26.02.2024 Views

DIGITAL FIDES DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2024

DIGITAL FIDES DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2024

DIGITAL FIDES DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2024

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TEMA<strong><strong>DE</strong>L</strong>ASEMANA<br />

5<br />

Del <strong>18</strong> al <strong>24</strong> de Febrero de 20<strong>24</strong><br />

OPINIONES<br />

P. Tony Salinas<br />

Párroco San Juan<br />

Bautista Ojojona<br />

• “El desierto representa<br />

la situación límite en la<br />

que un hombre se encuentra,<br />

donde se aprende a<br />

depender únicamente de<br />

Dios debido a la carencia<br />

de todo”.<br />

Patricia Banegas<br />

Feligrés<br />

a respirar profundamente y<br />

a reconocer cuánto necesitamos<br />

a Dios en nuestras vidas.<br />

“Nos desafía a dejar de lado<br />

las seducciones del mundo<br />

material, como el poder y el<br />

deseo de acumular riquezas, y<br />

a abrazar la sencillez y la verdad<br />

que nos ofrece Dios. Es en<br />

este momento de reflexión y<br />

penitencia que podemos abrir<br />

nuestros corazones a la luz<br />

divina, permitiendo que Dios<br />

hable y nos guíe por el camino<br />

de la salvación”, dijo.<br />

La Cuaresma, entonces, se<br />

convierte en un tiempo de<br />

renovación y redescubrimiento<br />

de nuestra fe y nuestra<br />

relación con Dios. Nos insta a<br />

dejar de lado las distracciones<br />

del mundo y a concentrarnos<br />

en lo esencial, aceptando la<br />

Palabra de Dios en nuestros<br />

corazones y encaminándonos<br />

hacia la verdadera salvación.<br />

Es un período de purificación<br />

interior que nos prepara para la<br />

celebración de la resurrección<br />

de Cristo en la Semana Santa.<br />

“Dios no se cansa de nosotros”<br />

afirma el Papa Francisco en el<br />

mensaje para esta Cuaresma.<br />

“Acojamos la Cuaresma como<br />

el tiempo fuerte en el que su<br />

Palabra se dirige de nuevo a<br />

nosotros: «Yo soy el Señor, tu<br />

Dios, que te hice salir de Egipto,<br />

de un lugar de esclavitud»<br />

(Ex 20, 2).<br />

Es tiempo de conversión, tiempo<br />

de libertad. Jesús mismo,<br />

como recordamos cada año<br />

en el primer Domingo de Cuaresma,<br />

fue conducido por el<br />

Espíritu al desierto para ser<br />

probado en su libertad. Durante<br />

cuarenta días estará ante<br />

nosotros y con nosotros: es el<br />

Hijo encarnado. A diferencia<br />

del Faraón, Dios no quiere súbditos,<br />

sino hijos. “El desierto<br />

es el espacio en el que nuestra<br />

libertad puede madurar en una<br />

decisión personal de no volver<br />

a caer en la esclavitud. En Cuaresma,<br />

encontramos nuevos<br />

criterios de juicio y una comunidad<br />

con la cual emprender<br />

un camino que nunca antes<br />

habíamos recorrido”, afirma<br />

en Santo Padre.<br />

1<br />

ORACIÓN<br />

En Cuaresma se nos anima<br />

a fortalecer nuestra vida de<br />

oración, dedicando tiempo<br />

diario para hablar con Dios,<br />

reflexionar sobre su Palabra<br />

y escuchar su voz en el<br />

silencio del corazón.<br />

2<br />

LIMOSNA<br />

Implica desprenderse<br />

generosamente para<br />

compartir con quienes lo<br />

necesitan, tanto material<br />

como espiritualmente.<br />

3<br />

AYUNO<br />

Práctica ascética implica<br />

abstenerse de ciertos<br />

alimentos o actividades<br />

como una forma de sacrificio<br />

y penitencia.<br />

PUE<strong>DE</strong> DURAR<br />

MÁS <strong>DE</strong> 40 DÍAS<br />

Aunque la Cuaresma<br />

tradicionalmente<br />

tiene una duración de<br />

40 días, este periodo,<br />

puede variar en<br />

algunas tradiciones<br />

cristianas. Por ejemplo,<br />

la Iglesia Ortodoxa<br />

Oriental observa una<br />

Cuaresma de 40 días,<br />

mientras que algunas<br />

otras denominaciones<br />

cristianas cuentan los<br />

domingos dentro de<br />

este tiempo, lo que<br />

da como resultado un<br />

total de 46 días.<br />

• “Al ser el desierto un lugar<br />

de silencio, de soledad, de<br />

incertidumbre, de luchas<br />

, se convierte en el espacio<br />

idóneo para escuchar la<br />

voz de Dios, para sumergirnos<br />

en El, para escudriñar<br />

nuestro interior”.<br />

Francisco Meléndez<br />

Miembro Hermandad<br />

Cristo de la Misericordia<br />

• “La experiencia del<br />

desierto nos invita a hacer<br />

una pausa, a respirar profundamente<br />

y a reconocer<br />

cuánto necesitamos a Dios<br />

en nuestras vidas”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!