06.01.2013 Views

Prólogo La figura del gran Buster Keaton está ... - Diario de Cine

Prólogo La figura del gran Buster Keaton está ... - Diario de Cine

Prólogo La figura del gran Buster Keaton está ... - Diario de Cine

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

muchacho), Kathryn McGuire (la chica), Joe <strong>Keaton</strong> (el padre <strong>de</strong> la chica), Ward Crane (el conquistador<br />

i<strong>de</strong>al), Erwin Connelly (el amigo <strong>de</strong> la familia), Jane Connelly, Ford West, John Patrick,<br />

Horace Morgan, George Davis, Ruth Holley.21<br />

5 rollos, 1239 metros.<br />

Para muchos la obra maestra <strong><strong>de</strong>l</strong> cine keatoniano. El mo<strong>de</strong>rno Sherlock Holmes es una película<br />

que combina perfectamente ficción y realidad. Un proyeccionista <strong>de</strong> un cine se duerme<br />

mientras proyectan “Corazones y perlas” y sueña que se mete <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la pantalla viviendo<br />

situaciones insólitas ya que cuando la película cambiaba <strong>de</strong> plano se veía metido en un buen<br />

lío.<br />

<strong>Buster</strong> <strong>Keaton</strong> en una entrevista a Christopher Bishop para “Film Quarterly” nos cuenta como<br />

realizó dicha secuencia: “Fabricamos lo que parecía una pantalla <strong>de</strong> cine y construimos un<br />

escenario <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este marco, pero iluminado <strong>de</strong> manera que pareciera una película proyectada<br />

en la pantalla. Pero era con actores reales, y el efecto <strong>de</strong> la luz daba la ilusión <strong>de</strong> modo<br />

que yo podía pasar <strong>de</strong> la penumbra a aquella pantalla iluminada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la primera fila <strong><strong>de</strong>l</strong> cine,<br />

entrando en la película. Luego, cuando era la escena la que cambiaba a mi alre<strong>de</strong>dor, era<br />

cuestión <strong>de</strong> sincronización, y cada vez medíamos la distancia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cámara a mi sitio hasta<br />

en fracciones <strong>de</strong> pulgada, incluso con un equipo <strong>de</strong> topografía, para tener la altura y el ángulo<br />

exactos, <strong>de</strong> modo que no se perdiera ni una fracción <strong>de</strong> pulgada, <strong>de</strong> modo que juego cambiamos<br />

el <strong>de</strong>corado por el que iba a aparecer, y yo volvía al sitio exacto, y la acción se superponía<br />

para dar la sensación <strong>de</strong> que la escena cambiaba....”.<br />

<strong>La</strong> ilusión <strong>de</strong> esta secuencia era perfecta y, pese a que no contase con un espectacular éxito<br />

<strong>de</strong> público, es la película más onírica y fascinante <strong>de</strong> su autor.<br />

THE NAVIGATOR (EL NAVEGANTE)<br />

P.: <strong>Buster</strong> <strong>Keaton</strong> Productions Inc.para Metro-Goldwyn Pictures. Pr.: Joseph M Schenck.- A. G.<br />

y R.: Jean C. Havez, Cly<strong>de</strong> Bruckman y Joseph A. Mitchell (y <strong>Buster</strong> <strong>Keaton</strong>).-D.: <strong>Buster</strong> <strong>Keaton</strong><br />

y Donald Crisp.-F.: Elgin Lessley y Byron Houck.-Dec.: Fred Gabourie.-Int.: <strong>Buster</strong> <strong>Keaton</strong> (el<br />

joven millonario), Kathryrn McGuire (la joven millonaria), Fre<strong>de</strong>rick Vroon (su padre), Noble<br />

Johnson (caníbal), Clarence Burton y H. M. Clugston (espías).<br />

6 rollos, 1.738 metros.<br />

Un joven millonario <strong>de</strong>sea casarse con su vecina y hacer <strong>de</strong>spués el viaje <strong>de</strong> boda por mar.<br />

Pero la chica le rechaza por su timi<strong>de</strong>z y nuestro héroe se va <strong>de</strong>sencantado al muelle. Había<br />

comprado dos pasajes y <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> hacer el viaje solo. Pero por error se equivoca <strong>de</strong> muelle y<br />

sube al “Navigator”, un buque que pertenece al padre <strong>de</strong> la chica, al que unos saboteadores<br />

<strong>de</strong>jan a la <strong>de</strong>riva.<br />

En altamar <strong>de</strong>scubre que <strong>está</strong> sólo en el buqueó... solo pero con la chica que también había<br />

pasado allí la noche. <strong>La</strong> pareja sobrevive en el “Navigator” como pue<strong>de</strong>. Acostumbrados a que<br />

todo se lo <strong>de</strong>n hecho resulta que no saben hacer nada. Una serie <strong>de</strong> aventuras les llevan a una<br />

isla <strong>de</strong> caníbales que raptan a la chica, pero el joven (que había intentado reparar algunas<br />

averías <strong><strong>de</strong>l</strong> barco en el fondo <strong><strong>de</strong>l</strong> mar) sale <strong><strong>de</strong>l</strong> agua vestido <strong>de</strong> buzo, provocando el pánico <strong>de</strong><br />

la tribu que estaba a punto <strong>de</strong> merendarsela.<br />

Ingeniosa y divertida película cómica con muy pocos personajes en su parte central, El navegante,<br />

es una sucesión rítmica <strong>de</strong> gags <strong>de</strong> la mejor ley. Lo mejor es mostrar la incompetencia<br />

<strong>de</strong> los millonarios que no saben abrir siquiera una lata <strong>de</strong> conservas o la chica que para hacer<br />

café echa un par <strong>de</strong> <strong>gran</strong>os a una <strong>gran</strong> olla llena <strong>de</strong> agua que antes recogió <strong><strong>de</strong>l</strong> mar con un<br />

cubo.<br />

Aparición <strong>de</strong> Noble Johnson como caníbal, una década antes <strong>de</strong> aparecer con un papel parecido,<br />

en el mítico entre los míticos King Kong (King Kong, 1933) <strong>de</strong> Ernest B. Schoedsack y<br />

Merian C. Cooper.<br />

Antológicas son las secuencias rodadas en el lago Tahoe, aguas <strong>de</strong> <strong>gran</strong> transparencia, don<strong>de</strong><br />

<strong>Keaton</strong> vestido <strong>de</strong> buzo se pone a reparar el buque en el fondo <strong><strong>de</strong>l</strong> mar como si estuviera en<br />

una obra o aquella <strong><strong>de</strong>l</strong>irante secuencia <strong>de</strong> la pelea a sable con un pez espada.<br />

El navegante supuso uno <strong>de</strong> los mayores éxitos económicos <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>gran</strong> cómico, cuyo film anterior<br />

tuvo menor suerte, asegurándole la continuidad en la industria.<br />

1925

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!