01.04.2022 Views

PYMES MAGAZINE - ABRIL 2022

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad empresarial, Voces de expertos, entrevistas, reportajes y artículos. Secciones que te ayudarán en tu día a día como empresario

Revista digital dirigida a pymes, autónomos y emprendedores. Actualidad empresarial, Voces de expertos, entrevistas, reportajes y artículos. Secciones que te ayudarán en tu día a día como empresario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTUALIDAD

PYMES ESPAÑA

El 80 % de las empresas fabricantes reducirá su

dependencia de envío en contenedores de larga

distancia para 2022

A lo largo de 2021, fuimos testigos

de interrupciones que llevaron a una

verdadera crisis de la cadena de suministro.

Desde la escasez de productos,

hasta la presión de costes y el aumento

de la inflación, propiciando una consecuente

subida en los precios de las

materias prima. Ante esta situación, los

fabricantes se han visto obligados a revisar

sus estrategias de abastecimiento

y aumentar sus inventarios para evitar

que este escenario tan crítico se repita.

Desde IFS, compañía global de aplicaciones

empresariales y especialista en

soluciones destinadas al sector de fabricación,

identifican entre el 80% de

las empresas fabricantes una tendencia

hacia la reducción de su dependencia

de envío en contenedores de larga

distancia favoreciendo la búsqueda de

alternativas locales o el «abastecimiento

de proximidad».

Además, la tecnología jugará un papel

fundamental. Por un lado, potenciando

la fabricación aditiva (AM) que,

a través de impresoras 3D, permitirá

a las entidades producir, no solo un

componente o producto, si no algo

completamente diferente abordando

al menos una parte de los cuellos de

botella de la cadena de suministro.

Por otro lado, vinculando las máquinas

de fabricación y las herramientas

conectadas a sus sistemas comerciales

permitiendo una visión y aprovechamiento

total de los datos generados.

De hecho, la conectividad con las

máquinas de producción es una prioridad

en la agenda de los fabricantes

y ya en 2021, los pedidos de robots

aumentaron un 67% en el segundo

trimestre. Con todo ello, a lo largo de

2022 el 40% de las empresas de fabricación

emplearán la conectividad en

sus máquinas de producción y sistemas

críticos.

Fundación COPADE promoverá la transformación de

las pymes para aumentar su contribución a los ODS

La Fundación COPADE pone

en marcha el proyecto “Pymes y

ODS promoviendo empresas por el

cambio a través de la medición de

la Huella Social (HS)” que permitirá

que las pymes españolas puedan

medir sus efectos en las personas y

en el planeta y su contribución a los

Objetivos de Desarrollo Sostenible

(ODS) a través de la Huella Social.

Se trata de una nueva iniciativa en

la que se seleccionarán a 50 empresas

españolas de Alicante, Málaga,

Madrid, Cartagena y Las Palmas

de Gran Canaria para, impulsarlas

a evolucionar hacia modelos más

sostenibles. Un plan que se realizará

durante todo 2022 y cuyo fin es que

200 personas se beneficien de forma

directa.

Desde la propuesta impulsada por

COPADE se pone el foco en las

pymes, ya que juegan un papel fundamental

en la economía española

al representar el 99,8% de todas las

empresas del país, el 63% del PIB y

el 74% del empleo, según datos del

INE. Además, este tipo de empresas

cuenta con poca capacidad y

recursos muy limitados a la hora de

trabajar para alcanzar los ODS. Por

lo tanto, siguiendo la línea de estos

datos, el proyecto piloto plantea una

serie de objetivos entre los que destacan

ayudar a las pymes españolas

en la consecución de los ODS mediante

metodologías y herramientas

innovadoras como la Huella Social,

poner en valor y visibilizar a aquellas

empresas que hayan logrado obtener

la certificación de la Huella Social,

así como fomentar el conocimiento

de la Agenda 2030 por parte del

tejido empresarial español.

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!