02.02.2013 Views

matriz 2 matriz 2 objetivos ofensivos objetivos ofensivos

matriz 2 matriz 2 objetivos ofensivos objetivos ofensivos

matriz 2 matriz 2 objetivos ofensivos objetivos ofensivos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MATRIZ 2<br />

Los <strong>objetivos</strong> <strong>ofensivos</strong> permitirán determinar microproyectos aplicables para la comunidad de Cotaló<br />

COMPONENTE NATURAL<br />

COMPONENTE CULTURAL<br />

COMPONENTE<br />

GASTRONOMICO<br />

MATRIZ 2<br />

FORTALEZAS OPORTUNIDADES<br />

TOTAL OBJETIVO<br />

1,Cercanía con el Volcán<br />

Tungurahua.<br />

1,Fertilidad del suelo para sembrío<br />

de plantas. 0<br />

2,La provincia a la cual<br />

pertenece Cotaló es<br />

conocida por su<br />

producción agrícola<br />

2, Atractivos con características para<br />

el desarrollo de Turismo de<br />

Aventura. 3 1<br />

5 5<br />

3, Cotaló posee un importante<br />

ecosistema tal y como Humedal La<br />

Cocha.<br />

5 0 5<br />

4,Existencia de especies atractivas. 1 0 1<br />

5,Existencia de zorros, que se<br />

encargan de eliminar roedores del<br />

sector e incluso moscas.<br />

3 0 3<br />

TOTAL 12 6 18<br />

4<br />

Impulsar la actividad<br />

agrícola<br />

Estudiar la zona para<br />

determinar actividades<br />

de aventura<br />

Investigar a esta especie<br />

para determinar su<br />

estado actual<br />

FORTALEZAS OPORTUNIDADES<br />

TOTAL OBJETIVO<br />

1,Predisposición de la comunidad a<br />

superarse.<br />

1, Tendencia del turista<br />

por conocer otras<br />

culturas<br />

2,Zonas aledañas con<br />

costumbres y<br />

tradiciones<br />

0 0 0<br />

TOTAL 0 0 0<br />

Investigación de<br />

costumbres afines a la<br />

comunidad<br />

FORTALEZAS OPORTUNIDADES<br />

TOTAL OBJETIVO<br />

1, Criaderos de cuyes en cada<br />

familia.<br />

2, Producción de aves ponedoras y<br />

huevos en gran cantidad.<br />

3, Numerosas vertientes que se<br />

aprovechan en piscicultura<br />

(Criaderos de trucha).<br />

4, Gran cantidad de ganado vacuno<br />

para la producción de carne y leche.<br />

5,Fertilidad del suelo para sembrío<br />

de alimentos, tales como maíz,<br />

tomate riñón entre otros.<br />

6,Precios económicos de la comida y<br />

de la bebida.<br />

OBJETIVOS OFENSIVOS<br />

2,La gastronomía<br />

1,Desarrollo de nueva<br />

ecuatoriana es rica en<br />

línea del turismo, esto es<br />

ingredientes propios de<br />

el turismo gastronómico<br />

los Andes<br />

5 5 10<br />

5 3 8<br />

5 3 8<br />

5 5 10<br />

Aprovechar los cuyes<br />

para preparación de<br />

platillos ecuatorianos<br />

Incluir en el menú<br />

diario platos preparados<br />

con huevos<br />

Implementar piscinas de<br />

trucha<br />

Desarrollar recetas con<br />

productos provenientes<br />

del ganado<br />

5 5 10 Impulsar la actividad<br />

agrícola<br />

3 3 6<br />

TOTAL 28 24 52<br />

OBJETIVOS OFENSIVOS<br />

Investigar fauna y flora<br />

de la zona<br />

Aprovechar su<br />

producción de<br />

elementos primarios y<br />

establecer precios<br />

módicos de platos


COMPONENTE<br />

FESTIVIDADES Y<br />

EVENTOS<br />

COMPONENTE<br />

ACTIVIDADES<br />

RECREACIONALES<br />

FORTALEZAS OPORTUNIDADES<br />

TOTAL OBJETIVO<br />

