26.02.2024 Views

DIGITAL FIDES DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2024

DIGITAL FIDES DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2024

DIGITAL FIDES DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2024

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TEMA<strong><strong>DE</strong>L</strong>ASEMANA<br />

5<br />

Del <strong>28</strong> de Enero al 3 de Febrero de <strong>2024</strong><br />

OPINIONES<br />

P. Carlo Magno Núñez<br />

Rector de la<br />

Basílica de Suyapa<br />

las generaciones futuras”.<br />

El Padre Agustín Lara, Párroco<br />

de la comunidad Sagrada<br />

Familia de la Arquidiócesis de<br />

Tegucigalpa, reconoce el amor<br />

de la Madre de Dios al explicar<br />

que “Ella sea la intercesora de<br />

los millones de peregrinos que<br />

llegarán durante esta fiesta y,<br />

desde luego, la de todos aquellos<br />

que, desde sus hogares o<br />

los rincones del mundo, se<br />

unirán a la celebración desde<br />

las plataformas de Suyapa<br />

Medios”.<br />

Maura Hernández, una devota<br />

de la Virgen de Suyapa desde<br />

su infancia, comparte su experiencia<br />

y conexión personal<br />

con la Patrona al decir que<br />

“Desde pequeña, mi abuela me<br />

llevaba a la Basílica de Suyapa<br />

y allí descubrí el consuelo y<br />

la fortaleza de ‘La Morenita’<br />

brinda a quienes la invocan.<br />

Cada año, esta celebración es<br />

un recordatorio de la protección<br />

y el amor maternal que<br />

ella nos ofrece”.<br />

Durante la novena, miles de<br />

hondureños se congregan en la<br />

Basílica para rendir homenaje<br />

a la Virgen de Suyapa. Las festividades<br />

incluyen procesiones,<br />

misas solemnes y actividades<br />

culturales que unen a la comunidad<br />

en un ambiente de<br />

alegría y espiritualidad.<br />

“Lleguemos a<br />

Jesús por María,<br />

recordamos que<br />

estamos en una<br />

sintonía sinodal<br />

que nos invita<br />

a caminar de<br />

la mano como<br />

Iglesia. Que<br />

la Patrona de<br />

Honduras nos<br />

guíe”<br />

Mons. José<br />

Vicente Nácher<br />

Arzobispo<br />

de Tegucigalpa<br />

Labor I Los contenidos de Suyapa Medios estarán dirigidos<br />

para todos los devotos de la Virgen, pero, sobre<br />

todo, a aquellos que no pueden venir hasta la casa de<br />

la Madre.<br />

Suyapa Medios llevará a<br />

usted la fiesta nacional<br />

CAMINAR<br />

EN COMUNIDAD<br />

Las distintas<br />

peregrinaciones que han<br />

llegado a la Basílica de<br />

Suyapa, han tenido en su<br />

mente el camino sinodal<br />

en el que hemos estado<br />

participando desde el<br />

año 2021 y que concluye<br />

este <strong>2024</strong>. El sentir de los<br />

hondureños es siempre<br />

seguir en unidad.<br />

En la antesala de<br />

este aniversario,<br />

Suyapa Medios<br />

ha preparado<br />

una serie de contenidos<br />

para que los fieles devotos<br />

reflexionen sobre la<br />

importancia de compartir<br />

esta experiencia con<br />

las nuevas generaciones.<br />

Las transmisiones las podrá<br />

ver por todas nuestras<br />

plataformas y juntos hacer<br />

una sola comunidad. La<br />

celebración del 277 aniversario<br />

del hallazgo de<br />

la Virgen de Suyapa, no es<br />

solo una festividad religiosa;<br />

es un testimonio vivo<br />

del arraigado amor y devoción<br />

que los hondureños<br />

sienten por su Patrona. La<br />

invitación a participar en<br />

esta celebración trasciende<br />

las fronteras religiosas y se<br />

presenta como una oportunidad<br />

para unirse en la<br />

fe y fortalecer los lazos comunitarios<br />

que definen a<br />

Honduras.<br />

1<br />

Oración<br />

Hay que dedicar tiempo<br />

diario a la oración y la<br />

reflexión personal. Establecer<br />

un espacio tranquilo y<br />

sin distracciones para conectar<br />

con la Virgen María de Suyapa.<br />

Hay que hablar con ella como lo<br />

haría con una amiga cercana. Se<br />

debe de compartir pensamientos,<br />

preocupaciones y alegrías.<br />

2<br />

Conocimiento<br />

Se debe de investigar y<br />

aprender más sobre la<br />

historia y los mensajes<br />

asociados con la Virgen María<br />

de Suyapa. Familiarizarse con<br />

la historia de su hallazgo y los<br />

eventos que llevaron a su veneración,<br />

ya que esto nos ayuda a<br />

comprender mejor su significado<br />

en la fe católica.<br />

3<br />

Participación<br />

Se aconseja unirnos a<br />

grupos o comunidades<br />

religiosas que comparten<br />

devoción a “La Morenita”,<br />

ya que esto puede enriquecer la<br />

experiencia espiritual personal.<br />

Compartir experiencias, escuchar<br />

las de otros y participar en<br />

eventos o ceremonias religiosas<br />

puede fortalecer nuestra fe y<br />

crear un sentido de comunidad.<br />

• “Agradecemos la labor que<br />

se ha hecho en las procesiones.<br />

De igual forma estamos<br />

contentos de cada una las<br />

participaciones que hemos<br />

tenido a lo largo de esta<br />

fiesta nacional. No podemos<br />

olvidar a los miles de feligreses<br />

que han caminado en<br />

esta tradicional celebración.<br />

Desde luego, no podemos<br />

dejar por fuera a los cuerpo<br />

de socorro y autoridades<br />

nacionales que son parte de<br />

todas estas movilizaciones y<br />

actividades”.<br />

P. Eduin Figueroa<br />

Vicario Basílica de Suyapa<br />

• “Ningún peregrino debe<br />

de sentirse solo, porque lo<br />

acompaña nuestra Madre,<br />

ella que también guía a su<br />

pueblo en el camino. Ella no<br />

deja a ninguno atrás en su<br />

caminar hacia la Basílica en<br />

su honor. Les invito a que<br />

vengamos con un corazón<br />

dispuesto, con un fervor al<br />

100% a rendirle honor y<br />

veneración a nuestra Madre<br />

la Virgen de Suyapa, sobre<br />

todo, siempre pensando en<br />

clave sinodal, es decir, caminando<br />

juntos”.<br />

P. Hermer Sorto<br />

Expárroco<br />

Basílica de Suyapa<br />

• “Nuestro corazón debe de<br />

estar abierto para recibir<br />

siempre la Palabra de Dios<br />

y a la Virgen Santísima. Es<br />

importante acompañar<br />

a todos los devotos y los<br />

hondureños en general. La<br />

semilla del amor a la Madre<br />

debe de quedar en cada familia.<br />

‘La Morenita’ nos cuida y<br />

debemos de acogernos a ella<br />

para que Dios quite todas<br />

las espinas que nos impiden<br />

hacer el bien a Honduras y<br />

por nuestra sociedad”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!