09.03.2023 Views

Cordón Cerro Manquehue, Paraíso que Sobrevive

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Jilguero (Spinus barbata) es una pequeña

ave frecuente en los bordes del bosque

esclerófilo, esporádicamente llega a sectores

urbanos, aunque mucho menos que su

compañero de página, el Fío-fío.

Macho y hembra son parecidos en tonos

corporales, el macho marca su diferencia con

su frente y cuello oscuros.

Generalmente, se observa en parejas o

pequeños grupos, aunque en ocasiones se

forman bandadas de cientos de individuos.

En Chile se puede observar entre las Regiones

de Atacama y de Magallanes.

Presente también en Argentina.

78 • 79

El Fío-fío (Elaenia albiceps) es difícil de

ver, casi siempre inmerso en el follaje de

los árboles, pero su canto lo delata para

aquel que reconoce su vocalización, de la

cual deriva su nombre.

Esta pequeña ave paseriforme llega

a mediados de septiembre al bosque

esclerófilo, se queda hasta la mitad de

marzo y luego realiza su migración a la

Amazonía de Perú, Colombia y Brasil.

En Chile, se puede encontrar desde la

Región de Atacama hasta la Región de

Magallanes.

Su migración anual es épica, con tan

sólo unos gramos de peso, cruza la alta

cordillera Andina. Una hazaña digna de

retratar en películas o documentales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!