13.07.2015 Views

RUN 600 - tormatic

RUN 600 - tormatic

RUN 600 - tormatic

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Instrucciones de montajeLeer atentamente antes del montaje!El montaje debe ser ejecutado únicamente porinstaladores cualificados.En caso de montaje incorrecto puede peligrar laseguridad de personas!La garantía del fabricante se extingue en caso deejecución incorrecta del montaje.Preparación del montaje1. Para la conexión a la red, el cliente tiene queinstalar una caja de enchufe con contacto deprotección - el cable de conexión a la redsuministrada tiene una longitud de 80 cm.2. Comprobar la estabilidad de la puerta, reapretartornillos y tuercas en la puerta.3. Comprobar el perfecto movimiento de la puerta,lubricar árboles y cojinetes. Controlar lapretensión de los muelles y hacerla corregir encaso de necesidad.4. Determinar el punto más alto de la trayectoriade la puerta (ver Fig. 6).5. Cerrar y bloquear la puerta. A continuación,anular los bloqueos de puerta montados odesmontarlos en caso de necesidad.Partes de cierre, con forma punzante ocortante deben de ser retinadas.6. En garajes sin segunda entrada se precisa undesbloqueo de emergencia (accesorio).7. Si existe una puerta peatonal incorporada,montar el contacto de puerta peatonal.0 Herramientas necesarias- Taladradora conbroca para piedra de 10 mmbroca para metal de 4 mm- Sierra para metal- Llave con ancho de 10, 13 mm- Destornillador recto, ancho 3 mm- Destornillador de estrella tamaño 2x100- Nivel de burbujaAtención: la aptitud de los tornillos y tacossuministrados se tiene que comprobar antes del usoen función de las condiciones existentes en eledificio.1 Volumen de suministro juego completoLas posiciones 2-9están premontadas.1. Cabezal del automatismo, LED-módulo2. Piñón3. Carril guía, lado de accionamiento4. Patín de arrastre5. Correa dentada o cadena6. Polea de inversión7. Elemento de unión8. Carril guía, lado de la puerta9. Dispositivo tensor10. Fijación en la pared11. Consola de conexión para la puerta12. Biela13. Suspensión central14. Bolsa de tornillos15. Emisor manual16. Fijaciones en el techo17. Consola telescópica para puertas seccionales(accesorios)2 Vista de conjunto3 Carril guíaEnsamblar el carril guía (según las figuras 3a-3b).4 Fijación carril guía / cabezal del automatismoEnchufar el carril guía (según la figura) con el piñón( 2) sobre el árbol de accionamiento ( 1a) yatornillarlo con los 4 tornillos para chapa 8 x 1.54Montaje consola de conexión para la puerta5a La consola de conexión para la puerta adjunta esapta para todas las puertas basculantes yseccionales del tipo iso20.Colocar la consola de conexión para la puerta ( 11)en el centro del borde superior de la hoja.Marcar los taladros de fijación y pretaladrarlos con labroca para metal de 4 mm (profundidad máx. deltaladro 10 mm), o utilizar taladros existentes.Atornillar la consola con los tornillos para chapa 6,3 x16 adjuntos (4 - 6 uds. puerta basculante, 6 uds. -ISO20).5b En otras puertas seccionales se tiene que utilizarla consola telescópica ( 17) (accesorio).6 Montaje de la fijación en la paredPara que la puerta se pueda mover librementedebajo del carril guía, la distancia x tiene que sermayor de 20 mm. La distancia x se tiene que elegirde modo que la biela no tenga un ángulo superior a45° (ver Fig. 11). Transferir al dintel el punto más alto" a" de la trayectoria de la puerta, determinado en lospreparativos del montaje, más la distancia x. Aplicarla fijación en la pared ( 10) a la altura total ( a + x)verticalmente por encima de la consola de conexiónpara la puerta y marcar los taladros de fijación.Mediante una broca para piedra de10 mm, taladrar agujeros para tacos y atornillar lafijación en la pared.7 Fijación en el techo del carril guíaMontar la suspensión central ( 13) en el carril guía ( 