06.01.2013 Views

Filtros

Filtros

Filtros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Funcionamiento del presostato (PDS): El presostato está continuamente monitoreando el<br />

diferencial de presión entre la entrada y la salida del filtro "SAF". Cuando el presostato registra el valor<br />

preestablecido (habitualmente 0,5 bar=7psi) existe una espera de (3) segundos antes de que comience<br />

el ciclo de autolimpieza. Al final del ciclo, si no se ha eliminado el diferencial de presión, el filtro<br />

continuará autolimpiándose durante 15 minutos antes de que el sistema se conmute al estado de falla.<br />

Funcionamiento del Temporizador:La autolimpieza puede ser temporizada a través de un<br />

temporizador incorporado al tablero. Se puede preestablecer la frecuencia con la que el filtro entrará en<br />

el ciclo de autolimpieza independientemente del diferencial de presión.<br />

Se recomienda ajustar el temporizador entre 6-8 horas.<br />

Para cancelar el funcionamiento del temporizador, simplemente lleve la llave del temporizador SW1 a la<br />

posición intermedia.<br />

Funcionamiento en modo de prueba "TEST": El botón "TEST" ha sido diseñado para permitir un<br />

ciclo de autolimpieza manual de forma de probar el funcionamiento del filtro.<br />

Lavado contínuo: El filtro lava de manera contínua ajeno al diferencial de presión o al temporizador.<br />

Se recomienda que la utilización de éste modo sea limitada a períodos de corta duración en situaciones<br />

de extrema carga de suciedad.<br />

Modos de Falla<br />

Se han definido dos modos de falla:<br />

1. Falla mecánica: LA LUZ DE FALLA TITILA<br />

2. Falla por saturación (Falla DP): LA LUZ DE FALLA SE ENCIENDE PERMANENTE<br />

Falla mecánica:<br />

Cuando ocurre alguno de los siguientes eventos:<br />

a. El motor protector de sobrecarga está desconectado<br />

Encuentre la razón de la falla, anule el modo de falla colocando el “motor protector” en ON<br />

b. El interruptor de fin de carrera no transmite una señal.<br />

El motor se ha activado y no existe ninguna señal del interruptor de final de carrera por 35<br />

segundos o más. El problema podría ser en uno de los interruptores o en el mecanismo de<br />

transmición. Corrija la falla y borre la alarma presionando el botón RESET<br />

c. Ambas señales de los interruptores de fin de carrera están activadas al mismo tiempo.<br />

Puede ser como resultado de una falla de algún limitador de carrera, mala concección eléctrica,<br />

o un cable desconectado. Corrija la falla y elimine la alarma presionando el boton RESET.<br />

d. El sentido de giro del motor es incorrecto.<br />

El PLC roconoce esta situación cuando el CD (contactador CD) está en ON y la señal recibida es<br />

desde el interruptor de final de carrera “B” (el limitador superior)<br />

Para corregir ésta situación se deberá proceder de la siguiente manera:<br />

Active manualmente alguno de los Contactadores para hacer que el disco limitador de carrera se<br />

posicione a medio camino entre los interruptores de limitación de carrera. (Presione el puente<br />

plástico del mismo con un destornillador).<br />

Desconecte el tablero de control de la energía eléctrica, e intercambie dos fases en el motor<br />

para modificar el sentido de reotación del mismo.<br />

Contecte la energía eléctrica al tablero de control y oprima el botón RESET.<br />

NOTA: Presionando el botón RESET o desconcetando la energía sin haber efectuado los pasos<br />

indicados, el sistema NO quedará liberado del modo del FALLA<br />

- 17 - amiad filtration systems

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!