28.04.2017 Views

Thule 38-41

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rivista italiana di studi americanistici<br />

n. <strong>38</strong>/39 aprile-ottobre 2015<br />

n. 40/<strong>41</strong> aprile-ottobre 2016<br />

Centro Studi Americanistici “Circolo Amerindiano” Onlus


THULE<br />

Rivista italiana di studi americanistici<br />

n. <strong>38</strong>/39 aprile-ottobre 2015<br />

n. 40/<strong>41</strong> aprile-ottobre 2016<br />

Centro Studi Americanistici<br />

“Circolo Amerindiano” Onlus


ISSN: 1126 - 8611<br />

ISBN: 978-88-99223-07-6<br />

Direttore<br />

Romolo Santoni<br />

Comitato di redazione<br />

Claudia Avitabile (Centro Studi Americanistici “Circolo<br />

Amerindiano” onlus Perugia), Carlotta Bagaglia (Fondazione<br />

Angelo Celli per una cultura della salute),<br />

Irina Bajini (Università di Milano), Marco Bellingeri<br />

(Università di Torino), Giulia Bogliolo Bruna (Centro<br />

Studi Americanistici “Circolo Amerindiano” onlus, Pe rugia,<br />

Centre d’études Arctiques / Ecole des Hautes Etudes<br />

en Sciences Sociales, Paris), Roberta Carinci (Centro<br />

Studi Americanistici “Circolo Amerindiano” onlus, Perugia),<br />

Antonino Colajanni (Sapienza Università di Roma),<br />

Davide Domenici (Università di Bologna), Victor González<br />

(Centro Studi Americanistici “Circolo Amerindiano”<br />

onlus, Perugia), Piero Gorza (Università di Torino), Rosa<br />

Maria Grillo (Università di Salerno), Thea Rossi (Centro<br />

Studi Americanistici “Circolo Amerindiano” onlus, Perugia,<br />

Università “G. d’Annunzio di Chieti-Pescara), Francesco<br />

Spagna (Centro Studi Americanistici “Circolo Amerindiano”<br />

onlus, Perugia, Università di Padova).<br />

Segreteria di redazione<br />

Roberta Carinci, Michela Damiano, Hélène D’Angelo,<br />

Moira Degrisogno, Henry Figan, Aura Fossati, Silvia Gola,<br />

Corinne Meléndez Gaset, Clara Migotto, Stefania Mucci,<br />

Gabriela Peñalva, Rosalba Proietti Pizzi, Angelo Sciotto,<br />

Maria Teresa Vitola.<br />

Coordinatore del Comitato scientifico<br />

Tullio Seppilli<br />

Comitato scientifico<br />

Anthony Aveny (Colgate University of Hamilton, N.Y.),<br />

Claudia Avitabile (Centro Studi Americanistici “Circolo<br />

Amerindiano” onlus, Perugia), Carlotta Bagaglia<br />

(Fondazione Angelo Celli per una cultura della salute),<br />

Irina Bajini (Università di Milano), Maria de Lourdes<br />

Beldi de Alcântara (Universidade de São Paulo, Brasil –<br />

International Working Group for Indigenous Affairs,<br />

Denmark – Grupo de Apoio aos Povos Guarani e Aruak,<br />

Brasil – Ação dos Jovens Indígenas da Reserva de Dourados,<br />

Brasil), Marco Bellingeri (Università di Torino), Giulia<br />

Bogliolo Bruna (Centro Studi America nistici “Circolo<br />

Amerindiano” onlus, Perugia, Centre d’études Arctiques /<br />

Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, Paris) Silvia<br />

Maria Carvalho (Universidade Nacional Estado de Sào<br />

Paulo, Araracuara), John Clark (Fundación Arqueológica<br />

del Nuevo Mundo, San Cristóbal de las Casas), Antonino<br />

Colajanni (Sapienza Università di Roma), Davide Domenici<br />

(Università di Bologna), Victor González (Centro Studi<br />

Americanistici “Circolo Amerindiano” onlus, Perugia),<br />

Piero Gorza (Università di Torino), Rosa Maria Grillo<br />

(Università di Salerno), Serge Gruzinski (Cnrs - Ehess, Parigi),<br />

Federico Kauffmann-Doig (Instituto de Amazónica,<br />

Lima/Tarapoto), Alfredo López Austin (Instituto de Investigaciones<br />

Antropológicas, Unam México), Jean Malaurie<br />

(Directeur du Centre d’Etudes Arctiques, Ehess, Paris -<br />

Cnrs, Paris - Académie Polaire, Saint-Pétersbourg), Marie<br />

Claude Mattei Muller (Universidad Central de Caracas),<br />

Ricardo Melgar Bao (Instituto Nacional de Antropología<br />

e Historia, México), Giuseppe Orefici (Centro Italiano<br />

Studi Ricerche Archeologiche Precolombiane, Brescia),<br />

Wigberto Ribero Pinto (Universidad de Ea Paz), Renato<br />

Da Silva Queiroz (Universidade de Sào Paulo), Thea Rossi<br />

(Centro Studi Americanistici “Circolo Amerindiano” onlus,<br />

Perugia, Università “G. d’Annunzio” di Chieti-Pescara),<br />

Mario Humberto Ruz Sosa (Universidad Nacional<br />

Autónoma de México, Unam, México), Paola María<br />

Sesia (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores<br />

en Antropología Social, Pacífico Sur, México), Francesco<br />

Spagna (Centro Studi Americanistici “Circolo Amerindiano”<br />

onlus, Perugia, Università di Padova), Francisco<br />

Tovar Blanco (Univesitat de Lleida, Espanya), Luis<br />

Alberto Vargas (Instituto de Investigaciones Antropológicas,<br />

Unam, México), Mariusz Ziolkowski (Uniwersytet<br />

Warszawski).<br />

Traduzioni<br />

Titien Bartette, Roberta Carinci (coordinatrice), Sebastiana<br />

Fadda, Aura Fossati, Corinne Meléndez Gaset, Gabriela<br />

Peñalva, Gemma Rojas Roncagliolo, Rosa Tomàs.<br />

Tutti gli articoli sono stati sottoposti a doppio<br />

referaggio cieco.<br />

Progetto grafico<br />

Alberto Montanucci e Enrico Petrangeli (Orvieto)<br />

Impaginazione e prestampa<br />

Stabilimento Tipografico «Pliniana»<br />

Viale Francesco Nardi, 12 - 06016 Selci-Lama (PG)<br />

Direzione e Redazione<br />

THULE. Rivista italiana di studi americanistici e/o<br />

Centro Studi Americanistici “Circolo Ameridiano” onlus<br />

via Guardabassi, n. 10 - 06123 Perugia<br />

tel. 075 5720716 - fax 075 5720716<br />

e-mail: info@amerindiano.org<br />

www.amerindiano.org<br />

Editore<br />

Centro Studi Americanistici<br />

“Circolo Amerindiano” onlus<br />

Via Guardabassi, 10, 06123 Perugia<br />

tel. 075 5720716 - fax 075 5720716<br />

e-mail: info@amerindiano.org<br />

Distribuzione della rivista e numeri arretrati<br />

La rivista è riservata ai soci del Centro Studi Americanistici<br />

“Circolo Amerindiano” onlus. Per iscriversi e ricevere<br />

informazioni sui numeri arretrati si prega di consultare il<br />

sito www.amerindiano.org<br />

Autorizzazione del Tribunale di Eecce n. 6<strong>38</strong>/1996<br />

Quanto espresso negli articoli pubblicati in “THULE”<br />

impegna soltanto la responsabilità dei singoli autori.<br />

La rivista “THULE”, organo ufficiale semestrale del<br />

Centro Studi Americanistici “Circolo Amerindiano” onlus<br />

(Perugia), è di proprietà dello stesso.


THULE<br />

Rivista italiana di studi americanistici<br />

Indice nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong> annate 2015-2016*<br />

13 Romolo Santoni<br />

Presentazione del volume<br />

Miscellanea di Parte prima<br />

studi americanistici La cultura e i suoi simboli nell’America precolombiana<br />

Parte seconda<br />

Percorsi dell’identità nell’America<br />

Parte terza<br />

Le arti: sintesi ed espressività delle forme della cultura<br />

Parte quarta<br />

Le cosmovisioni e le loro rappresentazioni<br />

Parte quinta<br />

Gli Indigeni e il territorio<br />

Parte sesta<br />

Istituzioni, diritti, generi nell’America contemporanea<br />

Parte settima<br />

Nuovi americani e le loro memorie<br />

Parte ottava<br />

Pensando l’America<br />

A cura di *<br />

Carlotta Bagaglia, Giulia Bogliolo Bruna, Paride Bollettin,<br />

Beatriz Calvo Pontón, José Carlos Castañeda Reyes, María Celia<br />

Fontana Calvo, Piero Gorza, Rosa Maria Grillo, Maria Teresa<br />

Muñoz Espinosa, Jesús Nieto Sotelo, Edmundo Antonio Peggion,<br />

Sidnei Clemente Peres, Martha Estela Pérez García, María Lina<br />

Picconi, Vânia Rocha Fialho de Paiva e Souza, Thea Rossi,<br />

Romolo Santoni, Laura Scarabelli, Donatella Schmidt, Tullio<br />

Seppilli, René Valdiviezo Sandoval.<br />

* Il titolo delle sezioni è a cura della Segreteria di Redazione


Prima parte<br />

La cultura e i suoi simboli nell’America<br />

precolombiana<br />

17 Valeria Bellomia<br />

Arqueomusicología de Mesoamérica: dos instrumentos<br />

musicales en hueso humano conservados en el Museo<br />

Nacional Prehistórico Etnografico “Luigi Pigorini” de<br />

Roma.<br />

37 Davide Domenici - Imma Valese<br />

Toward an Understanding of Native American<br />

Socio-Political Complexity: Italian Archaeological<br />

Researches at Cahokia (Illinois, USA).<br />

67 María Teresa Muñoz Espinosa - José Carlos<br />

Castañeda Reyes<br />

Un pionero de la Arqueología mexicana en la Sierra<br />

Gorda queretana: Ignacio Urbiola Reyna.<br />

89 Ludo Snijders<br />

Investigation of the palimpsest of Codex Añute (Selden).<br />

105 Angélica Delgado Salgado<br />

La provincia de Acalan-Tixchel, Campeche, México.<br />

Del preclásico al posclásico a través del material<br />

cerámico.<br />

129 Aurora Adela López Montúfar<br />

Estudio del contenido botánico de Ollas Tláloc: ofrendas<br />

del Templo Mayor de Tenochtitlán.<br />

Seconda parte<br />

Percorsi dell’identità nell’America<br />

145 Tristano Volpato<br />

Italia en México. Un estudio de la identidad vénetochipileña<br />

entre invariación y sincretismo cultural.<br />

171 Gilmara Casagrande<br />

Literatura indígena: em uma perspectiva de identidade<br />

e alteridade na escrita.


187 Stefano Aviani Barbacci - Chiara Aviani Barbacci -<br />

Alessandro Finzi<br />

La rosa nascosta ne El Aleph di J.L. Borges: dal<br />

paesaggio di Querétaro alla figura di S. Rosa da Viterbo.<br />

205 Yasmina Yousfi López<br />

El paisaje suburbano en la narrativa de Josefina Plá.<br />

221 María Inés Palleiro<br />

Relatos orales de inmigración italiana en Argentina:<br />

narrativa de desarraigo y paisajes culturales.<br />

245 Ilona Heijnen<br />

Who is the Other? Cultures of translation in an 18th<br />

century Nahuatl manuscript: from Reportorio de los<br />

tiempos to De materia medica.<br />

Terza parte<br />

Le arti: sintesi ed espressività delle forme della<br />

cultura<br />

285 Román Robles Mendoza - Raquel Jackelyne<br />

Flores Yon<br />

La banda de músicos en el mundo andino de Perú:<br />

origen, afirmación y continuidad sonora.<br />

307 Marco Antonio Velázquez Albo<br />

Las bandas de música de viento de la región mixteca<br />

y popoloca poblana. Tradiciones y cultura de la<br />

negociación en los cambios.<br />

323 Manuel Jesús Feria Ponce<br />

Transculturación y apropiación cultural: el patrimonio<br />

musical de las reducciones jesuíticas de Chiquitos, Bolivia.<br />

351 Maria Lina Picconi<br />

El Carnaval en la localidad de Tilcara, provincia de<br />

Jujuy. Argentina.<br />

359 Nikolai Rakutz<br />

Lo indígena en las artes de las reducciones jesuíticas<br />

suramericanas.


375 André Carrico<br />

O Teatro de Mamulengo na metrópole contemporânea.<br />

<strong>38</strong>3 Carlo Mearilli<br />

Il misero paesaggio di una fortezza dorata: La zona.<br />

Quarta parte<br />

Le cosmovisioni e le loro rappresentazioni<br />

<strong>41</strong>1 María del Socorro Alejandra Gámez Espinosa<br />

“La tierra, nuestra madre”. Cosmovisión en torno a la<br />

tierra entre los Ngiguas del sureste de Puebla, México.<br />

427 Paride Bollettin<br />

Ondeggiando con le maracá.<br />

439 Edmundo Antonio Peggion<br />

Um histórico da organização social Tupi-Kagwahiva<br />

(Rondônia e sul do Amazonas, Brasil).<br />

449 Joelma Monteiro de Carvalho - Silvana Andrade<br />

Martins<br />

Ritual da Tucandeira da etnia Sateré-Mawé: língua,<br />

memória e tradição cultural.<br />

477 Guizzela Castillo Romero<br />

La expresión del lenguaje ritual mesoamericano:<br />

los elementos de la naturaleza.<br />

491 Leticia Villalobos Sampayo<br />

El territorio devocional del Cristo Negro de Tlacotepec,<br />

Puebla, México.<br />

517 María Guadalupe Díaz Tepepa<br />

Etnografía de los saberes campesinos en procesos<br />

educativos de la escuela y la comunidad Campesina<br />

de México. Un estado del Arte<br />

533 Mario Ortega Olivares<br />

Carnaval, redes familiares y cohesión simbólica en un<br />

pueblo pos nahua.<br />

557 Anna Sulai Capponi<br />

La mitología precolombina de la Guayana venezolana<br />

a través de la obra Canaima de Rómulo Gallegos.


Quinta parte<br />

Gli Indigeni e il territorio<br />

573 Juliana Monteiro Gondim<br />

Cosmologia e Territorialidade: humanos, encantados e<br />

organização territorial entre os Tremembé de Almofala.<br />

597 Daniele Fini<br />

La difesa del Territorio Comunitario contro progetti<br />

estrattivi nel sud del Guerrero, Messico, dalla prospettiva<br />

dei beni comuni.<br />

613 Emmerson Pereira da Silva - Hosana Celi Olveira<br />

Santos - Maria Jaidene Pires - Maria Marluce<br />

Sousa Gomes da Silva - Rita de Cássia Maria<br />

Neves - Tiane Araújo de Paiva e Souza<br />

Nova Cartografia Social: experiências metodológicas e<br />

dinâmicas territoriais no Nordeste do Brasil.<br />

635 Rocío Noemí M. Martínez González<br />

Xoral: Recorrido ritual relacional y lugares de memoria<br />

en la fiesta del k’in tajimol.<br />

663 Gaia Carosi<br />

Conformazione territoriale e popolamento: lo Yucatan<br />

all’inizio del XVI secolo.<br />

689 Omar Aguilar Sánchez<br />

La construcción de espacios sagrados como límites<br />

territoriales en los pueblos de la Nueva España.<br />

709 Adolfo Benito Narváez Tijerina<br />

El imaginario territorial Wixárika y el agua: Nakawé en<br />

Xapawilleme.<br />

Sesta parte<br />

Istituzioni, diritti, generi nell’America<br />

contemporanea<br />

729 Martha Estela Pérez García - Isabel Escalona<br />

Rodríguez<br />

Una aproximación a la violencia feminicida en el norte<br />

de México: los casos del Valle de Juárez, Chihuahua.


757 Paola Ma. Sesia<br />

La judicialización de las violaciones a los derechos<br />

humanos de las mujeres durante la maternidad.<br />

La argumentación de ‘violencia obstétrica’ y sus efectos.<br />

779 Beverley Argus-Calvo - María Luisa González<br />

Cruzando fronteras y abriendo puertas académicas a<br />

estudiantes mexicanos en Estados Unidos: políticas<br />

educativas y prácticas exitosas, un estudio de caso.<br />

801 Aurora Loyo Brambila<br />

Gobernanza y gobernabilidad del sistema educativo<br />

mexicano (1917-2017).<br />

Settima parte<br />

Nuovi americani e le loro memorie<br />

817 Sergio Hernández Galindo<br />

Migrantes japoneses en América: genero, clase y guerra.<br />

837 Cristina Pizzonia<br />

Migración científica en México. Ganancia, pérdida y<br />

circulación de cerebros.<br />

863 Daniela Salvucci<br />

L’immigrazione italiana nella memoria genealogica<br />

argentina: storie di famiglia nella pampa gringa.<br />

885 Mara Donat<br />

El Arbol de familia de Maria Rosa Lojo: centro del ser y<br />

del mundo.<br />

Ottava parte<br />

Pensando l’America<br />

913 Gustavo Zuluaga Hoyos<br />

Konrad Theodor Preuss y el Mito de la serpientemonstruo.<br />

925 José Luis Pérez Flores<br />

El imaginario de la lucha de la civilización contra el<br />

salvajismo en el arte de frontera de la Nueva España.


951 Esther Acevedo<br />

Entre anticuarios y la naciente ciencia.<br />

961 Samuel L. Villela Flores<br />

Gisèle Freund y su trayectoria latinoamericana:<br />

Argentina (19<strong>41</strong>-1945) y México (1947, 1950-1952 y<br />

1978).<br />

977 Tobias Boos<br />

Las asociaciones libanesas en Argentina: lugares de<br />

memoria, espacios de representación cultural.<br />

1007 Mayya Dubossarskaya<br />

El Perú en los apuntes de Wilhelm Berwi.


Presentazione del volume<br />

Romolo Santoni<br />

Tradizionalmente la nostra rivista esce con una corposa sezione monografica<br />

accompagnata da alcune rubriche fisse.<br />

Questa volta in qualche modo le sezioni monografiche sono 8. Infatti la prima<br />

sezione del volume è infatti divisa in 8 parti, corrispondenti ad altrettanti temi.<br />

E questi ultimi abbracciano tempi e spazi diversi della ricerca americanistica,<br />

declinati con ampia libertà, prospettive e metodologie diversificate: dall’America<br />

delle culture precolombiane a quella dei nuovi am-ricani e alle riflessioni sulla<br />

America che è e quella che verrà; da questioni legate all’identità americana alla<br />

gestione indigena del territorio e al tema dei diritti comunitari, l’immaginario<br />

attivo e passivo riflesso nelle diverse arti. Muovendoci oltre differenti confini tematici,<br />

cronologici e geografici. Questo insieme l’abbiamo chiamata “miscellanea”<br />

Tutto ciò è il risultato del lavoro di diversi collaboratori (che figurano nella<br />

parte iniziale dell’indice), che hanno raccolto i testi di alcuni studiosi che hanno<br />

partecipato al XXXVII Convegno Internazionale di Americanistica, svoltosi nel<br />

maggio 2015.<br />

In questi convegni, che si avvicendano annualmente a Perugia - con code seminariali<br />

nelle città di Padova, Roma e Salerno e, a volte, con una ulteriore sede<br />

in qualche città americana - vengono proposte esperienze di lavori di campo,<br />

ricerche a tavolino e bibliografiche, anche di grande valore, ma anche inevitabilmente<br />

condizionate dalla circostanza della presentazione in un congresso, con<br />

tempi ristretti e modalità di oralità. Vista anche la scarsa considerazione in cui<br />

sono tenuti gli Atti di convegno in ambiti concorsuali, si è pensato di chiedere<br />

ai relatori di riscrivere il loro intervento.<br />

Selezionati dai curatori, gli articoli sono stati sottoposti a doppio referaggio cieco<br />

da parte di membri del nostro Collegio dei Referees e quelli accolti sono stati<br />

inclusi in questo volume per essere pubblicati.<br />

L’elenco del Collegio dei referees è pubblicato nella pagina www.amerindiano.<br />

org.<br />

In questo modo il risultato è un volume speciale, ricco e corposo, con articoli<br />

che, comunque raccolti in piccole monografie, offrono un ampio panorama dello<br />

stato attuale degli studi in americanistica.<br />

Non sarà un esempio isolato, intendiamo, infatti, proporre ancora questo tipo<br />

di esperimento, che riteniamo utile e interessante.


Prima parte<br />

La cultura e i suoi simboli<br />

nell’America precolombiana


17<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 17-36<br />

Arqueomusicología de Mesoamérica: dos<br />

instrumentos musicales en hueso humano<br />

conservados en el Museo Nacional Prehistórico<br />

Etnografico “Luigi Pigorini” de Roma<br />

Valeria Bellomia<br />

Università La Sapienza, Roma<br />

Resumen<br />

Los idiófonos de ludimiento mexica expuestos en el museo romano, por primera vez en su<br />

historia, han sido objeto de una investigación interdisciplinaria, a fin de reconstruir su historia<br />

particular y de plantear nuevas propuestas metodológicas para el estudio de las manifestaciones<br />

musicales del pasado indigena, desde sus principales restos materiales, con particular atención a<br />

la categoría organológica de los idiófonos. ¿Hasta qué punto hoy en día podemos utilizar una<br />

clasificación occidental, totalmente ajena al contexto cultural amerindio? ¿Cuál fue el papel de<br />

la música en el universo cultural mesoamericano? ¿Qué nos pueden decir al respecto los<br />

instrumentos musicales dque hoy quedan mudos en el museo? ¿Qué hacer para que nos hablen<br />

otra vez de su historia?<br />

Introducción<br />

Instrumentos musicales, huesos humanos, más bien objetos artísticos, testigos<br />

de una cosmovisión prehispánica sofisticada, pero también de una historia<br />

colonial más reciente. Estas son las múltiples identidades de los dos ejemplares<br />

de omichicāhuaztli expuestos en el Museo Pigorini de Roma que, por primera<br />

vez en su historia, han sido objeto del estudio aquí presentado. Este proyecto<br />

fue realizado por un grupo de investigación interdisciplinario coordinado por el<br />

mismo museo, y que involucra a varios especialistas de diferentes disciplinas<br />

científicas, con el fin de reconstruir la historia de ambos objetos, en cuanto a<br />

sus propiedades biológicas como huesos, a la vez que organológicas como


18 Valeria Bellomia<br />

instrumentos musicales, fundamentales para tratar de acercarnos lo más<br />

posible a su identidad indígena.<br />

Premisa metodológica<br />

Desde el primer momento ha quedado evidente que el único método de estudio<br />

para lograr resultados válidos en esta tarea habría sido un enfoque<br />

interdisciplinario con la inclusión de diferentes competencias desde la<br />

Arqueología, la Antropología física y la Etnomusicología. Esta última en<br />

particular, en su moderna declinación arqueológica, es un nuevo campo de<br />

investigación interesado en aclarar los aspectos sensoriales y sensitivos del<br />

pasado indígena. La Arqueomusicología se basa en el estudio de los hallazgos<br />

materiales de este mismo pasado sonoro, es decir, en primer lugar, los<br />

instrumentos musicales. La Etnomusicología nació como disciplina relacionada<br />

con la Musicología más pura, pero dedicada a la producción musical “exótica”,<br />

o sea, no perteneciente al horizonte cultural occidental (SACHS C. -<br />

HORNBOSTEL E. 1914, SCHAEFFNER A. 1996 [1936], SACHS C. 1968, BOTH A.A.<br />

2009). Desde los años sesenta del siglo pasado, esta disciplina se ha alejado de<br />

los principios y categorías occidentales, acercándose cada vez más a un<br />

enfoque antropológico y teniendo en cuenta los contextos específicos de la<br />

producción musical (MERRIAM A.P. 1964, KOLINSKI M. 1967, MCALLESTER, D.<br />

1971, BLACKING J. 1973, NETTL B. 1996, GIANNATTASIO F. 1998, CLAYTON M.T.<br />

2003, BOTH A. A. 2010).<br />

La Arqueomusicología es una consecuencia de este cambio y, hoy, se dedica al<br />

estudio de las manifestaciones musicales del pasado, analizando los hallazgos<br />

materiales e informaciones inmateriales en sus contextos específicos.<br />

En este caso, nos enfrentamos con dos instrumentos que, además de haber<br />

sufrido un proceso de primera descontextualización forzada, tras de su<br />

transporte desde México hacia Europa, hoy se encuentran expuestos en un<br />

museo italiano y por eso son, nuevamente, contextualizados en tierras<br />

extranjeras (THOMAS N. 1991), con la tarea de testimoniar su historia y<br />

también parte de la nuestra italiana. Gracias a su estratificación de significados<br />

e identidades a través del tiempo y del espacio, los dos instrumentos son un<br />

caso de estudio de gran interés, ya que proporcionan muchas reflexiones metaanalíticas<br />

y meta-museísticas: para que sean disfrutados hay que ponerlos en<br />

condición de expresarse en una perspectiva multisensorial incluyendo, además


Arqueomusicología de Mesoamérica: dos instr. mus. en hueso hum. en el MNPE «Luigi Pigorini», RM 19<br />

de la esfera visual, la auditiva, que no es el medio de comunicación sensorial<br />

habitual en un museo.<br />

Los especímenes<br />

Los especímenes aquí presentados son dos idiófonos de ludimiento del periodo<br />

Postclásico (fig.1). Sabemos que esta tipología de instrumentos se encuentra en<br />

Mesoamérica en un período comprendido desde el Preclásico hasta el<br />

Posclásico, a través de la Conquista y los primeros siglos de la Colonia y, de<br />

cierta manera, llega hasta nuestros días, aunque en distintas circunstancias<br />

(SELER E. 1898, HAWLEY E.H. 1898, LUMHOLTZ C.- HRDLICKA A. 1898 AND<br />

PEREIRA G. 2005, STARR F. 1899, BATRES L. 1902, 1934A,1934B, 1969,<br />

CASTAÑEDA D. E MENDOZA V. 1933, CASO A. - RUBÍN DE LA BORBOLLA D. 1936,<br />

RUBÍN DE LA BORBOLLA D. 1939, GARCÍA PAYÓN J. 19<strong>41</strong>, P1ORTER M.N. 1956,<br />

VON WINNING H. 1959, MARTÍ S. 1968,RODRIGUEZ LOUBET F. 1985, MCVICKER<br />

D. 2005). Esto nos habla de una profunda continuidad de uso, no obstante su<br />

significado y simbología seguramente se desarrollaron en el tiempo en formas<br />

diferentes dependiendo de los contextos. Los dos instrumentos expuestos en el<br />

museo son realizados con fémures humanos y ambos están todavía<br />

acompañados por el instrumento percutor, condición muy rara si la<br />

comparamos con casi todos los demás conocidos.<br />

Fig.1. Museo Pigorini, omichicāhuaztli en la vitrina de la sala expositiva.


20 Valeria Bellomia<br />

El espécimen MNPE 4209 es un fémur humano izquierdo; en la superficie<br />

de la cara anterior se practicaron 19 incisiones transversales más o menos<br />

equidistantes, entre las cuales las n.º 4, 8, 12 y 16 tienen una perforación.<br />

El instrumento está decorado mediante un mosaico realizado en concha y<br />

obsidiana, localizado en la cabeza y cuello del fémur, por lo que se trata de<br />

una pieza única entre los hallazgos conocidos hasta la fecha. La epífisis<br />

distal fue cortada para aumentar la cámara de resonancia interna del<br />

instrumento. Va acompañado con una concha (Oliva sp.), con la que se<br />

frotaban las muescas para producir el sonido.<br />

El fémur llegó al Museo en 1878 tras un intercambio de objetos que llevó a<br />

cabo el mismo Luigi Pigorini con el Museo Arqueológico de la Universidad<br />

de Bolonia. Gracias a la reciente investigación llevada a cabo por Davide<br />

Domenici, investigador del proyecto, hoy conocemos su origen mixteca y<br />

sabemos que su llegada a Europa fue muy temprana (DOMENICI D. en<br />

prensa), lo que enriquece el objeto de un gran valor histórico y documental<br />

en la reconstrucción de las primeras décadas del contacto.<br />

El espécimen MNPE15395/G también es un fémur, pero derecho. Presenta<br />

19 muescas en la superficie anterior, entre las cuales las n.º 4, 8, 12 y 16<br />

también tienen una perforación, y se acompaña con un peroné humano, el<br />

instrumento raspador con que se tocaba; a diferencia del otro, tiene la<br />

porción distal completa. Su viaje hacia al museo romano es bien diferente:<br />

el naturalista E.H. Giglioli lo compró en 1894 en París y, desde ese<br />

momento, perteneció a su colección de 17.000 objetos arqueológicos y<br />

etnográficos, procedentes de todo el mundo. Tras su muerte, en 1913, fue<br />

comprado por Luigi Pigorini junto con el resto de la colección (NOBILI C.<br />

2010). De acuerdo con las informaciones que Giglioli mismo nos<br />

proporciona, el fémur fue encontrado junto con dos pequeñas figuras<br />

antropomorfas realizadas sobre esteatita, y un hacha con mango, en una<br />

tumba en Quiché, en Guatemala. Todos los objetos viajaron en conjunto<br />

hacia París, donde llegaron en 1878 y donde Giglioli los adquirió<br />

conjuntamente (GIGLIOLI E.H. 1901:185-186). Hoy en día todos los<br />

hallazgos que acompañaban el fémur y el peroné se encuentran en los<br />

acervos de las colecciones americanas del Museo Pigorini.


Arqueomusicología de Mesoamérica: dos instr. mus. en hueso hum. en el MNPE «Luigi Pigorini», RM 21<br />

¿Qué significa el término omichicāhuaztli?<br />

El primer paso para poder estudiar estos objetos ha sido intentar catalogarlos.<br />

De acuerdo con la clasificación occidental de los instrumentos musicales<br />

(SACHS C.- MORITZ VON HORNBOSTEL, E. 1914) los podríamos denominar<br />

idiófonos de ludimiento, es decir una categoría de instrumentos que producen<br />

el sonido por la vibración de su cuerpo. Pero, ¿qué nos dice esta definición<br />

sobre el mismo instrumento y su contexto de uso original? Prácticamente<br />

nada. Por eso elegimos otro camino, más emic(2), para acercarnos a la visión<br />

indígena. Así que nos preguntamos: ¿qué significa el término omichicāhuaztli?<br />

Como los diccionarios antiguos y recientes han señalado (MOLINA 1970[1571],<br />

SIMEÓN 1997[1885]), y como muchos otros autores que han estudiado este<br />

tema han escrito (SELER E. 1898, SANCHEZ G. - HIGELIN R. 2014),<br />

omichicāhuaztli es una palabra náhuatl compuesta por el sustantivo omitl<br />

(hueso) y la forma sustantivada del verbo chicāhua (dar fuerza a algo,<br />

producir energía). Remí Simeón traduce así la palabra: instrumento musical<br />

en hueso que servía para hacer danzar, durante las grandes ceremonias. Seler<br />

(1898) nos informa que Molina cita otro término: omichicāhuazoa (traducido<br />

con “tocar un instrumento en hueso” sin especificar de cual tipología). Desde<br />

un enfoque etimológico, descubrimos que muchos términos correspondientes al<br />

acto de “tocar un instrumento” se refieren principalmente a su función ritual.<br />

Así es con la categoría organológica del chicāhuaztli que a partir de esa función<br />

deriva su nombre. Hoy, en náhuatlchicāhua, quiere decir, literalmente,<br />

“fortalecer, vigorizar, animar, dar energía” (KARTTUNEN F. 1992)(3). El mismo<br />

significado, sin variación en el tiempo, se encuentra en el diccionario colonial<br />

de Molina(4): chicauac y chicactic = cosa fuerte; chicaua = dar fuerza,<br />

energía, animar; chicahualiztli = fuerza, potencia.<br />

Idiófono o chicāhuaztli: ¿Cuál categoría?<br />

¿Qué es, entonces, un chicāhuaztli? ¿Lo podemos considerar como categoría<br />

organológica indígena? Las fuentes españolas lo traducen con “palo de<br />

sonajas”, pero esta no es una traducción literal: de hecho, más que una<br />

traducción parece una descripción. Como ya hemos visto en la etimología, el<br />

nombre del instrumento destaca su función ritual y de ninguna manera se<br />

refiere a las modalidades de producción del sonido.


22 Valeria Bellomia<br />

En los Primeros Memoriales de Fray Bernardino de Sahagún están<br />

representadas varias deidades en el acto de agarrar un chicāhuaztli: no para<br />

mostrar un dios que toca un instrumento, sino para destacar su capacidad de<br />

llevar a cabo una acción ritual o función cósmica precisa que prevé la<br />

producción de una fuerza o energía vital (véase por ejemplo Xipe, 263r;<br />

Iayhquemeh, 263v; Opochtli, 263r; Chalchiuhtlique, 263v; Tzapotlan tenan,<br />

264r; Xilónen 263v [fig.2]).<br />

Fig.2. Xilónen con chicāhuaztli, Primeros Memoriales, 263v.<br />

Algunos autores interpretan el acto de sacudir el mismo palo de sonajas como<br />

una manera de llamar la lluvia sobre la tierra a través de la asonancia,<br />

elemento fundamental para un ciclo productivo agrícola (STEVENSON R. 1968).<br />

Sobre todo, el acto de golpear el suelo con el palo durante las ceremonias del<br />

ciclo agrícola es una manera de despertar las aguas del Inframundo para que<br />

suban y salgan de la montaña bajo la forma de nubes cargadas de lluvia(5)<br />

(LÓPEZ AUSTIN, comunicación personal).<br />

Esto también explica por qué dioses distintos agarran el mismo chicāhuaztli en<br />

la mano: todos comparten esta característica de tener un poder generativo o<br />

re-generativo, aunque en diferentes contextos. Y, de hecho, encontramos un<br />

chicāhuaztli también en el contexto generativo por excelencia, la pareja<br />

primordial, en la escena estilizada de la unión sexual, en la que el instrumento<br />

se encuentra en el centro de la pareja debajo de la manta (MIKULSKA K. 2008.<br />

Vease CÓDICE BORGIA, F.9, CÓDICE VATICANO B, f.28 [fig.3] y f.87).


Arqueomusicología de Mesoamérica: dos instr. mus. en hueso hum. en el MNPE «Luigi Pigorini», RM 23<br />

Fig.3. Códice Vaticano B, f.28, chicāhuaztlientre la pareja primordial.<br />

Podríamos describir un chicāhuaztli como idiófono de sacudimiento:<br />

técnicamente es un palo de madera con anillos encima, en cuyo interior se<br />

ha creado una cavidad que contiene semillas o cuentas de piedra o bien de<br />

barro. Se conocen ejemplos de madera, hoy en la exposición permanente<br />

del Museo de Sitio del Templo Mayor, así como réplicas votivas en piedra<br />

volcánica de diferente tamaño, encontradas entre las ofrendas del Recinto<br />

Sagrado de Tenochtitlan(6). Es evidente que si nos acercamos a estos<br />

artefactos desde un enfoque organológico, se trata de instrumentos<br />

musicales muy diferentes de los omichicāhuaztli con respecto al método de<br />

producción del sonido. Pero es igualmente claro que, si adoptamos una<br />

perspectiva etimológica, y entonces seguramente más emic, es imposible no<br />

ver una afinidad entre los nombres de los instrumentos, aunque en el<br />

raspador se concentra la atención en el material en que esta hecho, el<br />

hueso, para nombrarlo: omitl + chicāhuaztli.<br />

“Hueso que produce fuerza”: esta definición, a diferencia de la occidental<br />

(idiófono de ludimiento), más que en la técnica de emisión de sonido parece<br />

estar basada en la función simbólica que el sonido producido tiene en el rito<br />

en que se va a tocar.


24 Valeria Bellomia<br />

Un chicāhuaztli en hueso, entonces: para qué?<br />

En la Mesoamérica prehispánica fue común el uso de huesos humanos como<br />

materia prima para la fabricación de una amplia gama de objetos rituales que<br />

derivaban sus cualidades específicas de su misma materia. Por lo tanto, la<br />

reconstrucción del simbolismo del cuerpo humano y su tratamiento peri y<br />

post-mortem en Mesoamérica es fundamental para entender el poder de un<br />

instrumento musical que usa partes del esqueleto humano como materia prima<br />

(LÓPEZ AUSTIN A. 1984). ¿Cuál es la relación entre el material en que está<br />

hecho el instrumento y el papel que tiene el fenómeno sonoro que produce? Y<br />

entonces ¿por qué elegir un fémur? Además, ¿un fémur humano?<br />

El hueso humano es un contenedor de vida indispensable para la existencia<br />

humana: en un mito contenido en la Leyenda de los Soles del Códice<br />

Chimalpopoca (BIERHORST, 1992a, 1992b), documentado a mediados del<br />

siglo XVI, la creación del hombre sólo es posible a partir de los huesos preciosos<br />

(chalchiuh-omitl en la version náhuatl del mito) de los antepasados, guardados<br />

en el Mictlan.<br />

Es entonces que, siendo el hueso desde el principio el elemento básico para la<br />

creación de la humanidad, este material está cargado de una poderosa<br />

capacidad regenerativa. Por eso nos resulta lógico creer que, tratándose en<br />

nuestro caso de un emisor sonoro(7) sobre hueso humano, la misma “voz”<br />

del instrumento, es decir, su sonido, está cargada del mismo poder<br />

generativo que su materia, y se convierte en parte indispensable para el éxito<br />

de la ceremonia en que el instrumento iba a ser tocado. ¿Cuál era, entonces,<br />

este contexto ceremonial?<br />

De acuerdo con las dos únicas fuentes conocidas hasta la fecha sobre su uso,<br />

era tocado durante las ceremonias fúnebres de los guerreros muertos en<br />

batalla o sacrificados a los dioses.<br />

En la Crónica Mexicana de Alvarado Tezozomoc se describe la ceremonia de<br />

conmemoración de los guerreros muertos en la guerra de Chalco, durante el<br />

reinado de Moctezuma I (1440-1469). Después de haber realizado los bultos<br />

sagrados de los difuntos, «el vulgo comenzaba un cantar y baile que dicen de<br />

la guerra, y todos los familiares de los muertos se juntaban y rodeaban el<br />

bulto, comenzando el canto; comenzaban también los parientes á llorar<br />

todos, y los vietos á bailar llorando, y los mozos en todos los actos del canto y<br />

baile tocaban el Omichicahuaztli de venado pero hueco y acerrado, como un


Arqueomusicología de Mesoamérica: dos instr. mus. en hueso hum. en el MNPE «Luigi Pigorini», RM 25<br />

caracol, que hacian resonar muy triste, y flautas roncas, cuauhtlapitzalli,<br />

sonajas, que llaman ayacachtli»(8).<br />

Mientras que los familiares de los muertos danzan, los jóvenes no casados,<br />

también cantando y bailando, parecen marcar cada paso del ritual al sonido<br />

de unos omichicāhuaztli, en este caso hechos con huesos de venado –no hay<br />

mención de huesos humanos– vacíos y abiertos en las extremidades, con una<br />

concha, cuyo lúgubre sonido llama la atención del autor. Otros instrumentos<br />

tocados son las flautas cuauhtlapitzalli, y las sonajas ayacachtli; los ancianos<br />

bailan alrededor de la momia –el bulto sagrado que contiene los restos del<br />

guerrero, a veces sólo simbólicamente si el cuerpo ya no está presente–<br />

ricamente vestida y adornada, situada en la plaza ceremonial frente al templo<br />

del dios guerrero, Huitzilopochtli. Todo parece desarrollarse de acuerdo con<br />

una ley no escrita, la ley del ritual: incluso el llanto de los familiares aparece<br />

como parte del conjunto de acciones específicas que tienen que ser respetadas.<br />

Esta ceremonia dura cuatro días, después de los cuales los sacerdotes queman<br />

los cuerpos de los muertos y ponen las cenizas sobre las cabezas de los jóvenes<br />

familiares de los difuntos. En esta descripción también aprendemos que el<br />

omichicāhuaztli no se tocaba solo, sino junto con otros instrumentos de<br />

percusión y de viento, como acompañamiento del miccacuícatl, “un cantar<br />

muy triste” (TEZOZÓMOC, Crónica, cap 25.): el canto ritual de los familiares de<br />

los fallecidos.<br />

La misma historia se narra en el capítulo 18 de la Historia de Diego Durán.<br />

En el párrafo 10 se lee que durante las canciones y bailes de la ceremonia de<br />

conmemoración de los guerreros muertos en batalla, «tomaban unos huesos<br />

que tienen hechos unos dientecillos a manera de escalerillas y bailaban al son<br />

de aquellos huesos, raspando por aquellos escaloncillos otros huesezuelos, lo<br />

cual no carece hoy en día de alguna superstición, pues los usan el día de sus<br />

bailes todavía»(9).<br />

Después de cuatro días de baile de luto por los muertos, se quemaban los<br />

bultos. Una vez más no hay mención de huesos humanos, solo encontramos un<br />

genérico “huesos”. Las evidencias arqueológicas, sin embargo, muestran que la<br />

mayoría de estos instrumentos se ha fabricado con huesos largos humanos. El<br />

objeto con el que se toca el omichicāhuaztli en este caso es otro hueso más<br />

pequeño (“otros huesezuelos”), como bien podría ser el peroné que acompaña<br />

el fémur MNPE 15395/G, frotado contra de los “escaloncillos”, es decir, las<br />

muescas.


26 Valeria Bellomia<br />

En el caso de las víctimas de la guerra o sacrificados, cuya muerte era<br />

considerada una de las más honorables, el fallecido tenía que alcanzar el Sol en<br />

su Casa, y para llegar allá tras de su largo viaje por el Inframundo necesitaba<br />

de la ayuda de sus familiares, jóvenes y ancianos, a través de un ritual preciso<br />

que incluyera el canto y el baile con el sonido “triste y sombrío” del<br />

omichicāhuaztli. Aun la misma ausencia del cuerpo material era símbolo de su<br />

“muerte especial”: el guerrero había dado su vida luchando para convertirse, a<br />

través del sacrificio, en alimento para los dioses. Con la presencia de la “momia<br />

falsa”, que permitía su rematerialización temporal, se obviaba la ausencia del<br />

cuerpo y se aseguraba su tratamiento habitual. Podemos imaginar que, a pesar<br />

de la “tristeza” percibida por los Españoles en la música producida por el<br />

omichicāhuaztli, el instrumento sí tenía un papel decisivo en el cumplimiento<br />

de todo el rito, como emisor de fuerza vivificante, destinada a acompañar el<br />

difunto en su camino hacia el Sol. Quien moría de esta manera, un guerrero<br />

noble o incluso un comerciante que muriese durante uno de sus viajes, se<br />

llamaba Tonatiuh ilhuicac yauh o tonatiuh iixco yauh (traducido como “el<br />

que va en el paraíso del Sol” o “ante la cara del Sol” (SELER 1898, véase<br />

SAHAGÚN III, apéndice del capítulo 3).<br />

Cabe recordar que estamos utilizando fuentes españolas de finales del siglo<br />

XVI, que tienen que ser leídas críticamente, pero podemos afirmar que estamos<br />

frente a unos instrumentos musicales muy particulares, de manera llamativa<br />

ausentes en la descripción de las ceremonias que nos proporciona Sahagún en<br />

el libro II de su Historia General, dedicado justamente a las fiestas, y por eso,<br />

de uso quizás muy restringido y específico para las ceremonias de las que nos<br />

informan los cronistas citados.<br />

Pero es razonable suponer que el vínculo entre este instrumento y los contextos<br />

funerarios descritos fuese más complejo: de hecho, no sólo podemos suponer<br />

que el uso del omichicāhuaztli era, quizás, exclusivo de estos contextos sino<br />

que, también, por lo menos en algunos casos, la adquisición de la materia<br />

prima para realizarlo ocurría inmediatamente después del sacrificio.<br />

Sacrificio humano y tratamiento del cuerpo<br />

En la fiesta del mes de Tlacaxipehualiztli, descrita por Sahagún (II.21), para<br />

cumplir con el sacrificio se elegían entre los cautivos de guerra unos individuos<br />

para impersonificar a la deidad, en este caso Xipe Totec. Los cautivos


Arqueomusicología de Mesoamérica: dos instr. mus. en hueso hum. en el MNPE «Luigi Pigorini», RM 27<br />

sacrificados debían morir ritualmente y, al mismo tiempo, convertirse<br />

físicamente en comida divina (fig.4). Desde el momento en que morían, no<br />

pasaba mucho tiempo antes que las partes de los cuerpos sufrieran un<br />

tratamiento ritual altamente codificado, de acuerdo con una concepción del<br />

cuerpo humano como contenedor semántico socialmente poderoso, capaz de<br />

interactuar con los vivos. Entonces, el elegido pasaba a través de un proceso<br />

cultural de captura, transformación de identidad, muerte y objetivación: en<br />

este fenómeno transformativo se convertía inicialmente en ixiptla (que<br />

podríamos traducir con “imagen”) de la divinidad, y luego, con la muerte, el<br />

cadáver era desmembrado por operadores rituales especializados, llamados<br />

quaquacuiltin, los ancianos del calpulli, quienes lo tomaban después del<br />

sacrificio y lo llevaban al calpulli mismo. Una vez allí, el cuerpo de la víctima<br />

era desmembrado y repartido para ser comido entre los participantes de la<br />

ceremonia. La carne se convertía en comida, de acuerdo con un preciso<br />

código: en nuestro caso, nos llama<br />

mucho la atención el hecho que<br />

los sacerdotes en primer lugar<br />

ofrecían a Moctezuma una de las<br />

piernas, la parte más rica de<br />

carne para comer (SAHAGÚN,<br />

II.54). Además, el que ofrecía la<br />

ceremonia, el dueño del cautivo<br />

sacrificado, no podía participar<br />

al banquete y comer esa carne,<br />

porque establecía una relación<br />

de parentesco con su<br />

víctima(10).<br />

Incluso tras de la muerte, el<br />

cuerpo objetivado se mantenía<br />

activo en el circuito ritual que<br />

involucraba a los participantes y<br />

que ponía en una relación de<br />

intercambio quien ofrecía y<br />

quien recibía la ceremonia, o, en<br />

un nivel más general, hombre y<br />

divinidad respectivamente.<br />

Fig.4. Fiesta de Tlacaxipehualiztli,<br />

Primeros Memoriales.


28 Valeria Bellomia<br />

Podemos postular que, para la realización de estos instrumentos musicales,<br />

algunas partes del esqueleto de los individuos sacrificados eran materia prima<br />

privilegiada. Además, es razonable suponer que, como resultado de la<br />

modificación cultural del hueso, dentro de las prácticas fúnebres en las que se<br />

utilizaba el omichicāhuaztli, su propia producción musical tenía que<br />

acompañar, fortaleciéndolo(11) el viaje del guerrero hacia la Casa del Sol,<br />

destino último exclusivo de aquellos muertos en batalla. Esto nos sugiere una<br />

capacidad de agency inherente a la materia ósea, y en particular al fémur,<br />

contenedor de la médula, energía vital por excelencia: en la concepción del<br />

cuerpo entre los Nahuas, la médula y el líquido seminal masculino son la<br />

misma cosa (LÓPEZ AUSTIN A. 1984:190, MIKULSKA 2008:219).<br />

Análisis tafonómico<br />

¿Qué nos dice, entonces, esa misma materia sobre la historia de tales<br />

artefactos? El análisis de las fuentes coloniales se ha acompañado con un<br />

estudio tafonómico de los huesos muy detallado(12)(BELLOMIA V. 2013,<br />

BELLOMIA V. ET AL. 2015).<br />

A través del análisis microscópico de las superficies ha sido posible reconstruir<br />

las diversas operaciones llevadas a cabo para convertir los fémures en<br />

instrumentos musicales, desde la limpieza, el trabajo, la decoración, y<br />

finalmente el desgaste. También ha sido posible ordenar las huellas<br />

encontradas en superficie en una estratigrafía operativa, utilizando el modelo<br />

de análisis de Gregory Pereira (2005). En particular, las huellas de trabajo han<br />

permitido avanzar hipótesis sobre las condiciones de humedad ósea en las<br />

cuales el instrumento fue realizado (MACGREGOR A. 1985). Además, la<br />

presencia de huellas de corte transversal por herramientas líticas, en la epífisis<br />

proximal en un caso (4209) y distal en el otro (15395/G), ha confirmado que<br />

el desprendimiento de los tejidos blandos se produjo cuando el cadáver aún no<br />

había empezado a descomponerse. Es decir, el hueso se convirtió en materia<br />

prima para el instrumento musical en un lapso de tiempo relativamente<br />

próximo a la muerte de la persona, lo cual refleja plenamente los relatos que<br />

las fuentes coloniales nos comentan sobre el tratamiento post mortem del<br />

cuerpo de víctimas sacrificiales entre los Mexicas (URCID J. 2010:115-168).<br />

En cuanto a las huellas de desgaste, la observación del consumo gradual de las<br />

muescas ha permitido reconstruir hasta los movimientos mismos que el músico


Arqueomusicología de Mesoamérica: dos instr. mus. en hueso hum. en el MNPE «Luigi Pigorini», RM 29<br />

hizo para tocar el instrumento: en el caso del fémur 4209, las muescas<br />

centrales tienen un porcentaje muy alto de desgaste de la superficie cortical en<br />

ambos bordes de cada muesca, lo que evidencia que las muescas se frotaron<br />

rítmicamente y en ambas direcciones. Este dato nos ofrece además una<br />

información de carácter organológico muy importante sobre el instrumento. De<br />

hecho, hasta la fecha no se conocen muchas representaciones de músicos<br />

tocando este tipo de instrumento con el que podríamos comparar estas huellas:<br />

una de las más claras y conocidas por los especialistas del tema es la contenida<br />

en el Códice Vindobonensis al folio 24, donde Ehécatl-Quetzalcoatl toca un<br />

omichicāhuaztlifrotandolo contra de un omóplato, encima de una caja de<br />

resonancia realizada con un cráneo humano, en un contexto ritual de consumo<br />

de hongos alucinógenos (fig.5). El nivel de desgaste del fémur 15395/G es<br />

sorprendentemente bajo, aunque queda bastante claro que también se<br />

desarrolla en ambas direcciones.<br />

Fig.5. Códice Vindobonensis f.24.<br />

¿Qué nos espera en el futuro?<br />

Este proyecto de investigación interdisciplinario sigue todavía en estudio. El<br />

marco teórico en que se inserta parte de un asunto fundamental: los objetos<br />

del pasado participan de una relación con los seres humanos en cada momento<br />

de su propia historia, lo que nos permite reflexionar sobre el papel social que<br />

los objetos arqueológicos americanos tienen hoy en los museos, y en qué<br />

medida los enfoques de análisis que escogemos en nuestros estudios afectan a


30 Valeria Bellomia<br />

los resultados del trabajo y el conocimiento producido. Las relaciones que<br />

entrelazan seres humanos y objetos se desarrollan, y cambian, a lo largo de los<br />

siglos de vida de ambos (KOPYTOFF I. 1986, HODDER I. 2012), por lo cual<br />

esperamos que aún hoy estos objetos puedan establecer con nosotros mismos<br />

una relación dialéctica. En este caso específico, no hay que olvidar que<br />

tratamos de entender dos instrumentos musicales: si queremos estudiarlos por<br />

completo, por supuesto, debemos escuchar su sonido. Por lo tanto, el próximo<br />

paso será el análisis de sus propiedades acústicas tras la grabación de su<br />

sonido. Esto será posible gracias al hecho excepcional que los dos instrumentos<br />

todavía se encuentran acompañados por el respectivo percutor, la concha en el<br />

caso del fémur 4209, y el peroné en el caso del 15395/G.<br />

Suponemos que el análisis de los datos obtenidos de la grabación del sonido de<br />

ambos omichicāhuaztli, con sus propios percutores originales, captará la forma<br />

más cercana al timbre original, aunque los contextos de ejecución serán muy<br />

diferentes de los originales, lo que, por supuesto, afectará la confianza en los<br />

mismos resultados. Sin embargo, no cabe duda que un análisis acústico es<br />

necesario, sobre todo porque, además del timbre, nos ayudará a reconocer<br />

cualquier patrón rítmico dentro del instrumento, y nos aclarará cuanto de ese<br />

patrón depende de la manufactura de las muescas o, por ejemplo, de la<br />

colocación intencional de las perforaciones entre las muescas mismas. Esto ha<br />

de permitirnos también llevar a cabo un análisis comparativo entre los<br />

patrones de manufactura de otros omichicāhuaztli de procedencia conocida.<br />

Incluso, tal vez, una vez terminado el proceso de estudio, la grabación quedará<br />

como parte de la exposición en la sala del museo, permitiendo al público poder<br />

escuchar, y no solo ver, los objetos.<br />

Conclusiones<br />

En conclusión, queda claro que aunque separados de sus contextos originales e<br />

integrados en el patrimonio museístico italiano, estos objetos siguen<br />

proporcionando información a través del estudio de las huellas que conservan<br />

e, incluso, estimulan nuevas preguntas.<br />

El análisis tafonómico ha puesto en evidencia la manera como fue obtenida la<br />

materia prima; las fuentes mitológicas nos proporcionaron informaciones<br />

acerca de la percepción del cuerpo en Mesoamérica; las crónicas españolas nos<br />

comentaron sobre los contextos en que estos instrumentos se tocaban y sobre el


Arqueomusicología de Mesoamérica: dos instr. mus. en hueso hum. en el MNPE «Luigi Pigorini», RM 31<br />

tratamiento peri y post-mortem del cuerpo de las víctimas sacrificiales. Las<br />

fuentes pictográficas nos han enseñado qué divinidades se acompañan con esta<br />

categoría de artefactos que tienen, en su nombre, el elemento “chicāhuaztli”,<br />

subrayando su capacidad de interactuar con el mundo real a través de la<br />

simbología del sonido que producen. Cabe recordar que estamos todavía muy<br />

lejos de entender el papel simbólico y social que tenían esos instrumentos, así<br />

como los otros mencionados dentro del universo sensorial indígena. Las<br />

manifestaciones musicales antiguas son uno de los objetos de estudio más<br />

complejos ya que, además de presentar los problemas interpretativos comunes<br />

a todo fenómeno cultural de un pasado ensombrecido por el tiempo, tienen la<br />

dificultad adicional, o más bien la imposibilidad, de encontrar el verdadero<br />

objeto de estudio: la música.<br />

Pero esperamos que este modelo de análisis, con un enfoque interdisciplinar,<br />

pueda ayudarnos a aproximarnos a este objetivo.<br />

Por lo pronto, haciendo interactuar datos arqueológicos, tafonómicos,<br />

acústicos, fuentes españolas, mitos de la época colonial y datos etnográficos<br />

sobre los pueblos indígenas actuales, los instrumentos han sido estudiados, y<br />

siguen estudiándose, desde todas esas múltiples perspectivas, permitiendo así<br />

que las distintas disciplinas involucradas interactúen con resultados<br />

satisfactorios, ya que en el mundo amerindio sobre todo, Arqueología y<br />

Antropología siempre pueden y deben de colaborar.<br />

Además, la historia de estas piezas, por cierto, no se acaba con la llegada de los<br />

españoles, sino que sigue enriqueciéndose hasta nuestros días. En el caso de<br />

estudio aquí presentado, el objetivo principal del proyecto de investigación que<br />

sigue aun en estudio es utilizar todas las herramientas científicas disponibles<br />

para tratar de solucionar los enigmas que todavía faltan por resolver sobre la<br />

biografía cultural de estos objetos, que llegaron a Italia como “exotica<br />

mirabilia” y que cambiaron de identidad, a través de los siglos, hasta llegar<br />

ahora frente a nuestros ojos contemporáneos, tras la vitrina de un museo.<br />

Notas<br />

(1) Un agradecimiento particular va a Sergio Botta, Ivan Briz Godino, Donatella Saviola y<br />

Luisa Vietri por su atenta revisión y comentarios al texto.


32 Valeria Bellomia<br />

(2) Los términos “emic” y “etic”, acuñados por el lingüista Kenneth L. Pike (1967) se utilizan<br />

en las ciencias sociales:el término emic se refiere al punto de vista de los actores sociales, sus<br />

creencias y sus valores; el término etic corresponde a la perspectiva "científica", más bien la<br />

representación del investigador de los fenómenos sociales observados. Con respecto al uso de los<br />

términos en antropología véase Harris M. (1976).<br />

(3) En el mismo diccionario de Karttunen, se encuentra una interesante traducción de otro<br />

verbo, chicāhui: “madurar, estimular la maduración”, posible referencia a los ciclos<br />

regenerativos agrícolas, en los cuales se tocaba el chicāhuaztli con esta función (Karttunen F.<br />

1992:46).<br />

(4) Fray Alonso de Molina fue autor de un diccionario náhuatl-castellano, publicado en 1571 y<br />

de otro castellano-náhuatl, publicado en 1555. Este último es el primer diccionario publicado<br />

en el Nuevo Mundo.<br />

(5) “A man carried the mist rattle board [aiochicaoaztli en la version en náhuatl] upon his<br />

shoulders; it rattled in three places. And when they had gone to arrive at the place where [the<br />

impersonator of] Xilonen was to die, then the fire priest came to receive her. Before her he set<br />

up the rattle board; he rattled it, and with yauhtli went forth to receive her, and scattered it<br />

toward her”. Sacrificio de Xilónen, Sahagún, Historia General II.27, traducción de Anderson A.<br />

and Dibble C. 1981:105.<br />

(6) Estas réplicas se encontraron posicionadas en el nivel III de la Ofrenda 78, que incluye:<br />

nueve teponaztli en piedra verde y tres en basalto; nueve huéhuetl; nueve flautas en piedra<br />

verde, tres en tezontle (una roca volcánica), y uno en barro; dos sonajas en basalto y uno en<br />

barro; un carapazón de tortuga en basalto; un omichicāhuaztli en basalto; y dieci siete sonajas<br />

en cobre (LÓPEZ LUJÁN L. 1993:<strong>41</strong>4).<br />

(7) Esta definición se debe a Alejandro Véliz Ruiz, quien la prefiere a la de instrumentos<br />

musicales, por el hecho de ser menos restrictiva (comunicación personal).<br />

(8) Alvarado Tezozomoc, H. de 1943[1598], Crónica Mexicana, cap. 25. Tezozomoc<br />

(1515/20- 1609) fue un cronista indígena mexicano, nieto del tlatoani de los Mexica,<br />

Moctezuma Xocoyotzin II y autor de dos crónicas, una en castellano y una en náhuatl, sobre la<br />

historia de México prehispánico que abarca el periodo desde finales del siglo XIV hasta la<br />

llegada de Cortés en 1519.<br />

(9) Durán D. 1967[1581], Historia de las Indias de Nueva España e islas de la Tierra Firme,<br />

cap. XVIII:10. Diego Durán (1537-1588) fray dominico, autor de una Historia de México<br />

prehispánico.<br />

(10) “El señor del cautivo no comía de la carne, porque hacía de cuenta que aquella era su<br />

misma carne, porque desde la ora que le cautivó le tenía por su hijo, y el cautivo a su señor por<br />

padre, y por esta razón no quería comer de aquella carne” Sah. II, 21.


Arqueomusicología de Mesoamérica: dos instr. mus. en hueso hum. en el MNPE «Luigi Pigorini», RM 33<br />

(11) Como nos indica justamente la traducción literal del verbo chicāhua ya mencionada:<br />

“fortalecer” (KARTTUNEN F. 1992).<br />

(12) Este trabajo ha sido posible gracias al apoyo técnico y científico de los funcionarios del<br />

Museo Pigorini: en primer lugar, el director del laboratorio de Bioarqueología, el Dr. Luca<br />

Bondioli y su colaboradora Dra. Alessandra Sperduti, así como la Lic. Donatella Saviola,<br />

etnóloga conservadora de las colecciones americanas del Museo. El estudio tafonómico ha sido<br />

realizado en colaboración con la Dra. Ivana Fiore, la que merece un especial agradecimiento.<br />

Bibliografía<br />

ALVARADO TEZOZOMOC Hernando, 1943 [1598], Crónica Mexicana, UNAM, México, DF.<br />

APPADURAI Arjun, Editor, [1988], The social life of things. Commodities in cultural<br />

perspective, Cambridge University Press, UK.<br />

BATRES Leopoldo, [1902], Exploraciones arqueoloǵicas en la Calle de las Escalerillas,<br />

Tip. Y Lit “La Europea”, México, DF.<br />

BELLOMIA Valeria, [2013], Analisi dei due strumenti musicali aztechi in ossa umane del<br />

Museo Nazionale Preistorico Etnografico Luigi Pigorini, M.A. Tésis de Maestria, Sapienza,<br />

Università di Roma, Roma.<br />

BELLOMIA Valeria, BOSS Kirsten, FIORE Ivana, En preparacion [2015] New look on ancient<br />

musical instruments from human bones. The Mesoamerican omichicāhuaztli under the<br />

magnifying glass of Science.<br />

BEYER Hermann, [1934], Mexican Bone Rattles, pp. 329-349, Maurice Ries, Editor,<br />

Studies in Middle America, Tulane University, Middle American Research Institute, New<br />

Orleans.<br />

BEYER Hermann, [1934], Two Bone Rattle Fragments in the Department of Middle<br />

American Research of the Tulane University of Louisiana, Middle American Research<br />

Series, vol. 5, n. 7, panphlet n.7.<br />

BEYER Hermann, 1969, [1914], Un instrumento musical de los antiguos mexicanos. El<br />

omichicahuaztli, pp. 536-539, Carmen Cook de Leonard, Editor, El México Antiguo,<br />

Tomo XI, Sociedad Alemana Mexicanista, México, DF.<br />

BIERHORST John, [1992], Codex Chimalpopoca: The text in Nahuatl with glossary and<br />

grammatical notes by John Bierhorst, University of Arizona Press, Tucson, AZ.


34 Valeria Bellomia<br />

BIERHORST John, [1992], History and Mythology of the Aztecs: The Codex<br />

ChimalpopocaTranslated from the Nahuatl by John Bierhorst, University of Arizona Press,<br />

Tucson, AZ.<br />

BLACKING John, 1986, [1973], Com'è musicale l'uomo?, Ricordi-Unicopli, Milano.<br />

BOTH Arnd Adje, [2010], Music-Archaeological Research on Pre-Columbian Music<br />

Cultures, 1880-1920, pp. 85-114, Sam Mirelman, Editor, The Historiography of Music in<br />

Global Perspective, Gorgias Press, New York.<br />

BOTH Arnd Adje, 2009Music Archaeology: Some Methodological and Theoretical<br />

Considerations,, Yearbook for Traditional Music, n. <strong>41</strong>, pp. 1-11.<br />

CASO Alfonso, RUBÍN DE LA BORBOLLA Daniel F., [1936], Exploraciones en Mitla, 1934-36,<br />

Instituto Panamericano de Geografía e Historia, México, DF.<br />

CASTAÑEDA Daniel, MENDOZA Vicente, [1933], Instrumental precortesiano. Tomo<br />

I,Instrumentos de percusión, Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía,<br />

México, DF.<br />

CLAYTON Martin, HERBERT Trevor, MIDDLETON Richard, Editor, [2003], The Cultural<br />

Study of Music, Routledge, New York.<br />

DOMENICI Davide, [en preparacion] The Wandering Leg of an Indian King. Reconstructing<br />

the Cultural Biography of the Omichicahuaztli MNPE n. 4209, 2015.<br />

DURÁN Diego, 1995, [1581], Historia de las Indias de Nueva España e islas de Tierra<br />

Firme, Conaculta, México, DF.<br />

GARCIA PAYON José, 19<strong>41</strong>, Manera de disponer de los muertos entre los matlatzincas del<br />

Valle de Toluca, Revista mexicana de estudios antropológicos, vol. 1, n. 5, pp. 64-78.<br />

GIANNATTASIO Francesco, [1998], Il concetto di musica. Contributi e prospettive della<br />

ricerca etnomusicologica, Bulzoni Editore, Roma.<br />

GIGLIOLI HILLYER Enrico, [1901], Materiali per lo studio dell'età della pietra,dai tempi<br />

preistorici all’epoca attuale, Tipografia Salvatore Landi, Firenze.<br />

HARRIS Marvin, (1976), “History and Significance of the Emic/Etic Distinction”, Annual<br />

Review of Anthropology, n. 5, pp. 329-350.<br />

HAWLEY E.H., 1898, Distribution of the notched rattle, pp. 344-346, American<br />

Anthropologist, n. 11.<br />

HODDER Ian, [2012], Entangled: An Archaeology of the Relationships Between Humans<br />

and Things, Wiley & Sons, New York.


Arqueomusicología de Mesoamérica: dos instr. mus. en hueso hum. en el MNPE «Luigi Pigorini», RM 35<br />

KARTTUNEN Frances, [1992], An Analytical Dictionary of Nahuatl, 46, University of<br />

Oklahoma press, Norman, OK.<br />

KOLINSKI Mieczyslaw, 1967, Recent Trends in Ethnomusicology, Ethnomusicology, vol. 1,<br />

n. 11, pp. 1-24.<br />

KOPYTOFF Igor, [1986] The cultural biography of things: commoditization as process, pp.<br />

64-91, Arjun Appadurai, Editor, The social life of things.<br />

LOPEZ AUSTIN Alfredo, [1984], Cuerpo humano e ideología. Las concepciones de los<br />

antiguos nahuas, Tomo I, UNAM-IIA, México, DF.<br />

LOPEZ LUJAN Leonardo, [1993], Las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan, INAH,<br />

México, DF.<br />

LUMHOLTZ Carl, HRDLIČKA Aleš, Marked Human Bones from a Prehistoric Tarasco Indian<br />

Burial Place in the State of Michoacan, Mexico, Bullettin of American Museum of Natural<br />

History, n. 10, 1898, pp. 61-79.<br />

MACGREGOR Arthur, [1985], Bone, Antler, Ivory and Horn: Technology of Skeletal<br />

Materials Since the Roman Period, Croom Helm, London,.<br />

MARTI Samuel, [1968], Instrumentos musicales precortesianos, INAH, México, DF.<br />

MCALLESTER David P., 1971, Some Thoughts on Universals in World Music,<br />

Ethnomusicology, vol. 3, n. 15, pp. 379-<strong>38</strong>0.<br />

MCVICKER Donald, Notched Human Bones from Mesoamerica, Mesoamerican Voices, n. 2,<br />

2005, pp. 1-31.<br />

MERRIAM Alan, [1964], The Anthropology of Music, Northwestern University Press,<br />

Evanston, IL.<br />

MIKULSKA DĄBROWSKA Katarzyna, [2008], El lenguaje enmascarado. Un acercamiento a las<br />

representaciones de deidades nahuas, Mexico, UNAM-IIA; Universidad de Varsovia,<br />

México, DF.<br />

MOLINA Fray Alonso de, 1970, [1571], Vocabulario en lengua castellana y mexicana y<br />

mexicana y castellana; estudio preliminar de Miguel Leon-Portilla., Editorial Porrua,<br />

México, DF.<br />

MORITZ VON HORNBOSTEL Erich, SACHS Curt, Systematik der Musikinstrumente,<br />

Zeitschrift für Ethnologie, vol. 46, 1914, pp. 553-590.<br />

NETTL Bruno, 2005, [1983], The Study of Ethnomusicology: Thirty-one Issues and<br />

Concepts, University of Illinois, Urbana.


36 Valeria Bellomia<br />

NOBILI Carlo, [2010], Luigi Pigorini, collezionisti e criteri di raccolta etnografica, pp. 14-<br />

15, Luigi La Rocca, Curador, Le Collezioni del Museo Nazionale Preistorico Etnografico<br />

L.Pigorini”.<br />

PEREIRA Gregory, The Utilization of Grooved Human Bones: A Reanalysis of Artificially<br />

Modified Human Bones Excavated by Carl Lumholtz at Zacapu, Michoacán, Mexico,<br />

Latin American Antiquity, vol. 16, n. 3, 2005, pp. 293-312.<br />

PIGORINI Luigi, 1885, Gli antichi oggetti, Messicani incrostati de mosaico esistenti nel<br />

Museo preistorico ed etnografico di Roma, Reale Accademia dei Lincei, vol. 12.<br />

PIKE Kenneth L., (1967), Language in relation to a unified theory of the structure of human<br />

behavior, The Hague, Mouton & Co., Netherlands.<br />

PORTER Muriel N., 1956, Excavations at Chupícuaro, Guanajuato, (5th part),<br />

Transactions of the American Philosophical Society, vol. 46.<br />

RODRIGUEZ LOUBET François, [1985], Les Chichimèques: archéologie et ethnohistoire des<br />

chasseurs-collecteurs du San Luis Potosi, Mexique, Centre d'études mexicaines et<br />

centraméricaines, México, DF.<br />

RUBIN DE LA BORBOLLA Daniel, 1939,Antropología: Tzintzuntzan-Ihuatzio. Temporadas I<br />

y II, Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, vol. 3, n. 2.<br />

SACHS Curt, [1968], The History of Musical Instruments, Norton & Company Inc., New<br />

York.<br />

SAHAGÚN Bernanrdino de, 1981, [1577], Florentine Codex : general history of the things of<br />

New Spain, University of Utah, Salt Lake City.<br />

SAHAGÚN Bernanrdino de, 1997, Primeros Memoriales. Paleography and Translation By<br />

Thelma D. Sullivan, Thelma D. Sullivan, University of Oklahoma press, Norman, OK.<br />

SÁNCHEZ SANTIAGO Gonzalo, HIGELIN PONCE DE LEÓN Ricardo, 2014,El quego xilla en la<br />

antigua Oaxaca: Una aproximación a los idiófonos de ludimiento, Musical Archaeology of<br />

the Americas, vol. 3, pp. 101-121.<br />

SCHAEFFNER André, 1996, [1936], Origine degli Strumenti Musicali, Sellerio Ed., Palermo.<br />

SELER Eduard, 1992, [1898], Ancient Mexican Bone Rattles, 62-73, Frank E.,<br />

Comparato, Editor, Collected Works in MesoamericanLinguistics and Archaeology, Vol. III,<br />

Labyrinthos, Culver City, CA.


37<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 37-65<br />

Toward an Understanding of Native American<br />

Socio-Political Complexity: Italian<br />

Archaeological Researches at Cahokia (Illinois,<br />

USA)<br />

Davide Domenici<br />

Department of History and Cultures, University of Bologna (Italy)<br />

Imma Valese<br />

Department of History and Cultures, University of Bologna (Italy)<br />

Abstract<br />

The paper describes the research activities of The Cahokia Project, organized by the<br />

Department of History and Cultures, University of Bologna (Italy), and the Department of<br />

Anthropology, Washington University, St. Louis (MO, USA). The archaeological project focuses<br />

on the West Plaza of Cahokia, the Mississippian site that between the 11 th and 14 th century was<br />

the center of the most complex Native American polity ever developed in pre-colonial North<br />

America. Fieldwork in the West Plaza is aimed at clarifying the settlement dynamics that – over<br />

a period of roughly four centuries – led to the creation, transformation, and demise of a<br />

centrally located public space and its associated public buildings. The study of their function<br />

and use will hopefully provide new insights into the religious and political practices at the core<br />

of the Cahokian polity.<br />

Introduction(1)<br />

The Cahokia Project: An Effort Toward the Integration of Different Scientific<br />

Traditions started its activities on April 2011 at the Cahokia Mounds State<br />

Historic Site (IL, USA). The research project is jointly organized by the<br />

Department of History and Cultures of the University of Bologna (Italy) and<br />

the Department of Anthropology of the Washington University, St. Louis (MO,<br />

USA) and is directed by Davide Domenici and John E. Kelly, while Imma


<strong>38</strong> Davide Domenici, Imma Valese<br />

Valese acts as vice-director and coordinator of the fieldwork activities(2). The<br />

project received financial and logistical support from the organizing<br />

institutions, as well as from Italian Ministero degli Affari Esteri (Direzione<br />

Generale per la Promozione del Sistema Paese – DGSP – Ufficio VI – Settore<br />

Archeologia), Cahokia Mounds State Historic Site, Cahokia Mounds Museum<br />

Society, Powell Archaeological Research Centre, Illinois State Museum<br />

Research and Collections Center, National Geographic Society and Carisbo<br />

Foundation.<br />

Five fieldwork seasons have been carried out so far in the so-called Merrell Tract<br />

II, corresponding to the north-central section of Cahokia’s West Plaza, one of the<br />

four plazas that constituted the center of the Mississippian site. In line with the<br />

wider purposes of the Cahokia Epicenter Project directed by John E. Kelly, our<br />

research in the West Plaza area is aimed at clarifying its long occupational<br />

sequence and, more specifically, at understanding its transformation in a mostly<br />

open space with public buildings during the phases of Cahokia’s apogee. If past<br />

studies on Cahokia’s public architecture mostly focused on on-mound buildings,<br />

the Merrel Tract II – as well as the neighboring Merrell Tract and Tract 15B –<br />

show evidence of various non-domestic wooden structures built at the plaza<br />

level. A deeper understanding of the sequence, forms and patterns of use of West<br />

Plaza’s public buildings could then provide new insights on the sociopolitical<br />

organization of the ancient Mississippian city.<br />

Cahokia: A Mississippian City<br />

Cahokia, the earliest and largest settlement of Mississippian Culture, rose in<br />

the so-called American Bottom, the alluvial plain formed by the continuous<br />

swaying of the Mississippi river’s course below its confluence with the Missouri<br />

(fig. 1)(3).<br />

After centuries of scattered occupation by horticultural communities of the<br />

Woodland Tradition, by the end of the ninth century the introduction of maize<br />

led to the rise of a series of nucleated Emergent Mississippian villages (AD 850-<br />

1050) (KELLY J.E. 1990b, 1992). According to John E. Kelly, the spatial<br />

arrangement of these villages reflects new forms of community organization<br />

and a rapid increase in sociopolitical complexity that eventually led to the<br />

initial rise of Cahokia as a “mega village” or incipient “urban cluster” some<br />

17-34 hectares in extent at the beginning of the eleventh century.


Toward an understanding of Native American socio-pol complexity: It. Arch. researches at Cahokia 39<br />

Fig. 1. The American Bottom with main archaeological sites (from Fowler 1997)<br />

The rapid development of these aggregated communities, maybe<br />

accelerated by a unique and momentous event labeled Cahokia’s Big<br />

Bang (PAUKETAT T.R. 1994), made that around the mid of 11 th century,<br />

at the onset of the Lohmann phase (AD 1050-1100), the Cahokia<br />

landscape was radically transformed by impressive labor efforts: the<br />

massive Monks Mound, an earthen mound that, with a volume of<br />

622,000 m 3 , is today the largest earthen structure north of Mexico, was<br />

built on the south bank of Cahokia Creek. The late Edelhart phase<br />

Emergent Mississippian residential areas along the ridge in the area of the


40 Davide Domenici, Imma Valese<br />

future East and West plazas were cleared and relocated in order to create<br />

a quadripartite formal arrangement of four plazas around Monks Mound,<br />

following a widespread Native American cosmological template (KELLY<br />

J.E. 1996a; KELLY J.E. - BROWN J.A. 2014) (fig. 2).<br />

Fig. 2. Map of central Cahokia with quadripartite plazas arrangement around Monks<br />

Mound (image by J. Kelly)<br />

During the Lohmann (AD 1050-1100), Stirling (AD 1100-1200), and<br />

Moorehead (AD 1200-1275) phases, more than hundred earthen mounds were<br />

erected along the margins of the plazas and in other areas of the settlement,<br />

occupying an area of approximately 13 km 2 , with estimates of its population<br />

ranging from 10,000 to 15,000 individuals (MILNER G.R. 1998; PAUKETAT<br />

T.R. - LOPINOT N.H. 1997).


Toward an understanding of Native American socio-pol complexity: It. Arch. researches at Cahokia <strong>41</strong><br />

Cahokia was probably a multiethnic city, its population maybe increased by<br />

foreign migrations and population resettlements (PAUKETAT 2003; ALT 2006a,<br />

2006b), but an important part of Cahokia’s inhabitants were probably<br />

ancestral to the Siouan linguistic family, most probably related with actual<br />

Dhegiha Sioux Nations such as the Osage, Omaha, Ponca, Kansa, and Quapaw<br />

(HALL R.H. 2004).<br />

The shaping of a set of ideological and religious beliefs and practices that<br />

sustained the development of a hierarchically ranked political system was<br />

probably Cahokia’s most enduring legacy. Even after Cahokia’s demise and<br />

abandonment at the end of 14 th century, its cultural achievements survived in<br />

the form of objects, iconographies, and art styles that were adopted and<br />

transformed by the many smaller, independent Mississippian polities that<br />

thrived in the Southeast until the European invasion.<br />

The Cahokia Project’s excavations in the Merrell Tract II of the<br />

West Plaza<br />

Due to its long occupational sequence, covering all Cahokia’s history from<br />

Emergent Mississippian to Sand Prairie (AD 1275-1400) or even to Oneota<br />

(AD 1400-1500), post-Mississippian times, the West Plaza is an ideal<br />

location where to study such processes of reorganization and reshaping of<br />

Cahokia’s public space (fig. 3). Our excavation areas were opened in the<br />

north-central section of Cahokia’s West Plaza, in proximity to the western<br />

margins of Tract 15B, an area where an extensive salvage excavation was<br />

carried out in 1960 by W. Wittry (fig. 4). Our main purpose was to join the<br />

two excavated areas and to locate the western sections of some public<br />

buildings first exposed by Wittry’s team. Since at the time of our first<br />

fieldwork season Wittry’s notes were still unpublished (they were later<br />

published by T. Pauketat; see PAUKETAT T.R. 2013), the first activities of<br />

our project included an analysis of Wittry’s fieldwork notes, maps, and<br />

photos at the Research and Collection Center of the Illinois State Museum in<br />

Springfield, IL, and their integration into the GIS of the West Plaza that we<br />

were building in order to jointly manage all the available excavation data<br />

(VALESE I. 2010/11).


42 Davide Domenici, Imma Valese<br />

Fig. 3. Excavated areas in the Merrell Tracts and Tract 15B within Cahokia’s West Plaza<br />

(image by I. Valese)


Toward an understanding of Native American socio-pol complexity: It. Arch. researches at Cahokia 43<br />

Fig. 4. Location of our excavation area (in colors), at the western edge of Tract 15B (image by<br />

I. Valese)<br />

The excavation of the western section of an Emergent Mississippian house<br />

basin partially excavated by Wittry allowed the precise georeferentiation of<br />

Wittry’s old maps and their integration into Cahokia’s reference grid. The<br />

location of our excavation area was also determined by the need to expand on<br />

the area of the 2008-9 Washington University’s excavations, where evidence of<br />

the southwestern corner of a large building (F358/1001) had been identified in<br />

the form of an approximately 60 cm-deep (below plowzone, that is, 90 cm<br />

below surface) and 40 cm-wide wall-trench.<br />

Given the spatially-related aims of our project, we adopted a research strategy<br />

and methodology strongly focused on horizontally extensive excavations, in<br />

order to have a good general view of the spatial distribution of archaeological<br />

features that could be added to the already extensive area of Tract 15B.<br />

During our five fieldwork seasons we have so far opened an area of 327,75 m 2 ,<br />

removing by shoveling and troweling aprox. 30 cms of disturbed plowzone in<br />

order to expose the underlying undisturbed features. It is quite clear that, in<br />

most of our excavation area, plowing reached the ancient occupational levels,<br />

so that most of the original floor level has been destroyed by modern


44 Davide Domenici, Imma Valese<br />

agricultural activities, as well as by ancient soil borrowing activities (see<br />

below). Most of the excavated features, thus, are subsurface ones. Plowed soil<br />

was thus screened using ½ inch screens, recovering important amounts of<br />

cultural material proceeding from the upper levels of the underlying disturbed<br />

features (fig. 5).<br />

Fig. 5. Main excavated features in the Merrell Tract II area (image by I. Valese).


Toward an understanding of Native American socio-pol complexity: It. Arch. researches at Cahokia 45<br />

The most ancient evidences so far detected in our excavation area are some<br />

late Emergent Mississippian house basins and pits, conforming clusters of<br />

single-post houses (that is, houses whose walls were constituted by wooden<br />

poles individually infixed along the margins of the sub-rectangular and<br />

semisubterranean house basin) arranged around an open area or courtyard. At<br />

least three or four of these Emergent Mississippian residential clusters with<br />

central courtyards once stood in the Merrell Tract II-Tract 15B area of the<br />

West Plaza (see PAUKETAT T.R. 2013: 70-73; fig. 4.17), one of them extending<br />

in the northern part of our excavation area, where extramural late Emergent<br />

Mississippian refuse pits, rich in discarded ceramic fragments, and botanical<br />

remains, were excavated (F1016, F1017W; F1017E, F1080). The<br />

preliminary botanical analysis of F1080 showed evidence of plant processing<br />

and cooking activities, due to the high amount of recovered seeds of erect<br />

knotweed (Polygonum erectum), maygrass (Phalaris carolinana), peppergrass<br />

(Lepidium virginicum); moreover, the presence of tobacco seeds (Nicotiana<br />

Rustica) and morning glory (Ipomoea sp.) may reflect the performance of<br />

ritual activities related to the central courtyard (PARKER K.E. 2014). The<br />

ongoing analyses of recovered materials will hopefully help in further refining<br />

our chronological understanding and in distinguishing spatial modifications<br />

that occurred during the two late Emergent Mississippian phases (Merrell and<br />

Edelhart).<br />

Interestingly, toward the end of the Emergent Mississippian occupation packs<br />

of a clayish “blue fill” (F1160) seem to have been laid down in depressions in<br />

order to obtain a leveled, horizontal surface. The specific purpose of these<br />

activity is still unclear, but it suggests that the end of the Emergent<br />

Mississippian period was already marked by important activities of landscape<br />

modifications that started shaping the flat, open space that was going to be the<br />

West Plaza, whose overall configuration is best attested in the subsequent<br />

Lohmann phase.<br />

The Lohmann phase (AD 1050-1100) is represented in our excavation area<br />

only by negative evidence, that is, no single Lohmann features have been so far<br />

detected. This absence is extremely significant, since in Tract 15B Wittry<br />

exposed two different, sequentially built, Lohmann-phase circular compounds<br />

or rotundas. F<strong>38</strong>8 was a wall-trench structure with an approximate diameter<br />

of 13 meters (only its southern side was identified). F2<strong>38</strong>/<strong>38</strong>9 was a bigger


46 Davide Domenici, Imma Valese<br />

rotunda, 24 meters in diameter, represented by a wall-trench with inner<br />

postholes; apparently it was reconstructed one or two times (KELLY J.E.<br />

1996a; VALESE I. 2010/11: 146; PAUKETAT T.R. 2013: 88). Along the outer<br />

margin of the circular wall trench, a series of radially located oval post pits<br />

were probably hosting pole buttresses whose structural function was to hold in<br />

place the rotunda’s walls, contrasting the outward push due to the weight of<br />

the building’s roof, whose existence is also suggested by the presence of post<br />

pits in the center of the rotunda (PAUKETAT T.R. 2013: 82-88)(4). Beside these<br />

two buildings, Lohmann-phase archaeological evidences were extremely scarce<br />

also in Tract 15B, as well as in the Merrell Tract I, where three post pits –<br />

approximately located along the E-W axis of the Plaza – were the only features<br />

that could be tentatively assigned to this phase (KELLY J.E. 1996a: 23). The<br />

general lack of Lohmann houses or refuse pits indicates that domestic activities<br />

were no longer carried out in the Plaza, now used for ceremonial or political<br />

activities that included the use of the rotundas and the raising of marker posts.<br />

In our excavations to the west of the two Lohmann rotundas we did not<br />

identify any trace of a possible Lohmann-phase mound fill (as suggested by<br />

PAUKETAT T.R. 2013: 82; fig. 4.20), since the area seem to have been heavily<br />

borrowed and then re-filled with refuse midden in Moorehead times (see<br />

below). This lack of evidence due to later landscape modifications prevents us<br />

from either confirming or discarding the hypothesis of the presence of a low<br />

mound, first proposed by J. Kelly (1997: fig. 8.4). What we can state, on the<br />

other hand, is that at least some of the large “midden” areas detected by W.<br />

Wittry in the northern portion of Tract 15B were not “basal” middens that<br />

impeded the complete identification of later features (such as the northern part<br />

of F<strong>38</strong>8 or the northeastern quadrant of F2<strong>38</strong>/<strong>38</strong>9), as supposed by Pauketat<br />

(2013: 82), but rather areas where later, Moorehead-phase, borrowing and<br />

re-filling activities had obliterated parts of the earlier Lohmann and Stirling<br />

features.<br />

During the Stirling phase (AD 1100-1200) the West Plaza continued to be used<br />

for non-domestic activities, as indicated by the almost complete lack of<br />

unambiguous Stirling-phase domestic structures. The most important change<br />

that took place in the Plaza at some moment during the Stirling phase was the<br />

demolition of the F2<strong>38</strong>/<strong>38</strong>9 rotunda and the building of two, probably coeval<br />

wall-trench structures, named Compounds A and B/C, respectively a circular<br />

and a square one(5). Both of them had a palisade-like appearance, with evenly


Toward an understanding of Native American socio-pol complexity: It. Arch. researches at Cahokia 47<br />

spaced circular bastions projecting outward from the compounds’ walls.<br />

Interestingly enough, most of the postholes of these compounds are clearly<br />

distinguishable for their content of orange clayish soil that could derive from<br />

some kind of plaster originally covering the walls, as originally suggested by W.<br />

Wittry and P. Munson (see PAUKETAT T.R. 2013: 91).<br />

Limited evidence of the northern Compound A were located in Tract 15B<br />

suggesting that – as first proposed by W. Wittry in unpublished sketches – it<br />

was circular building with a diameter of aprox. 25 meters, with bastions whose<br />

diameter is less then 2 meters (VALESE I. 2010/11: 147; PAUKETAT T.R. 2013:<br />

88-91); apparently, the building was rebuilt at least once. The incomplete<br />

definition of Compound A by W. Wittry’s team was arguably due its<br />

disturbance by the abovementioned, Moorehed-phase, borrowing activities. In<br />

the northernmost profile of our excavation area, traces of a wall-trench, that<br />

according to J. Kelly, could pertain to Compound A, were located below the<br />

Moorehead refuse filling the borrowed areas that erased most of the<br />

abovementioned wall-trench. Since the excavation was not expanded further<br />

north, this point remains to be clarified in the future.<br />

Evidences of the squared Compound B/C, actually two reconstructions of a<br />

same building, were identified both by W. Wittry and by our excavation, the<br />

definition of the southwestern corner and west wall of the compound being<br />

among our main targets (fig. 6). On the base of our fieldwork results, we now<br />

know that Compound B/C was a roughly squared building (with E and W<br />

walls slightly skewing outward in the northern part of the building), each side<br />

measuring approx. 30 meters, with four, rounded bastions (approx. 3 meters<br />

in diameter) on each side, thus confirming previous hypotheses (see PAUKETAT<br />

T.R. 2013: 91, fig. 4.29). Both W. Wittry and us have been unable to<br />

recognize evidences of Compound B/C north wall, but we now know that it<br />

had been completely erased, as well as the northern part of the West wall, by<br />

later borrowing activities, thus solving the mystery of its apparent lack. The<br />

huge dimensions of the inner walled space, as well as the lack of any structural<br />

evidence of architectural coverings, suggest that Compound A and B/C were<br />

actually non-roofed structures better described as walled enclosures; on the<br />

other hand, according to J. Kelly, the depth of nearly a meter at the base of the<br />

excavation of the wall trench for Compound A may indicate that this structure<br />

was roofed.


48 Davide Domenici, Imma Valese<br />

Fig. 6. Wall-trenches of bastioned compounds A (north) and B/C (south), in light brown within<br />

the Tract 15B area. Note southwestern corner and part of Compound B/C west wall in our<br />

excavation area (image by I. Valese)


Toward an understanding of Native American socio-pol complexity: It. Arch. researches at Cahokia 49<br />

The only evidences of inner features all proceed from Compound B/C. A<br />

circular burned area or hearth was identified by W. Wittry inside bastion H86<br />

of Compound C, slightly off center (PAUKETAT T.R. 2013: 91, fig. 4.32).<br />

According to T. Pauketat, a series of four posts, possibly sequential, may have<br />

stood near the southeastern corner of Compound B/C (PAUKETAT T.R. 2013:<br />

95-96). In our excavation area, a hearth (F1029) was excavated within the<br />

southwestern corner bastion of Compound B/C, but its relationship with the<br />

compound in unclear, as the hearth chronology. A circular pit (F1165; diam.<br />

1,40 m), its edge lined with orange fill, was identified near the western walls of<br />

Compounds B and C; unfortunately its fill did not contain any cultural<br />

material that could help in the chronological attribution. H114, an L-shaped<br />

building located approximately in the center of the B/C compound was<br />

partially excavated by W. Wittry, its western wall having been excavated by us.<br />

Its location as well as its special shape – usually interpreted as evidence of<br />

religious or elite-related function (ALT S.E. 2006; PAUKETAT T.R. 2013: 95) –<br />

suggested that it could have been the main structure inside the walled<br />

compound. We must note that this hypothesis is purely speculative: no clear<br />

dating of H114 had been possible and the structure could well be later than<br />

Compound B/C. Unfortunately, no significant cultural material was recovered<br />

during our excavation of the west wall of H114. In the southern unit of our<br />

excavation area, we identified a segment of an orange clay-filled wall trench;<br />

due to time constraints, we were not able to verify if it pertains to a<br />

reconstruction of Compound B/C or to a different structure somehow<br />

connected to it.<br />

Another set of multiple reconstructed rectangular “houses” (F1063: 3,1 x 4,34<br />

m; F1033: 4,11 x 4,28 m; F1037: 4,27 x 4,54 m), with various associated<br />

pits, were identified to the northwest of H114; unfortunately their relationship<br />

with Compound B/C remains unclear. Their multiple reconstructions could<br />

resemble, at first sight, a pattern common in later Moorehead and San Prairie<br />

houses, but their stratigraphic position and orientation (3,48° West of North),<br />

as well as their association with early Mississippian ceramic material, suggest<br />

an earlier date. Furthermore, the recovery of orange clay inside the postholes<br />

pertaining to the northern and western wall trenches of these buildings<br />

suggests some sort of connection between them and Compound B/C, even if<br />

their relationship remains unclear.<br />

Their wall trenches, as well as those of H114, are in fact superimposed by


50 Davide Domenici, Imma Valese<br />

H129, a northward-oriented (2° West of North) rectangular building (5,7 x 7,4<br />

m); its east side was identified and excavated by W. Wittry, while its West side<br />

was excavated by us, thus exposing the whole building. Unfortunately, only a<br />

fragment of a Late Stirling-Early Moorehead Ramey Incised jar was found in<br />

its wall trenches, so that we cannot know if, when in use, it was still within<br />

Compound C or if, alternatively, it was built after the compound<br />

dismantlement. It could have been contemporary with other Late-Stirling-<br />

Early Moorehead structures identified in Tract 15B (see below) and even with<br />

the monumental building F358/1001. Mostly excavated by W. Wittry, its<br />

southwestern corner was identified by J. Kelly in 2008 and named F1001 by<br />

us, confirming that F358/1001 had a 20,97 m. long south wall, so reaching a<br />

total area of approx. 550 m 2 . According to T. Pauketat it was not a multi-room<br />

building as described by Wittry (who would have not recognized the<br />

“unnumbered northern building” so considering its wall trenches as part of<br />

F358), but a huge rectangular building, one of the biggest ever excavated in<br />

Cahokia, most probably with a central roof-supporting post (PAUKETAT T.R.<br />

2013: 100; fig. 4.36); anyway, the presence of inner partitions cannot be<br />

completely ruled out and the association of the central post pit with<br />

F358/1001 is not secure.<br />

A radical shift in space use and organization seems to have occurred during the<br />

Early Moorehead phase (AD 1200-1275). Either contemporary with, or<br />

immediately following the use of F358/1001, the Merrell Tract II-Tract 15B<br />

area was subject to a new, intense domestic occupation that put definitely an<br />

end to its use as a mostly open, public space. Large Moorehead houses have<br />

been detected by both Wittry and us in the Merrell Tract II-Tract 15B area.<br />

They also seem to cluster in at least three groups with central patios or<br />

courtyards. As previously noted, already during the early Moorehead phase a<br />

soil borrowing activity at the northern end of the Merrell Tract II (KELLY J.E.<br />

personal communication 2014), deleted earlier architectural evidences,<br />

including most of the West wall of F358/1001, thus arguably datable between<br />

Late Stirling and the early part of the early Moorehead phase. The borrowed<br />

areas were soon filled with repeated episodes of refuse deposition, including<br />

animal bones (mostly deer) and pottery fragments; worth to be noted is the<br />

abundant presence of fragments of early Moorehead Ramey Jars and quartz<br />

crystals in F1019, superimposing the F358/1001 wall trench. A similar but<br />

apparently slightly later midden, in the form of a large, shallow, sub-circular


Toward an understanding of Native American socio-pol complexity: It. Arch. researches at Cahokia 51<br />

feature (F1049) contained important amounts of burned corncobs, animal<br />

bones, two fluorite beads and fragments of Late Moorehead ceramics such as<br />

Ramey Incised Jars, Cahokia Cordmarked, Powell Plain, and Wells Broad<br />

Trailed plates with wide, decorated rims. These midden deposits were<br />

obviously the result of the discard of goods consumed in the various<br />

neighboring Moorehead houses. Among them, F1005 stands out for its<br />

dimensions (8.2 m. N-S and 7.12 m. E-W), being one of the largest<br />

Moorehead “houses” so far excavated in the Merrell Tracts-Tract 15B area, its<br />

orientation at 5° East of North matching that of various Late Mississippian<br />

houses excavated in Tract 15B (PAUKETAT T.R. 2013: 114-119). Among the<br />

Late Mississippian structures of the area, we should mention H123, an E-W<br />

oriented house (92°), measuring 7,61 x 5,5 m., and covering an area of about<br />

42,23 m. Because of the finding in its wall trenches of lumps of orange fill, W.<br />

Wittry, followed by Pauketat, proposed that it had been coeval with the<br />

Compound B/C. Our excavations of the complete building indicated that it<br />

was not the case, H123 being superimposed on H129 and superimposed by<br />

what is arguably a Late Moorehead/Sand Prairie burial (F1177), identified but<br />

not excavated.<br />

Despite the obvious domestic character of the Early-to-Late Moorehead<br />

occupation of the Merrell Tract II-Tract 15B area, various lines of evidence<br />

suggest that it was still marked by substantial ceremonial activity. Beside the<br />

richness of the abovementioned “midden” features, abundant botanical<br />

remains of food plants where also found inside storage pits; one of them<br />

(F1132) contained ceremonially significant plants such as eastern red cedar<br />

(Juniperus virginiana) and bald cypress (Taxodium distichum) (PARKER K.E.<br />

2014). Moreover, near the southern end of the N-S axis of the large F1005<br />

“house”, a rounded pit (F1081) contained highly unusual materials such as<br />

two bone gorgets, various arrowheads (some of them miniature), copper<br />

beads, fourteen Gulf Coast whelks, as well as the remains of a total of 102<br />

vertebrate NISP (27 mammalian NISP, 26.5%; 37 avian NISP, 36.3%; 21 fish<br />

NISP, 20.5%); and 17 indeterminate NISP (16.7%). Among the identified<br />

species we can mention here the double-crested cormorant, trumpeter swan,<br />

snow goose, common merganser, diving ducks, catfish, bass and deer bones<br />

(KELLY L.S. 2015).<br />

The presence of élite and exotic goods, such as the copper beads and the<br />

marine shells, and the presence of unusual items characterize the assemblage


52 Davide Domenici, Imma Valese<br />

as a “special deposit” containing some items clearly related with ritual<br />

paraphernalia. The vertical arrangement of the animal remains suggest that<br />

they could have been deposed in a sort of “cosmological order” with the<br />

marine shells at the very bottom representing the watery underworld along<br />

with fish, while the waterfowl could represent the transition between the<br />

watery underworld and upper world and sky. Some of the bones show cut<br />

marks suggesting that some of the materials were leftovers of some kind of<br />

craft activity, maybe related to the production of ritual/ceremonial<br />

paraphernalia. The analyses of these materials are still ongoing, but it is clear<br />

that the uniqueness of such a deposit is a strong evidence of the fact that<br />

Moorehead occupation of the area still had an important ceremonial and/or<br />

political component. It is also worth remembering that W. Wittry found various<br />

Late Moorehead/Sand Prairie burials; the abovementioned, not excavated<br />

burial superimposed on H123 arguably pertains to the same funerary<br />

tradition. No evidence of purely Oneota features has been so far detected in<br />

our excavation area.<br />

Among the features not yet excavated, we located three post pits (F1023,<br />

F1025, F1187). In lack of excavation data we are not able to provide a date<br />

for F1025 and F1187, while we can infer that F1023 is an Emergent<br />

Mississippian or Early Mississippian feature since it is superimposed by the<br />

later Moorhead midden. Their future excavation will hopefully provide dating<br />

elements useful to better understand the complex pattern of post pits in the<br />

Merrell Tracts-Tract 15B area.<br />

Discussion<br />

The study of the occupational dynamics and spatial organization of Cahokia’s<br />

monumental epicenter – arguably the seat of political and social power and the<br />

setting of the most important religious and political events – is obviously<br />

critical in order to understand its sociopolitical organization. As we saw, the<br />

long occupational sequence of the West Plaza not only covers the whole span of<br />

Cahokia’s history, but also reflects many important changes in the<br />

organization of a centrally-located space within Cahokia’s urban core.<br />

The earliest evidences excavated in our area integrate the preexisting picture of<br />

an increasing nucleation of several late Emergent Mississippian household<br />

clusters on the Helms Ridge, a crucial process in the formation of Cahokia as a<br />

“mega village” or incipient “urban cluster” (KELLY J.E. 2008). Unfortunately,


Toward an understanding of Native American socio-pol complexity: It. Arch. researches at Cahokia 53<br />

the still ongoing analysis of ceramic material do not allow us to clearly<br />

distinguish between the two phases of the late Emergent Mississippian period<br />

(Merrell and Edelhart). The courtyards located at the center of the different<br />

late Emergent Mississippian residential clusters were arguably used both for<br />

outdoor domestic activities and for ritual ones, as suggested by the post pits,<br />

communal buildings, and quadripartite arrangements of pits. The<br />

chronological coincidence between the progressive nucleation of Emergent<br />

Mississippian settlements and the appearance of centrally located ceremonial<br />

features suggests that the organization of communal, supra-household ritual<br />

activities was one of the key features in the shaping of larger social units<br />

(KELLY J.E. 1990a, 1990b). In the excavated areas of the Merrell Tract II we<br />

do not have direct evidences of such communal ritual facilities, although Kelly<br />

(KELLY J.E. 1992:183) noted the extramural features of central marker posts<br />

surrounded by a quadripartite arrangement of pits in the center of a late<br />

Emergent Mississippian courtyard later attributed to the Merrell Phase by<br />

Pauketat (2013: 62; fig. 4.11), thus reflecting a pattern similar to the one<br />

detected in other Emergent Mississippian sites.<br />

Interestingly, the deposition of the clayish “blue fill” during the late Emergent<br />

Mississippian occupation of the Merrell Tract II-Tract 15B area suggests some<br />

kind of early landscape modification. In our excavation area the “blue fill” is<br />

not so homogeneous and evenly spaced as it appears in T. Pauketat<br />

reconstruction of Tract 15B excavations, but rather appears as a series of<br />

“patches” with shallow feather edges, suggesting that the hypothesis of it being<br />

the result of the filling of low-lying areas (a possibility also entertained by T.<br />

Pauketat 2013: 301) is to be preferred rather than that of the remains of an<br />

Emergent Mississippian – or Terminal Late Woodland, in Pauketat’s<br />

terminology – mound (see PAUKETAT T.R. 2013: 73-76; fig. 4.19). The<br />

chronology of the blue fill is unclear: it is clearly superimposed on Emergent<br />

Mississippian features (even filling old house basins), but at least in one case it<br />

seems to be cut by an Emergent Mississippian house basin and it is clearly<br />

superimposed by Stirling features. So, at present we would date the laying<br />

down of the “blue fill” within the late Emergent Mississippian occupation of<br />

the area, not being able to confirm or dismiss its assignation to the Merrell<br />

phase, as proposed by Pauketat (2013: 73). Anyway, the transport and laying<br />

down of such an heavy and hard fill suggest some form of corporate labor<br />

investments by the late Emergent Mississippian communities of the area and


54 Davide Domenici, Imma Valese<br />

represents an early evidence of the sequence of landscape modifications that, in<br />

the following decades, would have brought to the creation of the West Plaza. As<br />

noted by Pauketat (2013: 60, 301), the large average dimensions of late<br />

Emergent Mississippian houses Tract 15B – a fact also confirmed in our<br />

excavation area by F1046 (approx. 3,86 x 2,85 m.) and F1189 (southern wall<br />

4,15 m.) – suggest that the inhabitants of the area were of higher (or, at least,<br />

distinct) social status with respect to their contemporaries in other sectors of<br />

Cahokia, a fact that hints at some kind of special consideration attached to the<br />

Merrell Tracts-Tract 15B area since the early phases of the Cahokia sequence.<br />

The important role that communal activities, especially of a ritual kind, had in<br />

the creation of new kinds of social bonds within the Cahokian community is<br />

witnessed by archaeological evidences from the subsequent Lohmann phase,<br />

when Cahokia’s epicenter was being radically transformed by massive<br />

investments of labor in the creation of mounds and plazas. In our area, in<br />

Lohmann times the previous late Emergent Mississippian household clusters<br />

were cleared away (and their population arguably relocated in new residential<br />

sectors of the city as, for example, the one excavated in the ICT-II Tract) in<br />

order to create the West Plaza, that is an open, public space, whose limits<br />

where most probably already defined by earthen mounds. The two<br />

sequentially built rotundas in the northern section of Tract 15B, as well as the<br />

marker posts erected along the E-W axis in the Merrell Tract I, were arguably<br />

the spatial and functional focuses of some of the communal ritual activities<br />

carried out in the newly shaped plaza. The degree of abruptness of such a<br />

radical transformation in the use of space is difficult to evaluate on the basis of<br />

our still limited knowledge of the Emergent Mississippian chronology in the<br />

area. On the one hand, we can imagine an almost punctual event, in line with<br />

the so-called Big Bang’s hypothesis; on the other hand, the apparently reduced<br />

amount of Edelhart-phase structures (at least in the excavated areas) –<br />

possibly coeval with the laying down of blue fill in low-lying areas – could hint<br />

at a more gradual process of transformation of the local landscape in a mostly<br />

open and public space.<br />

It has been argued that the presence of buildings such as the rotundas within<br />

the Tract 15B space goes against the definition of a West Plaza, seen as nonexistent<br />

at all, or much reduced to the eastern side of Tract 15B (PAUKETAT<br />

T.R. 2013: 302). We believe that what defines a plaza is not the complete<br />

absence of buildings but, rather, the existence of a mostly open area where


Toward an understanding of Native American socio-pol complexity: It. Arch. researches at Cahokia 55<br />

numerous people can gather and where special-purpose, public buildings can<br />

be erected. Moreover, considering the Merrell Tract II-Tract 15B area as<br />

representative of the whole West Plaza space could be misleading, since the<br />

public buildings there identified would have anyway covered a rather reduced<br />

small space within the whole area of the West Plaza. Worth to be noted, the<br />

location and dimensions of the West Plaza (actually, of the four plazas<br />

identified by J. Kelly) perfectly fit with W. F. Romain’s hypotheses regarding<br />

the orientation of Cahokia’s urban plan and the use of a standard unit of<br />

measurement (ROMAIN W.F. 2015: 39, plate 12).<br />

The creation of the quadripartite arrangement of plazas, physically<br />

materializing one of the basic tenets of Native American cosmologies, has been<br />

described as one of the key elements in the creation of Cahokia’s urban layout<br />

(KELLY J.E. 1996b; KELLY J.E. - BROWN J.A. 2014), a process that involved<br />

massive investments of labor and movements of people, as graphically shown<br />

by the transformations occurred in the Merrell Tracts and Tract 15B areas.<br />

Several Native American examples – as, for example, the spatial organization<br />

of the Omaha villages (KELLY J.E. 1997: 106-108) – show that such<br />

cosmological tenets also underlay the corporate identities of social segments<br />

(moieties, clans, etc.), whose mutual relations where inscribed in the settlement<br />

layout, especially that of communal, centrally located areas. If we apply such a<br />

model to Lohmann phase Cahokia, we can speculate that the West Plaza<br />

would have been an area of communal interaction of one or more social<br />

segments of Cahokian society, with subgroups maybe related with the<br />

individual mounds encircling the plaza. Unfortunately, available archaeological<br />

evidences do not provide hints on the function of the two rotundas built in the<br />

north-central section of the plaza. Their rounded form reminds that of<br />

historical council houses where religious and political meetings were held (e.g.<br />

RODNING C.B. 2009, 2010, 2011), but the complete absence of rather<br />

common elements such as central fireplaces or interior benches or seats in the<br />

Tract 15B rotundas is worth to be noted.<br />

The use of the West Plaza as an open public space marked by the imposing<br />

presence of the F2<strong>38</strong>/<strong>38</strong>9 rotunda in its north-central section could have<br />

prosecuted during the first part of the Stirling phase. At some point – maybe at<br />

the beginning of Late Stirling phase – the rotunda was dismantled and the two<br />

bastioned Compounds A and B/C were built in the same north-central area.<br />

The relative chronology of Compounds A and B/C is unknown. T. Pauketat


56 Davide Domenici, Imma Valese<br />

and S. Alt (2010: <strong>38</strong>3; PAUKETAT T.R. 2013), following W. Wittry himself,<br />

proposed that they were sequentially built, that is that Compound A had been<br />

dismantled before the construction of Compound B/C, mainly on the base of<br />

the narrow space between the two buildings and on the different dimensions of<br />

the rounded bastions of the two compounds. Without any firm evidence in<br />

favor or against this hypothesis, we entertain the alternative possibility that the<br />

two compounds were contemporary, as suggested by their almost perfect N-S<br />

alignment. The pairing of a rounded and a square/rectangular special-purpose<br />

structures is, in fact, a recurring trait of Eastern Woodland cultural traditions:<br />

such a pairing can be observed in various Ohio Hopewell earthworks such as<br />

Hopetown, High Bank, or Newark (even if, in some cases, the “square”<br />

earthworks are actually octagons). More to the point, the same pairing of<br />

round and square shapes can be observed in the quadripartite pits of<br />

Emergent Mississippian courtyards at Range (KELLY J.A. 1990a), in the<br />

Lohmann sub-mound buildings with interior fireplaces excavated below<br />

Cahokia’s Mound 55 (SMITH H. 1969: fig. 33), or even in the shapes of the<br />

Twin Mounds in Cahokia’s Grand Plaza. Other relevant Mississippian cases<br />

can be recalled, such as the paring of a circular and a square building (49 and<br />

44) on the summit of Hiwassee Island’s main mound (TN; LEWIS T.M.N. -<br />

KNEBERG M. 1946: plate 16). Interestingly, a similar pairing occurred in the<br />

plazas of historical Cherokee and Creek settlements, often dominated by a<br />

rounded and a rectangular townhouse (see RODNING C.B. 2009, 2010, 2011;<br />

BARTRAM W. 1853: figs. 1-5); it is well known that the two shapes were<br />

associated to seasonal use (winter vs. summer building), but this does not<br />

means that the two shapes couldn’t have had deeply entrenched symbolic<br />

meanings related with the inherent dualism of Eastern Woodland cosmology<br />

(DALAN R. et al. 2003: 204). To speculate a little further on this formal<br />

similarity with historical townhouses, one could suggest that the compounds,<br />

as well as the earlier rotundas, could have physically embodied the corporate<br />

identity of specific social groups, precisely as occurred with earth lodges and<br />

townhouses among historical Native American groups. As previously noted, a<br />

peculiar trait of both the Lohmann rotundas and the Stirling compounds is the<br />

almost complete absence of inner features (possibly excepting the L-shaped<br />

H114) such as postholes, pits, hearths or midden areas. Whatever activities<br />

were carried out in these spaces, they were apparently of a kind that left few<br />

material traces(6).


Toward an understanding of Native American socio-pol complexity: It. Arch. researches at Cahokia 57<br />

Notwithstanding their possible symbolic meaning, the stockade-like<br />

appearance of Compounds A and B/C strongly suggest a defensive function; on<br />

the other hand, the reduced thickness of the walls casts some doubts on their<br />

efficiency as defensive facilities. Anyway, it is undeniable that the compounds<br />

were visually and functionally secluding important spaces within the ancient<br />

West Plaza, stressing the privacy and secrecy of the activities carried out in<br />

their interiors. This effect would have been even stronger if the bastions hosted<br />

archers or guards. The visual and functional seclusion of spaces within what<br />

had been a mostly open space suggest that factional divisions or<br />

“compartmentalizations” were emerging within Cahokian society, with<br />

exclusionary strategies prevailing over the more inclusive one of earlier<br />

Lohmann times (ALT S.E. - PAUKETAT T.R. 2010). This trend toward spatial<br />

seclusion and sociopolitical factionalism was clearly materialized by the<br />

building of the central stockade, whose chronological relationship with<br />

Compounds A and B/C is unfortunately unclear. Due to their formal similarity<br />

to the first, round-bastioned stockade that in (Late?) Stirling times enclosed<br />

most of Cahokia’s epicenter, we can speculate that compounds A and B/C were<br />

contemporary at least with the first stockade. This raises a key issue regarding<br />

the spatial organization of Cahokia epicenter in Stirling times: were the<br />

compounds A and B/C inside or outside the central stockade? Unfortunately,<br />

the placement of the first palisade in the early or late facet of the Stirling phase<br />

is still debated, and most of its western wall is still unknown (see PAUKETAT<br />

T.R. 2013: 101-109, 302; figs. 4.40, 9.1): if it run straight northward from<br />

the back (West) side of Mound 48, as proposed by the most “economic”<br />

hypothesis(7), the compounds would have remained “outside” the main<br />

stockade. In this case, the stockade would have cut through the ancient West<br />

Plaza as it did with the East one (then moved eastward with the new Ramey<br />

Plaza), thus radically altering the original quadripartite urban plan. Would<br />

then the Compounds A and B/C, “mimicking” at a lesser scale the imposing<br />

central stockade, have materialized the corporate identity of a lesser – but still<br />

important – social segment of Cahokian society? Otherwise, if the Merrell<br />

Tracts-Tract 15B area was inside the palisade, we should imagine that the<br />

activities carried out within the compounds were so important to deserve a<br />

“double enclosure”. Unfortunately, such questions must remain unsolved for<br />

the moment.<br />

Whatever the spatial relationship with the stockade and notwithstanding the


58 Davide Domenici, Imma Valese<br />

breaking of the spatial arrangement of the West Plaza, the Merrell Tracts-<br />

Tract 15B area was obviously a still important special-purpose space within<br />

Stirling-phase Cahokia. Its landscape was marked by the visually imposing<br />

compounds, maybe by inner structures such as the L-shaped H114, as well as<br />

by the two large T-shaped buildings excavated in the Merrell Tract I (F160<br />

and F187; KELLY J. 1996: 24-35). Their function is unknown, but both the L-<br />

and T-shape suggest that they could have been residences for ritual specialists<br />

or storages for ritual items (KELLY 1996a: 33-35); such a special-purpose<br />

function of T-shaped buildings seems to be confirmed in the Merrell Tract I by<br />

their location on the E-W axis of the earlier plaza, in an area previously<br />

occupied by Lohmann-phase marker posts. Probably, some of the many post<br />

pits found by W. Wittry are the remains of Stirling-phase marker posts raised<br />

in the vicinities of the compounds (KELLY J.E. 2006; PAUKETAT T.R. 2013:<br />

100-101).<br />

After the dismantling of the compounds, or even contemporary with<br />

Compound B/C if the two compounds were not coeval, a series of Late<br />

Stirling-Early Moorehead structures were apparently built in the Merrell Tract<br />

II-Tract 15B area, such as H6, H10, H20, H21, Unnumbered northern<br />

building, and F358/1001; T. Pauketat speculated that they could have been<br />

homes to elite families or religious specialists and caretakers (PAUKETAT T.R.<br />

2013: 96-100; 302). F358/1001, among the latest of the group seems to be<br />

the last truly monumental structure built in the Merrell Tract II-Tract 15B<br />

area, arguably another council house-like building. In this period too, marker<br />

posts stood in various locations of the Early Moorehead public space, including<br />

a mostly open space on the east side of Tract 15B.<br />

After the dismantling of F358/1001, the last important phase of the occupation<br />

of the area is represented by the various domestic Early-to-Late Moorehead<br />

houses and associated features, indicative of a mainly Late Mississippian<br />

residential occupation (see PAUKETAT T.R. 2013: 109-121). The extensive<br />

borrowing activity in the northern part of the Merrel Tract II suggests that the<br />

local Early Moorehead community was still capable of organizing those<br />

corporate labor investments that over the centuries continuously reshaped the<br />

landscape of this part of Cahokia’s epicenter. The fact that “midden” features<br />

containing Early Moorehead materials filled borrowed areas that in their turn<br />

had previously disturbed the wall-trench of F358/1001 suggests that both the


Toward an understanding of Native American socio-pol complexity: It. Arch. researches at Cahokia 59<br />

dismantling of this last monumental structure and the soil borrowing activities<br />

date to the same Early Moorehead phase.<br />

Starting from the Early Moorehead phase and continuing into the Sand Prairie<br />

phase, the Merrell Tract I-Tract 15B area witnessed the sprawling of a new,<br />

dense, mostly Late Mississippian residential occupation (KELLY J.E. -<br />

KOLDEHOFF B. 1995). This phenomenon is best represented in our excavation<br />

area by the large F1005 building and its associated pit F1081, whose unusual<br />

content is suggestive of a ritual/religious function of the building. The detailed<br />

analysis of F1081’s content is still ongoing, so that its full significance still<br />

eludes us. The deposition at the bottom of the pit of fourteen Gulf Coast<br />

whelks, copper beads, arrowpoints (some of them miniature) and the remains<br />

of more than hundred specimens of fishes, water birds and mammalians<br />

(pertaining to about 17 taxa) – not all of them understandable as food refuse<br />

(KELLY L.S. 2015) – is so far unique in Cahokia. The presence of red cedar<br />

(Juniperus virginiana) and bald cypress (Taxodium distichum), two conifers<br />

with special ritual significance for Cahokian population (PARKER K.E. 2014),<br />

adds interest to this unique context. In absence of any firm evidence, the<br />

possibility that the recovered items were originally contained in a bundle is<br />

purely speculative, but still reasonable. The fact that two perforated bone<br />

circles, part of a same gorget or button, were found almost 20 cms higher than<br />

all the other remains suggest that they would have been outside this<br />

hypothetical bundle, probably too high to be part of an outer binding device.<br />

Nevertheless, their presence and position in F1081 suggest some kind of<br />

meaningful sequential deposition of the buried items. Interestingly enough, L.<br />

Kelly noted that a swan ulna shows evidence of being a residue of tool<br />

manufacture (KELLY L.S. 2015), a fact rather common in Cahokia were swans<br />

were used for producing some kind of unknown artifact (KELLY L.S. - KELLY<br />

J.E. 2003). Waiting for the completion of the analysis to advance a more<br />

grounded interpretation of F1081’s content, for the moment we can say that it<br />

reveals the formal deposition of an unusual assemblage of items. The presence of<br />

a residue of tool manufacture is not at odd with this interpretation, since<br />

“powerful refuse” disposal was probably an important concern for ancient<br />

Cahokians, as also suggested by specific depositions of feasting residues (KELLY<br />

L.S. 2001; PAUKETAT T. R. et al. 2002; PAUKETAT T.R. - EMERSON T.E. 1991).<br />

Whatever the purpose of F1081 pit, its association with the F1005 building<br />

suggests that the Merrell Tracts-Tract 15B area, even if reverted back to


60 Davide Domenici, Imma Valese<br />

residential use, was still the theatre of some kind of ceremonial activity. Worth to<br />

be noted is presence of large, shallow, refuse pits, rich in remains such as Ramey<br />

Incised Jars, decorated plates, quartz crystals, and fluorite beads. Their presence<br />

in our excavation area fits with that of similar pits or “midden areas” excavated<br />

in Tract 15B (PAUKETAT T.R. 2013: 119-121), suggesting that the Late<br />

Mississippian community of the area enjoyed access to precious materials and<br />

probably engaged in some kind of communal feasting activities. T. Pauketat<br />

suggested that this community may have also engaged in craft production<br />

practices related with the use of pigments (PAUKETAT T.R. 2013: 303).<br />

Even is the abovementioned Late Mississippian features point to a persistent<br />

ritual function of the Merrell Tracts-Tract 15B area, the radically different<br />

patterns of refuse disposal reveals that a radical change occurred in Moorehead<br />

ceremonial practices. The association of “special” refuse deposits and of several<br />

burials with residential structures suggests that in Moorehead times the Merrell<br />

Tracts-Tract 15B ceremonial activities were mostly carried out at a household<br />

or supra-household level and not in association with truly monumental,<br />

arguably more public buildings, as occurred in earlier times. This trait, when<br />

paired with the thriving ceremonial activity that in Moorehead times was being<br />

carried out in the newly shaped Ramey Plaza (KELLY J.E. et al. 2007), seems<br />

to be in accord with the emergence of a Late Mississippian “new<br />

ceremonialism” (PAUKETAT T.R. 2013: 302-303), originally identified by J.<br />

Brown as the “Moorehead Moment” (BROWN J.A. 2001) and with the general<br />

trend toward increased factionalism within late Cahokian society. Further<br />

study of the many facets of Cahokia’s “Moorehead Moment” will hopefully<br />

provide new insights into the social and cultural processes that shaped the last<br />

thriving development of the ancient West Plaza, and of Cahokia itself.<br />

Notes<br />

(1) This paper is the fruit of the communal work of the two authors, who always benefited of<br />

the stimulating discussions with our co-director John E. Kelly. As for the actual writing, Davide<br />

Domenici wrote paragraphs 1, 2, and 4, while Imma Valese wrote paragraph 3. John E. Kelly<br />

and Lucretia S. Kelly read an earlier draft of the text, providing useful comments. The<br />

responsibility of the text’s content is, however, solely our.<br />

(2) Melissa Mattioli is in charge of the ceramic analysis, Flavia Amato and Sabrina Armenio<br />

carried out the lithic analyses, while Maurizio Cattani, Marco Valeri and Roberto Grana worked<br />

at topographic and ortophotographic mapping. Lucretia Kelly carried out the analyses of faunal


Toward an understanding of Native American socio-pol complexity: It. Arch. researches at Cahokia 61<br />

material, while Kathryn E. Parker has been in charge of the analyses of botanical remains.<br />

Marco Bruni, Diego Cavazzini, Maurizio Ceretta, Florencia Debandi, Carlotta Deiana, Carlotta<br />

Manicardi, Eugenia Marchi, and Elisa Marzi took part in the excavations together with many<br />

local volunteers; among them, we want to mention at least our precious friends Larry Kinsella,<br />

Sedona Kolmer, and Ken Williams. Mark Esarey and Bill Iseminger, respectively Site Manager<br />

and Assistant Site Manager at the Cahokia Mounds State Historic Site, provided invaluable help<br />

and assistance.<br />

(3) Among the many monographs or edited volumes containing relevant information on<br />

Cahokia’s history and archaeology, see: AHLER S.R. 2000; BARKER A.W. - PAUKETAT T.R. 1992;<br />

DALAN R.A. et al. 2003; EMERSON T.E. 1997a; EMERSON T.E. - LEWIS B.R. 1991; FOWLER<br />

M.L. 1996; FOWLER M.L. 1977; FOWLER M.L. - YOUNG B.W. 2000; ISEMINGER W. 2010;<br />

KELLY J.E. 1982; KELLY J.E. 2009; MILNER G.R. 1998; PAUKETAT T.R. 1994, 2004, 2007,<br />

2009; PAUKETAT T.R. - ALT S. 2015; PAUKETAT T.R. . EMERSON T.E. 1997; TOWNSEND R.F. -<br />

SHARP R.V. 2004.<br />

(4) It is possible that three of these outer post pits reach the easternmost limit of our excavation<br />

area (F1174, F1175, F1176) but due to limited visibility and lack of associated materials we<br />

cannot state for sure that F1174, F1175, F1176 belong to the series of post pits associated to<br />

the western side of the rotunda.<br />

(5) In previous works (e.g. VALESE I. 2010/11) we adopted a different denomination of the<br />

compounds, the same that was also used in S.E. Alt and T.R. Pauketat (2010); in order to<br />

avoid unnecessary confusion, we adopt here the building names used in T.R. Pauketat (2013);<br />

the new denominations are more useful to describe the formal and functional differences among<br />

the different monumental buildings of the West Plaza, restricting the use of the “compound”<br />

label to walled and bastioned enclosures.<br />

(6) We must note, anyway, that the original floor level of the mentioned structures was<br />

probably erased by later activities and modern plowing, preventing the excavators to observe<br />

associate materials. Nevertheless, the lack of subsurface features is noteworthy.<br />

(7) The fact that no evidence of the palisade was found in Tract 15B seems to go against this<br />

hypothesis, but the possibility that the palisade passed through the non-excavated area on the<br />

East side of Tract15B must be taken into account.<br />

Bibliografía<br />

AHLER Stephen R., editor, 2000, Mounds, Modoc, and Mesoamerica. Papers in Honor of<br />

Melvin L. Fowler, Illinois State Museum Scientific Papers 28, Springfield, IL.<br />

ALT Susan M., PAUKETAT Timothy R., 2010, Compound Problems in Mississippian<br />

Archaeology, Archaeology, vol. 22, n. 2, pp. 379-396, IL.<br />

ALT Susan M., 2006, The Power of Diversity: The Roles of Migration and Hybridity in<br />

Culture Change, pp. 289-308, Brian M. Butler, editor, Leadership and polity in


62 Davide Domenici, Imma Valese<br />

Mississippian Society, Center fo Archaeological Investigations Southern Illinois University,<br />

Carbondale, IL.<br />

ALT Susan E., 2006, Cultural Pluralism and Complexity: Analyzing a Cahokian Outpost,<br />

Unpublished Ph.D. Dissertation, Department of Anthropology, University of Illinois, Urbana, IL.<br />

BARKER Alex W., PAUKETAT Timothy R., 1992, editors, Lords of the Southeast: Social<br />

Inequality and the Native Elites of Southeastern North America, American Anthropological<br />

Association Archaeological Papers 3, Washington D.C.<br />

BLITZ John H., 1999, Mississippian Chiefdoms and the Fission-Fusion Process, American<br />

Antiquity, vol. 64, n. 4, pp. 577-592.<br />

BROWN James A., 2003, The Cahokia Mound 72-Sub 1 Burials as Collective<br />

Representation, The Wisconsin Archaeologist, vol. 84, n. 1-2, pp. 83-99.<br />

DALAN Rinita A., WOODS William I., KOEPKE John A., 2003, Envisioning Cahokia: A<br />

Landscape Perspective, Northern Illinois University Press, DeKalb, IL.<br />

EMERSON Thomas E., 1997, Cahokia and the Archaeology of Power, The University of<br />

Alabama Press, Tuscaloosa, AL.<br />

EMERSON Thomas E., LEWIS Barry R., editors, 1991, Cahokia and the Hinterlands.<br />

Middle Mississippian Cultures of the Midwest, Illinois Archaeological Survey Bulletin 7,<br />

Springfield, IL.<br />

FOWLER Melvin L., editor, 1977, Explorations into Cahokian Archaeology, University of<br />

Illinois Press, Urbana and Chicago, IL.<br />

FOWLER Melvin L., YOUNG Biloine W., 2000, Cahokia. The Great Native American<br />

Metropolis, The History Press, Charleston, SC.<br />

FOWLER Melvin L., editor, 1996, The Ancient Skyes and Sky Watchers of Cahokia:<br />

Woodhenges, Eclipses, and Cahokian Cosmology, The Wisconsin Archeologist, vol. 77, n.<br />

3-4, The University Press of Florida, Gainesville, FL.<br />

HALL Robert H., 2004, An Archaeology of the Soul. North American Indian Belief and<br />

Ritual, University of Illinois Press, Urbana - Chicago, IL.<br />

ISEMINGER William R., 2010, Cahokia Mounds. America's First City, The University of<br />

Alabama Press, Tuscaloosa, ALA.<br />

KELLY John E., 1982, Formative Developments at Cahokia and the Adjacent American<br />

Bottom: A Merrell Tract Perspective, Archaeological Research Laboratory Western Illinois<br />

University, Macomb, IL.<br />

KELLY John E., 1990, The Emergence of Mississippian Culture in the American Bottom<br />

Region, pp. 113-152, Smith Bruce D., editor, The Mississippian Emergence, The<br />

University of Alabama Press, Tuscaloosa, AL.


Toward an understanding of Native American socio-pol complexity: It. Arch. researches at Cahokia 63<br />

KELLY John E., 1990, The Range Site Community Patterns and the Mississippian<br />

Emergence, pp. 67-112, Smith Bruce D., editor, The Mississippian Emergence, The<br />

University of Alabama Press, Tuscaloosa, AL.<br />

KELLY John E., 1992, The Impact of Maize on the Develeopment of Nucleated Settlements:<br />

An American Bottom Example, pp. 167-197, Woods William I., editor, Late Prehistoric<br />

Agriculture: Observations from the Midwest, Studies in Illinois Archaeology 8 Illinois<br />

Historical Preservation Agency, Springfield, IL.<br />

KELLY John E., 2008, Negotiating Place and Space: The Founding of Cahokia, Paper presented<br />

at the 2008 Cahokia Conference, Cahokia Mounds State Historic Site, Collinsville, IL.<br />

KELLY John E., 1996, The Public Architecture on the Merrell Tract, Cahokia, Report<br />

submitted to the Cahokia Mounds Museum Society, Collinsville, IL.<br />

KELLY John E., BROWN James A., 2014, Cahokia: The Processes and Principles of the<br />

Creation of an Early Mississippian City, pp. 292-336, Creekmore III, Andrew T., editors,<br />

Making Ancient Cities. Space and Place in Early Urban Societies, Cambridge University<br />

Press, Cambridge.<br />

KELLY John E., 2009, Contemplating Cahokia's Collapse, pp. 147-168, Rayley Jim A.,<br />

editors, Global Perspectives on the Collapse of Complex Systems, Maxwell Museum of<br />

Anthropology Anthropological Papers 8, Albuquerque, NM.<br />

KELLY John E., 1997, Stirling-Phase Sociopolitical Activity at East St. Louis and Cahokia,<br />

pp. 1<strong>41</strong>-166, Pauketat, Timothy R., editors, Cahokia: Domination and Ideology in the<br />

Mississippian World, University of Nebraska Press, Lincoln, NE.<br />

KELLY John E., 2006, The Ritualization of Cahokia: The Structure and Organization of<br />

Early Cahokia Crafts, pp. 236-263, Butler Brian M., editors, Leadership and Polity in<br />

Mississippian Society, Occasional Paper of the Center for Archaeological Investigations<br />

Southern Illinois University 33, Carbondale, IL.<br />

KELLY John E., BROWN James A., HAMLIN Jenna M., 2007, Mound 34. The Context for the<br />

Early Evidence of the Southeastern Ceremonial Complex at Cahokia, pp. 57-87, King<br />

Adam, editor, Southeastern Ceremonial Complex. Chronology, Content, Context, The<br />

University of Alabama Press, Tuscaloosa, AL,.<br />

KELLY Lucretia S., 2001, A Case of Ritual Feasting at the Cahokia Site, pp. 334-367,<br />

Dietler, Michael, editors, Feasts: Archaeological and Ethnographic Perspectives on Food,<br />

Politics, and Power, University of Alabama Press, Tuscaloosa, AL.<br />

KELLY John E., KOLDEHOFF Brad, 1995, The Sand Prairie Occupation of the Merrell<br />

Tract, Cahokia, Draft Report submitted to the Cahokia Mounds Museum Society,<br />

Collinsville, IL.<br />

KELLY Lucretia S., 2015, Report of Fauna Recovered from Feature 1081, Merrell Tract,<br />

Cahokia Site, Manuscript Research Report.


64 Davide Domenici, Imma Valese<br />

KELLY John E., 1996, Redefining Cahokia: Principles and Elements of Community<br />

Organization, The Winsconsin Archaeologist, vol. 77, n. 3-4, pp. 97-119.<br />

MILNER George R., 1998, The Cahokia Chiefdom. The Archaeology of a Mississippian<br />

Society, Cambridge University Press, Cambridge.<br />

PARKER Kathryn E., 2014, Botanical Remains from 2012-2014 Investigations at Cahokia's<br />

Merrell Tract, Manuscript Research Report.<br />

PAUKETAT Timothy R., 1994, The Ascent of Chiefs. Cahokia and the Mississippian Politics<br />

in Native North America, AltaMira Press, Lanham, MD.<br />

PAUKETAT Timothy R., 2004, Ancient Cahokia and the Mississippians, Penguin, New<br />

York, NY.<br />

PAUKETAT Timothy R., 2007, Chiefdoms and Other Archaeological Delusions: Issues in<br />

Eastern Woodland Archaeology.<br />

PAUKETAT Timothy R., 2009, Ancient America's Great City on the Mississippi, School for<br />

Advanced Research Press, Santa Fe, NM.<br />

PAUKETAT Timothy R., ALT Susan M., editors, 2015, Medieval Mississippians. The<br />

Cahokian World, University of Nebraska Press, Lincoln, NE.<br />

PAUKETAT Timothy R., EMERSON Thomas E., editors, 1997, Cahokia. Domination and<br />

Ideology in the Mississippian World, The Art Institute of Chicago- Yale University Press,<br />

New Haven, CT.<br />

PAUKETAT Timothy R., LOPINOT Neil H., 1997, Cahokia Population Dynamics, pp. 103-<br />

123, Pauketat Timothy R., editor, Cahokia: Domination and Ideology in the Mississippian<br />

World, University of Nebraska Press, Lincoln, NE.<br />

PAUKETAT Timothy R., KELLY Lucretia S., FRITZ Gayle J., 2002, The Residues of Feasting<br />

and Public Ritual at Early Cahokia, American Antiquity, vol. 67, n. 2, pp. 257-279.<br />

PAUKETAT Timothy R., EMERSON Thomas E., 1991 The Ideology of Authority and the<br />

Power of the Pot, American Anthropologist, vol. 93, pp. 919-9<strong>41</strong>.<br />

PAUKETAT Timothy R., 2003, Resettled Farmers and the Making of a Mississippian Polity,<br />

American Antiquity, vol. 68, n. 1, pp. 39-66.<br />

PAUKETAT Timothy R., 2013, The Archaeology of Downtown Cahokia. The 1960<br />

Excavation of Tract 15B, Illinois State Archaeological Survey Studies in Archaeology 8,<br />

Urbana, IL.<br />

VALESE Imma, 2010/11, Settlement Dynamics and Use of Space in the Mississippian<br />

World. An Analysis of Cahokia's Tract 15B and West Plaza (Illinois, USA), Tesi<br />

magistrale, Facoltà di Lettere e Filosofia, Università di Bologna, Bologna.


Toward an understanding of Native American socio-pol complexity: It. Arch. researches at Cahokia 65<br />

TOWNSEND Richard F., SHARP Robert V., 26 giugno 1905, Hero, Hawk, and Open Hand,<br />

Art Institute of Chicago, Chicago, IL.<br />

ROMAIN William F., 2015, Moonwatchers of Cahokia, pp. 33-<strong>41</strong>, Pauketat Timothy R.,<br />

editors, Medieval Mississippians. The Cahokian World, School of Advanced Research<br />

Press, Santa Fe, NM.<br />

SMITH Harriet, 1969, The Murdock Mound, Cahokia Site, pp. 49-88, Fowler Melvin L.,<br />

editor, Explorations into Cahokian Archaeology, Illinois Archaeological Survey Bulletin 7,<br />

Urbana, IL.<br />

RODNING Christopher B., 2009, Mounds, Myths, and Cherokee Townjouses in<br />

Southwestern North Carolina, American Antiquity, vol. 74, n. 4, pp. 627-663.<br />

RODNING Christopher B., 2010, Architectural Symbolism and Cherokee Townhouses,<br />

Southeastern Archaeology, vol. 29, n. 1, pp. 59-79.<br />

RODNING Christopher B., 2011, Cherokee Townhouses: Architectural Adaptation to<br />

European Contact in the Southern Appalachians, North American Archaeologist, vol. 32, n.<br />

2, pp. 131-190.<br />

BARTRAM William, 1853, Observations on the Creek and Cherokee Indians, Transactions of<br />

the American Ethnological Society III(I), New York, NY.<br />

LEWIS Thomas M.N., KNEBERG Madeline, 1946, Hiwassee Island: An Archaeological<br />

Account of Four Tennesse Indian Peoples, University of Tennessee Press, Knoxville, TN.<br />

BAIRES Sarah E., 2014, Cahokia's Rattlesnake Causeway, Midcontinental Journal of<br />

Archaeology, vol. 39, n. 1, pp. 1-18.<br />

KELLY Lucretia S., KELLY John E., 2003, Swans in the American Bottom during the<br />

Emergent Mississippian and Mississippian, Illinois Archaeology, vol. 15, pp. 1-29.<br />

BROWN James A., 2001, The Invention of an Art Style as an Instrument of Elite Control in<br />

the Mississippian Southeast, Paper presented at the 58th annual meeting of the<br />

Southeastern Archaeological Conference, Novembre 16, Chattanooga, TN.


67<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 67-88<br />

Un pionero de la Arqueología mexicana en la<br />

Sierra Gorda queretana: Ignacio Urbiola Reyna<br />

María Teresa Muñoz Espinosa<br />

Dirección de Estudios Arqueológicos, INAH<br />

José Carlos Castañeda Reyes<br />

Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa<br />

Resumen<br />

El estudio de la historia de la Arqueología en México ha venido desarrollándose en los últimos<br />

años, a partir del trabajo de Bernal (1979), seguido por los de Matos (1983 y 1992), López<br />

Luján y colaboradores (2001-2003), o los de Meade (1951), Velasco (1988) y Martínez Ruiz<br />

(2006), estos tres últimos en relación con la Arqueología queretana en particular. Empero, no se<br />

ha destacado el trabajo pionero de Ignacio Urbiola Reyna, originario de la región<br />

serranogodense, y quien en 1925 fue nombrado «comisionado, guardián, conserje y<br />

conservador de monumentos arqueológicos» en Landa de Matamoros, Querétaro. De la obra de<br />

Urbiola derivó el inicial conocimiento sobre los sitios arqueológicos de esta rica región del<br />

noreste queretano, específicamente del mismo Lan-Ha’, la zona arqueológica más notable de<br />

esta área. El trabajo pionero de Urbiola es parte del proceso de desarrollo e institucionalización<br />

de la Arqueología mexicana, y uno de los primeros acercamientos al estudio de la historia<br />

antigua del noreste de Querétaro.<br />

Introducción<br />

El estudio histórico de la Arqueología en México ha venido desarrollándose en<br />

los últimos años, a partir de las obras de Bernal (1979), Matos (1983 y 1992),<br />

López Luján y colaboradores (2001-2003), o las de Meade (1951), Velasco<br />

(1988) y Martínez Ruiz (2006), estas tres últimas en relación con la<br />

Arqueología queretana en particular. Empero, no se ha destacado el trabajo<br />

pionero de Dn. Ignacio Urbiola Reyna, de cuya obra derivó el inicial<br />

conocimiento sobre los sitios arqueológicos del septentrión oriental queretano,<br />

entre ellos el mismo Lan-Ha’, quizá la zona arqueológica más notable de esta<br />

área. Es, también, uno de los primeros acercamientos al conocimiento de la


68 María Teresa Muñoz Espinosa, José Carlos Castañeda Reyes<br />

historia antigua del noreste de Querétaro. Al estudio de su vida y su obra se<br />

dedican las presentes páginas.<br />

Cabe mencionar que la labor de Urbiola Reyna en la región serrana se<br />

relaciona con el mismo proceso de desarrollo e institucionalización de la<br />

Arqueología en México, en el que el nombre de Manuel Gamio (1883-1960) es<br />

fundamenta1(1). Quizá como resultado del impulso de Gamio, a partir de<br />

1925 se nombró a Ignacio Urbiola, como comisionado, guardián, conserje y<br />

conservador de monumentos arqueológicos de Landa de Matamoros,<br />

Querétaro, nombrado por «el C. Secretario de Agricultura y Fomento, adscrito<br />

a la Dirección de Antropología y dependiente del Departamento de Población<br />

Precolonial y Colonial»(2).<br />

Un poco de historia: Gamio y su impulso a la investigación<br />

arqueológica<br />

Debe decirse que este nombramiento no era algo nuevo. De hecho, la figura se<br />

hereda desde la misma época de Leopoldo Batres (1852-1926), «Inspector y<br />

Conservador de Monumentos Arqueológicos de la República». La Inspección<br />

dependía de la Secretaría de Justicia, a cargo de Joaquín Baranda en ese año<br />

de 1885. Las obligaciones del inspector eran cuidar la conservación de todos<br />

los monumentos y ruinas del país, debía evitar las excavaciones sin<br />

autorización, o el movimiento no controlado de piezas arqueológicas. Las que<br />

entrasen al Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía serían<br />

supervisadas por él también(3).<br />

El trabajo del Inspector se reforzaría con el apoyo de «vigilantes y conserjes»<br />

como cargos honoríficos, sin sueldo. De hecho, en el Decreto del Presidente<br />

Porfirio Díaz de 1897, en su artículo 7º, se establece: «El Ejecutivo Federal<br />

hará el nombramiento de los guardianes que fueren necesarios para la<br />

vigilancia inmediata y especial cuidado de los monumentos arqueológicos»(4).<br />

Es este el fundamento jurídico del puesto que posteriormente habrá de<br />

desempeñar Urbiola en la Sierra Gorda.<br />

Para 1913 se incorpora la Inspección General de Monumentos Arqueológicos a<br />

la estructura del Museo Nacional de Arqueología(5), dependiente a su vez de la<br />

Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes, y se establecen tres regiones<br />

arqueológicas en el país: Querétaro se ubicaría en la tercera de ellas(6).


Un pionero de la Arqueología mexicana en la Sierra Gorda queretana: Ignacio Urbiola Reyna 69<br />

Es en este contexto que se nombra a Gamio como «Inspector y Conservador<br />

interino de Monumentos Arqueológicos», desde el 1º. de julio de 1913(7). Se le<br />

asciende a Inspector de la Zona Central en 1914, considerando sus méritos<br />

académicos y laborales en el campo de la Arqueología(8). Cabe mencionar que<br />

al fundarse la Dirección de Antropología, en 1917, dependiente inicialmente<br />

de la Secretaría de Agricultura y Fomento (GAMIO 1982: 18), Gamio se<br />

convirtió en director de la misma.<br />

Desde 1914, entre sus primeras labores estuvo la de resolver la problemática<br />

de la falta de pago a los conserjes y guardianes de monumentos, lo que en su<br />

opinión afectaría las zonas arqueológicas, más con el clima de inseguridad<br />

imperante(9). Con ello se ve que la inicial organización de la época de Batres,<br />

con personal «honorario» a cargo de aquéllas, fue improcedente e impráctica.<br />

En cambio, Gamio resalta la labor de los vigilantes de los sitios, futuras tareas<br />

y responsabilidades que realizaría el propio Ignacio Urbiola. Debe decirse que<br />

el acceso al nombramiento de Conserje no era fácil. Se seguía un<br />

procedimiento de revisión de los antecedentes del candidato, quien debía llenar<br />

un cuestionario que lo mostrase como calificado para ocupar el puesto(10).<br />

En el proceso de evaluación de los interesados se podría dar el veto de los<br />

mismos por diversas causas.<br />

El propio Gamio podía vetar los nombramientos en otros casos. El siguiente<br />

documento también es útil pues nos permite conocer algunas de las<br />

condiciones de trabajo y de las labores de los conserjes, mismas que habría<br />

desempeñado Urbiola:<br />

«Debo manifestar a Ud. con respecto a los cuatro solicitantes que no me parecen<br />

personas apropósito [sic.] para el puesto de conserjes, pues deben de tener presente<br />

los sueldos que percibirán sin ninguna clase de viáticos, tienen obligación de vivir<br />

en las ruinas constantemente y aún dedicarse cuando sea necesario a la labor de<br />

limpia de los monumentos, ayudando a los conserjes de segunda y a los peones…<br />

El Director General.» (Manuel Gamio)(11)<br />

Por las fechas de esta documentación, es factible que el propio Gamio haya<br />

conocido del caso de la incorporación de Urbiola como conserje, lo cual debió<br />

haber sido significativo por la región de que se trataba, muy poco conocida en<br />

ese momento pero puerta de entrada a la Huasteca, esta última región bien<br />

valorada por la obra de Eduard Seler (1849-1922).


70 María Teresa Muñoz Espinosa, José Carlos Castañeda Reyes<br />

Otro punto de preocupación para Gamio era el registro preciso de las zonas<br />

arqueológicas del país. Los primeros esfuerzos al respecto fueron los de Batres,<br />

que realizó «un primer intento para formar una Carta Arqueológica de la<br />

República, en la que aparecen las principales ruinas de que tuvo<br />

conocimiento» (MARQUINA 1939: 4). La publicación de la carta se logró hasta<br />

1910. Batres registró 110 sitios, con una descripción mínima de cada uno<br />

(GAXIOLA 2009: 107).<br />

En tanto, cabe mencionar otro antecedente del proyecto de registrar con<br />

minuciosidad los monumentos arqueológicos. La iniciativa fue de Gamio, en<br />

sus años de estudiante de Arqueología en el Museo, en 1906, y ya refleja sus<br />

futuras ideas de Antropología integral, amén de resaltar la necesidad de contar<br />

con tal registro.<br />

En efecto, en ese año propuso(12) a la Secretaría de Instrucción Pública y<br />

Bellas Artes la redacción de un «Directorio General de Arqueología de la<br />

República Mexicana». Resalta que el «Directorio» contendría «cuanto<br />

monumento arqueológico exista diseminado por el territorio de la República,<br />

así sea de escasa como de suma importancia», pues su «objeto principal será<br />

presentar, en un sólo cuerpo, metódicamente ordenado, todo lo que supieron<br />

legarnos nuestros antepasados». La descripción arqueológica de aquéllos debía<br />

comprender «los perfiles étnicos de la raza constructora, los acontecimientos<br />

que allí se desarrollaron, la naturaleza de la arquitectura y por último la<br />

distribución de sus compartimientos, a cuyo efecto se adjuntarían láminas y<br />

croquis.» Gamio consideraba que el estudio del pasado prehispánico se lograría<br />

con «vastos estudios arqueológicos, étnicos e históricos»(13), antecedente claro<br />

de su obra profesional futura. Desde luego, no recibió apoyo financiero para el<br />

proyecto, como tampoco otra propuesta similar, en 1909(14).<br />

Ya como profesional de la Arqueología, en 1913(15), escribe un interesante<br />

Ensayo de Clasificación Cultural de los Monumentos Arqueológicos de la<br />

República Mexicana. A partir de la que considera imperfecta clasificación en<br />

tres regiones o zonas arqueológicas (que ya mencionamos), él plantea cuatro<br />

áreas, resaltando la cultura más importante de cada una de ellas. En la «4ª.<br />

Zona del Norte» se ubica Querétaro. Considera a los tarascos como la cultura<br />

predominante en esta región, que es una transición entre las culturas del norte<br />

y del sur, de ahí su importancia, según el autor (figura 1).<br />

A partir de esta clasificación resurge el proyecto de establecer la «Carta<br />

Arqueológica de la República», para lo cual se inicia la contratación de


Un pionero de la Arqueología mexicana en la Sierra Gorda queretana: Ignacio Urbiola Reyna 71<br />

personal para la Inspección de Monumentos, como registra el expediente<br />

respectivo(16).<br />

Se consideraba que la «Carta» debía establecerse estrictamente con trabajo<br />

de campo, con base en «el terreno de las mismas ruinas», por lo que se<br />

requería personal especializado en ingeniería para su adecuada realización.<br />

Fue así como llegó a colaborar con Gamio, desde el mismo 1914, quien<br />

sería su hombre de confianza y apoyo muy importante para sus proyectos<br />

futuros, el Ing. José Reygadas Vertiz, que se haría cargo del proyecto de la<br />

“Carta”.<br />

Como se ve, la preocupación de Gamio por establecer las bases de una<br />

organización arqueológico-geográfica coherente del territorio nacional fue<br />

una constante a lo largo de su obra en estos años.<br />

En un informe sobre la situación de la Dirección de Antropología c. 1919,<br />

Gamio dice que la carta «ha sido<br />

concluida» y contiene «mas [de]<br />

seiscientos lugares». Como trabajo anexo<br />

al plano se formó un catálogo «en el que<br />

constan los datos más importantes sobre<br />

los lugares que aquella registra y las vías<br />

de comunicación más cortas que a ellas<br />

conducen»(17).<br />

De la importancia de este trabajo inicial<br />

para la conformación del Atlas… de 1939<br />

da cuenta clara el siguiente documento,<br />

que recoge la opinión de Moisés Herrera,<br />

“Oficial Primero” de la Dirección de<br />

Antropología, «que formó y corrigió<br />

cuidadosamente el Catálogo, registrando<br />

todos los datos disponibles« (Marquina<br />

Figura 1. Manuel Gamio (1883-<br />

1960) (Fuente. García-Bárcena,<br />

1939: 6). Curiosamente, Marquina no es<br />

tan explícito en el prólogo de la<br />

publicación:<br />

«En la Dirección de Antropología de México, entonces dependiente de la<br />

Secretaría de Fomento, el Dr. Dn. Manuel Gamio, ayudado por los Sres.


72 María Teresa Muñoz Espinosa, José Carlos Castañeda Reyes<br />

Arqueólogos, Don Eduardo Noguera, Don Roque J. Ceballos Novelo y algunas<br />

otras personas más, hace un magnífico cedulario de puntos arqueológicos de la<br />

República que entresaca de notables y variadas obras impresas y manuscritas.<br />

Este trabajo es el que ha servido de base principal para la confección del<br />

presente catálogo.»(18)<br />

Puede decirse, por tanto, que el proyecto inicial de Gamio, continuado por<br />

Reygadas, y que tuvo diversas etapas de conformación paulatina del mapa<br />

arqueológico(19), concluyó en 1939, ahora bajo la responsabilidad de Ignacio<br />

Marquina, también antiguo colaborador de Gamio, con la publicación del<br />

Atlas arqueológico de la República Mexicana que incorporó en la obra el<br />

fichero de sitios que Gamio había iniciado al formarse la Dirección de<br />

Antropología en la Secretaría de Fomento (HERNÁNDEZ PONS 1988: 298). El<br />

año de 1939 marcó también el nacimiento del Instituto Nacional de<br />

Antropología e Historia. Alfonso Caso (1896-1970), otro de los fundadores de<br />

la Antropología mexicana, fue su primer director. Cabe mencionar que en el<br />

Atlas se registraron 2106 sitios arqueológicos en el país (LÓPEZ CAMACHO<br />

1988: 220)(20).<br />

El aporte de Ignacio Urbiola Reyna a la obra de Manuel Gamio<br />

Es aquí donde la vida de Urbiola se enlaza con la de Gamio. Este último,<br />

¿conoció personalmente a Urbiola? No es posible inferirlo de la documentación<br />

que pudimos consultar. De hecho, no es claro cómo se incorpora el landense<br />

al personal de la Dirección de Antropología. Gamio mencionaba en el<br />

Programa de la Dirección…« que al fundarse aquélla en 1917 no se contaba,<br />

exceptuando muy pocos empleados, con personal especializado en<br />

investigaciones sociológicas, antropológicas, etnológicas…» por lo que<br />

consideraba necesario recurrir al apoyo de las hoy llamadas organizaciones no<br />

gubernamentales, «Asociaciones científicas, altruistas y laboristas; Prensa,<br />

Logias, Iglesias…», en el fomento al desarrollo de los proyectos de la<br />

Dirección naciente para que impactasen en la población nacional (GAMIO<br />

1922: I, X-XI). La referencia a las Logias masónicas es un dato de interés ya<br />

que Urbiola estaba ligado a la importante logia “Mariano Arista No. 2”, de Río<br />

Verde, S.L.P., fundada en 1891, y en la que alcanzó un grado importante<br />

(Amanda Urbiola Albino, 90 años, comunicación personal, 2015). ¿Accedió a


Un pionero de la Arqueología mexicana en la Sierra Gorda queretana: Ignacio Urbiola Reyna 73<br />

través de este contacto al empleo de Conserje, la Dirección de Antropología<br />

solicitó el apoyo de tal institución para allegarse personal en la zona? No es<br />

posible saberlo por el momento.<br />

Su nombramiento, como vimos, es del 30 de enero de 1925, pero Urbiola ya se<br />

encontraba en funciones al menos desde mediados de ese mes, como se<br />

desprende de la respuesta a su pregunta sobre el particular(21), y de un<br />

documento que reporta uno de sus primeros hallazgos arqueológicos, el del<br />

sitio de «Tonatico del Municipio de Jalpan, Qro.» Al respecto, solicita la<br />

remisión urgente de su nombramiento, para poder iniciar con tal base jurídica<br />

su labor de vigilancia y protección de «ruinas indígenas antiguas» en el<br />

área(22).<br />

El documento revela el dinamismo y responsabilidad de Urbiola en su nueva<br />

labor, lo que sin duda superaba el trabajo cotidiano de los “conserjes de<br />

monumentos arqueológicos”. De hecho, el Jefe del Departamento de<br />

Antropología en ese momento, Reygadas Vertiz, lo instruye de lo que debe<br />

hacer, y de lo que no debe hacer: «Sírvase Ud. Informar del resultado de sus<br />

trabajos [de exploración] y nó [sic.] emprender ninguna excavación en tanto<br />

no reciba las órdenes correspondientes, debiendo dirigir su correspondencia al<br />

C. Jefe del Departamento de Antropología.- Museo Nacional.- Moneda 13.<br />

México, D.F.»(23)<br />

Los frutos de la labor de Urbiola continuaron manifestándose a lo largo de ese<br />

mismo año:<br />

«Por el oficio de Ud. número 15 de fecha 21 de julio último, he quedado enterado<br />

de que en el pueblo indígena de Tilaco de esa zona arqueológica a su cargo existen<br />

en dos lugares distintas ruinas precolombinas. Sírvase Ud. dar mayores datos y si<br />

le es posible ilustrarlas con fotografías»(24).<br />

Cabe mencionar que uno de estos dos sitios arqueológicos es el PANQ-143 Los<br />

Bailes, importante centro ceremonial serrano (MUÑOZ Y CASTAÑEDA 2009),<br />

ubicado precisamente en el actual Municipio de Landa de Matamoros.<br />

De hecho, los notables descubrimientos de Urbiola no iban aparejados con su<br />

exiguo sueldo de $3.00 diarios, que incluso no se le pagaba con<br />

regularidad(25).<br />

Que Urbiola, a pesar de las limitaciones de su posición, procuraba muy en<br />

serio la protección del patrimonio arqueológico lo comprueba otro comunicado


74 María Teresa Muñoz Espinosa, José Carlos Castañeda Reyes<br />

de Reygadas, en el que le remite un ejemplar de la ley vigente sobre tales<br />

monumentos, de 1896-1897, diciéndole:<br />

«En cuanto a la circular que propone para declarar de propiedad nacional los<br />

monumentos arqueológicos, le adjunto a Ud. un ejemplar de la ley relativa, que<br />

como verá está en vigor desde 1896. Si hubiera algunas dificultades en este<br />

sentido, debe Ud. notificar a los propietarios de la existencia de esta ley, a fin de<br />

que se sepa que los monumentos arqueológicos son propiedad nacional»(26).<br />

Urbiola responde puntualmente a Reygadas:<br />

«Con el oficio de usted… se recibe un ejemplar del decreto que declara ser<br />

propiedad de la Nación los monumentos arqueológicos existentes en la misma;<br />

cuyo decreto normará mi actuación y me servirá de fundamento. Reitero a usted<br />

mi atención y respeto»(27).<br />

Es éste el último documento que logramos localizar sobre la labor de Urbiola<br />

como «comisionado, guardián, conserje y conservador de monumentos<br />

arqueológicos» serranogordenses. No conocemos la suerte de sus demás<br />

reportes, algunos acompañados de planos sobre los importantes sitios<br />

arqueológicos que descubría. Vale la pena regresar a su primer reporte, único<br />

que se conserva, donde da noticia de la zona arqueológica de Tonatico,<br />

cercano a Jalpan(28).<br />

Luego de presentar la ubicación geográfica, realiza una observación que parece<br />

inspirada por Gamio: «Tonatico, nombre etimológico… cuyo significado ya<br />

me encargo de averiguar por estimarlo así necesario para saber cual fue la raza<br />

aborigen desaparecida». Pasa entonces a referir el medio específico donde se<br />

localiza el sitio, en donde se ubican varios “túmulos”, o cuisillos, como hasta<br />

la fecha se les llama en la zona, algunos en buen estado, otros muy destruidos<br />

por el uso de la piedra para las edificaciones modernas. Retoma la tradición<br />

oral de los habitantes del lugar, que le informan del hallazgo de «objetos de<br />

piedra y barro», y sepulturas muy peculiares, «en forma perpendicular». Su<br />

reconocimiento fue breve, por el frío imperante, y espera regresar para efectuar<br />

una nueva exploración con el apoyo de los lugareños, que le hablan de<br />

«callecitas, cimientos de algunas ruinas», lo que hace pensar que «en ese lugar<br />

existió un centro de población aborigen que bien pudiera resultar de interés su<br />

exploración…»


Un pionero de la Arqueología mexicana en la Sierra Gorda queretana: Ignacio Urbiola Reyna 75<br />

Como se ve, una información precisa y bien redactada, lo que demuestra ser<br />

de una persona educada y observadora.<br />

Como decimos, no hay más testimonios directos de su labor, pero el Atlas…<br />

(1939: 199-202) registra los siguientes sitios (mapa 1), con la indicación de<br />

haber sido reportados por el «Sr. Ignacio Urbiola Reyna»:<br />

Campana o C. de la Campana (en el mapa) “Montículos” (p. 199)<br />

Ecatitlán B-C-2 “Montículos” (p. 200)<br />

San Juan C-2 “Montículos” (p. 200)<br />

Landa de Matamoros C-2 “Montículos” (p. 200)<br />

El Lobo C-2 “Montículos” (p. 200)<br />

Neblinas C-2 “Montículos” (p. 201)<br />

El Sabino C-2 “Montículos” (p. 202)<br />

Cerro del Sapo C-2 “Montículos” (p. 202)<br />

Tilaco C-2 “Montículos” (p. 202)<br />

Mapa 1. Sitios arqueológicos localizados por Ignacio Urbiola Reyna (1925-1926) (Foto<br />

tomada del Atlas arqueológico de la República Mexicana (1939), consultado en el Archivo<br />

Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología. INAH, México, D.F.


76 María Teresa Muñoz Espinosa, José Carlos Castañeda Reyes<br />

En conclusión, Urbiola habría descubierto algunos de los sitios más<br />

importantes de la Sierra Gorda en su sección noreste, incluidos Lan-Ha’<br />

(“Campana”) y Los Bailes (“Cerro del Sapo”), de los que nos hemos ocupado<br />

en otras publicaciones(29)<br />

Lo anterior destaca aún más la importancia de su trabajo pionero en la región,<br />

casi inaccesible en esa época, y hasta hace pocos años todavía (figura 2). En<br />

efecto, véase la descripción, que seguramente escribió el propio Urbiola, de<br />

cómo llegar a esta parte del norte de Querétaro:<br />

«Ruta: Por ferrocarril hasta la estación Bernal (Qro.), de ese lugar en auto a<br />

Cadereyta y luego a Jalpan (tres días a caballo), o bien por ferrocarril hasta la<br />

estación de San Bartolo, (S. Luis Potosí), transbordándose enseguida al tren de río<br />

Verde para llegar a dicha Ciudad, luego en auto para Arroyo Seco (Qro.) y de ese<br />

lugar un día y medio a caballo hasta Jalpan. Dato: Sr. Ignacio Urbiola Reyna»<br />

(ATLAS… 1939: 200)<br />

Falta indicar que la llegada a Jalpan era el principio del viaje. Los sitios<br />

arqueológicos que descubrió están a horas o días, a caballo o a pie, de esta<br />

localidad.<br />

Las dificultades de acceso a la Sierra Gorda están bien descritas también por<br />

Cuevas y Noguera en su recorrido por las ruinas de Ranas y Toluquilla, al otro<br />

extremo de la zona serrana explorada por Urbiola(30).<br />

Figura 2. Paisaje de la<br />

Sierra Gorda, con sus<br />

caminos intransitables e<br />

inhóspitos, plenos de<br />

belleza. (Foto tomada<br />

por los autores en 2007).


Un pionero de la Arqueología mexicana en la Sierra Gorda queretana: Ignacio Urbiola Reyna 77<br />

Todo esto, para resaltar las dificultades para el viaje a la región<br />

serranogordense, y para los desplazamientos en su interior. Imaginemos las<br />

dificultades para Ignacio Urbiola en su camino de exploración por las veredas<br />

serranas en 1925 y 1926.<br />

En suma, de los reportes generados por Urbiola se tomó la información que<br />

consigna el Atlas arqueológico de la República Mexicana (1939: 199-202),<br />

sobre los sitios arqueológicos serranos, de los más notables varios de ellos.<br />

¿Cuándo dejó su puesto de conserje? Probablemente en 1926, si se considera<br />

un posible cambio de domicilio de los Urbiola, que se desplazaron a vivir a Río<br />

Verde, S.L.P., abandonando Landa, desde 1925. Quizá Ignacio Urbiola se<br />

mantuvo en su puesto en tanto le fue posible, hasta que fue absorbido por sus<br />

ocupaciones en aquella localidad sanluisina.<br />

¿Quién fue Ignacio Urbiola(31) Reyna(32)?<br />

La vida de este personaje es un buen ejemplo de una "micro-historia"(33), que<br />

refleja el desarrollo de una familia mexicana en la Sierra Gorda queretana. Su<br />

trascendencia la explica él mismo: la microhistoria que se proyecta a nivel<br />

regional y luego nacional. Y dice: «…pues si bien es cierto que estos factores<br />

son localmente en pequeña escala, no por eso dejarían de entrar a la vida<br />

activa, desarrollándose en su esfera de acción…»(34)<br />

Es, también, un ejemplo de “historia desde abajo”, aquella que nos permite<br />

«restituir a ciertos grupos sociales una historia que podría haberse dado por<br />

perdida o de cuya existencia no eran conscientes» sus actores históricos, que<br />

son, sin embargo, plenos creadores de aquélla (SHARPE 1999: 55-56), como el<br />

propio caso de Urbiola ejemplifica.<br />

El padre de Urbiola Reyna fue Ignacio Urbiola Hernández(35), quien nació<br />

en 1848 y fue originario de Cadereyta, Qro. Murió en Landa el 21 de marzo<br />

de 1902. Fue hijo de Modesto Urbiola y la Sra. Silvestre Hernández.<br />

Ignacio padre se casó con la Sra. María Dolores Reyna, originaria de Landa, y<br />

de esta unión nació nuestro personaje en 1873. Desafortunadamente, su acta<br />

de nacimiento no se conserva en la oficina del Registro Civil de la comunidad<br />

landense.<br />

A partir de la investigación en diversos archivos, nacionales, estatales y<br />

municipales, públicos y privados, y entrevistas realizadas con miembros de las


78 María Teresa Muñoz Espinosa, José Carlos Castañeda Reyes<br />

localidades de Landa, Jalpan y de la ciudad de Santiago de Querétaro, Qro., y<br />

de Río Verde y Ciudad Valles, SLP, logramos recabar datos sobre la vida del<br />

landense (figura 3). Destaca su accionar y su pensamiento liberal y progresista,<br />

que hoy llamaríamos “de izquierda”, que se plasmó en su apoyo decidido a la<br />

revolución maderista y sus proyectos de establecer una escuela nocturna para<br />

adultos y un periódico de contenido útil para los campesinos de la región.<br />

Desafortunadamente, la falta de apoyo gubernamental frustró estas últimas<br />

propuestas de Urbiola, quien acabó por cambiar su residencia definitivamente<br />

a Ro Verde, S.L.P. No abandonó la Sierra Gorda, pues conservó sus<br />

propiedades en ella hasta su muerte. Pero su labor en el campo de la<br />

Arqueología mexicana había ya concluido.<br />

De su vida en Río Verde quedan testimonios mínimos: aparentemente atendía<br />

asuntos de carácter legal, «al frente de un juzgado», apoyando a las personas<br />

menos favorecidas de su nueva comunidad (Amanda Urbiola Albino,<br />

comunicación personal, enero de 2015).<br />

Figura 3. Ignacio Urbiola Reyna y su esposa María Inés Albino (Archivo<br />

personal de la Sra. Amanda Urbiola Albino. Ciudad Valles, S.L.P.).


Un pionero de la Arqueología mexicana en la Sierra Gorda queretana: Ignacio Urbiola Reyna 79<br />

A manera de conclusión<br />

¿Qué tuvieron en común la vida del Padre de la Arqueología científica<br />

mexicana, Manuel Gamio, y la del pionero de la arqueología queretana<br />

serranogordense, Ignacio Urbiola Reyna? Quizá la propia Sierra Gorda.<br />

En efecto, llama la atención que un área de tan difícil acceso y con una<br />

comunicación muy restringida hacia el centro de México haya sido incorporada<br />

al incipiente conocimiento arqueológico nacional. Desde luego, otros sitios<br />

serranos, como Ranas y Toluquilla, situados «a unos 80 kilómetros en línea<br />

recta de la capital» queretana (MARQUINA 1990: 239) eran conocidos, desde<br />

fines del siglo XIX, gracias a los trabajos de Ballesteros y Reyes, que publicó<br />

este último (1888), y lo serían más por el reconocimiento de Eduardo<br />

Noguera y Emilio Cuevas en 1931 (MARQUINA 1990: 239-242; VELASCO 1988:<br />

234-236).(36) Empero, otra cosa era la zona serranogordense recorrida por<br />

Urbiola, nativo de ella y que supo internarse a ella para explorarla y comenzar<br />

a dar a conocer sus testimonios del pasado indígena.<br />

La Sierra Gorda debía ser estudiada integralmente pues, como escribió Gamio<br />

en su propuesta de “Directorio” de 1906, éste debería contener, recordemos,<br />

«cuanto monumento arqueológico exista diseminado por el territorio de la<br />

República, así sea de escasa como de suma importancia»(37) [aun en la lejana<br />

y mal comunicada Sierra Gorda, añadiríamos nosotros.] De ahí que esta zona<br />

haya sido objeto del interés de Gamio, Noguera, Reygadas y Marquina para<br />

incorporarla al Atlas..., ya que es parte de la misma región Huasteca, como<br />

ahora se sabe (MUÑOZ Y CASTAÑEDA 2013), y concretamente de la llamada, por<br />

Meade (1951) Huasteca queretana. No en balde, el gran sabio alemán,<br />

Eduard Seler, había establecido a esta subárea cultural mesoamericana como<br />

el lugar de culto inicial de algunos de los dioses principales del panteón<br />

mesoamericano, como el propio Quetzalcoatl… (SELER 1980: I, 71-72).<br />

Es entonces cuando los caminos de Gamio y de Urbiola se intersectan. Y se<br />

comprueba que los nombres menos conocidos han contribuido, también, al<br />

desarrollo del conocimiento arqueológico nacional. ¿Y no compartieron acaso,<br />

Gamio y Urbiola, su preocupación por mejorar la vida de sus compatriotas,<br />

entre ellos los pueblos indígenas? A nivel microhistórico o a nivel nacional, la<br />

obra de uno y otro se conectan también.<br />

Porque Ignacio Urbiola Reyna fue el pionero de la arqueología serranogordense<br />

(figura 4), y también un landense distinguido, preocupado por el bienestar de<br />

los miembros de su pequeña comunidad serrana. En el fomento a la


80 María Teresa Muñoz Espinosa, José Carlos Castañeda Reyes<br />

Arqueología mexicana y en la mejora social de su “patria chica” encontró la<br />

razón de su trascendencia histórica, que de alguna manera entrevió. No en<br />

balde escribió:<br />

«Que deseando cumplir en parte con los deberes que como mexicano tengo<br />

para con la Patria y legar a la posteridad un algo que signifique mi paso por la<br />

vida...»(<strong>38</strong>)<br />

Vivió y actuó, como demostramos en las presentes páginas.<br />

Figura 4. Ignacio Urbiola Reyna (1873-1931) (Archivo<br />

personal de su hija Amanda Urbiola Albino. Ciudad<br />

Valles, S.L.P.)


Un pionero de la Arqueología mexicana en la Sierra Gorda queretana: Ignacio Urbiola Reyna 81<br />

Ignacio Urbiola Reyna enfermó repentinamente en Río Verde, siendo llevado<br />

por su familia a la ciudad de San Luis Potosí, donde se le operó de urgencia<br />

intentando salvar su vida. Murió a las 5 de la mañana del 1º. de diciembre de<br />

1931, a la edad de 58 años. Se le sepultó en el cementerio de El Saucito, en la<br />

misma ciudad de San Luis Potosí(39). La ubicación exacta de su tumba se<br />

desconoce actualmente(40).<br />

Notas<br />

(1) La vida y la obra de Manuel Gamio, el Padre de la Arqueología científica en México, ha<br />

sido realizado por autores como Comas (1975), Matos (1979 y 1983) y González Gamio<br />

(2003), fundamentalmente.<br />

(2) [Aviso de remisión del nombramiento de Ignacio Urbiola Reyna como Conserje de<br />

Monumentos Arqueológicos de Landa de Matamoros, Querétaro. México, D.F., 30 de enero de<br />

1925,] ATCNA. INAH, Documentos sobre Estado de Querétaro. Zonas Arqueológicas del,<br />

Departamento de Monumentos Prehispánicos, exp. B/311[72-45](02)/1 1972, núm. 2. De<br />

hecho, este expediente contiene diversos comunicados entre Urbiola y la Dirección de<br />

Antropología, a cargo del Ingeniero José Reygadas Vértiz en ese momento, a decir de Ignacio<br />

Marquina (1994: 36), en torno a las exploraciones realizadas por Urbiola en el área de la Sierra<br />

Gorda, concretamente en los actuales municipios de Jalpan de Serra y Landa de Matamoros.<br />

(3) “Comunicación de la Secretaria de Justicia. Atribuciones del Inspector de Monumentos<br />

Arqueológicos” [México, 17 de octubre de 1885,] AGN, Instrucción Pública y Bellas Artes, 1ª.<br />

serie, cj. 151, exp. 36, fs. 8-9.<br />

(4) [Decreto de Díaz para la protección de monumentos arqueológicos. México, 11 de mayo de<br />

1897,] AHMAPP, Manuel Gamio, cj. 1, exp. 1, 1 f , rollo 1.<br />

(5) Marquina (1994: 24-26) narra las vicisitudes de Gamio para mantener la independencia<br />

de la Inspección de las autoridades del Museo Nacional, quienes “no veían con buenos ojos que<br />

esta oficina fuera independiente del museo, y desde entonces comenzó una lucha continua entre<br />

Gamio por conservar independiente su oficina y los directores del museo por conseguir que<br />

fuera una de sus dependencias”. Tal pugna concluiría en julio de 1917, cuando Gamio<br />

consiguió que la Dirección de Monumentos Arqueológicos, con el nombre de Dirección de<br />

Antropología, se incorporara a la Secretaría de Fomento. Empero, nosotros podemos añadir<br />

que este episodio, que no podemos detallar aquí, le costó a Gamio su puesto como profesor de<br />

Arqueología en el Museo y una acre disputa pública con los investigadores de aquél, que<br />

además de representar la Antropología “pre-boasiana”, parece que nunca le perdonaron a<br />

Gamio su prestigio y su incipiente y valiosa obra en el campo de una Arqueología renovada por<br />

él. Las bases documentales de nuestro aserto las presentaremos en un trabajo futuro. Sobre el<br />

impacto de Franz Boas en el desarrollo de la Antropología, mentor de Gamio en esos años<br />

formativos de la Arqueología científica en México, cfr. Harris (1997: 218-275), una de las<br />

visiones más equilibradas al respecto de la obra de Boas.


82 María Teresa Muñoz Espinosa, José Carlos Castañeda Reyes<br />

(6) [Oficio de Cecilio Robelo, Director del Museo Nacional, donde se establecen tres zonas de<br />

monumentos arqueológicos en el país, bajo la supervisión del Museo. México, 26 de junio de<br />

1913,] AGN, Instrucción Pública y Bellas Artes, 1ª. serie, cj. 113, exp. 3, fs. 1-2.<br />

(7) Si bien su nombramiento oficial tiene fecha de diez días después. Vid. [Minuta.<br />

Nombramiento de Manuel Gamio como Inspector y Conservador interino de Monumentos<br />

Arqueológicos de la República. México, 10 de julio de 1913,] AGN, Instrucción Pública y Bellas<br />

Artes, 1ª. serie, cj. 113, exp. 39, f. 2.<br />

(8) [Acuerdo. Nombramiento de Manuel Gamio como Jefe del Departamento de Inspección y<br />

Conservación de Monumentos Arqueológicos, Zona Central especialmente. México, 1º. de julio<br />

de 1914,] AGN, Instrucción Pública y Bellas Artes, 1ª. serie, cj. 374, exp. 12, f. 40. La f. 5<br />

contiene la Minuta de su nombramiento, el 4 de julio de 1914.<br />

(9) [Expediente que registra la problemática de la falta de pago al personal del Departamento<br />

de la Inspección y Conservación de Monumentos Arqueológicos a cargo de M. Gamio, octubrediciembre<br />

de 1914,] AGN, Instrucción Pública y Bellas Artes, 1ª. serie, cj. 374, exp. 13, 13 fs.<br />

Como ejemplo de la inseguridad de la época y las afectaciones arqueológicas que provocó, cfr.<br />

[Expediente en el que el Conserje de Xochicalco informa del incendio intencional en la zona<br />

arqueológica. Xochicalco, Mor. y México, diciembre de 1912- marzo de 1913,] AGN,<br />

Instrucción Pública y Bellas Artes, 1ª. serie, cj. 113, exp. 19, 12 fs.<br />

(10) Según se desprende del [Oficio con el que “se adjunta cuestionario para que sea<br />

contestado. México, D.F., 6 de abril de 1923”], AHMAPP, Manuel Gamio, cj. 1, exp. 2, f 62,<br />

rollo 2.<br />

(11) “Se hacen algunas observaciones a las proposiciones de conserjes propuestos. México, 19<br />

de junio de 1923”, AHMAPP, Manuel Gamio, cj. 1, exp. 2, f 61, rollo 2.<br />

(12) [Comunicado de Manuel Gamio y Ramón Gámez al Secretario de Instrucción Pública y<br />

Bellas Artes proponiendo la creación de un “Directorio General de Arqueología de la República<br />

Mexicana”. México, 24 de noviembre de 1906,] AGN, Instrucción Pública y Bellas Artes, 1ª.<br />

serie, cj. 152, exp. 1, fs. 1-1v.<br />

(13) [Carta de M. Gamio al Dr. Alfonso Pruneda detallando el proyecto del Álbum Arqueológico<br />

o Directorio. México, 20 de noviembre de 1906,] AGN, Instrucción Pública y Bellas Artes, 1ª.<br />

serie, cj. 152, exp. 1, fs. 2-4.<br />

(14) [Expediente donde Gamio propone la publicación de su “Guía Arqueológica de la<br />

República Mexicana”. México, 5-7 de julio de 1909,] AGN, Instrucción Pública y Bellas Artes,<br />

1ª. serie, cj. 155, exp. 1, 5 fs.<br />

(15) “Ensayo de Clasificación Cultural de los Monumentos Arqueológicos de la República<br />

Mexicana, México, 26 de junio de 1913”, AGN, Instrucción Pública y Bellas Artes, 1ª. serie, cj.<br />

113, exp. 3, fs. 5-7.<br />

(16) [Expediente que recoge documentos para la formación de la Carta Arqueológica de la<br />

República, México, 1913-1928,] AGN, Instrucción Pública y Bellas Artes, 1ª. serie, cj. 113,<br />

exp. 29, 8 fs.<br />

(17) [Funcionamiento de la Dirección de Antropología, escrito probablemente en México c.<br />

1919,] AHMAPP, Manuel Gamio, cj. 10, exp. 5, f 4, rollo 2.


Un pionero de la Arqueología mexicana en la Sierra Gorda queretana: Ignacio Urbiola Reyna 83<br />

(18) Vid. “Sencillas sugestiones para la formación del prólogo del Catálogo Arqueológico de la<br />

República Mexicana que ejecutará el Sr. Arquitecto Don Ignacio Marquina, Director de<br />

Monumentos Prehispánicos. México, a 10 de diciembre de 19<strong>38</strong>” AHMAPP, Archivo Técnico<br />

de la Dirección de Monumentos Prehispánicos, Rollo 3.<br />

(19) En efecto, descontando la carta de Batres de 1910, se conocen al menos tres ensayos previos<br />

de cartas arqueológicas, uno sin fecha y otros de 1928 y de 1935. El primero registra cuatro<br />

datos: vestigios (nombre del sitio arqueológico), estados, coordenadas “convencionales” y tipo de<br />

resto (“estructuras, montículos, esculturas, sepulcros, grutas, fortificaciones, cerámica, petroglifos,<br />

pictógrafos”). No menciona la información sobre las zonas arqueológicas serranogordenses que<br />

proporcionará Urbiola posteriormente. “Catálogo de lugares arqueológicos de la República<br />

Mexicana”, AHMAPP, Archivo Técnico de la Dirección de Monumentos Prehispánicos, vol. III,<br />

1925-1929, 193 fs., “Querétaro” pp. 133-136, Rollos 3 y 4. Entre 1927 y 1928 se integró “un<br />

pequeño mapa arqueológico”, a escala 1:6 500 000, “con nuevos y más copiosos datos”, para<br />

ilustrar la obra “Estado actual de los principales edificios arqueológicos de México, 1928”. Hasta<br />

donde sabemos, nunca publicada. “Sencillas sugestiones…” loc. cit. fs. 3-4. En ese momento se<br />

registraban 1098 zonas arqueológicas, 18 en Querétaro. Vid. “Lista de lugares arqueológicos de la<br />

República Mexicana hasta la fecha. México, 5 de julio de 1927” y “Especificación por Estados del<br />

número de Ruinas Arqueológicas hasta la fecha conocidas en la República Mexicana. México, 9 de<br />

noviembre de 1928”, AHMAPP, Archivo Técnico de la Dirección de Monumentos Prehispánicos,<br />

vol. III, 1925-1929, Rollos 3 y 4. Finalmente, la [Carta arqueológica de la República Mexicana.<br />

1935,] AHMAPP, Archivo Técnico de la Dirección de Monumentos Prehispánicos, vol. I, Rollos 6<br />

y 7, contiene la misma información del Atlas…, con las referencias de Urbiola que aparecerán<br />

publicadas en 1939. Cabe mencionar que en AHMAPP, Archivo Técnico de la Dirección de<br />

Monumentos Prehispánicos, Rollo 3, aparecen diversos documentos sobre la preparación de la<br />

edición definitiva del Atlas… entre 1935 y 1939.<br />

(20) En 2009 se tenían registradas 20793 zonas arqueológicas en todo México (GAXIOLA 2009:<br />

113). En 2014 se cuenta con el registro de 46 810, sólo 187 abiertas a la visita pública. Cfr.<br />

Zinden y Klamroth (2014).<br />

(21) “Asunto, Ya fue remitido nombramiento. México, 30 de enero de 1925”, ATCNA. INAH,<br />

Documentos sobre Estado de Querétaro.Zonas Arqueológicas del, Departamento de<br />

Monumentos Prehispánicos, exp. B/311[72-45](02)/1 1972, núm. 2., f. 020.12.103.<br />

(22) [Oficio de Ignacio Urbiola Reyna al Secretario de Agricultura y Fomento solicitando su<br />

nombramiento y reportando la zona arqueológica de Tonatico, Landa de Matamoros, Qro.,<br />

15 de enero de 1925,] ATCNA. INAH, Documentos sobre Estado de Querétaro. Zonas<br />

Arqueológicas del, Departamento de Monumentos Prehispánicos, exp. B/311[72-45](02)/1<br />

1972, núm. 2., f. 030.12.103.<br />

(23) [Oficio del Jefe del Departamento de Antropología dirigido a I. Urbiola, en torno a los<br />

trabajos que emprende, México, 24 de marzo de 1925,] ATCNA. INAH, Documentos sobre<br />

Estado de Querétaro. Zonas Arqueológicas del, Departamento de Monumentos Prehispánicos,<br />

exp. B/311[72-45](02)/1 1972, núm. 2., f. 111.2.24.19.<br />

(24) [Oficio del Jefe del Departamento de Antropología dirigido a I. Urbiola, en torno a sus<br />

descubrimientos en el área de Tilaco, México, 8 de agosto de 1925,] ATCNA. INAH,


84 María Teresa Muñoz Espinosa, José Carlos Castañeda Reyes<br />

Documentos sobre Estado de Querétaro. Zonas Arqueológicas del, Departamento de<br />

Monumentos Prehispánicos, exp. B/311[72-45](02)/1 1972, núm. 2., f. 217.1(19) 2, 2. El<br />

comunicado número 15 de Urbiola, en: “Número 15. Asunto: Comunica la existencia de ruinas<br />

de la época pre-colonial en esta zona y solicita órdenes para proceder a su exploración, Landa<br />

de Matamoros, Qro., Julio 21 de 1925”, ATCNA. INAH, Documentos sobre Estado de<br />

Querétaro. Zonas Arqueológicas del, Departamento de Monumentos Prehispánicos, exp.<br />

B/311[72-45](02)/1 1972, núm. 2., f. 217.1(19) 2, 1.<br />

(25) En un nuevo comunicado a Reygadas señala que “Mi diario es de tres pesos y únicamente<br />

tengo pagados los meses de enero y febrero del correspondiente año” [Oficio de la Delegación<br />

de la SEP en Querétaro reportando el contenido del comunicado número 14 de Urbiola, del 23<br />

de julio de 1925, dirigido al Departamento de Antropología. Querétaro, 7 de agosto de 1925,]<br />

ATCNA. INAH, Documentos sobre Estado de Querétaro. Zonas Arqueológicas del,<br />

Departamento de Monumentos Prehispánicos, exp. B/311[72-45](02)/1 1972, núm. 2., f.<br />

010.15.b 77 4<br />

(26) [Oficio del Jefe del Departamento de Antropología dirigido a I. Urbiola, remitiéndole la Ley<br />

de Monumentos Arqueológicos de 1896. México, 21 de septiembre de 1926,] ATCNA. INAH,<br />

Documentos sobre Estado de Querétaro. Zonas Arqueológicas del, Departamento de<br />

Monumentos Prehispánicos, exp. B/311[72-45](02)/1 1972, núm. 2., f. 0.6/301.1.1.1 (19), 7.<br />

De hecho, el decreto de Díaz lleva la fecha de 11 de mayo de 1897. Vid. [Decreto de Díaz para<br />

la protección de monumentos arqueológicos. México, 11 de mayo de 1897,] AHMAPP, Manuel<br />

Gamio, cj. 1, exp. 1, 1 f , Rollo 1.<br />

(27) [Respuesta de I. Urbiola al oficio núm. 00112 de la Dirección de Antropología. Landa de<br />

Matamoros, Qro., 7 de octubre de 1926,] ATCNA. INAH, Documentos sobre Estado de<br />

Querétaro. Zonas Arqueológicas del, Departamento de Monumentos Prehispánicos, exp.<br />

B/311[72-45](02)/1 1972, núm. 2., f. 0.6/301.1.1.1 (12), 8.<br />

(28) “Informe rendido por el suscrito al Departamento de Población Precolonial y Colonial,<br />

dependiente de la Dirección de Antropología de la Secretaría de Agricultura y Fomento, Landa<br />

de Matamoros, Qro. Enero 15 de 1925”, ATCNA. INAH, Documentos sobre Estado de<br />

Querétaro. Zonas Arqueológicas del, Departamento de Monumentos Prehispánicos, exp.<br />

B/311[72-45](02)/1 1972, núm. 2., f. 8.030.12.103. 3.<br />

(29) Del PANQ 143 Los Bailes ya citamos la publicación respectiva. Sobre Lan-Ha’, vid.<br />

Muñoz y Castañeda (2014).<br />

(30) Vid. “Informe sobre la expedición arqueológica efectuada por el Arq. Emilio Cuevas en<br />

compañía del Arqueólogo Sr. Eduardo Noguera, a las ruinas de Toluquilla, Ranas y Cerrito.<br />

Febrero de 1931”, AHMAPP, Archivo Técnico de la Dirección de Monumentos Prehispánicos,<br />

9 fs + 7 láms., Rollo 48. Vid. también “Viaje de exploración a las ruinas arqueológicas de<br />

Toluquilla y San Joaquín Ranas por Eduardo Noguera. Febrero de 1931”, AHMAPP, Archivo<br />

Técnico de la Dirección de Monumentos Prehispánicos, 3 fs + 4 láms., Rollo 48.<br />

(31) El apellido “Urbiola” no se menciona en las listas de conquistadores que llegaron a<br />

México con Cortés o Narváez para participar en la conquista (CHAVERO 1970: I, 839-842,<br />

858-863). Según la tradición familiar que recoge Fernando Urbiola Ledezma (54 años,<br />

comunicación personal, enero 2015) originario de Cadereyta, Qro., y avecindado en la


Un pionero de la Arqueología mexicana en la Sierra Gorda queretana: Ignacio Urbiola Reyna 85<br />

ciudad de Querétaro, el origen de la familia en España es una localidad cercana a Pamplona<br />

en Navarra, del mismo nombre, el pueblo de Urbiola. En el siglo XVII llegaron a México los<br />

primeros Urbiola, los hermanos Feliciano y Felipe. Este último es conocido como fray Felipe<br />

de Urbiola, que hacia 1640, como tercer alferique, acabó de construir el templo de San<br />

Agustín en Querétaro. De ahí se diversificó la familia hacia Cadereyta, Qro., pero también<br />

hacia San José Iturbide, Gto., “otro gran centro de ubicación de los Urbiola” en nuestro país.<br />

De hecho, actualmente los miembros de la familia se encuentran sobre todo en Monterrey,<br />

N.L., en la Ciudad de México, en San Luis Potosí y en Guanajuato. Según el mismo<br />

informante, los Urbiola llegaron a la Sierra Gorda como resultado de la problemática social<br />

de la época de la Reforma. De oficio ebanistas, se asentarían en Cadereyta y mucho más<br />

allá, en Landa de Matamoros, en plena Sierra Gorda.<br />

(32) La vida de nuestro personaje fue difícil de ser investigada. Recurrimos a documentos<br />

que localizamos en archivos estatales, municipales y parroquiales, así como la información<br />

que nos proporcionaron miembros actuales de la familia Urbiola y otros habitantes de las<br />

comunidades serranogordenses, testimonio vivo de la rica tradición oral del área.<br />

Agradecemos el apoyo y la colaboración, con su valiosa información, de los miembros de la<br />

familia Urbiola Albino y Urbiola Meníndez, a los que tuvimos oportunidad de entrevistar en<br />

el mes de enero de 2015, en Ciudad Valles y en Río Verde, S.L.P., especialmente a la Sra.<br />

Rosa Meníndez viuda de Barón Urbiola (sobrino de Ignacio Urbiola) y sus hijos René y<br />

Héctor; y a la Sra. Amanda Urbiola Albino, hija de Ignacio Urbiola Reyna, entre otros<br />

familiares de nuestro personaje, miembros de la extensa familia Urbiola en sus diferentes<br />

ramas, y que citaremos en su oportunidad.<br />

(33) Acerca de este concepto clásico en los estudios históricos, vid. Ginzburg (1976).<br />

(34) [Carta de Ignacio Urbiola Reyna al Presidente de la República para establecer una escuela<br />

nocturna para adultos y un periódico regional agropecuario. Landa de Matamoros, 15 de<br />

agosto de 1920,] AGN, Instrucción Pública y Bellas Artes, 1ª. serie, cj. 298, exp. 12, fs. 7.<br />

(35) Los datos sobre Ignacio Urbiola Hernández, padre de Ignacio Urbiola Reyna, en “Libro de<br />

Actas de Fallecimientos registrados en esta oficina durante el año de 1902”, AORCMLMQ, Acta<br />

de defunción Núm. 28.<br />

(36) Hemos citado los informes de Cuevas y Noguera en la nota 30 de este trabajo. Señalan<br />

que su viaje fue en el año de 1931, no en 1930 como anota Noguera.<br />

(37) Vid. supra nota 12.<br />

(<strong>38</strong>) [Carta de Ignacio Urbiola Reyna al Presidente de la República…] loc.<br />

cit., f. 7.<br />

(39)[Esquela fúnebre del Sr. Dn. Ignacio Urbiola Reyna, San Luis Potosí, S.L.P., 1º. de<br />

diciembre de 1931,] APSAUA<br />

(40) Amanda Urbiola Albino, comunicación personal (enero 2015).


86 María Teresa Muñoz Espinosa, José Carlos Castañeda Reyes<br />

Bibliografía<br />

Siglas de archivos consultados.<br />

AHEQ- Archivo Histórico del Estado, Qro.<br />

AHMAPP- Archivo Histórico en Micropelícula Antonio Pompa y Pompa. INAH,<br />

México. D.F.<br />

AGN- Archivo General de la Nación, México, D.F.<br />

AORCMLMQ- Archivo de la Oficina Núm. 1 del Registro Civil del Municipio de<br />

Landa de Matamoros, Querétaro.<br />

APSAUA- Archivo personal de la Sra. Amanda Urbiola Albino. Ciudad Valles,<br />

S.L.P.<br />

ATCNA. INAH- Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología.<br />

INAH, México, D.F.<br />

Atlas arqueológico de la República Mexicana, 1939, [Presentación por Ignacio Marquina],<br />

Instituto Panamericano de Geografía e Historia, n. <strong>41</strong>, pp. 229, México.<br />

BERNAL Ignacio, 1979, Historia de la Arqueología en México, Porrúa, México.<br />

CHAVERO Alfredo, 1970, “Historia antigua y de la conquista”, en<br />

México a través de los siglos, vol. 5, Vicente Riva Palacio dir.,<br />

Cumbre, vol. I., México.<br />

COMAS Juan, 1975, “Estudio preliminar”, en Manuel Gamio, Antología, est. prelm., selec.<br />

y nots. por Juan Comas, México, Dirección General de Publicaciones. UNAM, pp. I-XLIV.<br />

GAMIO Manuel, 1982, “III. La Dirección de Antropología”, en Forjando Patria, 3ª. ed.,<br />

Sepan Cuántos, n. 368, Porrúa, pp.15-19, México.<br />

GARCÍA-BÁRCENA Joaquín, 2009, “Los gobiernos de México y la arqueología (1810-<br />

2010)”, Arqueología Mexicana, vol. XVII, núm. 100, INAH-Raíces, pp. 36-45, México.<br />

GAXIOLA Margarita, 2009, “Una reflexión sobre el Proyecto Atlas Arqueológico Nacional”,<br />

en: Memoria del registro arqueológico en México: treinta años, S. Mesa Dávila, M. T.<br />

Castillo Mangas, P.F. SÁNCHEZ NAVA M., MEDINA Jaén, (coords.), INAH, (Científica, 548),<br />

pp. 107-117, México.<br />

GINZBURG Carlo, 1976 Il formagio e i vermi. Il cosmo di un mugnaio del ‘500, Einaudi<br />

Torino.<br />

GONZÁLEZ GAMIO Ángeles, 2003, Manuel Gamio: una lucha sin final, 2ª. ed., Coordinación<br />

de Humanidades, UNAM, México.


