24.01.2013 Views

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL - ipn-upiicsa, sepi - Instituto ...

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL - ipn-upiicsa, sepi - Instituto ...

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL - ipn-upiicsa, sepi - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

esulta en aplicarlas como una “receta de cocina” esperando que funcionen con el<br />

mismo grado de éxito con el que se ha reportado en otros casos de éxito en la<br />

literatura. Tal es el caso de la metodología Seis Sigma cuyo concepto fundamental<br />

radica en el enfoque de procesos y las propiedades inherentes y propias de procesos<br />

como lo son su definición, análisis, medición, mejora, y control.<br />

Luego entonces, el objetivo de esta tesis es la aplicación de Seis Sigma (SS) en<br />

la empresa Surtidora Gráfica S.A. de C.V. La presente investigación se encuentra<br />

enfocada a la mejora del proceso de impresión en una empresa productora de<br />

impresos comerciales, y a la disminución de los defectos a través de la mejora continua<br />

de la calidad del producto y del proceso. De este modo, esta propuesta demuestra que<br />

la aplicación de SS no sólo puede aplicarse en grandes consorcios internacionales,<br />

sino también puede adaptarse a empresas mexicanas de tamaño medio, pequeño y<br />

grande, debido a que la aplicación de SS no demanda de grandes inversiones ni de<br />

equipos con tecnología de punta, ya que sólo se requiere del análisis del proceso y de<br />

los factores que influyen sobre la(s) variable(s) crítica(s) de calidad para entender y<br />

reducir la variación.<br />

Así pues, la aplicación de SS es de gran utilidad para las empresas mexicanas<br />

que buscan reducir los defectos, aumentar su capacidad para cumplir con las<br />

especificaciones del cliente y optimizar sus procesos, motivo de estudio de la presente<br />

propuesta que se compone de los siguientes cuatro capítulos:<br />

En el Capítulo I Análisis de la industria gráfica en México se presentan las<br />

principales características de la industria litográfica mexicana; la razón de este<br />

apartado se debe a que es en el sector de las Artes Gráficas en donde se aplicó Seis<br />

Sigma. El objetivo de este capítulo es proporcionar un marco de referencia de la<br />

situación actual de las empresas litográficas en este país, destacando la participación<br />

de este sector en la economía nacional y los recientes estándares e indicadores en<br />

calidad de impresión.<br />

La aplicación de Seis Sigma se llevó a cabo en la empresa Surtidora Gráfica<br />

S.A. de C.V. es por ello que en el Capítulo II Situación actual de la empresa<br />

Surtidora Gráfica S.A. de C.V se expone una semblanza histórica de la misma, de la<br />

familia de productos que actualmente se producen y de la participación de los clientes<br />

en las ventas de la empresa. Asimismo, se presentan las características de los<br />

diferentes sistemas de impresión y las ventajas del sistema Offset. También se<br />

describe la estructura organizacional de la empresa, de manera argumentada se ubica<br />

el departamento en el cual se aplicó SS; por último, se expone la problemática propia<br />

del departamento, y como es que da lugar a la aplicación de la presente propuesta.<br />

El Capítulo III Definición y herramientas estadísticas de la calidad tiene<br />

como objetivo presentar el marco teórico de la investigación, desde la definición de<br />

empresa, las variables que afectan su desempeño y la metodología SS hasta las<br />

principales herramientas básicas utilizadas y el diseño experimental en el que se basó<br />

para el desarrollo de la etapa de mejora del proceso de impresión. En el primer<br />

<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!