14.03.2023 Views

Somos Litera febrero 2023

Somos Litera febrero 2023

Somos Litera febrero 2023

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FEBRERO 2023 - 51

SECTOR PRIMARIO

NAFOSA CIERRA LA CAMPAÑA DE ALFALFA 2022

CON UN AUMENTO EN PRIMERA CALIDAD CON RESPECTO A 2021

La empresa NAFOSA, perteneciente

al Grupo Osés,

daba por concluida la

campaña de alfalfa 2022

con los últimos cortes en

diciembre pasado. La calidad

en primera crece un 15

% en comparación con los

resultados de hace un año.

Este dato hace que el balance

final se valore desde

NAFOSA como positivo

teniendo en cuenta otros

factores coyunturales que

se han podido sortear no

sin dificultades.

Imagen de uno de los campos de alfalfa gestionados por NAFOSA

A pesar de haber descendido en

un 10 % el número de hectáreas en

producción de alfalfa en 2022 con

respecto al 2021, y que el rendimiento

de las hectáreas productivas –kilogramo/hectárea-

también caía el

pasado año en un 10 % con respecto

a la añada anterior, el año 2022 se ha

logrado salvar gracias al porcentaje

de primera calidad cosechado y que

fue de un 15 % superior al de 2021:

“Este último dato ha conseguido que

podamos considerar la campaña

2022 como buena para el agricultor,

por la mejora en su rendimiento

económico”, señala Maite Osés, directora

de compras del Grupo Osés.

Las temperaturas extremas desde junio

y la limitación de agua para riego

han sido las causas principales de la

caída de ese 10 % de producción por

hectárea: “Es un factor incontrolable

que debemos asumir, pero no cabe

duda que nos ha afectado en gran

medida”, reconoce la responsable de

compras del grupo.

La otra gran variable que ha condicionado

el ejercicio 2022, fuera de

lo estrictamente agrícola, ha sido el

incremento de la energía y los combustibles;

insumos fundamentales en

la producción, transformación y transporte

para la empresa: “Hemos tenido

que repercutir parcialmente esas

subidas en el precio final del producto,

circunstancia que el mercado ha

podido asumir, porque si no hubiera

sido un grave problema”, subraya

Maite Osés. Una campaña más, el

mercado de la exportación se ha convertido

en el gran destino para Grupo

Osés; el sur de Asia, Arabia Saudí y los

Emiratos Árabes han sido los destinos

del 95 % de la producción, el 5 % restante

se ha quedado en el mercado

español: “En base al desarrollo de los

mercados internacionales durante el

2022 y la evolución de los precios del

resto de materias primas, vemos con

optimismo la posibilidad de incrementos

de precios de compra de alfalfa

en la próxima campaña 2023”.

REINTRODUCCIÓN

DE LA REMOLACHA

Por otra parte, como novedad

se puede definir la reintroducción

del cultivo de la remolacha por parte

del Grupo Osés en la zona oriental

de la provincia de Huesca, después

de lustros de ausencia de este cultivo

por estas tierras. Inicialmente

se han sumado 160 ha. a la primera

campaña de retorno de la remolacha

a La Litera (Esplús y Vencillón),

Bajo Cinca (Sena) y Somontano (Ilche).

La cosecha final ha dado como

resultado un total de 16,8 millones

de kg. a razón de unas 105 t. por ha:

“Estamos muy satisfechos de estos

resultados. Era un primer año para

ver y conocer el comportamiento

del cultivo en nuestras tierras, y

ahora podemos decir que ha sido

muy bueno. Vamos a seguir aumentando

hectáreas de cara a esta

próxima campaña que se iniciará

este mes de marzo”, concluye Maite

Osés.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!