Un pionero de la Arqueología mexicana en la Sierra Gorda queretana: Ignacio Urbiola Reyna 87<br />

HARRIS Marvin, 1997 El desarrollo de la teoría antropológica. Historia de las teorías de la<br />

cultura, 13ª. ed., Siglo XXI, Antropología, México.<br />

LÓPEZ CAMACHO Javier, 1988, “El registro arqueológico”, en: La Antropología en<br />

México: panorama histórico, 6. El desarrollo técnico, Carlos García Mora, María de la<br />

Luz del Valle Berrocal, (coords.), pp. 217-230, INAH, México.<br />

LÓPEZ LUJÁN Leonardo, et al., 2001-2003, “Historia de la Arqueología en México”,<br />

Arqueología Mexicana, vol. IX-X, pp. 52-59, INAH-Raíces, México.<br />

MARQUINA Ignacio, 1939, Atlas arqueológico de la República Mexicana,, Instituto<br />

Panamericano de Geografía e Historia, n. <strong>41</strong>, pp. 3-6, México<br />

MARQUINA Ignacio, 1990, Arquitectura Prehispánica, INAH, México.<br />

MARQUINA Ignacio, 1994, Memorias, INAH, México.<br />

MARTÍNEZ RUIZ Héctor, 2006, Historia de la Arqueología en Querétaro, Querétaro,<br />

Gobierno del Estado de Querétaro-Universidad Autónoma de Querétaro, (Serie<br />

Humanidades).<br />

MATOS MOCTEZUMA Eduardo, 1979, “Manuel Gamio”, en Manuel Gamio, La población<br />

del Valle de Teotihuacan [ed. facsimilar 1979,], 5 v., , INI: I, pp. VII-XXIV, México.<br />

MATOS MOCTEZUMA, Eduardo, 1983, Manuel Gamio. La Arqueología mexicana,<br />

Argumentos, p.23, Dirección General de Difusión Cultural. UNAM, México.<br />

MATOS MOCTEZUMA, Eduardo, 1992, Breve historia de la arqueología en México, SRE,<br />

México.<br />

MEADE Joaquín, 1951, "La Huasteca queretana" en Muñoz Espinosa María Teresa, José<br />

Carlos Castañeda Reyes, Memorias de la Academia Mexicana de la Historia, vol. VI, pp.<br />

379-506, México.<br />

? 2009, “Los Bailes, un santuario para el culto a la fertilidad en la Sierra Gorda de<br />

Querétaro, México” en Arqueología, INAH. 2ª. ép., n. 40, pp. 153-177, México.<br />

MUÑOZ ESPINOSA, María Teresa, CASTAÑEDA REYES José Carlos, 2013, “’Discurriendo por<br />

la provincia de la Huasteca y de Pánuco…’ La presencia de la cultura huasteca en la<br />

Sierra Gorda queretana.” Arqueología, 2ª. ép., n. 46, INAH, pp. 58-75, México.<br />

MUÑOZ ESPINOSA María Teresa y CASTAÑEDA REYES José Carlos, 2014, "El sitio de Lan-<br />

Ha’ en la Sierra Gorda queretana y sus rasgos arqueológicos principales”, Arqueología,<br />

INAH, 2ª. ép., núm. 48, pp. 77-95.México.<br />

REYES José María, 1888, “Breve reseña histórica de la emigración de los pueblos en el<br />

Continente Americano y especialmente en el territorio de la República Mexicana con la<br />

descripción de los monumentos de la Sierra Gorda del Estado de Querétaro, Distritos de<br />

Cadereyta, San Pedro Tolimán y Jalpan, y la extinción de la raza chichimeca”, en Boletín<br />

de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, vol. 3. ép., pp. <strong>38</strong>5-490, México.


88 María Teresa Muñoz Espinosa, José Carlos Castañeda Reyes<br />

SELER Eduard, 1980, Comentarios al códice Borgia, vol. 3, México, Fondo de Cultura<br />

Económica.<br />

SHARPE Jim, 1999, “Historia desde abajo”, en Formas de hacer Historia, 3ª. reimpr.,<br />

Peter Burke (ed.,), Madrid, Alianza, pp. <strong>38</strong>-58.<br />

VELASCO Margarita, 1988, "La Arqueología en Querétaro" en La Antropología en México:<br />

panorama histórico, XIII. La Antropología en el Occidentes, el Bajío, La Huasteca y el<br />

Oriente de México, Carlos García Mora y Mercedes Mejía S., (coords.), INAH, pp. 231-<br />

252, México.<br />

ZINDEN MONTALVO Miguel, KLAMROTH Alejandro, 2014, Mapa “Arqueología de México. El<br />

pasado prehispánico”, National Geographic en español, México, D.F., XXXV, 3,<br />

septiembre, separata.


89<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 89-103<br />

Investigation of the palimpsest of Codex Añute<br />

(Selden)<br />

Ludo Snijders<br />

PhD Student in Archaeology, Leiden University, The Netherlands<br />

Abstract<br />

Since the 1950’s it was known that the codex Añute or Selden is a palimpsest. Fifteen<br />

pages on the reverse side are to be investigated using a new technique called photothermal<br />

tomography. This technique which is developed in collaboration with the technical<br />

University of Delft has the potential to reveal the colour of subsurface fratures<br />

independently of their physical and chemical structure. Combining this technique with<br />

state of the art 3D scanning, high resolution photography and infrared refletctography, a<br />

better understanding of the different layers that are to be found in this document is<br />

achieved.<br />

The codex Añute, also known as the codex Selden 3135 (A.2) (JANSEN - PÉREZ<br />

JIMÉNEZ 2004), is a precolonial Mesoamerican book detailing the history of the<br />

Mixtec town of Añute (present day state of Oaxaca) and its relation with its<br />

neighbours over a period of more than six centuries (JANSEN PÉREZ JIMÉNEZ<br />

2007). The history starts in a period of deities with the first founders of the<br />

lineage of Añute being born from a sacred tree. As such these codices not only<br />

give historical information in the strict sense that western science defines it.<br />

They also provide information on the worldview of the Mixtecs. The codex<br />

Añute is colonial, as the last ruling couple recorded in the book is also known<br />

from colonial Spanish documents, allowing the manuscript to be dated around<br />

1560 A.D. (JANSEN - PÉREZ JIMÉNEZ 2007: 31). It is however always<br />

considered together with the precolonial codices as the style, way of writing,<br />

the content and the materials used show no European influence. The Mixtecs<br />

wrote in a pictographic system, i.e. a system where complex figures were<br />

composed to express meaning (see Fig. 1).


90 Ludo Snijders<br />

Figure 1. Example of the Mixtec writing system, Codex Añute, page 10 recto lines III & IV<br />

(MS. Arch. Selden A.2, courtesy of Bodleian Libraries, Universityof Oxford)<br />

To create books, the Mesoamerican scribe would use a long strip of flexible<br />

material which could be folded into pages. Though some Mesoamerican books<br />

were made on amate bark paper, all five remaining Mixtec codices are made<br />

on a kind of leather. Multiple elongated strips of leather were attached end-toend<br />

to form the base of the codex. The longest of these, the codex Yuta Tnoho<br />

(Vindobonensis) measures 13,5 meters in length, though the codex Añute is a<br />

modest 5,5 meters long. This strip of leather is folded with a concertina fold<br />

into pages and covered on both sides with a layer of gesso. Dark and Plesters<br />

(1958b: 532) investigated the material composition of the codex and<br />

concluded that this gesso was a mixture of mostly gypsum with some chalk<br />

bound with an animal glue. This is in line with more recent analysis of<br />

materials on the Mixtec codex IyaNacuaa (Colombino) (ZETINA ET AL., 2011:<br />

354) as well as one of the Mexican ritual codices, the codex Tlamanalli (Cospi)<br />

(MILIANI ET AL., 2012: 4). This gesso layer formed a resilient, white<br />

background for the polychrome painted figures.<br />

Earlier investigations<br />

In the early Fifties it was discovered that the codex Añute is a palimpsest (CASO<br />

A. 1964: 15-16; DARK - PLESTERS 1958b). The term “palimpsest” comes from<br />

the Greek expression for “scraped again”, referring to the practice of scraping


Investigation of the palimpsest of Codex Añute 91<br />

a text from a parchment document and re-using the writing surface. The<br />

investigation of Dark and Plesters has shown that a similar process preceded<br />

the creation of what is today known as the codex Añute. An older document of<br />

fifteen pages long was repurposed by the scribe by adding two new sheets of<br />

leather to it, and covering everything up with a new layer of gesso. The codex<br />

Añute was written on one side of the resulting twenty page long document. On<br />

the first fifteen pages on the reverse however traces of the older document can<br />

still be seen through the cracks in the covering gesso.<br />

Dark and Plesters (1958b: 533) applied a range of techniques to uncover these<br />

texts, including infrared photography, and x-ray radiography.The latter<br />

technique showed nothing, which can be explained by the organic nature of<br />

the paints used by the scribe of this codex (DARK - PLESTERS 1958b: 532). The<br />

infrared photography did not give results until the codex was wetted with<br />

xylene, thus improving the penetrability of the codex for infrared radiation<br />

(DARK - PLESTERS, 1958a: 9). What could be recovered however were only the<br />

smallest fragments of what once were the carbon black outlines of the painted<br />

figures. It could thus be concluded that either the document was already worn<br />

when re-used or indeed scraped in order to clean it before re-using. Since none<br />

of the imaging techniques yielded sufficient results, it was decided to physically<br />

uncover the palimpsest on select areas. Page 11 was uncovered entirely (see<br />

fig. 2) and select areas of pages 12, 10 and 5 were also treated with<br />

sandblasting, scraping with a scalpel or cotton wool and a solvent (DARK -<br />

PLESTERS, 1958a).


92 Ludo Snijders<br />

Figure 2. Codex Añute page 11 verso, showing traces of the images once covered with gesso.<br />

(Courtesy of Bodleian Libraries)<br />

The images thus uncovered proved severely damaged, making it impossible to<br />

make more than general inferences about the structure of the underlying<br />

document. The covered text is definitely a Mixtec historical document (CASO<br />

A., 1964: 16), though it differs from the known codex Añute in style and in<br />

orientation of the text. Where the later codex was written from the bottom to<br />

the top when the book is held vertically, the covered text is written with the<br />

book held horizontally, in a fashion similar to the codex ÑuuTnoo-NdisiNuu<br />

(Bodley) (JANSEN - PÉREZ JIMÉNEZ, 2005). The series of figures uncovered on<br />

page 11 verso were too damaged to be interpreted beyond indicating the<br />

number of persons and their orientation (CASO A., 1964: 16). Dark and


Investigation of the palimpsest of Codex Añute 93<br />

Plesters (1958b: 535) were surprised to see traces of sub-surface paint also on<br />

the front of the codex. No photographic record of this seems to have been<br />

made, so it is difficult to determine whether they truly saw part of a different<br />

text, or pentimenti i.e. underdrawings of the known codex Añute. It thus<br />

remains to be determined if the older codex was fifteen or in fact thirty pages<br />

in length. Because of the lack of interpretable results the investigation of the<br />

palimpsest was discontinued. The codex Añute was until recently only<br />

reproduced by Caso (1964). In this edition the choice was made to reproduce<br />

only select areas of the reverse. The images are very faint and can indeed not<br />

be interpreted beyond what Caso already included in his commentary.<br />

Although the existence of the palimpsest is mentioned in the recent work on the<br />

codex by Jansen and Pérez Jiménez (2007) it only reproduces the front of the<br />

codex. A re-evaluation of first the uncovered parts of the palimpsest, and<br />

secondly the technical possibilities for uncovering the rest, is thus surely<br />

needed.<br />

Feasibility and applicability<br />

The codex Añute is one of the most fragile of the mesoamerican codices due to<br />

the inferior leather that was added at the end of the document. This leather is<br />

more flexible, causing the gesso layer to flake off. It is thus of the utmost<br />

importance to limit the handling of the original document. It is also no longer<br />

allowed, nor desirable, to do the type of highly invasive investigation done in<br />

the Fifties. The caretaker of the codex, the Bodleian Library, rightly allows<br />

only completely non-invasive investigation. Thus the initial stage of the<br />

renewed investigation of the palimpsest was twofold: justify the handling of the<br />

original codex, by showing it contains information worthwhile recovering; and<br />

prove the applicability and non-invasivity of the proposed techniques for<br />

investigation. The first step was relatively straightforward as it could be<br />

achieved by reconstructing the black outlines of the figures uncovered on page<br />

11 verso by simple adjustments of a digital photograph in a program like<br />

Photoshop©. The combination of digital photography and computer editing is<br />

a first major technical advance over the Fifties investigation. The resultant<br />

image (see fig 3a) already shows more than was described by Caso (1964: 16).<br />

In the mixtec pictorial writing style, one of twenty calendar signs combined<br />

with a numeral (one to thirteen) expressed as a series of dots, is used as a<br />

calendar name for a person. A second “given” name can also be incorporated


94 Ludo Snijders<br />

either next to the figure or in the costume of the figure. Together these names<br />

generate unique individuals within the larger historical narrative. Figure 3b<br />

gives an example of this system. In the preliminary reconstruction of page 11<br />

verso of the palimpsest none of the persons can be securely identified yet.<br />

There are partial numerals and some partial calendar glyphs visible, though no<br />

complete combination of the two can be made. Nor is it completely clear<br />

which calendar glyph is connected to which character. Nonetheless, it is clear<br />

that a lot of information is still waiting to be uncovered in this palimpsest.<br />

There is no reason to assume that the other pages contain significantly less<br />

information than was revealed on page 11 verso. In fact, the invasive removal<br />

of the gesso is may have somewhat damaged the underlying paint layers,<br />

making this a likely worst case scene.<br />

Figure 3a. Preliminary visual reconstruction of page 11 verso of Codex Añute<br />

Figure 3b. Lady 8 Eagle, Eagle of Codex Tonindeye (Nuttall) (after Anders, Jansen, Pérez<br />

Jiménez, 1992 facsimile p. 13)<br />

The investigation of subsurface paint layers is relatively common. The<br />

European Master painters working with oil paints often re-used their works<br />

when they were not satisfied or could not get them sold. Being able to see<br />

subsurface paint layers gives great insight into the mind of the painter as he<br />

continuously changes the composition. It has also been a very effective tool for<br />

determining of authenticity of such works. The study of sub-surface features in


Investigation of the palimpsest of Codex Añute 95<br />

oil paintings faces some similar challenges as are encountered in the study of<br />

the Añute palimpsest. One of the most advanced techniques used is scanning<br />

XRF (ALFELD ET AL., 2011; DIK ET AL., 2008). A regular X-ray Fluorescence<br />

device measures the re-emitted radiation after irradiation with X-rays. As each<br />

element has a specific spectral response this device can measure what chemical<br />

elements the object is composed of. With scanning XRF a mapping of the<br />

elemental distribution is made of the entire surface. Comparing the elemental<br />

composition of paints used at the time of the painter with the elements<br />

measured allows this mapping to be translated into a distribution of paints and<br />

thus colours.<br />

The big difference between these oil paintings and the mesoamerican codices<br />

however is the use of pigments as opposed to lakes. Pigments are inert, often<br />

minerals particles that have a colour. Pigments were also used in Mesoamerica,<br />

though mostly on murals (see MAGALONI 1998; MAGALONI, KERPEL, FALCÓN<br />

ÁLVAREZ 2008) and on pottery (COE - KERR 1998: 140-1<strong>41</strong>). A lake is an<br />

«organic dye… affixed to an inorganic colorless carrier powder» (BALL 2001:<br />

65). There are two main reasons for making a paint in this way. First of all<br />

there are not many metal containing minerals in Mesoamerica that can be used<br />

to make bright paints (HOUSTON ET AL., 2009: 64-66). Second of all affixing<br />

dyes to an inorganic powder allows the creation of a much wider range of<br />

colours than available in the form of mineral pigments (HOUSTON ET AL., 2009,<br />

p. 61). Good green and blue mineral pigments are especially rare as many lose<br />

their colour when they are ground to a powder. The problem when making<br />

lakes however is that they are often susceptible to discolouration by<br />

deterioration of the organic molecule. The Maya perfected a way of making a<br />

blue lake called Maya Blue by affixing indigo to a specific clay called<br />

palygorskite (VAN OLPHEN 1966). The structure of the clay is such that it<br />

encapsulates and protects the indigo from deterioration (JOSÉ-YACAMÁN ET AL.,<br />

1996). From an analytical point of view the problem with these lakes is that<br />

on the level of the chemical elements they contain they are identical. The three<br />

major categories of dyes, anthraquinones (mostly reds), flavonoids (mostly<br />

yellows), and indigoids (blues and purples), contain differently structured<br />

complexes of carbon, oxygen and hydrogen (KIRBY 2014: 23-24). These<br />

relatively light elements are impossible to detect using x-ray based techniques,<br />

especially when covered with a layer of heavier gypsum. In an attempt to<br />

overcome this problem a new technique was developed called photothermal


96 Ludo Snijders<br />

tomography (see ZAMAN 2015). This technique was designed to circumvent the<br />

chemical composition of the paints entirely by measuring the thermal response<br />

of a surface after illumination with coloured light. The colour of a substance is<br />

the result of partial absorption of light and partial reflection. Thus a red object<br />

gets its colour by absorbing much blue and green light, but reflecting most red<br />

light. As absorption results in the production of thermal energy, when a red<br />

object is illuminated with blue or green light an increase in temperature can be<br />

detected which is greater than that detected when the object is illuminated<br />

with red light. As light penetrates in part into a light surface, such as the white<br />

gypsum layer, thermal variation at the surface can give indications about the<br />

colours hidden below. To test the applicability of this technique on the codex, a<br />

mock-up was made. On leather a layer of gypsum and animal glue gesso was<br />

applied on which figures were painted using lampblack ink, cochineal red, old<br />

fustic yellow and a blue made of indigo and clay. These images were partially<br />

covered with gesso until completely invisible. With a FLIR high sensitivity<br />

thermal camera the temperature variation on the surface was recorded when<br />

illuminated with red, green and blue light. The results of these tests were<br />

promising. First of all the image became clearly visible and all colours could be<br />

seen. Second the thermal fluctuations that were measured were around 0.01°,<br />

thus smaller than would be introduced by simply touching the document.<br />

Furthermore, since a thermal camera is used to do the recording, a continuous<br />

real time temperature monitoring system is in place. It can thus be considered<br />

a non-invasive technique.<br />

Anticipating difficulty when examining an object less perfect than the mockup,<br />

the range of recording techniques was not limited to this technique<br />

however. The first of the auxiliary techniques was digital Infrared<br />

photography. For this an adjusted Nikon D80 camera was used from which<br />

the internal Infrared filter was removed. The main objective here was to obtain<br />

a complete dataset of infrared photos of all the pages. During the 1950’s<br />

infrared images were taken only of pages 1, 2, 5 and 11 verso and pages 1 and<br />

2 recto (DARK – PLESTERS: 1958A). Infrared photography is a non-invasive<br />

technique as long as the exposure to the needed infrared radiation is limited<br />

and controlled. In difference to the earlier investigation there was no (highly<br />

invasive) application of solvents to make the object more transparent in the<br />

infrared.


Investigation of the palimpsest of Codex Añute 97<br />

The second auxiliary technique was macro photography and with that RTI<br />

imaging. The latter is a technique where by a series of images is taken while<br />

changing the angle and direction of illumination. From this a single image can<br />

be calculated with known surface orientation for each pixel (MALZBENDER,<br />

GELB, WOLTERS 2001). For the investigation of the codex, Zaman build a<br />

dome containing 60 LED’s which could be mounted onto the lens of a camera.<br />

In this case a Nikon D800E was used to take 40 Megapixel images from an<br />

area of about 7 x 10.5 cm. These images are bordering on the microscopic so<br />

that details such as the flakes of gesso and clumps of paint and even hairs from<br />

either the brush or perhaps the scribe can be seen attached to the surface. The<br />

resulting highly detailed surface information the RTI provides is crucial for<br />

reconstructions as it helps distinguish painted features from shadows cast by<br />

the relief of the surface. Since the thickness or relief of the covering gesso layer<br />

does not correlate with subsurface features, this technique is more useful for<br />

the interpretation of the sections already uncovered than the sections that are<br />

still completely covered in gesso.<br />

First results<br />

When the investigation of the original codex started in March 2015, it quickly<br />

became clear that the photothermal tomography did not work as expected for<br />

this particular object. The mock-up turned out to be too perfect. The<br />

measurements obtained were disturbed by internal structural faults of the<br />

gesso layer of the codex that prevented the transmission of thermal energy to<br />

the surface. Thus the technique could only be used to give important<br />

information about delaminations and other pockets of air inside the gesso, but<br />

no information on the colours hidden underneath it. This set-back led to an<br />

initial re-orientation of the research goals to try and document as thoroughly<br />

as possible the areas that were already uncovered. At fifteen scans per page<br />

both page 11 and 10 verso were documented using RTI. The sections<br />

uncovered during the investigation of the 1950’s on pages 5 and 12 verso were<br />

also documented using this technique, as well as the sections laid bare by wear<br />

on page 3 verso.<br />

Serendipitously, during the investigation of the original document, the<br />

Bodleian Library took possession of a new piece of equipment for the study of<br />

their manuscripts: a Hyperspectral scanner. The sensitivity of this technique<br />

allows for more precise discrimination between paint layers as well as


98 Ludo Snijders<br />

distinguishing traces that are no longer visible. This technique was applied on<br />

select areas on the front and back of the codex.<br />

The process of reconstructing the uncovered images requires constant<br />

comparison of the recorded images with each other. Comparison with the<br />

other known mixtec codices also helps to interpret fragmentary scenes within<br />

the conventions of mixtec writing style. It is important however to take into<br />

account that what is understood as the Mixtec “writing convention” is based<br />

on a dataset that is actually too small to make statistically meaningful claims.<br />

As such it is important to stay close to the data at hand and avoid overinterpretation<br />

during reconstruction.<br />

Although the process of reconstructing page 11 verso is not yet complete, the<br />

general method can be described here by taking the example of the central<br />

figure of that page. As can be seen on even on a normal photograph of the<br />

section (fig 4a), a sitting person facing right can be distinguished. This figure is<br />

in a relatively good condition. The person is sitting on the knees, in a position<br />

also found in the codex Tonindeye (Nuttall), though only on women (see fig<br />

3b). She has a red cape and a red section on the top of her head. It is unclear<br />

whether this red section was red hair, part of a headdress, or if the red was<br />

simply a base over which some other, now removed, colours were painted.<br />

Somewhat less clearly visible, though still distinguishable are her eye, the<br />

bridge of her nose and her feet. As in the other codices most seated figures<br />

make specific hand gestures, it stands to reason that the traces in front of her<br />

chest are remnants of her arms and hands, though the exact posture cannot be<br />

seen. It seems in this photo as though her chin is visible in the dark and<br />

rounded stain below her eyes. When this photo is compared with the infrared<br />

image that was made in the 1950’s however this dark area is no longer visible<br />

(fig 4b). In this photo the codex had been wetted with xylene which made it<br />

possible to look through the remnants of gesso and distinguish all traces of<br />

black outlines. The outline of the face, the arm, stomach and knees are clearly<br />

visible. Also the hand can be better distinguished and a stretched out finger, as<br />

if she is pointing at something, can be seen. This gesture indicates that this<br />

lady is instructing (JANSEN - PÉREZ JIMÉNEZ 2011: 227). It seems that in the<br />

IR image a black line connects the knees of the female with a series of dots.<br />

This would indicate that her calendar name is to be found in front of her. If the<br />

RTI image of this section is studied however it becomes clear that this dark line<br />

is a surface shadow cast by an elongated remnant of the covering gesso.


Investigation of the palimpsest of Codex Añute 99<br />

Although the dynamism of the RTI image does not translate well to static<br />

photographs, the four images in figure 5, each illuminated from different<br />

angles, do show these differences in surface shadow.<br />

Figure 4a. Central image of page 11 verso Codex Añute (Courtesy Bodleian Library);<br />

Figure 3b. Infrared image made in 1952 of the central area of page 11 verso of Codex Añute<br />

(courtesy of Bodleian Libraries and National Gallery London)<br />

Figure 5. Macro Images from the central image of page 11 verso of Codex Añute generated<br />

from RTI image, illuminated from four different angles


100 Ludo Snijders<br />

By combining the hyperspectral imaging with the RTI and the infrared photos<br />

a more thorough reconstruction is possible. With this technique it is possible to<br />

distinguish between visually similar materials. For example the yellow paint is<br />

difficult to distinguish from the yellowed leather background. Multiple<br />

computations can be performed to analyse the hyperspectral data. One<br />

function of a program called ENVI allows the reduction of noise in the image<br />

and the localisation of areas which with a different spectral response (fig 6).<br />

Figure 6. Results after noise reduction of hyperspectral image of central area on Codex Añute<br />

page 11 verso<br />

Since the surface of this image is very rough due to the scraping of the gesso,<br />

during the interpretation of the hyperspectral data it is important to refer to<br />

the RTI images as well. Combining all the data, it becomes possible to<br />

reconstruct this small section in detail, including the different colours that it<br />

had (fig 7a).<br />

Figure 7a. Reconstruction of the central figure of page 11 verso of codex Añute based on RTI,<br />

NIR and Hyperspectral Imaging;<br />

Figure 7b. Hyperspectral image of the still gesso covered page 7 verso of codex Añute. The red<br />

paint here revealed shows remnants of two figures facing left.


Investigation of the palimpsest of Codex Añute 101<br />

Complete reconstruction of this page, including the calendar signs and<br />

numerals, will allow for a comparison with the other known codices and<br />

determination whether the codex belongs to the known mixtec historical<br />

narrative or if it is completely new. The calendar signs that have been<br />

uncovered thus far suggest that this scene is not found in any of the other<br />

documents.<br />

Scans of pages that were not cleaned have proved that here hyperspectral<br />

imaging can reveal part of the palimpsest as well. Figure 7b shows the<br />

distribution of cochineal red on the lower left section of page 7 verso, which is<br />

still completely covered with white gesso. Two persons can be seen, one with a<br />

red “hair” similar to the figure described above, though with a complete red<br />

body instead of a red cape. To the right of this figure another can be seen of<br />

which only the red face can be well distinguished. The fact that these figures<br />

can be made visible even though they are covered with the white gesso is a<br />

true breakthrough. The processing of these images is however more difficult<br />

and time-consuming as the signal of the underlying painted feature is relatively<br />

weak and thus easily obscured by the gesso. The red coloured areas, which due<br />

to the unique spectral profile of cochineal are easier to distinguish, only yield<br />

part of the picture. As has been shown above, the other colours can also be<br />

distinguished when the surface is uncovered. Whether they can be uncovered<br />

from under the thick gesso layer is still uncertain. Even if only the red areas<br />

can be uncovered on all the pages of the palimpsests however, a much better<br />

understanding of the hidden codex is assured. Though we are only just starting<br />

to get glimpses of the hidden images, this investigation is a clear first step<br />

towards recovery of this important document.<br />

Bibliography<br />

ALFELD Matthias et al., Geert, 2011, Optimization of mobile scanning macro-XRF systems<br />

for the in situ investigation of historical paintings. Journal of Analytical Atomic<br />

Spectrometry, 26(5), 899-909.<br />

ANDERS Ferdinand et al., 1992, Crónica mixteca: el rey 8 venado, garra de jaguar, y la<br />

dinastía de Teozacualco-Zaachila, libro explicativo del llamado Códice Zouche-Nuttall,<br />

Fondo de Cltura Económica, Mexico.


102 Ludo Snijders<br />

BALL Philip, 2001, Bright Earth: The Invention of Colour, University of Chicago Press,<br />

Chicago.<br />

CASO Alfonso, 1964, Interpretación del Códice Selden 3135 A.2: Soc. Mexicana de<br />

Antropologia, Mexico.<br />

COE Michael – KERR Justin, 1998, Art of the Maya Scribe, Harry N. Abrams, New York.<br />

DARK Philip - PLESTERS Joyce, 1958a, The Palimpsest of Codex Selden: A Summary<br />

Report of Recent Attempts to Reveal the Covered Pictographic Matter, Bodleian Library,<br />

Unpublished.<br />

DARK Philip - PLESTERS Joyce, 1958b, The Palimpsests of Codex Selden; Recent Attempts<br />

to Reveal the Covered Pictographs. Paper presented at the 33d Annual International<br />

Congress of Americanists.<br />

DIK Joris et al., (2008). Visualization of a lost painting by Vincent van Gogh using<br />

synchrotron radiation based X-ray fluorescence elemental mapping. Analytical chemistry,<br />

80(16), 6436-6442.<br />

HOUSTON Stephen et al., 2009, Veiled Brightness: A History of Ancient Maya Color:<br />

University of Texas Press, Austin.<br />

JANSEN Maarten E. R. G. N. et al., 2004, Renaming the Mexican Codices. Ancient<br />

Mesoamerica, 15(02), 267-271.<br />

JANSEN Maarten E. R. G. N. et al., 2005, Codex Bodley: A Painted Chronicle from the<br />

Mixtec Highlands, Mexico, The Bodleian library, Oxford.<br />

JANSEN Maarten E. R. G. N. et al., 2007, Historia, literatura e ideología de Ñuu Dzaui: el<br />

códice añute y su contexto histórico-cultural: Fondo Editorial del Instituto Estatal de<br />

Educación Pública de Oaxaca, Oaxaca.<br />

JANSEN Maarten E. R. G. N. et al., 2011, The Mixtec Pictorial Manuscripts: Time, Agency,<br />

and Memory in Ancient Mexico, Brill, Leiden.<br />

JOSE-YACAMAN M. et al., 1996, Maya blue paint: an ancient nanostructured material.<br />

Science, 273(5272), 223-225.<br />

KIRBY Jo, 2014, Natural Colorants for Dyeing and Lake Pigments: Practical Recipes and<br />

Their Historical Sources: Archetype Publications, London.<br />

MAGALONI Diana, 1998, El Arte en el Hacer: Técnica Pictórica y color en las Pinturas de<br />

Bonampak. In Beatriz DE LA FUENTE – Leticia STAINES CICERO (Eds.), La Pintura Mural<br />

Prehispánica en México, II Área Maya Bonampak (Vol. 2 Estudios, pp. 49-80), UNAM,<br />

Mexico.<br />

MAGALONI Diana - FALCON ÁLVAREZ Tatiana, 2008, Pintando otro mundo: técnicas de<br />

pinture mural en las tumbas zapotecas, en Beatriz DE LA FUENTE (Ed.), La pintura mural<br />

prehispanica en México: Oaxaca (Vol. 3, pp. 177-225), UNAM, Mexico.<br />

MALZBENDER Tom et al., 2001, Polynomial texture maps. Paper presented at the<br />

Proceedings of the 28th annual conference on Computer graphics and interactive<br />

techniques.<br />

MILIANI Costanza et al., 2012, Colouring materials of pre-Columbian codices: non-invasive<br />

in situ spectroscopic analysis of the Codex Cospi. Journal of Archaeological Science, 39(3),<br />

672-679. doi: 10.1016/j.jas.2011.10.031


Investigation of the palimpsest of Codex Añute 103<br />

VAN OLPHEN H., 1966, Maya Blue, A Clay-Organic compound?, Science, 154(3749), 645-<br />

646.<br />

ZAMAN Tim, 2015, Photothermal Tomography. In Print.<br />

ZETINA Sandra et al., 2011, Non destructive in situ study of Mexican codices: methodology<br />

and first results of materials analysis for the Colombino and Azoyu codices. Paper<br />

presented at the Proceedings of the 37th International Symposium on Archaeometry, 13th-<br />

16th May 2008, Siena, Italy.


THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 105-127<br />

La provincia de Acalan-Tixchel, Campeche,<br />

México.<br />

Del preclásico al posclásico a través del material<br />

cerámico<br />

Angélica Delgado Salgado<br />

Centro Universitario UAEM Tenancingo<br />

Resumen<br />

La Provincia de Acalan-Tixchel en la época prehispánica ocupó la cuenca del río<br />

Candelaria, gran parte de Laguna de Términos e Isla del Carmen, el estero de Sabancuy y<br />

un área importante del sur de Campeche. Su capital o cabecera fue Itzamkanac, misma que<br />

ha sido identificada por varios investigadores, como el sitio arqueológico de El Tigre. La<br />

finalidad de este trabajo es proponer una secuencia cerámica para dicha Provincia con base<br />

en el análisis de la cerámica recuperada en sitios que han sido intervenidos como: El Tigre,<br />

Cerro de los Muertos, Pozas de Ventura, Salto Grande, El Chechén, Santa Clara, el Anonal<br />

y Tixchel.<br />

Antecedentes arqueológicos de la provincia de Acalan-Tixchel<br />

La importancia histórica de Acalan llamó la atención de diferentes<br />

investigadores, uno de los primeros trabajos fue en 1940 a cargo de E. W.<br />

Andrews IV, quien realizó reconocimientos en el suroeste de Campeche y<br />

encuentra que la cuenca del río Candelaria y sus alrededores estaban llenas de<br />

ruinas y, por lo tanto, supone que esta área estaba densamente poblada en la<br />

época prehispánica.<br />

En 1983, Lorenzo Ochoa y Ernesto Vargas, en otro proyecto del Centro de<br />

Estudios Mayas de la UNAM, realizaron recorridos por vía fluvial y terrestre en


106 Angélica Delgado Salgado<br />

la zona del poblado de Candelaria, donde reportaron sitios con arquitectura<br />

monumental y zonas de habitación.<br />

En 1984, en el sitio arqueológico El Tigre, se llevaron a cabo las primeras<br />

exploraciones arqueológicas bajo la dirección de Román Piña Chan, en las que<br />

se exploraron los templos principales de las Estructuras 1 y 2. También, se<br />

excavaron y consolidaron dos plataformas habitacionales.<br />

En 1985, Sophia Pincemin (1989b: 531) realizó recorridos de superficie por la<br />

cuenca del río Candelaria, elaborando croquis de los sitios con arquitectura<br />

monumental y planteó una serie de hipótesis sobre el patrón de asentamiento y<br />

la población de la cuenca del río Candelaria en la época prehispánica.<br />

En 1996 continuaron los trabajos arqueológicos bajo la dirección de Ernesto<br />

Vargas, del IIA-UNAM, quien delimitó la Provincia de Acalán, además localizó<br />

148 sitios arqueológicos. Posteriormente centró su atención en el sitio más<br />

grande y monumental de la región denominado El Tigre, dicho sitio se<br />

extiende sobre un lomerío natural en la margen izquierda del Río Candelaria,<br />

abarcando una superficie aproximada de 5 km 2 , en la que se localizaron 1500<br />

edificios. El Centro Ceremonial consta de 4 estructuras monumentales y 6 de<br />

menores dimensiones, 2 plazas, y 13 altares. Debido a lo imponente de sus<br />

construcciones y la extensión de la zona, se piensa que El Tigre corresponde al<br />

Itzamkanac de las fuentes históricas, capital de los Acalanes y lugar donde<br />

Hernán Cortés ejecutó a Cuauhtémoc; además de ser un puerto fluvial de gran<br />

importancia y ruta natural entre el Petén y la costa campechana. Se realizó el<br />

levantamiento topográfico y en 1997 inició las excavaciones de manera<br />

intensiva, que se llevaron a cabo por temporadas, año tras año hasta el 2006.<br />

Dichas excavaciones se centraron en los edificios principales que integran el<br />

Centro Ceremonial siendo intervenidas las Estructuras 1, 2, 4 y el juego de<br />

pelota.<br />

La secuencia cerámica de El Tigre-Itzamkanac fue propuesta en una tesis de<br />

licenciatura (Delgado 2002) y afinada en otra tesis de maestría (Delgado<br />

2006) y se basa en el análisis de la cerámica procedente de la liberación de<br />

estructuras y plataformas. Así como de la excavación de pozos estratigráficos,<br />

ubicados en varios edificios que se encuentran en el área central del sitio, y de<br />

la identificación de vasijas completas y semicompletas procedentes de ofrendas<br />

y entierros. Dicha secuencia está integrada por cinco complejos que van del<br />

Preclásico medio al Posclásico tardío, siendo su ocupación más importante en<br />

el Clásico tardío y Clásico terminal.


Acalan-Tixchel, Campeche, Méx. Del preclásico al posclásico a través dl material cerámico 107<br />

A finales del 2005 y dentro del mismo proyecto, tuve la oportunidad de<br />

trabajar en Santa Clara, de excavar pozos estratigráficos y de realizar el<br />

análisis cerámico, lo que me permitió proponer una cronología y además<br />

definir las ocupaciones, información que me sirvió para realizar la tesis de<br />

doctorado (Delgado 2012). Dicho sitio se localiza en la margen izquierda del<br />

río Caribe, dentro de los terrenos que corresponden al ejido de El Pedregal, en<br />

el municipio de Candelaria, en el estado de Campeche. Los lugares que se<br />

eligieron para la excavación obedecieron a tres aspectos primordiales: en las<br />

plazas principales, en estructuras bajas y cerca del río. Además se obtuvieron<br />

muestras de cerámica para realizar fechamientos por termoluminiscencia. En<br />

el análisis del material cerámico se observó tres periodos representados: el<br />

primero en el Preclásico tardío, el segundo y más importante durante el Clásico<br />

tardío-terminal y el tercero en el Posclásico tardío (Delgado 2012:288).<br />

En 1999 inició el Proyecto de Cerro de los Muertos, a cargo del arqueólogo<br />

Vicente Suarez del centro INAH, Campeche. Dicho sitio se ubica en la margen<br />

izquierda del río Caribe, sobre elevaciones naturales del terreno, sus<br />

coordenadas UTM son: 735030 Este y 2004240 Norte y se encuentra a unos<br />

50 kilómetros río arriba de la población de Candelaria. El nombre con el que<br />

se designa a este asentamiento precolombino le fue dado por gente de la<br />

región, debido a que ahí se hallaron restos de huesos humanos. Cerro de los<br />

Muertos es considerado un sitio de segundo rango, pues tiene varios conjuntos<br />

arquitectónicos monumentales y ocupa un área extensa. El proyecto<br />

contempló el registro, exploración y restauración de sus vestigios<br />

arqueológicos; uno de sus objetivos era entender las relaciones culturales que<br />

esta comunidad mantuvo en tiempos precolombinos con otros asentamientos<br />

de la región, y aún con otras áreas más distantes (Suárez 2003: 185). En dicho<br />

proyecto se realizaron excavaciones y consolidaciones de los edificios<br />

principales y del juego de pelota.<br />

Además se reporta una ocupación que se remonta al Preclásico medio y<br />

continúa hasta el Posclásico tardío. Sin embargo, los materiales cerámicos<br />

indican que tuvo su mayor ocupación durante el período Preclásico tardío que<br />

se ha fechado entre los años 300 a.C. a 300 d.C. La cerámica más abundante<br />

es utilitaria o doméstica y está representada principalmente por ollas y cajetes<br />

de los grupos Sierra, Flor y Polvero.<br />

En agosto de 1999, surge el “Proyecto de investigación arqueológica de<br />

Candelaria: Pozas de Ventura y Salto Grande”, a cargo de los arqueólogos Luis


108 Angélica Delgado Salgado<br />

M. Gamboa y Raúl González, dicho proyecto duró varias temporadas de<br />

campo, cuyos objetivos se centraron primeramente en la realización de croquis,<br />

levantamiento topográfico y recolección del material arqueológico en superficie<br />

de los dos sitios y posteriormente realizaron trabajos de excavación en varias<br />

estructuras principales, que incluyó pozos de sondeo y calas.<br />

El sitio arqueológico Pozas de Ventura se encuentra al poniente del poblado de<br />

Candelaria, y está alejado relativamente del río del mismo nombre. Jugó un<br />

papel significativo en el sistema de asentamiento, en el sistema comercial y de<br />

intercambio en toda la región, por su carácter estratégico con relación a<br />

yacimientos de materiales pétreos y su vinculación con el sistema fluvial.<br />

Gamboa y González excavaciones extensivas e intensivas en las estructuras del<br />

sitio arqueológico, de las que obtuvieron abundante cerámica, que al analizarla<br />

observaron que la ocupación empezaba en el Preclásico medio y concluía en el<br />

Clásico terminal, el periodo de mayor auge fue el Preclásico tardío al igual que<br />

Cerro de los Muertos (Gamboa y González 1999:35).<br />

Salto Grande se encuentra en la margen izquierda del río Candelaria, en las<br />

coordenadas geográficas 18° 10’ 1’’ latitud norte y 91° 17’ 1’’ de longitud oeste<br />

y está integrado por grandes estructuras, plataformas y un juego de pelota que<br />

conforman varias plazas. El río presenta diversos saltos lo cual facilitaba el<br />

control de la comunicación e intercambio de productos por los mandatarios<br />

que residieron en el lugar. Es probable que Salto Grande estuviera asociado a<br />

las actividades relacionadas con la pesca y el control de algunos materiales en<br />

especial de artefactos de sílex. itio tuvo varias ocupaciones: la primera en el<br />

Preclásico medio, aunque está muy poco representada, pero marca sus inicios.<br />

Tiene una ocupación importante en el Preclásico tardío. El Clásico temprano<br />

es pobre, pero para el Clásico terminal tiene la segunda ocupación significativa,<br />

pues es cuando domina a varios sitios del Candelaria medio y retoma su<br />

grandeza previa aunque no con el mismo explendor (Gamboa y González<br />

1999:36).<br />

El arqueólogo Ciprian Ardelean de la Universidad de Zacatecas, en el año de<br />

2003, inició varias temporadas de trabajo de campo en el sitio arqueológico de<br />

Chechén, llevó a cabo reconocimientos de superficie, levantamientos<br />

topográficos y excavaciones (Ardelean 2005). Dicho sitio se localiza en la orilla<br />

izquierda del curso medio del río Candelaria, en el occidente del municipio del<br />

mismo nombre, hacía la frontera con el municipio de El Carmen, y a menos de<br />

20 km al norte de la frontera estatal con Tabasco. Sus coordenadas geográficas


Acalan-Tixchel, Campeche, Méx. Del preclásico al posclásico a través dl material cerámico 109<br />

son 18° 08’ 48.6’’ de latitud norte y 91° 11’ 10.5’’ de longitud oeste (Ardelean<br />

2003:4). Ardelean menciona que el Chechén es un sitio habitacional, con<br />

funciones de carácter religioso, administrativo y económico, conformado con<br />

montículos de probable función doméstica o agro-artesanal. Está integrado<br />

por plataformas o basamentos sobre los cuales se elevan las estructuras<br />

arquitectónicas, construidas con materiales perecederos. En cuanto a su<br />

temporalidad presenta una ocupación que inicia en el Preclásico medio y llega<br />

hasta el Clásico terminal (Ardelean 2004:91).<br />

Finalmente en 2005, los sitios de Tixchel y El Anonal fueron incluidos en un<br />

proyecto de prospección a cargo de Antonio Benavides, del Centro INAH,<br />

Campeche. Ambos sitios fueron registrados por medio de recorridos de<br />

superficie y trabajados a consecuencia de la construcción de una línea de alto<br />

voltaje que instaló la Comisión Federal de Electricidad (Benavides 2005:1).<br />

Los trabajos realizados fueron levantamientos topográficos, registrar todo tipo<br />

de evidencia arqueológica y análisis de los materiales cerámicos. Tixchel se<br />

localiza a 10 km al oeste de la población de Sabancuy y recibe su nombre de la<br />

hacienda ubicada sobre la margen sur del río del mismo nombre. Sus<br />

coordenadas UTM son 681000 Norte y 2094000 Este. La importancia del sitio<br />

arqueológico radica en que es posible que Tixchel haya sido uno de los<br />

santuarios de la diosa maya Ixchel, además, con toda seguridad fue el punto<br />

terminal del tráfico lagunero entre Tabasco y Yucatán vía Xicalango,<br />

empezando en Tixchel el transporte terrestres hacia el norte de la Península<br />

(Ruz 1969:65). El estudio del material arqueológico levantado en el sitio<br />

arqueológico de Tixchel nos revela lo siguiente: la cerámica más abundante del<br />

sitio corresponde al Preclásico tardío y le sigue en importancia el Clásico<br />

tardío/terminal. Aunque su ocupación date del Preclásico medio al Posclásico<br />

tardío (Benavides 2005:48). La ocupación Chontal del sitio durante el<br />

Posclásico tardío se corrobora no solamente por la cerámica, si no también<br />

gracias a Los Papeles de Pablo Paxbolon, quien dice que el cuarto rey llamado<br />

Paxua, hizo venir gente a Tixchel, en donde estuvieron a lo largo de 60 u 80<br />

años (Scholes y Roys 1996:314).<br />

El Anonal se encuentra ubicado a 5 km al sur de la hacienda Tixchel, se<br />

localiza sobre los niveles más altos de una zona de terreno bajo susceptible a las<br />

inundaciones. Sus coordenadas UTM son 2089735 Norte y 15681857 Este<br />

(Benavides 2005:31). El asentamiento prehispánico recibe el nombre del lugar<br />

donde hubo abundantes árboles frutales de anona. Está integrado por 16


110 Angélica Delgado Salgado<br />

edificios tanto de tipo habitacional, como de índole ceremonial. El estudio del<br />

material arqueológico levantado en el sitio nos revela lo siguiente: su ocupación<br />

inició en el Preclásico tardío y no queda lugar a dudas de que el sitio tuvo su<br />

mayor ocupación en el Clásico tardío-terminal; le sigue en importancia el<br />

Posclásico tardío, y su ocupación llega al periodo colonial (Benavides<br />

2005:49). Para Benavides (2005:<strong>38</strong>) la relación entre Tixchel y El Anonal<br />

queda de manifiesto por la existencia de un camino de piedra que los une.<br />

Tixchel se ubica en un sector elevado, fuera del alcance de las inundaciones, la<br />

tierra no es suficiente para producir el sustento de los habitantes prehispánicos.<br />

Es muy posible que los bienes de subsistencia fueran obtenidos de tierra<br />

adentro, en donde el Anonal debió jugar un papel relevante. A su vez, la<br />

estratégica posición costera de Tixchel debió facilitar el acceso a recursos<br />

procedentes de regiones lejanas (sal, cerámica, obsidiana, basalto) así como de<br />

aquellos productos locales (moluscos, pescado fresco y salado, manatí, etc.)<br />

con los cuales pudo establecer una próspera relación comercial (Benavides<br />

2005:49).<br />

Propuesta: Secuencia Cerámica para la Provincia de Acalan-<br />

Tixchel<br />

La secuencia cerámica que proponemos está basada en los análisis cerámicos<br />

de los sitios arqueológicos a los que se ha hecho referencia y la hemos dividido<br />

en cinco complejos los que se describen a continuación.<br />

Complejo Auxaual<br />

La cerámica de este complejo es la más temprana que se encuentra en la<br />

Provincia de Acalan-Tixchel, corresponde al Preclásico medio. Las evidencias<br />

cerámicas son poco representativas; sin embargo, indican el comienzo de la<br />

ocupación en la región. Asimismo, se encontró material característico de este<br />

complejo en el sitio conocido como Nueva Esmeralda, cerca de El Tigre, de allí<br />

proviene una figurilla y una maza típicamente olmeca (Vargas et al, 1998).<br />

Los Tipos-variedad que se identificaron para este complejo son Juventud rojo-<br />

Jolote, Juventud rojo-Mocho, Desvario chamfered-No especificado, Resaca<br />

impreso, Guitara inciso, Especial compuesto, Repollo impreso-Repollo, Pital<br />

crema-Blotchy, Paso danto inciso, Chunhinta negro-Chunhinta y Muxanal


Acalan-Tixchel, Campeche, Méx. Del preclásico al posclásico a través dl material cerámico 111<br />

rojo sobre crema-No especificado (Figura 1), que se fechan por comparación<br />

en 600 a.C.; por lo tanto suponemos que los primeros habitantes de la<br />

Provincia de Acalan debieron haber llegado hacia esas fechas.<br />

Figura 1. Tipos-variedad del complejo Auxaual<br />

Complejo Pachimalays<br />

Los materiales de este complejo pertenecen al Preclásico tardío y los tipos<br />

cerámicos identificados son: Sierra rojo-Sierra, Sierra rojo-engobe claro,<br />

Altamira acanalado-Altamira, Altamira acanalado-Acanalado horizontal,<br />

Laguna verde inciso-laguna verde, Hongo compuesto, Lagartos punteado,<br />

Ciego compuesto-Ciego, Repasto negro sobre rojo-Repasto, Pakluum especial<br />

–Rojo y negro dicromo, Polvero negro-Polvero, Gallo impreso, Lechugal inciso,<br />

Flor crema-Flor, Flor crema-Peine, Flor crema-Acanalado, Mateo rojo sobre<br />

crema, Morfin sin engobe-Morfin, Zapote estriado-Zapote, Zapote estriado-<br />

Rastro, Isla aguada estriada-Isla, Achiotes sin engobe, Tordo negro-Tordo,


112 Angélica Delgado Salgado<br />

Chancenote estriado, Tancah burdo-Tancah, Paila sin engobe y Ucú negro-No<br />

específicado (figura 2). Sabemos que la provincia de Acalan para el Preclásico<br />

tardío está más ligada al Petén que a la costa, observación que con<br />

anterioridad había hecho Rands (1967) para la región de Palenque y Vargas<br />

(2001a) para el sitio de El Tigre.<br />

Este complejo es muy importante para la provincia pues como se observa se<br />

identificaron 27 tipos-variedad, pero además, se excavó arquitectura<br />

monumental en el sitio de El Tigre en las Estructuras 1, 2 y 4. En la Estructura<br />

1 se exploró un segmento de una subestructura que debió alcanzar la altura de<br />

20 m, además de 3 mascarones: dos antropomorfos y el otro zoomorfo, de esta<br />

temporalidad; en la Estructura 2 se excavó en la tercera escalinata una<br />

subestructura, que apareció a consecuencia de un saqueo, mostrando restos de<br />

arquitectura y un mascarón característico del Petén guatemalteco. En la<br />

Estructura 4, también en la parte superior, exploramos una porción de una<br />

subestructura, donde se localizaron dos mascarones, y se excavó una pequeña<br />

plataforma circular de la misma temporalidad. También en Cerro de los<br />

Muertos se excavaron varios edificios que pertenecen a esta temporalidad.<br />

Los habitantes debieron ocupar esta región para dominar gran parte del río<br />

Candelaria, ruta de comunicación importante para salir desde el Petén hacia el<br />

golfo de México y controlar el comercio hacia la Laguna de Términos.<br />

Figura 2. Vaso Sierra rojo y plato Flor crema


Acalan-Tixchel, Campeche, Méx. Del preclásico al posclásico a través dl material cerámico 113<br />

Complejo Champel<br />

En este complejo la región no tiene una ocupación significativa y está<br />

representado por los tipos: Caribal rojo-No especificado, Nolo rojo-Nolo,<br />

Xanabá rojo, Tolok negro sobre naranja-Tolok, Triunfo estriado-Aliso, Triunfo<br />

estriado-Triunfo, Balanza negro-Balanza, Paradero acalanado, Maroma<br />

impreso, Lucha inciso, Águila naranja-Águila, Quintal sin engobe-Quintal,<br />

Candelaria aplicado, Subín rojo, Sabán burdo, Pucté café-Pucté, Muna<br />

pizarra-Muna y corresponden a los inicios del Clásico temprano.<br />

Complejo Paxua<br />

Este complejo corresponde al Clásico tardío-terminal, al principio es poco<br />

representativo y más tarde es el más importante de la región. Aquí continúa la<br />

influencia del Petén en la alfarería, e inicia la cerámica originaria de la región<br />

de ríos y lagunas de Tabasco-Campeche como las anaranjadas finas y grises<br />

finas y aparecen algunas cerámicas provenientes de la Península de Yucatán,<br />

muestra de posibles nexos de la región Chontal con la Península. Este<br />

complejo, que corresponde al Jonuta, definido por H. Berlín, abarcaría del 700<br />

d.C. hasta por lo menos el 950 d.C.<br />

Los tipos que lo integran son: Subín rojo-Bocul, Tinaja rojo-Tinaja, Chaquiste<br />

impreso, Pantano impreso-Pantano, Corona rojo-Corona, Grillo negro sobre<br />

rojo-Grillo, Dzitbalche naranja pulido-Dzitbalche, Blanquillo sin engobe-<br />

Blanquillo, Tikul pizarra delgado-Xelhá, Ticul pizarra delgado-Tikul, Sacalum<br />

negro sobre pizarra-Sacalum, Akil impreso, Teabo rojo-Teabo, Tdzibiac rojo-<br />

Tdzibiac, Traino café, Asote naranja-Asote, Batres rojo-Batres, Chinja<br />

impreso-Chinja, Nanzal rojo-Nanzal, Infierno negro-Infierno, Tres micos<br />

impreso-Tres micos, Chilar acanalado-Carmen, Carmelita inciso-Maculis,<br />

Carmelita inciso-Acanalada, Botifela naranja-Botifela, Coyoc negro-Coyoc,<br />

Cuyeros negro y rojo, Calakmul pizarra, Saxche y Palmar-Anaranjado<br />

policromo, Saxche naranja policromo-Engobe crema, Chantuori negro sobre<br />

naranja, Paixban bayo policromo, Dos arroyos naranja policromo, San Blas<br />

rojo sobre naranja, Yaloche crema polícromo, Mangrove café oscuro, Picoleros<br />

rojo sobre naranja, Sagú crema policromo-Sagú, Tixcacal naranja policromo-<br />

Tixcacal, Achote negro-Achote, Achote negro-Acanalada, Ones impreso, Torro<br />

excavado inciso-Torro, Dzibal al pastillaje-Dzibal, Tres naciones gris-Tres


114 Angélica Delgado Salgado<br />

Naciones, Altagracia acanalado-Altagracia, Poite inciso, Chicxulub inciso,<br />

Chablekal gris-Chablekal, Telchac compuesto-Telchac, Balancán, Provincia<br />

relieve plano-Provincia, Provincia relieve Plano-Glífica, Altar anaranjado-<br />

Altar, Trapiche inciso-Complejo, Trapiche inciso-Trapiche, Islas excavado<br />

inciso-Islas, Cedro acanalado-Cedro, Tumba negro sobre naranja-Tumba,<br />

Yalton negro sobre anaranjado-Yalton, Silhó naranja fina-Silhó, Kilikan<br />

compuesto-Kilikan (Figura 3), Encanto estriado-Alambre, Encanto estriado-<br />

Pepino, Encanto estriad-Sacná, Encanto estriado-Encanto, Cambio sin<br />

engobe-Cambio, Cambio sin engobe-Pasta roja, Cambio sin engobe-Arenosa,<br />

Miseria aplicado, Manteca impreso, Pastelaria compuesto y Cuntum<br />

compuesto. El complejo Paxua está integrado por 73 tipos-variedad y es el<br />

más característico de la región, pues allí se construyen los principales edificios<br />

de los sitios arqueológicos Chontales.<br />

Figura 3. Vasijas del complejo Paxua


Acalan-Tixchel, Campeche, Méx. Del preclásico al posclásico a través dl material cerámico 115<br />

Complejo Paxbolonacha<br />

Este complejo marca el último período de ocupación prehispánica en la región<br />

de El Tigre, y se encuentra estrechamente relacionado con la tradición de las<br />

cerámicas Chontales finas del grupo Matillas, alfarería característica del<br />

Posclásico tardío.<br />

Lo que puede apreciarse a través de este análisis, es que después del Clásico<br />

terminal, existe una aparente desocupación para el Posclásico temprano, para<br />

reiniciarse en el Posclásico tardío, concordando con las fuentes históricas que<br />

narran la llegada de los magtunes a la región, los cuales conquistan primero<br />

Tenosique, después Isla del Carmen y Tixchel, en donde se asientan por<br />

espacio de 80 años; de ahí fueron sacados por los de Tabasco, Xicalango y<br />

Champotón, y se van a poblar Itzamkanac, localizado río arriba. La fecha que<br />

se establece para el abandono de Itzamkanac es 1557, cuando son obligados<br />

por los frailes a dejar la zona para asentarse nuevamente en Tixchel.<br />

Los tipos que integran este complejo: Matillas-Matillas (Figura 4), Matillas-<br />

Soporte efigie, Grijalva inciso policromo, Villahermosa inciso, Panabá sin<br />

engobe, Huhpi impreso, Thul aplicado, Cehac-Hunacti compuesto,<br />

Acansipthul compuesto y Chenmul modelado-Chenmul.<br />

Figura 4. Vasija del complejo Paxbolonacha


116 Angélica Delgado Salgado<br />

En el siguiente cuadro (Figura 5) se observa la secuencia cerámica propuesta<br />

para la Provincia de Acalan-Tixchel:<br />

Complejo Grupo Tipo Variedad<br />

Auxaual Juventud Juventud rojo Jolote<br />

Preclásico Juventud rojo Mocho<br />

Medio Desvario chamfered No especificado<br />

Resaca impreso<br />

Guitarra inciso<br />

Especial comuesto<br />

Repollo impreso<br />

Repollo<br />

Pital Pital crema Blotchy<br />

Paso danto inciso<br />

No especificado<br />

Chunhinta Chunhinta negro Chunhinta<br />

Muxanal Muxanal rojo/crema No especificado<br />

Pachimalays Muxanal Muxanal rojo/crema Muxanal<br />

Preclásico Sierra Sierra rojo Sierra<br />

Tardío Sierra rojo No especificado<br />

Sierra rojo<br />

Altamira acanalado<br />

Altamira acanalado<br />

Engobe claro<br />

Altamira<br />

Acanalado<br />

horizontal


Acalan-Tixchel, Campeche, Méx. Del preclásico al posclásico a través dl material cerámico 117<br />

Laguna verde inciso<br />

Laguna verde inciso<br />

Laguna verde<br />

Engobe claro<br />

Hongo compuesto<br />

Lagartos punteado<br />

Ciego compuesto<br />

Repasto negro/rojo<br />

Sierra/Polvero Pakluum especial<br />

Ciego<br />

Repasto<br />

Rojo y negro<br />

dicromo<br />

Polvero Polvero negro Polvero<br />

Gallo impreso<br />

Lechugal inciso<br />

Flor Flor crema Flor<br />

Flor crema<br />

Flor crema<br />

Peine<br />

Acanalado<br />

Mateo rojo sobre crema<br />

Morfín Morfín sin engobe Morfín<br />

Zapote Zapote estriado Rastro<br />

Zapote estriado<br />

Isla aguada estriada<br />

Zapote<br />

Isla<br />

Achiotes sin engobe<br />

Tordo Tordo negro Tordo<br />

Sabán Chancenote estriado No especificado<br />

Tancah burdo<br />

Tancah<br />

Paila sin engobe


118 Angélica Delgado Salgado<br />

Ucú Ucú negro No especificado<br />

Champel Caribal Caribal rojo No especificado<br />

Clásico Nolo Nolo rojo Nolo<br />

Temprano Xanabá Xanabá rojo No especificado<br />

Tolok Tolok negro/naranja Tolok<br />

Triunfo Triunfo estriado Aliso<br />

Triunfo estriado<br />

Triunfo estriado<br />

Triunfo<br />

Ak<br />

Balanza Balanza negro Balanza<br />

Balanza negro<br />

Cadena creek<br />

Paradero acanalado<br />

Maroma impreso<br />

Lucha inciso<br />

Aguila Aguila naranja Aguila<br />

Milpa<br />

Pita inciso<br />

Quintal Quintal sin engobe Quintal<br />

Candelaria aplicado<br />

No especificado<br />

Tinaja Subín rojo Huicoy<br />

Tinaja rojo<br />

Tinaja rojo<br />

Aduana<br />

Paso real<br />

Sabán Sabán burdo Sabán


Acalan-Tixchel, Campeche, Méx. Del preclásico al posclásico a través dl material cerámico 119<br />

Maxcanú Falcon towny brown Falcon<br />

Pucté Pucté café Pucté<br />

Pucté café<br />

No especificado<br />

Muna Muna pizarra Chemax<br />

Paxua Tinaja Subín rojo Bocul<br />

Clásico Tinaja rojo Tinaja<br />

Tardío- Tinaja rojo No especificado<br />

Terminal Subin rojo No especificado<br />

Chaquiste impreso<br />

Chaquiste impreso<br />

Pantano impreso<br />

No especificado<br />

Chaquiste<br />

Pantano<br />

Corona Corona rojo Corona<br />

Dzitbalche<br />

Grillo negro/rojo<br />

Dzitbalche naranja<br />

pulido<br />

Dzitbalche naranja<br />

pulido<br />

Grillo<br />

Dzitbalche<br />

Pasta roja<br />

Blanquillo Blanquillo sin engobe Blanquillo<br />

Ticul Ticul pizarra delgado Xelhá<br />

Ticul pizarra delgado<br />

Ticul<br />

Muna Sacalum negro/pizarra Sacalum<br />

Akil impreso<br />

Muna pizarra<br />

Muna


120 Angélica Delgado Salgado<br />

Teabo Teabo rojo Teabo<br />

Tdzibiac Tdzibiac rojo Tdzibiac<br />

Traino Traino café Lodo<br />

Asote Asote naranja Asote<br />

Batres Batres rojo Batres<br />

Nanzal Chinja impreso Chinja<br />

Nanzal rojo<br />

Nanzal<br />

Infierno Infierno negro Infierno<br />

Tres micos impreso<br />

Chilar acanalado<br />

Carmelita inciso<br />

Carmelita inciso<br />

Carmelita inciso<br />

Tres micos<br />

Carmen<br />

N.E.<br />

Maculis<br />

Acanalada<br />

Botifela Botifela naranja Botifela<br />

Coyoc Coyoc negro Coyoc<br />

Cuyeros negro y rojo<br />

Cuyeros<br />

Calakmul Calakmul pizarra No especificado<br />

Saxche y<br />

palmar<br />

Saxche<br />

Saxche y palmar<br />

Saxche naranja<br />

policromo<br />

Saxche naranja<br />

policromo<br />

Saxche naranja<br />

policromo<br />

Anaranjado<br />

policromo<br />

Engobe crema<br />

Saxche<br />

Dzaptún


Acalan-Tixchel, Campeche, Méx. Del preclásico al posclásico a través dl material cerámico 121<br />

Palmar<br />

Chantuori negro/naranja N.E.<br />

Dos arroyos<br />

Paixban bayo policromo<br />

Dos arroyos naranja<br />

polic.<br />

San Blas rojo sobre<br />

naranja<br />

Yaloche crema<br />

policromo<br />

Dos arroyos<br />

Yaloche<br />

Teakettkebank Mangrove café oscuro<br />

Mangrove<br />

Aguila Picoleros rojo/naranja Picoleros<br />

Sagú Sagú crema policromo Sagú<br />

Tixcacal<br />

Tixcacal naranja<br />

policromo<br />

Tixcacal<br />

Achote Achote negro Achote<br />

Achote negro acanalado Acanalada<br />

Ones impreso<br />

Torro excavado inciso<br />

Torro excavado inciso<br />

No especificado<br />

Torro<br />

N.E.<br />

Dzibal Dzibal al pastillaje Dzibal<br />

Tres naciones Tres naciones gris Tres naciones<br />

Altagracia acanalado<br />

Poite inciso<br />

Altagracia<br />

N.E.<br />

Chablekal Chicxulub inciso N.E.<br />

Chablekal gris<br />

Telchac compuesto<br />

Chablekal<br />

Telchac


122 Angélica Delgado Salgado<br />

Balancán Balancán Indeterminada<br />

Provincia relieve plano<br />

Provincia relieve plano<br />

Glífica<br />

Provincia<br />

Altar Altar Altar<br />

Silhó<br />

Trapiche inciso<br />

Trapiche inciso<br />

Islas excavado inciso<br />

Cedro acanalado<br />

Tumba negro/naranja<br />

Yalton<br />

negro/anaranjado<br />

Silhó naranja fina<br />

Kilikan compuesto<br />

Complejo<br />

Trapiche<br />

Islas<br />

Cedro<br />

Tumba<br />

Yalton<br />

Silhó<br />

Kilikan<br />

Encanto Encanto estriado Alambre<br />

Encanto estriado<br />

Encanto estriado<br />

Encanto estriado<br />

Encanto estriado<br />

Pepino<br />

Sacná<br />

Encanto<br />

Yocak<br />

Cambio Cambio sin engobe No especificado<br />

Cambio sin engobe<br />

Cambio sin engobe<br />

Cambio sin engobe<br />

Cambio<br />

Pasta roja<br />

Arenosa<br />

Miseria aplicado<br />

Manteca impreso


Acalan-Tixchel, Campeche, Méx. Del preclásico al posclásico a través dl material cerámico 123<br />

S.E.<br />

Pastelaria compuesto<br />

Cuntum compuesto<br />

Xcocomspecial<br />

Pastelaria<br />

No especificado<br />

Compositeladle<br />

center<br />

Paxbolonacha Matillas Matillas Matillas<br />

Matillas<br />

No especificado<br />

Posclásico<br />

Matillas soporte efigie<br />

Grijalva inciso policromo Grijalba<br />

Villahermosa inciso<br />

N.E.<br />

Panabá<br />

Panabá sin engobe<br />

Navulá-<br />

Panaba<br />

Huhí impreso<br />

Thul aplicado<br />

Cehac-Hunacti<br />

compuesto<br />

Acansipthul compuesto<br />

Chenmul modelado<br />

Cehac-Hunacti<br />

Chenmul<br />

Colonial Jarra de olivo Engobe blanco<br />

Figura 5. Secuencia cerámica de la Provincia de Acalan<br />

Comentario final<br />

Gracias a las investigaciones arqueológicas realizadas en la Provincia de<br />

Acalan-Tixchel se conoce que sus primeros habitantes llegaron durante el<br />

Preclásico medio. Lo anterior con base en la cerámica más temprana que se<br />

encuentra en los sitios de El Tigre, en Cerro de los Muertos, Pozas de Ventura,


124 Angélica Delgado Salgado<br />

Salto Grande, y El Chechén. Pero fue durante el Preclásico tardío cuando se<br />

distingue la gran magnitud que tuvo la región del río Candelaria, quizás como<br />

ruta de comunicación y comercio. Cómo se observó en Cerro de los Muertos,<br />

Pozas de Ventura, Salto Grande, El Chechén, Tixchel, El Tigre y Santa Clara.<br />

En el Clásico temprano se tiene otra ocupación con cierta relevancia, mientras<br />

que, en el Clásico medio, los habitantes de la provincia deciden abandonarla.<br />

Nuevos habitantes empiezan a llegar durante el Clásico tardío iniciando otra<br />

ocupación que sería sumamente importante para el Clásico terminal, como se<br />

ve representada en El Tigre-Itzamkanac, Santa Clara, el Anonal, y está<br />

constituida como la segunda más grande del Pozas de Ventura, Salto Grande,<br />

El Chechén y Tixchel. Para el Posclásico temprano hay evidencia de material<br />

arqueológico en dos sitios de la costa Tixchel y El Anonal. Mientras que el<br />

Posclásico tardío se encuentra representado por los sitios de El Tigre-<br />

Itzamkanac, Santa Clara, El Anonal, Tixchel y Cerro de los Muertos.<br />

Finalmente para el periodo colonial sólo El Anonal reporta evidencia material.<br />

La fecha que se establece para el abandono de la provincia de Acalán, según<br />

los Papeles de Paxbolom Maldonado es 1557, cuando sus habitantes son<br />

obligados por los frailes franciscanos a dejar la zona para asentarse en Tixchel.<br />

Este trabajo se basó en los datos obtenidos de los sitios intervenidos, sin<br />

embargo, faltan 140 sitios por investigar, esperamos que con su estudio, esta<br />

propuesta pueda reforzarse o modificarse, aun así esperamos que esta<br />

investigación sirva a futuros trabajos en la región.<br />

Bibliografía<br />

Andrews E. Willys IV, 1943, The Archaeology of Southwestern Campeche. Carnegie<br />

Institution of Washington, Pub. 546, n. 40. Washington D.C.<br />

ARDELEAN Ciprian, 2003, Informe técnico de la primera etapa 2003-1, de la primera<br />

temporada de campo. Proyecto arqueológico El Chechén, Candelaria, Campeche. 258<br />

pág. Ms., Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología, INAH, México.<br />

ARDELEAN Ciprian, 2004, Informe técnico final, temporada 2003-2, Proyecto<br />

arqueológico El Chechén, Candelaria, Campeche. 119 pág. Ms., Archiv Técnico de la<br />

Coordinación Nacional de Arqueología, INAH, México.


Acalan-Tixchel, Campeche, Méx. Del preclásico al posclásico a través dl material cerámico 125<br />

ARDELEAN Ciprian, 2005, Proyecto arqueológico El Chechén, Candelaria, Campeche.<br />

Informe de la segunda temporada 2004-2005. 121 pág. Ms., Archivo Técnico de la<br />

Coordinación Nacional de Arqueología, INAH, México.<br />

ARDELEAN Ciprian, 2005, “Proyecto arqueológico El Chechén, Candelaria, Campeche:<br />

resultados de la primera temporada” Los Investigadores de la Cultura Maya 13, tomo I.<br />

Pp. 122-155. Universidad Autónoma de Campeche. México.<br />

BENAVIDES Antonio, 2005, Informe de labores del Proyecto Prospección arqueológica 2005<br />

entre Sabancuy y Puerto Real, Campeche. 49 pág. Ms., Archivo Técnico de la<br />

Coordinación Nacional de Arqueología, INAH, México.<br />

DELGADO SALGADO Angélica, 2002, Itzamkanac en el tiempo. Secuencia cerámica de El<br />

Tigre, Campeche. Tesis de licenciatura en arqueología, ENAH, México.<br />

DELGADO SALGADO Angélica, 2006, Entre ríos pantanos y lagunas. Reconstruyendo el<br />

pasado. Tesis de maestría en Estudios Mesoamericanos, FFyL-IIF, UNAM, México.<br />

DELGADO SALGADO Angélica, 2009, “Milenios fragmentados. Cronología del sitio<br />

arqueológico de El Tigre, Campeche”. V Coloquio Pedro Bosch Gimpera. Cronología y<br />

periodización en Mesoamérica y el norte de México. Annick Daneels (ed.) Pp. 331-364.<br />

Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, México.<br />

DELGADO SALGADO Angélica, 2012, Santa Clara, un sitio arqueológico de la provincia de<br />

Acalan, Candelaria, Campeche. Tesis de doctorado en Antropología, FFyL-IIA, UNAM.<br />

México.<br />

DE LA PORTILLA QUIROGA María de los Ángeles Rigel, 2008, Termoluminiscencia para la<br />

autentificación de fechamientos arqueológicos. El caso de la cerámica del proyecto<br />

arqueológico de El Tigre, Campeche. Tesis de licenciatura en arqueología. ENAH. México.<br />

GAMBOA Luis Manuel, 2004, “El Proyecto de investigación arqueológica en Candelaria,<br />

Campeche: Sitio Pozas de Ventura” XVII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en<br />

Guatemala, 2003” (Laporte, Arroyo, Escobedo y Mejía, editores) pp. 1010-1018. Museo<br />

Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala.<br />

GAMBOA Luis M., González Raúl F., 1999, Proyecto de investigación arqueológica en<br />

Candelaria, Campeche: sitios Pozas de Ventura y Salto Grande. Informe técnico final de la<br />

temporada de campo 1999-1. Análisis del material arqueológico: cerámica, lítica y concha.<br />

PINCEMIN Sophia, 1989a , "Patrón de asentamiento en la cuenca del Río Candelaria,<br />

Campeche: Estudio Preliminar". Memorias del Segundo Coloquio Internacional de<br />

Mayistas, vol. I. Pp. 531-554. UNAM, México.<br />

PINCEMIN Sophia, 1989, San Enrique y El Tigre. Dos sitios del valle del Candelaria,<br />

Campeche. Tesis de doctorado, del IIA-UNAM. México.


126 Angélica Delgado Salgado<br />

Piña Chan Román, Pavón Abreu R., 1959, “¿Fueron las ruinas de El Tigre Itzamkanac?”<br />

El México Antiguo, tomo IX. Pp. 473-491. México.<br />

RANDS Robert, 1967, “Cerámica de la región de Palenque, México”. Estudios de Cultura<br />

Maya, vol. VI. Pp.111-147. CEM-UNAM. México.<br />

ROMERO Reza Alejandro Isaac, 2003, Arqueología de la región sur de Campeche: El sitio<br />

Pozas de Ventura, Candelaria. Tesis de licenciatura en arqueología, ENAH. México.<br />

RUZ LHUILLIER Alberto, 1969, La costa de Campeche en los tiempos prehispánicos. Serie<br />

Investigaciones núm. 18, INAH, México.<br />

Scholes France V., Roys Ralph L., 1996, Los Chontales de Acalan-Tixchel. Edición<br />

castellana de Mario Humberto Ruz, Traducción de Mario H. Ruz y Rosario Vega. IIF,<br />

CEM-UNAM/CIESAS. México.<br />

SUAREZ AGUILAR Vicente, 2003, “Cerro de los Muertos” Apuntes arqueológicos e históricos<br />

de Campeche (Antología) pp. 184-188. CONACULTA, INAH, Gobierno del Estado de<br />

Campeche. México.<br />

SUÁREZ Vicente, ROCHA Fernando, 2000, Informe de actividades del Proyecto arqueológico<br />

Cerro de los Muertos, Candelaria, Campeche. Temporada 1999-2000, 89 pág. Ms.,<br />

Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología, INAH, México.<br />

SUÁREZ Vicente, ROCHA Fernando, 2001, “Proyecto arqueológico Cerro de los Muertos:<br />

temporada 1999-2000” Los Investigadores de la Cultura Maya 9, Tomo I, pp. 66-79.<br />

Universidad Autónoma de Campeche, Campeche.<br />

SUÁREZ Vicente, ROCHA Fernando, 2001, Informe de actividades del Proyecto arqueológico<br />

Cerro de los Muertos, Candelaria, Campeche. Temporada 2000-2001, 96 pág. Ms.,<br />

Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología, INAH, México.<br />

SUÁREZ Vicente, ROCHA Fernando, 2002, Informe de actividades del Proyecto arqueológico<br />

Cerro de los Muertos, Candelaria, Campeche. Temporada 2001-2002, vol. I y II, 109 pág.<br />

Ms., Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología, INAH, México.<br />

SUÁREZ Vicente, SALAZAR David, 2003, Informe de actividades del Proyecto arqueológico<br />

Cerro de los Muertos, Candelaria, Campeche. Temporada 2002-2003, vol. I y II, 223 pág.<br />

Ms., Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología, INAH, México.<br />

SUÁREZ Vicente, SALAZAR David, 2004, Informe de actividades del Proyecto arqueológico<br />

Cerro de los Muertos, Candelaria, Campeche. Temporada 2003-2004, 98 pág. Ms.,<br />

Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología, INAH, México.<br />

SUÁREZ Vicente, SALAZAR David, 2005, Informe de actividades del Proyecto arqueológico<br />

Cerro de los Muertos, Candelaria, Campeche. Temporada 2004-2005, 91 pág. Ms.,<br />

Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología, INAH, México.


Acalan-Tixchel, Campeche, Méx. Del preclásico al posclásico a través dl material cerámico 127<br />

SUÁREZ Vicente, SALAZAR David, 2006, Informe de actividades del Proyecto arqueológico<br />

Cerro de los Muertos, Candelaria, Campeche. Temporada 2005-2006, 70 pág. Ms.,<br />

Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología, INAH, México.<br />

VARGAS PACHECO Ernesto, 2000, Informe de actividades del Proyecto arqueológico de El<br />

Tigre, Candelaria, Campeche. Avances en la exploración y consolidación de las Estructuras<br />

1 y 4. Tercera temporada 1999-2000, 99 pág. Ms., Archivo Técnico de la Coordinación<br />

Nacional de Arqueología, INAH, México.<br />

VARGAS PACHECO Ernesto, 2001, Itzamkanac y Acalan. Tiempos de crisis anticipando el<br />

futuro. IIA. UNAM.<br />

VARGAS PACHECO Ernesto, 2001, Informe de actividades del Proyecto arqueológico de El<br />

Tigre, Candelaria, Campeche. Avances en la exploración y consolidación de las Estructuras<br />

1 y 4. Temporada 2000-2001, 55 pág. Ms., Archivo Técnico de la Coordinación Nacional<br />

de Arqueología, INAH, México.<br />

VARGAS PACHECO Ernesto, Angélica Delgado, Hernández Adriana, 1998, Análisis cerámico<br />

de la Estructura habitacional “La Escuela”, Proyecto arqueológico de El Tigre,<br />

Campeche. Ms., Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología, INAH,<br />

México.


129<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 129-142<br />

Estudio del contenido botánico de Ollas Tláloc:<br />

ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlán<br />

Aurora Adela López Montúfar<br />

Instituto Nacional de Antropologia e Historia, México<br />

Resumen<br />

Se estudian los restos vegetales contenidos en cinco Ollas Tláloc, Templo Mayor mexica. Las<br />

estructuras botánicas obtenidas, por flotación y clasificadas bajo el microscopio estereoscópico,<br />

e identificadas por comparación y uso de literatura especializada. Los resultados muestran la<br />

presencia en común de semillas de amaranto, epazote y salvia, acompañadas en unos casos de<br />

calabaza, chía de Colima, pericón, pasto o copal. Las semillas en las ollas denotan abundancia<br />

y riqueza, hecho que sugiere la entrega a los dioses del agua de elementos alimenticios<br />

cultivados y de recolección, por la propiciación de las lluvias y cosechas, según la cosmovisión<br />

mesoamericana.<br />

Antecedentes<br />

Los estudios botánicos en los sedimentos arqueológicos tienen como finalidad<br />

identificar los restos de semillas, fibras, madera, resinas, hojas, carbón, etc. El<br />

conocimiento taxonómico de las plantas a través de los restos de sus<br />

estructuras en los estratos sedimentológicos de ocupación humana pretérita,<br />

ofrece información sobre la apropiación y las formas de uso de los recursos<br />

naturales, para el sustento, salud, construcción, ceremonias, combustible, etc.<br />

De igual modo, los taxa identificados también suelen exhibir condiciones<br />

ecológicas del entorno y/o sugerir actividades agrícolas, de tributación e<br />

intercambio cultural con grupos de otras regiones, además, según el contexto,


130 Aurora Adela López Montúfar<br />

podrían revelar algunos aspectos rituales y simbólicos del pensamiento religioso<br />

en un tiempo y lugar determinados.<br />

Bajo esta perspectiva, en esta investigación se identifican los restos botánicos<br />

contenidos en seis ollas Tláloc de igual número de ofrendas del Templo Mayor<br />

de Tenochtitlan (TMT). El conocimiento de las plantas de uso ritual, además<br />

de revelar su apropiación como elementos ceremoniales y simbólicos, reflejan<br />

su origen local o externo, por tributo o comercio y su carácter agrícola o de<br />

recolección, sin dejar de lado su relevancia etnobotánica como materiales de<br />

uso alimenticio o medicinal, entre otras de sus bondades, según los datos<br />

históricos de la Nueva España (SAHAGÚN F. B. 2002; DURÁN F.D. 1984;<br />

ALVARADO TEZOZÓMOC F. 1998; MOTOLINIA F.T. 1995) y etnográficos<br />

contemporáneos (BRODA J. 2009; SIERRA D. 2007; MONTÚFAR A. 2013).<br />

Metodología<br />

El contenido sedimentológico de las ollas Tláloc de las ofrendas 7, X, 102, 120,<br />

126, 1<strong>41</strong> y 166 del TMT fue recuperado por los arqueólogos responsables de la<br />

excavación correspondiente, y después fue enviado al Laboratorio de<br />

Paleobotánica del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para el<br />

estudio arqueobotánico respectivo. Cada muestra fue sometida al proceso de<br />

flotación en agua simple(MONTÚFAR A. – LÓPEZ L. 1997). Esta técnica consiste<br />

en suspender los sedimentos en agua, removerlos suave y lentamente con la<br />

mano, dejarlos reposar unos instantes y decantarlos, una y otra vez, sobre y a<br />

través de una criba de 0.3 mm de apertura, hasta que el agua que contiene el<br />

sedimento aparezca limpia y clara. El producto de la decantación, el material<br />

ligero, que quedó dentro de la criba se pasa a un papel filtro (de 20 cm 2 de<br />

superficie) que lleva los datos de campo, correspondientes, inscritos con lápiz;<br />

el papel filtro con su contenido es doblado a manera de sobre y secado a la<br />

intemperie. El residuo sedimentológico pesado también es secado y se guarda,<br />

con sus datos de campo, para revisarlo en caso necesario.<br />

El material ligero, así obtenido, se revisa en el microscopio estereoscópico para<br />

reconocer y separar por tipos, según la forma, tamaño, ornamentación y color<br />

de las diferentes fracciones vegetales, especialmente semillas, resinas y restos<br />

foliares, entre otros materiales de naturaleza orgánica (micromoluscos,<br />

ostrácodos, restos óseos), cerámica y lítica, presentes. La identificación<br />

taxonómica de las semillas y demás restos botánicos se hace por comparación<br />

con especímenes de la colección Excerpta Arqueobotánica del INAH y literatura


Estudio del contenido botánico de Ollac Tláloc: ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlán 131<br />

especializada (MARTIN A. – BARKLEY W. 1961; CORRELL D. – CORRELL H.<br />

1971; LENTZ D. – DICKAU R. 2005).<br />

Antecedentes históricos y arqueológicos<br />

Las ollas con el rostro del dios de la lluvia se consideran los elementos rituales<br />

por excelencia en el culto a las divinidades pluviales, esta forma de uso<br />

milenario se remonta cuando menos al año 500 a.C. Los primeros recipientes<br />

con innegables rostros de Tláloc fueron producidos en Teotihuacan, y<br />

pertenecen a la fase Tzacualli (1-150 d.C.) tanto de la Pirámide del Sol como<br />

de Oztoyohualco, su manufactura continuó después de la caída de esa ciudad y<br />

durante todo el Epiclásico (650-900 d.C.), periodo al que pertenecen los vasos<br />

y jarras efigie de Xochicalco, Morelos. En el Posclásico (900-1521 d.C.) estos<br />

recipientes alcanzaron su máxima difusión, se encontraban como ofrenda, por<br />

doquier, en templos, cerros, cuevas, lagunas y manantiales. En Tula, Hidalgo,<br />

se tiene el registro de varios de estos contenedores, al igual que en el TMT.<br />

Algunas ofrendas de este recinto ceremonial contienen ollas, con la efigie de<br />

Tláloc, pintadas de azul y recostadas, su boca sobreyacía a un cajete también<br />

azul, estas ollas contenían cuentas de piedra verde (chalchihuites). Su posición<br />

inclinada sugiere un acto de verter el líquido precioso sobre la tierra (LÓPEZ<br />

LUJÁN L. 2009).<br />

En Mesoamérica existe la creencia de que las lluvias se producen por la acción<br />

de pequeños dioses del agua, los tlaloque, que habitan en los cuatro rumbos<br />

del universo y portan el agua en ollas que vacían sobre la tierra; éstas se<br />

conciben como alegoría de las nubes. Algunas ollas azules con la faz de Tláloc<br />

se conocen como «ollas de nubes», éstas como material de oblación se vinculan<br />

con la regeneración de las aguas y la fertilidad que revitalizan a la naturaleza<br />

año con año (LÓPEZ AUSTIN A. - LÓPEZ LUJÁN L., 2011). SAHAGÚN F.B. (2002)<br />

menciona que en la fiesta a los dioses del agua, en la veintena Etzalcualiztli, se<br />

usaban ollas pintadas de azul (similares a las del TMT) para depositar el<br />

corazón de los individuos que personificaban a los tlaloquey que eran<br />

sacrificados como ofrenda. Al final esas ollas eran arrojadas en el remolino de<br />

Pantitlan (SAHAGÚN F.B. 2002).<br />

Por otro lado, teniendo como base que con el estudio de los rituales se logra un<br />

acercamiento a la compleja cosmovisión de la sociedad prehispánica, en la que<br />

el hombre trataba de influir, a través de festejos y ofrendas a los dioses, en el<br />

equilibrio de las fuerzas de la naturaleza para hacerlas propicias. En estos


132 Aurora Adela López Montúfar<br />

rituales se personificaba, como divinidades, a los fenómenos meteorológicos<br />

que se deseaban conjurar. Los tlaloque eran los dioses de la lluvia y de las<br />

tempestades: Tláloc y sus tlaloque; Chalchiuhtlicue, la diosa de los ríos,<br />

lagunas y manantiales; Huixtocíhuatl, la diosa del agua salada y de la sal, y<br />

Ehécatl el dios del viento y sus pequeños ayudantes los ehecatotontin o<br />

vientecillos, etc.<br />

Al respecto cabe destacar que Tláloc es el dios que representa al paraíso<br />

terrenal, el Tlallocan, en “donde siempre hay verduras, maizales verdes, y toda<br />

manera de yerbas y flores y frutas, jamás se secan en en aquel lugar las yerbas<br />

y las flores… y siempre es verano, siempre las yerbas están verdes y las flores<br />

frescas y olorosas” (SAHAGÚN F.B. 2002: 527).<br />

Tláloc y los tlaloquecreaban en las altas montañas nubes, vientos, lluvias y<br />

tempestades, entre otros eventos meteorológicos, que se concebían como<br />

personajes pluviales, benéficos y malignos, los cuales eran conjurados, de<br />

manera oportuna, en rituales y ofrendas en su honra. Por esta razón, varias de<br />

las ceremonias, del calendario Mexica, a los dioses del agua (veintenas:<br />

atlcahualo, hueytozoztli, etzalcualiztli, tecuilhuitontli, ochpaniztli, tepeilhuitl<br />

y atemoztli) vinculadas al ciclo agrícola del maíz(fiesta de petición de lluvia,<br />

fiesta de las primicias, fiesta de cosecha, etc.) (BRODA J. 2009), tenían como<br />

finalidad, entre otras, propiciar la lluvia, el desarrollo de la milpa y la cosecha.<br />

En este sentido, LÓPEZ LUJÁN (2006) menciona que a la llegada de los<br />

españoles las ollas eran equiparadas con los cerros, estos eran concebidos como<br />

los contenedores del agua desde donde los dioses generaban la lluvia. Esta<br />

percepción de los cerros como lugares de nubes y receptáculos del agua sigue<br />

vigente en el pensamiento religioso mesoamericano, por ejemplo entre los<br />

Nahuas de la Montaña de Guerrero, particularmente en Temalacatzingo, los<br />

campesinos hacen su ritual de petición de lluvias en la cima del cerro<br />

Quiauhtépetl, pues consideran que el interior de éste está repleto de agua<br />

(MONTÚFAR A. 2013); en San Antonio Ocotlán, en el valle de Oaxaca, un<br />

serrano o nahual (especialista ritual) Zapoteco, en la ceremonia para convocar<br />

al agua, entierra en la cima del Cerro Pelado (Danisalts) una olla, la cual con<br />

el tiempo se convierte en un charco. La gente, que solicita se haga esta<br />

ceremonia por el agua, tiene la creencia de que el serrano, el especialista ritual,<br />

representa al agua, «se vuelve culebra de agua; el procedimiento de «sembrar<br />

agua» requiere establecer la residencia de un nahual, que es culebra de agua,


Estudio del contenido botánico de Ollac Tláloc: ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlán 133<br />

en cierto lugar a donde atrae la lluvia y forma un manantial (CARRASCO P.<br />

1988).<br />

La información vertida permite sugerir que las ollas Tláloc en las ofrendas<br />

personificaban, entre otros elementos, a los dioses de la lluvia(Figura 1) y su<br />

peculiaridad de contener el líquido vital en su seno entre otros mantenimientos<br />

y riquezas naturales las asemeja a las montañas dadoras de la lluvia y el<br />

sustento, como se percibe en el pensamiento indígena contemporáneo y de<br />

raigambre mesoamericana.<br />

Generalidades arqueológicas en torno a las ollas<br />

El Templo Mayor de Tenochtitlan se divide, según el eje imaginario este-oeste,<br />

en dos mitades, la del sur tutelada por el dios guerrero Huitzilopochtli y la<br />

norte gobernada por el dios pluvial Tláloc. Las ollas Tláloc en estudio<br />

representan ofrendas que se encontraron al centro de la margen oeste del<br />

recinto sagradomexica presidido por los dioses del agua y de la guerra y por<br />

ello se considera que estos depósitos de oblación estuvieron dedicados a ambos<br />

dioses.<br />

Los dones de las ofrendas del TMT muestran un lenguaje metafórico que se<br />

relaciona con la agricultura y la guerra, aspectos básicos de la economía<br />

Mexica, el primerounido con la producción agrícola de los mantenimientos y el<br />

otro, complementario, expresado en la conquista de nuevos territorios y el<br />

acopio de riquezas diversas, como materiales de tributación (MATOS<br />

MOCTEZUMA E. 1982).<br />

Los depósitos de oblación ofrecen un arreglo vertical (niveles de deposición) y<br />

otro horizontal, disposición espacial, posición y orientación de los objetos de<br />

acuerdo con los puntos cardinales y el centro del continente; estos, en general,<br />

son distintos entre sí, difieren en su cronología; continente (las hay en cajas y<br />

también depositadas directamente en el relleno constructivo), en el número de<br />

niveles de deposición de sus dones (de un solo nivel hasta cinco o seis),<br />

diversidad y cantidad de sus materiales y orientación de los mismos, entre<br />

otros factores. No obstante, varias de ellas presentan similitud en algunos<br />

dones, cronología y ubicación espacial, en torno al TMT. Los depósitos de<br />

oblación plausiblemente recrean, en general, la estructura del cosmos, en ellos<br />

se perciben conjuntos de materiales que se sugiere simbolizan el inframundo, la<br />

tierra y el nivel celeste.


134 Aurora Adela López Montúfar<br />

Las ofrendas 7 y 120 y 166 se localizaron en sitios de influencia de<br />

Huitzilopochtli, la primera en el centro del lado sur del TMT y las otras al<br />

centro de su margen oeste. La ofrenda 7 se encontró debajo de un piso, se<br />

ubica en la etapa constructiva IVb (1469-1481) y entre los materiales que la<br />

componen destacan diversos elementos marinos (arena, caracoles, variados<br />

corales y peces), del ámbito terrestre restos animales (cocodrilo, tortugas y<br />

serpientes; codornices, pelicano, etc.); cascabeles de cobre, copal, cuentas de<br />

piedra verde y las representaciones divinas de Xiuhtecuhtli en basalto y Tláloc,<br />

en forma de olla Tláloc de cerámica, entre otros dones. Todos los materiales de<br />

la ofrenda 7 estaban orientados hacia el sur (LÓPEZ LUJÁN L. 1993). Los<br />

dones nos remiten al culto del agua y la fertilidad, pero también de la guerra,<br />

como factor de conquista de nuevos territorios y por ello la oportunidad de<br />

acceder a otros productos naturales (copal, chía de Colima, etc.), externos a la<br />

cuenca de México, a través de la tributación.<br />

La ofrenda 120 corresponde con la etapa VI-2 (1486-1502) y la conforman<br />

elementos asociados con la guerra y guerreros sacrificados, pero también<br />

artefactos relacionados con Tláloc: caracoles y conchas diversos, una vasija<br />

Tláloc llena de cuentas de piedra verde, artefactos de copal, restos óseos de<br />

águila y lobo, entre otros. Estos dones le confieren el carácter de ser para<br />

ambos dioses, Huitzilopochtli y Tláloc, como unidad (Arqueóloga AMARANTA<br />

ARGÜELLES, comunicación verbal marzo, 2015).<br />

La ofrenda 166, se encontró en la margen oeste del TMT, del lado de<br />

Huitzilopochtli y contenía elementos relacionados con los dioses pluviales<br />

(vasija Tláloc azul, figuras antropomorfas de copal, collares de caracoles<br />

Oliva y de caracoles Polinices, pectorales de concha, cartílago rostral de pez<br />

sierra, etc.), y también materiales asociados con el dios guerrero (cuchillos<br />

rostro y de sacrificio de pedernal con sus bases de copal, restos de cráneo<br />

humano, etc.) (Arqueólogo RAÚL BARRERA RODRÍGUEZ, comunicación verbal,<br />

agosto, 2015).<br />

La ofrenda 102, de la etapa VI (1586-1502) en la margen oeste y centro del<br />

TMT, es un depósito de oblación al dios de la lluvia, contenía diversos<br />

materiales marinos (erizos, estrellas, conchas y caracoles) acompañados de<br />

ramos de ahuehuete (TaxodiummucronatumTrel.), conífera acuática,<br />

además de una imagen de Xiuhtecuhtli (dios del fuego) escoltada por dos<br />

figuras antropomorfas de copal (la del costado norte tenía atributos de una


Estudio del contenido botánico de Ollac Tláloc: ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlán 135<br />

Figura 1. Olla Tláloc de la Ofrenda 102,<br />

Templo Mayor de Tenochtitlan.<br />

diosa del agua, plausiblemente<br />

Chalchiuhtlicue y la otra, del lado sur,<br />

era un personaje masculino), una olla<br />

con atributos de Tláloc (figura 1), la<br />

cual estaba enel centro y una tercera<br />

figura de copal situada en la esquina<br />

suroeste, de la ofrenda, en el mismo<br />

nivel de deposición de las representaciones<br />

divinas mencionadas.<br />

Sobreyaciendo a estas divinidades, se<br />

encontraron diversos artefactos de papel<br />

y madera alusivos a Tláloc, restos óseos<br />

y piel de puma, cuchillos de pedernal,<br />

entre muchos y diversos dones de<br />

naturaleza variada (MONTÚFAR A. 2013).<br />

Por otro lado, las ofrendas 126 y 1<strong>41</strong> también corresponden al área del dios<br />

de la lluvia, se hallaron en el centro de la margen oeste. La ofrenda 126 ha<br />

sido una de las más grandes, ricas y diversas en contenido, yacía<br />

prácticamente debajo del monolito Tlaltecuhtli, corresponde con la etapa<br />

constructiva VII (1502-1521), dentro de ella había variados elementos<br />

marinos (caracoles, conchas, corales, peces, incluyendo un cartílago rostral<br />

de pez espada), cuchillos de pedernal con bases piramidales de copal, varias<br />

esculturas líticas de Xiuhtecuhtli y una olla Tláloc, entre otros de sus<br />

múltiples dones orientados hacia el oeste. Es un contexto de oblación a los<br />

dioses regidores del TMT (Arqueólogo ÁNGEL GARCÍA, comunicación personal,<br />

junio, 2014).<br />

El depósito 1<strong>41</strong>, de la etapa constructiva VI-4 (1486-1502), también muestra<br />

dones que sirvieron para honrar y venerar a los dioses pluvial y de la guerra, se<br />

componía de numerosas figuras antropomorfas de copal, una vasija Tláloc,<br />

múltiples y variados elementos marinos (caracoles y conchas), materiales de<br />

naturaleza vegetal (bules, fragmentos de petate, espinas de maguey y cetros<br />

serpentiformes de madera, entre otros), plumas, cráneos humanos, cuchillos de<br />

sacrificio, etc. El conjunto de sus dones se relaciona tanto con el culto a la


136 Aurora Adela López Montúfar<br />

lluvia, como al de la guerra (Arqueóloga ALEJANDRA AGUIRRE, comunicación<br />

personal, marzo, 2015).<br />

Por último, la ofrenda X se localizó debajo del piso de un pórtico, al centro del<br />

eje norte sur de La Casa de las Águilas, edificio aledaño al TMT, se ubica en la<br />

segunda etapa constructiva de esa Casa, en el reinado de<br />

MotecuhzomaIlhuicamina (1440-1469 d.C.). Esta ofrenda fue depositada<br />

simultáneamente con las ofrendas S, T y U, y estaba compuesta por elementos<br />

marinos (caracoles y conchas), cuentas de piedra verde, un cartílago rostral de<br />

pez sierra, restos óseos de serpientes de cascabel, águila real y gavilán, cetros,<br />

lanzadardos y dardos de madera, las imágenes de Xiuhtecuhtli con su brasero,<br />

una olla Tláloc y cuchillos de sacrificio de pedernal, entre otros materiales. La<br />

ofrenda denota su relación con las divinidades pluvial y de la guerra (LÓPEZ<br />

LUJÁN L. 2006).<br />

En suma, los depósitos de oblación recrean, en general, el universo, según la<br />

cosmovisión mesoamericana, en donde humanos y entidades divinas<br />

interactúan, de manera recíproca, por la consecución de la vida a través de la<br />

muerte, el dinamismo y el equilibrio de la naturaleza donde ambos habitan.<br />

Este hecho adquiere mayor relevancia en TMT, pues este constituyó la sede de<br />

los poderes políticos, económicos, sociales y religiosos de los Mexica, cuya<br />

economía estaba basada principalmente en la agricultura y la tributación, a<br />

través de la guerra.<br />

Resultados y discusión<br />

En la Figura 2 se muestran las plantas encontradas en el interior de las ollas<br />

estudiadas. Esta información indica la presencia, en casi todas ellas, a<br />

excepción de la ofrenda 7, de semillas de chía pequeña (Salvia hispanica L.),<br />

amaranto (Amaranthussp) y epazote (Chenopodiumsp). Las ollas de las<br />

ofrendas 102 y 1<strong>41</strong>, contuvieron también, chía de Colima o chía gorda [Hyptis<br />

suaveolens (L.) Poit.], yauhtli o pericón (Tagetes lucida Cav.). Numerosas<br />

semillas de calabaza (Cucurbita pepo L.) estuvieron presentes en las ollas de los<br />

contextos 126 y 1<strong>41</strong> y una que otra en la ofrenda 102, la cual, a diferencia de<br />

las demás exhibió escasas cubiertas (lemnas y paleas) de la semilla de un pasto<br />

(familia Poaceae). Además, en otras de las ollas (ofrendas 102, 1<strong>41</strong> y X) se<br />

encontraron fragmentos de copal (Burserabipinnata Engl).


Estudio del contenido botánico de Ollac Tláloc: ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlán 137<br />

Figura 2. Contenido botánico de algunas ollas Tláloc del Templo Mayor de Tenochtitlan.<br />

Especies vegetales Nombre común Ofrendas<br />

X 102 120 126 1<strong>41</strong> 166<br />

Amaranthus Amaranto - X X X X X<br />

Burserabipinnata Copal X X - - - X<br />

Chenopodium Epazote - X X X X X<br />

Cucurbita pepo Calabaza - - - X X X<br />

Hyptis suaveolens Chía de Colima - X X X X -<br />

Poaceae Pasto - X - - - -<br />

Salvia hispánica Chía pequeña X X X X X X<br />

Tagetes lucida Yauhtli X X - - - -<br />

Las especies vegetales registradas corresponden con plantas cultivadas y de<br />

recolección en la época lluviosa (Figura 3). Como elementos agrícolas se tienen<br />

chía pequeña, calabaza y amaranto. Se considera que el amaranto en la época<br />

prehispánica era un producto de cultivo, en la actualidad se produce un tipo de<br />

amaranto conocido como alegría (Amaranthushypocondriacus L.), cuyas semillas<br />

son blancas y las del taxón arqueológico son negras, igual que las de varias


1<strong>38</strong> Aurora Adela López Montúfar<br />

especies de Amaranthus que son sujetas de recolección, por su importancia<br />

alimenticia.<br />

El epazote está representado por plantas herbáceas y ocasionalmente arbustivas,<br />

anuales y en su mayoría aromáticas; varias de sus especies son recolectadas como<br />

alimento, medicina o condimento. Este género está constituido por especies<br />

ruderales y arvenses, de climas templados y cálidos, a excepción del huanzontli<br />

[Chenopodiumberlandierissp. nuttaliae(Saff.) Wilson &Heiser] que es una planta<br />

de cultivo en la cuenca de México y se consume como verdura (CALDERÓN G..-<br />

RZEDOWSKI J. 2001). Las plantas de pasto (probablemente Mülenberghia) también<br />

son de recolección por su importancia como materia prima de cestería; es probable<br />

que su presencia en las ollas Tláloc denote su cualidad ceremonial.<br />

El yauhtli expresa su relevancia ritual mesoamericana, probablemente por el<br />

color amarillo intenso y la cualidad aromática de sus flores. Cabe señalar que las<br />

ofrendas 100 y 102 asociadas a los templos de Huitzilopochtli y Tláloc,<br />

respectivamente, contenían yauhtli, sus ramillas y flores, en la ofrenda 102,<br />

formaban el ornamento de importantes artefactos de papel (peto, conos de varas<br />

de mando relacionados con Tláloc, etc.) (MONTÚFAR A. 1999; MONTÚFAR et al.,<br />

2013).<br />

Figura 3. Algunas de las semillas que representan el contenido de las ollas Tláloc. A)<br />

Chía (Salvia hispanica). B) Epazote (Chenopodiumsp). C) Amaranto (Amaranthussp).<br />

El simbolismo de esta planta parece estar ligado, en general, con la agricultura<br />

del maíz, el agua y los mantenimientos (SAHAGÚN F.B. 2002; DURÁN F.D.<br />

1984), como sucede en la actualidad (SIERRA D. 2007; MONTÚFAR A. 1999,<br />

2006; MONTÚFARet al., 2013). ORTIZ DE MONTELLANO (1980) llamó al yauhtli<br />

y al estafiate (Artemisiamexicana, también hierba aromática) «flores de<br />

Tláloc». En la actualidad las flores de yauhtli siguen utilizándose en los


Estudio del contenido botánico de Ollac Tláloc: ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlán 139<br />

rituales de Xilocruz y San Miguel (en los estados de Morelos y Guerrero), los<br />

días 14 y 28 de septiembre, respectivamente, en donde se festeja a la milpa por<br />

su incipiente producción; se le adorna con abundantes cruces de ramillas con<br />

flores de pericón, agradeciendo las primicias de elotes que ofrece. Este hecho<br />

testifica el uso ritual de yauhtli en las fiestas del maíz, en la etapa del temporal.<br />

Esta planta crece en bosques templados de pinos y encinos o en encinares y<br />

florecen en la etapa de lluvias.<br />

La chía de Colima se aprovecha por sus semillas comestibles y para la salud,<br />

entre otras de sus bondades. Se trata de una planta arbustiva, de lugares<br />

cálidos y lejanos de la cuenca de México, su presencia en las vasijas Tláloc está<br />

definida plausiblemente por su carácter aromático y desde luego por sus<br />

cualidades alimenticia y medicinal y también por las actividades de tributo o<br />

comercio, que aseguraban su traslado al recinto sagrado tenochca.<br />

Lo mismo sucede con el copal, especie copalífera de tradición mesoamericana,<br />

que seguramente era entregada como tributo y con fines ceremoniales a las<br />

autoridades políticas y religiosas de México Tenochtitlan, pues su humo<br />

aromático propiciaba el vínculo humanos-dioses, siempre deseado, y se<br />

ofrendaba a las entidades divinas en las fiestas que se les hacían a través de las<br />

veintenas de su calendario solar (SAHAGÚN F.B. 2012; DURÁN A. 1984), por<br />

ejemplo en la fiesta de la veintena Tóxcatl, los sacerdotes reverenciaban a<br />

Huitzilopochtli, le ofrendaban copal y sahumaban a su estatua, en su templo<br />

con esa resina.<br />

El copal sigue siendo el material de ofrenda por excelencia, se le utiliza en los<br />

rituales religiosos que se realizan en torno al ciclo agrícola de desarrollo del<br />

maíz, en especial entre las comunidades de habla original de México; es común<br />

ofrendar copal y sus emisiones de humo aromático, en las ceremonias de<br />

petición de lluvias, siembra, desarrollo del maíz, producción de elotes y<br />

cosecha del grano maduro, estas fiestas se celebran en las cimas de los cerros y<br />

en las milpas, principalmente (MONTÚFAR A. 2013). Esta planta, como en la<br />

antigüedad, es explotada por su resina en los bosques tropicales caducifolios de<br />

la región del Balsas, lugar cálido y seco de los actuales estados de Morelos,<br />

Puebla y Guerrero, aunque su distribución abarca gran parte de México,<br />

Guatemala y Honduras (MONTÚFAR A. 2007).


140 Aurora Adela López Montúfar<br />

Conclusiones<br />

Las semillas de chía, amaranto y epazote se registraron por varios miles, en<br />

casi todas las ollas Tláloc estudiadas, éstas iban acompañadas en algunos casos<br />

por centenares de chía gorda y en otros por algunas decenas de semillas de<br />

calabaza, ramillas con flores de pericón y/o fragmentos pequeños de copal.<br />

Estas innumerables semillas en ocasiones han estado acompañadas por<br />

múltiples cuentas de piedra verde (ofrenda 120). Estos elementos vegetales, en<br />

conjunto, atestiguan las cualidades acuáticas y de fertilidad que caracterizan a<br />

las entidades divinas de la lluvia, las cuales están representadas en las vasijas<br />

Tláloc y su contenido biológico, patentizado en múltiples y diversas semillas,<br />

además de resina de copal, en ciertos casos (ofrenda 102). Las ollas en estudio<br />

contuvieron estructuras botánicas, a excepción de la vasija de la ofrenda 7 en<br />

donde se encontraron restos de corales marinos y elementos óseos de serpiente,<br />

entre otros animales relacionados con el agua.<br />

De manera particular las ollas Tláloc, en los depósitos de oblación, se<br />

presentan como imagen divina del agua, de la tierra y los cerros,<br />

principalmente. Estos elementos, entre otros entes sagrados, son los<br />

propiciadoresde la lluvia, viento, tormentas, rayos, etc., eventos que deben ser<br />

conjurados para el bienestar humano, en tiempo y forma, a través de rituales<br />

de ofrenda a dichos númenes, en un acto de magia imitativa “te doy para que<br />

me des”, pues de acuerdo con la cosmovisión mesoamericana los dioses y los<br />

humanos interactúan de manera recíproca y coherente para mantener el<br />

dinamismo y el equilibrio del universo, en donde ambos habitan.<br />

Los datos botánicos registrados exhiben riqueza de semillas cultivadas y de<br />

recolección en la época lluviosa, lo cual sugiere fertilidad y renacimiento de la<br />

naturaleza, en torno al clima anual, el cual se expresa en dos etapas alternas,<br />

una de sequía y otra de lluvias, propias del territorio mexicano. Bajo este<br />

concepto, se comprende la necesidad de honrar y venerar a los dioses de la<br />

lluvia, en torno al ciclo agrícola del maíz, por tal motivo, estos rituales siguen<br />

expresándose en tiempo y forma, entre los campesinos de habla original, en el<br />

centro y sur de México. Se hacen ceremonias, por el advenimiento de las lluvia,<br />

en los días de San Marcos (25 de abril) y de Santa Cruz (3 de mayo); por el<br />

desarrollo de la milpa, los días de Santiago (25 julio) y Santa María de<br />

Asunción (15 de agosto); por las primicias del maíz, fiesta Xilocruz (13 de<br />

septiembre, en Chilapa, Guerrero) y San Miguel (29 de septiembre) y por la<br />

cosecha, en la fiesta de los Días de Muertos (1 y 2 de noviembre).


Estudio del contenido botánico de Ollac Tláloc: ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlán 1<strong>41</strong><br />

Bibliografía<br />

ALVARADO TEZOZÓMOC F., 1998. Crónica mexicáyotl, Instituto de Investigaciones<br />

Históricas-Universidad Nacional Autónoma de México, México.<br />

BRODA, J. 2009. Las fiestas del Posclásico a los dioses de la lluvia. En Arqueología<br />

Mexicana vol. XVI (96), México, Editorial Raíces e Instituto Nacional de Antropología e<br />

Historia, pp. 58-63.<br />

CALDERÓN DE RZEDOWSKI G. & J. RZEDOWSKI, 2001. Flora fanerogámica del Valle de<br />

México, Instituto de Ecología y Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la<br />

Biodiversidad, México.<br />

CARRASCO, P., 1988. La siembra del agua en Oaxaca. En Smoke and Mist Mesoamerican<br />

Studies in Memory of Thelma D. Sullivan. J. Katherin Josserand and Karen Dakin (Eds.),<br />

Part II. BAR International Series 402(ii), Gran Bretaña.<br />

CORRELL D. S., H. B. CORRELL, 1971. Aquatic and wetland plants of southern United<br />

States. Stanford UniversityPress, California.<br />

DURÁN F. D., 1984. Historia de las Indias de Nueva España e Islas de la Tierra Firme,<br />

tomo I, preparado por Ángel Ma. Garibay K., Editorial Porrúa (Colección Biblioteca<br />

Porrúa, núm. 37), México.<br />

LENTZ L. D., R. DICKAU, 2005. Seeds of Central and Southern México.The economic<br />

species. Memories of the New York Botanical Garden, volume 91, The New York<br />

Botanichal Garden, USA.<br />

LÓPEZ AUSTIN A., L. LÓPEZ LUJÁN, 2011. Monte sagrado-Templo mayor: El cerro y la<br />

pirámide en la tradición religiosa mesoamericana. Instituto de Investigaciones<br />

Antropológicas-UNAM e Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.<br />

LÓPEZ LUJÁN L., 1993. Las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan. Instituto Nacional<br />

de Antropología e Historia, México.<br />

LÓPEZ LUJÁN L., 2006. La Casa de las Águilas. Un ejemplo de la arquitectura religiosa de<br />

Tenochtitlan, tomo I. México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto<br />

Nacional de Antropología e Historia y Fondo de Cultura Económica.<br />

LÓPEZ LUJÁN L., 2009. Aguas petrificadas. Las ofrendas a Tláloc enterradas en el Templo<br />

Mayor de Tenochtitlan. En Arqueología Mexicana vol. XVI (96), México, Editorial Raíces e<br />

Instituto Nacional de Antropología e Historia, pp. 52-56.<br />

MARTIN A. C. & W. D. BARKLEY, 1961.Seed identificaction manual, University of California<br />

Press, California, USA.<br />

MATOS MOCTEZUMA E., 1982. El Templo Mayor: economía e idelología. En El Templo<br />

Mayor: excavaciones y estudios, Eduardo Matos Moctezuma (coord.), México, Instituto<br />

Nacional de Antropología e Historia, pp. 109-118.


142 Aurora Adela López Montúfar<br />

MONTÚFAR LÓPEZ A., 1997. “Identificación de los restos botánicos en dos muestras<br />

sedimentológicas de la Ofrenda 000X del Templo Mayor”. Mecanoescrito, Subdirección de<br />

Laboratorios y Apoyo Académico-INAH.<br />

MONTÚFAR LÓPEZ A., 1999. “Estudio arqueobotánico de las ofrendas 99 y 100, Edificio<br />

Ajaracas, México, D.F.”. Programa de Arqueología Urbana. Mecanoescrito, Subdirección de<br />

Laboratorios y Apoyo Académico-INAH.<br />

MONTÚFAR LÓPEZ A., 2006. “La flora sagrada de Tenochtitlan: propuesta para una nueva<br />

sala del Museo del Templo Mayor”. En Arqueología e historia del Centro de México:<br />

Homenaje a Eduardo Matos Moctezuma, Leonardo López Luján, David Carrasco y<br />

Lourdes Cué (editores), Instituto Nacional de Antropología e Historia, pp. 493-506,<br />

México.<br />

MONTÚFAR LÓPEZ A., 2007. Los copales mexicanos y la resina sagrada del Templo Mayor<br />

de Tenochtitlan. Colección Científica 509, Instituto Nacional de Antropología e Historia,<br />

México.<br />

MONTÚFAR LÓPEZ A., 2013. Ofrendas de copal: un estudio comparativo entre el Templo<br />

Mayor de Tenochtitlan y Temalacatzingo, Guerrero. Tesis de doctorado, Facultad de<br />

Ciencias-UNAM.<br />

MONTÚFAR LÓPEZ A., BARRERA RIVERA J. Á., ISLAS DOMÍNGUEZ A., 2013. Una mirada<br />

arqueológica de la ofrenda 102 del Templo Mayor de Tenochtitlan: su contenido botánico<br />

y simbolismo. En Convocar a los dioses: ofrendas mesoamericanas, Johanna Broda<br />

(coord.), Instituto Veracruzano de la Cultura, pp. 203-251, México.<br />

MOTOLINIA T. B., 1995. Historia de los indios de la Nueva España. Colección Sepan<br />

Cuantos, núm. 129, Editorial Porrúa, México.<br />

ORTIZ DE MONTELLANO B., 1980. Las hierbas de Tláloc. En Estudios de Cultura Nahuatl,<br />

vol. 14, Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM, pp. 287-314.<br />

SAHAGÚN F. B., 2002. Historia general de las cosas de Nueva España, tomo I, Alfredo<br />

López Austin y Josefina García Quintana (estudio introductorio, paleografía, glosario y<br />

notas), Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Colección Cien de México), México.<br />

SIERRA CARRILLO D., 2007. El demonio anda suelto: el poder de la Cruz de pericón,<br />

Colección Fuentes, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.


Seconda parte<br />

Percorsi dell’identità nell’America


145<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 145-169<br />

Italia en México. Un estudio de la identidad<br />

véneto-chipileña entre invariación y sincretismo<br />

cultural.<br />

Tristano Volpato<br />

Universidad Nacional Autónoma de México<br />

Resume<br />

El estudio de la identidad véneto-mexicana de Chipilo, comunidad ubicada en al carretera<br />

Atlixco-Puebla, a 12 kilómetros al sur de la ciudad homónima, encarna un problema sociológico<br />

académicamente olvidado. Con el objetivo de estudiar la identidad italiana actual de Chipilo y<br />

alimentar así su debate académico, el artículo se organiza en dos momentos. Por una parte,<br />

analiza teóricamente la llegada de los migrantes a la entonces colonia indígena de Chipilo y su<br />

sucesiva fundación el 02 de Octubre de 1882. Por la otra, un estudio empírico llevado a cabo<br />

en la comunidad poblana explica las dinámicas sociales que permitieron la conservación de<br />

algunos elementos culturales vénetos originales, como la fiesta de la Befana y la alimentación; el<br />

rol del chipleño (una variedad lingüística del véneto feltrino-belunés) para la auto<br />

determinación comunitaria; la relevancia de la memoria colectiva en la definición de la<br />

identidad local.<br />

El problema<br />

El estudio de la identidad chipileña representa un reto sociológico que ha<br />

gozado de un interés académico relativo, limitado prioritariamente a estudios<br />

de tipo político (GONZÁLEZ CALLEJA E. 2012, SAVARINO F. 2006), lingüístico<br />

(SAVARINO F. 2002, 2006; PALACIOS E.J. 1917) y territorial, especialmente en<br />

relación con las tierras asignadas a los primeros pobladores vénetos de Chipiloc<br />

– nombre original en lengua náhuatl de la zona a la cual llegaron los<br />

inmigrantes de Segusino (en la provincia de Treviso, en la región italiana del<br />

Véneto) – y a sus derechos y obligaciones una vez en México (EL MONITOR<br />

REPUBLICANO 1882).


146 Tristano Volpato<br />

Además, debido a que la dinámica histórica que ha llevado los inmigrantes<br />

italianos a establecerse en la colonia Manuel Fernández Leal(1) en 1882 ha<br />

sido compleja y, culturalmente hablando, potencialmente detractora para los<br />

1000 Vénetos llegados en ese entonces, el proceso de construcción de la<br />

identidad regional de los inmigrantes amerita una atención particular. Pues,<br />

estudiar la dinámica histórica de Chipilo arroja importantes hallazgos acerca<br />

de los motivos socioculturales que permitieron a ciertas tradiciones alimenticias<br />

(pizzas y pastas principalmente), folklóricas (la quema de la Befana entre el 05<br />

y el 06 de enero, el rigoletto y el juego de las bochas) o lingüísticas (el dialecto<br />

Basso-Bellunese) mantenerse prácticamente intactas.<br />

Para un estudio sistemático del problema, se ha organizado el trabajo en tres<br />

momentos: dos primeros apartados teóricos buscan enmarcar histórica y<br />

socialmente el problema de la llegada y la resistencia cultural; una tercera<br />

sección empírica relata los elementos culturales que caracterizan la población<br />

chipileña actual.<br />

La primera parte presenta de manera dicotómica las dinámicas históricas de la<br />

llegada de los inmigrantes a México. Por una parte se explican el por qué y el<br />

cómo los campesinos italianos del Norte Italia empezaron a poblar las tierras<br />

de Veracruz, Puebla, Ciudad de México y Chipilo. En este caso se toman en<br />

consideración la estrategia política de Porfirio Díaz abocada a la importación<br />

de nuevas técnicas y conocimientos en el cultivo de las tierras, y los viajes<br />

desde Italia a México, por medio de siete barcos de colonos llegados entre 1881<br />

y 1882. Por la otra, se tratan de esbozar los motivos determinantes que, en ese<br />

entonces, impulsaron la unidad sociocultural de los pobladores trentinos,<br />

beluneses, mantuanos, milaneses y bassaneses recién instalados. Esto es,<br />

explicar cuáles fueron las dinámicas locales que impulsaron los Italianos a<br />

mantenerse unidos y culturalmente “íntegros”.<br />

En esta segunda parte, nos encargamos de describir dos elementos que<br />

consideramos fundamentales para el proceso de adaptación, afirmación y<br />

sincretismo cultural de los inmigrantes. En primer lugar, destacamos la<br />

presencia de siete comunidades indígenas locales (todavía en la zona) que en<br />

ese entonces reivindicaban sus tierras, como derecho ancestral, limitando la<br />

movilidad de los primeros colonos italianos. Debido a ello, los Chipileños<br />

empezaron a desarrollar diversas formas de protección comunitaria (como el<br />

matrimonio endogámico) para obviar la “contaminación” racial y cultural. En<br />

segunda instancia se describen los eventos históricos de mayor impacto


Italia en México. Un estudio de la identidad véneto-chipileña entre invariación y sincr. cultural 147<br />

sociocultural y político que motivaron ulteriormente el mantenimiento de<br />

ciertos rasgos característicos de los colonos y que se concretaron en tre ataques<br />

a la comunidad, en 1912, 1914 y 1917. A ellos se ha de añadir el evento en<br />

absoluto más relevante para el pequeño poblado de Chipilo que, en 1924,<br />

recibió la visita del embajador extraordinario Giovanni Giuriati, después de<br />

una campaña diplomática promovida por el régimen fascista que contemplaba<br />

la visita, en barco, de veintiocho puertos alrededor de América Latina.<br />

La tercera parte, de carácter específicamente empírico (integrada por las<br />

entrevistas obtenidas in loco gracias a la colaboración de 50 pobladores,<br />

escogidos en proporciones equitativas por sexo y edad), presenta tres factores<br />

centrales de la identidad actual de la comunidad chipileña: las tradiciones<br />

folklóricas, la alimentación, y la lengua. En este caso, se hace hincapié en el<br />

uso del dialecto como forma de reconocimiento mutuo, exclusividad y<br />

pertenencia comunitaria; un elemento cultural imprescindible para la<br />

definición, afirmación y reconocimiento de las comunidades locales como ab<br />

origine (Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, art. 2, ap. A,<br />

par. IV).<br />

Finalmente, resumimos lo discutido, aportando pocos otros elementos<br />

analíticos al estudio del problema.<br />

El objetivo del trabajo es dicotómico. Por una parte, se busca reavivar el<br />

interés académico acerca del problema del reconocimiento de Chipilo como<br />

otra minoría nacional mexicana, pues al ser reconocida constitucionalmente, la<br />

comunidad ganaría espacio institucional en los programas sociales y laborales<br />

del gobierno. Por la otra, el trabajo quiere responder al interrogante de si es<br />

posible hablar de una identidad véneto-chipileña que nos explique la<br />

idiosincrasia, las costumbres, los habitus, y de alguna manera, la personalidad<br />

de los ítalo-mexicanos actuales, sin obviar ni la “pureza cultural” que los<br />

primeros colonos quisieron perpetrar a lo largo de alrededor de dos siglos, ni la<br />

relación con el mundo indígena y mestizo sintetizada hoy en un escaso<br />

sincretismo local.<br />

Llegada y contexto histórico<br />

Existen tres elementos determinantes que pertenecen a la comunidad vénetochipileña<br />

y que nos permiten explicar por qué los inmigrantes italianos tocaron<br />

tierras mexicanas a finales del siglo XIX; cuál fue el motivo central que impulsó<br />

la comunidad italiana de Puebla a instalarse en un territorio aislado, peligroso


148 Tristano Volpato<br />

y poco afín con los quehaceres impuestos por la agricultura; y sobre todo cómo<br />

lograron sobrevivir, afirmarse y perseverar la cultura, la lengua y la fisionomía<br />

véneta originales.<br />

Los motivos históricos de la llegada véneta a Chipilo remiten al 1856 cuando,<br />

con el objetivo de fomentar un modelo de “inmigración inteligente” – dirigida<br />

a emular el exitoso modelo estadounidense que había traído prosperidad a los<br />

Estados Unidos (ZILLI MÁNICA J.B. 1981) – México decidió abandonar el<br />

proyecto de la Colonia Modelo de Papantla, y se dedicó a importar campesinos<br />

y agricultores provenientes de las regiones del Norte Italia que tuvieran amplias<br />

capacidades de cultivo, excluyendo en cambio los que no demostraban<br />

“merecer” el ingreso a México(2). El entonces encargado en la Corte de Roma<br />

de la elección de los potenciales inmigrantes italianos hacia México, Emilio<br />

Velasco, decidió así que se debía poner como condición que éstos fueran del<br />

Norte Italia, especialmente del Tirol meridional (ZILLI MÁNICA J.B. 1981).<br />

«El colono ideal era un padre de familia, robusto, casi congénitamente honrado,<br />

embebido de un amor sin descanso por el trabajo, privado de ambiciones políticas,<br />

respetuoso de la autoridad y muy hábil en el arte de extraer prosperidad de una<br />

tierra obstinada…Los criollos no negaban que ellos, tanto como las clases bajas, se<br />

beneficiarían del contacto con extranjeros. El europeo traía nuevas ideas, métodos<br />

y estilos» (BERNINGER D.G. 1974: 185).<br />

Como incentivo para que los inmigrantes decidieran dejar Italia y transferirse<br />

de manera definitiva en los territorios de ultramar, el gobierno mexicano les<br />

prometió lotes de terreno que variaban de diez a quince hectáreas. En ese<br />

entonces, en el Tirol Meridional, un focus campesino (núcleo familiar<br />

patriarcal) contaba con sólo una hectárea y media de terreno cultivable para<br />

sobrevivir (MONTELEONE R. 1966), en comparación con los bienes y<br />

prestaciones que México promovía en ese momento. El gobierno mexicano<br />

ofrecía a los inmigrantes un préstamo a ser pagado dentro de diez años, tres<br />

hectáreas de tierra, una mula, una vaca, un cerdo, dos arados y yugos, y dos<br />

bueyes, a cambio del trabajo agrícola que los italianos pudieran desarrollar, al<br />

permanecer en las comunidades hasta la extinción de la deuda (XANIC A.,<br />

2000). Además de esta tierra y equipo, los inmigrantes recibían un reembolso<br />

por los gastos de viaje, 60 pesos, un bono adicional de 15 pesos por cada niño<br />

de más de doce años, y 10 pesos para cualquier otro hijo o joven a cargo<br />

(AGUIRRE ARVIZU A., 1996).


Italia en México. Un estudio de la identidad véneto-chipileña entre invariación y sincr. cultural 149<br />

El proyecto socioeconómico del gobierno de Manuel González contemplaba<br />

una inmigración masiva, de alrededor de 200.000 Italianos (MONTAGNER<br />

ANGUIANO E. 2003: 1<strong>41</strong>). Una estrategia ambiciosa, entonces, que no se limitó<br />

a ser sólo una mera “propaganda de inmigración” por parte del gobierno<br />

mexicano, sino que fue destinada a convertirse en una idea sociopolítica y<br />

cultural muy concreta que se extendió, en sus comienzos, por casi medio año a<br />

partir de la decisión de Pacheco Villalobos de apoyar la inmigración europea<br />

«... como único camino para mejorar la raza y embellecer el pueblo<br />

mexicano... » (RUIZ SÁNCHEZ H. 2013, http://sinaloamx.com/gral-carlospacheco-villalobos-gente-de-sinaloa-mexico/;<br />

TOMMASI R. - ZILLI MÁNICA J.B.<br />

2001).<br />

El proyecto buscaba la movilidad de 45 familias trentinas, 58 entre<br />

mantuanas, milaneses, beluneses y de la zona de Valdobbiadene (Alto Véneto),<br />

integrando en general un total de 431 personas, de las cuales 259 mayores de<br />

doce años, y 39 menores de dos (TOMMASI R. - ZILLI MÁNICA J.B., 2001), todo<br />

ello con el objetivo de favorecer las condiciones de vida de los inmigrantes que<br />

decidían trasladarse a los territorios mexicanos. Por otra parte, este proyecto<br />

hubiera impulsado favorablemente también la economía del país,<br />

diversificando los conocimientos e incrementando la productividad agrícola.<br />

A pesar de las ambiciones de expansión territorial demostradas por Manuel<br />

Gonzáles, sólo unos 3000 Italianos tocaron tierras mexicanas (MACKAY C.J. -<br />

VÁSQUEZ V. 1994, MACKAY C.J. 1995), aunque, a causa del incumplimiento de<br />

los contratos por parte del gobierno, más de su mitad decidió regresar a Italia o<br />

trasladarse hacia los Estados Unidos, distribuyéndose el resto (alrededor de<br />

1000 personas) entre las colonias de Manuel Fernández Leal (posteriormente<br />

denominada Chipilo), y las de Gutiérrez Zamora y Manuel González, en<br />

Veracruz(3).<br />

Las familias que optaron por la movilización definitiva hacia los nuevos<br />

territorios de ultramar, llegaron a México entre 1881 y 1882. Las llegadas<br />

fueron múltiples y se distribuyeron en siete barcos distintos. En el vapor<br />

Tecolutla, a 250 kilómetros al norte de la ciudad de Veracruz, el 26 de Abril de<br />

1858, desembarcaron en el Golfo de México 200 inmigrantes, más otros 1000<br />

distribuidos entre el vapor Centro Mercantil (o Centro América) y el San<br />

Gottardo. Con el Atlántico I, el 19 de octubre de 1881, llegaron 428 colonos<br />

siendo sucesivamente trasladados a y distribuidos entre las colonias Manuel<br />

González, en las cercanías de Huatusco, pero también en Córdoba, Orizaba,


150 Tristano Volpato<br />

Veracruz, y Xalapa. En el Casus (27 de Enero de 1882), la mayoría de los<br />

inmigrantes provenían del Sur Italia y fueron trasladados a la colonia Barreto<br />

(en el estado de Morelos) aunque rápidamente se extinguieron. Por medio del<br />

vapor Messico, llegaron a Veracruz, el 24 febrero 1882, 1.513 colonos de la<br />

“Alta Italia” y del “Tirol” que fueron distribuidos en las colonias de La<br />

Ascensión o Colonia Aldana (en las cercanías de la Ciudad de México)<br />

aparentemente extinguidas en 1908, de Mazatepec o Carlos Pacheco, colonias<br />

colindantes con el territorio poblano (en ellas, en 1908, habían sólo 47<br />

Italianos), Barreto o Porfirio Díaz, en el estado de Morelos en donde, por el<br />

mismo año, quedaban 31 colonos, y Ciudad de Maíz o Díez Gutiérrez, en San<br />

Luis Potosí, pobladas, en los comienzos del siglo XX, por sólo 139 Italianos<br />

(ZILLI MANICA J.B. 1984, 1989, 2000, 2002).<br />

Finalmente, el 25 de septiembre de 1882, la última fracción de inmigrantes<br />

italianos, estimados alrededor de 605, y trasladados sucesivamente a la colonia<br />

de Chipilo, llegó con el vapor Atlántico II (ZAGO J. 1982 Y 1998, SARTOR M. -<br />

URSINI F. 1983, MACKAY C.J. - VASQUEZ V. 1994, MACKAY C.J. 1995).<br />

En ese entonces, la comunidad italiana asentada en el territorio indígena de<br />

Chipiloc no solamente no encontró las condiciones territoriales prometidas por<br />

los gobiernos italiano y mexicano. Además tuvo que hacer frente a una serie de<br />

dinámicas locales que en el futuro serían los detonantes socioculturales y<br />

políticos de mayor impacto para que los elementos culturales vénetos recién<br />

importados cuajaran entre sí e impulsaran la creación de una identidad propia<br />

“contaminada”, solamente a mediados del siglo XX, por el acercamiento<br />

cultural y demográfico de los Chipileños con la población local.<br />

Resistencia sociocultural véneto-chipileña<br />

La resistencia sociocultural de los Vénetos llegados a finales del siglo XIX, en el<br />

área que hoy se conoce como Chipilo, responde a dos momentos (y motivos)<br />

históricos muy específicos, cada uno de los cuales ha condicionado de manera<br />

distinta la conservación de los rasgos autóctonos de esta pequeña comunidad.<br />

En el primer caso, la referencia es a ulteriores cuatro motivos socioculturales,<br />

políticos, territoriales y lingüísticos que impulsaron los inmigrantes italianos a<br />

defender su unidad, a conservar sus tradiciones y su lengua y a incrementar el<br />

sentido y valor étnico atribuido a sus orígenes italianos (MACKAY C.J. 1999,<br />

2002)(4).


Italia en México. Un estudio de la identidad véneto-chipileña entre invariación y sincr. cultural 151<br />

Un motivo determinante de ello fue la presencia de siete minorías indigenas<br />

autóctonas (Masehual/Náhuas, Tutunakuj/Totonacas, N`guigua/Popolocas,<br />

Ha shuta enima/Mazatecos, Ñhä-nhü/Otomíes, Ñuu-Savi/Mixtecos y<br />

Hamaispini/Tepehuas) que, celosas de sus territorios, étnicamente orgullosas, y<br />

prácticamente analfabetas y desconocedoras de los idiomas italiano y<br />

castellano, impulsaron la creación de una clara forma de cultura de defensa<br />

(ORTIZ F. 1921, 1985; FAGUAGUA IGLESIAS M. 2007) entre los inmigrantes,<br />

garantizando así, hasta por lo menos la mitad del siglo XX, un aislamiento<br />

sociocultural y demográfico ejemplar. En este sentido, los Chipileños se vieron<br />

obligados a crear una dinámica familiar de tipo endogámico que favoreció la<br />

permanencia de rasgos estéticos peculiares que garantizaban (desempeñando<br />

este rol todavía) un cierto grado de “seguro cultural” (KYMLICKA W 1995A,<br />

1995B; BARRY B. 2002; RAWLS J. 1971) tanto para los miembros fundadores de<br />

la comunidad como para las generaciones futuras. De hecho, en Chipilo, la<br />

endogamia se ha practicado de manera sistemática a lo largo de toda su<br />

historia, dando vida así a relaciones de parentesco múltiples que, en la<br />

actualidad, garantizan, para cada persona, hasta 200 parientes vivos (MACKAY<br />

C.J. - VÁSQUEZ V. 1994, MACKAY C.J. 2002). Los matrimonios tenían que ser<br />

rigurosamente entre miembros de la comunidad chipileña, siendo consideradas<br />

las uniones con “fuereños” una falta de continuidad cultural (ROMANI P. 1992:<br />

24). Sin embargo, en la práctica, los matrimonios endogámicos nunca se<br />

volvieron absolutos, permitiendo, desde fechas tempranas, también los mixtos<br />

(LÓPEZ Y NAVA B. 1982: 179). A pesar de ello, los pobladores actuales aseguran<br />

que los Chipileños que vivían en la comunidad<br />

«... nunca se casaban con personas de afuera. Dicha práctica era muy mal vista así<br />

que, si llegaba a pasar, éstas salían de la comunidad y se quedaban en otros<br />

lugares» (entrevista a Franco, 25 de Agosto de 2015, Chipilo, Puebla).<br />

A reforzar la relevancia que tienen los orígenes étnicos para la comunidad<br />

chipileña, Zago asegura que estos ítalo-mexicanos gozan ampliamente de un<br />

destacado orgullo por su sangre italiana y rasgos europeos (ZAGO J.A. 1982),<br />

esto es, un factor ulterior de distinción entre ellos y otras comunidades<br />

campesinas de la zona. Un elemento de distinción social y cultural<br />

imprescindible, pues la blancura, como símbolo físico que naturaliza su<br />

adscripción a una “clase y cultura superior”, se vincula además a una forma


152 Tristano Volpato<br />

específica de labrar la tierra y de auto adscribirse a una cierta minoría nacional<br />

que ocupa una posición concreta frente al estado mexicano (ZAGO J.A. 1982).<br />

Esta dinámica tiene por lo menos dos implicaciones socioculturales específicas:<br />

por una parte, los inmigrantes fueron excluidos de la participación a las<br />

actividades culturales, agrícolas y sociales de las demás comunidades; por la<br />

otra, la discriminación sufrida por la población local y el auto aislamiento de<br />

los inmigrantes, garantizaron una mayor y mejor conservación de los rasgos<br />

típicos de la cultura véneta. En el primer caso, la exclusión por parte de las<br />

comunidades locales, se debió, probablemente, a que los Chipileños<br />

«... somos gente que ha sido considerada racista... en realidad, no es eso. Llegamos<br />

acá, nos maltrataron y aun así sobrevivimos. Lo hicimos a nuestra manera. ¿Por<br />

qué hacerlo diferente, si hasta ahora ha funcionado?...» (entrevista a Antonio, 25<br />

de Agosto de 2015, Chipilo, Puebla).<br />

En el segundo, el aislamiento<br />

«... nos dio la oportunidad de ser nosotros mismos... pocas cosas han cambiado<br />

realmente. Los más ancianos hablan poco el castellano. Sólo las nuevas<br />

generaciones, mis hijos, y tal vez los hijos de mis hijos hablan y hablarán también<br />

el castellano, pero siempre van a hablar el dialecto. Para nosotros es cultura, es lo<br />

que nos tiene cercanos a nuestras raíces» (entrevista a Alma, 24 de Agosto de<br />

2015).<br />

Por otra parte, las tierras asignadas a los inmigrantes italianos y colindantes<br />

con los territorios indígenas, fueron motivo de tensiones y enfrentamientos<br />

políticos que, en México, tuvieron repercusiones sociales y culturales muy<br />

concretas.<br />

Para 1910-1911, la colonia de Chipilo se había consolidado oficialmente. Sus<br />

pobladores se habían destacado en la producción agrícola – los Chipileños<br />

enviaban diariamente 3500 litros de leche al mercado de Puebla (SAVARINO F.<br />

2006: 279) – había alcanzado el estatus de pueblo(5), tenía una iglesia. A<br />

pesar de ello, la situación acomodada en la cual Chipilo se encontraba fue<br />

pronto arrebatada por los eventos de la Revolución Mexicana, pues los<br />

italianos de Chipilo se vieron arrastrados a participar en este movimiento<br />

nacional iniciado por Madero en 1910. No obstante, los Chipileños no se<br />

unieron a los grupos armados que se formaron en la zona ya que, como


Italia en México. Un estudio de la identidad véneto-chipileña entre invariación y sincr. cultural 153<br />

comunidad campesina, poseían sus tierras, no sufrían la presión de hacendados<br />

codiciosos en los alrededores, y gozaban de protección por parte de las<br />

autoridades, es decir no tenían ninguna reivindicación política o económica<br />

que los pudiera motivar a entrar en el conflicto.<br />

Sin embargo, la zona de Chipilo, desde sus inicios, fue área de tránsito de<br />

grupos rebeldes y tropas, pues el territorio representaba el paso obligado desde<br />

el sur del estado de Puebla hacia Atlixco y Cholula y hacia la ciudad misma de<br />

Puebla, convirtiendo Chipilo en un sitio seguro en donde militares y rebeldes<br />

podían detenerse a descansar, abastecerse de agua y comida y ver «...<br />

muchachas bonitas... » (ZAGO J. 1998: 155).<br />

Debido a esta situación, los primeros enfrentamientos no tardaron en ser<br />

manifiestos, produciéndose el primer incidente mayor el 24 de febrero de<br />

1912, cuando el pueblo fue asaltado por bandas de revolucionarios que<br />

algunos autores han atribuido al movimiento zapatista (SAVARINO F. 2006;<br />

IBARRA C.E. 2015; SCHRYER F. 1990; SPINELLI A. 1927)(6). Los Chipileños<br />

pidieron inmediatamente protección y armas al gobernador de Puebla, Juan B.<br />

Carrasco, y la noticia llegó pronto a ser conocida también por el entonces<br />

ministro italiano Silvio Cambiagio (“Inviato straordinario e Ministro<br />

plenipotenziario”, Ambasciata d’Italia a Città del Messico,<br />

http://www.ambcittadelmessico.esteri.it/Ambasciata_CittadelMessico/Menu/A<br />

mbasciata/La_sede/) quien presionó a la Secretaría de Relaciones Exteriores<br />

para que se interviniera ofreciendo garantías a los colonos. Los hombres<br />

finalmente recibieron armas para organizar la defensa comunitaria en<br />

previsión de futuros asaltos(8).<br />

De hecho, sólo dos años más tarde, el 22 de agosto de 1914, Chipilo fue<br />

saqueado por “tropas irregulares” (SAVARINO F. 2006: 280), sufriendo una<br />

pérdida de alrededor de 5 mil pesos. Eventos que, por tercera vez, volvieron a<br />

presentarse en noviembre del mismo año, en esta ocasión con mayores daños<br />

colaterales, pues diversos Chipileños perdieron la vida en los asaltos (SAVARINO<br />

F. 2006; ZAGO J.A. 1998) y muchos otros tuvieron que buscar refugio en zonas<br />

limítrofes.<br />

Mientras tanto, del otro lado del Atlántico, Italia estaba entrando en la Primera<br />

Guerra Mundial, declarándole guerra al imperio austro-húngaro, el 24 de<br />

mayo de 1915, y combatiendo a unos pocos kilómetros de la frontera entre el<br />

Véneto italiano y el Trentino austríaco, en las cercanías de los pueblos de los<br />

cuales provenía la mayor parte de los Chipileños, Segusino, Quero y Alano.


154 Tristano Volpato<br />

Solamente con la detención de la ofensiva austríaca en la línea del río Piave, y<br />

la ofensiva del Monte Grappa, los Italianos revertieron su suerte, obligando el<br />

repliegue de los Austríacos hacia Trieste y obligándolos a firmar el armisticio<br />

del 04 de noviembre de 1918. Estos eventos no tardaron en darse a conocer<br />

por los Chipileños quienes atrincheraron el cercano cerro y lo rebautizaron<br />

“Monte Grappa”, en honor de los soldados italianos en el frente militar,<br />

además de<br />

«imitar las tácticas de guerra... abriendo trincheras y extendiendo líneas de<br />

alambre de púas... Elaboraron... además un plan estratégico, organizaron servicios<br />

de centinelas, prepararon depósitos de municiones y armas e incluso fabricaron un<br />

cañón casero... » (SAVARINO F. 2006: 282).<br />

Un trabajo esto que no fue en vano, pues, los Chipileños pronto<br />

experimentaron un nuevo asalto, el último y el más cruento.<br />

«Al clarear el alba del día 25 [el 25 de enero de 1917, relata Zago] se advirtieron<br />

los primeros movimientos del enemigo, quien pretendió desplazar a un grupo de<br />

atacantes hacia el oriente del pueblo... comenzó formalmente la batalla, la cual<br />

duró todo el día con una alternancia ininterrumpida de ataques y retrocesos... A<br />

medida que avanzaba la tarde fue disminuyendo la frecuencia de los ataques y la<br />

intensidad de la refriega. Antes del anochecer, vieron cómo el enemigo se fue<br />

retirando poco a poco, llevándose a sus muertos y heridos. Y la noche volvió a<br />

quedar en silencio y el pueblo a su paz acostumbrada... Al día siguiente el pueblo<br />

celebró con júbilo la victoria...» (ZAGO J.A. 1998: 163 y s., citado por SAVARINO F.<br />

2006: 282).<br />

Esta victoria exaltó los ánimos de los Chipileños y, una vez más, proporcionó<br />

las pautas para el orgullo étnico y el nacionalismo que acompañó la<br />

comunidad también durante los eventos diplomáticos de 1924, impulsados por<br />

la política exterior de Benito Mussolini, abocada a exaltar la victoria italiana<br />

del 1918 y a rescatar los Italianos inmigrados en los diversos continentes<br />

(MACGREGOR K. 1991; MOSSE G.L. 1999; GENTILE E. 1995). Pues, con el<br />

objetivo de establecer un contacto diplomático importante con América Latina,<br />

el 18 de febrero del mismo año, zarpó del puerto de La Spezia la nave Italia<br />

que, después de Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Ecuador y<br />

Panamá (SAVARINO F. 2006), desembarcó en el puerto de Veracruz, el día 23 de<br />

agosto. Finalmente, el 29 de agosto, la misión preparada por el cónsul italiano


Italia en México. Un estudio de la identidad véneto-chipileña entre invariación y sincr. cultural 155<br />

en Puebla, Carlo Mastretta, culminó en la colonia italiana de Chipilo en donde<br />

el embajador extraordinario Giovanni Giuriati – diputado entre 1921-1934,<br />

amigo personal de Mussolini, comandante de la “marcha sobre Roma” de<br />

1922 y secretario del Partido Fascista entre 1930-1931 – entregó a los locales<br />

(así relatan los pobladores) una piedra del Monte Grappa, hoy conservada en<br />

el pueblo (CARRARA E. 1925).<br />

La unidad de la comunidad italiana de Chipilo y la fidelidad de los pobladores<br />

a la cultura (y política) italiana de ese entonces era tal que Giuriati mismo<br />

consideró que<br />

«... Chipilo representaba el más perfecto modelo de asentamiento italiano en<br />

América Latina, un ejemplo de orgullosa perseverancia en el mantenimiento de las<br />

tradiciones nacionales..» (SAVARINO F. 2006: 285).<br />

Una comunidad en donde subsistían<br />

«... mil Vénetos intactos, de tres generaciones... [que]... han construido un pueblo<br />

idéntico a los de la llanura de Treviso... [que]... visten como Vénetos y hablan<br />

véneto y viven según las costumbres de los antepasados; cultivan tierras fértiles<br />

según las enseñanzas de nuestra experiencia y aman Italia con la conciencia pura<br />

de servirla a los pies de las montañas mexicanas más y mejor que si se hubieran<br />

quedado cerca del Monte Grappa, del cual parecen haber aprendido la<br />

determinación heroica» (GIURIATI G. 1925: 9).<br />

La visita de la delegación italiana, además de haber honrado los pobladores<br />

con el reconocimiento oficial de “italianidad” por parte del comité político<br />

mussoliniano, reforzó ulteriormente el sentimiento de “pureza racial” y de<br />

nacionalismo que se tradujo en una clara forma de identidad étnica,<br />

reconocida ulteriormente por Giuriati al afirmar que<br />

«pocos aglomerados italianos habían podido conservar íntegras las prerrogativas<br />

de la raza y proteger el patrimonio de las tradiciones patrias, como lo hizo la<br />

orgullosa colonia de Chipilo... Además, la lengua española no penetró entre las<br />

personas... .se habla el dialecto véneto de manera prácticamente íntegra, sin haber<br />

perdido nada de su dulzura y su gracia» (mencionado por SAVARINO F. 2006).<br />

La hermandad (gemellaggio) establecida oficialmente con el pueblo de<br />

Segusino en 1982, culmina, finalmente, el proceso de “aculturación” de los


156 Tristano Volpato<br />

Italianos de Chipilo, renovando el sentimiento de pertenencia y una forma de<br />

auto reconocimiento que hoy se funde parcialmente con un sentimiento<br />

nacionalista mexicano y una praxis social que muchos autores contemporáneos,<br />

en el afán de categorizarla, emplearían el concepto más puro, y más<br />

políticamente desvinculado, de multiculturalismo(8).<br />

Dichos eventos no solamente contribuyeron a defender la cultura original<br />

véneta y trentina de aquel entonces, sintetizada prevalentemente por los<br />

factores alimenticio y lingüístico. Por otra parte, y empezándose así a delinear<br />

los primeros rasgos de una minoría cultural nacional mexicana, dichas<br />

dinámicas fueron el detonante social de mayor impacto para una suerte de<br />

“invención de la tradición” (HOBSBAWM E. 1983b: 1-16; HOBSBAWM E. -<br />

RANGER T. 1983a) véneto-chipileña que hoy se traduce en un claro sincretismo<br />

sociocultural de corte tajantemente ítalo-mexicano.<br />

Identidad local entre orígenes y sincretismo cultural<br />

Esta sección reúne algunas de las características centrales de la identidad<br />

colectiva de los ítalo-mexicanos de Chipilo. Una dinámica de tipo<br />

estrictamente empírico (sin pretención de objetividad estadística), creada a<br />

partir de la colaboración de 50 pobladores quienes, por su propia voluntad,<br />

relataron los elementos característicos de las tradiciones que han sobrevivido al<br />

paso del tiempo.<br />

Para la recopilación de la información, se ha empleado una serie de entrevistas<br />

semi-estructuradas (cuyos textos reportamos de manera sólo parcial),<br />

explicando aquí las dimensiones socioculturales que, para los entrevistados,<br />

resultaron ser las más relevantes.<br />

La sección se reparte en tres momentos, cada uno de los cuales se encarga de<br />

describir las características más o menos representativas de la cultura local,<br />

procediendo de las que definimos folklóricas (como la tradición de la Befana, el<br />

rigoletto y el juego de las bochas), hacia la alimentación, y el dialecto véneto,<br />

elemento central de la identidad chipileña de todos los tiempos.<br />

Befana y rigoletto.<br />

Originalmente la fiesta de la Befana remite a una tradición agraria pagana que<br />

servía para celebrar el nuevo año.<br />

La Befana, de hecho, representa el fin de las fiestas navideñas que culminan<br />

con los Reyes Magos, el día 06 de enero. Según la tradición, la Befana era una


Italia en México. Un estudio de la identidad véneto-chipileña entre invariación y sincr. cultural 157<br />

anciana a la cual los Reyes, perdidos en el camino hacia el niño Jesús, pidieron<br />

información acerca de cómo llegar. La anciana, a pesar de conocer en donde se<br />

encontraba la cabaña en la cual Jesús había nacido, se rehusó a explicarlo y a<br />

acompañar los Reyes. Sucesivamente, se arrepintió mucho de su<br />

comportamiento y, junto a un cesto lleno de dulces, salió en su busca. Al no<br />

encontrarlos se quedó vagando por las calles ofreciendo dulces a los niños de<br />

las casas cercanas, en la esperanza de encontrar a Jesús.<br />

Cada 6 de enero, se dice que la Befana sale a las calles de todo el mundo<br />

repartiendo dulces y regalos para conseguir el perdón de no haber<br />

acompañado, en su momento, los Reyes Magos.<br />

En Chipilo, esta tradición difiere ligeramente de las costumbres que se<br />

perpetran en Véneto, en donde ya no se “bruza la vecia” (“quema la vieja”)<br />

sino que las familias, en la noche entre el 05 y el 06 de enero, colocan cerca de<br />

la chimenea algunos regalos para los niños, o pedazos de carbón si éstos no los<br />

han merecido por su “mal comportamiento”.<br />

La Befana, que en la comunidad se conoce como la Vecia Mantuana (“la<br />

anciana de Mantua”), revive cada año, en la tarde del día 05 de enero. Los<br />

pobladores preparan una muñeca de paja y trapos que se coloca en la plaza<br />

principal, frente a la iglesia, y que se quema durante la noche en signo de<br />

renovación:<br />

«Se bruza la vecia, così le cose le va meo. Se la bruza a ‘lora te tól via tuto lo<br />

malo…e te speri che la vaga mejo…» (entrevista a Franco, 24 de Agosto de 2015,<br />

Chipilo, Puebla) (trad.: ‘se quema la vieja, así las cosas irán mejor. Se quema la<br />

vieja, entonces todo lo malo se aleja... y se espera que todo vaya mejor’)(9).<br />

La Befana es una tradición que al parecer no se ha modificado en los años y los<br />

Chipileños la consideran todavía un retaje histórico y étnico de gran valor<br />

identitario, recordado de manera especial (y a medida de una especie de filò<br />

campesino) por los más ancianos en la comunidad.<br />

«Recuerdo que cuando era chiquita mi mamá me decía siempre que su abuela<br />

contaba historias de su tierra. Me contaba de que en las noches se quedaban con<br />

otros niños y los ancianos los reunían... y hablaban hasta tarde... la befana era uno<br />

de esos personajes que nosotros veíamos como una bruja... una mujer mala que<br />

asusta a los niños. Es lindo recordar ese tipo de cosas... son parte de nuestra<br />

identidad» (entrevista a Carla, 25 agosto de 2015, Chipilo, Puebla).


158 Tristano Volpato<br />

Finalmente, una vez quemada la “vieja mantuana”, los Chipileños conviven en<br />

la plaza principal o en sus casas, con parientes y amigos.<br />

Por lo que concierne, en cambio, al rigoletto, esta es una tradición que se ha<br />

parcialmente transculturado y que correspondería a la usual salida de campo<br />

del “Lunes del Ángel” (Lunedì dell’Angelo o Pasquetta), el día sucesivo a la<br />

Pascua. En el Véneto, las personas se reúnen en las casas o en la campaña y<br />

comen, entre otras cosas, huevos cocidos previamente pintados. La tradición,<br />

se cree, quiere reproducir el día en que un Ángel de Dios apareció a dos<br />

discípulos de Jesús (Cleofás y otro cuyo nombre se desconoce) en el camino<br />

hacia Emaús. Para recordar el viaje de los discípulos, el día de Pasquetta se<br />

camina y, una vez a destinación, se comen los huevos cocidos y otros platillos<br />

preparados por la ocasión.<br />

Esta costumbre, en Chipilo, ha sido modificada. En primer lugar, los<br />

Chipileños no se reúnen el día de Pasquetta, sino el mismo día de Pascua, y no<br />

se desplazan en la zona, sino se reúnen en casa de amigos o parientes para<br />

comer. En segundo lugar, los huevos pintados se emplean para jugar,<br />

dejándolos deslizar desde arriba de una pequeña bajada para ver quien, entre<br />

los participantes, consigue mandarlos más lejos. Quien junta más huevos<br />

pintados gana.<br />

Finalmente, el motivo del juego es la convivencia; un momento en que los<br />

Chipileños reafirman sus relaciones intercomunitarias e identitarias.<br />

«La fiesta del rigoletto es muy popular acá... nos gusta mucho porque parientes y<br />

amigos se reúnen y pueden convivir un poco... los huevos los preparan los niños o<br />

los adultos también y el hacerlos juntos nos acerca mucho como familia... Para<br />

nosotros es importante porque nos dice quiénes somos y de dónde venimos...»<br />

(entrevista a Carla, 25 agosto de 2015, Chipilo, Puebla).<br />

Juego de las bochas<br />

El juego de las bochas es un deporte difundido en más de 110 naciones,<br />

importado a Chipilo por los inmigrantes italianos llegados a finales del siglo<br />

XIX (http://www.worldbocce.org/; APPIANI E. - ROBBIANO E. - MAROCCO<br />

S. 1988). El juego consta de 4 bolas por persona, de material sintético o<br />

metálico, cuando los jugadores son solamente dos, y 2 por cada persona,<br />

cuando se enfrentan dos o tres equipos. Además existe un boccino, una bola<br />

más pequeña que, al comienzo del juego, se lanza en una cancha,<br />

normalmente de tierra, de 24 metros de largo, y 4 de ancho. El objetivo del


Italia en México. Un estudio de la identidad véneto-chipileña entre invariación y sincr. cultural 159<br />

juego es, quedándose a una cierta distancia (establecida por los jugadores o por<br />

la cancha) acercar lo más posible las bochas al boccino, lanzándolas. Quien<br />

logra acercar lo más sus bochas al boccino será el ganador.<br />

Existen tres tipologías de juego: la “raffa”, el “volo” (“vuelo”), y la<br />

“petanque”, las tres reconocidas por la Federazione Italiana di Bocce (FIB)<br />

(http://www.federbocce.it/).<br />

Como por lo que concierne al rigoletto, las bochas representan una actividad<br />

que sirve para el entretenimiento y la convivencia comunitaria y que,<br />

aparentemente, no existía en Chipilo, antes de la llegada de los inmigrantes<br />

italianos. Las bochas de hecho son un juego que<br />

«... jugaban los abuelos acá... cuando llegamos las bochas no se conocían... Nadie<br />

jugaba porque no existían... los viejos trajeron esta tradición y nosotros sólo hemos<br />

seguido jugando... el Sábado, el Domingo o cuando las personas se quieren reunir<br />

y compartir...» (entrevista a Carla, 26 agosto de 2015, Chipilo, Puebla).<br />

Alimentación<br />

Muy poco se puede decir acerca de la alimentación de los Chipileños actuales,<br />

pues la tradición alimenticia se ha quedado muy arraigada y hoy es un<br />

elemento de diversidad local que representa un símbolo de continuidad<br />

sociocultural y de orgullo (DONAT M. 2010). De esa manera, los platillos que<br />

ofrecen los restaurantes locales no difieren de los que se podrían gustar en<br />

algunas de las pizzerías o trattorie italianas. Por lo contrario, tanto la atención<br />

(el calor humano y lo rústico del hablado dialectal) como la tipología de los<br />

alimentos preparados en los establecimientos chipileños respetan las recetas y<br />

la preparación de los platos, recordando el sabor y los orígenes italianos más<br />

tradicionales.<br />

«Aquí todo lo preparamos nosotros... sempre l’emo preparà... te sè, el magnare l’è<br />

nostro. E quando digo nostro parlo de noialtri, ‘i’italiani che rivamos qua e che<br />

ghemo avù bisono de tuto... el magnar l’è solo nostro... el magnar l’è un simbolo<br />

chel dize che semo italiani…’lora bisogna respetarlo…» (trad. del dialecto:<br />

‘siempre hemos preparado todo... sabes, la comida es de nosotros. Y cuando digo<br />

de nosotros hablo de nosotros, los Italianos que llegamos acá y que necesitabamos<br />

de todo... la comida es sólo nuestra... la comida es un símbolo que dice que somos<br />

italianos... entonces hay que respetarla’) (entrevista a Ángel, 25 de agosto de 2015,<br />

Chipilo, Puebla).


160 Tristano Volpato<br />

Idioma<br />

El idioma hablado en Chipilo representa una excepción lingüística per sé que<br />

destaca la presencia de tres raíces culturales combinadas: la italiana, la<br />

mexicana y la chipileña, en donde la tercera encarna el resultado más claro del<br />

sincretismo ítalo-mexicano actual.<br />

Pues, el véneto, lengua original de los inmigrantes llegados a las tierras<br />

mexicanas a finales del siglo XIX, estuvo en contacto con el español durante<br />

130 años, creando un contexto de multilingüismo (BARNES H. 2009, 2010) que<br />

hoy define los espacios en donde uno u otro idioma opera, siendo el español la<br />

lengua de la educación, de las funciones religiosas, de los asuntos oficiales<br />

administrativos y de gobierno, de las interrelaciones sociales afuera de la<br />

comunidad, y el dialecto véneto el idioma en el hogar y entre los lugareños,<br />

variando éste en acento y palabras dependiendo de los lugares de origen de los<br />

pobladores, (LADD R. 1996; BARNES H. 2009) y sufriendo a su vez influencias<br />

lingüísticas españolas, como la neutralización de contrastes fonológicos o<br />

lexicales, o la modificación de niveles sintácticos (BARNES H. 2009; MACKAY C.J.<br />

1992). Dicha dinámica se traduce en la creación de nuevos parámetros<br />

lingüísticos, tan claros en su expresividad del dialecto, que permiten todavía<br />

adivinar los orígenes territoriales de quien lo habla (BERGMANN A. 2005), aún<br />

cuando los pobladores usan ambos idiomas al mismo tiempo, intercalando<br />

palabras y conceptos de una u otra lengua. Además, al traducir o al expresarse<br />

en castellano, los Chipileños tienden a homogeneizar la manera de hablar el<br />

idioma, cuando en cambio, al momento de usar sus propios dialectos, ellos<br />

emplean modismos tradicionales imponiendo el sentido del discurso a partir de<br />

cánones lingüísticos expresivos propios de una u otra zona de derivación. Al<br />

comunicarse en español, los Chipileños demuestran así un alto grado de<br />

adaptación e integración abocadas a desarrollar interrelaciones sociales<br />

múltiples que dependen tanto del nivel de sincretismo cultural individual como<br />

del grado de aceptación colectiva de los parámetros de reproducción<br />

tradicional local (BARNES H. 2010). En este sentido, el uso del dialecto será<br />

limitado al círculo de los amigos y parientes más cercanos, una suerte de rito<br />

de aceptación inter-comunitaria que se convierte en una forma de<br />

reconocimiento mutuo, extendida sólo a quien todavía hace uso del idioma<br />

véneto como una alternativa de expresividad lingüística interiorizada,<br />

independientemente de la derivación territorial de quien habla. En el contexto<br />

mexicano, esto se vuelve un criterio de homogeneización étnica que admite al


Italia en México. Un estudio de la identidad véneto-chipileña entre invariación y sincr. cultural 161<br />

grupo de “los Italianos” todos los que se comuniquen en uno de los dialectos<br />

incluidos en la regionalización del véneto, sin importar cuál.<br />

El efecto de tal “disciplina lingüística” es que en Chipilo, a pesar del creciente<br />

dominio del español y del peso sociocultural ejercido por la ciudad de Puebla<br />

sobre la comunidad, el 99.2% de los pobladores es bilingüe (ROMANI P. 1992;<br />

BARNES H. 2010). Una actitud positiva que destaca también entre las<br />

generaciones más jóvenes, mismas que, curiosamente, gracias a este retaje<br />

cultural, escogen una nueva identidad sociocultural, asociada más a un origen<br />

étnico importado que a una raíz ancestral impuesta por las familias, a lo largo<br />

de los siglos.<br />

«Si me preguntas de donde soy te diría que soy de acá... de Chipilo... pero si<br />

quieres saber si soy italiana o mexicana, te diré que no soy ni uno ni lo otro. Diría<br />

que soy chipileña... nunca he vivido en Italia, ni he ido. Me siento de acá porque<br />

acá nací, he crecido y vivo. Hablo el dialecto, no el italiano, o el español... siempre<br />

hablo el español y siempre hablo el dialecto... sólo acá es así, no en Italia...»<br />

(entrevista a María, 24 de agosto de 2015).<br />

Finalmente, el dialecto véneto en Chipilo representa un factor cultural que<br />

toma dos direcciones opuestas y complementarias. Por una parte, hablar<br />

dialecto<br />

«... nos hace diferentes de los demás... ves... te puedo hablar al mismo tiempo los<br />

dos idiomas... pero ningún mexicano habla véneto en sus casas... mi si parlo<br />

dialeto... vèito... anca con ti lo parlo che no te si de qua. Mi, invese, si son de qua e<br />

parlo ‘steso...» (trad. del dialecto: ‘... ves... también contigo parlo... [en dialecto]...<br />

y no eres de acá. Yo, en cambio, sí lo soy e igualmente lo hablo... ’) (entrevista a<br />

Alberto, 24 de agosto de 2015).<br />

Por la otra, el véneto es un elemento de unidad y reconocimiento<br />

intercomunitario que busca uniformar la diversidad local a partir de la<br />

memoria de quien conoce la lengua. De esa forma, hablar el español y el<br />

dialecto véneto no representa un mero bilingüismo, resultante de la fusión<br />

cultural impuesta por la cercanía territorial de dos pueblos. La existencia de<br />

múltiples formas de expresión y pensamiento implica necesariamente un<br />

cambio en la mentalidad y en la idiosincrasia de los actores sociales,<br />

transformando el concepto de grupo étnico (más adecuado a las minorías


162 Tristano Volpato<br />

indígenas de la zona) en una idea de comunidad, destinada a definir<br />

formalmente la relación intercultural que Chipilo representa. Lo primero se<br />

refiere a una conexión entre los grupos sobre la base de la existencia de un<br />

lenguaje común hablado por los miembros de la minoría y abocado a crear<br />

una suerte de identidad estándar colectiva ab origine. El segundo supone una<br />

relación que no sólo depende del bagaje cultural colectivo del grupo, sino<br />

también de las ideologías, los objetivos, las tradiciones, los valores, o la raza de<br />

los actores que deciden, de forma voluntaria, de participar en una comunidad,<br />

territorialmente ubicada y auto determinada colectivamente. Un resultado<br />

social, entonces, antes que étnico, que no busca representar los objetivos<br />

individuales o colectivos de la comunidad, ni la suma de las partes de ciertas<br />

dinámicas históricas, sino que representa un nuevo producto sociocultural que<br />

caracteriza idealmente y empíricamente al grupo. En este sentido, se trata de<br />

una identidad múltiple que representa un proyecto simbólico que la<br />

colectividad misma construye día a día gracias a la creación de estándares de<br />

comportamiento que limitan la desintegración de las tradiciones, de las formas<br />

de pensamiento y de las costumbres, a partir de un bagaje cultural construido<br />

localmente (BIRD C. 2004: 212) que permite a los Chipileños definir su propia<br />

posición social frente a “lo mexicano” y reconocerse “iguales a” o “diferentes<br />

de” un otro generalizado, en una continua tensión entre pertenencia y<br />

exclusión.<br />

Finalmente, el dialecto véneto, en Chipilo, encarna ‘... una dualidad cultural<br />

que nunca se inclina más hacia uno u otra, sino que se queda constantemente<br />

en un limbo sociocultural a medias entre nacionalismo e identidad, en una<br />

lucha constante e irreconciliable... ’ (DU BOIS W.E.B. 1903: 16-17).<br />

Conclusiones<br />

La importancia de definir la identidad véneto-chipileña se justifica por dos<br />

motivos teórico-empíricos específicos. Por una parte, la producción académica<br />

acerca del fenómeno lingüístico-cultural de Chipilo, analiza técnicamente la<br />

estructura del dialecto véneto (MACKAY C.J. 1992, 1995, 2002, MACKAY C.J. -<br />

VÁSQUEZ V. 1994), es decir que obvia el significado social que la lengua local<br />

tiene en la construcción de la identidad y la memoria colectivas. Por la otra, no<br />

existe una visión sociológica del problema que define Chipilo una minoría ab<br />

origine frente a una visión indigenista del Estado mexicano.


Italia en México. Un estudio de la identidad véneto-chipileña entre invariación y sincr. cultural 163<br />

Con el objetivo de conjugar una visión histórica de la comunidad con el<br />

fenómeno de invariación cultural sufrida por los Chipileños a lo largo de dos<br />

siglos, el trabajo se ha organizado en tres momentos, cada uno de los cuales<br />

presenta la “llegada” de los inmigrantes italianos, las dinámicas de “defensa<br />

cultural”, la idiosincrasia actual. En primer lugar se han analizado los<br />

momentos históricos que han permitido a los colonos perpetrar un cierto grado<br />

de consciencia nacional italiana a lo largo de dos siglos, haciendo referencia a<br />

la modalidad con la cual llegaron los primeros inmigrantes, a como éstos<br />

fueron engañados por el gobierno mexicano de ese entonces con la falsa<br />

promesa de encontrar tierras fértiles para sus cultivos, y a cómo esta dinámica<br />

favoreció la clausura cultural y el aislamiento comunitario. En segunda<br />

instancia se han explicado tres factores socioculturales clave de la conservación<br />

étnico-racial de los chipileños: la presencia de siete grupos indígenas que<br />

reivindicaban las tierras como derecho ancestral, limitando la movilidad y<br />

amenazando la seguridad de los Italianos; los ataques militares de 1912, 1914,<br />

y 1917; el reconocimiento de “italianidad “y “nacionalismo” de los Chipileños<br />

por parte de la comisión mussoliniana, encabezada por Giuseppe Giuriati, en<br />

1924. Finalmente, el trabajo describe los elementos socioculturales que<br />

representan las características más visibles de la identidad véneto-chipileña<br />

actual: las tradiciones folklóricas, la comida y el idioma. En el primer caso, se<br />

analizaron la fiesta de la Befana, el rigoletto y el juego de las bochas,<br />

destacando que no existe prácticamente ninguna variación importante en las<br />

tres tradiciones estudiadas, y demostrando así su continuidad cultural; misma<br />

que se refleja en la alimentación y en la preparación de los platillos de gusto y<br />

forma italianos. Como último elemento analítico, se ha destacado la relevancia<br />

central del dialecto como forma de representación sincrética local, pues el<br />

véneto, por su cercanía con el español, se ha convertido hoy en una forma<br />

múltiple de expresión cultural que define quien es parte (o no) de la<br />

comunidad. El dialecto se convierte así en un elemento cultural dicotómico que<br />

si por una parte asegura el reconocimiento de la identidad local como forma de<br />

igualdad y aceptación entre los miembros de la comunidad, por la otra sirve de<br />

parteaguas entre los Chipileños y “los demás”.<br />

El trabajo sugiere así que identidad local se reparte entre la memoria colectiva<br />

de los pobladores (un elemento de reafirmación étnica, transversal a rasgos<br />

fenotípicos específicos) y el uso comunitario del dialecto véneto como forma de<br />

reconocimiento mutuo.


164 Tristano Volpato<br />

En el primer caso, los Chipileños demuestran de no haber olvidado sus<br />

orígenes territoriales o históricos, pues el reconocimiento étnico de la<br />

comunidad pasa necesariamente a través de una identificación física, antes que<br />

cultural o lingüística. De esa manera, los locales ubican quien potencialmente<br />

es parte de la comunidad o no.<br />

En el segundo, el idioma representa el centro de la identidad chipileña actual y<br />

la clave de acceso para cualquier tipo de relación familiar o amistosa inter<br />

comunitaria. Una forma de compañerismo y colaboración, entonces, que<br />

supone la existencia de orígenes comúnes, recuerdos y sentimientos,<br />

reconciliados solamente por la imagen y por la añoranza de un pasado<br />

idealizado que acomuna Chipileños e Italianos en una relación empática y<br />

excluyente.<br />

Notas<br />

(1) Durante los primeros veinte años de permanencia de los inmigrantes italianos en Chipilo, la<br />

colonia se llamaba Manuel Fernández Leal, en honor del ingeniero, político mexicano y<br />

Presidente de la República (reeplazando a Antonio del Castillo) entre 1879 y 1881.<br />

Sucesivamente la colonia fue rebautizada Chipilo, una italianización del término náhuatl<br />

“Chipiloc”, cuyo significado no parece gozar de unanimidad entre los académicos. Según una<br />

referencia estrictamente etimológica (“chilli” es “chile” y “pilli” es“pequeño”) “chipiloc”<br />

significa “lugar de chiles pequeños”, probablemente debido a la abundante presencia de chile<br />

piquín, un chile diminuto muy común en México. Por otra parte, Ibarra (2015) traduce el<br />

término como “lugar donde corre el agua”, aunque parece no tener una referencia etimológica,<br />

pues “agua” en náhuatl es “atl”, raíz inexistente en el término “chipiloc”. A pesar de ello,<br />

algunos pobladores parecen confirmar este origen, afirmando que antes existía un río,<br />

probablemente empleado por los indígenas para su sustento y el de los animales, para la<br />

irrigación, y los demás quehaceres. “Pues en el pasado había agua. Ahora no hay, pero antes sí<br />

había. Poca agua, un río pequeño... entonces el pueblo ha sido llamado Chipilo, así se parece<br />

más al italiano... ” (entrevista a Antonio, 24 de Agosto de 2015, Chipilo, Puebla). Finalmente,<br />

consideramos que el significado más adecuado podría ser “lugar de pequeños” (“Chipilli”, en<br />

nahuatl, es una expresión de cariño para alguien pequeño, como un niño, o alguien de estatura<br />

baja).<br />

(2) Después del fracaso de la Colonia Modelo de Papantla causado por el paludismo que<br />

exterminó los inmigrantes italianos, y creada para demostrar los avances económicos mexicanos<br />

y las ventajas de la inmigración italiana, Porfirio Díaz dio la orden de buscar trabajadores<br />

italianos aptos a las labores agrícolas y lo suficientemente honestos para poder obtener acceso al<br />

país sin más inconvenientes. Bajo las indicaciones del entonces Secretario de Fomento,<br />

Colonización e Industria de México, Carlos Pacheco Villalobo, el encargado de negocios en la


Italia en México. Un estudio de la identidad véneto-chipileña entre invariación y sincr. cultural 165<br />

corte de Roma, Emilio Velasco, se hizo cargo de explorar las regiones del Centro y Sur italianas,<br />

reportando que esa población tenía gran semejanza con la población indígena, tal vez a razón<br />

de su estado moral, o a causa de la situación social y que, debido al bandidaje, al comercio de<br />

niños y la emigración, la inmigración italiana en México se volvía imposible (ZILLI MÁNICA J.B.<br />

2002).<br />

(3) Al parecer, el gobierno mexicano no respetó los contratos prometidos a los Italianos, dejando<br />

desamparados los inmigrantes en las nuevas tierras. Así, cuando llegaron “... vieron la mentira,<br />

todo era mentira. Ellos llegaron acá y no había nada de lo que el gobierno les había dicho... ”<br />

(entrevista a Franco, 25 de Agosto de 2015, Chipilo, Puebla). A pesar de ello, muchos<br />

inmigrantes decidieron quedarse, dando finalmente vida a las colonias italianas en México y a<br />

un continuum de generaciones ítalo-mexicanas. Zilli Mánica (1981) confirma lo dicho<br />

destacando que, en su momento, habían bien 17 apellidos italianos, entre las colonias Manuel<br />

Leal y las limítrofes. Éstos eran Angheven/Angheben, Baldo, Canella, Fadanelli, Mánica, Parisi<br />

y Toss, en las cercanías de esta localidad y Lorandi, Boschetti, Conzatti, Frizzi, Gelmi/Yelmi,<br />

Lazzeri, Miorando, Pederzini, Pizzini y Zanotelli, más lejos de la misma.<br />

(4) Acerca del uso, influencia, y continuidad del idioma local, véase la interesante recopilación<br />

de Montagner (2005) sobre historias y recuentos locales en lengua chipileña.<br />

(5) El INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) de México, define “localidad<br />

rural” (más adecuada que el concepto de “pueblo”, estrictamente político o geográfico) un<br />

conjunto de individuos unidos al Estado por vínculos de ciudadanía que se caracteriza por un<br />

número de habitantes inferior a 2500. Desde una perspectiva en cambio sociológica, el<br />

concepto se refiere a la presencia de un cierto grado de conciencia nacional (sentirse unidos a<br />

una nación); de una comunidad cultural (expresada sobre todo en la unidad lingüística) y de<br />

una comunidad de destino político (de futuro compartido). Véase INEGI<br />

http://www.inegi.org.mx/, y el documento Diccionario de datos topográficos (2014).<br />

(6) La atribución de los ataques al EZLN representa más una suerte de inferencia histórica que<br />

un evento concreto. El Ejercito Zapatista de Liberación Nacional tuvo su primera salida<br />

política oficial el 01 de enero de 1994, con el objetivo de contrarrestar la propuesta del Tratado<br />

de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y establecer un régimen democrático<br />

participativo.<br />

(7) Según la información de Savarino (2003: 265-278), mencionada también por Savarino<br />

(2006), los colonos gozaron de amplia protección por el entonces ministro italiano en México<br />

Cambiagio quien, a razón de este ataque, envió un telegrama a Roma señalando la dificil<br />

situación. Véase Savarino (2003).<br />

(8) Para más información acerca del concepto de multiculturalismo en su acepción política,<br />

cultural o social, véase Hartmann y Gerteis (2005) quienes reconstruyen el concepto a partir de<br />

cuatro visiones institucionales del mismo: multiculturalismo proprio, multiculturalismo<br />

fragmentario, cosmopolitismo, asimilacionismo.<br />

(9) Al parecer, la quema del muñeco es una tradición en uso también en otros países de Ámerica<br />

Latina (con variaciones locales) y Europa, aunque se lleva a cabo en momento del año<br />

diferentes. En Ecuador, en Colombia, en Argentina (en la región de la Plata), entre otros, por<br />

ejemplo, en proximidad del último día del año se preparan muñecos de trapo que se colocan


166 Tristano Volpato<br />

afuera de las habitaciones, como fueran personas de la familia esperando alguien, fumando,<br />

sentados con un periódico, en espera de ser quemados. En otras ocasiones se reúnen las<br />

personas de los barrios de las ciudades (como en La Plata), se prepara el muñeco (que puede<br />

alcanzar hasta los 12 metros de altura) y se quema el 31 de diciembre. En Europa, en<br />

particular en Noruega, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Estonia, Reino Unido, en ocasión de la<br />

fiesta de San Juan, en la noche del solsticio de verano (21 de junio), se queman muñecos o<br />

estructuras de madera. En Andalucía y en otros algunos lugares de España la quema termina<br />

con el salto del fuego, un rito de purificación y bendición para los participantes.<br />

Bibliografia<br />

AGUIRRE ARVIZU Alejandrina, Chipilo, un enclave italiano en México, Contenido, vol. 401,<br />

n. , 1996, pp. 85-88.<br />

APPIANI Enrico, ROBBIANO Ernesto, MAROCCO Sandro, 1988, Manuale tecnico-tattico e<br />

medico scientifico dello sport bocce, Società stampa sportiva, Roma.<br />

BARNES Hilary, 2009, A Sociolinguistic Study of Sustained Veneto-Spanish Bilingualism in<br />

Chipilo, Mexico, The Pennsylvania State University, Pennsylvania.<br />

BARNES Hilary, 2010, Social Motivations for Sustained Bilingualism in an Italo-Mexican<br />

Community, pp. 122-135, Claudia, Manuel, Philippe, Borgonovo, Español-Echeverría,<br />

Prévost, Cascadilla Proceedings Project, Selected Proceedings of the 12th Hispanic<br />

Linguistics Symposium, Somerville.<br />

BARRY Brian, 2002, Culture and Equality, Harvard University Press, Cambridge.<br />

BERGMANN Anouschka, Actes des VIIIemes RJC ED268 ‘Langage et langues’, 2005, Accent<br />

and information structure in Veneto Italian, Paris.<br />

BERNINGER Dieter George, 1974, La inmigración en México (1821-1857), México.<br />

BIRD Colin, Status, Identity, and Respect, Political Theory, vol. 32, n. 2, 2004, pp. 207-<br />

232.<br />

CARRARA Enrico, 1925, Ventotto porti dell’America Latina tra Atlantico e Pacifico con la R.<br />

Nave “Italia”, Alberto Giani, Torino.<br />

DONAT Mara, Sapori meticci in Messico: elementi gastronomici nella comunità veneta di<br />

Chipilo, Oltreoceano: rivista sulle migrazioni, n. 4, 2010, pp. 209-219.<br />

DU BOIS William E. B., 1903, The Souls of Black Folk, A. C. Mc Clurg & Co, Chicago.<br />

El Monitor Republicano, vol. 0, n. 236, 1882.<br />

FAGUAGUA IGLESIAS María E., La Iglesia católica romana y la Santería cubana: relaciones<br />

de poder y autoridad, Catauro. Revista Cubana de Antropología, vol. 8, n. 15, 2007, pp.<br />

47-66.


Italia en México. Un estudio de la identidad véneto-chipileña entre invariación y sincr. cultural 167<br />

GENTILE Emilio, La politica estera del partito fascista. Ideologia e organizzazione dei fasci<br />

all’estero (1920-1930), Storia Contemporanea, vol. 0, n. 6, 1995, pp. 897-956.<br />

GIURIATI Giovanni, 1925, La crociera Italiana nell’America Latina, Istituto Cristoforo<br />

Colombo, Roma.<br />

GONZÁLEZ CALLEJA Eduardo, De emigrantes a representantes de la nación en el extranjero:<br />

la política de encuadramiento partidista de los Fasci Italiani all’Estero/From Immigrants<br />

to National Representatives Abroad: The Policy of Partisan Militancy in the Fasci Italiani<br />

all’Estero, Pasado y memoria, n. 11, 2012, pp. 19-39.<br />

HARTMANN Douglas, GERTEIS Joseph, Dealing with Diversity: Mapping Multiculturalism in<br />

Sociological Terms, Sociological Theory, vol. 23, n. 2, 2005, pp. 218-240.<br />

HOBSBAWM Eric, RANGER Terence, The Invention of Tradition, The Press Syndicate of the<br />

University of Cambridge, Cambridge.<br />

HOBSBAWM Eric, Introduction: Inventing Traditions, 1-16, Eric Hobsbawm, Terence<br />

Ranger, The Invention of Tradition.<br />

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA , 2014, Diccionario de datos<br />

topográficos, INEGI, México.<br />

KYMLICKA Will, The Rights of Minority Cultures, Oxford University Press, Oxford.<br />

KYMLICKA Will, Multicultural Citizenship: a Liberal Theory of Minority Rights, Oxford<br />

University Press, Oxford.<br />

LADD Robert D., 1996, Intonational Phonology, Cambridge University Press, Cambridge.<br />

LÓPEZ Y NAVA Beatriz, 1982, Chipilo, una tradición rural (Inmigrantes italianos en<br />

México), Universidad Nacional Autónoma de México, México.<br />

MACGREGOR Knox, 1991, Il fascismo e la politica estera italiana, 287-330, Richard J. B.,<br />

Sergio, Bosworth, Romano, La politica estera italiana, 1880-1985, Il Mulino, Bologna.<br />

MACKAY Carolyn J., VÁZQUEZ Verónica, 1994, Investigaciones lingüísticas en Mesoamérica,<br />

Instituto de Investigaciones Filológicas UNAM, México.<br />

MACKAY Carolyn J., 1995, A Veneto Lexicon: the Dialect of Segusino and Chipilo, Grafiche<br />

Antiga, Treviso.<br />

MACKAY Carolyn J., 1999, A Grammar of Misantla Totonac, University of Utah Press, Salt<br />

Lake City.<br />

MACKAY Carolyn J., 2002, El dialecto véneto de Segusino y Chipilo: gramática y léxico,<br />

Universidad Autónoma de Puebla, Puebla.<br />

MACKAY Carolyn J., Language maintenance in Chipilo: a Veneto dialect in Mexico,<br />

International Journal of Social Language, n. 96, 1992, pp. 129-145.


168 Tristano Volpato<br />

MONTAGNER ANGUIANO Eduardo, 2003, Etnografía del Estado de Puebla,<br />

ENAH/Secretaría de Cultura, Puebla.<br />

MONTAGNER ANGUIANO Eduardo, 2005, Parlar par véneto, vivér a Mésico,<br />

CONACULTA/Secretaría de Cultura, Puebla.<br />

MONTELEONE Renato, 1966, Scritti politici e sociali, La Nuova Italia Editrice, Firenze.<br />

MOSSE Geroge L., 1999, The Fascist Revolution. Toward a General Theory of Fascism,<br />

Howard Fertig, New York.<br />

ORTIZ Fernando, 1921, Los cabildos afrocubanos, Imprenta La Universal, La Habana.<br />

ORTIZ Fernando, 1985, Nuevo catauro de cubanismos, Ciencias Sociales, La Habana.<br />

PALACIOS Enrique J., 1917, Puebla: su territorio y sus habitantes, Departamento de<br />

Talleres Gráficos de la Secretaría de Fomento, México.<br />

RAWLS John, 1971, A Theory of Justice, Oxford University Press, London.<br />

ROMANI Patricia, 1992, Conservación del idioma en una comunidad ítalo-mexicana,<br />

Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.<br />

SARTOR Mario, URSINI Flavia, 1983, Cent’anni di emigrazione: una comunità veneta sugli<br />

altipiani del Messico, Grafiche Antiga, Cornuda.<br />

SAVARINO Franco, 2003, La rivoluzione messicana nei documenti diplomatici (1910-1912),<br />

265-278, Mariapia, Franca, Lamberti, Bizzoni, Italia: literatura, pensamiento y sociedad,<br />

Facultad de Filosofía y Letras UNAM, México.<br />

SAVARINO Franco, Bajo el signo del Littorio: la comunidad italiana en México y el fascismo<br />

(1924-19<strong>41</strong>)/Under theSign of Littorio: Fascism and the Italian Community in Mexico<br />

(1924-19<strong>41</strong>), Revista Mexicana de Sociología, vol. 64, n. 2, 2002, pp. 113-139.<br />

SAVARINO Franco, Un pueblo entre dos patrias. Mito, historia e identidad en Chipilo,<br />

Puebla (1912-1943), Cuicuilco, vol. 13, n. 36, 2006, pp. 277-291.<br />

SCHRYER Frans, 1990, Ethnicity and Class Conflict in Rural Mexico, Princeton University<br />

Press, Princeton<br />

SPINELLI Altiero, Appunti storici di Chipilo, Il Legionario, 1927.<br />

Sitografia<br />

AMBASCIATA D’ITALIA A CITTÀ DEL MESSICO<br />

https://www.ambcittadelmessico.esteri.it/Ambasciata_CittadelMessico/Menu/Ambasciata/L<br />

a_sede/, 8/19/2015


Italia en México. Un estudio de la identidad véneto-chipileña entre invariación y sincr. cultural 169<br />

CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS<br />

https://info4.juridicas.unam.mx/ijure/fed/9/, 8/19/2015.<br />

FEDERAZIONE ITALIANA DI BOCCE https://www.federbocce.it/, 8/12/2015.<br />

IBARRA Carlos E., Identity, language and history in Chipilo: The periodic (re)construction<br />

of a Veneto community all'estero, Revista de Humanidades Sáranti,<br />

https://www.sarasuati.com/identity-language-and-history-in-chipilo-the-periodicreconstruction-of-a-veneto-community-allestero/,<br />

8/15/2015.<br />

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA https://www.inegi.org.mx/, 8/18/2015<br />

RUIZ SÁNCHEZ Humberto, 2013, Gente de Sinaloa https://sinaloamx.com/gral-carlospacheco-villalobos-gente-de-sinaloa-mexico/


THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 171-186<br />

Literatura indígena: em uma perspectiva de<br />

identidade e alteridade na escrita<br />

Gilmara Casagrande<br />

Universidade Federal dos Vales de Jequitinhonha e Mucuri<br />

Resumo<br />

Este artigo tem como objetivos 1) analisar os inúmeros desafios que a maioria dos povos<br />

indígenas vêm enfrentando para marcar suas identidades e 2) demonstrar como a literatura<br />

tem sido veículo para que tal identidade seja afirmada. Procura-se analisar as obras indígenas<br />

xacriabás: O tempo passa e a história fica e Com os mais velhos, e buscar a identidade e<br />

alteridade xacriabá, grupo que se situa no norte de Minas Gerais- Brasil. O estudo faz parte da<br />

dissertação, em andamento, do Programa de Mestrado Interdisciplinar de Ciências Humanas<br />

da Universidade Federal dos Vales de Jequitinhonha e Mucuri- UFVJM, em Minas Gerais. De<br />

caráter bibliográfico, terão teóricos como Stuart Hall, Marshal Sahlins, Homi K. Bhabha,<br />

Manuela Carneiro da Cunha, Fredrik Barth, Clifford J. Gueertz, Paul Ricoeur e Emmanuel<br />

Levinás.<br />

Introdução<br />

Para compreender um pouco sobre a história indígena no Brasil, devemos<br />

refletir a respeito de como ela foi exposta desde a colonização. Percebe-se que<br />

muitas literaturas expuseram os índios como seres folclóricos distantes de nossa<br />

realidade, sem fazer com que a sociedade conhecesse e respeitasse sua cultura.<br />

Também, em determinada época literária brasileira, os indígenas serviram<br />

para representar a identidade nacional, bem como representação do povo, mas<br />

essa imagem ficou apenas na teratura, uma vez que vivenciaram muitas lutas,<br />

escravidão, genocídios, aculturação e a perda de identidade, visto que<br />

passaram por um longo processo desconstrução, além de terem sido<br />

considerados como “atrasos para o progresso”.


172 Gilmara Casagrande<br />

Hoje os poucos grupos indígenas que restaram, vivem tentando reconstruir<br />

uma identidade e resgatar sua cultura, pois os que sobraram vivem «já não nos<br />

seus hábitos e costumes, mas na autoafirmação como povos distintos do<br />

brasileiro e vítimas de sua dominação» (RIBEIRO D. 1986:08).<br />

Após muitas lutas os direitos indígenas, no Brasil, foram assegurando a partir<br />

da constituição de 1988, na qual o artigo 231 garante a «preservação de<br />

recursos ambientais necessários ao bem-estar dos povos indígenas, bem como<br />

terra necessária para sua reprodução física e cultural, em conformidade com os<br />

hábitos, costumes e tradições » (DA CUNHA M. C. 2009:283). Só nesse<br />

momento foi que os indígenas tiveram assegurados os seus direitos.<br />

Apesar dessa garantia pela constituição de 1988, os indígenas são vistos de<br />

uma maneira preconceituosa pelos povos brasileiros e enfrentam uma<br />

realidade mais dura do que a de seus antepassados: a de se fazerem<br />

reconhecidos. Pois a partir do momento em que eles passarem a se<br />

autoafirmar, deixarão de ser lenda. Como afirma Cuadrado:<br />

«o índio, elemento exótico, abstrato em sua concepção, afastou-se da realidade<br />

para converter-se em objeto de interesse folclórico. A idealização poética a que<br />

obriga o esteticismo escolar acaba por anular-lhe a personalidade humana »<br />

(CUADRADO V. B. 1994:194).<br />

E essa autoafirmação foi apresentada pelas manifestações culturais,<br />

organizações de grupos, relator orais e pela escrita.<br />

A escrita indígena iniciou na década de 70 e avançou a partir da constituição<br />

de 88, a qual assegurava a eles, além de outras coisas, a educação.<br />

Nesse sentido, a linguagem é a representação do homem de sua história,<br />

portanto responsável pelas transformações da identidade de um sujeito, na<br />

medida em que, ao fazer parte dela, é por ela modificado constantemente,<br />

porque<br />

«não (re)construímos nossas identidades do nada, do vazio, e sim a partir de um<br />

viés posicional, perpassado pela história, pela cultura, pelo social, pelo político e<br />

pelo ideológico» (HALL S. 1996:68).<br />

A escrita e a oralidade para os povos indígenas são ferramentas<br />

importantíssimas para a reconstrução da identidade, embora a escrita só tenha<br />

chegado mais tarde, ela veio para que os índios pudessem ser reconhecidos


Literatura indígena: em uma perspectiva de identidade e alteridade na escrita 173<br />

verdadeiramente, visto que antes eram expostos pelos indigenistas. Polar<br />

assinala bem sobre esse tema e afirma que:<br />

«A literatura indigenista não pode dar-nos uma versão rigorosamente verista do<br />

índio. Tem de idealizá-lo e estilizá-lo. Tampouco pode dar-nos sua própria<br />

“anima”. É ainda uma literatura de mestiços. Por isso chama-se indigenista e não<br />

indígena. Uma literatura indígena se deve vir, virá em seu tempo. Quando os<br />

próprios índios estiverem em condição de produzi-la» (POLAR A. C. 2000:168).<br />

A escrita passou a ser parte integradora no processo de emancipação indígena e<br />

veio como portadora da boa notícia, porque pela primeira vez os indígenas<br />

puderam, a partir da literatura, expressar o que eles pensam sobre si, sobre o<br />

outro, sobre sua realidade. É a necessidade de autointerpretação, porque até<br />

nos dias de hoje, os livros escolares de história tendem a contar uma realidade<br />

que não corresponde totalmente com a realidade indígena do Brasil. Porém, a<br />

escrita não veio para substituir a oralidade, mas para retratá-la. Como se<br />

percebe no poema de índio Pataxó Kanátyo:<br />

« Eu nasci índio, e quero morrer sendo índio.<br />

Eu sou índio, porque sei dançar o ritual do awê.<br />

Eu sou índio, porque sei contar a história do meu povo.<br />

Eu sou índio, porque nasci na aldeia.<br />

Eu sou índio, porque o meu sistema de viver, de pensar, de trabalhar e<br />

de olhar o mundo é diferente do homem branco.<br />

Eu sou índio, porque sempre penso o bem para meu povo e todas as<br />

nações indígenas.<br />

Eu sou índio, Pataxó, sou brasileiro, sou caçador, pescador, agricultor,<br />

artesão e poeta» (KANÁTYO, P. 2007:44).<br />

A literatura indígena veio para expressar as características desses indígenas e<br />

fazer com eles gritassem, através das palavras, uma história que tantas vezes<br />

foi negada, além de se fazerem respeitados enquanto participantes de um<br />

processo cultural que se transforma o tempo todo.<br />

Pela literatura percebe-se que os índios não precisam ficar isolados do mundo<br />

e de suas tecnologias para serem considerados como indígenas, pelo contrário,<br />

eles precisam disso para mostrar de outra maneira o que vêm tentando<br />

mostrar há séculos e ninguém percebe, já que o diálogo entre indígenas e


174 Gilmara Casagrande<br />

homens brancos nunca foi fácil, mas pela literatura isso tem se tornado<br />

possível.<br />

A literatura não veio para vitimizar o índio, nem expressar seu extermínio e<br />

derrotas diante do colonizador, ao contrário,veio para expor suas tradições e<br />

também suas mudanças, pois já não são mais os mesmos de 1500.<br />

Tem-se percebido diversas publicações de autoria indígena, em formato de<br />

livros, cartilhas, as quais servem para expor novas perspectivas culturais, de<br />

modo que conseguem deixar marcado por meio da escrita, uma história que<br />

veio sendo carregada pela oralidade de geração a geração. No entanto, essas<br />

publicações surgiram a partir do momento em que esses índios puderam ir à<br />

escola. Foram incentivados por professores indígenas para que preservassem a<br />

memória pela escrita, para se tornarem conhecidos.<br />

Com a chegada do Programa das escolas Indígenas em Minas Gerais,<br />

professores indígenas xacriabás, em formação, através do auxilio de seus<br />

professores da Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG), em parceria<br />

com a FUNAI, Secretaria do Estado da Educação (SEE) e o Instituto Estadual<br />

de Florestas (IEF), apoiados pela constituição de 1988, puderam concretizar<br />

essa vontade de escrever a própria história.<br />

Porque é também pela palavra que se pode evocar o passado, resgatar a<br />

memória e contar histórias, além de projetar anseios por meio de ideologias e<br />

expressões do imaginário social.<br />

O livro indígena, antes de ser uma mera literatura, é um documento, em<br />

virtude de se tratar de uma versão bastante singular que cada grupo expõe<br />

sobre seu povo e serve tanto para preservar a cultura por séculos, como para<br />

evidenciá-la para o outro.<br />

Povo indígena xacriabá: entre o oral e escrito<br />

Diante do contexto literário indígena, para o povo Xacriabá não tem sido<br />

diferente, pois eles vêm se autoafirmando também através da literatura.<br />

Como a grande maioria dos povos indígenas do Brasil, os Xacriabás passaram<br />

por um processo de escravidão, aculturação. Foi negado a eles o direito de<br />

utilizar a própria língua. Hoje utilizam apenas a língua portuguesa para se<br />

comunicarem, já que sobraram poucas palavras na memória dos mais velhos.<br />

No entanto, é importante ressaltar que utilizam a língua do colonizador para se<br />

tornarem mais fortes.