1, La celebración de las Octavas<br />

como evento principal de las<br />

festividades patronales.<br />

2,-Visita de San Antonio de Padua a<br />

cada caserío<br />

3,-El consumo de licor es moderado<br />

en la festividades, lo que evita<br />

desmanes en los eventos.<br />

TOTAL 1<br />

1<br />

0<br />

0<br />

1<br />

Difundir esta fiesta<br />

Incluir al patrono para<br />

realización de fiesta<br />

religiosa<br />

Recalcar como<br />

característica de las<br />

fiestas, el consumo<br />

moderado de alcohol<br />

FORTALEZAS OPORTUNIDADES<br />

TOTAL OBJETIVO<br />

1,Las condiciones del terreno<br />

posibilitan realizar otras actividades,<br />

tales como trekking, cabalgatas.<br />

2, Las actividades rutinarias de los<br />

cotaleños tales como la agricultura<br />

se lo puede convertir en<br />

agroturismo.<br />

3,Gran cantidad de agua posibilita la<br />

pesca deportiva.<br />

1,-Cotaló es parte de dos vías<br />

principales que unen a las<br />

COMPONENTE VÍAS DE provincias de Chimborazo y<br />

ACCESO Tungurahua. Actualmente en<br />

rehabilitación.<br />

MATRIZ 2<br />

1,Apogeo de actividades<br />

vinculadas con el<br />

turismo de aventura o<br />

con los deportes<br />

extremos<br />

2,Interés del turista por<br />

escenarios naturales<br />

para realizar<br />

actividades diferentes a<br />

las que se practica en la<br />

ciudad<br />

5 5 10<br />

1 5 6<br />

5 5 10<br />

TOTAL 11 15 26<br />

Aprovechar condiciones<br />

de terreno para<br />

actividades turísticas de<br />

naturaleza<br />

Incluir el agroturismo a<br />

la actividad turística<br />

Incluir la pesca<br />

deportiva como<br />

actividad turística<br />

FORTALEZAS OPORTUNIDADES<br />

TOTAL OBJETIVO<br />

2,-Belleza paisajística en las vías que<br />

parten desde Riobamba.<br />

1,Fiestas conocidas a nivel internacional<br />

como el Inti- Raymi, Corpus Christi<br />

1,Disposición de las<br />

entidades de gobierno<br />

seccionales por la<br />

rehabilitación de vías.<br />

2,Vías existentes<br />

conducen a importantes<br />

lugares de interés<br />

turístico<br />

5 3 5<br />

3 3 3<br />

3, Varias vías de acceso a Cotaló. 5 1 5<br />

TOTAL 13 7 13<br />

0<br />

OBJETIVOS OFENSIVOS<br />

0<br />

1<br />

Captación de varios<br />

mercados<br />

Incluir posible ruta<br />

turística<br />

Incrementar turistas<br />

provenientes por varias<br />

vías<br />

FORTALEZAS OPORTUNIDADES<br />

TOTAL OBJETIVO


COMPONENTE<br />

SERVICIOS BÁSICOS<br />

COMPONENTE PLANTA<br />

TURÍSTICA<br />

COMPONENTE<br />

CONSUMIDOR<br />

MATRIZ 2<br />

COMPONENTE<br />

PROMOCIÓN Y<br />

COMERCIALIZACIÓN<br />

1,- Vertientes de agua que las<br />

convierten en potable y proveen de<br />

este servicio a la población<br />

2,Seguridad sin delincuencia en toda<br />

la población.<br />

3,Apoyo entre los miembros de la<br />

población.<br />

1,El turista prefiere<br />

destinos libres de<br />

delincuencia y<br />

contaminación visual y<br />

ambiental<br />

2,El turista busca<br />

destinos con por lo<br />

menos servicios básicos<br />

necesarios<br />

0 0 0<br />

5 5 10<br />

3 3 6<br />

4,Recolección de basura. 3 5 8<br />

5,Tiene servicio telefónico, el cual<br />

faciita la comunicación.<br />

