08.03.2024 Views

EPE: LA EMPRESA OSCURA QUE OBSTACULIZA LA PRODUCCIÓN

OTRA PESADA HERENCIA PARA EL GOBERNADOR PULLARO

OTRA PESADA HERENCIA PARA EL GOBERNADOR PULLARO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pág. 11 on24.com.ar // FEBRERO 2024<br />

Las constructoras que trabajan<br />

en la ciudad y son uno<br />

de los principales motores<br />

económicos con que cuenta Rosario,<br />

se encuentran atravesando<br />

un momento complejo. Se<br />

calcula que 150 edificios están<br />

esperando que la <strong>EPE</strong> les<br />

otorgue la energía necesaria<br />

para poder funcionar.<br />

“Estamos con el palo y el cajón<br />

que queda de las obras”, advirtió<br />

Gabriel Redolfi, director general<br />

ejecutivo en MSR Inversiones<br />

y Desarrollo dio detalles de la<br />

difícil situación y agregó: “Rosario<br />

está cerca de no poder<br />

edificar más si seguimos así.<br />

Estamos realmente incendiados<br />

con ese tema”.<br />

Es que la Empresa Provincial de<br />

la Energía, la cual el actual gobierno<br />

de Maximiliano Pullaro<br />

encontró desmantelada y en situación<br />

terminal, no pude garantizar<br />

el suministro en los nuevos<br />

edificios. Ya ni siquiera se realiza<br />

un estimativo de cuándo podrían<br />

conectar el servicio en cada<br />

edificio y eso se vuelve una<br />

traba muy importante a la hora<br />

de construir y comercializar<br />

las unidades.<br />

Ante esto, desde la Asociación<br />

de Empresarios de la Vivienda,<br />

proyectan gestiones con<br />

autoridades de la <strong>EPE</strong> para, al<br />

menos, comenzar a buscar un<br />

principio de solución a esta problemática.<br />

“Tenemos programada<br />

una reunión con funcionarios<br />

del gobierno provincial<br />

a fin de febrero para plantear<br />

el tema, entregar un petitorio<br />

a las autoridades, empezar un<br />

proceso de normalización de la<br />

<strong>EPE</strong>”, apuntaron.<br />

MSR por ejemplo, cuenta con<br />

12 edificios terminados, pero sin<br />

poder tener el servicio eléctrico<br />

que corresponde. “Tengo edificios<br />

hace 5 años con palo y<br />

cajón de 30 kW para un edificio<br />

que necesita 300 kW”,<br />

detalló Redolfi.<br />

Por estas horas, el humor de los<br />

constructores de Rosario con la<br />

Empresa Provincial de Energía<br />

es difícil de sostener. “No podemos<br />

estar pensando en nuevos<br />

desarrollos. Tenemos un montón<br />

de proyectos en cartera que<br />

hoy están prácticamente detenidos<br />

porque no vamos a tener<br />

y estamos hablando de edificios<br />

que la <strong>EPE</strong> nos dio factibilidad<br />

hace 3 años y ahora<br />

notificamos que están terminados<br />

u ocupados y nos dicen<br />

no te voy a dar corriente, no<br />

te voy a dar energía eléctrica.<br />

¿Cómo vamos a seguir desarrollando<br />

así?”, insistió el titular<br />

de MSR.<br />

No obstante, desde la Asociación<br />

Empresarios de la Vivienda<br />

de Rosario apuestan a que el<br />

nuevo gobernador pueda comprender<br />

el estado de situación y<br />

poner los recursos para encaminar<br />

la solución. En ese sentido,<br />

Redolfi puntualizó: “Le dijimos<br />

a Pullaro que estamos muy de<br />

acuerdo con la política de seguridad,<br />

pero que tengamos en<br />

cuenta que la seguridad también<br />

es dar trabajo. Porque como he<br />

dicho siempre, un operario que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!