Literatura indígena: em uma perspectiva de identidade e alteridade na escrita 175<br />

A literatura xacriabá tem sido muito significativa para a história desses índios,<br />

uma vez que por meio dela, eles têm conseguido fortalecer sua cultura, sua<br />

identidade, além de se tornarem conhecidos diante da sociedade.<br />

Os Xacriabás têm produzido uma literatura muito singular a respeito de sua<br />

história, de seus costumes e tradições, além de relatar sobre suas lutas e<br />

conquistas por meio de narrativas em prosa e em verso, pelas quais<br />

desenvolvem capacidades linguísticas bastante interessantes.<br />

Como pode-se observar no poema Cabocla da mata, escrita por Dona Ercina<br />

Xacriabás:<br />

(SANTANA E. B. 2005:25)<br />

Percebe-se que a literatura xacriabá veio sendo construída a partir das<br />

tradições passadas, das quais eles fazem meras transcrições para que não só a<br />

história fique gravada, mas o modo como ela era contada. Essa facilidade<br />

existe porque, dentro da cultura xacriabá, os acontecimentos são muitas vezes<br />

relatados em formas de recitações, cantos ou rezas.<br />

No ano de 1997 publicaram o primeiro livro O tempo passa e a história fica.<br />

Uma obra que deixa em evidência o passado xacriabá, bem como sua<br />

realidade. Porque assim como a maioria dos indígenas no Brasil, esses índios<br />

sofreram muito nas mãos do colonizador e hoje ainda vêm sofrendo um<br />

extermínio cultural, porém de maneira silenciosa, através da aculturação, do<br />

desprezo, das invasões de terras, etc. Como relata o índio Xacriabá, Domingos:<br />

«Há vários anos atrás já existiam fazendeiros<br />

Expulsavam os índios da terra<br />

E se faziam posseiros<br />

Pois índios não tinha valor<br />

Porque não tinha dinheiro» (POVO XACRIABÁ, 1997:20).


176 Gilmara Casagrande<br />

Os índios Xacriabás têm conseguido resistir enquanto grupo por meio da<br />

literatura, uma vez que ao mesmo tempo em que chegou silenciosa, também<br />

veio em forma de grito contra um sistema de opressão em que viviam.<br />

Ainda no ano de 1997, foi publicada mais uma obra xacriabá o Livro de<br />

plantas medicinais, na qual, através de rezas e ensinamentos os indígenas<br />

pretendem demonstram o valor de sua cultura, bem como o resgate e<br />

preservação dos ensinamentos dos antigos.<br />

Já no ano de 2005, os Xacriabás produziram alguns livros, que ao serem<br />

publicados, fizeram parte de uma coletânea denominada Caixinha xakriabá, a<br />

qual abarca as obras: Com os mais velhos, que acompanha o CD Conversas.<br />

Foram criados a partir de entrevistas nas aldeias com os índios mais velhos; o<br />

livro Iaiá cabocla”, o qual conta várias histórias sobre a índia Iaiá que ficou<br />

encantada como onça, e que é responsável pela proteção da reserva; também<br />

Revelando conhecimentos que como o próprio nome diz, faz parte do material<br />

que procura, pela escrita, registrar o conhecimento dos índios da reserva<br />

xacriabá.<br />

A escrita tem sido ferramenta muito importante para a reconstrução da<br />

identidade xacriabá, uma vez que com ela, esses índios têm conseguido<br />

retratar uma cultura que fizeram de maneira grandiosa, mas pela oralidade. E<br />

ao poder se revelar perante o outro, eles têm se demonstrado mais fortes. Além<br />

de demonstrar que a cultura Xacriabá é mutável e dinâmica como em<br />

qualquer outra sociedade.<br />

Xacriabá: contexto histórico<br />

Os índios Xacriabás pertencem à família Jê. No século XVI foram encontrados e<br />

escravizados por bandeirantes, além de terem passado por um longo processo<br />

de miscigenação.<br />

No século XVIII, passaram de escravos a aliados dos bandeirantes, quando<br />

ficaram ao lado deles na luta contra outra tribo indígena, Kayapós. Época em<br />

que receberam do bandeirante Januário Cardoso, como forma de gratificação,<br />

uma grande extensão de terra na região de São João das Missões, localizada no<br />

norte de Minas Gerais, Brasil. Essa doação de terra foi muito importante para<br />

os Xacriabás, visto que pela primeira vez conseguiram conquistar um território,<br />

porém as lutas não terminaram naquela época, dado que quando fazendeiros e<br />

grileiros da região ficaram sabendo da doação das terras, queriam também


Literatura indígena: em uma perspectiva de identidade e alteridade na escrita 177<br />

tomar posse delas, uma vez que sabiam que seria fácil porque ainda não<br />

tinham sido demarcadas. Também chegaram muitos posseiros do Sul da<br />

Bahia, que a princípio queriam apenas cultivar nas terras, mais tarde, não<br />

queriam sair delas, ou por terem casado com indígenas ou porque se achavam<br />

no direito de permanecer no local.<br />

Na região onde situava a reserva Xacriabá os índios eram vistos<br />

de maneira preconceituosas e<br />

desacreditada, porque as<br />

pessoas diziam que já não eram<br />

mais índios puros e que eram<br />

apenas oportunistas para ganhar<br />

a terra. Esses questionamentos<br />

deixavam apagada a identidade<br />

Xacriabá. É visível a percepção<br />

de que «o Ocidente tende a<br />

gostar de seus nativos apenas<br />

como puros e de seus lugares<br />

Figura 1. Figura ilustrativa da região em que está<br />

instalada a reserva indígena Xacriabá<br />

(https://projetomaoamiga.wordpress.com/osxacriaba/)<br />

exóticos apenas como intocados»<br />

(HALL S. 2006:81).<br />

Apesar da negação de identidade,<br />

os Xacriabás permaneceram<br />

no espaço que lhes foi dado tentando preservar sua cultura, uma vez<br />

que não se trata apenas de um pedaço de terras, mas um espaço de<br />

significado. Esses significados muitas vezes transformam o território em espaço<br />

de conflitos, pois é justamente nele que os grupos se afirmam. Todo território é<br />

um espaço que apresenta forças de interesses, porém muitas vezes de sentido<br />

distintos, conforme assinalado por Fernandes:<br />

«O território é um espaço apropriado por uma determinada relação social que o<br />

produz e o mantém a partir de uma forma de poder. Esse poder, conforme<br />

afirmado anteriormente, é concedido pela receptividade. O território é ao mesmo<br />

tempo uma convenção e uma confrontação. Exatamente porque o território possui<br />

limites, possui fronteiras, é um espaço de conflitualidades» (FERNANDES, B. M.<br />

2014:06).


178 Gilmara Casagrande<br />

A afirmação enquanto grupo étnico foi difícil para os Xacriabás, de modo que<br />

lhes foram tomadas bastantes terras, devido não serem autosuficientes para<br />

assegurá-las. Muitos fazendeiros convenciam índios a venderem pedaços de<br />

terras em troca de objetos, carros, etc. Uma vez que indagavam que de uma<br />

maneira ou de outra iriam perdê-las, porque não haveriam de ser demarcadas.<br />

Em uma entrevista, uma índia Xacriabá relatou que os posseiros invadiram as<br />

terras, mas que elas também já haviam sido invadidas pelos próprios donos, ou<br />

seja, muitos índios agiam como posseiros. «É possível dizer que a<br />

desqualificação dos Xacriabás enquanto índios passou primeiramente, pela<br />

desqualificação da coletividade» (SANTOS A. F. M. 2007:135).<br />

Apenas no século XX, já na década de 60, sob a orientação da CIMI (Conselho<br />

Indigenista Missionário), os Xacriabás foram a Brasília pedir ajuda a FUNAI<br />

(Fundação Nacional do Índio) para proteção da reserva contra as invasões.<br />

Contudo, essas terras só foram demarcadas na década de 80, após uma<br />

chacina indígena em uma das aldeias da reserva xacriabá, em que matou o<br />

cacique e mais dois índios, além de um dos pistoleiros. Essa tragédia foi<br />

responsabilidade de um fazendeiro da região que acreditava que ao matar o<br />

cacique, os índios perderiam forças e as terras poderiam ser invadidas<br />

facilmente. Terrível engano, na mesma época, a FUNAI demarcou as terras e<br />

instalou um posto dentro da reserva xacriabá. Conforme afirma Domingos:<br />

«Foi quando os fazendeiros<br />

Tomaram uma decisão<br />

Se matarmos Rosalino<br />

Tomaremos conta do chão<br />

Mas houve completo engano<br />

A terra ficou em nossas mãos»<br />

(Povo Xacriabá, 1997:21).<br />

Os Xacriabás passaram por muitas lutas, não só contra o “outro”, mas contra<br />

si mesmos para continuarem preservando uma identidade reconhecida por<br />

poucos. As lutas se tornaram antes de tudo políticas. Precisaram descobrir qual<br />

era os seus direitos para serem respeitados diante de uma sociedade que os<br />

descaracterizam o tempo todo. O povo Xakriabá, segundo dados do IBGE<br />

(Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística), em 2010, já totaliza uma<br />

população de 7.930 índios, em 27 aldeias e várias subaldeias, num território de<br />

53.074,92ha. Todavia esta não é uma numeração exata, uma vez que outras


Literatura indígena: em uma perspectiva de identidade e alteridade na escrita 179<br />

fontes demonstram um número maior. A população estimada pelo IBGE é de<br />

aproximadamente a 67,7% da população de São João das Missões.<br />

Essa grande população fez com que a reserva indígena tivesse um grande<br />

número de eleitores no município de São João das Missões. Esses dados foram<br />

propícios para que conseguissem eleger vários vereadores indígenas na região,<br />

inclusive, o prefeito: o cacique José Nunes de Oliveira.<br />

Figura 2. Figura Ilustrativa da Terra Indígena Xacriabá; Fonte: Escobar (2012)<br />

Por influências de tantas lutas para defender os seus direitos, suas terras e sua<br />

identidade, os Xacriabás se tornaram homens políticos, pois descobriram com<br />

o colonizador que o poder é a única arma para legitimar uma sociedade.<br />

Observe o relato de um índio Xacriabá, o qual obtém o cargo de vereador em<br />

São João das Missões, transcrito pela pesquisadora Suzana Escobar:<br />

«(...) A gente conseguiu criar a Secretaria de Assuntos Indígenas, né, conseguimos<br />

criar a Secretaria do Meio Ambiente e outras importantes pra estabilidade, pra dar<br />

apoio esse povo do município como um todo, mas principalmente do povo<br />

Xakriabá. E dentro dessa secretaria, o que coloquei lá é pra dar sustentabilidade<br />

para as associações. Inclusive o plano... o orçamento para 2012, né, nós fizemos<br />

questão de colocar lá alguma coisa específica pra as associações pra que pudesse...<br />

pra que o prefeito possa ajudar as associações e também prestar contas sem<br />

problemas (...) Isso é trabalho também do legislativo; nós vereadores indígenas,<br />

naturalmente temos que ter esse cuidado. (...) A burocracia muitas vezes dificulta a<br />

cada dia, né, e essas burocracias nós temos que traçar um ponto assim inteligente,


180 Gilmara Casagrande<br />

suficiente mostrar alternativas, como se encontra jeito de lidar com ela. (Hilário,<br />

na reunião da Caatinguinha em 01/10/2011, número 19 do Quadro 1. Relatório<br />

de Campo)» (ESCOBAR S. 2012: 82).<br />

Hoje os Xacriabás são representados na política, visto que buscam os seus<br />

direitos, criam os seus projetos, preservam sua cultura; E também na<br />

literatura, porque esse povo consegue manter viva a sua história através da<br />

escrita. Marshal Sahlins, afirma que:<br />

«(...) ao menos aqueles povos que sobreviveram fisicamente ao assédio colonialista<br />

não estão fugindo à responsabilidade de elaborar culturalmente tudo o que lhes foi<br />

infligido. Eles vêm tentando incorporar o sistema mundial a uma ordem ainda<br />

mais abrangente: seu próprio sistema de mundo» (SAHLINS M. 1997:52).<br />

A literatura tem trazido de volta para os Xacriabás a necessidade de regatar as<br />

raízes, suas tradições, além de tentar conscientizar aqueles que não acreditam<br />

neles. Porque é uma conquista identitária, dia a dia. Uma nova maneira de<br />

reelaborar tudo que lhes foi tirado. Hoje incorporam e se apropriam de modelos<br />

externos, no entanto com outras roupagens, pois as necessidades são outras.<br />

Identidade E Alteridade Xacriabá<br />

De acordo com Stuart Hall, a identidade cultural é uma “celebração móvel”,<br />

uma vez que o ser humano vive em constante evolução. Não existe mais um<br />

identidade perene em que se baseia apenas no passado, e nos acontecimentos<br />

locais, mas qualquer identidade anda junto com o presente e com suas<br />

transformações.<br />

Essas transformações têm acontecido no âmbito cultural de todos os povos,<br />

inclusive entre os xacriabás, porque estes, para preservar o local, precisavam<br />

andar junto com as mudanças externas. E na medida em que vão evoluindo,<br />

se desenvolvem e as mudanças vão sendo adquiridas de acordo com a<br />

necessidade do grupo. Pois a cultura modifica o homem e a sua maneira de se<br />

colocar no mundo.<br />

Segundo Manuela Carneiro da Cunha a cultura é abordada sob diversas<br />

intenções. Para a autora existe uma cultura com “aspas” e cultura “sem<br />

aspas”. A cultura sem aspas, em meio a sua particularidade, revela a<br />

identidade de um grupo. Já a “cultura” com aspas, é o meio em que os povos


Literatura indígena: em uma perspectiva de identidade e alteridade na escrita 181<br />

indígenas têm encontrado para conseguirem assegurar os seus direitos e se<br />

manterem respeitados pelo outro. Segundo a Cunha:<br />

«Os traços culturais tornam-se assim no mínimo bissêmicos: um primeiro sentido<br />

pretende-se ao sistema interno, um segundo ao sistema externo. Usar um cocar<br />

pariko em um ritual Bororo é uma coisa, usá-lo em uma coletiva de imprensa para<br />

reivindicar direitos indígenas na Assembleia constituinte é outra» (DA CUNHA M. C.<br />

1995:130).<br />

Já Stuart Hall, defende que os grupos indígenas já não vivem mais em seus<br />

costumes antigos, porque como a sociedade em geral, eles também passam por<br />

transformação, visto que são seres humanos. E consequentemente muda a sua<br />

cultura. Stuart Hall chama essas transformações nas culturas de “diáspora”.<br />

Segundo ele:<br />

«É importante ver essa perspectiva diaspórica da cultura como uma subversão dos<br />

modelos culturais tradicionais orientados pela nação. Como outros processos<br />

globalizantes, a globalização cultural é desterritorializante em seus efeitos. Suas<br />

compressões espaço-temporais, impulsionadas pelas novas tecnologias, afrouxam<br />

os laços entre a cultura e o “lugar”» (HALL S. 2003:36).<br />

A cultura não é estática, também passa por transformações e essas mudanças<br />

são para se adaptar aos modos tanto dentro das aldeias, quanto fora delas.<br />

Entre o Xacriabás percebe-se que utilizam a escrita como forma de se fazerem<br />

conhecidos e também de buscar os seus direitos, nesse sentido, tem aprendido<br />

a lidar com a escrita e a gestão de projetos que servem para melhor<br />

sobrevivência do grupo.<br />

«Os povos que sobreviveram fisicamente ao assédio colonialista, vem tentando<br />

incorporar o sistema mundial a uma ordem ainda mais abrangente: seu próprio<br />

sistema de mundo» (SAHLINS M. 1997:52).<br />

Através do relatório do campo, realizada em 2010, a pesquisadora Suzana Escobar<br />

destacou o seguinte depoimento de Nicolau, um dos índios Xacriabás:<br />

«Esse papel aí só... [o projeto escrito] não se torna uma construção, né?(...) Ele é<br />

um documento que... a gente tem toda garantia que tem o recurso pra a compra<br />

disso e disso, né? Mas só que, se a própria comunidade num executar mesmo, ele<br />

num vira um projeto. (...) Às vezes a gente fala assim: - eu quero uma construção<br />

aqui nas Vargens, uma farinheira... às vezes a gente desenha ele na mente, assim,<br />

como vai ter aquela coisa, né? Mas, pra conseguir a gente tem que ir passo a


182 Gilmara Casagrande<br />

passo, até chegar naquele ponto ali. Passou pro papel, o papel foi aprovado, seguiu<br />

o rumo dele... aprovou... aí agora nós já tem que começar organizar a<br />

comunidade» (ESCOBAR S. 2012:13).<br />

Percebe-se que os povos Xacriabás têm utilizado a escrita como suporte<br />

necessário na luta pelo bem estar das aldeias e na preservação de sua cultura<br />

através da literatura, uma vez que ela surgiu no momento em que sentiram<br />

necessidade. Embora, sejam vistos pela sociedade fronteiriça como “nãoindios”.<br />

Eles vêm se afirmando como tal. Essa descrença nos indígenas<br />

acontece porque essa sociedade mantém a visão estereotipada de que para que<br />

o índio seja considerado como puro, precisaria viver nas florestas e não terem<br />

contato com nenhum tipo de tecnologia do mundo moderno. Segundo<br />

Frederick Barth:<br />

«Ainda que hoje ninguém mais sustente a ingênua suposição de que cada tribo,<br />

cada povo mantém sua cultura através de uma indiferença hostil com relação a<br />

seus vizinhos, ainda persiste a visão simplista de que os isolamentos social e<br />

geográfico foram os fatores cruciais para a manutenção da diversidade cultural»<br />

(BARTH, F. 2009: 26).<br />

Os indígenas não precisam viver isolados da sociedade para continuarem<br />

mantendo sua cultura, pelo contrário, é fora da aldeia, através de suas<br />

reivindicações políticas, eventos culturais e nas universidades é que eles<br />

mantêm seus valores.<br />

Desde que foram colonizados, os Xacriabás já não se comunicam pela língua<br />

própria, mas pela língua portuguesa, porém utilizam uma língua bastante<br />

elaborada pela oralidade, além de apresentarem na literatura uma estética<br />

bem distinta daquela produzida normalmente pelo outro. É uma literatura<br />

produzida a seu modo.<br />

A linguagem, conforme Wittgenstein, embora ela seja “um jogo dotado de<br />

regras”, é também uma forma de vida porque as palavras desempenham<br />

diversos papeis já que sua significação não está determinada.<br />

A literatura indígena comunica. De acordo com o índio Daniel Munduruku:<br />

«Nossa literatura não está limitada pela a escrita. Ela também é silêncio. Ela<br />

também é meditação. Ela é sons de mata, de água, de bicho, de espíritos<br />

ancestrais, habitantes de um mundo sensível. Ela é feita de batidas rítmicas de pés


Literatura indígena: em uma perspectiva de identidade e alteridade na escrita 183<br />

no chão acolhedor; é feita de entonações e cantigas imemoriais (leetra indígena,<br />

2013:09).<br />

Bases metodológicas<br />

Ao interpretar a obra Xacriabá, percebe-se que sua significação só vai ser<br />

alcançada, quando alcançar aquele que a lê. Para isso será necessário, nesta<br />

interpretação, utilizar o processo que Paul Ricoeur chama de “circulo<br />

hermenêutico”, ou seja, o ir e vir da interpretação. Porque segundo o autor, o<br />

“círculo hermenêutico” só é concretizado quando, em uma leitura, o leitor<br />

passar pelas “mímesis”, as quais ele divide em três: mimese I, mimese 2 e<br />

mimese 3. A primeira é a “prefiguração” do texto, aquela que se refere a leitura<br />

de reconhecimento da obra; a segunda, é “configuração”, é o momento da<br />

compreensão da obra e de sua significação; já a terceira, a “refiguração”, se<br />

trata de uma interpretação da obra no momento em que ela se adentra a vida<br />

do leitor, ele volta as suas vivências, experiências. É o momento em que o<br />

tempo vivido se mistura ao tempo do texto.<br />

E importante perceber nesse processo interpretativo que o “circulo<br />

hermenêutico” não se fecha no momento em que chega a mimeses III, pelo<br />

contrário, ao ser modificado o leitor, modifica todo processo, uma vez que já<br />

tem outra visão de mundo e outra interpretação. Então é preciso voltar a<br />

mimese I, logo, a mimese II e depois a mimeses III, embora o processo não<br />

acabe, ele se transforma a todo o momento. Na verdade, o leitor sofre<br />

mudanças, porque é o único que participa das três “mimesis”.<br />

Compreender uma obra é antes de tudo «compreender-se em face do texto e<br />

receber dele as condições de um si diferente do eu que brota do texto» (RICOEUR<br />

P. 1989:42-43).<br />

No ato de interpretação, é preciso compreender a objetividade de um texto,<br />

para perceber a mediação entre o si e o outro. Isso só vai ser possível se o<br />

tempo for levado em consideração, porque «debater sobre o passado significa<br />

prolongá-lo no presente»(RICOEUR P. 2012:119). E é exatamente no tempo<br />

que as identidades se relacionam e é através dele que essa dialética se constitui.<br />

Porque «O compreender-se a si está atrelado ao compreende-se com» (DE<br />

PAULA A. C. - SEVERO C. G. 2010:116).<br />

Ricoeur classifica a existência de dois tipos de identidades: a identidade-ipse,<br />

que também chama de ipseidade e a identidade-idem, a mesmidade. Segundo<br />

o autor, a primeira é única e individual e a segunda, é aquele que se refere à


184 Gilmara Casagrande<br />

alteridade. Todavia, andam de lado a lado, uma vez que a identidade idem<br />

precisa da identidade ipse para que exista. Sendo assim, «o ponto de contato<br />

da identidade-ipse com a identidade-idem está no reconhecer-se com. A<br />

identidade ipse é a forma como o sujeito “é” no mundo» (DE PAULA A. C. -<br />

SEVERO C. G. 2010:101). É a relação do encontro, mediante o discurso, entre o<br />

eu e o outro. Segundo Bakhtin,<br />

«Através da palavra, defino-me em relação ao outro, isto é, em última análise, em<br />

relação à coletividade. A palavra é uma espécie de ponte lançada entre mim e os<br />

outros. Se ela se apoia sobre mim numa extremidade, na outra se apoia sobre o<br />

meu interlocutor. A palavra é o território comum do locutor e do interlocutor»<br />

(BAKHTIN M. 1995:113).<br />

Essa dialética estabelecida entre o si e o outro é que constrói a identidade do<br />

personagem em uma narrativa. Conforme Ricoeur, a ipseideidade implica uma<br />

alteridade num nível tão alto, que uma não anda junto com a outra, mas se<br />

adentram.<br />

Ao interpretar a obra dos Xacriabás, será preciso, através da hermenêutica,<br />

buscar entender qual é a real intenção do texto, logo, entendê-lo, para depois<br />

atravessá-lo. Para isso deve-se atentar para as condições de produção do<br />

discurso, sendo necessário suscitar as seguintes questões: “o que é dito?”,<br />

“como é dito?”, “ a quem é dito?” e “por quem?” (DE PAULA A. C. - SEVERO C.<br />

G. 2010:105). E ainda “por que” é dito. Este deve ser visto num todo,<br />

inserido em um espaço social, político, histórico e ideológico que o<br />

circunscreve. Ao fazer análise da obra xacriabá o foco não vai ser o autor, mas<br />

o texto, já que ao produzir um texto ele é lançado e esvaziado, e é preenchido a<br />

cada nova interpretação porque é pleno de inúmeros desdobramentos.<br />

Assim, o papel fundamental será o de apreender um sentido nas diferentes<br />

formações discursivas, encontrar o seu lugar, o seu modo de significar através<br />

das obras literárias xacriabás. Com base neste material empírico, sendo<br />

reconhecido como gênero textual de natureza lingüística específica, busca-se<br />

responder aos objetivos de pesquisa, quais sejam, investigar a imagem que os<br />

Xacriabás constroem de si e do outro; e apreender, discursivamente, no gênero<br />

textual citado, o modo como os Xacriabás legitimam e/ou requisitam a sua<br />

própria identidade.


Literatura indígena: em uma perspectiva de identidade e alteridade na escrita 185<br />

Considerações finais<br />

As explanações apresentadas neste artigo ainda não são capazes de fazer a<br />

análise central do meu trabalho, mas são fundamentais para que elas<br />

aconteçam, uma vez que, não podemos analisar a identidade e alteridade de<br />

um grupo étnico se não nos servirmos de sua história, de suas lutas, conquistas<br />

e transformações.<br />

A tribo Xacriabá tem mostrado por meio de sua literatura, as suas lutas a sua<br />

relação com o outro, a sociedade brasileira, com a qual mantém relações<br />

fronteiriças. E é justamente nas fronteiras que as identidades são invocadas,<br />

visto que se dão em um contexto de diferença, pois se transformam no contato<br />

com outras identidades.<br />

Então, esse trabalho pretende por meio da literatura xacriabá, abordar as<br />

transformações político-social e étnico-cultural desses indígenas e verificar<br />

como eles têm conseguido se manter culturalmente diante de tantas negações.<br />

Referências bibliográficas<br />

BAKHTIN Mikhail, 1995, Marxismo e filosofia da linguagem, Hucitec, São Paulo.<br />

BARTH Fredrik, 2009, O guru, o iniciador e outras variações antropológicas, pp. 25-67, in<br />

Tomke Lask (org.), Grupos étnicos e suas fronteiras, Contra-capa Livraria, Rio de janeiro.<br />

CUADRADO Valentin Bahillo, 1994. Hispanidade e outros ensaios, Barvalle, Belo Horizonte.<br />

DA CUNHA CARNEIRO Manuela, 2009, Cultura com Aspas e outros ensaios de antropologia,<br />

Cosac &Naify, São Paulo.<br />

DA CUNHA CARNEIRO Manuela, 1995, O futuro da questão indígena, in Aracy Silva Lopes da e<br />

Luis Donisete Grupione Benzi (Org.) A temática indígena na escola:novos subsídios pra<br />

professores de 1º e 2º graus, Mec/Mari/Unesco, Brasília.<br />

ESCOBAR ALVES Suzana, 2012, Os projetos sociais do povo indígena e a participação dos<br />

sujeitos: entre o “desenho da mente”, a “tinta no papel” e a “mão na massa”, tese de doutorado<br />

defendida em 2012, pela Universidade Federal de Minas Gerais.<br />

FERNANDES MANÇANO Bernardo, 2015, Os Campos de pesquisa em educação do campo: Espaço<br />

e território como categorias essenciais. https://portal.mec.gov.br/secad/arquivos/pdf/<br />

educacaodocampo/artigo_bernardo.pdf, Acesso 23/04/2015.<br />

HALL Stuart, 2006, [2005], A identidade cultural na pós-modernidade, Trad. Tomaz Tadeu da<br />

Silva e Guacira Lopes Louro, DP&A, Rio de Janeiro.<br />

HALL Stuart, 2003, Da diáspora: identidades e mediações culturais, Editora Ufmg, Belo<br />

Horizonte.


186 Gilmara Casagrande<br />

KANÁTYO PATAXÓ et al., 1997, O Povo Pataxó e sua história, Belo Horizonte,<br />

Mec/Unesco/Seemg.<br />

“Leetra Indígena”, 2013, Antologia dos Morogetás: olhares indígenas, Revista do Laboratório<br />

de Linguagens Leetras da Universidade Federal de São Carlos, vol. 02, n: 02.<br />

OLIVEIRA NUNES José, 1997, O Tempo Passa e a História Fica, Mec, Brasília / See Mg, Belo<br />

Horizonte.<br />

CANDIDO DE PAULA Adna, SEVERO GORSKI Cristine, 2010, No mundo da Linguagem: ensaios<br />

sobre identidade, alteridade, ética, política e interdisciplinaridade, Pedro e João editores, São<br />

Carlos.<br />

POLAR CORNEJO Antonio, 2000, O condor voa: literatura e cultura latino-americanas,<br />

organização Mario J. Valdés, trad. de Ilka, Valle de Carvalho, Editora Ufmg Belo Horizonte.<br />

Povo Xakriabá, 2005, Com os Mais Velhos, Fale/Ufmg, Belo Horizonte (Caixinha Xacriabá).<br />

RICOEUR Paul, 2012, Tempo e narrativa, tradução Constança Marcondes Cesar, Papirus,<br />

Campinas.<br />

RIBEIRO Darcy, 1986, Os índios e a civilização. A integração das Populações Indígenas no<br />

Brasil Moderno, V ed. Vozes, Petrópoles.<br />

SAHLINS Marshall, 1997, O ‘pessimismo’ e a experiência etnográfica: porque a cultura não é um<br />

‘objeto’ em via de extinção, in Mana, Estudos de Antropologia Social do Museu Nacional. Rio de<br />

Janeiro, v. 3, n. 1 e 2, Ufrj.<br />

SANTOS MOREIRA Ana Flávia, 1997, Do terreno dos caboclos do Sr. São João à Terra Indígena<br />

Xakriabá: as circunstâncias de formação de um povo, Um estudo sobre a construção social de<br />

fronteiras, 304 f. Dissertação (Mestrado em Antropologia), Instituto de Ciências Sociais.<br />

Departamento de Antropologia, Universidade de Brasília, Brasília 1997.


165<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 187-203<br />

La Rosa nascosta ne El Aleph di J. L. Borges:<br />

dal paesaggio di Querétaro alla figura di<br />

S. Rosa da Viterbo<br />

Stefano Aviani Barbacci<br />

Centro Studi Santa Rosa da Viterbo, Italia<br />

Chiara Aviani Barbacci<br />

Centro Studi Santa Rosa da Viterbo, Italia<br />

Alessandro Finzi<br />

Centro Studi Santa Rosa da Viterbo, Italia<br />

Riassunto<br />

Querétaro, in Messico, è nota per il paesaggio urbano d’epoca coloniale e viene decantato lo<br />

spettacolo del tramonto che sfuma in un’infinita varietà di colori. È questo il tramonto che J.L.<br />

Borges menziona nel racconto El Aleph offrendo un’inedita traccia per la comprensione della<br />

figura letteraria di Beatriz Elena Viterbo. Di tutti gli elementi di analisi il riferimento<br />

paesaggistico con l’inevitabile richiamo al Tempio di S. Rosa da Viterbo appare oltremodo<br />

significativa nel riconoscimento del cognome della Beatriz borgesiana in un gioco di colti ed<br />

inattesi riferimenti tra letteratura, antropologia e paesaggio che construisce e svela il terzo<br />

riferimento nascosto nel nome della protragonista de L’Aleph, la sfera en cui tutti i luoghi del<br />

mondo si rendono visibili<br />

Beatriz, l’invisibile protagonista de El Aleph<br />

El Aleph è un racconto tra i più rappresentativi dell’opera dello scrittore<br />

argentino Jorge Luis Borges. La vicenda si svolge a Buenos Aires e ruota<br />

attorno alla frequentazione del protagonista “Borges” – omonimo ed alter ego<br />

dell’autore – con il mediocre poeta Carlos Argentino Daneri, cugino di Beatriz<br />

Elena Viterbo, giovane prematuramente scomparsa per la quale “Borges”


188 Stefano Aviani Barbacci, Chiara Aviani Barbacci, Alessandro Finzi<br />

aveva nutrito una passione non corrisposta(1). Assente come personaggio reale<br />

dal racconto, Beatriz ha un ruolo centrale nella vicenda, dato che è la causa<br />

recondita del tenace interesse del protagonista per l’abitazione del Daneri (che<br />

di Beatriz conserva i ricordi). È dunque la memoria di Beatriz che guida il<br />

“Borges” in quella casa ove, discesi un giorno diciannove gradini in una buia<br />

cantina, incorre nella fantastica visione dell’Aleph: tutti i luoghi della terra si<br />

rendono a lui visibili, contemporaneamente e da tutti i possibili punti di vista,<br />

nel fulgore di una misteriosa piccola sfera! (BORGES J. L. 1989: III, 625-<br />

626)(2).<br />

Il racconto offre non pochi punti di confronto con la Divina Commedia e la<br />

visione dell’Aleph si presta, invero, ad un paragone con la celestiale esperienza<br />

di Dante che, nel XXXIII Canto del Paradiso, fissa il proprio sguardo nella<br />

mente di Dio ricevendone la visione dell'unità dell'Universo e dei misteri<br />

fondamentali della fede. La figura di Beatriz merita maggiore attenzione e, a<br />

questo proposito, è interessante riferirsi ad un contributo critico della studiosa<br />

messicana Ángeles María Del Rosario Pérez Bernal che discute ciò che lei stessa<br />

definisce “configurazione intertestuale” di un personaggio nel quale sembrano<br />

confluire tratti significativi, liberamente rielaborati e talora rovesciati, di<br />

preesistenti figure storico-letterarie(3). Tra queste, sono considerate in<br />

particolare le figure di Beatrice Portinari e di Elena di Troia, i cui nomi<br />

compongono quello dell’invisibile protagonista femminile del racconto.<br />

Beatrice Portinari è la guida di Dante Alighieri nel Paradiso ed è, peraltro,<br />

proprio l’autore della Divina Commedia che sembra nascondersi nel cognome<br />

del borgesiano Carlos Argentino Daneri (RODRÍGUEZ MONEGAL E. 1993: 372).<br />

Elena di Troia, la regina di Sparta cantata da Omero, può essere un richiamo<br />

al tema della donna fatale che spinge gli uomini verso il compimento di un<br />

destino inesorabile, ma il nome Elena, come ci ricorda Pérez Bernal, ha anche<br />

il significato di splendente o di brillante e ciò suggerisce un legame con il<br />

misterioso Aleph, del quale “Borges” percepisce, nella cantina del Daneri, il<br />

fascinoso fulgore(4).<br />

Resta ai margini la questione del cognome Viterbo, rubricato a riferimento<br />

toponomastico genericamente italiano o dantesco: suggerisce, infatti, la Pérez<br />

Bernal, che il suddetto toponimo, in quanto italiano, potrebbe indicare un<br />

nesso con la figura di Beatrice Portinari(5). È però evidente la debolezza di<br />

questo accostamento: se davvero lo scrittore argentino avesse voluto scegliere<br />

per Beatriz Elena un cognome d’origine geografica che alludesse alla guida di


La Rosa nascosta ne El Aleph de J. L. Borges: dal paesaggio di Quérataro alla fig. S. Rosa da Viterbo 189<br />

Dante nel Paradiso, non si comprende per quale motivo avrebbe dovuto<br />

guardare a una città del Lazio, piuttosto che a una città della Toscana e<br />

magari a Firenze, la città nella quale Beatrice Portinari era nata e vissuta.<br />

La figura storica di S. Rosa da Viterbo<br />

Ciò nonostante la studiosa messicana non manca di rilevare un fatto<br />

importante: laddove la denominazione Viterbo è conosciuta, ciò consegue alla<br />

popolarità della sua Patrona più che alla notorietà della città in quanto tale(6).<br />

In effetti, recenti ricerche hanno documentato una significativa diffusione della<br />

devozione per Santa Rosa da Viterbo tanto nella Penisola iberica quanto in<br />

America Latina fin dai secoli XVI e XVII (FINZI A. 1966; FINZI A. - GONZÁLEZ<br />

REDONDO P. 2014). Alla rinnovata popolarità della Patrona viterbese in<br />

un’epoca coincidente con quella delle grandi scoperte geografiche, si devono<br />

dunque talune attuali persistenze del culto e la diffusione del nome Viterbo in<br />

aree geografiche molto lontane dalla città che nel XIII secolo le aveva dato i<br />

natali (AVIANI BARBACCI S. - FINZI A. 2015: 105-108). Il saggio della Pérez<br />

Bernal sfiora pertanto la figura storica di Santa Rosa da Viterbo, ma, dando<br />

rilievo alle sole implicazioni toponomastiche del nome, peraltro con conclusioni<br />

generiche al riguardo, trascura di confrontarsi con un personaggio la cui<br />

vicenda offre invece ulteriori spunti significativi.<br />

Di Santa Rosa da Viterbo si possiedono due biografie, una frammentaria del<br />

XIII secolo e l’altra del XV allegata agli atti del secondo processo di<br />

canonizzazione del 1475, dalle quali sappiamo che era nata a Viterbo intorno<br />

al 1233 da una famiglia modesta, in una città divisa tra le opposte fazioni dei<br />

Guelfi e dei Ghibellini. Il racconto della sua vita è costellato di miracoli, alcuni<br />

dei quali le erano stati attribuiti quand’era ancora una bambina: la<br />

ricomposizione di una brocca rotta, la trasformazione di alcuni pani in rose, la<br />

resurrezione di una zia (ABATE G. 1925: 111-112). Di salute cagionevole(7),<br />

contrasse a 17 anni una grave malattia dalla quale si dice che sia guarita<br />

inaspettatamente essendole apparsa la Vergine Maria e le anime di alcuni<br />

defunti. La sua vita pubblica fu breve ed intensa: sconvolta dalla visione di<br />

Gesù crocifisso, vestì l’abito della penitenza e si fece predicatrice per le strade<br />

della città. Malvista dalle autorità ghibelline, fu condannata all’esilio.<br />

Profetizzò la morte dell’Imperatore Federico II e la conseguente breve durata<br />

del proprio esilio da Viterbo. Morì non avendo compiuto i 18 anni e non senza


190 Stefano Aviani Barbacci, Chiara Aviani Barbacci, Alessandro Finzi<br />

aver predetto il proprio ingresso, dopo morta, in quel Monastero delle Clarisse<br />

di Viterbo che non aveva voluto accoglierla da viva (CASES J. M. 1959: 510-<br />

515). Per l’aspetto minuto del corpo, per i miracoli e per gli episodi di<br />

chiaroveggenza riferiti anche al periodo dell’infanzia(8) la letteratura<br />

devozionale(9) e la stessa iconografia(10) la rappresentarono, non poche volte,<br />

come una giovinetta o come una bambina (Fig. 1). Frequenti nella penisola<br />

iberica e nell’America Latina i riferimenti a lei come niña o Santa Niña(11).<br />

Fig. 1. Virgen y Niño con Santa Rosa de Viterbo (sinistra); El milagro de Santa Rosa de Viterbo<br />

(destra) (cfr. nota 10)<br />

Niña de una clarividencia casi implacable<br />

Torniamo dunque al saggio della Pérez Bernal su Beatriz Elena Viterbo. Se<br />

Beatriz si spiega con la fiorentina Beatrice Portinari ed Elena con la regina di<br />

Sparta cantata da Omero, Viterbo come si spiega? Possiamo accettare che solo<br />

quest’ultimo termine abbia un carattere generico o sia il frutto di una scelta<br />

pressoché casuale? È importante a questo punto esaminare alcuni passaggi<br />

testuali perché sembrano fortemente allusivi proprio della Patrona viterbese.


La Rosa nascosta ne El Aleph de J. L. Borges: dal paesaggio di Quérataro alla fig. S. Rosa da Viterbo 191<br />

Di Beatriz Elena Viterbo sappiamo solo quello ci viene detto dal “Borges”<br />

protagonista ed io-narrante del racconto. La presentazione che si offre già dalle<br />

prime pagine de L’Aleph attribuisce a Beatriz una caratteristica di estasi che ha<br />

un che di sorprendente: «había en su andar (si el oxímoron es tolerable) una<br />

como graciosa torpeza, un principio de éxtasis» (BORGES J. L. 1989: III, 618).<br />

Più oltre, troviamo parole non meno intriganti laddove il medesimo “Borges”<br />

afferma: «Beatriz, yo mismo suelo repetirlo, era una mujer, una niña de una<br />

clarividencia casi implacable» (BORGES J. L. 1989: III, 623). L’estasi(12) e la<br />

chiaroveggenza sono prerogative decisamente insolite per un personaggio<br />

profano e che non sfigurerebbero affatto se riferite, piuttosto che alla Beatriz<br />

borgesiana, a Santa Rosa da Viterbo. Da notare come “Borges” qualifichi<br />

Beatriz dapprima come mujer e subito dopo, quasi a correggersi, come niña,<br />

caratterizzandone con ciò l’aspetto secondo un modello che corrisponde<br />

appieno all’immagine devozionale tipica della Santa viterbese. Al culmine del<br />

racconto, ci si imbatte infine in questa sorprendete descrizione: «vi la reliquia<br />

atroz de lo que deliciosamente había sido Beatriz Viterbo» (BORGES J. L. 1989:<br />

III, 626). Questa impressionante visione del corpo di Beatriz suggerisce il<br />

confronto con un’altra reliquia: quel corpo – mummificato – di Santa Rosa da<br />

Viterbo che tanti pellegrini hanno visitato nel corso dei secoli presso il<br />

Santuario dedicato alla medesima nella città natale, una reliquia<br />

frequentemente riprodotta anche in pubblicazioni scientifiche o immaginette<br />

religiose.<br />

Santa Rosa e Beatriz Elena restano, come è evidente, figure sostanzialmente<br />

diverse, che soprattutto esprimono qualità morali diametralmente opposte:<br />

della Beatriz borgesiana, il protagonista del racconto non ci nasconde<br />

«negligencias, distracciones, desdenes, verdaderas crueldades» (BORGES J. L.<br />

1989: III, 623); della Patrona viterbese la Pérez Bernal ci ricorda invece le<br />

virtù e i miracoli (PÉREZ BERNAL A. M. 2008: 49). Aspetti inconciliabili se non<br />

fosse per la nota propensione di Jorge Luis Borges a rimodellare, con assoluta<br />

libertà, personaggi tratti dalla storia, dalla letteratura o dalla stessa<br />

quotidianità, rovesciandone significati e qualità con esiti sorprendenti(13). È<br />

questo tipo di propensione che consente un accostamento ampiamente accolto<br />

dalla critica quale quello tra Beatriz Elena Viterbo e Beatrice Portinari(14).<br />

Come Beatrice guida Dante nel Paradiso fino alla visione estatica di Dio, il<br />

ricordo di Beatriz attrae “Borges” nella casa di Daneri e, di conseguenza, verso<br />

l’esperienza della visione dell’Aleph. Come si vede, la funzione dei personaggi è


192 Stefano Aviani Barbacci, Chiara Aviani Barbacci, Alessandro Finzi<br />

analoga pur se le qualità morali risultano capovolte: tanto luminosa e spirituale<br />

è la Beatrice di Dante, quanto triviale e oscura appare invece la Beatriz<br />

borgesiana. La Pérez Bernal esplora vieppiù questa contraddizione<br />

esaminando il significato del nome Beatrice. Dal latino beare, Beatrice può<br />

esser reso come “colei che dona felicità”, “che gratifica”, “che arricchisce<br />

interiormente”, tutti significati che ben si addicono alla guida di Dante nel<br />

Paradiso(15). La Beatriz borgesiana esprime, invece, qualità opposte: non<br />

gratifica, non dona pace o felicità ed alimenta, anzi, un legame di tipo<br />

morboso-ossessivo, oscuro dunque, da parte di quel “Borges” per il quale<br />

aveva manifestato in vita una sostanziale indifferenza. Pérez Bernal riconosce<br />

dunque in Beatriz una «antinomia dell’amore» e la definisce «luce oscura<br />

dell’alchimia»(16).<br />

Non è pertanto fuori luogo ipotizzare la sussistenza di una relazione analoga<br />

anche tra Beatriz Elena Viterbo e Santa Rosa da Viterbo. Un accostamento<br />

suggerito, oltre che dal suggestivo cognome del personaggio borgesiano,<br />

proprio dalla sorprendente menzione nel testo di quelle caratteristiche di estasi,<br />

profezia e morte prematura di una donna giovane – e dal riferirsi del “Borges”<br />

a una reliquia – così rappresentative, come si è visto, della figura della Patrona<br />

viterbese. Santa Rosa da Viterbo sembra dunque proporsi come ulteriore<br />

chiave interpretativa per la Beatriz borgesiana, completandone la figura –<br />

come nello schema che segue – secondo un modello di eruditi riferimenti<br />

esterni, di citazioni mascherate, notazioni allusive, certamente congeniale al<br />

caleidoscopico stile dello scrittore argentino(17).<br />

Beatriz Elena Viterbo<br />

<br />

Beatrice Portinari Elena di Troia<br />

Santa Rosa da<br />

Viterbo<br />

Paesaggi: dall’Argentina al Messico<br />

Ci si chiede, a questo punto, da dove Borges potesse aver tratto una qualche<br />

conoscenza di quegli aspetti storici e devozionali che abbiamo fin qui discusso e<br />

che sembrano alludere alla figura di Santa Rosa da Viterbo, e ci si chiede anche<br />

se della medesima si diano altre tracce nel racconto, tracce tali da dare


La Rosa nascosta ne El Aleph de J. L. Borges: dal paesaggio di Quérataro alla fig. S. Rosa da Viterbo 193<br />

sostanza all’ipotesi di un contributo effettivo della Rosa viterbese alla<br />

costruzione della figura letteraria di Beatriz.<br />

Fig. 2. Testimonianze del culto di Santa Rosa da Viterbo in Argentina.<br />

[Le cifre riportate sulla mappa indicano il numero di testimonianze associate al culto di S. Rosa<br />

da Viterbo riconosciute per ciascun capoluogo e per alcune località minori, con l’ampiezza dei<br />

cerchi proporzionale ad esse. In rosso (continuo o tratteggiato) le vie di comunicazione d’epoca<br />

coloniale. Nel cerchietto verde l’unica testimonianza d’origine recente].<br />

Santa Rosa da Viterbo non fu una figura sconosciuta nella Buenos Aires di<br />

Jorge Luis Borges. Una ricerca ne documenta la presenza in Argentina a partire


194 Stefano Aviani Barbacci, Chiara Aviani Barbacci, Alessandro Finzi<br />

dall’epoca coloniale e la persistenza del culto fino a tempi recenti, con<br />

numerose testimonianze in non poche città del paese, non ultima la<br />

capitale(18). La diffusione si deve al ruolo determinante dei francescani<br />

nell’evangelizzazione delle terre d’oltreoceano (Fig. 2). La persistenza fino ad<br />

oggi si lega all’ampia e perdurante diffusione nel Paese della Orden<br />

Franciscana Seglar i cui membri, comunemente chiamati “Terziari”,<br />

riconobbero in questa giovane predicatrice, non consacrata, coinvolta nelle<br />

vicende sociali e politiche della propria città, un modello da emulare o<br />

comunque un riferimento devozionale preferenziale(19). È dunque ben<br />

possibile che su tale figura potesse essersi appuntata anche l’attenzione di una<br />

mente eclettica quale quella di Jorge Luis Borges.<br />

Ma la diffusione del culto di Santa Rosa da Viterbo interessò pure, per le<br />

medesime ragioni, un gran numero di altri Paesi d’oltreoceano, tanto di lingua<br />

spagnola quanto di lingua portoghese. Se ne trova traccia anche in Messico, a<br />

Santiago de Querétaro, città che vanta un magnifico centro storico d’epoca<br />

coloniale, edificato con un’elegante pietra locale dal caratteristico colore rosa,<br />

la cosiddetta cantera rosada. Il Tempio di Santa Rosa da Viterbo vi appare<br />

come la costruzione più significativa ed è celebrato come capolavoro del<br />

barocco messicano a motivo della sontuosa decorazione, dei suoi arditi<br />

contrafforti ad arco inverso, del campanile e dell’imponente cupola rossa. È<br />

questo il più bel monumento che esalta la gloria della Patrona viterbese nel<br />

mondo(20).<br />

Querétaro è anche celebrata per lo spettacolo offerto da un sole descritto come<br />

fascinosamente rosso, la cui luce intensa sfuma al tramonto in un’infinita<br />

varietà di colori(21) (Fig. 3) ed è proprio questo tramonto che Borges inserisce<br />

nel novero di ciò che aveva reputato memorabile al punto da poter figurare<br />

nella visione dell’Aleph. Un passaggio conciso, ma di straordinaria suggestione<br />

e bellezza: «vi un poniente en Querétaro que parecía reflejar el color de una<br />

rosa en Bengala» (BORGES J. L. 1989: III, 625).


La Rosa nascosta ne El Aleph de J. L. Borges: dal paesaggio di Quérataro alla fig. S. Rosa da Viterbo 195<br />

Fig. 3. Templo de Santa Rosa de Viterbo al tramonto<br />

José Israel Carranza, scrittore e giornalista di Guadalajara, si sofferma sul<br />

suddetto paesaggio, contemplando lo spettacolo della discesa del sole dietro il<br />

profilo via via più scuro del campanile e della cupola del Tempio di Querétaro<br />

(Fig. 4). Scrive al riguardo:<br />

«Un poniente en Querétaro: es una de las incontables imágenes que Borges, el<br />

personaje de Borges en ‘El Aleph’, reconoce al asomarse al punto en el que<br />

confluyen todos los puntos del universo. Un poniente en Querétaro, posiblemente<br />

como éste, ahora que un frío creciente y desapacible parece ir apagando más<br />

rápidamente las tonalidades insólitas del sol que ya va recortándose tras el<br />

campanario de la Iglesia de Santa Rosa de Viterbo» (CARRANZA J. I. 2003).<br />

Come si vede, Carranza ben coglie la suggestione del declinare del sole nella<br />

cornice solenne offerta dalle architetture del Tempio di Santa Rosa de Viterbo e<br />

non manca di porlo in evidenza. La sua è un’esperienza vissuta – con ogni<br />

evidenza – in prima persona, difficile dire invece quale esperienza o conoscenza<br />

del medesimo tramonto potesse aver avuto Jorge Luis Borges…


196 Stefano Aviani Barbacci, Chiara Aviani Barbacci, Alessandro Finzi<br />

Fig. 4. Profilo scuro degli edifici sullo sfondo di un cielo color porpora.<br />

Alcune celebri foto del 1973, anno della sua prima visita in Messico, lo<br />

ritraggono, non molto distante da Querétaro, presso i maestosi templi di<br />

Teotihuacán(22); ma per quell’epoca Borges, sofferente da anni per una grave<br />

patologia degenerativa della macula, doveva esser diventato ormai cieco. Non<br />

solo, l’anno della prima pubblicazione de El Aleph è il 1945(23), dunque la<br />

descrizione del tramonto a Querétaro precede di quasi trent’anni il primo<br />

viaggio in Messico del suo autore! Difficile spiegare, a questo punto, la ragione<br />

del particolare risalto concesso ne El Aleph ad un tramonto mai visto. Su<br />

Querétaro, Borges doveva aver letto qualcosa o, forse, qualcuno gli aveva<br />

parlato di questo luogo, informandolo riguardo ai suoi monumenti e al<br />

paesaggio. Non vi sono conferme e tuttavia ciò appare plausibile, considerati la<br />

menzione di Querétaro ne El Aleph ed il fecondo relazionarsi dello scrittore<br />

argentino con autori e uomini di cultura messicani, primo tra tutti Alfonso<br />

Reyes, già dalla fine degli anni ’20(24).<br />

Se si esclude, dunque, un’esperienza diretta del tramonto a Querétaro da parte<br />

di Jorge Luis Borges, diventa ragionevole considerare se non vi fosse stata una<br />

motivazione diversa dal semplice fascino di un pur celebrato fenomeno<br />

naturale(25) ad aver attratto l’attenzione dell’autore de El Aleph verso questa<br />

lontana località del Messico.


La Rosa nascosta ne El Aleph de J. L. Borges: dal paesaggio di Quérataro alla fig. S. Rosa da Viterbo 197<br />

La Rosa di Querétaro<br />

Come si legge ne El Aleph, il tramonto a Querétaro «parecía reflejar el color de<br />

una rosa en Bengala» (BORGES J. L. 1989: III, 625). Un riflesso che richiama il<br />

colore intenso di questa particolare varietà floreale(26) potrebbe anche riferirsi<br />

al bagliore acceso che la muratura rosa degli edifici d’epoca coloniale di<br />

Querétaro e, più ancora, la superfice rossa della cupola del Tempio di Santa<br />

Rosa da Viterbo (Fig. 5) restituiscono quando sono investiti dalla luce del<br />

tramonto. Elegante circonlocuzione, peraltro, che suggerisce il colore rosso<br />

attraverso l’utilizzo del termine “rosa”.<br />

Fig. 5. La cupola rossa del Tempio di Santa Rosa da Viterbo.<br />

Questo riflesso di luce al tramonto è in verità ben noto a chi vive a Querétaro e<br />

il paragone che ricorre è proprio quello con il colore “di una rosa” o “di un<br />

gran numero di rose”, in considerazione del fatto che la medesima pietra fu<br />

utilizzata non solo per edificare la spettacolare chiesa, ma pure gli altri edifici<br />

d’epoca coloniale che la circondano e il notevole acquedotto(27). Il riferimento<br />

alla «rosa en Bengala» potrebbe alludere al Tempio (in particolare alla vistosa<br />

cupola) e la metafora sarebbe più che appropriata ove si consideri che il<br />

medesimo è dedicato proprio a una Rosa – Santa Rosa da Viterbo – la cui<br />

lontana origine, rappresentata dalla città di Viterbo in Italia, avrebbe offerto a<br />

Borges, come suggerisce Pérez Bernal, l’inesplicato cognome dell’invisibile<br />

protagonista de El Aleph(28).


198 Stefano Aviani Barbacci, Chiara Aviani Barbacci, Alessandro Finzi<br />

Sembrerebbe, in effetti, che l’autore si sia applicato a occultare nella<br />

descrizione della visione dell’Aleph un’indicazione cifrata, un misterioso<br />

suggerimento, che rinvia e molto contribuisce a quel complesso intreccio di<br />

sottintesi e colti riferimenti che soggiace alla figura di Beatriz Elena<br />

Viterbo(29). Ma è la stessa Beatriz che suggerisce questa particolare traccia: è<br />

il suo ricordo, infatti, che attrae “Borges”, e con lui il lettore, verso la visione di<br />

un paesaggio che, per tramite di un allusivo riferimento floreale(30), rinvia al<br />

Tempio di Querétaro. La medesima Beatriz che, come precedentemente<br />

discusso, ben si presta ad un confronto antitetico con quella Santa Rosa da<br />

Viterbo a cui il Tempio è, guarda caso, dedicato e a cui di nuovo allude a causa<br />

del cognome. Senza dubbio, una notevole concatenazione di coincidenze che<br />

sarebbe, a questo punto, alquanto difficile considerare puramente casuali.<br />

In conclusione, la ragione per la quale Borges indica Querétaro consiste nella<br />

presenza in questa lontana località del Messico del Tempio di Santa Rosa da<br />

Viterbo, laddove il cognome dell’invisibile protagonista de El Aleph, come pure<br />

la condivisione con Santa Rosa da Viterbo di talune caratteristiche fisiche,<br />

qualità o prerogative, sottintende un nesso non generico o casuale tra la Beatriz<br />

borgesiana e la Patrona viterbese. La figura di Santa Rosa da Viterbo appare<br />

dunque come un terzo intertesto (per tornare ad un linguaggio caro alla Pérez<br />

Bernal) che, con altri, ha significativamente contribuito alla genesi<br />

dell’intrigante figura borgesiana. Forse, dei tre ricordati, il più importante<br />

ancorché il meno noto e il meno prevedibile.<br />

Note<br />

(1) Il tema di una passione non corrisposta trae spunto dalla vicenda dell’infelice infatuazione di<br />

Jorge Luis Borges per la scrittrice d’origine uruguaiana Estela Canto. Del carattere di questa<br />

relazione ci parla la stessa Canto nel libro su Borges pubblicato a tre anni dalla scomparsa di<br />

quest’ultimo: «La actitud de Borges hacia mí me conmovía. Me gustaba lo que yo era para él,<br />

lo que él veía en mí. Sexualmente me era indiferente […]. Me repetía que él era Dante, que yo<br />

era Beatrice y que habría de liberarlo del infierno, aunque yo no conociera la naturaleza de ese<br />

infierno. Cuando me apretaba entre sus brazos, yo podía sentir su virilidad, pero nunca fue más<br />

allá de unos cuantos besos» (CANTO E. 1989: 83 e 95).<br />

(2) «vi el Aleph, desde todos los puntos, vi en el Aleph la tierra, y en la tierra otra vez el Aleph y<br />

en el Aleph la tierra».


La Rosa nascosta ne El Aleph de J. L. Borges: dal paesaggio di Quérataro alla fig. S. Rosa da Viterbo 199<br />

(3) «Los personajes borgesianos se caracterizan por su configuración intertextual. En el caso de<br />

Beatriz Viterbo, la protagonista de El Aleph, concurren varias figuras» (PÉREZ BERNAL A. M.<br />

2008: 45).<br />

(4) «Elena, por su parte, significa “antorcha” o “la brillante”, “la resplandeciente” y este<br />

sentido la vincularía con el Aleph, objeto también refulgente y de naturaleza fascinante» (PÉREZ<br />

BERNAL A. M. 2008: 45).<br />

(5) «El apellido “Viterbo”, de origen italiano, podría indicar cierta filiación con Beatrice<br />

Portinari» (PÉREZ BERNAL A. M. 2008: 49).<br />

(6) «El apelativo se ha hecho famoso por Santa Rosa de Viterbo» (PÉREZ BERNAL A. M. 2008:<br />

49, nota 5).<br />

(7) Nelle due ricognizioni del corpo (1921 e 1962) che si custodisce incorrotto a Viterbo presso il<br />

Santuario di S. Rosa, furono documentati l’agenesia completa dello sterno ed il cuore bifido,<br />

malformazioni incompatibili con la sopravvivenza oltre l’età di 3 anni (CAPASSO L. 2000: 61-63).<br />

(8) Un chiaro riferimento alla chiaroveggenza di Santa Rosa da Viterbo la si ritrova in un’opera<br />

teatrale di Francisco González de Bustos che si conserva, in un manoscritto del 1601, presso la<br />

Biblioteca Nazionale di Madrid. Ivi un personaggio narra d’essere stato testimone a Viterbo del<br />

fatto che Rosa «senza aver visto chi era stato né aver parlato con nessuno» aveva riconosciuto<br />

la responsabile del furto d’una gallina (GONZÁLEZ DE BUSTOS F. 2014: 34). Anche in epoca<br />

recente, in una biografia pubblicata a Buenos Aires, si ritrova ancora un chiaro riferimento alla<br />

chiaroveggenza della Santa con riferimento alla predizione della morte dell’imperatore Federico<br />

II (MIGLIORANZA C. 1985: 116).<br />

(9) «Los viterbianos se avezaron a ver por sus calles a una niña, que iba siempre descalza y con<br />

los cabellos en desorden» (CASES J. M. 1959: 511).<br />

(10) Il sivigliano Bartolomé Esteban Murillo la raffigura come una giovinetta nell’atto di<br />

accostarsi alla Vergine e al Bambino – Virgen y Niño con Santa Rosa de Viterbo, Museo<br />

Thyssen-Boernemisza, Madrid –, il colombiano Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos la dipinge<br />

invece come una bambina nell’episodio del miracolo della scomparsa delle piume di gallina dal<br />

volto di una vicina – El milagro de Santa Rosa de Viterbo. Seminario della Compagnia di Gesù,<br />

Bogotá –.<br />

(11) A titolo di esempio il riferimento a Rosa come Santa Niña è assai ricorrente nell’opera del<br />

biografo francescano del XVII secolo Andrés Martín (MARTÍN A. 1674).<br />

(12) Le biografie di Santa Rosa da Viterbo danno particolare risalto alle esperienze estatiche<br />

vissute, tra il 21 ed il 24 giugno del 1250: la visione della Vergine Maria, la visione delle anime<br />

di alcuni trapassati e quella di Gesù crocifisso. A seguito di queste apparizioni la giovane<br />

accentuò la pratica penitenziale dando inizio a un’intensa attività di predicazione popolare per<br />

le strade della città di Viterbo.<br />

(13) Patricia Novillo-Corvalán definisce El Aleph una rivisitazione «recreative, radical, and, at<br />

times, irreverent» della Divina Commedia (NOVILLO-CORVALÁN P. 2011: 1<strong>38</strong>).<br />

(14) «Borges participated in the post-Dantean tradition of the Virtuous Lady as means to offer<br />

an inverted female model that endorsed attributes far removed from Beatrice’s piousness and<br />

chastity» (NOVILLO-CORVALÁN P. 2011: 118).


200 Stefano Aviani Barbacci, Chiara Aviani Barbacci, Alessandro Finzi<br />

(15) «Beatriz proviene del latín beator “que hace feliz”; de beo, “llenar – los deseos de – ”,<br />

gratificar, enriquecer, denotaciones perfectamente aplicables a la Beatrice de Dante, quien<br />

satisfizo y enriqueció a su poeta en el plano espiritual» (PÉREZ BERNAL A. M. 2008: 49).<br />

(16) Scrive la Pérez Bernal: «podría equipararse con la “luz oscura” de la alquimia, entre otras<br />

razones, porque es amada a pesar de erigirse, por su actitud indiferente hacia “Borges”, en<br />

antinomia del amor» (PÉREZ BERNAL A. M. 2008: 49).<br />

(17) A questo proposito, scrisse di lui Alfonso Reyes, suo amico e maestro : «Borges es un mago<br />

de las ideas. Transforma todos los motivos que toca y los lleva a otro registro mental» (REYES A.<br />

1959: 308).<br />

(18) La Basílica de San Francisco a Buenos Aires, la cui origine risale al XVI secolo, accolse una<br />

statua della Patrona viterbese fino al 1955. Alla fine del XVIII secolo, la Cofradía de Santa Rosa<br />

de Viterbo ebbe con altre un ruolo significativo nella cura spirituale e nell’integrazione sociale dei<br />

ceti marginali della Capitale argentina. La Patrona viterbese è, non a caso, menzionata in una<br />

raccolta di sermoni di predicatori francescani attivi, in quell’epoca, nella società coloniale rioplatense.<br />

A Luján, nei pressi di Buenos Aires, sono attestate due immagini di Santa Rosa da<br />

Viterbo, rispettivamente del XVII e del XIX secolo, la seconda si trova nella Basilica Nacional de<br />

Nuestra Señora de Luján, luogo di culto tra i più frequentati dell’America Latina. Nella vicina<br />

città di Padua si trova ancora un’immagine della Patrona viterbese ad abbellire, dal 1931, la<br />

facciata della chiesa di S. Antonio da Padova. Nel 1985, anno che precede quello della morte<br />

dello scrittore, la figura di Santa Rosa da Viterbo era riproposta in una collana editoriale edita a<br />

Buenos Aires (AVIANI BARBACCI S. - FINZI A. 2015: 115-119).<br />

(19) La Orden Franciscana Seglar – già Venerable Orden Tercera – ebbe grande diffusione in<br />

Argentina, tanto in epoca coloniale quanto in epoche più recenti. Alcune confraternite oggi<br />

titolate a Santa Rosa de Viterbo vantano un’ininterrotta presenza nel paese fin dal XVII secolo.<br />

Nella Patrona viterbese trovarono un modello di riferimento quelle Terziarie argentine che,<br />

come Benita Arias de Cabrera e María del Transito de Cabanillas, diedero inizio, dalla metà del<br />

secolo XIX, ad attività educative, assistenziali e sociali, nonché a Istituti di vita consacrata<br />

tutt’ora presenti nel Paese. È del 1903 il discorso del Padre Provinciale dei Frati Minori – poi<br />

vescovo di Córdoba – Fr. Zenón Bustos y Ferreyra, che esorta i Terziari argentini a guardare a<br />

Santa Rosa da Viterbo come modello di «intrépida predicación […] en días de desolación»<br />

(AVIANI BARBACCI S. - FINZI A. 2015: 117 e 119).<br />

(20) «Il Tempio è considerato un capolavoro del barocco queretano insieme agli edifici annessi,<br />

in particolare la sacrestia monumentale, la pinacoteca ed il chiostro, e come tale viene<br />

presentato nei libri di Architettura» (FINZI A. 1966: 16).<br />

(21) Così lo descrive nel suo blog un’insegnante di Querétaro che non nasconde il proprio<br />

entusiasmo al riguardo: «por donde se mete el sol, fascinantemente rojo, grande que se<br />

difumina en distintos colores que van desde el rojo-naranja-magenta-rosa-lila-morado»<br />

(QUERETANITA 2009).<br />

(22) Sono ben conosciute le foto di Borges a Teotihuacán scattate dalla celebre fotografa<br />

messicana Paulina Lavista.<br />

(23) La prima pubblicazione de El Aleph avvenne sulle pagine della rivista letteraria Sur<br />

fondata da Victoria Ocampo, amica dello scrittore.


La Rosa nascosta ne El Aleph de J. L. Borges: dal paesaggio di Quérataro alla fig. S. Rosa da Viterbo 201<br />

(24) Miguel Capistrán ricorda almeno 20 nomi della letteratura o della cultura messicana che<br />

ebbero una qualche relazione con Borges o quantomeno esercitarono una qualche influenza su<br />

di lui (CAPISTRÁN M. 1999). Di tutti questi, il nome più significativo è quello di Alfonso Reyes il<br />

quale fu ambasciatore del Messico in Argentina e visse a Buenos Aires tra il 1927 ed il 1930. I<br />

due erano soliti incontrarsi a casa di Victoria Ocampo e presso l’Ambasciata del Messico (ROBB<br />

J. W. 1996: 821) e quando, nel 1973, Borges si sarebbe recato per la prima volta in Messico,<br />

sarebbe stato proprio per ritirare un premio letterario intitolato al suo vecchio amico (GÓCHEZ<br />

A. 2012).<br />

(25) Un fascino, peraltro, alimentato dalla circostanza stessa della menzione di Querétaro da<br />

parte di Borges ne El Aleph.<br />

(26) Dal punto di vista botanico si identifica come “Rosa del Bengala” un ibrido antico della<br />

Rosa Chinensis, noto anche con i nomi di Rosa Chinensis Sanguinea o Bengal Crimson, il cui<br />

colore tende verso le tonalità più intense del rosso. Giunta in Europa dall’Oriente, ha un posto<br />

importante nella storia delle rose, avendo introdotto le caratteristiche della fioritura continua e<br />

di colori brillanti che vanno dal rosa intenso al rosso porpora. Non solo, mentre il colore delle<br />

precedenti varietà tendeva a sbiadire con l’invecchiarsi della pianta, quello della Rosa del<br />

Bengala tende a farsi più intenso o cupo col passare del tempo (SHEPHERD E. R. 1954: 56-57).<br />

(27) «Si vieras tú también la espectacular iglesia barroca de Santa Rosa de Viterbo encontrarías<br />

el color de una rosa (o cientos de ellas) por toda la cantera rosada que distingue los edificios del<br />

centro histórico de Querétaro» (QUERETANITA 2009).<br />

(28) Un opuscolo specializzato (SHAERF S. 1925, Firenze: 15) menziona “Viterbo” in un elenco<br />

di cognomi di famiglie israelite italiane e poiché il medesimo lo ritroviamo citato 37 volte nel<br />

corrente elenco telefonico della Provincia di Buenos Aires, non può escludersi che Borges lo<br />

conoscesse e che lo avesse preferito per la suggestione esotica di tale origine – essendo l’Aleph la<br />

prima lettera degli alfabeti ebraico e fenicio – . Detta scelta avrebbe al tempo stesso consentito<br />

una perfetta corrispondenza fra il nome e cognome di Beatrice e nomi e cognomi reali.<br />

(29) La tendenza da parte dello scrittore argentino ad occultare o negare possibili riferimenti e<br />

fonti di ispirazione trova ulteriori e molteplici riscontri che la critica diffusamente riconosce: «In<br />

various unmistakable ways Borges alludes to Dante Alighieri, to Beatrice and to elements of the<br />

Commedia. Even so, he never refers directly to Dante or the Commedia, in spite of the fact that<br />

in “The Aleph” he cites numerous “precursors”. Furthermore, in his 1970 “Aleph” commentary<br />

Borges virtually denied that the allusions to Dante were intentional» (THIEM J. 1988: 97).<br />

(30) L’idea di circostanze dimenticate che abbiano inaspettatamente contribuito a determinare<br />

la realtà presente è tutt’altro che peregrina in Jorge Luis Borges. Uno spunto assai suggestivo al<br />

riguardo ci viene dalla lirica borgesiana, ritrovandosi menzione della rosa en Bengala nel<br />

novero di ciò che, per quanto nascosto o dimenticato dagli uomini, ha inconsapevolmente<br />

contribuito a ciò che esiste e a ciò che sarà: «El surco del arado de Caín / El rocío en la hierba<br />

del Paraíso / Las aguas que no saben que son el Ganges / El peso de una rosa en Bengala […].<br />

No hay una sola de esas cosas perdidas que no proyecte ahora una larga sombra y que no<br />

determine lo que haces hoy o lo que harás mañana» (BORGES J. L. 1989: I, 461).


202 Stefano Aviani Barbacci, Chiara Aviani Barbacci, Alessandro Finzi<br />

Bibliografia<br />

ABATE Giuseppe, 1952, S. Rosa da Viterbo, terziaria francescana (1233-1251):<br />

fonti storiche della vita e loro revisione critica, Miscellanea Francescana, Roma.<br />

AVIANI BARBACCI Stefano - FINZI Alessandro, 2015, Il culto di S. Rosa da Viterbo<br />

in Argentina, “Frate Francesco”, Vol. 81, n.1.<br />

BORGES Jorge Luis, 1989, Obras Completas (Tomos I, II, III), Emecé Editores,<br />

Barcelona.<br />

BUTLER Francesca, The evolution of text from Dante to Borges, World Literature<br />

Program Proposal, https://www.academia.edu/, 16/11/2014.<br />

CANTO Estela, 1989, Borges a Contraluz, Espasa-Calpe, Madrid.<br />

CAPASSO Luigi, 2000, La mummia di Santa Rosa da Viterbo: Antropologia,<br />

Restauro, Conservazione, Edigrafital, Teramo.<br />

CAPISTRÁN Miguel, 1999, Borges y Mexico, Plaza y Janés, México D.F.<br />

CARRANZA José Israel, 2003, La fama fatal, Mural, 19 de Diciembre,<br />

http://www.mural.com/, 16/11/2014.<br />

CASES José María, 1959, Santa Rosa de Viterbo, Virgen, “Año Cristiano”, Tomo I,<br />

Madrid, pp. 510-515.<br />

FINZI Alessandro, 1966, S. Rosa in Messico, storia delle Rositas dal 1670 al 1987,<br />

Edizione Clarisse Santa Rosa, Viterbo.<br />

FINZI Alessandro - GONZÁLEZ REDONDO Pedro, 2014, Sulle tracce di S. Rosa,<br />

diario di un viaggio in Spagna, Centro Studi S. Rosa, Viterbo.<br />

GÓCHEZ Adriana, 2012, Los tres viajes a México a través de la lente, “La Razón”,<br />

12 de Octubre, www.razon.com.mx/, 16/11/2014.<br />

GONZÁLEZ DE BUSTOS Francisco, 2014, La gran Rosa de Viterbo, trad. a cura di<br />

Gianfranco ROMAGNOLI, Centro Internazionale Studi sul Mito, Recanati.<br />

MARTÍN Andrés, 1674, Maravilla Seraphica Santa Rosa de Viterbo, Universidad de<br />

Alcalá, Alcalá.<br />

MIGLIORANZA Contardo, 1985, Santa Rosa de Viterbo, Misiones Franciscanas<br />

Conventuales, Buenos Aires.<br />

NOVILLO-CORVALÁN Patricia, 2011, Borges and Joyce, an infinite conversation,<br />

Maney Pubblishing, Leeds.<br />

PÉREZ BERNAL Ana María del Rosario, 2008, Intertextualidad en Beatriz Viterbo,<br />

un acercamiento a la configuración del personaje borgesiano, “Acta Licteraria”, n.<br />

36, pp. 45-49.<br />

ROBB James Willis, 1996, Más páginas sobre Alfonso Reyes, Vol. III, El Colegio<br />

Nacional, México D.F.


La Rosa nascosta ne El Aleph de J. L. Borges: dal paesaggio di Quérataro alla fig. S. Rosa da Viterbo 203<br />

RODRÍGUEZ MONEGAL Emir, 1993 [1987], Borges: una biografía literaria, FCE,<br />

México D.F.<br />

QUERETANITA, 2009, Con L de Letras y Literatura, 28 de Mayo,<br />

http://ldeletrasyliteratura.blogspot.it, 23/12/2014.<br />

REYES Adolfo,1959, Obras Completas, Tomo IX, FCE, México D.F.<br />

SHAERF Samuele, 1925, I Cognomi degli Ebrei d’Italia, Israel, Firenze.<br />

SHEPHERD E. Roy, 1954, History of the rose, Macmillan, New York.<br />

THIEM Jon, 1988, Borges, Dante and the Poetics of Total Vision, Comparative<br />

Literature, Vol. 40, n. 2, p. 97.


205<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 205-219<br />

El paisaje suburbano en la narrativa de Josefina<br />

Plá<br />

Yasmina Yousfi López<br />

GEXEL-CEFID- Universidad Autónoma De Barcelona<br />

Resumen<br />

El interés que los autores paraguayos han dedicado al espacio natural del mundo guaraní -el<br />

Chaco, la selva o la llanura-, ha variado a lo largo de historia. Con Roa Bastos se hallan los<br />

aportes más significativos: el espacio se interpreta en función de los acontecimientos sociales<br />

determinando, así, las diferentes capas sociales que se estratifican en él. Otros, como Josefina<br />

Plá, se centran en el paisaje suburbano, aquel que revela el mundo mutilado que dejó la Guerra<br />

del Chaco (1932-1935), como elemento referencial de la identidad mestiza paraguaya. Mujeres<br />

y niños abandonados y humillados vagan por un espacio mísero que los constriñe y les impide<br />

medrar. Su inexorable silencio definirá la mirada crítica de esta autora sobre el perfil social del<br />

Paraguay de posguerra.<br />

En el célebre artículo que Augusto Roa Bastos escribe para el Correo de la<br />

Unesco (agosto-septiembre, 1977), se arguyen las razones por las cuales<br />

Paraguay, dentro del panorama general de la cultura hispanoamericana, ha<br />

sido siempre una tierra «poco menos que desconocida» o «una isla rodeada de<br />

tierra»:<br />

«Ocurre, sin embargo, que el Paraguay como nación y como pueblo es uno de los<br />

países que en América han sufrido la mayor carga de peripecias y vicisitudes. Su<br />

historia parecería, si no fuese objetivamente real, la fabulación de un dramático<br />

destino, de una tragedia ininterrumpida, con tramos de grandeza y plenitud, sin<br />

embargo, muy altos y significativos» (ROA BASTOS A. 1977: 51).


206 Yasmina Yousfi López<br />

No nos detendremos, como hace Roa Bastos, en señalar cuáles han sido los<br />

sucesos que integran esa «tragedia» ininterrumpida desde tiempos de la<br />

colonización, sino que nos centraremos en un conflicto bélico relativamente<br />

reciente que impidió que Paraguay avanzara al mismo ritmo que los países de<br />

su entorno y cuyo fin supone, no obstante, el comienzo de la desconfiguración<br />

insular, una paulatina apertura a las corrientes artísticas y literarias<br />

contemporáneas. En un ínterin de sesenta años, tras la Guerra de la Triple<br />

Alianza (1864-1870), que dejó al país asolado y sometido a las exigencias de<br />

los países vencedores, Paraguay se vio envuelto en la Guerra del Chaco (1932-<br />

1935), hecho que aseveró su condición de «isla». Así, en una década como la<br />

de los treinta en la que el cambio, la renovación y la modernización cultural<br />

empezaba a asumirse y a manifestarse en algunos países vecinos, Paraguay<br />

libraba la Guerra del Chaco contra Bolivia, el conflicto bélico más importante<br />

acontecido en Sudamérica en el siglo XX que dejó decenas de miles de muertos<br />

de ambos bandos. Después, la situación del país vendrá determinada por una<br />

sucesión de gobiernos inestables, la guerra civil de 1947 y la ascensión del<br />

general Stroessner al poder en 1954, desplegándose, así, la dictadura más<br />

longeva de América Latina.<br />

En el ámbito literario, tras cuatro siglos de coexistencia idiomática entre «la<br />

lengua del conquistador y la lengua del conquistado», como expresaba Roa<br />

Bastos, durante la guerra del Chaco el guaraní florece como símbolo de<br />

identidad nacional(1). A pesar de que la coyuntura político-social representaba<br />

una ocasión adecuada para realizar una revisión a fondo de la realidad del país<br />

«porque la gravedad del conflicto obligaba a una toma de conciencia enérgica<br />

capaz de transcender las inhibiciones suscitadas por una prolongada presión<br />

colectiva sobre el escritor» (RODRÍGUEZ ALCALÁ H. 1970: 175), la narrativa<br />

realista propiamente crítica no acabó de surgir. No lo hará hasta los años de<br />

posguerra cuando se manifiesta un rechazo vehemente al afán idealizador de la<br />

realidad paraguaya y se incorporan técnicas novedosas y temas sociales. El<br />

germen del cambio lo creó un grupo de jóvenes intelectuales, preocupados por<br />

la revitalización de la literatura: el de 1940.<br />

«El juego internacional, inevitable, aunque indirecto, en que participa el país<br />

empuja la cultura local por primera vez a una aproximación efectiva a lo<br />

universal: se instala una afluencia múltiple de ideas y actitudes mentales nuevas de<br />

la que participan también las letras. Se abren al exterior ventanas por las cuales<br />

entra un aire intelectualmente vivificante. Los «centros» y «grupos» culturales


El paisaje suburbano en la narrativa de Josefina Plá 207<br />

creados por los países democráticos para la mejor comunicación de lo que<br />

llamaríamos «su cartel de desafío», son agentes importantes en el proceso; la<br />

literatura universal moderna atravesó, caudalosa, la frontera. De esta toma de<br />

contacto, es agente especial y específico un grupo literario combativo, el llamado<br />

de 1940, que asume con dignidad y altura la situación» (PLÁ J. 1988: 256).<br />

Si bien el grupo de intelectuales estaba formado principalmente por poetas, el<br />

teatro y la narrativa también son géneros que incuban nuevas propuestas. En<br />

narrativa, el cambio viene dado definitivamente por Gabriel Casaccia (1907-<br />

1980) y Augusto Roa Bastos (1917-2005) desde fuera de la «isla», en su exilio<br />

en Buenos Aires después de la guerra civil de 1947:<br />

«Un primer diagnóstico general sobre la literatura paraguaya revela una evidencia,<br />

bien conocida de todos sus estudiosos, en forma de paradoja. Es una singularidad,<br />

muy explicable por otra parte, que los autores paraguayos más notorios hayan<br />

producido casi toda su obra fuera del marco nacional. […] Una notoriedad que<br />

contrasta de modo abismal con el silencio cavernoso que cubre la literatura escrita<br />

y publicada en Asunción.» (ANDREU J.L. 2010: 40).<br />

Expone el crítico Hugo Rodríguez-Alcalá que la narrativa que representan<br />

«obedece primariamente a un sentimiento de “amor amargo” tras el cual<br />

descubrimos un repudio de una literatura anterior y la pesadumbre que les<br />

inspiran modos de pensar, de vivir, y, sobre todo, de convivir con su tierra<br />

nativa» (RODRÍGUEZ ALCALÁ H. 1970: 186). Casaccia, en obras como La<br />

Babosa (1952), expone una crítica feroz a Paraguay por medio de la sátira<br />

donde muestra todos los vicios del país analizando «la psicología de personajes<br />

solo ejemplares por la peculiar manera de no ser ejemplares» (RODRÍGUEZ<br />

ALCALÁ H. 1970: 183). Por tanto, se niega a sembrar su literatura de lugares<br />

comunes y muestra «un cuadro alejado de lo idílico-sentimental como de lo<br />

heroico esteriotipado» (PÉREZ-MARICEVICH F. 1969: 16) conectándola con el<br />

espíritu crítico de la literatura contemporánea latinoamericana; Roa Bastos,<br />

por otra parte, narra «desde el nivel mítico más revelador y determinante,<br />

desde los enloquecedores símbolos, desde la esperanza más dolorosamente<br />

soñada y sufrida» (PÉREZ-MARICEVICH F. 1969: 16) el sufrimiento de un<br />

pueblo calumniado. Un ejemplo es Hijo de hombre (1960) donde «desarrolló<br />

técnicas renovadoras (ruptura de la linealidad, alternancia de narradores) y<br />

mezcló realidad, mitos y símbolos con crítica sociopolítica» (LANGA M. 2011:


208 Yasmina Yousfi López<br />

398). Al fusionar estos elementos, esta obra se convierte en el máximo<br />

exponente de la novela del mundo guaraní.<br />

Hablamos de este tipo de novela para referirnos a un metagénero que empieza<br />

a desarrollarse más sólidamente, adquiriendo un tono crítico, en la década de<br />

1930 como consecuencia directa de la guerra del Chaco. Si bien la renovación<br />

de la novelística boliviana se desarrollará a la par que el conflicto, la<br />

paraguaya, como hemos indicado, no se verá manifestada en plenitud hasta<br />

Roa Bastos. Según el especialista Luis Martul Tobio, la novelística del mundo<br />

guaraní se centra en reflejar todo aquello que ocupa y sucede en el espacio<br />

geográfico propiamente guaraní:<br />

«La novelística guaraní se asienta sobre un conjunto de características de las cuales<br />

la primera es la atención que presta al entorno natural, a la ubicación de la trama<br />

en unos espacios precisos. Su fidelidad al mundo exterior es un reflejo de la<br />

preocupación más general de reproducir las estructuras sociales. Aquella atención<br />

tiene dos caras: es signo de una herencia-presencia de temas y motivos<br />

tradicionales, o mejor, consustanciales de la novela hispanoamericana – como<br />

puede ser el tema de la naturaleza salvaje – pero es también rasgo de la<br />

orientación realista testimonial. […] Hay un interés decidido por reflejar cada<br />

espacio geográfico, la circunstancia natural con sus interpretaciones ideológicas<br />

pero también por representar las estructuras socio-económicas y los<br />

comportamientos sociales. Siendo esto último lo que dé forma a esta producción<br />

literaria. Sus núcleos narrativos se constituyen en torno a la explotación del mensú<br />

en los yerbales y en los conflictos históricos, al tiempo que se va marginando la<br />

problemática exclusivamente individual» (MARTUL TOBIO L. 1985: 7).<br />

El espacio que define este metagénero será, por lo tanto, el desierto del Chaco,<br />

la selva del alto Paraná o las llanuras centrales, entre otros, lugares donde<br />

habitan campesinos, principalmente, que se verán envueltos en conflictos de<br />

índole colectiva definidos por la violencia, el enfrentamiento de clases… y que<br />

determinarán la condición y la evolución de estos personajes. Como indica<br />

Martul Tobio, el tratamiento narrativo del espacio se interpreta en función de<br />

los acontecimientos sociales que se estratifican en él, es instrumento para la<br />

reconstrucción de la realidad campesina y de denuncia de la condición<br />

oprimida del hombre guaraní. No obstante, la realidad de la (doble) posguerra<br />

en Paraguay también se imprime literariamente en otro tipo de espacios que<br />

no tienen por qué corresponderse con la naturaleza humanizada, las llanuras, o<br />

deshumanizada, la selva o el desierto. El espacio urbano o, más


El paisaje suburbano en la narrativa de Josefina Plá 209<br />

específicamente, el suburbano, que revela el mundo mutilado que dejó la<br />

Guerra del Chaco y, poco después, la represión de 1947, será tratado en la<br />

nueva narrativa realista crítica que nació en Paraguay a partir de la década de<br />

los cincuenta de mano de autores como Josefina Plá (1903-1999), escritora<br />

española radicada en Asunción.<br />

La relación de Josefina Plá con el país guaraní se forja doce años antes de<br />

comenzar la guerra civil española, tras su matrimonio con Andrés Campos<br />

Cervera, el célebre pintor y ceramista paraguayo, conocido como Julián de la<br />

Herrería. Tras la Guerra del Chaco (1932-1935), la pareja viaja de Asunción a<br />

Valencia nuevamente para continuar con sus trabajos artísticos. Allí, les<br />

sorprende la guerra civil y, antes de poder huir juntos a Paraguay, Julián de la<br />

Herrería enferma gravemente y muere en julio 1937. Josefina, sola y sin<br />

medios económicos, decide exiliarse en Paraguay. Después de un esfuerzo de<br />

reinserción en el ámbito cultural tras su llegada a Asunción en 19<strong>38</strong>, Plá<br />

desarrolla una larga y heterogénea trayectoria profesional como poeta,<br />

narradora, dramaturga, ensayista, historiadora, periodista y artista, siendo<br />

autora de una obra prolífica por la que es considerada como una de las figuras<br />

centrales de la historia cultural y literaria paraguaya del siglo XX. Al comienzo<br />

de su exilio, se inserta en el grupo intelectual de los cuarenta, al que nutrió de<br />

nuevas perspectivas, liberadas de lances románticos, sentimentales y heroicos y<br />

orientadas hacia corrientes más universales. La sociedad paraguaya, patriarcal,<br />

paternalista y autoritaria, propició que, en el ámbito literario, la narrativa<br />

feminista, entendida en términos de reivindicación y rechazo a las estructuras<br />

de poder arraigadas a la cultura paraguaya en las que la mujer es víctima de la<br />

marginalidad, no haya tenido reconocimiento hasta bien entrada la década de<br />

los años ochenta con las primeras obras, entre otras, de Neida de Mendonça,<br />

Renée Ferrer o Raquel Saguier. Hay que esperar a la llegada de Plá a<br />

Paraguay, como indican José Vicente Peiró y Hugo Rodríguez Alcalá, «para<br />

encontrar una narradora que sea capaz de abordar el tema de la marginación<br />

de determinados tipos de mujer en la vida paraguaya» (PEIRO J.V. Y<br />

RODRIGUEZ ALCALA H. 1985: 7). Por esta razón, figuras excepcionales como<br />

Josefina Plá, extranjera que no naturaliza la estructura de dominación<br />

masculina que, por su carácter poliédrico, es aceptada como rasgo definitorio<br />

de la sociedad, son precedentes directas de estas escritoras paraguayas de los<br />

ochenta porque, desde mediados de siglo, ya posan su atención sobre la mujer,


210 Yasmina Yousfi López<br />

agente de una mayoría dominada(2), aportando un enfoque crítico y<br />

comprometido.<br />

En efecto, los cuentos de Josefina Plá adquieren un tono crítico y realista,<br />

envueltos a veces en un halo testimonial, que funciona como el canal mediante<br />

el cual la mujer, históricamente silenciada, puede compartir sus anhelos y sus<br />

desdichas. Aunque es una autora más prolífica en otros géneros como la poesía,<br />

la producción narrativa de Plá en la historia de la narrativa paraguaya es muy<br />

significativa porque refleja la complejidad de la idiosincrasia paraguaya a<br />

través de la captación de ambientes, de modelos sociales, modos de pensar y<br />

de actuar… enfrentándose, así, a la realidad del país. En ese ejercicio de<br />

indagación, la escritora manifiesta una férrea voluntad de integración y un<br />

compromiso ineludible con su país de acogida:<br />

«Al hablar de sus cuentos y, sobre todo, de la inspiración –«expiración<br />

desintoxicante»– que los motiva, Josefina Plá advierte que son «rebotes de<br />

vivencias locales» (Plá, 1983) y, como tales, se desenvuelven en el entorno<br />

paraguayo. […] Ahora bien, la inspiración, la «expiración» a la que aludimos<br />

anteriormente, la encuentra Josefina Plá, la mayoría de las veces, en la atmósfera y<br />

el ambiente paraguayo, por ello dirá: «Estos cuentos ‘documentan’ sueños soñados<br />

aquí; y es absolutamente seguro que de haber vivido en otro lugar esos cuentos<br />

habrían sido diferentes. Es decir… no habrían sido…» (Plá, 1983). Porque eso<br />

también responde a una intencionalidad de integración en el país de adopción:<br />

«Tratar de comprender lo que nos rodea, amándolo: eso es integrarse» (Plá,<br />

1984)(3). Tal vez sea esta la razón subsidiaria, o más profunda, a la que se refería<br />

Josefina Plá, y, por tanto, partiendo de esta perspectiva debamos comprender la<br />

especial significación que la mujer paraguaya adquiere en la obra de esta autora»<br />

(MATEO DEL PINO M.A. 2001: 69).<br />

Las «vivencias locales» y «la atmósfera y ambiente paraguayo» de sus cuentos,<br />

nos llevan a preguntarnos cómo son los paisajes por los que deambulan sus<br />

protagonistas y qué importancia asumen estos en sus narraciones. En primer<br />

lugar, observamos que se trata de paisajes suburbanos en el sentido más literal<br />

de la palabra, tal y como lo define la RAE: «perteneciente o relativo a un<br />

suburbio», es decir, «el núcleo de población situado a las afueras de una<br />

ciudad» –Asunción en este caso – «o en su periferia, especialmente el que<br />

constituye una zona pobre aneja a la ciudad», – las zonas rurales situadas a<br />

las afueras de la capital –. Es lícito señalar, por tanto, que el paisaje suburbano<br />

en sus textos adquiere relevancia cuando entra en contraste con el paisaje


El paisaje suburbano en la narrativa de Josefina Plá 211<br />

urbano, identificado generalmente con las casas de clase media y alta de la<br />

ciudad.<br />

La «novela de ciudad», como así la denomina la propia Plá, es prácticamente<br />

inexistente en la narrativa paraguaya de posguerra, eso incrementa el valor de<br />

sus cuentos en la historia de la narrativa paraguaya, no solo porque están<br />

envueltos en escenarios urbanos y suburbanos, sino también porque se<br />

vinculan al movimiento narrativo crítico-realista de denuncia que surge en<br />

Paraguay durante la posguerra desplegando, como hemos indicado, un tema<br />

que, a pesar de ser representativo de uno de los grandes problemas del país,<br />

apenas había sido tratado hasta el momento: la realidad de la mujer<br />

paraguaya, de la que se había dado tradicionalmente una visión heroica o<br />

erótico-idealizante o idílico-poética (PLÁ J. Y PÉREZ-MARICEVICH F. 1968<br />

:188). En los cuentos recogidos en sus antologías La mano en la tierra (1963)<br />

y El espejo y el canasto (1981)(4), principalmente, el paisaje suburbano –que<br />

es el espacio que constriñe principalmente a la mujer de origen indígena– se<br />

revela en función de los acontecimientos que se estratifican en él pero, al<br />

contrario de lo que ocurre en algunas propuestas de sus contemporáneos, no se<br />

trata de acontecimientos en los que participa una colectividad ávida de<br />

liberación, sino que se vuelca a la individualidad de cada protagonista,<br />

concretada en la persistencia de la opresión y en una actitud de pasividad<br />

asumida. De este modo, se ve manifestado uno de los principales rasgos de esta<br />

nueva corriente: una mayor preocupación por la caracterización psicológica de<br />

los personajes, que se presentan como individuos únicos dentro de una<br />

circunstancia sociocultural, emancipados, así, de moldes aprioristas. El<br />

suburbio, en este caso, constituirá un elemento definidor de la identidad de los<br />

personajes que viven en él o que nacieron en él: una identidad inamovible y<br />

condicionada por la marginalidad. Estamos, pues, ante un paisaje suburbano<br />

baldío, suspendido en el tiempo, en el que viven seres invisibles y silenciosos<br />

cuyos actos de rebeldía, pequeños, pero significativos, se manifestarán tanto en<br />

la huida como en el inevitable regreso a ese entorno baldío. En este sentido,<br />

está muy presente el contraste de lo urbano y lo suburbano en correlación a la<br />

oposición de personajes acomodados y marginales. El destino fatal al que están<br />

abocados los últimos se debe, según la escritora, a la voluntad de reproducir<br />

elementos de su realidad circundante:<br />

«Mis héroes y heroínas, pobres, por el solo hecho de entrar en un cuento mío,<br />

firman su sentencia de muerte en un porcentaje impresionante. ¿Por qué este


212 Yasmina Yousfi López<br />

exterminio de sus personajes amados, y sobre todo teniendo en cuenta que no soy<br />

capaz de matar una mosca?... [...] Pero debo decir, en mi descargo al menos, que<br />

son asuntos tomados todos a lo circundante (y esto no es atribuirles mérito alguno,<br />

ya que en literatura no sirve lo que figura, sino lo que transfigura) y que esa<br />

realidad no es más compasiva que yo.» (PLÁ J. 1981: 10).<br />

El paisaje en los cuentos de Josefina Plá se articula a través de la<br />

caracterización del ambiente, no a partir de profusas descripciones sino,<br />

específicamente, a partir de la inserción de detalles en el transcurso de la<br />

acción narrativa, ya sean imágenes precisas o motivos significativos. Por<br />

ejemplo, el «rancho», entendido como una casa muy modesta situada en la<br />

periferia o en las inmediaciones rurales próximas a la capital, es un elemento<br />

muy recurrente en la construcción del paisaje suburbano de los cuentos de Plá.<br />

Simboliza, por una parte, el lugar del que proviene el personaje protagonista,<br />

la mujer de origen indígena; también, el lugar que abandonará de un modo<br />

casi forzoso para labrarse un futuro mejor –irá a la ciudad a servir en casas<br />

acomodadas donde es silenciada y humillada– y, finalmente, respondiendo a la<br />

estructura circular de los relatos, el lugar al que, en pleno acto de rebeldía,<br />

regresará tras huir de la ciudad.<br />

En el cuento «A Caacupé» de La mano en la tierra, la protagonista es<br />

Manuela, una mujer que ha sido abandonada por varios hombres a lo largo de<br />

su vida. Madre soltera de tres hijos, espera un cuarto cuyo padre también<br />

desapareció. Su hermana, «acomodada, casada, ella sí, como Dios manda,<br />

aunque sin hijos», desea llevarse a las hijas de Manuela a la ciudad para que,<br />

según sus sospechas, trabajen como sirvientas, aunque eso significaría que<br />

podrían fraguarse un futuro mejor al que ella les puede ofrecer y evitar, así,<br />

que repitan sus errores. El cuento, con narrador omnisciente focalizado en la<br />

protagonista, se desarrolla en el «rancho» donde viven Manuela y sus hijos.<br />

Este es el espacio de la miseria y la decadencia, aquel en el que Manuela,<br />

personaje inamovible, está condenada a vivir. Este paisaje suburbano toma<br />

significación en contraposición a la ciudad, un lugar referencial y ambivalente<br />

que, si bien se presenta como un espacio mítico a ojos de la protagonista y sus<br />

hijas, que encarna la bonanza y el futuro, también es aquel en el que habita tía<br />

Ercilla, la hermana altiva y desconsiderada de Manuela. Así, el rancho<br />

funciona como sinécdoque del suburbio, y los elementos que lo caracterizan,<br />

incisos reveladores no solo acerca del espacio sino también acerca de los<br />

personajes que en él habitan, son presentados al tiempo que Manuela se mueve


El paisaje suburbano en la narrativa de Josefina Plá 213<br />

por él y reflexiona acerca de su desdicha: «había estado toda la siesta lavando<br />

en el arroyo; estaba aspeada», el rancho «era una tapera»(5), «había poca<br />

agua», «la camioneta no podía llegar hasta el rancho», «los vestidos eran<br />

desgarbados y largotes», «las sandalias deshechas», «Ña Ercilla besó a su<br />

hermana: un beso en el aire. Le molestaba su tufo trasudado y lavandina»…<br />

Para la fiesta de la virgen de Caacupé sus hijos marchan con tía Ercilla unos<br />

días y Manuela se queda sola en el rancho. Inesperadamente, su embarazo<br />

sufre complicaciones y Manuela muere, aunque este desenlace no queda<br />

explícito en el cuento. Cuando sus hijos llegan de Caacupé y encuentran la<br />

puerta de la casa cerrada, la tragedia es inminente, se anuncia a partir de<br />

elementos del entorno –el hedor, el calor, el anochecer, el silencio– que<br />

configuran un ambiente de angustiosa incertidumbre. El rancho será también,<br />

por lo tanto, el espacio de la muerte:<br />

«Cruzaron despacio el claro. Un animal pequeño, de larga cola, salió al parecer por<br />

una rendija del rancho y por entre los alelíes desmayados de calor se perdió en el<br />

yuyal.<br />

- ¡Un ratón!... - gritó alborozado Aparicio.<br />

- Uf, qué mal olor hay por acá – observó Teófila.<br />

- Seguro que hay un ratón muerto.<br />

- Cómo mamá aguanta – dijo Teófila extrañada.<br />

Se sentaron a sacarse las sandalias nuevas lejos del umbral, porque el hedor era<br />

fuerte. Luego se acomodaron en el tronco caído que hacía de banco bajo el<br />

mandarinado. Oscurecía a toda prisa. Aparicio metió disimuladamente la mano en<br />

el canastito y pellizcó la chipa. Arminda se percató y le pegó en la mano.<br />

- Mitaí maleducado. Usted ya comió su parte. Esta es la chipa de<br />

mamá.<br />

Aparicio zopilló un poco. Arminda lo apaciguó. Un rato de silencio Teófila se<br />

levantó y empezó a buscar por el suelo, en la penumbra.<br />

- ¿Qué andás buscando?...<br />

- Algo para abrir un aujero grande y tirar del pestillo. Tenemos que<br />

entrar y encender la luz.<br />

Teófila halló por fin una estaquilla. Con ella atacó la pared desmenuzando el<br />

barro. Pronto apareció una rendija entre dos picanillas.<br />

- Meté la mano, Aparicio. Tirá del otro lado.<br />

- Por qué no hacés vos, isch.<br />

- Pucha que sos.<br />

Teófila metió la mano, pero no pudo alcanzar el pestillo, aunque procuró mucho.<br />

- Probá vos un poco, Arminda.


214 Yasmina Yousfi López<br />

Arminda hizo lo posible, pero tampoco tuvo suerte,<br />

- Huele demasiado mal. Me va dar un pyayeré.<br />

Renunciaron desalentadas.<br />

Voló un coyuyo sobre el mandarinado, y entre la espesura se sintió deslizarse un<br />

animal; un taipí o quizá el gato de algún rancho, o el mismo ratón de antes. Los<br />

tres se hicieron un burbujón, instintivamente. Aparicio comenzó a gimotear. Se<br />

caía de sueño. Las hermanas le tendieron en el suelo sobre uno de los rebozos y se<br />

sentaron junto a él en el tronco al pie del mandarino, abrazadas. Sus corazones<br />

martilleaban recíprocamente en la oscuridad» (PLÁ J. 1996: <strong>38</strong>-39).<br />

En otro cuento del mismo volumen, «La niñera mágica», la protagonista es<br />

Minguela, una joven de origen indígena que trabaja en Asunción cuidando a los<br />

hijos de una familia pudiente. A lo largo de la historia, Minguela será engañada<br />

por varios hombres y se quedará embarazada; cada vez que esto ocurre huye a<br />

su hogar, «un rancho» del suburbio de Itauguá donde ninguno de sus bebés<br />

sobrevivirá. Minguela se define como un personaje circular cuyo destino está<br />

determinado por su condición social. Después de tales pérdidas, acabará<br />

cuidando a una anciana trastornada por la muerte de sus hijos, Ña Conché, y<br />

vivirán, juntas, en la miseria. En este cuento también encontramos el contraste<br />

entre el espacio urbano y el suburbano, aunque aquí ambos presentan una<br />

significación negativa porque participan de la circularidad asfixiante que<br />

envuelve a la protagonista: en la ciudad se desencadenará la tragedia que<br />

tendrá lugar en el rancho de la hermana de Minguela en Itaguá donde mueren<br />

sus bebés y en el mísero rancho de Ña Conché en Trinidad donde vive<br />

Minguela al final del relato. La señora para la que trabaja acaba encontrándola<br />

en este rancho, donde había muerto el último bebé al que da a luz, cuidando<br />

de Ña Conché, que se erige como un personaje premonitorio:<br />

Pero como pasaron días y semanas y no apareciera, la señora, a quien este<br />

encuentro había impresionado mucho, se empeñó a buscarla. Con los pocos<br />

datos que tenía, y preguntando a todo el mundo, llegó por fin al rancho de Ña<br />

Conché en Trinidad. El rancho era mucho peor de lo que pudo pensar.<br />

Peligrosamente ladeado sobre horcones medio podridos, con enormes<br />

lamparones de cielo abierto en el techo. Sin puerta. Era un lindo día de otoño.<br />

Bajo la enramada de jazmín de lluvia, en una derrengada yacija que solo<br />

conservaba las dos patas de la cabecera, Ña Conché, más negativo de sí misma<br />

que nunca, aún más espectralmente blanquigreñuda, yacía boca arriba, los<br />

ojos cerrados. Apenas se movía. Por momentos, sin embargo, un espasmo


El paisaje suburbano en la narrativa de Josefina Plá 215<br />

sacudía sus facciones color de tabaco, y su boca se abría en un largo, flébil<br />

grito:<br />

- Ah, che memby cuéra(6)! (PLÁ J. 1996: 29).<br />

En «Cayetana», de El espejo y el canasto, el espacio predominante es una casa<br />

de la capital en la que sirve una muchacha de catorce años. Cayetana es<br />

violada por el sobrino de las señoras, un doctor de Buenos Aires que se hospeda<br />

temporalmente en casa de sus tías. Encinta, huye de la casa en secreto para<br />

dar a luz en un rancho situado en Lambaré, en la periferia de la capital.<br />

Después de algunos años, Cayetana muere y su hija acabará sirviendo en la<br />

misma casa en la que lo hacía su madre. La muchacha parece estar condenada<br />

al mismo infortunio que su madre, propiciado por los caprichos del hijo del<br />

doctor. El rancho, lugar apenas referencial, constituye el espacio del retorno y<br />

la libertad y, paradójicamente también, como ocurre en el resto de cuentos<br />

citados, el de la muerte. Por ello, los elementos del paisaje suburbano, que aquí<br />

solo se infieren, viabilizan la condena cíclica a la que están sometidos los<br />

personajes más vulnerables: Cayetana llevaba mucho tiempo enferma antes de<br />

morir, probablemente por las pésimas condiciones en las que vivía en el<br />

rancho. Sin embargo, para ella, el espacio opresor y extraño es el urbano, y los<br />

diversos elementos de ese entorno se cristalizan en la actitud amenazadora del<br />

doctor:<br />

«Cuando salía a la calle, Cayetana iba muy seria, mirando a cualquier parte allá<br />

lejos; pero ya un par de veces un conscripto o un mitaruzú de pantalón corto y<br />

peludas piernas le habían rozado la mano con las suyas al pasar: algún albañil le<br />

había lanzado desde lo alto del andamio algún piropo de esos que arrancan la piel;<br />

y hasta algún yaguá yucá desgonzado contra una columna de la C.A.L.T, había<br />

mascullado a su paso la insinuación obscena; pero no acabó de darse cuenta de<br />

que todo aquello iba en serio hasta que una siesta, cuando estaba inclinada sobre<br />

el pozo tirando de la cuerda para sacar agua para el baño del «doctor», le<br />

pellizcaron una nalga» (PLÁ J. 1996: 107-108).<br />

Como ella misma confesó, Plá toma los personajes y los conflictos de la<br />

realidad inmediata, pero «aunque rebotes de vivencias locales, son universales<br />

en su humana raíz» (PLA J. 1996: 163). Por ello, si bien los conflictos que<br />

plantean sus cuentos son de índole universal –como la violencia, la soledad, la<br />

maternidad frustrada…–, su espíritu crítico se manifiesta focalizando sus


216 Yasmina Yousfi López<br />

textos en personajes que pertenecen al sector más marginal de la sociedad<br />

paraguaya: mujeres vejadas, maltratadas, oprimidas por los caprichos de los<br />

hombres y por los requerimientos de la clase acaudalada. Al contario que<br />

Gabriel Casaccia y Augusto Roa Bastos que escriben desde el exilio, la<br />

narrativa de Josefina Plá mantiene un constante diálogo con el entorno que la<br />

rodea, por ello, cuentos como los que hemos citado, son capaces de arrojar luz<br />

sobre ámbitos concretos como la vida cotidiana e íntima de la mujer<br />

ofreciéndonos «un muestrario de seres representativos de una sociedad y un<br />

tiempo, una cartografía de la mujer paraguaya: mujeres sacrificadas, madres,<br />

indias, mestizas, víctimas, pobres, analfabetas, violadas, silenciadas» (MATEO<br />

DEL PINO 2001: 70). Como indica Rosa María Grillo, el pequeño boom de<br />

literatura de mujeres en Paraguay, desarrollado por la llamada generación del<br />

60, no se inserta en la literatura del exilio, sino en la del «insilio» (GRILLO R. M.<br />

2010: 276), y despliega técnicas narrativas para sortear la censura. No es<br />

casualidad que entre los principales ejes temáticos de la narrativa paraguaya,<br />

René Ferrer señale el de la mujer, que comienza a emerger durante la segunda<br />

mitad del siglo XX y del que Josefina Plá, desde el «insilio», había sido pionera:<br />

«El tema de la mujer, su situación en una sociedad patriarcal como la nuestra, los<br />

tabúes y censuras a un comportamiento liberador, ha sido siempre un polo de<br />

atracción para las narradoras de todo el mundo, pero es bien entrada la segunda<br />

mitad del siglo XX que se nota en la literatura paraguaya la emergencia de la<br />

mujer como autora, y, consecuentemente, la de una producción de voz femenina<br />

referida a los conflictos que predominantemente aquejan a la mujer. […] La<br />

mayoría de las narradoras aparecidas desde 1980 en adelante, incluyendo a<br />

Josefina Plá, quien ya había publicado un primer libro de cuentos en 1963, tocan<br />

el tema de la mujer, su condición de sometimiento, sus renuncias y las<br />

reivindicaciones posteriores» (FERRER R. 2010: 57).<br />

Como hemos visto, la corriente crítica que empieza a manifestarse a partir de<br />

la década de los cincuenta en la literatura paraguaya no solo recorre el espacio<br />

geográfico donde viven los mensúes, tampoco se limita a obras escritas desde el<br />

exilio, sino que se detiene, asimismo, en la ciudad y su periferia, en aquellos<br />

espacios que, como muestran los cuentos de Josefina Plá, se sostienen gracias a<br />

la tiesura entre el opresor y el silenciado. Aunque apenas hablan, Cayetana y<br />

Minguela toman la decisión de huir del espacio que las oprime, el urbano; sin<br />

embargo, como también ocurre con Manuela, es en el espacio suburbano, –el


El paisaje suburbano en la narrativa de Josefina Plá 217<br />

refugio, elemento delator de su identidad–, donde encontrarán la muerte. Los<br />

cuentos de Plá se erigen, pues, como «retratos de una serie de situaciones que<br />

se convierten en testimonio de una realidad individual» (WEISS A. 2011: 9), y<br />

el tratamiento del paisaje en su narrativa realista, aunque a priori no parezca<br />

relevante por el hecho de estar definido tan solo a través de detalles puntuales<br />

que recrean el ambiente, se alza como una herramienta clave para revelar, a<br />

partir de esos retratos, la identidad de una sociedad de posguerra escindida y<br />

jerarquizada que, además, mantiene un férreo carácter patriarcal y autoritario:<br />

exponer la distancia que hay entre los dos polos de esta sociedad, pobres/ricos<br />

y mujeres/hombres, asevera el interés de la autora por clarificar, en la medida<br />

de lo posible, la incógnita idiosincrática de esa «isla rodeada de tierra».<br />

Notas<br />

(1) Durante la Guerra del Chaco, es destacable la producción dramática en guaraní del escritor<br />

Julio Correa. También escribe algunos cuentos incurriendo en una vertiente crítico-realista,<br />

pero no llega a desarrollarla.<br />

(2) Milagros Ezquerro, en su artículo “La madre marchita de Josefina Plá” publicado en<br />

Scriptura 21/22 (2010), utiliza este término para explicar el rasgo “modelizante” y justificable<br />

de la dominación masculina con relación a otras formas de dominación en la sociedad<br />

paraguaya: «dentro de un grupo de mujeres dominado, las mujeres padecen una doble<br />

dominación y dentro de un grupo dominante las mujeres siguen dominadas. (…) la existencia<br />

de múltiples modalidades de dominación, individuales y colectivas, justifica la dominación<br />

masculina, haciéndola pasar por una modalidad entre otras muchas, ni más ni menos<br />

escandalosa e insoportable que las demás» (EZQUERRO M., 2010: 200).<br />

(3) Esta cita está extraída de “Interpretación de mi cuentística”, un texto de Josefina Plá que<br />

Ramón Bordoli Dolci adjunta al final de su tesis doctoral La problemática del tiempo y la<br />

soledad en la obra de Josefina Plá (1984), pp. 537-5<strong>38</strong>.<br />

(4) Josefina Plá publica algunos de sus cuentos en prensa y revistas paraguayas antes de la<br />

edición, en 1963, de su primer libro de cuentos, La mano en la tierra. En la década de los<br />

ochenta, se publican los volúmenes El espejo y el canasto (1981), La pierna de Severina (1983)<br />

La muralla robada (1989) y una serie de cuentos infantiles recogidos Maravillas de unas villas<br />

(1988); otros son compilados en diversas antologías. Sus Cuentos completos se publican<br />

tardíamente, en 1996, edición de Miguel Ángel Fernández. Plá solo escribirá una novela,<br />

Alguien muere en San Onofre de Cuarumí (1984), y un libro de memorias acerca de su marido,<br />

el artista Julián de la Herrería, titulado El espíritu del fuego (1977).<br />

(5) Según la Rae: «conjunto de ruinas de un pueblo» o «habitación ruinosa y abandonada».<br />

(6) Expresión en guaraní que significa «¡mis hijos!».


218 Yasmina Yousfi López<br />

Bibliografía<br />

ANDREU Jean L. 2010, Lecturas paraguayas, casi memorias (I), pp. 33-49, Paco Tovar,<br />

Maria Gabriella Dionisi, Señas de Paraguay, Universidad de Lleida, Lleida.<br />

EZQUERRO Milagros, 2010, La madre marchita de Josefina Plá, pp. 191-200, Paco Tovar,<br />

Maria Gabriela Dionisi, Señas de Paraguay, Universidad de Lleida, Lleida.<br />

FERRER René, 2010, Ejes temáticos de la narrativa paraguaya, pp. 51-59, Paco Tovar,<br />

Maria Gabriella Dionisi, Señas de Paraguay, Universidad de Lleida, Lleida.<br />

GRILLO Rosa Maria, 2010, El imposible diálogo con el hombre de René Ferrer, pp. 275-<br />

290, Paco, Tovar, Maria Gabriela Dionisi, Señas de Paraguay, Universidad de Lleida,<br />

Lleida.<br />

LANGA PIZARRO Mar, 2010, Historia de la literatura, pp. 391-409, Ignacio Telesca,<br />

Historia del Paraguay, Taurus, Asunción.<br />

MARTUL TOBIO Luis, 1985, La novela del mundo guaraní: estructuras histórico-sociales,<br />

Universidad Complutense de Madrid, Madrid.<br />

MATEO DEL PINO Ángeles, 2001, Sellando itinerarios. Género y nación en Josefina Plá, pp.<br />

65-74, Eliana Ortega, Más allá de la ciudad letrada. Escritoras de Nuestra América, ISIS<br />

Internacional/ediciones de las Mujeres, Santiago de Chile.<br />

PEIRO BARCO José Vicente, RODRIGUEZ ALCALA Hugo, 1999, Estudio introductorio a<br />

Narradoras paraguayas (antología), Narradoras paraguayas (antología), Expolibro y<br />

SEP Libros Libres, Asunción.<br />

PÉREZ-MARICEVICH Francisco, 1969, Breve antología del cuento paraguayo, Comuneros,<br />

Asunción.<br />

PÉREZ-MARICEVICH Y Francisco, PLÁ Josefina, 1968, Narrativa paraguaya (Recuento de<br />

una problemática), Cuadernos Americanos, n. 4, 1968, pp. 181-196, Universidad Nacional<br />

Autónoma de México, México.<br />

PLÁ Josefina, 1996, Cuentos completos, El Lector, Asunción.<br />

PLÁ Josefina, 1988, 1811-1987. De los próceres de mayo a las últimas tendencias, pp.<br />

250-261, Escenarios de dos mundos. Inventario teatral de Iberoamérica, III, Centro de<br />

Documentación teatral, Madrid.<br />

PLÁ Josefina, 1981, El espejo y el canasto, Ediciones Napa, Asunción.<br />

PLÁ Josefina, 1983, La pierna de Severina, El Lector, Asunción.


El paisaje suburbano en la narrativa de Josefina Plá 219<br />

PLÁ Josefina, 1984, Interpretación de mi cuentística, pp. 537-5<strong>38</strong>, Ramón, Bordoli Dolci,<br />

La problemática del tiempo y la soledad en la obra de Josefina Plá, Universidad<br />

Complutense de Madrid, Madrid.<br />

ROA BASTOS Augusto, 1977 Paraguay, isla rodeada de tierra, El Correo de la Unesco, vol.<br />

XXX, n. 8 - 9, agosto-septiembre, 1977, pp. 51-53/68.<br />

RODRÍGUEZ ALCALÁ Hugo, 1970, Historia de la literatura paraguaya, Ediciones de Andrea,<br />

México D.F.<br />

WEISS Andrea, 2011, Variaciones de motivos en los cuentos de Josefina Plá: personajes<br />

femeninos, objetos de denuncia e historia paraguaya, University of Colorado Denver,<br />

EE.UU.


221<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 221-244<br />

Relatos orales de inmigración italiana en<br />

Argentina: narrativa de desarraigo y paisajes<br />

culturales<br />

María Inés Palleiro<br />

Universidad de Buenos Aires -Universidad de las Artes- CONICET Argentina<br />

Resumen<br />

Analizo testimonios de narrativa oral de inmigrantes italianos en la Argentina, para estudiar la<br />

construcción retórica de paisajes culturales vinculados con experiencias de desarraigo.<br />

Considero la narrativa como principio de organización secuencial de la experiencia, y presto<br />

especial atención a los procesos metafóricos de evocación reminiscente del paisaje, que<br />

condensan experiencias de alejamiento y exilio. Identifico en los relatos matrices folklóricos y<br />

tópicos como el del viaje, que revierte el esquema del viaje mítico del héroe, para presentar una<br />

contracara de la gesta migratoria. El objetivo final de la investigación, encuadrada en un<br />

proyecto mayor del que presento un avance, es la delimitación de la narrativa del desarraigo<br />

como género discursivo.<br />

Este trabajo estudia la construcción retórica de paisajes culturales vinculados<br />

con experiencias de migración y desarraigo en testimonios de narrativa oral de<br />

inmigrantes italianos en la Argentina registrados en la última década.<br />

Considera la narrativa como principio de organización secuencial de la<br />

experiencia (BRUNER J. 2003) y presta especial atención a los procesos<br />

metafóricos de evocación reminiscente del paisaje, que condensan experiencias<br />

de alejamiento y exilio.<br />

Se identifican en los relatos matrices folklóricas y tópicos como el del viaje<br />

mítico, que revierte el esquema del héroe victorioso, para presentar una<br />

contracara de la gesta migratoria. El objetivo final de la investigación,<br />

encuadrada en un proyecto del que se presenta un avance, es la delimitación<br />

de la narrativa de desarraigo como género discursivo.


222 María Inés Palleiro<br />

El marco del trabajo<br />

Esta presentación da cuenta de algunos aspectos abordados en el marco de un<br />

proyecto de investigación dedicado al estudio comparativo de manifestaciones<br />

narrativas orales y escritas vinculadas con experiencias de desarraigo en<br />

Argentina y en Italia, a partir de un acuerdo bilateral entre universidades de<br />

ambos países(1). El equipo argentino inscribe además el trabajo en el marco<br />

del proyecto plurianual de investigación del Consejo Nacional de<br />

Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), que tiene por objeto<br />

configurar un archivo actualizado de narrativa tradicional argentina y ampliar<br />

el concepto de “narrativa tradicional” a toda expresión secuencial de<br />

experiencias que actualizan el pasado en el presente. De acuerdo con este<br />

propósito, el archivo en estudio está constituido no solo por relatos folklóricos,<br />

sino también por otras expresiones narrativas, como relatos de experiencias de<br />

migración que incluyen la narrativa de creencias. El trabajo con especies<br />

narrativas diversas da lugar a un abordaje interdisciplinario, que reúne aportes<br />

de la teoría de la argumentación, el análisis del discurso, la teoría del Folklore<br />

con sus enfoques contextualistas, la antropología, la teoría de la comunicación<br />

social y los estudios sobre performance(2).<br />

El trabajo apunta a esbozar los lineamientos preliminares para el estudio de la<br />

narrativa de grupos migrantes desde una perspectiva comparatista y a realizar<br />

un aporte a este problema desde el campo disciplinar del Folklore, con miras a<br />

una caracterización genérica de la narrativa de desarraigo.<br />

Breves delimitaciones conceptuales<br />

El Folklore es considerado como expresión estética espontánea de identidades<br />

colectivas vinculadas con creencias y saberes locales, en una tensión con<br />

categorías sociales más amplias, plasmada en un mensaje circulante en un<br />

contexto. Se tiene en cuenta asimismo la dinámica entre oralidad y escritura, y<br />

el concepto de “tradición” se entiende en un sentido amplio, de actualización<br />

del pasado en el presente (FINE G. 1989, PALLEIRO M. 2004a y b). En relación<br />

con este concepto, se presta atención también a los procesos de “invención de<br />

tradiciones” estudiados por Eric Hobsbawm y Terence Ranger (1983), quienes<br />

llaman la atención sobre el trabajo poético de construcción actualizadora del<br />

pasado implicado en tales procesos.


Relatos orales de inmigración italiana en Argentina: narrativa de desarraigo y paisajes culturales 223<br />

En este trabajo, se privilegia el estudio de expresiones orales, que están<br />

incluidas sin embargo en el marco de un corpus más amplio que abarca<br />

discursos escritos, tanto de narrativa testimonial como de otras expresiones<br />

literarias, cuyo análisis será objeto de estudios posteriores.<br />

Las opciones metodológicas<br />

Las opciones metodológicas del proyecto privilegian el estudio etnográfico<br />

para la recolección de narrativa oral, y el uso de enfoques comparativos y<br />

contextualistas para la interpretación del material recolectado. El proyecto<br />

tiene como base entonces una metodología cualitativa, a partir de materiales<br />

recolectados en investigación de campo, con la técnica de observación<br />

participante. Para el comentario analítico de los relatos, resultan productivas<br />

las herramientas proporcionadas por el análisis del discurso, para reconocer<br />

marcas de «retóricas del creer en los discursos sociales» (PALLEIRO M. 2008).<br />

La metodología semiótica proporciona también elementos para el estudio de<br />

los relatos como expresiones sígnicas de migración y desarraigo, vinculadas con<br />

la construcción de la identidad diferencial de grupos migrantes. De la<br />

metodología cuantitativa, el proyecto general, que excede los límites de este<br />

trabajo, tendrá en cuenta el procesamiento estadístico de datos sobre<br />

inmigración europea en Argentina, con especial referencia a la migración<br />

italiana; para contrastarlo con las estadísticas sobre pobladores originarios en<br />

Argentina. Por su parte, los enfoques contextualistas del Folklore servirán para<br />

el análisis del despliegue performativo de actuaciones de los narradores en los<br />

distintos contextos y situaciones comunicativas. Todos estos aportes<br />

metodológicos confluyen para la recolección, interpretación y análisis de un<br />

corpus de relatos, tendiente a la caracterización de la narrativa de migración y<br />

desarraigo como género discursivo diferenciado.<br />

La narrativa de migración y el paisaje textual<br />

Uno de los rasgos distintivos de la narrativa de desarraigo es la construcción<br />

retórica del paisaje, que lo convierte en un “paisaje textual” (Venturoli S.<br />

2004). El equipo argentino ha focalizado sus investigaciones sobre la<br />

construcción del paisaje en el relato folklórico y en otras modalidades de<br />

narración oral, vinculadas con la expresión estética de identidades sociales en


224 María Inés Palleiro<br />

un formato narrativo en La Rioja, Jujuy y Buenos Aires. De los registros<br />

existentes, esta presentación tiene como eje el comentario de versiones de<br />

Buenos Aires y de Jujuy, con referencia a una versión de La Rioja utilizada<br />

como intertexto, en nota a pie de página. En el proyecto general, el corpus será<br />

confeccionado a partir de registros existentes, a los que se agregará nuevo<br />

material recopilado y puesto en texto de acuerdo con las pautas metodológicas<br />

del análisis del discurso. El material será reunido en un archivo general para<br />

su clasificación, catalogación, análisis y posterior divulgación de resultados.<br />

En esta aproximación introductoria, se ha seleccionado para su estudio un<br />

segmento particular de este corpus, en el que se advierte con especial nitidez la<br />

construcción textual de un paisaje del recuerdo.<br />

La construcción de un paisaje textual en relatos orales sobre “La<br />

dama fantasma”<br />

En investigaciones anteriores, se ha trabajado con el concepto de «matriz<br />

folklórica» (PALLEIRO M. 2004a), definida como un conjunto de núcleos<br />

temáticos, compositivos y estilísticos identificados mediante la confrontación<br />

intertextual de un conjunto de relatos folklóricos. A partir de este concepto, se<br />

ha procedido a clasificar los relatos alrededor de distintas matrices, como la de<br />

“La dama fantasma”, cuyos distintos itinerarios narrativos han sido objeto de<br />

consideración en otros trabajos. Se retoma aquí el contexto de recepción de<br />

uno de estos itinerarios, narrado en un taller de narración con inmigrantes<br />

italianos en Buenos Aires(3).<br />

El paisaje narrativo del recuerdo en la voz de una inmigrante<br />

italiana en Argentina<br />

En un taller de narración organizado conjuntamente con la narradora<br />

profesional Juana La Rosa en la Asociación Calabresa de Buenos Aires, en<br />

setiembre de 2009, muchos participantes evocaron recuerdos propios o de sus<br />

familiares vinculados con la memoria de migración. En particular, una de estas<br />

participantes, Bettina, recordó un paisaje de su infancia, de la localidad<br />

calabresa de Copanello, a partir de la escucha de uno de los itinerarios de esta<br />

matriz folklórica, narrada en el taller. La dinámica de este taller, analizada en<br />

un trabajo precedente(4), tuvo en efecto como base la performance


Relatos orales de inmigración italiana en Argentina: narrativa de desarraigo y paisajes culturales 225<br />

dramatizada, la narración oral y lectura oralizada de versiones y variantes de<br />

relatos folklóricos argentinos e italianos, para que estos sirvieran como eje<br />

disparador de los recuerdos de los participantes. La versión que actuó como<br />

disparadora del recuerdo de Bettina fue un relato leído en el taller, incluido en<br />

la antología italiana de leyendas urbanas de Bermani C. (1991), que comienza<br />

de la siguiente manera:<br />

«A Soverato, in Calabria, c’e la […] storia […] la scena é […] tetra, nel senso che<br />

c’è un’atmosfera piuttosto da temporale. La ragazza si trova all’imbrunire vicino a<br />

Copanello, che è una località un po’ particolare, un posto che si presta a delle storie<br />

un po’ fantastiche, dove c’e una scogliera che cade a picco sul mare, mentre<br />

imperversa una tempesta» (BERMANI C. 1991).<br />

Bettina relacionó directamente este relato con su experiencia migratoria,y<br />

centró su recuerdo en la imagen paisajística, convertida en expresión simbólica<br />

del desarraigo. La narración le sirvió entonces para activar en su memoria lo<br />

que Bruner llama «paisajes de la mente» (BRUNER J. 1987). De este modo, el<br />

relato funcionó como pre-texto para la construcción poética de un paisaje del<br />

recuerdo, asociado con su experiencia del desarraigo. La recepción de este<br />

relato le sirvió en efecto a Bettina como elemento disparador para delinear un<br />

paisaje textual, convertido en expresión metafórica de la experiencia del<br />

desarraigo:<br />

«Conozco la historia […] Ahí donde es Copanello […] a la noche íbamos a<br />

caminar por ese lado […] es hermoso […] uno va con el auto y parece que<br />

estuviera navegando […] sobre la autopista […] porque la ruta […] está justo<br />

sobre el mar […] de un lado todo verde […] y del otro el azul del mar Ionio que es<br />

una maravilla […] precioso […] hay una surgente de agua que la gente<br />

justamente va de Soverato a Copanello a buscar esa agua […] y ahí empieza un<br />

túnel [...] Y […] me contaba mi mamá que dice que cuando […] iban a<br />

Catanzaro a hacer un trámite […] o algo…eeh…ya había pasado la guerra, y<br />

durante la guerra, habían bombardeado […] y había mucha gente que se había<br />

muerto, ahí adentro, y no la habían sacado. Entonces la gente que tenía que<br />

cruzar ese túnel agarraba un bastón, y lo iba arrastrando así por la pared, para<br />

poderse guiar […] porque si no mucha gente se mareaba […] y volvía atrás […]<br />

y dice que había un olor […] pestilente […] tremendo […] por la cantidad de<br />

muertos que había habido en ese túnel […] bastante largo […] y desemboca<br />

justamente ahí, en Copanello» (BERMANI C. 1991).


226 María Inés Palleiro<br />

Uno de los elementos principales de la evocación, que activó una «huella<br />

mnemónica» (RICOEUR P. 2000) en la memoria de Bettina, fue un detalle,<br />

relacionado con la descripción de un lugar, y, más precisamente, de la ruta<br />

costera situada en el camino de Soverato a Copanello. En su trabajo sobre la<br />

estructura de composición folklórica, Mukarovsky se refiere a la relevancia<br />

semántica de los detalles en apariencia irrelevantes, que varían de una versión<br />

a otra, de acuerdo con un mecanismo de sustitución, y destaca su poder de<br />

resignificar la totalidad del mensaje (MUKAROVSKY J. 1977). Tal resignificación<br />

se logra en virtud de su capacidad para activar en la memoria todo un<br />

universo de experiencias vinculadas con situaciones y experiencias concretas, a<br />

partir de la actualización de patrones narrativos generales como las matrices<br />

folklóricas. En el ejemplo que ahora me ocupa, el detalle tiene que ver con la<br />

ubicación contextual de la matriz en el camino de Soverato a Copanello, que<br />

sustituyó a la ubicación en la Zanja de la Viuda, en el camino a Guandacol de<br />

la versión argentina narrada oralmente en el taller en una instancia previa a la<br />

lectura de la versión italiana. La escucha de la versión italiana, que se refiere a<br />

Copanello como «una localitá un po’ particolare […] dove c’è una scogliera<br />

che cade a picco sul mare», dio pie para la citada reconstrucción del paisaje<br />

realizada por Bettina, con una retórica particular caracterizada por un<br />

despliegue descriptivo de elementos. Tal despliegue estuvo vinculado con la<br />

evocación nostálgica del pasado de una infancia italiana desde el presente de la<br />

experiencia de una persona adulta emigrada en una temprana edad a Buenos<br />

Aires desde su tierra natal, por decisión de sus padres. Tal descripción del<br />

paisaje tuvo de este modo como base una comparación implícita entre el<br />

pasado del lugar recreado y el lugar presente en el que se encontraba Bettina<br />

en el momento de comentar el relato.<br />

La comparación es una de las estrategias retóricas básicas de la narrativa de<br />

desarraigo, que supone una operación cognitiva de asociación entre dos<br />

espacios diversos: el lugar de la experiencia evocada y el de la experiencia<br />

presente. Este último espacio no fue mencionado de manera explícita, pero<br />

estuvo implicado en el discurso de Bettina, quien usó una forma conjugada del<br />

verbo “venir”, con una carga deíctica de señalación del movimiento desde el<br />

espacio evocado al lugar donde se encontraba en el momento de enunciar su<br />

discurso. Ella empleó, en efecto, este verbo en el cierre de esta evocación<br />

poética, en la que vinculó el paisaje reconstruido con el viaje migratorio.


Relatos orales de inmigración italiana en Argentina: narrativa de desarraigo y paisajes culturales 227<br />

El viaje migratorio, evocado en este caso por Bettina, tiene puntos de contacto<br />

con el viaje mítico del héroe (VILLEGAS J. 1978). Dicho viaje mítico presenta<br />

una estructura arquetípica (JUNG C. 2009) de separación del lugar de origen,<br />

seguida de una serie de pruebas que el héroe debe atravesar en distintos<br />

escenarios, alejado de su lugar natal. Estas pruebas le permiten conquistar<br />

nuevos mundos, y regresar victorioso y enriquecido. En el caso del viaje<br />

migratorio, la prueba que debe atravesar quien realiza el viaje, signado por la<br />

situación de desarraigo acompañada de una separación del lugar de origen, es<br />

la de la adaptación a nuevas realidades, que permiten a quien la supera<br />

regresar en forma material o simbólica al paisaje originario, con el<br />

enriquecimiento de la experiencia vivida. En el caso de Bettina, como se<br />

advertirá más abajo, el regreso se produce luego de una experiencia de nuevo<br />

arraigo en Argentina, que le permite recuperar el paisaje de su infancia desde<br />

un nuevo espacio. El paisaje recuperado llega a adquirir entonces un valor<br />

emblemático, con una carga metafórica que condensa la evocación<br />

reminiscente del tiempo de la niñez con las imágenes espaciales del lugar de<br />

origen.<br />

En su elaboración poética, Bettina recurre al uso de la adjetivación cromática,<br />

al referirse a la coloración verde y azul del paisaje, para destacar la belleza del<br />

lugar. Tal elaboración está intensificada por la asociación analógica de la<br />

acción de moverse en automóvil por la ruta con la de navegar, marcada a<br />

través del uso del verbo “parecer” en subjuntivo, con un valor subjetivo o<br />

modal («es hermoso […] uno va con el auto y parece que estuviera navegando<br />

[…] sobre la autopista porque la ruta […] está justo sobre el mar […] de un<br />

lado todo verde […] y del otro el azul del mar Ionio que es una maravilla […]<br />

precioso»).<br />

Se trata de una asociación comparativa que construye además una imagen<br />

visual, encaminada a subrayar los límites difusos entre tierra y mar(5). Tal<br />

difusión de límites guarda correspondencia con el tono difuso de la evocación<br />

reminiscente, presente también en el texto italiano oralizado que sirvió como<br />

pre-texto para esta construcción paisajística. Bettina recurre una vez más al<br />

tópico del viaje, y lo vincula en este caso con el trayecto en automóvil, asociado<br />

con un regreso a la tierra natal. Este regreso adquiere un valor metafórico, de<br />

recuperación de un espacio simbólico del que fue desarraigada a partir de la<br />

experiencia migratoria.


228 María Inés Palleiro<br />

Desde la perspectiva del viaje mítico, este regreso tiene que ver con la<br />

superación exitosa de la prueba del desarraigo, que permite a la protagonista<br />

recuperar el paisaje de la memoria, luego de la experiencia vital de la<br />

separación. Bettina introduce asimismo el tópico de la muerte, a través de la<br />

narración de una experiencia personal referida a la guerra. En su relato, el<br />

paisaje aparece vinculado con un lugar de tránsito, incluido dentro de una<br />

cláusula de orientación espaciotemporal en «un túnel», situado en el camino<br />

«de Soverato a Copanello», en el momento en el que «ya había pasado la<br />

guerra». Tal orientación espaciotemporal sirve a Bettina para introducir la<br />

narración de una experiencia personal. La organización del relato se ajusta en<br />

efecto a la de la narrativa de experiencias personales descripta por William<br />

Labov and Joshua Waletzky (1967) quienes, a partir del estudio etnográfico de<br />

relatos personales de miembros de comunidades negras de Estados Unidos,<br />

identificaron en esta clase de relatos una estructura compuesta de orientación<br />

espaciotemporal, complicación, resolución y coda final, con la interpolación de<br />

cláusulas evaluativas. Estos autores destacaron asimismo que la acción de estas<br />

narraciones se articula alrededor de un point o eje de interés que, en este caso,<br />

está puesto en la complicación. Tal complicación está dada por el pasaje<br />

dificultoso por el mismo túnel en donde había muerto mucha gente, a causa de<br />

los bombardeos de la guerra. En la cláusula de orientación espaciotemporal,<br />

Bettina usa el pretérito imperfecto, que tiene un valor desrealizante, apto para<br />

la evocación. Dicha evocación desrealizante es un rasgo distintivo de la<br />

construcción poética del paisaje textual del recuerdo, acorde con la atmósfera<br />

reminiscente del relato. El tono evocativo está destacado también por la<br />

presentación de este relato como un discurso referido contado por su madre<br />

(«me contaba mi mamá»). Tal empleo de discurso referido sirve como recurso<br />

de legitimación, asociado con lo que Bauman llama «un mundo de voces de<br />

otros» (BAUMAN R. 2004). Este estudioso llama la atención sobre las distintas<br />

fases de recreación de un discurso colectivo, como recurso de legitimación del<br />

discurso individual. En este caso, el aval testimonial de un miembro de la<br />

familia está relacionado con la actualización del pasado, que da lugar a la<br />

mencionada recreación evocativa de experiencias personales de migración y<br />

desarraigo. Dicho aval corresponde en este caso a la voz de la madre de<br />

Bettina, cuya figura está asociada con la memoria de sus primeros años, y se<br />

relaciona con la actualización del pasado infantil, desde su presente de persona<br />

adulta.


Relatos orales de inmigración italiana en Argentina: narrativa de desarraigo y paisajes culturales 229<br />

En la articulación retórica, además de las imágenes visuales relativas al paisaje<br />

textual de esta localidad costera, predominan también las imágenes olfativas<br />

vinculadas con el olor desagradable del túnel asociado con las muertes de la<br />

guerra («un olor […] pestilente […] tremendo […] por la cantidad de<br />

muertos»). Hay en este sentido un contrapunto antitético entre el colorido de<br />

las imágenes visuales, asociadas con valoraciones positivas dadas a través de la<br />

adjetivación («verde […] azul […] precioso») y el carácter negativo de las<br />

imágenes olfativas, resaltado por los adjetivos «pestilente» y «tremendo».<br />

Esta inclusión de adjetivos positivos y negativos es característica de una actitud<br />

evaluativa, considerada por el citado Labov como propia de la narrativa<br />

personal de experiencias individuales. Esta referencia a paisajes y olores<br />

construye de tal modo un espacio textual asociado con una vivencia colectiva,<br />

anclada en ciertos elementos como «el túnel». Maurice Halbwachs (1967), en<br />

su estudio sobre la memoria colectiva, considera esta modalidad de anclaje del<br />

recuerdo como parte de «la memoria de las cosas», que constituye una forma<br />

de recuperación de la experiencia vivida a través de elementos tangibles del<br />

pasado.<br />

El discurso de Bettina instaura una dinámica entre el aquí y el ahora de la<br />

Argentina de nuestros días y el «ahí» de la Italia de posguerra. Es así como el<br />

cierre de su testimonio retoma la alusión inicial al ámbito de Copanello, a<br />

partir de una situación enunciativa que transcurre en Buenos Aires. Esta<br />

dinámica de reconstrucción del pasado desde el presente, propia del discurso<br />

tradicional, es también un rasgo distintivo de la narrativa de desarraigo, que<br />

apunta a reconstruir un paisaje de la memoria mediante la conexión<br />

comparativa entre escenarios diferentes. El paralelismo entre la apertura y el<br />

cierre del relato tiene una función de enmarcado textual, que delimita el<br />

espacio narrativo de la interacción conversacional que le precede y le sigue.<br />

Esta estrategia de enmarcado le sirve a la vez como nexo que enlaza su<br />

discurso con el tópico de conversación siguiente, vinculado también con la<br />

experiencia de la migración. Este tópico resignifica la narración a la luz de la<br />

vivencia del desarraigo («en Copanello […] Yo […] me quería quedar ahí […]<br />

no me quería venir […] y resultaba que […] estaba […] el plan Marshall […]<br />

y nos ayudó […] con los baúles […] para venir [...] vine en el 55»).<br />

En este punto de su relato, a modo de coda final, Bettina retoma el uso de la<br />

primera persona singular, que marca la inscripción de su propia subjetividad<br />

en el discurso. Introduce inmediatamente una indicación de lugar que


230 María Inés Palleiro<br />

evidencia un cambio de escenario, ya que designa el espacio de la narración<br />

precedente a través del adverbio «ahí», con una fuerte carga deíctica, que<br />

evidencia un distanciamiento espacial con respecto al eje enunciativo. Tal<br />

distanciamiento se vincula, precisamente, con la separación ocurrida a partir<br />

del viaje migratorio. El empleo de partículas de señalación deíctica, que sirven<br />

como estrategias de anclaje del relato en el paisaje evocado, es otro de los<br />

rasgos distintivos de la narrativa de desarraigo(6). Es así como, en el discurso<br />

de Bettina, las marcas deícticas establecen un anclaje conectivo entre el lugar<br />

en el que transcurrió la acción narrada, en la ruta costera italiana de Soverato<br />

a Copanello, y la ciudad argentina de Buenos Aires – punto de arribo de<br />

Bettina luego del viaje migratorio – en donde transcurre su narración actual.<br />

La narradora resignifica de este modo el relato a la luz de un pasado anclado<br />

en el «ahí» del paisaje evanescente de Copanello, asociado con el espacio<br />

dejado atrás a partir de la experiencia de desarraigo, y recreado desde el<br />

“aquí” de la ciudad de Buenos Aires, como un signo de una identidad cultural<br />

migrante que mantiene vivos los lazos con su país de origen. El discurso<br />

incluye asimismo un indicio temporal preciso, correspondiente a la fecha de su<br />

llegada a la Argentina, en el año 1955, y una referencia al «plan Marshall», que<br />

contextualiza el discurso en una circunstancia histórica concreta. Como se verá<br />

más abajo, la datación precisa del momento del viaje migratorio es un punto<br />

en común con el relato oral de Rosa de Lenarduzzi, recolectado en el contexto<br />

jujeño. Tales fechas sirven de tal modo como puntos de anclaje temporal de la<br />

experiencia de migración en la memoria.<br />

Muchos de los recursos empleados por Bettina tienen un valor argumentativo,<br />

orientado a persuadir al receptor acerca de la belleza del paisaje recordado,<br />

que remite a su vez a un universo de representaciones, creencias y valores<br />

asociados con el país de origen. En alguna medida, tales estrategias forman<br />

parte de una «retórica del creer» (PALLEIRO M. 2008), encaminada a<br />

convencer al auditorio acerca de la validez del modelo de mundo construido en<br />

el relato. Tal modelo de mundo tiene que ver en este caso con la reminiscencia<br />

idílica de un paisaje de la memoria, asociado con el universo de la infancia, del<br />

que Bettina fue separado a partir de la experiencia de desarraigo. La<br />

narradora incluye una alusión referencial a los «baúles» como instrumentos<br />

para la reconstrucción de una memoria cultural y, en este sentido, apela a la<br />

«memoria de las cosas» (HALBWACHS M. 1967). A través de esta alusión,<br />

conecta el relato de experiencia personal, activado por la matriz folklórica de


Relatos orales de inmigración italiana en Argentina: narrativa de desarraigo y paisajes culturales 231<br />

“La dama fantasma”, con el viaje migratorio. Tanto los baúles como el viaje<br />

adquieren un valor metafórico, de condensación simbólica de experiencias<br />

relacionadas con los desplazamientos espaciales, el desarraigo y el sentimiento<br />

de pérdida.<br />

La alusión a esta «memoria de las cosas» es otro de los rasgos distintivos de la<br />

narrativa de desarraigo, que resignifica los objetos recordados a la luz de la<br />

evocación reminiscente del pasado, desde una circunstancia actual.<br />

Uno de los tópicos dominantes de la narración de Bettina es el de la guerra,<br />

presentada desde una óptica femenina, a través del discurso referido de su<br />

madre, atravesado por su interpretación que pone el acento en la vivencia de<br />

sus horrores, a través del mencionado juego retórico de imágenes visuales y<br />

olfativas. Esta memoria está asociada con el plan Marshall, que favoreció el<br />

flujo migratorio de los Italianos hacia la Argentina. La misma alusión a la<br />

guerra como causa del viaje migratorio está presente en el testimonio de Rosa<br />

de Lenarduzzi. Tales similitudes permiten identificar rasgos comunes y tópicos<br />

semejantes en la narrativa de desarraigo.<br />

Otro rasgo distintivo de la articulación retórica es la ya mencionada<br />

contraposición antitética entre pasado y presente, subrayada en el plano<br />

discursivo por el contrapunto verbal entre el tiempo presente y el imperfecto<br />

(«conozco»/«me quería quedar»). Bettina, en su relato, recurre, como ya se<br />

anticipó, al uso del pretérito imperfecto para aludir a su sentimiento subjetivo<br />

con respecto al momento climático del viaje desde Italia rumbo a un nuevo<br />

espacio. Esta alusión se contrapone con la acción puntual concreta de<br />

trasladarse, narrada en pretérito perfecto simple, a través de un verbo con<br />

carga deíctica en primera persona singular «vine», que señala la coincidencia<br />

del lugar de la situación comunicativa con el lugar de actual residencia y nuevo<br />

arraigo. Tal contrapunto verbal, que remarca la contraposición entre la<br />

realidad y el deseo, está vinculado, una vez más, con una dinámica de<br />

resignificación del pasado desde el presente, característica de la tradición (FINE<br />

G. 1989). La alusión al entorno espacial de Copanello es el nexo de cohesión<br />

entre la matriz folklórica de “La dama fantasma”, ambientada en esa ruta<br />

costera, y la evocación del paisaje vivido de la infancia, convertido en paisaje<br />

textual (VENTUROLI S. 2004) a través de la elaboración estética incluida en un<br />

relato de experiencia personal. Los elementos temáticos, compositivos y<br />

estilísticos de las matrices folklóricas, que atraviesan las fronteras espaciales,<br />

temporales y culturales para resignificarse en distintas latitudes y momentos


232 María Inés Palleiro<br />

históricos, sirven así como pre-textos para múltiples itinerarios narrativos,<br />

relacionados en este caso con la expresión de la memoria de comunidades<br />

migrantes.<br />

La construcción retórica del paisaje tiene como eje, en síntesis, la<br />

resignificación actualizada del pasado en el presente a partir de un trabajo<br />

retórico que recurre a estrategias tales como las comparaciones, las<br />

descripciones enumerativas de lugares, al empleo de deícticos de anclaje<br />

espacial y temporal de los relatos, la acumulación aditiva de detalles concretos<br />

vinculados con la mención enumerativa de objetos, el uso de imágenes visuales<br />

y olfativas, y de contraposiciones asociadas con paralelismos entre tiempos y<br />

espacios. Todos estos son rasgos distintivos de la narrativa de desarraigo,<br />

tendientes a una construcción poética de un espacio a partir de la evocación<br />

reminiscente. Es frecuente también el uso de recursos argumentativos, para<br />

convencer al receptor de la validez del modelo de mundo construido en el<br />

relato, asociado por lo general con un universo idílico. Dicho universo está<br />

plasmado en un paisaje textual con un valor simbólico, por lo general<br />

idealizado, que condensa de modo metafórico significaciones múltiples<br />

relacionadas con la nostalgia, la añoranza y con un sentimiento de pérdida,<br />

intensificado por la confrontación contrastiva entre el pasado, asociado por lo<br />

general con la infancia, la juventud y el desarraigo, contrapuesto a un presente<br />

de arraigo en un nuevo lugar, que es valorado a partir de sus semejanzas y<br />

diferencias con el lugar de origen.<br />

Es así como, a través de este juego retórico, la narración tiene el poder de<br />

transformar el ámbito físico en un espacio simbólico de relaciones culturales,<br />

por medio del arte verbal.<br />

El acercamiento al discurso de Bettina ha permitido una aproximación inicial<br />

hacia una delimitación de la narrativa de desarraigo como categoría genérica.<br />

Para tal delimitación, se toma como base la caracterización de los géneros de<br />

discurso de Mijail Bajtín (1982), quien los considera como tipos temáticos,<br />

compositivos y estilísticos adecuados a cada situación de discurso. La situación<br />

de desarraigo lleva a los narradores a recurrir a tipos temáticos como el del<br />

viaje, sus causas y consecuencias, y a estrategias compositivas y estilísticas<br />

similares, vinculadas con la descripción y elaboración estética del paisaje, para<br />

referir experiencias comunes, en contextos diferentes.<br />

Para identificar tales elementos comunes en otros discursos y en otros<br />

contextos, se considerará a continuación un testimonio de narrativa de


Relatos orales de inmigración italiana en Argentina: narrativa de desarraigo y paisajes culturales 233<br />

migración italiana registrado por Vanesa Civila Orellana en la ciudad argentina<br />

de San Salvador de Jujuy, en su confrontación contrastiva con el relato de<br />

Bettina. Civila Orellana ha empleado una modalidad particular de registro de<br />

este testimonio, reconstruido a partir de los tópicos temáticos principales de<br />

una entrevista relacionada con la experiencia migratoria. El testimonio ofrece<br />

de este modo un entramado polifónico entre la voz de la investigadora y de la<br />

entrevistada, que otorga al discurso una textura particular. Se analizarán<br />

entonces, seguidamente, los tópicos identificados en un texto construido por la<br />

investigadora.<br />

El paisaje cultural del desarraigo en testimonios recogidos en la<br />

provincia argentina de Jujuy<br />

La existencia de una tópica y de una retórica característica de la narrativa de<br />

desarraigo pudo advertirse en la confrontación del relato de Bettina con<br />

narraciones registradas por Vanesa Civila Orellana, a partir de un contacto<br />

proporcionado por Pablo Civila Orellana, a miembros de dos generaciones de<br />

inmigrantes italianos, en la ciudad de San Salvador de Jujuy. El primero de<br />

estos relatos corresponde a la voz de Rosa de Lenarduzzi, Italiana nativa,<br />

procedente del Friuli, y radicada en Jujuy, y los dos siguientes fueron<br />

registrados de boca de sus dos hijos, nacidos en Argentina.<br />

El punto de contacto entre el testimonio de Bettina y el de Rosa tiene que ver<br />

con la modalidad de construcción narrativa de la experiencia de desarraigo,<br />

que es uno de los objetos de estudio del proyecto del que da cuenta este<br />

trabajo. Los tópicos del relato de Rosa, de acuerdo con el registro textual de<br />

Vanesa Civila Orellana, son los siguientes:<br />

«[…] Rosa de Lenarduzzi, friulana, emigró a la Argentina. En primer lugar, llegó<br />

su marido, desertor de la Segunda Guerra Mundial, que en su huida del campo de<br />

batalla, en Italia, se escondía en los cementerios. Luego llega ella y refiere que en<br />

su casa, hablaban italiano. Comenta además que nadie en su entorno los entendía<br />

y que le enseñaron a sus hijos el idioma italiano.<br />

Rosa vino en uno de los últimos barcos que envió Perón durante su presidencia de<br />

1945, y fue la reina del barco, en un certamen de belleza. Conserva todavía hoy<br />

una tiara de reina de los inmigrantes. Cantaba “La Romanina” en el barco, y<br />

siempre siguió cantando esta canción al llegar a la Argentina.<br />

Cuando llegó a la Argentina, estuvo en el barrio de la Boca una semana, luego se<br />

fue a La Plata, pero no le gustaron ninguno de los dos lugares, ni la Boca ni La


234 María Inés Palleiro<br />

Plata. El esposo ya conocía Jujuy, y su paisaje le pareció parecido al del Friuli por<br />

las montañas. Él integraba, junto con otros inmigrantes, un grupo de los Italianos<br />

montañistas. Todos ellos armaron un grupo de montañistas en Jujuy, que se<br />

extendió en todo el Noroeste argentino, hasta Cuyo, y que se reunía siempre en la<br />

localidad jujeña de Yala.<br />

Rosa se casó por poder, pasó al altar en Italia junto a su tío, mientras que su<br />

esposo estaba en la catedral de San Salvador de Jujuy. En Jujuy, su oficio era el de<br />

modista, les cosía los uniformes a los militares.<br />

Al desarraigo, lo sufrió muchísimo, al punto que no podía tener hijos, quedaba<br />

embarazada y perdía los hijos. Fue así como la hija mayor tardó en llegar, y lo<br />

que más le pesó fue no poder tener hijos en seguida» (CIVILA ORELLANA V. F.,<br />

2003).<br />

Este testimonio, cuya redacción, tal como aparece citada en este trabajo, es de<br />

autoría de Vanesa Civila Orellana, fue seguido por el del hijo de Rosa, Pablo<br />

Lenarduzzi, que tiene como oficio el de mecánico. Él trabaja actualmente en<br />

Jujuy, en el taller montado por su padre cuando migró de Italia. En su<br />

testimonio, refirió que él se dedica ahora a lo que se dedicaba el padre tiempo<br />

atrás.<br />

De acuerdo con la reconstrucción de Vanesa Civila Orellana, Pablo, en su<br />

testimonio, refirió que:<br />

«Todo lo que sabe del oficio lo aprendió del padre. Él tiene el taller en el mismo<br />

lugar en donde estaba la casa de sus padres. Él y sus hermanas no fueron a colegio<br />

italiano, pero recibieron siempre una educación italiana, al punto que él aprendió<br />

primero el idioma italiano, y luego el español en la escuela pública. En su casa<br />

mantenían las comidas y las tradiciones, ya que su madre Rosa siempre cocinaba<br />

comida italiana, no recuerda haber probado cocina criolla en su casa natal. Así, por<br />

ejemplo, Rosa mantuvo la tradición culinaria de la “leche salada”, que es un plato<br />

de arroz con leche salada.<br />

Como recuerdo de infancia, evoca el encuentro con otros hijos de Italianos en Yala,<br />

y destaca que esto luego se fue perdiendo, porque sus padres fueron envejeciendo.<br />

Él nació en la Argentina, y su madre recordaba a Italia con nostalgia. Ella le<br />

contaba sus anécdotas del barco, y el padre le contaba anécdotas de la Segunda<br />

Guerra Mundial. En particular, le contaba lo que él hacía como montañista en la<br />

Segunda Guerra Mundial. Su madre volvió cuatro veces a Italia, pero ya no se<br />

quedaría allí» (Civila Orellana V. F., 2003).


Relatos orales de inmigración italiana en Argentina: narrativa de desarraigo y paisajes culturales 235<br />

Otro registro obtenido sobre la experiencia migratoria fue el de la hija de Rosa<br />

de Lenarduzzi, de profesión fonoaudióloga, que estudió en la Universidad<br />

Nacional de Córdoba. Este testimonio reafirma y aclara algunos aspectos de<br />

los anteriores. Agrega además otros elementos, a partir del hilo conductor del<br />

recuerdo, en un contrapunto polifónico con los anteriores:<br />

«Los Italianos se reunían en Yala para comer comida típica con los mismos<br />

ingredientes que los que se usaban en Italia. Ella prefiere el café italiano al mate.<br />

Viajó varias veces a Italia, conoce la casa natal de sus padres en Italia, y no<br />

volvería a quedarse allá» (CIVILA ORELLANA V. F., 2003).<br />

A continuación, Civila Orellana reproduce textualmente la voz de la hija de<br />

Rosa, referida al paisaje italiano: «Está tal cual como me dijo mi madre<br />

cuando era chica, no cambió nada, por eso ella no volvería a vivir allí», dice.<br />

Luego, continúa con la modalidad de reconstrucción del texto en tercera<br />

persona, para contraponer el paisaje cultural italiano al argentino, en una<br />

operación comparativa, cuyo eje es el dinamismo y la capacidad de cambio:<br />

«En cambio, el barrio Cuyaya en Jujuy donde ahora habita cambió, pero este<br />

cambio no lo vio en Italia. Por eso cree la hija que la madre no volvería.<br />

La abuela le mandó de Italia, unos zapatos caros, de gamuza, primorosos, que<br />

usaba en actos escolares, cumpleaños u ocasiones especiales, y que todavía<br />

conserva. Rosa, al ser modista, siempre le hizo la ropa. Rosa fue la primera<br />

modista de alta costura en Jujuy» (CIVILA ORELLANA V. F., 2013).<br />

A través de esta modalidad de registro de los testimonios recopilados, Civila<br />

Orellana propone un acceso a los textos a partir de los tópicos temáticos,<br />

mientras que la propuesta de quien esto escribe, acorde con la modalidad de<br />

registro, insiste en el análisis de aspectos de composición y estilo. Ambas formas<br />

de trabajo, de acceso a los materiales y de registro de testimonios, tienen<br />

cabida en este proyecto, dedicado a la caracterización de la narrativa de<br />

desarraigo como género de discurso. Algunos investigadores, como Civila<br />

Orellana, privilegian los aspectos temáticos, mientras que otros, como el de<br />

quien escribe, privilegian el estudio de la composición y el estilo.<br />

Los tres testimonios tienen en común el tópico de la experiencia migratoria,<br />

narrada en una primera persona en el registro oral y trasladada a tercera<br />

persona por la voz de la investigadora, que propone una reescritura del


236 María Inés Palleiro<br />

testimonio a partir de sus tópicos temáticos. Esta modalidad de reescritura<br />

transforma la voz directa de Rosa en un discurso referido, atravesado por la<br />

voz de Civila Orellana. En el caso de Rosa, su posicionamiento fue el de una<br />

narradora protagonista, que pone el acento en el desarraigo, experimentado a<br />

partir de su viaje en el año 1955, en «el barco de Perón», luego de la Segunda<br />

Guerra Mundial, donde su marido tuvo una actuación militar, de la que luego<br />

desertó. La misma situación histórica de la Segunda Guerra Mundial fue<br />

referida también en el testimonio anterior de Bettina, como un hito temporal<br />

directamente relacionado con el viaje migratorio, favorecido por el «plan<br />

Marshall».<br />

Los hijos de Rosa, por su parte, reconstruyeron la experiencia migratoria a<br />

partir del recuerdo de lo oído de sus padres, sobre la base de imágenes de la<br />

memoria constituidas por sabores, colores y símbolos como el de la «casa<br />

natal» de su madre, mencionada por la hija de Rosa. Esta casa natal adquiere<br />

el valor metafórico de un símbolo que condensa significaciones relacionadas<br />

con un pasado italiano, asociado con la experiencia infantil, contrapuesta a la<br />

experiencia posterior de desarraigo generada por el viaje migratorio.<br />

Un rasgo saliente de los tres testimonios fue la asociación del paisaje de los<br />

cerros y la laguna deYala con el paisaje montañoso y lacustre del Friuli. En<br />

estos tres testimonios, el paisaje adquiere una relevancia particular, al punto de<br />

constituir uno de los factores de elección del lugar en donde se establecieron los<br />

migrantes en una nueva tierra. También en el relato de Bettina el paisaje del<br />

lugar de origen cobra especial importancia, al punto de convertirse en objeto<br />

de elaboración poética, con un tono de evocación nostálgica. A diferencia de<br />

Bettina, quien recalca su deseo de quedarse «ahí», Rosa de Lenarduzzi, según<br />

el testimonio de su hija, otorga un valor negativo al estatismo del escenario<br />

italiano, al punto de preferir el barrio jujeño de Cuyaya como lugar donde<br />

vivir, a causa de su dinamismo y su apertura a los cambios.<br />

Tal como se ha destacado más arriba, uno de los rasgos distintivos de la<br />

construcción retórica de la narrativa de desarraigo es el uso de comparaciones<br />

entre el lugar de origen y el de destino, tal como la que se advierte en estos<br />

testimonios, que remiten a la doble adscripción identitaria, construida a partir<br />

de una tensión entre dos espacios y dos culturas.<br />

Así como Bettina, también los hijos de Rosa recurren al uso de enunciados<br />

referidos para aludir a «anécdotas» referidas por sus padres, relacionadas con<br />

la experiencia migratoria. La estrategia discursiva dominante es el ya


Relatos orales de inmigración italiana en Argentina: narrativa de desarraigo y paisajes culturales 237<br />

mencionado contrapunto antitético entre Argentina e Italia, asociado con un<br />

diálogo entre el pasado tradicional y el presente que lo resignifica.<br />

En estos testimonios de Rosa de Lenarduzzi y de sus hijos, las tradiciones<br />

aludidas van de la gastronomía a la educación, las reuniones sociales y otros<br />

aspectos, tales como la actividad del montañismo, y todas ellas sirven como<br />

vínculos de pertenencia a un colectivo cultural de origen, resignificado desde el<br />

arraigo de las generaciones siguientes en un nuevo espacio. Es así como el hijo<br />

de Rosa comenta, como dato significativo, que su padre fundó el Club<br />

Argentino de Montañismo, y menciona la similitud del paisaje de la<br />

precordillera andina de Jujuy con los Alpes italianos. De este modo, el paisaje<br />

no solo es un tópico dominante en los tres testimonios sino que adquiere<br />

también el valor de símbolo de pertenencia cultural, asociado con la<br />

resignificación de la experiencia italiana en un nuevo ámbito, de características<br />

similares en cuanto a la topografía.<br />

Tal como se ha mencionado más arriba, Jan Mukarovsky (1977) subrayó la<br />

relevancia de los detalles como dispositivos de resignificación del mensaje<br />

folklórico, entendido como expresión de identidades sociales. Detalles tales<br />

como los «zapatos» italianos evocados por la hija de Rosa forman parte de la<br />

ya mencionada «memoria de las cosas» (HALBWACHS M. 1967) que, como se ha<br />

visto, contribuye a diseñar un mapa cultural del recuerdo, configurado<br />

también por sabores como el de la «leche salada», por sonidos como el de la<br />

canción “La Romanina” y, por supuesto, por la lengua italiana y sus acentos,<br />

trasladados a un nuevo contexto. En este nuevo contexto, el paisaje adquiere<br />

un valor particular, no solo como escenario sino también como marco de<br />

resignificación de experiencias vividas, en el que los emigrantes despliegan su<br />

trayectoria vital a través de oficios, como el de modista de Rosa, que «cosía los<br />

uniformes» de los militares argentinos, y por actividades como el montañismo,<br />

que tienden un puente cultural entre el paisaje alpino y el de la precordillera<br />

andina, convertido en los relatos en un paisaje textual (VENTUROLI S. 2004), a<br />

través de la evocación poética(7).<br />

El ya nombrado uso de marcas de señalación deíctica como «allí», unida a la<br />

mención acumulativa de indicios espaciales en un contrapunto entre Italia por<br />

una parte, y Jujuy por la otra, que atraviesa los tres testimonios jujeños, es<br />

también un elemento en común con el de Bettina. Como ya se ha visto, Bettina<br />

subrayó en su discurso el contrapunto entre el «ahí» nostálgico del paisaje de<br />

Copanello, asociado con los lugares y los tiempos de su infancia, y su nueva


2<strong>38</strong> María Inés Palleiro<br />

inserción en el espacio argentino. Se trata, como se ha visto, de un rasgo<br />

distintivo de la narrativa de desarraigo, configurada a partir de un trabajo<br />

poético particular, que tiende a construir una retórica del espacio atravesada<br />

por la dimensión temporal del recuerdo.<br />

La referencia a la lengua, mencionada por Rosa como vehículo de<br />

comunicación en el grupo familiar, remite a la memoria comunicativa,<br />

considerada por el ya nombrado Halbwachs M. (1967) como un aspecto de la<br />

memoria colectiva, sustentada por símbolos que construyen a la vez una<br />

memoria cultural. Entre estos símbolos, el del paisaje adquiere, como anticipé,<br />

un valor metafórico que condensa significaciones vinculadas a la vez con la<br />

experiencia migratoria de desarraigo y con el arraigo en un nuevo espacio<br />

signado por el dinamismo de los cambios que marcan el paso del tiempo. Este<br />

paso está materializado en las voces de las distintas generaciones recogidas en<br />

estos testimonios, cuyo contrapunto entreteje las distintas aristas de la<br />

memoria, con su vaivén entre el envejecer de los padres y el crecer de los hijos,<br />

que reconstruyen el paisaje de sus mayores con nuevas experiencias culturales,<br />

en una dinámica entre tradición y cambio.<br />

Fig. 1. Friuli, Lago di Sauris Jujuy, Laguna de Yala


Relatos orales de inmigración italiana en Argentina: narrativa de desarraigo y paisajes culturales 239<br />

Consideraciones finales: hacia una caracterización de la narrativa<br />

de desarraigo<br />

Este trabajo apuntó a presentar algunas consideraciones iniciales para la<br />

delimitación de la narrativa de desarraigo como categoría genérica relacionada<br />

con la expresión estética de identidades migrantes, en un ordenamiento<br />

secuencial. El concepto de “migración” engloba distintos tipos de<br />

desplazamientos, tanto voluntarios como involuntarios; algunos de ellos,<br />

relacionados con situaciones traumáticas como guerras tales como las aquí<br />

mencionadas, pero también con persecuciones y asesinatos tales como el de los<br />

“desaparecidos” de la dictadura militar argentina de 1976. Estos aspectos<br />

serán abordados en futuros trabajos, en los cuales se ampliará el espectro<br />

temático de las narraciones a tópicos tales como los del Holocausto judío en<br />

testimonios orales de inmigrantes a la Argentina, con miras a una<br />

sistematización de la retórica del desarraigo y sus manifestaciones narrativas,<br />

en sus distintos matices.<br />

La expresión estética de identidades sociales, presente en los testimonios<br />

narrativos aquí analizados, es el objeto de estudio del Folklore, entendido como<br />

disciplina científica, desde cuya óptica se han analizado los testimonios aquí<br />

tratados. Este análisis forma parte de un proyecto más amplio, dedicado al<br />

estudio comparado de testimonios orales y escritos de narrativa de desarraigo<br />

de italianos en Argentina, con miras a su caracterización genérica. Otro de los<br />

objetivos del proyecto en el que este trabajo se encuadra es el de ampliar el<br />

concepto de “relato tradicional” a manifestaciones que se extienden desde el<br />

cuento folklórico a los relatos de experiencias migratorias. Dentro de este<br />

marco, el trabajo presenta una confrontación comparativa inicial de relatos y<br />

testimonios narrativos orales sobre experiencias migratorias marcadas por el<br />

desarraigo de Italianos en Argentina, recopilados en investigaciones de campo<br />

en Argentina. Tal acercamiento comparativo puso de manifiesto la presencia de<br />

similitudes entre registros narrativos diferentes. Estas similitudes<br />

proporcionaron los primeros elementos para una sistematización de los rasgos<br />

distintivos de la narrativa de desarraigo como género discursivo.<br />

Entre estos rasgos distintivos se encuentra la evocación reminiscente del<br />

espacio, que da lugar a la construcción poética de un “paisaje textual” a partir<br />

de estrategias tales como las descripciones enumerativas, las comparaciones<br />

entre el lugar de origen y el lugar de arribo, y las condensaciones metafóricas<br />

que convierten a ciertos elementos en símbolos emblemáticos de un universo


240 María Inés Palleiro<br />

idílico. Otros rasgos comunes a los distintos relatos son el contrapunto<br />

antitético entre pasado y presente, y la mención de detalles que operan como<br />

signos identitarios relacionados con la experiencia migratoria.<br />

En el nivel temático, un aspecto recurrente es la presencia del tópico del viaje,<br />

con sus causas y consecuencias asociadas con el desarraigo. También es<br />

frecuente encontrar elementos estructurales característicos de la narrativa<br />

personal de experiencias individuales, relacionadas en este caso con la<br />

experiencia migratoria. Todos estos aspectos convergen en la articulación<br />

discursiva de una poética del espacio (BACHELARD G. 2000), tendiente a la<br />

elaboración de un paisaje textual, convertido en expresión metafórica del<br />

desarraigo.<br />

Además de apuntar a una caracterización genérica a partir de un estudio de un<br />

corpus mucho más amplio que el de esta aproximación inicial, el estudio la<br />

narrativa de desarraigo a partir de manifestaciones de migrantes italianos en<br />

Argentina se propone contribuir a un acercamiento comparativo de ambas<br />

culturas, unidas por el puente de la experiencia migratoria. El proyecto aspira<br />

asimismo a deconstruir estereotipos simbólicos sobre los colectivos migrantes, a<br />

partir del análisis de manifestaciones performativas de identidades locales,<br />

organizadas de acuerdo con un principio narrativo, entendido como modalidad<br />

de organización de la experiencia en forma secuencial.<br />

El carácter de reflexión preliminar de este trabajo se vio reflejado en la<br />

modalidad de registro y análisis. De este modo, algunos relatos, pertenecientes<br />

a un corpus ya existente, fueron analizados de modo más exhaustivo, mientras<br />

que los registros más nuevos, tales como los testimonios recogidos en Jujuy,<br />

fueron sintetizados de acuerdo con sus tópicos dominantes, y estuvieron<br />

acompañados de un comentario general que será profundizado en futuros<br />

trabajos. Esta presentación tiene a su vez como antecedente el estudio de<br />

discursos de otro colectivo migrante, como el irlandés (Palleiro M. 2011c), en<br />

el que se han identificado algunos de los rasgos que aquí se analizan desde una<br />

perspectiva vinculada con la delimitación de la narrativa de desarraigo como<br />

una categoría genérica.<br />

Notas<br />

(1) Entre los miembros argentinos de los equipos de trabajo se cuentan especialistas de la<br />

Universidad de Buenos Aires y de la Universidad de las Artes. Se trata de un equipo


Relatos orales de inmigración italiana en Argentina: narrativa de desarraigo y paisajes culturales 2<strong>41</strong><br />

interdisciplinario, compuesto por especialistas en Folklore, Antropología, Comunicación Social,<br />

Literatura y Psicología.<br />

(2) Este trabajo tiene como antecedente un estudio diacrónico de los archivos de narrativa<br />

tradicional argentina, desde la primera Encuesta Folklórica de 1921, enviada a los maestros<br />

de escuela primaria de todo el país, quienes remitieron sus respuestas al Consejo Nacional de<br />

Educación, y se extiende hasta los archivos éditos, publicados hasta 2005. Los lineamientos<br />

de estudio de estos archivos desde la perspectiva de la performance tienen como base los<br />

planteos teóricos de Richard Bauman (1977), Richard Schechner (2000) y la lectura de<br />

Palleiro M. (2004b). Para el estudio de aspectos vinculados con expresiones estéticas de<br />

identidades colectivas, se tuvieron en cuenta los planteos realizados desde el ángulo de la<br />

Folklorística, que insiste en la base social y en el carácter diferencial de las configuraciones<br />

identitarias (BAUMAN R. 1972). Todos estos aspectos han sido ya sistematizados en estudios<br />

sobre archivos de narrativa tradicional (PALLEIRO M. 2011), que han servido como marco<br />

para este trabajo.<br />

(3) Otros trabajos han tenido como eje la comparación de una versión de la matriz ambientada<br />

en Calabria, con un itinerario alternativo, contextualizado en la provincia argentina de La<br />

Rioja, recopilada en 1987 por folkloristas argentinos (PALLEIRO M. 2011). Dicha matriz, que<br />

presenta algunos elementos temáticos comunes con el motivo folklórico catalogado por Stith<br />

Thompson como E 322.3.3.1 (THOMPSON S. 1993), Thevanishinghitchhiker (“El autostopista<br />

evanescente”), tiene como núcleos compositivos el “encuentro” de una joven mujer con un<br />

muchacho en un baile o en un ambiente similar propicio para la seducción amorosa, en donde<br />

la joven se mancha su vestido con una bebida, la “despedida” entre ambos en el mismo baile o<br />

en otro ámbito erótico vecino a un cementerio, la “búsqueda” posterior de la mujer por parte<br />

del muchacho, el “hallazgo” de su dirección (o de su tumba), y el “reconocimiento” de su<br />

condición de persona muerta años atrás. Esta versión, ambientada en la localidad riojana de<br />

Guandacol, reduce el desarrollo episódico a la secuencia del “encuentro” nocturno del<br />

protagonista masculino con una mujer de origen desconocido a la orilla del camino, que lleva<br />

implicado el “reconocimiento” de su carácter de aparición sobrenatural. El énfasis en la<br />

explicación etiológica desplaza el eje de interés del relato hacia la explicación del origen de un<br />

topónimo del paisaje local, “La Zanja de la Viuda”, convertido de este modo en paisaje textual<br />

(«en Guandacol... Ahí, en la vuelta del camino, está el cartel que lo indica.... en un zanjón<br />

muygrande, donde pasa el camino actualmente, tiene el nombre de “Zanja de la Viuda”,<br />

porque antes…en ciertas noches…pasaba la gente a caballo…y se le enancaba una mujer<br />

vestida de negro…»). Se trata de una narración breve, de carácter etiológico, esto es, en un<br />

relato que proporciona la explicación causal del nombre de un accidente geográfico, que sirvió<br />

como base de comparación con un itinerario alternativo, ambientado en la localidad italiana de<br />

Copanello. Esta presentación recupera el contexto de recepción de estos relatos, que sirvió como<br />

disparador para activar en su memoria el recuerdo de un paisaje de infancia.<br />

(4) Otro trabajo estuvo focalizado en el estudio de las distintas versiones y variantes de esta<br />

matriz, para destacar los itinerarios de dispersión de los relatos (PALLEIRO M. 2011). También


242 María Inés Palleiro<br />

fue objeto de estudio la performance dramatizada de la narradora profesional Juana La Rosa en<br />

el taller que aquí se analiza (PALLEIRO M. 2013). Esta nueva presentación está centrada en la<br />

modalidad de recepción, desde la perspectiva de una de las participantes del taller.<br />

(5) El presente es utilizado en este trabajo, con un valor actualizador, para hacer referencia al<br />

tiempo del texto enunciado, mientras que se emplea el pretérito perfecto simple para hacer<br />

referencia al acto puntual de narración de Bettina, ocurrido en un tiempo y en un lugar<br />

precisos, correspondiente al momento de enunciación en el taller de la Asociación Calabresa de<br />

Buenos Aires, en el año 2009.<br />

(6) Se entiende por deíctico toda marca de señalación referida a la situación enunciativa, ya se<br />

trate de pronombres, adverbios u otra clase de palabras que remiten al eje constituido por el<br />

aquí y el ahora del momento y lugar de enunciación, el cual sirve como parámetro de<br />

organización del discurso (BENVENISTE E. 1979).<br />

(7) Para una aproximación al espacio jujeño como paisaje cultural, ver Civila Orellana V.<br />

(2014).<br />

Bibliografìa<br />

BACHELARD Gastón, 2000, La poética del espacio, Fondo de Cultura Económica, México.<br />

BAJTÍN Míjail ,1982, Estética de la creación verbal, Siglo Veintiuno, México.<br />

BAUMAN Richard, 1972, Differential identity and the social base of Folklore, pp. 31-<strong>41</strong>,<br />

Toward new perspectives in Folklore, University of Texas Press, Austin.<br />

BAUMAN Richard, 1977, Verbal art as performance, The Waveland Press, Prospect Heights,<br />

Illinois.<br />

BAUMAN Richard, 2004, A world of others´ words.Cross-cultural perspectives on<br />

intertextuality, Blackwell, Oxford.<br />

BENVENISTE Emile, 1979, El aparato formal de la enunciación, pp. 82- 91, Emile<br />

Benveniste, compilador, Problemas de lingüística general II, Siglo Veintiuno, México.<br />

BERMANI Cesare, 1991, Il bambino é servito: leggende metropolitane in Italia, ,Dedalo,<br />

Bari,<br />

BRUNER Jerome, 1987, Realidad mental y mundos posibles. Los actos de la imaginación<br />

que dan sentido a la experiencia, Gedisa, Barcelona.<br />

BRUNER Jerome, [2003], La fábrica de historias. Derecho, literatura, vida, Fondo de<br />

Cultura Económica, Buenos Aires.


Relatos orales de inmigración italiana en Argentina: narrativa de desarraigo y paisajes culturales 243<br />

CIVILA ORELLANA Fabiola, 2014, Argentina y sus paisajes culturales. Patrimonio, folklore y<br />

comunicación en la Quebrada de Humahuaca, Malaspina, Buenos Aires.<br />

FINE Gary, 1989, The process of tradition: cultural models of change and<br />

content,Comparative Social Research, vol. 11, pp. 263-277.<br />

HALBWACHS Maurice, 1967, La mémoire collective, Presses Universitaires de France, Paris.<br />

HOBSBAWM Eric, RANGER Terence, 1983, The invention of tradition, Cambridge University<br />

Press, Cambridge.<br />

JUNG Carl, 2009, Arquetipos e inconsciente colectivo, Paidós, Madrid.<br />

LABOV William, WALETZKY Joshua, [1967], Narrative analysis: oral versions of personal<br />

experience,June, Helm, editor, Essays on the verbal and visual arts, University of<br />

Washington Press, Seattle.<br />

MUKAROVSKY Jan, [1977], Detail as the basic semantic unit in folk art, John Burbank<br />

editor, The Word and Verbal Art: Selected Essays.<br />

PALLEIRO María Inés, Fue una historia real. Itinerarios de un archivo, Instituto de Filología<br />

y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso" de la Facultad de Filosofía y Letras de la<br />

Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.<br />

PALLEIRO María Inés, Arte, comunicación y tradición, Dunken, Buenos Aires.<br />

PALLEIRO María Inés, 2008 Yo creo, vos ¿sabés? Retóricas del creer en los discursos<br />

sociales, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.<br />

PALLEIRO María Inés, Jornada Archivos de Narrativa Tradicional Argentina (ANATRA),<br />

Instituto de Filología y Literaturas Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr.<br />

Amado Alonso" de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires,<br />

Buenos Aires.<br />

PALLEIRO María Inés, ’La viuda negra’ y ‘La ragazza autostopista di Coparo’: los puentes<br />

de la memoria entre Argentina e Italia,Quaderni di <strong>Thule</strong>. Rivista Italiana di Studii<br />

Americanistici, n. XXXII, 2011, pp. 7<strong>41</strong>-754.<br />

PALLEIRO María Inés, San Patricio en Buenos Aires. Narrativa, celebraciones y migración,<br />

Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.<br />

PALLEIRO María Inés, 2013, Detrás de las huellas: desandar los caminos del pasado en<br />

una performance oral, 47-83, Fernando, Fischman, compilador, Palabras forjadas,<br />

identidades urdidas. Estudios de arte verbal, Tercero en Discordia, Buenos Aires.<br />

RICOEUR Paul, 2000, La mémoire, l´histoire, l´oubli, Seuil, Paris.


244 María Inés Palleiro<br />

SCHECHNER Richard, 2000, Performance. Teoría y practicas interculturales, Libros del<br />

Rojas, Buenos Aires.<br />

THOMPSON Stith, 1991, Motif-Index of Folk Literature. New Enlarged and Revised Edition,<br />

Indiana University Press, Copenhagen and Bloomington.<br />

UTHER Hans, 2004, The types of International Folktales: a classification and<br />

bibliography, based on the system of AnttiAarne and Stith Thompson, Academia<br />

Scientiarum Fennica, Helsinki.<br />

VENTUROLI Sofia, 2004, Il paessagio come testo. La costruzione d`un` identitá tra<br />

territorio e memoria nel área andina, CLUEB, Bologna.<br />

VILLEGAS Juan, 1978, La estructura mítica del héroe, Planeta, Barcelona.


245<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 245-282<br />

Who is the Other? Cultures of translation in an<br />

18th century Nahuatl manuscript: from<br />

Reportorio de los tiempos to De materia medica<br />

Ilona Heijnen<br />

PhD Student in Archaeology, Leiden University, The Netherlands<br />

Abstract<br />

The Tropenmuseum Amsterdam, is custodian of the only handwritten document in Nahuatl<br />

(ms 3253-2, mid-eighteenth century) held in the Netherlands. This manuscript of 121 folios is<br />

a portal into the reception of Old World intellectual heritage to the New and its translation into<br />

an indigenous language. It is considered to be part of a ‘culture of translation’ (cf. Peter Burke<br />

2007) that goes well beyond the transmission of religion alone. It reflects a process of cultural<br />

interaction as well as an interest in and cultural translation of how people saw the world around<br />

them and how they were expected to function within it. This contribution will highlight its<br />

content, historical context and valorization of indigenous intellectual endeavors from the<br />

sixteenth through eighteenth century.<br />

indigenous agency; nahuatl texts; colonial Mexico; cultural translation<br />

Introduction<br />

Mesoamerica is the stage of one of the most intense and continuous processes<br />

of cultural interaction over the last 500 years. A stage that is characterized by<br />

little mercy for its indigenous population. European diseases affected millions,<br />

violence and enforced changes of cultural, political and economic<br />

circumstances that are continuously felt today and are reflected in ongoing<br />

discrimination and unequal rights for those of indigenous ancestry. Their<br />

position is taken as a point of departure. In the present, elements of an<br />

enormous rich mesoamerican culture (or cultures) are under daily pressure of<br />

discrimination and subsequent extinction. This current marginalized position<br />

of indigenous peoples, their languages and culture is a legacy of colonial<br />

discourse founded on negative associations with ‘indigenousness’ and


246 Ilona Heijnen<br />

‘otherness’. The perception of indigenous peoples was often based on pure<br />

imagination and speculation, and formed just as much by those who were<br />

outside of the New World as those who had travelled to its continent(2).This<br />

study is aimed at offering an appreciation for indigenous languages through<br />

the exploration of the development of a new genre of texts in the<br />

mesoamerican area as a result of efforts made by indigenous and nonindigenous<br />

people to understand one another’s worldview. This will not be a<br />

story of destruction and loss but of human interaction, mutual interest in<br />

cultural values and their new products. One such product can be found in the<br />

Tropenmuseum in Amsterdam, the Netherlands. Since the 1960s, this museum<br />

is custodian of the only mexican colonial manuscript in the Netherlands.<br />

Tropenmuseum manuscript<br />

The handwritten manuscript can be located under its catalogue number 3523-<br />

2 and consists of 121 folios. Its text in clear handwriting is written in one of the<br />

over 60 indigenous languages of Mexico, Nahuatl. The back title on the book<br />

binding is Izcatqui or “here it is” in Nahuatl and thus the book is named after<br />

the first word appearing on the first folio(3). Today, Nahuatl is spoken by over<br />

1,5 million people, mostly in Central Mexico and Veracruz. The manuscript is<br />

part of a long history of mesoamerican colonial writing. Alphabetic writing was<br />

introduced into a culture that produced beautifully illustrated codices<br />

expressing a variety of themes; ranging from history and genealogy to religion<br />

and divination. Although the alphabetical system, introduced in the XVI<br />

century into the pictographic repertoire would eventually take the upper hand,<br />

a long period is characterized by fascinating hybrid forms of writing, attempts<br />

to reconcile the two systems. The early production of dictionaries and<br />

grammars of indigenous languages for a spanish readership was complemented<br />

by literature for an indigenous readership. These books had, to a large degree,<br />

the task of guiding the process of converting the indigenous population to<br />

Christianity throughout the mainland. This “spiritual conquest” described by<br />

Robert Ricard in the 1930s, aimed at remodeling “heathens” into believers of<br />

the “true” faith. Instrumental tools in this process were religious texts in the<br />

form of catechisms, confessional guides, sermons and songbooks, all of which<br />

were translated into indigenous languages (HORN R. 1997; KARTTUNEN F. -<br />

LOCKHART J. 1976; LOCKHART J. 1991; ALVA D. B. DE 1999; SCHWALLER J. F.


