30.12.2017 Views

Thule 38-41 v2

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Arqueomusicología de Mesoamérica: dos instr. mus. en hueso hum. en el MNPE «Luigi Pigorini», RM 29<br />

hizo para tocar el instrumento: en el caso del fémur 4209, las muescas<br />

centrales tienen un porcentaje muy alto de desgaste de la superficie cortical en<br />

ambos bordes de cada muesca, lo que evidencia que las muescas se frotaron<br />

rítmicamente y en ambas direcciones. Este dato nos ofrece además una<br />

información de carácter organológico muy importante sobre el instrumento. De<br />

hecho, hasta la fecha no se conocen muchas representaciones de músicos<br />

tocando este tipo de instrumento con el que podríamos comparar estas huellas:<br />

una de las más claras y conocidas por los especialistas del tema es la contenida<br />

en el Códice Vindobonensis al folio 24, donde Ehécatl-Quetzalcoatl toca un<br />

omichicāhuaztlifrotandolo contra de un omóplato, encima de una caja de<br />

resonancia realizada con un cráneo humano, en un contexto ritual de consumo<br />

de hongos alucinógenos (fig.5). El nivel de desgaste del fémur 15395/G es<br />

sorprendentemente bajo, aunque queda bastante claro que también se<br />

desarrolla en ambas direcciones.<br />

Fig.5. Códice Vindobonensis f.24.<br />

¿Qué nos espera en el futuro?<br />

Este proyecto de investigación interdisciplinario sigue todavía en estudio. El<br />

marco teórico en que se inserta parte de un asunto fundamental: los objetos<br />

del pasado participan de una relación con los seres humanos en cada momento<br />

de su propia historia, lo que nos permite reflexionar sobre el papel social que<br />

los objetos arqueológicos americanos tienen hoy en los museos, y en qué<br />

medida los enfoques de análisis que escogemos en nuestros estudios afectan a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!