09.03.2023 Views

Cordón Cerro Manquehue, Paraíso que Sobrevive

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una historia sin fin

El proceso de hundimiento de la corteza llegó finalmente

a su fin hace unos 20 millones de años, en la época Miocena,

dando paso a un proceso inverso de compresión tectónica.

Los grandes depósitos de material volcánico acumulados

en la denominada cuenca de Abanico fueron comprimidos,

cordillerano de Lo Valdés, en el cajón del Maipo, cercano al

límite fronterizo. Esta cordillera actuaba como divisoria de

aguas; hacia el oeste, las aguas de lluvia escurrían hacia el

Océano Pacífico, mientras que hacia el este, las aguas corrían

hacia lo que hoy es Argentina.

Lentamente, el relieve de esta cordillera se fue modificando.

El agente principal fue la erosión, que fue reduciendo su

plutónicos emplazados durante el episodio magmático,

como los cerros Manquehue, San Luis, Santa Lucía y Renca,

dejando formas prominentes en el paisaje, debido a su mayor

resistencia a la erosión que las rocas volcánicas. Hace un

poco más de dos millones de años, los ríos antecesores del

Maipo y del Mapocho ya habían iniciado la profundización de

la depresión de Santiago.

deformados, plegados y fracturados, formándose así un nuevo

cordón montañoso. Esta nueva cordillera se desarrolló en la

misma región donde se había formado la cuenca de Abanico,

entre lo que hoy es la Cordillera de la Costa y el sector

altura, y, en menor medida, lo fue la actividad volcánica, que

siguió activa por un tiempo, agregando nuevos volúmenes

de rocas. Finalmente, con el prolongado proceso de erosión,

comenzaron a asomar en superficie algunos de los cuerpos

Vista desde la ladera suroeste del cerro

El Carbón, se logra apreciar, en toda su

magnitud, el cordón del cerro San Ramón,

formado por depósitos volcánicos

depositados en la cuenca de Abanico.

46 • 47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!