Who is the Other? Cultures of translation in an 18th century Nahuatl manuscript: from Rep.... 247<br />

2000). This idea of a one sided “spiritual conquest” no longer exists, however<br />

religious writing has been an important focus of philological studies. With<br />

Izcatqui though, another genre comes to the fore that has received less<br />

attention but which in reality is very much part of a story of mutual interest in<br />

cultural values. A story that goes beyond religion alone.<br />

Earlier contributions to understand parts of the content of ms 3523-2 are made<br />

by ANDERS JANSEN F. M. 1988, 1993; SPITLER S. 2005; TAVÁREZ D. E. 2000,<br />

2012. As a result of their studies, it was well-known that this manuscript was the<br />

result of the translation of a spanish almanac or reportorio de los tiempos. As<br />

these commentaries did not had the opportunity to discuss Izcatqui to its full<br />

extend, much was left for further research concerning content, context and<br />

translation methods as well as analyzing the “small” corpus of similar<br />

manuscripts in indigenous languages. For this article, I will mainly focus on<br />

introducing the Tropenmuseum manuscript; its codicological information,<br />

content, possible source texts and I will place it within the theory of cultural<br />

translation (BURKE P. 2007, 2009) as a way of describing how its tlacuiloque<br />

deconstructed the original text and reconstructed it to form their new text.<br />

Object biography and codicology<br />

Prior to its arrival in the Netherlands, ms 3523-2 remained for an unknown<br />

number of years at the Xalapa University in Veracruz, Mexico(4). According to<br />

the museum’s documentation of acquisition, the manuscript came from the<br />

area of Xalapa itself but it is unclear whether it was actually produced in this<br />

particular area in Mexico or that it simply refers to its residency. So very little<br />

is known of the object biography and as Nahuatl was spoken throughout a<br />

large area in Mesoamerica, it is difficult to hypothesize where it came from.<br />

Some of its 121 folios are left unnumbered and some page numbers appear<br />

twice; the document is numbered reaching up to 104, although this number<br />

should be read as 114. The numbering of the document is as follows (some are<br />

italic in Izcatqui and replicated below): 1-69, 70, 71,72, 73, 74, 72, 73, 74,<br />

75-78, 79, 78, 79, 80-95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102-108, 109, 110, 101,<br />

102, 103, 104, an unnumbered folio with an ownership statement (see below);<br />

the final unnumbered folio contains a table with the number of hours of<br />

daylight for each day of the year. Page numbers 78, 79, 102, 103, and 104<br />

appear twice – why so can only be reasonably guessed. It could be envisioned


248 Ilona Heijnen<br />

that the individuals who composed the manuscript, assembled their<br />

contributions in a later stage and errors were already made while numbering<br />

the individual sections.<br />

The folios are bound together in a hard-cover (21,3 cm in height, 16 cm in<br />

width and 2 cm thick). Due to its poor state, especially on the outer margins of<br />

the folios, the manuscript has been restored to prevent further decay in the early<br />

1970s. Izcatqui is composed of very clear and distinguishable handwritings in<br />

both black and red ink. Paleographic analysis undertaken by the author of this<br />

article has lead to the conclusion that probably six individuals have been<br />

working collectively on the manuscript. In addition, it has also shown that these<br />

six individuals were working simultaneously in one single period. Izcatqui<br />

therefore, is not a miscellaneous collection of manuscripts composed in different<br />

periods, only added to each other under the patron ship of a collector, but<br />

intentionally produced to form a single manuscript.<br />

Production and authorship<br />

Although we do not know where ms 3523-2 was produced, there is a 100%<br />

certainty when it was produced, as well as who owned (and perhaps<br />

commissioned) the book. The following statement is derived from an<br />

unnumbered folio following 104r (in sequence folio 120v of a total of 121r) (5):<br />

[f.104v]<br />

ypan Metztli de octhobre [sic]<br />

tlapohua 14 de 1758 al<br />

niquitohua nehuatl felipe de<br />

santiago<br />

M[aes]t[r]o tepetlatzin<br />

niquithohua neh/u/atl yc<br />

huelmelahuac<br />

yxpantzi/n//y/n t[o]t[ecuy]o dios<br />

yca nehuatl no ax/ca /inin amatzintli<br />

ayac huelitis y/na/macalaquis<br />

quitos yaxca yes<br />

It is the 14th of October<br />

in the year 1758<br />

I, Maestro Felipe de Santiago<br />

tepetlatzin, say<br />

I say in a honest manner<br />

before our Lord<br />

that this book is my possession<br />

no one will be able to sell it in the<br />

end<br />

and say that it is his property


Who is the Other? Cultures of translation in an 18th century Nahuatl manuscript: from Rep.... 249<br />

This fragment is located on what appears to be a rather random folio for no<br />

other clear reason than the availability of some left-over space on the page<br />

itself. The statement follows a treatment on the roman terminology for days of<br />

the months that is said to have been written by a certain Juan Andrés (see<br />

below) and precedes the final folio of the manuscript with a table indicating<br />

the amount of hours of daylight for each day of the year. The ownership<br />

statement itself however is illustrative of several things. Clearly it is a perfect<br />

entrance for at least deriving when it was owned at one point in time. By itself<br />

it does not refer to the actual making of the manuscript but taking into<br />

account the handwriting of the statement and precisely the same handwriting<br />

on folios throughout the entire document it is safe to say that the document<br />

was written in a single period in the XVIII century. Whoever was responsible for<br />

the ownership statement was working contemporaneous with the other<br />

tlacuiloque. Following this it can be hypothesized that the manuscript consists<br />

of the contributions of six writers who all wrote and handed in their<br />

contribution prior to mid-October 1758. A second inference based on the<br />

ownership statement, is that of the identity of the owner itself. The sentence<br />

felipe de Santiago M[aes]t[r]o tepetlatzin could refers to Felipe de Santiago,<br />

followed by his Nahuatl surname Tepetlatzin (translated as either ‘sizzling<br />

mountain’ or ‘honorable mountain’). This name was quite common for men<br />

from a nahua background in the colonial period(6). On the same folio, just<br />

prior to the ownership statement, appears the name of a certain Juan Andrés.<br />

Translation indicates that this individual is described as the writer of the work.<br />

[f. 104v]<br />

[…] ca yuhq[ui/] momachiyotilli<br />

oquimotlalili yn itla/tol<br />

yc ca mahuiztililoni Juan andres/<br />

ynic huel oquimomelauhcatlali<br />

y/yn oquimiCuilhui<br />

[sic][signature]<br />

thus, it has been written<br />

the word has settled itself<br />

by the honored Juan Andrés<br />

hereby he explained it<br />

he wrote it<br />

Although different hands were responsible for the composition of the work,<br />

Juan Andrés is the only one mentioned by name, and he probably did not


250 Ilona Heijnen<br />

belong to the spanish élite because his last names are not mentioned. This<br />

occurred quite often for writers from an indigenous background, so he could<br />

have been an individual from a nahua descent (pers. com. R. Macuil<br />

Martínez). The handwriting of both the ownership statement and the reference<br />

to one of the writers are identical, although the ink of the ownership statement<br />

is of a lighter shade than the dark and black ink of the preceding text. One<br />

possible scenario is that the owner had Juan Andrés add the ownership<br />

statement in a later stage of the compilation of the manuscript.<br />

Content of Izcatqui – a catholic introduction<br />

The text of Izcatqui can be divided into two sections, each with its own<br />

thematic approach and purpose; the first eleven folios (1r-11r) and those that<br />

follow (12r-121r) as I will explain below. The reader’s first encounter with the<br />

book is as follows:<br />

[f.1r]<br />

Izcatqui<br />

yca quiztica ymtetlaocoliliztzin<br />

Samtopadre in itoca<br />

bulla De la Sa[n]cta cruda<br />

yne maquililo yndias tlalli<br />

ypa[n] nemi yn motenehua<br />

tierra firme Del mar occeano [sic]<br />

ynic quimlotemaquilia Sancto<br />

p[adr]e<br />

miec tlamantli<br />

cenc/a/ huei teicnililiztli<br />

teoyotica tetlaocoliliztli=<br />

Here it is<br />

as it emerges with its mercy<br />

by the Holy Father named<br />

the Bull of the Holy Crusade<br />

as it is given to the land of the<br />

Indies<br />

those who live in the so-called<br />

mainland of the ocean sea<br />

thus he, the Holy Father, gives<br />

them<br />

many things<br />

a very great mercy<br />

a divine mercy<br />

The manuscript’s introduction dives into the core of Mexico’s iconic history<br />

that has been described as being formed by a “spiritual conquest”. Fully<br />

eradicating indigenous religious practices by spanish friars and replacing them<br />

with christian teachings was a firm goal from the outset when they arrived in<br />

New Spain. The arrival of the first missionaries was preceded by centuries of


Who is the Other? Cultures of translation in an 18th century Nahuatl manuscript: from Rep.... 251<br />

crusades and reconquest in Spain during the medieval era and just a few<br />

decades by the spanish Inquisition. In order to protect itself from any religious<br />

“threat”, the Catholic Church granted indulgences to those who helped<br />

building churches and monasteries by hand or financially, or those who picked<br />

up the sword during one of its many crusades. During the Fifteenth and<br />

Sixteenth century, papal bulls were issued quite frequently (eight between the<br />

years 1478 and 1505 for example). A significant papal bull for New Spain was<br />

issued in 1573, the year in which the Bull of the Holy Crusade was expanded<br />

by Pope Gregory XIII to apply to the West Indies as well(7). It is his papal bull<br />

that is being referred to in the fragment above and its discussion is of<br />

importance for the following 12 folios of Izcatqui. The document continues as<br />

follows, considering the damage of the right margin:<br />

[f.1r]<br />

In ixquich ica peuh intzintic<br />

yn c[e]m[ica]c yn y/e//huatl<br />

toyaouh<br />

yn tlacatecolotl in diablo<br />

y/n ipa[m]pa ynexicoliz<br />

yneyolcocoliz/…/ pa quitemo<br />

tinemi yn quenin huel<br />

q/…/[t]/e/ltiz yn t[lac]p[a]c<br />

tlaca ynic amo quil/…//huizque<br />

yn ilhuicac necuiltonolli<br />

yno./…/ce[n]ca huili t[o]t[ecuiy]o<br />

dios<br />

ytetlayecolticahuan /…//<br />

yn o[m]pa ylhuicatlitlic<br />

yn o[m]pa hualhuet/…//<br />

tlacatecolotl<br />

yn ipa[m]pa ynepoaliz/…//<br />

yn yehuatzin. t[o]t[ecuiy]o Jesuxpō<br />

yn ipa[n]/yn ce[n]ca tlapanahuia<br />

at the beginning of all<br />

eternally our enemy is he,<br />

the devil, diablo<br />

because of his envy,<br />

its trouble […] he descents it<br />

how […] we live well<br />

[…] on earth,<br />

that is to say to not […]<br />

in heaven, wealth is prepared<br />

by our Lord, dios<br />

providing for himself<br />

in the black heaven there<br />

the old devil<br />

because of its arrogance/vanity<br />

[…]<br />

he, our Lord, Jesus Christ<br />

it surpasses much


252 Ilona Heijnen<br />

ytetlaçotla/…//<br />

nicoquimotlaçotili yn Sancta<br />

ygle/sia//<br />

mocahuililitehuac<br />

yn miec tlama/…/chichicahuac<br />

teoyotica […]<br />

his love for all […]<br />

the Holy Church valued him highly<br />

you are not to leave<br />

the many and very powerful divine<br />

things<br />

The text continues and explains that Pope Gregory XIII extended the Holy Bull<br />

of the Holy Crusade to the Indies:<br />

[f.2r]<br />

auh yn ynyehuatzin Santo p[adr]e<br />

gregori[o de]çimo tercio<br />

yn axca[n] moyetztica auh yn /…//<br />

pachilhuia yn Santa yglesia<br />

catholica/…//na<br />

ça[n] no yehuatl ypa[m]pa yn qualli<br />

tlay/cnelliliztli?//<br />

quitlachicahuilia yhua[n] occe[n]ca<br />

qu/…/lia/<br />

yn omoteneuh bulla De la Sanc/ta<br />

Cruzada//<br />

yn ica mochi tlacatl quimacehuaz<br />

quic/…//<br />

yn ixquich omoteneuh yn teoyotica<br />

tet/…//tli teycneliliztli<br />

ynicquicnopilhuizque<br />

/Espa//ñoles ihua[n] in indiosme<br />

yhua[n] yn çaçoa p/…/yn cha[n]<br />

chihua<br />

yn cate yn nemi yn indias<br />

tla/ltic//pa[c]<br />

yntoquichtin ynçihua<br />

yniuh caquizt[ia]iuh motenehua<br />

and the revered Holy Father<br />

Gregorio XIII<br />

today/now it is […]<br />

the Holy Catholic Church will<br />

work hard […]<br />

because it is good […]<br />

devotion<br />

he works for it and […]<br />

he named it Bulla de la Santa<br />

Cruzada<br />

at one moment, all people will<br />

obtain it […]<br />

all was named the divine […]<br />

[…] mercy will be obtained<br />

[by] Spaniards and Indians<br />

and […] to make a home<br />

the being, the life, on Indian<br />

[lands]<br />

male and female [lit: women]<br />

how it makes them understand, it<br />

is named


Who is the Other? Cultures of translation in an 18th century Nahuatl manuscript: from Rep.... 253<br />

yn ipa[n] omito bulla<br />

yhua[n] h[…]ues ynquimotemaquilia<br />

yn Sancto Padre y […]<br />

it is said in the bull<br />

the Holy Father gives it to<br />

someone<br />

The extension of the Bull of the Holy Crusade to all “Indian” men and women<br />

according to the fragment above, is described as an act of educating (“making<br />

them understand”) indigenous people in the papal decree and consequently<br />

how to live a Christian life. The term tetlaocoliliztli (lit: to have mercy) is<br />

introduced on the first folio referring to indulgence from God, the giver of life,<br />

to all those on the «Indian land» (indias tlalli). And as a representative of God,<br />

the Pope (Sancto padre) is allowed to pardon sins, provided these are<br />

confessed, as is explained in the Holy Bull of the Holy Crusade (f.6r-v). The<br />

reader should not have any doubts on which days throughout the year he or<br />

she is allowed to be granted indulgences, as a long list of important days in the<br />

liturgical calendar is presented from folio 7r to 9v. Also here, the name of Pope<br />

(teopixcatzin) Gregory XIII appears as the one who «gave the bull to all of<br />

them» (maquilia yn ixquichtin ynquicuisque /…/ b[u]lla).<br />

There is very little documentation of papal bulls being translated into<br />

indigenous languages. There is at least one known to have been printed in<br />

Mexico in 1599: Compendio de las excelencias, de la Bulla de la Sancta<br />

Cruzada, en Lengua Mexicana (compuesto por el Padre Fray Elias de S. Iuan<br />

Baptista, Religioso de la orden de Nra Señora del Carmen de los descalços,<br />

desta Nueva España En S. Sebastian) [sic](8). Currently it is held in the British<br />

Library in London (b.37.c.54). This 24 page small booklet has been printed<br />

by the printing house of Enrico Martínez (the same author of the first<br />

reportorio adjusted to a Mexican context, printed in Mexico in 1606). The<br />

author, priest Elias de San Juan Baptista, before initiating his text in Nahuatl,<br />

lists in Spanish which officials allowed him to produce this text that was<br />

approved by the Holy Office of the Inquisition. In addition, Fray Juan de la<br />

Anunciación wrote a sermon that was published in 1575, dealing specifically<br />

with the bull of the Holy Crusade. It is entitled Sermones para publicar, y<br />

despedir la Bulla de la sancta cruzada: compuestos y traduzidos, en le[n]gua<br />

Mexicana y castellana. This sermon (there is just one, and not more as the title<br />

suggests) explains first how the Pope (that would be Gregory XIII for this year)<br />

is the legitimate successor of Saint Peter. Furthermore, it states that from this


254 Ilona Heijnen<br />

moment onwards, the native population of the Americas was considered equal<br />

to the Spanish and that thus papal bulls applied to them as (LEÓN-PORTILLA<br />

A. H. de 1988: 47).<br />

After the reader of Izcatqui is introduced to the papal Bull of the Holy Crusade<br />

(and through this tactic locating him or her in a christian religious world), the<br />

text takes up another technique of involving the reader into the preferred<br />

religious context. What follows on folios f.10r to 11r guides the reader to<br />

specific oral christian discourse:<br />

[f.10r]<br />

Maytines<br />

Per signom crucis. paternoster. Ave maria Credo. oro. [sic]<br />

Totecuiyo diose totatzine<br />

teycnoytanie nimitz no-/tlatlauhtilia<br />

maypampa yn itlayhiyohuilistzin<br />

yn-/motlaçopiltzin Jesuxp<br />

y[n]totlaçoteycnelicatzin<br />

yh[ua]n/ ypampa<br />

yn itlaçonantzin Sancta m[ari]a<br />

cenquisca ychpho/tli<br />

yn itlayocoyalis neteq[ui]pacholis<br />

çotlahualitzin ma/mopaltzinco<br />

xicmotlapolhuili ynocamac<br />

maxic/motlahuilili ynotlacaq[ui]lis<br />

maxicmomelahuaca/tlachiyeltili<br />

y[n]noçielis maxicmixitili<br />

ynotlalna/..//q[ui]lis<br />

ynic huel nimitznotlaçocatlatlauhtilis<br />

ynic /…//chinoyolo nanima<br />

nonenepiltica<br />

noçielistic/…//<br />

notlaçocayhtilis t[o]t[ecuiy]oe<br />

mahuel yehuatl maniman/…//<br />

can xinechmopalehuili mamahuis<br />

yectenehual/<br />

Our Lord, oh God, oh our Father<br />

love God, I plea to you<br />

because its spirit<br />

the lovely child, Jesus Christ<br />

our love, the righteous one<br />

and/because<br />

its beloved mother, Saint Mary<br />

the pure young woman<br />

her sadness, pain<br />

faintness/helplessness before you<br />

may it open my mouth<br />

may it alluminate my<br />

understanding<br />

may it teach the correct way<br />

my [heaven?]may it lift [my<br />

thinking/memory]<br />

so that with my love I plea to you<br />

[?] my heart, my soul, my<br />

language<br />

[my heaven?]<br />

my beloved [?] oh our Lord<br />

certainly afterwards […]<br />

may he help me from my fear,<br />

praise


Who is the Other? Cultures of translation in an 18th century Nahuatl manuscript: from Rep.... 255<br />

y[n] dios tetaztin yhua[n] dios<br />

tepiltzin<br />

yhua[n] dios esp[iritu]/<br />

yn axcan yhua[n] ymochipa<br />

omayiuh mochihua__<br />

[…]<br />

God Father, and God Child<br />

and God Spirit<br />

now and forever<br />

thus it will be [i.e. amen]<br />

[…]<br />

The reader is thus expected to make the sign of the cross, followed by reciting<br />

the prayers of Our Father, Hail Mary, and the Apostle’s Creed. As these prayers<br />

are not transcribed let alone translated into Nahuatl, it is reasonable to argue<br />

that the reader was expected to know these by heart. The fragments that<br />

follow are of the same nature as the plea to God above. Folios 10r to 11r seem<br />

to have functioned as a guide for reciting the prayer of the morning Office<br />

(matins) within the Liturgy of the Hours (or fixed prayers during the day).<br />

Portable breviaries containing all texts necessary to recite the Offices were a<br />

great tool for the traveling missionary outside of the convent (Taft 1986:298-<br />

300). They were able to use their small breviary which could be hung at the<br />

waist – not many have survived the Inquisition as they were often shortened<br />

and thus represented an “incorrect” version of the Office (LARA J. 2008: <strong>38</strong>-<br />

65). The note by the Tropenmuseum that the book could have been used as a<br />

text book for young Aztec noblemen is supported by the following quote «[…]<br />

the cleric-friars were to recite the psalms from the breviary, while the lay<br />

brothers recited Our Fathers and Hail Marys» (LARA J. 2008: 39). Through the<br />

translation of christian narrative in Nahuatl a native speaker is able to<br />

approach the most sacred in Christianity: God and Jesus Christ. Through text<br />

and oral discourse, the protagonist is not so much Christianity or religious<br />

actors, but the one who takes up the manuscript. Through such a tactic, they<br />

are placed within the same religious context in which the genre of the following<br />

folios originated in the Old World.<br />

Content of Izcatqui –a complete overview<br />

In the table below I have listed the folios of ms 3523-2 and explain for each<br />

section its subject (religion; calendar; cosmography; astrology; astronomy;<br />

health; calculation liturgical calendar and agriculture) and a summary of its<br />

content.


256 Ilona Heijnen<br />

Folio ms Subject Content<br />

3523-2<br />

1r-11r Religion The text commences by introducing<br />

an important ideological event in the<br />

history of the evangelization of the<br />

Americas: the papal bull “The Holy<br />

Bull of the Holy Crusade” is extended<br />

to the Indies by the Holy Father. The<br />

name of this Holy Father is Gregory<br />

XIII, as given to the reader on folio 2r.<br />

Through this Holy Crusade (the year<br />

in which it was extended, 1573 is not<br />

given in the text), a great and divine<br />

mercy is granted to the people of the<br />

Americas (indias tlalli). In addition,<br />

the concepts of Sancto Jubileo and<br />

Indulgencia Plenaria are applicable to<br />

believers in this part of the world as<br />

well from the extension of the Bull<br />

onwards. Anyone following God and<br />

the Holy Father is able to be<br />

pardoned from sins in specific periods<br />

throughout the liturgical Christian<br />

calendar. An extensive list of days and<br />

periods of pardon is provided on folios<br />

7r to 9v. Where these folios are an<br />

introduction for the writer and reader<br />

to a christian religious world, the final<br />

folios (f.10r-f.11r) are a practical<br />

guide to the Liturgy of Hours or fixed<br />

prayers during the day. Here, three<br />

titles of prayers are listed (Paternoster,<br />

Ave Maria and Credo – headed as<br />

matins). These prayers are followed<br />

by an adaptation of christian narrative


Who is the Other? Cultures of translation in an 18th century Nahuatl manuscript: from Rep.... 257<br />

into Nahuatl and how in this<br />

indigenous language one should<br />

approach the most sacred in<br />

Christianity, God and Jesus Christ.<br />

12r-22v Calendar The division of time of the Western<br />

calendar (Julian and later Gregorian)<br />

is explained. The creation of order in a<br />

period of chaos and darkness after the<br />

coming of light through the year,<br />

month, week, day and hours of the<br />

day. A short history of several Roman<br />

emperors is recalled - Antonius,<br />

Octavianus Caesar (Augustus), Julius<br />

Caesar, Claudius Nero, Dominicanus -<br />

during which the first Roman<br />

calendar took shape.<br />

22v-35v<br />

Cosmography;<br />

astrology;<br />

astronomy<br />

An astrology section in which the days<br />

are related to the planets and the<br />

planets to the nine skies; the Zodiac<br />

signs are introduced shortly as well as<br />

the faith and appearances of those<br />

born under a particular planet. A<br />

diagram of the reloj de noche (clock of<br />

the night) is illustrated and preceded<br />

by an explanation. This diagram aids<br />

in extrapolating the time of night<br />

throughout the year according to the<br />

position of certain stars in the sky.<br />

36r-46v Astrology The Zodiac signs are commented on in<br />

detail; their characteristics are discussed,<br />

as well as those of people born under a<br />

particular sign and the planet associated<br />

with a Zodiac. This section is concluded<br />

by a table that relates the four elements<br />

(fire, wind, earth and water) to three<br />

Zodiac signs each.


258 Ilona Heijnen<br />

46v-53v<br />

54r-55r<br />

55v-65r<br />

Calendar;<br />

health;<br />

agriculture<br />

Calculation<br />

liturgical<br />

calendar<br />

Health (Zodiac<br />

Man)<br />

Here we find a time reckoning of the<br />

twelve months of the Gregorian<br />

calendar. Each month is discussed for<br />

its number of days and nights and<br />

agricultural activities that should be<br />

carried out. In addition, the reader is<br />

informed on general health issues that<br />

are prone to manifest themselves<br />

during these months (independent on<br />

ruling Zodiac sign).<br />

First time mentioning of the Aureus<br />

Numerus cycle, and the year<br />

DCMDlxii, a year that does not<br />

exist(9). It does not however, explain<br />

what such a cycle is. This is followed<br />

by an unexplained table that lists in<br />

the upper row the numbers 1 to 19<br />

(the Aureus Numerus) and from top to<br />

bottom the twelve Zodiac signs (each<br />

appears either twice or three times).<br />

Each column lists the sequence of the<br />

letters of the alphabet (the “j” is<br />

omitted though and the “s” appears<br />

twice) and is added by an “&” and an<br />

“Á”. Each cycle (or each year) starts<br />

with a different letter. This table aids<br />

in finding in which Zodiac sign the<br />

moon resides for each day of the year.<br />

This section begins with an advice for<br />

humanity how to live in purity and if<br />

this advice is not followed, a final<br />

judgement will cast its hurtful fire;<br />

there are twelve virtues that need to<br />

be lived by, and love for one another<br />

is very important. This is the<br />

introduction to an illustration of an


Who is the Other? Cultures of translation in an 18th century Nahuatl manuscript: from Rep.... 259<br />

65r-67v<br />

Cosmography;<br />

health<br />

undressed man seen from the front.<br />

To his left the seven planets are drawn<br />

and through a black line related to<br />

body parts of the man. In the same<br />

manner, the Zodiac signs are drawn<br />

to its right and linked to other parts of<br />

the male figure. The following text<br />

explains whether or not the months<br />

corresponding to the Zodiac signs are<br />

“good” or “not good”. It is explained<br />

which planet effects which part of the<br />

body or organ without stating if that<br />

influence is positive or negative. A<br />

correlation between the Zodiacs and<br />

parts of the body is referred to in<br />

terms of positive or negative. This part<br />

includes the drawings of two vein men<br />

(one seen from the front and the other<br />

from the back) and it is explained<br />

from which vein one should let blood<br />

in case of a particular condition.<br />

A discussion on four winds (coming<br />

from the North, South, East and<br />

West), their characteristics as well as<br />

their positive or negative influence on<br />

the health of people. This discussion<br />

includes a drawing of a T-O map<br />

including the names of Europe, Africa<br />

and Asia and the names of the four<br />

winds. Particular days or months are<br />

said to be ruled by one of the seven<br />

planets and certain conjunctions of<br />

planets signify whether or not an<br />

illness is prone to manifest itself.<br />

67v-74v Alguarismo A section explaining the cuenta del<br />

alguarismo and the Libro Lunario


260 Ilona Heijnen<br />

72r-78v<br />

78v-82v<br />

83r-86v<br />

Astrology;<br />

health<br />

Health;<br />

agriculture<br />

Calculation<br />

liturgical<br />

calendar<br />

with a reference to Sancho de Salaya<br />

(editor of a reportorio in 1542).<br />

Another discussion of the months: it<br />

lists its corresponding Zodiac signs.<br />

This is followed by another listing of<br />

the Zodiac signs, however this time<br />

round to illustrate the illnesses caused<br />

under influence of the signs; an<br />

incomplete note on the planets that<br />

govern each hour of the day and the<br />

night.<br />

The following text is shortly referring<br />

to the blood vessels again before<br />

discussing the sowing and harvesting<br />

activities during the 12 months and<br />

the fruits and vegetables that are<br />

appropriate to sow or harvest.<br />

Different tables indicate the<br />

relationships between the planets,<br />

months, Zodiac signs, elements and<br />

the Aureus Numerus and the<br />

Dominical Letter. These tables also<br />

include references to mnemonic<br />

devices (a verse in this case, cited with<br />

the help of the phalanxes of the hand)<br />

to calculate the Dominical letter.<br />

87r-96r Health A medical commentary that begins<br />

with a list of the twelve zodiac signs<br />

and what to eat or not to eat when<br />

you have fallen ill (such as milk,<br />

cheese and reed). This is followed by<br />

a list of the seven planets and how<br />

each is related to a classical deities<br />

and how they play a role in illness and<br />

death. Hereafter follow a list of twelve<br />

conditions and ways to cure them,


Who is the Other? Cultures of translation in an 18th century Nahuatl manuscript: from Rep.... 261<br />

96r-107v<br />

Astrology;<br />

calculation<br />

liturgical<br />

calendar<br />

several of them using the herbs<br />

artemisia and cardo bendito. A list of<br />

several ways of curing through<br />

therapies by one of four healers or<br />

physicians, indicated as Estos<br />

Maestros de doctores ends this<br />

medicinal part of the manuscript.<br />

On the twelve Zodiacs; explanation on<br />

the Aureus Numerus cycle and<br />

Dominical Letter, accompanied by<br />

two diagrams as mnemonic devices;<br />

“of the week”; a table relating the<br />

planets to the months, days, Zodiac<br />

signs and elements.<br />

108v Mathematics Tabla cuenta de quarismo [guarismo]:<br />

table in which the numbers in Arabic<br />

two to ten are listed on the left and are<br />

multiplied by that exact number up to<br />

number ten and their outcome.<br />

So number two is multiplied with two,<br />

three, four etc. up to ten. Number<br />

eight is multiplied by eight, nine, and<br />

ten. Some numbers are incorrect.<br />

109r Mathematics Tabla de cuenta de castellano: the<br />

same table as the one on the folio<br />

before, however this time in roman<br />

numerals.<br />

109v<br />

1010r-102r<br />

[110r-112r]<br />

Astrology;<br />

health<br />

Astronomy<br />

Table listing the Zodiac signs and<br />

their good, bad or indifferent effect on<br />

purging and bloodletting.<br />

Listing of the Zodiac signs, this time<br />

not for their astrological but<br />

astronomical significance.<br />

102r-104v Calendar Explanation on the kalendas, nonas<br />

[112r-114v]<br />

and ides.<br />

104v Presentation Juan Andres is appointed as writer;


262 Ilona Heijnen<br />

[114v]<br />

unnumbered<br />

folios<br />

[115v-116r]<br />

writer and<br />

owner of ms<br />

Calendar;<br />

astronomy<br />

ownership statement by which<br />

Maestro Felipe de Santiago<br />

Tepetlatzin is said to be the owner of<br />

the document on the 14 th of October<br />

1758.<br />

Table which lists the hours and<br />

minutes of daylight for all the days of<br />

the year (without mentioning the area<br />

of the world in which it would be<br />

applicable).<br />

The spanish almanac in Mexico<br />

The majority of Izcatqui is a copy of a spanish almanac or reportorio de los<br />

tiempos. Such an almanac, as we can read in the edited publication by Laura<br />

DelBrugge (1999) of the earliest reportorio by Andrés de Li (1495, Zaragoza):<br />

«Andrés de Li’s reportorio de los tiempos represents a late fifteenth-century<br />

Spanish stage in the evolution of the western European calendar. It unites<br />

many different types of information, and its contents are the result of centuries<br />

of calendar construction including ecclesiastical, historical, astrological,<br />

medical, and agricultural sources. It was an extremely popular work, as is<br />

evident from its many reprints and editions.»<br />

(DelBrugge L. 1999:20)<br />

These almanacs were both shipped to Mexico as well as locally produced,<br />

alongside other literature expressing scholarly occupation on astronomy and<br />

astrology in the Sixteenth to Eighteenth century. At least nine spanish editions<br />

published between 1495 and 1583 were either shipped to Mexico or would<br />

have been known to scholars working with the genre in Mexico(10) (SPITLER<br />

2005: 79). Jerónimo de Chávez’ Cronografía o Reportorio de los Tiempos is<br />

such an edition. The import of his reportorio is evidenced by Irving Leonard’s<br />

Books of the Brave (1992 [1949]). Chávez’ reportorio was published in Spain<br />

in 1548 and six of his copies entered Mexico City in 1576 as testified by the<br />

protocolos de Antonio Alonso listing all books entering Mexico from Spain


Who is the Other? Cultures of translation in an 18th century Nahuatl manuscript: from Rep.... 263<br />

(ibid.:337-342). Apparently Chávez’ edition was so popular that new editions<br />

were regularly published in both Spain and Mexico until the end of the XVI<br />

century (SPITLER 2005: 83-84). A reportorio of which the author is unknown<br />

was sold for five pesos by Franciscans Molina and Sahagún at the Colegio de<br />

Santa Cruz in Tlatelolco amongst other books that belonged to the school in<br />

order to pay for its remodelations (TAVÁREZ D. E. 2012: 2<strong>41</strong>).<br />

The installation of the Holy Office of the Inquisition and edicts issued by the<br />

first Inquisitor of Mexico Pedro Moya de Contreras(11) and later by Pope<br />

Sixtus V in 1586 prohibited the publication and circulation of books on<br />

judiciary astrology (forcasting events in the life of individuals). The latter only<br />

allowed astrological books that were based on natural astrology, thus<br />

prognostications for curing, meteorology, navigation and agriculture without<br />

any reference to determinism. The lists of forbidden books included the<br />

reportorio genre as well (QUINTANA 1969: 32). From 1647 or 1648, almanacs<br />

had to be approved by the Inquisition, and as a result, documentation on the<br />

publication of almanacs is rich (BURDICK B. S. 2009: 184). This also led to the<br />

clandestine circulation of books and manuscripts that did not pass the<br />

Inquisition and Izcatqui is likely to have circulated in this atmosphere as well<br />

(TAVÁREZ D. E. 2000).<br />

Searching source texts: the reportorio de los tiempos<br />

The printing press and the lack of copyright in the Sixteenth century allowed<br />

for a rapid production of reportorios which, even though edited by different<br />

editors, were often copies of one another. The search for the source text or texts<br />

for Izcatqui has proven to be a true puzzle. Previous studies have related the<br />

Tropenmuseum manuscript to the reportorios by Andrés de Li [1495,<br />

Zaragoza] (TAVÁREZ D. E. 2001, 2012: 246) and Sancho de Salaya [1542,<br />

Granada] (SPITLER S. 2005: 231). In their search for the source text, Tavárez<br />

consulted two editions by Andrés de Li [1495, Zaragoza; 1510, Sevilla] and<br />

Enrico Martínez [1606, Mexico]. Spitler has consulted a wider array of<br />

editions, that includes Andrés de Li [1495, Zaragoza; 1529, Seville]; Sancho<br />

de Salaya [1542, Granada]; Jerónimo de Chávez [1554, Sevilla]; Bernardo<br />

Pérez de Vargas [1563, Toledo]; Pedro de la Hera y de la Barra [1584,<br />

Madrid]; Francisco Vicente de Tornamira [1585, Pamplona] and Rodrigo<br />

Zamorano [1585, Sevilla] and Enrico Martínez [1606, Mexico]. She has<br />

compared these almanacs with Izcatqui and came to the conclusion that «the


264 Ilona Heijnen<br />

author worked extensively with a copy of Sancho de Salaya’s Repertorio de los<br />

tiempos [1542]. All Spanish reportorios are quite closely related in content; in<br />

fact, some appear to be direct copies of the reportorios of other authors.<br />

However, the wording of several of the texts in the Tropenmuseum manuscript<br />

follows so closely that of Sancho de Salaya’s Repertorio that I am confident it<br />

was one of the author’s primary sources.» (SPITLER S. 2005: 232).<br />

We read in Izcatqui:<br />

[f.69r]<br />

[Initial] Onpehua yn<br />

metztlapohualistli/<br />

yn [a]quin axcan<br />

ya[n]cuican omo/ [f.69v] tlalli<br />

ynic mopohua<br />

cenpohualli o/mome xihuitl<br />

oquitlalia yn cenca hu/ey tlamatini<br />

doctor Sancho de Salaya/<br />

temachtiani Astrologia<br />

ynic cepa/ Salamanga<br />

Auh oc cepa quiyacuili/ Juliano<br />

huey temachtiyani<br />

yeh ican/ motocayotia<br />

yn ipa[n] libro lunario q/q<br />

metztlapohualistli<br />

here begins the month count<br />

how now/today<br />

it was settled for the first time<br />

in order to count<br />

twenty two years<br />

he settled it, the great knower<br />

doctor Sancho de Salaya<br />

teacher of astrology<br />

one time in Salamanca<br />

and once it took Juliano<br />

the great teacher<br />

because he named<br />

the libro lunario<br />

the moon count<br />

De Salaya, Professor of Astronomy at the University of Salamanca, copied most<br />

of the text from Andrés de Li and added twenty-two years to its lunar cycle<br />

(DELBRUGGE L. 1999: 17;42). The fragment above is the only reference to this<br />

lunar cycle in Izcatqui; the tables themselves are fully omitted. As Spitler has<br />

rightly concluded in 2005, the wording of Sancho de Salaya’s reportoriois that<br />

similar to ms 3523-2 that its tlacuiloque were indeed copying a source text<br />

that included the work by de Salaya. Tavárez’ conclusion that the<br />

Tropenmuseum manuscript is founded on a text by Andrés de Li would be<br />

refuted by the following comparison between texts from Andrés de Li, Sancho<br />

de Salaya and Izcatqui:


265<br />

Who is the Other? Cultures of translation in an 18th century Nahuatl manuscript: from Rep.... 265<br />

Andrés de Li [1529] [f.viiii]<br />

Siguense los planetas<br />

[drawing of a man holding a stick<br />

over his shoulder, in a field of<br />

grass. The moon and sun are to its<br />

left and right respectively and in<br />

between his feet we see a crab or<br />

Cancer]<br />

Del primer cielo: y el Septimo<br />

planeta que es la luna que tiene en<br />

el su asiento.<br />

[next folio]<br />

El primer cielo es donde tiene su<br />

asiento la luna que es el inferior<br />

planeta y seteno: el qual esta<br />

co[n]stituiydo en l[a] mas baxo<br />

circulo de la espera: y en espacio de<br />

ocho anos consumo su circulo: y es<br />

señor del seteno y vltimo clima.<br />

Llama se luna quasi lucina: porque<br />

con ajena lumbre resplandesce: ca<br />

toma la del sol y ministra la en los<br />

cuerpos inferiores. Llamaron la los<br />

poetas por tres principales efectos<br />

que tiene luna en el cielo. Diana en<br />

los montes: y en los infiernos<br />

proserpina. E allende de ser<br />

feminino.<br />

[….]<br />

Sancho de Salaya [1542} [f. ]<br />

Siguense los planetas.<br />

Del primer cielo y del septimo planeta<br />

que es la luna que tiene en el su asiento.<br />

[drawing of a scene in the clouds, a<br />

woman holding a bow and arrow sits on<br />

a chariot that is being pulled by two<br />

men. A moon is drawn in the upper<br />

middle of the drawing and below the<br />

feet of the woman we see a crab<br />

(Cancer)]<br />

El primer cielo es donde tiene su assiento<br />

la luna que es el inferior planeta y<br />

sesteno: el qual esta contituydo el mas<br />

baxo ciculo d[e] la sphera: y en espacio<br />

de veynte y siete dias y ocho horas<br />

consume su circulo: y es señor del seteno<br />

y vltima [sic] clima. Llama se luna<br />

quasi lucina: porque con ajena lumbre<br />

resplandesce: ca toma la del sol y<br />

ministra la en los Cuerpo inferiores.<br />

Llamaron la los poetas por tres<br />

principales effectos que tiene luna el el<br />

Cielo. Diana en los montes y en los<br />

infiernes Proserpina. E allende de ser<br />

feminino. […]


266 Ilona Heijnen<br />

Ms 3523-2<br />

[f.24v]<br />

/…/ yntla nepantli yn ilhuicatl<br />

yhua[n]<br />

/ynic/ chicome planetas yehuatl yn<br />

lu[na]<br />

Ynoncaquitquitica yninetlaliyaya<br />

[sign made by tlacuilo]<br />

[f.25r]<br />

ynic centlanepantli yn ilhuicatl yn<br />

ilhuicatl ychicome yn planetas<br />

Ehuatl yn luna ynocanquitquitica<br />

yninetlaliayan_<br />

[drawing of a man holding a stick<br />

over his shoulder, in a field of grass.<br />

Two similarly drawn planets are<br />

drawn to its left (appear to be two<br />

moons but probably represent sun<br />

and moon). To its right, we see grass,<br />

a star and a crab Cancer)]<br />

[Initial] Inic centlamatli yn ilhuicatl<br />

ca yehuatl yn itechca metztli yehuatl<br />

y/…/tlatoquilia planetas no yh/uan/<br />

tlachiconcayotia yn yehuatl y/…/<br />

pepech ynizquitlamatli ylhuicatl Auh<br />

q[ui]p/e/hua cenpohualilhuitl<br />

ochicome yhua ch/i/cuey hora yn<br />

oca[n]monamiqui quitlatocati/a/<br />

ychicontlamatli: ynilhuicatl yhuan<br />

tlalti/c/pactli yncanitlami mitohua<br />

metztli tlanextli yehi techtlanextilia<br />

tlalticpac titlaca[n] ytechquicui<br />

[…] in the middle of the sky and<br />

the seventh planet, the moon<br />

there it governs, there it goes and<br />

settles itself<br />

the first in the middle of the sky,<br />

the sky<br />

the seventh of the planets, the<br />

moon<br />

there it govers, there it goes and<br />

settles itself<br />

The first sky is that,<br />

it is with the moon, it /…/ is the<br />

final planet<br />

and also the seventh /…/<br />

it is the last of all the skies and<br />

it begins, 27 days and<br />

eight hours, there it meets itself<br />

it rules the eight skies and<br />

on earth it ends, it is said, the<br />

moon<br />

it lights up, this makes us light up<br />

on earth,


Who is the Other? Cultures of translation in an 18th century Nahuatl manuscript: from Rep.... 267<br />

ytonatiuh ynitlanex yehica<br />

q[ui]tocayotia yn huehuetque etetl<br />

ynitla tocayo […]<br />

it gives us, the light of the sun<br />

because<br />

it is named by the elders, the<br />

three kings<br />

The spanish reportorios are similar but differ from one another at a crucial<br />

point. The amount of time it takes for the moon to fulfill once cycle is,<br />

according to the work by Sancho de Salaya, twenty-seven days and eight<br />

hours. In the reportorio by Andrés de Li, the text omits the twenty-seven days<br />

and erroneously turned the eight hours into eight years. As this error is also<br />

present in his edition published in1495, the error presumably is consistent in<br />

many, if not in all, of his editions. The Nahuatl text clearly follows the text by<br />

Sancho de Salaya «it begins, 27 days and eight hours, there it meet itself» (i.e.<br />

its cycle). However, the drawing that pertains to the first sky and seventh<br />

planet is identical not to the publication by Sancho de Salaya but to woodcuts<br />

in Andrés de Li’s editions.<br />

Because Izcatqui also includes writing, diagrams and verses to help a cleric in<br />

his calculation of dates and weekdays of celebrations of catholic feasts that<br />

neither appear in the exact same manner in the work by De Li and De Salaya,<br />

I have compared Izcatqui to a variety of reportorios(12). My selection included<br />

editions that were known to have been imported to Mexico, others of which we<br />

do not know if they were read in the Americas and Enrico Martínez’ almanac<br />

that he wrote in Mexico with the aim to publish an almanac that had not been<br />

written for/in a European but mesoamerican context. Interestingly, the<br />

reportorios by Jerónimo de Chávez that were imported frequently as well as<br />

the almanac that was specifically written for a mesoamerican readership, were<br />

not selected by the tlacuiloque for their production of a Nahuatl text. Instead<br />

they copied texts from mostly Sancho de Salaya (and by doing so also Andrés<br />

de Li). Ms 3523-2 Tabla para numerar in both arabic and roman numerals<br />

does not feature in the latter mentioned work, but does appears in arabic<br />

numerals in the reportorio by Ambrosio de Gante (1581, Valladolid). His<br />

almanac also includes other features that coincides with the wording and<br />

drawings of Izcatqui.


268 Ilona Heijnen<br />

One image in particular a good marker for including or excluding books that<br />

could have been consulted; namely that of the figure of Zodiac Man. This<br />

figure appears in many (but not every) almanacs, however in different<br />

executions. For example, Andrés de Li’s edition from 1495 includes a Zodiac<br />

Man in which the twelve Zodiac signs are located somewhere on his body,<br />

almost as if the male figure is burdened with the responsibility to carry so<br />

many figures. No text is added whatsoever. The image in Izcatqui is<br />

completely different and characterized by the following: the senses of the mind<br />

and brain around the head of the male figure are written up-side-down; a<br />

figura de la amistad between the legs of the main figure including Spanish<br />

writing; a short explanation of the image is located to its right (see figure 1).<br />

Figure 1. Zodiac Man ms 3523-<br />

2, f.58v.<br />

Tropenmuseum Amsterdam.<br />

Figure 2. Zodiac Man<br />

anonymous reportorio [1554 Valencia] Probably<br />

copied from Sancho de Salaya’s work<br />

from: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes,<br />

Fondo Antiguo de la Universidad de Salamanca<br />

All of these very specific characteristics appear in the reportorios by Sancho de<br />

Salaya [1542 Granada]; an anonymous reportorio (probably by Sancho de<br />

Salaya as well) [1554, Valencia] and, except for the text below the smaller<br />

second figure, Ambrosio de Gante [1581, Valladolid] (see figure 2). These three


Who is the Other? Cultures of translation in an 18th century Nahuatl manuscript: from Rep.... 269<br />

almanacs were all written for the Orden Sant Bernardo, a religious order<br />

founded in France in the XII century by Bernard of Clairvaux. Perhaps the<br />

presence of the order in Mexico is related to the production of ms 3523-2, but<br />

this hypothesis is still very indefinite.<br />

Medicinal sources<br />

The majority of the text of Izcatqui has been written through a study of a<br />

papal bull as well as the spanish genre of the almanac. In addition, the<br />

tlacuiloque used a source that referred to the writing of an ancient Greek<br />

physician as well; Pedianus Dioscorides (or Pedianous Dioskouridos). He was<br />

born as a Greek in the Roman Empire in what is now turkish territory and<br />

probably lived from AD 40 to AD 90 (DIOSCORIDES 2000: xx). It was as a<br />

civilian doctor or perhaps military physician in the roman army that he<br />

travelled throughout the Mediterranean (DIOSCORIDES 2005: xvi). Under these<br />

circumstances he witnessed many conditions and regional medicinal plants<br />

and experimented with the use of them to discover new ways of curing. This<br />

he recorded in his monumental De Materia Medica (probably AD 64) which<br />

contained no less than a thousand recipes – of which many were unknown at<br />

the time – from around 600 plants. He combined these recipes providing<br />

instructions on how to collect and produce drugs from animal and mineral<br />

origin (DIOSCORIDES 2000: xxii). His De Materia Medica also included (brief)<br />

descriptions of the physical appearance of the plants used, so later readers of<br />

his work were able to find them in nature with relative ease – causing its great<br />

popularity in the following two millennia and status as being «the ultimate<br />

authority on plants and medicine» (DIOSCORIDES 2000: xxi). He believed it<br />

was essential that any physician was aware of the geographical distribution of<br />

plants and the stages of growth, their medicinal properties empirically attested<br />

in the field (DIOSCORIDES 2005: xiv). Dioscorides’ work is a collection of five<br />

books. Book One describes aromatic plants, how to make salves from the oil or<br />

gum of plants and herbs and the use of fleshy fruits. Book Two is a recollection<br />

of animal products and a variety of herbs and cereals with medicinal<br />

characteristics. Book Three discusses several herbs, seeds, roots and juices as<br />

nutrition or medicine; Book Four describes poisonous plants and narcotics and<br />

the latter Book includes the use of vines, wine and metallic minerals<br />

(DIOSCORIDES 2000: xxii).


270 Ilona Heijnen<br />

Dioscorides’ status as “ultimate authority” is reflected in the course his De<br />

Materia Medica took over the years; the vast geographic and diachronic reach<br />

of its copies, translations and commentaries that eventually would lead to its<br />

translation into Castilian Spanish in 1555. It was translated by botanist Andrés<br />

de Laguna who translated De Materia Medica (published in six volumes by<br />

Dubler 1953-1959). The spanish translation by de Laguna was added with<br />

commentaries and personal observations and as a first edition reprinted in<br />

Antwerp by Juan Latio in 1555, the original by Laguna no longer exists today<br />

(DUBLER C. E. 1955: vii; viii). Several editions were published in subsequent<br />

years, mainly in Valencia and Salamanca. Matías Gast edited two publications<br />

in 1563 and 1570 in Salamanca; the same city produced Cornelio Bonardo’s<br />

edition from 1586. In Valencia three editions appeared by Claudio Mace,<br />

Vicente Cabrera and Herederos de Benito Mace in 1636, 1677 and 1695<br />

respectively (viii). The latest edition mentioned by Dubler was produced by<br />

Domingo Fernández de Arrojo in Madrid in 1733 (viii) – just twenty years<br />

before Izcatqui’s production. The authors of ms 3252-3 no doubt were<br />

familiar with a spanish print of de Laguna’s translation of De Materia Medica<br />

once written in the first century AD by Pedianus Dioscourides.<br />

Cultural Translation<br />

By including a religious introduction to the almanac, the tlacuiloque of Izcatqui<br />

very deliberately placed the almanac in a specific context in which it would<br />

have made sense, namely a catholic worldview. They were not just translating<br />

spanish sources for the purpose of having a text that they were able to read in<br />

their indigenous language. They carefully selected a variety of sources to read,<br />

interpret and combine in a single document. Moreover, the tlacuiloque made<br />

clear efforts to explain and at times domesticate the genre to a Nahua<br />

readership. See for example the following fragment that correlate periods and<br />

from the western and mesoamerican calendar:<br />

[f. 106v]<br />

Anno yntoca xihuitl<br />

/m/es y[n]toca metztli<br />

Semana yntoca chiconilhuitl<br />

Anno [year] is named xihuitl<br />

mes [month] is named metztli<br />

semana [week] is named<br />

‘seven days’,


Who is the Other? Cultures of translation in an 18th century Nahuatl manuscript: from Rep.... 271<br />

dia y[n]toca ylhuitl<br />

ovacentlaco machio/tl nanauhcan<br />

memento yntoca<br />

canixōchcahuitica(13)<br />

tie[m]po yntoca hue/…/(14)<br />

día [day] is named ilhuitl<br />

half a sign is in four places<br />

memento is named ‘the leaving<br />

of the flower’<br />

tiempo [time] is named<br />

[something old of age]<br />

From this fragment we can conclude that the text was expected to be read by<br />

individuals who perhaps did not yet know the European system and<br />

terminology of time reckoning that well, and were more acquainted with the<br />

central mexican calendar system.<br />

The occidental names of the Zodiac signs posed the tlacuiloque for a challenge<br />

as well. Table 2 illustrates how these were translated (three of them are also<br />

designated in Spanish).<br />

Zodiac sign Nahuatl Spanish<br />

Aries<br />

oquichichcatl<br />

“male sheep”<br />

carnero<br />

“ram”<br />

Taurus<br />

quaquahe<br />

“ox, cow, bull”<br />

Gemini omentin pipiltzitzintin<br />

“two children” (REV)<br />

Cancer<br />

tecuictli<br />

“crab”<br />

Leo<br />

ocelotl<br />

“jaguar”<br />

Virgo<br />

ychpochtli<br />

“young women”<br />

Libra<br />

tlatamachihualoni<br />

“scale” (composed form)<br />

Scorpius<br />

colotl<br />

“scorpion”<br />

Sagittarius<br />

maçātl<br />

“deer”<br />

cahuallo, centauro<br />

“horse”, “centaur”


272 Ilona Heijnen<br />

Capricornius<br />

Aquarius<br />

Piscis<br />

quaquauh tentzon<br />

“horned animal with<br />

beard”<br />

cetlacatl atetecac<br />

“one person by the<br />

water”<br />

michintin<br />

“fish”<br />

cabra<br />

“goat”<br />

Table 2. Terminology of the Zodiac signs as they appear in ms 3523-2<br />

The tlacuiloque used the Nahuatl ocelotl or jaguar to refer to the animal that<br />

physically resembled a lion most closely. And Sagittarius is described, besides<br />

cahuallo and centauro, as a deer (maçatl). The very practical agricultural<br />

guide for what to sow and harvest throughout the twelve months of the solar<br />

year as presented in a reportorio has not been copied entirely without<br />

alterations. Several mesoamerican products and animals replace European<br />

ones. For example, each of the seven planets rule over one or more types of<br />

metal, none of these have been incorporated in Izcatqui. Two planets (Sun and<br />

Jupiter) rule over gold, precious stone or emeralds – these do have a<br />

representative in Izcatqui; chalchihuitl or precious green stone(15).<br />

Furthermore, nocheztli («blood of the cactus») or the red pigment obtained<br />

from the cochinille insects that grow on the leaves of the nopal cactus features<br />

in the Nahuatl manuscript. The main production center of cochinille was and<br />

still is the state of Oaxaca, in the South of Mexico (see DONKIN R. A. 1977).<br />

Mesoamerican dietary products in Izcatqui are maize [tlaolli], beans [etl],<br />

chilli [chilli] and squash [tecomatl] and also tortilla [tlaxcalli] is mentioned.<br />

Domestication of maize, beans and squash eventually developed into an<br />

agricultural system in which they are cultivated together. Their nutritious<br />

value complement each other within a single diet and their physical<br />

characteristics create each other perfect growing conditions (ZIZUMBO-<br />

VILLARREAL D. - COLUNGA-GARCÍA MARÍN P. 2010: 822). The bean plants use<br />

the stem of the maize plant for support and grow around it towards the sun;<br />

squash is sown in between the maize plants (personal communication Raúl<br />

Macuil Martínez 2014). Finally, the tlacuiloque included chayote [chayotli] to<br />

the mix. This vegetable is the cultivated species of Sechium edule (Jacq.), a


Who is the Other? Cultures of translation in an 18th century Nahuatl manuscript: from Rep.... 273<br />

vegetable from the cucumber family that has been cultivated long before the<br />

spanish arrival in Mexico (LIRA SAADE R. 1996). Although it is now grown in<br />

many parts of the world (the Americas, Asia, Southern Europe), linguistic<br />

evidence and pre-colonial depictions on pottery point to a Mexican origin<br />

(ibid.:11-13;19).<br />

There is still much to gain from a further analysis of the mesoamerican<br />

agricultural cycle within a solar year. From such an analysis it should be<br />

possible to ascertain whether or not the agricultural consejos in the Nahuatl<br />

manuscript corresponded to the actual agricultural activities carried out in<br />

Mesoamerica/colonial Mexico. Though, the short summary above has<br />

illustrated that the tlacuiloque of ms 3523-2 have made substantial efforts to<br />

deconstruct and reconstruct the spanish source text(s) in order to create a<br />

manuscript that not only could have been read in Nahuatl, but which would<br />

appeal to a Nahua reader with the intention of familiarizing the european<br />

almanac tradition to a new readership.<br />

Concluding remarks<br />

The Tropenmuseum manuscript ms 3523-2 is the result of translatory efforts<br />

and represents an interest in and interpretation of how people saw the world<br />

around them and how they were supposed to act and live within that world.<br />

The “Other” in this scenario is addressed with respectful curiosity to familiarize<br />

spanish literature that touches upon the core of everyday life – divination, time<br />

reckoning, sustenance and religiosity. Cultural elements that had their own<br />

forms of expression in Mesoamerica that the tlacuiloque carried with them as<br />

cultural baggage.<br />

Izcatqui iscomposed in the middle of the Eighteenth century, however<br />

linguistic analysis and content, point to a source text or texts (in Nahuatl) that<br />

predate the this century. James Lockhart’s classification of the characteristics<br />

of Nahuatl in a period of contact with Spanish in colonial period into three<br />

stages (1991). Taking into account the frequency of spanish nouns, their<br />

categories, the spelling according to Nahuatl phonetics and the lack of spanish<br />

verbs all point to an origin of an original Nahuatl text in Stage two (1550-<br />

1650). The content of the manuscript also points to an original source text that<br />

predates 1758. Several years mentioned in reference to the calculation of<br />

liturgical dates and cycles, all fall within the XVI century. Also, the extension of


274 Ilona Heijnen<br />

the Holy Bull of the Holy Crusade in 1573 and taking into account the<br />

calendar reform of 1582, it is likely that Izcatqui is a copy of a document that<br />

eventually could be traced back to the end of the XVI century.<br />

That the reportorio genre was of interest to speakers of indigenous languages<br />

soon after the Spanish arrival and for a long period is testified by other<br />

translated reportorios in Nahuatl, Otomí and Yucatec Maya(16). These<br />

manuscripts together illustrate a genuine interest in the “Other”, and cover the<br />

Sixteenth through Eighteenth centuries. A period in which the Spanish<br />

reportorio was read, deconstructed and reconstructed to form a new, colonial<br />

mexican genre.<br />

Notes<br />

(1) This research is funded by Leiden University’s Profile Area ‘Global Interactions of<br />

People, Culture and Power through the Ages’ and additional funding by the Slicher<br />

van Bath-De Jong Funds, CEDLA Amsterdam. Doctoral research is supervised by<br />

Prof.dr. M.E.R.G.N. Jansen (Leiden University) and dr. Søren Wichmann (Leiden<br />

University).<br />

(2) For excellent studies on European perceptions of the native population of the<br />

Americas, see the work by Peter Mason (1990) Deconstructing America –<br />

Representations of the Other and Karen Ordahl Kupperman (ed.) (1995) America in<br />

European Consciousness 1493-1750.<br />

(3) I will use both ms 3523-2 and Izcatqui interchangeably.<br />

(4) I thank the Tropenmuseum for providing me scans of the original documentation of<br />

acquisition from 1965 as well as those from the restoration process of 1972.<br />

(5) Note on transcription: transcriptions are provided with several alterations to the<br />

original text with the aim to produce a text that is easy to follow, also for those who<br />

do not read Nahuatl. I have omitted full stops; abbreviated words I have written in<br />

full text and are indicated by […]. I have added spacing between certain words that<br />

in the text are glued together (which is common in Nahuatl writing) for reasons of<br />

readability; for example yninmacehual becomes ynin macehual [lit: this one<br />

commoner]. In addition, and also to enhance readability, I present transcriptions and<br />

translations as how I would read and understand sentences that make sense and are<br />

complete. Unreadable parts due to damages of the page are indicated by /…/ and<br />

wherever I felt reconstructions could be made, I have added text in between /…/ (for<br />

example ygle/sia/).<br />

(6) See for example two references in the Historia cronológica de la Noble Ciudad de<br />

Tlaxcala by Tlaxcalan cacique Juan Buenaventura Zapata y Mendoza (second half


Who is the Other? Cultures of translation in an 18th century Nahuatl manuscript: from Rep.... 275<br />

XVII century) and transcribed and translated from Nahuatl into Spanish by Luis<br />

Reyes García and Andrea Martínez Baracs (1995). In the year 1604, among several<br />

others, one major of the province (alcalde de provincial) is don Felipe de Santiago<br />

(f.19v, §216, page 200-202). And a baby boy is born on the 2 nd of February 1665<br />

named Felipe de Santiago [sic] (f.47r, §316, page 346- 347).<br />

(7) Important to note is that it was the same Pope Gregory XIII who commissioned the<br />

Gregorian calendar reform in a papal bull entitled Inter gravissimas in the year 1582<br />

to correct the Julian calendar, which was based on a slightly too long solar cycle. The<br />

text itself does not mention nor refer to the Inter gravissimas calendar reform. This is<br />

remarkable in itself as main bulk of the text deals with the Western calendar.<br />

(8) There are hardly any references to this small Compendio. One is found in the work by<br />

Ascensión H. de León-Portilla: Tepuztlahcuilolli: Impresos en Náhuatl. Volume 1<br />

(1988). The author has not, however, seen the book himself. Fray Elias de San Juan<br />

Baptista is referred to as one of the member of the Carmelite order, that arrived in<br />

Mexico in 1585. Correspondence about this man states that he was excellent in<br />

Nahuatl and published several documents in this language (however these are<br />

unknown to Leon-Portilla).<br />

(9) The tlacuilo copied the following sentence from the reportorio by Sancho de Salaya :<br />

E nota que en aqueste año de.M.D.xlii. tenemos.iiii.de aureo numero […]”. It is clear<br />

that the tlacuilodid not understand the Roman year and was wondering about the<br />

año de. Instead reading «year of» followed by M.D.xlii [1542], he mistook «de» to be<br />

part of the Roman numerals. The letter “d” is a Roman numeral, however the letter<br />

“e” posed the tlacuilo for some difficulties. In ms 3523-2, this letter is neither “e” nor<br />

“c”. The Roman numeral “C” can not follow a “D”, apparently the tlacuilo was not<br />

accustomed to this system of writing. In addition, the tlacuilo reversed the letters “x”<br />

and “l”.<br />

(10) There is also evidence that these were imported to other Spanish colonies. For<br />

example to the Philippines: one of Leonard’s appendices (1992 [1949]: 358-60) is a<br />

Memoria los libros sigvientes que taygo yo Trebiña from 1583 (now in the Archivo<br />

General de la Nación, Mexico City) in which don Trebiña lists 55 books that he<br />

brought from Spain. Number 44 is the reportorio by Chávez, printed in Sevilla in<br />

1581. The reportorio was also imported in Peru, as evidenced by a list of books<br />

imported in 1583. Among a variety of religious, historical and fictional literature we<br />

find 12 copies of the reportorio by Jerónimo de Chávez (Leonard 1992 [1949]: 351).<br />

(11) See the work by Stafford Poole (1987) on the first Inquisitor of Mexico.<br />

(12) I have used the following editions: Andrés de Li [1495, Zaragoza; 1529, Sevilla and<br />

1575, Granada]; Sancho de Salaya [1542, Granada; 1554, Valladolid]; Jerónimo de<br />

Chávez [1584, Sevilla]; Ambrosio de Gante [1581, Valladolid]; Francisco Vicente de<br />

Tornamira [1585, Pamplona]; Rodriguez Zamorano [1594, Sevilla] and Enrico<br />

Martínez [1606, Mexico].<br />

(13) Read xōchicahuitica. It is either composed of xochitl «flower», cahua «to leave»<br />

followed by ligature “-ti-“ and the auxiliary verb “-ca”, «to be». It can be translated


276 Ilona Heijnen<br />

as «the flower is leaving». I have not found similar words for “memory” in the<br />

dictionaries consulted. Perhaps it is composed of xochi ‘flower’, cahuitl ‘time’<br />

(«flower time») and ligature “-ti” plus relational “-ca” ‘by means of’.<br />

(14) In Karttunen’s dictionary, the word for “time” is cahuitl (1983: 21). Here, the<br />

authors have chosen a word that indicates the old age of the subject matter: huecauh<br />

“a long time; something old” or hueca “far away”. It is clear though that the authors<br />

have used a construction that not just refers to “time” in general, but to something<br />

that has history.<br />

(15) According to the dictionary by Frances Karttunen this signifies “turquoise”; the online<br />

Gran Diccioniare Nahuatl however, translates this as jade and gives teoxihuitl or<br />

xiuhtomolli as “turquoise”. In reality, only jade is really a green stone, and turquoise<br />

a more green-blue one. Taking the color in consideration, chalchihuitl to my opinion<br />

is more likely to be translated as jade<br />

(16) This research is funded by Leiden University’s Profile Area ‘Global Interactions of People,<br />

Culture and Power through the Ages’ and additional funding by the Slicher van Bath-De<br />

Jong Funds, CEDLA Amsterdam. Doctoral research is supervised by Prof.dr. M.E.R.G.N.<br />

Jansen (Leiden University) and dr. Søren Wichmann (Leiden University).<br />

(17) For excellent studies on European perceptions of the native population of the<br />

Americas, see the work by Peter Mason (1990) Deconstructing America –<br />

Representations of the Other and Karen Ordahl Kupperman (ed.) (1995) America in<br />

European Consciousness 1493-1750.<br />

(18) I will use both ms 3523-2 and Izcatqui interchangeably.<br />

(19) I thank the Tropenmuseum for providing me scans of the original documentation of<br />

acquisition from 1965 as well as those from the restoration process of 1972.<br />

(20) Note on transcription: transcriptions are provided with several alterations to the<br />

original text with the aim to produce a text that is easy to follow, also for those who<br />

do not read Nahuatl. I have omitted full stops; abbreviated words I have written in<br />

full text and are indicated by […]. I have added spacing between certain words that<br />

in the text are glued together (which is common in Nahuatl writing) for reasons of<br />

readability; for example yninmacehual becomes ynin macehual [lit: this one<br />

commoner]. In addition, and also to enhance readability, I present transcriptions and<br />

translations as how I would read and understand sentences that make sense and are<br />

complete. Unreadable parts due to damages of the page are indicated by /…/ and<br />

wherever I felt reconstructions could be made, I have added text in between /…/ (for<br />

example ygle/sia/).<br />

(21) See for example two references in the Historia cronológica de la Noble Ciudad de<br />

Tlaxcala by Tlaxcalan cacique Juan Buenaventura Zapata y Mendoza (second half<br />

XVII century) and transcribed and translated from Nahuatl into Spanish by Luis<br />

Reyes García and Andrea Martínez Baracs (1995). In the year 1604, among several<br />

others, one major of the province (alcalde de provincial) is don Felipe de Santiago<br />

(f.19v, §216, page 200-202). And a baby boy is born on the 2 nd of February 1665<br />

named Felipe de Santiago [sic] (f.47r, §316, page 346- 347).


Who is the Other? Cultures of translation in an 18th century Nahuatl manuscript: from Rep.... 277<br />

(22) Important to note is that it was the same Pope Gregory XIII who commissioned the<br />

Gregorian calendar reform in a papal bull entitled Inter gravissimas in the year 1582<br />

to correct the Julian calendar, which was based on a slightly too long solar cycle. The<br />

text itself does not mention nor refer to the Inter gravissimas calendar reform. This is<br />

remarkable in itself as main bulk of the text deals with the Western calendar.<br />

(23) There are hardly any references to this small Compendio. One is found in the work<br />

by Ascensión H. de León-Portilla: Tepuztlahcuilolli: Impresos en Náhuatl. Volume 1<br />

(1988). The author has not, however, seen the book himself. Fray Elias de San Juan<br />

Baptista is referred to as one of the member of the Carmelite order, that arrived in<br />

Mexico in 1585. Correspondence about this man states that he was excellent in<br />

Nahuatl and published several documents in this language (however these are<br />

unknown to Leon-Portilla).<br />

(24) The tlacuilo copied the following sentence from the reportorio by Sancho de Salaya : E<br />

nota que en aqueste año de.M.D.xlii. tenemos.iiii.de aureo numero […]”. It is clear that<br />

the tlacuilodid not understand the Roman year and was wondering about the año de.<br />

Instead reading «year of» followed by M.D.xlii [1542], he mistook «de» to be part of the<br />

Roman numerals. The letter “d” is a Roman numeral, however the letter “e” posed the<br />

tlacuilo for some difficulties. In ms 3523-2, this letter is neither “e” nor “c”. The Roman<br />

numeral “C” can not follow a “D”, apparently the tlacuilo was not accustomed to this<br />

system of writing. In addition, the tlacuilo reversed the letters “x” and “l”.<br />

(25) There is also evidence that these were imported to other Spanish colonies. For<br />

example to the Philippines: one of Leonard’s appendices (1992 [1949]: 358-60) is a<br />

Memoria los libros sigvientes que taygo yo Trebiña from 1583 (now in the Archivo<br />

General de la Nación, Mexico City) in which don Trebiña lists 55 books that he<br />

brought from Spain. Number 44 is the reportorio by Chávez, printed in Sevilla in<br />

1581. The reportorio was also imported in Peru, as evidenced by a list of books<br />

imported in 1583. Among a variety of religious, historical and fictional literature we<br />

find 12 copies of the reportorio by Jerónimo de Chávez (Leonard 1992 [1949]: 351).<br />

(26) See the work by Stafford Poole (1987) on the first Inquisitor of Mexico.<br />

(27) I have used the following editions: Andrés de Li [1495, Zaragoza; 1529, Sevilla and<br />

1575, Granada]; Sancho de Salaya [1542, Granada; 1554, Valladolid]; Jerónimo de<br />

Chávez [1584, Sevilla]; Ambrosio de Gante [1581, Valladolid]; Francisco Vicente de<br />

Tornamira [1585, Pamplona]; Rodriguez Zamorano [1594, Sevilla] and Enrico<br />

Martínez [1606, Mexico].<br />

(28) Read xōchicahuitica. It is either composed of xochitl «flower», cahua «to leave»<br />

followed by ligature “-ti-“ and the auxiliary verb “-ca”, «to be». It can be translated<br />

as «the flower is leaving». I have not found similar words for “memory” in the<br />

dictionaries consulted. Perhaps it is composed of xochi ‘flower’, cahuitl ‘time’<br />

(«flower time») and ligature “-ti” plus relational “-ca” ‘by means of’.<br />

(29) In Karttunen’s dictionary, the word for “time” is cahuitl (1983: 21). Here, the<br />

authors have chosen a word that indicates the old age of the subject matter: huecauh<br />

“a long time; something old” or hueca “far away”. It is clear though that the authors<br />

have used a construction that not just refers to “time” in general, but to something<br />

that has history.


278 Ilona Heijnen<br />

(30) According to the dictionary by Frances Karttunen this signifies “turquoise”; the online<br />

Gran Diccioniare Nahuatl however, translates this as jade and gives teoxihuitl or<br />

xiuhtomolli as “turquoise”. In reality, only jade is really a green stone, and turquoise<br />

a more green-blue one. Taking the color in consideration, chalchihuitl to my opinion<br />

is more likely to be translated as jade. Nonetheless, both jade and turquoise are<br />

considered symbolically as “precious stones” in Mesoamerica and both beautiful<br />

stones are found in many archaeological excavations throughout Mesoamerica, and<br />

throughout precolonial writing.<br />

(31) Other manuscripts that include fragments that were translated from a reportorio de<br />

los tiempos are additional handwritten folios in a printed Doctrina Cristiana by Pedro<br />

de Gante [1553] (see the study by López Austin from 1973), now located in the<br />

National Archive in Mexico City. The National Library in Paris is custodian of Codex<br />

Mexicanus (Fonds Mexicain 23-24). This manuscript contains a translation of a<br />

Saint’s calendar for each month of the year (the first four months are missing though)<br />

in pictographic writing, an image of Zodiac Man and includes an astrological treatise<br />

of the twelve months in alphabetic writing. The Library in Paris also holds Fonds<br />

Mexicain <strong>38</strong>1, a XVII century miscellaneous manuscript that also in parts is a<br />

translation of a reportorio. The XVII century Codex Huichapan (National Library of<br />

the National Museum of Anthropology, Mexico) contains a correlation of names of<br />

day signs in Otomí to the months of February and March of the Gregorian calendar,<br />

and refers to the Zodiac sign and amount of days in these months, as does a Saint’s<br />

Calendar in a reportorio. Finally, we have the large corpus of the Yucatec Maya<br />

Books of Chilam Balam of Ixil, Kaua and Chan Cah from the XVIII century (see<br />

studies by Caso Barrera 2011, Bricker & Miram 2002 and Calderón, Grupo Dzibil<br />

1982 resp). Currently I am comparing modes of translation of Izcatqui to those found<br />

in its contemporaneous Maya manuscripts.<br />

Bibliografia<br />

ANDERS Ferdinand, JANSEN Maarten, 1988, Schrift und Buch him Alten<br />

Mexiko, Akademische Druck- und Verlagsanstalt, Graz.<br />

ANDERS Ferdinand, JANSEN Maarten, 1993, Manual del Adivino. Libro<br />

explicativo del llamado Códice Vaticano B: Codex Vaticanus 3773: Biblioteca<br />

Apostólocia Vaticano, Sociedad Estatal Quinto Centenario -Akademische<br />

Druck- und Verlagsanstalt-Fondo de Cultura Económica, Madrid.<br />

ALVA Don Bartolomé de, 1999, A guide to confession large and small in the<br />

Mexican language, 1634, Edited by Barry D. Sell and John Frederick<br />

Schwaller, Norman, University of Oklahoma Press, Oklahoma.


Who is the Other? Cultures of translation in an 18th century Nahuatl manuscript: from Rep.... 279<br />

BURDICK Bruce S., 2009, Mathematical Works Printed in the Americas, 1554-<br />

1700, The John Hopkins University Press, Baltimore.<br />

BURKE Peter, 2007, Cultural Translation in Early Modern Europe, Cambridge<br />

University Press, Cambridge.<br />

BURKE Peter, 2009, Culltural Hybridity, Polity Press, Cambridge.<br />

BRICKER Victoria R, MIRAM Helga-Maria, 2002, An Encounter of Two Worlds.<br />

The Book of Chilam Balam of Kaua., Middle American Research Institute,<br />

publication 68. Tulane University, New Orleans.<br />

CASO Alfonso, 1992, El Códice de Huichapan. Comentado por Alfonso Caso,<br />

Telecomunicaciones de Mexico, Mexico.<br />

CASO BARRERA Laura, 2011, Chilam Balam de Ixil. Facsimilar y studio de un<br />

libro maya inédito, Artes De Mexico, Mexico.<br />

DONKIN R.A., 1977, Spanish Red: An Ethnogeographical Study of Cochineal<br />

and the Opuntia Cactus., 1, 84, Transactions of the American Philosophical<br />

Society 67 (5):, American Philosophical Society, Philadelphia.<br />

DIOSCORIDES Pedianos, 2000, Dioscorides. De material medica, IBIDIS,<br />

Johannesburg.<br />

DIOSCORIDES Pedianos, 2005, Dioscorides. De Materia Medica, Series<br />

Altertumswissenschaftliche Texte, Volume <strong>38</strong>., Olms-Weidmann, Hildesheim.<br />

DUBLER César E., 1955, La Materia Médica de Dioscorides. Transmisión<br />

medieval y renacentista. Vol. 4: Don Andrés de Laguna y su época. Vol. 4 of 6<br />

[1953-1959]., Tipografía Emporium, Barcelona.<br />

SAN JUAN BAPTISTA Elias Fray de, 1599, Compendio de las excelencias, de la<br />

Bulla de la Sancta Cruzada, en Lengua Mexicana [compuesto por el Padre<br />

Fray Elias de S. Iuan Baptista, Religioso de la orden de Nra Señora del<br />

Carmen de los descalços, desta Nueva España En S. Sebastian]., Imprenta de<br />

Enrico Martínez, Mexico.<br />

HORN Rebecca, 1995, Postconquest Coyoacan: Nahua-Spanish relations in<br />

Central Mexico, 1519-1650, Stanford University Press, California,.


280 Ilona Heijnen<br />

KARTTUNEN Frances, 1983, An Analytical Dictionary of Nahuatl, University of<br />

Texas, Austin.<br />

KARTTUNEN Frances, LOCKHART James, 1976, Nahuatl in the Middle Years –<br />

Language Contact Phenomena in Texts of the Colonial, University of<br />

California Press, Los Angeles.<br />

LARA Jaime, 2008, Christian Texts for Aztecs. Art and Liturgy in Colonial<br />

Mexico, University of Notre Dame, Notre Dame.<br />

LEONARD Irving A., 1992 [1949], Books of the Brave. Introduction by Rolena<br />

Adorno, University of California Press, Berkeley California.<br />

LEON-PORTILLA Ascensión H. de, 1988, Tepuztlahcuilolli. Impresos en<br />

Náhuatl – Historia y Bibliografia. Volume 1, UNAM, Mexico.<br />

LIRA SAADE Rafael, 1996, Chayote. Sechium edule (Jacq.) Sw. Promoting the<br />

conservation and use of underutilized and neglected crops. 8, Institute of Plant<br />

Genetics and Crop Plant Research, Gatersleben/International Plant Genetic<br />

Resources Institute, Rome.<br />

LOCKHART James, 1991, Nahuas and Spaniards. Postconquest Central<br />

Mexican History and Philology, Nahuatl Studies Series Number 3, Stanford<br />

University Press, Stanford.<br />

LOPEZ AUSTIN Alfredo, 1973, Un repertorio de los tempos en idioma náhuatl, p.<br />

285-296, Anales de Antropología. Vol. X, UNAM, Mexico.<br />

LOPEZ AUSTIN Alfredo, 1982, Manuscrito de Chan Cah. Facsimile, CEID,<br />

Mexico.<br />

MASON Peter,1990, Deconstructing America – Representations of the Other,<br />

Routledge, New York.<br />

ORDAHL KUPPERMAN Karen (editor), 1995, America in European Consciousness<br />

1493-1750, University of North Carolina Press, North Carolina.<br />

SCHWALLER John Frederick, 2000, The Church in colonial Latin America,<br />

Scholarly Resources, Wilmington.<br />

SPITLER Susan, 2005, Nahua Intellectual Responses to the Spanish: the<br />

Incorporation of European Ideas into the Central Mexican Calendar. PhD<br />

thesis, Department of Anthropology, Tulane University.


Who is the Other? Cultures of translation in an 18th century Nahuatl manuscript: from Rep.... 281<br />

TAFT Robert F., 1986, The Liturgy of the Hours in East and West: The<br />

Origins of the Divine Office and Its Meaning for Today, Liturgical Press,<br />

Collegeville.<br />

TAVAREZ David Eduardo, 2000, A seventeenth-century Nahua devotional<br />

miscellany: Fonds Mexicain <strong>38</strong>1, Social Reproduction of Late Postclassic<br />

Ritual Practices in Early Colonial Central México, FAMSI<br />

http://www.famsi.org/reports/96039/section03.htm<br />

TAVAREZ David Eduardo, 2012, Las Guerras Invisibles – Devociones indígenas,<br />

disciplina y disidencia en el México colonial, UABJO, Colegio de Michoacán,<br />

CIESAS, UNAM, Mexico.<br />

ZIZUMBO-VILLAREAL Daniel, COLUNGA-GARCIA Patricia, 2010, Origin of<br />

agriculture and plant domestication in West Mesoamerica, p. 813-825, Genetic<br />

resources and Crop Evolution. Vol. 57, Issue 6, Springer Netherlands,<br />

Netherlands.<br />

LI Andrés de, 1999, Reportorio de los Tiempos. Zaragoza 1495, Tamesis,<br />

London.<br />

LI Andrés de, Jacobo Cromberger, 1529, Reportorio ð los tiēpos (ordenado por<br />

adiciones en el lunario por Bernardo de Granolles: hecho por Andres de li) muy<br />

copioso: q̄ hasta agora no ay otros tan cōplidos, etc, Jacobo Cromberger,<br />

Sevilla.<br />

LI Andrés de, 1575, Reportorio de tiēpos el mas copioso q̃hasta agora se ha<br />

impresso, porq̄ vā anãdidas muchas cosas de agricultura. Por vn religioso dela<br />

ordē del glorioso Doctor Sant Bernardo. (Ordenado por adiciones en el<br />

Lunario, hecho por Andres de Li.), Sevilla.<br />

SALAYA Sancho de, 1542, Reportorio de tiēpos nuenamente corregido por el<br />

famoso doctor Sancho de Salaya cathedratico de Astrologia enla vniuersidad de<br />

Salamanca: el qual tambien añadio enel lunario xxii años sobre lo que andaua<br />

empresso hasta agora, Granada.<br />

SALAYA Sancho de, 1554, Repertorio de los tiempos, el qual tura desde el año.<br />

M.D.L.iiij. hasta el año de .M.D.xc.ij. Ela añadido en muchas cosas y lugares, con<br />

toda viligēcia y cuydado, por vn religioso dela horden del glorioso doctor Sant<br />

Bernardo., Printed in the house of Fernández de Córdova, Valladolid, gredos.<br />

http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/42865/1/BG~17092_2.pdf, nov-11


282 Ilona Heijnen<br />

CHAVEZ Jerónimo de, 1584, Chronographia o Reportorio de tiempos, el mas<br />

copioso y precisso, que hasta ahora ha salido a luz. Compvesto por Hieronimo<br />

de Chavez, Astrologo y Cosmographo, Corregido y enmendado conforme al<br />

Computo de su Sanctidad, Printed by Fernado Diaz, Sevilla.<br />

GANTE Ambrosio de,1581 Repertorio de los tiempos, el qual sirue dede este año<br />

de M.D.Lxxxij, hasta el año de M.D.C. Por el R.P.F. Ambrosio de Gante, dela<br />

orden del glorioso Doctor Sant Bernardo, Printed by Fernández de Córdova,<br />

Valladolid.<br />

TORNAMIRA Francisco Vicente de, 1585, Chronographia, o Repertorio de los<br />

tiempos, a lo moderno, el qval trata varias y diversas cosas: de Cosmographia,<br />

Sphera, Thoerica, de Planetas, Philosophia, Computo y Astronomia, donde se<br />

conforma la Astologia con la Medicina: y se hallaron los motiuos y, Printed by<br />

Thomas Portalis de Sauoya, Pamplona.<br />

ZAMORANO Rodríguez, 1594, Cronologia y Reportorio de la razon de los<br />

tiempos. El mas copioso que hasta oi se a visto. Compvesto por el Licenciado<br />

Rodrigo Camorano Cosmagrafo y Piloto mayor del Rei nuestro Señor y<br />

Mathematico de Sevilla […]., Printed by Rodrigo de Cabrera, Sevilla.<br />

MARTINEZ Enrico, Introduction by Francisco de la Maza, 1948, Reportorio de<br />

los Tiempos e Historia Natural de Nueva España, 1


Terza parte<br />

Le arti: sintesi ed espressività delle forme<br />

della cultura


285<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 285-306<br />

La Banda de músicos en el mundo andino de<br />

Perú: origen, afirmación y continuidad sonora.<br />

Román Robles Mendoza<br />

UNMSM-Perú<br />

Raquel Jackelyne Flores Yon<br />

UNMSM-Perú<br />

Resumen<br />

Abordamos el tema del arte musical producido por la banda de músicos, en sus tres tiempos de<br />

permanencia en el espacio andino peruano: origen, afirmación y continuidad. En este trabajo,<br />

tratamos de explicar sobre las circunstancias sociales y culturales de sus orígenes; de las causas<br />

fundamentales de su propagación en la costa y la sierra y del por qué, la música producida por<br />

las bandas continúa desarrollándose y modernizándose a lo largo y ancho de este país andino.<br />

Se conoce como banda de músicos, a una organización instrumental dedicada a producir<br />

música para darle prestancia a los actos ceremoniales, cívicos y costumbristas, particularmente<br />

de los pueblos andinos. Los instrumentos que la conforman son de origen europeo y los<br />

instrumentistas son de procedencia andina. Desde sus orígenes, la música producida por la<br />

banda de músicos se ha afirmado y mantiene continuidad por su correspondencia estética en las<br />

tradiciones costumbristas, muy arraigadas en la historia sociocultural del Perú.<br />

Introducción<br />

La música es un fenómeno cultural que involucra a todas las sociedades del<br />

género humano. A través de ella, las sociedades expresan sus sentimientos de<br />

alegría, tristeza, triunfo, derrota, amor, odio, ternura y muchas otras formas de<br />

experiencia cotidiana de la vida social. Puede expresarla a viva voz, silbando o<br />

tarareando. Y desde que empezó a manipular la naturaleza, la sociedad<br />

humana ha inventado muchas formas de instrumentos musicales, con los que<br />

imita su propia voz y por extensión, hace mímesis de todas las formas sonoras


286 Román Robles Mendoza, Raquel Jackelyne Flores Yon<br />

de la naturaleza que le rodea. Los filósofos, desde Aristóteles, pasando por<br />

Baumgarten y Lukács, han explicado ampliamente la naturaleza del<br />

sentimiento estético del arte musical y el proceso mimético del arte sonoro. Por<br />

su lado, la antropología, desde los clásicos como Tylor, Boas, Herskovits y los<br />

antropólogos modernos como Harris, García Canclini, Reynoso, entre otros, no<br />

sólo han analizado el impulso estético del fenómeno musical, han dado cuenta<br />

de su naturaleza, de sus características y su proceso de evolución en sus<br />

múltiples expresiones organológicas.Con el desarrollo cultural de las sociedades<br />

humanas, la invención de los instrumentos musicales ha aumentado en<br />

variedades y se ha ido perfeccionando hasta convertirse en productos de<br />

reproducción industrial. En nuestros tiempos, buena parte de los instrumentos<br />

musicales se han estandarizado por ese proceso y la construcción de<br />

instrumentos por la artesanía popular tiende a desaparecer.<br />

Por sus orígenes, los instrumentos musicales conocidos son de una sola cuna o<br />

son multi-originarios. Es decir, han sido invenciones de una sola sociedad o de<br />

varias culturas, como en los casos de las flautas de Pan, que son tanto helénicos<br />

como indoamericanos; los bombos y tambores que registran distintos orígenes;<br />

los laúdes que aparecieron en los pueblos asiáticos y medio orientales. En<br />

América precolombina no se conocían los instrumentos cordófonos, como las<br />

arpas, violines, guitarras, mandolinas, pianos, etc. (SACHS C. 1947). Llegaron<br />

con los aventureros europeos para quedarse en estas tierras. América indígena<br />

conocía muy bien varios tipos de instrumentos aerófonos, membranófonos e<br />

idiófonos, pero con el aporte de los europeos, estas variedades de instrumentos<br />

se enriquecieron y se perfeccionaron en el arte de la producción musical (VEGA<br />

C. 1946; JIMÉNEZ BORJA A. 1951; INC PERÚ 1978; COBA ANDRADE C. 1981).<br />

Las múltiples variedades de conjunto musicales que hoy conocemos en el Perú<br />

y América del Sur se han formado con instrumentos de origen americano y<br />

europeo. En el nivel de los conjuntos musicales de tipo popular, prevalecen los<br />

instrumentos mixtos por sus orígenes y en algunos casos sólo por instrumentos<br />

importados de Europa. En cambio las bandas de músicos, se han formado<br />

desde sus orígenes americanos, con instrumentos foráneos, tanto los que<br />

producen el compás y el ritmo como los que producen la melodía. Desde que<br />

los grupos andinos aprendieron a manipular los instrumentos modernos que se<br />

utilizaban en las instituciones castrenses, imitaron su organización e hicieron<br />

suyas las modalidades de interpretación musical de raigambre urbana como la<br />

propiamente andina en sus muchas variedades conocidas. Por esta razón, se


La banda de músicos en el mundo andino de Perú: origen, afirmación y continuidad sonora 287<br />

puede afirmar que las bandas de músicos de tipo andino vienen a ser la<br />

extensión y prolongación de las bandas militares (ROBLES MENDOZA R. 2000).<br />

La ponencia que presentamos en este Congreso viene de Perú. Perú es un país<br />

andino situado en la parte occidental de América del Sur. Junto con Ecuador y<br />

Bolivia, forman los países típicamente andinos, porque la columna vertebral de<br />

estas naciones es la Cordillera de los Andes, que atraviesa el subcontinente de<br />

norte a sur, desde Colombia hasta el sur de Chile. Desde hace unos catorce mil<br />

años se asentaron a lo largo y ancho de los Andes(1), diversas sociedades que<br />

emigraron desde el norte, ocupando espacios áridos de la costa, elevadas<br />

montañas de la sierra y la amplia y espesa selva amazónica. Fueron estas<br />

sociedades, probablemente venidas del Asia, vía el Estrecho de Bering, las que<br />

dominaron la difícil naturaleza andina, domesticando animales y plantas y<br />

luego formando culturas cada vez más complejas (TROLL C. 1958; TELLO J.C.<br />

1939). Hasta la llegadade los europeos en el siglo XVI, las sucesivas sociedades<br />

prehispánicas desarrollaron una amplia gama de formas culturales,<br />

directamente vinculadasa su economía agro-pastoril y ala sacralización de la<br />

naturaleza con las que interactuaban (VALCÁRCEL L.E. 1964; SÁNCHEZ<br />

GARRAFA R. 2014).<br />

En estas primeras formas de vida, se implementaron ceremonias y fiestas<br />

dedicadas a sus deidades(2) y a las actividades agrícolas y ganaderas<br />

favorecidas por la Pacha Mama, con músicas, cantos, danzas y el uso de<br />

instrumentos musicalescomo la quena y la flauta (aerófonos) y la<br />

tinya(membranófono).Con estas expresiones musicales se rendía culto al dios<br />

Sol y también realizaban la siembra y la cosecha de los productos agrícolas,<br />

como lo cuentan los cronistas españoles y también cronistas nativos como<br />

Felipe Guaman Poma de Ayala. Con las nuevas creencias religiosas y el aporte<br />

de nuevas tecnologías organológicas que trajeron los españoles, las tradiciones<br />

andinas se fusionaron, se ampliaron y se superpusieron entre lo autóctono y lo<br />

europeo. Se crearon nuevos modelos de costumbres y ritosfestivos, conel uso de<br />

nuevos instrumentoscordófonos y aerófonos que llegaron de Europa, así como<br />

la adición de nuevas melodías musicales y nuevas formas de expresión del arte<br />

literario y dancístico.<br />

La estructura de las banda de música o banda de músicos es simple; está<br />

compuesta desde sus orígenes, por dos membranófonos (Bombo y redoblante o<br />

tarola), de dos idiófonos (Platillos de metal) y de varios aerófonos (Trompetas,<br />

tubas, clarinetes, trombones, saxos, contrabajos), según la clasificación de


288 Román Robles Mendoza, Raquel Jackelyne Flores Yon<br />

Sachs y Hornbostel (SACHS C. –HORNBOSTEL E. M. 1914). Esta estructura de<br />

organización de las bandas no ha variado en tipos de instrumentos, lo que ha<br />

cambiado es en la cantidad de cada tipo de instrumentos, como lo veremos<br />

más adelante. Habiendo aparecido con unos pocos instrumentistas, las bandas<br />

modernas se han masificado de acuerdo a regiones y la exigencia de las<br />

costumbres cambiantes de las fiestas.<br />

Es esta mixtura de artes populares del mundo andino(3) del Perú, la que<br />

prevalece hasta nuestros días, con sus permanencias y sus cambios.La banda<br />

de músicos, una organización musical compuesta por instrumentos de origen<br />

europeo, hizo su aparición a finales del siglo XIX. Desde su aceptación estética<br />

en los pueblos rurales ha ido creciendo su popularidad, ocupando lentamente<br />

nuevos espacios en los eventos ceremoniales y festivos. Entró en competencia<br />

con los conjuntos musicales tradicionales, principalmente del Pito y caja, para<br />

luego sustituirlo en la mayoría de los actos ceremoniales y costumbristas. Son<br />

las fiestas patronales, instituidas por los colonizadores españoles, donde la<br />

banda de músicos se ha afirmado. Desde comienzos del siglo anterior hasta<br />

nuestros días, las celebraciones festivas dedicadas a los santos patronos de cada<br />

localidad, se realizan con la indispensable participación de las bandas de<br />

músicos, de tal suerte que «si en una fiesta costumbrista no hay banda, no hay<br />

fiesta», como dicen ellos mismos. Por tales circunstancias, la evolución de las<br />

tradiciones festivas de los pueblos andinos del Perú sigue exigiendo con vigor la<br />

continuidad de las bandas de músicos.<br />

Origen andino de la banda de músicos<br />

La banda de músicos es una organización instrumental que ha entrado<br />

ruidosamente en los eventos festivos del mundo andino.Hicieron su aparición<br />

en el siglo XIX a través de las bandas militares. Las primeras bandas populares<br />

se formaron durante las primeras décadas del siglo XX con exsoldados que<br />

aprendieron tocar instrumentos de guerra en los cuarteles militares y policiales.<br />

Desde su aparición en los pueblos andinos de la sierra, se propagó rápidamente<br />

en diversas regiones del territorio nacional, como lo atestiguan varios autores<br />

adelantados.<br />

Por las escasas evidencias escritas, se estima que la banda de músicos<br />

andinas,en el caso peruano, se originaron por varias líneas de influencia. Dos<br />

de ellas han sido las más importantes: las compañías de música clásica


La banda de músicos en el mundo andino de Perú: origen, afirmación y continuidad sonora 289<br />

europea (Sinfónicas, óperas, operetas, zarzuelas) que llegaban a la ciudad de<br />

Lima y las bandas de músicos militares, también europeas y norteamericanas,<br />

que llegaban a Lima por el puerto del Callao desde mediados del siglo XIX.<br />

Conjuntos de música de cámara, orquestas sinfónicas y de ópera y operetas de<br />

Francia, Alemania, Inglaterra e Italia, visitaban Lima con relativa frecuencia,<br />

para satisfacer los gustos musicales y operísticos europeizantes de las clases<br />

altas de la sociedad peruana y de otras naciones suramericanas. Por la<br />

presencia de estas compañías de la llamada «música culta» ingresaron a estas<br />

tierras los instrumentos fabricados en el viejo continente; ingresó también, por<br />

imitación, nuevas formas musicales como las zarzuelas, que se popularizaron<br />

en el pueblo llano desde comienzos del siglo XX. Bandas de músicos de la<br />

Marina de Guerra de los principales países de Europa y de los Estados Unidos<br />

de América tuvieron mayor influencia en el Perú, por tener una estructura<br />

propiamente de una banda de músicos, con instrumentos de viento y de<br />

percusión, profesionalmente muy bien preparados en el arte sonoro. Estas<br />

bandas militares llamaban mucha atención del público peruano, por su<br />

bulliciosa sonoridad, el brillo de los instrumentos metálicos y la disciplina<br />

militar de sus componentes. El público limeño tenía la oportunidad de ver y<br />

escuchar directamente a estos novedosos conjuntos musicales, queofrecían<br />

«retretas» en las plazas públicas de Lima, al estilo tradicional de las plazas de<br />

las ciudades europeas(4). Una de las bandas de músicos militares que tuvo<br />

mayor influjo en Lima fue la Banda de la Marina de Guerra de los Estados<br />

Unidos, dirigido por John Philip Sousa, un extraordinario compositor y<br />

director musical, nombrado Director en 1880. Sousa exhibió durante sus<br />

visitas a Lima y a otras ciudades del sub continente, una banda compuesta de<br />

casi medio centenar de músicos profesionales. La estructura de esta bandaera<br />

evidentemente moderna; se componía de tres percusionistas, veinte<br />

instrumentistas de metal con boquilla y otros veintiséis instrumentistas<br />

aerófonos de lengüeta, con la que alcanzó a constituir una banda a la altura de<br />

la orquesta sinfónica. Esta famosa banda, dirigida y modernizada por Sousa,<br />

interpretaba igualmente, música popular del país del norte, como partituras<br />

clásicas de los grandes maestros del clasicismo europeo. Tenía predilección por<br />

las marchas militares, que se interpretaban con maestría en las “retretas” de<br />

las plazas públicas. Era un maestro conocido también por sus ciento cuarenta<br />

composiciones de marchas militares, cuya ejecución pública influyó<br />

profundamente en la cultura musical de tipo popular en el Perú. (CORTÁZAR I.


290 Román Robles Mendoza, Raquel Jackelyne Flores Yon<br />

s/f: 52). Estos son los antecedentes de la música foránea que llegaba a Lima<br />

para ofrecer conciertos privados y “retretas” públicas en una urbe<br />

eminentemente clasista y culturalmente consumidora de todo lo europeo. Las<br />

clases populares de las ciudades costeñas y los grupos indígenas de la sierra se<br />

iniciaron como músicos imitando a los extranjeros que pasaban por la Ciudad<br />

de los Reyes.<br />

Las organizaciones musicales conocidas hoy como bandas de músicos han<br />

evolucionado lentamente desde hace poco más de un siglo. Su paternidad,<br />

como ya hemos anotado, la encontramos en las orquestas sinfónicas europeas y<br />

en las bandas militares. Los antecedentes más antiguos de la formación de las<br />

bandas en la región andina las encontramos en pequeñas organizaciones<br />

instrumentales registradas a fines del siglo XIX. Algunas breves referencias de<br />

estas organizaciones están en los relatos de viajeros extranjeros y en algunas<br />

ilustraciones de libros y cuadros de museos. Un magnífico dibujo firmado por<br />

Emilio Sayariol de fecha desconocida, perteneciente al archivo del Instituto<br />

Francés de Estudios Andinos (OFEA), presenta a un conjunto musical muy<br />

elemental, tri instrumental, compuesto por un pequeño bombo, una zampoña<br />

y un chiminía. Otro dato gráfico es la fotografía ampliada del Museo Nacional<br />

de Quito, Ecuador, donde aparece una banda compuesta de instrumentos<br />

autóctonos: un bombo, platillos y varios aerófonos hechos con cueros,<br />

calabazas y caracolas marinas. En general, los conjuntos pertenecientes al siglo<br />

XIX, son fundamentalmente pequeños, de pocos instrumentistas y por lo<br />

general de tipo mixto, con instrumentos nativos: tinyas, quenas, flautas,<br />

zampoñas y de instrumentos europeos: pistones, clarinetes y tubas. A estos<br />

grupos musicales antecesores todavía no se les puede llamar banda de músicos.<br />

Las bandas andinas son propiamente del siglo XX.<br />

Por los datos que proporcionan algunos autores de principios del siglo XX<br />

reconstruimos el tema de los orígenes de la banda de músicos en el Perú<br />

andino. Una interesante información acerca de la primera línea de influencia<br />

nos proporciona don Abelardo Gamarra «El Tunante» (1910), cuando en uno<br />

de sus artículos costumbristas nos dice:<br />

«Por fin se apea el Subprefecto, entre la multitud boquiabierta, y la banda del<br />

pueblo; es decir, un violín, una trompa, un redoblante y un viejo clarinete, ejecuta<br />

como agasajo y para echarle de que está enterado de los adelantos de Lima, la


La banda de músicos en el mundo andino de Perú: origen, afirmación y continuidad sonora 291<br />

banda interpreta la música de las tres Ratas, de La Gran Vía, saludando así al gran<br />

pericote y demás gatos de la Subprefectura;… » (GAMARRA A. 1910).<br />

Es probable que en este párrafo costumbrista y burlón haya algo de<br />

exageración e inventiva literaria, teniendo en cuenta que la pluma de «El<br />

Tunante» era satírica y mordaz, una manera verbal de criticar a la sociedad y<br />

a los políticos de su tiempo. Lo que es evidente en este mensaje, son los datos<br />

que sobre «la banda del pueblo» y sobre «la música de las Tres Ratas», no son<br />

meras invenciones literarias. Recibir a las autoridades importantes en pueblos<br />

del interior del país era todo un acontecimiento en ese tiempo y sigue siéndolo<br />

en cierto modo hasta nuestros días. Música, banquete, discursos y atenciones<br />

especiales a personajes importantes son parte de los rituales de recibimiento.<br />

En el caso de los músicos, Gamarra nos presenta a una banda mixta,<br />

compuesta de cuatro instrumentistas: un redoblante (membranófono), un<br />

violín (cordófono) y dos aerófonos, «una tromba», probablemente una tuba y<br />

«un viejo clarinete». Es decir, un conjunto musical elemental, en pleno proceso<br />

de formación. La música que interpretan no es una melodía andina como el<br />

huayno o la mulisa, se trata de algo «moderno» para ese tiempo, una de las<br />

piezas musicales conocida como «La jota de los ratas», – que en efecto eran<br />

tres ratas – de uno de los cuatro cuadros de La Gran Vía, zarzuela española<br />

compuesta por Federico Chueca y Joaquín Valverde, aprendida por influencia<br />

de las compañías de zarzuela que llegaban a Lima y popularizada en el pueblo<br />

llano, como en el caso de la localidad imaginaria de «Pelagatos» en la<br />

creatividad de Abelardo Gamarra.<br />

Durante la década del veinte, tiempo de intensa actividad intelectual del<br />

indigenismo, se publicaron varias obras en las que aparecen algunos pasajes<br />

con informaciones sobre las bandas de músicos. En ningún caso se hicieron<br />

estudios puntuales sobre las bandas, las informaciones que se registran en<br />

varias obras, ofrecen breves notas, dentro del contexto del tratamiento de otros<br />

temas. Uno de ellos corresponde a Mejía Xesspe (MEJÍA XESSPE T. 1923), quien<br />

hace un trabajo etnográfico acerca de las fiestas de Nuestra Señora de las<br />

Mercedes y de la Virgen del Rosario en el distrito de Toro, provincia de la<br />

Unión (Arequipa). De las distintas danzas y bailes que se presentan en estas<br />

fiestas, según este autor, solo uno es acompañado por una banda de músicos.<br />

«El Capitán como su nombre lo indica es el llamado a presidir la fiesta,<br />

guardandoel orden en todos los actos, para lo cual está revestido de una


292 Román Robles Mendoza, Raquel Jackelyne Flores Yon<br />

indumentaria propiacon el cinto ceñido y el espadín o cimitarra en guardia, y al<br />

mando de una bandade músicos… Los grupos musicales que desfilan en estas<br />

fiestas, son el arpa y el violín, clarinetes, chirisuyas, pito y caja. Solo el Capitán, un<br />

carguyoc principal de la fiesta de la Virgen del Rosario se hace acompañar por una<br />

banda» (MEJÍA XESSPE, 1923: 900).<br />

También Hildebrando Castro Pozo (1924), pionero en el estudio de la<br />

comunidad de indios en el Perú, nos da algunas breves pinceladas en su<br />

célebre libro Nuestra Comunidad Indígena. Dedica todo un capítulo de su libro<br />

para estudiar de fuentes confiables lo que él llama: emotividad estética<br />

comunal. Al abordar el tema de la música en las comunidades nos presenta la<br />

múltiple variedad de melodías de costa y sierra, donde aparecen diversos<br />

instrumentos y escasas veces la banda.<br />

«Pero en algunas comunidades cuyo contacto con los pueblos ecuatorianos es<br />

íntimo, el cachaspare andino se conserva; notándose en el repertorio de algunos<br />

cachimbos ambulantes, que de la amalgama de aquel y el pasillo pastuzo se<br />

haformado una especie de huayno-danza alegre y retozón como el que entonan los<br />

cachimbos huancas en la época del jala pato» (CASTRO POZO H. 1924: 222).<br />

Más adelante nos dice Castro Pozo: «Los huaynos, por lo general, se bailan al<br />

son de música de cuerda» (CASTRO POZO H. 1924: 239). Este autor utiliza dos<br />

conceptos populares en la designación de las bandas de músicos: Cachimbos y<br />

Murga comunal. Ambos se refieren a las bandas de músicos, en el lenguaje<br />

coloquial. Cuando usa el término cachimbos, se refiere a los músicos formados<br />

por ex soldados. Es una jerga que se utilizaba en los cuarteles para designar a<br />

los recién movilizados. Eran precisamente esos soldados reclutados de los<br />

pueblos de la sierra que aprendieron a tocar cornetas y otros instrumentos,<br />

para luego integrarse como músicos en las bandas militares. Esa expresión<br />

pasó al lenguaje popular de los pueblos de la sierra, que en algunas regiones<br />

todavía se usa en referencia a los músicos. Murga comunal es un españolismo<br />

utilizado por el autor.<br />

En el libro que publican los esposos Louis y Marguerite D’Harcourt<br />

(D’HARCOURT R. – D’HARCOURT M. 1925) hay abundante material sobre<br />

música y músicos del mundo andino, pero hay pocas referencias sobre bandas,<br />

probablemente porque recién se difundían en los pueblos del interior del país.<br />

Acuciosos en la observación de las manifestaciones artísticas, los estudiosos


La banda de músicos en el mundo andino de Perú: origen, afirmación y continuidad sonora 293<br />

franceses distinguen las modalidades de organización instrumental de la costa<br />

y de la sierra y del tipo de instrumentos de las que se componen:<br />

«En ciertas ciudades de la costa, como Lima, Arequipa, Trujillo, los indios tocan la<br />

quena o el arpa, los mestizos la bandurria o el charango, y los militares con sus<br />

bandas, que en ciertas ciudades de la sierra se componen de flautas, clarinetes,<br />

cobres y bombos, todos ellos tienen en su repertorio aires indígenas locales,<br />

mestizos y criollos,... » (D’HARCOURT R. – D’HARCOURT M. 1925: 491).<br />

Como etnomusicólogos, los D’Harcourt son muy claros en señalar la<br />

distribución de los instrumentos por grupos étnicos. Quenas y arpas para los<br />

indios, bandurrias y charangos para los mestizos. Las bandas aparecen como<br />

una forma de organización musical compuesto por militares, que por los años<br />

veintes estaban más identificados como conjuntos dependientes de las fuerzas<br />

castrenses. Si bien no nos dan mayores detalles escritos sobre estos conjuntos,<br />

nos ilustran con una magnífica fotografía de un grupo musical del área rural de<br />

Arequipa (lámina XXXV, pág. 565). En esta foto aparecen siete bombos tipo<br />

tinya, y de otros siete quenistas y flautistas. Otra fotografía, igualmente<br />

extraordinaria (lámina XXXVII, pág. 568), también reproducido por Raúl<br />

Romero (ROMERO R. 1988), aparece un conjunto mucho más compacto,<br />

integrado por cuatro membranófonos: dos bombos y dos redoblantes y quince<br />

aerófonos representados por zampoñas. A este conjunto los autores llaman<br />

“Orquesta indígena de la hacienda de Totora”, de Condarabe. En realidad no<br />

es ni orquesta ni es una banda, es un conjunto musical en proceso de<br />

evolución, que en esa época reforzaría a los grandes conjuntos musicales de<br />

zampoñas que se constituyeron en todo el altiplano como las organizaciones<br />

musicales representativas de este siglo. Pero también, este tipo de<br />

organizaciones musicales habría sido una de las formas de banda de transición,<br />

entre los grupos propiamente andinos y la formación progresiva de las bandas<br />

a imitación de las bandas europeas y de las bandas militares.<br />

En otro pasaje de la obra de los D’Harcourt hay otra referencia interesante:<br />

«El Perú y Bolivia (se) conocen en nuestra época orquestas que no tienen nada que<br />

envidiar a la música de los pueblos de nuestro país (Francia); el contrabajo de<br />

cobre, el trombón, el pistón y el clarinete son los principales instrumentos. Estas<br />

orquestas también presentan al etnógrafo un interés real, pues su repertorio<br />

contiene todavía, además de elementos europeos o norteamericanos, piezas de


294 Román Robles Mendoza, Raquel Jackelyne Flores Yon<br />

inspiración popular muy típicas. Una banda puede pasar muy bien de un fox-trot<br />

o de una polka a un yaraví o a una kashwa, y esto incluso en las ciudades<br />

importantes, como en la capital» (D´HARCOURT R. - D´HARCOURT M. 1925:<br />

196).<br />

Aquí nos hablan de orquestas «de nuestra época», donde los instrumentos que<br />

describen son los aerófonos europeos que mejor se han adaptado en las<br />

organizaciones de bandas musicales: el bajo, el trombón, el pistón y el<br />

clarinete. De hecho, se trata de bandas de imitación europea, con amplios<br />

repertorios modernos y locales, de pueblos del interior y de la capital de la<br />

República.<br />

Más adelante nos precisan los autores de lo que vieron en la fiesta de<br />

carnavales en el balneario de La Punta (Callao) en 1913, donde incluso<br />

bailaron ellos.<br />

«¿Quiénes eran los ejecutantes?, se preguntan. Los cobrizos soldados (indios<br />

omestizos en su mayoría), que componen la banda de música de las tropas<br />

acantonadas en el Callao. Los músicos rodean lentamente la plaza, tocando sus<br />

instrumentos, sin partitura escrita, haciéndonos escuchar un pasacalle, triste a<br />

nuestros oídos europeos, pero seleccionado perfectamente para esos días de alegría<br />

y libertad por ser del gusto popular. Algunos meses después tuvimos la<br />

oportunidad de escuchar una ejecución idéntica, una tarde de fiesta en San Mateo,<br />

en el valle del Rímac, por la banda local» (D’HARCOURT R. – D’HARCOURT M.<br />

1925: 198).<br />

Las bandas militares, como las que vieron en La Punta, eran en ese tiempo las<br />

mejor organizadas al estilo europeo. Pero ya no eran las únicas. También los<br />

campesinos habían logrado organizar sus bandas. La banda de San Mateo, en<br />

la provincia de Huarochirí, era una muestra de la propagación de esta manera<br />

de producir música popular. En Lima y en los pueblos cercanos a la capital y<br />

probablemente en el valle del Mantaro se organizaron las primeras bandas<br />

campesinas. A partir de los soldados, que al cumplir con sus servicios militares<br />

obligatorios retornaban a sus pueblos de origen, con sus conocimientos de<br />

música y sus aptitudes en el manejo de instrumentos musicales. Fueron estos<br />

soldados, unos en forma rudimentaria y otros con dominio del pentagrama y la<br />

lectura de partituras musicales los que propagaron la organización de las<br />

bandas en los pueblos andinos.


La banda de músicos en el mundo andino de Perú: origen, afirmación y continuidad sonora 295<br />

Otra experiencia contada por los D’Harcourt, de su viaje de retorno de<br />

Chanchamayo, en la localidad de Palca (Cerca de Tarma), en julio de 1919,<br />

resulta sumamente interesante.<br />

«… conducidos por los lentos pasos de nuestras fatigadas cabalgaduras,<br />

llegamos a Palca hacia las nueve de la noche, en el momento en que luego de<br />

haber bailado y tocado todo el día, los habitantes retomaban fuerzas para<br />

continuar la fiesta. En efecto, apenas nos habíamos acostado cuando los golpes<br />

del bombo se dejaron oir desde lejos, sordamente, y poco a poco la pequeña<br />

orquesta local salió de su sopor momentáneo. Aquella noche, el repertorio fue<br />

indígena puro. Los músicos en grupo, tocaban la flauta, el clarinete e<br />

instrumentos de percusión, describiendo un gran círculo en el pueblo, pasando y<br />

repasando bajo nuestra ventana. Caminaban a pasos lentos, precedidos y<br />

seguidos de algunos portadores de antorchas humeantes, y rodeados de todos los<br />

bailarines que, en medio de una nube de polvo, golpeaban el suelo con sus ágiles<br />

pies, y gritando de tiempo en tiempo, con voz de falsete, chillidos de perro; los<br />

músicos, a pesar de sus robustos pulmones de serranos, se veían obligados a<br />

reemplazarse mutuamente para que la danza no se interrumpies» (D’HARCOURT<br />

R. – D’HARCOURT M. 1925: 201).<br />

La de Palca era una banda con instrumentos de percusión, probablemente<br />

bombo y tarola, pero con varios aerófonos, como flautas y clarinetes. Esta<br />

«pequeña orquesta», como lo llaman los autores, era en realidad una banda<br />

mixta, donde todavía están las flautas andinas, pero también están los<br />

clarinetes y probablemente pistones y tubas, que no se mencionan. El<br />

interés de ellos se centra en la música que interpretan y no en la descripción<br />

de los conjuntos. Nos dan los elementos suficientes para imaginar la<br />

composición orgánica del conjunto musical. Se trata de una banda en<br />

transición, todavía de pequeña estructura, con pocos instrumentistas, como<br />

lo fueron la mayoría de las bandas nacientes de los años diez y veintes del<br />

siglo XX. A pesar de varias formas de explotación de gamonales y<br />

hacendados hacia la masa indígena de la época, las fiestas instituidas en<br />

cada localidad se celebraban con mucha alegría. En esos escenarios festivos<br />

se gestaron las primeras bandas, en los términos que nos informan los<br />

estudiosos de esa época.


296 Román Robles Mendoza, Raquel Jackelyne Flores Yon<br />

Afirmación sonora de las bandas andinas<br />

Habiendo entrado al escenario andino tardíamente, la banda de músicos, una<br />

organización musical bulliciosa, tuvo que lograr hegemonía por etapas en el<br />

mundo andino. Los antecedentes más antiguos son los tambores, cornetas y<br />

clarines que daban marcialidad a las fuerzas militares de diversas naciones del<br />

mundo europeo, que también usaban los soldados coloniales. Fueron las<br />

bandas del ejército y de la marina de las potencias como Inglaterra, Francia y<br />

Estados Unidos, que visitaban al Perú en el siglo XIX, las que influenciaron en<br />

las fuerzas armadas y en la gente común del Perú, con sus presentaciones en<br />

las plazas públicas. Una de las formas de imitación a las bandas de músicos<br />

castrenses que pasaban por Suramérica, fue la organización de una banda de<br />

músicos formada con instrumentos de inventiva popular: bombo, tambor y<br />

aerófonos hechos con cuero de animales, mates disecados y caña brava, que<br />

aparece en una foto en el Museo de Quito, Ecuador, del que ya hicimos<br />

referencia. Es posible que en distintos países se hayan formado las primeras<br />

bandas populares con instrumentos improvisados no metálicos.<br />

Los instrumentos manufacturados llegan por dos fuentes: por los conjuntos<br />

orquestales de música clásica, de óperas y operetas que nos visitaban y por las<br />

bandas de músicos militares de países hegemónicos. Por entonces, en Europa y<br />

Estados Unidos se fabricaban instrumentos de todo tipo, con ellos se formaron<br />

las primeras bandas de músicos en el Perú. Primero en las nacientes Fuerzas<br />

Armadas y luego en la Policía Nacional. De estas instituciones se propagó hacia<br />

el pueblo llano, capas pobres de las ciudades y del campesinado andino. Por su<br />

alta sonoridad de percusión y de los aerófonos de metal, las primeras bandas<br />

musicales tuvieron dificultades para entrar en los eventos festivos, pero<br />

lentamente conquistaron las preferencias y los gustos sociales. Tuvo que pasar<br />

por el proceso de «domesticación cultural del ruido», como lo entiende José<br />

González (GONZÁLEZ ALCANTUD J. 2002). Por los años veinte del siglo anterior,<br />

que fue también una época de intensa actividad indigenista en el Perú, la<br />

banda de músicos ya se encontraba inmersa en las fiestas tradicionales<br />

andinas, compartiendo funciones con el pito y la caja y con los conjuntos<br />

musicales de cuerdas (arpa y violines).<br />

Originalmente, las bandas de músicos en la región andina, afirmaron su<br />

organización autónoma, liberándose de instrumentos autóctonos. Se<br />

componían de pocos instrumentistas, de ocho a diez instrumentos: bombo,<br />

redoblante, platillos, dos pistones, un clarinete, uno o dos bajos (tubas), un


La banda de músicos en el mundo andino de Perú: origen, afirmación y continuidad sonora 297<br />

clavicor o barítono. Bombo y redoblante hecho por ellos mismos; los<br />

instrumentos de metal y el clarinete adquiridos comercialmente. Es decir, tres<br />

cantantes agudos, uno o dos cantantes graves y un adornante, el clavicor y el<br />

barítono, según la clasificación de los mismos músicos. Una característica<br />

importante de las bandas de los años veinte y posteriores es que se eliminan de<br />

su estructura todo vestigio de instrumentos autóctonos, como las flautas,<br />

zampoñas y chirimías. Por los años cuarenta, la composición de las bandas<br />

había aumentado hasta doce instrumentistas. Se agregaron más cantantes,<br />

pistones hasta cuatro, clarinetes a dos y bajos también a dos; la batería y los<br />

adornantes no cambiaron de número. Esta estructura se mantuvo hasta los<br />

años setenta, tanto en los pueblos rurales de la costa como de la sierra. Por<br />

entonces ya habían conquistado las preferencias de los pueblos andinos.<br />

Favoreció a su rápida propagación la importancia que los doctrineros del<br />

sistema colonial le dieron a las celebraciones de fiestas patronales de cada<br />

localidad. Desde la implementación de las “reducciones de indios” ordenada<br />

por el virrey Francisco de Toledo, la fundación de los pueblos andinos se hizo a<br />

semejanza de los pueblos rurales de Castilla (ARGUEDAS J. M. 1968). Cada<br />

reducción se fundó a nombre de un santo o una santa del calendario cristiano.<br />

De este modo, se configuraron las reducciones y pueblos como: San Miguel de<br />

Piura, Santa Catalina de Pimachi, San Francisco de Chiquián, San Pedro de<br />

Casta, etc. Desde entonces, en cada localidad, los indígenas debían rendir culto<br />

al santo patrón, con ritos religiosos, músicas y bailes, de acuerdo a las<br />

tradiciones de cada región. Durante el coloniaje, las ceremonias religiosocristianas<br />

estuvieron acompañadas por músicos con instrumentos llevados de<br />

España: órganos de fuelle, flautas verticales y traversas, chirimías, pífanos, que<br />

tuvieron mayor apego en las ciudades de la costa; órgano, pito y caja en las<br />

reducciones de la sierra. La banda de músicos ingresa y se populariza recién en<br />

la segunda centuria de la República. Desde entonces, es indispensable en cada<br />

fiesta patronal.<br />

Su presencia sonora en los pueblos andinos ha significado con el tiempo un<br />

proceso de sustitución de papeles en el acompañamiento de las<br />

representaciones simbólicas de las costumbres populares instituidas por varios<br />

siglos. Cuando las bandas de músicos hacen su ingreso (Comienzos del siglo<br />

XX), las festividades de origen prehispánico y las del santoral católico, se<br />

hacían acompañar principalmente con pito y caja o de conjuntos de<br />

zampoñas, como en el caso del altiplano puneño. En el siglo XIX ingresa un


298 Román Robles Mendoza, Raquel Jackelyne Flores Yon<br />

conjunto orquestal formado por instrumentos también europeos, a la que se<br />

conoce hasta ahora como orquesta de cuerdas, formada por arpa y violines. A<br />

su vez, la orquesta de cuerdas ha sufrido también su proceso de cambios en el<br />

tiempo. Especialmente, después de mediados del siglo XX, aumentan de<br />

número con la adición de instrumentos aerófonos: clarinete y saxos<br />

(VALENZUELA R. 1984; ROMERO R. 1993; ROBLES R. 2000A). En otras regiones<br />

como en Ayacucho, se adiciona un idiófono, una varilla o un triángulo de<br />

metal. Durante esta etapa, lentamente, las bandas de músicos fueron<br />

ocupando la función del pito y caja y en algunos casos de la orquesta de<br />

cuerdas, hasta su afirmación definitiva desde la tercera década del siglo XX.<br />

Sin embargo, no han sido sustituidos completamente(5); en algunas regiones<br />

del centro y norte peruano, el pito y la caja continúan teniendo papel<br />

hegemónico, en lucha constante con las bandas de músicos. En este sentido, se<br />

observa un proceso activo de enfrentamiento entre la música tradicional<br />

enraizada desde antiguo y la música estruendosa de percusiones y agudos<br />

sonidos de los metales. Con las orquestas de cuerdas, la confrontación de las<br />

bandas ha sido menor en el espacio andino. Se ha producido una especie de<br />

acuerdo diplomático de distribución de papeles entre estas dos agrupaciones<br />

musicales: unos funcionarios bailan con banda de músicos y otros funcionarios<br />

lo hacen con orquesta de cuerdas, ahora convertida en orquesta mixta. Un<br />

ejemplo de esta distribución de papeles se da en la región centro norte del<br />

Perú, donde las bandas de viento acompañan a los funcionarios de los Pizarros<br />

(Capitanes) y las orquestas mixtas acompañan a los funcionarios de los<br />

Atahualpas (Inca). Ambos conjuntos comparten funciones en las fiestas<br />

patronales de estos pueblos, aproximadamente desde los años veinte.<br />

A estas bandas de músicos con el número promedio de doce instrumentistas se<br />

les conoce como organizaciones tradicionales, por haber subsistido por más de<br />

medio siglo. Se le ha conocido por estar compuestas por tres instrumentos de<br />

compás: bombo, platillos y redoblante. Todos los demás instrumentos son de<br />

viento, tanto los cantantes como las trompetas, clarinetes, trombones y tubas<br />

como los adornantes, los barítonos y clavicores. Con este tipo de organizaciones<br />

musicales se han realzado las fiestas patronales, fiestas cívicas y familiares a lo<br />

largo y ancho del país hasta los años setentas. En varias regiones, como en el<br />

valle del Mantaro, en los pueblos de Ancash y Huánuco y en los departamentos<br />

de Ayacucho, Huancavelica y Apurímac han prevalecido hasta los años de las<br />

reformas del velasquismo. Algunas localidades como Acolla en el departamento


La banda de músicos en el mundo andino de Perú: origen, afirmación y continuidad sonora 299<br />

de Junín; Huanri, Llipa y Mangas en Ancash, Sunicancha en Huarochirí de la<br />

sierra de Lima, han sido desde la tercera década del siglo XX, «pueblos de<br />

músicos», por su larga trayectoria de varias generaciones de músicos<br />

instrumentistas de bandas. Estos pueblos de músicos han producido también<br />

algunos instrumentistas excepcionales por sus virtuosidades artísticas. Algunos<br />

ejemplos de instrumentistas virtuosos, son: Nicodemus Reyes, extraordinario<br />

bajista del pueblo de Huanri, Dedicación Padilla y Moisés Reyes, famosos<br />

clarinetistas, el primero de Llipa y el segundo de Santiago de Chilcas, en<br />

Ancash. Luego vendrían nuevos cambios, que han transformado a las bandas<br />

tradicionales por las bandas modernas de fines del siglo anterior y comienzos<br />

del nuevo siglo.<br />

Por las razones mencionadas, la etapa de la afirmación de las bandas de<br />

músicos en el espacio andino peruano, ha significado varias cuestiones en la<br />

cultura andina. En primer lugar, los músicos andinos han logrado constituir un<br />

conjunto compacto capaz de producir música de acuerdo a los gustos de las<br />

colectividades rurales y de ofrecer las versiones musicales ajustadas a sus<br />

propias tradiciones. En segundo lugar, ha significado un proceso de<br />

«domesticación» del estruendoso sonido que producen las bandas en las<br />

unidades sociales acostumbradas a sonoridades menos elevadas que producían<br />

los grupos musicales tradicionales. La entrada de una banda a una pequeña<br />

localidad cubre de sonoridad a todo el contorno de estas poblaciones menores.<br />

En tercer lugar, las bandas de músicos se han abierto sitios indispensables en<br />

eventos como las fiestas patronales, donde «si no hay banda no hay fiesta».<br />

Capitanes, Priostes, Mayordomos, Estandartes, pasan sus cargos religiosos con<br />

el acompañamiento de bandas, preferentemente “famosas” de cada región.<br />

Las bandas musicales se han multiplicado en todo el Perú, por exigencia de las<br />

costumbres festivas arraigadas desde la Colonia. Afirmada la bulliciosa<br />

sonoridad de los bombos, platillos y metales; aceptada colectivamente como<br />

elemento de identidad cultural, la presencia de las bandas de músicos en los<br />

eventos sociales, se ha convertido en parte de las costumbres de los pueblos<br />

andinos del Perú.<br />

Exitosa continuidad de las bandas de músicos<br />

En el escenario andino actual, las bandas de músicos han cambiado<br />

sustancialmente, comparado con las de la etapa de afirmación. Han crecido en


300 Román Robles Mendoza, Raquel Jackelyne Flores Yon<br />

tamaño y se han modernizado. El proceso de cambios sociales y económicos de<br />

los años Setenta, la liberación del campesinado de las duras formas de opresión<br />

sufridas durante la Colonia y la República, la acelerada migración del campo a<br />

la ciudad -acentuada durante los años de la reforma agraria-, la masificación<br />

de las fiestas andinas y la urbanización de las costumbres, con la consecuente<br />

reproducción de las tradiciones en las urbes, produjo la modernización de las<br />

bandas de músicos. Desde los años Ochenta en adelante, la estructura de las<br />

bandas andinas del centro y norte del Perú, se ensanchó primero a dieciocho<br />

instrumentistas y luego a veinticuatro. Al comenzar el nuevo siglo la<br />

conformación de las bandas pasó a treinta integrantes, como aparecen en la<br />

actualidad. Este nuevo tipo de bandas acompañan a las fiestas en honor a la<br />

virgen de la Alta Gracia en Huamachuco, virgen de Las Mercedes en Carhuas,<br />

Santa Rosa en Chiquián o a la virgen de Cocharcas en Sapallanga. En la zona<br />

sur, con base en Puno, la estructura de las bandas de músicos aumentó de<br />

tamaño casi paralelamente con las del centro y del norte, pero en mayor<br />

dimensión. En esta región altiplánica, la influencia de las famosas bandas de<br />

músicos de Bolivia, principalmente de Oruro, ha impactado poderosamente en<br />

Puno. En esa región, las bandas se componían de treinta instrumentistas en los<br />

años Ochenta. A finales del siglo XX, se ampliaron de cuarenta a cincuenta<br />

instrumentistas. En la actualidad, las mejores bandas puneñas tienen hasta<br />

sesenta músicos en promedio. Son este tipo de bandas que se extienden hasta<br />

los departamentos de Arequipa y Cusco. Las de Oruro fluctúan entre ochenta y<br />

cien instrumentistas, muy bien organizadas, competentes en la ejecución de los<br />

instrumentos de viento, debidamente uniformados y dirigidos por un<br />

responsable. Por estos pergaminos, las bandas bolivianas son las más cotizadas<br />

en los dos países vecinos, son contratados para dar fondo musical a las fiestas,<br />

tanto de los pueblos del lado peruano como del boliviano. Las bandas puneñas<br />

siguen las pautas de las bandas bolivianas, en dimensión, en organización y en<br />

competitividad, como lo afirmara Josafat Roel(6) en los años Ochenta.<br />

La modernización de las bandas de músicos no sólo se ha operado por el<br />

aumento de instrumentistas, ha significado también mayor profesionalización y<br />

mejor organización, ampliación y perfeccionamiento de sus repertorios<br />

musicales, impecables uniformes y una responsable dirección del conjunto.<br />

Numéricamente han aumentado de tamaño por la multiplicación de las<br />

trompetas, de dos hasta treinta, de las tubas de uno a veinte y de clarinetes de<br />

uno a diez. Las bandas grandes tienen hoy hasta seis bombos e igual número


La banda de músicos en el mundo andino de Perú: origen, afirmación y continuidad sonora 301<br />

de redoblantes y platillos, los trombones han crecido hasta diez. Han ingresado<br />

nuevos instrumentos: Tubas gigantes hasta seis, saxos también hasta seis,<br />

además de una batería para interpretar músicas populares modernas. Por esta<br />

nueva composición, la mayoría de las bandas de músicos se denominan<br />

«Banda orquesta». Son este tipo de complejas bandas de músicos, las que<br />

acompañan a las fiestas de la virgen de la Candelaria en Puno, virgen de<br />

Copacabana en Bolivia, a la Mamacha Carmen de Paucartambo (Cusco), a la<br />

masiva festividad del Corpus Christi también en Cusco y a las muchas fiestas<br />

que se celebran en todas las poblaciones del sur peruano y del altiplano<br />

circundante al lago Titicaca.<br />

El fenómeno musical de la banda de músicos llegó y se originó para quedarse<br />

por mucho tiempo en el escenario andino peruano. Su aparición como<br />

organización instrumental propiamente peruano es relativamente reciente,<br />

data de un poco más de un siglo. Hija de las bandas de Regimientos Militares y<br />

de la Guardia Republicana del Perú, ha logrado propagarse hacia todas las<br />

regiones del país. Habiendo sido un conjunto musical para animar y darle<br />

solemnidad a las ceremonias cívicas, se ha extendido hacia los actos rituales y<br />

festivos de todos los pueblos del interior. En lo fundamental, la banda de<br />

músicos ha sustituido a otros grupos musicales tradicionales en el papel de<br />

acompañamiento de las fiestas patronales. Se ha hecho sitio conquistando las<br />

preferencias estéticas de las colectividades del mundo rural, con sus ruidosas<br />

presentaciones y sus múltiples repertorios. Las bandas de hoy, no sólo<br />

interpretan músicas regionales de sus propias procedencias, han aprendido los<br />

aires y las costumbres tonales de otras regiones. En este nuevo siglo ya no<br />

existen bandas de músicos procedentes de tal o cual localidad provinciana, esa<br />

etiqueta se perdió antes de la finalización del siglo pasado. Una banda de<br />

nuestros días está constituida por músicos de distintos lugares de procedencia,<br />

que se amoldan muy fácilmente a los aires y costumbres de cada región de la<br />

sierra. Por esa razón, las actuales bandas ya no se cotizan por sus lugares de<br />

procedencia, de los antiguos «pueblos musicales», lo que importa hoy es la<br />

competitividad profesional de sus integrantes. Emulan ahora a las grandes<br />

empresas transnacionales o multinacionales, no tienen procedencia propia.<br />

También ellos se han globalizado. Tampoco son de los pueblos de la sierra las<br />

mejores bandas de músicos, las ciudades de la costa y las principales ciudades<br />

de provincias son la sede de estas bandas modernas(7). Éstas son las bandas


302 Román Robles Mendoza, Raquel Jackelyne Flores Yon<br />

indispensables en la animación musical de las principales festividades religiosas<br />

y cívicas, que circulan a diversas regiones del país.<br />

Ha conquistado las preferencias estéticas del mundo andino, porque la<br />

sonoridad de los instrumentos metálicos de la banda se ha amoldado<br />

perfectamente a los modelos culturales construidos a lo largo de su historia.<br />

Por excelencia, la banda de músicos produce ruido armónico de altos decibeles<br />

al oído. Instrumentos de compás como el bombo, el redoblante y los platillos,<br />

producen estruendosos ruidos por la percusión. Precisamente, es la percusión<br />

del bombo, la que anuncia la presencia de una banda y con ella el comienzo de<br />

la fiesta costumbrista. El sonido del bombo resuena en todos los rincones de los<br />

pequeños pueblos; sus vibraciones membranófanas tocan las fibras de los<br />

oyentes, avivando alegrías colectivas. La aguda sonoridad de las trompetas,<br />

que dialogan con los bajos y se complementan con el timbre agudo de los<br />

clarinetes, trombones y tubas gigantes; con ellos se configura el aire musical<br />

de las fiestas patronales de cada localidad. Prevalecen en estos complejos<br />

festivos: marchas, huaynos, mulisas, chimaiches, pasacalles, pasodobles,<br />

huaylarshs, valses, marineras, cumbias, toriles, procesiones y toda forma de<br />

músicas que está de moda en cada época y en cada lugar. Son las bandas de<br />

músicos las que hacen las fiestas, forman parte de la cultura andina por<br />

identidad propia.<br />

Se constata plenamente que, las bandas de músicos no están en proceso de<br />

extinción, como ocurre con otros fenómenos culturales; al contrario, están en el<br />

apogeo de su vigencia en las ciudades de la costa y en el mundo andino de la<br />

sierra del Perú. Están en su pleno proceso de evolución: han crecido en número<br />

de instrumentistas, han mejorado sus repertorios musicales y se han<br />

modernizado en su estructura organizativa. También se han superpuesto, en<br />

unos casos, sobre otras formas de organización instrumental, como el pito y caja,<br />

los sicuris, las orquestas de cuerdas; en otros casos comparten papeles en la<br />

distribución de acompañamientos musicales. Por estas circunstancias, la banda<br />

de músicos mantiene en la actualidad hegemónica vigencia en los eventos<br />

festivos de las tradicionales festividades de los pueblos andinos del Perú.<br />

A manera de conclusión<br />

Como parte desus complejidades culturales, el Perú es un país de muchas<br />

tradiciones festivas, donde la música, el canto y las danzas fomentan alegrías


La banda de músicos en el mundo andino de Perú: origen, afirmación y continuidad sonora 303<br />

colectivas y goce estético. Los grandes acontecimientos de la vida agraria en los<br />

Andes, como la siembra, el aporque y la cosecha de productos agrícolas de la<br />

etapa pre hispánica, se hacían con el despliegue de músicas y de cantos, donde<br />

la cashwa, el harawi, la wanca, el aymuray, el taki, la huayllina, tenían plena<br />

expresión, para darle ritmo y compás al trabajo colectivo sobre la Pacha<br />

mama. A partir de la llegada de los españoles, el culto a los frutos de la tierra y<br />

a los símbolos de su pensamiento politeísta, disminuyó a su mínima expresión,<br />

para ser sustituidos por el culto a los símbolos del cristianismo que trajeron de<br />

Europa. Desde ese entonces, en los pueblos andinos se han afirmado las<br />

festividades vinculadas a los santos patronos de origen cristiano. En general,<br />

las tradiciones festivas de hoy, son mayoritariamente de este tipo, donde la<br />

música instrumental de las bandas, los cantos y los bailes, siguen expresándose<br />

plenamente.<br />

En estas celebraciones colectivas de tipo costumbrista prevalece la ruidosa<br />

continuidad sonora de la banda de músicos. Esta es una organización<br />

instrumental formada exclusivamente para producir música sonora para<br />

animar todo tipo de fiestas. Está constituida con instrumentos musicales de<br />

origen europeo, que los mestizos de la costa y los campesinos de la sierra han<br />

aprendido a manipularla con perfección. Los instrumentos se copiaron de las<br />

orquestas sinfónicas y de las bandas militares foráneas que visitaban Lima<br />

desde el siglo XIX; de las bandas del Ejército y la Marina de Guerra,<br />

aprendieron la organización y la ejecución de músicas marciales y populares.<br />

Desde los años Veinte del siglo pasado tienen identidad propia, por haberse<br />

afirmado en el entorno de las tradiciones andinas.<br />

Las del siglo XXI son bandas modernizadas, que actúan también en espacios<br />

cada vez más globalizados del Perú actual. Se han adaptado a los cambios<br />

sociales y culturales del mundo y del Perú como nación. Han crecido en<br />

tamaño, aumentando más y más cantantes como las trompetas, clarinetes y<br />

tubas; dando ingreso a nuevos instrumentos aerófonos que cubren el matiz de<br />

las melodías que interpretan y de los espacios que antes eran de silencios<br />

momentáneos. La profesionalización ha sido otro de sus logros. Los músicos de<br />

las bandas de hoy estudian la escala musical, en los conservatorios y escuelas<br />

de música. Aprenden el arte musical por instituciones especializadas y por<br />

experiencia generacional. Eso les hace competitivos para el logro de la<br />

popularidad. Esto les asegura contratos permanentes y continuos; viajan a<br />

unas y otras regiones casi durante todo el año, pero la temporada grande de


304 Román Robles Mendoza, Raquel Jackelyne Flores Yon<br />

fiestas comienza en mayo y concluye en diciembre. Por estas dinámicas, los<br />

instrumentistas de banda de la actualidad se han convertido en profesionales.<br />

Para ellos, abrazar el arte musical viene a ser una forma de vida. Esta<br />

profesión les lleva a cualquier lugar donde son contratados para producir de<br />

arte musical en torno a las múltiples celebraciones festivas.<br />

Notas<br />

(1) Los estudios arqueológicos estiman la presencia de recolectores, cazadores y pescadores en<br />

América del sur entre 12 a 14 mil años de antigüedad. Los hallazgos culturales del período<br />

arcaico, como los de Paiján en la costa; Guitarrero, Telarmachay y Uchumachay en la sierra,<br />

datan de 8,000 años de antigüedad.<br />

(2) Las principales deidades prehispánicas vinculadas a la agricultura han sido las montañas<br />

nevadas, el trueno y los manantiales (Ojos de agua).<br />

(3) El concepto mundo andino es de vieja data, pero su popularización se debe al antropólogo<br />

rumano JhonMurra, a través de sus principales obras sobre la cultura antigua de los países<br />

andinos.<br />

(4) En las ciudades de Europa quedan todavía las glorietas construidas en el centro de las<br />

plazas, que servían para la ubicación de los músicos militares que ofrecían retretas públicas. Por<br />

imitación, en algunas ciudades del interior del país, también hay glorietas construidas para el<br />

mismo fin.<br />

(5) En la fiesta patronal de Cajatambo (Lima) y en la de Aquia (Ancash), el pito y la caja siguen<br />

acompañando al Capitán, funcionario principal, con lo que el proceso de sustituciones no ha<br />

concluido aún.<br />

(6) Entrevista realizada por el autor al etnomusicólogo peruano Josafat Roel en 1984, a su<br />

retorno de la fiesta de la Virgen de la Candelaria en Puno.<br />

(7) En la zona norte del país, Barranca es la ciudad donde residen cerca de veinte bandas de<br />

músicos; en la plaza Inmaculada de Huancayo se puede contratar bandas cualquier día por la<br />

mañana y en Lima hay bandas para todos los gustos y se les puede contratar por celular o<br />

visitando la Casa del Folklore.<br />

Bibliografía<br />

ARGUEDAS José María, 1968, Las comunidades de España y del Perú, Universidad Nacional<br />

Mayor de San Marcos, Departamento de Publicaciones, Lima.<br />

CASTRO POZO Hildebrando, 1924, Nuestra comunidad indígena, El Lucero, Lima.<br />

COBA ANDRADE Carlos, 1981, Instrumentos musicales populares registrados en el Ecuador,<br />

AbyaYala, Quito.<br />

CORTAZAR Isabel (Directora de Editorial) (s/f), Sabes quién?, volumen 2, Ediciones Océano<br />

S.A, Barcelona.


La banda de músicos en el mundo andino de Perú: origen, afirmación y continuidad sonora 305<br />

BERMUDEZ Egberto, 2002, Elementos musicales hispánicos (Estructuras, géneros e<br />

instrumentos) en la música de América Latina, en: DE NORDEN Isadora: Influencia y<br />

legado español en las culturas tradicionales de los Andes americanos, Granada.<br />

BOURDIEU Pierre, 1988, La distinción. Criterio y bases sociales del gusto, Taurus, Madrid.<br />

D’HARCOURT Raoul y Marguerite, 1990-1925, La música de los incas y sus supervivencias,<br />

Occidental Petroleum Corporation of Perú, Lima.<br />

GAMARRA Abelardo ‘El Tunante’, 1910, Artículos de costumbres, Librería Francesa<br />

Científica Gallard, E. Rosay, Lima.<br />

GONZÁLEZ ALCANTUD José Antonio, 2002, La domesticación cultural del ruido a través de<br />

las bandas de músicos, en: DE NORDEN Isadora, Influencia y legado español en las culturas<br />

tradicionales de los Andes americanos, Granada.<br />

INSTITUTO NACIONALDE CULTURADEL PERÚ, 1978, Mapa de los instrumentos de uso<br />

popular en el Perú, Lima.<br />

JIMÉNEZ BORJA Arturo, 1951, Instrumentos musicales del Perú, museo de las Culturas,<br />

Lima.<br />

MEJÍA XESSPE Toribio, 1923, Costumbres indígenas. Región Andina, en: Revista Inca, Vol.<br />

I, N° 4, Lima.<br />

OTTER Elizabeth, 1982, Música y sociedad en el Callejón de Huaylas, Ancash, en Debates<br />

en Antropología N° 8, PUCP, Lima.<br />

ROBLES MENDOZA Román, 2000, La banda de músicos. Las bellas artes musicales en el<br />

sur de Ancash, UNMSM Lima.<br />

ROBLES MENDOZA Román, 2000a, Arpas y violines en la cultura musical andina, en revista<br />

Investigaciones Sociales, Año IV, N° 6, UNMSM, Lima.<br />

ROMERO Raúl, 1993, Cambio musical y resistencia cultural en los Andes Centrales del<br />

Perú, en: ROMERO Raúl (Compilador), Música, danza y máscaras en los Andes, PUCP,<br />

Lima.<br />

SACHS Curt, 1947, Historia Universal de los Instrumentos Musicales, Ediciones Centurión,<br />

Buenos Aires.<br />

SACHS Curt, HORNBOSTEL Erich Moritz von, 1914, Systematik der Musikinstrumente,<br />

Berliner Gesellschaft für Anthropologie, Ethnologie und Urgeschichte, XLVI/4-5, pp. 553-<br />

590, Limbach, Braunschweig.<br />

SÁNCHEZ GARRAFA Rodolfo, 2014, Apus de los cuatro Suyos. Construcción del mundo en los<br />

ciclos mitológicos de las deidades montaña, IEP-CBC, Lima.<br />

TELLO Julio C., 1939, Origen y desarrollo de las civilizaciones prehistóricas andinas, en<br />

Actas del Congreso Internacional de Americanistas, Tomo I, pp. 589-720, Librería<br />

Imprenta Gil, Lima.


306 Román Robles Mendoza, Raquel Jackelyne Flores Yon<br />

TROLL Carl, 1958 [1931], Las culturas superiores andinas y el medio geográfico, en<br />

Revista del Instituto de Geografía, Instituto de Geografiá, Lima.<br />

VALCARCEL Luis E., 1964, Historia del Perú antiguo, Editorial Juan Mejía Baca, Lima.<br />

VALENZUELA Rubén, 1984, La orquesta típica del Centro del Perú, Escuela Nacional de<br />

Música, Lima.<br />

VEGA Carlos, 1946, Los instrumentos musicales aborígenes y criollos de la Argentina,<br />

Ediciones Centurión, Buenos Aires.


307<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 307-321<br />

Las bandas de música de viento de la región<br />

mixteca y popoloca poblana. Tradiciones y<br />

cultura de la negociación en los cambios<br />

Dr. Marco Velázquez Albo<br />

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México<br />

Resumen<br />

La ponencia es una síntesis desde la perspectiva de la historia social e historia cultural de las<br />

distintas tradiciones culturales de la música de bandas de viento en regiones indígenas en<br />

México, centrada en la tradición de música de bandas en dos comunidades de la región Mixteca<br />

y Popoloca (San Felipe Otlaltepec y Chigmecatitlán). Se abordan los conceptos de tradición y<br />

prácticas culturales, junto con el de negociación en las culturas subalternas, así como el de<br />

desarrollo de procesos de hibridación cultural. La comunicación se centra en exponer la función<br />

que cumplen las bandas de música de viento en ambas comunidades así como las diferencias<br />

propias en su articulación con la comunidad y las formas de negociación y convivencia<br />

establecidas con tradiciones próximas.<br />

Después de la Revolución Mexicana, en la década de los veinte, se iniciaron de<br />

manera sistemática los estudios sobre el folclor y la música popular en México.<br />

En particular durante el gobierno de Álvaro Obregón, de 1920 a 1924, se<br />

vuelca la atención hacia todo “lo mexicano” —condición prolongada hacia<br />

finales de los treinta del siglo pasado bajo la presidencia de Lázaro Cárdenas—.<br />

La vieja Secretaría de Instrucción Pública porfiriana lejos estuvo de tener como<br />

preocupación la cultura popular; con su posterior transformación en Secretaría<br />

de Educación Pública en 1921 el énfasis fue la orientación nacionalista. Su<br />

primer secretario, José Vasconcelos, encomendó como tarea prioritaria el<br />

estudio de la cultura mexicana popular. Al mismo tiempo, puso a disposición<br />

de los estudiosos y artistas los recursos del nuevo Estado para exaltar todo lo<br />

concerniente al pueblo mexicano.


308 Marco Velázquez Albo<br />

La historiografía de la Revolución mexicana ha definido a este proceso como<br />

una verdadera revolución cultural, en la que se incorporaron a trabajar en el<br />

campo enormes contingentes de población letrada; así, paralelo a la<br />

movilización de las organizaciones agrarias y comunales, a los deslindes y<br />

repartos de tierra de las viejas haciendas realizados por los ingenieros<br />

agrónomos, verdaderos “ejércitos” de maestros y promotores culturales<br />

recorrían las zonas rurales: unos repartían la tierra, otros creaban y<br />

organizaban escuelas y otros más estudiaban tradiciones, música y, en general,<br />

la cultura de esas comunidades.<br />

En este contexto se inician los estudios de Rubén M. Campos sobre el folclor y<br />

la música mexicana y, con ello, se tiene el primer recuento sistemático sobre las<br />

bandas de viento. En su primera obra, publicada por la Secretaría de<br />

Educación Pública en 1928, divide las bandas en dos grandes campos: las<br />

militares y las que él denominó como bandas de música populares. La<br />

tradición de las primeras proviene de dos tipos de influencia: la militar<br />

española, particularmente la correspondiente a los últimos años del periodo<br />

colonial, y, en un segundo momento, la de las bandas militares de los ejércitos<br />

que invadieron México entre 1847 y 1867, básicamente las norteamericanas,<br />

belgas, austriacas y francesas, de estas últimas en especial la “Banda de la<br />

Legión Austriaca”, dirigida por J. Severthal, y la “Banda de la Legión<br />

Extranjera”, por J. Jalabert.<br />

Por otro lado, las bandas de música populares fundamentalmente se<br />

desarrollaron en los pueblos, en gran parte promovidas por la iglesia católica y<br />

por los liberales juaristas después de 1862, en ambos casos bajo la influencia<br />

de las bandas militares existentes durante la Intervención francesa. Posterior a<br />

1888, el gobierno de Porfirio Díaz, además de fomentar las bandas de las<br />

agrupaciones militares, impulsó a que los ayuntamientos sostuvieran “bandas<br />

municipales”. De esta forma, desde finales del siglo XIX, existen las bandas de<br />

viento institucionales, ya sea de ayuntamientos, de policía o militares, y las<br />

civiles, como las de los sindicatos, las comunidades y los pueblos. Estas últimas<br />

comúnmente se denominan como bandas “pueblerinas”, cuya forma de<br />

organización musical es la más extendida en el medio rural y es a éstas a las<br />

que se circunscribe la presente comunicación.<br />

Las bandas de música de viento fueron en otros tiempos las agrupaciones<br />

musicales más importantes y numerosas en el país. Guy Thomson menciona<br />

que «a partir de principios del siglo XIX, el número de bandas de música en


Las bandas de música de viento de la región mixteca y pobloca poblana. 309<br />

México aumentó de un puñado en las principales capitales de los estados a<br />

miles en diversas ciudades y pueblos a lo largo de la república», las cuales<br />

tenían diversos públicos y existía al menos una en cada pueblo «como parte<br />

central de la vida ceremonial de la comunidad, convirtiéndose en una<br />

institución pública central». (THOMSON G. 1994: 308-309)<br />

Las bandas de viento florecieron en México, especialmente en las comunidades<br />

pequeñas, según Thomson debido a tres factores:<br />

Su repertorio musical reforzó el ya importante lugar de la música y los músicos<br />

en la vida ceremonial de la comunidad, esto mediante la superación de muchas<br />

de las limitaciones estéticas y técnicas de la música tradicional y los<br />

instrumentos musicales.<br />

Sirvieron para afianzar a los distintos pobladores de la comunidad en el<br />

ejercicio y participación de la dirección del pueblo; la pertenencia a una banda<br />

a menudo reflejaba el faccionalismo existente en una comunidad.<br />

Fueron un elemento importante en la autoimagen de la comunidad y en la<br />

percepción de la aldea frente a los fuereños, así, asumieron un papel<br />

importante en las relaciones exteriores de la comunidad: tocar fuera, ante<br />

diversas comunidades y personajes detentadores del poder, mejoraba las<br />

relaciones entre pueblos vecinos después de periodos de tensión y conflicto.<br />

(THOMSON G. 1994: 309)<br />

En México las bandas de viento se adoptaron generalizadamente hasta la<br />

segunda mitad del siglo XIX, según Thomson, gracias a la aplicación de la<br />

válvula a los instrumentos de viento, con lo que se aumentó su potencial<br />

melódico (THOMSON G. 1994: 310-311). Estas innovaciones permitieron que<br />

las bandas se popularizaran rápidamente en espacios inimaginables y diversos.<br />

Por tanto, los cambios tecnológicos y los procesos sociales fueron los motivos<br />

por los cuales las bandas de música se divulgaron.<br />

Hace ya dos décadas se apuntó que la Revolución Mexicana supuso también<br />

una revolución en la música. Aparte de los múltiples nacionalismos musicales<br />

que se presentaron en la década de los treinta y cuarenta, durante la época<br />

armada muchas bandas porfiristas se transformaron en revolucionarias. Sus<br />

integrantes cambiaron instrumentos obsoletos y adoptaron otros nuevos, con<br />

ello se actualizaron en las innovaciones de los instrumentos musicales, producto<br />

de una movilización en la cual la música, en especial la de banda, se benefició<br />

enormemente dado que los traslados implicaban acercamientos con otras<br />

bandas musicales e intercambio de repertorios. (VELÁZQUEZ M. 1993)


310 Marco Velázquez Albo<br />

En este sentido, la banda, como forma de agrupación comunal, mantiene<br />

históricamente una capacidad de adaptación y, en cierto modo, de negociación<br />

para adaptarse a los cambios. Como ha apuntado William Roseberry (2002),<br />

la importancia de ubicar la relación entre “lo dominante” y “lo popular” tiene<br />

que estar inscrita en una lógica multidimensional, tanto política como social y<br />

cultural.<br />

Desde otra perspectiva, pero en la misma dirección, Mary Kay Vaughan (2000)<br />

fundamenta cómo en el proceso dilatado de la posrevolución se formó una<br />

profunda cultura de la negociación en la que las comunidades y los pueblos<br />

establecían sus prioridades y sus intereses en una interacción, e inclusive<br />

confrontación constante, con los poderes regionales y nacionales para alcanzar<br />

a establecer sus intereses en la mediación de la correlación de fuerzas, este<br />

proceso fue más nítido en los procesos educativos, culturales y sociales.<br />

Ya durante la Revolución la importancia de las bandas fue notoria, al grado de<br />

que los ejércitos contendientes en las diversas regiones llegaban a considerar<br />

como parte del botín de guerra a las bandas de viento de los oponentes<br />

derrotados. Un caso notorio fue en 1914 en la región de los volcanes, en la<br />

colindancia entre los estados de Puebla y Tlaxcala, cuando los ejércitos<br />

carrancistas y sus nuevos aliados, los hermanos tlaxcaltecas Domingo y Cirilo<br />

Arenas —anteriormente integrantes del ejército zapatista— derrotaron a los<br />

fieles a Emiliano Zapata, ejecutaron y fusilaron a los sobrevivientes. Al llegar<br />

con los integrantes de la banda de música del ejército zapatista, responsable de<br />

la zona oriente de los volcanes, con sede en San Martín Texmelucan y<br />

poseedora de un gran prestigio en el entorno de esos pueblos, les ofrecen<br />

mantenerlos con vida a cambio de que se integren como el cuerpo filarmónico<br />

del ejército carrancista; con el tiempo aquella sería una banda reconocida de<br />

manera oficial por el ejército constitucionalista. (VELÁZQUEZ M. 1993;<br />

GUTIERREZ R. entrevista, 1992)<br />

También en el sur, en el Cuartel General del Ejército Libertador del Sur en<br />

Tlaltizapán, Morelos, donde residía por largas temporadas Emiliano Zapata,<br />

había dos bandas y parte de sus responsabilidades era tocar todos los días a la<br />

hora de las comidas del General, quien además era muy aficionado a los<br />

jaripeos y al baile. Así también la banda de viento del pueblo de Tlayacapan,<br />

en el mismo estado, la cual hasta la actualidad goza de un gran prestigio por<br />

su carácter innovador, acompañaba a Emiliano Zapata cuando éste cruzaba<br />

por esa zona para llegar al sur de la Ciudad de México.


Las bandas de música de viento de la región mixteca y pobloca poblana. 311<br />

Hubo más casos en el norte de México en la zona de influencia de la División<br />

del Norte, de hecho, ante las crecientes derrotas en manos de los ejércitos<br />

populares, los integrantes de las bandas del ejército federal eran sabedores “de<br />

su valor de cambio” y estaban conscientes de que sus respectivos ejércitos<br />

podían ser derrotados pero ellos sobrevivirían, puesto que también en tiempos<br />

de guerra la música, el baile y la celebración eran actividades cotidianas, más<br />

aún cuando las perspectivas de morir eran una certeza diaria. Destaca lo<br />

ocurrido con la banda municipal de Zacatecas, de gran prestigio desde esos<br />

años: después de la aplastante derrota militar de los ejércitos federales —que<br />

significó en términos prácticos la caída de la dictadura porfirista—, una de las<br />

primeras acciones del nuevo poder de la División del Norte, comandada por<br />

Pancho Villa, que en ese tiempo ya contaba con más de 50 000 soldados, fue<br />

dar instrucciones para que la banda municipal realizara diversos programas de<br />

presentaciones musicales, a fin de festejar el triunfo de las fuerzas<br />

revolucionarias. Esto continuaría ocurriendo en todas aquellas poblaciones que<br />

fueron siendo tomadas por los ejércitos populares, las agrupaciones musicales<br />

pasaron de esta forma a engrosar parte de estas nuevas fuerzas.<br />

Por otro lado, muchas bandas se extinguieron durante la Revolución, en<br />

especial por la epidemia de influenza española a finales de 1918 y en los<br />

pueblos devastados del sur, después de la muerte de Zapata y la derrota del<br />

ejército Libertador del Sur, no volvieron a aparecer estas agrupaciones.<br />

Procesos similares ocurrieron en todos los lugares de contienda. Fue con la<br />

política cultural en la posrevolución cuando renacieron agrupaciones de viento<br />

en los sitios en donde habían existido y surgieron nuevas en donde no las<br />

había.<br />

Tanto las bandas recuperadas como las formadas después de la Revolución<br />

entraron en la inercia de la política cultural orientada bajo principios agraristas<br />

y apoyos comunales, en donde, por ejemplo, los distintos gobiernos después de<br />

1920 destinaban recursos para la adquisición de instrumentos para las<br />

comunidades, mientras que maestros o músicos en misiones culturales<br />

impulsaban las bandas:<br />

«También se convocó a los Maestros Misioneros, quienes realizaban tareas<br />

culturales impulsadas por la SEP, a participar en esta ardua labor. Enviaron desde<br />

distintos lugares música, melodías anotadas en pautas, versos, letras de corridos y<br />

canciones, valses, himnos, entre otros. Los años de mayor actividad de los<br />

Maestros Misioneros son lo que se ubican entre 1931 y 1934, intensificándose en


312 Marco Velázquez Albo<br />

1937 y hasta 1945, fecha en que parece haber cesado su trabajo.» (GOTTFRIED,<br />

TELLEZ, 2010, 36)<br />

Del mismo modo, se apoyaron a los músicos de pueblo, especialmente a niños<br />

y jóvenes, para estudiar en orfanatos (para los huérfanos de la Revolución) o<br />

en las capitales de los estados, especialmente en la Ciudad de México.<br />

De las bandas que fueron recuperadas destacan las de Morelos, tales como la<br />

de Tlayacapan y las dos vinculadas estrechamente al Estado Mayor Zapatista<br />

en Tlaltizapán. En el caso del norte del país la de Zacatecas y Fresnillo.<br />

Mientras que para el estado de Puebla las de la región oriente de Tehuacán y<br />

la región centro oeste (colindante con las regiones zapatistas de Morelos), en<br />

donde se ubica Huaquechula.<br />

En el segundo tipo, que corresponde a aquellas bandas que se formaron<br />

propiamente con el impulso de la política gubernamental, destacan la banda<br />

de rurales de Pachuca, en el estado de Hidalgo y la de San Francisco Mixtla,<br />

en la región central del estado de Puebla. A este ámbito corresponden buena<br />

parte de las bandas de la cultura popoloca, como por ejemplo la de Nativitas<br />

Cuautempan, en donde las misiones culturales de envío de maestros, muchos<br />

de ellos músicos, permitieron la creación de bandas nuevas y, lo más<br />

importante, la formación de nuevos músicos en los pueblos que, a su vez,<br />

influyeron en la expansión de la formaciones musicales en la región. Es el caso<br />

de San Felipe Otlaltepec, colindante con Nativitas, en donde el desarrollo de<br />

nuevas bandas hace que hasta nuestros días más de la mitad de la población<br />

tenga como forma de existencia actividades relacionadas con alguna de las seis<br />

bandas que existen en el pueblo, inclusive diversos músicos de las secciones de<br />

aliento de la Orquesta Sinfónica Nacional, de la Sinfónica de Xalapa y de otros<br />

lugares son originarios de esta población y mantienen su vínculo y actividad<br />

con las bandas de su pueblo.<br />

Por último, de los músicos de pueblo que fueron becados para irse a las<br />

capitales destacan, en primer lugar, Pablo García, quien llegó a ser el director<br />

de la Banda Monumental de Zacatecas y cuyo origen está relacionado con ser<br />

uno de los huérfanos de la Revolución, ya que tanto su madre como su padre<br />

murieron en la epidemia de tifo que se produjo posterior a la Batalla de<br />

Zacatecas, en la cual los ejércitos revolucionarios al mando de Francisco Villa<br />

derrotaron a la crema y nata del ejército porfirista y, con ello, dieron el giro<br />

definitivo en la primera etapa de la Revolución mexicana. Pablo García y su<br />

hermano son enviados a los hospicios, primero de Guadalupe en Zacatecas y


Las bandas de música de viento de la región mixteca y pobloca poblana. 313<br />

después al de la Ciudad de México; en estos lugares estudió y aprendió a ser<br />

músico de banda. Cuando regresó a su ciudad natal ingresó a la vieja banda<br />

municipal hasta llegar a ser su director.<br />

El otro caso es el de Estanislao Mejía, conocido desde niño como el “cornetín<br />

de Hueyotlipan”, que era su pueblo natal en el estado de Tlaxcala, colindante<br />

con Puebla. Después de ser becado para estudiar en el Conservatorio Nacional<br />

de Música y convertirse en un compositor destacado, llegó a ser el director de<br />

esta institución y de la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional<br />

en el periodo más intenso del nacionalismo mexicano, durante el gobierno del<br />

general Lázaro Cárdenas. Desde las posiciones que ocupó fue un promotor de<br />

los estudios musicológicos en México.<br />

Las bandas de viento, y con ello sus músicos, en la sociabilidad que formaron<br />

fueron un factor central en la cultura rural en México durante más de medio<br />

siglo, variando en intensidad y temporalidad según las regiones, pero se<br />

puede enmarcar entre 1880 y 1940 su periodo de mayor extensión.<br />

Asimismo, fueron relevantes en la difusión de la música, pues hasta antes de<br />

que se inventara el fonógrafo y más tarde el radio, eran el medio por el cual<br />

el pueblo descubrió las nueva sonoridades y géneros, lo que le permitió<br />

incluso conocer obras de los compositores universales de la música, de ahí<br />

que obras monumentales de la música clásica cobraron popularidad. Esta<br />

condición, entre otras, nos permite comprender por qué hasta la fecha todas<br />

las secciones de aliento de las orquestas sinfónicas en México siempre tienen<br />

un fuerte número de integrantes provenientes de las bandas de los pueblos<br />

—que obviamente ya cursaron por sistemas de escolarización musical en<br />

conservatorios o escuelas de música—. Un punto aparte, que debe ser<br />

apuntado, es que en la actualidad existe una intensa disputa, y también<br />

negociación de política sindical, por la integración creciente de músicos<br />

provenientes, principalmente, de Estados Unidos y de Europa del este en las<br />

secciones de aliento de las orquestas sinfónicas, quienes entran en conflicto<br />

con las estructuras gremiales regionales de los músicos provenientes de los<br />

pueblos.<br />

De igual forma, como se apuntó líneas arriba, los músicos provenientes de<br />

estas agrupaciones, además de haber destacado en la dirección de las<br />

grandes instituciones, como es el caso de Estalisnao Mejía, llegaron a formar<br />

parte de la gran élite creadora de una gramática musical nacionalista que le<br />

dio impulso cultural, sin precedentes, a la cultura mexicana entre los años de


314 Marco Velázquez Albo<br />

1920 hasta los sesenta, como es el caso de Candelario Huízar con sus grandes<br />

sinfonías, Agustín Oropeza, Roberto Téllez Oropeza y muchos más.<br />

Las bandas desde su origen, ya sean liberales o conservadoras, comunales o de<br />

políticas culturales de los gobiernos revolucionarios, fueron estableciendo sus<br />

prioridades —no sólo de sus agrupaciones sino de su propia comunidad— y<br />

negociando, en muchos casos inclusive con su participación musical en eventos<br />

políticos; en los años setenta del siglo XX el gobierno del estado de Puebla<br />

formó una monumental banda de cinco mil músicos para tocar en eventos<br />

faraónicos en los estadios, como corolario a mítines políticos del gobernador en<br />

turno, los músicos que integraron esta “Banda monumental de Puebla” eran<br />

de las decenas de pequeñas bandas pueblerinas, incluidas las de San Felipe y<br />

Chigmecatitlán, que tenían que pagar el favor al gobernador por un camino de<br />

terracería o la instalación de alguna obra pública en su pueblo. A cambio de<br />

esto, algunas de las bandas negociaron, además de los apoyos a su comunidad,<br />

el ser contratadas para eventos especiales e, inclusive, el apoyo económico para<br />

la compra y reparación de instrumentos o locales para la escoleta.<br />

En síntesis, la educación musical es un camino largo y tortuoso, hasta cierto<br />

punto, pues requiere de mucha dedicación, tiempo y disciplina, con el<br />

agregado de que se combina con el trabajo del campo, el artesanal y las<br />

labores escolares (OCHOA CABRERA J. A. 1993: 9-10). Guy Thomson menciona<br />

que a pesar de que el trabajo de músico no estaba tan remunerado, ni sujeto a<br />

exenciones en la comunidad, además de que demandaba mucho tiempo, la<br />

música era un empleo deseado porque como músicos podían adquirir más<br />

experiencia del mundo más allá de su comunidad. (THOMSON G. 1994: 329-<br />

330).<br />

Aún es común escuchar en el México rural la expresión “Las bandas de música<br />

son la alegría de nuestros pueblos”, en particular si nos desplazamos a las<br />

entidades donde esta tradición se mantiene, como lo son los estados de Puebla,<br />

Guerrero y Oaxaca; de manera especial en la región mixteca, compartida por<br />

los tres estados, y en la región y cultura popoloca, exclusiva del sur-oriente de<br />

Puebla, que se encuentra imbricada con la llamada mixteca baja —de ahí que<br />

muchos autores se refieran a la región mixteca-popoloca y si bien es cierto que<br />

provienen del mismo ramal lingüístico, constituyen dos culturas distintas—.<br />

Las bandas de música de viento de la zona estudiada se generaron dentro de<br />

dos culturas nativas, la mixteca y la popoloca, ambas sometidas por el dominio<br />

mexica y, en tanto, tributarias de este imperio. Chigmecatitlán y San Felipe


Las bandas de música de viento de la región mixteca y pobloca poblana. 315<br />

Otlaltepec fueron comunidades fundadas aproximadamente en el siglo XVII:<br />

mientras que la primera fue fundada por habitantes de una comunidad de<br />

Oaxaca, Tequixtepec, que se desprendieron de ésta por motivos religiosos<br />

(OCHOA CABRERA J. A. 1993: 60-64), los habitantes de la segunda eran<br />

naturales de esa zona y habitaban los alrededores de lo que ahora es el<br />

pueblo, cerca de fuentes naturales de agua (WILLIAMS A. F. 1946: 684-685).<br />

No obstante, estos datos deben ser tomados con precaución dado que no se<br />

ha realizado una investigación exhaustiva sobre el origen de estas<br />

poblaciones; el olvido hacia estas comunidades no sólo se hace evidente en la<br />

marginación a la que es sometida, sino también en el desconocimiento de su<br />

historia.<br />

Ambos pueblos sustentan su economía en la agricultura de subsistencia. La<br />

tierra erosionada de la mixteca, el clima seco y con lluvias sólo en el verano<br />

hacen que la actividad de la agricultura satisfaga las necesidades más<br />

elementales de los habitantes. Como la mayoría de los pueblos de la mixteca,<br />

los servicios elementales prácticamente no existen. El grado de marginación es<br />

alto, hay pocas fuentes de empleo fuera de la agricultura y el trabajo artesanal,<br />

razón por la cual una gran cantidad de habitantes decide migrar, lo que<br />

convierte a la mixteca en una de las zonas que más migrantes expulsan hacia<br />

los Estados Unidos.<br />

A pesar de estas limitaciones, la vida se abre paso mediante las tradiciones, las<br />

costumbres y los ritos que dotan a las comunidades de una identidad sólida,<br />

que ha logrado sobrevivir los embates del mundo contemporáneo. Una de las<br />

tradiciones que posibilitan la vida en la comunidad es la cultura musical de<br />

estos pueblos, concretamente la de sus bandas de viento. Es interesante que la<br />

música no les es ajena a pueblos como los Popolocas; su lengua tonal requiere<br />

entonaciones que hacen parecer que cantan su idioma.<br />

En los pueblos de esta región existen una gran variedad de bandas, en algunos<br />

casos hay comunidades pequeñas de cinco mil habitantes con más de cinco<br />

bandas de viento. Una característica común es que la mayoría de estas<br />

agrupaciones corresponden a lo que ellos mismos denominan como “notistas”,<br />

como forma de diferenciarlas de aquellas bandas cuyos músicos son líricos y,<br />

por lo mismo, no saben ni leer ni escribir notación musical y, por lo mismo, son<br />

músicos que tocan de oído, presentes en otras regiones en las que predominan<br />

otras culturas, como los mazatecos, nahuas y otomíes. En síntesis, tanto las<br />

bandas mixtecas de la región poblana como las popolocas están integradas por


316 Marco Velázquez Albo<br />

músicos que leen y escriben notación musical, cuya formación ha sido<br />

producto del trabajo en escoleta, en la que músicos mayores, inclusive con<br />

educación musical formal, instruyen en las mismas comunidades y con las<br />

bandas a los niños y jóvenes que se integran.<br />

Las bandas más importantes y de más tradición en la región se formaron a<br />

finales del siglo XIX y las más recientes son de la época posrevolucionaria. El<br />

origen de las primeras formó parte integral de la disputa entre liberales y<br />

conservadores. Así, durante la Intervención francesa, a medida que el ejército<br />

conservador, en alianza con los franceses, ocupaba territorios, invitaba a la<br />

población a escuchar a las bandas militares, generalmente francesas o<br />

austriacas. Ante el impacto que causaban, el gobierno itinerante de la<br />

República, con la dirección de Benito Juárez, instruyó la orden de que todos los<br />

ejércitos federales debían crear cuerpos filarmónicos (como se denominaba<br />

entonces a las bandas) en los territorios bajo su control. Tal es el caso de la<br />

comunidad mixteca de Chigmecatitlán, en la cual la iglesia católica, en alianza<br />

con los conservadores durante la Intervención, fomentó la creación de una<br />

banda bajo el nombre de “Guadalupana”, en referencia a la virgen de<br />

Guadalupe. Con el tiempo, otra parte de la comunidad, bajo la influencia de<br />

las corrientes liberales, crearon otra banda con el nombre del pueblo. Hasta la<br />

fecha ambas agrupaciones coexisten, incluso ante programas sociales de los<br />

gobiernos estatal o federal “unifican esfuerzos” para conseguir los apoyos para<br />

su comunidad mientras que en la fiesta patronal pueden competir con<br />

ejecuciones en el atrio de la iglesia.<br />

Las bandas de estas dos comunidades, Chigmecatitlán y San Felipe Otlaltepec,<br />

ejemplifican los procesos de sobrevivencia, cambio y negociación que<br />

caracterizan a estas agrupaciones. En el primer caso, se trata de una<br />

comunidad mixteca que a pesar de encontrarse en el sur del estado de Puebla<br />

en la actualidad mantiene estrechas relaciones con la mixteca alta oaxaqueña,<br />

sus extensas relaciones comerciales y artesanales (históricamente la artesanía<br />

de figuras miniatura hechas de palma es uno de sus productos representativos)<br />

constituyen la base fundamental de su reproducción. Aquí las dos bandas<br />

originarias, la Guadalupana y la Sandoval, cuyo origen se remonta a finales del<br />

siglo XIX, conservan celosamente sus tradiciones. Así, en la integración y<br />

formación de sus músicos mantienen la forma de escoleta, actualizada hoy con<br />

ensayos y clases colectivas, tanto para ensamblar como para desarrollar sus<br />

habilidades por instrumento.


Las bandas de música de viento de la región mixteca y pobloca poblana. 317<br />

El aprendizaje de los músicos de banda en los pueblos, desde finales del siglo<br />

XIX hasta finales del siglo XX, tiene como eje el texto Método de solfeo, de<br />

Hilarión Eslava; por lo general alcanzaban a cubrir el primero y, los más<br />

avanzados, el segundo libro. En cuanto a las técnicas de ejecución de los<br />

instrumentos mantuvieron formas arcaicas, tanto en la digitación como en la<br />

producción del sonido, y dependían siempre de los músicos más avanzados y<br />

cosmopolitas que introducían las “novedades” que ellos aprendían en sus<br />

intercambios.<br />

En el caso de las bandas de la comunidad popoloca de San Felipe Otlaltepec,<br />

sus bandas fueron creadas en el impulso de las misiones culturales que llegaron<br />

a la comunidad contigua de Nativitas Cuautempan, pero el aprendizaje desde<br />

su inicio estuvo ligado a una aspiración profesional de vivir de la música. Por<br />

ello, desde la formación de las bandas, se estableció una intensa competencia<br />

en términos de allegarse la participación en las mayores fiestas patronales, y en<br />

donde el pago por los servicios de la banda era mayor; por lo mismo, sus<br />

músicos incursionaron más rápido en ambientes urbanos, inclusive en<br />

trasladarse a la ciudad de Puebla para estudiar en el Conservatorio, de ahí que<br />

muchos de ellos empezaron a ocupar plazas en bandas municipales, militares e<br />

inclusive en orquestas sinfónicas. En las ocasiones más relevantes mantenían su<br />

pertenencia a su agrupación originaria en San Felipe Otlaltepec.<br />

Aquí también la formación originaria se da bajo el mismo patrón de la escoleta<br />

y las sesiones colectivas por instrumento, en el caso del solfeo pasan por la<br />

misma tradición de Hilarion Eslava. El ingrediente nuevo que incorpora San<br />

Felipe se relaciona con la introducción del método americano “Standard Of<br />

Excellence: Comprehensive Band Method”, que en el último lustro del siglo XX<br />

expanden en diversas bandas de la región, incluidas las de Chigmecatitlán.<br />

La diversidad de géneros constituye una de las herencias más importantes de<br />

cada una de estas organizaciones, los archivos de la banda de Ocotlán o los de<br />

Santa Cecilia en San Felipe Otlaltepec, así como los de la Guadalupana y la<br />

Sandoval de Chigmecatitlán, contienen repertorios extensos que en algunos<br />

casos contienen cientos de partituras. De ahí que en torno a estas<br />

organizaciones giraran muchas actividades, tales como la adquisición y<br />

reparación de instrumentos, la obtención y copia de partituras, la presencia de<br />

músicos que hicieran arreglos y transportaran piezas específicas que solicitaban<br />

los integrantes, una extensa red de relaciones regionales y estatales para cubrir<br />

sus compromisos y todo lo relacionado con la logística de los viajes y


318 Marco Velázquez Albo<br />

presentaciones en fiestas patronales o particulares en otros pueblos. Es<br />

necesario considerar que varias de sus actividades estaban ubicadas en el<br />

ámbito de la reciprocidad comunitaria, en especial aquellas que se refieren a<br />

festejos familiares y fiestas patronales de barrio.<br />

Las bandas de Chigmecatitlán y Otlaltepec parecen tener más semejanzas que<br />

diferencias, éstas últimas propias de su cultura originaria. Sus bandas nacen de<br />

la necesidad de presencia de música en las celebraciones religiosas, asimismo,<br />

el perfil de los instrumentistas, así como su educación son prácticamente las<br />

mismas. La religiosidad popular, el espacio, las características del suelo y del<br />

clima, el paisaje abrupto, montañoso y con numerosas barrancas y la comida<br />

sitúan a estos pueblos como pertenecientes a una región cultural con sus<br />

propios matices.<br />

Desde finales de la década de los ochenta y principios de los noventa se<br />

empieza a observar un cambio que determinará a las bandas musicales de la<br />

región, pues los integrantes de las bandas de música salen en forma masiva de<br />

sus lugares de origen y acuden a escuelas especializadas en enseñanza musical.<br />

Esto hace que los instrumentistas alcancen la profesionalización musical de<br />

acuerdo a los estándares modernos en educación musical. Los nuevos tiempos<br />

trajeron diversas consecuencias tanto a nivel cultural como social en la región:<br />

Pueblos con bandas que hace más de medio siglo estaban en formación, hoy<br />

viven un pleno apogeo musical, mientras que lugares en los cuales existían<br />

excelentes agrupaciones musicales prácticamente desaparecieron debido a las<br />

migraciones que se dieron tanto dentro del país como en el extranjero.<br />

Las bandas de música de viento en México han tenido una presencia<br />

constante, primero en la vida rural, desde hace más de 150 años, y después en<br />

la construcción de una identidad nacional, inclusive en el orden de la música<br />

clásica. A pesar de los procesos de modernización que han transformado la vida<br />

cultural del país estas formas de organización social se mantienen y se han<br />

adaptado a todos los cambios. Han sobrevivido mediante una complejidad de<br />

acciones, que van desde la resistencia, incluso militar y política, hasta la<br />

formación de una profunda cultura de la negociación, no sólo para sus<br />

agrupaciones, sino principalmente para sus comunidades. También se han<br />

adaptado a los cambios manteniendo aspectos esenciales de su sociabilidad y<br />

tradiciones.<br />

En este sentido, las bandas de música de viento en México pueden ser<br />

consideradas como producto de un largo proceso de transculturación musical,


Las bandas de música de viento de la región mixteca y pobloca poblana. 319<br />

en el sentido de Peter Burke —desde la perspectiva de la Nueva Historia<br />

Cultural—, con la incorporación del término en oposición al uso tradicional de<br />

la visión de “aculturación”, en la medida que la primera significa una<br />

interacción de dos culturas, a diferencia de la última, en la cual domina una<br />

sobre otra (BURKE P. 2000: 203).<br />

Las bandas de distinto cuño de las dos comunidades expuestas, Chigmecatitlán<br />

y San Felipe Otlaltepec, expresan de manera nítida esta larga y compleja<br />

existencia, ya sea desde el último cuarto del siglo XIX, en el caso de la primera,<br />

o bien la creación y renacimiento de estas tradiciones en nuevas comunidades.<br />

En ambos casos se trata de formas de organización comunal prósperas y<br />

pujantes, que además de extender su influencia y transformarse de manera<br />

moderna en diversos niveles —formas de organización, procesos de educación<br />

y aprendizaje, actualización musical y técnica en la ejecución de los<br />

instrumentos, incorporación de nuevos repertorios, entre otros aspectos—<br />

poseen una profunda cultura para negociar positivamente su capital cultural,<br />

en el que involucran y extienden los beneficios a sus comunidades y con ello<br />

mantienen abierto su futuro.<br />

Bibliografía<br />

ALCARAZ José Antonio, 1983, … con un estrépito de plata, Instituto Nacional de Bellas<br />

Artes, México.<br />

ACEVEDO RODRIGO Ariadna, 2008, Playing the Tune of Citizenship: Indian Brass<br />

Bands in the Sierra Norte de Puebla, Mexico, 1876-1911, “Bulletin of Latin American<br />

Research”, vol. 27, n. 2, 2008, pp. 255-272.<br />

BURKE Peter, 2000, Formas de Historia Cultural, Alianza Editorial, Madrid.<br />

BURKE Peter, 2006, Hibridismo Cultural, Editora Unisinos, Colección Aldus 18, Brasil.<br />

CABRERA SÁNCHEZ Irene, 2008, Las bandas de viento en el siglo XIX, en Memoria del<br />

Segundo Coloquio Nacional de la Música en México. Las bandas de viento, Secretaría de<br />

Cultura del Estado de Puebla, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México.<br />

CAMPOS Rubén. M., 1928, El folklore y la música mexicana. Investigación acerca de la<br />

cultura musical en México (1525 – 1925), Secretaría de Educación Pública, México.<br />

CAMPOS Rubén M., 1930, El folklore musical de las ciudades. Investigación acerca de la<br />

música mexicana para bailar y cantar, Secretaría de Educación Pública, México.


320 Marco Velázquez Albo<br />

CENTRO DE LAS ARTES DE GUANAJUATO, CONSEJO NACIONAL PARA LA<br />

CULTURA Y LAS ARTES, INSTITUTO ESTATAL DE LA CULTURA, GUANAJUATO<br />

(editores), 2011, Catálogo de obras del archivo musical de la Banda Sinfónica del estado<br />

de Guanajuato. Acervo antiguo. Un proyecto para el fortalecimiento de la tradición musical<br />

del estado de Guanajuato, Centro de las Artes de Guanajuato, Consejo Nacional para la<br />

Cultura y las Artes, Instituto Estatal de la Cultura, Guanajuato, México.<br />

CONSERVATORIANOS (editor), 2001, Alma herida. Pelagio C. Manjarrez,<br />

Conservatorianos, México.<br />

FLORES MERCADO, Georgina, 2009, Identidades de viento. Música tradicional, bandas<br />

de viento e identidad p´uehépecha, Juan Pablos Editor, Universidad Autónoma del Estado<br />

de Morelos, 2009.<br />

GONZÁLEZ Juan Pablo, Report/ Review: III Congreso Latinoamericano de la Asociación<br />

Internacional para el Estudio de la Música Popular (IASPM), “Latin American Music<br />

Review”, vol. 22, n. 1, 2001, pp. 98-106.<br />

GOTTFRIED HESKETH Jessica, TÉLLEZ GIRÓN LÓPEZ Ricardo, 2010, Tras los<br />

pasos de Roberto Téllez Girón Olace, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes,<br />

Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, México.<br />

GUTIERREZ Ricardo, 1992, entrevista realizada por Marco Velázquez en San Felipe<br />

Teotlalcingo, Huejotzingo, Puebla, 28 de junio.<br />

MONTOYA ARIAS Luis Omar, 2011, Trompeta en mano, soltando el llanto y en<br />

compañía del diablo. Estudio histórico-cultural de las bandas de viento en el bajío<br />

guanajuatense (1960-1990), Ediciones La rana, Instituto Estatal de la Cultura de<br />

Guanajuato, México.<br />

OCHOA CABRERA José Antonio, 1993, Las Bandas de Viento en la vida de los mixtecos de<br />

Santa María Chigmecatitlán (Análisis de la función social de las bandas de música<br />

mixtecas), Tesis de Licenciatura, Escuela Nacional de Antropología e Historia.<br />

Licenciatura en Etnología.<br />

OCHOA CARRILLO Arturo, 2008, La música y el viento. El mito y la tradición, en<br />

Memoria del Segundo Coloquio Nacional de la Música en México. Las bandas de viento,<br />

Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes,<br />

México.<br />

ROSEBERRY William, 2002, Hegemonía y lenguaje contencioso, en Gilberth M. Joseph<br />

y Daniel Nugent, Aspectos cotidianos de la formación del Estado, Era, México, pp. 213-<br />

226.


Las bandas de música de viento de la región mixteca y pobloca poblana. 321<br />

THOMSON Guy P. C., 1994, The ceremonial and political role of village bands, 1846-<br />

1974, en William H. BEEZLEY, Martin Cheryl English y William E. FRENCH (editores),<br />

Rituals of rule, rituals of resistance : public celebrations and popular culture in Mexico, SR<br />

Books, Wilmington, Del, pp. 564-625.<br />

VAUGHAN Mary Kay, 2000, La política cultural en la revolución, Secretaría de Educación<br />

Pública, Fondo de Cultura Económica, México.<br />

VELÁZQUEZ Marco, 1993, Las bandas de música en la Revolución, en Polvos de Olvido.<br />

Cultura y Revolución, UAM/INBA/CONACULTA, México, pp. 349-378.<br />

WILLIAMS Ann F., 1946, Notes on the popoloca indians of San Felipe Otlaltepec, Puebla<br />

México, American Anthropologist-INAH, México.


323<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 323-350<br />

Transculturación y apropiación cultural:<br />

el patrimonio musical de las reducciones jesuíticas<br />

de Chiquitos, Bolivia<br />

Manuel Jesús Feria Ponce<br />

Universidad de Huelva, España<br />

Resumen<br />

En la Chiquitanía, en el oriente de la actual Bolivia, aconteció una de las odiseas más<br />

impresionantes y menos conocidas de la historia colonial americana: las Misiones Jesuíticas de<br />

Chiquitos (1691-1767). En estas Misiones, junto con la artesanía religiosa, el trabajo agrícola,<br />

la educación comunitaria y la arquitectura, se desarrolló una exuberante vida musical que<br />

originó el crecimiento de un voluminoso y atractivo repertorio con rasgos peculiares de la vida<br />

misional, dando lugar al nacimiento de un estilo musical propio: el “Barroco Misional”. El estilo<br />

musical del Viejo Continente experimentó en estas Misiones una gradual y significativa<br />

transformación, debida a la intervención de los naturales. Desde el principio la nueva forma de<br />

hacer música fue atrayente y seductora para los indígenas, quienes con sorprendente rapidez<br />

aprendieron a tocar y a fabricar los instrumentos europeos e incluso algunos de ellos se hicieron<br />

compositores, produciendo todo ello tanto una transculturación como una apropiación cultural<br />

de ese patrimonio musical por parte de los indígenas.


324 Manuel Jesús Feria Ponce<br />

Introducción<br />

La Chiquitanía es el territorio de una de las odiseas más impresionantes y<br />

menos conocidas de la historia colonial americana: las Misiones Jesuíticas de<br />

Chiquitos. El encuentro y la intensiva interacción entre la religión y cultura<br />

europea y las autóctonas que se produjeron en el contexto de los pueblos<br />

jesuíticos de Indias, influenciaron ambos modelos y dieron como resultado el<br />

nacimiento de una nueva cultura: la Cultura “Reduccional”. Esta nueva<br />

cultura enriqueció el Arte Barroco con una nueva faz, y no fue tan sólo un<br />

anexo de los modelos europeos, sino que constituyó una nueva manera de<br />

concebirlo. En este contexto surgió un nuevo estilo musical llamado “Barroco<br />

Misional”, nombre que le ha sido asignado tanto por su nutrida contribución,<br />

como por su originalidad y rasgos propios. Aunque no se pueden negar los<br />

fundamentos europeos de este estilo, ellos sirvieron únicamente como modelo<br />

de imitación y sufrieron una transformación de acuerdo con las estéticas,<br />

habilidades y preferencias de los mismos indígenas, produciéndose una<br />

apropiación cultural por parte de estos. Si bien es cierto que las intervenciones<br />

de los autóctonos a menudo permanecieron ocultas, estas nunca dejaron de<br />

estar presentes. Su aparición fue gradual y pasó por diferentes etapas de<br />

evolución.<br />

El hecho histórico-musical y la transculturación europeo-indígena que se<br />

reconstruyen en el presente trabajo tuvieron lugar en las Misiones Jesuíticas de<br />

la Bolivia oriental, llamadas también reducciones, fundadas por los misioneros<br />

jesuitas hacia finales del siglo XVII (1691). El proyecto jesuítico en la<br />

Chiquitanía se extendió desde 1691 a 1767, fecha de la expulsión de los<br />

Jesuitas de América. Por encontrarse en una zona rodeada de ríos, pantanos y<br />

selvas, la región se mantuvo aislada de los celos y recelos de las autoridades<br />

coloniales y eclesiásticas de los centros de poder, que sí controlaban<br />

permanentemente desde Asunción a las misiones ubicadas en territorio del<br />

actual Paraguay. En Chiquitos, pues, los Jesuitas pudieron obrar libremente<br />

sin tener que someterse a su autoridad.<br />

La música compuesta en los pueblos misionales de Chiquitos durante los siglos<br />

XVII y XVIII presenta importantes diferencias con respecto a aquella concebida<br />

en el imponente marco de las catedrales de las ciudades españolas como Lima<br />

o La Plata -ahora llamada Sucre- o la misma Europa. Los archivos<br />

catedralicios manifiestan el florecimiento urbano de una cultura trasplantada<br />

directamente de Europa a Las Indias. Por el contrario, la música en las


Transculturación y apropiación cultural: las reducciones jesuíticas de Chiquitos, Bolivia 325<br />

misiones jesuíticas de Chiquitos fue concebida fundamentalmente como medio<br />

de alabanza a Dios. Fue el principal motor de la compleja concepción de la<br />

enseñanza jesuítica y un lugar de encuentro entre ambas culturas. Hoy<br />

sabemos que las obras que se conservaban en los archivos misionales<br />

resonaban en todas las iglesias de la Chiquitanía, llenando a cada momento la<br />

ferviente vida religiosa de las misiones. Porque la música misional no deber ser<br />

percibida como una imposición de carácter colonialista, sino como un proceso<br />

de diálogo y transformación-apropiación cultural mutua o recíproca, en el que<br />

el talento, preferencia y creatividad de parte de los nativos jugaron un papel<br />

protagonista. La incorporación de las lenguas nativas a la liturgia fue<br />

fundamental y le otorgó a las obras un aire renovado y de características<br />

únicas.<br />

La música que se cultiva en los pueblos jesuíticos de la Chiquitanía tenía un<br />

claro sentido funcional, pues se trataba de las obras de interpretación cotidiana<br />

en los servicios religiosos diarios: desde las oraciones matinales hasta las del fin<br />

del día. A diferencia de la música presente en los centros de poder virreinal, el<br />

archivo musical chiquitano se formó inicialmente con las obras compuestas por<br />

el compositor y hermano jesuita italiano Doménico Zipoli (1688-1726) y por<br />

los jesuitas-músicos enviados por la Orden de San Ignacio de Loyola a la<br />

región, y las traídas por ellos desde Europa(1). Como veremos más adelante,<br />

en poco tiempo el estilo chiquitano comenzó a desarrollar trazas propias en las<br />

obras probablemente compuestas por los indígenas que iban siendo formados<br />

por los maestros jesuitas, pasando a convertirse en un valor patrimonial que<br />

van a considerar propio, con una evolución del estilo barroco distinto al<br />

europeo y que los indígenas conservarán como un patrimonio sagrado durante<br />

más de 250 años.<br />

Hacia el año 1972 el arquitecto suizo Hans Roth halló en varias de las iglesias<br />

de la región de Chiquitos (Oriente Boliviano) en las que trabajaba como<br />

restaurador (Santa Ana y San Rafael, principalmente) los manuscritos<br />

musicales de las antiguas misiones jesuíticas de Chiquitos. Tras dicho hallazgo,<br />

los estudios existentes sobre el patrimonio musical de las Misiones de Chiquitos<br />

abarcan ámbitos diversos, como la historia de las misiones, estudios en torno a<br />

las costumbres y usos de las misiones, catálogos de instrumentos y movimiento<br />

de los misioneros en los diferentes centros reduccionales. Las primeras<br />

investigaciones estuvieron en manos del propio Hans Roth junto a Burkhardt<br />

Jungcurt (el primero en emprender el ordenamiento de los manuscritos


326 Manuel Jesús Feria Ponce<br />

musicales que habían sido hallados). El primer inventario y catalogación<br />

estuvo en las manos de Bernardo Illari, Leonardo Waisman y Gerardo Huseby.<br />

Los trabajos del chileno Samuel Claro y del paraguayo Luis Szarán han sido<br />

más que significativos. Otros estudios que resultan pertinentes a destacar son<br />

los realizados por Werner Hoffman y Ayastarán. En lo que a interpretación se<br />

refiere, son destacables los trabajos realizados por los argentinos Dante Andreo,<br />

Luis Szarán, Gabriel Garrido y Ricardo Massun con su Ensemble Luis Berger.<br />

Encontramos trabajos muy interesantes en las discografías de grupos de la<br />

talla de Florilegium-Arakaendar bajo la dirección del inglés Ashley Solomon.<br />

Es destacable, asimismo, la tarea realizada por el Padre Jesuita polaco Piotr<br />

Nawrot, quien ha aportado un profundo trabajo investigador sobre los archivos<br />

de la entonces llamada Provincia Jesuítica del Paraguay o Paraquaria. Sus<br />

numerosas publicaciones en las editoriales Verbo Divino y APAC (Asociación pro<br />

Arte y Cultura) consisten en transcripciones, catalogaciones, estudios y<br />

ponencias. El trabajo científico de Nawrot es significativo, debido al hecho de<br />

haber refundado junto con Rubén Darío Suárez Arana la cultura musical de la<br />

Región Chiquitana, con la fundación de orquestas y coros en las diferentes<br />

misiones. Paralelamente al trabajo realizado por los musicólogos e<br />

historiadores, debemos destacar la tarea que emprenden una incontable<br />

cantidad de intérpretes, quienes desde su tarea contribuyen a la evolución de<br />

los criterios de investigación y dan a los estudiosos del tema pautas y guiños<br />

acerca del camino a seguir en cuanto a la reconstrucción y a la transcripción de<br />

las obras se refiere. Así, cada dos años se celebra el Festival de Música<br />

Renacentista y Barroca Americana “Misiones de Chiquitos”, el cual colabora en<br />

este proceso de manera inconmensurable, propiciando que prestigiosas<br />

agrupaciones aborden de manera insistente el repertorio del Archivo Musical de<br />

Chiquitos y que ha despertado el interés de la comunidad científica hacia el<br />

estudio de todo lo que concierne a estas antiguas reducciones jesuíticas.<br />

Las Misiones Jesuíticas de la Chiquitanía<br />

Las Misiones Jesuíticas de la Chiquitanía(2) se encuentran situadas en la región<br />

de los llanos bolivianos, una zona que abarca el 59% del territorio, y se ubica<br />

en la zona oriental de Bolivia, en una región de llanuras y extensas mesetas con<br />

amplias zonas de bosques. Las Misiones están dispersas en un territorio que<br />

actualmente ocupan las provincias de Ñuflo de Chávez, Velasco y Chiquitos(3),<br />

integrantes del Departamento de Santa Cruz. Posee un territorio de 370.621


Transculturación y apropiación cultural: las reducciones jesuíticas de Chiquitos, Bolivia 327<br />

Km² y una población total de 120.672 habitantes (2010), distribuidos en un<br />

76% en áreas urbanas y un 24% en áreas rurales.<br />

Figuras 1 y 2. Ubicación espacial de las Misiones de Chiquitos<br />

y mapa de Bolivia. En color blanco el estado de Santa Cruz, en<br />

el que se incluye la actual provincia de Chiquitos.<br />

Esta región, una de las más bellas de Bolivia, es un importante centro de visita<br />

y peregrinación de miles de personas de distintos lugares del Mundo. Dentro<br />

del mapa cultural latinoamericano, Chiquitos no sólo destaca por su pasado,<br />

sino por su presencia actual en el campo cultural de su arquitectura, su arte y,<br />

sobre todo, de su música. La actual Provincia de Chiquitos en el oriente de<br />

Bolivia, limítrofe con la Amazonia, fue unos de los primeros escenarios del<br />

encuentro de las culturas nativa-indígena y española. En este territorio se<br />

fundó Santa Cruz de la Sierra en 1561, que se convirtió en la capital de la<br />

Gobernación del mismo nombre creada un año antes. A principios del siglo<br />

XVII la capital fue trasladada y la Provincia de Chiquitos prácticamente<br />

abandonada y a merced de las incursiones de bandeirantes(4). En 1691 el<br />

gobernador de Santa Cruz de la Sierra pidió a la Compañía de Jesús que se<br />

encargará de la Provincia, y el 31 de diciembre de 1691 el padre jesuita José<br />

de Arce fundó San Francisco Javier, con la que comenzó el proceso misionero.<br />

A esta reducción siguieron: San Rafael, San José, San Juan Bautista, San<br />

Ignacio de Zamucos de vida efímera, pues es abandonada en 1745,<br />

Concepción, San Miguel, San Ignacio de Velasco, Santiago, Santa Ana y Santo<br />

Corazón. El período fundacional se cerró en 1760(5).


328 Manuel Jesús Feria Ponce<br />

Por encontrarse en una zona rodeada de ríos, pantanos y selvas, la región de<br />

Chiquitanía se mantuvo aislada de los celos y recelos de las autoridades<br />

coloniales y eclesiásticas de los centros de poder, que sí controlaban<br />

permanentemente desde Asunción a las misiones ubicadas en territorio del<br />

actual Paraguay. En Chiquitos, pues, los padres jesuitas pudieron obrar<br />

libremente sin tener que someterse a su autoridad, y las Reducciones<br />

constituían para los indígenas la seguridad ante los enemigos nativos o los<br />

esclavistas portugueses, lo mismo que la posibilidad de huir de la encomienda<br />

española. Y es que el bienestar alcanzado en estas Reducciones con nuevas<br />

tecnologías y con el trabajo indígena superaba al de otras empresas parecidas<br />

de la zona.<br />

Menos de un siglo permanecieron los religiosos jesuitas en tierras chiquitanas,<br />

pues el 2 de Abril de 1767 la Compañía de Jesús fue expulsada de todos los<br />

dominios españoles por orden del rey Carlos III, continuando las Misiones en el<br />

sistema reduccional a cargo del Clero Diocesano de Santa Cruz de la Sierra<br />

durante 163 años, hasta que en 1930 los franciscanos se hicieron cargo,<br />

creando el Vicariato<br />

Apostólico de<br />

Chiquitos. Así, las<br />

Reducciones de<br />

Chiquitos se<br />

mantuvieron aisladas<br />

hasta el último tercio<br />

del siglo XIX, cuando<br />

sus pobladores<br />

empezaron a<br />

mestizarse. Pero fue el<br />

aislamiento que Fig. 3. Sombreadas en rojo las Misiones Jesuíticas de<br />

liberó a los Chiquitos (Bolivia) declaradas Patrimonio de la Humanidad<br />

chiquitanos de<br />

por la Unesco el 12-12-1990<br />

perder su<br />

originalidad cultural y que después favoreció, decisivamente, a la formación de<br />

una cultura cruceña: si en 1767 la Compañía de Jesús fue expulsada<br />

de España y América, quedando su labor incompleta y abandonada,<br />

desapareciendo notablemente el trabajo realizado en las Reducciones<br />

Argentina, Paraguay y Brasil , en Bolivia, sin embargo, la obra se mantuvo y se


Transculturación y apropiación cultural: las reducciones jesuíticas de Chiquitos, Bolivia 329<br />

desarrolló durante generaciones hasta la actualidad, y ello debido a la<br />

producción de una recíproca “aculturación” entre la cultura<br />

europea/occidental/cristiana y la cultura indígena chiquitana, y a una<br />

“apropiación cultural” por parte de los indígenas de la Chiquitanía respecto a<br />

varios elementos patrimoniales traídos por los padres misioneros jesuitas,<br />

siendo uno de ellos el “patrimonio musical”, que los indígenas hacen suyo,<br />

procedimiento este de apropiación patrimonial que desarrollaremos en el<br />

parágrafo siguiente.<br />

Las iglesias diseñadas por los misioneros y construidas con ayuda de los<br />

propios indígenas presentan un diseño arquitectónico único en el que se<br />

entremezclan elementos estéticos europeos e indígenas. Estas Misiones<br />

Jesuíticas restauradas han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad<br />

por la UNESCO el 12 de Diciembre de 1990, como queda reflejado en el<br />

siguiente mapa comprensivo de dicha declaración patrimonial<br />

internacional.<br />

El “Estado Musical” de los Jesuitas en la Chiquitanía<br />

En general, la música jugó un papel especial en todos los aspectos de la vida y<br />

en la evangelización de los indígenas. Al darse cuenta de las capacidades<br />

musicales de los indios, los jesuitas enviaron importantes compositores,<br />

directores de coro y fabricantes de instrumentos musicales a América del Sur.<br />

Los padres jesuitas José de Arce y Antonio de Rivas pisaron por primera vez las<br />

selvas de la Chiquitanía a finales de 1691. En vez de armas, traían<br />

instrumentos de música. Sus experiencias en Perú y Paraguay les habían<br />

enseñado que el lenguaje de las flautas, los violines o las cítaras facilitaban la<br />

comunicación con los naturales del Nuevo Mundo. Pero aquellos misioneros<br />

nunca pudieron imaginar la manera cómo los pueblos chiquitanos se<br />

apropiarían de aquellos instrumentos y de la música que acarreaban desde<br />

Europa, incorporándolos y adaptándolos a su propia cultura. Así, a la par de la<br />

protección otorgada a los indígenas, el respeto a su idioma, la atención a sus<br />

necesidades vitales, la pomposidad del culto religioso en vísperas, celebraciones<br />

y procesionales, los Jesuitas otorgaban importancia de primer orden a la<br />

práctica musical, factor determinante que se constituye en uno de los<br />

principales motivos de atracción y permanencia de los indígenas chiquitanos en<br />

las reducciones de esta región objeto de estudio.


