17.04.2024 Views

PARQUES INDUSTRIALES

EL "ALL INCLUSIVE" IRREVERSIBLE PARA LAS PYMES

EL "ALL INCLUSIVE" IRREVERSIBLE PARA LAS PYMES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OPINIÓN<br />

pág. 6<br />

LA CORTE SUPREMA<br />

QUE NOS DEBEMOS<br />

JAVIER MILEI<br />

HA NOMINADO A<br />

ARIEL LIJO<br />

Y A MANUEL<br />

GARCÍA-MANSILLA<br />

PARA OCUPAR<br />

PUESTOS EN LA<br />

CORTE SUPREMA.<br />

¿QUÉ PUEDE<br />

ANALIZARSE<br />

DE ESAS<br />

NOMINACIONES?<br />

Parecía que Elena Highton<br />

de Nolasco iba a quedarse<br />

para siempre cuando en<br />

diciembre de 2017 la magistrada<br />

cumplió los fatídicos 75 años,<br />

esos que marcan desde la reforma<br />

constitucional de 1994 el final<br />

de los ministros en la Corte<br />

Suprema. Sin embargo, Highton<br />

no se había quedado quieta<br />

y ya se había asegurado su extensión.<br />

No renunciaría hasta el<br />

30 de septiembre de 2021, con<br />

vigencia efectiva hasta el 1º de<br />

noviembre de ese mismo año.<br />

Desde ese momento quedaría un<br />

puesto vacante en el tribunal cimero,<br />

esa que desde la Ley Nacional Nº 26.183 del año 2006 debía<br />

ir reduciéndose en su número hasta llegar a cinco, alejándose<br />

de la transitoria Corte de siete, y de la Corte de nueve del menemato.<br />

Desde ese momento, también, no habría más mujeres en<br />

la Corte Suprema, habiendo fallecido ya Carmen Argibay en mayo<br />

de 2014. Alberto Fernández no propuso a nadie para el puesto<br />

vacante de Highton, no obstante que tuvo medio mandato para<br />

intentarlo. Sabía que no obtendría la aprobación en el Senado.<br />

Luego pasó lo que ya sabemos: ganó Javier Milei la presidencia<br />

y, como diría el viejo Bob, las cosas han cambiado. Y vaya que lo<br />

han hecho. En el mes de marzo de este año, 2024, la Oficina de<br />

Presidencia nos sorprendió confirmando, vía uno de sus típicos<br />

comunicados, lo que se venía anunciando periodísticamente y comentando<br />

sotto voce en los pasillos del poder: que los nominados<br />

para la Corte Suprema de Justicia de la Nación serían el juez<br />

federal Ariel Lijo y el catedrático Manuel García-Mansilla. ¡Oiga,<br />

pero son dos nombres y hay sólo un puesto vacante! ¿Cómo pue-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!