17.01.2013 Views

4. Una interpretación del concepto de virtualidad

4. Una interpretación del concepto de virtualidad

4. Una interpretación del concepto de virtualidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Una</strong> propuesta metodológica para la integración <strong>de</strong> sistemas hipermedia en la enseñanza <strong>de</strong> la arquitectura.… 21<br />

virtual que soporten entornos <strong>de</strong> diseño interactivo 49 . Estas propuestas pue<strong>de</strong>n ser más teóricas<br />

que prácticas en el momento actual, pero la inquietud y el trabajo <strong>de</strong> numerosos grupos <strong>de</strong><br />

investigación existe y pue<strong>de</strong> dar frutos prácticos en un futuro.<br />

El taller <strong>de</strong> proyectos es la traslación al mundo académico <strong><strong>de</strong>l</strong> estudio profesional <strong>de</strong> arquitectura.<br />

En nuestro discurso el taller <strong>de</strong> proyectos virtual es el referente académico <strong><strong>de</strong>l</strong> estudio virtual.<br />

Las activida<strong>de</strong>s que tradicionalmente se <strong>de</strong>sarrollan en los talleres <strong>de</strong> las escuelas <strong>de</strong> arquitectura<br />

van generalmente ligadas al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos arquitectónicos o urbanísticos. El trabajo en<br />

común, la crítica <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor, la interacción con otros alumnos son características básicas <strong>de</strong> los<br />

talleres. La traslación <strong>de</strong> estas activida<strong>de</strong>s a un entorno virtual pue<strong>de</strong> suponer la pérdida <strong>de</strong><br />

muchas las características esenciales <strong><strong>de</strong>l</strong> taller. Al menos con la visión que la tecnología hoy nos<br />

ofrece.<br />

A continuación analizamos algunas posibles traslaciones. Insistimos en este carácter <strong>de</strong><br />

posibilidad tecnológica, es <strong>de</strong>cir, los medios hoy disponibles hacen posible esta traslación. Sin<br />

embargo la oportunidad y el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> esta traslación están más relacionados con aspectos<br />

político-económicos y <strong>de</strong> motivación personal <strong>de</strong> cada uno.<br />

La crítica <strong>de</strong> proyectos: Aunque se hallen en sitios distintos. el estudiante y el profesor<br />

realizan un acceso compartido al mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o CAD <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

alumno, y a través <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>o conferencia se pue<strong>de</strong><br />

realizar la exposición y la crítica <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto. Todo el proceso,<br />

tanto la conferencia como la interacción sobre el mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o queda<br />

registrada para un posterior análisis por parte <strong><strong>de</strong>l</strong> alumno.<br />

[Ginsberg y Ahuja 1995] [Curtis et al 1995]<br />

Maquetas informáticas Las tradicionales maquetas físicas son sustituidas por mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os<br />

tridimensionales en CAD o GIS. Esto permite el acceso a través<br />

<strong>de</strong> la red. <strong>Una</strong> a<strong>de</strong>cuada maqueta informática permite la obtención<br />

<strong>de</strong> los tradicionales planos <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto (planos, alzados,<br />

perspectivas…) <strong>de</strong> modo sencillo y efectivo. Esto permite reducir<br />

las tradicionales "largas noches <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> proyecto" a una<br />

actividad mecánica por parte <strong><strong>de</strong>l</strong> computador.<br />

Bases <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> referencia: Profesor y alumno pue<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>r a estas bases <strong>de</strong> datos<br />

(gráficas, hipertexto…) para enriquecer <strong>de</strong> modo inmediato el<br />

proceso <strong>de</strong> crítica <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto con referencias a proyectos <strong>de</strong><br />

arquitectos, proyectos <strong>de</strong> alumnos…<br />

49 Cfr. Oxman y Mantelers 1994, ob.cit. Pág 154 "El actual proyecto explora los aspectos teóricos <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un entorno CAAD virtual como un entorno <strong>de</strong> diseño colaborativo e interactivo".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!