330 Manuel Jesús Feria Ponce<br />

Las Reducciones Jesuíticas de Chiquitos eran el centro de la vida comunal.<br />

Guiados por los Padres jesuitas, los indígenas de la Chiquitanía aprendieron<br />

no sólo las diversas técnicas artesanales, sino también la construcción de<br />

instrumentos musicales de todo tipo, con una sorprendente perfección:<br />

órganos, arpas, laúdes, violines, arpas, flautas, etc. De hecho, la música<br />

jugaba un papel preponderante en la educación y la evangelización de los<br />

pueblos indígenas de Sudamérica, sorprendiendo los indios Chiquitos a sus<br />

maestros por su aptitud musical. Así, los indios Chiquitos se revelaron<br />

notables fabricantes de instrumentos musicales en gran variedad de formas,<br />

conforme lo pedía la ejecución de la música barroca por la que se habían<br />

apasionado.<br />

Entre los misioneros jesuitas de este período en la región de Chiquitos destaca<br />

Martín Schmid, suizo de habla alemana (Baar, cantón de Zug), que dirigió la<br />

construcción de varias iglesias en la región boliviana de Chiquitos. Schmid<br />

(1694-1772) fue un polifacético sacerdote, músico y arquitecto, que se dedicó<br />

junto con sus alumnos indígenas a la construcción de instrumentos musicales,<br />

como órganos, violines, violoncelos y contrabajos con finas maderas de la zona,<br />

siendo uno de los misioneros más importantes en Chiquitos, trabajando más de<br />

36 años en dicha región, casi siempre como compañero del cura en los pueblos<br />

que más necesitaban su destreza como músico, arquitecto y artesano. Estudió<br />

en Alemania, donde ingresó en la Compañía de Jesús, y se embarcó con destino<br />

a las Reducciones Jesuíticas de la Antigua Provincia del Paraguay en 1729,<br />

partiendo del puerto de Cádiz. Desde 1730 fue destinado como misioneros a<br />

las Reducciones de Chiquitos donde construyó una decena de iglesias, compuso<br />

música y organizó un taller de instrumentos musicales. Se le atribuyen varias<br />

composiciones: Misa Palatina, Regina Coeli, Si bona y otros. En los últimos<br />

años, previos a la expulsión de los jesuitas, en 1767, se dedicó a la fabricación<br />

de órganos y otros instrumentos musicales, obteniendo resultados<br />

sorprendentes. Restos de los mismos se conservan hasta hoy en el Museo del<br />

Arzobispado de Concepción, en Bolivia. Después de la expulsión vivió en Suiza,<br />

donde falleció en Lucerna el 10 de febrero de 1772. Siguiendo a NAWROT P.<br />

(2000), la labor didáctica de Schmid significó una evolución de la vida musical<br />

en los pueblos chiquitanos, por lo que este misionero no anuló lo encontrado,<br />

sino que lo perfeccionó, creando así una nueva práctica musical, descubriendo<br />

la innata capacidad musical de los indios chiquitos y su ingenio artesanal para<br />

la construcción de instrumentos musicales (violines, salterios, chirimías,<br />

contrabajos, flautas, órganos, arpas, etc.). Durante una década y media la


Transculturación y apropiación cultural: las reducciones jesuíticas de Chiquitos, Bolivia 331<br />

ocupación central de Schmid estuvo relacionada con la vida musical de las<br />

misiones de Chiquitos, particularmente con la de dos pueblos, San Javier y San<br />

Rafael. Concluido este período, Schmid se afana en la arquitectura, escultura y<br />

fabricación de instrumentos musicales.<br />

Otro jesuita que también aportó sus aptitudes en el florecimiento de la vida<br />

musical en las reducciones chiquitanas fue el padre jesuita austro-bohemio Jan<br />

Josef Messner (1703-1769). En 1736 Messner, experto en canto y música, es<br />

destinado a las misiones de Chiquitos, donde se une al padre Martín Schmid y<br />

realiza importantes transcripciones de piezas musicales europeas, colaborando,<br />

además, en la organización de coros y en la composición musical;<br />

permaneciendo viva la obra de Messner(6) durante un largo tiempo en muchas<br />

reducciones, donde los indios sabían componer y cantar la música que él les<br />

había enseñado. Messner también transcribe las composiciones de Schmid,<br />

algunas otras que provenían de los pueblos jesuíticos del Paraguay y las de<br />

maestros musicales europeos, que reproduciéndolas a mano en múltiples<br />

copias, las remitía a todas las reducciones.<br />

La descripción de la vida musical en las reducciones de Chiquitos se completa<br />

con el padre jesuita Julián Knogler (1717-1772). Knogler era bávaro<br />

(Gansheim), y llega a la región de Chiquitos entorno a 1748, trabajando en<br />

primer lugar en San Javier, y luego, durante más de una década, en Santa<br />

Ana. Defensor de los indígenas, Knogler los percibió como plenos partícipes de<br />

la vida de los pueblos jesuíticos. Solo el testimonio de las personas que<br />

conocieron ese esplendor nos puede servir para comprender la magnitud del<br />

hecho musical en Chiquitos.<br />

Pero el gran compositor de la música de las reducciones será el italiano<br />

Doménico Zipoli (1688-1726), organista de renombre en Italia que renunciará<br />

a una gloria terrenal en el ámbito musical europeo para dedicarse plenamente<br />

a componer música destinada a las Misiones, partiendo de la ciudad de Cádiz<br />

el día 5 de Abril de 1717. En Julio de 1717 llegó a Buenos Aires, y en Agosto se<br />

estableció en el Convento de los Jesuitas de Córdoba, donde continúa sus<br />

estudios teológicos y comienza a componer música que luego se enviaba por<br />

medios de emisarios a todas las reducciones, incluidas las ubicadas en la región<br />

de Chiquitos. En los breves ocho años y cinco meses de actividad en la América<br />

Virreinal, Zipoli compone una enorme cantidad de música para las Misiones<br />

Jesuíticas que es difundida y transmitida a través de los copistas de las<br />

Reducciones. En el otoño de 1725 Zipoli enfermó de tuberculosis, por lo que


332 Manuel Jesús Feria Ponce<br />

fue trasladado a la Estancia de Santa Catalina, lugar de reposo de los Padres<br />

Jesuitas, a 50 kilómetros de Córdoba, donde fallece el 2 de Enero de 1726, a la<br />

edad de <strong>38</strong> años.<br />

La presencia en el Nuevo Mundo de este verdadero músico y compositor de<br />

oficio, Doménico Zipoli, marcó el paso más notorio tanto en la definición del<br />

modelo como en la consolidación del estilo barroco misional. Sus<br />

composiciones eran consideradas como el más auténtico ejemplo de obras<br />

sacras y litúrgicas para las misiones y, por órdenes de sucesivos superiores,<br />

fueron enseñadas en todas las escuelas de música fundadas en los pueblos<br />

jesuíticos e incluidas en las solemnes liturgias de la iglesia. El destino quiso que<br />

Doménico Zipoli nunca pudiese “subir” desde Argentina a las reducciones de<br />

Chiquitos, puesto que cayó enfermo de tuberculosis al poco tiempo de llegar a<br />

América. No obstante, los años que vivió los dedicó a componer y a enviar estos<br />

trabajos a las misiones para que pudiesen ser interpretados. Su música fue la<br />

preferida de los indios y es por eso por lo que solicitaron constantemente<br />

nuevas obras al compositor. Sus obras han permanecido en los archivos porque<br />

para los indígenas la perpetuación de las mismas fue casi una cuestión de<br />

honor y de conservar unas reliquias que consideran sagradas. De generación en<br />

generación las mantuvieron en buen estado e incluso copiaron de nuevo las<br />

partituras que se iban deteriorando.<br />

Las siguientes obras litúrgicas de este compositor jesuita fueron encontradas en<br />

Chiquitos, estando hoy depositadas en su Archivo Musical (AMCh):<br />

Misas (Missa Zipoli ó a 4 voces, AMCh 001, Missa San Ignacio (AMCh<br />

039 Missa A la Fuga de San Joseph, AMCh 32, atribuida).<br />

Salmos (Dómine ad adiuvandum, AMCh 1<strong>41</strong>, Dixit Dominus, AMCh<br />

106, Beatus vir, AMCh 003, Confitebor tibi Domine, AMCh 008,<br />

Laudate Dominum omnes gentes (AMCh 005).<br />

Himnos (Ave maris stella, AMCh 007, Iesu corona virginum, AMCh<br />

164, Tantum ergo Sacramentum, AMCh 002, Te Deum laudamus,<br />

AMCh 174.01).<br />

Letanía (Letanía Lauretana en Fa mayor, Mach 105).<br />

Aria (Ad Mariam [Zuipaquî], AMCh 10.01 y 10.02)<br />

Música para teclado.


Transculturación y apropiación cultural: las reducciones jesuíticas de Chiquitos, Bolivia 333<br />

En las reducciones jesuíticas de Chiquitos la música se tocaba todos los días y<br />

en cada una de las iglesias hubo entre 30 y 40 profesionales músicos,<br />

aprendiendo los indígenas las técnicas barrocas de composición musical, dando<br />

todo ello realce a la liturgia y haciéndola enormemente atractiva.<br />

La música cultivada en las Misiones Jesuíticas de Chiquitos tenía un claro<br />

sentido funcional, pues se trataba de las obras de interpretación cotidiana en<br />

los servicios religiosos diarios, desde las oraciones matinales hasta las del fin del<br />

día. A diferencia de la música presente en los centros de poder virreinal, el<br />

repertorio musical chiquitano se formó inicialmente con las obras compuestas<br />

por los padres-músicos enviados por la Orden a la región ―los ya nombrados<br />

Schmid, Messner y Knogler, al que habría que agregar el del tirolés Antón<br />

Sepp―, además de las composiciones traídas consigo por ellos y otros padres<br />

jesuitas desde Europa, destacando las de Corelli, Bassani, Locatelli, Brentner,<br />

Vivaldi, Biber, Balbi. Como veremos más adelante, en poco tiempo el estilo<br />

chiquitano comenzó a desarrollar trazas propias en las obras probablemente<br />

compuestas por los indígenas que iban siendo formados por los maestros<br />

jesuitas; debiendo unirse a todo ello, como ya ha quedado dicho, la música que<br />

compone para las Reducciones el músico jesuita Doménico Zipoli. Las obras<br />

musicales que van a integran el repertorio musical chiquitano a partir de 1691<br />

son en gran medida escritas en el ámbito de estos pueblos misionales. Así las<br />

cosas, la música fue una de las actividades esenciales en la vida misional de<br />

Chiquitos. Como ya ha quedado dicho, varios de los padres enviados por la<br />

Orden de San Ignacio a dicha región selvática eran músicos de sólida<br />

formación (los ya mencionados Schmid, Messner y Knogler), y en algunos<br />

casos ellos eran a la vez constructores de instrumentos. Así, algunos de los<br />

pueblos se especializaron en la fabricación de violines y de otros instrumentos<br />

musicales, así como en otros se producían tallas en madera que adornaron sus<br />

iglesias y las de otras Reducciones. La producción de instrumentos, tallas,<br />

imágenes religiosas era además exportada, destinada a ornar capillas de gran<br />

parte del territorio virreinal.<br />

No es de extrañar el éxito de la música tanto en su aplicación como principal<br />

elemento de atracción hacia las Reducciones para los indígenas, así como el<br />

posterior desarrollo de las habilidades y aptitudes naturales por el hecho de<br />

que un buena parte de los misioneros llegaba con una sólida formación<br />

académica, otros con conocimientos básicos para la construcción de<br />

instrumentos y algunos con fama bien ganada en los círculos musicales de


334 Manuel Jesús Feria Ponce<br />

Europa y que atraídos por la utopía de la “Tierra sin mal” abandonaron<br />

posiciones de privilegio y asumieron el desafío de una sacrificada travesía hacia<br />

un mundo absolutamente desconocido por entonces.<br />

No es posible concebir que solamente fueran los padres jesuitas los<br />

constructores de todos esos instrumentos, autores de todas las tallas y de los<br />

objetos para consumo del culto en las iglesias de las reducciones y capillas<br />

coloniales. La realidad es que ellos formaron y enseñaron diversos oficios a<br />

los indígenas, quienes se transformaron así en maestros ebanistas, talladores,<br />

plateros, artistas plásticos, cantantes, instrumentistas y también<br />

compositores. Los motetes y misas de Doménico Zipoli y de los otros padresmúsicos<br />

(Schmid, Messner, Knogler) constituyeron el modelo inicial para los<br />

músicos nativos, quienes bajo su guía llegaron a desarrollar un estilo<br />

compositivo propio y definido. En los talleres de las misiones se fabricaban<br />

instrumentos musicales europeos y autóctonos. Los primeros según los<br />

modelos traídos desde Europa por los misioneros. También en esta tarea los<br />

indígenas ejercían el rol principal, siendo ellos los reconocidos artesanos<br />

quienes después de la expulsión de la Compañía de los territorios virreinales<br />

americanos (1767) fueron empleados en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia),<br />

Buenos Aires y otros lugares para la construcción de órganos, clavicordios,<br />

arpas, violines y otros instrumentos que se construían en los talleres de las<br />

reducciones.<br />

Al poco tiempo de empezar su labor, los Jesuitas se sorprendieron de la<br />

facilidad con que los nativos chiquitanos asimilaban las complejas obras<br />

musicales del Barroco. No solo contaron enseguida entre los indígenas<br />

chiquitos con músicos, sino también con compositores. Pronto estos pobladores<br />

locales ocuparon sus lugares en el coro, como solistas, instrumentistas, copistas,<br />

constructores de instrumentos e, incluso, maestros de capilla. Muchos no<br />

sabían ni leer ni escribir y dominaban, sin embargo, la lectura musical. Para<br />

los Jesuitas, pues, la música tenía una función esencialmente religiosa, y por<br />

esa razón la mayoría de obras que se comienzan a oír en las Misiones Jesuíticas<br />

de Chiquitos están destinadas a la liturgia. Los indígenas chiquitanos van a<br />

heredar este valor de la música y a conservar con celo las partituras,<br />

copiándolas una y otra vez a medida que se deterioraban. En las obras<br />

destinadas a la liturgia era norma no dejar registro del nombre del autor, pero<br />

los jesuitas, desafiando el rigor de las prohibiciones eclesiásticas, solían permitir<br />

a los músicos noveles que firmaran sus obras, asentando determinados signos


Transculturación y apropiación cultural: las reducciones jesuíticas de Chiquitos, Bolivia 335<br />

al pie de la partitura a manera de un código secreto. Gracias a este recurso<br />

quedó un cierto registro de toda una dinastía de músicos autóctonos.<br />

En definitiva, esta música barroca misional exhibe un lenguaje diáfano y<br />

cándido, líneas melódicas de sencilla riqueza, una clara estructura formal,<br />

armónica y contrapuntística, un halo de misterio, como de evocación de la<br />

infancia, que parece transmitirnos cuando la oímos, aún hoy, el sereno mensaje<br />

de recogimiento, de plegaria profunda que nos eleva cuando la oímos, incluso<br />

hoy como lo habría hecho en aquella época.<br />

El gran hallazgo musical<br />

A raíz de la expulsión de los Jesuitas de los territorios españoles de América en<br />

1767, las misiones del Paraguay fueron destruidas y las misiones de Chiquitos<br />

en Bolivia fueron prácticamente abandonadas. Sin embargo, después de casi<br />

250 años las Misiones Jesuitas en Bolivia aún se mantienen en pie. Fueron<br />

restauradas entre 1972 y 1998 por el arquitecto suizo Hans Roth, siguiendo los<br />

pasos de su compatriota del siglo XVIII, el ya citado padre jesuita Martin<br />

Schmid, que, como ya ha quedado dicho, dirigió la construcción de varias<br />

iglesias en la región boliviana de Chiquitos.<br />

Durante más de 200 años -desde 1767 hasta 1972- no se tiene ninguna<br />

información sobre la música compuesta por los misioneros para ser usada en la<br />

evangelización de los pueblos indígenas de Sudamérica. Sin embargo,<br />

milagrosamente durante los referidos trabajos de restauración de las<br />

reducciones jesuíticas en Bolivia, en el año 1972, el ya mencionado arquitecto<br />

suizo Hans Roth descubrió más de 5.500 páginas de partituras de música<br />

barroca en las localidades de Santa Ana y San Rafael.<br />

Hans Roth se encontraba en mayo de 1972 trabajando en la reconstrucción de<br />

la iglesia misional de San Rafael de Chiquitos. Al trazar un plano general de la<br />

planta de la iglesia y sus edificaciones contiguas, intrigado por una falta de<br />

concordancia en las mediciones, Roth logró descubrir una cámara secreta<br />

disimulada tras una gruesa pared de adobe, que había permanecido sellada<br />

durante casi tres siglos. Al entrar al recinto se encontró ante un impresionante<br />

tesoro artístico: más de cuatro mil partituras y decenas de instrumentos<br />

musicales ―muchos de ellos construidos por los miembros de las comunidades<br />

chiquitanas―, como violines, arpas, violonchelos, flautas, oboes, clarines y<br />

diversos tipos de trompetas, entre ellas una de casi dos metros de largo. A<br />

resultas de dicho hallazgo, ROTH H. (1999: 53) escribirá lo siguiente: «Era un


336 Manuel Jesús Feria Ponce<br />

desorden completo... Había, sin embargo, algunos libros más o menos intactos<br />

que los indígenas utilizaban en el coro. Fue justamente en el coro de la iglesia<br />

de donde había que quitar todas las cosas que estaban allí con motivo de los<br />

trabajos de restauración, que encontré esas cajas. Pero sólo más tarde me di<br />

cuenta de que los indígenas utilizaban las partituras para las misas solemnes».<br />

También realiza una aseveración que nos parece esencial para comprender el<br />

proceso de aculturación indígena en relación con este patrimonio musical, de<br />

esta apropiación cultural en definitiva: «Ellos no leían música ni comprendían<br />

para qué servían tales páginas. Pero habían visto que se ponían en el atril<br />

mientras se interpretaba la música y así siguieron haciéndolo. Ellos<br />

interpretaban la flauta o el violín mientras un muchacho iba pasando las hojas<br />

de un lado a otro, sin que ellos pudieran leerlas. Vale decir, era todo parte de<br />

un ritual».<br />

La espectacularidad del descubrimiento incentivó nuevas investigaciones en<br />

pueblos y templos cercanos que condujeron a otros importantes hallazgos,<br />

como el de las más de mil quinientas partituras musicales en el pueblo misional<br />

de Santa Ana. Muchas de las partituras eran papeles desgastados, corroídos<br />

por la humedad y acribillados por los insectos. Trasladado todo el material a la<br />

misión de Concepción para su ordenamiento, restauración, custodia,<br />

conservación y protección, se constituiría entonces el Archivo Musical de<br />

Chiquitos, la más grande colección conservada de todas las misiones jesuíticas,<br />

no solamente americanas sino también asiáticas, conformada por más de cinco<br />

mil folios que contienen obras escritas dentro y fuera de Chiquitos durante la<br />

época jesuítica y los años que siguieron a la expulsión, compuestas por<br />

misioneros e indígenas de las Reducciones y autores europeos. El Archivo Musical<br />

de Chiquitos(7) es uno de los más importantes de música barroca a escala<br />

mundial, tanto que ha dado lugar a la creación de un festival bienal de música<br />

barroca en la provincia de Chiquitos en Bolivia. Dicho festival se viene<br />

celebrando entre finales del mes de Abril y comienzos del mes de Mayo, cuyo fin<br />

primordial es<br />

dar a conocer<br />

internacionalme<br />

nte este rico<br />

patrimonio<br />

musical(8).


Transculturación y apropiación cultural: las reducciones jesuíticas de Chiquitos, Bolivia 337<br />

Fig. 4. Cartel anunciador del X Festival “Misiones de Chiquitos” 2014<br />

Fig. 5. Restauración de partitura en el<br />

Archivo Musical de Chiquitos<br />

Este hallazgo causó una<br />

conmoción en la historiografía<br />

musical de Hispanoamérica, y,<br />

muy especialmente en la de<br />

Bolivia, Paraguay y Argentina.<br />

Entre estos manuscritos se<br />

encuentran numerosas obras<br />

(Misas, Motetes, Himnos y<br />

piezas para órgano) de Corelli,<br />

Balbi, Biber, Brentner,<br />

Bassani, Locatelli, Schmid y<br />

de maestros musicales<br />

indígenas ―anónimos―,<br />

destacando las de Doménico<br />

Zipoli (1688-1726). Es importante destacar que entre los manuscritos<br />

hallados se encuentran composiciones de músicos indígenas, ya que estos<br />

también aprendieron las técnicas de composición musical.<br />

Las obras del Archivo Musical de Chiquitos fueron copiadas (y quizás, varias<br />

de ellas, probablemente compuestas en otras) en las misiones de San Rafael y<br />

Santa Ana. Como ya ha quedado dicho, la mayoría de las cerca de seiscientas<br />

obras que constituyen el Archivo son de autor anónimo, junto a obras<br />

instrumentales de autores italianos de las primeras décadas del siglo XVIII:<br />

Locatelli, Vivaldi, Corelli y Zipoli. Las obras vocales componen<br />

aproximadamente la mitad del archivo, y son: cuarenta misas, varias versiones<br />

del Magnificat, salmos, letanías, himnos y una especial cantidad de antífonas<br />

de alabanza a la Virgen. La mayoría de las obras vocales tiene texto latino,<br />

aunque las hay asimismo –en mucha menor medida– en español (entre ellas,<br />

Salvete Dios), y una treintena compuesta sobre textos en chiquitano.<br />

El repertorio instrumental que se conserva en el Archivo Musical de Chiquitos<br />

consiste en dos grandes colecciones: Música para un conjunto instrumental y<br />

música para tecla. Entre la colección de música instrumental encontramos<br />

cuartetos, danzas, partidas, conciertos, sinfonías y sonatas, estas últimas las<br />

más numerosas. Se pueden encontrar en el Archivo versiones simplificadas o<br />

recreadas de sonatas en trío (dos violines y bajo continuo) de Arcangelo Corelli<br />

o de Antonio Vivaldi, y piezas para órgano o clave de Doménico Zipoli.


3<strong>38</strong> Manuel Jesús Feria Ponce<br />

También un grupo de sonatas en trío de un lenguaje marcadamente preclásico.<br />

La música instrumental así como la vocal, está sólidamente fundada en el<br />

estilo italiano. En ningún caso las partituras consignan el nombre del autor.<br />

El Archivo Musical de Chiquitos, además de contar con varios instrumentos<br />

musicales de la época misional jesuítica ―sobresaliendo los violines, cual<br />

reliquias sagradas―, cumple las funciones de recibir, conservar y catalogar el<br />

abundante número de partituras que se van encontrando en diferentes<br />

ámbitos, habiéndose doblado sus fondos en los últimos años. En la actualidad<br />

se está valorando la recuperación de partituras de las aldeas chiquitanas de la<br />

selva, así como los instrumentos, especialmente violines.<br />

La apropiación del patrimonio musical de las reducciones jesuíticas<br />

por los indígenas Chiquitos<br />

Los jesuitas concedieron a la música un papel relevante en la sociedad y en la<br />

vida de la comunidad que iba más allá del mero acompañamiento u<br />

ornamentación de la liturgia, pues era utilizada como un modo de<br />

estructuración del tiempo: diferentes sonidos musicales marcaban las pautas<br />

del día y del año. Siguiendo a ILLÁN ORTIZ J. (2007), por medio de los Padres<br />

Jesuitas, la Europa del Barroco llevó a la región de Chiquitanía su música, sus<br />

músicos, sus instrumentos y el conocimiento para construirlos, y esta música<br />

enraizó en el contexto de la cultura indígena, muy especialmente alrededor de<br />

las liturgias religiosas, llegando hasta nuestros días, porque las ceremonias<br />

permanecen y el proceso de transmisión no se ha interrumpido, porque se han<br />

conservado instrumentos o han seguido construyéndose ―caso de los<br />

violines― según los cánones aprendidos de aquella época barroca, y porque en<br />

las iglesias misionales y en las familias chiquitanas han permanecido al abrigo<br />

del tiempo copias de partituras, que dan cuenta de la ingente labor que se llevó<br />

a cabo durante el último decenio del siglo XVII y casi siete décadas del siglo<br />

XVIII. Así, el violín en la época en la que los misioneros jesuitas llevan a cabo la<br />

tarea de evangelización en la Chiquitanía, ya era instrumento conveniente y<br />

necesario para el complemento de la música en las iglesias de Europa, y su<br />

música podía servir para suplir la falta de voces y para acompañar las<br />

ceremonias que requerían ciertos movimientos, como las procesiones. Aparte de<br />

su función en la religión, son los propios indígenas chiquitos los que,<br />

sorprendidos primero y convencido después, hicieron suyo el nuevo


Transculturación y apropiación cultural: las reducciones jesuíticas de Chiquitos, Bolivia 339<br />

instrumento y lo adaptaron construyendo muy pronto un tipo de violín que<br />

utilizaban en momentos su vida que no tenían que ver con la religión.<br />

Cuando en 1767 los jesuitas de Chiquitos tuvieron que salir de sus queridas<br />

reducciones no se fueron con la música a otra parte ni dejaron pueblos<br />

destinados a la ruina: dejaron comunidades que cantaban y danzaban, que<br />

tocaban los más varios instrumentos conforme a partituras que contenían en<br />

las notas escritas el delicado movimiento del aire musical. En esos papeles se ve<br />

la música, como se ve la voz en la escritura. Los jesuitas partieron, sí, pero<br />

dejaron la música, y los indígenas la guardaron, en su memoria y en los pobres<br />

armarios y baúles de sus casas. Si en las maracas y en las flautas ya estuvo la<br />

voz de su Dios ¿por qué no estaría también en las cajas de los violines, en el<br />

seno de las arpas, en el vientre de las campanas, tal y como lo enseñaron los<br />

Padres jesuitas y ellos mismos ya habían experimentado?<br />

Tras la expulsión de los Jesuitas (1767) los indígenas chiquitanos preservaron<br />

las partituras musicales en polvorientos arcones o cajas que languidecían entre<br />

las ruinas en que se convirtieron sus iglesias. Las melodías y composiciones que<br />

contenían aquellas partituras venidas del fondo de los siglos se escuchan ahora<br />

en todas las aldeas de la región, interpretadas por orquestas y coros de niños,<br />

jóvenes y adultos que las tocan y entonan con la misma desenvoltura con que<br />

bailan sus danzas ancestrales, añadiéndoles una convicción y una alegría<br />

emocionantes.<br />

Consideramos, tras lo expuesto, que la reacción de los indios de la Chiquitanía<br />

ante la música europea se corresponde con la función que la música<br />

desempeñaba en su sociedad premisional, no por la “belleza” en sí de la<br />

música barroca, sino por el valor que la música tenía para los indios chiquitos.<br />

De hecho, antes de que llegaran los Jesuitas los chiquitanos ya eran sociedades<br />

de músicos y poetas vivos. Así, no es extraño que la música traída de Europa<br />

con los Padres Jesuitas haya estado tan presente en la vida ordinaria de las<br />

reducciones de los Chiquitos. Siguiendo a NAWROT P. (2000), la música<br />

reduccional en los pueblos jesuíticos de la Chiquitanía no fue comprendida por<br />

los autóctonos como una imposición, ni sus protagonistas vitales eran los<br />

religiosos mismos, pues la expulsión de la Orden de la Compañía de Jesús de<br />

estos territorios en 1767 no acabó con las instituciones de la vida musical, ni en<br />

las reducciones fundadas al principio de las actividades misioneras (San Javier,<br />

1691; San Rafael, 1696, etc.), ni en aquellas donde el período de<br />

adoctrinamiento a los indígenas chiquitos por los Padres Jesuitas se mantuvo


340 Manuel Jesús Feria Ponce<br />

vigente por apenas dos décadas, como es el caso de Santa Ana y de Santiago,<br />

fundados en 1755, o el de Santo Corazón de Jesús, en 1760. Así, la presencia<br />

en los pueblos por los religiosos de la Compañía estuvo orientada hacia la plena<br />

estima y utilización del talento de los indígenas reunidos a su alrededor. Esta<br />

participación y corresponsabilidad en la organización de la vida de estas<br />

Reducciones de la Chiquitanía entre los misioneros e indígenas fueron avales<br />

no tan sólo para la alargada en el tiempo supervivencia de las Misiones, a pesar<br />

de la ausencia de sus guías espirituales, sino hasta del modesto desarrollo ―al<br />

menos en algunos aspectos de la vida religiosa y socio-cultural― de las<br />

reducciones post-jesuíticas; y es que no podían ser otros los que abogasen por<br />

la cultura reduccional que los aborígenes mísmos, identificándose con dicha<br />

cultura, como propia, y preservándola de la decadencia.<br />

Efectivamente, la música de los pueblos misionales no debe ser percibida<br />

como una imposición inmediata de parte de los misioneros sobre las prácticas<br />

musicales autóctonas, y fue más bien un proceso de gradual transformación, en<br />

el que el talento, preferencia y creatividad de parte de los nativos jugaron un<br />

papel protagonista. Una vez fundados los pueblos jesuíticos, tuvo lugar en ellos<br />

una intensa vida de intercambio y creatividad, originando el crecimiento del<br />

voluminoso y atractivo repertorio musical con rasgos peculiares de la vida<br />

misional. En el caso de Chiquitos, aparte de unos pocos cantos guaraníticos,<br />

que parecen haber sido utilizados para el adoctrinamiento inicial de los nuevos<br />

pueblos(9), la amplia mayoría de las colecciones fue compuesta en las misiones<br />

de la Chiquitanía. Su formación fue gradual. La compilación surgió y creación<br />

paralelamente al asentamiento y aumento de los pueblos jesuíticos. Basándose<br />

en los informes de los obispos, gobernantes y viajeros, NAWROT P. (2000)<br />

considera que la vida musical en las antiguas misiones jesuíticas de Chiquitos<br />

quedó casi intacta hasta al menos la segunda mitad del siglo XIX, y que la<br />

duración de este período fue al menos tan larga como el tiempo de la presencia<br />

de los Jesuitas, desde la primera penetración del territorio (1691) hasta el año<br />

de su expulsión (1767), y más que el doble del lapso de las actividades<br />

desarrolladas en la zona por los padres jesuitas Schmid, Messner y Knogler,<br />

pues difícilmente se podrá explicar este fenómeno de fidelidad y continuación a<br />

las estructuras misionales y, muy especialmente, al legado musical, si<br />

únicamente hubiesen sido aquellos tres misioneros los creadores y guardianes<br />

de la vida musical de los pueblos jesuíticos de Chiquitos, y es que curiosamente<br />

ningún documento de la época o período postexpulsión de la Orden de San


Transculturación y apropiación cultural: las reducciones jesuíticas de Chiquitos, Bolivia 3<strong>41</strong><br />

Ignacio menciona presencia alguna o necesidad de acompañamiento de parte<br />

de los músicos que provenían de afuera.<br />

Por lo anterior, ha de considerarse que la actividad musical dependió<br />

sustancialmente del dinamismo de la liturgia sacramental y popular de las<br />

Misiones y no de la presencia de instructores extranjeros. Hasta el momento en<br />

el que en las iglesias reduccionales se observaron celebraciones solemnes<br />

―presididas por los padres jesuitas― los autóctonos respondieron con música<br />

acorde con ellas, y solamente cuando la liturgia perdió su vigor, las<br />

instituciones musicales que estaban orientadas hacia ella fueron gradualmente<br />

declinando; y es que desde sus primeras visitas a las misiones jesuíticas, los<br />

provinciales y superiores de ellas, además de los obispos y gobernantes<br />

elogiaron siempre el modo de organizar la vida musical de estas reducciones.<br />

En 1831, más de 50 años transcurridos desde la expulsión de los Jesuitas, el<br />

viajero francés Alcides D´Orbigny visitó los antiguos pueblos jesuíticos. Refiere<br />

D´Orbigny que en ninguna de las ciudades de Bolivia ni en otras partes de<br />

América que él llegó a conocer, pudo escuchar mejor música que la que se<br />

cultivaba en las iglesias de Chiquitos de aquel tiempo. La vida musical florecía<br />

como antes. Los maestros de capilla dirigían coros y orquestas y los músicos<br />

interpretaban las creaciones de maestros italianos con admirable precisión.<br />

Dice D´Orbigny A. (1999: 47) al respecto de un evento acaecido en la iglesia<br />

de San Javier de Chiquitos: «El 5 de julio ―un domingo― concurrí a la<br />

iglesia con el administrador. Se cantó una gran misa con música italiana y tuve<br />

la verdadera sorpresa de encontrar entre los indios esta música preferible a<br />

toda la que había escuchado en las ciudades más ricas de Bolivia. El director<br />

del coro por un lado conducía el canto; el de la orquesta por el otro, ejecutaba<br />

diversos fragmentos con admirable armonía. Cada cantor, cada corista, con el<br />

papel de la música ante sí, desempeñaba su parte con gusto, acompañado por<br />

el órgano y numerosos violines fabricados por los indígenas. Escuchaba esa<br />

música con placer debido en parte a que en todo el resto de América no había<br />

podido oír otra mejor. Era un resto del esplendor introducido en las misiones<br />

por los jesuitas, cuyos trabajos tuve necesariamente que admirar, pensando<br />

que antes de su llegada los Chiquitos, todavía en estado salvaje, se hallaban<br />

dispersos por los bosques (...) La música sagrada italiana de los grandes<br />

maestros de la época reemplazó los cantos indígenas; todos los instrumentos<br />

conocidos entonces en Europa fueron fabricados por los indios, quienes<br />

cantores unos, y entregados al estudio de tal o cual los otros, tomaron parte de


342 Manuel Jesús Feria Ponce<br />

esos coros con las grandes misas cantadas». Es decir, todavía en el primer<br />

tercio del sigo XIX la coexistencia entre lo autóctono y lo reduccional, rasgo<br />

peculiar de los tiempos de los misioneros jesuitas, seguía vigente.<br />

La fabricación de los instrumentos autóctonos y occidentales en los talleres de<br />

las misiones después de la expulsión de 1767 siguió un avance similar al de la<br />

música. No sólo en las antiguas reducciones se mantuvo el arte de la<br />

construcción de instrumentos, sino que sus fabricantes recibieron un merecido<br />

reconocimiento en los centros urbanos.<br />

Así, desde 1767 las referencias formales, tanto en la interpretación musical<br />

como en la luthería se fueron difuminando con el paso del tiempo. La situación<br />

de abandono político de la zona y la marginación de los indígenas, así como las<br />

adversas condiciones climatológicas y el paso del tiempo, aceleraron el<br />

deterioro de los instrumentos, y fueron las siguientes generaciones de indígenas<br />

chiquitanos las que tuvieron que asumir la tarea de reproducir los<br />

instrumentos musicales sin tener la formación que sus antepasados sí<br />

adquirieron al lado de los religiosos jesuitas. Esto sucedía en las poblaciones<br />

que permanecieron asentadas allá donde antes se estableció una misión o<br />

reducción; pero existía otra realidad: la de aquellas comunidades indígenas<br />

que, tras la expulsión de los Jesuitas de estas tierras chiquitanas decidieron<br />

internarse en la selva amazónica y comenzar de nuevo en lo que ahora son las<br />

comunidades indígenas de la selva, en búsqueda de la Loma Santa(10). Ellos<br />

iniciaron un camino que los aislaba aún más, no sólo de los asentamientos más<br />

poblados, sino también de aquellas referencias formales antes citadas. Los<br />

violines también les acompañaron en su nueva realidad y en los nuevos lugares<br />

que habitaron.<br />

En la actualidad coexisten en los territorios de las misiones jesuíticas de la<br />

Chiquitanía violines jesuíticos antiguos y violines jesuíticos modernos. A los<br />

primeros se les conoce como “violines jesuíticos rústicos”, que fueron<br />

manufacturados dentro de los territorios que antaño pertenecieron a las<br />

misiones por indígenas que no han sido influenciados por las técnicas de<br />

luthería posteriores a 1767, y que por lo tanto son descendientes de aquellos<br />

que recibieron las enseñanzas de los religiosos jesuitas. Por el contrario, se<br />

consideran “violines jesuíticos modernos” a los que están fabricados<br />

recientemente por indígenas que han sido formados por luthieres profesionales<br />

europeos. Los violines jesuíticos rústicos chiquitanos presentan como rasgo más<br />

definitorio las “efes” más alargadas, sin líneas tan curvas y desplazadas hacia


Transculturación y apropiación cultural: las reducciones jesuíticas de Chiquitos, Bolivia 343<br />

los hombros, y un cordel que rodea el violín por la cintura y se interna en la<br />

caja a través de las “efes”, pasando por debajo del puente. Este cordel tenía la<br />

función de cambiar de lugar el alma del violín, según la estación del año y la<br />

correspondiente humedad ambiental. Se conservan violines jesuíticos rústicos<br />

chiquitanos, algunos de ellos en uso, como es el caso del violín del maestro de<br />

capilla de Santa Ana, Januario Soriocó Paticú(11). Aún más asombroso es el<br />

hecho de que en algunos pueblos de Chiquitos la fabricación de violines sufra<br />

una leve transformación o imperfección del modelo barroco, e incluso en la<br />

manera de tañer los violines, que es la propia del Barroco continuándose en la<br />

actualidad con dicha manufactura, no cabiendo así mayor apropiación cultural<br />

por parte de los indígenas. En esta forma de tañer barroca el violín se sostiene<br />

indistintamente apoyándolo sobre el pecho, la clavícula o el hombro. En este<br />

último caso, el mentón podía descansar sobre el cordal o sobre la tapa a la<br />

derecha del cordal, pues no se usaba almohadilla o barbada para apoyar la<br />

barbilla.<br />

Figura 6. En primer plano y en la foto<br />

superior derecha el maestro de capilla de<br />

Santa Ana, Januario Soriocó Paticú<br />

La continuidad de la práctica musical propia de las Reducciones al parecer<br />

duró por lo menos hasta 1850, después de lo cual se aprecia cierto declive en la<br />

vida musical de los pueblos chiquitanos. El repertorio post-jesuítico del siglo<br />

XIX no logró mantener ni la profundidad religiosa ni la calidad estética del<br />

material tradicional; agudizándose dicha crisis cuando los nuevos gobernantes<br />

perdieron el interés por estos pueblos, por un lado, y cuando los inmigrantes de<br />

Santa Cruz de la Sierra y de sus alrededores comienzan a establecerse en las<br />

aldeas chiquitanas, por el otro. Las copias de música realizadas en 1880 por<br />

los maestros de capilla de San Rafael y de Santa Ana presentan tantas<br />

dificultades en la escritura musical y en la ortografía del texto que se hace<br />

difícil sostener que en aquel entonces los pueblos contaran todavía con


344 Manuel Jesús Feria Ponce<br />

institutos de enseñanza musical o gramática y ortografía latina o vernácula<br />

chiquitana; y si bien es verdad que algunos de los últimos añadidos al<br />

repertorio proceden de la mitad del siglo XIX, su admisión fue esporádica y<br />

guiada por un criterio confuso, y no como antes, de manera sistemática y<br />

coherente con el desarrollo del Año Litúrgico(12). Así, a lo largo de casi dos<br />

siglos que transcurren desde 1767 hasta 1972, los manuscritos musicales y los<br />

instrumentos de los talleres de los pueblos de las misiones de Chiquitos fueron<br />

preservados por sus cabildos de la destrucción, olvido y hurto, como reliquias<br />

sagradas de un paraíso perdido. Simultáneamente, sucesivas generaciones<br />

fueron transmitiéndose por vía oral una parte del repertorio musical, la cuál en<br />

la actualidad todavía es incluida en liturgias de la iglesia local, especialmente<br />

los cantos chiquitanos sobre la pasión y aquellos en honor de la Virgen María.<br />

Los guardianes de esta forma de preservación del repertorio eran los maestros<br />

de capilla, los sacristanes y las abadesas del templo, quienes para ejercer tal<br />

función debían necesariamente ser designados por la autoridad competente,<br />

conservando de este modo una tradición reduccional.<br />

La estrategia de los jesuitas de enseñar música a los indígenas chiquitanos<br />

aprovechando así el innato talento de estos para la música hizo de los<br />

habitantes de las misiones chiquitanas los principales creadores y<br />

contribuyentes del arte musical reduccional. Aunque los primeros maestros<br />

musicales de los pueblos misionales fueron los misioneros jesuitas mísmos, en<br />

poco tiempo la tarea de comunicar este arte musical fue asumida por los<br />

autóctonos, quienes desempeñaban oficios de maestros y directores de las<br />

escuelas especialmente fundadas para ello; y a los alumnos ya formados se los<br />

empleaba en la iglesia o se les destinaba como maestros de música de las nueva<br />

comunidades que se iban fundando en la Chiquitanía.<br />

Esta música del Barroco Misional conforma un repertorio que merece ser<br />

conocido y aún ejecutado, habida cuenta que estamos ante una producción<br />

propia en este ámbito vital de la Chiquitanía boliviana y de esa experiencia<br />

cultural y humana que supusieron estas misiones jesuíticas y la<br />

transculturación que de ello derivó. Y en este contexto, en opinión de Illán<br />

Ortíz J. (2007b) el violín tiene un especial protagonismo, pues es el<br />

instrumento que más posibilidades de permanencia ha tenido en esta<br />

apropiación cultural indígena, por la continuidad en su construcción, por la<br />

transmisión oral de su enseñanza entre los indígenas, que en muchos casos se<br />

ha venido haciendo sin conocimiento de la sintaxis musical y sin la capacidad


Transculturación y apropiación cultural: las reducciones jesuíticas de Chiquitos, Bolivia 345<br />

de leer las partituras, y por ser el violín un objeto de interpretación musical<br />

casi mitificado y sacralizado por los habitantes de la región chiquitana, a<br />

modo de evocación de un pasado de esplendor y de mejora en sus vidas a<br />

resultas de aquellas misiones jesuíticas. Aún hoy, nos encontramos ante una<br />

realidad existente, en la que se vive por los indígenas de la Chiquitanía<br />

respecto a lo conservado (partituras e instrumentos musicales) y a lo que se<br />

vive (fabricación de instrumentos musicales ―especialmente violines―, que<br />

se fabrican con métodos aprendidos hace 250 años de los padres misioneros y<br />

que se transmiten de padres a hijos), cantando y tocando lo que recuerdan y<br />

lo que tienen por costumbre de aquellas antiguas músicas aprendidas en el<br />

ámbito reduccional. Así, concretamente los violines antiguos, fabricados por<br />

los indios chiquitos en sus propios talleres, siguiendo las normas que les<br />

transmiten los padres jesuitas desde finales del siglo XVII (1691), son<br />

conservados con devoción por las gentes de los pueblos chiquitanos. El violín<br />

barroco fue su modelo. Después los indígenas, de acuerdo con su saber y las<br />

condiciones del entorno, siguieron construyendo sus violines durante más de<br />

70 años (hasta 1767, año de la expulsión de los Jesuitas), según las<br />

enseñanzas y los modelos que llevaron a las reducciones chiquitanas los<br />

hermanos jesuitas europeos. Más tarde, ya sin el amparo de los músicos<br />

europeos y en la decadencia de estas misiones, son incluso los propios<br />

indígenas los propios instrumentistas y quienes construyen sus violines. En<br />

estas circunstancias se produce una situación que en Europa nunca se dio: el<br />

intérprete violinista era a la vez constructor de su propio instrumento,<br />

archivero y compilador de la tradición musical que le antecedía,<br />

produciéndose así una apropiación cultural de los chiquitos respectos a ese<br />

patrimonio musical.<br />

La procedencia de los misioneros, así como los lugares donde se formaron, es<br />

un dato importante para comprender por qué es el estilo italiano, y más<br />

concretamente el músico Corelli (1653-1713) el que se convierta en el más<br />

popular dentro de las misiones chiquitanas y el que sirve de modelo para las<br />

composiciones autóctonas. Valga el ejemplo de los 67 jesuitas que trabajaron<br />

únicamente en las misiones de Chiquitos durante algo más de 75 años (1691-<br />

1767), entre los que se encontraban 60 europeos, de los cuales: 44 eran<br />

españoles, 9 italianos, 3 alemanes, 2 suizos, 1 francés y 1 checo. Este dato nos<br />

revela una de las razones de por qué la balanza de las tendencias musicales en<br />

Chiquitos se inclinaba hacia las escuelas de influencia italiana, ya que en la


346 Manuel Jesús Feria Ponce<br />

metrópoli, España, debido también a unos lazos políticos muy estrechos con<br />

Italia, existía un claro gusto por lo italiano.<br />

Además de los violines, órganos y arpas, entre los instrumentos musicales de<br />

estas Misiones de Chiquitos nos encontramos con timbales, campanas grandes<br />

y campanillas, triángulos y castañuelas manuales de madera, así como<br />

instrumentos autóctonos que convivían con los europeos. Estos instrumentos<br />

autóctonos, que siguieron utilizándose durante todo el Barroco Misional y<br />

convivieron con los europeos, fueron, entre otros, chononos (semillas fritas a<br />

modo de cascabeles que se asían por medio de lazos a los tobillos), chumatata<br />

(equivalen a cascabeles o sonajas, y están hechos de garras y uñas de animales<br />

y huesecillos introducidos en pequeñas redecillas), silbatos de hueso, flautas,<br />

bajones de hoja de palma (que hacían la función de bajo continuo en las<br />

misas), zampoñas y tambores.<br />

Los indígenas Chiquitos de estas comunidades sienten como propia la música<br />

que aprenden durante su relación con los Padres jesuitas, se apropian de dicha<br />

cultura musical hasta hacerla su materia vital, convirtiéndola así en su valor<br />

patrimonial: desde un etnocentrismo occidental de los Padres jesuitas en<br />

Chiquitos compositores nativos y europeos crean así un repertorio musical<br />

único, que basándose en la estética barroca adaptan a sus propios ritmos y<br />

preferencias musicales, obteniéndose con ello un estilo musical barroco propio,<br />

con una melodía que, sin dejar de ser solemne, es más alegre, feliz y vivaz a la<br />

que se oye en la Europa Occidental de entonces.<br />

Los Jesuitas se fueron de la Chiquitanía en 1767, pero quedaron las melodías<br />

aprendidas, como soporte de una sociedad, que prendada y prendida de ellas<br />

iba a perseverar por largo tiempo, hasta la actualidad, incluso, con la belleza y<br />

la coherencia que significa la buena música; porque, en efecto, la música es la<br />

matemática del alma, la razón del sentimiento y la utopía del gobierno.<br />

Conclusiones<br />

Esta música de las antiguas misiones jesuíticas de Chiquitos es un tesoro -en<br />

gran medida aún por descubrir- del que debemos celebrar su existencia y su<br />

pervivencia actual en estas comunidades de la amazonia boliviana. Esta<br />

música se ha mantenido tras la expulsión de los Jesuitas en 1767 porque los<br />

indígenas de estas comunidades han sentido como propio lo aprendido en los<br />

años de relación con los Padres jesuitas, la han hecho materia vital y la han


Transculturación y apropiación cultural: las reducciones jesuíticas de Chiquitos, Bolivia 347<br />

convertido en su valor patrimonial. Compositores nativos y europeos crearon<br />

un repertorio musical único, basándose en la estética barroca, y hoy es posible<br />

conocer lo que fue aquella música y lo que ha quedado de ella gracias al<br />

esfuerzo investigador sobre el terreno de algunos musicólogos anteriormente<br />

citados y a la iniciativa de organismos nacionales como a la Asociación pro Arte<br />

y Cultura (APAC) de Bolivia, e internacionales (UNESCO, MISSIONSPROKUR),<br />

defensores de este “patrimonio”, y al interés de personas sensibles (Hans Roth,<br />

Gisela von Thümen, Piotr Nawrot) que han trabajado y trabajan para rescatar<br />

una música con valor histórico, cultural y vital, que ha ido configurando las<br />

señas de identidad y el imaginario colectivo de un buen número de pueblos de<br />

la región boliviana de Chiquitanía. Y es que cuatro siglos después desde aquel<br />

lejano 31 de Diciembre de 1691 en que se funda la primera Misión Jesuítica, se<br />

puede decir que la Chiquitanía es una de las regiones más melómanas del<br />

mundo, donde la música barroca sigue tan viva y actual como en el siglo XVIII,<br />

matizada y coloreada de sabor local por unas comunidades cuya idiosincrasia<br />

concilia, de manera admirable, lo tradicional y lo moderno, lo artístico y lo<br />

práctico, lo español y la lengua aborigen.<br />

Los recientes descubrimientos de estos manuscritos musicales aportan un<br />

extenso e importante material y arroja nuevas luces sobre la importancia del<br />

desarrollo de la música barroca europea en la vida de las comunidades<br />

indígenas chiquitanas después de su conversión al Cristianismo.<br />

Con este trabajo de investigación pretendo contribuir a la recuperación y<br />

difusión de un legado cultural y musical, conservado vivo durante siglos en<br />

lugares muy aislados y de difícil acceso, así como rendir homenaje a todos los<br />

hombres y mujeres que, con su saber musical y talento artesanos, sus<br />

tradiciones y su particular sensibilidad artística, han sabido y saben<br />

salvaguardar y transmitir un fondo musical extraordinario; y, muy<br />

especialmente, realizar un sencillo homenaje al maestro Doménico Zipoli, que<br />

renunció a una gloria terrenal en el ámbito musical europeo para dedicarse<br />

plenamente a componer música destinada a las Misiones, con la motivación<br />

tan sublime de contribuir a crear un “Paraíso en la Tierra” para los más<br />

desfavorecidos, traspasando con ello el umbral de la inmortalidad.<br />

Doy fin a este trabajo reproduciendo las palabras del “redescubridor” de este<br />

patrimonio musical, Hans Roth, y que compilan breve pero intensamente<br />

cuanto se ha venido diciendo en las páginas que anteceden: «Descubrir y<br />

compilar para quizá volver a usar esas piezas del pasado es un trabajo a favor


348 Manuel Jesús Feria Ponce<br />

de la integración y unidad de nuestros pueblos, es parte del redescubrimiento<br />

de nuestra identidad musical, de nuestro pasado común; todos los<br />

instrumentos de la orquesta completa para entonar una vez más la sinfonía de<br />

nuestro origen común y que de este modo sea de nuevo propiedad intelectual<br />

de todos y no solo de aquel país que domina geográficamente el lugar donde se<br />

ubica actualmente un trozo del patrimonio común». (SZARÁN L. – RUIZ<br />

NESTOSA J. 1999).<br />

Notas<br />

(1) Entre los compositores más destacados en los archivos encontramos nombres del calibre de<br />

Jan Josef Ignác Brentner, Corelli, Vivaldi, Biber, Tomás de Torrejón y Velasco, Juan de Araujo,<br />

Bassani y Zipoli.<br />

(2) La región de Chiquitanía limita, al Sur, con Chaco paraguayo; Este, con Río Paraguay, que<br />

separa del Mato Grosso brasileño; Oeste, hasta el río Guapey; Norte hasta los 15º grados de<br />

latitud oeste. Durante la época jesuítica la región de Chiquitos pertenece a la provincia jesuítica<br />

de Paraguay (Paraquaria), administrativamente a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y<br />

judicialmente a la Real Audiencia de Charcas.<br />

(3) Los primeros jesuitas que llegaron a este lejano rincón del oriente boliviano vieron que las<br />

viviendas de los indígenas tenían puertas tan pequeñas, chiquitas, que bautizaron a toda la<br />

comarca con el nombre de Chiquitos.<br />

(4) La ciudad de Sâo Paulo en Brasil es fundada en la primera mitad del siglo XVI, en la que<br />

primeramente se establecen colonos portugueses, concurriendo también a ella con el paso del<br />

tiempo aventureros italianos, españoles e, incluso, holandeses, atraídos por la fertilidad de la<br />

tierra, pero más todavía porque era costumbre en esa ciudad y sus contornos internarse<br />

temporalmente hacia el interior de las selvas para cautivar indios y coger cuanto pudiese servir<br />

para hacer negocios. De aquí resultó un fenómeno etnográfico de mestizaje que no se dio en<br />

ninguna otra colonia europea. Los colonos de Sâo Paulo ejercitaban anualmente estas empresas<br />

llamadas “malocas”, atravesando los bosques y selvas durante meses y, a veces años, años.<br />

Cuando regresaban traían no solamente indios cautivos, sino indias embarazadas por ellos e<br />

incluso algunos hijos. A estos mestizos se les empezó a llamar “mamelucos”, que al crecer<br />

empezaron a formar el cuerpo de la bandeira, que era la reunión de aquellos aventureros y<br />

mestizos militarizados para ir a la “caza” de los indios.<br />

(5) Primero se fundó la Misión de San Francisco Xavier en 1691, por el jesuita José de Arce.<br />

Seguidamente se creó la Misión de San Rafael en 1696. Posteriormente, en 1697 el<br />

jesuita Felipe Suárez fundó la Misión de San José. La Misión de San Juan Bautista data<br />

de 1699, y la Misión de Concepción de 1709. La Misión de San Miguel fue fundada en 1721.<br />

La Misión San Ignacio de Zamucos fue creada en 1724, siendo abandonada en 1745.


Transculturación y apropiación cultural: las reducciones jesuíticas de Chiquitos, Bolivia 349<br />

Posteriormente se fundaron la Misión de San Ignacio en 1748, la Misión de Santiago en 1754,<br />

y, finalmente, las últimas en fundarse fueron las Misión de Santa Ana en 1755 y la Misión de<br />

Santo Corazón en 1760.<br />

(6) Nace en Aussig (actual Ustí nad Labem, Chequia), y fallece en Tacna, Perú. Trabajó en las<br />

Misiones de Concepción, San Ignacio, San Miguel, San Juan, San Javier y San Rafael,<br />

enseñando canto y a tocar instrumentos. Con toda probabilidad, Messner lleva consigo<br />

partituras del también músico austro-bohemio Jan Josef Ignác Brentner (1689-1742, Dobrany,<br />

Chequia, antes Dobrzan, Wiessengrund), del cual, y sorprendentemente, se van a empezar a<br />

conocer a nivel internacional varias de sus bellas melodías tras el hallazgo musical de Chiquitos<br />

en 1972. Entre sus obras musicales rescatadas del olvido en la Chiquitanía destacaremos las<br />

siguientes composiciones: motetes Cantemus Domine y Glória et Honóre (Archivo Musical de<br />

Chiquitos, 119).<br />

(7) El Archivo Musical de Chiquitos depende del Archivo Misional del Vicariato Apostólico de<br />

Ñuflo de Chávez. Alrededor de 4000 partituras proceden de la Misión de San Rafael y unas<br />

1500 de la Misión de Santa Ana.<br />

(8) Este Festival se realiza cada dos años, y es organizado por la Asociación Pro Arte y Cultura<br />

(Apac). Tanto las autoridades bolivianas como organizaciones sin fines de lucro llevan a cabo el<br />

lanzamiento turístico de la zona mediante el Festival de Música Renacentista y Barroca de<br />

Chiquitos. El festival es realizado en diferente plazas Misionales, incluso en la plaza principal de la<br />

ciudad de Santa Cruz. Compiten diferentes orquestas de varios países. Una de las orquestas locales<br />

es la Orquesta Urubichá, integrada por personas nativas de las misiones y que usan instrumentos<br />

manufacturados por ellos mismos, construidos según los planos dejados por los misioneros jesuitas.<br />

Coros y orquestas de nueve países y más de 1.000 músicos se dieron cita en Abril de 1996, en los<br />

pueblos de Concepción y San Javier, para formar parte del Primer Festival Internacional de Música<br />

Renacentista y Barroca Americana Misiones de Chiquitos. En este festival se escucharon de nuevo<br />

acordes chiquitanos de siglos pasados, en las mismas iglesias donde originalmente se tocaron. Si el<br />

primer festival fue el inicio de una aventura, el segundo, realizado al año siguiente, determinó la<br />

consolidación de esta actividad de interés continental, única en su género.<br />

(9) A finales de 1691, el padre jesuita José Arce llevó desde Paraguay a Chiquitos un grupo de<br />

guaraníes que ejecutaba tanto repertorio vocal como instrumental, según consta en el Archivum<br />

Romanum Societatis Iesu de Roma, Paraquaria 9, ff. 211 y ss.<br />

(10) Estas comunidades, a semejanza de las moxeñas de la región del Beni boliviano, son las<br />

directas herederas de los buscadores de la Loma Santa, la tierra prometida que Dios les tiene<br />

reservada en algún rincón de la selva, el mito de la tierra sin mal, donde habrá vida en<br />

abundancia para ellos, sin hambre y sin enfermedades, lejos de la amenaza del blanco, causante<br />

de sus desgracias, en definitiva la fe y la esperanza de un destino de prosperidad, un destino<br />

mágico. El movimiento de la Loma Santa es un movimiento de carácter mesiánico, milenarista<br />

y anticolonialista que surge a finales del siglo XIX, cuando los Indígenas huyen de la esclavitud<br />

del blanco para dispersarse por los antiguos espacios que ocupaban antes de las misiones<br />

jesuíticas.


350 Manuel Jesús Feria Ponce<br />

(11) Este violín, de buena factura y diseño singular, fue cedido por su antecesor en el cargo de<br />

maestro de capilla a Soriocó, a quien se le puede escuchar en la grabación en CD Bolivian<br />

Baroque, volumen 2, que realizó el grupo musical Florilegium en el año 2006 (pista 20), y que<br />

interpreta la Sonata Chiquitana, que se tocaba en las misiones jesuíticas chiquitanas, y muy<br />

especialmente en la Misión de Santa Ana, cada 3 de mayo con ocasión de la festividad de<br />

adoración a la Cruz.<br />

(12) Nawrot Piotr: “Indígenas y Cultura Musical de las Reducciones Jesuíticas. Guaraníes,<br />

Chiquitos, Moxos. Vol. I”. En Monuménta Música in Chiquitórum Reductiónibus Bolivíae. Ed.<br />

Verbo Divino, pág. 71, Cochabamba, 2000. Según consta en el Archivo Musical de Chiquitos<br />

(AMCh 031), todavía en 1908 Ignacio Poichees, maestro de capilla de Santa Ana, transcribió<br />

para los músicos de su iglesia una misa de las mejores concebidas, de grandes demandas<br />

técnicas y estilísticas del repertorio chiquitano: Missa a la Fuga de San Joseph, una obra para<br />

coro de cuatro voces, solistas y orquesta. De dicho dato se desprende sin género de duda que al<br />

iniciarse el siglo XX la vida musical en algunos de los pueblos no había perdido todavía su vigor.<br />

Bibliografía<br />

D’ORBIGNY Alcides, 1945, Viaje a la América Meridional. Editorial Futuro, Colección<br />

Eurindia, Buenos Aires.<br />

ILLÁN ORTIZ Javier, 2007, Violines en la selva. El violín y la música violinística en el<br />

Barroco Misional de Bolivia. Pervivencia y situación actual, Cuarto Centenario.<br />

NAWROT Piotr, 2000, Indígenas y Cultura Musical de las Reducciones Jesuíticas.<br />

Guaraníes, Chiquitos, Moxos., Vol. I.<br />

SZARÁN Luis, RUIZ NESTOSA Jesús, 1999, Música en las Reducciones Jesuíticas de América<br />

del Sur. Colección de Instrumentos de Chiquitos, Bolivia (1691-1767). Fundación<br />

Paracuaria. Missions Prokur S.J. Nürnberg, Asunción-Paraguay.


351<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 351-358<br />

El Carnaval en la localidad de Tilcara,<br />

provincia de Jujuy. Argentina.<br />

Maria Lina Picconi<br />

Universidad de Buenos Aires (UBA)<br />

Resumen<br />

El Carnaval fue traído a América por conquistadores y colonizadores donde se embebió con<br />

elementos de las culturas originarias prehispánicas. Se integró así, a un nuevo calendario<br />

religioso, fruto de la amalgama de la liturgia y santoral católico, con los rituales más<br />

importantes del calendario indígena. Para los pueblos del NOA (Noroeste Argentino), el<br />

Carnaval se constituye como un tiempo extraordinario, en el que se contrapone el duro trabajo<br />

del hombre andino, el aislamiento y la escasez, con el tiempo de descanso, de diversión, de<br />

abundancia y de encuentro colectivo. Es intención de este trabajo examinar la configuración de<br />

las prácticas carnavalescas presentes en la actualidad en los carnavales de la localidad de<br />

Tilcara, provincia de Jujuy (Argentina).<br />

Introducción<br />

Para comenzar a hablar de Carnaval, como lo conocemos hoy, hay que hablar<br />

primero de su origen en la Edad Media, en Italia, de su reminiscencia en las<br />

antiguas fiestas paganas en honor al dios Baco (bacanales), en honor al dios<br />

Saturno (saturnales), en honor al dios Pan (lupercales), todas ellas<br />

celebraciones romanas, o las que se realizaban en honor al toro Apis en Egipto.<br />

Muchos historiadores opinan que el origen del Carnaval se remonta a las<br />

antiguas Sumeria y Egipto hace mas de cinco mil años con ceremonias muy<br />

parecidas a las que se desarrollaban en la época del Imperio Romano, desde<br />

donde se expandió esta costumbre por Europa. Se piensa que el término<br />

Carnaval proviene del latín medieval carnelevarium que significa «quitar la<br />

carne» y que se refería a la prohibición religiosa del consumo de carne durante


352 Maria Lina Picconi<br />

los cuarenta días de Cuaresma para el mundo católico., aunque no es<br />

considerado del todo correcto, ya que la prohibición comenzaba a partir del<br />

Miércoles de Ceniza, y el Carnaval se festeja tres días antes del Miércoles de<br />

Ceniza. Sin embargo, si buscamos su etimología en su sinónimo en español,<br />

«Carnestolengas», nos conduce a la locución latina Domenica Prima Carnes<br />

Tolendas, cuya traducción es: el primer domingo antes de quitar las carnes.<br />

(CARRIZO RUEDA, 2008: 82). Sin contar, las opiniones de otros autores, para<br />

entrar de lleno en el Carnaval en América, exactamente en la Quebrada de<br />

Humahuaca, provincia de Jujuy, Argentina.<br />

Traído a América andina por conquistadores y colonizadores, el Carnaval<br />

europeo asimiló elementos de las culturas originarias prehispánicas,<br />

integrándose a un nuevo calendario religioso creado sobre la base del ciclo<br />

litúrgico y santoral católico, al que se superpusieron algunos rituales<br />

importantes del calendario indígena, como los realizados en la época de<br />

enero/febrero, fase anterior a la cosecha y ocasión del primer barbecho de las<br />

tierras vírgenes no sembradas para prepararlas para sembrar el siguiente<br />

agosto, y agradeciendo a la Pachamama (MIRANDE M. E. 2010: 151-152).<br />

Quebrada de Humahuaca, escenario del Carnaval<br />

El Carnaval alcanza intensidad y colorido, especialmente entre los<br />

descendientes de pueblos originarios ubicados en la Quebrada de Humahuaca<br />

(Provincia de Jujuy), tanto en los pueblos escalonados a lo largo de la misma,<br />

como Volcán, Purmamarca, Maymará, Tumbaya, Tilcara, Humahuaca, como<br />

en los pueblos interiores de La Puna, Abra Pampa, La Quiaca, Santa Catalina<br />

y Yavi .<br />

Allí, encontramos aun hoy en día, pueblos originarios que hablan Quechua y<br />

Aymara, labran la tierra, producen artesanías, viven en familias para el<br />

trabajo, el esparcimiento, la música y el culto combinando lo autóctono con el<br />

aporte cultural europeo traído durante la conquista y colonización.<br />

El Aymara(1) es un pueblo milenario dedicado al pastoreo y a la agricultura<br />

usando técnicas ancestrales de cultivo. Habitan, traspasando las fronteras<br />

impuestas por las naciones, desde las orillas del lago Titicaca y la cordillera de<br />

los Andes, hasta el noreste argentino. Tienen una economía complementaria,<br />

ya que los que viven en el altiplano(2) poseen abundantes rebaños y escasos<br />

cultivos, mientras que los que lo hacen en la precordillera producen bastantes


El Carnaval en la localidad de Tilcara, provincia de Jujuy. Argentina 353<br />

verduras frutas y semillas gracias al eficaz uso del suelo, mediante las<br />

tradicionales terrazas.<br />

Debido a estas condiciones se generan relaciones de intercambio de productos<br />

entre pastores y agricultores. Esta forma de subsistencia se basa en el<br />

principio del ayne, que se refiere a la reciprocidad entre los aymaras: la<br />

petición de ayuda en el presente, será correspondida en el futuro<br />

El Aymara concibe su hábitat como el medio andino que dio origen y bienestar<br />

a la comunidad. Para él existe una sola realidad conformada por dos ámbitos:<br />

el medio natural y el mundo sobrenatural. Es una visión religiosa que sacraliza<br />

la naturaleza y legitima la posición del hombre sobre ella. Esta cosmovisión se<br />

formó en diferentes épocas pasadas y refleja los grandes cambios de su historia.<br />

Contexto de la fiesta del Carnaval en Tilcara, provincia de Jujuy<br />

El Carnaval no tiene una fecha fija, es tiempo de fiesta en el continente<br />

americano, que comienza ya celebrándose desde el Día de Todos los Santos (1°<br />

de noviembre), porque el esperar a las “almas” representa la antesala de un<br />

tiempo positivo, cargado de energías que explotará para Carnaval.<br />

Pero, en especial para los pueblos del Noroeste Argentino –puntualmente<br />

Tilcara- el Carnaval es una de las pocas fiestas que permanecen con un<br />

carácter publico y colectivo y se constituye como un tiempo extraordinario, en<br />

el que se contrapone el duro trabajo del hombre andino, el aislamiento y la<br />

escasez, con el tiempo de descanso, de diversión, de abundancia y de<br />

encuentro colectivo. Al decir de Gabriela Karasik, el Carnaval del Noroeste<br />

Argentino es un momento en que los rasgos más significativos de la vida social<br />

andina «se ponen de cabeza», «están dados vuelta». (KARASIK G. - COSTA M.<br />

2010: 48). Según la cosmología andina el universo está formado por tres<br />

mundos: el de arriba, este mundo y el de abajo. Este último está relacionado<br />

con los otros dos solo por conductos como los ríos, cerros. En los dos primeros<br />

se sigue el orden de los días, noches, inviernos, veranos. El día de Todos los<br />

Santos y Carnaval, constituyen momentos en que se vive como si se estuviera<br />

en otro mundo: en el mundo de arriba, en el primer caso, y en el de abajo en el<br />

segundo.<br />

Es como si los mundos se trastocaran: el otro mundo está presente a partir del<br />

desentierro del diablo o con la llegada de las almas la noche de Todos los<br />

Santos, y cada persona en el NOA debe comportarse según las reglas de cada


354 Maria Lina Picconi<br />

mundo en particular. (KARASIK, G. - COSTA M. 2010: 55). Las transgresiones no<br />

se viven como pecaminosas, ya que están socialmente permitidas, porque lo<br />

explican diciendo que viven ese momento como si estuvieran en el mundo de<br />

abajo.<br />

Los primeros festejos o preludio de Carnaval lo representa el Jueves de<br />

Comadres(3), haciendo reuniones para saludarse y renovar los vínculos que las<br />

unen: se cantan coplas, se bebe, y se arrojan talco o harina y papel picado. El<br />

comienzo del Carnaval es el sábado, momento en que se realiza el desentierro<br />

del diablo en cada uno de los mojones(4),que tiene cada una de las comparsas<br />

del lugar (PICCONI M.L. 2015: 5-6).<br />

Foto 1. Mojón. Comparsa « Pocos pero locos ». Tilcara. 2008<br />

De allí surge el Carnaval y el diablo que presidirá todo este espacio de fiesta y<br />

alegría. Se comienzan challándolo con bebidas alcohólicas, particularmente,<br />

chicha; se le ofrendan cigarrillos, coca, cubriéndolo con serpentinas, talco o<br />

harina, colocando una bandera que representará a la comparsa ese año, y se<br />

pide permiso a la Pachamama antes de empezar el jolgorio.<br />

Se trata de un tiempo del Carnaval, al decir de María Azucena Colatarci,<br />

definido por acciones rituales (challadas), como por expresiones verbales que<br />

son especificas: «sacar» o «desenterrar» y «despachar» o «enterrar el


El Carnaval en la localidad de Tilcara, provincia de Jujuy. Argentina 355<br />

Carnaval», que están indicando principio y fin. De este modo, el tiempo de la<br />

celebración se presenta como sinónimo de vida, asociada en este caso, a todas<br />

las acciones que caracterizan este período, las que connotan una existencia<br />

diferente a la cotidiana (COLATARCI M. A. 2015: 9)<br />

Foto 2. Carnaval 2015. Tumbaya. Jujuy<br />

Foto 3. Carnaval 2015. Tumbaya. Jujuy.


356 Maria Lina Picconi<br />

Comienza de esta manera un clima de excitación, invitando a los presentes a<br />

beber, compartiendo la coca y los cigarrillos de las ofrendas. Se muestra y se<br />

levanta un muñeco vestido de diablo(5), y a partir de ese momento el<br />

Carnaval ha llegado: es un tiempo de alegría, de algarabía y diversión.<br />

Comienza el canto y el baile, y se escuchan las tarkas o – en los últimos<br />

tiempos – conjuntos de instrumentos de bronce.<br />

Los participantes del Carnaval en Tilcara(6), se organizan en grupos<br />

denominados comparsas llevando personas disfrazadadas: el mas popular es el<br />

diablo, le sigue la gitana, el payaso, la bruja y el plumudo o chuncho. Las<br />

comparsas estan identificadas por nombres que refieren a atributos<br />

personales. Las mas conocidas son Los Pecha Pecha, Los Ahijaditos, Pocos<br />

pero locos, Los Chirapitas y Los Alegres de Mallka.<br />

No todo el festejo es en la calle, existen también invitaciones a casas de<br />

familias, donde se festeja en forma privada. Se trata de espacios privados y<br />

públicos en los que se desarrollan diversas acciones vinculadas con esta<br />

celebración. Los ámbitos son las casa particulares en las que se verifican tanto<br />

acciones rituales (challadas)(7) como, otras de carácter festivo (invitaciones o<br />

convites)(8) (COLATARCI, 2015: 10). Son cuatro días de jolgorio, que trae como<br />

consecuencia una semana sin trabajo en el lugar. Todo termina una semana<br />

después en donde se realiza el entierro nuevamente del diablo en el mojón<br />

hasta el año próximo.<br />

Ahora bien, ¿qué significa el diablo en Carnaval?<br />

Foto 4. Carnaval 2015. Tumbaya. Jujuy


El Carnaval en la localidad de Tilcara, provincia de Jujuy. Argentina 357<br />

El diablo del carnaval se saca del submundo donde coexiste con otras fuerzas<br />

peligrosas, entre las cuales está también el diablo cristiano, pero, el diablo de<br />

Carnaval no representa el mal. Es considerado un ser ambivalente: no es el<br />

demonio cristiano con quien se hacen tratos de tipo fáustico, porque si no, no<br />

lo recibirían en sus casas. Según la etnomusicóloga peruana Chalena Vásquez,<br />

es un diablo simpático, alegre, un diablo «buena gente». Pero, por su<br />

ambiguedad, también puede soplar o dañar a la gente, por esa razón la gente<br />

del campo «challa» a San Carnaval, para tener alegría.<br />

En otras zonas jujeñas diferentes a la Quebrada de Humahuaca, como por<br />

ejemplo, la Puna, no existe la figura del diablo, ni muñeco alguno, aunque en<br />

los ultimos años, por influencia de Bolivia se han constituido agrupaciones<br />

típicas del pais limítrofe para participar en desfiles de carnaval (COLATARCI,<br />

2015: 11)<br />

Esta figura, que en América fue traída durante el proceso de consquista y<br />

colonización, se repite en distintos puntos del continente, asi, también lo<br />

podemos ver en las Diabladas de Oruro, en Bolivia, en el Son de los diablos en<br />

Perú o en los Diablos danzantes de Naiguatá de Venezuela.<br />

Conclusión<br />

Sintetizando podemos decir que:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

El Carnaval tilcareño es mas claramente una «una válvula de escape».<br />

Es un tiempo en que pueden experimentarse cosas que en el mundo<br />

de todos los dias son clandestinas.<br />

En donde desaparecen las diferencias sociales.<br />

La conformación de comparsas permite considerarlo en su carácter<br />

ritual, de valores, creencias, jerarquías, que constituyen el mundo al<br />

«descolocar», en el espacio de la fiesta, los órdenes que constituyen el<br />

mundo.<br />

Las permutaciones entre las casas y las calles trastocan el orden de lo<br />

privado y lo público.


358 Maria Lina Picconi<br />

Notas<br />

(1) El Aymara, es el pueblo del cual descienden los actuales kollas. Sobre el Carnaval en La<br />

Puna consultar Maria Azucena Colatarci (2015).<br />

(2) Altiplano andino, comprende una serie de cuencas situadas a 3.400 m de altitud media<br />

sobre el nivel del mar entre las cadenas o cordilleras Oriental y Occidental de los Andes. Se<br />

extiende por una superficie que supera los 100.000 km2, de los cuales la mayor parte<br />

corresponden a Bolivia.<br />

(3) Mujeres que tienen entre sí lazos de parentesco espiritual de compadrazgo y las que tienen<br />

lazos de amistad.<br />

(4) En el NOA, especialmente en la localidad de Tilcara el mojón es similar a una apacheta.<br />

Según G. Karasik «el mojón es un ámbito de encuentro con las deidades, una vía de<br />

comunicación con otros mundos, especialmente el de abajo». (KARASIK G., COSTA M., 2010).<br />

(5) El diablo del carnaval no representa el mal, se saca del submundo, pero también es<br />

ambivalente: puede soplar o dañar a la gente. (KARASIK G., COSTA M., 2010).<br />

(6) No hay que confundir el verdadero Carnaval, descripto en este trabajo, con el festejo del<br />

Enero Tilcareño con motivos netamente económicos y turísticos muy promocionado en toda la<br />

provincia de Jujuy.<br />

(7) Se «challan» las casas, los negocios y vehículos con un objetivo propiciatorio. La acción de<br />

«challar» está dada por el arrojar chicha u otra bebida alcohólica y está asociada a la<br />

Pachamama (Madre Tierra).<br />

(8) Estas invitaciones o convites las reciben las Comparsas de sus amigos para ir a bailar y<br />

beber durante el tiempo del Carnaval.<br />

Bibliografia<br />

CARRIZO RUEDA, 2008, En MALBRAN PORTO A.., 2015, «¡Empezó el Carnava! », Revista<br />

Arqueología, n.663, El Tlacuache, INAH Morelos, México.<br />

COLATARCI, M. Azucena, 2015. «El Carnaval en la Puna Jujeña ». En Revista El Corsito<br />

Nº 46, Buenos Aires, Argentina: Universidad de Buenos Aires.<br />

GARCÍA Sonia, 2007, «Diablos Danzantes de Naiguatá », Imprenta Miguel Angel García e<br />

hijo, Caracas, Venezuela.<br />

KARASIK G., COSTA M., 2010, «¿Supay o diablo? El Carnaval en la Quebrada de<br />

Humahuaca ». En CRUZ, Enrique Normando, 2010, «Carnavales, Fiestas y Ferias»,<br />

Purmamarka Ediciones, Salta, Argentina.<br />

MIRANDE María Eduarda, 2010, «Largenme p´al Carnaval ». En CRUZ, Enrique<br />

Normando, 2010, «Carnavales, Fiestas y Ferias», Purmamarka Ediciones, Salta,<br />

Argentina.<br />

PICCONI, MARÍA LINA, 2015, «Tiempo de Carnaval », Revista Artes y Oficios, Córdoba<br />

Agencia Cultura, Córdoba, Argentina.


359<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 359-374<br />

Lo indígena en las artes de las reducciones<br />

jesuíticas suramericanas<br />

Nikolai Rakutz<br />

Istituto de Latinoamérica, ACR, Moscú, Rusia<br />

Resumen<br />

En el artículo el autor trata de presentar los datos existentes sobre el aporte indígena en la<br />

producción artística de las reducciones jesuíticas de la América Española y demostrar que la<br />

influencia de lo indígena en el arte jesuítico fue muy grande e importante no sólo en las<br />

reducciones del Paraguay sino también en otras provincias jesuíticas de la América del Sur. Aún<br />

sobre los datos bastantes escasos se puede hablar sobre los estilos propios del arte reduccional<br />

tanto en Paraguay como en otras provincias jesuíticas.<br />

Introducción<br />

En el presente artículo el autor trata de abordar un tema muy amplio y<br />

complicado: el aporte de los indígenas reducidos a las artes de las misiones<br />

dirigidas por los Jesuitas durante los siglos XVII y XVIII en América del Sur.<br />

Cabe indicar que hasta hoy lo que se refiere al arte reduccional se ha estudiado<br />

principalmente sobre la base de los datos (ruinas de construcciones<br />

arquitectónicas, obras de arte conservadas en los museos y colecciones<br />

privadas de Argentina, Brasil y Paraguay) procedentes de la así llamada zona<br />

de los treinta pueblos jesuítico-guaraníes del Paraguay y también de las<br />

misiones de Chiquitos en Bolivia Oriental. Mucho menos materiales referentes<br />

al tema tenemos sobre las misiones de Moxos (departamento Beni, Bolivia), de<br />

Maynas (Ecuador Oriental) y de la Orinoquia (Colombia y Venezuela). Y a<br />

pesar de eso podemos, como se parece, decir del aporte grandísimo de los


360 Nikolai Rakutz<br />

Indios al arte reduccional aun en periferias muy lejanas, donde la influencia<br />

indígena se ve también no sólo en la arquitectura, sino en la pintura y<br />

escultura, en el arte textil, musical y cerámico, y en las decoraciones utilizadas,<br />

por ejemplo, para las fiestas.<br />

No siendo especialista en arte, el autor no pretende analizar profundamente el<br />

tema del arte jesuítico, sino solamente presentar algunos de sus rasgos<br />

característicos interesantes desde el punto de vista antropológico, como un<br />

ejemplo de la creación de una cultura híbrida, mestiza y, podemos decir, única<br />

en las tierras bajas sudamericanas.<br />

La composición del pueblo y su arquitectura<br />

La arquitectura de las reducciones es un magnífico ejemplo de la capacidad de<br />

los Jesuitas para adaptarse a su entorno (ALCALÁ L. 2012: 481) combinando las<br />

tradiciones locales con las europeas.<br />

Los datos que son actualmente disponibles permiten suponer que, aun en la<br />

planificación misma de las reducciones de las así llamadas “tierras bajas<br />

sudamericanas”, los Jesuitas se vieron obligados a tener en cuenta las<br />

tradiciones indígenas. Tradicionalmente los científicos escriben sobre el modelo<br />

urbano elaborado por los Jesuitas e implementado en las reducciones. Pero,<br />

por ejemplo, la plaza central no fue un rasgo característico exclusivamente<br />

europeo. En los pueblos indígenas del Paraguay, de Moxos y Chiquitos, etc., la<br />

plaza central de la aldea, flanqueada por el así llamado “bebedero” (casa de<br />

los hombres) y la choza grande del cacique, fue siempre el centro de<br />

actividades sociales: las religiosas, incluso las danzas bajo la dirección de los<br />

shamanes y caciques, recepciones de los vecinos invitados de las aldeas<br />

cercanas, etc. Además, como escribe el investigador argentino Bozidar Darko<br />

Sustersic, para los Guaraníes, por ejemplo (y podemos añadir que no sólo para<br />

ellos), «no existía diferencia entre un ámbito sagrado y otro profano. Por eso<br />

los lugares de culto americanos son siempre abiertos...También en las misiones<br />

se hacían muy frecuentes celebraciones en la plaza...» (SUSTERSIC B. 1992:<br />

228; s.f.: 228). Es decir, en la reducción se conservó este núcleo espacial, la<br />

plaza, que fue el centro de las actividades del mismo tipo, ceremoniales, pero<br />

resignificadas en el proceso de evangelización, convirtiendo la plaza en el<br />

centro ceremonial para celebrar los festejos cristianos (LIMPIAS ORTIZ V. 2011:<br />

291; POENITZ A.- SNIHUR E. 2011, www.territoriadigital.com). Como indica el


Lo indígena en las artes de las reducciones jesuíticas suramericanas 361<br />

investigador boliviano, Víctor Hugo Limpias Ortiz, «tampoco las calles rectas...<br />

no les eran ajenas a los indígenas (en las aldeas de Moxos, por ejemplo) pues<br />

varios poblados contaban con ellas antes de su contacto con los Europeos»<br />

(LIMPIAS ORTIZ V. 2008: 240; ver también la mención de un tal pueblo<br />

arreglado, «con plaza y calles» en Eguiluz d. 1884: 35). Casi lo mismo escribió<br />

sobre los Manacicas de la provincia de Chiquitos el Padre Juan Patricio<br />

Fernández: «Sus Rancherías las forman con algún género de arquitectura, con<br />

calles y plazas bien proporcionadas...» (FERNÁNDEZ J. 1895: 262).<br />

Como escribe la arquitecta ecuatoriana, María Elizabeth León Armijos,<br />

actualmente se han establecido tres etapas de desarrollo arquitectónico en las<br />

misiones de Chiquitos (y podemos añadir que este mismo esquema puede ser<br />

aplicado, pero sólo en términos bastante generales, a todas las misiones de<br />

diferentes regiones sudamericanas; pero huelga decir que de hecho los períodos<br />

de funcionamiento de la mayoría de las misiones no fueron tan largos que ellas<br />

necesitaran para pasar en su evolución arquitectónica todas las tres etapas aquí<br />

indicadas). Estas tres etapas son como sigue: estructuras elementales<br />

construidas según la tradición autóctona; estructuras madereras que también<br />

siguen las tradiciones arquitectónicas locales pero con una influencia europea;<br />

la arquitectura de piedra (LEÓN ARMIJOS M. 2012: 66). Hay que tener en<br />

cuenta que la tercera etapa tuvo lugar solamente en el Paraguay del siglo XVIII<br />

y su realización fue interrumpida con la expulsión de los Jesuitas en 1768. Esto<br />

significa que la mayoría de las reducciones sudamericanas durante su<br />

existencia real como también los pueblos fundados por los Jesuitas tenían un<br />

aspecto parecido más a las aldeas indígenas que a las “urbes” europeas a pesar<br />

de la existencia de un modelo ideal de la construcción de las misiones. Y cabe<br />

añadir que algunas reducciones nunca obtuvieron la posibilidad de seguir este<br />

modelo, por ejemplo, las misiones más tardías, fundadas entre los Indios<br />

Tucano en la provincia de Mainas en la primera mitad del siglo XVIII, donde<br />

los pueblos fueron muy pequeños (no más de ciento sesenta indígenas), porque<br />

los Tucanos, a diferencia de los habitantes del Paraguay, Moxos, Chiquitos y la<br />

Orinoquia se negaban a compartir el asentamiento no sólo con los indígenas de<br />

otras “naciones”, sino también con otros grupos de la misma etnia, porque<br />

temían brujerías por parte de los vecinos, etc. (CIPOLETTI M. 2000: 158). Esto<br />

demuestra una vez más que los Jesuitas se adaptaban a las posibilidades y<br />

hábitos locales, respetando el medio y las formas constructivas tradicionales<br />

(GUTIÉRREZ R. 1987: 169). Pero volvamos al modelo ideal de la reducción.


362 Nikolai Rakutz<br />

El centro de la reducción según las descripciones disponibles, como ya hemos<br />

mencionado más arriba era la plaza central y en cada pueblo había calles<br />

rectas y barrios de las viviendas indígenas. Esto sí lo vemos en las<br />

reconstrucciones contemporáneas y en las pinturas del período colonial. Pero<br />

no siempre fue así. Por ejemplo, el Padre Florian Paucke escribe de la<br />

reducción donde él trabajaba, San Javier, en el Chaco: «Las chozas de los<br />

Indios... no guardaban orden, todas al montón y nosotros en medio de ellos.<br />

En toda la aldea no había lugarcito alguno que asemejara a una plaza; ni<br />

[había sido] formada calle alguna...» Y añade: «Mi vivienda...como la iglesia<br />

no tenían paredes sino que estaban rodeadas por cueros frescos de buey, pero<br />

el techo de la iglesia era de paja y el techo de mi vivienda era también de cuero<br />

crudo». Las chozas de los Indios eran de paja (PAUCKE F. [1780] 1942: 169].<br />

Claro que el Chaco, una periferia remota de las actividades jesuíticas entre las<br />

tribus nómadas no puede servir de ejemplo significativo, pero lo que escribe<br />

Paucke demuestra muy bien cómo los Jesuitas se adaptaron al entorno muy<br />

diferente, según las circunstancias: una cosa fue trabajar con los agricultores,<br />

más o menos sedentarios, como los Guaraníes, Mojos, Chiquitos, Arahuacas y<br />

Caribes del Orinoco, y absolutamente otra con los nómades ecuestres del<br />

Chaco.<br />

Ahora bien, lo que caracterizaba a las reducciones del tipo “normal”: el<br />

edificio principal y dominante de cada reducción era la iglesia. Como<br />

demuestran las descripciones jesuíticas, sus primeras iglesias eran simples<br />

chozas cubiertas de paja, etc., construidos por los Indios según sus<br />

tradiciones, pero bajo la dirección de los misioneros. Más tarde edificaban la<br />

construcción más grande, parecida a la casa comunal indígena por su<br />

aspecto, de madera, con muchas columnas o palos que sostenían el techo y<br />

con las paredes de adobes o de bahareque (este tipo de pared fue hecho con<br />

tarimas de cañas y barro) y cubierta a veces de teja cocida. Todo esto<br />

demuestra que los misioneros seguían utilizar en primer lugar no sólo los<br />

materiales de construcción y técnicas indígenas sino también que poco a poco<br />

ellos los reelaboraban. Esta estructura maderera de los templos a pesar de<br />

todas sus transformaciones en relación con la arquitectura indígena seguía<br />

siendo “un sistema verdaderamente americano, formada en las zonas<br />

fronterizas selváticas donde los Jesuitas ni aun intentaban aplicar la tipología<br />

tradicional del templo europeo (LEÓN ARMIJOS M. 2012: 66-68, 70;<br />

GUTIÉRREZ R. 1987: 169).


Lo indígena en las artes de las reducciones jesuíticas suramericanas 363<br />

Comparar las estructuras arquitectónicas de diferentes regiones es una tarea<br />

bastante difícil, teniendo en cuenta la destrucción de muchos edificios después<br />

de la expulsión de los Jesuitas. En Paraguay, en el siglo XVIII comenzaron a<br />

reedificar las reducciones utilizando la piedra como material constructivo, pero<br />

no fue así en las regiones de Moxos y Chiquitos, en Mainas y en la Orinoquia,<br />

donde seguían utilizando las construcciones madereras, la mayoría de las<br />

cuales (en Mainas y en la Orinoquia) no se han conservado. El aspecto exterior<br />

de la iglesia, como se puede entender basándose en las reconstrucciones de los<br />

templos primitivos de diferentes regiones, fue el mismo que el de las casas<br />

comunales indígenas: la construcción rectangular alargada, erigida de<br />

materiales como maderas, bahareque, adobes y palmas o paja para el techo.<br />

El esqueleto del edificio era formado por las hileras de “columnas” de madera,<br />

las cuales sostenían la cubierta; estas columnas no tenían base, como las<br />

columnas europeas, sino que estaban clavadas en el terreno según la tradición<br />

local. Este tipo de construcción que utilizaban en Paraguay, Moxos, Chiquitos,<br />

Mainas y la Orinoquia, se puede ver hasta hoy día en las famosas iglesias de<br />

Chiquitos, por desgracia mal restauradas (GROESBECK G. 2007). El sistema de<br />

vigas prolongadas al exterior permitía formar un techo a dos aguas de tamaño<br />

bastante grande para cubrir un corredor porticado por ambos lados del edificio<br />

y así proteger los muros de la lluvia, como lo hacían también en las viviendas<br />

indígenas de las misiones, las cuales tenían galerías perimetrales (GONZÁLEZ<br />

MORA F. 2007: 36-<strong>38</strong>, 43; LEÓN ARMIJOS M. 2012: 137, 145; METRAUX A,<br />

1942: 128). Sólo una iglesia de la cual tenemos información, de forma única –<br />

la de San Salvador del Puerto de la Misión de Casanare –, construida en los<br />

años sesenta del siglo XVII, era ochavada por su disposición, con la capilla<br />

mayor en el centro del templo (GONZÁLEZ MORA F. 2007: 42). Pero esta<br />

construcción por sus formas también se parece mucho a algunas edificaciones<br />

indígenas de la región selvática suramericana.<br />

El mismo modelo de casa de la familia extensa indígena precolonial, bastante<br />

característica de diferentes regiones de las tierras bajas, fue adoptado para las<br />

habitaciones, pero subdividiéndolas en cuartos aislados, sin comunicación entre<br />

sí, separados en el interior, cada cuarto para una familia, como vemos en todas<br />

las descripciones de la arquitectura civil de las reducciones (VIÑUALES G. 2007:<br />

113-114). Al mismo tiempo, cada habitación familiar tenía dos salidas a las<br />

galerías laterales de la barraca. Estas construcciones, como se sabe, no o casi<br />

no eran decoradas (en algunos casos utilizaban la decoración primitiva con


364 Nikolai Rakutz<br />

arcilla de varios colores), a diferencia de las iglesias, cuyas decoraciones eran<br />

muy ricas, pero en éstas se presenta también una gran influencia de las<br />

tradiciones artísticas indígenas – en las esculturas, pinturas y en la<br />

ornamentación.<br />

El P. Gilij escribiendo sobre las reducciones de la Orinoquia indica la existencia<br />

allí también de otros tipos de viviendas indígenas, típicas para aquella<br />

provincia. Según él, las viviendas se construían como las primitivas cabañas<br />

salvajes y ellas tenían la forma de largas o redondas cubiertas con ramos secos<br />

de palma, siendo el techo sostenido con palos plantados en tierra y con paredes<br />

de tierra con paja, a diferencia de las cabañas de los indios no reducidos que<br />

las construían sin muros. Cabe añadir que, como indica Gilij, la composición<br />

de las reducciones orinoquenses no tuvo casi nada en común con la<br />

planificación geométrica de las paraguayas o chiquitanas: por ejemplo, la casa<br />

del misionero no estaba junto a la iglesia, sino enfrente a ésta, al lado opuesto<br />

de la plaza, y junto al templo se situaba la casa donde se alojaban los soldados,<br />

la construcción que como otras más – las viviendas de los soldados casados, de<br />

Españoles y de Negros no existía en las reducciones del Paraguay o<br />

Chiquitania. Tampoco los barrios construidos para varios grupos (etnias)<br />

indígenas eran iguales por su composición. Y en la reducción de los Otomacos,<br />

por ejemplo, tanto como lo fue en los tiempos de su “gentilidad” había lugares<br />

públicos especiales para el juego de la pelota (GILIJ F. 1965, III: 61-63).<br />

La pintura, escultura y otras decoraciones arquitectónicas<br />

El aporte indígena a la creación de las imágenes cristianas en las reducciones<br />

ya hace bastante tiempo atrae la atención de los especialistas en arte. En<br />

primer lugar esto se refiere a las obras de arte de las misiones paraguayas<br />

(cuyo estado de conservación es mucho mejor que el de las otras regiones) y<br />

también a lo que se sabe del arte de las reducciones de Moxos y Chiquitos del<br />

Oriente boliviano.<br />

Lo más interesante es que antes de la llegada de los misioneros los indígenas no<br />

tuvieron ningún conocimiento sobre la pintura y escultura como tales, su<br />

cultura estética se desarrollaba «en las pinturas corporales y la práctica de<br />

otras artes autóctonas, como la cestería, los adornos plumarios y la alfarería»,<br />

pero en las reducciones ellos demostraban la habilidad no solamente de copiar,


Lo indígena en las artes de las reducciones jesuíticas suramericanas 365<br />

sino también de reinterpretar los modelos europeos propuestos. Los rasgos<br />

característicos de sus obras del siglo XVII eran la simetría y frontalidad – las así<br />

llamadas «estatuas horcones que mantenían la forma cilíndrica de los troncos<br />

de los árboles sagrados, los cedros...». Aunque, como indica un famoso<br />

investigador argentino del arte de las misiones, arriba citado, Bozidar Darko<br />

Sustersic, la reforma barroca más tarde arrasó con estas imágenes, se han<br />

conservado muchas figurines, imágenes domésticas, hechas según los cánones<br />

de este estilo (SUSTERSIC B. 2001: 5<strong>38</strong>-539, 2005: 187).<br />

Como señalan los investigadores, el aporte indígena a la creación de las<br />

imágenes religiosas en las reducciones fue en realidad, como ya hemos<br />

mencionado arriba, muy grande, en primer lugar porque los Indios habían<br />

formado la mayoría de escultores y pintores. Y ellos sí se sentaban, como indica<br />

Ramón Gutiérrez, partícipes y protagonistas del mundo que ellos mismos<br />

habían construido (GUTIÉRREZ R. 1987: 170). A pesar de que ellos creaban sus<br />

obras según los modelos europeos y bajo la dirección de los padres Jesuitas,<br />

entre los cuales a fines del siglo XVII y a principios del siglo XVIII en las<br />

reducciones trabajaban maestros de primera categoría, tales como José<br />

Brasanelli, Doménico Zipoli, Antonio Sepp y otros, cierta tolerancia de los<br />

Jesuitas respecto a las tradiciones indígenas que como ellos creían, pudieran ser<br />

asumidas por el Evangelio, tuvo como resultado la creación de un estilo (o aun<br />

estilos) específico del arte reduccional, el estilo que los indígenas construían a<br />

veces en contra de las indicaciones de los padres o transformándolas. El arte<br />

reduccional es bastante diferente no sólo del arte europeo sino del de otras<br />

regiones americanas (SUSTERSIC B. 1987: 158, 2007). No siendo un<br />

especialista en la historia del arte, el autor puede aquí solamente mencionar sus<br />

rasgos distintivos, interesantes también desde el punto de vista de la<br />

antropología, basándose en los resultados de investigaciones especiales.<br />

En primer lugar cabe decir que en muchas obras misionales los espectadores<br />

de hoy ven solamente el así llamado “primitivismo”. Pero, como indica la<br />

investigadora del arte misional María Sara Cafferata, como resultado de la<br />

ejecución de lo dispuesto por el primer Provincial paraguayo, el Padre Diego<br />

de Torres, que las iglesias se hicieran «al gusto de los Indios», entre las<br />

imágenes reduccionales hay dos tipos claramente distinguibles: las que siguen<br />

el estilo barroco europeo (incluso las hechas en el siglo XVIII bajo la influencia<br />

de J. Brasanelli y otros), y las que poseen las características distintas, cuyo<br />

rasgo destacado es no sólo la representación frontal, sino también los ojos


366 Nikolai Rakutz<br />

grandes de los personajes que, a diferencia de las imágenes del primer tipo, se<br />

fijan en el espectador, uno de los rasgos característicos también, por ejemplo,<br />

del arte tardeantiguo y bizantino. Hay indicaciones en los textos que estas<br />

imágenes causaron mucha impresión a los Indios. Como señala M. S.<br />

Cafferata, es un cambio en el mismo sentido realizado en dos continentes<br />

diferentes: el paso de un lenguaje realista y mimético a un lenguaje de las<br />

formas hieráticas, simétricas, a-temporales y a-espaciales, característico de los<br />

pueblos neófitos que adoptan una nueva cultura y religión, completamente<br />

distintas de las suyas (CAFFERATA M. 2010). Lo que es necesario subrayar, es<br />

que ambos tipos de imágenes no eran estables, una vez aparecidos y<br />

codificados, y ellos evolucionaban con el tiempo debido a las innovaciones<br />

producidas bajo la influencia exterior y la constante reelaboración de lo<br />

admitido por los mismos pintores y escultores indígenas.<br />

Un hecho significativo en la producción de las imágenes en las reducciones es<br />

que había temas preferidos y otros, que a veces eran prácticamente ignorados.<br />

Muy populares y presentes prácticamente en cada reducción eran, por<br />

ejemplo, las imágenes de la Inmaculada, de San Miguel, de la Resurrección de<br />

Cristo, las escenas del Purgatorio, pero entre los temas en cierta manera<br />

dejados de lado es fácil indicar los temas bíblicos, incluso el del pecado<br />

original, el infierno, etc. La elección de algunos temas preferidos, según la<br />

opinión de los investigadores, puede ser explicada desde el punto de vista de la<br />

mitología indígena: por ejemplo, algunas imágenes de San Miguel «poseían<br />

adorno plumario que podría vincularse con el adorno de plumas de los<br />

shamanes» (AFFANNI F. 2005: 231, 236).<br />

En las representaciones de los santos vemos también una evolución bastante<br />

significativa:, su paulatina “indianización”: en el templo tardío de la reducción<br />

de Trinidad en Paraguay vemos los ángeles y la Virgen con rostros típicamente<br />

indígenas (WILDE G. 2008: 43; Sustersic B. 2010: <strong>38</strong>6, www.caia.org.ar;<br />

THIELKE N. 2013: 3, www.anpuh-rs.org.br). Por otra parte en algunas obras<br />

se puede ver cómo los indios transformaban según sus ideas las figuras bien<br />

conocidas, frecuentemente mencionadas en los sermones, etc. Por ejemplo, en<br />

las escenas con San Miguel Arcángel que mata al demonio: este último a veces<br />

tiene típicos rasgos antropologicos negroides o europeos (es decir el escultor<br />

pensaba en un negro o bandeirante portugués). En un cuadro hecho en Moxos<br />

el diablo está representado como funcionario español. (SUSUTERSIC B. 2007:<br />

57; BLOCK D. 1994: 139).


Lo indígena en las artes de las reducciones jesuíticas suramericanas 367<br />

En la decoración de las iglesias, si decir de su ornamentación (pinturas,<br />

decoraciones en relieve, etc.), también vemos la influencia de las nociones<br />

indígenas sobre lo que el templo debe ser: como indicó el Padre Lucas<br />

Caballero, para los Manasicas de la región de Chiquitos, el cielo era una<br />

inmensa selva donde abunda la miel, el pescado, etc., y entrando en la<br />

iglesia, decorada por sus amigos, pintores indígenas de las reducciones, ellos<br />

vieron este bosque maravilloso (PAREJAS MORENO A. 2011: 216-217). Como<br />

escribió el Padre Figueroa sobre una iglesia de Mainas, ésta fue adornada<br />

con las pinturas, «ornamentos razonables que los Padres les han<br />

acomodado» (FIGUEROA F. 1904: 83). Las decoraciones de los templos de<br />

Chiquitos y otros muestran muy bien que los Jesuitas eligieron para la<br />

decoración de sus iglesias ornamentos bastante significativos para los<br />

indígenas: por ejemplo, las columnas de algunas iglesias tienen las formas<br />

jónicas, pero decoradas con flores y hojas típicamente locales (BOFF C.<br />

2013: 9, 11, www.ufrgs.br).<br />

Hablando de lo indígena en el arte misional no se puede dejar sin atención<br />

las fiestas, cuya importancia en la vida de las reducciones fue muy<br />

significativa teniendo en cuenta su cantidad: 52 días festivos al año sin<br />

contar domingos y vísperas de las fiestas, etc., es decir una gran cantidad de<br />

fiestas anuales, cotidianas y celebraciones de ocasiones especiales (MARTINS<br />

M. 2001: 1216; WILDE G. 2003: 211). Los indígenas participaban<br />

activamente en la adoración de su pueblo para cada festejo religioso y<br />

también preparándose para las visitas de los huéspedes, tales como<br />

funcionarios de la Compañía o de la administración, los vecinos de otras<br />

reducciones, etc. Los europeos que habían visto estos festines, describían casi<br />

unánimemente las singularidades y originalidades de los adornos utilizados<br />

en las reducciones, que se diferenciaban mucho de los universalmente<br />

admitidos en los países cristianos. Por ejemplo, varios autores describen los<br />

así llamados arcos triunfales erigidos en las calles cuyos adornos les parecían<br />

extrañas: «...tenían de ellos pendientes pescados asados y crudos, carne<br />

cruda y asada, pollos en jaulas, gallinas cargadas, huevos y perdices, micos y<br />

zorros, perros y gatos, pellejos de animales llenos de paja, zurrones de cuero<br />

llenos de comida, cestos de algodón, usos con mazorca de lo mismo, rosarios<br />

y calabazas, arcos y flechas, y cosas semejantes que son las que suelen colgar<br />

en sus mayores fiestas...» (FLECK E. 2005, www.ifch.unicamp.br; ver<br />

también: GONZÁLEZ R. - MAMBRETTI I. 2005: 217, MURATORI L. 1985: 136-<br />

137; FLECK E. s.f.: 4-5, www.utpl.edu.ec).


368 Nikolai Rakutz<br />

Los autores de estas relaciones mencionan también los altares adornados<br />

con flores, frutas, raíces, animales terrestres, aquatiles y volatiles (BOFF<br />

2013: 7 www.ufrgs.br). Un ejemplo del altar pequeño de este tipo (hecho a<br />

fines del siglo pasado!) hoy se puede ver en el Museo del Barro, en Asunción,<br />

Paraguay (aa.vv. 2008: 13). Algunos de los investigadores ven en estas<br />

decoraciones la reproducción de la selva en el territorio del pueblo,<br />

reintegración de «la vieja vida salvaje» de los indios «a las nuevas pautas...»<br />

(GONZÁLEZ R., MAMBRETTI I. 2005: 217, 219). También una tradición<br />

antigua, conservada en las reducciones, fue la de limpiar las calles y<br />

también los caminos en vísperas de la fiesta, tradición común para muchos<br />

grupos indígenas de origen tupí-guaraní, conocida también, por ejemplo, en<br />

el norte del Brasil, como testimonia el autor del citado artículo describiendo<br />

la llegada de un misionero jesuita a una aldea indígena (MACHADO DOS<br />

SANTOS B. 2010, www.csonline.ufjf.br). Y aún podemos agregar a todo lo<br />

expuesto que los Indios influían a veces en la transformación de la<br />

significación de algunas fiestas transformando su forma, etc. Por ejemplo, en<br />

las reducciones festejaban la Resurrección de Cristo organizando procesiones<br />

especiales de encuentro del Cristo Resucitado con su madre, cuyo punto<br />

final era la plaza central del pueblo (AFFANNI F., s.f.: www.caia.org.ar).<br />

Basta también mencionar que las fiestas a veces duraban bastante tiempo,<br />

incluso la noche que había sido un hecho característico para las fiestas<br />

indígenas del período antiguo.<br />

A las fiestas solemnes de las reducciones daban más colorido indígena no<br />

solamente la participación de los músicos con algunos instrumentos<br />

tradicionales, por ejemplo maracas (mbaracá), bastones de ritmo (takuá),<br />

flautillas y grandes flautas, atambores, sino también el uso de los adornos de<br />

tipo tradicional, tales como los de plumas de varios colores, como lo se puede<br />

ver en los dibujos europeos (ver por ejemplo: BLOCK D. 1994: 09-91, 97;<br />

LIMPIAS ORTIZ V. 2011: 297; NADAL P. 2005: 195; WILDE G. 2008: <strong>41</strong>, 46;<br />

ZAYÍCOVÁ L. 1999: 150).<br />

La mayoría de los objetos de uso doméstico en las reducciones también, por<br />

supuesto, eran producidos por los indígenas (cestos, muebles, hamacas, telas,<br />

etc.) incluso la cerámica cuya fabricación describieron en sus obras F.S. Gilij y<br />

F. Paucke. Además hay materiales arqueológicos, por ejemplo sobre la<br />

cerámica rica y variada obtenida durante las excavaciones en la zona del río<br />

Casanare, habitada por la nación Achagua (GILIJ F. 1865, II: 255-259; PAUCKE<br />

F. 1942, II: 159; MORA CAMARGO S. 1986-1988: 96, 99-100).


Lo indígena en las artes de las reducciones jesuíticas suramericanas 369<br />

¿Cómo fue posible tan grande influencia de la idiosincrasia indígena en el arte<br />

misional y el proceso de la indianización de la cultura artística característico<br />

para las reducciones?<br />

Los Jesuitas conocían muy bien las culturas indígenas, como demuestran no<br />

sólo los resultados de la evangelización, sino también las obras de arte y sus<br />

propios documentos. A pesar de que estos últimos reflejan sólo una parte<br />

bastante limitada de sus conocimientos, si decir, por ejemplo, de las crónicas,<br />

cartas anuas, etc. a causa de la censura. Añadimos que su tolerancia con las<br />

tradiciones autóctonas y el hecho de que ellos no aspiraban a asimilar a los<br />

Indios sino a integrarlos culturalmente en el mundo cristiano sin intentos de<br />

eliminar su cultura original (las tradiciones que no fueron peligrosas para el<br />

cristianismo, claro está) daban sus resultados en una mezcla cultural<br />

inesperada, pero aceptada. Además, los misioneros no tenían posibilidades de<br />

eliminar los contactos de sus Indios reducidos con sus parientes salvajes que<br />

seguían habitando en los bosques. Por todo eso los hábitos y las costumbres<br />

indígenas antiguas, en una forma más o menos transformada, seguían<br />

existiendo.<br />

Los Jesuitas adaptaban la doctrina cristiana a la idiosincrasia de los Indios.<br />

Además, había paralelos culturales en lo que se refiere a la cosmovisión, por<br />

ejemplo. Tanto en las aldeas indígenas precoloniales como en las reducciones<br />

cristianas lo cotidiano no distinguía lo sacro de lo secular, y los Jesuitas<br />

recogían la cosmovisión guaraní y de otros indígenas con su sentido mítico<br />

(GUTIÉRREZ R. 1987: 168).<br />

Teniendo en cuenta que para la cultura guaraní tradicional (y podríamos<br />

añadir que para otras culturas indígenas de las tierras bajas también) la<br />

esencia del hombre es ser adornado, las imágenes cristianas con sus ricos<br />

vestidos barrocos debían causar una gran impresión en los indígenas. Pero los<br />

ornamentos guaraníes que fueron símbolos de prestigio (adornos plumarios,<br />

figuras de la pintura corporal, etc.) también fueron permitidos por los<br />

misioneros para adornar a las imágenes en las iglesias cristianas (San Miguel<br />

Arcángel en plumerías, por ejemplo), y los utilizaban ampliamente durante las<br />

fiestas. (SERVENTI M. 2005: 228-229). Todo demuestra que en las reducciones<br />

se formaba una nueva cultura cristiana, típicamente americana, muy diferente<br />

de la oficial.


370 Nikolai Rakutz<br />

A modo de conclusión<br />

Lo indígena en le arte de las reducciones es una demonstración muy buena de<br />

la influencia del mundo americano en lo europeo introducido en América. En el<br />

arte se puede ver que este “encuentro” de dos mundos, absolutamente<br />

diferentes, tuvo en América del Sur como resultado la creación de un arte muy<br />

original, con sus rasgos específicos, que no tienen igual no sólo en el arte<br />

europeo, sino tampoco en el de las otras partes de la América colonial,<br />

marcadas por una mezcla de cánones artísticos europeos e indígenas (Thielke<br />

N. 2013: 2, www.anpuh-rs.org.br). Uno de sus estilos del arte, el más famoso,<br />

es el estilo barroco jesuítico-guaraní, sin mencionar aquí otros estilos locales.<br />

Precisamente en el arte se puede ver que en las misiones jesuíticas, de facto, se<br />

construía la iglesia católica amerindia (y una cultura híbrida/mestiza local), en<br />

la cual se combinaban las creencias y tradiciones cristianas e indígenas.<br />

Bibliografía<br />

Catálogo Imaginería Religiosa, 2008, [2008], Asunción.<br />

AFFANNI Flavia M., 2005, La presencia de la mentalidad y de las creencias guaraníes en las<br />

manifestaciones artísticas y religiosas de las Misiones Jesuíticas, pp. 231-242, Carlos<br />

Page, Editor, Educación y evangelización. La experiencia del mundo mejor., X Jornadas<br />

Internacionales sobre Misiones Jesuíticas, Córdoba.<br />

ALCALA, Luisa E., 2012, De historias globales y locales: una aproximación a la<br />

historiografía de la arquitectura de los jesuitas en Hispanoamérica, pp. 473-496, Álvaro<br />

Zamora M.I., Ibáñez Fernández J., Criado Mainar J., Coordinadores, La arquitectura<br />

jeesuítica, Actas del Simposio Internacional, Zaragoza, 9, 10 y 11 de diciembre de 2010,<br />

Zaragoza.<br />

BLOCK David., 1994, Mission Culture on the Upper Amazon: Native Tradition, Jesuit<br />

Enterprise, & Secular Policy in Moxos, 1660-1880, Lincoln and London.<br />

CIPOLETTI Maria S., 2000, Jesuitas y tucanos en el noroeste amazónico del siglo XVIII: una<br />

armonía imposible., Negro S., Marzal M., Coordinadores, Un reino en la frontera: Las<br />

misiones jesuitas en la América colonial, PUCP, Abya-Yala, Lima.


Lo indígena en las artes de las reducciones jesuíticas suramericanas 371<br />

EGUILUZ Diego, E. Torrres Saldamando (ed.), 1884 [1696], Historia de la misión de<br />

Moxos en la República de Bolivia, Lima.<br />

FERNANDEZ Juan.P., 1895 [1726], Relación historial de las misiones de los indios<br />

chiquitos, Madrid.<br />

FIGUEROA Francisco., 1904 [1661], Relación de las misiones de la Compañía de Jesús en el<br />

País de los Maynas.<br />

GILIJ Felipe S., 1965 [1780], Ensayo de Historia Americana, BANH, Caracas.<br />

GONZALES MORA Felipe, 2007, Arquitectura del templo misionero en las reducciones<br />

jesuíticas del Casanare, Meta y Orinoco, siglos XVII-XVIII. Estudio de interpretación<br />

espacial basado en fuentes documentales primarias y publicadas, "Apuntes", vol. 20, n. 1,<br />

pp. 34-49.<br />

GONZALEZ Ricardo, MAMBRETTI Ines, 2005, El monte y la casa de Dios: Construcción<br />

comunitaria y arte en las misiones de Chiquitos, pp. 211-220, Carlos Page editor,<br />

Educación y evangelización. La experiencia del mundo mejor., X Jornadas Internacionales<br />

sobre Misiones Jesuíticas, Córdoba.<br />

GROESBECK Geofrey A.P., 2007, A Brief History of the Jesuit Missions of Chiquitos,<br />

"Bolivian Studies Journal", n. 14, 2007.<br />

GUTIERREZ Ramon, 1987, La evangelización a través de la arquitectura y el arte en las<br />

misiones jesuíticas de guaraníes, “Teología”, n. 50, pp. 165-174, Loja.<br />

LEON ARMIJOS Maria E., 2012, Historia urbano arquitectónica misional jesuita en la<br />

Gobernación de Maynas desde el año 1700-1767.<br />

LIMPIAS ORTIZ Victor H., El Barroco en la Misión jesuitica de Moxos, “Varia Historia”, vol.<br />

29, n. 39, 2008, pp. 227-254, Belo Horizonte.<br />

LIMPIAS ORTIZ Victor H., 2011, Lo infernal, lo terrenal y lo celestial en la Misión de Moxos,<br />

pp. 289-303, Entre Cielos e Infiernos, (Memoria del V Encuentro Internacional sobre<br />

Barroco. Entre cielos e infiernos).<br />

MARTINS María Cristina B., 2001, Espetáculo e participação: festas barrocas nos “30<br />

pueblos de las misiones”, pp. 1211-1225, Actas del III Congreso Internacional del Barroco<br />

Americano: Territorio, Arte, Espaco y Sociedad, Sevilla.<br />

MÉTRAUX Alfred, 1942, The Native Tribes of Eastern Bolivia and Western Matto Grosso,<br />

Smith. Inst., Washington-<br />

MORA CAMARGO Santiago, Catarubén: una aproximación a los Achaguas, “Revista<br />

Colombiana de Antropología”, vol. XXVI, 1986-1988, pp. 84-107.


372 Nikolai Rakutz<br />

MURATORI Lodovico A., 1985 [1743], Il cristianesimo felice nelle missioni dei padri della<br />

Compagnia di Gesù nel Paraguai, Marietti 1820, Palermo.<br />

NADAL Patricio H., 2005, Diseño y producción de objetos con la impronta jesuítico-guaraní,<br />

pp. 191-195, Carlos Page, editor, Educación y evangelización. La experiencia del mundo<br />

mejor, X Jornadas Internacionales sobre Misiones Jesuíticas, Córdoba.<br />

PAREJAS MORENO Alcides, 2011, El cielo y el infierno en las misiones de Chiquitos. Los<br />

sermones, pp. 213-218, Entre Cielos e Infiernos, (Memoria del V Encuentro Internacional<br />

sobre Barroco. Entre cielos e infiernos), Pamplona.<br />

PAUCKE Florian, 1942 [1780], Hacia Allá Y Para Acá (una Estada Entre Los Indios<br />

Mocobíes, 1749-1767), Tucumán, Buenos Aires.<br />

SERVENTI Maria C., 2005, La función de la imagen en el proceso de la “conquista<br />

esperitual”: Antonio Ruiz de Montoya en las tierras de Tayaoba (1623-1627), pp. 221-<br />

229, Carlos Page, editor, Educación y evangelización. La experiencia del mundo mejor, X<br />

Jornadas Internacionales sobre Misiones Jesuíticas, Córdoba.<br />

SUSTERSIC Bozidar D., 1987, Imaginería y patrimonio mueble, pp. 155-183, J.O. Gazaneo<br />

(dir.), Las misiones jesuíticas del Guayra, Buenos Aires.<br />

SUSTERSIC Bozidar D., 1992, Componentes míticos americanos en el arte jesuítico-guaraní,<br />

pp. 225-231, Jornadas “El arte en el debate del quinto centenario”, Buenos Aires.<br />

SUSTERSIC Bozidar D., 2001, El “insigne artifice” José Brasanelli. Su participación en la<br />

conformación de un nuevo lenguaje figurativo en las misiones jesuíticas-guaraníes., pp.<br />

533-549, Actas del III Congreso Internacional del Barroco Americano: Territorio, Arte,<br />

Espaco y Sociedad, Sevilla.<br />

SUSTERSIC Bozidar D., 2005, Las imágenes domésticas de las misiones jesuíticas, pp. 183-<br />

189, Carlos, Page, Editor, Educación y evangelización. La experiencia del mundo mejor, X<br />

Jornadas Internacionales sobre Misiones Jesuíticas, Córdoba.<br />

SUSTERSIC Bozidar D., Las imágenes de las misiones jesuítico-guaraníes, ”Espacios de<br />

crítica y producción”, n. 34, 2007, pp. 49-64.<br />

VIÑUALES Graciela M., Misiones jesuíticas de guaraníes (Argentina, Paraguay, Brasil),<br />

“Apuntes”, vol. 20, n. 1, 2007, pp. 108-125.<br />

WILDE Gillermo, Poderes del ritual y rituales del poder: un análisis de las celebraciones en<br />

los pueblos jesuiticos de Guaraníes, “Revista Española de Antropología Americana”, n. 33,<br />

2003, pp. 203-229.<br />

WILDE Gillermo, El enigma sonoro de Trinidad: ensayo de etnomusicología histórica,<br />

“Resonancias”, n. 23, 2008, pp. <strong>41</strong>-67.


Lo indígena en las artes de las reducciones jesuíticas suramericanas 373<br />

ZAJICOVA Lenka, Algunos aspectos de las reducciones jesuíticas del Paraguay: la<br />

organización interna, las artes, las lenguas, y la religión, Acta Universitatis Palackianae<br />

Olomucensis, Facultas Philosophica Philologica, n. 74, 1999, pp. 145-157.<br />

Sitografía<br />

AFFANNI Flavia M., La recepción del tema de la resurrección de Cristo y su reinpretación en<br />

las misiones jesuíticas, www.caia.org.ar/docs/affani.pdf, 01/08/2015.<br />

BOFF Clodette, 2013, Persuadir ou Deixar-se Persuadir: a Produção Artística dos<br />

Povoados Missioneiros do Sul do Brasil, "Revista Pindorama", 24/4/2013:<br />

http://www.ufrgs.br/artecolonial/pindorama/art5, 10/10/2014.<br />

CAFFERATA Maria S., 2010, Semejanzas significativas entre el arte cristiano tardoantiguo y<br />

algunas obras de las misiones jesuíticas guaraníes, [en linea] IV Jornadas Diálogos:<br />

Literatura, Estética y Teología Miradas desde el bicentenario. Imaginarios, figuras y<br />

poéticas, 12-14 octubre 2010 Buenos Aires, ,<br />

http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/ponencias/semejanzas-significativas-artecristiano-tardoantiguo.pdf,<br />

20/08/2014<br />

FLECK Eliane C.D., 2005, Las reducciones jesuítico-guaraníes – un espacio de creación y<br />

de resignificación (Provincia Jesuítica de Paraguay–siglo XVII),<br />

www.ifch.unicamp.br/ihb/estudos/Reducciones.pdf, 10/05/2015.<br />

FLECK Eliane C.D., Sobre a conversão dos Guarani – sensibilidade religiosa no espaço das<br />

experiências reducionais (Província Jesuítica do Paraguai, século XVII),<br />

www.utpl.edu.ec/.../lamisionenamerica_eliane_deckmann_fleck_reducciones_discurso_his<br />

toria_guarani.pdf, 1/10/2014.<br />

MACHADO DOS SANTOS Breno, 2010, As missões jesuíticas na Amazônia portuguesa<br />

seiscentista: uma análise sobre a dinâmica da evangelização através do Diário do Padre<br />

João de Souto-Maior, CSOnline – “Revista Eletrônica de Ciências Sociais”, vol. 4, n. 11,<br />

2010, www.csonline.ufjf.br, 20/10/2014.<br />

POENITZ Alfredo, SNIHUR Esteban, 2011, La Herencia Misionera: Identidad Cultural de<br />

una Región Americana, http://www.territoriodigital.com/herencia/, 10/10/2014.


374 Nikolai Rakutz<br />

SUSTERSIC Bozidar D., 2010, La iglesia barroca de Trinidad y su friso de angeles músicos<br />

(o la busca de una estética del arte americano), www.caia.org.ar/docs/<strong>38</strong>_Susrweesic.pdf,<br />

12/10/2014.<br />

SUSTERSIC Bozidar D., Componentes míticos americanos en el arte jesuítico guaraní, ,<br />

www.caia.org.ar/docs/34-Sustersic.pdf, 01/08/2015.<br />

THIELKE Natalia, 2013, A Imaginária Guarani no Museu das Missões e no Museu Julio de<br />

Castilhos: (re)construindo significados, Anais Eletrônicos do II Encontro História, Imagem<br />

e Cultura Visual – 8 e 9 e agosto de 2013, Porto Alegre, www.anpuhrs.org.br/conteudo/view?ID...1162,<br />

12/08/2013.


THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 375-<strong>38</strong>2<br />

O Teatro de Mamulengo na metrópole<br />

contemporânea<br />

André Carrico<br />

pesquisador do Instituto de Artes da Universidade Estadual de Campinas, SP,<br />

bolsista da Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo<br />

Resumo<br />

O Teatro de Mamulengo é uma forma de teatro de bonecos brasileira que constituiu uma<br />

tradição. Nascido do conjunto de manifestações culturais das populações nordestinas, seus<br />

procedimentos foram transmitidos ao longo de décadas, de mestres para aprendizes. Sua<br />

presença na cena teatral das metrópoles do Sudeste brasileiro, por meio de companhias teatrais<br />

de migrantes pernambucanos, faz com que esse gênero já não obedeça apenas aos valores da<br />

tradição de sua origem. No contexto da metrópole, o Mamulengo vai se articular com um<br />

campo de discursos heterogêneos. Discutimos as possíveis convergências e interações entre o<br />

boneco popular e a contemporaneidade a partir, sobretudo, dos conceitos de hibridação<br />

cultural e de cultura urbana de Canclini.<br />

O Nordeste brasileiro é uma região cuja população mantém, em seu cotidiano,<br />

laços fortes com sua cultura popular. Dentre as centenas de manifestações<br />

populares nordestinas, o Teatro de Mamulengo, pleno de vitalidade, é uma das<br />

mais atuantes. Originário da Zona da Mata de Pernambuco, o gênero<br />

espalhou-se por outros Estados, nos quais adquiriu outras denominações,<br />

sobretudo Paraíba, Rio Grande do Norte, Piauí e Ceará. Em 2015 foi tombado<br />

como Patrimônio Cultural do Brasil pelo Instituto do Patrimônio Histórico e<br />

Artístico do Ministério da Cultura. Trata-se de uma manifestação dramática<br />

feita por meio de bonecos, construídos em madeira e geralmente esculpidos<br />

pelo próprio manipulador, chamado demamulengueiro ou mestre. A palavra<br />

Mamulengo denomina tanto o gênero quanto os fantoches. Ele também é<br />

chamado de brinquedo e, por extensão, uma apresentação de brincadeira e o<br />

ator-manipulador de brincante.


376 André Carrico<br />

As primeiras encenações de teatro de bonecos no Brasil datam da época da<br />

colonização. Os títeres eram utilizados pelos jesuítas como instrumento de<br />

catequização. Influenciado pelos fantoches europeus dos padres, dos quais<br />

ainda mantém algumas características, o Mamulengo transmudou-se,<br />

paulatinamente, de arte culta e eclesiástica em teatro profano. Até o final do<br />

século XIX, o Mamulengo representava cenas bíblicas e, sobretudo,<br />

dramatizações do presépio durante as festas natalinas. Com o tempo,<br />

assimilando personagens, falares, trejeitos e comportamentos da população que<br />

compunha sua plateia, foi perdendo seu caráter religioso e convertendo-se em<br />

gênero cômico-grotesco. Por meio de tiradas ácidas e situações irônicas, o<br />

boneco alude às graves mazelas e conflitos sociais vivenciados pelo trabalhador<br />

rural nordestino.<br />

Embora frequentemente aponte-se apenas a ascendência europeia no processo<br />

histórico de configuração do brinquedo, a pesquisadora Izabela Brochado<br />

(BROCHADO I. C. 2005), da Universidade Nacional de Brasília, assinala os<br />

elementos africanos e indígenas presentes na constituição de sua poética: a<br />

feição dos bonecos, as cenas de trabalho retratadas nos títeres mecânicos,<br />

chamados de “casa de farinha”, a crença na atuação do manipulador como<br />

uma “possessão” espiritual e apossibilidade da entidade poder incorporar-se<br />

no próprio boneco. Adriana Alcure (ALCURE A. S. 2007), em tese de<br />

Antropologia para a Universidade Federal do Rio de Janeiro, demonstra ainda<br />

relações entre a apresentação dos bonecos que representam indígenas e os<br />

rituais dos Caboclos de Orubá, em Pernambuco.<br />

A reunião de tantos elementos já faria do Mamulengo uma arte híbrida por<br />

natureza. Mas, para além dessas hibridações de origem, o gênero incorporou<br />

em sua trajetória elementos estéticos e recursos técnicos de outras expressões<br />

culturais nordestinas: a Literatura de Cordel, a Música (aboios, loas, baião,<br />

xote e coco), as Artes Visuais e as Danças Dramáticas. Essa sobreposição de<br />

formas e discursos dificulta a análise do Mamulengo apenas do ponto de vista<br />

teatral e exige uma abordagem transdisciplinar.<br />

O conjunto de valores, códigos de linguagem e procedimentos cênicos dos<br />

mamulengueiros (de produção, de criação e de atuação) compõe uma poética.<br />

Transmitida ao longo de décadas, de mestres para aprendizes, essa poética<br />

secular já constitui uma tradição(1). Nas últimas décadas, alguns artistas<br />

nordestinos migraram para o Sul em busca de melhores oportunidades no<br />

exercício de sua arte. A presença desses bonequeiros na cena teatral das


377 O Teatro de Mamulengo na metrópole contemporânea<br />

grandes cidades faz com que esse gênero já não obedeça apenas aos valores<br />

dessa tradição. No contexto da metrópole, o Mamulengo vai se articular com<br />

um campo de discursos heterogêneos.<br />

A pesquisa de pós-doutorado “Mamulengos na contemporaneidade: tradição X<br />

reinvenção” investiga as convergências entre os artistas e a metrópole. Nela,<br />

analiso a obra de três brincantes pernambucanos que migraram para a região<br />

Sudeste do Brasil: Valdeck de Garanhuns e Danilo Cavalcanti em São Paulo e<br />

Sandro Roberto no Rio de Janeiro.<br />

Há muito que a produção da cultura denominada popular(2) não é monopólio<br />

de grupos étnicos, setores camponeses ou classes subalternas. Os meios de<br />

comunicação, instituições privadas, organizações não governamentais e<br />

governos intervêm na produção dessa cultura. «é possível pensar que o popular<br />

é constituído por processos híbridos e complexos, usando como signos de<br />

identificação elementos procedentes de diversas classes e nações» (CANCLINI N.<br />

G. 2013 [1989]: 220). De acordo com Stuart Hall, as identidades nacionais<br />

não estão se esfacelando por causa da globalização, mas, ao contrário, sendo<br />

reforçadas. «parece improvável que a globalização vá simplesmente destruir as<br />

identidades nacionais. É mais provável que ela vá produzir, simultaneamente,<br />

novas identificações ‘globais’ e novas identificações ‘locais’» (HALL S. 2000<br />

[1992]: 78).<br />

Podemos talvez enxergar o mesmo processo em relação ao Mamulengo inserido<br />

na cultura urbana. E aqui não nos referimos à atividade dos atores que<br />

permanecem no interior nordestino, onde, segundo pesquisa de Brochado<br />

(BROCHADO I. C. 2005), Alcure (ALCURE A. S. 2007) e De Azevedo (DE<br />

AZEVEDO D. S. 2011) o brinquedo perde força, mas à sua conjuntura na cidade<br />

grande sudestina.<br />

Em relação aos grupos de Mamulengo enfocados por esta pesquisa, o fluxo de<br />

atuação aumentou de maneira significativa nos últimos anos. Ao se estabelecer<br />

em outros territórios, brincando com outros públicos e diante de novas formas<br />

de recepção, o teatro de Mamulengo entrará em processo daquilo que Canclini<br />

denomina hibridização. No caso do boneco nordestino, isso implicará<br />

mudanças nas suas formas de produção, de dramaturgia, de encenação, de<br />

atuação e de conteúdo.<br />

A chamada “globalização” e o aparato tecnológico que dela adveio reforçama<br />

potencialização do teatro popular nordestino como meio de resistência à<br />

homogeneização cultural. Os meios digitais de divulgação e, em particular, as


378 André Carrico<br />

redes sociais, ao multiplicarem o significante “mamulengo” ajudam a<br />

disseminar vários conceitos e valores a ele atrelados: bonecos, ludicidade,<br />

alegria, malícia, diversão, pertencimento. E nesse processo servem como<br />

vitrine de propaganda para cursos, oficinas, palestras e apresentações dos<br />

mamulengueiros.<br />

Em Pernambuco, os mestres manipuladores são semiprofissionais. A frequência<br />

irregular de contratação de suas peças nunca lhes permitiu viver<br />

exclusivamente de sua arte. Por outro lado, essa relação com o gênero manteve<br />

a agenda de apresentações do Mamulengo no Nordeste vinculada, de maneira<br />

geral, às festas rurais patrocinadas por fazendeiros e comerciantes, sobretudo<br />

donos de bar, aos ciclos de colheita e às datas da tradição festiva popular.<br />

No Sudeste, Mestre Valdeck de Garanhuns e Danilo Cavalcanti apresentam-se,<br />

em média, de duas a três vezes por semana, durante os 12 meses do ano,<br />

quase sem interrupção. Fazem um intervalo nas festas de final de ano,<br />

justamente no período em que os antigos mestres da Zona da Mata mais<br />

brincavam – entre as vésperas do Natal e o Dia de Reis. Sua temporada de<br />

funções está atrelada, portanto, ao calendário de oferta de diversões públicas<br />

da metrópole e ao fluxo de trabalho e recesso do trabalhador urbano.<br />

Os brincantes em São Paulo viajam de carro e de avião, percorrendo<br />

semanalmente longas distâncias entre diversas cidades do país. Seu público já<br />

não é o dos agricultores e sua barraca já não se ergue nos sítios, poucas vezes<br />

estabelecendo-se nas praças centrais de cidades interioranas. Geralmente, suas<br />

funções se dão nos centros culturais das grandes capitais. Ainda que o nível<br />

socioeconômico da frequência desses espaços seja heterogêneo e as<br />

apresentações sejam sempre gratuitas, a plateia é majoritariamente de classemédia<br />

alta. Esse deslocamento de ambiente e público do Mamulengo interfere<br />

diretamente na poética cômica dos brincantes. Patrocinados por editais<br />

públicos ou contratados por espaços legitimados no aparelho cultural<br />

metropolitano, os artistas populares têm de adequar suas propostas aos<br />

parâmetros do movimento de correção política. Esses ditames, quando<br />

aplicados às representações cênicas, influenciam as falas, situações e ações dos<br />

bonecos. Palavrões e lutas com armas vão desaparecendo de cena e a<br />

representação social do negro e da mulher já não carrega o tom racista e<br />

machista de outrora.<br />

São justamente a violência, a linguagem ácida e a comicidade mordaz que<br />

servem de canal para a crítica social do Mamulengo. A estrutura dramática de


379 O Teatro de Mamulengo na metrópole contemporânea<br />

suas fábulas, em geral, apresenta situações de empregados preparando<br />

armadilhas para se vingarem do subjugo de seus patrões. A cena reflete, assim,<br />

a realidade a que a maioria dos espectadores dos subúrbios e províncias está<br />

sujeita. Quando o negro Benedito, personagem-tipo astuto e herói da<br />

brincadeira, vence o Coronel Mané Pacarupor meio da esperteza, o espectador<br />

desvalido se sente vingado. A docilização imposta pelos padrões politicamente<br />

corretos, na sua tentativa de normatização das representações cênicas e usos de<br />

linguagem, não poderá abafar o poder de contestação do boneco popular?<br />

Em São Paulo, a facilidade de contato com outras modalidades artísticas e<br />

gêneros teatrais inspira o trabalho dos mamulengueiros. Danilo Cavalcanti<br />

mantém diálogo permanente com outros grupos de teatro de formas animadas,<br />

debatendo ideias, assistindo a festivais e participando de cursos de técnicas de<br />

manipulação.<br />

Valdeck de Garanhuns, além de mestre de Mamulengo também é<br />

xilogravurista e escultor. Sua obra integra o acervo do Museum für<br />

Völkerkunde, de Frankfurt, Alemanha e do America’s Chamber of Commerce,<br />

de Nova Iorque, EUA. Ele afirma acompanhar o contexto da arte<br />

contemporânea, através do contato que mantém com o mercado de arte e da<br />

visitação a exposições e galerias. Em sua produção pictórica mistura formas e<br />

temas da Cultura Popular a poéticas da Arte Contemporânea, por exemplo, em<br />

esculturas que funde madeiras e elementos vegetais a objetos encontrados no<br />

cotidiano. Embora a modelagem de seus bonecos mantenha o estilo figurativorealista<br />

da tradição, sua preocupação com o apuro estético no acabamento dos<br />

títeres é inegável. Se comparados aos dos velhos mestres artesãos da Zona da<br />

Mata, seus mamulengos apresentam mais detalhes e matizes de cores. O<br />

acabamento nas roupas e adereços de seu elenco de fantoches também é<br />

notável.<br />

Entre os bonequeiros que vinculam sua prática à tradição, há o mito de que<br />

exista um Mamulengo puro, um cânone imutável de códigosao qual todo<br />

artista deva recorrer para ser aceito como brincante. Esse ideal de um<br />

paradigma essencial, de origem, pode ser comparado àquilo que Hall chama<br />

de lugares de práticas culturais “fechados”. Para o teórico jamaicano, esses<br />

campos «culturalmente tradicionais e intocados até ontem pelas rupturas da<br />

modernidade (...) [são] uma fantasia ocidental sobre a periferia» (HALL S.2000<br />

[1992]: 80). Mas o Mamulengo é um teatro que, ao longo de sua história,<br />

acumulou recursos de diferentes tradições. Sempre esteve sujeito a


<strong>38</strong>0 André Carrico<br />

interferências plurais. Mestre Zé de Vina, de Lagoa de Itaenga, Pernambuco,<br />

talvez o mamulengueiro mais velho em atividade e considerado pelas novas<br />

gerações como um baluarte da tradição, afirma utilizar piadas de programas<br />

de televisão para seus espetáculos, como o Domingão do Faustão, exibido aos<br />

domingos pela Rede Globo de Televisão (ALCURE A. S. 2007).<br />

Nas apresentações de Mamulengo que tenho acompanhado em metrópoles<br />

paulistas, como São Paulo, Campinas e Piracicaba, noto nas plateias de classemédia<br />

urbanas certa expectativa deum espetáculo ingênuo e sutil. Não raro,<br />

elas se decepcionam ao se deparar com uma manifestação dinâmica, vigorosa,<br />

prolixa, irônica, grotesca e extremamente maliciosa. É como se, para grande<br />

parte de sua plateia no Sudeste, o Mamulengo só tivesse valor de uma peça de<br />

museu, exótica, mas intocável.<br />

A bibliografia sobre o Mamulengo, cujas pesquisas remontam, pelo menos, à<br />

década de 1960, já demonstra que ele sempre sofreu mutações. Mestre Ginu,<br />

falecido em 1977, foi uma das maiores referências do gênero. Sua principal<br />

criação, o personagem-tipo Prof. Tiridá, dá nome ao Museu do Mamulengo<br />

em Olinda, Pernambuco. Ginu já usava microfone ao atuar nos anos 1970 e<br />

montava espetáculos infantis sobencomenda, para serem apresentados<br />

especialmente em escolas (SANTOS F. A. 1979).<br />

Se certos códigos e práticas desaparecem do Mamulengo rural, outros se<br />

rearticulam na cidade grande. Em relação à confecção dos bonecos, os artesãos<br />

sempre utilizaram, desde décadas, materiais sintéticos, como conduítes de<br />

plástico, perucas de canecalon, olhos de acrílico e até membros de bonecas de<br />

fábrica, vendidas no comércio. Em São Paulo, os mamulengueiros por mim<br />

observados utilizam sobretudo materiais rústicos: madeira e fibras naturais.<br />

O repertório também participa desse jogo de extinções e permanências. Certas<br />

passagens já praticamente extintas das barracas agrestes, como os autos de<br />

Natal, ressurgem na cena paulista. No período do Advento, Valdeck de<br />

Garanhuns apresenta o seu “Auto de Natal do Mamulengo”. Ele também<br />

resignifica outro procedimento que se perdeu nas brincadeiras em<br />

Pernambuco: a apresentação por meio de bonecos de coreografias tradicionais<br />

da dança popular nordestina (Maracatu, Coco, Reisado, Ciranda). Para isso<br />

criou um espetáculo inteiro, denominado “Folia Brasileira”.<br />

Na desterritorialização do Mamulengo, o mais radical no processo de<br />

hibridização foi o mamulengueiro Sandro Roberto, do Grupo Imaginário.<br />

Sandro utiliza a tipologia fixa do gênero para animar passagens tradicionais,


<strong>38</strong>1 O Teatro de Mamulengo na metrópole contemporânea<br />

ou inspiradas na tradição. Sua ruptura não é dramatúrgica, mas de encenação.<br />

Ele apresenta suas funções sem o invólucro de tecido da barraca e com os<br />

mamulengos nus. Manipula seus bonecos à vista do público. No seu espetáculo<br />

“A Fantástica História do Circo Tomara Que Não Chova”o público vê o<br />

manipulador por inteiro, segurando a estrutura de seus personagens; ora o<br />

corpo nu de seus bonecos de vara, ora as mãos e a cabeça de seus bonecos de<br />

luva, sem a túnica, isto é, encaixados nos dedos de sua mão aparente. A<br />

armação de alumínio da tolda, despida e sem enfeite, delimita seu espaço<br />

cênico e serve-lhe de moldura. Vestido de preto, o manipulador busca orientar<br />

a atenção para os títeres. Mas, por estar evidente, sua habilidade na<br />

manipulação e troca de mamulengos chama a atenção para si. Em sua<br />

atuação transparente, ele reforça o desenho de seus movimentos. Apresenta<br />

uma performance que em muitos momentos assemelha-se à dança<br />

contemporânea. No campo formal, seu trabalho incorpora elementos do<br />

chamado teatro experimental, intriga plateias desavisadas, desagrada aos<br />

velhos mestres e polemiza com seus conterrâneos. Alguns mamulengueiros<br />

condenam seu trabalho e Sandro, às vezes, reclama de exclusão do meio.<br />

Num mundo de trocas simbólicas cada vez mais rápidas, parece natural que,<br />

assim como a cultura urbana invade o universo rural, a cultura tradicional se<br />

exponha e se misture à cultura urbana. Segundo Canclini (CANCLINI N. G.<br />

2013 [1989]), do mesmo modo que o migrante que muda do campo para a<br />

metrópole procura renovar seu repertório de tradições, o artista<br />

contemporâneo urbano busca no popular fonte de inspiração para suas<br />

criações intertextuais. Dar ao popular status de arte culta, entronizando-o nas<br />

coleções e pedestais dos palcos prestigiados, museus e catálogos é estratégia<br />

legitimadora do artista diante do campo de bens simbólicos. Manter o<br />

reconhecimento da crítica e o fluxo de contratações implica renovar suas<br />

práticas. No Sudeste brasileiro, o acesso à informação, às práticas econômicas,<br />

culturais e simbólicas do artista pernambucano será diferente daquele de seu<br />

território. Como querer que ele continue a produzir o mesmo teatro?<br />

Notas<br />

(1) Por tradição designamos estritamente o legado de valores, conhecimentos e práticas<br />

recebidos e transmitidos por meio de ensino-aprendizagem entre sucessivas gerações de artistas,<br />

sem relação com o conceito de “tradição inventada” das míticas nacionalistas de que trata<br />

Stuart Hall (Hall S.2000 [1992]).


<strong>38</strong>2 André Carrico<br />

(2) O termo popular, neste caso, acompanha o conceito apresentado por Zumthor (Zumthor<br />

P.1993 [1987]) que prevê um repertório de gêneros e formas ancorados na experiência<br />

cotidiana, com desígnios coletivos e em linguagem relativamente cristalizada.<br />

Bibliografía<br />

ALCURE Adriana Schneider, 2007, A Zona da Mata é Rica de Cana e Brincadeira: uma<br />

etnografia do Mamulengo Instituto de Filosofia e Ciências Sociais, Universidade Federal<br />

do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro.<br />

BROCHADO Izabela Costa, 2005, Mamulengo Puppet Theatre in the socio-cultural<br />

context of 21th century Brazil, Samuel Beckett Centre School of Drama, Trinity College,<br />

Dublin.<br />

CANCLINI Néstor García, 2013 [1989], Culturas híbridas: estratégias para entrar e sair<br />

da modernidade, Editora da Universidade de São Paulo, EDUSP, São Paulo.<br />

DE AZEVEDO Débora Silva, 2011, Nas redes dos donos da brincadeira: um estudo do<br />

mamulengo da Zona da Mata pernambucana, Instituto de Ciências Humanas e Sociais,<br />

Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro.<br />

HALL Stuart, 2000 [1992] A identidade cultural na pós-modernidade, DP&A, Rio de<br />

Janeiro.<br />

SANTOS Fernando Augusto Gonçalves , 1979, Mamulengo, um povo em forma de bonecos<br />

Fundação Nacional de Artes -FUNARTE, Rio de Janeiro.<br />

ZUMTHOR Paul, 1993, A Letra e a Voz - a "literatura" medieval, Companhia das Letras,<br />

São Paulo.


<strong>38</strong>3<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. <strong>38</strong>3-407<br />

Il misero paesaggio di una fortezza dorata:<br />

La zona<br />

Carlo Mearilli<br />

Centro Studi Americanistici « Circolo Amerindiano di Salerno »<br />

Riassunto<br />

Nucleo centrale è il film La zona, opera prima del regista Rodrigo Plá, presentato alla 64º<br />

edizione della Mostra internazionale d’arte cinematografica di Venezia nel 2007, all’interno delle<br />

Giornate degli Autori. Il film è stato considerato il più interessante nell’ambito delle sezioni<br />

esterne al concorso ed ha subito destato una ottima impressione per la solidità della sua<br />

struttura. Il regista, con questa pellicola, ci conduce in un nucleo societario elitario che rende<br />

concreta l’idea della divisiones classista attraverso un accesso invalicabile, premessa di un<br />

sistema assolutamente auto-referenziale che non ammette voci dissonanti e dove l’Altro non<br />

esiste.


<strong>38</strong>4 Carlo Mearilli<br />

Intentamos hacer una película que planteara preguntas y no tratara de aleccionar<br />

ni de decir hacia adónde va, justamente todos los personajes de la película tienen<br />

sus razones y ahí está como el conflicto y lo difícil, ¿cómo se soluciona? no sé pero<br />

pensemos. Eso es lo que buscamos con la película. (PLÁ R. 2008)<br />

Opera prima del regista uruguaiano-messicano Rodrigo Plá, La Zona, che<br />

richiama alla mente Stalker, il metaforico viaggio alla conquista dell’Io interiore di<br />

Andrei Tarkovsky, è una dolorosa riflessione sull’aberrazione del reale.<br />

Presentato nelle Giornate degli Autori a Venezia in occasione della 64a Mostra<br />

Internazionale d'Arte Cinematografica (2007), il film è stato tra le sorprese più<br />

belle del Festival e, probabilmente, il film migliore all’interno delle sezioni<br />

esterne al concorso, tanto da meritare il Premio Luigi De Laurentiis che a<br />

Venezia si assegna alla migliore opera prima.<br />

Fig. 1. Nell’immagine si vede un classico esempio di divisione a Città del Messico tra una zona<br />

residenziale ed una fortemente degradata (nel distretto occidentale di Santa Fe, una delle zone<br />

più nuove e lussuose della capitale) a cui Rodrigo Plá si è ispirato. La foto fa parte di un album<br />

di quattro che la Banca Messicana Banamex commissionò al fotografo Oscar Ruiz nell’ambito<br />

di un progetto che prevedeva una campagna pubblicitaria dal titolo Cancellare la differenza. Le<br />

immagini che queste foto restituiscono sono molto forti tanto che si è parlato di una sapiente<br />

elaborazione grafica al computer per scioccare chi guarda. Ma non è così tanto che lo slogan<br />

della campagna pubblicitaria dice: «questa immagine non è stata modificata. È tempo di<br />

cambiare le cose».<br />

Eppure La Zona ha avuto una gestazione assai difficile. Nato come un<br />

adattamento dell’omonimo racconto di Laura Santullo, moglie del regista e co-


Il misero paesaggio di una fortezza dorata: La Zona <strong>38</strong>5<br />

sceneggiatrice della pellicola, tratto dal libro El otro lado, per il quale la<br />

scrittrice ha ottenuto una menzione onorifica nel Premio Annuale di<br />

Letteratura 2007 del MEC (Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay), il<br />

film a metà del cammino è rimasto senza produttore. Nonostante si fossero già<br />

valutate alcune locations e si fosse fatto un casting per realizzare quella che<br />

doveva essere la prima pellicola della Columbia Pictures in Messico, alla fine<br />

non se ne fece più nulla. Cosicché il progetto rimase sospeso finché Rodrigo Plá<br />

non incontrò Álvaro Longoria, fondatore della spagnola Morena Films (già<br />

produttrice del documentario su Fidel Castro, Comandante di Oliver Stone)<br />

che assieme all’IMCINE (Instituto Mexicano de Cinematografía) e ad altri soci<br />

(la spagnola Estrategia e la messicana Buenaventura Producciones), decisero di<br />

produrre la pellicola.<br />

Pur essendo il suo primo lungometraggio, Plá ha potuto contare su un cast di<br />

alto livello e questo perché gli attori protagonisti del film erano rimasti assai<br />

favorevolmente impressionati dai cortometraggi iniziali realizzati da Plá e dalla<br />

sceneggiatura che era molto ben strutturata e definiva contorni di personaggi<br />

che rispondevano esattamente agli attori poi utilizzati nella pellicola. Si è<br />

pensato subito a Daniel Giménez Cacho (il padre del protagonista) e, una volta<br />

decisa la co-produzione spagnola, è stato abbastanza naturale pensare a<br />

Maribel Verdú (la madre del protagonista) e Carlos Bardem (Gerardo). Il film,<br />

uscito in prima assoluta in Spagna due mesi dopo la presentazione a Venezia,<br />

solo due anni più tardi è arrivato nelle sale in Uruguay. A tale proposito<br />

afferma il regista: «Siempre es muy complicado. Uno hace la película y en<br />

cuanto aparecen los agentes de venta te deja de pertenecer. En ocasiones es<br />

una lucha fuerte para que llegue a donde uno quiere. Se distribuyó primero en<br />

Europa, después en México y traerla hasta aquí fue muy complicado porque<br />

había problemas de derechos con las distribuidoras para la región (Chile,<br />

Paraguay, Argentina y Uruguay) y destrabar eso fue complicado, pero después<br />

de mucha insistencia sobre el hecho de que somos uruguayos y queríamos<br />

estrenarla acá, lo logramos» (PLÁ R. 2009a).<br />

A tale ultimo proposito occorre ricordare che tanto Rodrigo Plá quanto Laura<br />

Santullo sono figli di esiliati fuggiti dalla dittatura in Uruguay negli anni ’70,<br />

ma si sono conosciuti molto tempo dopo. Il padre di Rodrigo andò in Messico<br />

nel 1977 ai tempi di Aparicio Méndez, seguito poi dalla famiglia, e decisero di<br />

rimanere lì anche dopo il ritorno della democrazia in Uruguay, mentre Laura<br />

con la sua famiglia visse in Messico fino al 1984, quando tutti tornarono in


<strong>38</strong>6 Carlo Mearilli<br />

Uruguay, anche se poi Laura nei primi anni novanta decise di stabilirsi in<br />

Messico.<br />

L’idea di realizzare questo film ha preso spunto dall’osservazione di realtà<br />

come quella di alcune aree di Città del Messico (Cuajimalpa, Álvaro Obregón)<br />

di Nogales di Tijuana, per aprirsi poi ad un’analisi di più ampio respiro.<br />

Dinanzi ai massicci spostamenti di popolazione dalle zone rurali verso le aree<br />

urbane del nord del Paese in Messico, non si è data una risposta valida a<br />

realizzare dei progetti collettivi di carattere nazionale. Si è preferito al contrario<br />

curare una progettualità sensibile essenzialmente alle questioni di natura<br />

economica, dimenticando totalmente il tema dell’educazione e della cultura.<br />

Ciò ha portato progressivamente alla creazione di una società sempre più<br />

divisa, degradata, dove sono andate deluse le speranze di democratizzazione,<br />

dove si è perso lo spirito del compromesso con la nascita di settori sempre più<br />

privilegiati. Il risultato finale è stato una forte polarizzazione e contrapposizione<br />

sociale di cui la mancata riqualificazione urbanistica, assieme all’aumento della<br />

delinquenza ed alla microcriminalità, sono stati tra gli aspetti più evidenti. In<br />

base al coefficiente di Gini, usato per calcolare la maggiore o minore<br />

distribuzione del reddito, il Messico risulta essere una delle nazioni con la<br />

maggiore disparità fra ricchi e poveri. Tale coefficiente, che prende il nome<br />

dallo statistico italiano Corrado Gini che lo calcolò nel 1912, va da un valore di<br />

0 ad un valore di 1, «dove lo 0 corrisponde a una maggiore equità economica e<br />

l’1 al concentramento della ricchezza nelle mani di pochi. Il Messico è stimato<br />

avere lo 0,546 e si colloca al 109° posto su 124 paesi presi in considerazione (la<br />

Danimarca è prima con 0,247, noi 52simi con il Regno Unito a 0,360, gli Stati<br />

Uniti 74esimi con lo 0,408)» (ANONIMO 2014).<br />

L’origine di questo stato di cose può essere fatta risalire all’inizio di questo<br />

secolo quando, considerati i problemi economici degli Stati Uniti derivanti<br />

durante l’amministrazione di George W. Bush dalla sempre più forte<br />

concorrenza di Cina ed India, il nuovo corso neoliberista messicano<br />

rappresentato prima dal presidente Vicente Fox (2000/2006) e poi dal<br />

Presidente Felipe Calderón (2006/2012) entrambi appartenenti al PAN<br />

(Partido de Acción Nacional) partito di matrice conservatrice, in base agli<br />

accordi commerciali sottoscritti decise di avviare una politica sociale ed<br />

ambientale tale da favorire le industrie manifatturiere a capitale statunitense<br />

(note come maquiladoras) ed il capitale finanziario internazionale ai danni di<br />

una efficace politica di pianificazione pubblica. L’occupazione degli spazi e lo


Il misero paesaggio di una fortezza dorata: La Zona <strong>38</strong>7<br />

sfruttamento indiscriminato del territorio, delle sue risorse e della sua energia<br />

da parte del capitale statunitense assieme ad accordi commerciali come il<br />

TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), più conosciuto<br />

come NAFTA (North American Free Trade Agreement) cioè Accordo<br />

Nordamericano per il Libero Scambio, firmato nel dicembre 1992 con Stati<br />

Uniti e Canada dal Presidente messicano Carlos Salinas de Gortari del PRI<br />

(Partido Revolucionario Institucional), ha provocato non solo la crisi delle<br />

imprese nazionali messicane ma anche una fortissima deruralizzazione ed una<br />

compressione altrettanto forte di milioni di contadini nelle grandi città. A ciò<br />

non è corrisposta però una efficace politica di ridefinizione dello spazio urbano<br />

che invece di affrontare il drammatico problema dello sfollamento e dello<br />

sradicamento degli individui, ha cercato di nascondere il problema con<br />

soluzioni assolutamente inadeguate come quella delle casitas Auschwitz, ossia<br />

l’ultima frontiera dell’urbanizzazione selvaggia. Le casitas sono delle colorate<br />

soluzioni abitative di 32 metri quadrati, dove diventa difficile persino<br />

muoversi, fatte di cartongesso nelle quali sono state stipate decine e decine di<br />

famiglie sfrattate dalle loro terre con la promessa di una casa in città in cambio<br />

della terra. Il risultato è stato la creazione di ampie aree dai contorni spettrali<br />

che si sono rivelate un affare economico enorme per i costruttori ma dove non<br />

ci sono spazi sociali comuni, dove mancano negozi, scuole e impianti di<br />

trattamento delle acque, dove le comunicazioni sono assenti e si concentrano<br />

ampie sacche di disoccupazione, insicurezza e violenza.<br />

Figura 2. Le casitas Auschwitz a Città del Messico<br />

Tale situazione di povertà e disagio sociale ha cominciato a premere sulla<br />

classe medio-alta delle più grandi città del Paese che si è ritirata sempre più


<strong>38</strong>8 Carlo Mearilli<br />

dagli spazi comuni per chiudersi nei fraccionamientos cerrados, in aree come<br />

quelle rappresentate nel film, che hanno sempre più incarnato, a partire dagli<br />

anni Novanta del XX secolo, l’idea di isole che si sottraggono alla precarietà sia<br />

sociale che economica per essere esclusive, confortevoli e rispondenti all’idea di<br />

prestigio sociale.<br />

Tale scollamento all’interno della società ha portato progressivamente da un<br />

lato a far percepire “l’altro”, “il diverso”, “il povero” come un pericolo ed una<br />

minaccia costante e, dall’altro, ha alimentato sempre più la necessità di isolarsi<br />

per proteggersi.<br />

Il film di Rodrigo Plá nasce dall’osservazione di questi dati e racconta la storia<br />

degli abitanti di una ipotetica area residenziale “privata” di Città del Messico,<br />

chiamata appunto La Zona, dove vivono rinchiusi nel loro mondo perfetto con<br />

le ville tutte uguali, le aiuole perfettamente tenute e le strade costantemente<br />

vigilate dalla videosorveglianza a circuito chiuso. Il film immagina che gli<br />

abitanti de La Zona, grazie al loro prestigio sociale, siano riusciti ad ottenere<br />

una sorta di legislazione speciale, di essere una specie di Stato nello Stato, in<br />

nome diuna necessità di sicurezza che assicura l’impunità. E così, quando una<br />

notte tre ragazzi che vivono nelle baracche a ridosso de La Zona riescono, a<br />

causa di un varco casualmente apertosi a seguito di un violento temporale, a<br />

scalare il muro di cinta per rubare e uccidono una donna anziana, tutto<br />

diventa lecito.<br />

Il film cerca quindi di fare delle ipotesi su che cosa succederebbe se realmente<br />

si aprisse una breccia in un residence come quello de La Zona e la povertà,<br />

tenuta fuori con ostinazione, improvvisamente entrasse in questo mondo<br />

medievale e quasi feudale.<br />

La Zona, ci annuncia Rodrigo Plá, prima che il racconto di una spietata caccia<br />

all’uomo, è la storia di una società estremamente divisa, separata in due mondi<br />

che si temono e si odiano a vicenda:<br />

«La historia nace, efectivamente, de una preocupación vinculada a la situación<br />

actual de México pero también a la polarización que se agudiza en el mundo<br />

entero. Pero más que mostrar la realidad desnuda tal cual es, elegimos reflexionar<br />

sobre el tema a través de una ficción, si bien tomamos cosas de la actualidad, la<br />

violencia, la impunidad o el miedo, nos servimos de estos elementos para generar<br />

un mundo distinto. […] Eso no le quita la condición de espejo, justamente ese<br />

reflejo deformado y personal nos permite fabular sobre un desagradable futuro<br />

posible con la esperanza de que al ponerlo en evidencia, al poner nuestro granito


Il misero paesaggio di una fortezza dorata: La Zona <strong>38</strong>9<br />

de arena, entre todos logremos esquivarlo, o al menos eso nos gustaría […].<br />

También nos gusta pensar que el muro de La Zona puede ser una metáfora de los<br />

muros que crecen por todos lados para separar, para encerrar, para dividir, para<br />

impedir pasar. Esos muros dan la dimensión exacta de la incapacidad del ser<br />

humano para resolver sus problemas, cuanto más altos y grandes, resulta que más<br />

torpes e intolerantes hemos sido» (PLÁ R. s.d.).<br />

Aggiunge Laura Santullo:<br />

«Por la manera en que está presentado el conflicto todos estamos involucrados,<br />

todos los sectores sociales, nadie queda excluido del problema pero tampoco de la<br />

solución, y en ese sentido no creemos que sea una película negativa en tanto que<br />

especula sobre una posibilidad terrible de futuro, con la esperanza de plantearse<br />

otra forma de sociedad posible» (SANTULLO L. apud SÁNCHEZ J. L. 2014).<br />

Le preoccupate riflessioni di Rodrigo Plá, così come quelle di Laura Santullo,<br />

trovano oggi un immediato riscontro nello stesso continente latinoamericano se<br />

solo si pensi al muro di Lima in Perù o a quello di San Paolo in Brasile. Il muro<br />

di Lima separa nettamente da quattro anni con cemento e filo spinato la<br />

povertà del sobborgo di Vista Hermosa (nel distretto di San Juan de Miraflores)<br />

popolato da migranti provenienti dalle diverse province del Perù, che hanno<br />

occupato gli spazi disabitati di una zona chiamata la rinconada, dalla<br />

ricchezza di Las Causarinas, una delle zone più esclusive della capitale che si<br />

trova nel distretto di Santiago de Surco, nella zona sud della capitale. Si tratta<br />

di un muro alto oltre tre metri e lungo dieci chilometri che agli abitanti di Vista<br />

Hermosa ha tolto la possibilità anche solo di guardare la ricchezza dei vicini<br />

spaventati dal loro avanzare costante. Commenta a tale proposito Amadeo<br />

Alarcón, residente a Vista Hermosa<br />

«Da qua una volta la visuale era piacevole, fino a quando quelli dell'altra parte<br />

hanno costruito il muro. Ci hanno tolto la visuale per non farci guardare dalla loro<br />

parte, per allontanarci perché non siamo allo stesso livello» (BELLOCCHIO D.<br />

2016).


390 Carlo Mearilli<br />

Figura 3. Il muro di Lima in Perù<br />

Le case di legno di Vista Hermosa, affacciate su strade di fango, senza elettricità e<br />

con le candele accese, contrastano fortemente con case di un valore tra i due<br />

milioni e mezzo ed i tre milioni di dollari che si ergono a pochi chilometri da loro.<br />

La costruzione di questo muro, iniziata negli anni ottanta e finita tre anni fa è<br />

considerata dagli abitanti di Las Causarinas una questione di sicurezza che<br />

consente peraltro anche di fermare il fenomeno delle costruzioni abusive mentre<br />

per gli abitanti di Vista Hermosa è solo un modo per dividere la popolazione. A tale<br />

proposito in un'intervista rilasciata alla BBC Elke McDonald, che vive nella parte<br />

ricca di Lima, ha affermato:<br />

«Chiunque ha diritto a circondare la propria proprietà per proteggerla. Inoltre ho<br />

sempre avuto relazioni con i vicini dell'altro lato. La mia domestica e il mio<br />

giardiniere risiedono di là» (Bellocchio D. 2016).<br />

Dunque in nome della necessità di sicurezza si è alimentata una sorta di<br />

ghettizzazione, di segregazione che, secondo l’urbanista Pablo Vega Centeno, esprime<br />

«la paura sociale della vicinanza. In quasi tutta l’America Latina ci reggiamo sulla<br />

questione della sicurezza interna seguendo la logica della paura per l’esterno, della<br />

esclusione» (BONATO M. 2015).


Il misero paesaggio di una fortezza dorata: La Zona 391<br />

Il muro di San Paolo del Brasile invece divide la povertà della favela di<br />

Paraisópolis nata dall’occupazione illegale della terra, dal lusso del quartiere di<br />

Morumbí e taglia fuori tra le cento e le centoventimila persone, per la maggior<br />

parte immigrati dal nordest brasiliano, dal resto della città.<br />

Originariamente quest’area si chiamava fazenda do Morumbi e fu la prima<br />

fazenda in Brasile dove si producesse del tè. Negli anni Venti del secolo scorso,<br />

questo vastissimo terreno alla periferia sud di San Paolo fu suddiviso in oltre<br />

duemila piccoli lotti e negli anni Cinquanta l’area fu invasa, come detto, da<br />

migliaia di immigrati del nordest brasiliano, una delle aree più depresse del<br />

paese, giunti in città alla ricerca di una speranza e di un lavoro.<br />

Paraisópolis, che è la<br />

seconda favela di San<br />

Paolo per dimensioni<br />

dopo Heliópolis, è<br />

una delle zone più<br />

povere della città,<br />

dove circa il 30%<br />

delle case non ha<br />

l’allacciamento alla<br />

rete fognaria, dove<br />

non ci sono ospedali e<br />

dove gli indici di<br />

diffusione dell’HIV e<br />

delle gravidanze di<br />

giovani donne sono<br />

tra i più alti del paese.<br />

Questa zona si è<br />

Figura 4. San Paolo: il muro che separa le favelas dal<br />

quartiere di Morumbí<br />

sviluppata senza alcuna pianificazione e senza regole urbanistiche con case mal<br />

progettate costruite dagli stessi residenti. Solo negli ultimi anni è stato portato<br />

a termine un piano di investimenti pubblici e privati che stanno iniziando a<br />

cambiare il volto della favela, che ha trovato anche una sua importante vitalità<br />

di carattere culturale e commerciale.<br />

La Zona quindi lancia un avvertimento cercando di mettere il pubblico in<br />

guardia nei confronti di un modello di vita che si sta affermando sempre di più.<br />

In realtà il ricorso a soluzioni residenziali come quella che Rodrigo Plá mostra<br />

nel suo film non sono una caratteristica solo messicana. Di questi spazi


392 Carlo Mearilli<br />

residenziali chiusi abbiamo numerosissimi esempi ai quali corrispondono, a<br />

seconda di dove si trovino, nomi differenti; countries in Argentina (Bariloche,<br />

Villa La Angostura, Córdoba), gated communities negli Stati Uniti (Wellington,<br />

Florida, Los Angeles), in Canada (Saskatchewan, Vancouver, Montreal), in<br />

Australia (Sanctuary Cove, Queensland) e in Inghilterra (Londra, zona dei<br />

Docks), condominios fechados in Brasile (San Paolo, Curitiba, Porto Alegre),<br />

Geschlossene Wohnkomplexe in Germania (Berlino nei quartieri di Diplomaten<br />

Park, Prenzlauer Gärten e Marthashof).<br />

Pur nelle diversità legate alle loro origini e specificità, questi insediamenti<br />

hanno comunque<br />

alcuni elementi in<br />

comune così come<br />

emergono anche<br />

dal film: la paura,<br />

anzitutto, provocata<br />

da un incremento<br />

dei livelli di<br />

insicurezza in città;<br />

la ricerca di uno<br />

status sociale da<br />

parte delle classi<br />

medio-alte che<br />

Figura 5. Gated Community a Berlino, Prenzlauer Gärten<br />

trovano in queste<br />

aree chiuse un modo per marcare la loro esclusività ed il loro prestigio; il<br />

desiderio di un modello abitativo che assicuri uno stile di vita omogeneo e<br />

rassicurante.<br />

Accanto a questi fattori di natura più psicologica e sociale, questi insediamenti<br />

hanno in comune anche altri elementi di carattere più immediatamente<br />

percepibile, più fisico, che si possono facilmente ritrovare anch’essi nella<br />

pellicola di Plá. Anzitutto queste aree possono formare dei paesi isolati oppure<br />

occupare un quartiere all’interno di una città più grande e, come abbiamo<br />

potuto constatare, sono separate dal resto della città da muri e cancelli. Inoltre<br />

tutti coloro che vogliano accedervi debbono identificarsi all’ingresso e quindi il<br />

transito al loro interno è interdetto agli estranei che possono entrare solo con<br />

una necessaria autorizzazione poiché all’interno possono circolare liberamente


Il misero paesaggio di una fortezza dorata: La Zona 393<br />

solo gli abitanti che tra loro si conoscono personalmente. Altro connotato<br />

comune è che la sicurezza è garantita da un servizio di guardie private pagato<br />

dai proprietari delle case che funziona ventiquattro ore al giorno con l’ausilio<br />

del controllo delle telecamere a circuito chiuso. Inoltre gli abitanti partecipano<br />

collettivamente alle spese necessarie ad assicurare il decoro urbano ed i vari<br />

servizi comuni come centri ricreativi, scuole materne, piscine comuni, bar,<br />

ristoranti, negozi, rendendo in questo modo queste zone residenziali delle<br />

piccole entità giuridiche in parte indipendenti e autosufficienti.<br />

Anche l’Italia può vantare il suo esempio di fraccionamiento cerrado: si tratta<br />

della gated community di Cascina Vione nel comune di Basiglio a circa quindici<br />

chilometri da Milano. Dopo decenni di abbandono e degrado questo borgo del<br />

Milleduecento appartenuto prima all'abbazia di Chiaravalle e poi al monastero<br />

di Sant'Ambrogio di Milano, ha ripreso vita grazie al piano di recupero varato<br />

dal Comune di Basiglio d’intesa con la società immobiliare Residenze Vione che<br />

lo ha ristrutturato fra il 2008 ed il 2011, trasformandolo così nella prima<br />

gated community italiana.<br />

«Oggi a Vione abitano circa 35 famiglie e tra qualche mese il borgo sarà pronto a<br />

accoglierne altre 22; neanche la metà di quelle che potrà ospitare una volta che tutti<br />

gli edifici saranno ristrutturati. […] Dei residenti attuali il 40% è composto da famiglie<br />

straniere, in genere le mogli e i figli dei manager di multinazionali, il cui contratto di<br />

lavoro comprende, oltre a una super retribuzione, anche la casa» (ANONIMO 2015).<br />

II complesso che prevede centotrenta tra loft, ville e appartamenti, si estende<br />

su una superficie di 100.000 mq. di cui circa venticinquemila costruiti. Il costo<br />

al metro quadrato di un’abitazione va dai 3.300 euro in su.<br />

«Il potenziale distopico celato dietro questo piccolo paradiso che, attraverso la sua<br />

collocazione in seno ad un antico borgo medievale riesce a far acquisire alla spinta<br />

ideale verso la frammentazione unainquietante materialità, è tutto racchiuso nelle<br />

parole di Danilo Doronzo direttore della Milano Holding Group, società cui è<br />

affidata la sua edificazione» (CIULLA F. 2011).<br />

Spiega infatti l’immobiliarista:<br />

«Sarà il regno del silenzio, uno spazio dove i bambini potranno circolare<br />

liberamente senza che nessuno possa entrare in assenza di autorizzazione e dove


394 Carlo Mearilli<br />

una società di gestione esaudirà tutte le richieste dei proprietari, dai servizi di baby<br />

sitting alla consegna della spesa, fino all’innaffiamento dei fiori 24 ore su 24»<br />

(ANONIMO 2010).<br />

«Ma se il silenzio al quale esplicitamente si allude è quello proprio di un luogo<br />

privo di inquinamento acustico, quale conseguenza del divieto di accesso ai motori<br />

e alle autovetture, ad essere quasi inevitabilmente evocata è l’idea di una volontà<br />

volta a far tacere le mille voci che risuonano nelle Babele di oggi e insieme di<br />

soffocare il suono roboante di una città che si riproduce e rivitalizza riducendola a<br />

un deserto delle diversità, ad un’immensa discarica di rifiuti umani non riciclabili,<br />

unica alternativa non desiderabile ad una pace agreste dove l’artificialità dei luoghi<br />

perfettamente rispecchia quella delle identità» (CIULLA F. 2011).<br />

Aggiunge il Professor Agostino Petrillo, docente di Sociologia dell'Ambiente e del<br />

Territorio del Politecnico di Milano:<br />

«I nuovi progetti raccontano che anche da noi sta avanzando la voglia di cercare<br />

un'isola, un rifugio. C'è un'idea di salvezza personale che non passa più da una<br />

dimensione collettiva urbana. A spingere sono l'insicurezza e la paura, che sono il<br />

marketing di queste città blindate» (MELETTI J.2011).<br />

Figura 6. Gated Community a Cascina Vione (Milano)<br />

Ma, come ha messo in<br />

luce nel suo studio sulle<br />

nascenti gated communities<br />

milanesi (la<br />

Viscontina di Buccinasco,<br />

il Rovido) l’architetto<br />

Fabrizio Rossitto, l’idea di<br />

una totale conquista di<br />

sicurezza è ben lungi<br />

dall’essere raggiunta<br />

poiché «la voglia di<br />

sicurezza a volte è a<br />

doppio taglio. Anche un<br />

malvivente può cercare<br />

in un "vicinato difeso" il<br />

rifugio ideale. E proprio al Rovido è stato arrestato un latitante della 'ndrangheta<br />

calabrese’ » (MELETTI J. 2011).


Il misero paesaggio di una fortezza dorata: La Zona 395<br />

Va detto che questa soluzione, fortemente sospinta da una offerta immobiliare<br />

che ha fatto leva su fattori come l’angoscia e la sfiducia, ha sfruttato a proprio<br />

vantaggio il bisogno di tranquillità e sicurezza non curandosi dell’impatto<br />

urbano che lo sviluppo di queste aree chiuse andava a produrre nelle città.<br />

Le agenzie immobiliari quindi insistono su una pubblicità che ha come<br />

caratteristica fondamentale quella di usare immagini romantiche fortemente<br />

evocative e rassicuranti (l’idea per esempio che i bambini possano giocare<br />

tranquillamente senza bisogno di un controllo costante dei loro genitori o la<br />

certezza che in quello spazio non possano entrare persone o auto che non vi<br />

appartengano).<br />

Figura 7. Pubblicità immobiliare di un fraccionamiento cerrado<br />

Sotto questo profilo le gated communities rappresentano il fallimento della<br />

metropoli contemporanea e della sua concezione di multiculturalità. Esse sono infatti<br />

in contraddizione con l'idea della città intesa come dialogo aperto, come<br />

partecipazione democratica che trova la sua naturale realizzazione nel vivere in<br />

maniera collettiva lo spazio pubblico. Maggiore è infatti la capacità dello spazio


396 Carlo Mearilli<br />

pubblico di intensificare e migliorare le relazioni sociali tra gruppi, maggiore<br />

sarà qui la possibilità di mescolare gruppi e comportamenti. Al contrario,<br />

«La privatización del espacio público aumenta la exclusión social y racial, ya que<br />

los más desprotegidos y las zonas o colonias donde éstos residen carecen de<br />

espacios públicos de calidad, colonias olvidadas y con el estigma social de ser<br />

colonias peligrosas; mientras tanto, se crean facilidades de recreación para las<br />

clases medias y altas, sobre todo para los vecinos o residentes de fraccionamientos<br />

cerrados, como albercas, parques, y grandes extensiones ajardinadas; clubes<br />

sociales vinculados a elementos de recreación, hípicos o deportivos, marcando con<br />

ello aún más la distancia social y espacial.<br />

Una ciudad que funciona exclusivamente con el automóvil privado, con<br />

centralidades especializadas y cerradas, jerarquizados social, espacial y<br />

económicamente, sin espacios públicos polivalentes y de poca calidad, tiende a la<br />

segmentación, la segregación, al individualismo y a la exclusión, a la<br />

antidemocracia» (ROSAS MOLINA J.M. 2006).<br />

Dunque la logica dell’abbandono progressivo della dimensione pubblica ha<br />

fatto sì che<br />

«el espacio público pierda su intención primordial, razón de ser, de existir, motivo<br />

por lo cual cada vez es más frecuente que los espacios públicos se privaticen o bien<br />

se pierda o se traslade este propósito a otro tipo de espacios [...] que ofrezcan<br />

seguridad y diversión. Los Malls (espacios muy similares a los fraccionamientos<br />

cerrados en cuanto al uso de estas tecnologías y sus intenciones),y los parques<br />

temáticos están reemplazando gradualmente a los espacios públicos urbanos como<br />

parques, plazas, etc. debido al cambio en las preferencias de consumo,<br />

determinado por los cambios en las estructuras y dinámicas económicas, así como<br />

también el temor a los espacios públicos, a la delincuencia y el miedo a ser víctima<br />

de algún delito» (ROSAS MOLINA J.M. 2006).<br />

Per una volta, l’immaginazione trova conferma nella realtà:<br />

«En el cuento de origen e incluso mientras se escribía el guión teníamos la<br />

sensación de estar inventando una historia de lo que podría ocurrir en el futuro, sin<br />

embargo al buscar locaciones e iniciar una investigación de campo nos dimos<br />

cuenta de que gran parte de ese futuro ya era presente. Las zonas residenciales<br />

privadas existían y muchas de sus características eran tal cual las habíamos<br />

imaginado. […]La ambigüedad temporal en la que se desarrolla la historia es


Il misero paesaggio di una fortezza dorata: La Zona 397<br />

intencional, nos gusta la idea de que permanezca la sensación de advertencia, de lo<br />

que puede ocurrir si la sociedad no altera el rumbo actual, pero a la vez hacer<br />

sentir que esas consecuencias futuras están en realidad a la vuelta de lala esquina»<br />

(PLÁ R. s.d.).<br />

La scelta stessa della location dove ambientare la pellicola doveva quindi di<br />

per sé trasmettere al pubblico il bisogno di sicurezza, il sentimento di paura,<br />

l’idea di fortezza inespugnabile e quindi la necessità di isolarsi degli abitanti di<br />

cui abbiamo parlato. Questo scopo viene raggiunto ne La Zona attraverso la<br />

soluzione architettonica di case tutte uguali, con la regolamentazione dei colori<br />

da usare sulle facciate delle case e delle piante da poter tenere nei giardini.<br />

Come si può notare in questa immagine che Rodrigo Plá propone all’inizio del<br />

film, la ricostruzione da lui pensata non è molto lontana dall’idea di<br />

fraccionamiento cerrado realmente esistente.<br />

Figura 8. La location: scorcio di fraccionamiento cerrado<br />

Dunque la ricerca dell’armonia viene raggiunta attraverso l’applicazione di<br />

criteri fissi ed inamovibili. Questo, sin dalle prime immagini, è il segnale<br />

forte che si dà allo spettatore perché percepisca la paura e l’incapacità di<br />

accettare il diverso. Su tutto e tutti comunque regna l’occhio della<br />

telecamera a circuito chiuso, la cui presenza nel film ci viene segnalata con<br />

brevi ma costanti flash, a garantire una sicurezza che però non può mai<br />

essere completa. Dice il regista:


398 Carlo Mearilli<br />

«Mi è parso essenziale sfruttare l’uso delle telecamere a circuito chiuso per creare<br />

una impressione di sorveglianza costante, per rafforzare un’atmosfera di paranoia,<br />

con i residenti che aspettano costantemente l’“attacco imminente”. Quella stessa<br />

paranoia li porta ad adottare un comportamento totalizzante, da branco, che<br />

“neutralizza” subito ogni azione contraria a quella della maggioranza» (PLÁ R.<br />

2007b);<br />

Altrove aggiunge:<br />

«La Zona es la exacerbación del miedo, […] el modo en que una clase social<br />

acomodada se escapa de la violencia creando un mundo violento. Gente que<br />

termina transformándose en aquello que dice temer u odiar [...] Ante el miedo y la<br />

automarginación, los grupos más radicales del barrio cerrado toman el poder y<br />

silencian a las pocas voces disidentes. Todo ocurre en un ambiente de vigilancia<br />

extrema, que hace perder la privacidad, de reglas duras y de uniformidad.<br />

Demasia do parecido al totalitarismo» (PLÁ R. 2009b).<br />

Sotto questo profilo è illuminante un passaggio del film di cui riportiamo i<br />

dialoghi realizzati per l’edizione italiana da Cristina Giachero, doppiatrice e<br />

direttrice di doppiaggio. Siamo nel momento centrale della riunione nella<br />

quale i condòmini debbono decidere cosa fare per stanare l’ultimo dei tre<br />

ragazzi colpevoli dell’omicidio che si nasconde da qualche parte all’interno<br />

de La zona. L’immagine di seguito riportata ritrae il momento della<br />

votazione finale.<br />

Figura 9. La Zona: la riunione degli abitanti; la votazione


Il misero paesaggio di una fortezza dorata: La Zona 399<br />

- Diego: Cerchiamo un modo per non versare altro sangue.<br />

- Un condomino: Scusa ma non ti capisco. Perché ti preoccupi tanto per quel<br />

maledetto ladro?<br />

- Andrea: È un criminale. Ha ammazzato Mercedes. Avrebbe ammazzato tuo<br />

figlio se stava lì. Si tratta di lui o noi.<br />

- Diego: Credo solo che questo non sia il modo giusto….<br />

- Andrea: Che cosa vuoi fare?… Trattare con lui? Ha una pistola e la userà.<br />

Da che parte stai?<br />

- Diego: È una insinuazione idiota. Non posso avere una opinione diversa?<br />

- Andrea: Sei solo, Diego, e ne abbiamo discusso anche troppo.<br />

- Diego: E Lucia?...<br />

- Andrea: Passiamo al voto. Chi è favorevole a cercare l’assassino?... (Diego<br />

abbandona la sala della riunione)<br />

(PLÁ R. 2007a: da minuto 17.45 a minuto 18.51).<br />

Tutta la storia è vissuta attraverso gli occhi di Alejandro, un giovane che non<br />

ha conosciuto altro che il mondo ovattato e protetto dove vive, che<br />

improvvisamente si trova faccia a faccia con Miguel, il ragazzo braccato, che<br />

incarna “l’altro mondo” quello che sta al di là di quel muro che, come ricorda<br />

Laura Santullo, ha un doppio significato; da un lato «encierra y<br />

aparentemente da seguridad», dall’altro «ciega, no permite ver lo queestá del<br />

otrolado» (SANTULLO L. apud BETANCOR F. 2009).<br />

Questo confronto tra i due ragazzi, avvicinabili fisicamente, nelle intenzioni del<br />

regista doveva favorire l’idea di un’immagine riflessa; due ragazzi simili ma<br />

con delle vite diametralmente opposte per il fatto di aver vissuto uno al di qua<br />

e uno al di là del muro. Attraverso il dialogo e il confronto con Miguel,<br />

Alejandro comprenderà le storture del mondo in cui vive che lo porteranno, nel<br />

susseguirsi di avvenimenti violenti che si presentano davanti ai suoi occhi, a<br />

vedere gli altri non più come nemici ma come persone. È lui che nel film<br />

incarna il simbolo della speranza:<br />

«Alejandro, a differenza dei suoi genitori, non vede il suo coetaneo ladro solo come<br />

un animale da braccare. Ma come un essere umano» (PLÁ R. apud<br />

MORGOGLIONE C. 2008).<br />

Ciò appare evidente in una fase del film e più precisamente nel dialogo che di<br />

seguito è riportato e che ben evidenzia la progressiva presa di coscienza di<br />

Alejandro.


400 Carlo Mearilli<br />

Figura 10. La Zona: il momento in cui Alejandro scopre Miguel nascosto nella cantina della<br />

sua casa<br />

- Alejandro: Tieni (lancia un paio di scarpe a Miguel)… così puoi andartene…<br />

come ti chiami?<br />

- Miguel: Miguel.<br />

- Alejandro: Miguel, qui non è sicuro, ti stanno cercando.<br />

- Miguel: La polizia?...<br />

- Alejandro: No.<br />

- Miguel: Chi?<br />

- Alejandro: Tutti. All’alba portano via l’immondizia dai cassonetti grandi. Ti ci<br />

puoi nascondere. Devi andare di là ma non camminare sulla strada<br />

principale perché è piena di telecamere. Passa nei vicoli, tra le case.<br />

(PLÁ R. 2007a: da minuto 50.21 a minuto 51.31).<br />

Più che i singoli attori, è sicuramente la Zona in quanto tale il personaggio<br />

principale, il vero protagonista del film, con i suoi muri, la vigilanza armata, le<br />

telecamere, la sua idea di “isola” da proteggere e difendere, che richiama alla<br />

mente l’immaginario urbanistico di James Ballard, lo scrittore inglese che, come<br />

ricorda Dario Zonta, «ha scritto una gran quantità di romanzi tesi proprio a<br />

speculare sul rapporto tra spazio urbano e psiche, definendo con grande efficacia lo<br />

stato di paranoia in cui si cade quando ci si fortifica e isola. Allora, La Zona diventa<br />

quasi un classico della letteratura ballardiana e racchiude in sé tutti i villaggi<br />

condominiali raccontati dal grande scrittore inglese» (ZONTA D. 2008). Molti<br />

possono essere i modelli ispiratori, come riconosce Rodrigo Plá:<br />

«no recordamos haber usado referentes muy específicos, aunque claro, la<br />

cabeza está llena de referentes imprecisos; aún sin quererlo, uno hace uso de


Il misero paesaggio di una fortezza dorata: La Zona 401<br />

un montón de ideas e imágenes que han ido llenando la memoria. Cuando uno<br />

termina, con el tiempo, va encontrando analogías entre su trabajo y otras<br />

películas, libros, etc. con las que guarda coincidencias o con las que uno<br />

quisiera tener coincidencias, como El Señor de las moscas el libro de W.<br />

Golding que retrata magistralmente algunos de los temas que también creemos<br />

estar tocando en La Zona» (PLÁ R. s.d.).<br />

Il libro, che racconta la vicenda di alcuni bambini inglesi unici sopravvissuti di<br />

un aereo precipitato in mare che trovano la salvezza su di un’isola deserta in<br />

pieno oceano Pacifico lontana anni luce dal mondo civilizzato, ha in comune<br />

con il film di Plá sostanzialmente un punto: descrive come dei bambini educati<br />

e di buona famiglia, in una situazione-limite che impone di auto-organizzarsi e<br />

di auto-governarsi per sopravvivere, comincino, dopo un buon inizio, un po’<br />

alla volta a regredire ad uno stato umano sempre più primitivo che metterà a<br />

nudo gli aspetti più selvaggi e brutali della natura umana. Anche se Plá non<br />

condivide il pessimismo insito nel celebre aforisma di Golding «gli uomini<br />

producono il male come le api producono il miele», nel libro come nel film la<br />

collocazione temporale è così vaga da suggerire il senso di smarrimento voluto<br />

dallo scrittore così come dal regista.<br />

Il film ha inoltre elementi di contatto anche con The Village (2004), di<br />

Manoj Night Shyamalan, nel quale si descrive il tentativo di mantenere la<br />

“purezza” di una società isolandola. The Village infatti racconta la vicenda di<br />

un piccolo villaggio americano dell’Ottocento, Convigton, in Pennsylvania,<br />

completamente isolato dal resto del mondo, circondato da una foresta che<br />

sembra popolata da esseri mostruosi con i quali gli anziani della comunità<br />

stipularono un patto: promisero a queste creature di non inoltrarsi nei loro<br />

boschi a patto che esse non invadessero il villaggio. Ma il giovane Lucius si<br />

dimostrerà insofferente verso questo accordo e sfiderà il divieto di uscire. A<br />

proposito di The Village commenta Alberto Crespi in maniera sintetica ma<br />

assai efficace:<br />

«The Village racchiude nel suo microcosmo l'America del Mayflower e<br />

l'America di Bush: un paese che, in certe sue componenti, rifiuta l'incontro con<br />

chi è diverso, si rinchiude nelle proprie tradizioni e le scambia per verità.<br />

Shyamalan mette in scena un mondo accerchiato, ed è molto abile nel<br />

descrivere gli effetti sulla psiche, e sul comportamento della sindrome da<br />

accerchiamento» (CRESPI A. 2004).


402 Carlo Mearilli<br />

Aggiunge Rodrigo Plá:<br />

«Mi interessava esaminare il modo in cui le regole morali – le nozioni fondamentali<br />

di rispetto e coesistenza – degenerino gradualmente in forme di comportamento<br />

primitive e disumanizzate, dove “l’altro”, il ladro, l’estraneo non è più visto come<br />

una persona, ma semplicemente come un nemico che deve essere distrutto» (PLÁ<br />

R. 2007b).<br />

L’elemento della degenerazione di cui parla il regista appare evidente in uno<br />

dei momenti più forti e crudi del film: quello nel quale Miguel, il ladruncolo, il<br />

presunto assassino, viene scoperto e catturato. Ecco il concitato dialogo che<br />

caratterizza uno dei punti più drammatici del film, il momento della cattura di<br />

Miguel:<br />

- Daniel: Calma, calma… andiamo tutti in palestra!<br />

- Gruppo di condomini: Facciamogliela pagare!<br />

- Mariana: No, no… per favore, lasciatelo!<br />

- Daniel: Calmatevi!<br />

- Alejandro: Miguel, Miguel!<br />

- Mariana: No, no, no.<br />

(PLÁ R. 2007a: da minuto 1.17.11 a minuto 1.18.30).<br />

Eccetto Diego e Lucía, ovvero i due condòmini che, all’interno della Zona, si<br />

battono - e per questo sono ghettizzati dagli altri - perché la ricerca di Miguel<br />

non si trasformi in una aberrante caccia dove alla fine prevalgano gli istinti<br />

violenti più profondi ed ogni Legge e rispetto per l’essere umano venga<br />

calpestata, gli altri condòmini sono totalmente intercambiabili perché, come ha<br />

detto Rodrigo Plá,<br />

«Era mia intenzione fare in modo che la struttura del film funzionasse come un<br />

canto corale, una polifonia di voci e personaggi, un tutto organico che attraverso la<br />

propria incapacità di guardare fuori e riconoscere le proprie contraddizioni e i<br />

propri fallimenti, pianta il seme della sua autodistruzione» (PLÁ R. 2007b).<br />

Queste parole del regista trovano un puntuale riflesso in un dialogo breve ma<br />

importante che qui riportiamo e con il quale concludiamo questo lavoro. Le<br />

parole di Diego, jefe de sector de La Zona, suonano come un ammonimento<br />

dello stesso regista e tradiscono tutta l’amarezza e la lucida ed angosciata


Il misero paesaggio di una fortezza dorata: La Zona 403<br />

preoccupazione per il futuro di un personaggio che, come racconta Andrés<br />

Montiel chiamato ad interpretarlo, «tiene que ver con “la sensatez”, con una<br />

extraña “cordura” en medio de un universo en caos» (TAPIA D. 2008).<br />

Figura 11. La Zona: Diego e Lucia<br />

- Lucia: Diego, è arrivata la polizia. Stanno parlando con loro. Andiamo,<br />

dobbiamo spiegare tutto… Eravamo d’accordo!<br />

- Diego: Si svegli, Lucia! Io non rappresento nessuno ormai e a Lei già<br />

staranno cercando come rimpiazzarla.<br />

- Lucia: Se andiamo tutti e due ci ascolteranno…<br />

- Diego: Lo sa, Lucia… stavo pensando: quando da grande mio figlio me lo<br />

chiederà… come gli spiego perché viviamo dietro un muro?<br />

(PLÁ R. 2007a: da minuto 1.03.49 a minuto 1.04.27).


404 Carlo Mearilli<br />

LA ZONA<br />

CAST ARTISTICO<br />

Daniel GIMÉNEZ CACHO<br />

Mariana Maribel VERDÚ<br />

Gerardo Carlos BARDEM<br />

Alejandro Daniel TOVAR<br />

Miguel Alan CHÁVEZ<br />

Comandante Rigoberto Mario ZARAGOZA<br />

Andrea Marina DE TAVIRA<br />

CAST TECNICO<br />

Regia Rodrigo PLÁ<br />

Sceneggiatura Laura SANTULLO<br />

Fotografia Emiliano VILLANUEVA<br />

Montaggio Bernat VILAPLANA, Ana GARCÍA<br />

con la collaborazione di Nacho RUIZ CAPILLAS<br />

Musica Fernando VELÁZQUEZ<br />

Scenografia Antonio MUÑOHIERRO<br />

Costumi Malena DE LA RIVA, Adela CORTÁZAR<br />

Trucco Ruth BERMUDO<br />

Produzione MORENA FILMS, BUENAVENTURA PRODUCCIONES<br />

Co-produzione FIDECINE, ESTRATEGIA, TELECINCO CINEMA, JALEO FILMS, GRUP<br />

JOAN ANDREU, VACA FILMS, ORIO PRODUKZIOAK<br />

Produttori Esecutivi Álvaro LONGORIA, Pilar BENITO<br />

Prodotto da Álvaro LONGORIA<br />

Co-produttori Rodrigo PLÀ, Ricardo FERNÁNDEZ-DEU, Christian VALDELIÉVRE<br />

95 min – 35mm - COLORE - Dolby Digital SRD & Dolby Digital SR<br />

SPAGNA/MESSICO 2007<br />

Set cinematografico Toluca, Estado de México, Mexico<br />

Premi:<br />

Premio Luigi De Laurentiis alla migliore opera prima, 64a Mostra<br />

Internazionale d'Arte Cinematografica Venezia, 2007<br />

Premio del Pubblico, Festival di Montreal, 2007


Il misero paesaggio di una fortezza dorata: La Zona 405<br />

Premio come Miglior Film, Festival Internazionale del Cinema di Friburgo,<br />

2008<br />

Bibliografia<br />

AMENDOLA Giandomenico, 2008 [1997], La città postmoderna. Magie e paure della<br />

metropoli contemporanea, Laterza, Bari<br />

BALLARD James Graham, 2005 [1975], Il condomino, traduzione di Paolo Lagorio,<br />

Giangiacomo Feltrinelli Editore, Milano [ediz. orig. High-Rise, Jonathan Cape Ltd].<br />

BARBAGLI Marzio, GATTI Uberto, 2005, Prevenire la criminalità, Il Mulino, Bologna.<br />

CABRALES Luis Felipe, 2002, Latinoamérica: países abiertos, ciudades cerradas,<br />

Universidad de Guadalajara/Unesco, Guadalajara.<br />

ENRÍQUEZ ACOSTA Jesús Ángel, 2007, Ciudades de muros. Los fraccionamientos cerrados en<br />

la frontera noroeste de México, Ed. Universidad de Barcelona.<br />

GIDDENS Anthony, 1994 [1990], Le conseguenze della modernità, traduzione di Marco<br />

Guani, il Mulino, Bologna [ediz. orig. The Consequences of Modernity, Cambridge, Polity<br />

Press].<br />

JORQUERA LIMÓN Ramón Alberto, 2011, Ciudad del miedo: la seguridad y el capital social<br />

en las clases medias, El Colegio de Sonora, Hermosillo.<br />

MUXÍ Zaida, 2004, La arquitectura de la ciudad global, Ediciones Gustavo Gili, Barcelona.<br />

RODRÍGUEZ Isabel, MÉNDEZ Eloy y LÓPEZ Liliana, 2006, Espacio urbano, exclusión y<br />

frontera norte de México, UAM Ediciones, Madrid.<br />

SANTULLO Laura, 2005, El otro lado, Ediciones de la Banda Oriental, Montevideo.<br />

SASSEN Saskia, 1997 [1994], Le città nell’economia globale, traduzione di Nanni Negro, il<br />

Mulino, Bologna[ediz. orig. Cities in the World Economy, Thousands Oaks, Pine Forge Press].<br />

SERGI Vittorio,2009, Il vento dal basso: nel Messico della rivoluzione in corso, Ed.it,<br />

Catania.<br />

STRUGACKIJArkadij e BORIS, 2011 [1972], Picnic sul ciglio della strada, traduzione di<br />

Luisa Capo, Marcos y Marcos, Milano [ediz. orig. Piknik na obočine, Avrora]<br />

VIDONI GUIDONI Odillo, 2004, La criminalità, Carocci Editore, Roma.<br />

Sitografia<br />

ANONIMO, 2010, Le gated communities: i borghi fortificati del XXI secolo, 18/02/2010,<br />

https://www.santaruina.it/le-gated-communities-i-borghi-fortificati-del-xxi-secolo.


