06.01.2013 Views

Filtros

Filtros

Filtros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. De acuerdo al intervalo establecido por el Temporizador (TIMER) instalado en el panel de control. Este permite que se<br />

active el proceso de autolimpieza a intervalos de tiempo que se pueden preestablecer, independientemente del factor de<br />

pérdida de carga. El temporizador se reajusta después de cada ciclo de lavado.<br />

4. Posicionando la llave selectora en lavado continuo. Esta llave del panel de control activa el modo de lavado continuo;<br />

esto significa que el filtro se autolava independientemente del caudal o la calidad del agua.<br />

Sistema de control:<br />

Hay dos tipos de cuadros de control disponibles: Tipo PLC y Tipo Relé. Ver Apéndice A y B para mayor detalle.<br />

INSTALACIÓN<br />

Recomendaciones de diseño:<br />

1. Si el flujo aumenta y la presión cae drásticamente por un período prolongado de tiempo durante el llenado de la red,<br />

se recomienda instalar una válvula sustentadora de presión después del filtro. La válvula sustentadora de presión<br />

asegurará que el llenado de la línea sea controlado.<br />

2. Si es esencial el flujo de agua continuo, incluso en el período de mantenimiento, se recomienda instalar un by-pass<br />

manual o automático, debiéndose además usar las válvulas aislantes para aislar cada unidad de filtro.<br />

3. Cuando se espera un empeoramiento temporal de la calidad del agua, es posible hacer funcionar un programa de<br />

lavado de emergencia. Para esto, se debe instalar una válvula de control hidráulico después del filtro. Para mayores<br />

detalles, ponerse en contacto con el fabricante.<br />

Instrucciones de instalación:<br />

1. Instale el filtro horizontalmente de forma que exista suficiente espacio para desarmar el filtro cuando se realicen tareas<br />

de mantenimiento<br />

2. Asegúrese de que la dirección del flujo coincide con las flechas que están marcadas en el cuerpo del filtro.<br />

3. Se recomienda instalar una válvula anti-retorno mecánica después del filtro.<br />

4. Conecte la válvula de descarga a una tubería de por lo menos 2". La tubería de descarga debe diseñarse para crear una<br />

resistencia mínima al flujo de 25m3/h (110 USgpm).<br />

5. Si el sistema está diseñado para funcionar con una presión de trabajo mayor a 6 bar (85psi), se recomienda instalar una<br />

válvula manual sobre la tubería de descarga, para permitir la regulación del caudal de lavado.<br />

6. El usuario debe de disponer de una iluminación adecuada para el área del filtro de forma de permitir una buena visibilidad y<br />

un mantenimiento seguro.<br />

7. El usuario debe disponer de plataformas adecuadas y barreras de seguridad para permitir un fácil acceso al filtro sin que<br />

sea necesario trepar a las tuberías y al resto de los equipos.<br />

¡¡ATENCIÓN!!<br />

• Prevenga y evite la contra-presión estática y el reflujo a través del filtro.<br />

• Instale una válvula manual o hidráulica después del filtro.<br />

Cableado Eléctrico:<br />

1. Instale el cuadro de control en un lugar seco y protegido (es posible ordenar un panel de control especial para instalación<br />

a la intemperie).<br />

En los casos de energía DC o monofásica, refiérase al plano eléctrico que se encuentra dentro del tablero<br />

2. Conexión del panel de control a la fuente de energía:<br />

a. Conecte a una fuente trifásica a través de una llave semiautomática, o un fusible de 16 Amp. a la entrada L1 L2 L3 en<br />

la bornera del panel de control.<br />

b. Se debe poner a tierra el panel de control.<br />

3. Conexión del motor:<br />

Conecte el motor al panel de control por medio de un cable de 4 x 2.5 mm (12 o 14 AWG) en conducto flexible. La longitud<br />

del cable debe ser suficiente para permitir la remoción de la unidad de transmisión y su colocación cerca del filtro para<br />

operaciones de mantenimiento sin que sea necesario desconectarla del cable (Se recomienda que esta instalación cumpla<br />

o supere las normas eléctricas nacionales o locales, se trata de una conexión de alta tensión)<br />

5. Cableado de control: Realice la conexión entre la caja de empalme del control y el panel de control por medio de cable de<br />

6 x 1,5 mm2 (16 AWG) en conducto flexible. Los números sobre los terminales en el panel y en la caja de empalme son<br />

idénticos.<br />

- 7 - amiad filtration systems

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!