26.02.2024 Views

DIGITAL FIDES DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2024

DIGITAL FIDES DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2024

DIGITAL FIDES DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2024

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BUENASNUEVAS<br />

45<br />

Del <strong>28</strong> de Enero al 3 de Febrero de <strong>2024</strong><br />

PEDIMOS LA INTERCESIÓN <strong>DE</strong> LOS SANTOS<br />

SANTO TOMÁS <strong>DE</strong> AQUINO-<strong>28</strong> <strong>DE</strong> <strong>ENERO</strong><br />

PATRONO <strong>DE</strong> LAS ESCUELAS CATÓLICAS Y <strong>DE</strong> LA EDUCACIÓN<br />

N<br />

ació en el<br />

Castillo de<br />

Rocaseca,<br />

cerca de<br />

Nápoles, Italia, en<br />

1225. Es el último hijo<br />

varón de una numerosa<br />

familia de doce hijos.<br />

Cerca del Castillo<br />

donde nació estaba el<br />

famoso convento de los<br />

monjes Benedictinos<br />

llamado Monte Casino.<br />

Allí lo llevaron a hacer<br />

sus primeros años de<br />

estudios. Los monjes<br />

le enseñaron a meditar<br />

en silencio. Era el<br />

más piadoso, y el que<br />

hacía más meditación,<br />

también era el alumno<br />

más silencioso del<br />

convento.Lo que leía o<br />

estudia lo aprendia con<br />

facilidad de memoria<br />

con una facilidad<br />

portentosa. En 1259<br />

el Sumo Pontífice lo<br />

llamó a Italia y a partir<br />

de ese momento,<br />

Tomás recorrió todo<br />

el país predicando y<br />

enseñando la doctrina<br />

Católica, además, es<br />

encargado de dirigir<br />

el colegio Pontificio<br />

de Roma para jóvenes<br />

que se preparan para<br />

puestos de importancia<br />

especial. En 4 años<br />

escribió su obra más<br />

famosa: “La Suma<br />

Teológica” es una obra<br />

portentosa que dividio<br />

en 14 tomos, explica<br />

múltiples enseñañnzas<br />

de la Iglesia Católica,<br />

tomando com base la<br />

Tradición Teológica y<br />

Filosófica delmomento.<br />

Este es uno de los<br />

escritos con mayor<br />

profundidad intelectual<br />

“Tratad a los demás como deseáis que<br />

los demás os traten a vosotros”<br />

y que ha sidi referente<br />

de la Edad Media hasta<br />

nuestros dias.<br />

De la misma manera<br />

que todos los Santos, se<br />

caracterizó por un amor<br />

especial a la Madre de<br />

Dios, su devoción por<br />

la Virgen María fue<br />

algo significativo en<br />

su camino vocacional.<br />

Cuentan que, en<br />

el margen de sus<br />

cuadernos escribía:<br />

“Dios te salve María”.<br />

Compuso un tratado<br />

acerca del Ave María.<br />

El Sumo Pontífice lo<br />

envió al Concilio de<br />

Lyon, pero en el camino<br />

Tomás se sintió mal y se<br />

enfermo. Fue recibido<br />

en el monasterio de los<br />

monjes cistercienses de<br />

Fosanova. Cuando le<br />

llevaron por última vez<br />

la Sagrada Comunión<br />

exclamó: “Ahora te<br />

recibo a Ti mi Jesús,<br />

que pagaste con tu<br />

sangre el precio de la<br />

redención de mi alma.<br />

Todas las enseñanzas<br />

que escribí manifiestan<br />

mi fe en Jesucristo y<br />

mi amor por la Santa<br />

Iglesia Católica, de<br />

quien me profeso hijo<br />

obediente”. Murió el 7<br />

de marzo de 1274 a la<br />

edad de 49 años. Fue<br />

declarado santo en<br />

1323 apenas 50 años<br />

después de muerto.<br />

Y sus restos fueron<br />

llevados solemnemente<br />

a la Catedral de Tolouse<br />

un <strong>28</strong> de enero. Por eso<br />

se celebra en este día<br />

su fiesta.<br />

Sabías que....<br />

1<br />

Visiones<br />

Pocos meses antes de morir tuvo<br />

una visión acerca de lo sobrenatural<br />

y celestial, y desde entonces dejó<br />

de escribir. Preguntado por el Hermano<br />

Reginaldo acerca de la causa por la cual<br />

ya no escribía más, exclamó: “Es que,<br />

comparando con lo que vi en aquella<br />

visión, lo que he escrito es muy poca<br />

cosa”.<br />

2<br />

Compositor<br />

San Buenaventura y SatomTomás<br />

fueron los Teólogos principales<br />

a los que el Papa encomendó la<br />

tarea de escribir un himno en ocación de<br />

la Fiesta del Cuerpo y Sangre de Cristo.<br />

3<br />

Respeto<br />

En Italia la gente se agolpaba<br />

para escucharle con gran respeto<br />

como a un enviado de Dios;<br />

lloraban de emoción al oírle predicar<br />

acerca de la Pasión de Cristo, y se<br />

emocionaban de alegría cuando les<br />

hablaba de la Resurrección de Jesús y<br />

de la Vida Eterna que nos espera.<br />

4<br />

Misionero<br />

En 1259 el Sumo Pontífice lo llama<br />

a Italia y por siete años recorre<br />

el país predicando y enseñando<br />

la doctrina Católica. Fue encargado de<br />

dirigir el colegio Pontificio de Roma<br />

que se preparaban para puestos de<br />

importancia especial.<br />

5<br />

Humildad<br />

Cumplía el consejo de San Pablo<br />

sobre considerar como superiores<br />

a los demás (Flp 2, 3). Siempre<br />

consideraba que los otros eran mejores<br />

que él. Aun en las más acaloradas<br />

discusiones exponía sus ideas con total<br />

calma; jamás se dejó llevar por la cólera<br />

aunque los adversarios lo ofendieran.<br />

Oración a Santo Tomás de Aquino<br />

Creador inefable, que en los<br />

tesoros de tu sabiduría has<br />

establecido tres jerarquías<br />

de Ángeles, y las has colocado<br />

sobre el cielo empíreo con<br />

orden admirable y has dispuesto<br />

admirablemente todas las partes<br />

del universo. Tú, pues, que eres<br />

considerado verdadera fuente de la<br />

luz, y principio eminentísimo de la<br />

sabiduría, dígnate infundir un rayo<br />

de tu claridad en las tinieblas de<br />

mi inteligencia, alejando de mí las<br />

dos clases de tinieblas con las que<br />

he nacido: la del pecado y la de la<br />

ignorancia. Tú, que sueltas las lenguas<br />

de los niños, prepara mi lengua<br />

e infunde la gracia de tu bendición<br />

en mis labios. Concédeme la<br />

agudeza para entender, la capacidad<br />

para asimilar, el modo y la facilidad<br />

para aprender, la sutileza para<br />

interpretar y la gracia abundante<br />

para hablar. Instruye el comienzo,<br />

dirige el desarrollo, completa la<br />

conclusión. Tú, que eres verdadero<br />

Dios y hombre, y que vives y reinas<br />

por los siglos de los siglos. Amén.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!