406 Carlo Mearilli<br />

ANONIMO, 2014, Città del Messico a due facce, 24/05/2014,<br />

https://comisoergosum.altervista.org/citta-messico-facce/.<br />

ANONIMO, 2015, Borgo Vione, 19/05/2015, https://www.italia45-45.it/borgo-vione/.<br />

BELLOCCHIO Daniele, 2016, Così il "muro della vergogna'' divide Lima tra ricchi e poveri,<br />

“Il Giornale.it”, 04/01/2016, https://www.ilgiornale.it/news/mondo/muro-vergognadivide-lima-ricchi-e-poveri-1209990.html.<br />

BETANCOR Federico, 2009, "La zona": cuando el barrio se transforma en una fortaleza,<br />

https://www.lr21.com.uy/cultura/377716-la-zona-cuando-el-barrio-se-transforma-enuna-fortaleza.<br />

BONATO Massimo, 2015, Perù. Anche Lima ha il suo muro della vergogna. Di qua i ricchi di<br />

là i poveri, 11/2015, https://www.tgvallesusa.it/2015/11/peru-anche-lima-ha-il-suomuro-della-vergogna-di-qua-i-ricchi-di-la-i-poveri/.<br />

CIULLA Francesca, 2011, Paradisi artificiali: Trasformazioni dello spazio simbolico e<br />

materiale nelle gatedcommunities,<br />

https://www.dirittoequestionipubbliche.org/page/2011_n11/21_studi%20-%20Ciulla.pdf.<br />

CRESPI Alberto, 2004, Quel «village» sembra l'America di Bush. La sindrome<br />

dell'accerchiamento e il rifiuto dell'altro nel bel film di Shyamalan, “L’Unità”, 29/10/2004,<br />

https://cerca.unita.it/ARCHIVE/xml/140000/137466.xml?key=Alberto+Crespi&first=17<br />

81&orderby=1&f=fir.<br />

MELETTI Jenner, 2011, Cancelli, mura di cinta e telecamere. Le città con il ponte levatoio,<br />

“La Repubblica”, 20/01/2011,<br />

https://www.repubblica.it/cronaca/2011/01/20/news/cancelli_mura_di_cinta_e_telecamer<br />

e_le_citt_con_il_ponte_levatoio-11435031/.<br />

MORGOGLIONE Claudia, 2008, "La Zona", folle caccia al baby ladro nel quartiere blindato<br />

di super-ricchi, https://www.repubblica.it/2008/03/sezioni/spettacoli_e_cultura/lazona/la-zona/la-zona.html.<br />

PLÁ Rodrigo, 2007b, Note di regia,<br />

https://www.mymovies.it/filmclub/2007/11/088/mymovies.pdf.<br />

PLÁ Rodrigo, 2008, Entrevista di Omar GALICIA GALLARETA,<br />

https://fusioncultural.blogspot.it/2008/04/entrevista-al-cineasta-rodrigo-pl.html.<br />

PLÁ Rodrigo, 2009a, Entrevista di Ernesto MUÑIZ,<br />

https://www.montevideo.com.uy/auc.aspx?89214.<br />

PLÁ Rodrigo, 2009b, El sistema entero está jodido, intervista di Miguel Frías,<br />

https://edant.clarin.com/diario/2009/07/10/espectaculos/c-01101.htm.<br />

PLÁ Rodrigo, s.d., https://www.apuruguay.org/sites/default/files/entrevista-plasantullo.pdf.<br />

ROSAS MOLINAJesús Martín, 2006, Fraccionamientos cerrados y privatización del espacio<br />

público, https://www.rafaellopezrangel.com.


Il misero paesaggio di una fortezza dorata: La Zona 407<br />

SÁNCHEZ Juan Luis, 2014,El director y la guionista de 'La zona',<br />

https://magazine.decine21.com/noticia/80718/reportajes/el-director-y-la-guionista-de-lazona.html.<br />

TAPIA Dolores, 2008, CINE: Andrés Montiel, en La Zona, ese futuro que es hoy, INFORMADOR.MX,<br />

23/05/2008, https://www.informador.com.mx/entretenimiento/2008/1<strong>41</strong>46/6/cine-andresmontiel-en-la-zona-ese-futuro-que-es-hoy.htm.<br />

ZONTA Dario, 2008, PRIMEFILM Riecco il bel film di Rodrigo Plà passato da Venezia,<br />

https://cerca.unita.it/ARCHIVE/xml/260000/256448.xml?key=Dario+Zonta&first=321<br />

&orderby=0&f=fir<br />

Filmografia<br />

Stalker (1979), diretto da Andrei Tarkovsky<br />

The Village (2004), diretto da Manoj Night Shyamalan<br />

Una semanasolos (2007) diretto da Celina Murga<br />

Figura 12. Rodrigo Plá con Lautra Santullo e Daniel Tovar (Alejandro)


Quarta parte<br />

Le cosmovisioni e le loro rappresentazioni


<strong>41</strong>1<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. <strong>41</strong>1-426<br />

“La tierra nuestra madre”. Cosmovisión en torno<br />

a la tierra entre los Ngiguas del sureste de<br />

Puebla, México<br />

María del Socorro Alejandra Gámez Espinosa<br />

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México<br />

Resumen<br />

La tierra históricamente ha sido generadora de simbolismos, creencias y representaciones. En<br />

las culturas indígenas mesoamericanas como es el caso de los Ngiguas de Puebla, la Tierra tiene<br />

una importancia central en la cosmovisión y ritualidad. Es considerada como la diosa madre,<br />

como la dadora de la vida y del sustento, a la cual hay que retribuir a través de ofrendas, ritos y<br />

con la muerte misma. En esta ponencia presentamos un análisis etnográfico sobre la<br />

cosmovisión ngigua en torno a la Tierra, que evidencia las actuales configuraciones de la<br />

tradición cultural mesoamericana, la cual sigue caracterizando a la cultura indígena<br />

Introducción<br />

El interés de esta investigación se centra en el estudio de la cosmovisión<br />

agrícola, por considerarlo esencial e imprescindible para comprender nuestra<br />

principal problemática de análisis: los procesos de cambio y reproducción<br />

cultural de las sociedades indígenas del sur de Puebla, en específico nos<br />

centramos en el estudio de los Ngiguas o Popolocas. Estos últimos en términos<br />

numéricos, representan al tercer grupo indígena del estado, por lo cual<br />

consideramos relevante realizar una serie de investigaciones etnohistóricas y<br />

etnográficas que documente los procesos de reproducción cultural e identitaria<br />

que ha dado lugar a la sociedad Popoloca contemporánea.<br />

El sur de Puebla constituye un complejo escenario socio-cultural en el que<br />

conviven distintos grupos étnicos como Nahuas, Mixtecos, Mazatecos y<br />

Popolocas. Esta región se vincula al segundo centro urbano más importante


<strong>41</strong>2 María del Socorro Alejandra Gámez Espinosa<br />

del estado, la ciudad de Tehuacán, cuya economía se desarrolla, por un lado,<br />

en torno a la industria avícola, refresquera y de ropa (maquiladoras) y, por<br />

otro, a la agricultura de irrigación y de temporal. La mayoría de comunidades<br />

indígenas no cuentan con sistemas de riego, por lo que la agricultura que<br />

históricamente practican es de temporal con el uso de tecnología tradicional.<br />

Sin embargo, la constante crisis del campo, las políticas neoliberales, la<br />

contaminación, la erosión y la falta de agua propician el incremento de la<br />

pobreza y la desigualdad, lo cual a su vez provoca la diversificación del trabajo<br />

y la expulsión de miles de indígenas en busca de oportunidades laborales tanto<br />

al interior como al exterior del país.<br />

Ante estas realidades decidimos analizar las cosmovisiones indígenas no como<br />

construcciones monolíticas y estáticas, sino como producto de procesos<br />

dinámicos, cambiantes, en constante reelaboración, resignificación,<br />

reconfiguración y que presentan contradicciones y diferencias al interior de sus<br />

propios grupos. Lo anterior, tomando en cuenta las variables situaciones a las<br />

que se enfrentan las sociedades indígenas y, en específico, los Popolocas del<br />

Estado de Puebla.<br />

Para enmarcar teóricamente nuestro estudio utilizamos las propuestas de los<br />

autores más destacados en el tema de la cosmovisión mesoamericana: Alfredo<br />

López Austin y Johanna Broda, con quienes coincidimos en el planteamiento<br />

de que las sociedades indígenas actuales se caracterizan por su pertenencia a<br />

una tradición cultural milenaria. Sin embargo, no sólo nos adentramos al<br />

análisis de la cosmovisión porque expresa una tradición de larga duración, sino<br />

porque a partir de ella podemos entender los significados, los sentidos, la<br />

ideología, las creencias, las representaciones, etc., que una sociedad construye<br />

mediante su experiencia vivida, en una trama en la cual intervienen distintos<br />

factores: económicos, políticos e históricos que remiten también a las<br />

trasformaciones y a la diversidad de las configuraciones culturales indígenas.<br />

Las tradiciones culturales indígenas son muy complejas. Los datos reflejan una<br />

serie de rasgos comunes en todas las poblaciones locales, producto de la<br />

tradición cultural mesoamericana y de la imposición del catolicismo desde la<br />

época Colonial hasta nuestros días; esta presencia nos remite y muestra<br />

similitudes, a procedimientos homólogos pero también manifiestan una gran<br />

diversidad debido a que cada comunidad realizó, a lo largo de su historia, su<br />

propio proceso de incorporación, apropiación(1), interpretación y<br />

resignificación de esos rasgos, dando como resultado una enorme complejidad


« La Tierra nuestra madre ». Cosmovisión en torno a la tierra entre los Ngiguas <strong>41</strong>3<br />

en la que confluyen tanto componentes que le dan unidad como diferenciación<br />

(BARTOLOMÉ M. 2005: 157).<br />

El concepto cosmovisión se encuentra estrechamente ligado con las creencias,<br />

percepciones, representaciones sociales, ideas, significados, pensamientos y<br />

explicaciones sobre el mundo y el universo. Por ello, definimos cosmovisión<br />

como “un conjunto de sistemas de creencias(2), representaciones(3), ideas y<br />

explicaciones sobre el universo, la naturaleza y el lugar que ocupa el hombre<br />

en éste”.<br />

La cosmovisión es una expresión cultural, y la cultura es lo que diferencia a las<br />

sociedades; dota de sentido; hace pertenecer; genera formas de vida propias,<br />

únicas; hace existir a una colectividad; cohesiona a sus actores y legitima o<br />

deslegitima sus acciones. La cultura siempre es subjetiva y objetivada. Es<br />

decir, se distingue en dos formas, la interior y la exterior. La primera se refiere<br />

a las formas simbólicas y estructuras mentales como las ideas,<br />

representaciones, visiones del mundo, etc., y la segunda, a los símbolos<br />

objetivados en forma de objetos cotidianos, rituales, artísticos, etcétera<br />

(GIMENEZ G. 2007: 44).<br />

De acuerdo con lo anterior, la cosmovisión es una forma de cultura<br />

interiorizada, constituida principalmente por representaciones socialmente<br />

compartidas. Estas últimas son sistemas cognitivos contextualizados que<br />

responden a una doble lógica: cognitiva y social (GIMÉNEZ G. 2007: 47). Las<br />

construcciones de la cosmovisión están relacionadas, sobre todo, con las formas<br />

mentales con las que una colectividad percibe, idea, representa y explica el<br />

universo, la naturaleza y al ser humano en sus mutuas interrelaciones.<br />

En este sentido, planteamos la necesidad de analizar manifestaciones<br />

culturales, como la cosmovisión, no sólo como procesos que buscan las<br />

regularidades, lo similar o lo homogéneo, sino también como<br />

configuraciones(4) que nos permitan comprender los matices, las diferencias,<br />

los cambios y las adaptaciones. Ambas miradas permitirán ver que lo similar y<br />

lo diverso forman parte del fenómeno humano.<br />

Las prácticas y las creencias más persistentes y comunes en las culturas<br />

indígenas del sur de Puebla están relacionadas con las condiciones materiales<br />

de existencia, es decir con la agricultura en torno al maíz, al cual consideramos<br />

el eje estructurante de las cosmovisiones indígenas. La agricultura en torno al<br />

maíz permite una relación constante con la naturaleza y produce profundos<br />

efectos sociales e ideológicos que se observan en la organización social, la


<strong>41</strong>4 María del Socorro Alejandra Gámez Espinosa<br />

cosmovisión y la especificidad cultural de los pueblos indígenas. No sólo ha<br />

sido el alimento básico de las sociedades indígenas y campesinas, sino<br />

generador de simbolismos, prácticas rituales e identidades, que junto con<br />

otros componentes de la naturaleza ligados inherentemente con este, como<br />

lo es la Tierra, forman una dualidad indisoluble. Esta última, en las<br />

cosmovisiones indígenas, generalmente está relacionada con el género<br />

femenino, es la dadora de los frutos y con ello de la vida, razón por la cual<br />

es considerada Mujer-Madre y por tanto está profundamente relacionada<br />

con la fertilidad. Para los pueblos agrícolas, como es el caso de los<br />

mesoamericanos, su vida dependía y depende de la producción agrícola,<br />

motivo que hace que la Tierra sea cargada de un gran simbolismo y<br />

significada como una Madre fecundadora, que recibe el agua-semen que<br />

proporciona vida a las plantas – principalmente del maíz –, y con ello provee<br />

de alimento a los hombres (BÁEZ-JORGE F. 2008: 129-134).<br />

Para las sociedades prehispánicas la Tierra era una deidad compleja(5) que<br />

tenía a su vez múltiples advocaciones y manifestaciones: era considerada<br />

madre de los dioses(6), tutora de las deidades femeninas, diosa de la fertilidad,<br />

del maíz, la fecundidad, el nacimiento, el agua(7), los mantenimientos, las<br />

mujeres, la vegetación, vinculada a la Luna, regente del ciclo menstrual y el ser<br />

que se sacrificó para que los hombres tuvieran un hogar (BÁEZ-JORGE F. 2000:<br />

155-157). Generalmente recibía el nombre de “nuestra madre”, “divina<br />

madre”, “abuela” “señora” etc. Los Mayas por ejemplo, pensaban que ella era<br />

la formadora de la carne de los hombres, por ser la dadora y madre del maíz<br />

(apud BAEZ-JORGE F. 2000: 108).<br />

Generalmente los dioses eran concebidos por las sociedades mesoamericanas<br />

como seres benéficos o maléficos, afables o crueles, indulgentes o vengativos,<br />

generosos o avaros, pero sobre todo eran tan semejantes a la humanidad que<br />

podían escucharla, compadecerse ante sus súplicas y concederle lo solicitado.<br />

Con estos seres se establecían relaciones de carácter social (LOPEZ AUSTIN A.<br />

2008: 27).<br />

En el caso de la cosmovisión mesoamericana, que es un tipo especial de cultura<br />

interiorizada y que caracteriza a un grupo social muy amplio, posee un núcleo<br />

central o “duro” que se conformó en un periodo histórico muy antiguo; pero<br />

que a pesar de las vicisitudes ha podido reproducirse a lo largo del tiempo.<br />

López Austin (2001: 59) plantea que el núcleo duro es «un complejo articulado<br />

de elementos culturales, sumamente resistentes al cambio, que actuaban como


« La Tierra nuestra madre ». Cosmovisión en torno a la tierra entre los Ngiguas <strong>41</strong>5<br />

estructuradores del acervo tradicional y permitían que los nuevos elementos se<br />

incorporaran a dicho acervo con sentido congruente en el texto cultural».<br />

La existencia de dicho “núcleo duro” es indiscutible cuando se analizan las<br />

culturas indígenas. La etnografía ha reflejado la presencia recurrente de<br />

nociones, creencias, deidades y seres sobrenaturales comunes. Sin embargo, no<br />

podemos entender dicha presencia como inercia socio-cultural, sino como una<br />

construcción de sentido que permite generar formas de vida, adaptaciones y,<br />

sobre todo, la existencia de los grupos sociales.<br />

A continuación presentamos un trabajo preliminar sobre las actuales<br />

expresiones de la cosmovisión en torno a la Tierra entre los Ngiguas de Puebla.<br />

La mayoría de los datos etnográficos recabados en esta investigación provienen<br />

de las comunidades de San Marcos Tlacoyalco y San Luis Temalacayuca<br />

ubicadas entre las ciudades de Tehuacán y Tlacopec de Juárez.<br />

Con ello, buscamos contribuir a la comprensión antropológica de la visión del<br />

mundo contemporánea de los grupos étnicos del sur de Puebla y explicar sus<br />

nuevas configuraciones. La metodología utilizada fue el trabajo de campo<br />

etnográfico, que consistió en estancias prolongadas en las comunidades, en<br />

particular en San Marcos Tlacoyalco y San Luis Temalacayuca. Hicimos uso<br />

de la observación participante y principalmente realizamos entrevistas con<br />

especialistas y actores de distintas generaciones (adultos mayores, adultos y<br />

jóvenes(8)). El trabajo de campo se realizó durante los años de 2010 a 2014,<br />

periodo en el que pudimos acércanos a la reflexividad de los actores y hacer un<br />

registro detallado de los ciclos rituales en torno a la agricultura de maíz en<br />

distintas poblaciones Popolocas.<br />

La tierra en la cosmovisión ngigua<br />

Actualmente la mayoría de comunidades indígenas siguen basando su<br />

subsistencia en la agricultura, cuyo principal cultivo es el maíz. Por ello, la<br />

Tierra al igual que el agua, el aire, el Sol y la Luna son tan importantes en sus<br />

cosmovisiones, puesto que son esenciales para el crecimiento y desarrollo de la<br />

agricultura – base de su sustento – y fundamentales para la vida en general.<br />

Los Ngiguas explican que en la Tierra, caminan, comen, respiran, duermen,<br />

etc., es una entidad sagrada; por eso cuando se hace uso de ella, es<br />

imprescindible solicitar su autorización y respetarla, a cambio los beneficios<br />

que puede ofrecer van desde la construcción de una casa, cultivar para


<strong>41</strong>6 María del Socorro Alejandra Gámez Espinosa<br />

producir alimentos, beber de sus aguas, comer de sus frutos, entre otros<br />

muchos. Por el contrario el no tomar en cuenta sus designios, es una falta<br />

grave que puede tener consecuencias fatales. Los campesinos ngiguas suelen<br />

expresar con orgullo y felicidad «tenemos comida gracias a los frutos que nos<br />

da la sagrada Tierra». La Tierra, por tanto, es concebida como un ser cargado<br />

de simbolismos, al respecto coincidimos con Bartolomé y Barabas (1978)<br />

cuando plantean que en las culturas indígenas la Tierra es una potencia<br />

específica de cada lugar y no como conjunto de tierras conocidas o concebidas,<br />

sino cualquier sitio en un momento dado puede tener sacralidad (apud BAEZ-<br />

JORGE F. 2000: 254).<br />

Por ello, para comprender las concepciones ngiguas sobre la Tierra, no basta<br />

considerar únicamente su aspecto tangible y observable sino que es necesario<br />

tomar en cuenta su dimensión simbólica; aspectos que en su conjunto son<br />

indisolubles y que se manifiestan en múltiples prácticas culturales.<br />

La tierra “nuestra madre”<br />

Para los Ngiguas la Tierra o Inye (palabra en idioma Popoloca) es el principio<br />

de la vida, es concebida como un ser femenino sagrado, que es fecunda y da a<br />

luz, es la madre generosa que provee de sustento y permite la existencia de<br />

todos los seres vivos. Representa a la fertilidad y al igual que madre de los<br />

hombres, lo es del maíz.<br />

Se cree, que el ser humano está hecho de tierra, al respecto explican que de sus<br />

profundidades nace todo lo que se consume, en ella se duerme, se camina, se<br />

trabaja, en otras palabras: «somos como un granito de tierra que al morir<br />

regresamos a ella» (habitante de la comunidad de San Marcos Tlacoyalco,<br />

2013). La Tierra es un ser que al igual que los humanos siente, se alegra, se<br />

enoja, se entristece y se molesta, por eso puede ser bondadosa, pero también<br />

sancionadora. Para los Ngiguas las parcelas de cultivo representan un<br />

miembro más de la familia por eso y con la finalidad de coadyuvar a su<br />

fertilidad, se aconseja no abandonarlas y visitarlas con regularidad. De otro<br />

modo, la Tierra puede llegar a sentirse poco valorada, querida y enojarse,<br />

dejando de proporcionar el sustento. Por esta razón es común que las familias<br />

Popolocas acostumbren comer en sus parcelas e inspeccionarlas con frecuencia.<br />

En este sentido, «nuestra madre, la Santa Tierra» es un ser con el que<br />

mantienen estrechas relaciones sociales y específicamente de reciprocidad. Ella


« La Tierra nuestra madre ». Cosmovisión en torno a la tierra entre los Ngiguas <strong>41</strong>7<br />

cuida, protege y alimenta a los seres humanos y estos al morir le retribuyen<br />

regresando a su seno y alimentándola con su cuerpo, de la misma forma en<br />

que ella los alimentó durante su vida.<br />

«Nos alimentamos de ella cuando estamos vivos, nos da de comer maíz, frijol, ella<br />

es nuestra madre porque nos provee de comida sin ella moriríamos. Cuando cae el<br />

jugo (lluvia) del cielo, le hace un bien porque hace que agarre fuerza la Tierra para<br />

que empecemos la siembra. Pero cuando morimos, a la hora del entierro, ella nos<br />

come, se alimenta de nuestro jugo, nos convertimos en un nutriente para ella»<br />

(habitante de San Luis Temalacayuca, 2010).<br />

La Tierra al formar parte de la familia también está propensa a recibir los<br />

males que aquejan al grupo doméstico, por ejemplo cuando a «una persona le<br />

tienen mucha envidia» o alguien «desea provocar una desgracia a la familia»,<br />

los productos de la Tierra, es decir los cultivos reciben el mal y mueren.<br />

Asimismo es susceptible de contraer «mal de ojo» padecimiento provocado por<br />

aquellos que tienen “la mirada pesada” y desean los frutos ajenos, provocando<br />

que la Tierra se entristezca, se debilite y pierda nutrientes, situación que puede<br />

ocasionar que los cultivos sean atacados por plagas y se pierdan. Ante el riesgo<br />

de una mirada nociva y con la finalidad de proteger a la Santa Tierra de todo<br />

mal, se recomienda tirar chile seco alrededor los terrenos de cultivo o bien<br />

sembrar una mata de chile.<br />

Alimentar a la tierra<br />

La Tierra como mujer-madre, requiere como cualquier otro ser vivo de<br />

aparearse y de alimentarse, deglución-copulación, son dos aspectos que<br />

forman un binomio bidireccional, por ello en la visión mesoamericana el<br />

enterrar a los individuos muertos significa un acto de copulación ya que estos<br />

fecundan a la mujer-Tierra, pero también de deglución toda vez que la<br />

alimentan. La madre-Tierra come los cuerpos de los hombres que de ella<br />

nacieron y de la cual obtienen los mantenimientos, conformando con ello un<br />

ciclo de relaciones mutuas. Desde esta visión sepultar es análogo a cultivar; la<br />

coa o palo sembrador representa al falo que penetra en la Tierra para<br />

depositar las semillas del maíz, las que habrán de germinar para formar las


<strong>41</strong>8 María del Socorro Alejandra Gámez Espinosa<br />

plantas-frutos que son el alimento propio de la humanidad (BAEZ-JORGE F.<br />

2008: 172-175).<br />

Las relaciones de los Ngiguas y los eres sagrados generalmente están<br />

sustentadas en el intercambio, en la literatura antropológica a éste se le<br />

denomina el “don”. Este último no es sólo mecanismo de circulación de bienes<br />

y servicios, sino la condición misma de producción y reproducción de<br />

relaciones sociales que constituyen el tejido social y caracterizan los vínculos<br />

que se entablan entre las personas, los grupos humanos y las deidades. El<br />

“don” es un acto voluntario pero supone, implícitamente, la obligación de<br />

retribuir, es un compromiso ineludible, un pacto sancionable de manera moral<br />

(BARABAS A. 2006: 152). El intercambio(9), el “don”, es reciproco (dar, recibir<br />

y devolver) entre los seres humanos y entre éstos y las deidades, e implica la<br />

búsqueda del equilibrio tanto social como natural. La reciprocidad es una<br />

forma de control social apoyada en sanciones sociales y religiosas que prescribe<br />

la normatividad social.<br />

La relación de reciprocidad que se establece entre el ser humano y la Tierra es<br />

ineludible, por ello para los Ngiguas enterrar a los muertos es obligatorio,<br />

puesto que de esta manera las personas alimentan a la tierra con su cuerpo «la<br />

tierra nos come» y regresamos a ella porque «nosotros somos Tierra, no somos<br />

polvo», con este acto se le agradece y retribuye a la Tierra por todo lo que ella<br />

otorgó en vida a los humanos.<br />

«Nosotros somos como un granito de Tierra y cuando morimos regresamos a ella.<br />

Todo lo que comemos, la fruta, el maíz, los quelites, todo, nace de la Tierra, es<br />

Tierra. Los animales también comen Tierra ellos se alimentan de la hierba de la<br />

Tierra y nosotros nos lo comemos, por eso nosotros estamos hechos de Tierra y<br />

cuando moramos, vamos a regresar a ella, le regresamos todo lo que nos dio»<br />

(habitante de San Marcos Tlacoyalco, 2014).<br />

«Nos entregamos a ella, como la semilla se entrega, solo que nosotros no nacemos<br />

nomas le damos fuerza como que nutrimos a la Tierra, la volvemos negrita le<br />

damos color, es como darle de comer para que se vuelva una Tierra nutrida. Igual<br />

ella nos nutre cuando hace que nazca la semilla que nos va a alimentar» (habitante<br />

de San Luis Temalacayuca, 2010).<br />

Por estas razones es que la práctica de la incineración no es bien vista en las<br />

comunidades ngiguas ya que no permite retribuir o alimentar a la Tierra por


« La Tierra nuestra madre ». Cosmovisión en torno a la tierra entre los Ngiguas <strong>41</strong>9<br />

los bienes otorgados. Como parte de estos actos de retribución a la Tierra en<br />

comunidades como San Luis Temalacayuca, durante los preparativos previos<br />

al entierro de un muerto se le colocan granos de maíz en la mano derecha, los<br />

cuales sirven como “pago” a ésta por los dones otorgados durante la vida de la<br />

persona y como mediadores simbólicos del regreso o entrada a sus entrañas.<br />

Pero no solo en momentos vitales del ciclo de vida de las personas, como lo es<br />

la muerte, se le retribuye a la Tierra, en la vida diaria, en la cotidianidad,<br />

cuando visitan sus tierras de cultivo o en casa, los campesinos o las mujeres,<br />

cuando terminan de comer acostumbran a voltear su plato boca abajo sobre el<br />

campo de cultivo de modo que los residuos de su platillo caigan sobre el suelo,<br />

con este acto se comparte el alimento con la Tierra y se le alimenta. También<br />

es común que al edificar una casa se realice un ritual por medio del cual se<br />

pide permiso a ésta con la intención de que la vivienda no se derrumbe, sea<br />

durable y la Tierra no se enfade si es ignorada. El acto ritual consiste en<br />

enterrar una ofrenda compuesta de alimentos y platillos para dar de comer a la<br />

“Santa Tierra”.<br />

Otra forma de agradecimiento a esta deidad es enterrar la placenta y el cordón<br />

umbilical de los recién nacidos en el solar y la cocina de la casa, en el momento<br />

en que una mujer acaba de concebir. Se cree que el recién nacido nunca<br />

abandonará el hogar y cuidará siempre de sus parcelas.<br />

Con todo lo anterior, podemos interpretar que la Tierra es para los Ngiguas<br />

una entidad compleja y polisémica, que significa la madre, la dadora de la vida<br />

y de los mantenimientos, pero también el ser que devora, el lugar de la muerte<br />

y el final de la existencia. Vida-muerte es otra articulación simbólica propia de<br />

la Tierra dentro del pensamiento mesoamericano, en donde ésta es vista como<br />

útero pero también como tumba de los hombres (BÁEZ-JORGE F. 2008: 180-<br />

182).<br />

La Tierra, la Luna y el Sol<br />

Como se ha expresado anteriormente, la Tierra en la cosmovisión ngigua es un<br />

ser femenino, un gran vientre(10) materno, oscuro y frio; en él se gesta, nace y<br />

crece todo ser vivo. Para que esta deidad sea fértil y cumpla con su tarea de<br />

procreadora, requiere del apoyo de diversos elementos de la naturaleza y del<br />

universo, entre los que se incluyen la lluvia, los rayos, el Sol y la Luna, esto se<br />

puede observar, sobre todo, en las labores agrícolas.


420 María del Socorro Alejandra Gámez Espinosa<br />

En la mayoría de cosmovisiones mesoamericanas la Luna es considerada un<br />

ser femenino similar a la Tierra(11) que juega un papel fundamental en el<br />

crecimiento de cualquier ser vivo, incluyendo las plantas. En el caso de los<br />

Ngiguas, la Luna es vista como un hombre al cual le falta un ojo (está<br />

tuerto(12) ), sin embargo, está profundamente relacionado con los procesos de<br />

gestación y con las cualidades de lo femenino, como lo es la menstruación(13)<br />

y el embarazo. En la cosmovisión de los Ngiguas que cree que la Luna<br />

acostumbra a comer a los seres vivos que se encuentran en formación,<br />

provocando con ello deformaciones. Al sembrar y cosechar, el ciclo lunar incide<br />

en el desarrollo de los productos de la Tierra especialmente en el maíz, por ello<br />

su cultivo debe iniciar cuando la Luna está creciendo o cuando está llena; en<br />

caso de hacerlo así, la planta nacerá frágil, dará poco fruto y sus productos se<br />

secaran rápido y durarán pocos meses.<br />

Generalmente en la cosmovisión mesoamericana, Luna es considerada un ser<br />

femenino, sin embargo, en algunos relatos como es el caso del mito mexica<br />

registrado por fray Bernardino de Sahagún en siglo XVI, que explica la<br />

creación del Sol y la Luna en Teotihuacán, se dice que en este lugar se<br />

reunieron los dioses para crear el ser que habría de iluminar al mundo, para<br />

ello se presentaron dos dioses varones uno llamado Tecuciztécatl (rico y joven)<br />

y Nanahuatzin (el Buboso y pobre), ambos por distintas razones y en<br />

momentos disimiles, se sacrificaron y de estos actos surgieron la Luna y el Sol<br />

respectivamente (LÓPEZ AUSTÍN A. 2012: 20). Así mismo, en la visión ngigua la<br />

Luna es considerada un hombre que está relacionado con los procesos de<br />

gestación y menstruación, por lo que podríamos interpretar a la Luna como<br />

una deidad dual mujer-hombre, aspecto manifiesto en muchos otras entidades<br />

mesoamericanas. Sobre esto último, Félix Báez-Jorge (2008: 132) menciona<br />

que en la visión indígena hay una gran cantidad de deidades fecundadoras<br />

cuya característica es su bisexualidad.<br />

La “Madre Tierra” es una entidad fría que requiere de calor para tener fuerza<br />

y producir alimento, por ello necesita inevitablemente del Sol, sus rayos «la<br />

nutren», es decir, la dotan de calor suficiente para dar frutos. El Sol, es el ser<br />

que permite el crecimiento de todo cuanto nace en la Tierra. Para los Ngiguas<br />

el Sol y la Tierra, representan la dualidad que permite la existencia. El Sol es<br />

la pareja de la Tierra, así como «el hombre de la mujer», él envía rayos<br />

durante las tormentas que fertilizan a la Tierra y que abren la semilla del maíz<br />

para que germine, así también permite que los frutos se logren ya que con su<br />

calor mata a los insectos que «enferman a la Tierra» y la debilitan.


« La Tierra nuestra madre ». Cosmovisión en torno a la tierra entre los Ngiguas 421<br />

La Tierra y el maíz<br />

Para los Ngiguas el maíz, al igual que los seres humanos, es hijo de la Tierra,<br />

por eso se dice que «al comer maíz comemos Tierra».<br />

«El maíz es como un niño y la Tierra es como la pancita de la mujer porque se<br />

presta para que crezca, cuando se bendice la semilla el 2 de febrero, ya es<br />

como si ya supiera que se tiene que preparar para crecer, digamos que ya la<br />

tocó el jugo del hombre y como dicen las doctoras cuando vinieron a darnos la<br />

plática de la píldora, que cuando el hombre toca a la mujer pasan unas horas<br />

para que él bebe se guarde en la matriz, así el maíz se guarda un tiempecito,<br />

en lo que se prepara la Tierra para que ya se acomode la semilla. Por eso, ese<br />

día no puede faltar la bendición de las semillitas, aunque sea entre semana se<br />

tiene que hacer sino se descontrola. Luego pues ya pasan los nueve meses y<br />

nace el fruto para el 2 noviembre. Por eso cuando un niño nace el 2 de<br />

noviembre se le dice “te tocó tu bendición el mero 2 de febrero” y si es de<br />

familia campesina pues va a tener buena mano para la siembra» (habitante de<br />

San Luis Temalacayuca, 2010).<br />

En San Luis Temalacayuca, por ejemplo, se piensa que los seres humanos<br />

tienen la marca del maíz en el rostro. Esta marca es la pequeña hendidura que<br />

se localiza entre la nariz y el labio superior y que tiene la forma de la semilla de<br />

maíz. Se dice que esta señal vincula directamente a los hombres con la Tierra y<br />

su esencia como hijos de ésta.<br />

La Tierra es la dadora del sustento y este último se expresa esencialmente en el<br />

maíz, que al igual que los hombres requiere para vivir y reproducirse de su<br />

madre, la Tierra. Los dos por lo tanto, son hijos de la misma madre y cumplen<br />

un proceso similar en su ciclo de vida, nacen, crecen se reproducen y mueren.<br />

El maíz también está hecho de carne «tiene corazón y espíritu».<br />

La Tierra, los cerros, los Dueños y las cuevas<br />

En la cosmovisión de los Ngiguas los cerros son considerados una extensión de<br />

la tierra son Inye, son animados y en ellos habitan seres poderosos con gran<br />

capacidad de acción denominados Dueños (BARABAS A. 2003: 70). Se cree<br />

que en sus profundidades «la matriz de la Tierra» se encuentran los


422 María del Socorro Alejandra Gámez Espinosa<br />

mantenimientos de las comunidades, principalmente el maíz y el agua. A estos<br />

lugares se les denomina trojes, bodegas u oficinas y se accede a ellos a través de<br />

unas cuevas, las cuales son vistas como lugares húmedos y oscuros como «la<br />

vagina de una mujer». En la cosmovisión mesoamericana la cueva es<br />

equiparada con el conducto vaginal, pero también con la boca de la mujermadre-Tierra,<br />

en general se plantea que hay una relación simbólica entre la<br />

boca y el órgano sexual femenino (BÁEZ-JORGE F. 2008: 172-175).<br />

Las cuevas en la cosmovisión indígena han tenido un papel central, figuran<br />

entre los espacios sagrados por excelencia, al ser consideradas como el lugar de<br />

la creación, morada de los ancestros, lugar mítico de donde se originan los<br />

pueblos, acceso al inframundo o mundo de los muertos, fuente de recursos<br />

naturales, sitio donde se hallan las divinidades, entrada a lugares sagrados<br />

donde se encuentran los alimentos de los hombres y en donde habitan las<br />

deidades del agua y los mantenimientos. La cueva por tanto en un complejo<br />

ritual que históricamente ha sido el vínculo entre dos ámbitos opuestos e<br />

interdependientes como son el mundo humano y el de las divinidades, vida y<br />

muerte, luz y obscuridad, lo húmedo y lo seco, etc. (HEYDEN D. 1991: 501).<br />

Los Dueños de los cerros son concebidos como seres ambivalentes: peligrosos,<br />

caprichosos y exigentes, pero también dadores, justos y protectores (BARABAS A.<br />

2003: 61). En algunas comunidades popolocas los suelen denominar<br />

Shisuanche (San Luis Temalacayuca), Chinentle (San Marcos Tlacoyalco) o<br />

Intche-intá (San Juan Atzingo), estos protegen, delimitan, son referentes<br />

simbólicos de la apropiación de los territorios y son ayudantes de la madre<br />

Tierra. Al respecto López Austin (2008: 44) menciona que los cerros pese a su<br />

elevación son una parte del inframundo ya que en sus laderas continua la<br />

superficie de la Tierra y en su interior (la casa de los Dueños) conservan<br />

propiedades de humedad y muerte, aspectos que caracterizan a la diosa-<br />

Tierra.<br />

Los Dueños custodian los mantenimientos que se encuentran en las extrañas<br />

de Inye, las comunidades les temen y por ello mantienen relaciones de<br />

reciprocidad con estos. Es común que las personas les pidan lluvia, salud,<br />

dinero, hijos, ganado, etcétera.<br />

«En los cerros se puede contraer compromiso con el malo (el Dueño), dicen que se<br />

firma con sangre, ya que se le puede pedir riqueza que puede ser: dinero,<br />

cualquier tipo de ganado reses, chivos, marranos. Por ejemplo, si se le pide dinero,


« La Tierra nuestra madre ». Cosmovisión en torno a la tierra entre los Ngiguas 423<br />

el malo proporciona una moneda de a peso, pide que se le coloque ese peso en una<br />

caja nueva y se deja toda la noche y al otro día, la caja está llena de dinero, como<br />

magia con una sola moneda, el malo hace que la gente de repente tenga mucho<br />

dinero, pero esa riqueza no es buena porque no es producto del trabajo de las<br />

personas sino que es malo porque no durará mucho el gusto, y sobre todo el alma<br />

del comprometido está condenada a servir al malo» (habitante de San Marcos<br />

Tlacoyalco, 2013).<br />

Los Dueños son potencias fundamentales que coadyuvan en el buen<br />

desenvolvimiento de la agricultura, atrayendo lluvias y haciendo que la Tierra<br />

sea fértil, pero también protegiendo y otorgando los mantenimientos que se<br />

encuentran en las profundidades de la Tierra-cerro-cueva, sin embargo,<br />

actualmente en algunas comunidades son considerados “malos”, debido al<br />

proceso de demonización que sufrieron las deidades mesoamericanas durante<br />

la evangelización española en el siglo XVI, las cuales fueron consideradas por<br />

los conquistadores como la encarnación del mal.<br />

Cuando los Ngiguas acuden al cerro a realizar cualquier tipo de petición,<br />

tienen que respetar cierto tipo de restricciones, puesto que se trata de lugares<br />

del dominio de los Dueños. Generalmente estos espacios son considerados Titze<br />

que quiere decir “pesados” o “encantados”.<br />

Conclusión<br />

Actualmente en las sociedades indígenas, una fracción de tierra puede ser<br />

considerada una mercancía, pero más allá de su acepción física o material, la<br />

Tierra como referente simbólico es considerada un ser sagrado dador de la<br />

vida, de los mantenimientos y los bienes, se concibe como una madre que<br />

protege y concede sustento, con la cual se mantienen relaciones de reciprocidad<br />

principio básico de la normatividad indígena. En este sentido, la Tierra guarda<br />

un estrecho vínculo no solo con los humanos, sino también con las entidades<br />

que habitan en los cerros, las cuevas, los parajes etc. y con las diversas<br />

manifestaciones de la naturaleza. Con todo ello, las concepciones y actos<br />

rituales en torno a la Tierra entre los Ngiguas, indican la existencia de nociones<br />

y prácticas que se sustentan en raíces culturales muy profundas que evocan la<br />

relación mesoamericana tierra –mujer –luna –fertilidad –vida –muerte eje<br />

fundamental de la identidad y de la reproducción cultural indígena.


424 María del Socorro Alejandra Gámez Espinosa<br />

Notas<br />

(1) Apropiación es una inclusión de entidades ajenas dentro del sistema propio, lo que permite a<br />

las múltiples deidades dialogar entre sí, aunque esto no excluye los probables conflictos que<br />

puedan suscitarse. La apropiación de deidades refuerza el orden cosmológico de la sociedad, en<br />

lugar de desplazarlo o abolirlo, otorgándole nuevas potencias capaces de ayudarlo. Se establece<br />

un orden de símbolos mutuamente dependientes y articulados entre sí que configuran una<br />

geografía de lo sagrado que incluye a la sociedad como a sus creaciones (BARTOLOME M. 2005:<br />

45).<br />

(2) Retomando a López Austin, «la creencia está formada por representaciones, pero también<br />

por convicciones, sentimientos, valores, tendencias, hábitos, propósitos, preferencias que nos<br />

hacen enfrentarnos de manera particular a la naturaleza y a la sociedad, incluyéndonos<br />

nosotros mismos como individuos en una introspección que no puede menos que ubicarnos<br />

como sociales y naturales» (LOPEZ AUSTIN A. 1998: 112).<br />

(3) Las representaciones son construcciones colectivas de la realidad social. Éstas conciernen al<br />

conocimiento del sentido común que se pone a disposición en la vida cotidiana. «Son sistemas<br />

de significaciones que permiten interpretar el curso de los acontecimientos y las relaciones<br />

sociales; expresan la relación que los individuos y los grupos tienen con el mundo y los otros.<br />

Están inscritas en el lenguaje y en las prácticas. Son construcciones con base en códigos<br />

perceptivos y cognoscitivos complementados con la experiencia histórica, la memoria colectiva<br />

y el contexto en que se vive. La representación (valores, ideas y prácticas) sobre el mundo tiene<br />

su expresión en los discursos, relatos y las lógicas con los cuales los individuos se interpretan,<br />

interpretan al otro, al mundo y, en consecuencia, se representan» (JODELET D. 2000: 10).<br />

(4) Entendida como «combinaciones singulares de rasgos compartidos que se constituyen como<br />

totalidades diferenciadas». Las distintas configuraciones son resultado de los procesos y<br />

contextos históricos y culturales a los que han estado sujetas cada una de las comunidades<br />

(BARTOLOME M. 2005: 6).<br />

(5) Madre telúrica de cuya matriz nacen los dioses y los hombres y las plantas donde retoñan al<br />

morir (BAEZ-JORGE F. 2000: 155).<br />

(6) Los mexicas le atribuían el dominio de 4 áreas fundamentales: el control del agua terrestre,<br />

el origen de los dioses astrales, la regencia del ciclo vital y la provisión de los mantenimientos<br />

(BAEZ-JORGE F. 2000: 159).<br />

(7) La fusión de su cuerpo es ser depositaria del agua (BÁEZ-JORGE F. 2000: 155).<br />

(8) Entre los jóvenes ngiguas se encuentra una gran diversidad de percepciones en torno a la<br />

cosmovisión comunal. Este sector se ha divorciado en gran medida del trabajo agrícola; su<br />

participación en las prácticas rituales es aleatoria. Es frecuente que las creencias de sus abuelos<br />

y padres sean calificadas de «cuentos» e «inventos».<br />

(9) La comunidades indígenas mesoamericanas se rigen bajo la llamada “ética del don”<br />

definida como: «el conjunto de representaciones, valores y estipulaciones que orientan a la<br />

sociedad a ejercer una moral sustentada en la reciprocidad equilibrada, en todos los ámbitos de<br />

la vida social, y humanizada en la relación con lo sagrado, con el objetivo de producir un<br />

equilibrio natural y social mediado por el don; así, el buen cumplimiento de la ética del don es


« La Tierra nuestra madre ». Cosmovisión en torno a la tierra entre los Ngiguas 425<br />

uno de los principales soportes de la eficacia ritual y de las relaciones sociales fluidas» (BARABAS<br />

A. 2006: 153).<br />

(10) El útero conjuga el simbolismo de la vida y la muerte (DE LA GARZA M. 1984: 213). Se<br />

relaciona con el inframundo, lugar de muerte y vida.<br />

(11) En la cosmovisión prehispánica Tierra era identificada con la Luna. Esta última<br />

representaba a la Tierra en el mundo celeste y la Tierra a la Luna en el terrestre (BÁEZ-JORGE<br />

F. 2000: 158). La Luna era considerada patrona de las mujeres, preñez, parto, procreación,<br />

diosa de la medicina y las enfermedades (BÁEZ-JORGE F. 2000: 83).<br />

(12) López Austín (2012: 20-26) menciona que en el mito mexica (registrado por fray<br />

Bernardino de Sahagún en siglo XVI) sobre la creación del Sol y la Luna, se hace alusión a que<br />

debido a su gran luz y resplandor a esta última le fue golpeado su ojo con un conejo, razón por<br />

la cual el Sol tiene el ojo de plata y la Luna de oro, lo que se interpreta qué, en el caso del<br />

primero, su ojo brilla e ilumina en toda su magnitud, al contrario de la segunda, la cual quedo<br />

disminuida en su resplandor. Aspecto que podría estar relacionado con la versión ngigua de que<br />

la Luna es un hombre tuerto y por tanto envidioso de la perfección de otros seres, por eso causa<br />

malformación en los seres en gestación.<br />

(13) El ciclo menstrual femenino es similar a las faces por las que pasa la luna, por ello, la<br />

mujer y este astro son identificados de manera homologa y los ciclos de este último son<br />

interpretados como determinantes en la llegada de la lluvia y el propiciamiento de la fertilidad<br />

(BÁEZ-JORGE F. 2008: 129).<br />

Bibliografía<br />

BAEZ-JORGE Félix, 2000, Los oficios de la diosas, Universidad Veracruzana, Xalapa<br />

Veracruz, México.<br />

BAEZ-JORGE Félix, 2008, El Lugar de la Captura (Simbolismo de la vagina telúrica en la<br />

cosmovisión mesoamericana), Gobierno del Estado de Veracruz, Xalapa Ver. México.<br />

BARABAS Alicia, 2003, “Introducción: Una mirada etnográfica sobre los territorios<br />

simbólicos indígenas”, en Alicia Barabas (ed.), Diálogos con el territorio. Simbolizaciones<br />

sobre el espacio en las culturas indígenas de México, vol. I, Instituto Nacional de<br />

Antropología e Historia, (Colección: Etnografía de los pueblos indígenas de México),<br />

México, pp. 15-36.<br />

BARABAS Alicia, 2006, Dones, dueños y santos. Ensayo sobre religiones en Oaxaca,<br />

Instituto Nacional de Antropología e Historia/ Grupo Editorial Miguel A. Porrúa, México.<br />

BARTOLOMÉ Miguel Alberto, 2005, “Elogio del politeísmo. Las cosmovisiones indígenas<br />

de Oaxaca”, en Cuadernos de Etnología 3, Diario de Campo, Instituto Nacional de<br />

Antropología e Historia, Consejo nacional para la Cultura y las Artes, México, pp. 3-59.


426 María del Socorro Alejandra Gámez Espinosa<br />

BARTOLOMÉ Miguel Alberto, 1990, La presa Cerro de Oro y el Ingeniero El Gran Dios.<br />

Relocalización y etnocidio chinanteco en México, T. II, Instituto nacional de Antropología e<br />

Historia, CNCA, México.<br />

BARTOLOMÉ Miguel Alberto, BARABAS Alicia, 1982, Tierra de la palabra. Historia y<br />

etnografía de los Chatinos de Oaxaca, Instituto nacional de Antropología e Historia,<br />

México.<br />

BRODA, Johanna, 1991, “Cosmovisión y observación de la naturaleza: el ejemplo del culto<br />

a los cerros en Mesoamérica”, Johanna Broda, Stanislaw Iwaniszewski y Lucrecia<br />

Maupomé (editores), Arqueoastronomía y etnoastronomía en Mesoamérica, Universidad<br />

Nacional Autónoma de México, México, pp. 461-500.<br />

DE LA GARZA María, 1984, El universo sagrado de la serpiente entre los mayas, Instituto<br />

de Investigaciones Filosóficas, Centro de Estudios Mayas, Universidad Nacional Autónoma<br />

de México, México.<br />

GIMENEZ Gilberto, 2007, Estudios sobre la cultura y las identidades sociales, Consejo<br />

Nacional para la Cultura y las Artes/Universidad Jesuita de Guadalajara, México, 2007.<br />

HEYDEN DORIS, 1991, “La matriz de la tierra”, en Johanna Broda, S. Iwaniszweski y L.<br />

Maupomé (editores), Arqueoastronomía y etnoastronomía en Mesoamericana, Universidad<br />

Nacional Autónoma de México, México, pp. 501-516.<br />

JODELET Denisse, GUERRERO TAPIA Alfredo, (coordinadores), 2000, Develando la<br />

cultura. Estudios en representaciones sociales, Universidad Nacional Autónoma de México<br />

- Facultad de Psicología, México.<br />

LOPEZ AUSTIN Alfredo, 2001, “El núcleo duro, la cosmovisión y la tradición<br />

mesoamericana”, en Johanna Broda y Félix Báez-Jorge (coordinadores), Cosmovisión,<br />

ritual e identidad de los pueblos indígenas de México, Consejo Nacional para la Cultura y<br />

las Artes / Fondo de Cultura Económica, México, pp 47-65.<br />

LOPEZ AUSTIN Alfredo, 1998, Los mitos del tlacuache, Universidad Nacional Autónoma<br />

de México- Instituto de Investigaciones Antropológicas, México.<br />

LÓPEZ AUSTIN Alfredo, 2008, “Los mexicas ante el cosmos”, Revista Arqueología<br />

Mexicana, vol. XVI, núm. 91, Editorial Raíces, México.<br />

LÓPEZ AUSTIN Alfredo, 2012, El conejo en la cara de la Luna. Ensayos sobre mitología<br />

de la tradición mesoamericana, CONACULTA, INAH, Ediciones ERA, México.


427<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 427-437<br />

Ondeggiando con le maracá<br />

Paride Bollettin<br />

Universidade Federal do Oeste do Pará<br />

Resumen<br />

L’articolo affronta il tema della relazione soggetto-oggetto attraverso una descrizione<br />

etnografica di un momento ritual mebengokré-xikrin. Questa popolazione, che vive nel Brasile<br />

centrale, presenta un complesso sistema rituale che attraversa le quotidianità collettiva e le<br />

traiettorie individuali. La tesi è che la proliferazione di partecipanti favorisca l’efficacia di tali<br />

momenti, portando alla luce le complesse trame relazionali tra umani e non umani, esseri<br />

visibili e invisibili, soggetti e oggetti. Il “punto di vista” privilegiato sarà quello di un<br />

partecipante che ricopre un ruolo di primo piano: lo ngô-kon, le maracá, un oggetto-soggetto,<br />

che marca il ritmo dei climax rituali e con essi dei processi trasformativi e relazionali che<br />

vengono attivati.<br />

L’alba<br />

L’alba risuonava con le grida di Karangré che richiamava i membri della<br />

comunità a partecipare al rituale che stava per cominciare, e che tutti<br />

aspettavano da tempo, indaffarati nelle molteplici attività che ne costituiscono<br />

la preparazione. Le tartarughe di terra che per giorni lunghissimi di<br />

accampamento nella foresta avevano impegnato i cacciatori si stavano<br />

preparando a divenire il cibo dei danzatori sonnecchiando nei loro gusci a testa<br />

in giù. La genipa aveva occupato molte ore dei giovani nella raccolta dei frutti<br />

e ora componeva, una volta unitasi con il carbone, disegni geometrici sulle<br />

superfici dei corpi che si sarebbero esibiti orgogliosamente nel mezzo della<br />

danza per mostrare a quale famiglia questi appartengono, la loro classe d’età,<br />

le relazioni tra umani e non umani. Le piume, finora parte delle vestimenta di<br />

are, pappagalli e arpie, si erano ricomposte in nuovi gruppi, formando corone,


428 Paride Bollettin<br />

bracciali e pendenti che, variopinti, avrebbero prodotto nuovi partecipanti al<br />

rituale. I cani si parlavano l’un l’altro dalle cucine delle abitazioni degli umani,<br />

osservando attenti i movimenti frenetici ed eccitati dei loro migliori amici che<br />

interagivano con gli altri partecipanti. Solo una coppia di partecipanti<br />

attendeva nella tranquillità dell’abitazione che giungesse il suo momento.<br />

Ognuna in un lato del circolo delle abitazioni del villaggio, esse osservano<br />

attente le mosse dei loro accompagnatori, ansiose di poter dar inizio al<br />

movimento collettivo.<br />

Pensieri<br />

Mentre fremevano per fare il loro ingresso nella piazza, fino a entrare nello<br />

ngáb, la Casa degli Uomini al centro del villaggio, i loro pensieri ritornavano ai<br />

precedenti accompagnatori. Durante l’ultimo metoro, “rituale/festa”, alla fine<br />

delle danze collettive, qualche settimana prima, i loro antichi portatori, gli<br />

ngôkonbàri, le avevano infatti ripassate ai due giovani che ora, emozionati,<br />

avrebbero dovuto accompagnarle nel dare il ritmo al susseguirsi delle canzoni.<br />

Un momento emozionante quello, in cui si erano separate dai loro fedeli amici,<br />

che nel corso di molte stagioni le avevano fieramente seguite senza mai<br />

fermarsi, senza riposare, giorno e notte. Uno di loro, Bepkro (che è molte<br />

persone allo stesso tempo: wajangá, pajé, cantante, mebenghete, anziano,<br />

produttore delle stesse maracá), sempre spiegava al visitatore curioso (anche<br />

lui molte persone: studente, antropologo, straniero) come funziona. Così gli<br />

diceva:<br />

«Ngôkonbàri poi le consegna ai giovani, a cui le persone sempre le chiederanno<br />

nella festa. Questi andranno molto tempo con la maracá, e sempre andranno allo<br />

ngàb. È un bene che tutti la tengano [la maracá]; danzano con la maracá giorno e<br />

notte».<br />

Così la nostalgia può prendere anche le maracá, ricordando quante mani le<br />

hanno accompagnate, ma del resto anche questo fa parte della “vita”. Bepkro<br />

meglio di chiunque altro lo sapeva, lui che di maracá ne ha avute molte (come<br />

anche di figli):<br />

«Quando le persone hanno la maracá e la sposa rimane incinta non la prendono<br />

più, la lasciano ad altri per andarci, perché altrimenti il neonato sarà calvo. Il


Ondeggiando con le maracá 429<br />

proprietario la passa ad un altro quando sua moglie è incinta, e così in avanti e<br />

ancora in avanti».<br />

“In avanti”, pensavano le maracá che proprio loro sono quelle che<br />

permettono questa continuità generazionale, questo segnare il fluido divenire<br />

del tempo. Ovvio, aggiungevano con sincerità, non sono le sole a scandirlo,<br />

con loro anche i nomi, le pitture corporali, le canzoni, le prerogative rituali, le<br />

proibizioni alimentari, gli ornamenti piumari, e molti altri. Insomma, sono<br />

proprio una bella squadra i kukradjá.<br />

Si tratta di un movimento costante e irresistibile, riflettevano, già che sono<br />

arrivate qui in un tempo non tanto remoto. Come hanno spiegato a Bepkro, e<br />

questi ha riportato in innumerevoli occasioni:<br />

«Anticamente non c’era la maracá, non esisteva la maracá e una persona ne<br />

porto una. Così gli altri chiesero: “dammela”. E lui rispose: “No, ce ne sono<br />

molte là, c’è un albero di maracá”. Loro si recarono dove si trova l’albero delle<br />

maracá e ne portarono moltissime. Passarono per molti popoli e tutti<br />

chiedevano loro: “dammi la maracá”. Loro ne dettero una per ogni popolo.<br />

Fino a che arrivarono ad un altro popolo e cominciarono a danzare con la<br />

maracá».<br />

Anche altri loro compagni sono giunti da lontano, oriundi di terre e genti<br />

lontane, come i cani che seguono i movimenti del metoro osservando attenti<br />

dalle case e che aiutano il wayangá a ricevere le visite dei karon, i nostalgici<br />

spiriti dei morti che osservano il rituale dalle case dei partecipanti. Ma anche<br />

le vistose corone piumarie raccontano di essere arrivate in tempi non sospetti,<br />

quando la circolazione dei soggetti ancora non era un tema di esclusiva<br />

pertinenza umana (sempre che mai lo sia stato…), o ancora le grandi<br />

maschere di Bô, che sono tra le ultime ad entrare nel gruppo. Ma se le prime<br />

maracá erano giunte da lontano, esse poi hanno cominciato a riprodursi nel<br />

villaggio, avendo bisogno per questo di una stretta relazione con gli altri<br />

abitanti dell’universo Mebengokré.<br />

Fin dal primo arrivo hanno insegnato ai loro accompagnatori umani come<br />

fare per far sì che non si estinguano. Uno specialista in queste operazioni è<br />

ancora Bepkro, che di maracá ne ha aiutate molte a formarsi. Lui stesso<br />

aveva spiegato allo straniero che:


430 Paride Bollettin<br />

«Noi facciamo il cotone e leghiamo il cotone. C’è l’annatto che è leggero [quello<br />

con cui noi ci dipingiamo], allora prendi un paletto e lo usi per fare il manico della<br />

maracá. Devi misurare bene per vedere se va bene e poi legarlo bene perché le<br />

persone possano fare la festa. Devi fare bene il paletto perché entri nel buco, non<br />

devi far mancare niente. È così che facciamo: legando, legando, fino a che è ben<br />

legato. È così che facciamo, metti di qua, metti di là, per vedere se va bene, fino a<br />

che è pronta per la festa, ben fatta […]. È così che facciamo: misurando dove, per<br />

vedere se va be o se è sbagliata. Fai bene il buco, lo buchi qui sopra [krãkanhài] e<br />

misuri se va bene o no, quando va bene lo fai anche dall’altro lato e diviene uguale<br />

a questa qui. Se qualcuno non la sa fare deve darmela perché io la faccia e poi<br />

gliela restituisca. Akàkakô [paletto labiale]: è il paletto da mettere nella maracà, la<br />

punta, perché sia ben fatta».<br />

Si tratta, a ben vedere, di attenzioni verso la costruzione di un corpo fatto di<br />

molteplici elementi, un po’ come gli umani fanno con i loro figli.<br />

Pensavano ancora le maracá: alla fin fine, far nascere qualcuno non è che il<br />

primo passo di un lungo processo di continua produzione dello stesso, ed anche<br />

questo lo hanno insegnato a Bepkro. «La maracá deve essere ben fatta,<br />

leggera, e il paletto [per impugnarla] deve essere fisso. Quando facciamo una<br />

nuova maracá, questa fa molto rumore ed è pesante, dopo un po’ diviene<br />

leggera».<br />

Una lunga vita hanno le maracá, passano di mano in mano e l’età fa sì che<br />

divengano sempre più esperienti nel guidare i danzatori nel metoro, come i<br />

cantanti umani. In questo percorso anche loro affrontano dei rischi, e sono<br />

vendicative, lo ammettevano, perché se non le si tratta con cura possono<br />

divenire irascibili. Per questo non si fanno prendere da chiunque, ma scelgono<br />

con cura i loro accompagnatori. Come hanno spiegato tempo addietro a<br />

Bepkro:<br />

«Questo è lo ngôkonbàri che può usarla, se un’altra persona la prende la formica<br />

tucandeira [paronera clavata] morde. Solo lo ngôkonbàri tiene la maracá. La<br />

maracá è la cultura dei Mebengokré, fa un bel suono [áygmei] […]. È uno solo,<br />

non sono tutti. Lo ngôkonbàri la prende alla sera e mostra a tutti che è ngôkonbàri<br />

e così tutti lo rispettano. Se una donna prende la maracá il metoro diventa kaigó<br />

[falso]».<br />

Ma la cosa peggiore che potrebbe succedere loro, come a tutti, è di morire:<br />

«Quando la maracá si rompe è un problema, quando si rompe anche lo


Ondeggiando con le maracá 431<br />

ngôkonbàri muore. Devi prenderti cura con attenzione della maracá. La maracá<br />

deve essere trattata bene. Se [lo ngôkonbàri] prende qualche malattia tutti<br />

pensano che morirà perché è molto magro, ma non muore, sta meglio di nuovo.<br />

Quando rompe la maracá lo ngôkonbàri muore, se non la rompe non muore […].<br />

Quando ti prendi cura della maracá non muori, solo quando sarai molto vecchio».<br />

Assorte nei loro pensieri, la coppia di maracá aveva osservato gli umani che si<br />

dipingevano nelle loro case, che vestivano le corone di piume, che<br />

cominciavano a intonare le prime canzoni. Poi finalmente erano arrivati i loro<br />

accompagnatori, gli ngôkonbàri, per far loro fare il trionfale ingresso nella<br />

piazza del villaggio. Anche a questi nuovi hanno insegnato come fare, non si<br />

tratta infatti di un compito facile:<br />

«Il suono deve abbassarsi fino alla fine. All’inizio risuona molto alto, bello, rapido.<br />

È lo ngôkonbàri che deve essere rapido e tutti gli altri devono essere rapidi a<br />

danzare. Sono solo gli uomini che usano la maracá. Anche lo ngôkonbàri danza con<br />

essa e quando danzano le donne anche lui danza».<br />

Ora li metteranno alla prova, sarà la prima volta che questi nuovi ngôkonbàri<br />

potranno esibirsi con loro e sarà l’inizio di una lunga convivenza. Avrebbero<br />

avuto molte cose da insegnare a questi giovani, del resto la posizione che<br />

ricoprivano ora, e che loro stesse conferiscono ad essi, è ambita e necessita di<br />

guide esperte:<br />

«Lo ngôkonbàri chiama tutti quanti perché vadano allo ngàb per decidere il giorno<br />

della festa, dalla sera fino alla mattina. Lo ngôkonbàri è un benadjure [capo]. Lui è<br />

il responsabile di tutti, della festa in cui si abbatte il nido di vespe e della pesca con<br />

le liane. Lui risolve tutto, quando qualcuno litiga, lo ngôkonbàri deve calmarlo e la<br />

persona si tranquillizza: “Non litigare”. Lui dice loro di non litigare: “Noi<br />

dobbiamo stare bene per fare il metoro, fino alla fine”».<br />

Le mani degli accompagnatori stringevano così, tremanti, i paletti, ben legati,<br />

che fungono da impugnatura delle maracá, e cominciarono a rotearle nell’aria<br />

intonando le canzoni che compongono la sequenza del mereremei. Seguiti a<br />

breve distanza dagli altri umani che in lunghe file riempiono la piazza del<br />

villaggio in un movimento sincronizzato, essi prendevano via via confidenza<br />

con le loro nuove compagne, e queste si crogiolano ad essere ancora una volta<br />

le guide del metoro. Si dilettavano a volteggiare scandendo il fluire del tempo


432 Paride Bollettin<br />

delle danze, muovendo i continui processi di cambiamento dei loro<br />

accompagnatori, che ora emettevano stridule grida di uccelli, ora zompavano<br />

come giaguari. Eccitate, si estasiavano ad ondeggiare frenetiche alla guida<br />

della variegata compagine che le seguiva(1).<br />

Dialoghi<br />

Terminato il metoro, esauste, le maracá tornarono alle loro dimore. Appese alle<br />

pareti delle abitazioni degli ngôkonbàri, avrebbero riposato in attesa della loro<br />

prossima performance. Ma prima di concedersi il meritato riposo, volevano<br />

conoscere meglio alcuni strani visitatori che avevano incontrato quel giorno al<br />

villaggio. Lo straniero che ha fatto così tante domande al loro vecchio<br />

accompagnatore era seguito da alcuni amici che non avevano mai visto. Essi<br />

erano, anche loro, strani personaggi molteplici (pezzi di cellulosa, supporti<br />

della memoria, artefatti dialoganti, e chissà cos’altro ancora), e sembravano<br />

interessanti, anche se forse un po’ chiassosi. Essi uscivano la sera dalla loro<br />

abitazione provvisoria, che si appoggiava sulle spalle dello straniero, per<br />

insegnare a questo molte cose e, forse, poteva essere interessante chiacchierare<br />

con loro.<br />

Uno di essi era rispettato da tutti perché uno dei più “anziani” e ciò ha fatto<br />

pensare alle maracá che esistesse una somiglianza di fondo tra tutti loro. Se la<br />

maracá anziana suona più “leggera” di quella giovane, anche la voce di un<br />

libro anziano può essere ascoltata come possedendo la caratteristica<br />

dell’esperienza o, detto altrimenti, essa è stata ascoltata tante volte che ci si<br />

può soffermare sui dettagli melodici. Questo “anziano” (GELL A., 1998).<br />

proponeva che si osservassero quelli che lui definisce come “oggetti” in quanto<br />

inseriti in una fitta rete di relazioni con i “soggetti”, in maniera tale che la<br />

distinzione tra i due debba essere ripensata, già che entrambi appartengono<br />

alla sfera dell’azione sociale. In questo modo, egli proponeva alle maracá una<br />

teoria dell’agentività che emergeva in quanto forma di pensare alle azioni che<br />

generano conseguenze: «L’agentività è attribuibile a quelle persone (e cose,<br />

come si vedrà in seguito) che sono viste come iniziatrici di sequenze causali<br />

[…] eventi causati da atti della mente o da intenzioni […]. Un agente è la<br />

fonte, l’origine, di eventi causali» (GELL A. 1998: 16).<br />

Ma le maracá potevano riconoscere un limite al suo ragionamento, dovuto al<br />

fatto che egli riservava ad esse ed ai loro compagni (oggetti), uno statuto<br />

secondario rispetto agli accompagnatori umani, poiché la loro agentività


Ondeggiando con le maracá 433<br />

sarebbe derivata dall’abduzione. Ossia la loro capacità di azione sarebbe<br />

derivata dall’attività umana, la quale determinerebbe l’azione sociale che ne<br />

fondamenta le possibilità. Tuttavia, esse riconoscevano a questo straniero il<br />

merito di aver dislocato la questione della soggettività dal piano del supporto<br />

biologico (il cervello umano) a quello delle reti sociali che determinano la<br />

posizione di agente in una determinata situazione. Così, riflettevano, era<br />

possibile prendere sul serio le molteplici relazioni nelle quali loro stesse si<br />

trovavano inserite: con gli ngôkonbàri, con l’annatto, con il cotone, con le<br />

musiche, con la trasformazione degli accompagnatori, con i metoro, e così via,<br />

senza relegarle al mero ruolo di comparse nella performance altrui.<br />

Quando questi terminò di esporre le sue idee, un suo vicino (APPADURAI A.,<br />

1986) cominciò a parlare e illustrò alle maracá come esse dovessero<br />

effettivamente essere considerate come attive e dotate di “voce propria”, già<br />

che «dobbiamo seguire le cose in loro stesse, perché i loro significati sono<br />

inscritti nelle loro forme, nei loro usi, nelle loro traiettorie. Solamente attraverso<br />

l’analisi di queste traiettorie possiamo interpretare le transazioni e i calcoli<br />

umani che danno vita alle cose» (APPADURAI A. 1986: 17).<br />

Così, pensarono le maracá, era chiaro che esse non erano semplici oggetti<br />

inerti, ma thinks-in-motion, ossia, anch’esse partecipavano attivamente alla<br />

determinazione di quella vita sociale nella quale si trovavano inserite assieme<br />

agli umani. Ciò risultava evidente, del resto, dalle spiegazioni che avevano dato<br />

a Bepkro a riguardo delle loro preferenze nello scegliere gli accompagnatori,<br />

nel crescere e imparare a suonare, nel nascere e morire, ma anche sul come<br />

erano arrivate fino al villaggio e come avevano deciso di condividere questo<br />

spazio con gli umani.<br />

Mentre le maracá ancora si soffermavano su queste riflessioni, un altro tra i<br />

presenti prese la parola (LATOUR B., 2001), per proporre una visione<br />

ortogonale della questione. Egli ricordava un eroe mitico di un tempo remoto<br />

(TARDE G., 2003), il quale avrebbe per primo proposto di sostituire “sociale”<br />

con “associazione”, dislocando l’attenzione sullo “stare assieme”, e pertanto<br />

scuotendo alla base la distinzione tra una supposta “società”, propria degli<br />

umani, e una supposta “natura”, propria degli altri. Continuava poi il suo<br />

discorso proclamando la continuità con quello, e sosteneva la necessità di<br />

riorientare la nostra attenzione verso il fatto che il nostro mondo sarebbe<br />

popolato non di entità dicotomiche, bensì di una molteplicità di “ibridi”<br />

(LATOUR B., 2009). Infine, egli enfatizzava che la conseguenza di questa


434 Paride Bollettin<br />

diversa postura risultava nella possibilità di osservare tutti i membri presenti in<br />

un gruppo nella forma di “attori” connessi all’interno di una “rete”, nella quale<br />

l’agentività si sarebbe trovata distribuita in ogni nodo, ossia in ogni relazione<br />

(LATOUR B., 2008). Conseguenza di ciò, riflettevano le maracá, era che la<br />

posizione di ognuno era contestuale, e che il “sociale”, o “associazione”,<br />

deriverebbe dalla relazione contestuale tra elementi eterogenei.<br />

Per chiarirsi le idee, le maracá rifletterono sul loro incontrarsi inserite in una<br />

rete che le connetteva agli ngôkonbàri, e con questi con i pesci e le liane, con le<br />

vespe, ma anche con i cani, i karon e i danzatori, e per altro verso con le<br />

corone piumarie e i bracciali di perline di vetro. Ognuno di questi osservava la<br />

rete da un proprio punto di osservazione privilegiato, restando allo sguardo<br />

esterno il compito di effettuare la mappatura delle varie connessioni, dovendo<br />

necessariamente prendere in considerazione elementi eterogenei che mediano<br />

le interazioni reciproche dei diversi attori. In questo, l’ospite non concordava<br />

con il primo oratore per il fatto che l’agentività diffusa perdeva il vincolo con<br />

l’intenzionalità e con i processi di simbolizzazione operati da altri attori.<br />

Di fronte a questa impasse, si alzò una voce che voleva trovare un altro<br />

possibile modo di osservare le cose (INGOLD T., 2012). Quest’altro modo di<br />

osservare criticava ai precedenti il fatto di restare ancorati ad una visione<br />

ilemorfica della realtà, ossia una visione che scinde materia e forma, essendo<br />

quest’ultima il risultato dell’azione di un agente. Un’alternativa, basata su un<br />

altro eroe mitico, sarebbe quella di negare l’esistenza di “oggetti”, in favore di<br />

un mondo popolato di “cose”: in questo modo si avrebbe la possibilità di<br />

osservare ciò che ci circonda in quanto un “aggregato di fili vitali” (INGOLD T.,<br />

2012: 29). Egli continuava così che invece di preoccuparci a popolare il mondo<br />

di oggetti dovremmo preoccuparci di svuotarlo di oggetti, giacché questi non<br />

esistono, ma la realtà è composta di agglomerati che sono composti dai loro fili<br />

vitali, che si ricompongono e si scompongono costantemente, inserendo le cose<br />

nel flusso della vita. Le cose, quindi, sarebbero capaci di agire, ossia dotate di<br />

agentività, proprio perché vive, e ciò renderebbe sterile la precedente<br />

discussione: «Di conseguenza, scambiare la vita delle cose con l’agentività degli<br />

oggetti è realizzare una doppia riduzione: delle cose a oggetti, e della vita ad<br />

agentività» (INGOLD T., 2012: 34).<br />

Le maracá così cominciarono ad emozionarsi per la discussione: avevano<br />

sempre saputo di essere “cose vive”, ossia dotate di una temporalità e di una<br />

indipendente capacità di stare nel mondo, del resto, come hanno molte volte


Ondeggiando con le maracá 435<br />

detto ai loro accompagnatori, esse nascono, crescono e muoiono, apprendono,<br />

gioiscono e si rattristano…<br />

Quando calò nuovamente il silenzio, intervenne un altro oratore per proporre<br />

una serie di maniere di osservare questa “vita” (SANTOS-GRANEROF 2009). Egli<br />

poteva vantare una profonda conoscenza di molti parenti amazzonici delle<br />

maracá, motivo per cui esse lo ascoltarono assorte. Egli proponeva che si<br />

facesse una distinzione tra “vita soggettiva delle cose”, “vita sociale delle cose”<br />

e “vita storica delle cose”. Prendendo spunto dalla proliferazione di soggettività<br />

presente nella selva amazzonica, e nelle varie ontologie che la popolano, egli<br />

affermava che virtualmente qualsiasi entità potrebbe essere dotata di<br />

soggettività, ma che l’attenzione degli stranieri (quelli che fanno sempre molte<br />

domande a Bepkro, per esempio) si era focalizzata essenzialmente sugli esseri<br />

animati, tralasciando le possibilità analitiche date dall’affrontare il mondo<br />

materiale in quanto dotato di soggettività. Egli, nel corso della sua narrazione,<br />

presentava numerosi esempi in cui le cose producono il mondo odierno,<br />

producono le persone, ecc., i quali facevano riflettere le maracá. Esse si<br />

riconoscevano in molti degli esempi raccontati, per la prossimità, ma anche per<br />

lo sfondo comune condiviso. Infine, la loro presenza nei racconti mitici degli<br />

umani, il loro incessante lavorio di produzione di storie individuali e di<br />

trasformazioni, il loro connettere soggetti diversi ed il loro espandere l’universo<br />

relazionale le ponevano proprio al centro della “vita”, comunque questa fosse<br />

declinata.<br />

Molti altri tra i presenti avrebbero voluto discorrere con le maracá, ma queste<br />

rinviarono ad altra opportunità, poiché già si stava facendo tardi e avevano<br />

danzato tutto il giorno. Esse si ritirarono salutando con un arrivederci i<br />

presenti ed una volta giunto lo straniero cui danno il nome di Orfeo, altri ospiti<br />

giunsero ad impegnarle. Ma questi incontri ci porterebbero in altre direzioni: le<br />

riflessioni sull’agentività e la vita, sulla distinzione tra materia e materialità, tra<br />

soggetto ed oggetto, aprivano nuove feconde possibilità di riflessione per le<br />

maracá, le quali, impegnate nel far scorrere il tempo, nel produrre momenti di<br />

congiunzione tra esseri appartenenti a differenti sfere, nel contribuire<br />

attivamente alla produzione di nuovi metoro e di nuove persone nell’ambito di<br />

questi, non potevano che interrogarsi su altre necessarie domande.<br />

Se assumiamo che le “cose” sono “vive”, come si produce il movimento<br />

incessante di significazione della realtà senza tornare alla naturalizzazione del<br />

processo stesso? Se procediamo ad una operazione di “simmetrizzazione” delle


436 Paride Bollettin<br />

prospettive che entrano nel gioco delle reciproche risonanze, come tradurre<br />

ontologie così dissimili? Se ci muoviamo in un caleidoscopio di (s)oggetti che<br />

producono nuovi (s)oggetti, come democratizzare questo flusso senza perdere<br />

di vista il movimento di significazione azionato nell’incontro? Se lo<br />

spaesamento prodotto dalla constatazione dell’“invenzione” dei processi<br />

cognitivi porta ad un ampliamento dello spazio delle danze, come seguire le<br />

maracá nelle loro vorticose piroette? Con queste domande, forse, anche le<br />

maracá si addormentarono al termine del mereremei, in attesa che giungesse<br />

nuovamente il loro momento di entrare nello ngàb e rimettere in movimento<br />

l’incessante ondeggiare della loro musica instancabile.<br />

Note<br />

(1) In questo lavoro ho volontariamente omesso di citare gli innumerevoli lavori dedicati ai<br />

Mebengoré (ed anche ad altri popoli amerindi) che affrontano temi anche rilevanti per la<br />

trattazione degli argomenti qui trattati. Ciò si deve esclusivamente alla brevità dello spazio a<br />

disposizione, senza che questo voglia in alcun modo sminuire l’importanza di tali lavori, i quali,<br />

al contrario, meriterebbero una trattazione ben più approfondita di quella che potrei loro<br />

riservare in questa sede. Per questo motivo registro qui la mia riconoscenza verso di essi per gli<br />

incalcolabili spunti di riflessione che offrono e il mio debito per la mancata citazione.<br />

Bibliografia<br />

APPADURAI A., 1986, The Social Life of Things: Commodities in Cultural Perspective.<br />

Cambridge: Cambridge University Press.<br />

GELL A., 1998, Art and Agency: an anthropological theory. Oxford: Oxford University<br />

Press.<br />

INGOLD T., 2012, “Trazendo as coisas de volta à vida: emaranhados criativos num mundo<br />

de materiais”. Horizontes Antropológicos, anno 18, n. 37, pp. 24-44.<br />

LATOUR B., 2001, Gabriel Tarde and the End of the Social. In: JOYCE, P. (ed.). The Social<br />

in Question. New Bearings in History and the Social Sciences, Routledge, pp. 117-132,<br />

London.<br />

LATOUR B., 2008, Reensemblar lo Social: una introducción a la teoria del actor-red.,<br />

Manantial, Buenos Aires.


Ondeggiando con le maracá 437<br />

LATOUR B., 2009, Non siamo mai stati moderni, Eleuthera, Milano.<br />

SANTOS-GRANERO F. (ed.), 2009, The occult life of things. Native amazonian theorise of<br />

materiality and personhood. Tucson: The University of Arizona Press.<br />

TARDE G., 2003, Monadologia e Sociologia, Vozes, Petrópolis.


THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 439-448<br />

Um histórico da organização social Tupi-<br />

Kagwahiva (Rondônia e sul do Amazonas,<br />

Brasil)<br />

Edmundo Antonio Peggion<br />

Universidade Estadual Paulista – UNESP e Programa de Pós Graduação em<br />

Antropologia Social – PPGAS/UFSCar<br />

Resumo<br />

Pretende-se refletir sobre a organização social dos povos indígenas falantes do Tupi-Kagwahiva<br />

que vivem ao sul do estado do Amazonas e norte de Rondônia. O objetivo é tentar articular<br />

diferentes informações etnográficas e históricas de modo a compreender a atual dispersão<br />

territorial e a persistência de um conjunto de elementos da organização social. Particularmente,<br />

a intenção é focar sobre as metades exogâmicas que são comuns aos diferentes povos falantes<br />

do Kagwahiva, mas que carregam algumas variações que podem indicar fatores sociológicos<br />

mais profundos. Forma de se pensar a si mesmo, as metades sinalizam também a relação com<br />

a alteridade. Elemento representativo de uma linguagem, o sistema de metades é central para<br />

se compreender os povos aqui referidos.<br />

Lévi-Strauss e os Tupi-Kagwahiva<br />

O antropólogo Claude Lévi-Strauss descreve sua estada junto aos Tupi-<br />

Kagwahiva nos anos de 1930 e lamenta não ser mais como se estivesse na<br />

condição de Jean de Léry aportando na costa brasileira e encontrando os<br />

Tupinambá (LÉVI-STRAUSS C. 1955). Apesar disso, ao descrever as intempéries<br />

e circunstâncias difíceis e que são imagináveis por quem trabalha na região de<br />

Rondônia hoje, é possível captar muitas informações relevantes sobre os povos


440 Edmundo Antonio Peggion<br />

da região. Talvez da mesma maneira em que se vê as informações do autor<br />

sobre os Bororo hoje – um misto de percepção aguçada e construção teórica –,<br />

pode-se também notar tais digressões quando o autor descreve a organização<br />

social dos povos Kagwahiva.<br />

Deixando momentaneamente de lado a questão das metades exogâmicas,<br />

pode-se perceber que a reflexão de Lévi-Strauss é extremamente pertinente no<br />

que se refere à organização social dos Kagwahiva. Além disso, sua percepção,<br />

como pretendo demonstrar, ultrapassa a simples impressão de um survey.<br />

Atualmente os Tenharim do rio Marmelos, um dos povos falantes do Tupi-<br />

Kagwahiva operam seus processos de fissão e fusão nos mesmos termos<br />

descritos por Lévi-Strauss nos Tristes Trópicos (1955) em seu artigo de 1958.<br />

A organização social dos Tupi-Kagwahiva do rio Machado<br />

Segundo Lévi-Strauss, os Tupi-Kagwahiva (chamados por ele de Tupi-<br />

Kawahib) estavam organizados em bandos assim denominados:<br />

Takwatip (bambu); Mialat (javali); Paranawat (rio); Kapatebwat (?);<br />

Ipotiwat (cipó); Iwirahifiwet (pau); Wirafet (pássaro); Ingwahifet (pilão);<br />

Ikiafet (armadilha para peixes); Itativet (pedra); Iohipfet (?); Maniwet<br />

(mandioca); Nanderiwat (castanha); Miupfet (comida); Awatsi (milho);<br />

Iupferangen (sapo); Wulerupferagen (bambu grosso); Iribat ou Irifet (bois<br />

d´arc); Tucumahipfet ou Tucumanfet (palmeira tucum); Jabotifet<br />

(tartaruga).<br />

De tais grupos, chamados por Lévi-Strauss de bandos ou clãs, pode-se<br />

conjecturar, nem todos eram propriamente Tupi-Kagwahiva (embora haja a<br />

indicação de que os povos falantes de outras línguas, tais como os<br />

Nambikwara, seriam classificados de outra forma). De qualquer modo alguns<br />

podem ser outros Tupi que habitavam na região, tais como os Mondé. No<br />

entanto, diversos são associados a pessoas e relações de aliança que vigoravam<br />

na época da estada de Lévi-Strauss entre eles, indicando povos falantes da<br />

mesma língua. Percebe-se e também afirma o autor, que os nomes remetem a<br />

animais, vegetais, minerais e a objetos manufaturados. Como diria Viveiros de<br />

Castro (1986) nos anos 1980, para os Tupi os nomes vem do exterior.<br />

Os clãs são localizados (Lévi-Strauss, 1958). Assim, a aldeia em que o autor<br />

estava era Mialat, um de seus informantes, Abaitará era Takwatip e o vale do<br />

Muqui era habitado pelos Paranawat. Seria o rio Muqui este Paraná referido<br />

no nome do grupo?


Um histórico da organização social Tupi-Kagwahiva (Rondônia e sul do Amazonas, Brasil) 4<strong>41</strong><br />

E Lévi-Strauss se pergunta: O que significa a localização? E responde que<br />

pode significar duas coisas: a cada região considerada houve uma forte<br />

proporção de casamentos endogâmicos e a linhagem predominante é do chefe<br />

local.<br />

No entanto, não haveria exclusividade na definição clânica, ou seja, os<br />

processos estruturais implicariam que a endogamia reduz ou até mesmo<br />

desaparece gradualmente à medida que descemos na escala das gerações. E,<br />

vice-versa, quando o casamento era exogâmico, ele tenderia a voltar-se para<br />

assumir a forma de aliança estável entre dois clãs principais. Na genealogia<br />

levantada pelo autor havia uma frequência maior de matrimônios entre os<br />

Mialat e os Takwatip, o que indicava uma troca de cônjuges entre estes dois<br />

grupos (LÉVI-STRAUSS C. 1958: 333).<br />

Percebe-se que o autor chama de casamento endogâmico o casamento no seio<br />

do grupo local, implicando na troca de primos cruzados. Pode-se supor,<br />

portanto, que o casamento exogâmico seria aquele realizado entre grupos<br />

Kagwahiva que não habitavam o mesmo local. Para o autor, o casamento<br />

regular no seio do grupo local levava à estabilização das alianças e à inevitável<br />

fissão da aliança inicial desdobrando alianças secundárias. Tal fenômeno pode<br />

ser identificado em outras regiões do mundo e é por isso, segundo Lévi-<br />

Strauss, que os antigos autores registravam os grupos locais de maneira<br />

hierarquizada: tribo, aldeia, maloca...Assim, o casamento de primos cruzados<br />

favoreceria a exogamia e facilitaria a proliferação dos grupos locais.<br />

Uma espécie de pêndulo estrutural vigoraria na medida em que a busca de<br />

matrimônios mais tranquilos e estáveis no seio do grupo local levaria, no<br />

tempo, à constituição de novas alianças para romper com a endogamia. Tais<br />

alianças com o exterior, por sua vez, levariam ao casamento de primos<br />

cruzados em gerações subsequentes, repetindo o ciclo mais uma vez.<br />

Ainda segundo Lévi-Strauss há, o casamento avuncular, forma matrimonial<br />

preferencial de diversos povos da região (Leia-se Cinta Larga e faço aqui uma<br />

homenagem a João Dal Poz). O casamento avuncular estaria exatamente entre<br />

o casamento preferencial (endogâmico?) e o casamento exogâmico.<br />

Para Lévi-Strauss (1958), o privilégio avuncular carregaria consigo algo de<br />

exterior ao direito familiar sobre o matrimônio, “um conceito quase político<br />

com base no princípio de equivalência entre as linhas ou igualdade de<br />

parceiros da mesma aliança”. O casamento avuncular tenderia a estabilizar a<br />

aliança entre os dois grupos, pois ele já é a reduplicação da aliança inicial


442 Edmundo Antonio Peggion<br />

(entre o pai e o tio materno) e uma inversão do equilíbrio, abrindo um novo<br />

pedido de relação matrimonial (Lévi-Strauss, 1958:337-3<strong>38</strong>).<br />

Assim, vê-se que Lévi-Strauss avalia a constituição dos grupos Kagwahiva<br />

como unidades instáveis que se constituem e se desfazem de acordo com as<br />

regras de aliança. O casamento entre grupos distintos e, muitas vezes inimigos<br />

levaria, no tempo, ao casamento de primos cruzados. Sua replicação saturaria<br />

as relações a ponto de se buscar novas alianças fora do grupo local. Entre as<br />

duas formas estaria o casamento avuncular, pois este seria automaticamente<br />

replicação da aliança inicial sem levar ao casamento de primos. Além disso,<br />

como se sabe, o casamento avuncular, do ponto de vista estrutural, é aquele<br />

considerado mesquinho n´As Estruturas elementares do parentesco (1946),<br />

pois exige o retorno da mulher cedida imediatamente na geração posterior.<br />

Aparentemente, isso reduziria a chance de se buscar vínculos novos fora do seio<br />

do grupo local. Se a argumentação de Lévi-Strauss fizer algum sentido,<br />

podemos conjecturar sobre como seria essa análise nas circunstâncias atuais<br />

com a definição de limites territoriais e a caracterização dos Kagwahiva como<br />

sociedades que ultrapassam os limites dos grupos domésticos. Farei isso<br />

considerando o caso dos Tenharim do rio Marmelos.<br />

Os Tenharim<br />

Os Tenharim do rio Marmelos vivem hoje à beira da rodovia Transamazônica,<br />

cerca de 130 quilômetros da cidade de Humaitá. Seu território está<br />

relativamente regularizado, embora existam diversos pontos de divergências<br />

internas e de conflitos com o exterior. Contam os velhos que, quando da<br />

abertura da estrada eles viviam cerca de um quilômetro acima do traçado e<br />

que foram transferidos para o atual local e incorporados nas frentes de<br />

trabalho. Esta é também a versão dos Jiahui, que narram como os Tenharim<br />

os trouxeram para viver na aldeia do rio Marmelos depois de perambularem<br />

um bom período em fuga dos trabalhadores e do maquinário que abria a<br />

estrada.<br />

Os Tenharim descendem de um grande líder, Ariuvi, pai de um grande<br />

número de homens e de apenas duas mulheres. Esse grupo teve relativo<br />

isolamento em função da mediação realizada por um regatão português<br />

chamado Delfim Bento da Silva, que chegou a viver entre os Tenharim e a<br />

casar com uma das filhas de Ariuvi.


Um histórico da organização social Tupi-Kagwahiva (Rondônia e sul do Amazonas, Brasil) 443<br />

Pode-se dizer que este grupo de irmãos conformou-se cada um como um<br />

grupo doméstico que buscou alianças com outras unidades de parentesco<br />

distante. Percebe-se, portanto, que cada um dos irmãos buscou no exterior o<br />

vínculo de aliança necessário à sua própria reprodução. Há, entre os<br />

Tenharim, indivíduos Parintintin, Jiahui, Ivytytyruhu (Tenharim do Igarapé<br />

Preto) e alguns Kagwahiva de denominação desconhecida. Além disso, há<br />

vínculos também com os filhos das duas mulheres filhas de Ariuvi.<br />

E o que aconteceu na geração subsequente? Começaram a ocorrer os<br />

casamentos entre primos cruzados e uma relativa reaproximação entre os<br />

irmãos da primeira geração através do casamento entre os filhos de suas filhas.<br />

No entanto, percebe-se que o aumento da taxa de natalidade colocou a fissão<br />

no grupo de germanos fazendo com que se configurasse um sistema<br />

matrimonial denominado por Viveiros de Castro como multibilateral (VIVEIROS<br />

DE CASTRO E. 1993). Assim, a dispersão ocorreu justamente entre irmãos do<br />

sexo masculino, na medida em que vigorava uma uxorilocalidade na qual o<br />

noivo deve ser incorporado ao grupo doméstico do sogro temporária ou<br />

permanentemente. Justamente nessa circunstância é que se fazem líderes de<br />

prestígio. Homens com muitas filhas terão muitos genros e poderão formar<br />

grupos domésticos fortes. Mas não é só isso. Como ficam tais estruturas em<br />

processo de definição territorial e de sedentarização?<br />

Quando da minha chegada entre os Tenharim havia uma única aldeia. Na<br />

verdade, uma aldeia demarcada em três conglomerados: dois divididos pela<br />

estrada e um terceiro do outro lado do rio. Eram cerca de 300 pessoas<br />

organizadas politicamente por um chefe (o filho mais novo de Ariuvi) e um<br />

vice-chefe (filho do irmão do chefe), além de um conjunto de lideranças.<br />

Embora as lideranças equilibrassem o sistema de metades, o chefe e seu vice<br />

pertenciam à metade Mutum.<br />

Cada um dos conglomerados agregava cerca de dois a três grupos domésticos,<br />

sendo que um deles era sempre o principal. Nesse grupo principal havia um<br />

líder que era o nome de referência do grupo – quase sempre um dos filhos de<br />

Airuvi. Com o passar dos anos, a população Tenharim aumentou<br />

relativamente. No tempo de Miguel Menéndez (anos 1980) eram 185 pessoas,<br />

durante minha estada (anos 1990-2000) estavam em cerca de 300 pessoas e<br />

mais recentemente ultrapassaram a casa de 500 pessoas. Como pensar a<br />

articulação de uma organização social tradicional com o aumento populacional<br />

e a sedentarização e, mais especificamente, com o surgimento de uma noção


444 Edmundo Antonio Peggion<br />

de povo ou sociedade? Essa noção abarcaria os Tenharim como uma<br />

totalidade hierarquizada acima dos grupos e das pequenas unidades. Um novo<br />

“nós”.<br />

As consequências foram visíveis: conflitos internos levaram à multiplicação das<br />

aldeias de tal maneira que se recriou um tipo de “alteridade interna” e a<br />

abertura de novas possibilidades matrimoniais. No entanto, ocorreu a<br />

supressão de certo tipo de outro radical – aquele que seria um potencial<br />

inimigo (afim potencial) a ser transformado em afim real (cunhado). A maioria<br />

dos outros são primos cruzados...<br />

A multiplicação das aldeias revela que Lévi-Strauss tinha razão. O<br />

adensamento das relações de troca matrimonial entre dois grupos estabiliza as<br />

relações e satura as possibilidades matrimoniais. O maior número de filhos<br />

força, no caso de homens, a constituição de novas alianças com outros grupos<br />

domésticos. O conflito se localiza na germanidade, como já apontado por<br />

Waud Kracke (KRACKE W. 1978), criando um efeito centrífugo nos grupos<br />

domésticos. Algumas lideranças apostam em seu prestígio e arriscam a<br />

constituição de novas aldeias. Mas, nenhuma aldeia é fundada em um local<br />

qualquer. Normalmente ela remete a alguma ancestralidade ou a algum antigo<br />

local de moradia. Isso se justifica pelo fato de que, entre os Tenharim, há locais<br />

que são propriedade dos antigos grupos domésticos e aquele que o ocupa<br />

definitivamente (como no caso de uma aldeia), deve ser descendente de seus<br />

“proprietários”.<br />

Além disso, o gesto de fundar uma aldeia carrega um aparato simbólico imenso<br />

e faz daquele que toma a iniciativa um líder. Dizem que foi assim que Kwahã<br />

Tenharim, filho mais novo de Ariuvi, tornou-se a principal liderança da aldeia<br />

do rio Marmelos até a sua morte (e mesmo depois de ter se mudado de lá<br />

ainda pairava como referência). Um dos primeiros a entender melhor o<br />

português, aceitou de pronto a transferência para a beira da Transamazônica<br />

dos idos de 1969. Ao tomar a iniciativa e levar o seu grupo para o local para<br />

onde posteriormente todos se mudariam tornou-se o fundador da aldeia. Ainda<br />

assim, mantinha a alguns quilômetros de distância um roçado que após alguns<br />

conflitos tornar-se-ia sua nova aldeia, chamada Campinhuhu.<br />

Vê-se, portanto, que mesmo quando a ruptura acontece por razões políticas, o<br />

ponto de secção nunca é aleatório. São inúmeros os casos e hoje os Tenharim<br />

contam com quase dez aldeias.


Um histórico da organização social Tupi-Kagwahiva (Rondônia e sul do Amazonas, Brasil) 445<br />

É interessante notar também que a constituição de novas aldeias exemplifica a<br />

diferença entre as metades exogâmicas. (Venho tangenciando o tema de<br />

maneira proposital para não perder os interessantes dados e conjecturas de<br />

Lévi-Strauss, que não faz referência às metades junto aos povos do rio<br />

Machado).<br />

As metades exogâmicas entre os Tenharim do rio Marmelos são denominadas<br />

Mutum-Nangwera e Kwandu-Taravé. São associadas a dois pássaros: de um<br />

lado o Mutum e de outro o Gavião. Aparentemente há uma relação englobante<br />

entre as duas e também uma articulação cosmológica que aproxima os<br />

membros da metade Mutum aos sogros prototípicos e os membros da metade<br />

Gavião aos genros (PEGGION E. 2011). Isso não significa que não existam<br />

sogros da metade Gavião. No entanto, eles parecem não gozar de tanto<br />

prestígio quando os indivíduos da metade Mutum.<br />

Assim foi que, entre os Tenharim havia um grupo doméstico respeitado por ter<br />

nele um dos homens mais velhos da metade Gavião. Sua neta havia-se casado<br />

com um jovem rapaz da metade Mutum que entrou em conflito com seu<br />

irmão, atual chefe dos Tenharim. Após o conflito decidiu-se fundar uma nova<br />

aldeia em nome do velho da metade Gavião. No entanto, toda a articulação<br />

política da nova aldeia foi feita pelo jovem da metade Mutum. Após a morte do<br />

velho concebeu-se que se deveria preservar sua importância como ícone do<br />

local e fizeram algo inusitado: uma sepultura nos moldes daquelas realizadas<br />

em cemitérios urbanos com direito a tijolos, cimento e azulejos. E assim é que,<br />

mesmo quando há lideranças da metade Gavião, entre os Tenharim há uma<br />

sobredeterminação da metade Mutum, tanto pelas justificativas cosmológicas<br />

quanto pelas genealógicas, pois o velho Ariuvi, pai de todos, era Mutum (assim<br />

como Mbahira, o principal herói cultural dos Tenharim).<br />

Percebe-se, portanto, que a articulação entre fissão e fusão que ocorria entre<br />

bandos ou clãs dos Kagwahiva do rio Machado é a mesma que ocorre entre os<br />

Tenharim do rio Marmelos. As novas aldeias, muitas vezes surgidas do conflito<br />

entre líderes de grupos domésticos são simbolicamente a transformação da<br />

afinidade real em afinidade potencial. Não é à toa que o ritual Mboatawa hoje<br />

ocorre em uma aldeia e todas as outras convidadas chegam simulando um<br />

verdadeiro ataque aos inimigos. Na vida cotidiana não chega a ser diferente.<br />

Benefícios advindos das políticas públicas devem contemplar todas as aldeias<br />

igualmente e hoje, o pedágio de compensação funciona através do rodízio dos<br />

grupos domésticos. Regularmente uma discussão retorna quando se trata de


446 Edmundo Antonio Peggion<br />

verba pública. A sua distribuição deve acontecer proporcionalmente ao número<br />

de pessoas ou por grupos domésticos?<br />

A proliferação de aldeias a partir de um núcleo básico de germanos configurou<br />

esse fenômeno da multiplicação dos primos cruzados e paralelos. É comum<br />

ocorrer a chamada “troca de irmãs” entre os Tenharim. O fim dos riscos<br />

maiores levou também ao fim dos acordos matrimoniais mais imediatos e<br />

seguros. E consequentemente não havia até meus últimos registros, nenhum<br />

casamento avuncular entre os Tenharim.<br />

No entanto, as diferenças começam a se intensificar e as alianças realizadas<br />

entre grupos familiares muitas vezes pautam a configuração dos grupos<br />

domésticos que por sua vez pautam as relações entre aldeias. Algumas são<br />

aliadas entre si e se indispõem com outras. Nesse caso, reduz-se<br />

potencialmente as possibilidades matrimoniais que podem forçar futuros<br />

acordos matrimoniais equivalentes àqueles arriscados que se faziam<br />

antigamente com grupos inimigos.<br />

Volto aqui às metades exogâmicas. Embora todas as informações sobre a<br />

constituição dos grupos, a forma matrimonial e a onomástica estejam corretas,<br />

Lévi-Strauss não se reporta nem um momento às metades exogâmicas tão<br />

importantes para os Tupi-Kagwahiva. Estariam elas referidas de maneira<br />

subliminar (como estão quando se trata dos aspectos cosmológicos, conforme<br />

afirma KRACKE W. 1984) na farsa do Japim? Lembremos da narrativa que<br />

consta nos Tristes Trópicos (LÉVI-STRAUSS C. 1996 [1955)]), na qual Taperahi, um<br />

dos líderes Tupi-Kagwahiva apresenta uma opereta, mistura de canto e fala,<br />

cujo herói era o pássaro Japim. Um pássaro preto e amarelo «cujo canto<br />

modulado dá a ilusão da voz humana » e tendo como parceiros «os bichos<br />

tartaruga, onça, gavião, tamanduá, anta, lagarto etc., os objetos bastão, pilão,<br />

arco, e, por último, espíritos, como o fantasma Maíra». A narrativa girava em<br />

torno do Japim, que era ameaçado pelos bichos e depois os vencia (LÉVI-<br />

STRAUSS C. 1996[1955]: 339-340). Duas noites consecutivas com cerca de<br />

quatro horas cada uma. Por fim, Taperahi começou a circular de modo<br />

incoerente, pediu cauim e, tomado pelos espíritos, pegou uma faca e<br />

precipitou-se sobre Kunhatsin, sua esposa principal que fugiu para o mato.<br />

Como se sabe, o japim é o pássaro que faz seu ninho na forma de uma bolsa<br />

nas proximidades dos ninhos de marimbondo.


Um histórico da organização social Tupi-Kagwahiva (Rondônia e sul do Amazonas, Brasil) 447<br />

Bibliografia<br />

FREITAS José Garcia de, 1930, Relatório encaminhado ao Diretor do SPI Sr. Dr. José<br />

Bezerra Cavalcanti, pelo inspetor Bento Pereira de Lemos referente às atividades da IR 1 no<br />

exercício de 1930 (filme 33, planilha 396, pp: 02-12), Museu do Índio, Rio de Janeiro.<br />

HUGO Vitor, 1959, Desbravadores, Missão Salesiana, (2 volumes), Humaitá.<br />

KRACKE Waud H., 1984, Ivaga’nga, Mbahira’nga e Anhang: gente do céu, gente das pedras<br />

e demônios das matas (espaço cosmológico e dualidade na cosmologia Kagwahiv),<br />

Comunicação apresentada no grupo de trabalho Cosmologia Tupi, XVI Reunião da ABA,<br />

Brasília.<br />

KRACKE Waud H., 1988, O poder do sonho no xamanismo Parintintin (Tupi), Comunicação<br />

apresentada no Programa de Pós-Graduação em Antropologia, Museu Nacional do Rio de<br />

Janeiro (posteriormente publicado pela UNB – Caderno de Antropologia nº 79).<br />

KRACKE Waud H.,1978, Force and Persuasion. Leadership in an Amazonian Society, The<br />

University of Chicago Press, Chicago and London.<br />

LÉVI-STRAUSS Claude, 1943, The social use of kinship terms among brazilian Indians,<br />

“American Anthropologist”, New Series, vol. 45, no. 3, part 1, (jul.-sep), pp. 398-409.<br />

LÉVI-STRAUSS Claude, 1996 [1955], Tristes Trópicos, São Paulo: Companhia das Letras.<br />

LÉVI-STRAUSS Claude, 1958, Documents Tupi-Kawahib, in: Paul RIVET, Miscellanea,<br />

octagenario dicata II, México, pp. 323-3<strong>38</strong>.<br />

LÉVI-STRAUSS Claude, 1963, The Tupi-Cawahib, in Julian H. STEWARD (org.), Handbook<br />

of South American Indians, III, pp. 299-305, Cooper Square Publishers Inc, New York<br />

1963.<br />

MALCHER José M., 1964, Gama. Índios. Grau de integração na comunidade nacional,<br />

grupo lingüístico, localização, Conselho Nacional de Proteção aos Índios, Rio de Janeiro.<br />

MENÉNDEZ Miguel A., 1981/82, Uma contribuição para a etno-história da área Tapajós-<br />

Madeira, “Revista do Museu Paulista”, Universidade de São Paulo, vol. 28, pp. 289-<strong>38</strong>8,<br />

São Paulo.<br />

MENÉNDEZ Miguel A., 1984/1985, Contribuição ao estudo das relações tribais na Área<br />

Tapajós-Madeira, “Revista de Antropologia”, (XXVII-XXVIII): 271-286, Universidade de<br />

São Paulo, São Paulo.<br />

MENÉNDEZ Miguel A., 1987, A presença do branco na mitologia Kawahiwa: história e<br />

indentidade de um povo Tupi, in Studi e Materiali di Storia delle Religioni, publicati dalla<br />

Scuola Storico-Religiosi dell'Università di Roma, (53) n.s. XI, 1:75-97, Japadre Editore,<br />

Roma.<br />

MENÉNDEZ Miguel A., 1989, Os Tenharim. Uma contribuição ao estudo dos Tupi<br />

Centrais, Tese de doutorado apresentada à FFLCH da USP.<br />

NIMUENDAJÚ Curt, 1924, Os indios Parintintin do rio Madeira, “Journal de la Socièté des<br />

Américanistes de Paris”, n.s., XVI:201-278, Paris.<br />

NIMUENDAJÚ Curt, 1963, The Cawahib, Parintintin and their neighbors, in: Julian<br />

STEWARD (org.), Handbook of South American Indians, III:283-297, Cooper Square<br />

Publishers Inc, New York.


448 Edmundo Antonio Peggion<br />

PEGGION Edmundo A., 2004, Alianças e Facções. A organização política dos Kagwahiva<br />

da Amazônia, in Estúdios Latinoamericanos, Sociedad Polaca de Estúdios<br />

Latinoamericanos, Polônia.<br />

RONDON Candido Mariano, 1946, Índios do Brasil. Do Centro ao Noroeste e Sul de Mato<br />

Grosso, Conselho Nacional de Proteção aos Índios/Ministério da Agricultura, Rio de<br />

Janeiro.<br />

VIVEIROS DE CASTRO Eduardo, 1993, Alguns aspectos da afinidade no dravidianato<br />

Amazônico, in Eduardo VIVEIROS DE CASTRO & Manuela CARNEIRO DA CUNHA (org.),<br />

Amazônia, etnologia e história indígena, NHII-USP/FAPESP, São Paulo.


449<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 449-475<br />

Ritual da Tucandeira da etnia Sateré-Mawé:<br />

língua, memória e tradição cultural<br />

Joelma Monteiro de Carvalho<br />

Universidade do Estado do Amazonas (UEA Brasil)<br />

Silvana Andrade Martins<br />

Universidade do Estado do Amazonas (UEA Brasil)<br />

Resumo<br />

É um trabalho de cunho etnográfico e etnolinguistico, à luz da Semiótica das Culturas, no<br />

contexto do Ritual da Tucandeira, um rito de passagem do Sateré-Mawé, comparado à<br />

realização do ritual, pela etnia que vive em Terras Indígenas (TI) e em Manaus, Amazonas. Os<br />

dados foram por meio de entrevistas e relatos orais, na faixa etária de 10 a 65 anos de idade. Os<br />

aportes estão apoiados em Guinsburg (1988), Turner (2005), Rodrigues (2009), Lima Barreto<br />

(2010), Eco (2012) e Pietroforte (2012). Como resultado de análise dos dados a formiga<br />

representa a mulher que atrai e encanta os homens. Também exerce a função de vacina<br />

indígena. Desta forma, busca-se analisar e compreender o valor sígnico desse elemento.<br />

Introdução<br />

Este estudo focaliza o Ritual da Tucandeira da etnia Sateré-Mawé, povo que<br />

vive no estado do Amazonas. Fundamenta-se em abordagens da Etnografia,<br />

da Etnolinguística e da Semiótica das Culturas e tem como finalidade<br />

descrever como se estrutura esse ritual, compreender seu significado no<br />

contexto cultural, comparando sua realização em área indígena e em espaço<br />

urbano.<br />

A pesquisa se desenvolveu nas comunidades Sateré-Mawé em Manaus e em<br />

Terras Indígenas (TI). Em Manaus, abrangeu duas comunidades Sateré,<br />

localizadas nos bairros denominados Compensa II e Santos Dumont, da


450 Joelma Monteiro de Carvalho, Silvana Andrade Martins<br />

periferia de Manaus, e outra no bairro Tarumã, situado no entorno dessa<br />

cidade. Em Terras Indígenas (TI), esse estudo ocorreu na comunidade de<br />

Ponta Alegre, localizada no rio Andirá e na comunidade de Terra Nova, situada<br />

no rio Marau, as quais pertencem respectivamente aos municípios de<br />

Barreirinha e de Maués. Foram entrevistadas 50 pessoas, de ambos os sexos,<br />

incluindo os das TIe de Manaus, da faixa etária entre 10 a 65 anos,<br />

destacando-se que todos são bilíngues, falantes da língua materna Mawé (MA)<br />

e da língua portuguesa (LP). Por meio do corpus constituído, um dos objetivos<br />

foi compreender o simbolismo veiculado pela figura da protagonista desse<br />

ritual, a formiga “tucandeira”, cientificamente denominada de Paraponera<br />

clavata, um inseto considerado alegórico para a etnia.<br />

Em síntese, com este estudo, pretendeu-se identificar e compreender os<br />

componentes socioculturais e linguísticos que constituem este rito de iniciação<br />

masculina, nos espaços delimitados da pesquisa, visando oferecer uma<br />

contribuição para a reconstrução e a preservação da identidade, da memória e<br />

da cultura Sateré-Mawé, à luz da Etnolinguistica.<br />

Desenvolvimento<br />

Para Turner o ritual «é um comportamento formal prescrito para ocasiões não<br />

devotadas às rotinas tecnológicas, tendo como referência a crença em seres e<br />

poderes místicos» (TURNER V. 2005: 49). Na realização do Ritual da<br />

Tucandeira, estes momentos foram observados, uma vez que esta é uma<br />

ocasião em que suas crenças são verificadas, numa demonstração de<br />

reafirmação étnica.A respeito da etnia Sateré-Mawé, há vários estudos que<br />

trazem informações que incluem o Ritual da Tucandeira,que é uma marca<br />

identitária dessa população indígena. Entre esses estudos citam-se Pereira<br />

(PEREIRA N.2003), Alvarez (ALVAREZ G.O. 2009), Bernal (BERNALR.J. 2009),<br />

Botelho (BOTELHO J.B. 2011), Souza(SOUZA K.F.2011), Nascimento<br />

(NASCIMENTO S.P.2013) entre outros.<br />

Para Ribeiro «a função mais generalizada dessas crenças e lendas diz respeitoà<br />

conservação do mundo natural»(RIBEIROB.G. 2000: 144). Yamã ressalta que o<br />

Tupana disse «todos os seres animais, vegetais, minerais e homens são obras<br />

da divindade; portanto devem viver em harmonia» (YAMÃ Y. 2007: 36). Logo,<br />

para essa nação, a explicação do mundo está na natureza, nas crenças<br />

deixadas pelos antepassados. Ao acreditar nesta força, reafirma a religião e o<br />

sobrenatural, fortalecendo a fé, o mito, o que justifica o comportamento


Ritual de Tucandeira da etnia Sateré-Mawé: língua, memória e tradição cultural 451<br />

social.Ao realizar o Ritual da Tucandeira, observam-se as etapas que devem<br />

ser percorridas, no que se refere às fases antes, durante e depois, as quais<br />

compõem a estrutura dessa prática ritualística.<br />

Na etapa que antecede ao ritual, o iniciado, que esteja na faixa etária a partir<br />

de 8 anos de idade, do sexo masculino, deve seguir as normas que são<br />

reforçadas pelo Pajé. O iniciado deve permanecer recluso ou em estado de<br />

resguarde, durante pelo menos trinta dias. Não deve ter contato com pessoas<br />

do sexo oposto e também seguir uma dieta alimentar à base de castanhas,<br />

chibé de farinha e de frutas. A este período que antecede aos rituais, Turner<br />

(TURNER V. 2005:139) define como estado de período liminar estruturalmente<br />

ou fisicamente invisível. Na etnia Sateré-Mawé, esta etapa serve para preparar<br />

o indivíduo físico e psicologicamente para o cerimonial.<br />

O ato de participar do Ritual da Tucandeira não é imposto ao jovem.<br />

Conforme relata o Sateré Mizael, «quando a pessoa tem interesse em mudar de<br />

vida, de criança ou de adolescente de 8 ou 10 anos passa para a vida adulta<br />

ela inicia». Logo, é o menino quem deve manifestar o desejo de colocar a mão<br />

na luva da tucandeira, mostrando prontidão para passar da puberdade para a<br />

fase adulta da vida. No entanto, os pais ensinam seus filhos desde pequeno a<br />

tradição desse ritual e sua importância social e religiosa. Neste sentido, Mizael<br />

Ferreira da Silva, de 42 anos, da região indígena do Marau, no estado do<br />

Amazonas, relata com orgulho que,aos 8 anos de idade, colocou a mão na luva<br />

e já completou o ciclo de 20 vezes necessárias para finalizar o rito de passagem.<br />

Ainda a respeito da idade do iniciado do Ritual da Tucandeira, o senhor Helito<br />

Barbosa da Silva, de 57 anos, Tuxaua da comunidade de Ponta Alegre, da<br />

região do rio Andirá, destacou que há jovens que não têm interesse em<br />

participar. Assim, conforme osenhor Helito ressaltou: «quem tem que decidir é<br />

o iniciado, nada é forçado».<br />

O senhor José Nizomar Michilles de Oliveira, de 48 anos, residente emTI, que<br />

exerce a função de cantador no Ritual da Tucandeira, relatou sobre alguns<br />

procedimentos que são feitos antes do ritual. Ele explicou que os pais do<br />

iniciado convidam o cantador para participar do Ritual da Tucandeira em que<br />

seus filhos serão iniciados. Oferecem-lhe cigarro de tauari, além de outras<br />

coisas que são utilizadas no ritual, como o jenipapo, uma fruta da qual é<br />

extraída uma resina de cor preta usada para fazer as pinturas corporais no dia<br />

do ritual. Também providenciam as essenciais bebidas energéticas. O cantador


452 Joelma Monteiro de Carvalho, Silvana Andrade Martins<br />

Sateré ressaltou que esses energéticos como o tarubá e o guaraná não podem<br />

faltar, juntamente com um pouco de cachaça, se necessário. Essas bebidas<br />

servem para animar e dar resistência para os puxadores de canto, durante o<br />

ritual.<br />

Sobre o uso da cachaça em rituais, Galvão (GALVÃO E.1976 apud RIBEIRO B.G.<br />

2000:1<strong>38</strong>) registra que a cachaça é um estimulador e também é utilizada para<br />

o preparo de infusões medicinais. A cachaça, assim como o cigarro, faz parte<br />

do xamanismo tupi, conforme reforça Ribeiro «um processo de cura do Pajé<br />

aproxima-se ao xamanismo tupi: a introdução da cachaça, registra-se, ainda o<br />

uso do cigarro, do maracá e de rezas e preces» (RIBEIRO B.G. 2000).<br />

Como cantador experiente, José Nizomar relatou que já participou do Ritual<br />

da Tucandeira 80 vezes, a mesma quantidade que colocou a mão na luva<br />

com as ferozes formigas. Além de cantador, ele é conhecedor de todo o<br />

processo do ritual. José Nizomar enfatizou que, para capturar as tucandeiras,<br />

é preciso conhecer bem a mata e saber onde esses insetos ficam escondidos.<br />

Ele explica que as formigas ficam nos tocos das árvores, no cumaruzeiro que<br />

é uma árvore alta, da família das leguminosas, além de encontrar no toco da<br />

envireira, uma planta da família das Anonáceas, conhecida como taboca ou<br />

bambu, Guadua macrostachya, que é uma planta forrageira da família das<br />

gramíneas.<br />

As pinturas corporais também fazem parte da preparação para vivenciar o<br />

ritual. São grafismos próprios da etnia que trazem proteção ao corpo. Para<br />

isso, as mulheres preparam a tinta do jenipapo, com a qual as pinturas são<br />

feitas. Também utilizam ervas purificadoras para purificar os corpos dos<br />

jovens que participarão do ritual.<br />

Há adereços que são usados no corpo como ornamentos, os cocares e colares,<br />

produzidos com sementes, escamas de peixe e juta. Talentosamente, o Pajé<br />

ornamenta as luvas da tucandeira com penas do rabo da arara, além de<br />

utilizar a penugem do peito e da coxa do gavião-real. Segundo Oliveira<br />

(OLIVEIRA J.F.P.2008: 25), esses enfeites são usados da mesma maneira desde<br />

a origem do ritual até os dias de hoje.<br />

De acordo com os costumes da tribo, as mulheres não participam da captura<br />

das tucandeiras, uma vez que podem estar no ciclo mestrual, nesses dias e,<br />

conforme acreditam, nessa época elas “ficam reimosas”, o que é visto como<br />

algo negativo para o empreendimento da busca às ferozes formigas. Para


Ritual de Tucandeira da etnia Sateré-Mawé: língua, memória e tradição cultural 453<br />

capturar as formigas, os homens seguem uma trilha à procura das árvores em<br />

que as formigas possam estar escondidas. As tucandeiras, quando encontradas,<br />

são “seduzidas” com uma tala fina de inajá.<br />

Os homens experientes retiram os brotos novos do cajueiro, aquelas folhas<br />

ainda em formação. Elas são colocadas numa panela de barro ou bacia de<br />

madeira, onde são maceradas para a extração do “sumo”, ao qual chamam<br />

travoso. Em seguida, as formigas tucandeiras, de tamanho de 2,2 a 2,5<br />

centímetros, são colocadas nessa substância, para que adormeçam. O<br />

cantador, juntamente com os jovens que vão participar do ritual fazem o<br />

preparo.<br />

Quando as formigas já estiverem adormecidas, elas são enfiadas, uma a uma,<br />

na luva tecida com palha de palmeira. Para isso, eles utilizam um pau bem<br />

fino, semelhante a uma pinça. Sob a liderança do Pajé, os jovens experientes<br />

prendem as formigas no tipiti da luva. Elas são colocadas presas pelo<br />

abdômen, com os ferrões para o lado de dentro da luva e com a cabeça para<br />

fora. Após 30 ou 40 minutos de adormecimento, as formigas voltam à vida,<br />

ficam furiosas e valentes. Para cada apresentação do ritual são capturadas<br />

cerca de uma centena de tucandeiras. A luva fica bem ornamentada com<br />

formigas tucandeiras, conforme a figura 1.<br />

Figura 1. Luva do Ritual da Tucandeira. Fonte: Arquivo próprio, 2014.


454 Joelma Monteiro de Carvalho, Silvana Andrade Martins<br />

Uma ferroada de tucandeira provoca uma dor que dura mais de 24 horas. Em<br />

conformidade com Botelho ela libera uma substância, que«quando inoculada<br />

pelo indivíduo pela ferroada[...] produz dor local devido à ação do ácido<br />

fórmico. Essa substância, também conhecida como ácido metanoico (CH2<br />

O2)[...]» (BOTELHO J.B. 2011: 73).<br />

Para os Sateré, as picadas dessas ferozes formigas tem um significado próprio,<br />

é como uma vacina que vai protegê-lo. Esse entendimento pode ser<br />

sustentando pela assertiva de Coelho: «São amplos os campos do imaginário<br />

social produzidos, no interior das sociedades e suas correspondentes culturais»<br />

(COELHON.N. 2008: 45).<br />

A preparação do Ritual da Tucandeira<br />

A preparação do Ritual da Tucandeira é realizada sob a liderança paini, em<br />

Mawé, Pajé. O senhor Benedito, de 65 anos, é um dos Pajés Sateré da TIdo<br />

Andirá. É mais conhecido como “Seu Bené”. É uma pessoa alegre, gosta de<br />

contar causos e tem muitos conhecimentos relativos à preparação de remédios<br />

caseiros, é considerado pela sua etnia um “guardião do saber”.<br />

Antes do ritual é o Pajé quem prepara a luva onde serão colocadas as formigas<br />

tucandeiras.O Sateré Sérgio Garcia explicou que há vários tipos de luvas que<br />

são usados no ritual. Ele citou que há quinze tipos de luvas como Heneke que<br />

representa o tatu-bola, kurỹ ti que é assim chamada por ser pintada com a<br />

guia do muru-muru e representa a onça pintada; akỉwarãn representa a<br />

origem do clã; tapecuim, que é tecida com as folhas do buriti, do tucumãpiranga<br />

e do babaçu; pakrãn, a qual tem o formato do peixe pacu; ipẽp ti,<br />

entre outras. Confeccionadas em palha ou em fibras de arumã, as luvas são<br />

tecidas e preparadas por uma pessoa experiente, pelos indígenas que conhecem<br />

bem a tradição. «A luva representa a terra, o habitat dos homens, na<br />

superfície, e das formigas, no seu interior» (ALVAREZ G.O. 2009: 31).<br />

Na segunda fase do ritual, o Pajé faz a purificação dos corpos, primeiro para os<br />

iniciados e após para os já iniciaram e demais convidados, por meio de rezas,<br />

defumações com ervas e breu branco. Após este ato, ele deixa a fumaça do<br />

breu no canto da maloca. Nessa fase, o çapó, bebida feita com o pó de<br />

guaraná, que foi preparado pelas mulheres é servida a todos, durante toda a<br />

cerimônia. Essa bebida não pode faltar, pois é energética, sendo fundamental


Ritual de Tucandeira da etnia Sateré-Mawé: língua, memória e tradição cultural 455<br />

para manter o equilíbrio do organismo. Para Pereira «[...] trata-se de uma<br />

bebida entorpecente» (PEREIRA N. 2003: 83). Isto é uma bebida que alucina e<br />

que provoca intensa energia.Alvarez descreve que «a função do çapó seria a<br />

organização do trabalho comunitário e coletivo» (ALVAREZ G.O. 2009: 147).<br />

Isso é evidenciado no passar da cuia de çapó para todos que estão presentes no<br />

ritual, participantes e apreciadores.<br />

O Sateré Sérgio Garcia destacou que há vários tipos de cantos e danças.<br />

Explica que cada canto representa um diálogo com a floresta ou com o Deus<br />

Tupana. A esse respeito, Alvarez expõe que «os indígenas cantam e narram por<br />

diversas estratégias empregadas na guerra contra os chefes dos inimigos»<br />

(ALVAREZ G.O. 2009: 89). Geertz explica que «os símbolos sagrados não<br />

dramatizam apenas os valores positivos, mas também os negativos [...]<br />

apontam não somente a existência do bem, mas também do mal e conflito que<br />

existem» (GEERTZ C.2008: 96).<br />

Durante o ritual, os iniciados, resistindo à dor das picadas das formigas,<br />

demonstram a coragem e força dos guerreiros Sateré, evocam forças fabulosas<br />

e misteriosas, com o objetivo principal “da busca da cura pelas picadas das<br />

formigas”. Ribeiro diz que «a persistência dessas crenças e práticas médicas se<br />

explica, por responderem a uma tradição pré-científica [...] e por cumprir uma<br />

função social do controle e do incontrolável» (RIBEIRO B.G.2000: 1<strong>41</strong>).<br />

Ainda, durante o ritual, conforme Souza,«os indígenas utilizam indumentárias<br />

e instrumentos como cacetinhos, tamborim, flautas, cambá e chocalhos»<br />

(SOUZA K.F. 1998: 31). Sobre o uso desses instrumentos em rituais indígenas,<br />

Harrison expõe que «as exibições haveriam de incluir instrumentos evocatórios<br />

ou objetos sagrados, tais como relíquias e divindades, [...] tambores sagrados e<br />

outros instrumentos» (HARRISON J.E. 1903: 144-160 apud TURNER V. 2005:<br />

147). Na etapa seguinte, após o ritual, o iniciado, indígena que passa pela<br />

primeira vez no ritual, ascende no espaço dos homens Sateré. Ele adquire<br />

respeito perante os demais comunitários, entre os homens e mulheres, passa a<br />

ser visto como um homem que está se tornando guerreiro, ou seja, passa para<br />

a fase adulta, assumindo responsabilidades sociais e econômicas. Segundo o<br />

Sateré Sérgio, «quem passa pelo ritual age e pensa como um Sateré<br />

»,destacou.<br />

As fases do processo de iniciação,segundo Botelho «a iniciação masculina se<br />

completa quando o jovem, em meio a danças e cantos e com os braços<br />

pintados com tinta preta do jenipapo, enfia a mão na luva, e assim permanece


456 Joelma Monteiro de Carvalho, Silvana Andrade Martins<br />

por alguns minutos» (BOTELHO J.B. 2011: 732). Esse ato de meter a mão na<br />

luva cheia de ferozes formigas tucandeiras mostra a bravura da etnia. Para o<br />

Tuxaua Pedro Ramaw: «O menino muda o seu comportamento dentro do<br />

grupo». Para Arnoud van Gennep (GENNEP A.V. 1960 apud TURNER V. 1974)<br />

são os ritos que acompanham toda mudança de lugar, posição social e de<br />

idade. Para Rodolpho «o ritual é um sistema cultural de comunicação<br />

simbólica. Ele é constituído de sequências ordenadas e padronizadas de<br />

palavras e atos, em geral expressos por múltiplos meios» (apud PEIRANO M.<br />

2004: 140). Nesse sentido, verificou-se que o preparo do Ritual da Tucandeira<br />

é construído por formalidades que giram em torno de crenças, de magias e de<br />

símbolos.<br />

Similarmente ao que ocorre na cultura Sateré-Mawé, Ribeiro (RIBEIRO B.G.<br />

2000:139) ressalta que, em várias outras etnias, além das ervas, foram<br />

incorporados os insetos à medicina rústica, devido às propriedades curativas ou<br />

simplesmente mágicas que lhes são atribuídas. Para a Sateré Maria do Carmo<br />

Vieira do Nascimento, de 58 anos, acreditar no poder da cura das formigas<br />

tucandeiras é numa relação de causa e efeito que faz com que ocorra a cura.<br />

Os Sateréacreditam que as ferradas das tucandeiras trazem saúde ao menino e<br />

fazem dele um homem. Resistem à dor, suportam-na pelo desejo que têm de<br />

vencerem esse desafio e de serem considerados um homem guerreiro, em<br />

consonância com suas crenças, em respeito aos valores étnicos.<br />

Para Turner (TURNER V. 1974: 205), esses atos que causam sofrimentos tem<br />

uma significação socialde rebaixamento. Ressalta que «a explicação desses ritos<br />

é que para o indivíduo subir na escala social, deve descer as escalas mais<br />

baixas». Assim, pode-se dizer que o iniciado para chegar a essa condição social<br />

teve que primeiro passar por sofrimentos para que possa merecer a ascensão<br />

social. Por suportar as dores, certamente deverá ser recompensado. Nessa<br />

perspectiva, o Sateré Sérgio Garcia, da região do Andirá, explicou que: «após<br />

passar pelo ritual, o homem Sateré-Mawé é respeitado, pois muda de escala<br />

social, torna-se um Sateré-Mawé verdadeiro».<br />

Turner (TURNER V. 2009:137) expõe que em toda sociedade existem ritos de<br />

passagem, que tendem a alcançar a sua expressão máxima nas sociedades de<br />

menor escala, relativamente estáveis e cíclicas. Para ele, ao passar por esses<br />

ritos, é como se o indivíduo renascesse, ao ser submetido a um processo limiar,<br />

em que ocorre a mudança de status.Por isso há uma preocupação por parte<br />

dos iniciados em completar esse ciclo. Para isso ele deverá colocar vinte vezes a


Ritual de Tucandeira da etnia Sateré-Mawé: língua, memória e tradição cultural 457<br />

mão na luva de tucandeiras. Ainda o Sateré Sérgio ressaltou que «O homem<br />

Sateré que não passar pelo ritual é considerado um homem sem sorte, pode<br />

adquirir qualquer tipo de doença, não é um bom guerreiro, nem bom caçador,<br />

além denão poder edificar uma família». Sateré Sérgio Garcia que, como filho<br />

de Tuxaua, ressaltou: «o ritual foi deixado pelos antepassados e é necessário<br />

que os filhos possam seguir esse ritual, tão importante, com o objetivo de<br />

manter viva a tradição, para que nunca se acabe».<br />

Logo, fundamentado em Turner (TURNER V. 2005), Leach (LEACH E. 1989) e<br />

Saraceni (SARACENI R. 2013), todo ritual traz um elemento principal e<br />

representativo, que pode ser humano, em caso de ritual do matrimônio, ou<br />

pode ser outro ser vivo, como sapos, morcegos, vespas, abelhas, vacas, dentre<br />

outros. Assim, a figura representativa protagonista, no caso específico deste<br />

ritual Sateré-Mawé, é a formiga tucandeira, as quais são consideradas<br />

extremamente ferozes, conhecidas na região amazônica por tocandira, formiga<br />

agulhada, formiga cabo-verde, formiga de febre, formigão e vários outros<br />

nomes» (REVISTA CIÊNCIA HOJE,1994, v.17, n 07).<br />

Nos espaços citadinos, nas comunidades do Tarumã e Santos Dumont,<br />

anualmente o Ritual da Tucandeira é realizado numa maloca coberta em<br />

palha, chamado de “espaço cultural: casa da Tupana”. Os Sateré se orgulham<br />

da grandeza desse ritual e procuram manter viva a tradição de iniciação a uma<br />

nova vida, junto às suas famílias. Embora morando na cidade, eles relatam<br />

que os ensinamentos do pajé, o guardião dos saberes da cultura, são<br />

transmitidos às crianças desde as primeiras fases de vida. Botelho ressalta que<br />

«entre os Pajés existiam alguns que eram mais poderosos, sendo capazes de se<br />

comunicarem com espíritos mais fortes, capazes de determinar maiornúmero<br />

de previsões e de curas»(BOTELHO J.B. 2005: <strong>41</strong>6). Para o líder Hamaw,<br />

Tuxaua da comunidade I’nhaã-bé, área urbana de Manaus, «o poder de cura<br />

vem das plantas é um dom que o Pajé recebe da natureza».<br />

Ao percorrer pelo campo delimitado para este estudo, fez-se um levantamento<br />

de dados etnográficos referentes ao Ritual da Tucandeira do povo Sateré-<br />

Mawé, das TIe da cidade de Manaus. A partir desse corpus organizado,<br />

estabeleceram-se alguns elementos comparativos entre o ritual que acontece<br />

nas Terras Indígenas do Andirá e do Maraucom o ritual realizado nas<br />

comunidades Sateré de Manaus. Assim, foi elaborado o quadro comparativo<br />

apresentado na figura 2, de modo a sistematizar as convergências e<br />

divergências observadas nesse processo ritualístico.


458 Joelma Monteiro de Carvalho, Silvana Andrade Martins<br />

Figura 2. Quadro Comparativo do Ritual em Ticom Manaus.<br />

Ritual em TI (Terras<br />

Indígenas)<br />

1-Realizam o ritual como<br />

manifestação cultural, política e<br />

social.<br />

2-Realizam o ritual nos meses<br />

festivos abril e novembro ou<br />

quando necessário.<br />

3-Há presença da formiga como<br />

símbolo.<br />

4-Atuação do Pajé, Tuxaua e<br />

cantador.<br />

5-A duração do ritual para os<br />

iniciados é em média de 5 a 14<br />

ou até 20 dias até completar o<br />

ciclo de 20 vezes.<br />

6-Ingestão do rumitório (bebida<br />

com ervas para limpar ou<br />

purificar o organismo do iniciado.<br />

7-Desde cedo os pais orientam as<br />

crianças sobre a cultura –<br />

iniciação.<br />

8-O iniciado deve seguir uma<br />

dieta alimentar para enfiar a mão<br />

na luva de tucandeira.<br />

9-Usam os adereços como luva e<br />

de instrumentos musicais como<br />

chocalhos, durante o ritual.<br />

10-Não costumam usar pinturas,<br />

Ritual na metrópole Manauara<br />

1-Realizam o ritual como manifestação<br />

cultural, política e social.<br />

2-Realizam ritual nos meses de abril,<br />

novembro, dia da criança e para<br />

apresentação cultural e turística.<br />

3-Há presença da formiga como símbolo.<br />

4-Atuação do Pajé, Tuxaua e cantador.<br />

5-A duração do ritual para os iniciados<br />

ocorre de 2 a 3 dias. Completa anualmente<br />

nas festividades.<br />

6-Não há ingestão do rumitório (bebida<br />

com ervas para limpar ou purificar o<br />

organismo).<br />

7-Desde cedo os pais orientam as crianças<br />

sobre a cultura – iniciação.<br />

8-O iniciado deve seguir uma dieta<br />

alimentar para enfiar a mão na luva de<br />

tucandeira.<br />

9-Usam os adereços como luva e de<br />

instrumentos musicais como chocalhos,<br />

durante o ritual.<br />

10-Usam pinturas no corpo em todas as


Ritual de Tucandeira da etnia Sateré-Mawé: língua, memória e tradição cultural 459<br />

durante o ritual.<br />

11-Após o ritual o iniciado oferece<br />

a 1ª caça a uma mulher.<br />

12-A crença em ser<br />

recompensado com saúde, ser<br />

bom caçador, esposo e pai.<br />

apresentações, antes e durante o ritual.<br />

11-Não costumam fazer oferendas após o<br />

ritual.<br />

12-A crença em ser recompensado com<br />

saúde, ser bom caçador, esposo e pai.<br />

Construído a partir das entrevistas e das observações in locus, no quadro<br />

compartativo, apresentam-se os elementos que compõem o ritual, tendo como<br />

parâmetros as análises dos discursos dos indígenas, apoiado nas significativas<br />

informações que transmitiram quanto à realização do ritual, dentre elas,<br />

destacam-se: o ritual como manifestação cultural, período de realização,<br />

presença da formiga, presença das autoridades como o Pajé, Tuxaua e<br />

cantador, forma de organização, preparo dos pretensos candidatos à iniciação<br />

masculina, hábitos alimentares, uso de pinturas e de adereços, a oferenda, e o<br />

ápice: a recompensa, ao receber o status de guerreiro.<br />

Em espaços urbanos, na comunidade Y'apyrehy, no bairro Santos Dumont, e<br />

na comunidade indígena I’nhãa-bé, no rio Tarumã, os Sateré, além de realizar<br />

o Ritual da Tucandeira em dia da cerimônia de iniciação, realizam também<br />

apresentações para atender aos pesquisadores, turistas ou curiosos em<br />

conhecer de perto esta manifestação étnico- cultural. Logo, à prática do ritual<br />

entre os indígenas citadinos acrescentou-se outra finalidade, considerando o<br />

meio sociocultural em que eles estão inseridos, gerando uma nova estrutura. A<br />

este fenômeno Canclini denomina de “hibridização cultural” «[...] um processo<br />

sociocultural, nas quais estruturas ou práticas [...] se combinam para gerar<br />

novasestruturas, objetos e práticas»(CANCLINI N.G. 2008: 70).<br />

Em Terras Indígenas o ritual é mais restrito. As cerimônias de iniciação<br />

acontecem no período da colheita das plantações, geralmente no mês de<br />

novembro. Neste período o calor é intenso e segundo o senhor José Nizomar,<br />

do Andirá, «é o melhor período para retirar as formigas dos tocos das árvores».<br />

Em espaços urbanos, na comunidade localizada no bairro da Compensa II, os<br />

Sateré que lá residem consideram queo Ritual da Tucandeira é a identidade<br />

cultural herdada dos antepassados e que não se deve esquecer essa prática.Por<br />

isso, para preservarem a tradição, procuram uma comunidade Sateré do


460 Joelma Monteiro de Carvalho, Silvana Andrade Martins<br />

entorno de Manaus onde se organiza o ritual, já que na área urbana não<br />

possuem as condições necessárias para realizar o cerimonial. Neste sentido,<br />

Sônia da Silva,reforça «o ritual que é realizado fora das aldeias não tem o<br />

mesmo sentido».<br />

Em TI, a tradição da realização do Ritual da Tucandeiracontinua sendo<br />

firmemente mantida, tanto na região do rio Andirá, como na região do rio<br />

Marau. Os líderes Tuxauas seguem transmitindo às gerações o significado<br />

desse rito de passagem masculino da puberdade para a vida adulta.<br />

A duração do cerimonial do Rito da Tucandeira nas TIpode ocorrer de 5 a 14<br />

ou até 20 dias de festividades, até completar o ciclo de vinte vezes. Durante<br />

este período, também são realizadas outras festas como batizados, casamentos,<br />

jogos, corridas no saco, dentre outras atividades sociais e desportivas.<br />

Em contraposição, em Manaus, nas comunidades Sateré dos bairros Santos<br />

Dumont e Tarumã, o ritual acontece conforme as demandas que essas<br />

comunidades recebem feitas pela Secretaria de Cultura. Ainda realizam o<br />

cerimonial em outras ocasiões como no dia do índio e no dia das crianças.<br />

Essas atividades juntamente com a comercialização da produção de artesanato<br />

são meios que geram recursos para a renda familiar do povo Sateré, que<br />

moram em Manaus.<br />

Na figura 3, apresenta-se um quadro representativo do Ritual da Tucandeira<br />

que ocorre em Terras indígenas, explicitando seus aspectos relativos aos<br />

seguintes itens: datas, duração, preparos, elementos simbólicos,<br />

comportamentos e sentimentos.


Ritual de Tucandeira da etnia Sateré-Mawé: língua, memória e tradição cultural 461<br />

Figura 3. Síntese das representações em Terras Indígenas.<br />

Quanto ao fator sentimento, a pureza está centralizada na figura da mulher,<br />

pretendente ao casamento, que deve ser virgem, a qual, durante a cerimônia,<br />

dança ao lado do iniciado.<br />

A cura está no simbolismo mítico empregada no líquido deixado pelas picadas<br />

das ferozes formigas. A busca do fortalecimento e o firmamento identitáriodo<br />

grupo pauta-se em manter viva a cultura e a memória do povo Sateré-Mawé.<br />

Em concernência à recompensa, que é o alcance gradual do status de<br />

guerreiro, que se finaliza ao completar o ciclo de 20 vezes de participação no<br />

ritual. Por último, sucede a oferenda que o iniciado faz à virgem indígena que<br />

o acompanhou durante o ritual, a quem oferece a melhor caça que conseguiu.<br />

Contudo, para Sérgio Garcia, «isso não significa que ele irá se casar com ela».<br />

No que diz respeito aos comportamentos, valores sociais, culturais, históricos,<br />

sagrados e religiosos, verificou-se que emTIe espaços urbanos, somente houve<br />

variação quanto ao período e à duraçãodo ritual. A protagonista do ritual, a<br />

tucandeira, personifica a figura da mulher, que encanta e atrai. Por isso, o<br />

menino, mesmo sabendo do sofrimento, da dor terrível que terá de suportar ao<br />

enfiar a mão da luva que abrigaas temerosas formigas, decide suportar tudo<br />

para se tornar um guerreiro.<br />

Durante a cerimônia, o menino canta e dança para afugentar suas dores. Os<br />

cantosexaltam ao Deus Tupana, como divindade suprema, que protege das<br />

guerras e afasta as doenças deixadas pelos inimigos. Os desenhos e pinturas<br />

corporais que exibem garantem a proteção do corpo, como se fosse uma<br />

segunda pele, protetora. Consomem o Guaraná e o Tarubá,bebidas energéticas<br />

que não podem faltar, pois são essenciais ao equilíbrio do organismo.<br />

Os líderes Tuxauas, Pajés e Cantadores, cada um desenvolve sua função. O<br />

Tuxaua é o articulador do grupo.O Pajé é considerado o mago ou o médico da<br />

família e o Cantador é um homem experiente, com habilidades em coordenar a<br />

cerimônia, no ato da iniciação masculina.


462 Joelma Monteiro de Carvalho, Silvana Andrade Martins<br />

Figura 4 - Síntese das representações em espaços urbanos<br />

As figuras 3 e 4, que trazem uma síntese das representações do Ritual em<br />

Terras Indígenas e em espaços urbanos, certificam que o povo Sateré-Mawé<br />

resguarda bravamente a tradição cultural em respeito à memória de seus<br />

antepassados.<br />

Contudo, a cultura humana é híbrida, conforme afirma Canclini:<br />

« há uma mistura de saberes, de costumes e hábitos que são agregados<br />

inconscientemente na vida diária dos povos, é um cruzamento em que o<br />

tradicional e o moderno estão ligados. É possível que a interface entre o moderno e<br />

o tradicional possa acarretar novos saberes em que ambas convivem<br />

harmoniosamente, numa determinada sociedade» (CANCLINI N.G. 2003: 35).<br />

Cardoso (CARDOSO J.B. 2008: 89), a esse respeito, diferencia dois processos do<br />

subconjunto de hibridismo cultural: transculturação e aculturação, explicando<br />

que a transculturação é a formação de outra cultura a partir de culturas<br />

tradicionais, enquanto que a aculturação é absorção de outras culturas.Nesse<br />

sentido, no que se refere à cultura indígena e não indígena, Strelow assinala


Ritual de Tucandeira da etnia Sateré-Mawé: língua, memória e tradição cultural 463<br />

que «dentre as modificações é visível nos tipos de artesanatos nativos, muitas<br />

alterações» (STRELOW A. 2009: 3). Isso mostra que, para se adaptar aos novos<br />

objetivos da produção de artesanatos como a comercialização, foi necessária a<br />

inserção de outros materiais, para atrair o interesse do mercado urbano,<br />

modificando o que era tradicional.<br />

Destaca-se ainda o aspecto linguístico do contato dos Saterés com a sociedade<br />

envolvente falante da língua portuguesa. A grande maioria Sateré, mesmo em<br />

TI, é bilíngue, no total de 9,5 falantes, conforme dados do laboratório de<br />

Linguas da UNB - Universidade de Brasília. Logo, a influência do português na<br />

língua indígena é atestada principalmente no léxico Mawé, a exemplo, as<br />

palavras sabão é designado«sokpe koho hap» e a palavra televisão «ahiag<br />

akag». Sobre isso, Holanda informa que «nos documentos a permanência do<br />

bilinguismo tupi-português durante todo o século XVIII, era bastante<br />

acentuado, pois o contato com o colonizador influenciou novas formas de<br />

comunicação» (HOLANDA S.B.1975: 183-184 apud RIBEIRO B.G. 2000: 147).<br />

Portanto, no que tange às influências da cultura “não indígena” no mundo do<br />

Sateré, tanto dos que vivem TI quanto dos citadinos destaca-se que elas<br />

ocorreram na religião, na língua, na aquisição de novos hábitos alimentares, de<br />

estilo de vida, na inserção de equipamentos, técnicas, tecnologia.<br />

Relações sígnicas da formiga Tucandeira (Panaponera clavata)<br />

Um ritual é composto por vários elementos, são signos verbais e não verbais<br />

inter-relacionados que sistematicamente compõem sua estrutura. Neste<br />

sentido, propõe-se analisar os múltiplos significados atribuídos ao principal<br />

elemento que compõe o Ritual da Tucandeira, que é a formiga tucandeira.<br />

Para Peirce «[...] os signos sob todas as formas e manifestações que assumem<br />

(linguísticas ou não), enfatizando especialmente a propriedade de<br />

convertibilidade recíproca entre os sistemas significantes que o integram»<br />

(PEIRCE C.S. 1914).<br />

Tendo como referência o corpus coletado para esta pesquisa, elaborou-se um<br />

diagrama para representação das relações sígnicas relativas à formiga<br />

tucandeira. Esse corpus é constituído por relatos coletados junto aos Sateré que


464 Joelma Monteiro de Carvalho, Silvana Andrade Martins<br />

moram em áreas demarcadas como Terras Indígenas e em bairros periféricos<br />

do município Manaus. Conforme esquematizado, figura 5:<br />

Figura 5- Signo da Formiga tucandeira<br />

Com base no diagrama acima, é visto que a formiga tucandeira apresenta<br />

várias simbolizações no imaginário Sateré. Peirce diz que «a imagem é um<br />

signo importante por fixar e estimular a cognição» (PEIRCE C.S. 2003: 91).<br />

Assim, dentro da sociedade tribal, há uma rotatividade de informações que são<br />

agregadas à figura da tucandeira, as quais provêm da leitura que se faz desse<br />

signo interpretando seu significado no interior do ritual, considerado sagrado.<br />

Ao analisar a “figura” da Formiga Tucandeira, verificou-se, que essas relações<br />

sígnicas, são responsáveis pelo estabelecimento de regras e valores<br />

socioculturais, pela constituição dos valores morais e étnicos na organização da<br />

vida de homens e mulheres sateré. A formiga tucandeira é vista como a<br />

provedora da saúde do indígena. Nesse sentido, Botelho (BOTELHO J.B.2011)<br />

explica que, desde o século XV, os estudos sobre as formigas já apareciam em<br />

várias pesquisas. Para os membros da população Sateré-Mawé, o veneno


Ritual de Tucandeira da etnia Sateré-Mawé: língua, memória e tradição cultural 465<br />

inoculado pela ferroadas das formigas tucandeiras serve como medicamento<br />

para o tratamento de dores musculares, lombares e reumáticas.<br />

Andreza Sateré, de 29 anos, da região do Marau, ensina como preparar um<br />

unguento terapêutico de formigas: «pegue as formigas e põe num vidro com<br />

álcool ou cachaça. Deixe ao relento por sete noites e depois esfrega no corpo».<br />

O medicamento é usado para combater qualquer dor, reumatismo, desgaste<br />

físico.<br />

A respeito de aguentar as ferroadas das formigas bravas, o Tuxaua Moisés<br />

Sateré, da comunidade Santos Dumont, explica: «o Sateré deve tomar a<br />

vacina do índio, as ferroadas. Temos que ficar fortalecidos para possível<br />

guerra, para se tornar um guerreiro, um herói». Ele ressalta que, em seu papel<br />

de Tuxaua, sempre estimula os jovens a participarem do Ritual da Tucandeira,<br />

por acreditar que «ao passar pelo rito de iniciação, o Sateré passará para uma<br />

novavida, assume responsabilidades».<br />

A vacina do índio é mais uma das seis representações sígnicas que a formiga<br />

tucandeira carrega. Um dos objetivos de passar pelo ritual é receber essa<br />

vacina, que são as picadas das formigas tucandeiras, as quais têm o poder de<br />

prevenir e curar doenças.Para o Tuxaua Pedro Hamaw, «o ritual é sagrado e<br />

que ao passar pelo ritual é como tomar uma vacina, que protege o corpo<br />

preparando o homem Sateré como um ser guerreiro, um bom pai e um bom<br />

esposo».<br />

O Satéré Sérgio Garcia, de 28 anos, da região do Andirá, ressalta a<br />

importância espiritual que esse ritual tem na visão de mundo do Sateré. Ele<br />

relata: «já coloquei a mão na luva 17 vezes e preciso completar o ciclo, em<br />

obediência ao Deus Tupana». Essa preocupação em obedecer às forças<br />

superiores é encontrada entre vários povos, como afirma Saraceni «os povos<br />

pré-históricos já realizavam oferendas com o propósito de acalmarem as forças<br />

e os elementos da natureza; [...] para proteção pessoal ou coletiva; para a cura<br />

dedoenças e preservação da saúde» (SARACENI R. 2013: <strong>41</strong>). A obediência é<br />

uma forma de acreditar que existe uma força espiritual, que move cada<br />

participante da etnia. É também uma forma de pedir a Tupana saúde e<br />

bonança para a nação. Assim, o Sateré não pode contrariar o seu Deus e tem<br />

que obedecer para não ser castigado.<br />

Conforme relata Mateus Oliveira, de 42 anos, habitante da região do Marau,<br />

«a tucandeira é uma moça encantada, ela atrai os jovens meninos. É uma<br />

mulher invisível, que aparece no sonho avisando e cobrando do menino a


466 Joelma Monteiro de Carvalho, Silvana Andrade Martins<br />

participação do ritual». “Mulher que encanta” é uma frase constantemente<br />

repetida pelos entrevistados quando o assunto é o Ritual. O Tuxaua Helito<br />

Barbosa, da aldeia de Ponta Alegre, Andirá, explica que a tucandeira «é uma<br />

mulher, que atrai e encanta o homem Sateré. O Sateré tem que cumprir o ciclo<br />

do ritual, senão ele pode dormir e nunca acordar, morre».<br />

Portanto, o simbolismo atribuído ao signo tucandeira no contexto deste ritual<br />

de passagem sateré remete não somente à beleza, pureza femininas, como<br />

também ao que é sacro, respeitoso, que culmina na figura do matrimônio.<br />

Assim, na interpretação de Alba Figueroa «a parte inferior da luva representa a<br />

genitália feminino; as tucandeiras e os enfeites das penas de araras e de gavião<br />

representam a genitália masculina» (FIGUEROA A.L.G. 2000, apud ALVAREZ<br />

G.O. 2009: 31). Esse simbolismo associa às noções de virilidade, força, valores<br />

essenciais ao guerreiro.<br />

São esses sentimentos que movem o iniciado à prática do ritual sagrado,<br />

conforme relatos de Sidney Michilles, Sateré, de 29 anos, morador da região do<br />

Marau: «passar pelo ritual, deixa o corpo do homem preparado para construir<br />

família. Demonstra ser um guerreiro, caçador e enfrentar a vida». Mizael<br />

Ferreira da Silva, de 42 anos, da região do Marau, relembra que colocou a<br />

mão na luva aos 8 anos de idade, e acrescenta: «isto é um comprometimento<br />

para o matrimônio». Sérgio, das TI, enfatiza «a formiga tucandeira, ela é uma<br />

mulher que atrai».<br />

Portanto, a partir dos relatos, constatou-se que a formiga tucandeira é,na<br />

tradição Sateré Mawé, uma figura representativa, uma personagem alegórica,<br />

que possui uma gama de representações sígnicas ligadas à cura do corpo, ao<br />

teste de virilidade, ao compromisso social dos candidatos ao casamento ou à<br />

reafirmação do matrimônio. Na cosmologia Sateré-Mawé, a tucandeira opera<br />

na promoção da identidade e fortalecimento étnico diante dos demais povos.<br />

As palavras do Tuxaua Bernardo Alves, da TI, da região do Marau, enfatizou<br />

veementemente que «para manter viva a culturaatualmente a preocupação<br />

das comunidades é de ensinar às crianças a tradição cultural da etnia».<br />

Reforçou ainda que «ensinar esses valores às crianças e aos jovens é um meio<br />

de continuar viva a cultura».Assim, dialogando com Leach«as sociedades<br />

humanas [...] é representada pelo “rito de passagem”, estes marcam a<br />

travessia das linhas divisórias: as cerimônias de puberdade, o casamento, os<br />

funerais, os ritos de iniciação [...]» (LEACH E. 1989: 52).


Ritual de Tucandeira da etnia Sateré-Mawé: língua, memória e tradição cultural 467<br />

Neste estudo, fez-se uma análise das fases que compõem o Ritual da<br />

Tucandeira, a partir das narrativas dos Tuxauas.Na primeira fase, o iniciado<br />

mantém-se resguardado ou em reclusão por meses, a fim de se preparar<br />

psicologicamente. Para Leach «os efeitos é afastar o iniciado da vida do dia a<br />

dia; transforma-se numa pessoa, por algum tempo, em pessoa não normal»<br />

(LEACH E. 1989: 111). Neste período de resguarde, o recluso não pode ter<br />

contato com pessoas do sexo oposto, deve, portanto, abster-se de manter<br />

relações sexuais. Segundo os Tuxauas, durante esse período, o iniciado deve<br />

seguir uma alimentação natural, constituída de chibé de farinha, formigas<br />

torradas, castanha de caju, castanha-do-pará e castanha da sapucaia, dentre<br />

outras. Este resguarde alimentar é importante para preparar o corpo e a mente<br />

para desafiarem as dores que sentirão durante o ritual, sem terem<br />

complicações em seu estado de saúde.<br />

Sobre as reações e os processos inflamatórios no tecido cutâneo, que ocorre<br />

durante as picadas das formigas tucandeiras, Paraponera clavata, o médico<br />

Diego M. de Carvalho, relatou em entrevista que:<br />

«O processo inflamatório [...] há risco de edemas na glote e face, além de<br />

hipotensão e choque vascular, o que leva ao estado conhecido como anafilxia, com<br />

risco de morte. Como as reações anafiláticas, de sensibilidade a determinados<br />

agentes agressores, antígenos, como os das picaduras de formigas, tem certo<br />

componente genético, hereditário [...]»(agosto de 2014, em entrevista coletada por<br />

uma das autoras deste estudo)<br />

Neste sentido, o iniciado do sexo masculino deve obedecer às normas<br />

estabelecidas, a fim de evitar problemas de sensibilidade, conforme descrito<br />

pelo médico supracitado. Porém, mesmo com esses cuidados, foi perceptível no<br />

decorrer dessa pesquisa o sofrimento dos iniciados durante este rito de<br />

iniciação, principalmente entre os meninos de 8 e 9 anos, que emitiam gritos<br />

para “espantarem” a dor.<br />

A segunda fase constitui-se do ato propriamente dito: a obediência em se<br />

submeter à prática do ritual. Ao se iniciar no Ritual da Tucandeira, o neófito<br />

mostra sua obediência a Tupana. Yamã reforça que Tupana punirá quem<br />

desobedecer a lei: «virá a sorte que os condenará, [...] se fizerem algo contra a<br />

natureza, contra os animais e contra esta lei, as entidades darão o veredito»<br />

(YAMÃ Y. 2007: 37). Então, quem não cumprir não alcançará o status de


468 Joelma Monteiro de Carvalho, Silvana Andrade Martins<br />

guerreiro. Os participantes, lado a lado, seguem as orientações do Tuxaua,<br />

recebem as ordens do Pajé e são convidados a realizar o preparo dos corpos<br />

através das defumações e benzeduras.<br />

Ao centro do barracão, há uma divisória demarcada por um pau denominado<br />

de ária po’anhp. Esta divisória, segundo o Tuxaua Helito Barbosa, é “o<br />

símbolo da mudança” representa a divisão na vida do iniciado. Assim, todos<br />

dançam em forma de semirroda, acompanhando os versos cantados tirados,<br />

em língua Mawé, pelo Pajé.<br />

Assim, obedecendo às regras estabelecidas pelos Pajé, Tuxaua e Cantador, em<br />

ritmo de festa, os iniciados, com o sofrimento, cumprem as regras estabelecidas<br />

pela tradição e, por isso, são recompensados, recebendo as bonanças, conforme<br />

descrevem Lenko e Papavero:<br />

«A fim de educarem os rapazes ‘para a virilidade e prepará-los para o casamento<br />

têm os Mawé um costume extremamente estranho. Reúnem-se os vizinhos para<br />

beber potes cheios de cajiri; [...] A festa da tucandeira, onde serão picados por<br />

violentas formigas. Logo o rapaz sofrendo atrozmente; começa a berrar, o bando<br />

faz roda em torno dele pondo-se a dançar e a abrandar-lhe palavras de animação<br />

[...] essa cerimônia bárbara» (LENKO K., PAPAVERO N., Revista Ciência hoje,<br />

1994).<br />

Após submeterem-se às picadas das formigas, os iniciados gritam de dor,<br />

jogam-se ao chão. É um momento muito tenso, em que não se pode aplicar<br />

nenhum tipo de medicação ou analgésico. A orientação do pajé é que o<br />

neófito continue a cantar e a dançar, pois o canto e a dança têm a função de<br />

aliviar a dor das picadas de tocandiras. Esta dor geralmente dura por<br />

aproximadamente 24 horas.<br />

Na terceira fase ocorre a catarse, quando o indivíduo passa por uma<br />

expurgação, que,segundo Massaud Moisés «é uma purificação [...] libertação<br />

das perturbações e do medo, o ser humano alargaria os seus conhecimentos<br />

por meio da dor, especialmente, ligada à piedade e ao terror» (MOISÉS M.<br />

1972: 79). Para o Tuxaua Helito Barbosa, da (TI),de Ponta Alegre, após 10<br />

dias da realização do ritual, tempo estipulado para que o iniciado restabeleça<br />

suas forças, ele pode voltar a colocar a mão na luva asaáripé, para completar o<br />

ciclo de 20 vezes. O grupo não obriga a nenhum Sateré a passar pela<br />

cerimônia, no entanto, este ato é uma autoafirmação da identidade étnica.


Ritual de Tucandeira da etnia Sateré-Mawé: língua, memória e tradição cultural 469<br />

Quando o iniciado completa o ciclo de colocar as mãos na luva de tucadeira<br />

durante 20 vezes, ele deverá tomar um preparo conhecido por “rumitório”.<br />

Para o Cantador Nizomar, «esta bebida é um tipo de purgante feito com folhas<br />

de mastruz e com curimbó, tipo de ervas e cipó do mato». O objetivo é de<br />

limpar o organismo, ou melhor, fazer uma desintoxicação. Entende-se que ao<br />

eliminar as impurezas do organismo, o iniciado estará revigorado, com novas<br />

forças, preparado para uma nova vida. Abebida tem um odor muito forte, que<br />

se assemelha ao cheiro de ervas podres. Os ingredientes para o seu preparo são<br />

colocados em água morna com sal. Depois, é servido ao neófito numa grande<br />

cuia.De 2 a 5 minutos após a ingestão dessa bebida o iniciado apresenta fortes<br />

náuseas, vômito e funciona como laxante. Segundo o Tuxaua Helito Barbosa, o<br />

objetivo«fazer toda a limpeza no estômago». Este preparo, durante este<br />

estudo, foi atestado somente em Terras Indígenas.<br />

A quarta e última fase é marcada pela oferenda, um simbolismo de caráter<br />

compensatório que tem a função de agradecer à moça virgem que dançou ao<br />

lado do iniciado durante o ritual, oferecendo-lhe a melhor caça que conseguiu<br />

enfrentando, como guerreiro, os desafios da floresta. Segundo Sérgio Sateré, que<br />

já colocou a mão na luva por 17 vezes, «a primeira caça é uma oferenda, como<br />

uma dívida à moça que dançou ao seu lado durante a festa». Porém, Sérgio<br />

enfatiza que «não quer dizer que o rapaz vai casar com essa moça nova». Para o<br />

jovem Sateré, o ritual é essencial para prepará-lo para a responsabilidade do<br />

matrimônio, ao adquirir força e imunidade por meio das picadas das formigas.<br />

Leach (LEACH E. 1989) diz que a mudança é marcada por uma linha<br />

divisória, passando entre as linhas que demarcam cada fase do iniciado. Logo,<br />

ao passar por este momento de iniciação, o sacrifício que lhe é atribuído,<br />

carrega vários simbolismos da tradição que remete à mudança para o início de<br />

uma nova etapa da vida do indivíduo.<br />

O repertório sígnico da expressão artística é constituído dos grafismos das<br />

pinturas corporais; uso do fogo; as bebidas energizantes, conhecidas como<br />

vinhos de tarubá e o guaraná; as luvas de tucandeira; os instrumentos musicais,<br />

como a flauta e o chocalho, etc. Todos esses elementos são signos que, na<br />

estrutura do cerimonial, possuem uma simbologia, interpretada culturalmente.<br />

Quanto aos grafismos corporais, conforme a senhora Maria Nascimento, eles<br />

apresentam traços, linhas e curvas que reproduzem características de animais,<br />

como o couro da cobra, as listas do casco do tatu bola, a figura da formiga<br />

tucandeira, como também retratam a arquitetura, da habitação “maloca”.


470 Joelma Monteiro de Carvalho, Silvana Andrade Martins<br />

Ribeiro destacou que a «pintura adquire um caráter de linguagem visual,<br />

numa visão icônica» (RIBEIRO B.G 2000: 152). A cor vermelha era usada no<br />

corpo em período de guerras, dentre elas, destaca-se a Cabanagem.<br />

Atualmente, segundo Sidney Michilles, Sateré da TI do Marau, em referência à<br />

pintura para guerra, «não se usa mais, pois os conflitos sãopacíficos acontecem<br />

no diálogo». A utilização das pinturas acontece em cerimônias ritualísticas.<br />

Na cultura Sateré, o guaraná é uma bebida, que na língua Mawé é chamada<br />

deçapó,e é considerada um dos principais elementos que caracterizam essa<br />

etnia. É preparado do fruto do guaraná, um vegetal cientificamente conhecido<br />

como paullinia sorbilis. Entre os elementos do cerimonial destaca-se ainda a<br />

luva de tucandeira, conhecida como asaáripé, em língua Mawé, a qual é<br />

símbolo da virilidade do Sateré. Ela é tecida com fibras de um vegetal<br />

chamado murukutî, conhecido como arumã, para que possa abrigar as dezenas<br />

de formigas tucandeiras que nela serão inserido.<br />

Conclusão<br />

Os resultados obtidos sob os estudos descritivos e comparativos referentes ao<br />

Ritual da Tucandeira, como expressão da língua, memória e tradição cultural<br />

da etnia Sateré-Mawé. Neste estudo foi possível verificar a importância que o<br />

Ritual da Tucandeira ocupa em toda sociedade tribal, incluindo ambos<br />

espaços geográficos, seja em Terras Indígenas ou em Terras Urbanas.<br />

Constatou-se, ainda que, esse cerimonial vem resistindo ao tempo, numa<br />

trajetória por mais de 300 anos de história, embora passando por<br />

transformações, resultantes dos contatos dos Sateré com a sociedade não<br />

indígena, intensificadas devido ao seu processo migratório para regiões<br />

citadinas.<br />

As mudanças de comportamentos, principalmente entre os jovens que<br />

abarcaram e agregaram novos estilos de vida à cultura étnica, apresentam<br />

alguns reflexos na dinâmica de conceber e realizar o Ritual da Tucandeira,<br />

tanto em Terras Indígenas como em espaços urbanos.<br />

Em Terras Indígenas (TI) e na comunidade do Tarumã, em Manaus, os Sateré<br />

praticam a agricultura de subsistência. Nas TIo plantio do guaraná é sua<br />

principal cultura, por isso que é que esse vegetal é uma marca identitária desta<br />

etnia. Os Sateré são possuidores de várias crenças xamânicas e têm conseguido<br />

manter um dos principais símbolos da sua cultura, que é o Ritual da


Ritual de Tucandeira da etnia Sateré-Mawé: língua, memória e tradição cultural 471<br />

Tucandeira, objeto deste estudo, o qual carrega em sua essência a filosofia de<br />

vida desse povo, suas normas, sua ética e seus valores sociais étnicos.<br />

Para Wolf (apud ALVAREZ G.O. 2009: 20), o ritual é um poderoso veículo que<br />

combina a comunicação verbal e não verbal para gerar mensagens de forma<br />

sintética. Esta definição reforça o poder que o ritual apresenta para a nação,<br />

durante a cerimônia ritualística da tucandeira, que marca esse ritual de<br />

iniciação masculina. Neste, os símbolos são carregados de significados,<br />

caracterizados pela personificação de elementos animalescos, que constituem o<br />

processo ritualístico, tendo como protagonista a formiga tucandeira, da família<br />

da Paraponera clavata.<br />

Em contextos contemporâneos, a etnia Sateré-Mawé apresenta, dentre outras<br />

características, a de mobilidade, sendo que a migração acontece constantemente<br />

para pequenas e grandes cidades, fator que despertou o interesse pela realização<br />

desse estudo. Devido a esse fato, propôs-se analisar o ritual em Terras Indígenas<br />

(TI), abarcando as regiões dos rios Andirá e do Marau, pertencentes,<br />

respectivamente, aos municípios de Barreirinha e de Maués.<br />

Diante desse panorama, as comunidadesinstaladas nos bairros Santos Dumont,<br />

comunidade Y'Apyrehy, Compensa II, AMISMe no Tarumã-Açu, comunidade<br />

I’nhãa-bé, em espaços citadinos manauara,constatou-se que, por estarem<br />

localizadas em áreas não indígenas, essas comunidades recebem muitas<br />

influências do meio social nos quais estão inseridas, principalmente seus jovens<br />

que mantêm intenso contato com a sociedade envolvente. Logo, foi observado<br />

que, das três comunidades estudadas, uma não realiza a cerimônia de iniciação<br />

masculina, mas duas ainda mantêm essa tradição.<br />

A comunidade Sateré do bairro da Compensa II é a que não realizada o ritual,<br />

por acreditar que o mesmo só tem valor em áreas indígenas. Porém,<br />

consideram o ato de iniciação importante para o grupo étnico e se orgulham de<br />

ser Sateré. Nas duas comunidades citadinas em que se realiza o Ritual da<br />

Tucandeira, observaram-se mudanças na forma da organização, quanto aos<br />

fatores como: preparação do iniciado, tempo de duração e realização.<br />

No que diz respeito ao preparo, o iniciado, em espaços urbanos, não passa pela<br />

clausura, pela meditação, nem recebe o chá de ervas, após concluído o ritual.<br />

O chá das ervas é conhecido como rumitório e tem a função de limpar as<br />

impurezas do organismo. Em TI, este preparo do chá com ervas ainda é<br />

frequente. Ao ingerir o chá de ervas, o iniciado “baldia” (põe para fora) todas<br />

as impurezas do estômago.


472 Joelma Monteiro de Carvalho, Silvana Andrade Martins<br />

Outra mudança observada no cerimonial realizado em espaços urbanos é<br />

relativa ao tempo de duração do ritual de iniciação. Nos espaços citadinos, ele<br />

acontece em média de 01 a 02 dias, sempre aos finais de semana. Sendo assim,<br />

para o iniciado cumprir o ciclo de vinte vezes de inserção da mão na luva de<br />

tucandeira, para que ele receba o status de guerreiro, ele precisará completar<br />

em outra ocasião. Em contraposição, o cerimonial realizado na TI perdura de 5<br />

a 14 ou até 20 dias e assim o iniciado pode concluir esse ciclo de uma só vez. A<br />

esse respeito, o Tuxaua Hamaw Sateré relatou que essas adequações feitas ao<br />

ritual realizado em áreas urbanas se devem ao fato de que os jovens agora<br />

estão inseridos no meio urbano, com responsabilidades do homem citadino,<br />

com o emprego, com a formação educacional e participando de outras festas e,<br />

por isso, inviabiliza que o cerimonial abranja um período maior.<br />

A participação no Ritual da Tucandeira deve ser voluntária, não há imposição<br />

aos jovens para serem iniciados. Observa-se que, mesmo em Terras Indígenas,<br />

há filhos de Tuxauas que não concluíram ainda o ciclo desse ritual de iniciação<br />

masculina. Entretanto, os Sateré acreditam que o menino adolescente que não<br />

cumprir as regras do ritual será castigado pelo Deus Tupana. Assim, os jovens<br />

têm consciência dos prejuízos ou malefícios que eventualmente podem vir a<br />

sofrer no caso de não cumprirem os preceitos desse cerimonial.<br />

Quanto à simbologia da formiga tucandeira no contexto do ritual, observou-se<br />

que há convergência de ideias entre os membros da etnia, tanto dos que<br />

residem nas Terras Indígenas, quanto dos que migraram para a cidade de<br />

Manaus referente a esse elemento sígnico.<br />

Registrou-se que todos os entrevistados afirmaram que as ferradas das<br />

formigas têm o poder de cura, pois é uma vacina que previne o organismo<br />

humano. Destacaram que, a partir dos oito anos de idade, o menino Sateré-<br />

Mawé está preparado para colocar a mão na luva, com várias dezenas de<br />

formigas. É dessa maneira que ele passa pelo ritual de iniciação masculina,<br />

mudando de status social, tornando-se um guerreiro. Logo, o menino ao<br />

receber as picadas das temerosas formigas, torna-se um guerreiro, sendo um<br />

bom caçador e com responsabilidades para o matrimônio. Com este ato, ele<br />

cumpre a obediência e o temor ao Deus Tupana, na certeza de ascender<br />

socialmente perante o grupo étnico, numa forma de mostrar sua bravura.<br />

Em síntese, o enredo do Ritual da Tucandeira gira em torno da principal<br />

protagonista “formiga”, um inseto muito respeitado pelos indígenas que<br />

metaforiza a saúde doindígena. As representações cognitivas geradas no ideal


Ritual de Tucandeira da etnia Sateré-Mawé: língua, memória e tradição cultural 473<br />

mítico entre os animais presentes na origem do mito da tucandeira refletem<br />

vários sentimentos, dentre eles a magia do ritual. Para a etnia Sateré-Mawé, o<br />

ritual é considerado como uma festa sagrada, referendada ao Deus Tupana,<br />

num ato de obediência. O sofrimento da dor provocada pelas ferroadas das<br />

tucandeiras representa um ato de fé e de crença, que fortalece os sentimentos<br />

do guerreiro e outros valores étnicos, que contribuem para preservação da<br />

memória da tradição cultural, retratando e reafirmando a identidade étnica<br />

estabelecidas na estrutura social do povo Sateré.<br />

As alterações que vêm ocorrendo na realização do ritual nos espaços citadinos<br />

podem ser consideradas como fenômeno gerador do processo de<br />

globalização.Nesse sentido, observa-se que o tradicional se mistura com o<br />

moderno, em que pode ocorrer uma estreita relação de negociação, de<br />

empréstimos, de conflitos, aquisições de novos modos de vida, de outras<br />

crenças e valores sociais em que globalização, de modo geral, envolve<br />

hibridização. Essas modificações ocorrem, gradualmente, sem imposições, no<br />

momento de adaptação com o novo, em que cada sociedade se desdobra para<br />

atender às suas próprias necessidades.<br />

Essas mudanças estão ocorrendo não somente com o povo Sateré-Mawé, mas<br />

também entre outras sociedades indígenas. Assim, parafraseando Peixoto<br />

(PEIXOTO 2009), as relações entre a vasta diversidade desse povo e a<br />

heterotopia constroem novos olhares, em que os conhecimentos tradicionais se<br />

inserem em outros contextos, tecendo novas formas de aprimorar e manter os<br />

conhecimentos indígenas, no seio da sociedade.<br />

Apontaram-se ainda que as mudanças ocorridas na realização do Ritual da<br />

Tucandeira se devem à adaptabilidade desta etnia em contextos urbanos.<br />

Essas mudanças são causadas pela inserção de novos elementos culturais,<br />

principalmente advindos da educação formal não diferenciada a que os<br />

indígenas recebem na cidade, pelo acesso a tecnologias avançadas, novas<br />

formas de comércio, influências religiosas, dentre outros.<br />

Por fim, faz-se necessário refletir as possíveis mudanças ocorridas neste ritual<br />

devido ao fenômeno da hibridização cultural, pois elas podem, ao longo dos<br />

tempos, podem causar um desaparecimento total ou parcial de elementos<br />

tradicionais da cultura indígena. Sabe-se, no entanto, que mesmo com a<br />

absorção de outras culturas, os povos indígenas ainda se mantêm fiéis aos seus<br />

costumes. Eles querem permanecer indígenas, querem ser valorizados pela<br />

cultura não indígena, garantindo seus espaços, bem como usufruírem de sua


474 Joelma Monteiro de Carvalho, Silvana Andrade Martins<br />

cidadania, sem sofrerem nenhum tipo de exclusão social. Portanto, deve-se<br />

estabelecer uma relação de respeito à diversidade cultural e de valorização das<br />

diferenças socioculturais no contexto da sociedade brasileira, estreitando as<br />

relações entre os seus membros indígenas e não indígenas.<br />

Bibliografia<br />

ALVAREZ Gabriel, 2009, Satereria-Tradição e política Sateré-Mawé, Editora Valer, Manaus.<br />

BOTELHO João Bosco, 2011, História da Medicina, Editora Valer, Manaus.<br />

CANCLINI Nestor Garcia, 2003, A globalização imaginada, Iluminuras, São Paulo.<br />

CANCLINI Nestor Garcia, 2008, Culturas Hibridas, EDUSP, São Paulo.<br />

COELHO Nelly Novaes, 2008, O Conto de fadas. Símbolos – mitos – arquétipos, Dcl<br />

Difusao Cultural, São Paulo.<br />

FIGUEROA Alba Lucy Giraldo, 1997, Guériers de l'écriture et commerçants du monde<br />

enchanté: histoire, identité et traitement du mal chez les sateré-mawé (Amazonie centrale,<br />

Brésil), Thèse (3ème Cycle), École des Hautes Études en Sciences Sociales, Paris.<br />

GEERTZ Clifford, 2008, A interpretação das culturas, LTC, Rio de Janeiro.<br />

GUYTON Arthur e HALL John, 2002, Tratado de Fisiologia Médica, Guanabara, Rio de<br />

Janeiro.<br />

LEACH Edmundo, 1910-1989, Cultura e Comunicação, Lisboa, Portugal.<br />

LIMA BARRETO Evanice Ramos, 2010, Etnolinguistica: pressupostos e tarefas. São Paulo:<br />

[s.n.]. Disponível em: .Acesso em: 15<br />

set. 2013.<br />

NASCIMENTO Solange Pereira, 2013, Baku: Um Tuxaua na Amazônia, EDUA, Manaus.<br />

OLIVEIRA João Filho Pacheco, SANTOS Glademir Sales, RUBIM Altaci Correa, 2010,<br />

Antropologia e Educação na Amazônia. Curso de Pedagogia Intercultural Indígena, UEA<br />

Edições, Manaus.<br />

PEREIRA Nunes, 2003, Os índios Mawés,Valer, Manaus.<br />

PAIS Cidmar Teodoro, 2009, Considerações sobre Semiótica das Culturas, Uma ciência da<br />

Interpretação inserção cultural, transcodificações transculturais, Vol. 14, ano 33- Nº1, São<br />

Paulo.<br />

PEIRCE Charles Sanders, 2003, Semiótica, 3ª edição, Perspectiva, São Paulo.<br />

PEIRANO Mariza, 2003, Rituais ontem e hoje, Jorge Zahar, Rio de Janeiro.<br />

PIETROFORTE Antônio Vicente, 2012, Semiótica Visual: os percursos do olhar, 3ed.,<br />

Contexto, São Paulo.<br />

RIBEIRO Berta, 2000, O índio na cultura Brasileira, 3ª ed. II série., Rio de Janeiro.<br />

REVISTA CIENCIA HOJE, V.17, n.07, meses de janeiro e fevereiro, FAPEAM, 1994.<br />

RODRIGUES Aryon, 1994, Relações Internas na Família Linguística Tupi-Guarani. In:<br />

Línguas Brasileiras, 4. ed., Edições Loyola, São Paulo.<br />

RODRIGUES Aryon, 2002, Línguas Brasileiras: Para o conhecimento das línguas indígenas,<br />

Edições Loyola, São Paulo.


Ritual de Tucandeira da etnia Sateré-Mawé: língua, memória e tradição cultural 475<br />

SARACENI Rubens, 2013, Rituais Umbandistas. Oferendas, firmezas e assentamentos,<br />

Editora Madras, São Paulo.<br />

SOUZA Kalinda Felix de, 2011, Regimes e Transformações Cosmológicas da Pajelança<br />

Sateré-Mawé. Dissertação de Mestrado, PPGAS, UFAM, Manaus.<br />

TURNER, Victor W., 1974, O processo ritual: estrutura e antiestrutural, Vozes, Petrópolis.<br />

TURNER, Victor W., 2005, Floresta dos Símbolos. Aspectos do ritual do Ndembu, Eduff,<br />

Niterói, Rio de Janeiro.<br />

YAMÃ Yaguarê, 2007, Sehapóri: o livro sagrado do povo Sateré-Mawé, Peirópolis, São<br />

Paulo.<br />

Endereços eletrônicos<br />

ASPECTOS HISTÓRICOS SOBRE PLANTAS MEDICINAIS DA AMAZÔNIA. Disponível<br />

em: www.esalq.usp.br/siesalq/pm/aspectos_historicos.pdf. Acesso em 05 maio 2013.<br />

LÍNGUAS INDÍGENAS NO BRASIL: http://www.laliunb.com.br/. Acesso em 23 maio 2015.


477<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 477-490<br />

La expresión del lenguaje ritual mesoamericano:<br />

los elementos de la naturaleza<br />

Dra. Guizzela Castillo Romero<br />

Profesora-Investigadora de la Universidad Autónoma<br />

de la Ciudad de México. Academia de Estudios Sociales e Históricos-<br />

Plantel Del Valle. Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales.<br />

Resumen<br />

Este trabajo forma parte de una investigación más amplia cuyo objetivo central es realizar un<br />

estudio acerca de las diferentes flores y piedras que se han utilizado en los rituales relacionados<br />

con los rayados que quedaron registradas en las fuentes escritas y pictográficas en los siglos XVI,<br />

XVII y XVIII, en las ofrendas de los enterramientos prehispánicos, la iconografía, los<br />

petrograbados, en la iconografía de la cerámica, en la disposición espacial como marcadores<br />

visuales transmisores de un mensaje, de una cosmovisión compartida por los grupos asentados<br />

en el Altiplano central, pero también como elementos identitarios de la vida mesoamericana.<br />

Este artículo muestra el primer acercamiento a dicha investigación.<br />

Introducción<br />

En este trabajo se hará referencia a la importancia de la cosmovisión<br />

prehispánica en el Altiplano central de Mesoamérica con base en el estudio de<br />

lo que se ha llamado el “paisaje ritual”. Cabe resaltar que el estudio de la<br />

observación y el conocimiento de estas sociedades acerca de la naturaleza fue<br />

fundamental ya que ésta influyó notablemente en su manera de concebir y<br />

explicar las manifestaciones de los fenómenos naturales que ocurrieron en su<br />

universo. Tal es el caso de los rituales relacionados con el ciclo agrícola, en los<br />

que se incluían expresiones y actitudes culturales que son muestra de una<br />

dinámica social de cambios y continuidades que conformaron los mecanismos<br />

de reproducción cultural. Las plantas sagradas y curativas, las piedras y


478 Guizzela Castillo Romero<br />

minerales, así como los animales y los insectos, permitían articular una idea del<br />

cosmos en que se incluyó la constante relación entre el ser humano y su medio<br />

ambiente. Sacralizar o deificar las fuerzas de la naturaleza llevó en este<br />

contexto a la configuración de símbolos, funciones, atributos y valoraciones<br />

sociales de diversos elementos naturales: agua, viento, rayo, granizo, entre<br />

otros.<br />

La naturaleza —sin desligarla de la importancia que una comunidad le<br />

otorgaba— revelaba un diálogo constante en el que los elementos eran fuerzas<br />

impersonales pero, asimismo, dioses y deidades personalizadas. Las funciones<br />

y las acciones sociales ejercidas por una comunidad configuraban realidades en<br />

la vida cotidiana mesoamericana, de manera que la contradicción del ser<br />

humano con la naturaleza conllevaba a la enfermedad al desequilibrio. En la<br />

cosmovisión mesoamericana el conocimiento, la práctica y la observación se<br />

encontraban en el medio ambiente, en el paisaje, en relación con las<br />

propiedades regenerativas, fertilizadoras y alimentarias que ofrecía la<br />

naturaleza, sobre todo cuando se les asignaban y designaban propiedades<br />

divinas.<br />

La naturaleza sagrada<br />

El paisaje ritual y la naturaleza sagrada tienen diversos aspectos. Se puede<br />

hacer referencia al culto a los cerros y a Tláloc, a los rituales relacionados con<br />

la petición de lluvia y los “graniceros” (intermerdiarios). Tenemos así los<br />

trabajos, sustentados en códices y diversas fuentes escritas de los siglos XVI y<br />

XVII, además de las investigaciones de Gordon Brotherston (BROTHERSTON G.<br />

1999), Doris Heyden (HEYDEN D. 1983) y Johanna Broda (BRODA J. 1982),<br />

quienes resaltan que una de las preocupaciones del mundo agrario<br />

mesoamericano fue conocer y ejercer el control sobre los fenómenos<br />

atmosféricos que podían beneficiar o perjudicar las actividades productivas.<br />

Asimismo tenemos los trabajos de Aranda (ARANDA R.C. 1996,1996a,1997,<br />

2006), quien destaca la presencia de un culto a los volcanes desde etapas muy<br />

tempranas en la historia de Mesoamérica, así como la relevancia del calendario<br />

de horizonte y el uso ideológico del espacio en los sitios arqueológicos y lugares<br />

de culto actuales. Por otra parte, los trabajos etnográficos enriquecen el tema,<br />

como es el caso de Morayta (MORAYTA M. 1997), quien señala la importancia<br />

del culto a los “aires” entre algunas comunidades de Morelos. Schumann


La expresión del lenguaje ritual mesoamericano: los elementos de la naturalezza 479<br />

(SCHUMANN O. 1997) hace referencia a los “graniceros” de Tilapa, Estado de<br />

México; Glockner (GLOCKNER J. 1997) aborda los sueños de los “tiemperos” y<br />

destaca la lógica de la cosmovisión de los especialistas controladores del tiempo<br />

además de sus atributos y rituales, cuya función principal consiste en<br />

establecer vínculos entre el ciclo de vida humano y el mundo sobrenatural.<br />

Las investigaciones muestran una gama de aspectos, atributos y elementos que<br />

configuran el complejo sistema del mundo mesoamericano prehispánico. En<br />

este mundo, la relación existente entre la sociedad humana y su paisaje se<br />

manifestó en la apropiación de este último por medios culturales. Muestra de<br />

ello es la transformación que el entorno natural sufrió constantemente en<br />

beneficio de las comunidades humanas. Dicha relación fue entendida entonces<br />

como un principio en el cual los ancestros y los dioses marcaron elementos<br />

fundamentales para dirigir el destino de una comunidad. La lectura y los<br />

mensajes que el paisaje les proporcionaba a los grupos humanos fueron la base<br />

para la conformación y uso del espacio en el que se realizaban las diversas<br />

actividades humanas. Esto provocó que las poblaciones asentadas en espacios<br />

similares pudieran compartir una cosmovisión común, es decir, una manera de<br />

ordenar y de jerarquizar su mundo. Por tanto, su vida cotidiana —sin<br />

descartar la planificación y el desarrollo de las sociedades prehispánicas—<br />

estuvo íntimamente ligada a la cosmovisión. Desde este punto de vista, la<br />

conformación geográfica y las características naturales fueron fundamentales<br />

para que se asentaran en determinados espacios grupos humanos que<br />

compartían una cosmovisión. Ésta actuó como el eje principal en lo<br />

concerniente a la interacción de la sociedad humana con su medio ambiente<br />

natural.<br />

Autores como Lévi-Strauss, en la década de 1960, señalaron la importancia de<br />

la naturaleza como elemento fundamental de la estructura del pensamiento<br />

humano; menciona que “la noción de naturaleza ofrece siempre un carácter<br />

ambiguo; la naturaleza es precultura y es también subcultura; pero sobre todo<br />

es el terreno en el que el hombre puede esperar entrar en contacto con los<br />

antepasados, los espíritus y los dioses. Hay pues en la noción de naturaleza un<br />

componente ‘sobrenatural”(LÉVI-STRAUSS C. 2014: 301). Podemos decir que<br />

la naturaleza es un modelo en el que se puede observar y aprender lo concreto<br />

del ciclo de la vida; el origen, la muerte, la regeneración y el ciclo en diferentes<br />

especies muestran con claridad las formas prácticas en que coexisten los<br />

habitantes de este mundo natural. A lo anterior Malinowski lo llamó el


480 Guizzela Castillo Romero<br />

“dominio racional que el hombre logra de su entorno” (MALINOWSKI B. 1993:<br />

17). Sin embargo, la existencia de lo “sobrenatural”, que asigna atributos a la<br />

naturaleza, es el punto donde el hombre explica su origen y su fin. Apuntó<br />

Lévi-Strauss (LÉVI-STRAUSS C. 2014) que tales atributos con los que el hombre<br />

se identifica implican un acto de conciencia, un sistema de representaciones y<br />

formas elementales de la región.<br />

Es en la naturaleza sacralizada mesoamericana donde se hallaban presentes,<br />

en gran parte, las acciones del mundo indígena. La naturaleza se percibía<br />

como un conocimiento práctico que se iba construyendo mediante las<br />

relaciones sociales cotidianas y a manera de enfrentar las diversas situaciones<br />

en sociedad, valiéndose de la comunicación de ciertos valores y símbolos que<br />

permitían unificar, ordenar y dar coherencia a la conducta humana. Lo<br />

anterior significa que se trataba de dar una explicación del mundo, de los<br />

fenómenos naturales y de la propia existencia humana a fin de comprender y<br />

acceder a las fuerzas y a los fenómenos naturales y sobrenaturales que<br />

expresaban el origen, la identidad, las formas y el funcionamiento del universo,<br />

así como el papel que desempeñaba la sociedad humana en el tiempo y en el<br />

espacio. Diversos elementos de la naturaleza y del medio ambiente —objetos,<br />

plantas, animales, piedras y lugares de culto— eran incorporados gracias al<br />

trabajo de integración desarrollado por especialistas(1), quienes los<br />

relacionaban con la vida social de las comunidades, configurando así un<br />

complejo sistema al que podemos llamar “tradición mesoamericana”.<br />

Este universo sacralizado se ubica en relación con la geografía y se materializa<br />

visualmente en las transformaciones físicas o culturales que los grupos humanos<br />

han implantado a lo largo del tiempo. Por ello el espacio no es una dimensión<br />

vacía, ya que en el curso del tiempo se desarrollan y conviven allí grupos<br />

humanos: es el escenario donde se llevan a cabo las actividades humanas.<br />

Los trabajos de Johanna Broda (BRODA J. 1982), la investigación de Doris<br />

Heyden (HEYDEN D. 1983) y la lectura de la obra de Francisco del Paso y<br />

Troncoso (DEL PASO Y TRONCOSO F. 1988), además de las fuentes escritas por<br />

Bernardino de Sahagún (DE SAHAGÚN B. 1999), Diego Durán (DURÁN D. 2002),<br />

Alvarado Tezozómoc (TEZOZÓMOC A. 1992) y otros, me llevan a incluir en mis<br />

investigaciones otro aspecto fundamental en el lenguaje ritual de los<br />

controladores del tiempo: el papel desempeñado por las flores, las semillas y<br />

las piedras en las prácticas meteorológicas realizadas por aquellos “que saben<br />

ver y escuchar la naturaleza” —es decir, los rayados.


La expresión del lenguaje ritual mesoamericano: los elementos de la naturalezza 481<br />

Una visión interdisciplinaria: el uso de las fuentes<br />

Francisco del Paso y Troncoso hace referencia a la importancia de los<br />

conocimientos acerca de las plantas y sus atributos, que se ven reflejados en la<br />

vida cotidiana y en los rituales de los antiguos pobladores de México. Destaca<br />

cómo las plantas y las flores fueron utilizadas en todos los estratos sociales y<br />

señala que, para llegar a conocer el reino vegetal, es necesario apoyarse en la<br />

iconografía. Hace hincapié en la unión de este conocimiento con el del<br />

calendario ritual de 260 días y asegura que la observación del ciclo de la<br />

naturaleza fue fundamental para crear y jerarquizar referentes del<br />

conocimiento de la vida y el pensamiento mesoamericanos; que, para el<br />

estudio de la ubicación cronológica se requiere del conocimiento astronómico,<br />

lingüístico, bibliográfico (con referencia a las fuentes escritas y pictográficas de<br />

los siglos XVI, XVII y XVIII) y arqueológico. Del Paso y Troncoso apunta que no<br />

hay que olvidar, al analizar estos temas, lo que se incrementó gracias a los<br />

conquistadores y al contacto con otras sociedades en la época colonial, que<br />

crearon una unión con la cultura propia. Del Paso y Troncoso considera que<br />

«…la ciencia del México antiguo dependía de la observación de la naturaleza. Las<br />

poblaciones del Anáhuac tenían un gusto decidido por ciertos estudios, que<br />

prevalecían sobre todos los demás, hasta el grado de despertar, casi<br />

exclusivamente, la atención de los hombres superiores que se consagraban en estas<br />

regiones al bienestar y adelanto en que vivían.<br />

En efecto, nadie ignora que dos ciencias de observación, la Historia Natural y la<br />

Astronomía, eran cultivadas por los indios con el mayor esmero.» (DEL PASO Y<br />

TRONCOSO F. 1988: 20)<br />

Estas dos ciencias se unían en lo que se ha llamado la “tradición<br />

meteorológica”, en la cual el conocimiento exacto de la naturaleza está<br />

fundamentado tanto en la observación como en la experiencia. El cronista<br />

López de Gómara (LOPEZ DE GOMARA F.1943) describió que los mexicanos<br />

conocían muy bien la naturaleza porque la mayor parte de la población se<br />

alimentaba, curaba y recolectaba lo que la naturaleza producía. El trabajo era<br />

personal, así que su experiencia y sus saberes daban cuenta de un<br />

conocimiento exacto de la naturaleza; por ejemplo, en el caso de las hierbas,<br />

sabían distinguir las especies alimenticias, las medicinales, las que eran<br />

utilizadas para los ritos o las destinadas a los estratos sociales importantes.


