01.02.2013 Views

PDF 01032012 - Prensa Libre

PDF 01032012 - Prensa Libre

PDF 01032012 - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRENSA LIBRE<br />

2<br />

Guatemala, jueves 1de marzo de 2012<br />

Tipo de<br />

cambio<br />

VEA HOY EN<br />

prensalibre.com<br />

ESCAPARATE<br />

Promueven<br />

formalización<br />

laboral<br />

Cámara del Agro presenta<br />

política de regularización<br />

de empleo.<br />

MUNDO ECONÓMICO / 31<br />

Enseñanza<br />

de amor<br />

y valores<br />

Ana María Farner Molina<br />

dirigió con dedicación<br />

la Preparatoria.<br />

REMEMBRANZA / 48<br />

VUELVE<br />

OBRA<br />

Óleo retornará al<br />

Museo de Arte<br />

Colonial, de<br />

Antigua, luego de<br />

haber sido robado.<br />

CULTURA /46<br />

US$1 : Q7.77450<br />

Baja pobreza<br />

a escala<br />

mundial<br />

Banco Mundial reporta<br />

que China y Latinoamérica<br />

tienen logros.<br />

INTERNACIONAL / 38<br />

Divorcio<br />

con respeto<br />

y amistad<br />

Experta dice que nueva<br />

situación no debe<br />

dañar las relaciones.<br />

BUENA VIDA / 42<br />

Triplete<br />

de Lio Messi<br />

contra Suiza<br />

Astro es clave en el<br />

triunfo 3-1 de la selección<br />

argentina.<br />

TODODEPORTES / 64<br />

COMUNITARIO /<br />

Jóvenes buscan recaudar Q1.2 millones para<br />

la construcción de viviendas.<br />

TECNOLOGÍA /<br />

Microsoft permite descargar la versión de<br />

prueba de su navegador Windows 8.<br />

PRIMER PLANO<br />

Editor general: Gerardo Jiménez Ardón g Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas g Editor de Cierre: Haroldo Shetemul<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉRICK ÁVILA<br />

LA MINISTRA Luz Lainfiesta —derecha— responde las preguntas que le formulan las diputadas Delia Back y<br />

Mirza Arreaga, del bloque de Líder, sobre los cambios que efectuará en los programas sociales.<br />

MINISTRA REVISARÁ CONTENIDO DE BOLSAS<br />

Mifapro descarta<br />

a 60 mil familias<br />

Lainfiesta<br />

anuncia que<br />

habrá recortes<br />

y cambios en<br />

los programas.<br />

POR JESSICA GRAMAJO<br />

La ministra de Desarrollo<br />

Social, Luz Lainfiesta,<br />

reveló que unos 60 mil de<br />

los 850 mil beneficiarios<br />

de las transferencias condicionadas<br />

no deben recibir<br />

la ayuda de Q300<br />

porque no son pobres.<br />

“De manera permanente<br />

los promotores de Mifapro<br />

—Mi Familia Progresa—<br />

hacen revisiones,<br />

y según sus estimaciones,<br />

unas 60 mil familias ya no<br />

deben estar en el programa,<br />

porque no llenan los<br />

criterios de pobreza”, aseguró<br />

la funcionaria.<br />

Lainfiesta expresó, durante<br />

su comparecencia en<br />

la bancada de Libertad Democrática<br />

Renovada (Líder),<br />

que se efectúan varios<br />

estudios y evaluaciones<br />

para confirmar si los<br />

CAMBIOS Y CONTROL<br />

Lainfiesta anuncia que habrá varios cambios<br />

y más controles en los programas sociales.<br />

g El programa Mifapro<br />

podría retomarse a<br />

finales de marzo o<br />

principios de abril.<br />

g Se analiza crear un mecanismo<br />

de huella digital,<br />

dispositivo que esperan<br />

sea donado por empresas<br />

privadas o instancias<br />

internacionales.<br />

g El 80% de beneficiarios<br />

con bolsa solidaria no<br />

hallazgos son reales, y así<br />

no perjudicar a las personas<br />

inscritas.<br />

Aseguró que de los 850<br />

mil beneficiarios de los<br />

que se tienen registros podría<br />

haber una reducción a<br />

800 mil, por las anomalías<br />

que puedan encontrarse.<br />

RECLAMOS<br />

“La ministra —Lainfiesta—<br />

habló de una gran<br />

cantidad de casos que supuestamente<br />

no cumplen<br />

debían recibirlo, o bien,<br />

estas no llegaban a su<br />

destino final, señaló<br />

Lainfiesta.<br />

g La bolsa ya no será<br />

entregada de casa en<br />

casa, sino se hará en<br />

grupo.<br />

g Los programas sociales<br />

tenían un presupuesto<br />

más elevado que el<br />

oficial, según Lainfiesta.<br />

con los requisitos de pobreza,<br />

pero no presentó<br />

ninguna prueba que fundamente<br />

los casos ymenos<br />

de los hallazgos obtenidos”,<br />

expresó Delia<br />

Back, diputada de Líder.<br />

El exsecretario de la<br />

Paz Orlando Blanco indicó:<br />

“Si el partido oficial<br />

tiene alguna denuncia<br />

concreta, que la presente<br />

en los órganos correspondientes.<br />

Creo que los funcionarios<br />

del Gobierno no<br />

se han dado cuenta de que<br />

ya no están en campaña y<br />

que se tienen que poner a<br />

trabajar”.<br />

MENOS PRODUCTOS<br />

Pero no solo el número<br />

de beneficiarios de Mifapro<br />

podría reducirse, también<br />

los productos que se<br />

incluyen en el programa<br />

Bolsa Solidaria podrían<br />

variar o disminuir.<br />

Según Lainfiesta, se estudia<br />

el contenido de la<br />

Bolsa para determinar si<br />

existen recursos suficientes<br />

para mantener los mismos<br />

productos. Además,<br />

“se verá si contiene un<br />

aporte calórico adecuado”<br />

para los beneficiarios, indicó<br />

la funcionaria.<br />

Hasta el año recién pasado,<br />

cada bolsa contenía<br />

10 libras de frijol, 10 de<br />

arroz, cinco de incaparina,<br />

cinco de maseca ymedio<br />

galón de aceite.<br />

A pesar de que durante<br />

la campaña el Partido Patriota<br />

prometió incluir leche<br />

y medicinas, Lainfiesta<br />

señaló que el primer<br />

producto podría cambiarse<br />

por un sustituto, yque<br />

entre los medicamentos se<br />

privilegiará alas mujeres<br />

embarazadas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!