09.03.2023 Views

Cordón Cerro Manquehue, Paraíso que Sobrevive

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El cordón del cerro Manquehue está formado por rocas

de ambos tipos. En algunos sectores las rocas tienen un

origen volcánico, o sea, que fueron formadas por el derrame

de lavas y por la caída sobre la superficie de materiales

originados durante episodios explosivos de la actividad

volcánica. Por otra parte, el sector más prominente del

cordón, el que recibe el nombre de cerro Manquehue,

corresponde a un cuerpo plutónico que se habría emplazado

dentro de la sucesión de rocas volcánicas que forman el

resto del cordón, y que habría sido exhumado por un largo

proceso de desgaste o erosión de las rocas volcánicas en

las cuales se emplazó. Ahora que se puede comprender su

origen, el mito de que este cerro o el cordón completo es un

volcán, puede quedar descartado.

Roca volcánica (de tipo andesita)

fracturada, en la ladera sureste del

cerro Lo Curro. Izquierda al fondo

se observa el cerro Manquehue.

Vista desde el cerro Manquehuito

hacia Lo Barnechea. Se aprecia parte

de la depresión de Santiago, el Cerro

del Medio, a la derecha, y, de fondo, la

Cordillera de Los Andes.

La actividad magmática que dio origen a estas rocas se

extinguió hace 20 millones de años. El resultado de esa

actividad son acumulaciones volcánicas, en forma de capas

o estratos superpuestos, y numerosos cuerpos intrusivos.

Estas sucesiones estratificadas de origen volcánico, con

algunos intervalos de rocas sedimentarias, conforman la

mayor parte de las rocas existentes en el entorno de Santiago.

Con posterioridad a su depósito, estas rocas han sido

profundamente erosionadas, y es este proceso erosivo el que

modeló el cerro Manquehue y el paisaje que rodea la ciudad.

42 • 43

El granito es una roca ígnea

plutónica de grano y textura,

formada esencialmente de

cuarzo, feldespato alcalino,

plagioclasa y mica.

La andesita es una

roca ígnea volcánica,

formada principalmente

por plagioclasa y otros

minerales, que es encontrada

especialmente en los Andes,

de donde viene su nombre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!