482 Guizzela Castillo Romero<br />

Cada planta, cada flor y cada piedra eran conocidas y usadas para casos<br />

particulares.<br />

De las plantas, hierbas, piedras y flores de acuerdo con las fuentes<br />

escritas de los siglos XVI y XVII<br />

En su Historia general de las cosas de Nueva España Bernardino de Sahagún<br />

(1999) señala que muchas de las plantas, flores, animales y piedras se dan en<br />

las montañas. Lugares de dualidad, de principio y fin, cuyas condiciones son<br />

propias para la regeneración de la vida, donde todo se da: “Las montañas<br />

tienen mucho heno verde, son airosas y ventosas, húmedas y en ella hiela; son<br />

lugares tristes y solitarios y llorosos, son lugares cavernosos y riscosos y<br />

pedregosos y lodosos, y [de] tierra dulce y tierra amarilla; lugares de grandes<br />

cuestas y de grandes lomas […] también hay llanuras, muchos maderos y<br />

árboles […], hay piedras redondas y hay también rosas” (DE SAHAGÚN B.<br />

1999: 660).<br />

Este cronista de la orden franciscana describe que hay muchas plantas<br />

medicinales, flores y piedras que se distinguen por sus colores; todas nacen en<br />

el sitio conocido como Motlauhxauhcan, a orillas de la montaña del<br />

Quauhnáhuac. En ese lugar nacían las flores importantes, y el uso y posesión<br />

de éstas fue muy variado y estaba relacionado con el estrato social. Por<br />

ejemplo, algunas flores estaban prohibidas para los maceguales, unas eran<br />

exclusivas de los principales, como la necuxóchitl (“flor de miel”), muy grande<br />

y hermosa, con un aroma muy suave y de color negro, que traían de Tierra<br />

Caliente; o como la teonacaztli (“orejeras divinas preciosas”), aromática y que<br />

se usaba para beber cacao. Otras más eran ofrendadas a los dioses en forma de<br />

ramilletes, o para hacer “parradas” (especie de tapetes), como la<br />

tlalizquixóchitl, cuyo color combinaba el blanco y el rojo, también muy<br />

aromática. Se menciona que las flores llegaron a ser tan importantes que se les<br />

impuso tributo de ellas a pueblos y regiones sometidos por los mexicas.<br />

Alvarado Tezozómoc (TEZOZÓMOC A. 1944) menciona en su Crónica mexicana<br />

que el tributo (obligatorio todos los días del año) se impuso sobre todo a las<br />

tierras del sur (Morelos) y que se pedía una gran cantidad de flores, que<br />

alcanzaban hasta para plantar en las casas de los principales, según describe<br />

Diego Durán. Pero había también flores con malos aromas, como la<br />

itztonquelotl, si bien era muy provechosa para la digestión. Otras se


La expresión del lenguaje ritual mesoamericano: los elementos de la naturalezza 483<br />

diferencian por su color. Unas son rojas; otras, amarillas; algunas, moradas;<br />

pero cada una tenía propiedades medicinales, como la izeleua, que sirve para<br />

la angustia, o como las flores de color rojo conocidas como chilpaton, útiles<br />

para ablandar el pecho y expectorar las flemas.<br />

En el texto de Sahagún se menciona que había hierbas que emborrachan,<br />

como la llamada ololiuhqui, o uey ytzontecon, alucinógena pero que “molida<br />

es buena para el dolor de barriga y rugimiento de las tripas, y para el que tiene<br />

desmayos del corazón, y que le laten las sienes y venas” (DE SAHAGÚN B. 1999:<br />

681), además de que removía tumores y auxiliaba en la sanación de fracturas<br />

y problemas pélvicos. Otras flores son comestibles y podían ser consumidas ya<br />

fuesen crudas o cocidas; otras eran materia útil para hacer esteras, como la<br />

petlatollin; y algunas otras, como la itzcuiyoloxóchtl, eran usadas por los<br />

maceguales.<br />

Actualmente, en las prácticas rituales que llevan a cabo los rayados, es<br />

indispensable ofrendar ramilletes de flores e ir colocando pétalos y marcadores<br />

de piedra en el camino hacia los lugares de culto, en especial en lo que llaman<br />

portales o estaciones, y, al llegar a la cima del cerro principal, se visten piedras<br />

y cruces con flores y semillas y, en algunas ocasiones, los especialistas ingieren<br />

algunas flores, semillas y piedras con propiedades curativas y que son<br />

portadoras de mensajes para los rayados.<br />

La piedra, de acuerdo con Fray Diego Durán (DURÀN D. 2002), era traída de<br />

Xoconochco, Xotla, Matlatzingo, Chiapas y Xocotitlán, entre otros lugares; se<br />

hacía en forma de tributo y en grandes cantidades: piedras verdes, de cristal<br />

de diferentes colores y de mil géneros. O como el propio Durán lo describe:<br />

“… y así su principal idolatría siempre se fundó en adorar estas piedras… a<br />

las que llaman sombra de los dioses” (Durán D. 2002: 261), no todas, sin<br />

embargo, eran iguales, pues las había desde las medicinales y preciosas o de<br />

adorno, hasta las usadas para construir templos. Las piedras consideradas<br />

preciosas, los llamados chalchihuites, sólo los especialistas y conocedores<br />

sabían dónde encontrarlas: “… es el lugar donde están o se crían, esta hierba<br />

que está allí nacida está siempre verde, y es porque estas piedras siempre<br />

echan de sí una exhalación fresca y húmeda; pueden ser verdes mezcladas con<br />

blanco, sólo los principales podían ponérselas, era señal de que se trataba de<br />

un noble” (de Sahagún, B. 1999: 693).<br />

Otras piedras muy parecidas al chalchihuitl, sólo que de un color verde tenue, o<br />

blancas, traídas desde Guatemala y el Xoconochco, eran utilizadas para hacer


484 Guizzela Castillo Romero<br />

pulseras de cuentas; se las llamaba xiuhtemóltetl, y beber su raedura servía, a<br />

quienes habían sido lastimados por un rayo, para que se pusieran sanos aquello<br />

que andaban desatinados, o mudos, pues servía para templar el cuerpo.<br />

Por ejemplo, hay una piedra conocida como quiauhteocuitlatl, que sirve para<br />

curar al rayado. Es piedra que viene de las nubes y se deposita en las montañas,<br />

práctica ésta que fue descrita por Sahagún y en la que éste menciona que los<br />

antiguos pobladores decían que tanto la quiauhteocuitlatl como la xiuhtemóltetl<br />

eran piedras que caían de las nubes y que, con el comienzo de la lluvia y los<br />

truenos, y el agitar del rayo sobre las montañas y los montes, se enterraban para<br />

crecer dentro de la tierra, ocultándose, cuando se las necesitaba para curar, a<br />

todos aquellos que no supiesen buscarlas ni usarlas.<br />

Otras piedras con propiedades medicinales eran las eztetl, que servían para<br />

controlar hemorragias nasales. Describe Sahagún que cuando está pulida, esta<br />

piedra muestra una serie de vetas blancas, verdes claro y amarillas, y que se<br />

utilizaba tomándola en la mano o colocándola en el cuello. Otra piedra, que se<br />

encontraba en la región de Malinalco, es la atlchipin, que es tosca y con<br />

muchos colores, cuya rayadura sirve para purificar la orina; se distinguen de<br />

otras piedras porque están una sobre otra en los peñascos. Otra piedra, de<br />

nombre mixtecatl, de color negro, molida y mezclada con membrillo, servía<br />

para las reumas. Tanto en relación con las flores como con las piedras, se daba<br />

un uso y una función de acuerdo con los estamentos sociales. Por ejemplo,<br />

había piedras que sólo eran utilizadas por los dioses, como era el caso de la<br />

teoxíhutl, conocida como la “turquesa de los dioses”, que nadie podía usar.<br />

Como hemos podido observar hasta aquí, para entender estos procesos<br />

sociohistóricos de larga duración correspondientes a los especialistas<br />

controladores del tiempo, así como los atributos y elementos necesarios para el<br />

conocimiento meteorológico y práctico de su entorno, se requiere necesariamente<br />

de una metodología interdisciplinaria, además de evaluar los cambios, las<br />

transformaciones y las continuidades de esta tradición cultural mesoamericana,<br />

sin olvidar la importancia de la memoria colectiva para su supervivencia.<br />

La importancia de la memoria colectiva<br />

En varias regiones mesoamericanas se compartió un sistema de creencias, es<br />

decir, se recrearon constantemente —mediante el uso y la transformación


La expresión del lenguaje ritual mesoamericano: los elementos de la naturalezza 485<br />

cultural del paisaje, visto éste como un texto que transmite la imagen de un<br />

pasado— una herencia y una historia compartidas en una geografía míticocultural<br />

que reproducía su vida material, recreando arquetipos en<br />

orientaciones y distribuciones espaciales acordes con modelos de una memoria<br />

colectiva ancestral.<br />

Esta memoria colectiva se sustentaba en la cosmovisión compartida, los<br />

elementos naturales —en especial las grandes montañas, ríos, barrancas,<br />

manantiales— y hacía referencia a una significación del espacio en tanto que<br />

ente dador de hierbas medicinales, de flores y de piedras para los diferentes<br />

estratos sociales y sus necesidades. La configuración del mundo<br />

mesoamericano estaba pues íntimamente relacionada con el medio geográfico<br />

que se habitaba y con esta memoria histórica compartida. Tejía así, de manera<br />

constante, una identidad, es decir, una red de relaciones de parentesco<br />

cultural. Este sentido de pertenencia, basado en sus costumbres y en el<br />

conocimiento de su entorno, fue tan fuerte que, a pesar de la llegada de los<br />

españoles y de la creación de nuevas instituciones sociales de corte europeo,<br />

perduró, de manera que aún podemos reconocerlo en la significación del<br />

espacio. De hecho, podemos afirmar que el paisaje cultural en el territorio<br />

llamado Mesoamérica revela un sistema complejo de elementos sociales en el<br />

que se trasluce la importancia de la reproducción social de una comunidad, y<br />

en el que el conocimiento práctico de su medio ambiente regía las pautas del<br />

comportamiento cotidiano.<br />

La presencia de una cosmovisión compartida muestra una cierta continuidad<br />

en las prácticas sociales hasta la actualidad entre los núcleos receptores de<br />

dicha tradición. Esta visión holística nos indica que, a fin de analizar los<br />

procesos sociopolíticos de larga duración en el centro de México —en sus sitios,<br />

en los registros elaborados por cronistas y en la etnografía actual—, es<br />

necesaria una visión antropológica e interdisciplinaria. Así, esta continuidad se<br />

ve reflejada, finalmente, en las prácticas de la llamada “medicina tradicional”<br />

de la región de Chalco Amecameca.<br />

Ejemplo del conocimiento actual de la región de Chalco-Amecameca<br />

La flora actual en esta región es variada. Para el caso de la laguna, podemos<br />

mencionar el tule, plantas acuáticas y, en las orillas, pastos, quelites,


486 Guizzela Castillo Romero<br />

verdolagas y epazote, entre otros ejemplos. En la zona del bosque hay árnica,<br />

té de campo, chilacayote, toloache, uña de gato, anís, malva, pino, ocote,<br />

capulín, tejocote y otras especies. En la región que colinda con el actual estado<br />

de Morelos se localizan varias barrancas que atraviesan los poblados de<br />

Atlahutla, Ozumba y Chimalhuacan; y otras barrancas se localizan del lado de<br />

Tenanco Tepopolla. Todas estas regiones y zonas presentaban evidencias de<br />

cultivo de maguey y de maíz, con gran cantidad de árboles de capulín y moras.<br />

García Mora, citando a Jesús Arias, propone que “la zona de barrancas<br />

constituye unidades ecológicas importantes, ya que se consideran un refugio de<br />

plantas ya desaparecidas y que fueron expulsadas por el abandono del uso<br />

humano y por la introducción de plantas para uso agrícola” (GARCÍA C. 1981:<br />

91). Así, por ejemplo, la llamada lengua de vaca, que crece en temporada de<br />

lluvias y que se utiliza como remedio contra la fiebre, o el chicalote (o<br />

chicalota), que es una hierba espinosa que, de acuerdo con Sánchez (SÁNCHEZ<br />

O. 1969) y Cabrera (CABRERA L. 1958), es llamada amapola blanca, la cual<br />

tiene efectos similares a la morfina (hipnóticos y calmantes), si bien su semilla<br />

fresca se utiliza actualmente para provocar vómitos y evacuaciones intestinales.<br />

El acahual, o flor naranja, se utiliza para el tratamiento de diabetes. El muicle<br />

es un indicador de heladas y se utiliza, además, para la circulación sanguínea.<br />

El tochil sirve para aliviar dolores de estómago, al igual que el llamado<br />

pericón. La ruda tiene un uso frecuente en el trabajo de las “limpias”<br />

(operación de los yerberos), y también es abortivo. Estas plantas crecen en<br />

temporada de lluvias y algunas son combinadas, para su mayor eficacia, en<br />

curaciones más difíciles, como es el caso de la combinación de ruda, pericón y<br />

jarilla, mezcla útil para bañar a las mujeres después del parto.<br />

Esta diversidad de flora muestra la riqueza de la región en cuanto al aspecto<br />

de la apropiación de vegetales comestibles y resalta la importancia de las<br />

plantas medicinales para el consumo humano, pero indica también que tal<br />

riqueza propicia el desarrollo y la convivencia con ciertos animales. De manera<br />

que es necesario recordar que hubo una gran variedad de fauna, en la zona<br />

lacustre: pescado blanco, charales, tortuga, aves acuáticas. Y en bosque y<br />

barrancas, por su parte, se daban cochinillas de tierra, abejas, chapulines,<br />

mariposas, alacranes, ardillas, lobos, venados, conejos, jabalís, tejones, coyotes,<br />

armadillos, cacomixtles, gatos monteses, liebres, tlacuaches, zorrillos, coyotes,<br />

cuervos, gavilanes y colibríes, entre otros (GONZÁLEZ QUINTERO L.- SÁNCHEZ<br />

F., 1974: 20).


La expresión del lenguaje ritual mesoamericano: los elementos de la naturalezza 487<br />

Reflexión final<br />

El diálogo constante entre los grupos humanos y la naturaleza, así como el<br />

adecuado conocimiento de parte de los primeros de su entrono, nos permiten<br />

describir y enlistar atributos y hacer tipologías, clasificarlas en el paisaje como<br />

una entidad física y visible, y realizar una descripción de su aspecto natural y<br />

de sus condiciones culturales, que incluyen la domesticación, la transformación<br />

y la continuidad de estos elementos. En tal proceso, los especialistas rituales y<br />

los conocedores de esta memoria colectiva (entendiéndose ésta como la<br />

reconstrucción histórica que legitima la existencia de una comunidad, la<br />

presencia de antepasados, ancestros comunes, fundadores, ordenadores de sus<br />

experiencias, prácticas y conocimientos relacionados con la naturaleza y los<br />

hombres), son el resultado de esta comunidad y son portadores de<br />

conocimientos, es decir, de prácticas y usos benéficos de estos recursos<br />

naturales con fines económicos, de salud y de bienestar para la comunidad,<br />

mediante todo tipo de actividades cotidianas y rituales. Este último aspecto<br />

incluye la percepción del paisaje, ya que no puede haber una transformación y<br />

un uso del paisaje si no conllevan una percepción social de éste, nacida de un<br />

proceso cognoscitivo. La manera en que se origina la percepción espacial está<br />

social e históricamente determinada, lo que significa que las configuraciones<br />

espaciales en el seno de una sociedad se contextualizan tanto en el tiempo<br />

como en el espacio. La sociedad percibe su entorno natural y, de acuerdo con<br />

esta percepción, se apropia de él.<br />

La percepción del paisaje desempeña un papel primordial en el proceso de<br />

conocimiento que las sociedades humanas adquieren respecto de su entorno<br />

natural. Éstas conforman un modelo jerárquico dentro del pensamiento y las<br />

normas de conducta en el que se integran secuencias de unidades conceptuales,<br />

o procesos cognoscitivos. En el campo de la psicología surgen términos para<br />

referirse a tales procesos llamándolos: mecanismos de organización,<br />

estrategias, planes, esquemas, transformaciones y estructuras, entre otros.<br />

Esencialmente, semejantes procesos cognitivos denotan que el sujeto aprende<br />

conocimientos y adquiere habilidades a partir de su entorno social y cultural,<br />

conformando una cosmovisión y una conciencia históricas que se refuerzan de<br />

manera constante con el uso y la transformación del paisaje que habita dicho<br />

sujeto social. En el paisaje se muestran visualmente todas las transformaciones<br />

físicas o culturales implantadas a lo largo del tiempo.


488 Guizzela Castillo Romero<br />

La existencia de una cierta continuidad y de la supervivencia de elementos<br />

culturales que llegaron a conformar la cosmovisión y las prácticas rituales<br />

relacionadas con el conocimiento meteorológico en el mundo mesoamericano,<br />

han requerido de escenarios en los cuales llegaron a desarrollarse<br />

entrecruzamientos de determinadas claves culturales, a lo cual obedece que los<br />

espacios naturales y geográficos sean culturalmente modelados y adornados, en<br />

determinados momentos, de acuerdo con tareas y objetivos específicos por<br />

parte de grupos específicos. En este proceso es perceptible la utilización de un<br />

lenguaje visual que se vio marcado por la cosmovisión, los mitos y las prácticas<br />

rituales, todo lo cual constituyó una tradición cultural entre los pueblos<br />

indígenas y campesinos del Altiplano central.<br />

Nota<br />

(1) Raúl C. Aranda (ARANDA R.C.1996) inició con estas propuestas acerca de la relación<br />

sociedad-naturaleza y la importancia del lenguaje ritual, así como de los lugares de culto.<br />

Bibliografía<br />

ALBORES ZÁRATE Beatriz, BRODA Johanna, (coords.), 1997, Graniceros. Cosmovisión y<br />

meteorología indígena de Mesoamérica, El Colegio Mexiquense/Instituto de Investigaciones<br />

Históricas-UNAM, México.<br />

ALVARADO TEZOZÓMOC Fernando de, 1944, Crónica mexicana escrita hacia el año de<br />

1598, notas de Manuel Orozco y Berra, Leyenda, México.<br />

ALVARADO TEZOZÓMOC Fernando de, 1992. Crónica mexicayotl, 2ª edición. México:<br />

Universidad Nacional Autónoma de México.<br />

ARANDA Raúl Carlos, 1996, Religión mesoamericana durante el Preclásico: las evidencias<br />

arqueológicas y su interpretación, tesis de maestría en Historia y Etnohistoria, Escuela<br />

Nacional de Antropología e Historia, México.<br />

ARANDA Raúl Carlos, 1996, “Ololiuhqui: coaxihuitl, planta serpiente”, en Espacios, núm.<br />

20. México: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, pp.125-128.<br />

ARANDA Raúl Carlos, 1997, “El culto a los volcanes en el sur de la Cuenca de México<br />

durante el Preclásico: evidencias arqueológicas de Xico”, en: Beatriz Albores y Johanna<br />

Broda (coords.), Graniceros. Cosmovisión y meteorología indígena de Mesoamérica.


La expresión del lenguaje ritual mesoamericano: los elementos de la naturalezza 489<br />

México: El Colegio Mexiquense/Instituto de Investigaciones Históricas-Universidad<br />

Nacional Autónoma de México, pp. 1<strong>41</strong>-156.<br />

ARANDA Raúl Carlos, 2006, “Al pie de los volcanes: sociedad, naturaleza y paisaje ritual. Un<br />

proceso cultural de larga duración”, tesis de doctorado en Antropología. México: Escuela<br />

Nacional de Antropología e Historia.<br />

BRODA Johanna, 1982, El culto mexica de los cerros y del agua, en Multidisciplina, año 3,<br />

núm. 7, Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán-UNAM, pp. 45-56, México.<br />

BROTHERSTON Gordon, 1997, La América Indígena en su literatura: los libros del cuarto<br />

mundo. Fondo de Cultura Económica, México.<br />

CABRERA Luis, 1958, Plantas curativas de México. Propiedades medicinales de las más<br />

conocidas plantas de México. Su aplicación correcta y eficaz. 5ª edición. México: Ediciones<br />

Cicerón.<br />

DURAN Diego, 2002, Historia de las indias de la Nueva España e Islas de Tierra Firme,<br />

vols. 2, Dirección General de Publicaciones del Conaculta, México.<br />

DURKHEIM Émile, 2007. Las formas elementales de la vida religiosa, Akal, Madrid.<br />

GARCÍA MORA Carlos, 1981, Naturaleza y sociedad en Chalco-Amecameca (Cuatro<br />

apuntes), Biblioteca Enciclopédica del Estado de México, México.<br />

GLOCKNER Julio 1997. “Los sueños del tiempero”, en Albores Zárate Beatriz y Johanna<br />

Broda (coords.), Graniceros. Cosmovisión y meteorología indígena de Mesoamérica. El<br />

Colegio Mexiquense/Instituto de Investigaciones Históricas-Universidad Nacional<br />

Autónoma de México, pp. 503-522, México.<br />

GONZÁLEZ QUINTERO Lauro, Sánchez Fernando, (1974), Un ahuehuete fósil de<br />

Tlapacoya, Estado de México, Instituto de Antropología e Historia, Departamento de<br />

Prehistoria (Cuaderno 6), México.<br />

HEYDEN Doris, 1983, Mitología y simbolismo de la flora en el México prehispánico,<br />

Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM México.<br />

LÉVI-STRAUSS Claude, 2014, El pensamiento salvaje. 18ª reimpresión. México: Fondo de<br />

Cultura Económica, México.<br />

LÓPEZ DE GÓMARA Francisco, 1943, Historia de la Conquista de México, vols. 2, ed. de<br />

Joaquín Ramírez Cabañas, Pedro Robredo, México.<br />

MALINOWSKI Bronislaw, 1993, Magia, Ciencia y Religión, Editorial Planeta-De Agostini,<br />

México.<br />

MORAYTA MENDOZA Miguel, 1997, “La tradición de los aires en una comunidad del norte<br />

del estado de Morelos, Ocotepec”, en Beatriz Albores y Johanna Broda (coordinadoras),<br />

Graniceros. Cosmovisión y meteorología indígena de Mesoamérica, El Colegio<br />

Mexiquense/Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM, pp. 217-232, México.<br />

PASO Y TRONCOSO Francisco del, 1988, La botánica entre los nahuas y otros estudios,<br />

introducción, selección y notas de Pilar Máynez, Secretaria de Educación Pública, México.


490 Guizzela Castillo Romero<br />

SAHAGÚN Bernardino de, 1999, Historia general de las cosas de Nueva España, XLI<br />

edición, vols. 4, ed. de Ángel Ma. Garibay, Porrúa, México.<br />

Sánchez Sánchez Óscar, 1969, La flora del valle de México, Editorial Herrero, México.<br />

SCHUMANN Otto, 1997, “Los ‘graniceros’ de Tilapa, Estado de México”, en Albores Zárate<br />

Beatriz y Johanna Broda (coords.), Graniceros. Cosmovisión y meteorología indígena de<br />

Mesoamérica, El Colegio Mexiquense/Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM, pp.<br />

303-312, México.


491<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 491-515<br />

El territorio devocional del Cristo Negro de<br />

Tlacotepec, Puebla, México<br />

Leticia Villalobos Sampayo<br />

Dra. en Antropología Social<br />

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)<br />

Resumen<br />

En Tlacotepec, Puebla (México) existe un santuario de un Cristo Negro (1) bajo la<br />

advocación de la Preciosa Sangre de Cristo. A partir del culto y los diversos procesos de<br />

peregrinaje los estados de Guerrero, México, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz<br />

conforman un territorio devocional vinculado con el circuito cristológico de Otatitlán y<br />

Chalma, (México) y Esquipulas (Guatemala). La ponencia presenta un territorio<br />

devocional integrado por pueblos nahuas, popolocas, mixtecos, zapotecas y mestizos que<br />

realizan actos rituales en un antiguo lugar de culto a Tláloc cuyos atributos como dador de<br />

lluvia se transfirieron a ese Cristo.<br />

Palabras Clave: territorio devocional, cosmovisión, peregrinación y procesión.<br />

Introducción<br />

Este artículo trata los rituales que se hacen en torno a la imagen de un Cristo<br />

Negro cuyo santuario se ubica en Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla. Su<br />

culto es importante por la asociación que tiene con la petición de lluvia y<br />

control de los fenómenos de la naturaleza para la siembra de maíz, frijol, haba,<br />

sorgo y picante o chile, que hacen los habitantes de distintos nichos ecológicos<br />

de varios estados. Señalamos que el conjunto de prácticas rituales hacia la<br />

imagen portentosa es dinámica y se relaciona con acciones locales que<br />

fortalecen la especialidad de la imagen como dadora de lluvia en este sitio<br />

semiárido. Se describe la fiesta de la Preciosa Sangre de Cristo porque genera<br />

flujos continuos de peregrinos y es donde se realiza la venta de aves que da<br />

identidad al pueblo de Tlacotepec. También se trata el ritual de la entrega de<br />

la cera que es conocida en el municipio como la Cuaresma Chiquita porque se


492 Leticia Villalobos Sampayo<br />

celebra después de la Cuaresma. La Cuaresma Chiquita pone en evidencia la<br />

relación estrecha entre el culto del Cristo Negro y los distintos ciclos agrícolas a<br />

nivel local que dan continuidad y coadyuvan a la conformación de un territorio<br />

devocional en el que la cosmovisión sobre la naturaleza se expresa en la rutas<br />

de peregrinación, en las prácticas terapéuticas y en las expresiones de arte<br />

efímero como las alfombras. El texto se divide en cuatro subtemas, en el<br />

primero se contextualiza al pueblo de Tlacotepec; en el segundo se explica la<br />

importancia de la fiesta de la Preciosa Sangre de Cristo y las características del<br />

santuario. En el tercero se aborda el territorio devocional y los rituales locales<br />

que coadyuvan a su consolidación. Finalmente, se presenta una reflexión sobre<br />

religión popular y el santuario como ethos religioso de un territorio devocional.<br />

Contexto general de Tlacotepec<br />

Una efigie de un Cristo Negro (véase imagen 1) tiene su santuario en Tlacotepec<br />

de Benito Juárez, localidad cabecera municipal que dista a 90 kilómetros de la<br />

ciudad de Puebla (véase mapa 1). Es un municipio habitado casi por 50 000<br />

personas, en su mayoría profesantes católicos. Tlacotepec es un espacio de la<br />

globalización, reunido por redes (2) de técnica mundializada como instrumento de la<br />

producción, de la circulación y de la información ya que tiene núcleos de gran<br />

dinamismo económico basado en la agricultura, la avicultura y la ganadería<br />

menor. En otras palabras, es un lugar global simple donde se instalan algunos<br />

vectores de la modernidad actual (SANTOS M. 2000: 274, 284) que coexiste con un<br />

espacio subalterno que posee áreas de atraso y pobreza extrema, tierras de bajo<br />

rendimiento y sin agua, poblaciones indígenas ubicadas en zonas geográficas<br />

agrestes, desempleo, bajos niveles educativos y migración trasnacional.<br />

Respecto a la tenencia de la tierra, existe el ejido, tierras comunales y pequeña<br />

propiedad. Muchos de esos terrenos son de temporal y otros tienen sistema de<br />

riego de agua de la presa de Valsequillo desde mediados del siglo XX. Debido a<br />

la escasez de lluvia, las Sociedades de Agua son muy importantes para aforar<br />

pozos y la cosecha de lluvia a través de tanques de ferrocemento (véase imagen<br />

2 y 3) es una práctica recientemente impulsada por Estado sin éxito porque las<br />

precipitaciones pluviales anuales son escasas. Pese a esa vicisitud, los sujetos<br />

que radican en un gran territorio realizan peregrinaciones y rituales para<br />

acceder a los beneficios y protección del Cristo, para solicitar un buen temporal<br />

para la siembra, salud, trabajo, protección y múltiples favores que permiten la<br />

reproducción social y biológica de los seres humanos.


El territorio devocional del Cristo Negro de Tlacotepec, Puebla, México 493<br />

Aunque no se puede hablar de un determinismo ambiental, el ecosistema<br />

influye en los rituales que se realizan en el santuario de Tlacotepec porque<br />

se trata de un área semiárida marcada por dos estaciones: la de secas y la<br />

de lluvias. Además, porque muchos de los peregrinos provienen de la zona<br />

rural donde la tecnología y el acceso a los recursos naturales está<br />

mediatizados por su estratificación social y los proyectos del campo a nivel<br />

nacional. Vale la pena señalar, que ante la incertidumbre de las actividades<br />

agrícolas, la existencia del culto al Señor del Calvario prevalece porque los<br />

fieles encuentran en la imagen la fuerza necesaria para hacer frente a los<br />

avatares de la vida. Consideramos que en su mayoría los rituales<br />

multitudinarios expresados a través de la peregrinación, se asocian a la<br />

crisis de un tiempo de estiaje de los jagüeyes para la zona semiárida de la<br />

Mixteca (Puebla y Oaxaca), de los ríos para la zona de Zongolica<br />

(Veracruz), y de los escurrimientos volcánicos como el del Pico de Orizaba<br />

que afecta la parte central de Puebla y Veracruz.<br />

El papel que tiene el santuario en la actualidad se debe en gran parte al culto<br />

que en el pasado prehispánico se hacia en honor a Tláloc, dios de la lluvia, quien<br />

era visitado en las cavernas de la montaña donde hoy está la iglesia del Calvario.<br />

Por lo tanto, estamos frente a un fenómeno religioso que se consolidó durante la<br />

conquista mediante la suplantación del antiguo dios, por una representación<br />

crucificada de un Cristo blanco que se transfiguró al color negro dando origen al<br />

mito fundacional institucionalizado por la Iglesia. En ese sentido, el simbolismo<br />

que guarda el Cristo con los atributos del dios prehispánico como dador de lluvia<br />

hacen posible señalar que el santuario funge como ethos religioso porque es<br />

objeto de una “densificación significativa”, un centro cósmico, vital para el<br />

grupo, que tiene un imaginario sobre él y que lo ha dotado de sentidos y de<br />

poderes terapéuticos, mágicos y de efectividad y confianza (BARABAS A. 2006:<br />

65). Además, “tiene su origen y razón de ser en un lugar, unos hechos y unos<br />

objetos que son interpretados como religiosos por la fe de una comunidad, y que<br />

permanecen como centro del atractivo que experimentan unos devotos que se<br />

hacen peregrinos ocasionales o habituales» (DIEZ J. M. 1995: 16). De acuerdo<br />

con lo anterior, el viaje trascendental hacia y a través de una geografía cargada<br />

de significado y sacralidad constituye la fuerza del peregrinaje (MONDRAGON C.,<br />

FOURNIER P. Y WIESHEU, W. 2012:12) que se realiza para la visita al Señor de la<br />

Preciosa Sangre de Cristo durante su fiesta que se celebra en el mes de julio de<br />

cada año.


494 Leticia Villalobos Sampayo<br />

La fiesta de la Preciosa Sangre de Cristo<br />

La fiesta del Señor del Calvario se caracteriza por ser popular y «tiene lugar en<br />

tiempos y espacios determinados, donde se vive una especie de tiempo<br />

excepcional, sin que por esto los consideramos contrapuesto a lo cotidiano en la<br />

medida de que es un tiempo de trabajo ritual y funge como una extensión del<br />

tiempo de trabajo socialmente necesario para la reproducción [...] La<br />

festividad permite la reafirmación y cohesión cultural de los participantes»<br />

(RODRIGUEZ M. 1992: 14). Es en ese periodo cuando la energía que emana del<br />

Cristo llena y vitaliza a las personas. De tal forma que la fiesta fortalece la<br />

cosmovisión que es sustento de sus creencias, costumbres y tradiciones para<br />

que los seres humanos reconstruyan un sentimiento común que les permita<br />

defender lo propio y lo que significa una vida valorada y apreciada (MORA Y<br />

QUINTAL, 1987: 24).<br />

Por otro lado, consideremos que el gran movimiento de peregrinos que se<br />

realiza en el mes de julio hacia el santuario pertenece a un complejo continuo<br />

que se relacionan con otras fiestas y rituales de petición de lluvia como la fiesta<br />

del Tres de Mayo, San Isidro y la Cuaresma Chiquita. A causa de necesidades<br />

concretas para la siembra, la primera semana de julio es el periodo de la gran<br />

rogación de lluvia que se solicita a Cristo para el cultivo de tierras sin sistema<br />

de riego o tierras de temporal. Si llueve en ese tiempo se puede desembrar<br />

maíz y frijol porque “la tierra tiene jugo” para la germinación y en<br />

consecuencia, al tener productos agrícolas, se asegura la reproducción biológica<br />

y social. La vitalidad del culto en el santuario, por consiguiente no se puede<br />

entender sin que se analice a la fiesta como un todo que se sincroniza con las<br />

estaciones del año y los ciclos agrícolas de varios productos que se cultivan en<br />

diversos pisos ecológicos.<br />

Por ahora trataremos la fiesta de la Preciosa Sangre por ser la más atractiva y<br />

simbólica para el peregrino. Tiene tres fases y cada una es apropiada por<br />

distintos grupos sociales. Es donde el tiempo del peregrinaje en esa fecha se<br />

asocia con el uso de espacios específicos que incluyen la arquitectura sagrada<br />

de los barrios y los espacios urbanos; la sacralización y apropiación del espacio<br />

urbano por grupos de peregrinos y fieles residentes del pueblo elegido<br />

(Tlacotepec); la confirmación de la humildad del Cristo para “bajar al pueblo<br />

y a los barrios” que se vincula a la realidad socioeconómica de muchos de los<br />

habitantes de la región antes contextualizada.<br />

La fiesta tienen tres fases con sus respectivos rituales.


El territorio devocional del Cristo Negro de Tlacotepec, Puebla, México 495<br />

La bajada. Ocho días antes del día principal (que es el primer<br />

domingo de julio) se realiza una procesión. El símbolo dominante es el<br />

Cristo dentro de su urna y el secundario la cruz de madera para el<br />

crucifixión de la efigie. La ruta procesional inicia en el cerro donde<br />

está el santuario para culminar en la Parroquia de Santa Cruz<br />

Tlacotepec, ubicada en la planicie del centro del pueblo. En este ritual<br />

participan las personas de la cabecera municipal y de las comunidades<br />

cercanas.<br />

La estancia para la visita. Los iconos sagrados permanecen en la<br />

parroquia por 15 días para ser reverenciada o “hacer la visita” por los<br />

peregrinos (véase imagen 4). Con el día sábado de la víspera y el<br />

primer domingo de julio como días de gran dinámica ritual y flujo de<br />

peregrinos provenientes de varios estados.<br />

La subida. Constituye la continuidad del circuito procesional (que se<br />

detuvo en la parroquia) para proseguir la ruta que une a los barrios de<br />

Tlacotepec: San Lucas, Santo Nombre, La Columna y San José con el<br />

santuario donde finaliza el acto solemne de la fiesta. En cuyos actos<br />

participan devotos de varias regiones.<br />

En las prácticas multitudinarias del periodo festivo, podemos diferenciar la<br />

peregrinación y procesión. La peregrinación es eminentemente un proceso<br />

social, pues involucra a un grupo particular de peregrinos durante la<br />

preparación de su partida, su experiencia colectiva en el trayecto, su llegada al<br />

centro de peregrinaje, sus comportamientos e impresiones en dicho centro de<br />

culto y su retorno como una secuencia de dramas o empresas sociales y otras<br />

unidades procesuales que son aisladas con distinta intensidad de las relaciones<br />

entre los miembros del grupo peregrino y sus subgrupos (GARMA C. Y MENDEZ<br />

R. 2012: 183). Mientras que la procesión, se caracteriza por una ruta<br />

establecida y que adquiere significado solamente en el momento en que se<br />

transita y delimita el espacio físico y que en este caso, es un procesión cortada<br />

por los actos rituales que corresponde a tiempos y espacios definidos para el<br />

culto del icono sagrado que refirma el poder de la parroquia político y<br />

jerárquico sobre las iglesias del santuario y de los barrios; y, el simbolismo de<br />

la centralidad y la periferia donde radican los grupos sociales diferenciados<br />

hasta estos días (“gente de razón”, mestizos concentrados en el centro) y gente<br />

descendiente de antiguas civilizaciones (“indígenas” en los barrios). La ruta<br />

procesional, que se consolida solo a través del paso de los feligreses, demarca


496 Leticia Villalobos Sampayo<br />

los límites del barrio y la comunidad, la centralidad y la periferia, pero que en<br />

el trayecto se acelera el pulso de la esperanza, que se expresa y exterioriza en el<br />

santuario como lo señala FREEDBERG (1989: 128).<br />

Durante la procesión se encuentran los iconos sagrados, los santos patronos<br />

barriales y el Cristo Negro de origen colonial (algunas veces también con el<br />

Señor de los Migrantes, una réplica a menor escala). La sacralización del<br />

espacio procesional se hace mediante la elaboración de alfombras en las calles.<br />

Los diseños de esas obras efímeras, fungen como referente identitario y hacen<br />

que el barrio sea un espacio de producción simbólica a partir de una unidad de<br />

residencia sobre la cual se establecen procesos de identidad/alteridad» (NIVON<br />

E. 1989 apud OEHMICHEN C. 1992: 31) respecto a los peregrinos que no<br />

pertenecen al municipio de Tlacotepec y entre los habitantes de los barrios y<br />

centro. En tal caso, al poner una alfombra se revitaliza el sistema de<br />

parentesco y compadrazgo entre los habitantes de Tlacotepec. Además, genera<br />

redes de ayuda mutua de las unidades domésticas católicas y en consecuencia,<br />

a través de la iconografía sagrada se expresa la cosmovisión de las aves, las<br />

plantas, el agua, la vida y los lugares pesados por energías malignas que<br />

ocasionan enfermedades y se revitalizan el sistema de reciprocidad entre el<br />

Cristo Negro y los distintos grupos sociales de la región.<br />

Las tres fases de la fiesta cobran importancia solo en la medida en que los<br />

peregrinos conocen el mito fundacional oficial y los mitos populares (con sus<br />

diversas versiones) constituyen el capital cultural que se transmite de<br />

generación en generación. Por eso en la fiesta de la Preciosa Sangre de Cristo,<br />

las prácticas rituales específicas que proyectan sus creencias, nociones y<br />

concepciones sobre la totalidad del mundo; los atributos del Cristo como eje<br />

para dar la dimensión de un territorio vivo o vivido, en el que los actores (en<br />

este caso, los peregrinos) se insertan, como lo señala RAFFESTIN C. (2011: <strong>38</strong>,<br />

104) en una relación social de comunicación y construyen retículas y articulan<br />

puntos de alianzas simbólicas que forman una amplia red devocional visible o<br />

invisible; un espacio abstracto vinculado por la acción de las organizaciones<br />

donde el ancestral conocimiento de las rutas a través de los caminos<br />

prehispánicos une las geografías interestatales (hoy en día) de Puebla,<br />

Veracruz, Tlaxcala, Guerrero y Oaxaca.<br />

También, durante el ciclo festivos de la Preciosa Sangre de Cristo, cada acto<br />

ritual y su significado, permiten hablar de un santuario multifuncional (véase<br />

imagen 5) que cumple con las expectativas más diversas. En el santuario se


El territorio devocional del Cristo Negro de Tlacotepec, Puebla, México 497<br />

observan actos petitorios, de mantenimiento y agradecimiento por las siembras<br />

y cosechas en los diferentes nichos ecológicos. Por ejemplo, para la zona<br />

semiárida se pide lluvia y en la zona de los volcanes (Cofre de Perote y Pico de<br />

Orizaba) y la región de los Llanos de San Juan se solicita la intervención divina<br />

para detener el granizo y las heladas. Con la peregrinación y las procesiones se<br />

materializan las ideas de la cosmovisión, entendida ésta como una visión<br />

estructurada de manera coherente y relacionada con nociones sobre el medio<br />

ambiente en que los sujetos viven, y sobre el cosmos en que se sitúan, incluye el<br />

ámbito de la religión, ligado a las creencias, las explicaciones del mundo y al<br />

lugar del hombre en relación con el universo (como lo señala BRODA J.<br />

2001:166). Pero además, donde prevalece una relación de correspondencia<br />

con lo sagrado y la existencia de múltiples efigies cobran sentido de pertenencia<br />

e identidad. Es decir, muchos de los fenómenos de fe resultan de la convicción<br />

en acciones para fines pragmáticos y terrenales (3) (RODRIGUEZ M. Y SHADOW R.<br />

2000:19). Es por eso que en el santuario existen objetos que expresan la fe y el<br />

agradecimiento por los milagros obtenidos (ropa, mechones de cabello,<br />

semillas, retratos, pulseras, flores y veladoras en otros) que aunque los<br />

miembros de los comités parroquiales y algunos sacerdotes las ven con recelo o<br />

las tipifican como supersticiones, esos objetos son exvotos y votos que son<br />

signos que rememoran los milagros y las revelaciones del poder del Cristo<br />

Negro que trasciende los valles y montañas de un amplio territorio.<br />

El territorio devocional<br />

Cuando los peregrinos de las comunidades nahuas del Estado de Veracruz,<br />

cruzan el gran macizo llamado la Cuesta de San Marcos (a más de 2000 msnm)<br />

y los habitantes de Ciudad Serdán (en el área de los Llanos de San Juan) y otra<br />

comunidades sacralizan puntos en la ruta procesional están apropiándose<br />

simbólicamente del espacio. Por eso, en el camino sagrado se observa la<br />

construcción de enramadas, ermitas, enterramientos de granos de maíz tierno,<br />

misas y depósitos de cruces y piedras en lugares emblemáticos por su topografía.<br />

Así, los peregrinos van construyendo, mediante la apropiación simbólica un<br />

territorio devocional. En la actualidad, el concepto “territorio” es<br />

interdisciplinario y forma parte de los referentes teóricos de las diversas disciplinas<br />

cuyo objeto de estudio se enfoca a la comprensión de las múltiples relaciones<br />

humanos. Es un concepto que continúa representando el soporte geopolítico de<br />

los Estados nacionales, pero a la vez constituye una manifestación más versátil del


498 Leticia Villalobos Sampayo<br />

espacio social como reproductor de las acciones sociales. El territorio como<br />

espacio social hace referencia a las experiencias, los procesos, los simbolismos que<br />

de manera simultánea tienen los seres humanos y que puede estar formado por<br />

lugares contiguos o por lugares en red. Están presentes en él, las relaciones<br />

sociales que desbordan las fronteras de la comunidad, de la nación y se conectan<br />

con procesos propios de la globalización contemporánea. El espacio y el territorio<br />

son construcciones sociales que representan niveles distintos de abstracción de la<br />

relación establecida por los seres humanos con la naturaleza en el tiempo. En el<br />

territorio se cristaliza la representación del espacio, el cual se ve sometido a una<br />

transformación continua que resulta de la acción social de los seres humanos, de<br />

la cultura y de los frutos de la revolución que en el mundo del conocimiento se<br />

vive en todos los rincones del planeta (LLANOS-HERNANDEZ 2010: 213-219). De<br />

allí que es necesario señalar que las rutas de peregrinaje incluyen autopistas y<br />

carreteras y se convierte en una práctica que incide en un peregrinaje<br />

modernizado y eficiente para el nuevo ritmo de los peregrinos. La reducción del<br />

tiempo del trayecto y en la estancia en el santuario, no le resta importancia y<br />

omnipotencia al Cristo Negro, porque los rituales como la “visita” y las “limpias”<br />

en el recinto sagrado siguen su curso año con año.<br />

El territorio devocional, al seguir la idea de RAFFESTIN C. (2011: 10), es un<br />

producto consumido o vivido por aquellos que, sin haber participado en su<br />

elaboración, lo utilizan como un medio para expresar sus creencias. Considero<br />

que el territorio devocional es la representación del espacio en el que existe un<br />

sentimiento de profundo respeto y admiración por una portentosa imagen<br />

religiosa que regula los actos sociales, los sentimientos y las actitudes; espacio<br />

donde se materializan las relaciones de reciprocidad entre la imagen y los fieles,<br />

pero donde se manifiestan las diferencias étnicas, económicas y culturales, por lo<br />

tanto donde también se expresan prácticas religiosas populares.<br />

En ese orden de ideas, muchas de las evidencias empíricas, históricas y<br />

antropológicas que presentan las comunidades (sobre todas con una fuerte<br />

tradición cultural Mesoamérica) a través de sus prácticas rituales exteriorizan<br />

“un principio de reciprocidad en los intercambios entre los seres humanos y sus<br />

deidades, sobre la base de una noción construida de lo sagrado y de la<br />

exploración de sus vivencias locales» (BARTOLOME M. 2005: 6). Por ello la<br />

“visita” en Tlacotepec constituye un acto de veneración fervorosa con el que<br />

culminan los actos penitenciales y los distintos procesos de peregrinaje para la<br />

petición de lluvia y el control del clima, la salud y la seguridad económica y


El territorio devocional del Cristo Negro de Tlacotepec, Puebla, México 499<br />

emocional. El hombre devoto del Cristo Negro pertenece a ese lugar sagrado y<br />

a partir de las prácticas crea su territorialidad, porque significa un territorio<br />

que vive intensamente a través de la fe, la diversión, la aventura, el comercio,<br />

los mitos, los lugares sagrado o que guardan energía negativa (pesados),<br />

explicaciones sobre el mundo, los animales y las plantas. Conforme a lo<br />

anterior, existe un sentido del territorio como la “fuente de su cosmovisión,<br />

sustento de sus creencias y costumbres» (BRAVO C. 1994:<strong>41</strong>).<br />

Así, por ejemplo, la religión popular exteriorizada en el territorio devocional del<br />

santuario de Tlacotepec es resultado de complejos procesos originados en la<br />

colonización española y con el impulso de proyectos de evangelización<br />

heterogéneos a lo largo del tiempo. El culto al Cristo Negro es una práctica que<br />

emerge como eje de la experiencia de una agricultura de temporal, así como de<br />

una lógica de reciprocidad y obligatoriedad entre los sujetos y la efigie negra.<br />

Muchas comunidades que hoy son peregrinas pertenecían al territorio de<br />

dominio azteca y luego con la llegada de los españoles al antiguo obispado de<br />

Puebla. Podemos decir que el centro de culto resultó ser beneficioso al<br />

proyecto de reducción y la configuración de la centro de dominio territorial<br />

eclesiástico durante la época Colonial. Sin embargo, al continuar la<br />

resistencia indígena (tanto de las prácticas asociadas a ritos agrícolas y a la<br />

reubicación de los pueblos) los frailes idearon la transfiguración del Cristo<br />

blanco en negro para aumentar el culto, pero no impidieron que el<br />

encimamiento, superposición y la fusión de las prácticas y de las creencias<br />

(GRUZINSKI S. 1996: 199) se expresen nítidamente en los rituales dentro del<br />

santuario y en las cavernas que allí se localizan.<br />

Es evidente que el territorio devocional del santuario está integrado<br />

principalmente por sociedades agrícolas, algunas descendientes de<br />

comunidades mesoamericanas. Debemos considera que el santuario fue un<br />

centro de peregrinaje prehispánico dedicado al culto de Tláloc, Dios del agua y<br />

como en muchas partes de México, pese a la intervención de los frailes<br />

franciscanos el culto en el cerro se realizaba y era considerado como sitio de<br />

idolatría. El mito fundacional del santuario se asocia a la colonización, porque<br />

fue a principios del siglo XVII cuando el virrey Juan de Mendoza y Luna ordenó<br />

la reducción de veintidós localidades que se distribuyeron en cuatro<br />

poblaciones por ser las más convenientes. Una de las cedes, a donde un total<br />

de 1,885 personas se trasladaron fue el pequeño pueblo de Santa Cruz<br />

Tlacotepec. La congregación que se inició el día 22 de diciembre de 1604 con<br />

la puesta en marcha del modelo urbano español (4) implicó crear una estrategia


500 Leticia Villalobos Sampayo<br />

ideológica para retener a los grupos étnicos a través de una hierofanía. Un<br />

Cristo aparecido en las entrañas cavernosas de un conjunto de cerros llamados<br />

Yeyetepetl representado en mapa en 1743 (VILLALOBOS L. 2014: 166).<br />

Para 1709 el poder de Tlacotepec empezó a fracturarse por la lucha del<br />

control de los recursos naturales y la autonomía de las Repúblicas de Indios.<br />

En 1734 la separación de San Gabriel Tetzoyucan (MARTINEZ H. 1994: 55)<br />

para constituirse como parroquia con sus antiguos pueblos congregados (5)<br />

debilitaron a Tlacotepec en todos los aspectos (al reducir su jurisdicción<br />

territorial eclesiástica, los estipendios por servicios parroquiales, los diezmos, el<br />

consumo y el comercio local disminuyó). Pese a todo ello, la gran peregrinación<br />

continuaba porque era significativa para el sistema agrícola y además, debido<br />

a que en la Nueva España las cofradías (6) de la Preciosísima Sangre de Cristo<br />

de Morenos y Pardos entre 1761 y 1821 (PESCADOR J. J. 1990: 768) estaban<br />

consolidadas por el impulso de una política de evangelización desde el alto<br />

clero. Por ejemplo, la devoción fue impulsada por Benedicto XIV quien ordenó<br />

que se compusieran la misa y el oficio en honor de la “Sangre Adorable del<br />

Divino Salvador” y Pío IX extendió la fiesta litúrgica a toda la Iglesia. Por<br />

último, PIO XI, como recuerdo del XIX centenario de la redención, elevó dicha<br />

fiesta a rito doble de primera clase para incrementar la solemnidad litúrgica y<br />

la devoción (JUAN XXIII, 1960).<br />

Hoy en día, el santuario tiene dos Cristos Negros, uno que data del siglo XVI<br />

hecho de caña de maíz y una réplica conocida como el Señor de los Migrantes<br />

tallada en madera de cedro a finales del siglo XX. Ambas interactúan en el<br />

tiempo de apertura del ciclo agrícola que se relaciona con la entrada de la<br />

Cuaresma. Además, hay tres Cristos hechos con semillas, flores y materiales<br />

perecederos que son ofrendados cada año el Miércoles de Ceniza en el<br />

santuario por habitantes cercanos a la zona de los volcanes (véase collage de<br />

imágenes 6). De tal manera que los cinco Cristos se consideran dadores de<br />

lluvia. Dos de manera permanente y los otros tres eventuales, pero el de mayor<br />

jerarquía es el Cristo más antiguo y es visitado todo el año.<br />

Al santuario llegan varias peregrinaciones en el Año Nuevo, Cuaresma,<br />

Miércoles de Ceniza, Semana Santa y en la fiesta de la Preciosa Sangre de<br />

Cristo y es apropiado de manera diferenciada, por ello el santuario se<br />

caracteriza por ser multisignificativo. Con los flujos de peregrinos hay cambio<br />

del los miembros del sistemas de cargos religioso; entrega de ofrendas de maíz,<br />

frijol y haba para agradecer las cosechas; representaciones de borregos en<br />

barro pedir la reproducción de los rebaños; votos, exvotos y juramentos (para


El territorio devocional del Cristo Negro de Tlacotepec, Puebla, México 501<br />

evitar adicciones); se deposita ropa usada que contiene sudor del cuerpo del<br />

caminante y/o el contacto corporal con un enfermo; se hacen limpias con<br />

hierbas para retirar enfermedades asociadas con el mal aire, la envidia y la<br />

buena suerte. Se pide por la salud, el embarazo, el matrimonio estable, el<br />

trabajo bien remunerado, el cruce de frontera hacia los Estados Unidos, un<br />

buen negocio... Por otro lado, llegan los vendedores de todo género de<br />

mercancías, pero destaca la venta de aves endémicas y en peligro de extinción<br />

que ha dado identidad a la “fiesta del Pájaro” como también le llaman a la<br />

fiesta de la Preciosa Sangre de Cristo (VILLALOBOS L. 2014: 537) El comercio<br />

de productos perecederos, industriales y artesanales vitaliza la economía<br />

regional y todo el espacio de Tlacotepec se transforma para dar servicio a los<br />

peregrinos y turistas: estacionamientos, sanitarios, lugares de alojamiento,<br />

venta de alimentos. Con la gran peregrinación de julio se pueden obtener las<br />

representaciones de Cristo Negros y muchos mercancías sagrada.<br />

Podemos señalar que cada imagen de los Cristos venerados en la fiesta de la<br />

Preciosa Sangre de Cristo, representa una organización, una preparación, un<br />

entramado de redes que posibilitan las prácticas colectivas. Por eso son<br />

significativas y requieren del compromiso de los hijos del pueblo para entregar<br />

ofrendas y «pedir la intervención milagrosa o para agradecer y testimoniar por<br />

los favores recibidos [por lo que] contribuye [n] a la continuidad temporal y<br />

espacial del acto devocional más allá del espacio y del tiempo del peregrinaje<br />

mismo» (DE LA TORRE R. Y GUTIERREZ C. 2005: 53, 58). Cuando hablamos de<br />

un acto de devoción más allá del espacio es porque en las comunidades<br />

peregrinas existen hermandades o cofradías que reproducen el mito fundacional<br />

del santuario y difunden la fe más allá del tiempo festivo calendarizado por la<br />

Iglesia en el mes de julio. Por otro lado, es necesario señalar que el territorio<br />

devocional tiene como soporte varios rituales locales realizados por agrupaciones<br />

que tienen alcancías y estandartes del Cristo Negro. Por ejemplo, existe en los<br />

municipios de Tlacotepec y San Gabriel Tetzoyocan un periodo llamado<br />

Cuaresma Chiquita (7) que implica una organización semejante a Cuaresma<br />

donde los actos penitenciales (abstinencia de alimentos y sexo) irrumpe en otros<br />

tiempos del calendario litúrgico como el Tiempo Pascual y en los tiempos<br />

ordinario. Los rituales de la Cuaresma Chiquita se relacionan con el ciclo de<br />

todos los cultivos y sus etapas. El Señor de la Lluvia (una escultura de cedro de<br />

la imagen del Cristo Negro) que pertenece a la Cofradía del Quinto Viernes de la<br />

Cuaresma Chiquita se asocia a las sequías de 1990, atribuidas a la instalación de<br />

la industria avícola en la zona (VILLALOBOS L. Y LUNA L. 2011, S/P.).


502 Leticia Villalobos Sampayo<br />

La Cuaresma Chiquita en ritual dinámico que trasciende más allá del tiempo<br />

católico cuaresmal donde las ceremonias y los símbolos apremian a la<br />

economía agrícola que fortalecen los vínculos de parentesco de las unidades<br />

domésticas especialistas en cultivos para la subsistencia y la venta. La decisión<br />

de celebrar el ritual se asocia a crisis en la vida social del poblado (TURNER V.<br />

1988, 22). Así que para el caso de Tlacotepec, Cuando los habitantes católicos<br />

del municipio han realizado los rituales de la bendición de semillas el día de la<br />

Candelaria (2 de febrero); la bendición de las cruces para el hogar, los campos<br />

de cultivo, los jagüeyes y los pozos de agua; la bendición el día de san Isidro (el<br />

15 de mayo) de maquinaria e implementos para el campo, las yuntas de<br />

bueyes, caballos y burros (además de haber cumplido con la Cuaresma y la<br />

Semana Santa (movible en marzo y abril) y toda la serie de festejos católicos);<br />

la entrega de la cera en el Santuario es uno de los rituales que busca optimizar<br />

el esfuerzo de los humanos para iniciar, mantener y cosechar sorgo, maíz,<br />

frijol, trigo, calabaza y picante con un temporal de lluvias adecuadas. Esa<br />

empresa entonces se vuelve prioritaria porque con los rituales, su intensidad y<br />

la cantidad de cera entregada al Señor del Calvario determinan la bondad y<br />

misericordia del Cristo y se demuestra su atributo como dador de lluvia.<br />

Como uno de los ejemplos de rituales que consolidan la propuesta de la<br />

formación de un territorio devocional, describimos las actividades que se<br />

realizan en el periodo de la Cuaresma Chiquita:<br />

Fase preliminar y labrada de la cera: Labrada o elaboración de la cera<br />

se realiza un día martes, una semana antes del viernes de la Cuaresma<br />

Chiquita. Las personas se reúnen en la casa del mayordomo donde se<br />

realiza la elaboración de cirios de cera virgen en forma artesanal, se<br />

hace comida y se pone ofrenda de alimentos ante la alcancía con la<br />

imagen del Cristo Negro. Es un día muy importante para la familia y<br />

los vecinos que se constituyen como una cofradía que integra a la<br />

nuevas generaciones.<br />

Fase de la entrega del jornal: Las personas el día martes previo a un<br />

día viernes de la Cuaresma Chiquita (según corresponda en el orden<br />

consecutivo de los siete viernes) asisten a la casa del mayordomo para<br />

entregar su jornal que equivale al sueldo de un día. Aunque no es regla<br />

estricta donar una cantidad fija, ese día se instituye la práctica de la<br />

mano vuelta para realizar los trabajos para un buen festejo (las<br />

mujeres se comprometen a ayudar a la preparación de las tortas de<br />

camarón) y el donativo en especie (tortillas, nopales de monte, fruta


El territorio devocional del Cristo Negro de Tlacotepec, Puebla, México 503<br />

<br />

<br />

<br />

como pitajayas, refresco y cerveza). Se llena el Libro de la Hermandad<br />

donde se actualiza el censo de los feligreses y se contabiliza el ingreso<br />

de las cooperaciones en dinero y especie. Desde las 8:00 hasta las<br />

22:00 se recibe el jornal y se sirve de comer a todos los miembros de la<br />

hermandad. Es relevante mencionar que los cofrades actuales<br />

entregan el jornal de los miembros ya fallecidos y el de los niños<br />

pequeños, de tal manera que existe una continuidad generacional que<br />

incluye a los muertos en el culto al Señor del Calvario. También se<br />

mandan viandas para las personas que representan a los ausentes<br />

(trabajadores foráneos o migrantes) en los rituales.<br />

Fase de la procesión de la cera al santuario: El día jueves se realiza la<br />

procesión o subida de la Cerita, el aseo y adorno con flor de gladiola<br />

roja y blanca de la iglesia. Allí se coloca en los candelabros con los<br />

cirios cera pura, se coloca al pie del altar mayor una cruz con la cera<br />

envuelta en mantos blancos para que adquiera el poder milagros de la<br />

imagen. Al finalizar de las actividades se hace un rosario y se retorna al<br />

barrios de procedencia.<br />

Fase del Viernes de Cuaresma Chiquita: Es el día principal que<br />

comprende actividades sagradas desde las 3:00 horas. Inicia con el<br />

toque de Alba con 33 repiques de campana que evocan los años de<br />

vida de Jesucristo. El proceso dura hasta las 6:00 a.m. cuando inician<br />

Las Mañanitas entonadas por grupos musicales. Las personas allí<br />

reunidas reciben como agradecimiento por parte del mayordomo:<br />

café, atole y tamales. A las 14:00 los miembros de la Cofradía se<br />

reúnen para escuchar una misa concelebrada con tres ministros.<br />

Luego se procede al cambio del sistema de cargos religioso (8) y se hace<br />

una procesión desde el cerro del santuario hacia la casa del<br />

mayordomo saliente, quien coloca la ofrenda alimentaria a la reliquias<br />

de la Cerita y ofrece una comida a todos los dibutados o invitados.<br />

Durante el convivio se fortalece la unidad de la agrupación y se<br />

comunica el milagro de la lluvia como resultado de esos actos rituales,<br />

se evalúa la convocatoria del evento y las estrategias para incrementar<br />

el número de devotos.<br />

Fase del kilaje de la cera: El día puede variar para hacer en un acto<br />

público la entrega del menaje de la Cuaresma Chiquita del viernes<br />

correspondiente. Consiste en pesar toda la cera que es propiedad del<br />

Cristo Negro y el inventario de las cajas de madera, los manteles y


504 Leticia Villalobos Sampayo<br />

fundas con que se protege la cera, candelabros, adornos, urnas,<br />

imágenes, etcétera. La presencia de adultos mayores (responsables de<br />

resguardar el protocolo del culto) verifican que el inventario plasmado<br />

en el acta de recepción sea exacto. Los mayordomos, en sus discursos<br />

utilizan formas honoríficas (9) para entregar y recibir el cargo.<br />

Regularmente quien deja el cargo se disculpa por las fallas que tuvo,<br />

exhorta a superar las dificultades, a trabajar por el Señor del Calvario<br />

y motivar la unidad de la hermandad. El mayordomo entrante,<br />

expresa su agradecimiento y se compromete a estar atento para<br />

escuchar los consejos y experiencia de los responsables y del<br />

mayordomo saliente, a realizar un buen papel, a disponer de tiempo y<br />

voluntad a para hacer los novenarios y todo el proceso ritual dentro<br />

del calendario establecido del día que corresponde. Valora el trabajo<br />

del mayordomo saliente, la fuerza de la institución y se toma el<br />

acuerdo del día de la procesión en que se trasladarán todas las<br />

reliquias hacia la casa del nuevo mayordomo.<br />

Los habitantes dedicados a la actividad agrícola o que provienen de familias<br />

que antaño cultivaban la tierra, creen que las cosechas serán buenas si durante<br />

el periodo de la Cuaresma Chiquita llueve.<br />

A manera de conclusiones<br />

Ante la inseguridad económica que se vive en nuestro país, los procesos de<br />

peregrinaje y el número de devotos de la Preciosa Sangre de Cristo se han<br />

incrementado en el área interestatal del territorio devocional descrito. A nivel<br />

local, en el municipio se han establecido festejos como el Día del Padre en<br />

honor al Cristo Negro y se ha reforzado la Cuaresma Chiquita, ambas fiestas<br />

repercuten en el radio devocional. La frecuencia de peregrinos durante todo el<br />

año y los actos rituales locales, consolidan al santuario como un geosímbolo<br />

que es la fuente de una cosmovisión asociada a la lluvia y al buen temporal. A<br />

nivel macro, el territorio es reapropiado por los grupos de peregrinos que<br />

expresan su devoción con un conjunto de actos simbólicos privados y públicos<br />

que coadyuvan a la reproducción social. El territorio devocional del Cristo de<br />

Tlacotepec solo se puede comprender como parte de una estrategia de<br />

evangelización colonial que hoy presenta una recombinación de varios sistemas<br />

religiosos y todos los atributos a la imagen son una selección de ideas y<br />

creencias significativas para el grueso de la población. Sin duda, el territorio<br />

devocional permite la interacción interétnica y la consolidación de relaciones de<br />

parentesco sagrado entre Cristos negros en México y la extensión del


El territorio devocional del Cristo Negro de Tlacotepec, Puebla, México 505<br />

parentesco ritual entre personas. El santuario vitaliza la economía en una<br />

región semiárida y fortalece el intercambio de productos agrícolas de los<br />

distintos nichos ecológicos al que acuden comerciantes de varias partes de la<br />

República Mexicana y continua siendo un referente de la fiesta de la Pluma o<br />

venta de aves que da identidad a sus habitantes.<br />

En la actualidad se puede identificar un territorio devocional (véase mapa 2)<br />

que incluye grupos de distintas étnicas y mestizos procedentes de los estados de<br />

Guerrero, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Es evidente<br />

que el territorio devocional está influenciado por los santuarios de Otatitlán,<br />

Chalma y Esquipulas, todos sitios de veneración cristológica de color negro.<br />

Imágenes con las que el Cristo de Tlacotepec tiene un parentesco sagrado,<br />

como lo refieren los católicos de la región poblana que señalan al Cristo de<br />

Tlacotepec como el hermanito de Chalma, y los peregrinos de Chocaman<br />

(Veracruz), como de Otatitlán. Igualmente, existe un fuerte vínculo con el señor<br />

de Esquipulas, venerado en Guatemala y con otros más próximos en el estado<br />

de Puebla, como el Señor de Coculco en Ajalpan (comunidad del Valle de<br />

Tehuacán) y el Cristo de Tejalpa en Tehuitzingo. Este último que aunque no<br />

es una imagen de color negro, pertenece a una red de culto en el suroriente del<br />

estado de Puebla.<br />

Los santuarios son espacios cargados de un gran simbolismo que condensan el<br />

ethos religioso de diferentes comunidades que integran a varias regiones<br />

geográficas que a su vez conforma un territorio devocional unido por el culto a<br />

determinada imagen. Los devotos al Cristo de Tlacotepec que están dispersos en<br />

varios estados de la República Mexicana y Estados Unidos de Norteamérica<br />

permanecen vinculados por medio de las representaciones del espacio sagrado del<br />

santuario y la gama de atributos y poder de la imagen. Ello les permite<br />

aprehenderlo de manera simbólica cada vez que emprenden sus procesos de<br />

peregrinaje o reproducen el culto fuera de su terruño.<br />

La Fiesta de la Preciosa Sangre de Cristo y la Cuaresma Chiquita tienen rituales<br />

que nos llevan a preguntarnos cómo los pueblos que realizan la visita al santuario<br />

(nahuas, popolocas, mixtecos y zapotecos) practican y entienden la religión<br />

oficial. Algunos investigadores la han explicado como un proceso de resistencia<br />

con una gran capacidad de reinterpretación simbólica de las clases subalternas (10)<br />

frente a las imposiciones religiosas por parte de las clases dominantes entre ellas la<br />

Iglesia (BAEZ-JORGE F. 2008: 74-75). Para Gilberto Giménez, la religión popular<br />

es el conjunto de prácticas simbólicas consideradas como religiosas por los devotos


506 Leticia Villalobos Sampayo<br />

dentro del marco de sus relaciones sociales (GIMENEZ G. 1978: 20) que funciona<br />

como “un instrumento de comunicación y de conocimiento a través del cual se<br />

enviste con sentido al mundo, se define un orden general de existencia con base<br />

en creencias” (FOURNIER P. Y WIESHEU W. 2005: 5). En tal caso, las prácticas y<br />

creencias resultan ser evidencias de los propios procesos de incorporación,<br />

apropiación interpretación y eventualmente de resignificación de varios sistemas<br />

religiosos (BARTOLOME M. 2005: 4).<br />

Imagen 1. El Cristo Negro de Tlacotepec<br />

Ascenso del Cristo durante la Semana Santa. La imagen<br />

fue elaborada con pasta de maíz, técnica de origen<br />

prehispánica. El basamento es una obra tallada en<br />

madera de cedro que se usaba a para realizar los circuitos<br />

procesionales hasta la década de 1970, fue restaurado<br />

para la celebración de la Semana Santa de 2015.<br />

Fotografía: Leticia Villalobos Sampayo, abril 2015.


El territorio devocional del Cristo Negro de Tlacotepec, Puebla, México 507<br />

Mapa 1 Tlacotepec de Benito Juárez pertenece a la Región Económica VII Tehuacán y<br />

Sierra Negra, integrada por 21 municipios. Es una zona de confluencia de poblaciones<br />

indígenas Nahuas, Popolocas, Mixtecos y Zapotecos, así como varias comunidades<br />

mestizas. Tlacotepec es un centro de intercambio de productos de diversos nichos<br />

ecológicos<br />

.<br />

Imagen 2. Familia Cid García<br />

Habitantes de la comunidad de San<br />

Lucas de Las Palmillas, sitio donde la<br />

aridez de la tierra y la falta de agua<br />

impiden levantar buenas cosechas.<br />

Fotografía: Leticia Villalobos<br />

Sampayo, enero de 2015<br />

Imagen 3. Tanque de ferrocemento<br />

En la zona se construyeron los<br />

tanques con trabajo colectivo con<br />

materiales otorgados por el gobierno<br />

Federal. Por la poca precipitación<br />

pluvial no hay “cosecha agua”.<br />

Fotografía: Leticia Villalobos<br />

Sampayo, enero de 2015.


508 Leticia Villalobos Sampayo<br />

Imagen 4. Indígenas nahuas cruzando la cordillera en las<br />

inmediaciones de los estados de Puebla y Veracruz.<br />

La Cuesta de San Marcos es un nudo/red simbólico usado por<br />

peregrinos veracruzanos. Los devotos de Chocaman caminan<br />

durante 15 días y siguen la ruta Orizaba - Río Blanco - Nogales -<br />

Santa Rosa - Ciudad Mendoza, Acutzingo - Puerto del Aire -<br />

Azumbilla - Tehuacán - San Marcos Tlacoyalco -Tlacotepec; o<br />

toman en Maltrata la ruta Esperanza - Palmar de Bravo -<br />

Cuacnopala - San Francisco Esperillas - Tlacotepec. Fotografía:<br />

Leticia Villalobos Sampayo, sábado 5 de julio de 2014.<br />

Imagen 5. Alfombras que sacralizan el espacio procesional en el mes de<br />

julio.. En su mayoría las familias católicas de Tlacotepec, como los<br />

hermanos Laurencia y Benjamín Muñoz elaboran alfombras multicolores<br />

para recibir al Señor del Calvario durante la octava de su fiesta. Expresan<br />

su agradecimiento y hacen petición de lluvia que darán jugo a la tierra<br />

para iniciar el proceso de siembra. Fotografía: Leticia Villalobos Sampayo,<br />

Octava de la fiesta de la Preciosa Sangre, 2014.


El territorio devocional del Cristo Negro de Tlacotepec, Puebla, México 509<br />

Collage de imágenes 6. Ofrenda de los habitantes de San Salvador El Seco y<br />

Chalchicomula de Sesma. Los retablos de semillas (derecha y arriba) y la maqueta que<br />

representa al santuario (abajo) son objetos que adquieren el valor como reliquias.<br />

Proceden de comunidades cercanas a los volcanes del Pico de Orizaba y Cofre de Perote<br />

y son ofrendas de petición para el alejamiento del granizo y la abundancia de la cosecha.<br />

Fotografías: Leticia Villalobos Sampayo, Miércoles de Ceniza de 2015.<br />

Mapa 2. Principales comunidades que constituyen una parte del territorio devocional del<br />

santuario de Tlacotepec. Fuente Mapa Google y Trabajo de campo etnográfico 2009-<br />

2013 (Leticia Villalobos Sampayo). Diseño: Andrea Arellano Espinosa. Simbología:<br />

Color rojo: Santuario de la Preciosa Sangre de Cristo. Color lila: Comunidades<br />

pereginas.


510 Leticia Villalobos Sampayo<br />

No.<br />

Localidad peregrinas<br />

1 Ixhuatlancillo, Veracruz (Ver.)<br />

2 Coscomatepec, Ver.<br />

3 Col. San Isidro Castillotla, Puebla (Pue.).<br />

4 Jesús Carranza, Ver.<br />

5 Mariano Escobedo, Ver.<br />

6 Paraje Nuevo, Amatlán de los Reyes, Pue.<br />

7 La Fragua, Pue.<br />

8 Ocotenco/Ciudad Serdán, Pue.<br />

9 Cuesta Blanca, Pue.<br />

10 Tecamachalco, Pue.<br />

11 San Salvador el Seco, Pue.<br />

12 Santa María Coatepec, Pue.<br />

13 Azumbilla, Pue.<br />

14 San Pablo del Monte, Tlax.<br />

15 San Cosme Mazatecochco, Tlax.<br />

16 Atotonilco, Calcahualco, Ver.<br />

17 San Nicolás Zoyapetlayoca, Tepeaca, Pue.<br />

18<br />

San Isidro las Casitas, Tlachichuca, San Nicolás de<br />

Buenos Aires, Pue.<br />

19 Chocaman, Ver.<br />

20 Jalapilla, Ver.<br />

21 Ignacio Zaragoza, Tlax.<br />

22 San José Cuyachapa, Esperanza, Pue.<br />

23 San Luis Teolocholco, Tlax.<br />

24 Cacaloapan, Pue.<br />

25 San Antonio Atzitzintla, Pue.<br />

26 Orizaba, Ver.<br />

27 San Pablo Zitlaltepec, Tlax.<br />

28 Tenextepex, Perote, Ver.<br />

29 Tlalconteno, Ayahualulco, Ver.<br />

30 Tlalpizahua, Iztapaluca, Estado de México.<br />

31 Tierra Blanca, Ver.


El territorio devocional del Cristo Negro de Tlacotepec, Puebla, México 511<br />

32 Rinconada, Ver.<br />

33 Maltrata, Ver.<br />

34 Ciudad Mendoza, Ver.<br />

35 Jalapa, Ver.<br />

36 Cuitlahuac, Ver.<br />

37 Soledad de Doblado, Ver.<br />

<strong>38</strong> Ciudad Victoria, Pue.<br />

39 Huamantla, Tlax.<br />

40 Huautla de Jiménez, Oaxaca (Oax.).<br />

<strong>41</strong> Teotitlán de Flores Magón, Oax.<br />

Notas<br />

(1) También se le conoce como el Señor: del Calvario, de Tlacotepec, de la Urna, del<br />

Santuario, Cristo Negro y la Preciosita. Usaré indistintamente cualquier nombre. La<br />

fiesta de la Preciosa Sangre de Cristo es conocida por la Fiesta de la Preciosa Sangre de<br />

Cristo, de la Pluma y del Pájaro.<br />

(2) Por ejemplo, a través de la instauración de un corredor industrial integrado por<br />

empresas como Cemex y Bachoco en Tecamachalco, Avícola el Calvario, Harinera<br />

Asunción en Tepeaca, y embotelladora de Agua Mineral de Tehuacán se está en el<br />

primer mundo.<br />

(3) «Su acercamiento al ser divino no es la salvación de su alma, sino una ayuda de tipo<br />

práctico: protección contra enfermedades y accidentes, tanto para ellos como para sus<br />

seres queridos y sus animales, recibir las lluvias a tiempo, alejar el granizo de sus<br />

cultivos y otros favores y beneficios de carácter personal. Por ello, la imagen divina<br />

aparece como un personaje que prodiga sus dádivas entre este estrato subordinado de la<br />

sociedad. Dar y recibir a través del personaje sagrado representa el punto de partida del<br />

evento religioso popular: todo se organiza en torno a ello, las danzas, la peregrinación,<br />

los cuetones, la música, las aspersiones, la misa, las flores, la comida, las bendiciones, el<br />

establecimiento del parentesco ritual y las procesiones» (RODRIGUEZ M. Y SHADOW R.<br />

2002: 175).<br />

(4) Se hizo el deslinde de los lotes para las casas de los principales en el centro y para los<br />

macehuales en las áreas barriales. Cada barrio con su capilla, su advocación y su<br />

panteón y su cabildo indio o República de Indios.<br />

(5) San Pedro Tezoyuca, San Juan Guastepetongo, Santiago Ocelotepec, Todos Santos y<br />

San Gerónimo- AGN, Tierras, Vol. 73, Exp. 3, Foja: 7v. , Año 1604.


512 Leticia Villalobos Sampayo<br />

(6) Las cofradías son asociaciones religiosas sujetas al derecho canónico (MORENO, 1999: 3-<br />

46). Durante la Colonia se establecieron Cofradías de Indios en el valle de Tlacotepec.<br />

(7) Recibe los siguientes nombres: Entrega de la Cera, Procesión de la Cera, La Cerita,<br />

Cofradía, Hermandad, Alcancía, Mayordomía.<br />

(8) Pedro Carrasco señaló que el sistema de organización política y ceremonial se designa<br />

con distintos términos: sistema de cargos, mayordomía, jerarquía político religiosa o<br />

sistema de escalafón que inició en la Colonia sobre la base de elementos tanto<br />

prehispánicos como españoles (Carrasco, 1990: 306, 313). Se caracteriza por ser una<br />

institución cívico religiosa jerarquizada que funge como mecanismo integrador. Se<br />

vincula con la Iglesia católica pero tiene una estructura paralela permeada por una<br />

cosmovisión ancestral prehispánica. Puede tener una relación con los cargos cívicos que<br />

influyen en las decisiones político-administrativas de los porque se construyen relaciones<br />

de poder. El sistema de cargos norma lo social, se califica a sus miembros y establece<br />

formas de inclusión-exclusión. Los cargos son jerárquicos y piramidales que pueden<br />

variar en el nombre, las funciones y el prestigio que otorgan. Son mecanismo que<br />

inciden en la economía de la comunidad y marcan de fronteras de pertenencia y de<br />

actitud individual (PORTAL M.A. 1996: 27-29).<br />

(9) Las palabras que utilizan para referirse a las imágenes, son las mismas que utilizan para<br />

los mayordomos y fiscales. Son formas que denotan respecto y afecto hacia la imagen<br />

pero que marcan una distancia social con respecto a los acompañantes de los<br />

mayordomos. Los honoríficos de protocolo que tienen la función de confirmar las<br />

acciones principales que se han realizado de acuerdo a las exigencias establecidas; los de<br />

cortesía que presenta formas de exhortativas que son formalismos que tienen la<br />

finalidad de solicitar disculpas a los interlocutores (CERON M. E. 2013: 158, 162).<br />

(10) Gramsci define al pueblo como «el conjunto de las clases subalternas e instrumentales<br />

de cada una de las formas de la sociedad hasta ahora existentes”. [Además explica la<br />

presencia de una] “moral del pueblo” [como] “un conjunto determinado (en el tiempo y<br />

en el espacio) de máximas para la conducta práctica y de costumbres que se derivan de<br />

ella o la han producido, moral que está estrechamente ligada, como la superstición, a las<br />

reales creencias religiosas: existen imperativos que son más fuertes, tenaces y efectivos<br />

que aquellos de la “moral” oficial» (GRAMSCI A. 1961: 240-2<strong>41</strong> apud BAEZ-JORGE F.<br />

2011: 89). «Remite las prácticas y creencias que los fieles realizan en el seno de la<br />

Iglesia, más allá de los marcos de la liturgia romana vigente y las disposiciones de la<br />

jerarquía, actuando en términos de un subsistema. Conlleva por lo tanto, un sentido<br />

antitético, contrahegemónico, dicho sea con todos los matices necesarios [que] sería una<br />

modalidad religiosa, catalogada como “supersticiosa”, “mágica”, “irreverente”,<br />

“fantástica”, desde el punto de vista de las jerarquías eclesiástica [pero que] su distancia<br />

respecto al marco eclesial, el estigma, en el que se funda la diferenciación tiende a<br />

convertirse en el punto focal reivindicatorio que sustenta la identidad grupal. Es decir,<br />

la diferencia establecida desde la óptica hegemónica opera como núcleo de construcción<br />

identitaria» (BAEZ-JORGE F. 2011: 68, 102).


El territorio devocional del Cristo Negro de Tlacotepec, Puebla, México 513<br />

Bibliografia<br />

AGUIRRE Hilda, 1984 [1984] La congregación civil de Tlaotepec (1604-1606), CIESAS-<br />

Cuadernos de la Casa Chata/SEP, México,<br />

BAEZ-JORGE Félix, 2008, El lugar de la captura, Gobierno del Estado de Veracruz,<br />

México.<br />

BARABAS Alicia, 2006, Dones, duendes y santos. Ensayo sobre religiones en Oaxaca,<br />

Conaculta-INAH, México.<br />

BARTOLOME Miguel, 2005, Elogio del politeísmo: las cosmovisiones indígenas en Oaxaca,<br />

Cuadernos de la etnología No. 3 Diario de Campo, INAH-Cordinación Nacional de<br />

Antropología, México,<br />

BRAVO Carlos, 1994, Territorio y espacio sagrado, pp. 39-49, Carlos Garma, Las<br />

peregrinaciones religiosas: una aproximación, UAM-Iztapalapa, México.<br />

BRODA Johanna, 2001, La Etnografía de la fiesta de la Santa Cruz: una perspectiva<br />

histórica, pp. 165-237, Félix Baéz-Jorge, Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos<br />

indígenas de México., Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y F.C.E, México.<br />

CARRASCO Pedro, 1990, Sobre el origen histórico de la jerarquía político-ceremonial de las<br />

comunidades indígenas, pp. 306-326, Modesto Suárez, Historia, antropología y política.<br />

Homenaje a Ángel Palerm I, Alianza Editorial Mexicana, México.<br />

CERON Ma. Enrriqueta, 2013, Alternancia de códigos entre el náhuatl y el español.<br />

Estrategias discursivas de identidad étnica, UNAM-UV, México.<br />

DE LA TORRE Renée, GUTIERREZ Cristina, 2005, La lógica del mercado y la lógica de le<br />

creencia en la creación de mercancías simbólicas, pp. 55-67, Desacatos No. 18, CIESAS,<br />

México.<br />

DIEZ Juan, 1995, Concepto y función del santuario, pp. 14-47, Demófilo. Revista de<br />

Cultura Tradicional de Andalucía No. 16, Fundación Machado, Sevilla.<br />

FOURNIER Patricia, WALBURGAR Wiesheu, 2005, Presentación, pp. 5-9, Patricia Fournier,<br />

Arqueología y antropología de las religiones, Conaculta-INAH, México.<br />

FREEDBERG David, 1989, El poder de las imágenes. Estudios sobre la teoría de la<br />

respuesta, Cátedra, Madrid.<br />

GARMA Carlos, MENDEZ Raúl, 2012, ¡Viva Cristo, viva Juárez! La marcha evangélica del<br />

natalicio de Juárez, pp. 181-210, C. Mondragón, Peregrinaciones ayer y hoy, El Colégio<br />

de México, México.


514 Leticia Villalobos Sampayo<br />

GIMENEZ Gilberto, 1978, Cultura popular y Religión en el Anáhuac, Centro de Estudios<br />

Ecuménicos A.C, México.<br />

GRUZINSKI Serge, 1994, Las repercusiones de la conquista en la Nueva España, pp. 148-<br />

171, C. Bernand, Descubrimiento, colonización y conquista de Amécia a quince años,<br />

Conaculta, México.<br />

LLANOS-HERNANDEZ Luis, 2010, El conceto del territorio y la investigación en las ciencias<br />

sociales. Agricultura, sociedad y desarrollo, pp. 207-220, RED DE REVISTAS<br />

CIENTÍTICAS DE AMÉRICA LATINA dehttp://ceppia.com.co/Documentostematicos/TERRITORIAL/CONCEPTO-TERRITORIO.pdf,<br />

12:00:00 AM<br />

MARTINEZ Hildeberto, 1994, Codiciaban la tierra, CIESAS, México.<br />

MORA Teresa, QUINTAL Ella, 1987, Religión e identidad en contextos urbanos, pp. 20-25,<br />

Antropología Nueva Época No. 17, ENAH, México.<br />

MORENO Isidoro, 1999 [1974], Las hermandades andaluzas: Una aproximación a la<br />

antropología, Publicaciones Universidad de Sevilla, España.<br />

OEHMICHEN Crsitina, 1992, El carnaval de Culhuacán: expresiones de identidad barrial,<br />

pp. 29-40, Iztapalapa: ritual, cultura y cambio social No. 25, UAM-Iztapalapa, México.<br />

PESCADOR Juan, 1990, Devociones y crisis demográfica: la cofradía de San Ygnacio de<br />

Loyola 1761-1821, pp. 767-801, História Mexicana, vol. 39, núm. 3, El Colégio de<br />

México, México.<br />

PORTAL Ma. Ana, 1996, Características generales del sistema de cargos de mayordomía<br />

urbana, pp. 25-42, Iztapalapa 39, CIESAS, México.<br />

RAFFESTIN Claude, 2011, Por una geografía del poder, Colégio de Michoacán, México.<br />

RODRIGUEZ María, SHADOW Robert, 2000, El pueblo del Señor. Las fiestas y<br />

peregrinaciones de Chalma, Universidad Autónoma del Estado de México, México.<br />

RODRIGUEZ Mariangela, 1992, Las fiestas como modeladores de identidades y<br />

diferenciaciones, Iztapalapa 25, CIESAS, México.<br />

SANTOS Mintol, 2000, La Naturaleza del espacio. Técnica y tiempo. Razón y emición,<br />

Editorial Ariel S.A., Barcelóna.<br />

TURNER Victor, 1988, El Proceso Ritual. Altea, Taurus, Alfaguara, s. A. Taurus Juan Bravo,<br />

<strong>38</strong> - 28006 Madrid isbn: 84-306- 1287-4.<br />

VILLALOBOS Leticia, LUNA Leonardo, 2011, Las cofradías de la Cuaresma Chiquita y los<br />

rituales sagrafios en Tlacotepec, Ponencía inédita en III Coloquio de Cosmovisiones<br />

indígenas de Puebla, BUAP, México.


El territorio devocional del Cristo Negro de Tlacotepec, Puebla, México 515<br />

VILLALOBOS Leticia, 2014, Una propuesta de region devocinal desde la etnografía. El<br />

santuario del Señor Tlacotepec y simbolismos de agua. Tesis para doctorado de<br />

Antropología, UNAM, México.<br />

VILLALOBOS Leticia, 2014, El mercado de las aves en la fiesta del Señor del Calvario de<br />

Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla, pp. 537-556, Alejandra Gámez Espinosa y Catharine<br />

Good Eshelman, Cosmovision, ritualidad e historia mesoamericana. Homenaje a Johanna<br />

Broda, CONACULTA, INAH, ENAH, México


517<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 517-532<br />

Etnografía de los saberes campesinos<br />

en procesos educativos de la escuela y la<br />

comunidad Campesina de México.<br />

Un estado del Arte<br />

Dra. María Guadalupe Díaz Tepepa<br />

Universidad Pedagógica Nacional de México<br />

Resumen<br />

Se abordarán los resultados de investigaciones sobre los procesos interculturales entre la escuela<br />

rural agropecuaria con su contexto comunitario. Se aborda la interculturalidad en el análisis de<br />

la articulación de los saberes campesinos con los saberes escolares, poniendo énfasis en el<br />

análisis antropológico del conocimiento campesino de las culturas productivas rurales de<br />

nuestro país, con miras al reconocimiento, funcionalidad y pertinencia de los saberes<br />

campesinos para plantear alternativas en la educación intercultural a nivel superior. También<br />

se plantean algunos criterios como punto de partida para una didáctica intercultural.<br />

Introducción<br />

En el campo de la investigación educativa en México, desde finales de los años<br />

Ochenta, hemos cultivado una línea de investigación sobre el acoplamiento o<br />

articulación de saberes campesinos (indígenas) con los saberes escolares en las<br />

prácticas escolares; a este proceso ahora lo podemos denominar: la<br />

interculturalidad en la escuela.<br />

Con esta contribución pretendo comentar el “estado del arte” de algunos de los<br />

principales trabajos de investigación que he realizado junto con otros colegas y<br />

alumnos sobre los procesos interculturales entre la escuela rural agropecuaria<br />

de nivel medio superior con su contexto comunitario. Se aborda la<br />

interculturalidad en el análisis de la articulación de los saberes campesinos con


518 María Guadalupe Díaz Tepepa<br />

los saberes escolares, poniendo énfasis en el análisis antropológico del<br />

conocimiento campesino de las culturas productivas rurales de nuestro país,<br />

con miras al reconocimiento, funcionalidad y pertinencia de los saberes<br />

campesinos para plantear alternativas en la educación intercultural a nivel<br />

superior. También se plantean algunos criterios como punto de partida para<br />

una didáctica intercultural.<br />

Un estado del arte de la línea de investigación y sus aportaciones<br />

Con la dirección de Eduardo Weiss y un equipo de investigación (Díaz<br />

Guadalupe y Levy Claudine) en 1987 – 1989 realizamos en el Departamento<br />

de Investigaciones Educativas del Centro de Investigaciones y Estudios<br />

Avanzados del Instituto Politécnico Nacional DIE-CINVESTAV - IPN, un<br />

proyecto de investigación denominado “Las Relaciones entre el Saber Escolar<br />

y Extraescolar en la Producción Agropecuaria: Hacia una Nueva Concepción<br />

de lo Politécnico”. Este proyecto nos permitió caracterizar los saberes escolares<br />

técnico-agropecuarios en sus dimensiones curricular y didáctica, analizar los<br />

conceptos y el sentido del saber técnico que se impartía en los bachilleratos<br />

rurales y contrastar los saberes escolares respecto a los saberes extraescolares<br />

(campesinos) sobre la producción agropecuaria de la zona de influencia de los<br />

planteles.<br />

Este proyecto traslada al ámbito educativo el debate que ya estaba ocurriendo<br />

respecto a las concepciones del desarrollo y las posibilidades de un enfoque<br />

alternativo desde diversas perspectivas: campesinistas (Arturo Warman y<br />

Gustavo Esteva), sistémicas (Enrique Leff) ecológicas (Víctor Toledo)<br />

agroecológicas (Efraín Hernández Xolocotzin). Esto debido a que la formación<br />

escolar de nivel medio superior impartida a hijos de campesinos e indígenas en<br />

los Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuarios «se basaba en sistemas<br />

de reglas técnicas generadas en producciones capitalistas altamente<br />

tecnificadas y en las legitimaciones científicas correspondientes a la gran<br />

producción comercial. El saber tradicional (indígena y campesino) no se<br />

consideraba digno de enseñanza, rara vez se mencionaba y casi siempre como<br />

saber falso, que la escuela (ilustrada) habría que erradicar» (WEISS E. 1991: 77).<br />

En el contexto del proyecto global se produjeron dos tesis de maestría<br />

publicadas en la serie Tesis DIE del Departamento de Investigaciones<br />

Educativas del CINVESTAV – IPN. La tesis de Díaz Tepepa, Ma. Guadalupe.<br />

1993. “El Saber Técnico en la Enseñanza Agropecuaria”. Serie Tesis No. 15., y


Etnografía de los saberes camp. en procesos edu. de la esc. y la com. Camp. de México 519<br />

la tesis de Levy Ambaselle Claudine, 1993. “El Saber Técnico en las Escuelas<br />

Agropecuarias”. Serie Tesis No. 20.<br />

En ambos trabajos se hace una caracterización desde diferentes dimensiones<br />

(didáctica a nivel de la clase escolar y las prácticas escolares en la tesis No. 15)<br />

y espacios curriculares (las producciones y el plan de estudios en la tesis No.<br />

20) de los saberes escolares técnicos agropecuarios y se analizan sus formas de<br />

contrastación y articulación respecto a los saberes campesinos e indígenas de la<br />

zona de influencia de los planteles. También se logra valorar el sentido y la<br />

funcionalidad de los saberes campesinos y las perspectivas de una articulación<br />

de saberes y de su acoplamiento en procesos interculturales al interior de la<br />

escuela. En la tesis de Levy, C. al analizar las prácticas productivas en las<br />

escuelas tecnológicas agropecuarias, siguiendo a Michel Foucault, se afirma:<br />

«Empecé a visualizar la escuela como un terreno de conflictos y<br />

contradicciones en el cual los saberes se oponen unos a otros, resultando unos<br />

dominantes, otros sometidos» (LEVY C. 1993:11). Pero, en primer lugar, no<br />

encontramos casos claros de conflictos de saberes, al menos en las<br />

observaciones de clases y de prácticas, y en las entrevistas a maestros y<br />

alumnos. Sin embargo, las observaciones realizadas en las clases de aula de las<br />

materias tecnológicas que documenta en la tesis (DIAZ G. 1993: 62 -76), se<br />

aparece una clara contradicción entre los conocimientos teóricos referenciales<br />

del modelo de la tecnología moderna que fundamenta el plan y los programas<br />

escolares, respecto a los saberes experienciales de los alumnos y respecto a los<br />

mismos saberes prácticos de los profesores.<br />

Esta situación nos indica que el conocimiento que se produce en campos<br />

experimentales, con tecnología transferida y muchas veces descontextuada,<br />

guarda una distancia considerable respecto a la tecnología agrícola tradicional<br />

que se produce, difunde e innova a partir de una tradición cultural y se expresa<br />

en los saberes indígenas y campesinos.<br />

Pero, como bien apunta (LEVY C. 1993:11) «este conflicto de saberes no<br />

aparece en las prácticas productivas». En efecto, es la resolución de problemas<br />

productivos en la enseñanza (y no el modelo ideal) lo que permite “acoplar” el<br />

conocimiento científico tecnológico con el conocimiento de los productores<br />

(campesinos e indígenas) y resolver, en los hechos, ese conflicto o contradicción<br />

de saberes.<br />

Con el desarrollo de nuevos estudios al respecto (DIAZ G. 1994, 1998) tampoco<br />

se detectaron casos de confrontación o conflictos de saberes en la escuela,


520 María Guadalupe Díaz Tepepa<br />

porque en la práctica, más que contradicciones, que bien se pueden observar<br />

entre los modelos tecnológicos o científicos diferentes, o en la ideología de<br />

agrónomos o antropólogos, lo que si aparece es un “acoplamiento entre la<br />

tradición y la innovación” que nos permite mantener la hipótesis de relaciones<br />

interculturales en las prácticas y conocimientos escolares para la resolución de<br />

problemas educativos de carácter productivo. Lo mismo ocurre en las prácticas<br />

productivas de los campesinos. Por ejemplo: en las comunidades indígenas de<br />

la Sierra Norte Oriental de Puebla en México, donde hice el trabajo de campo<br />

de la investigación titulada: “Escuela familia y comunidad en la formación<br />

agropecuaria” (DIAZ 1993-96), los campesinos reconocen la superioridad del<br />

abono orgánico y la rotación de los cultivos como sistema de fertilización, sobre<br />

el uso indiscriminado de fertilizantes artificiales y demás agroquímicos.<br />

Saben que el efecto del químico es sólo de un ciclo agrícola y que si en el<br />

siguiente no se le echa, la tierra ya no da nada. En cambio, que con el<br />

orgánico puede aguantar hasta cinco años sin volver a fertilizar. No<br />

obstante, quienes han afirmado esto, no usaban abono orgánico, sino el tan<br />

criticado fertilizante químico. Esto, que pareciera una fuerte contradicción,<br />

sólo es tal si se toman a los conocimientos en torno a la fertilización como<br />

algo absoluto, mientras que si se les ubica como parte de un sistema<br />

productivo y de una cultura productiva abierta, la dicotomía se matiza. Así,<br />

cuando le preguntamos a un informante campesino que « - ¿Por qué no<br />

usaba el abono orgánico, si reconocía su superioridad? - él contestó: - ahora<br />

ya no, porque ya cambió todo, ya la gente ya cambió su modo de vivir, sus<br />

modos de progresar ».<br />

Este “cambio” en los modos de vivir implica, entre otras cosas, que este<br />

campesino toma decisiones a partir de un “conocimiento práctico” sin dejar de<br />

lado la ritualidad y, consecuentemente, la dimensión mítica en la construcción<br />

de los saberes. Tal sabiduría para la vida le hace reparar por ejemplo en que<br />

no cuenta con tierras propias, sino las renta, y como él dice: « Que tal si le<br />

echo la majada (lo que ahora implica más costos) y viendo que ya está bien<br />

abonado, ya el año que entra me las quitan, entonces ya perdí ». Tampoco<br />

tiene vacas ni caballos (productores por excelencia de abono natural), ni<br />

traspatio lo suficientemente grande para albergarlos (puesto que ha<br />

subdividido al máximo el solar urbano para dar casa a sus hijos casados) y sus<br />

hijos ya no desean involucrarse en actividades agrícolas, ni él se dedica al<br />

campo cien por ciento. Por todas esas razones, para él no hay contradicción


Etnografía de los saberes camp. en procesos edu. de la esc. y la com. Camp. de México 521<br />

entre su preferencia por el abono orgánico, las prácticas rituales de petición de<br />

permiso a la tierra, con las ventajas operativas que le proporciona el uso de<br />

fertilizantes artificiales (DÍAZ G. 2001).<br />

La indagación preferencial de esta investigación fue reconocer la constelación<br />

de saberes y conocimientos prácticos de los campesinos y la forma en que estos<br />

conocimientos se han generado y difundido, y son utilizados, ampliados,<br />

cuestionados y re-significados por actores concretos. Esta forma de abordar los<br />

saberes y conocimientos prácticos de los campesinos permitieron conocer cómo<br />

estos conocimientos se articulan, cuestionan, complementan o se niegan en un<br />

contexto cultural concreto, como es “la escuela agropecuaria” y las<br />

comunidades campesinas. En el ejemplo anterior pudimos ver cómo un<br />

conflicto concreto entre saberes se resuelve o se matiza al pasar al plano de los<br />

sistemas productivos que constriñen las prácticas y saberes concretos de los<br />

actores sociales. Sin embargo, también se encontraron, ejemplos de otros<br />

actores – maestros de las telesecundarias rurales y promotores en la educación<br />

rural alternativa a la oficial – que reaccionaban contra el saber dominante, y<br />

para hacerlo debían enfrentarse abiertamente al sistema que sustenta ese<br />

saber, para lo cual necesitan llevar a cabo un activismo frontal en busca del<br />

regreso a los sistemas productivos ancestrales (incluso se escucharon<br />

propuestas de no sólo repudiar el uso de agroquímicos, sino ni siquiera el<br />

abono natural, sólo la alternancia de gramíneas con hortalizas como sistema de<br />

fertilización).<br />

En la misma investigación también, se analizan las estrategias de<br />

supervivencia de la familia rural y sus expectativas de escolaridad, se<br />

contrastan los saberes que se transmiten en las familias rurales con relación al<br />

saber escolar, con el objeto de valorar el tipo de formación más pertinente con<br />

la calidad de vida rural y se comprueba testimonialmente la necesidad de<br />

lograr un mayor conocimiento de la cultura productiva y de la cultura rural, de<br />

parte de los profesores, para realizar un trabajo curricular y didáctico más<br />

acorde con las necesidades, expectativas y características de la población, de<br />

tal manera que la experiencia escolar sea más significativa y la escuela logre un<br />

mayor y mejor impacto en su contexto local.<br />

El trabajo de investigación se realizó en tres escuelas telesecundarias de la<br />

Sierra Norte Oriental de Puebla y en sus respectivas comunidades. Además,<br />

con fines de contrastación se analizó un Centro de Bachillerato Tecnológico<br />

Agropecuario de un Pueblo del estado de México.


522 María Guadalupe Díaz Tepepa<br />

La citada investigación, que se concreta con la publicación del libro Técnica y<br />

tradición. Etnografía de la escuela rural mexicana y de su contexto familiar y<br />

comunitario (DÍAZ G. 2001); nos ha provisto de ejemplos que aparecerían<br />

como contradictorios desde una perspectiva estructural (aquella que privilegia<br />

el análisis de la forma en que la acción humana hace sistema) pero<br />

perfectamente integrables desde una perspectiva que pone el acento en las<br />

diversas modalidades de la acción social, en los sujetos de la acción.<br />

De lo anterior se desprende que, tan importante es trabajar en la demostración<br />

de la racionalidad del conocimiento campesino (para luego mostrar sus<br />

articulaciones con la cultura que le enmarca) como mostrar la forma en que,<br />

en la práctica concreta, los diferentes productores del campo van modificando<br />

los saberes y conocimientos de su cultura. Esto sólo es posible si se elude la<br />

ilusión de ver a los poblados en investigación y a las escuelas como<br />

“comunidades armónicas” y se les vislumbra como “escenarios culturales”<br />

donde diferentes actores, en situaciones diversas, despliegan su acción<br />

cotidiana, de forma tal que con ella dan forma a sistemas sociales y culturales<br />

en constante interacción y transformación, en procesos interculturales.<br />

Esto puede tener consecuencias importantes en la “educación intercultural”:<br />

encontrar los caminos más pertinentes para reconocer los saberes<br />

campesinos e indígenas al interior de la escuela y para lograr la "articulación<br />

de saberes", tal situación aparece, en primera instancia, como supeditada a<br />

la posibilidad de articular, en los diseños y prácticas curriculares, los saberes<br />

escolares con los saberes de diferentes culturas de las que la escuela forma<br />

parte. Creemos que la inclusión del conocimiento en las acciones concretas<br />

de los diversos actores sólo es posible si la escuela logra establecer un<br />

“diálogo con la comunidad”, esto quiere decir interactuar de manera<br />

comprensiva y abierta al aprendizaje: Si bien, “en la escuela se enseña, en la<br />

comunidad se aprende”. También, tal comunicación nos orienta a la<br />

comprensión del saber campesino y abre el abanico para la identificación de<br />

estrategias educativas. De ser correcta la apreciación sobre la articulación de<br />

saberes o “acoplamiento de saberes”, nos veremos obligados a incluir a las<br />

prácticas culturales campesinas como elemento central para analizar la<br />

interculturalidad en la escuela.<br />

La línea de investigación anteriormente señalada, y que constituye un<br />

antecedente importante sobre el tema en el campo de la investigación<br />

educativa; desde el año 2002 tiene continuidad en la Universidad Pedagógica


Etnografía de los saberes camp. en procesos edu. de la esc. y la com. Camp. de México 523<br />

Nacional de México (Área de Diversidad e Interculturalidad en Educación,<br />

Sede Ajusco, D.F.) a partir de un proyecto de investigación denominado: Los<br />

saberes prácticos interculturales y su contribución en la confección de<br />

propuestas educativas para la educación multicultural. El resultado de esta<br />

investigación se concretó con la publicación del libro: Díaz G., Ortiz P. y<br />

Núñez I. (2004) “Interculturalidad, saberes campesinos y educación”, en este<br />

libro los autores dan cuenta de una investigación cualitativa de corte<br />

etnográfico realizada en diversas localidades del Altiplano Central de México.<br />

En una reseña que publicó (SCHMELKES, 2006: 333 - 337) en la Revista<br />

Mexicana de Investigación Educativa, sobre nuestro libro comenta: «se trata<br />

de un estudio de epistemología campesina que cuestiona de manera profunda<br />

los mitos dominantes que nuestra sociedad ha manejado durante siglos, y<br />

especialmente durante este último, respecto del valor de las prácticas<br />

productivas campesinas». Coincidimos con la comentarista de que algunas<br />

hipótesis centrales del libro son las siguientes: I) Cuestiona la creencia de que el<br />

único modo de arribar al conocimiento válido es la ciencia y la técnica<br />

modernas. Los campesinos (e indígenas que para los autores son lo mismo)<br />

representan otra tradición mediante la cual la especie humana logró reproducir<br />

sus condiciones materiales a lo largo de la historia. Schmelkes, en su<br />

comentario, advierte esta hipótesis de otra manera: «el conocimiento<br />

campesino también es conocimiento científico, en la medida en que ha podido<br />

demostrar, a lo largo de la historia, su utilidad y funcionamiento». De ser<br />

aceptada esta afirmación, estaríamos, de entrada, avalando la pluralidad de la<br />

ciencia y, apuntando a epistemologías de-coloniales; II) Que el conocimiento<br />

campesino se haya considerado inferior al conocimiento científico deriva, en<br />

parte, de la equivocada concepción de que sus propósitos productivos son<br />

idénticos a los de la producción moderna. El libro por el contrario afirma que<br />

«la principal finalidad de la producción moderna es la ganancia; en cambio, en<br />

la producción campesina es la satisfacción de las necesidades (…) son dos<br />

lógicas diferentes las que guían la producción, lo que no significa que el<br />

campesino desconozca o no comprenda la lógica moderna, que aplica para la<br />

parte de su producción destinada al mercado. Pero el comportamiento del<br />

campesino es racional»; III) El conocimiento campesino no es ni estático ni<br />

aferrado a una sola cosmovisión: en las elecciones técnicas cotidianas, el<br />

campesino produce un “acoplamiento” entre los saberes técnicos modernos y<br />

los tradicionales. Experimentan no sólo cuando producen para el mercado,


524 María Guadalupe Díaz Tepepa<br />

también cuando lo hacen para el autoconsumo y también por mera curiosidad.<br />

En el contexto de la producción campesina existe innovación, creatividad,<br />

cambio. La innovación se da desde la tradición: tradición e innovación no son<br />

opuestos; IV) El campesino puede dinamizar su producción porque genera<br />

conocimiento y aprende de él. Sin duda uno de los aportes más valiosos de la<br />

investigación que recupera este libro es el «documentar las formas de aprender<br />

del campesino: a través de la observación, de la transmisión de secretos y de la<br />

imitación, pero siempre experimentando». Y todo esto, para los autores, se da<br />

en un contexto de endoculturación: es necesario formar parte de una cultura<br />

que recoge la historia – también la productiva – del grupo en cuestión y<br />

«acomoda o adapta lo nuevo a la cosmovisión propia de esa cultura»; V) De<br />

esta manera, la generación de conocimiento no es un fenómeno individual, sino<br />

social. En la lógica campesina, de satisfacción de necesidades, no hay<br />

competencia entre unidades productivas. El conocimiento no se guarda, ni se<br />

protege, más bien se comparte; VI) «En este proceso tienen un papel muy<br />

importante los especialistas campesinos (e indígenas), especialista en<br />

conocimientos tradicionales», como Don Agustín Ranchero de Ixtenco,<br />

Tlaxcala, informante y por lo mismo protagonista del libro. «Estos especialistas<br />

o sabios, acumulan el conocimiento campesino, lo sintetizan, comunican las<br />

innovaciones exitosas y fracasadas, pero lo más interesante, explican. Los<br />

campesinos tienen una orientación práctica al proceso de generación y uso del<br />

conocimiento, su preocupación es por el cómo, los especialistas explican el por<br />

qué». Concluye la comentarista del libro diciendo que: «este estudio y varios<br />

otros anteriores han puesto las bases para argumentar a favor de la necesidad<br />

de un nuevo paradigma educativo; uno que reconozca la diversidad cultural, la<br />

escuela y la educación superior tienen en esto un papel muy importante: les<br />

corresponde hacer explícito el conocimiento tácito de los campesinos (e<br />

indígenas) con ayuda de sus sabios y con especial énfasis en el conocimiento<br />

productivo, que ha sido descuidado en la investigación antropológica como lo<br />

denuncia el libro» (SCHMELKES, 2006:37).<br />

En el mismo libro, se hacen puntualizaciones críticas señalando que: en las<br />

escuelas agropecuarias el modelo que predomina es el que está orientado a la<br />

mediana y gran empresa agropecuaria, subordinando los saberes que<br />

tradicionalmente resuelven los problemas en las producciones locales. Sin<br />

embargo, que en los diferentes tipos de prácticas escolares y ante la urgencia<br />

de dar respuestas en los procesos productivos reales, se pierde la


Etnografía de los saberes camp. en procesos edu. de la esc. y la com. Camp. de México 525<br />

predominancia del modelo tecnológico dominante y se recupera la experiencia<br />

de los productores locales.<br />

También se han producido diversos artículos y ensayos derivados de esta<br />

investigación. En el capítulo del libro titulado “Innovar en la tradición. La<br />

construcción local de los conocimientos campesinos en procesos<br />

interculturales”, (DÍAZ G. 2006: 279-286), publicado en el libro: (ESPINA A.<br />

2006) “Conocimiento Local, Comunicación e Interculturalidad”; se hace una<br />

conceptualización del saber y conocimiento campesino, donde señala la autora<br />

que en los hechos se trata de una distinción falsa. Se destaca que no tiene<br />

utilidad la distinción entre conocimiento empírico y científico el conocimiento<br />

empírico (por ejemplo: la alfarería y la agricultura) suponen una racionalidad<br />

cultural y complejas operaciones, así como experimentaciones, que hacen<br />

difícilmente sostenible su producción accidental, el trabajo campesino está<br />

soportado en un conjunto de ideas, conocimientos, valores, definiciones y<br />

creencias que interactúan con una estructura específica, de forma tal que<br />

permiten articular en un solo proceso de transformación elementos de<br />

diferente índole y naturaleza, el conocimiento tradicional es sistemático e<br />

interactúa con elementos externos correspondientes a otras tradiciones<br />

culturales.<br />

También se destaca que hay una relación estrecha entre creencia y<br />

conocimiento pero que no es lineal, ni aparece necesariamente, lo que sí es<br />

consustancial a las formas campesinas de conocimiento es el ámbito ritual.<br />

Cabe destacar las siguientes conclusiones de este trabajo de investigación:<br />

- El conocimiento campesino no es estático, ni aferrado a una sola<br />

cosmovisión.<br />

- El campesino realiza un acoplamiento entre los saberes técnicos modernos y<br />

los tradicionales.<br />

- Experimentan no solo para producir para el mercado sino también para el<br />

autoconsumo y por mera curiosidad.<br />

- La innovación se hace desde la tradición.<br />

- Los mitos, ritos y creencias son dimensiones importantes en las formas<br />

campesinas de conocimiento<br />

En el contexto de la investigación, antes reseñada, se han estado formando<br />

estudiantes en el posgrado, pero también hemos deducido algunos criterios<br />

para ir configurando una didáctica intercultural para la escuela agropecuaria.


526 María Guadalupe Díaz Tepepa<br />

Sobre la perspectiva didáctica<br />

Con base en la preocupación por abrir un diálogo con los profesores de los<br />

bachilleratos agropecuarios y de los bachilleratos interculturales y para<br />

intercambiar visiones, ideas y conceptos que permitan diseñar algunos criterios<br />

de actuación para abordar las formas y contenidos de la práctica escolar, pero<br />

sobre todo, tomado en cuenta el contexto cultural y las posibilidades y límites<br />

del contexto comunitario donde se realiza la educación, es necesario plantear<br />

alternativas con base en lo que hemos denominado: “Una pedagogía y<br />

didáctica intercultural con base en las epistemologías y prácticas educativas<br />

campesinas”.<br />

Es de hacer notar que esta perspectiva, de entrada, distingue y toma distancia<br />

de la didáctica clásica que ha consistido en un cuerpo de “doctrina y<br />

prescripción” unívoca y monocultural que Comenio (1592 – 1670), definió<br />

como: “el arte general de enseñar todo a todos”. Desde entonces la tendencia<br />

que ha dominado en esta disciplina es la elaboración de una serie de normas y<br />

procedimientos que pretenden orientar la actuación de los profesores. En<br />

problema no radica en la “intencionalidad”, sabemos que todo acto educativo<br />

es una acción social intencional; el problema consiste en que tales<br />

prescripciones didácticas se imponen como “modelo del buen hacer docente”,<br />

del docente ideal, sin tomar en cuenta la diversidad cultural de nuestras<br />

sociedades, que se muestra, entre otros componentes, en su “diversidad<br />

cognitiva”, y las relaciones asimétricas y de dominación cultural que ocurre en<br />

las escuelas, más aun, sin tomar en cuenta las condiciones escolares y a los<br />

sujetos de la institución escolar.<br />

Es muy importante reconstruir el campo de estudio y el objeto de esta<br />

disciplina, más allá de la confección de modelos y reglas del buen hacer<br />

docente y explorar, en tiempos recientes, los avances realizados en la región<br />

latinoamericana respecto de las perspectivas que se derivan de la “pedagogía<br />

de la de-colonización” y, además, aquellas que han considerado a la diversidad<br />

cultural y a la interculturalidad como eje de los proyectos.<br />

Más que recrear un discurso y aplicar procedimientos y conceptos sugerimos<br />

“pensar alternativas didácticas situadas”, en escenarios culturales específicos y<br />

considerar, principalmente, aquellos elementos culturales que son marcadores<br />

de identidad (cosmovisión) y que más que ser combatidos por la escuela para<br />

imponer su modelo monocultural, sean de tomarse en cuenta para que la


Etnografía de los saberes camp. en procesos edu. de la esc. y la com. Camp. de México 527<br />

educación adquiera relevancia, pertinencia y sentido en la comunidad y en<br />

escuelas de los contextos de donde se realiza la educación.<br />

A partir de todas estas observaciones es que consideramos como «punto de<br />

partida el proceso de “transposición didáctica” como un proceso esencial de las<br />

relaciones interculturales en la escuela»; ya que se refiere principalmente a<br />

aquel proceso que ocurre en la realidad de la clase, y que se da, en el “paso o<br />

transformación de un contenido a enseñar (disciplinario), respecto a un<br />

contenido enseñado (culturalmente situado)”. Sabemos que lo que se planea<br />

curricularmente nunca es similar a lo que efectivamente ocurre en la<br />

enseñanza y el aprendizaje, porque los profesores y alumnos reestructuran,<br />

transforman o adaptan el contenido disciplinario con fines de enseñanza, y lo<br />

hacen con base en sus interpretaciones del mismo, sus preferencias, creencias y<br />

las posibilidades reales de ponerlo en práctica. Y este es un margen muy<br />

importante a tomarse en cuenta para ofrecer alternativas didácticas,<br />

construidas en “coautorías con profesores y agentes comunitarios”, no como<br />

normas, sino como guías de acción significativas social y culturalmente.<br />

Con base en los criterios didácticos antes señalados para el planteamiento de<br />

“una didáctica situada, interpretativa, e intercultural”, de ninguna manera la<br />

“cosmovisión” es sólo un tema o un concepto abstracto para maquillar el<br />

trabajo, sino una “orientación epistémica de las prácticas educativas, el<br />

pensamiento y orientación de los sujetos”; entendiendo la cosmovisión como la<br />

manera de ver, interpretar y participar en el mundo configurándolo. En el<br />

mundo campesino e indígena se trata del conjunto de saberes, mitos, creencias<br />

y prácticas que permiten analizar y reconocer la realidad a partir de la propia<br />

existencia, la historia y las producciones culturales.<br />

En un sentido muy general y enciclopédico se puede decir que “cosmos” es un<br />

término latino que procede de un vocablo griego y que se utiliza para nombrar<br />

al conjunto de todas las cosas creadas. El concepto puede utilizarse para<br />

referirse a un sistema ordenado, oponiéndose a la noción del “caos”.<br />

Es importante tener en cuenta que una cosmovisión es totalizadora; es decir,<br />

es holística, abarca aspectos de todos los ámbitos de la vida: la religión, la<br />

moral, la filosofía, la economía, la organización política y por supuesto la<br />

educación.<br />

Si tomamos en cuenta la pluralidad de culturas que existen en el mundo,<br />

podemos afirmar que cada matriz cultural que articula dichas culturas<br />

conforma una cosmovisión, pero más aun, que cada unidad cultural contiene


528 María Guadalupe Díaz Tepepa<br />

indicadores culturales identitarios que complejizan y diversifican el<br />

reconocimiento de los componentes particulares de una cosmovisión. Esto<br />

significa que para la comprensión de la cosmovisión de un grupo social es<br />

importante reconocer la historia social y cultural de cada unidad cultural,<br />

como también los lasos comunicantes de esa unidad cultural con las demás<br />

culturas y con la matriz cultural de la que forman parte. Es decir, hay que<br />

tener presente la interculturalidad.<br />

Las relaciones sociales, la cultura y la educación resultan claves a la hora del<br />

desarrollo de la cosmovisión individual. Los seres humanos somos seres sociales<br />

y nadie crece totalmente aislado y ajeno al entorno. De tal manera que, si bien<br />

la educación es un proceso social, el aprendizaje social es un proceso que<br />

ocurre en la conformación de la individuación de cada sujeto y, de alguna<br />

manera, es transmitido por un entorno cultural; también es cierto que las<br />

culturas indígenas y campesinas al ser avasalladas por la monocultura, incluso<br />

a través de la institucionalización de la educación, son proclives a sufrir los<br />

embates de la modernización y la globalización y con ello a transformar su<br />

cosmovisión con la consecuente pérdida de los “marcadores identitarios”<br />

(JIMENEZ, Y. 2012) propios que han configurado, no sin cambios, al grupo<br />

cultural. Por tal razón, es importante restituir a través de la educación tanto<br />

escolar como comunitaria los marcadores identitarios que permitan el<br />

reconocimiento, aprecio y valor de la historia, el territorio y la producción<br />

cultural propia del grupo en cuestión, sin caer en relativismos ni fanatismos,<br />

sino “comprendiendo lo que hemos sido y somos para poder serlo”. Sólo así se<br />

puede garantizar una educación pertinente con sentido y horizonte con miras a<br />

lograr la interculturalidad en la escuela<br />

Conclusiones<br />

En este texto he pretendido exponer una línea de investigación en la que me<br />

formé hace más de dos décadas y he podido continuar en mi práctica<br />

profesional con la formación de alumnos en el posgrado de la Universidad<br />

Pedagógica Nacional de México. Por tal razón, sólo se han reseñado los<br />

principales trabajos que han abierto la discusión en torno a la legitimidad del<br />

conocimiento campesino, la pluralidad del saber, la diversidad cognitiva y el<br />

papel que estas dimensiones de la realidad social y cultural ocupan en la<br />

formación de los técnicos agropecuarios de México. A los largo de estos años y


Etnografía de los saberes camp. en procesos edu. de la esc. y la com. Camp. de México 529<br />

profundizando más en la generación y transmisión del conocimiento<br />

campesinos y de la invisibilización del mismo en los currículos nacionales<br />

oficiales, hemos comprendido la necesidad de reconocer e integrar en la<br />

formación escolar la perspectiva de la diversidad cultural y la interculturalidad<br />

en la escuela sobre todo en la escuela rural para generar una política de<br />

reconocimiento de la pluralidad cognitiva y cultural en la escuela.<br />

En estos trabajos hemos entendido la interculturalidad como “el acoplamiento<br />

de saberes” que se dan en la realidad escolar y en las prácticas productivas<br />

campesinas actuales, que si bien corresponden a una matriz cultural que se ha<br />

identificado con el conocimiento tradicional, en la realidad social no son<br />

conocimientos puros, milenarios y primigenios, sino saberes cotidianos,<br />

prácticos e innovadores, que en sus procesos de cambio no están reñidos con la<br />

tradición, sino todo lo contrario, muestran una relación y articulación evidente<br />

son su patrimonio cultural y milenario y que como bien lo ha señalado Toledo<br />

y Bassols (2010), muestran la integración entre cosmos, corpus y práxis, es<br />

decir entre un sistema de creencias, el conjunto de conocimientos y las<br />

prácticas productivas concretas.<br />

Para mostrar estas articulaciones en el conocimiento campesino y en las<br />

prácticas escolares de las escuelas rurales agropecuarias, hemos recurrido a la<br />

etnografía educativa con base en la escuela de Elsie Rockwell, (1983, 1996)<br />

que no hace estudios de caso sino “en casos” tratando de ver lo universal en la<br />

particularidad del análisis mediante la “descripción densa” tan bien tratada<br />

por Clifford Geertz (1973) en La interpretación de las culturas. Una<br />

característica fundamental de la etnografía que propone Elsie Rockwell en no<br />

escindir teoría y descripción, sino por el contrario, construir conocimiento local<br />

con base en las preguntas propias del problema de investigación e ir<br />

reformulando y profundizando en la preguntas con base en el conocimiento de<br />

las realidades socioculturales y educativas a las que nos enfrentamos, e<br />

intentamos comprender, dialogando con las teorías pertinentes. Por tal motivo,<br />

como hemos indicado en líneas anteriores, hemos dialogado, en principio, con<br />

los teóricos del desarrollo desde un enfoque campesinista alternativo (Arturo<br />

Warman y Gustavo Esteva; desde perspectivas sistémicas y ecológicas<br />

(Enrique Leff y Víctor Toledo) y agroecológicas (Hernández Xolocotzin).<br />

También han sido muy ilustrativos los trabajos de Eduardo Weiss sobre<br />

saberes tecnológicos y sobre didáctica y currículum para la educación<br />

tecnológica.


530 María Guadalupe Díaz Tepepa<br />

Como en líneas anteriores hemos señalado los referentes empíricos del trabajo<br />

de campo, analizados a la luz de las discusiones teóricas de los autores<br />

señalados nos han permitido configurar una línea de investigación que<br />

arraigada en la Universidad Pedagógica Nacional de México, nos ha permitido<br />

la formación de estudiantes de posgrado.<br />

Bibliografía<br />

AEBLI Hans, 1988, Doce formas básicas de enseñar, Narcea, Madrid<br />

BARAHONA Rafael, 1986, Conocimiento campesino y sujeto social campesino, en La<br />

producción de conocimientos en el medio campesino, Programa Interdisciplinario de<br />

Investigaciones en Educación, Chile<br />

BARCO DE SURGHI Susana, 1985, Los saberes del docente. Una perspectiva didáctica, en<br />

Revista 10, Dialogando, Rincuare, Chile<br />

BONFIL Guillermo, 1991, Las culturas indias como proyecto civilizatorio, Alianza Editorial,<br />

México<br />

CHAMOUX Marie Noelle, 1977, Trabajo, técnicas y aprendizaje en el México indígena,<br />

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), México<br />

CHAYANOV Alexander, 1981, Sobre la Teoría de los Sistemas Económicos Campesinos,<br />

Ediciones Pasado y Presente, México<br />

CHEVALLARD Ives, La transposición diáctica, La Pensee, Francia<br />

DÍAZ BARRIGA Ángel, 1985, Notas en relación a la didáctica, Documento Mimeo, México<br />

DÍAZ TEPEPA Guadalupe, 2001, Técnica y tradición. Etnografía de la escuela rural<br />

mexicana y de su contexto familiar y comunitario, El Colegio de Puebla y Plaza y Valdés,<br />

México<br />

DÍAZ TEPEPA Guadalupe, 2004, Interculturalidad, Saberes Campesinos y Educación, El<br />

Colegio de Tlaxcala A.C./SEFOA/Fundación H. Böll, México<br />

CLIFFORD Geertz, 1973, La interpretación de las culturas, Gedisa, México<br />

DIAZ TEPEPA Guadalupe, 2011, Innovar en la tradición. La construcción local de los<br />

conocimientos campesinos en procesos interculturales, en Saberes colectivos y Dialogo de<br />

Saberes en México, UNAM, CRIM, Universidad Iberoamericana, Puebla México


Etnografía de los saberes camp. en procesos edu. de la esc. y la com. Camp. de México 531<br />

DIAZ TEPEPA Guadalupe, 2009, La construcción local del conocimiento campesino, en<br />

Balance y perspectivas del campo mexicano, Asociación Mexicana de Estudios Rurales /<br />

CONACYT, México<br />

HERNÁNDEZ Teresa, 1988, Las siembras del ayer. La agricultura indígena del siglo XVI,<br />

SEP, CIESAS, México<br />

HERNÁNDEZ Efraín, 1985, Xolocotzin, en Revista de Geografía Agrícola, Universidad<br />

Autónoma de Chapingo, México<br />

JIMÉNEZ Yolanda, 2012, Ponencias del Congreso Internacional Tapalewillis para la<br />

Educación Intercultural, Instituto de Investigaciones Educativas de la Universidad<br />

Veracruzana, México<br />

LEVY Claudine, 1993, El saber técnico en las escuelas agropecuarias, Departamento de<br />

Investigaciones Educativas del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados del<br />

Instituto Politécnico Nacional. Tesis. No. 20, México<br />

NÚÑEZ Ismael, 2006, Conocimiento tecnoproductivo campesino. Innovación y convivencia<br />

intercultural, en Conocimiento local, comunicación e interculturalidad, Instituto de<br />

Investigaciones Antropológicas de Castilla y León, Brasil<br />

ORTÍZ Pedro, 2009, Conocimientos campesinos y prácticas agrícolas en el centro de<br />

México, Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Iztapalapa, México<br />

SCHMELKES Sylvia, 2006, Interculturalidad, Saberes Campesinos y Educación, Vol 11, 28,<br />

Enero-marzo 2006, pp. 333-337, México<br />

TOLEDO Víctor, 2000, ¿Es posible cuantificar la modernización rural en México? Una<br />

tipología económica-ecológica de productores, en Memorias del Congreso de la Asociación<br />

Mexicana de Estudios Rurales, Amer, México<br />

WEISS Eduard, 1989, Las relaciones entre el saber escolar y el saber extraescolar en la<br />

producción agropecuaria, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología/ Departamento de<br />

Investigaciones Educativas del CINVESTAV –IPN, México<br />

WEISS Eduard, 1991, La formación escolar del técnico agropecuario en México, Revista de<br />

Comercio Exterior 1, <strong>41</strong>, 1991, Revista de Comercio Exterior México<br />

ROCKWELL Elsie, 1996, Hacer escuela. Transformaciones de la cultura escolar, Tlaxcala<br />

1910-1940, Tesis de doctorado, Departamento de Investigaciones Educativas del Centro<br />

de Investigaciones y Estudios Avanzados del IPN, México<br />

ROCKWELL Elsie - ESPELETA Justa, 1983, La escuela relato de un proceso de cosntrucción<br />

inconcluso, Documentos dIE, Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de<br />

Invstigación y Estudios Avanzados del CINVESTAV –IPN, México


532 María Guadalupe Díaz Tepepa<br />

TOLEDO VICTOR - BASSOLS Narciso, 2003, Ecología, espiritualidad y conocimiento. De la<br />

sociedad del riesgo a la sociedad sustentable, México, PNUMA/UIA<br />

TOLEDO Víctor, 1992, La racionalidad ecológica de la producción campesina, en E.<br />

SEVILLA GUZMÁN - M. GONZÁLEZ MEDINA, Ecología, campesinado e historia, La Piqueta,<br />

Madrid


533<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 533-556<br />

Carnaval, redes familiares y cohesión simbólica<br />

en un pueblo pos nahua<br />

Mario Ortega Olivares<br />

Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco<br />

Resumo<br />

Santiago Tzapotitlan es un pueblo originario que mantiene su identidad pos nahua, a pesar de<br />

estar inmerso en la Ciudad de México. Porque su sistema de cargos para la celebración de las<br />

fiestas patronales duales y la organización de comparsas de carnaval, estimulan relaciones de<br />

reciprocidad simbólica durante el tiempo ritual. Además las familias troncales refuerzan la<br />

cohesión del pueblo, sobreponiendo enlaces de compadrazgo a la red de parentesco<br />

consanguíneo.<br />

Introducción<br />

Como la residencia en la ciudad de México, durante el periodo colonial, se<br />

reservó en forma exclusiva para españoles y criollos, la población indígena se<br />

concentró en los pueblos que rodeaban a la zona lacustre desde antes de la<br />

conquista española. Pero como la catástrofe epidemiológica desatada por las<br />

epidemias de viruela y cocoliztli, enfermedades contra las cuales los naturales<br />

no contaban con anticuerpos, redujo tanto la población, la Corona tuvo que<br />

congregar a los sobrevivientes en la Cuenca de México (JALPA T. 1993: 185).<br />

Los congregados podían adquirir el derecho a la tierra para cultivar, si<br />

edificaban una capilla o iglesia y se acogían a un santo patrón. Como la<br />

fundación de los pueblos se debía conmemoraba en la fiesta del santo, se<br />

crearon mayordomías para sufragarla. El sistema de cargos junto con los<br />

compadrazgos cohesionó a las comunidades. Los frailes católicos por su<br />

limitación en el hablar náhuatl recurrieron a suntuosas procesiones y<br />

representaciones teatrales para evangelizar a los naturales (SALLES V. –


534 Mario Ortega Olivares<br />

VALENZUELA J.M. 1997: 147). como es el caso de las posadas, que<br />

conmemoran teatralmente los sucesos en Belén. Todo ello dejó tan profunda<br />

huella en la región, que en la actualidad los feligreses privilegian aquellos<br />

rituales del culto popular, festejados en las capillas de barrio, en las rutas de<br />

peregrinación y en los altares familiares. Así ocurre en Santiago Tzapotitlan, un<br />

pueblo pos nahua originario asentado en la cuenca de lo que fue el lago de<br />

Xochimilco-Chalco, donde deslumbrantes comparsas de carnaval, encabezados<br />

por majestuosos carros alegóricos adornados con flores recorren la población.<br />

Mientras las reinas y princesas dispensan cordiales saludos y lanzan dulces a la<br />

multitud que las aclama. Los Clubes de Charros, Caporales o Zapatistas,<br />

integrados por adultos, niños o personas de la tercera edad, desfilan un fin de<br />

semana detrás de otro antes de la Cuaresma. Avanzan en procesión, dando el<br />

tradicional Salto del Chinelo al ritmo que dictan las bandas de viento. Las<br />

comparsas bailan en cuadrillas afrancesadas al finalizar el recorrido en la plaza<br />

Juárez. También se celebran “loqueadas”, donde las personas enmascaradas<br />

bailan portando diversos disfraces. En tanto se interrumpe la circulación en la<br />

avenida Tláhuac, eje principal de circulación hacia esa zona urbana. Se desata<br />

la incomprensión de la población avecindada, que se ha ido asentando en lo<br />

que fueron las tierras ejidales del poblado, tras comprarlas a los originarios.<br />

Objetivo<br />

El objetivo de este artículo es analizar cómo en Santiago Tzapotitlan -pueblo<br />

pos nahua devorado por la Ciudad de México- el sistema dual de<br />

mayordomías encargadas de celebrar las fiestas patronales, la participación en<br />

clubes de comparsas de carnaval, las redes de parentesco consanguíneo así<br />

como el compadrazgo permiten que las familias mantengan una cierta<br />

cohesión comunitaria y relaciones de reciprocidad simbólica, al menos durante<br />

las fiestas y rituales, a pesar de vivir inmersas en el egoísmo individualista<br />

propio de la economía de mercado.<br />

Metodología<br />

Para la elaboración de este artículo se realizó una prolongada estancia de<br />

campo en el pueblo. Se realizaron entrevistas cualitativas e historias de vida a<br />

personas de la tercera edad originarias del mismo. También se elaboraron


Carnaval, redes familiares y cohesión simbólica en un pueblo pos nahua 535<br />

diagramas de parentesco de las familias troncales y de la estructura del sistema<br />

de mayordomías encargadas de celebrar las fiestas patronales.<br />

Fiestas y carnavales<br />

El 2 y el 4 de febrero de cada año se festeja a La Candelaria y al Cristo de las<br />

Misericordias respetivamente. En 1996, durante el inicio de mi trabajo de<br />

campo en el poblado, me impresionó el ritual de Encendido del Fuego Nuevo.<br />

Centenares de danzantes ataviados como guerreros y malinches Aztecas<br />

bailaban en círculos concéntricos al ritmo del huehuetl y el teponaxtle en honor<br />

al sol. Todo ello en la plaza del pueblo de Santiago Tzapotitlan, justo en lo que<br />

fue la orilla del Lago de Chalco-Xochimilco y a una cuadra de donde hoy se<br />

ubica una estación del tren metropolitano de la Ciudad de México. La Danza<br />

de Santiagueros, es otra danza del poblado, que conmemora las batallas entre<br />

Moros y Cristianos; además se bailan Los Vaqueritos.<br />

Como el pueblo se divide en dos barrios, sus fiestas son duales. El cuatro de<br />

febrero, dos días después de La Candelaria, se celebra al Cristo de las<br />

Misericordias durante la época de secas. La fiesta patronal dual ocurre el 25 y<br />

26 de julio, conmemorando al Señor Santiago y a su Señora Santa Ana en la<br />

época de lluvias. Por el carácter dual del pueblo, los festejos son duales, todo<br />

ha de ocurrir por partida doble, una vez para cada barrio. Para festejar las<br />

bodas, los padres del novio entregan a los padres de la novia un guajolote<br />

como pago de la novia. La canasta donde lo portan, adornado con su puro en<br />

el pico, va pasando de un familiar a otro mientras interpretan el Baile del<br />

Guajolote girando en un círculo. Pero son los Días de Muertos del primero y el<br />

dos de noviembre los más conmemorados. Montan ofrendas con los alimentos<br />

preferidos por los difuntos adultos y niños muertitos, quienes vienen a visitar a<br />

su familia una vez al año. En Tzapotitlan todos los años colocan una cera de<br />

abeja para cada difunto, y al encenderla convocan a sus familiares en voz alta.<br />

Agregan dos velas, una para los parientes que ya nadie recuerda y otra para las<br />

ánimas que no tienen donde llegar, quienes se amontonan alrededor de la<br />

flama. Las abuelas conversan con sus difuntos y les platican las penas que han<br />

sufrido durante el año.<br />

Las ceras encendidas en el altar de muertos son como un diagrama, donde se<br />

lleva un registro de los familiares difuntos y del parentesco que tenían. En la<br />

figura 1 se presenta el memorial de parentesco inscrito en la ofrenda de Don


536 Mario Ortega Olivares<br />

Melitón Barrientos y su esposa Doña Matilde García. Cada cera encendida en<br />

el altar de los Días de Muertos se representa con un círculo. Aquellas que van<br />

numeradas corresponden a difuntos que murieron siendo adultos y las que<br />

tiene una letra son de quienes eran niños al fallecer. Separada de todas hay<br />

una vela de parafina dedicada a los niños muertos sin haber sido bautizados o<br />

“ímbos”.<br />

Fig 1. Parentesco en la ofrenda de muertos de Don Melitón Barrientos y Doña Matilde García.<br />

Tabla 1. Ofrenda para los difuntos adultos.<br />

Nombre Ocupación Parentesco<br />

1 Gabino Barrientos Cabo de Hermano<br />

Granados<br />

drenajes<br />

2 Vicente Barrientos Campesino Hermano<br />

Granados<br />

3 Jesús Barrientos Albañil Hermano<br />

Granados<br />

4 Santiago Barrientos Campesino Hermano<br />

Granados<br />

5 Ángela Barrientos Hogar Hermana<br />

Granados<br />

6 Aurora Barrientos Hogar Hermana<br />

Granados<br />

7 Valentín Barrientos Campesino Padre de Melitón Barrientos<br />

Granados


Carnaval, redes familiares y cohesión simbólica en un pueblo pos nahua 537<br />

8 Rafael Granados Hogar Madre de Melitón<br />

Barrientos Granados<br />

9 Guadalupe García Chofer Padre de Doña Matilde<br />

García<br />

10 Rosa Sánchez Hogar Madre de Doña Matilde<br />

García<br />

11 Macario Campesino Abuelito<br />

12 Sabina Hogar Abuelita<br />

13 Teodoro Campesino Abuelito<br />

14 Joaquín Guerrillero de Tío<br />

Carranza<br />

15 Manuel Panadero Primo<br />

16 Teófilo Vaquero Primo<br />

Tabla 2. Ofrenda para los niños difuntos.<br />

Letra Nombre Parentesco<br />

A Rosario Hermana<br />

B Raquel Hermana<br />

C Erasmo Hermano<br />

D Socorro Hermano<br />

E Amantita Hermana<br />

F Miguel Hermano<br />

G Robertito Hermano<br />

H Lorenzo Hermano<br />

I Pedro Hijo<br />

J Florencio Hijo<br />

K Víctor Nieto<br />

L Natalia Nieta<br />

M Irene Nieta<br />

N Lupita Nieta<br />

O Dos niños Abandonados<br />

Debo recordar al lector, que tales rituales ocurren en el seno mismo de la<br />

Ciudad de México y no en una población rural campesina.


5<strong>38</strong> Mario Ortega Olivares<br />

Problema investigado<br />

Surge un problema que trataré de dilucidar: por qué si en Tzapotitlan<br />

abandonaron el cultivo del maíz y ahora cuentan con empleos urbanos, si<br />

dejaron de hablar náhuatl desde 1940 y ahora los jóvenes asisten a<br />

universidades y tecnológicos, si se consumen en tiendas de autoservicio como<br />

Walmart, si cuentan con pantallas digitales, computadoras y dialogan en las<br />

redes sociales por Internet se siguen auto identificando como un pueblo<br />

originario y mantienen ciertas relaciones de reciprocidad comunitaria,<br />

asociadas a sus festejos y rituales. Ello a pesar de vivir inmersos en el egoísmo<br />

individualizante urbano, propio de la economía neoliberal de mercado.<br />

Huida del náhuatl<br />

En la década de 1930 las señoras “gorderas” del pueblo que vendían tortillas a<br />

los mercados urbanos y los campesinos que se empleaban temporalmente<br />

como peones en la ciudad sufrían burlas y malos tratos si hablaban en náhuatl.<br />

Los huehues o venerables bisabuelos que pude entrevistar en Tzapotitlan me<br />

comentaron que todavía por 1940, cuando las señoras se encontraban en la<br />

plaza, gustaban de platicar en náhuatl. Era tal la discriminación étnica que<br />

solo podían conseguir los empleos más pesados y peor pagados, de ahí surgió la<br />

necesidad de hablar en español. Los bisabuelos prohibieron a las mujeres que<br />

hablaran en “mexicano” a los niños, según reclamaron sus esposas. La<br />

necesidad de superar la pobreza campesina y la discriminación los condujo a<br />

huir del náhuatl. En un pueblo donde la muchedumbre había linchado a una<br />

maestra y otros profesores por enseñar “la letra” española se llegó a pagar por<br />

castellanizar a los niños en improvisadas escuelitas privadas.<br />

El contagio cultural de las fiestas de Carnaval<br />

Unos días antes de Semana Santa, se acostumbraba escenificar la Danza de los<br />

Azcachichintles o Azcatzintzintzin, es decir de las muy venerables hormiguitas,<br />

pues tzin indica el diminutivo en náhuatl y se emplea como término<br />

reverencial. Los bailarines se embadurnaban con tizne negro, se cubrían con<br />

pieles de animales disecados y saltaban las cercas para bailar al ritmo de la<br />

vihuela portando una máscara fabricada con cuaxtle y petate. Cuando una


Carnaval, redes familiares y cohesión simbólica en un pueblo pos nahua 539<br />

hormiguita moría, danzaban a su alrededor y una niñita le daba pinole para<br />

revivirla. Dicho pinole se preparaba moliendo maíz tostado con piloncillo y se<br />

ofrecía con un trago de agua del tecomate o guaje. Como esta danza era<br />

considerada humilde, por interpretarse en náhuatl o “mexicano”, fue<br />

abandonada. Los miércoles de ceniza una comparsa con mascaras de Chinelos,<br />

recorría el pueblo. Usaban máscaras con una barba puntiaguda de español,<br />

para burlarse de los hacendados tal como se hace en Tlayacapan. Para 1928<br />

ya se festejaba el carnaval en Tzapotitlan.<br />

La tradición habría llegado del oriente por Santa María Aztahuacan,<br />

Chimalhuacan, Los Reyes la Paz y Tlaltenco. Por otro lado llegó de<br />

Tlayacapan en el Estado de Morelos. El contagio cultural del carnaval era algo<br />

de esperarse, pues a lo largo de los caminos que comunicaban el pueblo con el<br />

estado de Morelos o con Iztapalapa, las comunidades celebraban el carnaval en<br />

la misma fecha fijada por el calendario católico. Si alguien viajaba hacia<br />

Tzapotitlan en esas fechas, se cruzaba durante todo el recorrido con los festejos<br />

de carnaval en uno y otro pueblo. Como todavía ocurre durante los Días de<br />

Muertos en pueblos, barrios y avenidas de Xochimilco, no es casual que las<br />

comparsas de carnaval en San Francisco Tlaltenco y Tzapotitlan sean tan<br />

similares. Por ello, los pueblos del Sur-Oriente de la Cuenca de México<br />

tuvieron que concertar un calendario único, que escalona los festejos del<br />

carnaval en distintas fechas, para evitar traslapes y permitir su lucimiento<br />

(ARECHIGA L.A.- GARCIA A. 2001: 147).<br />

A fines de la década de 1930, comenzaron a disfrazarse de catrines y bailaban<br />

con otros hombres vestidos de mujeres. Se dice que lanzaban un “volado” con<br />

una moneda al aire, para el azar decidieran quién sería la mujer. Por las tardes<br />

salían a la calle grupos de personas gritando: ¡Vamos a salir de locos! Ocultos<br />

detrás de mascaras, que representaban a diablos, brujas, chivos, toros, perros y<br />

hasta changos peludos.<br />

La Danza de las Hormiguitas fue sustituida por espectaculares bailes de<br />

cuadrillas, que arribaron a nuestro país con la corte de Maximiliano. Se sabe<br />

que la música de los invasores franceses arribó al cercano pueblo de<br />

Chimalhuacan en 1928 (MANCILLA C. 1998: 19). A partir de 1940 se comenzó<br />

a elegir Reinas y Princesas en el pueblo, Guadalupe Martínez Martínez fue la<br />

primera reina del barrio de Santa Ana y la Concepción Peña Ruiz fue coronada<br />

en Santiago. Las muchachas del pueblo demandaron al año siguiente su<br />

derecho a bailar en las cuadrillas, pero la misoginia masculina solo se los


540 Mario Ortega Olivares<br />

permitió al llegar a la plaza Juárez, pues consideraban que solo las “locas”<br />

salían en el carnaval. Fue en la década de 1960 que las muchachas de<br />

Tzapotitlan se revelaron, en consonancia con el feminismo que recorría el<br />

mundo. Ellas se entusiasmaron tanto durante el recorrido de la comparsa, que<br />

saltaron del carro alegórico para bailar con los sorprendidos varones. El<br />

mundo ya no volvería a ser igual… Ahora las mujeres pueden ser presidentas<br />

de las mayordomías, y una de ellas ha ejercido la autoridad política en el<br />

pueblo, como Coordinadora Territorial.<br />

Filiberto Valdés Peña publicó en 2010 una serie fotográfica de las cortes del<br />

carnaval en el pueblo donde se aprecian los cambios de las mujeres en el<br />

pueblo. En una fotografía de 19<strong>41</strong> resaltan las diferencias entre el atavío<br />

urbano de la reina y la vestimenta campesina de las mujeres del poblado.<br />

Ahora la situación es distinta, las mujeres de Tzapotitlan emplearon al carnaval<br />

como un laboratorio donde se recrearon; no solo recortaron sus trenzas,<br />

también se apropiaron de las finas maneras de los bailes afrancesados,<br />

aprendieron oficios para coser los vestidos de las reinas, peinarlas y<br />

maquillarlas. Sin embargo, las abuelas y madres que protagonizaron dicha<br />

transformación, no la ubican en el tiempo, solo la atestiguaron. El<br />

reconocimiento popular a sus innovaciones en el arreglo y vestuario de las<br />

reinas, fue direccionado por el cambio cultural. Sin embargo no cortaron sus<br />

raíces; las sofisticadas jóvenes que ahora participan en las comparsas,<br />

reivindican las costumbres de su pueblo y se reconocen con orgullo como<br />

originarias, concepto que elude la discriminación asociada a lo indígena pese a<br />

su ascendencia náhuatl.<br />

Cabral y Guerrero destacan que las mujeres el pueblo son el alma del<br />

carnaval. No solo bailan en las comparsas, algunas venden antojitos en la<br />

puerta de su casa para sufragar los gastos, participan en la toma de<br />

decisiones, presentan a sus hijas como damas, princesas o reinas ante el club<br />

de carnaval, colaboran con la mesa directiva, venden boletos para el baile del<br />

cambio de reina y promocionan el evento. Aunque los maridos se ostenten en<br />

las ceremonias, ellas aportan el trabajo pesado, de preparar la comida para<br />

los frecuentes banquetes que se acostumbra ofrecer en los hogares durante<br />

los días de fiestas. Diseñan y cosen de toda la parentela. No solo lavan y<br />

planchan, también reconfortan a la familia. Elevan plegarias a los Santos<br />

Patrones, para que todo luzca galante, hermoso y con frescura «Ver cumplida<br />

su expectativa refleja satisfacción, reafirma el compromiso social y familiar


Carnaval, redes familiares y cohesión simbólica en un pueblo pos nahua 5<strong>41</strong><br />

entre los amigos, invitados, pero sobre todo ante los santos patrones»<br />

(CABRAL S. - GUERRERO J.L. 2012: 63).<br />

Se sabe que el profesor Florentino Artemio Huerta Chavarría bailó con la<br />

comparsa del club del “Quinto Sol”, pero entre 1970 y 1980 desapareció dicha<br />

tradición en el pueblo. Fue hasta 1981 cuando se creó el Club Emiliano<br />

Zapata, que renació la tradición. En 1982 surgió el club Santiago-Charros y el<br />

doce de enero de 1988 el club Raíces Caporales (Sin autor, 2015: 2), con lo<br />

que se completó la referencia metafórica a una clase rica, una clase media y<br />

una clase pobre. En ella aparecen tres términos, pero nos remite a la antigua<br />

división dualista del pueblo en dos barrios, Santa Ana el de los ricos y Santiago<br />

el de los pobres. Los Caporales juegan el papel de término medio, que<br />

equilibra la dualidad. En el carnaval de 1999 apareció una comparsa de<br />

Cavernícolas y al año siguiente bailaron los Charros Viejos, integrados en la<br />

comparsa de La Polilla.<br />

El Club Emiliano Zapata cambia su directiva cada dos años, a diferencia de<br />

los otros clubes. Su mesa está integrada por un presidente, un vicepresidente,<br />

un secretario, un tesorero y un vicetesorero. Los socios proponen candidatas a<br />

reinas que se someten a votación, gana quien alcanza más votos, las otras<br />

concursantes serán las princesas. Deben ser solteras y pueden participar desde<br />

los quince años. Su danza de las Cuadrillas incluye cuatro bailes: las Rositas,<br />

los Lanceros, las Lolas y Los Pecados de Lola. Ahora solo se interpretan los dos<br />

primeros, pues murieron las personas que conocían los pasos de los otros.<br />

Tanto las Rositas como los Lanceros se dividen en seis partes que duran unos<br />

diez minutos, lo que da el total de una hora. Los bailarines portan calzón,<br />

camisa de manta, huaraches, sombrero de ala ancha, paliacate anudado al<br />

cuello y ceñidor rojo. Las mujeres visten como las Adelitas de la revolución<br />

mexicana, con el rebozo cruzado a la manera de carrilleras. Salen a bailar un<br />

domingo cercano al 10 de abril, fecha del asesinato de Zapata.<br />

Cuando los conocí contaban con cincuenta parejas de adultos y otras cuarenta<br />

infantiles. Los pioneros de los Zapatistas habían sido Charros, antes del<br />

abandono de la tradición. El Club Santiago-Charros se formó para revitalizar<br />

la tradición. A lo largo de su recorrido bailan cinco pasos, al ritmo de la banda<br />

de viento conocida como los Jarritos Mochos del vecino pueblo de Tlaltenco,<br />

pero el más popular es el Brinco del Chinelo. Se visten como charros, con sacos<br />

bordados en la espalda con motivos aztecas en hilos dorados. Como los trajes<br />

con muy costosos muchos los alquilan. Las mujeres visten a la usanza de las


542 Mario Ortega Olivares<br />

Charras de Jalisco. Con ocho parejas se forma una cuadrilla. Los ensayos<br />

previos al carnaval duran dos meses.<br />

El Club Raíces Caporales inicia sus ensayos una quincena después de la fiesta<br />

del 4 de febrero. Primero lo hacen en casa de alguna familia y después alquilan<br />

un salón. A lo largo del recorrido se distribuyen en dos columnas, una de<br />

hombres y otra de mujeres. Todos bailan con la música de los Chinelos del<br />

Estado de Morelos. Luego de interpretar bailes de cuadrillas en la Plaza<br />

Juárez, se entrega la reina en su hogar y se da un agradecimiento a sus padres.<br />

El traje de los hombres consta de una camisa pachuqueña, sobrero vaquero y<br />

moño; las damas portan un vestido rojo con vivos blancos.<br />

El fundamento de estos clubes de carnaval son las familias principales del<br />

pueblo que hasta hace algunas décadas se dedicaban al cultivo del maíz y poco<br />

a poco se fueron incorporando a empleos asalariados, a medida que el pueblo<br />

fue invadido por la mancha urbana.<br />

Familias principales y tronco comunitario<br />

Las familias de Tzapotitlan, antes de abandonar la vida campesina, operaban<br />

como unidades domésticas de producción que solo contaban con escasas tierras<br />

de cultivo y la mano de obra de sus hijos. Los hombres podían alquilarse como<br />

peones en la localidad o en la Ciudad de México, mientras esperaban el tiempo<br />

de cosecha. Cuando obtenían un empleo definitivo abandonaban el cultivo del<br />

maíz y dividían la parcela entre sus hijos. Por ello es común que en una<br />

esquina de su terreno se ubique la cocina de leña de la abuela y que las<br />

viviendas de sus hijos se distribuyan alrededor del patio común, donde<br />

celebran banquetes ceremoniales con frecuencia, por lo que instalan sanitarios<br />

especiales para las numerosas visitas. Les gusta tener una pileta, aunque ahora<br />

cuentan con agua entubada.<br />

Los nietos suelen construir departamentos encima de la casa de sus padres.<br />

Las madres anhelan que sus hijos se casen con alguien del pueblo o al menos<br />

originarios de los pueblos de la llamada chinampería (Xochimilco, Tláhuac y<br />

Milpa Alta) para continuar sus tradiciones, pero los jóvenes son libres de elegir<br />

sus parejas. Cuando las familias asisten a los ensayos del carnaval, mientras los<br />

padres comparten recuerdos y los niños se divierten, los jóvenes del pueblo se<br />

conocen, se enamoran y establecen noviazgo que pueden llegar al matrimonio,<br />

dando como resultado una cierta endogamia.


Carnaval, redes familiares y cohesión simbólica en un pueblo pos nahua 543<br />

Los lazos de parentesco son muy sólidos en Tzapotitlan. Aunque los cargos en<br />

los clubes de comparsa o en las mayordomías se otorgan a los jefes de familia,<br />

el compromiso de celebrar y sostener los festejos lo asumen las esposas, la<br />

familia nuclear y la extensa, así como compadres y vecinos. Toda la familia se<br />

esmera en cumplirlo el cargo, para ser reconocida como una de las principales<br />

(ROMERO M.T. 2007: 233). Las que por cierto, tienden a formar parte del<br />

tronco comunitario que preserva las tradiciones y costumbres. En el pueblo<br />

existen familias con gran prestigio por su participación en festejos y rituales,<br />

por lo que se les considera principales. Entre otras, podemos mencionar a la<br />

familia Valdez Peña, a la Venegas Martínez, a los Cadena Venegas y a los<br />

Saucedo, pero la lista es larga. Veamos ahora como fue que a pesar de ingresar<br />

a empleos urbanos, las familias principales han seguido comprometiéndose en<br />

los festejos de las fiestas patronales y carnavales.<br />

Redes clientelares en Teléfonos de México<br />

Desde que la compañía Ericsson instaló el cableado subterráneo en la Ciudad<br />

de México, algunos campesinos del pueblo integraron una cuadrilla de peones<br />

que cavaba zanjas por el año de 1924. Ellos consiguieron empleo para<br />

familiares, compadres y amigos, quienes también vislumbraron una salida de<br />

la pobreza campesina en los empleos urbanos dando origen a dinastías de<br />

originarios de Zapotitlán que laboran en lo que hoy es Teléfonos de México.<br />

Ahora los nietos de los pioneros telefonistas, se desempeñan como técnicos,<br />

operadoras, ingenieros, jefes y hasta gerentes dentro del corporativo.<br />

Sin embargo, muchos al regresar por las tardes al poblado, van a ensayar los<br />

bailes de cuadrillas del carnaval, al ritmo de “Los pecados de Lola”. En<br />

paralelo a la transformación del carnaval, los hombres del pueblo fueron<br />

afianzando su presencia en Teléfonos de México. Cuando todavía era una<br />

empresa de propiedad estatal, establecieron relaciones cliente-patrón con el<br />

jefe de personal de la empresa, personaje que gustaba de acudir a los<br />

banquetes familiares, ofrecidos con motivo de las fiestas patronales. Ahí se le<br />

acercaban los jóvenes del pueblo para conseguír empleo como telefonistas.<br />

Aunque el pago o soborno que le entregaban debía cerrar el trato, por su ética<br />

de reciprocidad campesina quedaban en deuda de honor ante el patrono,<br />

quien se apoyaba en ellos para enfrentar a la dirección sindical. La<br />

introducción en los estatutos sindicales de una cláusula que privilegió a los


544 Mario Ortega Olivares<br />

familiares de los agremiados, para obtener una plaza en Teléfonos de México<br />

(TELMEX), consolidó a Tzapotitlan como un pueblo de telefonistas que<br />

abandono el cultivo del maíz para la venta. Ahora algunos telefonistas jubilado<br />

cultivan maíz para su consumo en la casa, pues les gusta comer tortillas hechas<br />

a mano; sus esposas solo las preparan si es con maíz que ellos cultivaron con<br />

sus propias manos.<br />

Recreación del sistema de cargos<br />

Al mejorar sus ingresos por los empleos urbanos como los de TELMEX, se<br />

reformó la sencilla estructura de sitos. Al crear un complejo sistema de cargos,<br />

era de esperarse una disolución acelerada de los lazos comunitarios, pero no<br />

ocurrió así. Todos querían asumir el cargo de mayordomos responsables de las<br />

fiestas patronales, pues ya tergos dual integrado ahora por veintitrés<br />

mayordomías: doce en el barrio de Santiago y once en el de Santa Ana como lo<br />

reporté en 1999, a cada una se le asignó un número progresivo. Como el<br />

periodo de rotación de las mayordomías es semestral, se van turnando de<br />

forma cíclica. Cada mayordomía se integra con uno cien o doscientos cabeza<br />

de familia y una mesa directiva con su presidente, su secretario y un tesorero,<br />

además de los respectivos suplentes. La coordinadora de mayordomías donde<br />

participan ambos barrios tiene la máxima representación. Los integrantes de<br />

mayordomía en cada barrio van de casa en casa pidieron una cooperación a<br />

los padres de familia. A cambio les extienden un recibo que debe presentarse<br />

para tener derecho a ser enterrados en el panteón propiedad de la comunidad.<br />

Las nuevas mayordomías con su sistema de cuotas diluyen entre la comunidad<br />

los gastos que un par de mayordomos tenían que cubrir para celebrar las<br />

fiestas. La función económica de la mayordomía como regulador de las<br />

diferencias sociales en el pueblo, analizada por Eric Wolf (WOLF E.R. 1967:<br />

194), ha cedido su lugar a la generación de prestigio, valor simbólico que en<br />

México puede intercambiarse por otro tipo de valores, al seno de la red<br />

informal de relaciones que subyace en los intersticios de sociedad nacional y<br />

lubrica al sistema económico y político. El prestigio por haber desempeñado<br />

algún tipo cargo en Tzapotitlan puede ayudar a conseguir un empleo o un<br />

mejor puesto, un puesto político o administrativo en la Delegación Tláhuac del<br />

gobierno del Distrito Federal y hasta diputaciones locales y federales.


Carnaval, redes familiares y cohesión simbólica en un pueblo pos nahua 545<br />

Como el sistema es cíclico se van turnando las mayordomías. En el barrio de<br />

Santiago, repiten el cargo cada seis años por ser doce. En cambio el de Santa<br />

Ana las turna cada cinco años y medio, por ser solo once. Para las familias del<br />

barrio, recibir la mayordomía es una oportunidad para ponerse al día de la<br />

vida y obra de sus vecinos, además de reafirmar los lazos de parentesco, los<br />

compadrazgo y las amistades.<br />

Cada barrio es una mitad o moitié, sin intercambio matrimonial, formada por<br />

quienes habitan en el territorio del barrio, más los originarios que residen en las<br />

colonias urbanas vecinas. Santa Ana cuenta con familias en La Nopalera y en<br />

la colonia Miguel Hidalgo. Los originarios de Santiago conviven en la colonia<br />

Conchita con avecindados que llegaron al pueblo por ahí de 1985. En esas<br />

colonias más alejadas, al lado de un mayordomo respetuoso de las tradiciones,<br />

que coopera económica y ritualmente hay avecindados que solo disfrutan de la<br />

fiesta, pero provocan desmanes.<br />

El barrio ya es más una unidad ritual que territorial, sus fronteras se diluyen<br />

en la periferia, donde el pueblo se traslapa con la mancha metropolitana. Acudí<br />

con los mayordomos más reconocidos para elaborar un plano con la<br />

distribución espacial de las mayordomías. Quienes accedieron con gusto, los<br />

límites quedaban muy claros en el centro histórico del poblado, pero al<br />

alejarnos hacia las colonias vecinas, las fronteras se diluían. En ellas solo<br />

algunas familias cooperan con las mayordomías. Por eso concluyo que la<br />

distribución de la población originaria integrada a las mayordomías sigue la<br />

forma de un tubérculo cuyo núcleo se concentra en el centro de Tzapotitlan.<br />

Del mismo se desprenden rizomas cada vez más finos en las nuevas colonias.<br />

Su distribución corresponde más a redes de parentesco, que a un espacio<br />

delimitado. Los criterios territoriales de pertenencia a las mayordomías, se<br />

subordinan a las lealtades y compadrazgos. Si un habitante de un barrio no<br />

congenia con la mayordomía en turno, suele cambiarse a otra sin problemas.<br />

En la figura 2 se presenta la red de integrantes de la Mayordomía 1 del<br />

Barrio de Santa Ana, quien celebró la fiesta patronal en febrero de 1999. Se<br />

estructuró de manera piramidal, en la cúspide de la jerarquía se ubica el<br />

presidente y su suplente. En el siguiente nivel de importancia se ubican el<br />

tesorero y el secretario, cada uno con sus respectivos suplentes. Luego hay<br />

siete comisiones de similar importancia: la de Castilleros, encargada de los<br />

fuegos artificiales; la comisión de los Globos; otra comisión encargada de<br />

instalar la Portada de flores a la entrada de la parroquia; la encargada de


546 Mario Ortega Olivares<br />

conseguir y lanzar los Cohetes; otra a cargo de montar los Templetes para las<br />

bandas de música; otra dedicada a regular la instalación de Puestos en la<br />

Feria de juegos infantiles y una encargada del Adorno en general. Como se<br />

pude apreciar la integraron 85 personas, sin incluir a familiares, compadres y<br />

vecinos.<br />

La mayordomía del barrio de Santiago cumplió la misma función de manera<br />

simultánea. Las mayordomías se renuevan con el ritual del Chavarrio,<br />

celebrado durante una misa al aire libre frente a la parroquia. Como son 23<br />

mayordomías en total, el lector puede imaginarse lo compleja que es la red del<br />

sistema de cargos del pueblo estudiado.<br />

En Santiago Tzapotitlan como en toda la mancha urbana de la Ciudad de<br />

México rigen las relaciones del egoísta mercado neoliberal, sin embargo las<br />

relaciones de parentesco de las familias originarias, reforzadas por otras<br />

relaciones como las del compadrazgo o parentesco ritual, así como por la red<br />

dual de mayordomías y la participación en clubes de carnaval estimulan la<br />

reciprocidad simbólica en el pueblo al menos durante el tiempo ritual. Veamos<br />

ahora como operan las relaciones de compadrazgo.<br />

Fig. 2. Mayordomía 1 del barrio de Santa Ana, en Tzapotitlan.


Carnaval, redes familiares y cohesión simbólica en un pueblo pos nahua 547<br />

Familias principales, tronco comunitario y compadrazgos<br />

Medina advierte que en los pueblos originarios de la Cuenca de México, los<br />

vínculos de parentesco tejen redes sociales entre las familias de la elite local<br />

(MEDINA A. 2007: 67), quienes integran su tronco comunitario. Las personas de<br />

dicho tronco son los residentes con mayor estabilidad en el pueblo, pues gozan<br />

de una conectividad redundante en la red comunitaria. A través diversos<br />

caminos independientes que tienden a reforzar la cohesión social, como los<br />

compadrazgos y las mayordomías. Por ello sus integrantes, «tienden a<br />

mantener su residencia en la comunidad durante generaciones sucesivas»<br />

(WHITE ET AL. 2000: 2 Y 27). Al vínculo de parentesco sanguíneo se suma el<br />

parentesco ritual o compadrazgo.<br />

White, Schneg, Brudner y Nutini en su investigación de Belén, Tlaxcala.<br />

Concluyeron que el compadrazgo en México es una alteración del padrinazgo<br />

europeo que arribó a Mesoamérica con la conquista española. Luego que los<br />

frailes perdieron la hegemonía del apostolado evangelizador por decisiones<br />

políticas de la Corona española, el sistema sufrió tres importantes<br />

transformaciones que lo diferencian del padrinazgo europeo (WHITE ET AL.<br />

2000: 3).<br />

La relación de los padrinos con el bebé bautizado, propia del padrinazgo, fue<br />

desplazada por la relación entre sus padres y padrinos en calidad de<br />

compadres y comadres. El motivo que origina al compadrazgo, fue más allá de<br />

los recién nacidos. Ahora también se asocia a objetos como los automóviles. La<br />

causa del parentesco ritual se ha amplió a diversos acontecimientos autóctonos<br />

ya sean religiosos o seculares, como integrarse a una mayordomía, o recibir la<br />

venia del jefe del partido para ser candidato en una elección. En San Gregorio<br />

Atlapulco, pueblo originario de Xochimilco, el mayordomo principal o Mayor<br />

del Santísimo, recibe con gran cordialidad a quienes lo apoyan en su cargo y<br />

los llama cariñosamente compadritos. Hagene comenta al respecto, que los<br />

lazos más profundos en las comunidades, se establecen por el bautismo de los<br />

niños ya que activa un compadrazgo, pero reconoce que ahora dicha relación<br />

se amplió a las primeras comuniones y las bodas (HAGENE T. 2010: <strong>41</strong>).<br />

El compadrazgo mesoamericano genera redes de solidaridad entre integrantes<br />

de una misma generación, a diferencia de padrinazgo que liga estratos<br />

genealógicos diferentes, el del ahijado y el del padrino (MINTZ S.W – WOLF<br />

E.R. 1950).


548 Mario Ortega Olivares<br />

El compadrazgo durante el virreinato fue por ello tan eficaz para tejer lazos<br />

sociales entre la población heterogénea de los pueblos congregados tras la crisis<br />

epidemiológica. El compadrazgo implica una serie de compromisos de<br />

solidaridad recíproca, que incluyen desde el apoyo económico para enfrentar<br />

dificultades, hasta el apoyo político, pasando por el «el desempeño conjunto de<br />

obligaciones religiosas» (WHITE ET AL. 2000: 3). Como cuando los compadres<br />

llevan a presentar al Niño Jesús en la parroquia, cuando el mayordomo<br />

saliente entrega el cargo al mayordomo entrante, durante la fiesta de La<br />

Candelaria, o cuando se intercambian las mayordomías durante el ritual del<br />

Chavarrio en la plaza Juárez.<br />

Pero la realidad resulta aún más compleja. En Tzapotitlan puede ocurrir que<br />

la abuela del nieto recién nacido pida ser su madrina. Por lo que al parentesco<br />

sanguíneo, se sumará un parentesco ritual establecido por el compadrazgo de<br />

tal importancia que hasta su hija preferirá llamarle comadrita en lugar de<br />

madre. Se crea así un enlace redundante en la red social de dicha familia. Este<br />

tipo de conectividad genera «múltiples caminos independientes que refuerzan<br />

la cohesión social» (WHITE ET AL. 2000: 2) por lo que el grupo se cohesiona y<br />

se vuelve menos vulnerable a la desconexión de sus integrantes.<br />

Compadrazgos no asociados a bautizos son otra forma de tejer redes de<br />

cohesionan a la comunidad.<br />

Romero al analizar la invitación a personas para ser padrinos de los Niños<br />

Dios del hogar quienes lo deben llevar a recibir la bendición el Día de la<br />

Candelaria, concluyó que en el barrio de Los Reyes, Coyoacán, tal tradición<br />

teje una extensa red de compadrazgos privados que reconectan ritualmente<br />

el núcleo estable de la comunidad (ROMERO M.T. 2007: 228). Masferrer<br />

advierte que las redes rituales van más allá de los enlaces conyugales por<br />

incluir además de los parientes, a compadres, padrinos y ahijados<br />

(MASFERRER, C. 2013: 317). Medina comenta al respecto otra red:<br />

«Son las fiestas en las que todo el pueblo se moviliza para realizar el culto… en los<br />

altares domésticos, creándose y reactivando numerosas redes de intercambio en las<br />

que el consumo de alimentos festivos y bebidas alcohólicas tiene un lugar<br />

importante… su sede principal es otra, el hogar, bajo el control de las familias, en<br />

las que los viejos símbolos mesoamericanos y medievales europeos son revitalizados<br />

en un tiempo cíclico que tiene como uno de sus referentes fundamentales las<br />

concepciones dualistas de una cosmovisión de antiguas raíces» (MEDINA A. 2007:<br />

111).


Carnaval, redes familiares y cohesión simbólica en un pueblo pos nahua 549<br />

A dichos banquetes que suelen celebrarse en paralelos a la fiesta del santo<br />

patrón, se invita a familiares, compadres, patrones, clientes, profesores,<br />

compañeros del colegio, amigos y vecinos. El banquete casero ofrece la<br />

posibilidad de realizar intercambios clientelares entre la gente de la ciudad y<br />

los originarios del pueblo. Estos rituales como la arrullada del Niño Dios del<br />

hogar con motivo de la Navidad, se celebran a escala familiar, pero tejen lazos<br />

que amplían las redes de reconexión y consolidan el tronco comunitario<br />

(MEDINA A. 2004: 179). Medina considera al respecto, que los pueblos<br />

originarios aglutinan, tanto por los vínculos de consanguineidad como por los<br />

de compadrazgo, «grandes cantidades de personas que participan<br />

organizadamente en los rituales correspondientes» (MEDINA A. 2007: 111). Una<br />

red comunitaria de familias principales se caracteriza por la confianza y la<br />

solidaridad entre sus bicomponentes. «Los reenlaces mismos proporcionan un<br />

mecanismo de redundancia y refuerzo de contactos que pueda contribuir en<br />

gran medida al mantenimiento de una comunidad» (WHITE ET AL. 2000: 18).<br />

Aunque en el pasado los reenlaces matrimoniales endogámicos dentro de los<br />

pueblos originarios eran importantes, la tendencia contemporánea es a sustituir<br />

los reenlaces de parentesco, por compadrazgos de todo tipo. Tal revitalización<br />

ocurre en paralelo al incremento de oportunidades para conseguir un empleo<br />

asalariado. Como sucedió en Tzapotitlan, cuando los originarios mejoraron sus<br />

ingresos por laborar en la entonces vecina Ciudad de México, el sistema de<br />

mayordomías se recreó para establecer una amplia red parentesco ritual<br />

mediante compadrazgos redundante, que replicaron los enlaces al seno de las<br />

familias y el tronco comunitario.<br />

Redundancia de cargos en Tzapotitlan<br />

En Tzapotitlan las comparsas de carnaval desfilan durante varias semanas antes<br />

de Semana Santa. Cada club de Charros, Caporales y Zapatistas cuenta con<br />

comparsa de adultos y comparsa infantil. Además existe la comparsa de La Polilla<br />

integrada por personas de la tercera edad. Las familias de las candidatas a reinas<br />

de carnaval por cada club y grupo de edad, compiten por alcanzar el mayor<br />

prestigio en el pueblo. Por eso los integrantes de su familia nuclear, su familia<br />

ampliada, sus compadres rituales y sus vecinos, se esfuerzan por lograr la reina<br />

más popular, el carro alegórico con mejores adornos y destacarse por trajes<br />

esplendorosos y alcanzar la mayor habilidad en la ejecución de los pasos. Si a ello


550 Mario Ortega Olivares<br />

Fig. 3 Diagrama de parentesco y reinas de la familia<br />

Huerta Chavarría<br />

agregamos su participación<br />

en la organización<br />

de las fiestas patronales<br />

dentro de las mayordomías<br />

y en cuanto festejo<br />

ritual ocurre en el<br />

pueblo, se puede comprender<br />

porque esas<br />

familias son reconocidas<br />

como las principales del<br />

pueblo e integran el<br />

tronco comunitario de<br />

Tzapotitlan. Tadeo (2007)<br />

compara al respecto, el<br />

prestigio que obtienen<br />

los mayordomos de los<br />

pueblos originarios, con el que anhelaba la nobleza mexica. Pues las<br />

celebraciones prehispánicas eran «fiestas honoríficas en las que el consumo<br />

de la riqueza de los individuos tenía como consecuencia el engrandecimiento<br />

de su estatus social» (CARRASCO P. 1979: 324). En el caso de la<br />

familia Huerta Chavarría, se descubrió al construir su diagrama de<br />

parentesco que han tenido siete reinas del carnaval a lo largo de su historia<br />

generacional. La redundancia en dicho cargo comprueba que son una de<br />

las familias principales en el tronco comunitario de Santiago Tzapotitlan,<br />

como se aprecia en la figura 3.<br />

A fin de comprender las relaciones clientelares que se tejen en Tzapotitlan<br />

para obtener un empleo en TELMEX, procedí a elaborar diagramas de<br />

parentesco de las familias telefonistas originarias. Representé con un<br />

triangulo a los hombres y con un círculo a las mujeres. El diagrama de<br />

parentesco se comenzó a complicar, al sombrear los símbolos que<br />

representan a trabajadores telefonistas. Como algunos telefonistas también<br />

habían sido mayordomos en las fiestas patronales, tuve que bordear el<br />

símbolo correspondiente con líneas negras. Al tratar de agregar relaciones<br />

clientelares, como cuando el suegro consigue una plaza telefónica a su<br />

yerno, las posibilidades gráficas del diagrama llegaron a su límite, como se<br />

aprecia en la siguiente figura.


Carnaval, redes familiares y cohesión simbólica en un pueblo pos nahua 551<br />

Fig. 4. Familia de telefonistas de Tzapotitlan<br />

Sin embargo fue relevante dicha complicación. Pues descubrí que las familias<br />

del tronco comunitario de Tzapotitlan refuerzan su cohesión al tejer enlaces<br />

redundantes de tipo clientelar y de compadrazgo, sobre las de parentesco.<br />

Tales enlaces los cohesionan como comunidad y les permiten reproducir sus<br />

tradiciones en forma selectiva y ampliada, para reclamar su identidad como<br />

pueblos originarios al seno de la urbe y evitar al mismo tiempo la<br />

discriminación étnica. Todo ello a pesar de estar inmersos en el individualismo<br />

de mercado que predomina en la Ciudad de México. Veamos un ejemplo: en<br />

Tzapotitlan ha sucedido que algún fuereño que no nació en la comunidad,<br />

contrae matrimonio con una muchacha perteneciente a una de las familias<br />

originarias. Como ella “adopta” a su marido, este adquiere el derecho a ser<br />

sepultado en el panteón propiedad de la comunidad, eso sí previo pago de sus<br />

cuotas a la mayordomía. Cuando la esposa da a luz, el padre del recién nacido<br />

recibe la invitación de su cuñado para llevarlo a la pila bautismal. Tras el<br />

apadrinamiento, al parentesco político entre cuñados se suma el parentesco<br />

ritual del compadrazgo. Con el fin de asegurar el porvenir de su hija y su nieto,<br />

el abuelo consigue al yerno la recomendación sindical para ingresar a<br />

TELMEX.. El muchacho queda en deuda clientelar con su suegro por haberle


552 Mario Ortega Olivares<br />

conseguido empleo. Si a ello le agregamos que el otro cuñado es su compadrito<br />

de mayordomía, se genera una redundancia de enlaces al seno de la familia<br />

que evita la desconexión. Aún en el caso de que el yerno se divorciara, el<br />

compadrazo y las obligaciones con la mayordomía se mantendrían tal como se<br />

representa en la figura 5.<br />

Fig. 5. Enlaces redundantes sobre una red de parentesco en Tzapotitlan.<br />

En conclusión<br />

Tras bajar por las escaleras eléctricas de la estación del tren metropolitano de<br />

la Ciudad de México y caminar una gran cuadra se llega a la plaza pueblerina<br />

de Santiago Tzapotitlan, lugar donde todavía la gente te saluda al cruzarse<br />

contigo. Sin duda ahí domina la lógica de mercado, nadie te dará un refresco o<br />

soda si no pagas su equivalente en moneda. Excepto cuando se abren las<br />

puertas de los hogares para recibir a quienes acompañan a la Señora Santa<br />

Ana durante su procesión. Entonces te ofrecerán la bebida refrescante sin<br />

pedirte nada a cambio, es más se ofenderán si no la aceptas. Porque durante la<br />

celebración de las fiestas patronales y los festejos del carnaval se estimulan<br />

relaciones de reciprocidad simbólica entre los originarios de los dos barrios del<br />

pueblo y sus invitados. Pues la función económica de la mayordomía como<br />

regulador de las diferencias sociales en la comunidad campesina, analizada por<br />

Eric Wolf, ha cedido su lugar a la generación de prestigio bajo las relaciones


Carnaval, redes familiares y cohesión simbólica en un pueblo pos nahua 553<br />

urbanas, valor simbólico que en México puede intercambiarse por otro tipo de<br />

valores, al seno de la red informal de relaciones que subyace en los intersticios<br />

de sociedad nacional y lubrica al sistema económico y político. Las familias del<br />

tronco comunitario de Tzapotitlan refuerzan su cohesión al tejer enlaces<br />

redundantes de tipo clientelar y de compadrazgo, sobre las de parentesco.<br />

Tales enlaces los cohesionan como comunidad y les permiten reproducir sus<br />

tradiciones en forma selectiva y ampliada para reclamar su identidad como<br />

pueblo originario al seno de la urbe y evitar al mismo tiempo la discriminación<br />

étnica. Todo ello a pesar de estar inmersos en el individualismo privado que<br />

predomina en la Ciudad de México.<br />

Bibliografía<br />

ABRAMO Marcelo, 1999, La burla y el deseo. Los carnavales y sus funciones, Antropología.<br />

Boletín oficial del INAH, n. 55, julio-septiembre, pp. 16-20.<br />

ADLER-LOMNITZ Larissa, 1994, Redes sociales, cultura y poder: Ensayos de Antropología<br />

Latinoamericana, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y Miguel Ángel Porrua<br />

librero editor, México.<br />

ANÓNIMO , 2015, Diagnóstico del Pueblo de Santiago Zapotitlán. Línea de base para la<br />

formulación de un plan de salvaguarda, Foro Carnavales de Santiago Zapotiltán,<br />

diagnóstico de una fiesta popular, México.<br />

BRODA Johanna, 2001 Introducción, pp. 15-45, Johanna Broda, Félix Baéz-Jorge,<br />

compiladores, Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de México, Fondo<br />

de Cultura Económica, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México.<br />

CABRAL Sara, GUERRERO José Luis, 2012, Carnaval, cultura e identidad en Santiago<br />

Zapotitlán, Tláhuac. Tesis Antropología Social, Escuela Naciona de Antropología e<br />

Historia, México.<br />

CALDARELLI Guido, CATANZARO Michele, 2012, Redes una breve introducción, Alianza<br />

Editorial, Madrid.<br />

CANCIAN Frank, 1996, [1967], Political and Religious Organization, pp. 193-226, Leif<br />

Korsbaek, compilador, Introducción al sistema de cargos, Universidad Autónoma del<br />

Estado de México, Toluca.<br />

CARRASCO Pedro, 1979, La jerarquía cívico religiosa en las comunidades de Mesoamérica,<br />

232-240, José R. Llobera, editor, Antropología Política, Anagrama, Barcelona.


554 Mario Ortega Olivares<br />

CASTAÑO Rosa de, 1958, Fruto de sangre, Populibros "La Prensa", México.<br />

ESTRADA Alejandro, Los sones y las comparsas de chinelos en el sur de la Cuenca de México<br />

en el siglo XXI, Sin editorial, México.<br />

GAIGNEBET Claude, FLORENTIN Marie-Claude, 1984, El carnaval. Ensayos de mitología<br />

popular, Alta Fulla, Barcelona.<br />

GONZALEZ Anáhuac, 1996, Los concheros: la (re) conquista de México, 207-227, Jesús<br />

Jáuregui, Carlo Bonfiglioli, coordinadores, Las danzas de conquista I. México<br />

contemporáneo, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes - Fondo de Cultura<br />

Económica, México.<br />

GRAULICH Michel, 1999, Fiestas de los pueblos indígenas. Ritos Aztecas. La fiesta de las<br />

veintenas, Instituto Nacional Indigenista, México.<br />

HAGENE Turid, Practicas políticas cotidianas en un pueblo originario del Distrito Federal:<br />

el papel de los chismes y rumores, Nueva Antropología, vol. XXIII, n. 73, julio-diciembre<br />

2010, pp. 35-57.<br />

HUERTA Javier, 1986, Anatomía de una fiesta teatral barroca. Reyes como bufones, pp.<br />

269-295, José María, Borque, editor, Teatro y Fiesta en el Barroco. España e<br />

Iberoamérica, Serval, Barcelona.<br />

LÉVI-STRAUSS Claude, On dual Organization in South America, América Indígena, vol. IV,<br />

n. 1, 1944 enero, pp. 37-47.<br />

LÓPEZ Alfredo, 2001, El núcleo duro, la cosmovisión y la tradición mesoamericana, pp.<br />

47-66, Johanna Broda, Félix Baéz-Jorge, compiladores, Cosmovisión, ritual e identidad de<br />

los pueblos indígenas de México, Fondo de Cultura Económica - Consejo Nacional para la<br />

Cultura y las Artes, México.<br />

MANCILLA Carlos, 1998, Cronología histórica de San Francisco Tlaltenco y pueblos<br />

circunvecinos, Edición del autor, México.<br />

MASFERRER Cristina, 2013, Muleke, negritas y mulatillos. Niñez, familia y redes sociales de<br />

los esclavos de origen africano en la Ciudad de México, siglo XVII, Instituto Nacional de<br />

Antropología e Historia, México.<br />

MEDINA Andrés, 2004, Ciclos festivos y rituales en los pueblos originarios de la Ciudad de<br />

México, pp. 151-189, Pablo Yanes, Coordinador, Ciudades, pueblos indígenas y etnicidad.<br />

MEDINA Andrés, 2007, Los pueblos originarios del sur del Distrito Federal: una primera<br />

mirada etnográfica, pp. 29-124, Andrés Medina, Compilador, La memoria negada de la<br />

Ciudad de México. Sus pueblos originarios, Instituto de Investigaciones Antropologíca,<br />

UNAM, UACM, México.


Carnaval, redes familiares y cohesión simbólica en un pueblo pos nahua 555<br />

MEDINA Andrés, En las cuatro esquinas, en el centro. Etnografía de la cosmovisión<br />

mesoamericana, Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, México.<br />

MINTZ Sidney W., WOLF Eric R., 1950,Southwestern Journal of Anthropology, vol. 6, n. 4,<br />

pp. 3<strong>41</strong>-368.<br />

NORMAN Thomas, Dual barrios and social class development in middle America,<br />

Ethnology, vol. XXVII, n. 2, april 1988, pp. 195-211.<br />

NUTINI Hugo, ISAAC Barry L., 1974, Los pueblos de habla náhuatl de la región de<br />

Tlaxcala Puebla, Instituto Nacional Indigenista, Secretaría de Educación Pública, México.<br />

ORTEGA Mario, 1999, Santiago Zapotitlán, telefonía global y mayordomías locales, V<br />

Coloquio de Investigación, Doctorado en Antropología, ENAH, México.<br />

ORTEGA Mario, MENDOZA Josefina, LUNA Martha Susana, 2005, Cargos, fiestas y<br />

dualismo: el sistema de mayordomías en Santiago Tzapotitlan, D.F., Hilario Topete, Leif<br />

Korsbaek, María Manuela editores, La organización social y el ceremonial, PROMEP -<br />

SEP, México.<br />

PÉREZ Ricardo, Teatro prehispánico en Puebla, Máscara, vol. 3, n. 0, abril-junio 1993,<br />

pp. 53-55.<br />

REDFIELD Robert, El carnaval en Tepoztlan, Morelos, Mexican Folkways, vol. 5, januarymarch<br />

1929, pp. 30-34.<br />

ROMA Josefina, 1980, Aragón y el carnaval, Guara Editorial, Zaragoza.<br />

ROMERO María Teresa, La mayordomía de Los Reyes, Coyoacán, Andrés, Medina,<br />

Compilador, La memoria negada de la Ciudad de México. Sus pueblos originarios,<br />

Instituto de Investigaciones Antropologíca, UNAM, UACM, México.<br />

SALLES Vania, VALENZUELA José Manuel, 1979, En muchos lugares y todos los días.<br />

Virgenes, santos y Niños Dios. Mística y religiosidad popular en Xochimilco, Colegio de<br />

México, México.<br />

TADEO Rosalba, Memoria y tradición en San Juan Ixtayopan, Andrés Medina, Compilador,<br />

La memoria negada de la Ciudad de México. Sus pueblos originarios, Instituto de<br />

Investigaciones Antropologíca, UNAM, UACM, México.<br />

TOPETE Hilario, 1996, El sistema de cargos religiosos: Hipótesis acerca de la supervivencia<br />

y expansión, y las nuevas relaciones del clero con la población en la comunidad de Nuevo<br />

San Juan Parangaricutiro, Michoacán (Estudio de caso), pp. 487-502, Héctor Tejera,<br />

coordinador, Antropología Política. Enfoques contemporáneos, Plaza y Valdés, México.


556 Mario Ortega Olivares<br />

VALDES Filiberto, 2010, Historia del Carnaval de Zapotitlán en imágenes 1940-1960,<br />

Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias, México.<br />

WHITE Douglas, SCHNEG Michael, BRUDNER Lilyan A., Conectividad múltiple, fronteras e<br />

integración: Parentesco y Compadrazgo en Tlaxcala rural, pp. <strong>41</strong>-94, Jorge Gil, Hugo G.<br />

Nutini, editores, Análisis de redes. Aplicaciones en Ciencias Sociales, Instituto de<br />

Investigaciones en Matemáticas Aplicadas, México.<br />

WOLF Eric R., 1967, Pueblos y culturas de Mesoamérica, Ediciones Era, México.<br />

YANES Pablo, 2007, El desafio de la diversidad. Los pueblos indígenas, la ciudad de México<br />

y las políticas del gobierno del Distrito Federal 1998-2006. Tesis de maestría en Gobierno<br />

y Asuntos Públicos, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - UNAM, México.


557<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 557-570<br />

La mitología precolombina de la Guayana<br />

venezolana a través de la obra Canaima de<br />

Rómulo Gallegos<br />

Anna Sulai Capponi<br />

Univesità degli Studi di Perugia<br />

Resumen<br />

Algunos términos indígenas, así como la supervivencia de sus tradiciones, religión,<br />

espiritualidad, comidas y bebidas se han ido perdiendo a lo largo de los siglos a empezar de la<br />

conquista española de los territorios americanos. Lo que más queda afectado y ha ido<br />

desapareciendo pertenece, sobre todo, a aquellas tribus que tenían un desarrollo menos<br />

avanzado con respecto a las que más llamaron la atención por pertenecer a pueblos con un<br />

grado de civilización más avanzado y que producían algunos elementos gráficos con los cuales<br />

se mantuvo algo de su historia y presencia en el continente americano. Las tribus organizadas<br />

en pueblos con menor número de habitantes, o que no tenían cierta continuidad territorial o<br />

algún tipo de escritura, han perdido su memoria poco a poco que iba disminuyendo su<br />

población. Sólo a través de cierta literatura, en particular la “telúrica”, logramos conservar<br />

algunos términos y rituales que han pertenecido a las poblaciones indígenas. Es el caso de la<br />

novela Canaima de Rómulo Gallegos que conserva algunos elementos de la mitología<br />

guayanesa precolombina. Trataremos, en esta ocasión, de detectar algunos términos indígenas<br />

que se han conservado gracias a la novela relevando la mitología ancestral de las poblaciones<br />

precolombinas de la Guayana venezolana.<br />

Rómulo Gallegos nos presenta Guayana en todas sus imágenes: tierra de<br />

grandes bellezas naturales, salvaje, de espacios sin fin, de horizontes ilimitados,<br />

de selva, de animales peligrosos, de misterio, y, al mismo tiempo, tierra de<br />

conquista, meta anhelada, durante cientos de años, por gente en busca de<br />

aventura, diamantes, oro, petróleo, caucho, madera, dinero fácil, gente en<br />

busca de un lugar en el cual empezar una nueva vida, necesitados de refugio,<br />

escondite, anonimato(1).


558 Anna Sulai Capponi<br />

Pero Guayana, también es naturaleza, esa naturaleza que nunca el hombre<br />

pudo subyugar, sino de la cual siempre tuvo que defenderse y contra la cual, a<br />

pesar de su belleza, tuvo que luchar. En toda novela de Gallegos la naturaleza<br />

y la sociedad son los principales determinantes de los conflictos novelescos en<br />

donde el personaje lucha contra ellas, siendo él mismo parte de ellas. La<br />

preocupación y el amor por su patria toca todos los rincones, incluso aquel<br />

ambiente en que se mueve, y a veces parece quedar al margen, el nativo, que<br />

desde tiempos inmemorables supo sobrevivir frente la hostilidad del entorno,<br />

aquel aborigen, para usar las palabras de Gallegos: «abandonado a su<br />

condición primitiva, que languidece y se extingue como raza sin haber existido<br />

como pueblo para la vida del país» (GALLEGOS R. 1985: 8).<br />

La novela, escrita en 1935, presenta un calidoscopio de personajes, todos muy<br />

reales en su representatividad de lo humano, que son atraídos por Guayana.<br />

Personajes que reflejan lo americano y popular en todas sus expresiones y que<br />

se definen en su realidad social, ideológica y estética muy bien diferenciada con<br />

la utilización del lenguaje(2). Los recursos lingüísticos, efectivamente, sirven a<br />

delinear cada personaje en su peculiaridad, los popularismos permiten la<br />

profundización existencial de los personajes a través de la autenticidad de su<br />

habla, así como el uso de modismos y expresiones locales permiten cierta<br />

delimitación regional y de casta social(3).<br />

Expresión de la literatura “telúrica”, la obra se adentra en el hombre con sus<br />

interrogantes frente a su destino. Hombre civilizado que lucha para que la selva no<br />

lo devore y hombre indio con sus innumerables rituales, creencias, supersticiones y<br />

leyendas pertenecientes al mundo precolombino de las civilizaciones que poblaron,<br />

y aún pueblan, las tierras bañadas por el río Orinoco(4).<br />

Toda la novela se desarrolla en el territorio alrededor de Canaima, un lugar de<br />

bellezas naturales impresionantes. Pero Canaima también es el nombre del<br />

espíritu que se apodera de los hombres. De ahí el fulcro de la novela, que sí<br />

presenta a los aventureros que desde siempre animan este espacio, pero que, y<br />

sobre todo, parte el mundo en dos: entre el “racional” (como se define al<br />

hombre civilizado) y el indio, entre Canaima, el malo, y Cajuña, el bueno,<br />

entre la muerte y la fecundación. (GALLEGOS R. 1985: 143).<br />

Dualismo que hace hincapié en los grandes conflictos sociales de la América del<br />

trópico: «civilización y barbarie, novedad y tradición, ideas europeas y<br />

realidad criolla, juventud y pasado, liberismo ideológico y oligarquía de casta»<br />

(USLAR PIETRI A. 1958).


La mitología precolombina de la Guayana venezolana: la obra Canaima de Rómulo Gallegos 559<br />

En el medio está Marcos Vargas, el protagonista, buen mozo, al cual se les<br />

presentan todas las oportunidades posibles, por su mismo carácter, por su<br />

mirada, por su modo de ser, que siempre atrae buena disponibilidad por parte<br />

de todos. Y es a través del mismo protagonista que Gallegos trata de superar la<br />

barbarie y liberar las fuerzas auténticas del país y de sus habitantes(5).<br />

La misteriosa y ancestral fuerza que la selva ejerce sobre el protagonista y que<br />

lo atrae y traga, es la misma fuerza contra las cuales luchan los indios desde<br />

siempre y que no logran dominar los civilizados.<br />

Los mitos de Canaima vienen así presentados no como relato documental, sino<br />

como contenido emotivo y espiritual frente al cual el lector es testigo de un<br />

acontecimiento del cual no puede apropiarse trámite la identificación con el<br />

protagonista.<br />

En la obra lo que aparece magistral es la capacidad de presentar la realidad<br />

concreta de eventos posibles, y presumiblemente conocidos por los lectores,<br />

descritos con estilo poético, en donde la imagen parece surgir de oscuras raíces<br />

y a veces se muestra como ávida fatalidad y adversa expectación.<br />

Las tribus indígenas citadas en la novela son todas reales y pertenecientes a las<br />

etnias Arawacas que pueblan el territorio de Guayana: Pemones, Maquiritares,<br />

Acarabisi, Guaraúno, Warao..., pero al mismo tiempo rodeados de algo<br />

misterioso. Cuando Gallegos presenta al indio maquiritare que va apareciendo<br />

y desapareciendo a lo largo de toda la novela escribe: «nada de misterioso<br />

había en su apariencia, pero, sin embargo, Marcos Vargas sentía que iba al<br />

lado de un misterio viviente y procuraba sondearlo» (GALLEGOS R. 1985: 12).<br />

De la misma manera todo el mundo indígena con sus ancestrales costumbres<br />

viene presentado en su realidad histórica y etnográfica, pero al mismo tiempo<br />

hundido en una atmósfera simbólica y descrito con visión poética(6).<br />

Será propio esta capacidad poética la que nos permite hoy recoger la memoria<br />

de estas civilizaciones que ya no tienen la fuerza de presentarse, cuando no<br />

corren el riesgo de desaparecer, o ya han desaparecido. Gallegos se documenta<br />

utilizando aquel material que hombres ilustrados de la época van recogiendo<br />

para dar forma a un territorio que se está formando políticamente a raíz de la<br />

Independencia. Varias personalidades vienen contratada para describir el<br />

territorio, los confines y delimitar las fronteras con otras potencias que<br />

amenazan los límites como ingleses u holandeses, sobre todo en la región de<br />

Roraima, todavía en reclamación. Arturo Codazzi, Elías Toro, Alexander von<br />

Humboldt, para citar algunos, serán las fuentes de donde sacará tantas


560 Anna Sulai Capponi<br />

informaciones junto con la memoria colectiva, muy a menudo oral, que va<br />

recogiendo para dar vida real a los personajes de su novela y al ambiente en<br />

donde estos se mueven. Ya tantos testimonios se iban recogiendo, pero es<br />

gracias a la novela Canaima, entre otras, que Rómulo Gallegos regalará al<br />

mundo entero un cuadro concreto de la región de Guayana de la época y al<br />

mismo tiempo trasmitirá tantos rituales, mitos, creencias y leyendas que de<br />

otra forma quedarían en las librerías polvorosa de algún archivo.<br />

Cuando nos presenta la selva a través del protagonista escribe que éste seguía<br />

mirándola con obsesión sin poder:<br />

«[…] apartar la mirada del monótono espectáculo de un árbol y otro y otro y otro,<br />

¡todos iguales, todos erguidos, todos inmóviles, todos callados! La obsesión de<br />

internarse por ellos, errante como un duende, despacio, en silencio, como quien<br />

crece... De marcharse totalmente, de entre los hombres y fuera de sí mismo, hasta<br />

perder la memoria de que alguna vez fue hombre...» (GALLEGOS R. 1985: 157).<br />

A nada le sirven las palabras de los peones que reconocen que el «mal de selva»<br />

se está apoderando ya de su espíritu. Y un día, abandonándose a la atracción<br />

del bosque, se interna temerariamente, pero el joven Acarabisi, reconociendo<br />

en la mirada la lumbrarada del mal de la selva, lo sigue secretamente.<br />

El protagonista no se interna en la selva para huir de la justicia, ni para<br />

rescatar a la mujer amada, ni para regenerarse de su frustración con la vida<br />

urbana, ni para empezar de nuevo…. Marcos Vargas entra en la selva en<br />

donde vaga por semanas, hasta correr desnudo por ella en medio de una<br />

tormenta o permanecer quieto por horas a la sombra de un árbol al punto que<br />

sus compañeros lo confunden con el mismo árbol.<br />

Esto todo a demostrar que ya entre el protagonista y los nativos ha nacido una<br />

capacidad interlocutoria que falta a los demás personajes: él es capaz de<br />

comprender sus ritos y su dolor, ellos son capaces de reconocer la<br />

transformación de su espíritu.<br />

Efectivamente la invisibilidad, y al mismo tiempo, la continua presencia de los<br />

indígenas es soberbiamente representada por Gallegos, cuando, y varias veces,<br />

el mismo indio se presenta al protagonista y habla con él sin que éste lo<br />

reconozca nunca.<br />

Es el indio, que presentándose en diferentes semblanzas, siempre reconoce a<br />

Marcos Vargas y siempre se le presenta. Es el indio que, al final, le ofrece su<br />

hermana como madre de aquel hijo que un día será el nuevo Marcos Vargas.


