26.02.2024 Views

DIGITAL FIDES DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2024

DIGITAL FIDES DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2024

DIGITAL FIDES DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2024

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IGLESIAVIVATEGUCIG<strong>AL</strong>PA<br />

9<br />

Del <strong>28</strong> de Enero al 3 de Febrero de <strong>2024</strong><br />

Devotos<br />

Una de las enseñanzas que las abuelas<br />

comparten en torno a la Virgen de<br />

Suyapa, es llegar a la casa de la Madre<br />

y traer alguna ofrenda por un favor<br />

concedido, ya sea una vela o un<br />

arreglo floral.<br />

En Súpermascota<br />

encuentras todo lo necesario para<br />

mimar a tu michi<br />

La devoción a la<br />

Virgen de Suyapa:<br />

un amor que<br />

se transmite de<br />

generación en<br />

generación<br />

En estos 277 años de su hallazgo,<br />

son muchas las familias que<br />

visitan a la Patrona de Honduras,<br />

una tradición que se enseña<br />

desde temprana edad<br />

Redacción<br />

Suyapa Medios<br />

www.suyapamedios.hn<br />

El fervor hacia<br />

“La Morenita”,<br />

es una tradición<br />

que se<br />

refleja en las<br />

visitas de miles de personas<br />

que llegan a la Basílica de<br />

Suyapa y al Santuario Pequeño,<br />

más conocido como<br />

la Ermita. Los días domingos<br />

se pueden observar en los<br />

predios de la Iglesia algunas<br />

personas de la tercera edad<br />

que llegan de la mano de sus<br />

nietos a saludar a la Virgen.<br />

Otro testimonio que da fe del<br />

cariño hacia “Suyapita” es el<br />

de Alejandrina Discua, originaria<br />

Olancho; quien afirma<br />

que este amor a la Virgen se<br />

lo transmitieron sus padres.<br />

“Mi madre terrenal, me enseñó<br />

que teníamos otra madre<br />

que nos cuidaba desde el<br />

cielo y aquí se nos presenta<br />

como la Virgen de Suyapa”,<br />

expresó mientras encendía<br />

una vela pidiendo la intercesión<br />

maternal.<br />

Rosa Espino, otra fiel devota<br />

a quien vimos acompañada<br />

de su nieta, nos dijo que “Mi<br />

Madre del Cielo me ha enseñado<br />

a ser mejor mujer, a<br />

ser mejor persona y cada vez<br />

que hablo de Santa María de<br />

Suyapa, me recuerda a mi<br />

madre terrenal, ella me traía<br />

cada año a la Basílica”.<br />

La fe y el amor que muchos<br />

fieles sienten por La Patrona<br />

de Honduras, ha sido transmitido<br />

a sus familias, no solo<br />

“Los católicos<br />

no somos<br />

desmadrados,<br />

tenemos<br />

una madre y<br />

debemos tener<br />

claro que, para<br />

reconocer el<br />

señorío de<br />

Cristo, debemos<br />

reconocer la<br />

maternidad de<br />

la Virgen María”<br />

P. Ricardo Sevilla<br />

Párroco San José Obrero<br />

como un deber, sino como<br />

una forma de acercarse más<br />

a Dios por a través de su intercesión.<br />

Esta fiesta que enorgullece<br />

a los hondureños que aman<br />

y respetan a la Virgen María,<br />

ha permitido que se abran<br />

las puertas a Dios en muchos<br />

hogares.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!