06.04.2022 Views

Nº 12 Alegraos Peques La santidad en los niños (abril 2022)

¿Se puede ser santo siendo un niño? "Las virtudes que se alcanzan desde niños tienen un brillo especial" (S. Juan de la Cruz).

¿Se puede ser santo siendo un niño?

"Las virtudes que se alcanzan desde niños tienen un brillo especial" (S. Juan de la Cruz).

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Abril 2022 Página 3

San Mateo nos cuenta un paisaje breve, pero

muy profundo, acerca de la relación de Jesús

con los niños. Narra como los niños se

acercaban a Jesús. ¡Cómo sabe un niño

arrimarse a quien bien le quiere! Los

apóstoles les tratan de echar, para

que no molesten al Maestro…

pero Jesús interviene

enérgicamente: “¡Dejadlos! ¡No

impidáis a los niños acercase a

Mí!” El Corazón de Jesús tiene

una gran predilección para con

los niños.

“De los que son como ellos es

el Reino de los Cielos”. El encanto de

los niños reside en su inocencia, muy

relacionada con “bienaventurados los

limpios de corazón, porque ellos verán a Dios” (Mt

5, 8).

Cuando nacemos, desgraciadamente a

consecuencia del pecado original que heredamos

de Adán y Eva -nuestros primeros padres-,

nacemos en pecado. Si lo pensamos, no tiene

mucho sentido celebrar nuestro cumpleaños, pues

nuestra llegada al mundo… ¡tuvo lugar 9 meses

antes!, y el motivo de verdadera alegría y

celebración debería ser el aniversario de nuestro

Bautismo, pues fue ahí cuando realmente nacimos

a la Vida de la gracia. “Cuando nacemos, nacemos

para morir; pero una vez que nos bautizan,

morimos para vivir”.

Con el Bautismo comenzamos la vida para la

que Dios nos ha pensado, que no es una vida

rastrera “en este valle de lágrimas”, sino la vida del

Cielo… que comenzamos ya aquí. Estamos de

peregrinación, pero ya vamos experimentando

nuestra vida de hijos de Dios, y gustando aquí -

aunque con los sufrimientos

propios de la tierra- un

preludio de lo que nos

Mt 19, 14

espera en el Cielo,

participando de la Vida de Dios.

Los niños tienen el alma

limpia, reina en ella la

Gracia… y esa vestidura

blanca del Bautismo

debemos

procurar

conservarla, y no estropearla.

“De los que son como ellos es

el Reino de los Cielos”. Qué

importante es que en nuestros

primeros años de vida la gracia

reine en el alma, y estemos a salvo

de pecados y escándalos, que dañan

tan gravemente el pequeño y frágil corazón

de un niño.

San Juan de la Cruz explicaba que “las

virtudes que se adquieren siendo un niño tienen un

brillo especial”. Arraigarán con gran fuerza en esa

persona, que las desarrollará vigorosamente en su

juventud y vida adulta.

Santo Domingo Savio en la película “San Juan

Bosco” afirma que

“Hay que amar a Dios

desde niño, porque si no

podría ser demasiado tarde”.

Y así es… ¡cuántos santos lo han sido porque

en su infancia fueron educados en el amor a Dios y

en la práctica de las virtudes!

Por Dámaris Mora (Torrejón de Ardoz).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!