6,Servicio de alcantarillado y<br />

servicio eléctrico.<br />

1 5 6<br />

1 5 6<br />

TOTAL 8 8 36<br />

Utilizar de este recurso<br />

para desarrollo de<br />

actividades turísticas<br />

Fortificar la seguridad<br />

en la parroquia<br />

Desarrollar actividades<br />

que vinculen a toda la<br />

comunidad<br />

Mejorar este servicio<br />

para dar mayor<br />

salubridad a la zona<br />

Mejorar los servicios<br />

existentes<br />

Mejorar los servicios<br />

existentes<br />

FORTALEZAS OPORTUNIDADES<br />

TOTAL OBJETIVO<br />

1,Existen haciendas que se podrían<br />

aprovechar como lugares de<br />

hospedaje.<br />

2,Su potencial turístico, proyecta<br />

oportunidades de variedad de<br />

servicios turísticos.<br />

2,Tendencia por<br />

1,Deseo de inversión en hospedaje de tipo<br />

infraestructura hotelera. comunal, rustico y<br />

ecologista<br />

5 5 10<br />

Utilizar este lugar para<br />

brindar alojamiento<br />

3 1 4 Desarrollar varios<br />

servicios turísticos<br />

TOTAL 8 6 14<br />

FORTALEZAS OPORTUNIDADES<br />

TOTAL OBJETIVO<br />

1,Existen condiciones para el<br />

desarrollo de agroturismo.<br />

2,Existen atractivos turísticos y<br />

paisajísticos que benefician al<br />

consumidor.<br />

1,La tendencia del turismo hacia voluntariado y<br />

turismo comunitario.<br />

TOTAL 8<br />

8<br />

OBJETIVOS OFENSIVOS<br />

5<br />

3<br />

Involucrar a la<br />

comunidad para<br />

desarrollar turismo<br />

comunitario<br />

Aprovechar riqueza<br />

natural para el turismo<br />

FORTALEZAS OPORTUNIDADES<br />

TOTAL OBJETIVO<br />

1,Con las empresas que les interesa de alguna<br />

manera el mercado de Cotaló mantener vínculos<br />

para obtener auspicios para promoción.<br />

1,Importante fiesta patronal. 5<br />

5<br />

5<br />

3<br />

Generar más eventos<br />

para contar con auspicio<br />

privado y público


COMPONENTE<br />

POLÍTICAS<br />

ADMINISTRATIVAS<br />

COMPONENTE<br />

INSTITUCIONES<br />

ADMINISTRATIVAS<br />

2,Publicación en un periódico de<br />

Baños en la fechas que corresponden<br />

a las fiestas de Cotaló.<br />

TOTAL 1<br />

6<br />

1<br />

Aprovechar esta<br />

publicación para<br />

impulsar turismo<br />

FORTALEZAS OPORTUNIDADES<br />

TOTAL OBJETIVO<br />

1,Manejo básico de planes en pro del<br />

desarrollo de la comunidad<br />

1,Políticas de manejo<br />

para los ecosistemas<br />

2,Planes de Manejo de<br />

desechos sólidos y<br />

líquidos con el fin de<br />

reutilizar los recurso<br />

1 5 6<br />

TOTAL 1 5 6<br />

Generar políticas de<br />

turismo sostenible<br />

FORTALEZAS OPORTUNIDADES<br />

TOTAL OBJETIVO<br />

1,La Junta Parroquial es activa y<br />

operante.<br />

2,Trabajo en conjunto de entidades<br />

parroquiales y entidades seccionales<br />

3,Las entidades existentes tienen<br />

bien definidos sus roles.<br />

1,Apoyo de entidades externas tales como<br />

ONG´s.<br />

TOTAL 7<br />

7<br />

1<br />

3<br />

3<br />

1<br />

3<br />

3<br />

1<br />

Involucrar en<br />

actividades a la<br />

comunidad<br />

Aprovechar esta apoyo<br />

de instituciones<br />

Gestionar<br />

financiamientos para<br />

mejorar situación de la<br />

parroquia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!