11.04.2024 Views

PYMES MAGAZINE - OCTUBRE 2022

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTUALIDAD<br />

<strong>PYMES</strong> ANDALUCÍA<br />

La empresa tecnológica andaluza OGA crea un<br />

Comité Asesor Tecnológico con catedráticos<br />

expertos en inteligencia artificial<br />

La empresa tecnológica española<br />

oga, especializada en automatizar<br />

y optimizar procesos críticos<br />

de negocio desde sus soluciones<br />

basadas en la aplicación de inteligencia<br />

artificial y optimización de<br />

procesos, da un gran paso adelante<br />

para reforzar su nivel de excelencia<br />

y ha creado el Grupo CÁTEDRA,<br />

un Comité Asesor Tecnológico en<br />

el que participan 13 catedráticos e<br />

investigadores especializados en investigación<br />

operativa y en ciencia<br />

de datos, cuyos logros y proyectos<br />

aplicados a problemas complejos<br />

son de impacto internacional. El<br />

contacto directo entre profesionales<br />

de oga y académicos de alta<br />

reputación será muy fructífero para<br />

todos a la hora de analizar, sobre<br />

ejemplos concretos, la evolución y<br />

eficiencia de las innovaciones basa-<br />

das en tecnologías disruptivas con<br />

el fin de mejorar el desarrollo de<br />

los métodos y sistemas aplicados<br />

a sectores como logística, industria,<br />

salud, defensa, alimentación y<br />

comercio.<br />

El Comité Asesor Tecnológico está<br />

coordinado por Alfredo García<br />

Hernández-Díaz, catedrático de<br />

Métodos Cuantitativos para la<br />

Economía y Empresa en la Universidad<br />

Pablo de Olavide, de<br />

Sevilla, donde además dirige el<br />

Máster en Planificación, Economía<br />

y Operación del Transporte Urbano<br />

y Metropolitano, que ya alcanza<br />

su IX edición. Colabora desde<br />

hace años en oga para reforzar la<br />

dimensión innovadora de su área<br />

de ciencia de datos y optimización,<br />

y como experto en los problemas<br />

de la logística tiene en su haber<br />

valiosas contribuciones mediante<br />

la elaboración de estrategias y la<br />

articulación de modelos matemáticos.<br />

Oga, dirigida por Juan Carlos<br />

Rubio, está concebida como una<br />

compañía basada en el talento, en<br />

la innovación, en la transferencia<br />

de conocimiento, en la creación<br />

de herramientas tecnológicas<br />

que garantizan la eficiencia y la<br />

aplicación de los fundamentos<br />

éticos en los procesos de negocio,<br />

y la constitución del Grupo<br />

CÁTEDRA acredita su estrategia<br />

de posicionarse como una de las<br />

empresas europeas en primera<br />

línea de la creación de soluciones<br />

para la transformación de procesos<br />

mediante la imbricación de investigación<br />

operativa e inteligencia<br />

artificial.<br />

FEDEME solicita la reapertura de la Orden para el<br />

Desarrollo Industrial en el encuentro mantenido<br />

con el nuevo consejero Jorge Paradela<br />

La Federación de Empresarios del<br />

Metal, FEDEME, con su presidente,<br />

Francisco Javier Moreno<br />

Muruve y su director gerente,<br />

Carlos Jacinto Marín, al frente,<br />

ha sido recibida por el nuevo<br />

consejero de Política Industrial y<br />

Energía de la Junta de Andalucía,<br />

Jorge Paradela. En este encuentro,<br />

los empresarios del Metal han expuesto<br />

al titular del ramo un decálogo<br />

de 20 puntos con medidas<br />

y propuestas para el impulso de la<br />

industria en Andalucía, destacando<br />

especialmente la importancia de<br />

volver a convocar la Orden para el<br />

desarrollo industrial, la mejora de<br />

la competitividad, y la transformación<br />

digital y creación de empleo<br />

en Andalucía, tras cerca de dos<br />

años desde su última publicación<br />

(diciembre de 2020).<br />

Así, entre los principales retos<br />

expuestos al consejero para que la<br />

industria andaluza gane en atractivo<br />

y competitividad, los representantes<br />

de los empresarios del<br />

Metal han destacado la compensación<br />

de tributos con deudas de<br />

la administración; la digitalización<br />

y el impulso a la internacionalización<br />

de las pymes industriales; el<br />

fomento de la innovación, mediante<br />

la mejora de los sistemas<br />

de financiación, el aumento de la<br />

participación de las organizaciones<br />

empresariales en la configuración<br />

de planes y programas a la innovación<br />

y la reducción de la carga<br />

burocrática y tiempos de resolución<br />

asociados a estos programas.<br />

En esta línea, FEDEME ha planteado,<br />

igualmente, la idoneidad de<br />

abrir líneas de financiación para<br />

la transformación energética de<br />

las plantas industriales, al tiempo<br />

que ha insistido en la necesidad<br />

de establecer criterios ambientales<br />

proporcionados, de manera que el<br />

medio ambiente no se convierta<br />

en una barrera al desarrollo de la<br />

actividad industrial.<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!