8)delante del elemento de unión ( 7).8 Fijación en el techoAplicar el automatismo montado en posicióninclinada hacia la puerta y atornillarlo con la fijaciónen la pared ( 10). Levantar el automatismo,asegurarlo contra la caída y alinearlo de modo que elcarril guía se sitúe en posición horizontal y paralelaentre los carriles guía de la puerta.9 Determinar la longitud de las fijaciones en eltecho para el cabezal del automatismo y lasuspensión central, recortarlas con la sierra en casode necesidad y atornillarlas.Nota: Antes de efectuar trabajos de taladro, el carrily el cabezal del automatismo se tienen que protegercontra las virutas. Marcar los puntos de fijación en eltecho, taladrar agujeros de 10 mm para tacos yatornillar las fijaciones en el techo.10 Si la correa dentada o la cadena tienen flecha,puede ser necesario tensarlas ligeramente. En casode necesidad, la flecha se tiene que eliminaradaptando las suspensiones de techo.11 Conexión entre la consola de conexión para lapuerta y el patín de arrastre. Insertar la biela ( 12)entre el patín de arrastre ( 4) y la consola de conexiónpara la puerta ( 11) y conectarla en ambos extremoscon los pernos. Dotar los pernos de pinzas deseguridad.12 Desbloquear el patín de arrastrePara los trabajos adicionales, desbloquear en sucaso la conexión entre la puerta y el automatismomediante el botón de tracción en el patín de arrastre( 4) y mover la puerta manualmente.Nota: si la puerta será accionada manualmentedurante un tiempo prolongado, se tiene que retirar elpasador de bloqueo de su posición de aparcamiento( a) a la izquierda e insertarlo con el botón de traccióntirado en la posición de bloqueo ( b).Para volver a bloquear, devolver el pasador debloqueo a la posición de aparcamiento izquierda ( a)ESy restablecer la conexión entre la puerta y elautomatismo. El patín de arrastre vuelve a enclavarautomáticamente en el próximo movimiento.13 Orientación de la antena / esquema deconexión13 Antes de abrir la cubierta esabsolutamente necesario separar elenchufe de la red. No embornarcables que conduzcan tensión; sólose deben conectar pulsadores sinpotencial y salidas de relé sinpotencial.Acontinuación, colocar yatornillar la cubierta.Antes de la primera puesta enservicio, el automatismo se tiene quesometer a una prueba defuncionamiento y de seguridad(ver Mantenimiento / Comprobación).E. Conexión para la antenaEn caso de uso de una antena externa, elblindaje se tiene que colocar en el bornecontiguo (F, a la derecha) 13b.F. Conexión para transmisores de impulsoexternos 13b(accesorios, p.ej. pulsador con llave o pulsadorcodificado)G.Entrada PARAR AConexión para dispositivos de seguridad(accesorios, p.ej. contacto de puerta peatonal).Una interrupción en esta entrada produce unaparada o impide el arranque del automatismo.Conexión para contacto de puerta deslizante13c (accesorio)H. Entrada PARAR BConexion para barrera de luz de 2 conductoresEXTRA 626 13d (accesorio).O.LED-módulo• Transmisores de impulso y dispositivos deprotección externosEn caso de mayores necesidades de protecciónpara las personas, recomendamos adicionalmenteal limitador de consumo interno del automatismo lainstalación de una barrera fotoeléctricaunidireccional. Para más información sobre losaccesorios, sírvase consultar a nuestradocumentación. Consulte a su distribuidor.• Señal de advertenciaPegar la etiqueta en el interior de la puerta en unlugar visible.Desmontaje del automatismo1. Retirar el enchufe de la red y desembornartodas las conexiones existentes.2. Separar la conexión entre la puerta y elautomatismo y fijar la puerta.3. Ejecutar los puntos 3 a 14 de las instruccionesde montaje en el orden inverso.¡Estas instrucciones de montaje, manejo y mantenimiento se deben guardar durante toda la duración del uso!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!