La mitología precolombina de la Guayana venezolana: la obra Canaima de Rómulo Gallegos 561<br />

Cabe subrayar el papel fundamental que las obras de Rómulo Gallegos, y de<br />

otros escritores latinoamericanos, han desarrollado en el mantenimiento y<br />

trasmisión de muchos mitos, ritos y hábitos prehispánicos que de otras formas<br />

quedarían en el olvido.<br />

Entre éstos, conocemos, en primer lugar su relación con la muerte. Aparece,<br />

efectivamente, que la repulsión que le procura la muerte es la motivación<br />

primaria de su nomadismo. Y esto se presenta cuando el protagonista conoce al<br />

Conde Giaffaro, un “racional” que vive en la selva, practicando el arte del<br />

embalsamiento y que vive con la momia del indio que lo había acompañado y<br />

servido durante varios años.<br />

Cuando el conde le cuenta a Marcos de la momia le explica que la tiene<br />

escondida a los ojos de los indios, para los cuales es tabú relacionarse con la<br />

muerte, causa de sus continuas migraciones. Pues, cuando muere un cacique o<br />

piache, la comunidad abandona la churuata, dejando allí al cadáver, al aire,<br />

dentro de un cutumari. (GALLEGOS R. 1985: 144).<br />

La churuata es la casa comunal de los indios, redonda, de alto techo cónico de<br />

hojas de palma en la que hoy en día siguen viviendo los indígenas de Guayana.<br />

Por lo que se refiere al cutumari, Jaime Tello, quien realizó un glosario de<br />

Canaima (1986), nos dice que consiste en una cesta fúnebre usada por los<br />

indios(7). Efectivamente cuando Humboldt, en 19<strong>41</strong>, inspeccionó la cueva de<br />

Atauripe, en el Estado Amazonas, nos relata que encontró 600 cestas<br />

rectangulares hechas de hojas de palma que contenían esqueletos de individuos<br />

en posición flexionada (ZUCCHI A. 2000: 9).<br />

El protagonista penetra en los abismos de melancolía que encierra el alma del<br />

indio, escuchándole cantar el Maremare, la antigua canción que tuvo sus<br />

orígenes en los rituales fúnebres. Costumbre, esta, que sigue manteniéndose, y<br />

que hoy en día se canta y baila durante las fiestas del día de los Muertos.<br />

Nacida entre los indios Kariñas para recordar la muerte de un antiguo cacique,<br />

ha entrado a formar parte incluso del folclore criollo venezolano(8).<br />

Otra costumbre indígena la encontramos al inicio de la novela cuando leemos<br />

que: «un día, como uno de los Rionegreros se trajese consigo a un indio<br />

Maquiritare de las riberas del Padamu, para que conociese Angostura –como<br />

todavía llaman a Ciudad Bolívar los aborígenes» (GALLEGOS R. 1985: 8) el<br />

protagonista se le acerca para conocerle, y escribe Gallegos que, al preguntarle<br />

el nombre, el indio le da el de su acompañante, revelando así la superstición<br />

indígena, que Vargas muestra conocer, de celar su propio nombre convencido<br />

de que, de otra forma, entregaría algo de su persona.


562 Anna Sulai Capponi<br />

De la preocupación de los indios por mantener íntegro su propio ser se habla<br />

en otra parte del texto, en relación con la cacería. Siempre en el respeto de la<br />

naturaleza existen algunas normas: no se debe sacar la presa del monte sin<br />

cortarle y enterrar las orejas en el mismo lugar en donde hubiera caído, así<br />

como atarle las patas de dos en dos y con cierto bejuco, porque de lo contrario<br />

el cazador no volvería a tropezarse con otra semejante. Aprendemos, además,<br />

que hay ciertos animales, así como árboles, a los cuales no se le puede dar la<br />

muerte ni dañar, porque son “nahuales”, o sea segunda encarnación del yo, y<br />

dándole la muerte el hombre perdería una porción de su existencia y toda<br />

esperanza de continuar disfrutándola después de la muerte (GALLEGOS R.<br />

1985: 142).<br />

Siempre según Tello el término “nahual” corresponde al “tótem”, bien sea<br />

planta o animal, con el cual cada indio se identifica (TELLO J. 1986: 290). Para<br />

el antropólogo Orrego Arismendi, Profesor de la Universidad Antioquia, se trata<br />

de haber atribuido una creencia mesoamericana a los indios del Orinoco debido<br />

a la influencia de las obras de la época en la narrativa contemporánea(9).<br />

Lo que, pero, resulta evidente en esta parte del cuento es que para los<br />

indígenas existe otra vida después de la muerte.<br />

Esta relación que los nativos tienen con la naturaleza se mueve entre respecto,<br />

temor, y compenetración y aparece evidente en toda la obra. El protagonista,<br />

movido por la curiosidad de entender este trato, sigue a los indígenas cuando,<br />

alejándose del campamento, bosque adentro, silenciosos y taciturnos, pasan las<br />

horas sentados uno al lado del otro, sobre el tronco de un árbol caído. Y, como<br />

ellos, aprende a sumirse en la salvaje quietud, no contemplativo ni<br />

meditabundo.<br />

Poco a poco, el protagonista sufre el influjo de la selva antihumana, en donde<br />

reposan las claves milenarias, el enigma de los:<br />

«[…] tarramaras funerarios que se elevan a orillas de los ríos caudalosos,<br />

cementerios de pueblos desaparecidos donde son ahora bosques desiertos, y los<br />

“timeríes” monumentales grabados en las rocas graníticas de las grandes cataratas,<br />

simbólicas inscripciones de ignotas razas en el alba de una civilización frustrada.<br />

Los indios actuales, que no saben descifrarlas, cuando han de pasar frente a ellas,<br />

se aplican ají a los ojos para librarse del maleficio del tabú, pues tales caracteres<br />

contienen los misterios de la tribu que se perdieron en la gran noche sin luna. La<br />

historia de “tarangué” –la tribu que existió-, que sólo podrá descifrarla “tararana”,<br />

la tribu que algún día vendrá...» (GALLEGOS R. 1985: 139).


La mitología precolombina de la Guayana venezolana: la obra Canaima de Rómulo Gallegos 563<br />

Descifrando la citación evidenciamos referencias a los cementerios indígenas<br />

precolombinos. Los tarramaras más bien son depósitos de huesos, utensilios,<br />

detritos, restos de esqueletos humanos que remontan a una época no muy<br />

remota(10).<br />

Se mencionan también los petroglifos, llamados timerís por los indios(11), que<br />

abundan en Venezuela y de los cuales hemos perdido la clave de lectura. Ni<br />

siquiera los aborígenes logran interpretarlos por pertenecer a una época<br />

primitiva.<br />

Otra cosa es la referencia a tarangué –la tribu que existió y a tararana, la<br />

tribu que algún día vendrá. Tarangué y Tararana no son nombres de tribus,<br />

sino que, según sostenía Elías Toro en 1905, Tara significa “tribu” en lengua<br />

Arawak y a este sustantivo se le agrega la terminación que expresaba los<br />

diversos tiempos de la acción del verbo: pasado, presente o futuro (TORO E.<br />

1905: 90).<br />

Tara=tribu; tarangué=tribu que existió, tararamay=tribu que existirá.<br />

Otro término empleado por Gallegos en la novela es niborasida que siempre<br />

procede de la lengua Aawak en donde nibora significa “hombre”, con el sufijo<br />

niborasida significa “hombre malo” según el sistema de voces aglutinadas<br />

(TORO E. 1905: 88).<br />

En efecto, en la novela aparece claro el intento del autor de poner de<br />

manifiesto la realidad actual del indígena. Hombre vencido y humillado, que<br />

de toda forma sigue manteniendo sus costumbres atávicas. Un entero capítulo<br />

es dedicado a Tarangué, la tribu desaparecida, que sucumbió bajo el acero y el<br />

arcabuz del conquistador.<br />

Marcos Vargas viene invitado a asistir a la fiesta que los indios Guaraúnos le<br />

dedican a la india Rosa, mujer cacica, cuando los aborígenes de toda Venezuela<br />

volvieron al cacicato, después del régimen de las misiones.<br />

Efectivamente, el protagonista asiste a la fiesta en la cual los nativos, reunidos<br />

en torno al músico, el más anciano de la comunidad, a la puesta del sol<br />

empiezan a emborracharse con el bureche mezclado con el ñopo o yopo, polvo<br />

negruzco extraído de las raíces de cierta planta herbácea, que produce efectos<br />

alucinatorios y que los piaches indios utilizan para desempeñar sus funciones<br />

de adivinos.


564 Anna Sulai Capponi<br />

A la fiesta, además de Marcos Vargas, asisten otros niborasida, o sea “hombre<br />

malo”, como los indígenas definen a los civilizados, los cuales no logran<br />

entender más allá de lo que se les presenta a sus ojos: una fiesta delirante y<br />

bestial, en donde la luna alumbra e ilumina la bárbara escena de los cuerpos<br />

inmundos. La participación de los “racionales” consiste en recorrer el círculo<br />

danzante, ofreciendo el diabólico polvo y riendo a carcajadas.<br />

Sólo Marcos Vargas logra leer lo que está pasando y reconoce perfectamente los<br />

varios momentos de la celebración y entiende que los indios están<br />

conmemorando su secular esperanza del término de la dominación del blanco<br />

y la vuelta del Tararana, la tribu poderosa que algún día vendrá.<br />

En efecto, el viejo músico golpea el suelo con la diestra dando la señal a los<br />

bailadores, los cuales, al ritmo simple y frenético, marcado por el sonido<br />

obsesionante de la maraca, empiezan a girar en torno a él con una cadencia<br />

lenta y monótona. Ya cuando el “ñopo” empieza su efecto, los indios van<br />

cambiando su canto rudimentario, entonando el coro: ¡Tarangué! ¡Tarangué!<br />

Recordando la dolorosa derrota, los indios empiezan a llorar y comienza la<br />

segunda parte del rito: la danza fúnebre y la plañidera por los muertos de la<br />

comunidad. La voz del músico lanza un aullido trémulo, que de repente<br />

transforma el coro lamentoso y uno tras otros rompen gritos de cólera que<br />

introducen la última faz de la ceremonia: la danza guerrera.<br />

Es aquí que tristemente el protagonista trata de intervenir, en que, por<br />

primera vez, siente la predestinación de tomar parte a la reivindicación del<br />

nativo, él mismo empieza a invocar a Tarengué, esperanzado de que aquellas<br />

miradas enfurecidas y aquellos roncos alaridos, que reproducen los antiguos<br />

gritos de combate, animen a los indígenas al punto de que se lancen contra los<br />

niborasida que los escarnecen.<br />

Es aquí la decepción del protagonista que asiste a la lucha simbólica de los<br />

indios entre ellos mismos, hasta que, por fin, caen extenuados, formando una<br />

masa inmunda y jadeante (GALLEGOS R. 1985: 164-169).<br />

Pero Marcos Vargas, cuando asiste a la ceremonia de la india Rosa, ya había<br />

sufrido su primer embrujo por la selva.<br />

Los mitos de Canaima y Cajuña son conocidos entre los personajes que animan<br />

la novela, hablan de ellos como si fueran aforismos, sin pronunciarlos nunca de<br />

la misma manera en que lo pronunciarán los indígenas cuando, en otra parte<br />

de la obra, se darán cuenta de que el espíritu se ha apoderado de Marcos<br />

Vargas.


La mitología precolombina de la Guayana venezolana: la obra Canaima de Rómulo Gallegos 565<br />

Cuando el protagonista, por fin conoce al Sute(12) Cúpira, dice éste: «-¡Son<br />

tantas las hazañas de usted que he oído celebrar por estos mundos de<br />

Canaima! ... Él nos reúne al fin y al cabo, aunque Cajuña nos críe muy lejos<br />

uno de otro...». (GALLEGOS R. 1985: 159). Pero nada que ver con el Canaima<br />

que pronuncia el indio Acarabisi cuando las lamentaciones nocturnas del<br />

protagonista, que los compañeros de Marcos confunden con los cortejos<br />

amorosos de la arañamona, son claramente leíbles por el nativo que reconoce a<br />

Canaima gritando en la cabeza de su jefe Vargas. En efecto, el mismo Marcos<br />

Vargas admite que a veces siente su cuerpo como si fuera de madera<br />

(GALLEGOS R. 1985: 204).<br />

Y la transformación de Marcos Vargas se averigua justo como cuenta la<br />

leyenda.<br />

Canaima es el dios del mal, el que desencadena las tempestades de la selva.<br />

Lo avisan a Marcos los indios: «-Háganos caso don Marcos... La montaña no<br />

está buena en estos días, como nunca lo está después que se ha tragao a un<br />

hombre» (GALLEGOS R. 1985: 157) haciendo referencia al indio que trabajaba<br />

con Marcos Vargas y que quiere morir entre sus brazos por el cariño y la<br />

admiración que se creó entre ellos. «-Téngale miedo cuando la escucha tan<br />

silencia. Algo malo está cavilando» (GALLEGOS R. 1985: 157). Y es el silencio,<br />

que incluso sienten y respetan los animales de la selva, que enmudece a los<br />

indios, que produce cierta frenesí de crueldad en los purgüeros, presentimiento<br />

de la tempestad que Canaima se aproxima a desatar en el corazón de los<br />

hombres.<br />

Ya el protagonista había conocido a otro racional afectado por el mal de la<br />

selva: el Conde Giaffaro, quien periódicamente sufría una crisis de<br />

taciturnidad durante la cual paseaba por toda la casa día y noche y empezaba<br />

a gritar, mientras a sus alrededores los indios de la servidumbre decían:<br />

«Canaima en cabeza de racional» (GALLEGOS R. 1985: 171).<br />

Marcos Vargas no se resiste, ya el mal de la selva se ha apoderado de él, y se<br />

interna.<br />

Después de esta experiencia, después de haber conocido a Canaima, ya no<br />

es la misma persona. Un entero capítulo Gallegos lo dedica a la incredulidad<br />

de los criollos, a su incapacidad de creer en lo que ven. La transformación<br />

del querido protagonista aparece evidente, pero incomprensible<br />

racionalmente. Sigue el dualismo entre lo que es lógicamente explicable a<br />

una mente racional de procedencia pragmática y un espiritualismo indígena


566 Anna Sulai Capponi<br />

que admite la compenetración con la naturaleza a todo nivel, inclusive con<br />

el alma. El protagonista, pues, viene a representar, por nuestro autor, aquel<br />

hombre nuevo, capaz de mantener un contacto con el mundo de los<br />

civilizados, integrándolo, pero, de una nueva fuerza vital que procede desde<br />

los abismos del impulso primordial que los nativos han sabido conservar<br />

durante siglos.<br />

De ahí, Marcos rechaza el oro, la civilización, y a su amor y va a vivir junto a la<br />

tribu de Ponchopire, el misterioso indio que aparece y desaparece en la vida<br />

del protagonista durante toda la novela.<br />

Durante su vida con los aborígenes pasa las horas pensando:<br />

«¿Sería posible –se preguntaba- sacar algo fuerte de aquellos indios melancólicos?<br />

¿Quedarían rescoldos avivables de la antigua rebeldía bajo aquellas cenizas de<br />

sumisión fatalista?... Pero no sería él capaz de reunir bajo su mando todas aquellas<br />

comunidades dispersas en un vasto territorio y a la cabeza de ellas emprender<br />

aquella obra grande .... decirle al blanco explotador: -¡Fuera de aquí! Y crear un<br />

gran pueblo indio...» (GALLEGOS R. 1985: 224).<br />

Resalta claro el dolor de patria, aquel mismo dolor que al inicio de su vida<br />

intelectual Gallegos había compartido con otros jóvenes cuando: «hicieron su<br />

primera salida al campo de las letras, con preocupaciones de algún contenido<br />

social y político, en la revista La Alborada». (LÓPEZ PACHECO J. 1959: XIV).<br />

Preocupación, pero, que no desemboca en el pesimismo, sino en la esperanza<br />

de sacar lo mejor de los elementos en contraposición y fundirlo para crear una<br />

nueva realidad.<br />

La novela termina con el hijo de Marcos Vargas, el protagonista, e hijo de la<br />

india Aymara, quien será enviado por su padre a la ciudad en donde estudiará<br />

y se criará.<br />

La obra culmina, pues, en la fusión de los dos elementos en contraposición:<br />

Marcos Vargas, hijo, que sale de la selva y va a la ciudad para educarse en ella.<br />

Y va navegando por el río Orinoco, camino natural entre la naturaleza y la<br />

civilización, su curso lento y poderoso es la imagen del progreso que de su<br />

fuente trae a la ciudad fuerza primitiva para crear un nuevo impulso para<br />

enfrentarse a la historia.


La mitología precolombina de la Guayana venezolana: la obra Canaima de Rómulo Gallegos 567<br />

Notas<br />

(1) «Venezuela ha sido adelantada de la Independencia, patria de libertadores, país libre y<br />

democrático, pero también víctima de la explotación extranjera y de los tiranos nativos. La<br />

civilización ha tropezado allí con obstáculos poderosos: la naturaleza exuberante y tropical, la<br />

complejidad del alma popular, mestiza de indio, español y negro, poblada de diferentes y<br />

opuestas supersticiones, abúlica y violenta» (LÓPEZ PACHECO J. 1959: XXIII).<br />

(2) «Existe la necesidad de un lenguaje que represente lo que el hombre tiene de esencial y que<br />

la cultura recalcó. Pero sólo la transgresión del código lingüístico puede desmontar lo que el<br />

lenguaje común llama de realidad denotativa para mostrar lo real verdadero, oculto y mutilado<br />

por la lógica convencional. De ahí la necesidad de instituir un nuevo mundo a partir de una<br />

nueva disposición de los elementos de la narrativa» (BELLA J. 1991: 108).<br />

(3) «El regionalismo, en los países desarrollados y en vías de desarrollo ha sido y sigue siendo<br />

una fuerza literaria estimulante, funcionando como descubrimiento, reconocimiento de la<br />

realidad e incorporación a la literatura. Indigenismo, criollismo, regionalismo, naturalismo<br />

urbano concurren a una tendencia común –la documental- que trata de ofrecer un inventario<br />

de la realidad-raíz americana. El regionalismo acentuó particularidades culturales que se<br />

habían forjado en áreas o sociedades internas contribuyendo para definir su perfil diferencial.<br />

Mostraba inclinación por la conservación de los elementos del pasado que habían contribuido al<br />

proceso de singularización cultural y buscaba transmitirlos al futuro. Como una forma de<br />

preservar la conformación adquirida» (BELLA J. 1991: 107).<br />

(4) «La soberanía de la naturaleza, el mestizaje resultante de una sociedad híbrida, el<br />

primitivismo que se complace en la exaltación de las formas elementales, la interpretación<br />

frecuente de la realidad a través de símbolos y mitos son características de la literatura<br />

americana» (BELLA J. 1991: 106).<br />

(5) «Gallegos es un escritor épico, en el sentido clásico del término. Sus personajes se destacan<br />

por su individualidad heroica en cumplimiento de un destino que se le ha señalado desde afuera<br />

y cuyo secreto ellos han arrancado a los ríos, a la llanura, a la selva o a los otros hombres que<br />

encuentran en su camino» (LISCANO J. 1991: 167).<br />

(6) «Pero no quiere contar la historia particular del triunfo de un individuo burgués, sino que<br />

aspira a configurar una metáfora novelesca del proceso histórico nacional tal como él lo veía.<br />

Este propósito narrativo le obliga a Gallegos a darle así al escenario como a prácticamente<br />

todos los protagonistas relacionados con la trama de su novela, una trascendencia marcable. La<br />

misma realidad socio-histórica así como la intención narrativa del autor ya no pueden tener su<br />

equivalente narrativo en el relato de acontecimientos real o supuestamente auténticos. Lo que<br />

resultó necesario era una generalización artística que permitiera configurar lo general a través<br />

de lo particular. Debido a este procedimiento el escenario y los personajes de la novela cobran<br />

una trascendencia marcada» (DESSAU A. 1991: 1<strong>38</strong>).<br />

(7) «En algunos casos, sin embargo, el ą’cuąrųhuą no regresa a su ttiįnąną, sino que se<br />

convierte en ahuetta, “fantasma”, o yahui-mari, “tigre espíritu”, y se queda en la tierra para<br />

vengarse de las personas u otros seres que lo embrujaron o le hicieron mal en vida. También un<br />

tigre-espíritu en la cueva donde se entierran o depositan los restos de un chamán poderoso.


568 Anna Sulai Capponi<br />

Estos últimos son particularmente peligrosos por lo que nadie en su sano juicio se acerca a los<br />

sitios donde están sus restos. Para minimizar los daños que puedan causar los fantasmas y los<br />

tigres-espíritus, el grupo de corresidentes del difunto lleva a cabo un rito funerario que<br />

comienza el día después de la muerte de un piaroa. Sus parientes empacan el cuerpo en un<br />

catumare (cesta de carga) y lo transportan a una cueva o morada pedregosa, típicamente<br />

ubicada en lo alto de una montaña, donde colocan el cuerpo dentro del yuluhuaba, un<br />

envoltorio mortuorio hecho de palos amarrados con bejuco. El paquete mortuorio es entonces<br />

depositado insepulto en alguna grieta del abrigo rocoso, junto con algunas posesiones que va a<br />

necesitar en su existencia post mortem, tales como un chinchorro, plato, olla y cuchillos»<br />

(FREIRE G. N. TILLETT A. 2007: 161-162).<br />

(8) «El Maremare (Akaatompo) es una danza que se realiza para conmemorar el fallecimiento<br />

de algún personaje o de un familiar. El baile no es muy variado y se fundamenta en pasos hacia<br />

delante y hacia atrás que se ejecutan al compás de la música […]. Los kariña son un pueblo<br />

indígena, perteneciente a la familia lingüística Caribe, asentado en el estado Anzoátegui y la<br />

parte norte del estado Bolívar, aunque también existen pequeñas comunidades localizadas en<br />

otros estados orientales como en el estado Monagas […]. Con una población estimada en más<br />

de 16 mil habitantes, de acuerdo a las proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas (INE)<br />

con base en el Censo de Población y Vivienda de 2001, los kariña conservan aspectos relevantes<br />

de sus tradiciones como el baile Maremare y el Akaatompo, además de su lengua indígena […].<br />

En Venezuela, el pueblo indígena Kariña revive a sus ancestros los primeros días de noviembre,<br />

cuando, en medio de cantos, bailes y convites, los muertos caminan en la tierra y regresan a sus<br />

casas para el Akaatompo» (http://utiebsanagustin.blogspot.it/2012_10_01_archive.html),<br />

09/01/2015.<br />

(9) «Una hipótesis coherente por lo menos en apariencia, y ello sin que importe el hecho de<br />

haber sido plasmada en una novela en la que, como agravante, podrían citarse algunos dislates<br />

etnológicos, como aquel de atribuir a los indios orinoquenses la creencia mesoamericana del<br />

nahual (Gallegos 1977, 268), acaso una contaminación discursiva proveniente de una<br />

influyente obra de la época: las Leyendas de Guatemala, de 1930, de Miguel Ángel Asturias<br />

172)» (ORREGO ARISMENDI J. C. 2010 :172).<br />

(10) «Reliquias también de las infortunadas razas indígenas son las terramaras o shell-'mounds,<br />

de los ingleses. Son pequeñas eminencias de 15 á 20 metros, generalmente situadas cerca de las<br />

orillas del mar ó en la proximidad de los grandes ríos navegables, que para el caso podríamos<br />

considerar como brazos de mar interiores. Están formadas de acumulaciones ó depósitos de<br />

huesos, utensilios diversos de obsidiana ó sílice, detritus de vasos y urnas funerarias, y<br />

esqueletos humanos más ó menos completos. La época de estas terramaras no debe ser muy<br />

remota, pues la edad de la piedra en el Continente Americano se prolongó, en algunas razas<br />

indígenas, hasta la introducción de los utensilios europeos, por razón de la conquista; y no es<br />

muy aventurado suponer que aún se prolongue aquella era en las tribus del Alto Amazonas ó<br />

muy al interior del Brasil. Algunos consideran estos depósitos como cementerios antiguos; otros<br />

como reliquias de primitivos banquetes canibálicos; pero esta última suposición no es tal vez<br />

aceptable, si se considera, que la única raza indígena donde se pudo acusar el antropofagismo<br />

fué la Caribe, habitadora de la cuenca del Orinoco, y aquellas terramaras se encuentran<br />

diseminadas en toda la extensión de la América» (TORO E. 1905: 288).


La mitología precolombina de la Guayana venezolana: la obra Canaima de Rómulo Gallegos 569<br />

(11) «Los únicos vestigios ostensibles de las tribus precolombinas son los grabados en rocas,<br />

llamados por los mismos indios timerís. Es generalmente cerca de los ríos caudalosos, sobre las<br />

rocas que forman las grandes cataratas y cascadas, que se observan estas simbólicas y<br />

monumentales inscripciones. Lo que más llama la atención es la enorme dificultad que han<br />

debido de tener para grabar en granito. Las figuras representan animales, el sol, la luna é<br />

infinidad de objetos inidentificables, todos conmemorativos de alguna tribu extinguida hoy,<br />

pues los indios á quienes preguntamos sobre la significación de esas rocas, no sabían explicarla.<br />

En la actualidad, cuando pasan cerca de estas inscripciones las miran con terror, y celebran<br />

una ceremonia que consiste en echarse jugo de ají en los ojos, para evitar el daño que su sola<br />

vista dicen producirles. Considerada la dureza del material donde grababan, se supone que<br />

emplearían para ello la obsidiana j pues el sílice era poco común en América, en tanto que la<br />

obsidiana, abundaba mucho, y casi todas las hachas, cuchillos, flechas, están talladas en<br />

aquella roca» (TORO E. 1905: 285-286).<br />

(12) Sute. (Del quiché sute, enano). 1. adj. Col. y Ven. Enteco, canijo. (http://lema.rae.es/<br />

drae/?val=sute), 09/01/2015.<br />

Bibliografía<br />

ARISMENDI ORREGO Juan Carlos, 2010, Alejo Carpentier ante lo indígena: ¿antropólogo,<br />

escritor o nativo?, Revista de Estudios Sociales, n. 37, pp. 163-174, Bogotá.<br />

BELLA Jozef, 1991, Lectura de Doña Bárbara: una nueva dimensión de lo regional, pp.<br />

105-117, Doña Bárbara. Ante la crítica, Monte Ávila Editores, Caracas.<br />

DESSAU Adalberto, 1991, Realidad social, dimensión histórica y método artístico en Doña<br />

Bárbara, de Rómulo Gallegos, pp. 129-143, Doña Bárbara. Ante la crítica, Monte Ávila<br />

Editores, Caracas.<br />

ESCAR Nella, 1999, Los Ye’kuana: Cesteros milenarios, Boletín antropológico, n. 44, pp.<br />

39-53.<br />

FALCON Nelson, LEON Omar, DELGADO DE SMITH Yamile, 2000, Acerca de los signos y<br />

significantes de los petroglifos de Vigirima, Mañongo, n. 15, pp. 299-316,<br />

https://carlossuarez1966.files.wordpress.com/2011/03/contenidos-simbolicos-de-lospetroglifos-en-venezuela.pdf,<br />

1/9/2015.<br />

FREIRE Germán Nicolás, TILLETT Aimé, 2007, Salud indígena en Venezuela. Vol. 2,<br />

Editores, Gea, Caracas.<br />

GALLEGOS FREIRE Rómulo, 1985, Canaima, Editorial La Oveja Negra, Bogotá.<br />

GALLEGOS FREIRE Rómulo, 1959, Obras Completas, Aguilar, Madrid.<br />

LATGHAM Ricardo, 1915, Costumbres mortuorias de los indios de chile i otras partes de<br />

América, Memorias Científicas i Literarias, pp. 819-880.


570 Anna Sulai Capponi<br />

LISCANO Juan, 1991, Otra Doña Bárbara, pp. 153-168, Doña Bárbara. Ante la crítica,<br />

Monte Ávila Editores, Caracas.<br />

SUÁREZ Carlos, El contenido simbólico de los petroglifos en Venezuela.<br />

TELLO Jaime, 1986,Glosario de “Canaima”, Thesaurus, vol. Tomo XLI, n. 0, pp. 283-<br />

295.<br />

TORO Elías, 1905, Delimitación de Venezuela con Guayana Británica: Por las selvas de<br />

Guayana, Tip. Herrera Irigoyen & co., Caracas.<br />

USLAR PIETRI Arturo, 1958, Hombres y letras de Venezuela, Edime, Caracas-Madrid.<br />

ZUCCHI Alberta, 2000, Polvo eres y en polvo te convertirás: la muerte y su entorno en<br />

Venezuela hasta 1940, Antropológica, n. 0, pp. 3-133.


Quinta parte<br />

Gli Indigeni e il territorio


573<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 573-595<br />

Cosmologia e Territorialidade: humanos,<br />

encantados e organização territorial entre os<br />

Tremembé de Almofala<br />

Juliana Monteiro Gondim (1)<br />

Resumo<br />

A Área Indígena dos Tremembé de Almofala – habitantes do litoral do Ceará, Nordeste do<br />

Brasil - tem sofrido investidas de empreendimentos dos ramos de energia eólica, turismo,<br />

pesca e agronegócio que põem seus ecossistemas em grave risco. Na luta pela garantia de<br />

seus territórios, os Tremembé contam com a ajuda de seres encantados - descritos como<br />

fadas, personagens da realeza, animais ou membros do grupo que se encantaram antes ou<br />

após a morte - que dividem com eles algumas áreas de Almofala, como águas, dunas e<br />

matas. Assim como os humanos, os encantados também interagem sobre os espaços onde<br />

moram. A interação de humanos e não humanos na luta política e na organização<br />

cotidiana dos espaços em meio a intensas transformações territoriais será o foco deste<br />

trabalho.<br />

Palavras-Chaves: Tremembé, encantados, territorialidade.<br />

Apresentação<br />

Discorrerei neste trabalho sobre as recentes transformações territoriais<br />

vivenciadas pelos Tremembé de Almofala - grupo indígena que habita uma<br />

região litorânea, situada no Vale do Acaraú, cidade de Itarema, no Nordeste do<br />

Brasil. Atualmente a Área vem sendo alvo de muitas disputas territoriais por<br />

conta da ação de empresas de diferentes ramos, tais como energia eólica, pesca<br />

industrial de lagosta, agronegócio do coco, criação de peixe e camarão em<br />

cativeiro, entre outras. A atuação dessas empresas na Área tem como algumas<br />

de suas consequências um lastro de degradação ambiental que varre toda a<br />

região e o agravamento das disputas territoriais. Alguns dos trabalhos


574 Juliana Monteiro Gondim<br />

acadêmicos produzidos na Área tratam dessas disputas, colocando como<br />

agentes envolvidos de um lado os índios e, de outro, os empresários.<br />

Entretanto, a experiência de campo me mostrou outros atores que não têm<br />

sido considerados nessas disputas: os encantados - entidades que per-meiam o<br />

universo cosmológico de muitos grupos na América do Sul.<br />

Os encantados são descritos pelos Tremembé de diversos formas, vão desde<br />

personagens da realeza, seres isomorfos, até membros do grupo que morreram,<br />

mas continuam por perto, habitando as moradas dos encantados; já outros<br />

não chegaram sequer a passar pela experiência da morte, antes foram<br />

encantados por alguma entidade também encantada que tem o poder de<br />

lançar encantamentos, impondo a estas pessoas uma condição de<br />

invisibilidade, assim, embora estas entidades dividam os mesmos espaços (2)<br />

com os outros moradores de Almofala, não podem ser vistos pela maioria deles.<br />

Encantados podem, eventualmente, ser malévolos, já que têm o poder de lançar<br />

feitiços, mas, em geral, atuam no auxílio das dificuldades cotidianas vividas pelos<br />

membros do grupo - curam doenças, reatam amores, arranjam trabalho,<br />

afastam maus espíritos...<br />

Apesar da grande variedade de descrições sobre estes seres, em relação às suas<br />

moradas, praticamente todos os depoimentos colhidos em campo guardam<br />

uma semelhança: as entidades habitam as matas, dunas e águas - doces e<br />

salgadas - de Almofala. Estas áreas, como já mencionado, vêm sofrendo<br />

severas degradações ambientais, sobretudo nas últimas décadas. Assim sendo,<br />

a descrição e análise das narrativas e práticas sobre as paisagens onde moram<br />

os encantados revalam as relações que os índios estabelecem com os lugares<br />

que usam e ocupam - como os experienciam, conhecem, transformam e são<br />

transformados pelos lugares.<br />

Diante do exposto até então, podemos constatar que não são somente os índios<br />

- humanos - que sofrem com os problemas ambientais em curso na Área, mas<br />

também os encantados são atingidos pela destruição dos ecossistemas. O que<br />

pretendo neste trabalho, portanto, é compreender como índios e encantados se<br />

relacionam na gestão dos seus espaços e diante das atuais disputas que se<br />

desenrolam na Área.<br />

Para tanto, é preciso esclarecer como se desenrolaram as transformações<br />

territoriais na Área nas últimas décadas, especialmente após os anos sessenta,<br />

quando a especulação imobiliária ganha força na região, intensificando os<br />

conflitos agrários.


Cosmologia e Territorialidade: humanos, encantados e organização territorial entre os T. de Almofala 575<br />

Como recurso metodológico, Priorizei a colata de dados através de entrevistas<br />

em áudio e a observação diária do cotidiano das famílias de pescadores e<br />

agricultores que me hospedaram durante a pesquisa de campo. Além disso,<br />

como veremos na sequência, realizei algumas dinâmicas com as crianças nas<br />

escolas nas quais debatíamos sobre as transformações espaciais em na Área e<br />

elas desenhavam, individualmente e em grupo, suas casas e comunidades.<br />

As dinâmicas territoriais nas últimas quatro décadas: a chegada do<br />

agronegócio na região e a organização política pela demarcação da Área<br />

Indígena<br />

Para compreender as dinâmicas territoriais em curso atualmente, é preciso<br />

refletir sobre o que vem ocorrendo na Área nas últimas décadas, sobretudo<br />

após os anos quarenta, quando da criação do cartório do Acaraú (então cidade<br />

sede do distrito de Almofala) o que gerou uma corrida pela regularização de<br />

várias glebas de terras tradicionalmente ocupadas pelos Tremembé. O fato<br />

provocou, evidentemente, o acirramento das disputas fundiárias. Assim, a<br />

partir dos anos sessenta, quando houve o assassinato de três índios que foram<br />

torturados e mortos por posseiros locais, o grupo começa a organizar-se<br />

politicamente pela posse definitiva de suas terras.<br />

Até este momento, não havia entre os Tremembé a preocupação com registros<br />

fundiários, mesmo porque a grande maioria dos membros do grupo sequer<br />

tinha conhecimentos dos procedimentos burocráticos que poderiam levá-los à<br />

posse definitiva ou à perda de seu território.<br />

Os mais velhos contam que a área atualmente ocupada por eles foi<br />

conquistada depois que um índio velho achou a imagem de uma santa de<br />

ouro, Nossa Senhora da Conceição, e para ela construiu uma pequena barraca<br />

de palha, onde os demais se reuniam para louvá-la. Com o tempo, a notícia do<br />

achado da santa chegou aos ouvidos da então rainha que propôs, em troca da<br />

imagem, a construção de uma igreja e a doação de quatro léguas de terra em<br />

quadra para que nela os índios pudessem viver harmoniosamente. Assim sendo, a<br />

área não foi doada a um indivíduo, mas ao coletivo, predominando, assim, a ideia<br />

do uso comum das terras. Até hoje, muitos ainda se referem à área como sendo a<br />

"Terra da Santa".<br />

Tal noção, entretanto, tem mudado radicalmente, sobretudo na última década<br />

e são tais transformações o mote do trabalho que ora apresento. Nos<br />

depoimentos sobre a ocupação da Área, fala-se muito de uma época onde era


576 Juliana Monteiro Gondim<br />

"tudo no aberto", ou seja, não havia a marcação das cercas que atualmente<br />

cortam toda a área, materializando as disputas agrárias. A necessidade de<br />

cercar as áreas por eles ocupadas fez-se presente entre os índios como forma de<br />

- diante da incerteza da demarcação, pois o processo está estagnado há mais<br />

de vinte anos - garantir a posse das terras. A Área Indígena Tremembé de<br />

Almofala (doravante AI) foi delimitada pela Fundação Nacional do Índio<br />

(FUNAI), no ano de 1991, entretanto, desde então os advogados da empresa<br />

Ducoco conseguem contestar os laudos antropológicos em juízo, numa batalha<br />

burocrática que vem se desenrolando desde então. Mais adiante voltaremos ao<br />

assunto do agronegócio do coco na região, por ora, é preciso destacar que a<br />

luta contra a Ducoco foi apenas o cume de um processo de esbulho que<br />

começou bem antes, conforme veremos na sequência.<br />

No final da década de Trinta, foi aberto o primeiro cartório da cidade do<br />

Acaraú (3) , foi quando várias pessoas "de fora" - ou seja, que não ocupavam<br />

aquelas terras - mas que tinham acesso às informações sobre o processo de<br />

regulamentação fundiária, correram para registrar as terras ocupadas<br />

tradicionalmente pelos índios como se fossem suas. Contam-se muitas<br />

narrativas dramáticas sobre esse período, pois o sistema funcionava da<br />

seguinte maneira: as famílias influentes da região começaram a registrar as<br />

terras em seu nome, desconsiderando as pessoas que ocupavam, cuidavam e<br />

viviam do trabalho nas terras. As famílias de agricultores - índios ou não -<br />

eram expulsas violentamente das terras ou, quando não, precisavam<br />

submeter-se às precárias condições de trabalho que lhes eram impostas pelos<br />

posseiros, os quais, tendo o respaldo legal do registro das terras, contavam não<br />

só com o apoio da polícia local, como mantinham também milícias<br />

particulares. Os tradicionais habitantes da área, por sua vez, não tinham a<br />

menor necessidade de registrar suas terras, pois, como já ressaltado, não se<br />

vislumbrava a possibilidade, - concordemos, um tanto absurda - de pessoas<br />

"de fora" tomarem as terras que haviam sido doadas pela "Santa".<br />

Tal situação se agravou seriamente no final dos anos Setenta, quando algumas<br />

empresas de beneficiamento de coco se instalaram em Almofala e<br />

reivindicaram a posse de mais de um terço do que atualmente é a AI.<br />

Tratavam-se das empresas Ducoco e Jereissati S/A. Alguns anos depois, as duas<br />

empresas fundiram-se e transformaram-se na maior empresa do ramo na<br />

região. Atualmente, a Ducoco representa o maior entrave jurídico à<br />

demarcação da AI Tremembé.


Cosmologia e Territorialidade: humanos, encantados e organização territorial entre os T. de Almofala 577<br />

O acirramento dos conflitos agrários estimulou, em contrapartida, a<br />

organização política dos membros da comunidade que passaram a organizarse<br />

em sindicatos rurais e, posteriormente, enquanto grupo étnico. Já no início<br />

da década de 80, o contato com lideranças ligadas às Comunidades Eclesiais<br />

de Base e com a Missão Tremembé (4) trouxe importantes informações àquele<br />

grupo a respeito dos direitos que portavam enquanto grupo indígena, fazendo<br />

com que as lideranças, antes ligadas aos sindicatos rurais, mudassem o foco<br />

das reivindicações, orientando-as num sentido étnico.<br />

Assim, para compreender as dinâmicas territoriais vivenciadas pelos<br />

Tremembé nas últimas décadas, é preciso considerar o processo de expansão<br />

do agronegócio do coco na região, que concentra um dos polos nacionais de<br />

produção da fruta. Segundo dados do Instituto Brasileiro de Geografia e<br />

Estatística (IBGE), o Nordeste concentra 81% das plantações de coco do Brasil,<br />

sendo a maior parte dessas nos estados da Bahia e Ceará. No caso deste<br />

último, a área mais atingida pelas plantações de coco concentra-se no litoral<br />

oeste, entre os municípios de Pentecoste, Paracuru, Paraipaba, Trairi, Itaipoca,<br />

Amontada, Itarema e Acaraú.<br />

Processo de urbanização e transformações nas paisagens agrárias<br />

Todavia não são só as indústrias ligadas ao agronegócio ou a tantos outros<br />

ramos, conforme já tratei aqui, que geram impactos nas paisagens dos<br />

Tremembé, na última década, a área tem atravessado um processo de<br />

urbanização, no qual várias reivindicações que há muito vinham sendo<br />

pleiteadas pelas lideranças indígenas têm sido atendidas, como o acesso à água<br />

tratada e encanada, à luz elétrica, internet e o incentivo à construção de casas<br />

de alvenaria. Por outro lado, embora o poder público - Governo Federal,<br />

Estadual e Municipal - tenha atendido algumas destas demandas, não há uma<br />

preocupação em garantir uma estrutura que lhes dê suporte, como gestão de<br />

resíduos sólidos e amplo acesso a saneamento básico, por exemplo.<br />

Há pouco mais de uma década, quando conheci a Área dos Tremembé, a<br />

maioria das casas eram feitas com paredes de taipa (5) cobertas de palha de<br />

coco ou totalmente de palha, paredes e teto. Os artesãos que tinham<br />

habilidade para trançar as palhas com firmeza e rapidez eram muito<br />

valorizados e esse saber era transmitido cotidianamente às crianças e aos<br />

jovens. As casas, de um modo geral, eram construídas em regime de mutirão,<br />

quando alguém precisava construir uma casa, família e vizinhos organizavam-


578 Juliana Monteiro Gondim<br />

se em torno da empreitada e, em poucos dias, a casa estava pronta. Esta<br />

atividade envolvia todos os membros da família, das crianças aos mais velhos,<br />

cada qual dava sua contribuição, embora, evidentemente, o trabalho mais<br />

duro era feito pelos mais jovens, por exemplo, as paredes e o telhado da casa.<br />

Embora parecessem frágeis, as casas de palha eram resistentes às chuvas e ao<br />

vento forte da Praia de Almofala.<br />

Nos últimos anos, muitas áreas rurais, onde havia muita mata nativa, vêm se<br />

urbanizando. As casas de palha e taipa são coisa rara atualmente, pois a<br />

construção de casas de alvenaria tem sido impulsionada por projetos, tais como<br />

o Pró-Moradia, gerido pela Prefeitura Municipal de Itarema, que consiste na<br />

urbanização de áreas carentes, financiando a construção de casas populares<br />

em regime de mutirão. Assim, é preciso verificar a forma como - diante dessas<br />

novas possibilidades de acesso à moradia e a sistemas de água, esgoto,<br />

eletricidade e internet - os Tremembé vêm reorganizando seu cotidiano.<br />

Esse processo de urbanização têm-se intensificado progressivamente, gerando<br />

profundos impactos nas paisagens. Quando iniciei a pesquisa de campo para o<br />

Doutorado, no ano de 2013, fazia um ano e meio que eu não visitava a área,<br />

todavia, apesar do pouco tempo, as transformações espaciais impressionaramme<br />

demasiadamente. As construções de casas de alvenaria mudam muito a<br />

paisagem, pois, diferente da possibilidade dada pelas casas de palha, que,<br />

conforme a necessidade eram desmontadas e reerguidas em outro lugar, as<br />

casas de alvenaria são "fixas", então elas vão dando à paisagem formas de<br />

arruamento. Há pouco menos de uma década, as construções de alvenaria<br />

pelos índios da região da Praia eram raras, pois o custo era muito alto e havia<br />

poucos depósitos de construção na cidade. Nos últimos anos, o acesso aos<br />

materiais de construção tem se tornado mais fácil, pois os depósitos se<br />

multiplicaram no centro de Almofala, além disso, há outros fatores ligados à<br />

construção de casas de alvenaria, como a proibição da retirada de madeira do<br />

mangue, com a qual se construíam as casas de taipa e palha e a preocupação<br />

com a segurança das casas, já que as casas de taipa e palha são frágeis e<br />

podem ser roubadas com facilidade, esta preocupação também é recente, pois<br />

os números de roubos às casas têm aumentado muito nos últimos anos.<br />

Embora as casas de alvenaria tenham tomado conta da paisagem local, muitos<br />

dos que construíram casas de tijolos, acrescentam um pequeno compartimento<br />

de palha ou taipa às mesmas, que os servem de cozinha ou varanda, onde são<br />

armadas as tucuns (6) – geralmente feitas de redes de pesca - que embalam os


Cosmologia e Territorialidade: humanos, encantados e organização territorial entre os T. de Almofala 579<br />

sonos vespertinos e as conversas com a vizinhança. Nas habitações dos<br />

Tremembé, elementos “novos” se embaralham a objetos “tradicionais”. Nas<br />

cozinhas, instrumentos feitos artesanalmente dividem espaço com objetos de<br />

metal. Panelas e potes de barro se misturam com panelas e colheres de alumínio<br />

vendidas pelos “galegos” (7) e com conchas, copos ou colheres feitas com cabaças<br />

ou quengas de coco. O fogão a gás também divide espaço com o fogão a lenha,<br />

comum em praticamente todas as casas.<br />

Este recente processo de urbanização vem-se desenrolando não só nos<br />

Tremembé, como em várias áreas rurais no Brasil sobretudo após a "Era<br />

Lula" (8) , quando houve, segundo as estatísticas oficiais, uma elevação da<br />

chamada "classe C" e, consequentemente, um alargamento das camadas médias<br />

da sociedade brasileira. Se considerarmos, como critério de qualidade de vida,<br />

os padrões capitalistas nos quais o acesso à renda é fundamental para uma vida<br />

digna, tais estatísticas fazem sentido, entretanto, para as comunidades<br />

tradicionais, o acesso à renda não é suficiente, há que se garantir, sobretudo, o<br />

acesso às terras e águas, dos quais elas sempre sobreviveram de acordo com<br />

métodos de baixo impacto ambiental.<br />

A urbanização não planejada que tem sido implementada em Almofala provoca<br />

o desmatamento de muitas áreas de mata que dão ligar a novas construções.<br />

Tais mudanças são tratadas nas narrativas sobre os encantados com certa<br />

preocupação, pois uma das consequências delas é que as moradas dos<br />

encantados estão se restringindo e, em algumas áreas, correndo o risco de<br />

desaparecerem por completo.<br />

Dentre todas as mudanças nas paisagens, o que mais me chamou atenção foi a<br />

construção de uma enorme casa de veraneio num terreno que era propriedade<br />

de um índio Tremembé e pescador que sempre morou com a família da aldeia<br />

da Praia. Por decisão própria, ele vendeu seu terreno a um desconhecido (9) , que<br />

rapidamente construiu não só da casa, mas uma grande muralha em volta de<br />

todo o terreno. A construção chama atenção diante da falta de muros na área,<br />

onde os terrenos são delimitados por cercas, a maioria delas, inclusive, também<br />

erguidas recentemente. Quando, tomada pelo espanto, fui investigar as<br />

condições de "venda" do terreno, constatei que tal prática tem sido recorrente em<br />

Almofala. O argumento do ex-proprietário é o de que precisa assegurar um lugar<br />

para seus filhos e netos, já que, diante da incerteza da demarcação, eles não têm<br />

a garantia de um lugar para viver futuramente. Entretanto, com o dinheiro da<br />

venda, ele pôde apenas comprar uma casinha no centro do distrito e alguns


580 Juliana Monteiro Gondim<br />

pertences para a família, assim, o objetivo de "garantir o futuro dos seus" não se<br />

concretizou.<br />

Ou seja, a posse das terras continua se efetivando, em geral, por meio de<br />

compra e venda. Muitos índios revelam que só possuem um lugar para viver<br />

hoje porque conseguiram comprar o terreno de terceiros, muitas vezes pessoas<br />

"de fora". Isto demonstra que, a ausência da FUNAI, a desinformação sobre os<br />

preços do mercado imobiliário e a incerteza da demarcação da área têm<br />

alavancado o processo de espoliação e esbulho das terras entre os Tremembé.<br />

Como os terrenos, ainda que vendidos sem escritura, estão sendo<br />

comercializados e cercados, na ânsia de tentar garantir a posse das suas terras,<br />

os próprios índios se preocupam em cercar suas propriedades para evitar que<br />

elas sejam invadidas e cercadas por terceiros.<br />

Esta constatação levou-me, nos meses iniciais da pesquisa, em centrar o<br />

foco das minhas investigações nas questões relativas à gestão dos espaços<br />

na região da Praia (10) , onde permaneci durante os primeiros meses de<br />

campo. Uma das primeiras providências nesse sentido foi a realização de<br />

algumas reuniões com os alunos das escolas - mais precisamente as escolas<br />

da Praia de Almofala e do Mangue Alto -, onde eu pedia para que cada<br />

uma das crianças desenhassem suas casas individualmente, e,<br />

posteriormente, em grupo, desenhassem suas respectivas comunidades.<br />

Com essa atividade, meu intuito era saber qual percepção os alunos tinham<br />

daqueles espaços. Em praticamente todos os desenhos, quando eu pedia<br />

para retratarem suas próprias casas, as crianças desenhavam o que<br />

chamavam de "nosso cercado", onde constavam as casas de vários<br />

membros da família. Alguns deles, inclusive, iniciava a gravura pela cerca,<br />

desenhada nas bordas do papel. No interior das cercas, é retratada a casa<br />

da avó, geralmente maior que as outras e mais uma ou duas casas, quase<br />

sempre de seus pais e tios que, na medida em que vão casando, vão<br />

construindo casas nos terrenos dos pais. Quando desenhavam as<br />

comunidades, uma pergunta frequente era «temos que desenhar também<br />

as cercas?». Isso porque, desenhá-las tomava muito tempo, devido à<br />

quantidade delas.<br />

Este exercício levou-me a algumas reflexões sobre a organização dos espaços<br />

residenciais entre os Tremembé, tais como quais os elementos contidos nesses<br />

cercados? Como os espaços dentro deles é dividido pelas famílias que os<br />

ocupam? E qual a relação entre os vizinhos? Na maioria dos cercados, além


Cosmologia e Territorialidade: humanos, encantados e organização territorial entre os T. de Almofala 581<br />

das casas há criação de galinhas, porcos e, no caso dos cercados um pouco<br />

maiores, há também ovinos e caprinos. Em alguns deles, quando há espaço, há<br />

também pequenas hortas e jardins, cuidados, em geral, pelas mulheres. Já as<br />

roças, situadas nos terrenos maiores, estão mais concentradas nas áreas regiões<br />

das Matas e são responsabilidade, sobretudo dos homens, não obstante a<br />

manutenção das mesmas seja uma tarefa que envolva toda a família.<br />

Embora sejam espaços de uso individual de cada família, a relação que os<br />

índios estabelecem com os cercados uns dos outros é, evidentemente, bem<br />

diferente daquela estabelecida com os cercados dos moradores “de fora”. É<br />

comum eles entrarem nos cercados uns dos outros para pegar frutas -<br />

principalmente caju (11) e coco seco, usados como tempero nas comidas - ou<br />

para deslocarem-se através dos mesmos de um lugar a outro. As pessoas "de<br />

fora", todavia, muitas vezes, interditam a passagem de índios pelos seus<br />

terrenos, sendo necessário que eles façam longos desvios para se deslocarem a<br />

lugares que antes eram de bem fácil acesso. Esta interdição, entretanto, nem<br />

sempre é respeitada e muitas pessoas, sobretudo as crianças, continuam a fazer<br />

seus percursos por dentro de terrenos que, atualmente, estão sob a posse de<br />

não índios. Sobre isso, as crianças contam com humor as "aventuras" às quais<br />

se lançam para pegarem alguma fruta ou se deslocarem por esses espaços,<br />

mesmo à revelia dos posseiros que ameaçam, xingam e, em alguns casos,<br />

chegam a soltar cães de guarda para afastá-las.<br />

Com isso, os caminhos que eram trilhados pelos moradores por entre os<br />

cercados, passando pelas matas, passam a ser feitos pelas estradas, assim, o<br />

contato com as matas fica cada vez menos cotidiano. Se menciono aqui essa<br />

mudança nos percursos trilhados pelos membros do grupo é porque, nas<br />

entrevistas sobre os encantados e nas conversas com as pessoas, era muito<br />

frequente ouvir a afirmação de que não se vê mais encantados, pois,<br />

atualmente, todos andam pelas estradas, então eles ficam escondidos nas<br />

matas e, por isso, não são mais vistos. Ademais, na última década, a moto<br />

transformou-se no principal meio de transporte entre os moradores da Grande<br />

Almofala, portanto, longas caminhadas antes necessárias para deslocarem-se<br />

entre as localidades são cada vez mais raras. Assim, em meio a toda essa<br />

discussão sobre exportações de coco e incremento do agronegócio na região do<br />

Vale do Acaraú e uma urbanização não planejada, algo não pode ser perdido<br />

de vista: os encantados. Como estes se inserem nessas dinâmicas? De que<br />

forma são afetados e como reagem diante de toda essa situação?


582 Juliana Monteiro Gondim<br />

Humanos e encantados na gestão dos espaços "naturais" de Almofala<br />

Desvendar a ação dos encantados em meio às disputas e às transformações<br />

territoriais não foi tarefa fácil. Embora as conversas sobre tais seres sejam<br />

muito recorrentes, suas ações são evasivas e furtivas. O contato com os<br />

encantados é algo extremamente perigoso, pois, a pessoa que se lança a tal<br />

contato, corre o risco de "passar para o outro lado", ou seja, ser transportado<br />

para um mundo encantado. Tal mundo, é preciso lembrar, não configura uma<br />

ruptura espacial. O espaço que os encantados ocupam é o mesmo que os<br />

índios, o agronegócio ou os parques de energia eólica também ocupam: as<br />

áreas em Almofala que nós classificamos como "naturais". Todavia, embora os<br />

encantados estejam nos mesmos espaços, eles estão em uma condição<br />

diferente, pois são invisíveis à maioria das pessoas, somente alguns - que têm<br />

um "dom" - conseguem vê-los.<br />

Não se sabe exatamente por qual motivo algumas pessoas carregam o "dom"<br />

de ver, ouvir e falar com encantados. Apenas se diz que eles escolhem algumas<br />

pessoas para que possam comunicar-se através delas e, assim, praticarem a<br />

cura de enfermidades e passarem aos humanos alguns segredos da flora local.<br />

O processo de revelação da capacidade de se comunicar com encantados é<br />

contado, geralmente, como algo extremamente doloroso, pois essa "dádiva",<br />

constituindo uma dádiva divina, não pode ser recusada, ao contrário, tem que<br />

ser desenvolvida para que estas pessoas possam retribuí-la através das curas<br />

praticadas nas pessoas que as procuram. A capacidade de curar através dos<br />

encantados, entretanto, só é desenvolvida mediante de uma série de trabalhos<br />

rituais praticados pelos pajés através dos quais se aprende a controlar a<br />

possessão, pois corre dos encantados tomares seus corpos de sobressalto e as<br />

obrigarem a fazer coisas que elas não desejam. Os homens, geralmente, são<br />

levados a consumir álcool em excesso ou meter-se em brigas e confusões. Já as<br />

mulheres, quando começam a sofrer com visões e incorporações dessas<br />

entidades, largam os trabalhos domésticos de mão, recusando-se aos trabalhos<br />

com casa, marido e filhos. As pessoas que aprendem, enfim, a controlar a<br />

incorporação, torna-se, elas mesmas, pajés. No caso de Almofala, a maioria das<br />

pessoas que praticam tais atividades são mulheres (12) .<br />

Entretanto, as pessoas que podem comunicar-se efetivamente com os<br />

encantados são raras, a maioria, só tem com eles encontros furtivos, rápidos.<br />

Tais encontros são evitados ao máximo, pois são permeados de perigo e<br />

mistério.


Cosmologia e Territorialidade: humanos, encantados e organização territorial entre os T. de Almofala 583<br />

Um exemplo é uma narrativa que me foi contada por Dona Maria Lídia,<br />

antiga liderança local. Ela conta que seu pai, que era pescador, certa vez,<br />

como de costume, foi pescar em uma das lagoas da região. Chegando lá, ele<br />

viu uma moça belíssima, que lavava seus cabelos compridos que lhe cobriam o<br />

busto com uma pequena concha de ouro. Inebriado pela beleza da moça, ele<br />

ficou estático por alguns momentos, apreciando a cena, até que a moça<br />

percebeu sua presença e, assustada, mergulhou na lagoa, desaparecendo as<br />

águas. Na pressa, ela deixou cair a pequena concha que reluzia sob a luz do<br />

sol. Ele não tardou a aproximar-se, pois intentava levá-la consigo como<br />

comprovação da experiência pela qual havia passado, entretanto, ao<br />

aproximar-se, a concha sumiu antes que ele conseguisse tocá-la. Ao chegar em<br />

casa, quando contou a história para seus familiares, fora advertido pelos mais<br />

velhos que, por muita sorte, a concha havia sumido antes de ser tocada, pois,<br />

caso o contato se efetivasse, também ele tornar-se-ia encantado.<br />

As narrativas revelam uma disputa travada pelos encantados no intuito de<br />

guardarem suas moradas e protegerem de "invasores" sejam eles índios ou não.<br />

Destarte, a partir desta experiência dada pelo campo, percebi que um terreno<br />

rico a ser explorado seria as narrativas de pescadores e agricultores, pois eram<br />

eles que, por estarem cotidianamente lidando com as matas e águas da região,<br />

também lidavam, cotidianamente, com seres encantados com os quais se<br />

deparavam na labuta diária.<br />

As disputas territoriais atingem expressivamente a atividade agrícola, que<br />

necessita de amplas áreas de terra para se desenvolver. Como as áreas<br />

plantadas necessitam de um "repouso" de tempos em tempos, por causa do<br />

esgotamento do solo, isto coloca os agricultores diante de um impasse: onde<br />

plantar quando o solo se mostra esgotado para mais um ano de plantação?<br />

Muitas vezes é necessário plantar em terrenos "de mata virgem", como os<br />

Tremembé chamam as áreas onde há abundância de vegetação "nativa", que<br />

são brocadas para servir às lavouras. Assim, muitos dos indivíduos que se<br />

lançam a esta atividade, sofrem retaliações por parte dos encantados, pois ela<br />

afeta diretamente as suas moradas. São muitos os relatos de agricultores que,<br />

ao brocarem terrenos, são repreendidos por seres que aparecem para<br />

assombrá-los ou jogarem-lhes feitiços, sendo necessário, em muitos casos,<br />

recorrerem aos pajés para livrarem-se dos tormentos.<br />

Diante da relevância do assunto para esta pesquisa, descreverei abaixo o<br />

desenrolar da atividade agrícola e as relações que pude observar em campo<br />

entre os agricultores e dos encantados.


584 Juliana Monteiro Gondim<br />

Os principais produtos plantados pelos Tremembé são o feijão, o milho e a<br />

mandioca. Este último é o mais importante deles, pois a farinha e a tapioca<br />

constituem a base alimentar do grupo. Em menor escala também há<br />

plantações de frutas como jerimum, melão e melancia. Tais produtos servem,<br />

principalmente, para consumo próprio das famílias, mas, evidentemente, o<br />

excedente da produção é vendido e, nos períodos de colheita, contribui<br />

significativamente para a renda familiar.<br />

Nos três últimos anos, a região - não só o Ceará, mas todo o Nordeste - vem<br />

atravessando um severo período de estiagem apontado pelos especialistas como<br />

o pior dos últimos cinquenta anos. Por isso, muitas das plantações têm<br />

sucumbido à seca e a produção, na maioria dos casos, não tem sido suficiente<br />

nem para o consumo das famílias, muito menos para a venda.<br />

Das frutas, o caju e o coco representam uma renda mais expressiva. Os<br />

cajueiros são abundantes, pois trata-se de uma fruta "nativa" da região que<br />

resiste, inclusive aos períodos de seca prolongada. Já as plantações de coco, que<br />

constitui uma espécie exótica, tem competido de forma desleal com a<br />

vegetação "nativa".<br />

Por conta da instalação da Ducoco, e a consequente garantia da compra de<br />

toda a produção do fruto, as plantações de coco têm tomado conta das<br />

paisagens locais, principalmente das regiões da Praia, Varjota, Tapera e<br />

Batederia. Isso é visto com muita preocupação por algumas lideranças que<br />

reclamam das consequências do incremento da monocultura do coco. Segundo<br />

eles, como o coco absorve muita água, as grandes plantações contribuem para<br />

o esgotamento das reservas de água, além de colaborarem também com o<br />

ressecamento do solo. No depoimento a seguir, Manuel, agricultor e morador<br />

da Passagem Rasa, interlocutor sobre o qual já falei no primeiro capítulo,<br />

esclarece esta questão:<br />

«É, aqui [referindo-se à localidade da Passagem Rasa] tem menos coqueiro. Nos<br />

outros canto tem muito mais. Porque nós, índio mesmo, nós não se interessa<br />

muito por coqueiro, porque o coqueiro ele já faz parte do branco, é uma grande<br />

parte do branco e nem é tanto por isso, é por causa que o coqueiro, ele acaba com<br />

a terra, um pé de coqueiro, ele acaba com a terra. Um coqueiro, você planta ele<br />

aqui, com dois ou três anos, ele tem tomado de conta dessa área aqui todinha. A<br />

raiz dele tem tomado de conta, e adonde pertence aquela raiz dele ali, aquela<br />

terra ali ta morta. Porque adonde ele vai, ele acaba, porque ele vai tecendo por<br />

baixo aquela raiz dele, aquela raiz dele é seca e você vai plantar ali, você pode


Cosmologia e Territorialidade: humanos, encantados e organização territorial entre os T. de Almofala 585<br />

plantar, pode adubar, mas aquela raiz dele ta lá, ela chupa o adubo todim. Ela<br />

puxa o adubo, puxa água, aquele chão fica ressecado, o que você plantar ali não<br />

nasce nada. Você pode andar numa firma dessa aí que é a coisa mais feia do<br />

mundo, a sequidão, aquilo ali acaba com a terra. Eu bem podia ter plantado<br />

aquela região ali todinha de coqueiro, lá mais pro alto, podia ter plantado aqui,<br />

mas eu não plantei, plantei só uns quatro pézim ali assim. Só mesmo ali pra ir<br />

bebendo a água do coco e temperando, não plantei muito. Já o cajueiro não, o<br />

cajueiro fortalece a terra, porque ali, aquela folha dele cai, aquela folha dele é o<br />

adubo. As vez a gente pega até a folha do cajueiro, a folha podre e faz o canteiro e<br />

planta, faz a hortazinha, planta a cebola pra temperar, porque a folha do cajueiro<br />

é um adubo, muitas vez a gente pega a folha do cajueiro o bota no tronco de um<br />

coqueiro, de uma bananeira... porque ele tem um paú, ele tem um adubo... o<br />

coqueiro não, ele faz é destruir, acabar com a terra, e o cajueiro, ele faz é<br />

levantar, fortificar a terra, a folha dele. Por isso todos os anos eu pego o cajueiro,<br />

quando eles tão com os galhos baixos, eu corto e alevanto e pego os galho tudim e<br />

faço monte ou nos tronco dos coqueiro ou em algum lugar diferente... É por isso<br />

que a gente dá mais valor ao cajueiro, mesmo a produção dele sendo só de ano<br />

em ano. O coqueiro não, de 3 em 3 meses você tem o coco, se o coco tiver bom,<br />

você faz um bom dinheiro, mas por outro lado tem isso. O cajueiro é só de ano em<br />

ano, mas a gente prefere ele por dois motivo, ele aduba e terra e dá lenha, porque<br />

ele fronda muito e a gente poda e tira a lenha».<br />

Nas caminhadas por entre as matas de Almofala, com Manuel e seu pai, Seu<br />

Zé Domingos, pude perceber uma "praga" que está-se alastrando por entre a<br />

vegetação "nativa" e tem contribuído drasticamente para a diminuição da<br />

safra de frutas como o caju e a seriguela - a cochonilha. A hipótese de Seu Zé<br />

e de muitos outros agricultores é que as "pragas" se alastram por conta do<br />

uso de agrotóxicos pela Ducoco, que as vão tornando mais resistentes.<br />

Numerosos agricultores com quem conversei queixavam-se da proliferação<br />

da cochonilha, e muitos deles diziam que só haviam conhecido a "praga"<br />

recentemente, e, por isso, sequer sabiam nomeá-la, apenas se referiam a uma<br />

"lêndea branca" que se estava espalhando e matando as frutas "nativas" e as<br />

plantas ornamentais.<br />

Há dois momentos durante o ano em que se "levantam roçados". O primeiro<br />

deles é entre os meses de janeiro e fevereiro, pois, como o inverno (13) começa<br />

geralmente no mês de março, os dois primeiros meses do ano são dedicados<br />

ao preparo das roças para receberem as chuvas. Já no mês de agosto, quando<br />

cessa o inverno, se plantam nas terras "molhadas", chamadas pelos índios de


586 Juliana Monteiro Gondim<br />

"baixas", situadas nas margens dos rios e lagoas. Devido ao clima semiárido,<br />

os demais terrenos secam rapidamente após o período de chuvas. A plantação<br />

das "baixas" devem ser colhidas até janeiro seguinte, pois, caso as chuvas<br />

reiniciem antes da colheita, elas "brejam", ou seja, encharcam e ficam<br />

impróprias para o consumo. Como estas roças são colhidas em apenas seis<br />

meses, elas não dão a mesma produção que as roças plantadas no início do<br />

ano e têm como objetivo apenas o consumo doméstico.<br />

No caso do feijão e do milho, o ciclo entre o plantio e a colheita é mais<br />

rápido, já as roças de mandioca demoram um ano e meio para serem<br />

colhidas. Depois da colheita, a mandioca é trazida em burros ou jumentos<br />

até as casas de farinha, onde se inicia o processo de transformação da mesma<br />

em alimento. É no interior das casas de farinha que se desenrolam as<br />

farinhadas, procedimento no qual se produzem farinha e goma, base<br />

alimentar do grupo. As farinhadas ocorrem entre os meses de julho e outubro,<br />

nas localidades da Tapera, Varjota e Passagem Rasa, onde há mais<br />

plantações e algumas casas de farinha, entretanto, uma dificuldade que os<br />

índios têm enfrentado é que nenhum membro do grupo possui casa de<br />

farinha, então eles precisam alugar as casas de terceiros para processarem a<br />

mandioca. O que tem complicado a produção é o fato de muitos dos donos<br />

de casas de farinha proibirem o aluguel das casas aos índios, por causa das<br />

disputas territoriais.<br />

Diante desta breve exposição sobre as atividades agrícolas mais<br />

fundamentais entre os Tremembé, constatamos que a lida cotidiana com tal<br />

atividade obriga os atores nela envolvidos a travar uma batalha com seres<br />

encantados que também ocupam tais espaços. Assim, se os agricultores lidam<br />

com o que chamamos - eles também assim chamam - e "natureza", é preciso<br />

esclarecer que quando os Tremembé lançam mão do termo "natureza" eles<br />

não estão falando da mesma coisa que a "sociedade ocidental" quando se<br />

utiliza desse conceito. A natureza não é algo inerte, submetida à vontade<br />

humana que, distinguindo-se de outros animais, a domina, transformando-a<br />

em cultura.<br />

A cosmopolítica da gestão territorial<br />

Como já bem demonstraram autores como Descola (1986) e Viveiros de Castro<br />

(2011), o imaginário ocidental de "natureza" como uma instância separada da


Cosmologia e Territorialidade: humanos, encantados e organização territorial entre os T. de Almofala 587<br />

sociedade e a ela subjugada não faz o menor sentido para os grupos<br />

ameríndios. E o caso aqui etnografado é um bom exemplo disso. Quando<br />

falam dos encantados, os Tremembé deicam claro que estes estão no terreno<br />

da "natureza", não da "cultura", não são um sistema de crenças ou prescrições,<br />

mas eles estão impregnados em tudo o que um visitando poderia chamar de<br />

"natureza intocada" em Almofala. Tal natureza, para os Tremembé, não está<br />

inerte, ao contrário, ela é plena de intencionalidade e agência, interferindo,<br />

assim como os humanos, no ambiente onde vivem.<br />

Entretanto, conforme aponta Albert (2002), quando os índios entram na arena<br />

política interétnica, é com esta compreensão ocidental de "natureza" que eles<br />

precisam dialogar para garantir suas reivindicações políticas. É nesse sentido<br />

que casos já etnografados na etnologia indígena amazônica têm ajudado a<br />

pensar sobre a concepção de "natureza" dos Tremembé, que, como minha<br />

experiência em campo tem demonstrado, está intrinsecamente ligado à<br />

compreensão sobre o que são, como são e como agem os encantados.<br />

Na região amazônica, muitos trabalhos tanto no âmbito da antropologia, como<br />

da arqueologia abordam a forma pela qual as populações indígenas interagem<br />

com diferentes ambientes na floresta. No nordeste do Brasil, entretanto, o<br />

ambiente cristalizou-se como algo inóspito. A seca da caatinga, bem como a<br />

vastidão dos desertos de areia litorâneos sempre foram tratados como<br />

ambientes desfavoráveis à sobrevivência humana, de onde seus moradores, nos<br />

períodos de estiagem, precisam se deslocar para as áreas urbanas do país em<br />

busca de melhores condições de vida. Porém, nos dados etnográficos colhidos<br />

em campo, não é esta ideia que prepondera, ao contrário, o ambiente é<br />

descrito como farto, – embora haja muitos relatos sobre os períodos de seca, no<br />

qual enfrentam muitas dificuldades, diante dessas dificuldades eles apresentam<br />

também alternativas de manejo que lhes garante a sobrevivência. Aqui vale<br />

destacar, que as áreas litorâneas sofrem menos com a estiagem do que as áreas<br />

de caatinga, no interior do estado, pois, nas áreas perto do mar, o lençol<br />

freático é mais farto, desta forma, os poços dificilmente secam. Muito embora,<br />

seja necessário afirmar aqui que a seca, bem como as migrações são uma<br />

realidade que atormenta a vida dos moradores, tanto do litoral como da<br />

caatinga.<br />

Para pensar na forma como os Tremembé lidam com estes espaços, as<br />

considerações de Tim Ingold (2000) foram fundamentais para este trabalho, o<br />

autor assevera que a atividade antropológica deve contemplar as relações entre


588 Juliana Monteiro Gondim<br />

o homem e o ambiente para além da noção de cultura, como tem sido feito até<br />

então, para ele, o que vem sendo considerado como variações culturais é tão<br />

somente uma variação de habilidade. Através da experiência vivida em<br />

determinado ambiente, algumas habilidades vão sendo impregnadas aos<br />

nossos corpos - incorporadas - assim, elas não são simplesmente determinadas<br />

pela cultura, nem tampouco pela biologia, mas num movimento recíproco<br />

entre estas duas instâncias.<br />

As capacidades dos Tremembé em conhecer e interferir no ambiente eram<br />

reveladas, por exemplo, nas caminhadas realizadas por entre as matas , nas<br />

quais os índios demonstravam habilidades de reconhecer "as coisas do mato",<br />

como a proximidade com uma colmeia que, mesmo escondida no mato, se<br />

fazia perceber pelo cheiro doce do mel que se espalhava pelo ar, um camaleão<br />

que, mesmo camuflado entre as folhas era facilmente percebido com um breve<br />

olhar, o cheiro das frutas, a presença de animais que se revelavam somente<br />

pelo ruído que emitiam... Coisas que, para mim, eram extremamente difíceis<br />

de identificar, pois, evidentemente, eu não desenvolvi certos tipos de<br />

habilidades que eles, interagindo com aquele ambiente específico, conseguiram<br />

desenvolver.<br />

É preciso muito cuidado para entrar em espaços onde possam existir<br />

encantados, como é possível observar em muitas narrativas já expostas no<br />

primeiro capítulo. Eles, ao sentirem-se invadidos pela presença humana,<br />

iniciam aí uma batalha para afastá-los. Algumas vezes os encantados<br />

conseguem, outras, como no trecho abaixo, contado por Seu João Doca,<br />

agricultor, morador da Tapera, eles preferem mudar de lugar, como no caso<br />

dos encantados da Lagoa da Batedeira:<br />

«Hoje, ao redor da lagoa, botaram bar, botaram casa... porque nesse tempo [em que<br />

os encantados apareciam] lá não morava ninguém, sabe? Era desabitado lá, mas hoje,<br />

mora muita gente, aí não se vê mais nada! Eles [os encantados] se assusta e vão<br />

embora! Mas quando era antigamente, que eles iam jogar a rede na lagoa, a rede<br />

enganchava, aí quando olhavam pra baixo, tinha dois homens segurando a rede. Não<br />

era ninguém, eles viam só o vulto pegado, eles puxavam a rede e ela não ia, mas não<br />

era gente daqui, era os encantado. (...) O encante é um pantasma. Aqui tinha muito aí<br />

nesse morro, mas depois que nós viemo morar aqui, acabou-se, ninguém vê mais<br />

nada! Que antes, nós via, né?»<br />

Ou seja, quando um determinado espaço habitado por um encantado começa<br />

a ser ocupado por alguém - seja índio ou não -, eles travam uma luta para


Cosmologia e Territorialidade: humanos, encantados e organização territorial entre os T. de Almofala 589<br />

afastar tais "invasores", as estratégia são muitas, eles "assombram" as pessoas,<br />

fazem barulho nas matas, produzem sons de árvores caindo ou prantos de<br />

pessoas... Isto posto, compreende-se que, para adentrar tais espaços, é preciso<br />

cautela e só é possível fazê-lo com segurança mediante uma "negociação" com<br />

os encantados que neles moram. Para obter êxito na pesca, na caça, na lida<br />

com a agricultura ou no desmatamento de algum terreno para erguer alguma<br />

construção, é preciso fazer, muitas vezes, oferendas aos encantados, quando<br />

não, se corre o risco de retaliações. Muitas vezes, conforme já exposto, as<br />

pessoas adentram as matas, mangues ou águas e saem desses espaços doentes,<br />

sendo necessário recorrer às práticas curativas dos pajés para se livrarem do<br />

tormento.<br />

Se afirmo aqui que os encantados buscam afastar tantos índios como não índios,<br />

preciso fazer uma ressalva: a conduta de índios e não índios em relação às<br />

moradas dos encantados é bem diferente. Evidentemente, os índios estão sempre<br />

a intervir nas moradas dos encantados, quando pescam, caçam, adentram nas<br />

matas em busca de lenha, frutas ou quaisquer outras coisas, ou mesmo quando<br />

precisam desmatar um terreno para erguer alguma construção ou algum roçado,<br />

entretanto, estão também sempre a ressaltar a importância de preservar áreas<br />

onde os encantados possam viver. Eles articulam noções de preservação,<br />

ecologia, meio ambiente em seus discursos políticos, e essas articulações são<br />

mediadas pela conduta respeitosa que têm em relação aos encantados.<br />

Se, por um lado, os encantados assustam, assombram e perturbam as pessoas,<br />

por outro, eles são importantes aliados na luta política, pois diante da<br />

especulação imobiliária e da degradação das matas e águas, não são somente<br />

os índios, como também os encantados, estão perdendo o acesso aos espaços<br />

diante da invasão de suas moradas, portanto ambos estão juntos nessa disputa.<br />

As ações políticas de gestão territorial dos Tremembé estão intrinsecamente<br />

ligada às condutas de respeito aos encantados, portanto, ela compreende uma<br />

cosmopolítica (14) , já que, diante do exposto, conclui-se que é impossível<br />

dissociar o âmbito político do cosmológico. No âmbito político interagem,<br />

assim, agentes humanos e não-humanos.<br />

Considerações finais<br />

De acordo com os dados etnográficos aqui expostos, constato que uma real<br />

compreensão da forma pela qual os Tremembé vivenciam sua territorialidade


590 Juliana Monteiro Gondim<br />

e gerem seus recursos não pode perder de vista a ação dos encantados. As<br />

narrativas sobre os encantados e suas moradas estão prenhes de histórias nas<br />

quais homens se transfiguram em animais e vice-versa, ou seja, os corpos, bem<br />

com os espaços, não são imutáveis, mas são uma condição temporária, eles<br />

podem ser transformados pela ação dos encantados.<br />

Destarte, propomos, de acordo com o que sugere Latour (2012), lançarmonos<br />

ao exercício de uma antropologia simétrica. Para o autor, a<br />

antropologia, ao firmar-se na oposição entre natureza e cultura, tornou-se<br />

assimétrica, pois desconsidera a ação de agentes não humanos para a<br />

compreensão da vida e das relações sociais. Para torná-la simétrica, é<br />

necessário, portanto, considerar as atribuições não humanas. E é isso que<br />

pretendo fazer quando busco compreender os encantados a partir das<br />

relações que eles estabelecem com os Tremembé. O que proponho é que<br />

devemos compreendê-los não somente como uma representação social, mas<br />

como agentes plenos de intencionalidade, que interagem com os humanos,<br />

formando complexas redes de relações sociais.<br />

Notas<br />

(1) Doutoranda em Antropologia Social na Universidade de São Paulo e bolsista da<br />

Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo.<br />

(2) Esclareço que utilizo os termos "espaço", paisagem" e "lugar" como sinônimos.<br />

(3) Na época, a atual cidade de Itarema ainda não havia se emancipado, compondo a<br />

cidade de Acaraú.<br />

(4) A Associação Missão Tremembé é uma entidade missionária que desenvolve, desde os<br />

anos oitenta do século passado, um trabalho de assessoria aos Tremembé de Almofala<br />

e do Córrego João Pereira (em Itarema), os Tremembé de Queimadas (no Acaraú) e<br />

os de São José e Buritu (em Itapipoca), bem como aos Kanindé (na cidade serrana de<br />

Aratuba e no sertão canindeense) e aos Potiguara da Paupina, bairro do município de<br />

Fortaleza (LEITE, 2009).<br />

(5) Técnica de construção de casas com barro e varas de madeira colhidas no mangue.<br />

(6) Assim é como os Tremembé chamam as redes de dormir.<br />

(7) Vendedores ambulantes que passam nas casas comercializando utensílios domésticos,<br />

brinquedos, produtos importados, etc. Como eles vendem tudo em várias parcelas<br />

bem baixas, praticamente todas as donas-de-casa compram seus produtos. Eles são,<br />

portanto, figuras muito populares não só em Almofala, mas em todo o interior do<br />

Ceará e, mesmo, na periferia de Fortaleza.


Cosmologia e Territorialidade: humanos, encantados e organização territorial entre os T. de Almofala 591<br />

(8) Refiro-me aqui ao período, após 2002 até os dias atuais, no qual o país passou a ser<br />

governado pelo Partido dos Trabalhadores, até então partido de grande referência de<br />

"esquerda" para muitos movimentos sociais.<br />

(9) Pouco se sabe sobre o comprador do terreno, somente que é paulista e que a compra<br />

foi intermediada por um morador da região cuja família se coloca veementemente<br />

contra a luta dos índios pela demarcação da terra. Tal morador, pouco tempo depois<br />

da venda do terreno, foi preso pela polícia federal, sob a acusação de envolvimento<br />

com tráfico de drogas e assaltos a banco, o que gerou um forte sentimento de<br />

desconfiança por parte dos índios em relação ao "novo morador". Embora morem na<br />

casa somente o comprador e sua companheira, a movimentação de carros é intensa, o<br />

que aumenta a desconfiança e a insegurança por parte da vizinhança.<br />

(10) A região da Grande Almofala compreende várias localidades, as quais os membros do<br />

grupo dividem entre as da praia – Praia de Almofala, Barro Vermelho, Lameirão,<br />

Panã, Camboa da Lama, Mangue Alto, Aningas do Mulato, Cabeça de Boi, Passagem<br />

Rasa, Curral do Peixe, Urubu e Boa Vista – e as das mata –Varjota (Varjota, Tapera,<br />

Batedeira I e II, Praia do Caboré, e Camondongo) e Córrego João Pereira (São José,<br />

Capim Açu e Cajazeiras).<br />

(11) O caju é uma fruta muito importante não só para a dieta entre os Tremembé, como<br />

tem uma relevância simbólica muito grande, pois é do caju azedo que se faz o<br />

mocororó, uma espécie de vinho de caju, que, após espremido é guardado em um<br />

recipiente hermeticamente fechado, onde ele fermente e depois é consumido. Esta<br />

bebida é um elemento chave na dança do torém. A dança constituiu, desde o início<br />

da organização política, o principal elemento de diferenciação para os Tremembé. Os<br />

outros grupos indígenas cearenses dançam o toré, mas a dança do torém é praticada<br />

somente pelos Tremembé. A dança constitui na formação de uma roda, no centro da<br />

qual ficam os mestres ou puxadores do torém que cantam as músicas e balançam a<br />

maracá, enquanto os demais participantes giram no sentido anti-horário. No centro<br />

da roda, também fica um grande recipiente contendo o mocororó, que é consumido<br />

pelos participantes ao longo da dança.<br />

(12) Não me estenderei muito aqui sobre o assunto dos rituais conhecidos como "trabalhos<br />

de encantados", Umbanda ou tundá, entre outros nomes, por não ser este o objetivo<br />

desse trabalho, mas uma melhor descrição de tais atividades rituais pode ser vista na<br />

minha dissertação de mestrado (GONDIM, 2010).<br />

(13) No Ceará, de um modo geral, utilizamos a palavra "inverno" para falar da estação<br />

chuvosa. Esta estação não é caracterizada por uma alteração na temperatura, somente<br />

por chuvas, às vezes bem intensas. Quando se fala, por exemplo, que um ano teve um<br />

"inverno bom", significa que choveu bastante durante esse ano.<br />

(14) Utilizo o termo "cosmopolítica" de acordo com Sztutman (2012), que o desenvolve<br />

tendo como ponto de partida as considerações de Latour e Stergers sobre o conceito.


592 Juliana Monteiro Gondim<br />

Bibliografia<br />

ALVA Don Bartolomé de, 1999, A guide to confession large and small in the Mexican<br />

language, 1634, Edited by Barry D. Sell and John Frederick Schwaller, Norman,<br />

University of Oklahoma Press, Oklahoma.<br />

ANDERS Ferdinand, JANSEN Maarten, 1988, Schrift und Buch him Alten Mexiko,<br />

Akademische Druck- und Verlagsanstalt, Graz.<br />

ANDERS Ferdinand, JANSEN Maarten, 1993, Manual del Adivino. Libro explicativo del<br />

llamado Códice Vaticano B: Codex Vaticanus 3773: Biblioteca Apostólocia Vaticano,<br />

Sociedad Estatal Quinto Centenario -Akademische Druck- und Verlagsanstalt-Fondo de<br />

Cultura Económica, Madrid.<br />

BRICKER Victoria R, MIRAM Helga-Maria, 2002, An Encounter of Two Worlds. The Book of<br />

Chilam Balam of Kaua., Middle American Research Institute, publication 68. Tulane<br />

University, New Orleans.<br />

BURDICK Bruce S., 2009, Mathematical Works Printed in the Americas, 1554-1700, The<br />

John Hopkins University Press, Baltimore.<br />

BURKE Peter, 2007, Cultural Translation in Early Modern Europe, Cambridge University<br />

Press, Cambridge.<br />

BURKE Peter, 2009, Culltural Hybridity, Polity Press, Cambridge.<br />

CASO Alfonso, 1992, El Códice de Huichapan. Comentado por Alfonso Caso,<br />

Telecomunicaciones de Mexico, Mexico.<br />

CASO BARRERA Laura, 2011, Chilam Balam de Ixil. Facsimilar y studio de un libro maya<br />

inédito, Artes De Mexico, Mexico.<br />

CHAVEZ Jerónimo de, 1584, Chronographia o Reportorio de tiempos, el mas copioso y<br />

precisso, que hasta ahora ha salido a luz. Compvesto por Hieronimo de Chavez, Astrologo<br />

y Cosmographo, Corregido y enmendado conforme al Computo de su Sanctidad, Printed<br />

by Fernado Diaz, Sevilla.<br />

DIOSCORIDES Pedianos, 2000, Dioscorides. De material medica, IBIDIS, Johannesburg.<br />

DIOSCORIDES Pedianos, 2005, Dioscorides. De Materia Medica, Series<br />

Altertumswissenschaftliche Texte, Volume <strong>38</strong>., Olms-Weidmann, Hildesheim.<br />

DONKIN R.A., 1977, Spanish Red: An Ethnogeographical Study of Cochineal and the<br />

Opuntia Cactus., 1, 84, Transactions of the American Philosophical Society 67 (5):,<br />

American Philosophical Society, Philadelphia.<br />

DUBLER César E., 1955, La Materia Médica de Dioscorides. Transmisión medieval y<br />

renacentista. Vol. 4: Don Andrés de Laguna y su época. Vol. 4 of 6 [1953-1959].,<br />

Tipografía Emporium, Barcelona.


Cosmologia e Territorialidade: humanos, encantados e organização territorial entre os T. de Almofala 593<br />

GANTE Ambrosio de,1581 Repertorio de los tiempos, el qual sirue dede este año de<br />

M.D.Lxxxij, hasta el año de M.D.C. Por el R.P.F. Ambrosio de Gante, dela orden del<br />

glorioso Doctor Sant Bernardo, Printed by Fernández de Córdova, Valladolid.<br />

HORN Rebecca, 1995, Postconquest Coyoacan: Nahua-Spanish relations in Central<br />

Mexico, 1519-1650, Stanford University Press, California,.<br />

KARTTUNEN Frances, 1983, An Analytical Dictionary of Nahuatl, University of Texas,<br />

Austin.<br />

KARTTUNEN Frances, LOCKHART James, 1976, Nahuatl in the Middle Years – Language<br />

Contact Phenomena in Texts of the Colonial, University of California Press, Los<br />

Angeles.<br />

LARA Jaime, 2008, Christian Texts for Aztecs. Art and Liturgy in Colonial Mexico,<br />

University of Notre Dame, Notre Dame.<br />

LEONARD Irving A., 1992 [1949], Books of the Brave. Introduction by Rolena Adorno,<br />

University of California Press, Berkeley California.<br />

LEON-PORTILLA Ascensión H. de, 1988, Tepuztlahcuilolli. Impresos en Náhuatl – Historia<br />

y Bibliografia. Volume 1, UNAM, Mexico.<br />

LI Andrés de, 1575, Reportorio de tiēpos el mas copioso q̃hasta agora se ha impresso, porq̄<br />

vā anãdidas muchas cosas de agricultura. Por vn religioso dela ordē del glorioso Doctor<br />

Sant Bernardo. (Ordenado por adiciones en el Lunario, hecho por Andres de Li.),<br />

Sevilla.<br />

LI Andrés de, 1999, Reportorio de los Tiempos. Zaragoza 1495, Tamesis, London.<br />

LI Andrés de, Jacobo Cromberger, 1529, Reportorio ð los tiēpos (ordenado por adiciones en<br />

el lunario por Bernardo de Granolles: hecho por Andres de li) muy copioso: q̄ hasta agora<br />

no ay otros tan cōplidos, etc, Jacobo Cromberger, Sevilla.<br />

LIRA SAADE Rafael, 1996, Chayote. Sechium edule (Jacq.) Sw. Promoting the conservation<br />

and use of underutilized and neglected crops. 8, Institute of Plant Genetics and Crop Plant<br />

Research, Gatersleben/International Plant Genetic Resources Institute, Rome.<br />

LOCKHART James, 1991, Nahuas and Spaniards. Postconquest Central Mexican History<br />

and Philology, Nahuatl Studies Series Number 3, Stanford University Press, Stanford.<br />

LOPEZ AUSTIN Alfredo, 1973, Un repertorio de los tempos en idioma náhuatl, p. 285-296,<br />

Anales de Antropología. Vol. X, UNAM, Mexico.<br />

LOPEZ AUSTIN Alfredo, 1982, Manuscrito de Chan Cah. Facsimile, CEID, Mexico.<br />

MARTINEZ Enrico, Introduction by Francisco de la Maza, 1948, Reportorio de los Tiempos<br />

e Historia Natural de Nueva España, 1606., Secretaria de Educación Pública, Mexico.


594 Juliana Monteiro Gondim<br />

MASON Peter, 1990, Deconstructing America – Representations of the Other, Routledge,<br />

New York.<br />

ORDAHL KUPPERMAN Karen (editor), 1995, America in European Consciousness 1493-<br />

1750, University of North Carolina Press, North Carolina.<br />

SALAYA Sancho de, 1542, Reportorio de tiēpos nuenamente corregido por el famoso doctor<br />

Sancho de Salaya cathedratico de Astrologia enla vniuersidad de Salamanca: el qual<br />

tambien añadio enel lunario xxii años sobre lo que andaua empresso hasta agora,<br />

Granada.<br />

SALAYA Sancho de, 1554, Repertorio de los tiempos, el qual tura desde el año. M.D.L.iiij. hasta el<br />

año de .M.D.xc.ij. Ela añadido en muchas cosas y lugares, con toda viligēcia y cuydado,<br />

por vn religioso dela horden del glorioso doctor Sant Bernardo., Printed in the house of<br />

Fernández de Córdova, Valladolid, gredos. ttp://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/42865/1/<br />

BG~17092_2.pdf, nov-11<br />

SAN JUAN BAPTISTA Elias Fray de, 1599, Compendio de las excelencias, de la Bulla de la<br />

Sancta Cruzada, en Lengua Mexicana [compuesto por el Padre Fray Elias de S. Iuan<br />

Baptista, Religioso de la orden de Nra Señora del Carmen de los descalços, desta Nueva<br />

España En S. Sebastian]., Imprenta de Enrico Martínez, Mexico.<br />

SCHWALLER John Frederick, 2000, The Church in colonial Latin America, Scholarly<br />

Resources, Wilmington.<br />

SPITLER Susan, 2005, Nahua Intellectual Responses to the Spanish: the Incorporation of<br />

European Ideas into the Central Mexican Calendar. PhD thesis, Department of<br />

Anthropology, Tulane University.<br />

TAFT Robert F., 1986, The Liturgy of the Hours in East and West: The Origins of the<br />

Divine Office and Its Meaning for Today, Liturgical Press, Collegeville.<br />

TAVAREZ David Eduardo, 2000, A seventeenth-century Nahua devotional miscellany: Fonds<br />

Mexicain <strong>38</strong>1, Social Reproduction of Late Postclassic Ritual Practices in Early Colonial<br />

Central México, FAMSI http://www.famsi.org/reports/96039/section03.htm<br />

TAVAREZ David Eduardo, 2012, Las Guerras Invisibles – Devociones indígenas, disciplina<br />

y disidencia en el México colonial, UABJO, Colegio de Michoacán, CIESAS, UNAM,<br />

Mexico.<br />

TORNAMIRA Francisco Vicente de, 1585, Chronographia, o Repertorio de los tiempos, a lo<br />

moderno, el qval trata varias y diversas cosas: de Cosmographia, Sphera, Thoerica, de<br />

Planetas, Philosophia, Computo y Astronomia, donde se conforma la Astologia con la<br />

Medicina: y se hallaron los motiuos y, Printed by Thomas Portalis de Sauoya, Pamplona.<br />

ZAMORANO Rodríguez, 1594, Cronologia y Reportorio de la razon de los tiempos. El mas<br />

copioso que hasta oi se a visto. Compvesto por el Licenciado Rodrigo Camorano


Cosmologia e Territorialidade: humanos, encantados e organização territorial entre os T. de Almofala 595<br />

Cosmagrafo y Piloto mayor del Rei nuestro Señor y Mathematico de Sevilla […]., Printed<br />

by Rodrigo de Cabrera, Sevilla.<br />

ZIZUMBO-VILLAREAL Daniel, COLUNGA-GARCIA Patricia, 2010, Origin of agriculture and<br />

plant domestication in West Mesoamerica, p. 813-825, Genetic resources and Crop<br />

Evolution. Vol. 57, Issue 6, Springer Netherlands, Netherlands.


THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 597-611<br />

La difesa del Territorio Comunitario contro<br />

progetti estrattivi nel sud del Guerrero, Messico,<br />

dalla prospettiva dei beni comuni<br />

Daniele Fini<br />

Dottorando in Sociologia presso la Benemérita Universidad Autónoma de<br />

Puebla (Messico)<br />

Riassunto<br />

Negli ultimi anni si assiste in Messico e in America Latina al proliferare di progetti estrattivi e<br />

infrastrutturali che minacciano i territori di comunità indigene e rurali, generando centinaia di<br />

resistenze. A partire da una ricerca realizzata nel 2011 nel sud del Guerrero in Messico, dove<br />

alcune decine di comunità indigene e rurali dell’organizzazione CRAC-PC (Coordinadora<br />

Regional de Autoridades Comunitarias – Policía Comunitaria) si oppongono a dei progetti<br />

minerari nel loro territorio, si mostrano analogie tra le modalità di definizione e valorizzazione<br />

del territori da parte dei partecipanti al movimento e alcune delle caratterizzazioni attribuite ai<br />

cosiddetti "beni comuni" all’interno del dibattito che si è sviluppato recentemente attorno a<br />

questo concetto.<br />

Lo studio che presento si riferisce a una ricerca svolta tra il 2011 e 2012 nel<br />

cosiddetto Territorio Comunitario, nel sud dello stato del Guerrero, in<br />

Messico (vedi mappa). In tale regione nel 2010 si è venuti a conoscenza che<br />

circa 200 mila ettari di terre, per la quasi totalità possedute da comunità<br />

contadine nella forma della proprietà sociale(1), erano state date in<br />

concessione a varie imprese del settore estrattivo per realizzare progetti<br />

minerari (in particolare era prevista l'estrazione di minerali preziosi<br />

attraverso la tecnica delle miniere a cielo aperto). Varie comunità della zona<br />

– al momento della ricerca erano più di 60 – partecipano nel cosiddetto


598 Daniele Fini<br />

Sistema Comunitario di Sicurezza e Giustizia. Con tale definizione si fa<br />

riferimento a un processo organizzativo che si è sviluppato a partire del 1995<br />

come risposta al clima di insicurezza che si viveva nella zona, caratterizzato<br />

da continui assalti ai contadini nelle vie di comunicazione e dall'incapacità<br />

delle forze di polizia dello stato di affrontare tale situazione. Varie comunità,<br />

dopo una serie di assemblee in cui trattarono questo problema, decisero di<br />

organizzare propri gruppi di polizia, chiamati poliziotti comunitari, che sono<br />

eletti all'interno del cosiddetto “sistema de cargos” (cioè che svolgono questo<br />

incarico come servizio rotativo e non retribuito) e che operano in maniera<br />

autonoma dalle istituzioni statali. Oltre a garantire la sicurezza nelle proprie<br />

località, i gruppi di poliziotti comunitari si coordinano a livello regionale<br />

all'interno di un ambito organizzativo chiamato CRAC-PC (Coordinamento<br />

Regionale di Autorità Comunitarie-Polizia Comunitaria) per realizzare<br />

pattugliamenti ed operativi nelle vie di comunicazione e in tutta la regione in<br />

cui sono presenti comunità che partecipano nell'organizzazione. La zona in<br />

cui opera la CRAC-PC è chiamata dagli abitanti come “Territorio<br />

Comunitario”. Dal 1998 le comunità istituirono un consiglio di autorità,<br />

eletto in un'assemblea regionale, che si dedica all'attività della giustizia:<br />

coloro che vengono detenuti dai poliziotti comunitari sono giudicati da questo<br />

consiglio attraverso modalità locali di risoluzione dei problemi, nella lingua<br />

dell'accusato e privilegiando la conciliazione tra le parti. All'inizio del 2011, in<br />

risposta alle concessioni minerarie nella regione, è sorto un movimento di<br />

opposizione a tali progetti. In esso, la CRAC-PC ha giocato un ruolo da<br />

protagonista, funzionando come ambito di articolazione e di organizzazione<br />

del movimento, nel quale hanno partecipato anche comunità che non sono<br />

parte del Sistema de Sicurezza e Giustizia Comunitario.<br />

L'articolo che si propone di seguito si riferisce a una ricerca sul movimento<br />

contro i progetti estrattivi, che si dirige ad analizzare le modalità di<br />

valorizzazione del territorio da parte di abitanti locali, col fine di rendere<br />

conto del tipo di soggettività da essi espressa. In particolare si vuole mostrare<br />

come il tipo di rappresentazione e valorizzazione del territorio che si<br />

osservava in quel momento aveva delle analogie con alcuni dibattiti attuali<br />

attorno alla categoria di beni comuni.


La difesa del Territorio Comunitario contro progetti estrattivi nel sud di Guerrero, Messico 599<br />

Che tipo di idea di “beni comuni” e di “bene comune” si propone in<br />

questo studio<br />

L'uso dei termini “beni comuni” e “bene comune”(2) ultimamente si è diffuso<br />

sia in ambito accademico sia da parte di alcuni movimenti sociali, con<br />

significati e accezioni a volte molto differenti tra loro. Gli approcci che si<br />

prenderà maggiormente in considerazione sono quelli che riflettono su questi<br />

concetti per immaginare forme di gestione collettiva di certi beni condivisi,<br />

delle forme che si pongono in relazione antagonista e alternativa al controllo da<br />

parte delle istituzioni dello Stato e alle forme di dominio e di valorizzazione<br />

imposte dal mercato.<br />

Il mio punto di partenza è la prospettiva di quegli autori che propongono di<br />

considerare i beni comuni e il bene comune come dimensioni socialmente<br />

prodotte, cioè come frutto di pratiche e relazioni sociali (NAVARRO M. 2012:<br />

150; HARDT M. - NEGRI A. 2011 [2009]: 153; MATTEI U. 2012: 53; TEATRO<br />

VALLE OCCUPATO 2012: 11; COGNINI P. 2013: www.globalproject.info). Tale<br />

prospettiva si allontana, cioè, da un tentativo di definizione tassonomica dei<br />

beni comuni (come ad esempio la preoccupazione di definire cosa o quali


600 Daniele Fini<br />

siano) per considerarli invece nella loro dimensione relazionale (MATTEI U.<br />

2010). Da questo punto di vista, i beni comuni non sono definiti nella loro<br />

dimensione di caratteri tangibili, intrinseci o oggettivi, ma dai modi con cui un<br />

gruppo di persone che condivide un certo bene si relaziona con esso, lo<br />

valorizza e lo definisce.<br />

Vari ed eterogenei dibattiti attorno al concetto di beni comuni hanno messo in<br />

evidenza differenti aspetti, proponendo alcune caratteristiche formali che li<br />

costituirebbero:<br />

Beni fondamentali per la vita, la cui funzione è di offrire le condizioni<br />

per la riproduzione della vita (NAVARRO M. 2012: 152; DE ANGELIS M.<br />

2001) ossia beni che esprimono utilità funzionali all'esercizio dei diritti<br />

fondamentali (COMMISSIONE RODOTÀ, 2007).<br />

Beni che sono inseriti –o che si vorrebbe fossero inseriti– all'interno di<br />

relazioni sociali e produttive alternative alla proprietà statale o privata<br />

(NAVARRO M. 2012: 150-151; OSTROM E. 1990; COGNINI P., 2013:<br />

www.globalproject.info).<br />

Beni la cui valorizzazione da parte di un soggetto supera o sfugge dalle<br />

tradizionali misurazioni di valore economico ossia beni che non sono<br />

considerati come merci intercambiabili nel mercato (HARDT M. 2010;<br />

SVAMPA M. 2012: 22).<br />

Il primo gruppo di riflessioni pone l'attenzione sulla utilità o funzionalità dei<br />

beni; il secondo sulle relazioni sociali dentro cui i beni sono inseriti; il terzo<br />

sull'eccedenza di questi beni o sulle loro modalità di valorizzazione rispetto<br />

alla forma merce. Nel caso di studio riscontriamo la presenza del secondo<br />

punto – in quanto le terre minacciate dalle miniere sono possedute<br />

legalmente nella forma di proprietà sociale, cioè una forma di proprietà<br />

collettiva prevista dall'ordinamento messicano –, tuttavia i punti che<br />

prenderemo in considerazione sono gli altri due, cioè l'utilità o la<br />

funzionalità dei beni e il loro carattere non mercantile. Non si vogliono<br />

proporre queste caratteristiche come le uniche che definiscono i beni<br />

comuni, ma sono quelle che ho preso in considerazione attingendo dai<br />

dibattiti sul tema e di cui mi sono servito in maniera strumentale per<br />

rintracciare alcuni elementi del bene comune all'interno del movimento per<br />

la difesa del Territorio Comunitario.


La difesa del Territorio Comunitario contro progetti estrattivi nel sud di Guerrero, Messico 601<br />

Tecniche della ricerca: conflitti socioambientali come conflitti di<br />

valorizzazione<br />

L'analisi che propongo si inserisce all'interno di quegli approcci che<br />

considerano le lotte socio-ambientali come conflitti di valorizzazione<br />

(MARTÍNEZ ALIER J. 2004 [2002]: 135), cioè come lotte in cui gli attori<br />

esprimono modalità differenti nel valorizzare quello che stanno disputandosi<br />

(MACHADO ARÁOZ O. 2010 [2009]; CECEÑA A. E. 2010). In questa prospettiva,<br />

si considera il territorio (e le risorse al suo interno) non tanto come spazio<br />

fisico, ma come una dimensione sociale e simbolica prodotta dalle pratiche e<br />

dal vissuto della gente che ci abita, vale a dire come la gente si relaziona ad<br />

esso, come lo valorizza e come lo definisce. Quest’analisi, che si interessa delle<br />

modalità di definizione e di valorizzazione del territorio, permette di rendere<br />

conto di ciò che alcuni autori latinoamericani definiscono come razionalità<br />

degli attori in conflitto (NAVARRO M. - PINEDA E. 2009; CECEÑA A. E. 2011;<br />

LEFF E. 2006). In altre parole, questi autori sottolineano che osservare la<br />

maniera in cui si definisce o si valorizza un territorio non ci dice<br />

necessariamente qualcosa in riferimento a questo stesso territorio, mentre ci<br />

dice qualcosa riguardo al soggetto che lo definisce e lo valorizza.<br />

Nello studio che qui presento vengono analizzate delle interviste di alcuni<br />

abitanti delle comunità della CRAC-PC e fornite informazioni sulla regione,<br />

riferite a momenti anteriori e iniziali al costituirsi del movimento, con lo scopo<br />

di osservare come la gente costruisce simbolicamente il territorio o quello che<br />

vari autori chiamano territorialità (PORTO GONÇALVEZ C. W. 2001: 90;<br />

MONTAÑEZ GÓMEZ G. 2001: 22). Svilupperò quest’analisi col fine di rilevare la<br />

presenza di quegli elementi formali che precedentemente ho incontrato nei<br />

cosiddetti beni comuni, cosciente che questi elementi – il carattere di utilità e<br />

di esistenza non mercantile di un bene, in questo caso riferito a un territorio –<br />

non sono dati a priori né una volta per sempre, ma sono invece frutto dell'agire<br />

congiunturale dei soggetti. In altre parole, la postura metodologica è la<br />

seguente: partendo dall'osservazione del tipo di territorialità espressa dalla<br />

gente che partecipa al movimento è possibile riconoscere delle tendenze verso<br />

l'esistenza, emersione o produzione del bene comune.


602 Daniele Fini<br />

Il territorio secondo i promotori delle miniere (Stato e imprese)<br />

Nella bibliografia riguardante i movimenti socio-ambientali in America Latina<br />

si evidenziano due caratteristiche usate solitamente dai promotori di progetti<br />

capitalisti per definire il territorio su cui vogliono realizzare tali progetti. Queste<br />

due caratteristiche, che sembrano pertinenti al caso di studio perché incontrate<br />

analizzando documenti e dichiarazioni pubbliche degli attori che promuovono<br />

le miniere nel sud del Guerrero (FINI D. 2013: 130-133), sono:<br />

Il territorio è “vuoto” o “socialmente svuotabile” cioè è un tipo di<br />

rappresentazione del territorio che lo definisce come qualcosa in cui non c'è<br />

niente di valore al suo interno, niente che vale la pena difendere (SVAMPA M.<br />

et al. 2010 [2009]: 44).<br />

Il territorio è una “merce”, cioè il suo valore si può misurare in termini<br />

monetari e quindi può essere scambiato sul mercato.<br />

Partendo da queste rappresentazioni, la proposta che i funzionari dell'ente<br />

statale incaricato(3) e delle imprese stavano facendo alle assemblee delle<br />

comunità – cioè di cedere le loro terre in cambio di denaro – appariva una<br />

buona proposta. Scambiare il proprio territorio – che da questo punto di vista<br />

era una merce che non valeva nulla – in cambio di denaro, poteva sembrare<br />

un buon affare. La cosa interessante è stata notare che nella regione, che negli<br />

ultimi anni è stata attraversata da processi di proletarizzazione e di perdita di<br />

valore della produzione agricola, molte persone percepivano il proprio territorio<br />

in una maniera simile alla rappresentazione proposta dai promotori dei<br />

progetti estrattivi. Per chiarire il punto diamo alcuni esempi. Nonostante che,<br />

nei dati statistici ufficiali(4), le principali attività economiche della regione<br />

siano quelle agricole e forestali, in un questionario realizzato dal Centro per i<br />

Diritti Umani Tlachinollan, alla domanda di quale fosse la principale entrata<br />

economica familiare solo il 25% delle persone hanno risposto che era la<br />

terra(5). In uno studio sulla situazione nutritiva realizzato dalla stessa CRAC-PC<br />

(2011) si afferma che la maggioranza delle famiglie consuma sempre meno<br />

alimenti prodotti nella regione a favore di quelli dell'industria alimentare e che<br />

molti bambini non conoscono i prodotti e le tecniche agricole locali mentre<br />

sanno invece riconoscere i nomi delle marche dei cibi commerciali. In alcune<br />

interviste, realizzate dall'antropologa Herrera Martínez originaria della regione,<br />

si riportano delle affermazioni di questo tipo sul proprio territorio:


La difesa del Territorio Comunitario contro progetti estrattivi nel sud di Guerrero, Messico 603<br />

«Qui è molto povero, non ci sono miglioramenti, non c'è niente(6)» (2011:<br />

108).<br />

«Qui non c'è lavoro, non c'è niente(7)» (2011: 104).<br />

Queste poche affermazioni stanno a indicare che la terra come mezzo di<br />

produzione è diventata qualcosa che non ha valore, con una percezione diffusa<br />

del territorio come un territorio vuoto dove non c'è niente di valore,<br />

esattamente nel modo in cui è proposto dai promotori delle miniere.<br />

Inoltre, si riconosce una tendenza a considerare le terre delle comunità,<br />

possedute in proprietà collettiva, come fossero merci che si possono scambiare<br />

sul mercato. A questo proposito, c’è stata un’assemblea della comunità di<br />

Paraje Montero che, a fine 2010, ha firmato un contratto di affitto delle<br />

proprie terre collettive a un'impresa estrattiva – è stata l'unica comunità che ha<br />

accettato un contratto di questo tipo – (TLACHINOLLAN 2011: 46); si registra<br />

anche che, tra il 2006 e il 2010, venti comunità della regione hanno accettato<br />

di recintare parte dei loro terreni, ai quali da allora non hanno più avuto<br />

accesso, in cambio di denaro da parte di un programma governativo di<br />

conservazione ambientale (SALAS MESA I. 2010: 8).<br />

Il territorio secondo i partecipanti alla lotta<br />

Fino ad ora abbiamo visto che, al momento dell’arrivo di progetti estrattivi<br />

nella regione, si potevano riscontrare forme di percezione e di valorizzazione<br />

del territorio da parte degli abitanti che avevano similarità formali a quelle<br />

proposte dagli attori capitalisti e statali. La minaccia al territorio generata da<br />

questi progetti minerari e la costituzione del movimento di opposizione ha<br />

portato molti abitanti a un ripensamento rivalorizzando il territorio. Questa è<br />

la situazione che ho incontrato alla metà del 2011 quando sono arrivato nella<br />

regione. Anche se molte persone ritenevano che la terra stava perdendo il suo<br />

valore come mezzo di produzione, tuttavia cominciavano a riconoscere che il<br />

territorio nel suo complesso offriva le condizioni atte alla riproduzione della vita<br />

individuale e sociale. Vediamo alcuni esempi a partire da alcune interviste<br />

realizzate a membri della CRAC-PC o abitanti di comunità appartenenti<br />

all'organizzazione:<br />

«Avveleneranno l'acqua e molti animali che consumiamo(8)».<br />

«Il fiume ci serve molto perché lì bevono i nostri animali e noi ci bagniamo(9)».


604 Daniele Fini<br />

«Attraverso il bosco, gli alberi, da lì viene ciò che soddisfa le nostre<br />

necessità(10)».<br />

«Ci sono migliaia di luoghi che consideriamo sacri nel nostro territorio<br />

comunitario […] a San Marcos, la principale divinità che vive nelle montagne<br />

più alte, si chiede la pioggia, un buon raccolto, ma anche che non faccia del<br />

male(11)».<br />

Le prime tre affermazioni mostrano un tipo di valorizzazione del territorio<br />

relazionata alle attività agropecuarie e agli usi delle risorse naturali all'interno<br />

dell'economia di sussistenza; l'ultima, invece, fa riferimento ai rituali religiosi<br />

legati ai cicli dell'agricoltura, nello specifico alle celebrazioni di San Marcos che<br />

si svolgono in tutta la regione il 25 aprile. Si nota che il territorio di cui parlano<br />

queste persone non è un territorio “vuoto”, come quello che appare nei discorsi<br />

delle imprese capitaliste, ma un territorio pieno di elementi del mondo<br />

ecologico, animale e spirituale, riconosciuti come fondamentali per la<br />

riproduzione della vita. Di fronte alle imprese che propongono una<br />

rappresentazione del territorio come povero in contrasto con un sottosuolo in<br />

cui si troverebbe la ricchezza dei metalli preziosi (Gobierno de Guerrero s.d.;<br />

CASTELLANOS L. 2012; Gobierno de Guerrero 2012: www.guerrero.gob.mx), si<br />

contrappone una rappresentazione in cui la ricchezza è nel territorio stesso<br />

quando per esempio si afferma che le miniere a cielo aperto «distruggeranno<br />

tutta la ricchezza che abbiamo(12)».<br />

Si incontra un altro carattere della territorialità costruita dagli abitanti in lotta<br />

analizzando le modalità di valorizzazione del territorio minacciato dalle<br />

miniere. Alcuni degli intervistati hanno dichiarato:<br />

«Per me l'argento e l'oro non valgono, vale di più la vegetazione che abbiamo<br />

perché da essa respiriamo aria pura(13)».<br />

«La natura e il luogo dove viviamo valgono moltissimo […] anche se ci<br />

offrissero sacchi e sacchi di denaro non li accetteremmo, perché il denaro<br />

prima o poi finisce mentre il territorio no(14)».<br />

Da queste affermazioni si può rilevare che il territorio di cui parla la gente ha<br />

un valore che non si può misurare in termini monetari. Si sta parlando, cioè, di<br />

un tipo di valorizzazione che non considera il territorio come una merce che si<br />

possa scambiare sul mercato. Si afferma in un comunicato della CRAC-PC:<br />

«abbiamo già detto in precedenti comunicati che si sbagliano coloro che


La difesa del Territorio Comunitario contro progetti estrattivi nel sud di Guerrero, Messico 605<br />

pensano che le nostre comunità vogliano trattare con le imprese e col<br />

Governo(15)» (CRAC 2012).<br />

Se il territorio non è una merce, cioè non si può scambiare, non esistono<br />

possibilità di mediazioni o di trattative. In un documento approvato<br />

dall'assemblea agraria di una comunità si afferma: «Si è preso l'accordo di<br />

difendere le nostre terre fino alle ultime conseguenze(16)» (Acta del Asamblea<br />

del Núcleo Agrario de Zilacayotitlan, Atlamajalcingo del Monte, 18/12/2011).<br />

Riassumendo, si è mostrato che il territorio rappresentato e definito dalla gente<br />

durante il movimento di lotta presenta due caratteristiche:<br />

<br />

<br />

È un territorio “pieno”, cioè ricco di elementi riconosciuti come<br />

fondamentali per la riproduzione della vita.<br />

Non è una merce, cioè il valore che gli si riconosce sfugge alle<br />

misurazioni in termini monetari e non può essere scambiato sul<br />

mercato.<br />

Queste due caratteristiche, oltre ad essere opposte alle caratteristiche del<br />

territorio così come è rappresentato dagli attori statali e capitalisti, coincidono<br />

con quelle caratteristiche che all'inizio si è attribuito ai beni comuni, come si<br />

può osservare dallo schema riassuntivo:<br />

Caratteristica<br />

1<br />

Caratteristica<br />

2<br />

Beni comuni<br />

(secondo la nostra<br />

definizione)<br />

Beni funzionali alla<br />

riproduzione della vita<br />

Territorio<br />

(secondo la<br />

rappresentazio<br />

ne dei<br />

promotori<br />

delle miniere)<br />

“Vuoto” ossia non c'è<br />

niente di valore al<br />

suo interno<br />

Territorio<br />

(secondo la<br />

rappresentazione di<br />

abitanti in lotta)<br />

“Pieno” di<br />

elementi<br />

funzionali alla<br />

riproduzione<br />

della vita<br />

Non merci Merce Non merce<br />

Quindi, si può affermare che la gente che partecipa al movimento ha<br />

cominciato a riconoscere il suo territorio come un bene comune. E questo


606 Daniele Fini<br />

rappresenta una condizione fondamentale per l'implementazione della<br />

partecipazione al movimento per la difesa del territorio.<br />

Conclusioni<br />

L'analisi della territorialità, cioè il modo in cui la gente definisce e valorizza il<br />

suo territorio, ha mostrato come i processi di espansione capitalista nella<br />

regione – cioè quelle dinamiche di proletarizzazione, di perdita di valore della<br />

terra come mezzo di produzione e di diffusione degli scambi mercantili –<br />

hanno portato gli abitanti a percepire il proprio territorio come qualcosa che<br />

non ha valore e che può essere concepito come una merce, così come lo<br />

propone il discorso dei promotori delle miniere. Viceversa, la minaccia al<br />

territorio da parte delle imprese estrattive e la partecipazione al movimento per<br />

la sua difesa, hanno portato questa stessa gente a ripensare il territorio e a<br />

rivalorizzarlo, fino a rappresentarlo con certe caratteristiche formali che<br />

attribuiamo ai beni comuni.<br />

L’esercizio che si è proposto dimostra l'utilità, da un punto di vista analitico, di<br />

pensare al concetto di beni comuni da una prospettiva non tassonomica o<br />

oggettiva, ma come una dimensione socialmente costruita. In altre parole, non<br />

ho considerato il territorio come un bene comune a partire da una definizione o<br />

una determinazione mia, cioè dall'esterno, ma mi sono interessato invece di<br />

osservare le modalità di percezione e di relazione da parte degli abitanti stessi.<br />

Ciò che si è mostrato è che, lo stesso territorio, che per molte persone stava<br />

diventando qualcosa senza valore e oggetto di scambio sul mercato, con<br />

l'esperienza della partecipazione al movimento è diventato un bene comune<br />

non negoziabile.<br />

Il tipo di analisi che si è presentato, se vista dal punto di vista della produzione<br />

della soggettività, ci ha permesso di osservare certi effetti tanto di<br />

assoggettamento come di soggettivazione (MEZZADRA S. 2014: 27), prodotti da<br />

differenti contesti in cui si inserisce l'esperienza di vita della gente: processi di<br />

espansione delle forme sociali capitaliste, da una parte, e partecipazione al<br />

movimento contro le miniere, dall'altra. Anche se, in riferimento ad alcuni degli<br />

approcci che ruotano attorno a questa questione (MEZZADRA S. 2014: 27;<br />

MODONESI M. 2010: 169), il limite della nostra analisi è stato quello di trattare<br />

le due tendenze di soggettivazione osservate – quelle prodotte dalle forme


La difesa del Territorio Comunitario contro progetti estrattivi nel sud di Guerrero, Messico 607<br />

sociali dominanti e quelle prodotte dalla resistenza contro di esse – come<br />

dinamiche temporalmente separate e non in continua tensione tra loro.<br />

Un’ultima considerazione. Nel testo si è preso in considerazione solamente un<br />

aspetto della dimensione del sociale a cui fa riferimento la categoria di “bene<br />

comune”. Mi sono centrato, cioè, solamente sulla relazione tra un gruppo e un<br />

bene condiviso, in questo caso il territorio. Si è potuto così osservare alcuni<br />

aspetti interessanti, ad esempio il fatto che il modo in cui la gente valorizza<br />

questo bene e le esperienze che affronta portano a trasformare come valorizza<br />

questo bene e a trasformare se stessa. Lo studio proposto, invece, non ha<br />

mostrato un altro aspetto fondamentale del comune, cioè non la relazione di un<br />

gruppo con un bene condiviso, ma le relazioni sociali che tale gruppo organizza<br />

attorno alla condivisione del bene. Se restiamo sulla questione della<br />

territorialità, notiamo che gli abitanti della regione chiamano lo spazio in cui<br />

vivono e che stanno difendendo dai progetti estrattivi Territorio Comunitario.<br />

Questo termine non compare nelle mappe ufficiali dello stato del Guerrero, né<br />

compare nelle dichiarazioni pubbliche dei funzionari governativi o delle<br />

imprese estrattive. Semplicemente, spiega una ragazza, «si chiama Territorio<br />

Comunitario perché ci sono i poliziotti comunitari che ci difendono(17)».<br />

Oppure, dice un altro signore, «per questo si è costituito un Territorio<br />

Comunitario perché tutti noi possiamo difenderci da soli(18)». In pratica, il<br />

Territorio Comunitario è riconosciuto dalla gente come quello spazio in cui<br />

opera la polizia comunitaria, cioè lo spazio in cui sono presenti le comunità che<br />

partecipano a questo progetto di sicurezza e di giustizia autonome. Siamo di<br />

fronte a un territorio inteso come prodotto di una pratica collettiva (PORTO<br />

GONÇALVEZ C. W. 2001: 15); questa è la prospettiva proposta da alcuni<br />

geografi critici latinoamericani, i quali quando parlano di territorio non si<br />

riferiscono unicamente a uno spazio fisico, ma lo intendono invece come<br />

concetto relazionale (MONTAÑEZ GÓMEZ G. 2001: 20; HAESBAERT R. 2011<br />

[2004]: 69), che rende conto di pratiche sociali di un soggetto dirette a<br />

ampliare la sua capacità di controllo e di appropriazione simbolica e materiale<br />

di uno spazio (MONTAÑEZ GÓMEZ G. 2001: 23; HAESBAERT R. 2011 [2004]:<br />

194). Tali pratiche si sviluppano sempre in una relazione conflittuale con le<br />

pratiche di altri soggetti, così come, nel nostro caso, è risultato evidente nel<br />

conflitto tra gli abitanti locali e i promotori delle miniere.<br />

Infine, se l'attività della polizia comunitaria sta in qualche modo sfidando il<br />

monopolio della violenza da parte dello stato, essa stessa sta producendo la


608 Daniele Fini<br />

costituzione sia di un soggetto collettivo (la CRAC-PC) che di un territorio (il<br />

Territorio Comunitario) che ci parlano di spinte verso la messa in discussione e<br />

la sovversione di alcune forme sociali dominanti, per esempio la sovranità dello<br />

stato. In altre parole, uno studio sul Territorio Comunitario, inteso come<br />

prodotto della pratica collettiva delle comunità della CRAC-PC, potrebbe<br />

mostrare non solo che tale territorio è considerato un bene comune, ma anche<br />

come tali pratiche possano star implementando dinamiche che potremmo<br />

definire di produzione del bene comune, riferendosi a processi collettivi di<br />

autodeterminazione e di liberazione. Questa dimensione è quanto che sto<br />

trattando di studiare nella mia attuale ricerca di dottorato.<br />

Note<br />

(1) Con il termine proprietà sociale si fa riferimento a una forma di possesso collettivo della<br />

terra da parte di gruppi di contadini creata a seguito della rivoluzione messicana di inizio del<br />

XX secolo e riconosciuta legalmente dall'articolo 27 della Costituzione. Con la riforma di tale<br />

articolo nel 1994 si è aperta la possibilità all'alienazione di queste terre e alla loro ripartizione<br />

sotto forma di proprietà privata; tuttavia nell'attualità buona parte dei nuclei agrari in Messico<br />

– cioè, i soggetti giuridici che rappresentano l'insieme dei contadini che partecipano al possesso<br />

collettivo di una terra – non è entrata nei programmi di privatizzazione, come nella<br />

maggioranza di quelli presenti nella regione della presente ricerca.<br />

(2) Il termine “bene comune” in questo articolo è stato usato su indicazione dei revisori del<br />

testo. Gli autori che sono citati e che sono stati presi in considerazione in riferimento a questa<br />

categoria, usano invece il termine italiano “comune” o quello spagnolo “común”.<br />

(3) Procuraduria Agraria, ente dello stato federale incaricato di gestire e sostenere le attività<br />

delle imprese estrattive per raggiungere accordi con i proprietari dei terreni su cui si vogliono<br />

realizzare progetti.<br />

(4) Secondo l'Instituto Nacional de Estadistica y Geografia (INEGI), www.inegi.org.mx.<br />

(5) Comunicazione personale di un membro del Centro per i Diritti Umani Tlachinollan,<br />

12/2011.<br />

(6) Testo originale: «Aquí está muy pobre, no tiene avance, no tiene nada».<br />

(7) Testo originale: «Aquí no hay trabajo, no hay nada».<br />

(8) Intervista a M., comandante della Polizia Comunitaria di Buenavista, 29/10/2011. Testo<br />

originale: «Se va a envenenar el agua, muchos animalitos que nosotros consumimos».<br />

(9) Intervista a un poliziotto comunitario di Horcasita, 30/10/2011. Testo orginale: «El río nos<br />

sirve mucho porqué allí beben los animales y nos bañamos».


La difesa del Territorio Comunitario contro progetti estrattivi nel sud di Guerrero, Messico 609<br />

(10) Intervista a A., presentatore della radio comunitaria La Voz de los Pueblos, 07/12/2011.<br />

Testo originale: «A través de los bosques, de los arboles, de allí se viene lo que se necesita».<br />

(11) Intervista a R., collaboratrice della Casa de la Mujer Indígena, 30/10/2011. Testo<br />

originale: «Hay varios miles de sitos que tenemos de sagrado en nuestro territorio comunitario<br />

[...] a San Marcos se pide la lluvia, una buena cosecha, pero también que no haga mal».<br />

(12) Intervista a A., presentatore della radio comunitaria La Voz de los Pueblos, 07/12/2011.<br />

Testo originale: «Van acabar con toda la riqueza que tenemos».<br />

(13) Intervista a V., membro della CRAC-PC, 17/12/2011. Testo originale: «Para mi la plata y el<br />

oro no vale, vale más la vegetación que tenemos nosotros, porque respiramos ahí de puro».<br />

(14) Intervista a un poliziotto comunitario di Horcasita, Horcasitas, 31/10/2011. Testo<br />

originale: «La naturaleza y donde vivimos nosotros no cuesta eso, vale muchísimo […] aunque<br />

nos pusieran costalillas y costalillas de dinero no lo agarraríamos, porque el dinero se nos<br />

termina y el territorio no».<br />

(15) Testo originale: «Ya decíamos en anteriores comunicados que se equivocan, quienes<br />

piensan que nuestros pueblos quieren negociar con las empresas o con el gobierno».<br />

(16) Testo originale: «Se acordó defender nuestras tierras hasta las ultimas consecuencias».<br />

(17) Intervista a R., collaboratrice della Casa de la Mujer Indígena, 02/11/2011. Testo<br />

originale: «Se llama territorio comunitario porque hay los policías comunitarios que nos<br />

protegen».<br />

(18) Intervista a V., membro della CRAC-PC, 17/12/2011. Testo originale: «Por eso ya se forma<br />

un territorio comunitario, porqué todos nos defendemos por sí mismos».<br />

Bibliografía<br />

CASTELLANOS Laura, 2012, Los guardianes de la montaña contra la minera, Domingo,<br />

suplemento al diario El Universal, 15/04/12, México.<br />

CECEÑA Ana Esther, 2010, Autonomía y control de los territorios en América latina, pp.<br />

195-212, Giovanna Gasparello, Jaime Quintana, Otras geografías: Experiencia de<br />

autonomías indígenas en México, UAM-Iztapalapa, México.<br />

CECEÑA Ana Esther, 2011, Dominar la naturaleza o vivir bien: disyuntiva sistémica,<br />

Observatorio Latinoamericano de Geopolitica,<br />

http://www.geopolitica.ws/document/vivirbienodominarlanaturalezapdf, 6/5/2014<br />

COGNINI Paolo, Extra Ordinem. La zona franca dei beni comuni, GlobalProject<br />

http://www.globalproject.info, 5/15/2015


610 Daniele Fini<br />

COMMISSIONE RODOTÀ , 14/06/07, Disegno di legge delega per la modifica delle norme del<br />

codice civile in materia di beni pubblici, Ministero della Giustizia, Italia, Ministero della<br />

Giustizia http://www.giustizia.it,<br />

CRAC, 2011, Situación Alimentaria.<br />

CRAC, 29/01/12, Comunicado de prensa.<br />

DE ANGELIS Massimo, 2001, Marx and primitive accumulation: The continuous character<br />

of capital's 'enclousures', The commoner, n. 2.<br />

LEFF Enrique, 2006, La ecología política en América Latina: Un campo en construcción,<br />

pp. 21-39, Hector Alimonda, Los tormentos de la materia: Aportes para una ecología<br />

política latinoamericana, CLACSO, Buenos Aires.<br />

FINI Daniele, 2013, Controllo del territorio e sovranità nel conflitto tra comunità indigene e<br />

società minerarie nel Guerrero messicano, Università di Siena, tesi laurea specialistica.<br />

GOBIERNO DE GUERRERO, s.d. Mineria de gran vision para Guerrero.<br />

GOBIERNO DE GUERRERO, 27/01/12, La agroindustria y la minería como estrategia para<br />

diversificar la actividad económica: Enrique Castro, Comunicado de prensa, Gobierno de<br />

Guerrero http://www.guerrero.gob.mx, 3/17/2012<br />

HAESBAERT Rogério, 2004 [1905], El mito de la desterritorializacion: Del “fin de los<br />

territorios” a la multiterritorialidad, Siglo XXI, México.<br />

HARDT Michael, 2010, Le due facce dell'apocalisse. Antinomie del comune e nuove<br />

convergenze politiche, Ass. Ya Basta Italia, Verso Cancun: cambiare il sistema non il clima:<br />

Teorie e pratiche per la giustizia climatica, GlobalProject http://www.globalproject.info,<br />

4/13/2012.<br />

HARDT Michael, NEGRI ANTONIO, 2011 [2009], Commonwealth: El proyecto de una<br />

revolución del común,, Akal, Madrid.<br />

HERRERA Edith, MARTINÉZ, 2011, Soy Edith Na Savi: Identidad y experiencia<br />

organizativa de jóvenes indígenas en México, UAM (Tesi di laurea), Ciudad de México.<br />

MACHADO ARAOZ Horacio, 2010 [2009], Minería transnacional, conflictos socioterritoriales<br />

y nuevas dinámicas expropiatorias, pp. 205-228, Maristella Svampa, Mirta Antonelli,<br />

Mineria transnacional. Narrativas del desarrollo y resistencias sociales, Editorial Biblos,<br />

Buenos Aires.<br />

MARTINEZ ALIER Joan, 2004 [2002], El ecologismo de los pobres. Conflictos ambientales y<br />

lenguajes de valoración, Icaria Editorial, Spagna.<br />

MATTEI Ugo, 2012, Beni comuni: Un manifesto, Editori Laterza, Bari.


La difesa del Territorio Comunitario contro progetti estrattivi nel sud di Guerrero, Messico 611<br />

MATTEI Ugo, 2011, La nozione del comune, 59-63, Paolo, Cacciari, La società dei beni<br />

comuni, Ediesse, Roma.<br />

MEZZADRA Sandro, 2014, Nei cantieri marxiani: Il soggetto e la sua produzione, La Talpa<br />

– Manifestolibri, Italia.<br />

MODONESI Massimo, 2010, Subalternidad, antagonismo, autonomía: marxismos y<br />

subjetivación política, Prometeos Libros, Buenos Aires.<br />

MONTAÑEZ GÓMEZ Gustavo, 2011, Razon y pasion del espacio y el territorio, 15-32,<br />

AA.VV., Espacio y territorios: Razon, pasión e imaginarios, Universidad Nacional de<br />

Colombia, Colombia.<br />

NAVARRO Mina Lorena, Las luchas socioambientales en México como una expresión del<br />

antagonismo entre lo común y el despojo múltiple, OSAL, n. 32, 2012-11, pp. 149-172,<br />

CLACSO.<br />

OSTROM Elinor, 1990, Governing the Commons: The Evolution of Institutions for<br />

Collective Action, Cambridge University Press, Cambridge.<br />

PORTO Carlos, GONÇALVEZ Walter, 2001, Geo-grafías: Movimientos sociales, nuevas<br />

territorialidades y sustentabilidad, Siglo XXI, México.<br />

SALAS MESA Isidro, Pago por servicios ambientales en la region Montaña de Guerrero,<br />

Montaña: revista de divulgacion ambiental y culturas indigenas del Centro de<br />

Comunicacion y Educación de la Montaña, n. 3, 2010, pp. 5-8, México.<br />

SVAMPA Maristella, Consenso de los commodities, giro ecoterritorial y pensamiento crítico en<br />

América Latina, OSAL, n. 32, 2012-11, pp. 15-<strong>38</strong>, CLACSO.<br />

SVAMPA Maristella, BOTTARO Lorena, SOLA ALVAREZ Marian, 2010 [2009], La problematica<br />

de la mineria metalifera a cielo abierto: modelo de desarrollo, territorio y discursos<br />

dominantes, pp. 29-50, Maristella Svampa, Mirta Antonelli, Mineria transnacional:<br />

Narrativas del desarrollo y resistencias sociales, Editorial Biblos, Buenos Aires.<br />

TEATRO VALLE OCCUPATO, 2012, “Chi è di scena”: Gesto, eros, metamorfosi, dinamica,pp.<br />

7-25, AA.VV., Teatro Valle Occupato: La rivolta culturale dei beni comuni, Derive Approdi,<br />

Roma.<br />

TLACHINOLLAN, 2011, XVI Informe junio 2009-mayo 2010: Luchar para construir el<br />

amanecer de la justicia, Tlachinollan http://www.tlachinollan.org, 7/25/2011


613<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 613-633<br />

Nova Cartografia Social: experiências<br />

metodológicas e dinâmicas territoriais no<br />

Nordeste do Brasil<br />

Emmerson Pereira da Silva<br />

Bacharel em Educação Física-Esef- UPE, Brasil<br />

Hosana Celi Olveira e Santos<br />

Doutoranda em Antropologia-Ppga-UFPE, Brasil<br />

Maria Jaidene Pires<br />

Professora Especialista da Esef-UPE, Brasil<br />

Maria Marluce Sousa Gomes da Silva<br />

Bacharel em Educação Física-Esef-UPE, Brasil<br />

Rita de Cássia Maria Neves<br />

Professora Doutora da UFRN-Dan-Ppgas, Brasil<br />

Tiane Araújo de Paiva e Souza<br />

Graduanda em Geografia-UFPE-Lecgeo, Brasil<br />

Resumo<br />

A ocupação do solo e a conformação de novas territorialidades sempre foram elementos de<br />

intensas disputas em que se destacam as lógicas coloniais perpetuadas através das desigualdades<br />

de direitos e da imposição de uma lógica de commoditização da terra. Neste trabalho, a partir da<br />

experiência do Projeto Nova Cartografia Social no Nordeste brasileiro, envolvendo a elaboração de<br />

mapas que dão visibilidade às questões territoriais, discutimos as disputas vivenciadas por<br />

comunidades urbanas e rurais no nordeste do Brasil contemporâneo. As pesquisas têm como<br />

experiência os conflitos e disputas territoriais na comunidade Quilombola de Conceição das<br />

Crioulas-PE, no Povo indígena Xukuru-PE e Potiguara do Sagi/Trabanda-RN, e as constituições<br />

e disputas urbanas no bairro de Santo Amaro, Recife/PE.


614 Pereira da Silva, Olveira e Santos, Jaidene Pires, Sousa Gomes da Silva, Neves, de Paiva e Souza<br />

Introdução: A experiência do “Projeto Nova Cartografia Social”, no<br />

Nordeste.<br />

Esse artigo é resultado de duas pesquisas multidisciplinares(1), uma das quais<br />

ainda em andamento, que tiveram como objetivo contribuir para a<br />

compreensão das questões sociais urbanas e rurais que associam as unidades<br />

de mobilização às motivações de cunho identitário. Trata-se, portanto, de uma<br />

proposta que se apropria da categoria “espaço” para identificar os conflitos, os<br />

lugares de socialização, bem como a relação entre configuração espacial e<br />

identidade.<br />

Para tanto, usaremos como base etnográfica de discussão, a experiência da<br />

Cartografia Social em quatro comunidades cujos objetivos e contextos são<br />

extremamente distintos, mas que através de processos também distintos nos<br />

dão uma visão ampla das metodologias e objetivos do trabalho desenvolvido.<br />

Esse artigo trata, portanto, das experiências na comunidade urbana de Santo<br />

Amaro, na Comunidade Quilombola de Conceição das Crioulas e no Povo<br />

Indígena Xukuru do Ororubá, no Estado de Pernambuco e no Povo Indígena<br />

Potiguara Sagi Trabanda, no Estado do Rio Grande do Norte, Brasil.<br />

De forma genérica, a proposta inicial dos projetos da Cartografia Social é<br />

discutir o potencial de mobilização política possibilitando subsidiar futuras<br />

intervenções em políticas públicas pautadas nas suas realidades. Diante do<br />

problema do estigma e do insucesso de políticas públicas na maioria das<br />

comunidades, a Cartografia Social possibilitou visualizar o potencial de<br />

mobilização e identificar as ações que vêm sendo efetivadas para suplantar o<br />

preconceito que recai sobre essas populações e lidar com os problemas<br />

estruturais que enfrentam no cotidiano. Apesar dessa característica mais geral,<br />

cada trabalho cartográfico tem sua especificidade e responde a propósitos<br />

diferenciados, como veremos mais à frente quando analisarmos esses<br />

trabalhos.<br />

É importante ressaltar que as pesquisas que originaram esse trabalho<br />

nasceram da articulação com o Projeto Nova Cartografia Social (PNCS),<br />

coordenado pelo Professor Alfredo Wagner Berno de Almeida e inicialmente<br />

sediado na Universidade Estadual do Amazonas (UEAM). O PNCS objetiva a<br />

produção de mapas elaborados pelos segmentos sociais envolvidos. Com uma<br />

metodologia participativa que estimula a atuação das comunidades, a<br />

Cartografia Social pretende levantar todos os tipos de problemas que assolam<br />

determinada área, assim como também identificar as potencialidades locais. Ao


Nova Cartografia Social: experiências metodológicas e dinâmicas territoriais no N.E. do Brasil 615<br />

tratar também das emergências de identidades coletivas, o PNCS tem dado<br />

visibilidade às práticas jurídicas e mostrado as dificuldades desses povos junto<br />

ao poder público.<br />

Ao expandir a proposta do PNCS para a região Nordeste do Brasil(2), houve<br />

incialmente uma articulação de um grupo de pesquisadores no Estado da<br />

Bahia, formando uma frente de trabalho e, logo em seguida, outro grupo de<br />

pesquisadores também se articulou e passou a atuar na região, mais<br />

especificamente nos Estados de Pernambuco, Paraíba e Rio Grande do Norte,<br />

no qual esse trabalho se insere, formando uma outra frente.<br />

No caso das pesquisas em Pernambuco, foram realizadas oficinas de mapas,<br />

que consistem em reuniões livres, abertas a toda comunidade, em que se<br />

discutiram temas importantes sobre a realidade local. Através de trabalho de<br />

campo etnográfico realizado ou anteriormente ao projeto, como no caso do<br />

quilombo de Conceição das Crioulas e dos índios Xukuru, ou realizado durante<br />

o próprio processo da Cartografia Social, caso da comunidade urbana de Santo<br />

Amaro, todos os projetos objetivaram uma melhor compreensão da realidade<br />

por nossa equipe de pesquisa, bem como possibilitar uma maior reflexividade<br />

pelos próprios membros das comunidades cartografadas.<br />

A pesquisa no Rio Grande do Norte, por sua vez, concluiu o seu primeiro ano e<br />

ainda é incipiente. Nesse primeiro ano foram realizados estudos sobre o grupo<br />

e questões a serem tratadas na pesquisa, além de um inventário de mapas e<br />

referências sobre a comunidade de Sagi Trabanda. Além disso, acompanhamos<br />

processos de conflitos e disputas jurídicas e territoriais envolvendo índios e não<br />

índios do Município de Baía Formosa, onde se localiza esse povo.<br />

Fundamentação teórica<br />

O campo teórico no qual esse artigo está ancorado parte do pressuposto de que<br />

“todos os mapas são uma abstração do mundo, elaborada sempre a partir de<br />

um ponto de vista” (ASCERALD H. – COLI L., 2008: 10). Dessa forma<br />

compreendemos que os mapas são instrumentos posicionados e sempre foram<br />

usados dessa forma. A questão que nos interessa é que por apresentarem a<br />

posição de quem detém o poder instituído, o que no caso presente se configura<br />

como o Estado Nação, seu método e formato, sempre serviu como instrumento<br />

de dominação e controle territorial.<br />

Compreendemos também que a representação cartográfica é uma leitura<br />

particular da realidade plotada em um mapa, os mapas são uma linguagem de


616 Pereira da Silva, Olveira e Santos, Jaidene Pires, Sousa Gomes da Silva, Neves, de Paiva e Souza<br />

poder, e mais, se configuram como territórios em disputa numa verdadeira<br />

guerra simbólica. Vianna (2009) faz referência à “guerra simbólica” de mapas<br />

para afirmar a disparidade que existe entre as formas de representação de uma<br />

comunidade realizada por agentes externos e aquelas realizadas pelos próprios<br />

sujeitos.<br />

Ascerald e Coli (2008), ao situarem as várias iniciativas de mapeamento,<br />

apontam três principais razões para que possamos entender o crescente<br />

interesse pelo campo da cartografia associado às mais diferentes áreas de<br />

conhecimento:<br />

«1º) A maior parte das informações utilizadas na formulação de políticas, seja<br />

referente à criminalidade, planejamento de uso do solo, saúde ambiental,<br />

conservação de habitat ou provisão de serviços sociais contém um componente<br />

espacial; 2º) a ampliação do uso de informações espaciais para todas as partes<br />

interessadas leva presumivelmente a uma melhor formulação de políticas; 3º) estas<br />

informações politicamente relacionadas podem ser analisadas e visualizadas<br />

espacialmente, e o produto resultante – em sua maioria, mapas – pode transmitir<br />

ideias de forma persuasiva e convencer as pessoas da importância destas ideias.»<br />

(ASCERALD H., COLI L., 2008: 18-19).<br />

Nossa opção foi a de adotar a perspectiva da “cartografia social” (ALMEIDA A.,<br />

1993). Nesta, o processo de inclusão dos grupos envolvidos é de especial<br />

interesse, partindo do pressuposto de que os sujeitos sociais são capazes de se<br />

familiarizar com a ideia do mapa e com o repertório de informação nele<br />

contido.<br />

Com essa análise procuramos compreender que movimentos sociais, unidades<br />

de mobilização, territoriais e de identidades estão presentes e de que maneira<br />

esses, juntos a outros dispositivos (legais, institucionais e discursivos), se<br />

articulam à vida cotidiana e se projetam espacialmente.<br />

Os mapas resultantes das oficinas de cartografia social que foram realizados no<br />

percurso dos projetos - sejam de pesquisa ou extensão universitária - tomaram<br />

o lugar como uma categoria importante, «cujo sentido tem se firmado, no<br />

plano conceitual, a partir década de 1970 como um espaço percebido sentidos<br />

de lugar e as imagens de lugar, envolvendo a dimensão cultural-simbólica.»<br />

(SOUZA M., 2013: 16-17).<br />

O local, que tomamos aqui como sinônimo de espaço, é sempre tratado como<br />

objeto real, que se impõe a nós, por seu caráter natural, por sua necessidade<br />

antropológica ou cognitiva, por sua duração (BOURDIN A., 2001). No entanto,


Nova Cartografia Social: experiências metodológicas e dinâmicas territoriais no N.E. do Brasil 617<br />

reconhecendo outra possibilidade posta pelo mesmo autor, adotamos o espaço<br />

como categoria de análise, através da qual podemos procurar a compreensão<br />

para questões presentes na sociedade. Consideramos, assim, o espaço e a<br />

possibilidade de definir seus limites relacionando-o às identidades e à coesão<br />

afetiva, ética e política dos grupos, «num jogo da diferença, que garante uma<br />

harmonia ao mesmo tempo em que relativiza o poder» (BARCELLOS J., 1995).<br />

Esse trabalho, portanto, parte do pressuposto de que os espaços físicos<br />

constituem lócus de socialização e que o olhar cuidadoso sobre ele, a partir de<br />

um instrumental teórico e metodológico diversificado, pode dar visibilidade a<br />

aspectos ainda não percebidos das relações sociais.<br />

Conflitos e disputas territoriais no Nordeste<br />

O Nordeste do Brasil é uma região de contrates, considerada por uns como<br />

uma região atrasada, nos últimos dez anos vem passando um intenso processo<br />

de desenvolvimento econômico, inclusive acima da média nacional. O que se<br />

pode observar através dos dados oficiais (IBGE; IPEA, etc.) é que o padrão de<br />

crescimento iniciado durante o governo Lula beneficiou a região Nordeste. De<br />

acordo com a socióloga Tânia Bacelar, em conferência regional sobre<br />

Determinantes Sociais em Saúde ocorrida no ano de 2013, na cidade de<br />

Recife, o Nordeste do Brasil teve um aumento de renda média nos últimos 10<br />

anos, bem maior que as regiões Sul e Sudeste no mesmo período. Além da<br />

renda, houve em consequência um aumento no consumo, o que provocou um<br />

aumento do número de empresas que passaram a se instalar na região.<br />

O problema, ainda de acordo com Bacelar, é que ao mesmo tempo em que a<br />

região observou um desenvolvimento acelerado, alguns entraves permanecem<br />

como uma “máquina de gerar desigualdades”: O sistema tributário não foi<br />

alterado. Nesse caso, o problema não é o tamanho da carga tributária, mas<br />

quem a paga; Ainda se observa uma concentração fundiária tanto na área<br />

rural quanto urbana; Na educação os dados apontam um ensino fundamental<br />

de baixa qualidade; O investimento em Ciência e Tecnologia é muito pequeno<br />

no Nordeste, em relação ao Sul e ao Sudeste do Brasil.<br />

Fialho (2011) ao analisar o processo desenvolvimentista que ocorreu no<br />

Nordeste nos últimos anos, afirma que o projeto de modernidade que chegou<br />

ao Nordeste brasileiro passou a enfrentar problemas quando encontra no<br />

caminho outros modelos e contextos distintos, principalmente quando entra<br />

em contato com os novos movimentos sociais ou comunidades tradicionais. A


618 Pereira da Silva, Olveira e Santos, Jaidene Pires, Sousa Gomes da Silva, Neves, de Paiva e Souza<br />

autora não coloca em dúvida os benefícios econômicos e infraestruturais para a<br />

região, mas a partir de conflitos observados em empreendimentos tais como a<br />

transposição do Rio São Francisco, a construção da Ferrovia Transnordestina<br />

ou a expansão do porto de Suape, em Pernambuco, aponta um outro processo<br />

que parece ter sido deixado de lado: o reconhecimento dos direitos das<br />

comunidades tradicionais ao seu território, bem como os diversos usos que<br />

fazem dele.<br />

«Os grandes empreendimentos, seja pela ocupação espacial, seja pela exploração<br />

de recursos naturais necessários para sua manutenção, ou ainda pela apropriação<br />

de determinados conhecimentos, têm encontrado na sua contramão a presença de<br />

tais povos e comunidades tradicionais.» (FIALHO V., 2011: 155).<br />

Com isso, a autora reforça que precisamos refletir sobre o paradoxo que foi<br />

estabelecido a partir da constituição de 1988, em que ao mesmo tempo em<br />

que o Estado brasileiro se afirma como plural, negligencia as diferentes lógicas<br />

de relação com a terra e com o entorno. Além disso, as obras de infraestrutura<br />

e transformação econômica que são realizadas na região, em sua grande<br />

maioria não são realizadas a contento e nem concluídas observando a<br />

especificidade e diversidade da população atingida.<br />

Scott (2012) ao analisar o impacto de grandes projetos no Nordeste, como a<br />

construção da barragem de Itaparica, chama atenção para as “táticas de<br />

desmonte”, relações que se estabelecem entre os grandes empreendedores e os<br />

atingidos por esses empreendimentos. Para ele o processo da barragem de<br />

Itaparica apresentou quatro táticas de desmonte, que também podem ser<br />

observadas em outros empreendimentos como os citados acima: I)<br />

“desmoralização”, em que pouco a pouco a identidade positiva dos assentados<br />

vai sendo questionada, sugerindo que os mesmos estão burlando o sistema<br />

para conseguir benefícios, em vez de percebê-los como cobrando seus direitos;<br />

II) “metamorfose institucional”, em que as mudanças institucionais de<br />

negociadores e a diversidade de níveis decisórios acabam permitindo um<br />

discurso do descompromisso com promessas anteriores sob a alegação de<br />

terem sido feitas por outros; III) “abandono planejado”, em que alegando<br />

incompetência em determinada questão mitigadora dos problemas do<br />

empreendimento, a empresa responsável transfere a competência para outros o<br />

que possibilita um descompromisso com o que havia sido planejado; IV)<br />

“incorporação burocrática”, em que as organizações representativas dos


Nova Cartografia Social: experiências metodológicas e dinâmicas territoriais no N.E. do Brasil 619<br />

grupos atingidos após a implementação dos projetos, passam a operar com<br />

populações diferentes das inicialmente atingidas, mudando muitas vezes o foco<br />

e produzindo uma burocratização do cotidiano da própria organização<br />

deslegitimando-as perante a população atingida.<br />

As comunidades tradicionais presentes nessas regiões foram alvo desse processo<br />

das diferentes lógicas de uso da terra e encaminharam demandas,<br />

principalmente de regularização fundiária a partir ou de uso coletivo da terra<br />

ou de propriedades privadas comunitárias, em especial as comunidades<br />

indígenas e Quilombolas. Esse processo que se configura como de afirmação de<br />

identidade e demanda por reconhecimento de direitos territoriais tem na sua<br />

base uma “redefinição da ruralidade brasileira”, como afirma Fialho (2011).<br />

O problema étnico territorial – Comunidades Quilombolas e<br />

indígenas<br />

A questão que permeia toda essa discussão acima é como incluir uma política<br />

diferenciada, como indicada na Constituição de 1988, no seio de uma Nação<br />

pensada a partir de uma ideologia atrelada ao individualismo? (Direitos<br />

coletivos em oposição a direitos individuais). Da perspectiva legal muita coisa<br />

já foi alterada na relação entre os indígenas, os Quilombolas e o Estado desde a<br />

implantação da Constituição. O respeito à diversidade étnica, embora se faça<br />

lentamente, pode ser visto no campo da educação e saúde diferenciada. No<br />

entanto, do ponto de vista da autonomia e controle do território indígena e<br />

Quilombola, principalmente no reconhecimento de organizações sociais<br />

diferenciadas, desenvolve-se receios de fragmentação e perda de controle pelo<br />

Estado. Toda essa discussão pode ser considerada do ponto de vista de uma<br />

luta entre uma teoria dos direitos de orientação individualista e o<br />

reconhecimento para identidades coletivas ou reconhecimento para formas de<br />

vida culturais distintas como afirma Habermas. (2002: 230-231).<br />

Em relação à questão Quilombola, Almeida (2011), afirma que passados todos<br />

esses anos desde a promulgação da Constituição de 1988, ainda há uma<br />

relutância e descaso de sucessivos governos em aplicar o artigo 68 do ADCT.<br />

Constata-se, segundo o autor, a persistência de polêmicas jurídicas, como se as<br />

normas determinassem a dinâmica da vida social dos Quilombolas. Como<br />

resposta a essas discussões, as pessoas passam a se auto definir como<br />

identidades coletivas negras, Quilombolas, independente das classificações<br />

externas e da discussão que se desenvolve no âmbito jurídico.


620 Pereira da Silva, Olveira e Santos, Jaidene Pires, Sousa Gomes da Silva, Neves, de Paiva e Souza<br />

Em relação aos povos indígenas, alvos de todos esses processos, a situação não<br />

é muito diferente. Quando tratamos da questão de uso e controle do território<br />

indígena, os problemas se intensificam. Os questionamentos quanto à<br />

identidade étnica, às reais intensões dessa população e, principalmente, ao<br />

modelo organizacional das mesmas, surgem acionadas pelas forças políticas<br />

tradicionais como forma de negar direitos constitucionalmente reconhecidos.<br />

Assim como os Quilombolas, as populações indígenas seguem se auto definindo<br />

e em disputa pelo controle do seu território.<br />

Disputas Urbanas<br />

As discussões sobre as cidades e a ocupação e uso do solo na sociedade atual<br />

também constitui uma dimensão que deve ser pensada a partir de uma lógica<br />

dos direitos e disputas. Trata-se de perceber a relação das pessoas que vivem<br />

nos espaços urbanos e do uso desses espaços na configuração de conflitos e<br />

constituição de identidades.<br />

Grande parte da população urbana vive num espaço pouco controlado, pouco<br />

visto, pouco conhecido, muito reduzido e precário na sua materialidade.<br />

Apesar dessas configurações, as cidades também podem ser vistas como<br />

«modelos urbanos que comunicam analogias e contrastes, repulsões e atrações,<br />

conflitos e junturas.» (CANEVACCI M., 2004: 1<strong>38</strong>).<br />

De acordo com Caldeira (2000), os direitos políticos não são mais alvo de<br />

violência policial no sentido político do termo, principalmente porque o Brasil é<br />

hoje uma democracia, dessa forma, os principais alvos da violência policial<br />

passaram a ser em sua maioria pobres e negros que vivem nas periferias e<br />

áreas urbanas. No Nordeste como um todo o processo de desenvolvimento<br />

urbano nas últimas décadas fez com as cidades crescessem porém junto com<br />

elas, os problemas.<br />

Como forma de atuação junto a essas populações, as prefeituras dos<br />

municípios em sua grande maioria dividem a cidade em zonas ou<br />

zoneamentos que acabam por determinar, separar e excluir a partir das<br />

diferenças de classes sociais. As políticas públicas passam a considerar esses<br />

zoneamentos e a partir deles determinar o que cabe e quais políticas devem<br />

ser implementadas em cada bairro ou região, independente dos desejos e<br />

anseios da população.


Nova Cartografia Social: experiências metodológicas e dinâmicas territoriais no N.E. do Brasil 621<br />

As cartografias sociais e suas especificidades na experiência local<br />

Diante dessa realidade, os grupos e comunidades urbanas e rurais têm buscado<br />

meios de apresentarem suas exigências diante de um Estado cada vez mais<br />

indiferente aos seus anseios e especificidades. O Nova Cartografia traz uma<br />

abordagem política que faz uso dos instrumentos de mapeamento para<br />

discutir, com os grupos e as comunidades, como estes percebem os espaços e as<br />

diversas experiências espaciais.<br />

As experiências a seguir são frutos desses anseios e foram vivenciados a partir<br />

do núcleo da cartografia social que atualmente atua nos Estados de<br />

Pernambuco e Rio Grande do Norte.<br />

Comunidade Quilombola de Conceição das Crioulas.<br />

O território do quilombo de Conceição das Crioulas tem uma extensão de<br />

aproximadamente 18 mil hectares, localizado no II Distrito de Salgueiro,<br />

próximo aos municípios de Mirandiba, Carnaubeira da Penha e Belém do São<br />

Francisco.<br />

Conceição das Crioulas é um quilombo dos mais conhecidos no Nordeste. A<br />

história do quilombo de Conceição das Crioulas é marcada por luta e<br />

resistência. Na época em que a cartografia social foi realizada (2007), os<br />

moradores do quilombo só tinham acesso livre a cerca de 30% de todo o<br />

território reivindicado.<br />

A cartografia realizada nessa comunidade foi articulada a partir do Projeto<br />

Nova Cartografia Social, junto ao grupo da Amazônia. O dinheiro para<br />

realização da mesma foi administrado pela Associação de Moradores de<br />

Conceição das Crioulas, para realização das oficinas que ocorreram nos dias<br />

17, 18 e 19 de janeiro de 2007, na Casa Comunitária, situada na Vila de<br />

Conceição das Crioulas, localizada no município de Salgueiro (PE), a 550 Km<br />

de Recife, capital do Estado de Pernambuco.<br />

A população de Conceição das Crioulas está estimada em <strong>38</strong>00 habitantes,<br />

conforme dados da própria associação (AQCC, 2004), distribuída em 16<br />

núcleos populacionais, denominados “sítios”. Os sítios estão espalhados pelo<br />

território hoje identificado como de “remanescentes de quilombos” e<br />

apresentam certa heterogeneidade em relação à concentração populacional,<br />

mobilização política e assistência dos órgãos governamentais.


622 Pereira da Silva, Olveira e Santos, Jaidene Pires, Sousa Gomes da Silva, Neves, de Paiva e Souza<br />

A cartografia de Conceição das Crioulas foi realizada em dois momentos com<br />

cerca de <strong>38</strong> participantes diversificados, divididos por gênero e geração. Em<br />

um primeiro momento foi realizada uma reunião para sensibilização e<br />

definição de responsabilidades, tais como equipes de trabalho, relatoria, etc.<br />

Em seguida foram realizadas discussões em que nos colocamos como<br />

facilitadores do processo. Nessa ocasião, foram discutidos o que é ser<br />

“Quilombola”; o que é ser de Conceição das Crioulas, etc. Após a discussão, o<br />

grupo escolheu os temas a serem abordados no fascículo(3) e o que constaria<br />

no mapa da comunidade.<br />

Os temas escolhidos foram: Terra; Pontos Históricos e áreas de conflitos;<br />

Infraestrutura; Recursos hídricos; Geração de Renda e Áreas de Trabalho;<br />

Desenvolvimento Social e Manifestações Culturais. Cada tema foi debatido e<br />

produzido um texto para o fascículo. Em seguida, os participantes foram<br />

explorando e conhecendo as cartas cartográficas que existem sobre a região e,<br />

em seguida, realizada a elaboração dos mapas a partir dos temas acima<br />

definidos.<br />

Essa foi uma das primeiras experiências com a metodologia da cartografia<br />

social nesse grupo de Pernambuco. Para nós, o processo se encerrou quando<br />

devolvemos o fascículo pronto ao grupo. Para a comunidade de Conceição das<br />

Crioulas, esse foi apenas o começo.<br />

Em outubro de 2012, um conjunto de instituições organizou um evento na<br />

cidade de Recife, intitulado “Outros Mapas: cartografia e pesquisa social”. A<br />

proposta era discutir as experiências da cartografia social. Em uma das mesas,<br />

trouxemos um representante da comunidade de Conceição das Crioulas para<br />

apresentar a experiência com a cartografia que foi feita por eles. Nossa<br />

surpresa não estava apenas no relato da importância do processo e dos<br />

resultados, mas no fato de que, após a entrega do fascículo à Associação de<br />

Moradores, os seus membros resolveram continuar a experiência por conta<br />

própria. Ou seja, construíram os mais diversos mapas que consideraram<br />

importantes: Mapa das cercas que impedem acessos, mapa das riquezas do<br />

subsolo, mapa dos mananciais de agua, etc. Os Quilombolas de Conceição das<br />

Crioulas fizeram mais do que compreender o processo e o papel da cartografia<br />

social, eles se apoderaram e expandiram-na.


Nova Cartografia Social: experiências metodológicas e dinâmicas territoriais no N.E. do Brasil 623<br />

Povo Indígena Xukuru do Ororubá<br />

O povo indígena Xukuru do Ororubá, possui uma terra de 27.555 hectares,<br />

localizada no município de Pesqueira (PE), a 214 km de Recife, na Serra do<br />

Ororubá, no agreste pernambucano. A população estimada dos Xukuru é de 12<br />

mil pessoas (dados da FUNASA de 2007), habitando 24 aldeias. Com 95% de<br />

suas terras desintrusadas, esse grupo é reconhecido no cenário do movimento<br />

indígena nacional pela forte presença política de suas lideranças.<br />

A cartografia nos Xukuru seguiu a mesma metodologia da Cartografia de<br />

Conceição das Crioulas, ou seja, o controle financeiro ficou a cargo da Associação<br />

Indígena Xukuru do Ororubá. No entanto, o processo ocorreu em três etapas:<br />

Na primeira etapa a equipe do projeto se reuniu com o conselho de<br />

lideranças para apresentar a proposta e elaborar conjuntamente o projeto<br />

de execução da cartografia. A proposta incluía pleitear recursos junto a<br />

coordenação do PNCS/UFAM para a realização da oficina e publicação do<br />

fascículo.<br />

Na segunda etapa realizamos uma pré-oficina, ocasião em que<br />

apresentamos o projeto aprovado a todos os membros do conselho de<br />

lideranças Xukuru. Na ocasião foi escolhida pelos Xukuru a base<br />

cartográfica e o tema principal: As retomadas do território Xukuru.<br />

Na terceira etapa foi realizada a oficina propriamente dita nos dias 23,<br />

24 e 25 de outubro de 2009, na aldeia São José, Terra Indígena Xukuru do<br />

Ororubá. Estavam presentes na oficina, além das lideranças, as professoras<br />

indígenas, jovens do “Ponto de Cultura”, o pajé e demais membros que<br />

estavam presentes desde a primeira retomada do território Xukuru,<br />

totalizando 25 participantes.<br />

Após uma discussão mais ampla e apresentação do tema central da cartografia,<br />

o grupo decidiu se dividir em pequenos grupos para discutir alguns sub-temas<br />

que perpassam o tema central:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Memória do Território Histórico do Povo Xukuru;<br />

Conquista Territorial: processos de Retomadas do Território Xukuru;<br />

O que diferencia o povo Xukuru – elementos culturais;<br />

Consequências das Retomada – positivas e negativa.


624 Pereira da Silva, Olveira e Santos, Jaidene Pires, Sousa Gomes da Silva, Neves, de Paiva e Souza<br />

Duas questões nos surpreenderam no processo da cartografia nesse povo. A<br />

primeira é que a no último dia das oficinas, quando todos os grupos foram<br />

apresentar os resultados do trabalho, os Xukuru, após uma intensa discussão<br />

do número e caminho percorrido das retomadas se depararam com o número<br />

mais alto de retomadas do que imaginavam. Eles acreditavam que o maior<br />

número de retomadas havia sido antes da morte de Xicão e também não<br />

tinham a dimensão exata do número total até o cacicado de Marcos, seu filho.<br />

Ocorreu nitidamente um processo de reflexividade do grupo. Eles olharam,<br />

conferiram várias vezes e foram uníssonos em afirmar a tomada de consciência<br />

do processo e de como as retomadas projetaram o sentido de etnicidade do<br />

grupo.<br />

A segunda questão é que ao entregarmos as cópias do fascículo pronto com o<br />

mapa das retomadas e o texto construído por eles, o cacique perguntou quanto<br />

custaria para fazer mais cópias. Ele desejava entregar na escola e a cada<br />

comissão desde a educação até a saúde para servir como instrumento de luta,<br />

como material pedagógico-educativo e de fortalecimento da identidade do<br />

grupo. A publicação, segundo o Cacique Marcos é uma memória do processo<br />

de luta, conquista e construção do território Xukuru.<br />

Comunidade Urbana de Santo Amaro<br />

A cartografia no bairro de Santo Amaro teve um percurso diferente das<br />

anteriores. Enquanto a cartografia em Conceição das Crioulas e nos Xukuru<br />

ocorreram a partir de solicitação do próprio grupo cartografado, a do bairro de<br />

Santo Amaro esteve atrelada a um projeto de pesquisa anterior.<br />

No caso do bairro de Santo Amaro, havia duas questões importantes<br />

anteriores ao processo. A primeira é que esta seria uma cartografia em área<br />

urbana, o que dificulta o acesso pelo número de pessoas e grupos que<br />

convivem nesse espaço. Era necessário inicialmente fazer uma pesquisa sobre<br />

o bairro, seus problemas e potencialidades. Quando trabalhamos com um<br />

grupo específico, como Quilombolas ou Indígenas, o grupo já tem uma<br />

identidade mais claramente estabelecida. O processo da cartografia se dá a<br />

partir dos anseios do grupo. No entanto, em um bairro, de caráter popular,<br />

não há um grupo específico a quem se dirigir, mas uma imensidão de grupos<br />

completamente pulverizados.


Nova Cartografia Social: experiências metodológicas e dinâmicas territoriais no N.E. do Brasil 625<br />

Dessa forma, decidimos que primeiramente faríamos uma pesquisa<br />

antropológica inicial no bairro. Foram feitos seminários sobre o bairro com<br />

especialistas e membros de associações de moradores do bairro; em paralelo,<br />

enviamos alguns projetos de Iniciação Científica, objetivando levantar o maior<br />

número possível de ações que estavam ocorrendo em Santo Amaro, assim<br />

como identificação de grupos na área. Por fim, enviamos um projeto maior de<br />

pesquisa para o órgão de fomento CNPQ e fomos contemplados com o edital<br />

Universal. Ao todo foram cerca de três anos, desde o contato inicial até a<br />

realização da cartografia propriamente dita. Para o grupo foi interessante e<br />

desafiador todo esse processo.<br />

Situado na região central da cidade de Recife, Santo Amaro faz parte do anel<br />

central da cidade, definido pelo Atlas de Desenvolvimento Humano da Cidade<br />

de Recife (2005) como a área localizada na parte leste da cidade concentrando<br />

as principais atividades de negócios, além da função residencial. Compreende o<br />

centro histórico da cidade e o centro expandido que, nos últimos anos, com<br />

investimento públicos e privados, ampliou-se tanto a oeste da Avenida<br />

Agamenon Magalhães, como ao sul, ao longo dos corredores viários dos bairros<br />

de Boa Viagem e Imbiribeira.<br />

Santo Amaro é uma região de ocupação antiga da cidade que mescla a<br />

presença de comércio, serviços e residências de classe média e de baixa renda,<br />

cuja população marginalizada pela falta de acesso a serviços básicos é marcada<br />

pelos altos índices de violência urbana que se define como comunidade ou<br />

favela. O Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE, 2010) apresenta<br />

na área conhecida de maneira geral como bairro de Santo Amaro, nove<br />

aglomerados subnormais, o que nos ajuda a perceber o seu perfil<br />

demográfico(4).<br />

O bairro de Santo Amaro, no ano de 2007, apresentava características sócioeconômicas<br />

que o colocam e a seus moradores numa das situações sociais mais<br />

críticas, apresentando um dos maiores índices de violência dos centros urbanos<br />

brasileiros. De acordo com dados do Instituto Brasileiro de Geografia e<br />

Estatística (2000) e do Atlas Recifense de Desenvolvimento Humano (2005),<br />

os municípios de Recife, Olinda e Jaboatão dos Guararapes somavam, juntas,<br />

76% do total de homicídios de Pernambuco. Especificamente em Santo<br />

Amaro, segundo informações da Secretaria de Defesa Social do Estado<br />

Pernambuco, o número de assassinatos de jovens (15 a 24 anos) no bairro, nos<br />

três anos anteriores, havia aumentado 80%.


626 Pereira da Silva, Olveira e Santos, Jaidene Pires, Sousa Gomes da Silva, Neves, de Paiva e Souza<br />

No período inicial da pesquisa, optamos por conhecer as unidades de<br />

mobilização através de duas estratégias: visitas iniciais e entrevistas. Esta foi a<br />

forma de acessarmos as unidades de mobilização já organizadas de maneira<br />

institucionalizada: associações de moradores, associações de esporte, lazer e<br />

recreação do bairro.<br />

Nos seminários, reuniões, rodas de diálogos, visitas e entrevistas que<br />

organizamos e participamos ao logo da pesquisa destacaram-se os movimentos<br />

em torno da regularização fundiária, com ênfase para o movimento de<br />

mulheres que tem exercido o protagonismo nas negociações com o Governo do<br />

Estado que se desdobrou na regularização fundiária da região denominada<br />

Ponte do Maduro, que inclui parte do bairro de Santo Amaro e envolve as<br />

ZEIS (Zonas especiais de interesse social) Santo Amaro e Ilha do Joaneiro.<br />

Porém, optamos pelo conceito de unidades de mobilização (ALMEIDA A., 2008),<br />

por considerar que poderíamos dar mais visibilidade às mobilizações<br />

comunitárias que, mesmo não organizadas formalmente, apresentam potencial<br />

de articulação dos moradores do bairro Santo Amaro, cujas atividades são<br />

perenes: I) clubes e times de futebol; II) grupos voltados para a cultura<br />

popular: quadrilhas juninas, blocos carnavalescos; III) grupos de atividades<br />

econômicas alternativas.<br />

Findo esse processo de pesquisa, no bairro de Santo Amaro, visibilizou-se a<br />

elaboração de duas cartografias distintas, sendo uma com o grupo de crianças<br />

participantes de um projeto de extensão da Universidade de Pernambuco, e<br />

outra com o grupo da associação de clubes de futebol do bairro, importante<br />

movimento dentro da comunidade. A articulação com ambos os grupos para a<br />

elaboração das cartografias se deu início no ano de 2013 e, no momento, as<br />

produções dos mapas e textos para os fascículos se encontram em fase de<br />

finalização.<br />

Para a cartografia das crianças, foram realizados quatro encontros nos dias em<br />

que as crianças estavam presentes na Universidade para as atividades do Projeto<br />

Santo Amaro. Participaram da cartografia 15 crianças entre 9 e 13 anos de<br />

idade. No primeiro momento, as crianças puderam ver algumas representações<br />

do bairro de Santo Amaro em diferentes mapas e puderam conhecer o Projeto da<br />

Nova Cartografia Social através de fascículos, inclusive com exemplos de<br />

cartografias realizadas por crianças na região Norte do Brasil.<br />

As crianças escolheram como tema a ser cartografado a história do bairro em<br />

que vivem e a partir disso, localizar os aspectos positivos e negativos presentes


Nova Cartografia Social: experiências metodológicas e dinâmicas territoriais no N.E. do Brasil 627<br />

no bairro. Após uma introdução aos mapas e ao significado das representações<br />

cartográficas, as crianças passaram a trabalhar o que gostariam de expor no<br />

mapa do bairro. Em grupos pequenos, listaram e desenharam pontos que<br />

julgaram relevantes aparecer: cemitério, campos de futebol, Universidade de<br />

Pernambuco e os pontos de venda de drogas.<br />

O quarto e último encontro foi realizado um ano após as oficinas iniciais. As<br />

crianças puderam conferir os mapas elaborados e os textos do fascículo.<br />

Sugestões e mudanças foram feitas durante o encontro e, além disso, as<br />

crianças presentes expuseram no papel os seus desejos para a vida e para o<br />

bairro.<br />

A segunda cartografia, resultado dessa pesquisa maior sobre Santo Amaro foi<br />

realizada a partir dos Times de Futebol do bairro. Durante a pesquisa de<br />

campo, em que nosso olhar estava voltado para a identificação de associações<br />

envolvidas com atividades de cultura, lazer e recreação do bairro, nos<br />

deparamos com um número significativo de clubes de futebol no bairro, cerca<br />

de 31 clubes, que desenvolvem atividades com crianças, adolescentes e<br />

adultos. Alguns desses clubes chegam a se destacar por já ter preparado<br />

jogadores que vieram a compor equipes profissionais de Pernambuco.<br />

Inegavelmente, há no bairro a predominância das associações relacionadas ao<br />

futebol. Estas se mantêm com recursos próprios ou apoio político-partidário, o<br />

que em período de eleição passa a constituir um artifício de cooptação de<br />

lideranças. Essa prática é reforçada para se conseguir recursos e garantir a<br />

condição de uso dos espaços utilizados para as atividades dos clubes/times, pois<br />

esses são negligenciados pelo poder público. As praças, os campos de futebol e<br />

as quadras praticamente não recebem manutenção, embora salte aos olhos o<br />

fato do bairro possuir 31 times de futebol reconhecidos pelas comunidades.<br />

Um aspecto muito interessante é o fato dos clubes de futebol refletirem a<br />

espacialidade do bairro organizado em diferentes comunidades. Foi percebido<br />

que as comunidades se articulam também em torno dos serviços a elas<br />

oferecidos e devido à carência de condições básicas de sobrevivência, grupos<br />

organizados em torno do tráfico de drogas controlam determinadas áreas do<br />

bairro. Como consequência, parte das tensões vivenciadas entre as<br />

comunidades são acirradas nas competições entre alguns times.<br />

O que também percebemos é que os programas de esporte e lazer pouco<br />

utilizam o potencial organizativo do bairro. A intervenção do Estado, através<br />

do esporte, é pontual e não aproveita as dinâmicas de organização dos clubes


628 Pereira da Silva, Olveira e Santos, Jaidene Pires, Sousa Gomes da Silva, Neves, de Paiva e Souza<br />

de futebol para ampliar outras ações voltadas para a juventude, saúde e<br />

educação.<br />

O previsto na metodologia do projeto era:<br />

Reunir a representação dos times de futebol para apresentar a<br />

Cartografia e definir, se fosse interesse deles, uma agenda de trabalho<br />

Fazer uma reunião preparatória para a oficina da Cartografia;<br />

Realizar a cartografia em um ou dois dias.<br />

No processo nos deparamos com as seguintes dificuldades: impossibilidade de<br />

reunir todos os times num só local. Esta reunião foi esvaziada. Os presentes<br />

decidiram fazer várias reuniões próximas aos clubes, de modo a obter a<br />

anuência do maior número possível deles. Foram reuniões preparatórias nas<br />

comunidades Campo do Onze, João de Barros, Santa Terezinha e Santo<br />

Amato, no total de cinco; e a oficina de elaboração do mapa que se deu em<br />

três datas e mesmo assim não foi possível a participação de todos os clubes;<br />

Todas as falas da oficina foram gravadas e ficou decidido o que iríamos<br />

abordar na cartografia: A história do futebol no bairro de Santo Amaro; O<br />

mapeamento dos times de futebol do bairro; Os objetivos dos times de futebol;<br />

As dificuldades enfrentadas pelos times na realização do trabalho; O que<br />

gostariam de fazer.<br />

Foi resolvido na oficina preliminar, que os clubes e campos de futebol seriam<br />

georreferenciados com GPS pela bolsista e colaboradores do projeto de pesquisa<br />

da UPE em desenvolvimento no bairro e com o auxílio dos presidentes dos<br />

clubes, tornando possível marcar os pontos de localização deste. O mapa<br />

elaborado é parte importante da cartografia do futebol do bairro,<br />

possibilitando uma visão espacial mais concreta da presença desta atividade.<br />

De acordo com os representantes dos clubes, foi importante o trabalho da<br />

cartografia pois foi uma oportunidade de rever o trabalho realizado pelos<br />

clubes e dar visibilidade ao trabalho que vem sendo desenvolvido por estes, o<br />

que certamente ajudará na obtenção de recursos para melhor poder realizar o<br />

trabalho, assim como difundir essas informações para a comunidade recifense.<br />

Durante todo o processo, muitas dificuldades foram sentidas por nossa equipe,<br />

desde as tentativas de articulação para a realização das oficinas, até o<br />

manuseio das ferramentas demandadas para a produção dos mapas. Nas<br />

outras cartografias tínhamos um território minimamente definido. Na<br />

cartografia de Santo Amaro, o “território” como base cartográfica fica diluído,


Nova Cartografia Social: experiências metodológicas e dinâmicas territoriais no N.E. do Brasil 629<br />

mas mesmo assim, esse trabalho resultou em material suficiente para que tanto<br />

os grupos cartografados, quanto o poder público possam compreender melhor<br />

as especificidades e caráter mobilizador do bairro.<br />

Povo Indígena Potiguara Sagi-Trabanda<br />

O trabalho da Cartografia Social entre os índios do Sagi, como são conhecidos,<br />

também teve início com uma pesquisa antropológica, em 2014 e ainda está em<br />

processo de levantamento de dados e pesquisa de campo entre os índios do<br />

Sagi.<br />

O território indígena Sagi-Trabanda está localizado a cerca de 105 km de<br />

Natal, Rio Grande do Norte. A comunidade indígena vem sofrendo com<br />

disputas territoriais e perdas judiciais desde 2007, quando o presidente do<br />

Conselho Regional dos Corretores de Imóveis do RN (CRECI-RN) Waldemir<br />

Bezerra de Figueiredo entrou com um pedido de reintegração de posse da terra<br />

Potiguara, alegando ter comprado um terreno na área, que é considerada<br />

tradicionalmente indígena pelos seus moradores.<br />

Nutrido por concepções rasas e imprecisas a respeito das alteridades indígenas<br />

os aplicadores do Direito em diversas instâncias governamentais<br />

negligenciaram o auto-reconhecimento por parte dos sujeitos envolvidos,<br />

descumprindo o acordo firmado pelo Brasil com a OIT (Organização<br />

Internacional do Trabalho), e prejudicando o processo de garantia de direitos<br />

específicos.<br />

Vale salientar que há nesse campo um intenso processo de criminalização das<br />

lideranças indígenas, além de descaso e retaliações indiretas: como o constante<br />

despejo de lixo da cidade (Baía Formosa) por tratores e caminhões nas áreas<br />

de cultivo; a poluição de suas águas pelos venenos e agrotóxicos usados no<br />

canavial ao redor da terra indígena; a privatização da mata atlântica, que por<br />

mais que seja Área de Proteção Ambiental (APA) faz parte da fazenda de uma<br />

usina da cidade.<br />

O governo municipal sem o aval da comunidade construiu uma que foi<br />

destruída por que impediu o fluxo do rio Cavaçú, causando graves<br />

consequências à biodiversidade do manguezal e do próprio rio que ficou por<br />

tempos sem pode escoar até o mar, ocasionando na morte e diminuição<br />

significativa de várias espécies de peixes e crustáceos.


630 Pereira da Silva, Olveira e Santos, Jaidene Pires, Sousa Gomes da Silva, Neves, de Paiva e Souza<br />

O diálogo com pessoas importantes na mobilização étnica Potiguara do Sagi-<br />

Trabanda vem acontecendo. Assembleias indígenas, eventos acadêmicos, festas<br />

e ações nos espaços sociais dos indígenas tem sido palco de conversas aonde os<br />

planos cartográficos vêm sendo traçados. O Cacique Manoelzinho do Sagi-<br />

Trabanda não apenas apreciou a ideia da cartografia como instrumento<br />

político como vem produzindo por conta própria inúmeros mapas em<br />

cartolinas com a ajuda de outras lideranças e sujeitos da comunidade.<br />

Infelizmente adiamos o início das atividades cartográficas em comunhão com<br />

toda comunidade devido aos intensos conflitos por qual passa o grupo. A<br />

proposta é realizar a cartografia esse ano de 2015.<br />

Para onde aponta a Cartografia a partir dessas experiências?<br />

Como podemos perceber, a partir de todos esses relatos, é que as experiências<br />

do Projeto Nova Cartografia Social têm nos desafiado pela diversidade de<br />

modelos, formas e metodologias. Uma das questões que sempre discutimos<br />

quando iniciamos um processo ou quando nos encontramos em eventos<br />

específicos para pensar em termos teóricos o que estamos fazendo, é como um<br />

projeto com caráter metodológico tão diverso pode ser tratado analiticamente?<br />

De fato, a metodologia é muito fluida. A única garantia que buscamos ter é a<br />

de assegurar o caráter participativo da mesma. O que vai ser cartografado, de<br />

que forma e com que objetivos fica a cargo do grupo. O nosso núcleo atua<br />

como facilitador durante o processo. Mesmo os instrumentais para as oficinas<br />

vão depender da demanda do grupo. Por exemplo, na cartografia dos Xukuru,<br />

o mapa base foi um construído por eles anteriormente a partir da Terra<br />

Indígena que foi demarcada pela Funai. Já na cartografia dos times de futebol<br />

em Santo Amaro, usamos GPS para identificar com precisão os campos e<br />

espaços dos Clubes.<br />

Um dos princípios do PNCS é que a solicitação para a cartografia deveria partir<br />

do próprio grupo. No entanto, hoje percebemos que em algumas situações é<br />

preciso um estímulo, que se dá através de pesquisas anteriores, como foi o caso<br />

em Santo Amaro e está sendo o caso nos índios Potiguara do Sagi. Esse<br />

formato é interessante porém demanda muito mais tempo do que o processo<br />

da cartografia sem a pesquisa de campo anterior.<br />

Como uma questão mais profunda que precisa ser melhor discutida é o fato de<br />

que apesar de termos consciência de que embora a cartografia tenha um<br />

caráter “emancipatório”, ela também fixa e torna estática realidades que na


Nova Cartografia Social: experiências metodológicas e dinâmicas territoriais no N.E. do Brasil 631<br />

prática são dinâmicas e fruto de negociações. Com isso, pode criar novas<br />

relações de poder e legitimar facções, grupos e agentes. Isso não significa a<br />

inviabilidade da cartografia. Como já citado no início desse artigo, o mapa e a<br />

cartografia como um todo, sempre serviu para assegurar o poder do Estado,<br />

uma forma de domínio sobre o espaço. O projeto Nova Cartografia Social<br />

proporciona um outro olhar sobre o espaço e a forma como se apresenta ao<br />

grupo que a toma para si.<br />

Notas<br />

(1) As pesquisas que originaram esse artigo intitulam-se: “Práticas e Espaços Sociais: Uma<br />

cartografia dos espaços de mobilização do bairro de Santo Amaro – Recife/PE”, e ocorreu entre<br />

2012 e 2014, com financiamento do CNPQ; e “Práticas, espaços e emergência étnica: Uma<br />

cartografia dos povos indígenas no Rio Grande do Norte”, ainda em andamento e também com<br />

financiamento do CNPQ.<br />

(2) O PNCS inicialmente teve como foco a cartografia social dos povos e comunidades<br />

tradicionais da Amazônia, cuja sigla era Pncsa. O mesmo se expandiu para o Brasil como um<br />

todo e suas regiões específicas.<br />

(3) Os fascículos são os resultados das oficinas temáticas e de mapas. São escritos pelos próprios<br />

oficineiros e ao ficarem prontos, são distribuídos à comunidade cartografada para serem usados<br />

como instrumento do grupo em suas pautas de reivindicações. Os mesmos podem ser conferidos<br />

no site do Projeto Nova cartografia social: http://novacartografiasocial.com/.<br />

(4) A identificação dos Aglomerados Subnormais é feita com base nos seguintes critérios: I)<br />

Ocupação ilegal da terra, ou seja, construção em terrenos de propriedade alheia (pública ou<br />

particular) no momento atual ou em período recente (obtenção do título de propriedade do<br />

terreno há dez anos ou menos); II) Possuir pelo menos uma das seguintes características: I)<br />

urbanização fora dos padrões vigentes - refletido por vias de circulação estreitas e de<br />

alinhamento irregular, lotes de tamanhos e formas desiguais e construções não regularizadas<br />

por órgãos públicos; II) precariedade de serviços públicos essenciais.<br />

Bibliografia<br />

ALMEIDA Alfredo, 1993, Carajás: a guerra dos mapas., Editora Falangola, Belém.<br />

ALMEIDA Alfredo, 2011, Os Quilombos e as novas etnias, UEA Edições, Manaus.


632 Pereira da Silva, Olveira e Santos, Jaidene Pires, Sousa Gomes da Silva, Neves, de Paiva e Souza<br />

ASCERALD Henri, COLI Luiz Régis, 2008, Disputas territoriais e disputas cartográficas,<br />

pp. 13-44, Henri Luiz Ascerald ,Régis Coli, Cartografias sociais e território, IPPUR-UFRJ,<br />

Rio de Janeiro.<br />

BARCELLOS Jorge, 1995, Territórios do Cotidiano: Introdução a uma abordagem<br />

contemporânea, pp. 40-48, Zilá Mesquita, Carlos Brandão, Territórios do cotidiano: uma<br />

introdução a novos olhares e experiências, Editora UFRGS/UNISC, Santa Cruz do Sul.<br />

BARDIN Laurence, 1979, Análise de Conteúdo, Edições 70, Lisboa.<br />

BOURDIN Alain, 2001, A questão local, DP&A, Rio de Janeiro.<br />

BRAGA Isis, FIALHO Vânia, PIRES Maria Jaidene; e outros, 2013 Regularização do<br />

espaço vivo e vivido: a questao fundiária do bairro de Santo Amaro, Quaderni di <strong>Thule</strong>,<br />

2013, Circolo Amerindiano, Perúgia.<br />

CALDEIRA Teresa Pires do Rio, 2000, Cidade de Muros: Crime, segregação e cidadania<br />

em São Paulo, Editora 34/ EDUSP, São Paulo.<br />

CANEVACCI Massimo, 2004, A cidade Polifônica: ensaio sobre a antropologia da<br />

Comunicação urban, Studio Nobel, São Paulo.<br />

FIALHO Vânia, 2011, Tensões e Dinâmicas territoriais: Povos e comunidades Tradicionais<br />

no contexto do desenvolvimeno de Pernambuco., Raízes, vol. 31, n. 1, pp. 153-163, UFPB,<br />

Paraíba, http://www.ufcg.edu.br/~raizes/volumes.php?Rg=29 ,<br />

GOMES Paulo, 2002, A condição Urbana: ensaios de geopolítica da cidade, Bertrand<br />

Brasil, Rio de Janeiro.<br />

HABERMAS Jüngen, 2002, A inclusão do outro: estudos de teoria política, Edições Loyola,<br />

São Paulo.<br />

MAGNANI José, 2002, De Perto e de Dentro: notas para uma etnografia urbana, Revista<br />

Brasileira de Ciências Sociais, vol. 17, n. 49, Editora da ANPOCS, São Paulo, Disponível<br />

em http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-<br />

69092002000200002&lng=pt&nrm=iso. http://dx.doi.org/10.1590/S0102-<br />

69092002000200002.<br />

MELUCCI Alberto, 2001, A invenção do presente, Editora Vozes, Petrópolis.<br />

MESQUITA Zilá, 1995, Do território à consciência territorial, Mesquita Zilá, Brandão<br />

Carlos, Territórios do cotidiano, Editora UFRGS/UNISC, Porto Alegre.<br />

SCOTT Parry, 2012, Descaso planejado: uma interpretação de projetos de barragem a<br />

partir da experiência da UHE Itaparica no Rio São Francisco., SCOTT Parry, ZHOURI<br />

Andréa, Desenvolvimento, reconhecimento de Direitos e Conflitos Territoriais, ABA, Brasília.


Nova Cartografia Social: experiências metodológicas e dinâmicas territoriais no N.E. do Brasil 633<br />

SOUZA Marcelo Lopes, 2013, Os Conceitos fundamentais da pesquisa sócio-espacial.,<br />

Bertrand Brasil, Rio de Janeiro.<br />

SOUZA Maria Ângela de Almeida, 2004, Avanço e arrefecimento do processo de<br />

regularização fundiária dos assentamentos populares do Recife., III Congresso Brasileiro de<br />

Direito Urbanístico / Direito à moradia: segurança da posse, Urbanização, financimaneto e<br />

acesso à terra., s/e, Recife.<br />

SIMMEL Georg, 1983, Sociabilidade: um exemplo de sociologia pura ou formal, SIMMEL<br />

Georg, MORAES FILHO Evaristo, Editora Vozes, Petrópolis.<br />

VIANNA Aurélio, 2009, O reencantamento da cartografia, Le Monde Diplomatique,<br />

Instituto Polis, São Paulo, http://www.diplomatique.org.br/artigo.php?id=368.<br />

ZALUAR Alba, 2009, Pesquisando no perigo: etnografias voluntárias e não acidentais,<br />

Mana, vol. 15, n. 2, pp. 557-584, Museu Nacional, Rio de Janeiro, Disponível em<br />

http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-<br />

93132009000200009&lng=pt&nrm=iso; http://dx.doi.org/10.1590/S0104-<br />

93132009000200009.<br />

PREFEITURA DA CIDADE DO RECIFE, 2005, Atlas de Desenvolvimento Humano no Recife,<br />

Prefeitura Municipal, Recife.


635<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 635-662<br />

Xoral: Recorrido ritual relacional y lugares<br />

de memoria en la fiesta del k’in tajimol<br />

San Pedro Chenalhó, municipio constitucional y San Pedro Polhó, Municipio autónomo<br />

Chiapas -México<br />

Rocío Noemí M. Martínez González<br />

CCPH (1) /Academia de Historia -FCS-UNACH<br />

Resumen:<br />

El Xoral da cuenta, de las razones históricas que existen para considerarse, los pedranos, aún<br />

en tiempos de guerra, hermanos, hijos de Pedro pero también, los hijos de Ix Pérez Sabén : la<br />

madre comadreja (sabén). El Xoral será el acorralado simbólico del jteklum o territorio sagrado<br />

de la comunidad, «que patentiza el anhelo de que los dioses cobijen y protejan al territorio de<br />

los hijos del gran hombre: Pedro » (2) . Por medio de este recorrido ritual, se van a recordar los<br />

lugares de la memoria común que evocan a la figura de Vaxakmen (Ocho Guerrero - Aguila),<br />

padre guaidor o Bankilal Nitol, en relación de ascendencia del linaje de las Serpientes de Na –<br />

Chan.<br />

Introducción<br />

Xoral quiere decir “recorrido ritual” en lengua tsotsil y es la acción que marca<br />

el inicio del k’in tajimol, la fiesta de los juegos del Sol, en los cinco días, del mes<br />

Chay k'in, «cuando los muertos regresan sobre la Tierra, para recordarnos<br />

quienes somos y quienes han sido nuestros ancestros» (KAPITAN K'OJ, 2009).<br />

Este ritual se realiza en distintos municipios de Chiapas, entre ellos San Pedro<br />

Chenalhó, municipio constitucional, pero se reconstituye en el territorio del<br />

municipio autónomo zapatista de San Pedro Polhó (municipio autónomo), en<br />

1996, como una reivindicación de la libre determinación de los pueblos<br />

originarios, luego del levantamiento zapatista de 1994 (AUBRY A.- INDA A.,<br />

2003; EZLN, 2010). Esta reconstitución de la fiesta se vuelve un testimonio de<br />

la posibilidad de re-configuración del territorio y de las luchas de los pueblos<br />

por seguir existiendo en tanto que “pueblos indios”. Aquí se evidencian las<br />

“batallas” permanentes entre los pobladores originarios personificados por los<br />

“paxion” y su esposa “me' paxion”, quienes llevan los cargos floridos, que<br />

serán “los sacrificados”, por sus adversario ejemplificados por los ik'aletik: los


636 Rocío Noemí M. Martínez González<br />

negros, mestizos, brujos, diablos, monos (max)... “los venidos de afuera”, en<br />

pocas ocasiones sus aliados.<br />

El Xoral es el «acorralado simbólico del jlum o territorio sagrado de la<br />

comunidad que patentiza el anhelo de que los dioses cobijen y protejan al<br />

territorio de los hijos del gran hombre: Pedro» (3) . Pero también da cuenta de<br />

razones históricas más antiguas, por las cuales los pedranos se consideran entre<br />

ellos, a pesar de la guerra, como hermanos, pues su jol sbi o cabeza del<br />

nombre (dado por la madre), los vuelve “hijos de la Comadreja” (Sabén),<br />

nombre común de los pedranos antes de que su nombre fuera Pérez: los hijos<br />

de Pedro, después de la conquista española.<br />

Para comprender la pragmaticidad de esta acción ritual, el Xoral se sitúa<br />

como:<br />

1 - La relación entre la totalidad del territorio (jteklum) y las familias que lo<br />

habitan (lum), creando una «geografía simbólica» que le da sentido a la<br />

existencia de los pedranos a través del tiempo, entre los territorios Alto,<br />

K'uk'ulhó (aparentemente olvidado) y del territorio Bajo, Chenalhó (municipio<br />

constitucional).<br />

2 - Como síntesis relacional, en el espacio y en el tiempo en un contexto de<br />

guerra, aquí se presentan tres mapas (en Polhó) que ayudan a situar:<br />

Plano a ) Ubicación de actores de la fiesta y lugares de memoria;<br />

Plano b) Reconstitución de una «geografía relacional»: el vacío llenado por la<br />

memoria, en un espacio de desplazados;<br />

Plano c) Las acciones rituales en los cinco días de la fiesta: espacios donde se<br />

llevan a cabo dichas acciones en la fiesta y las temporalidades a las que<br />

responden.<br />

3 - Mitos fundacionales ligados a una migración histórica desde Tierras bajas,<br />

guiadas por el padre Vaxakmen.<br />

1 La relación entre la totalidad del territorio (jteklum) y las familias que lo<br />

habitan<br />

Para explicar este primer punto es necesario comprender como se conforma el<br />

Jteklum Que se traduce como, nuestro territorio y la relación entre las familias<br />

de distintos lumtik o calpulalil que constituyen fragmentos de la totalidad del<br />

jteklum.


Xoral: Recorrido ritual relacional y lugares de memoria en la fiesta del k’in tajimol 637<br />

El calpul (del nahuatl) o lum (maya tsotsil), es considerado un grupo de<br />

familias representadas por un «principal», también es un término que designa<br />

linajes, agrupados con un apellido en español y otro indígena. «Este último se<br />

usa cuando los pedranos se hablan entre sí, puesto que se considera el más<br />

importante de los dos. Esto lo indica el término jol sbi, que quiere decir cabeza<br />

Figura 1. El municipio constitucional de Chenalhó corresponde al territorio Bajo u<br />

Osiluk'um. El municipio autónomo de Polhó corresponde al territorio Alto del municipio<br />

(Martínez, 2013).<br />

del nombre (su apellido)» (4) . La cabeza del nombre está asociada a la totalidad<br />

del territorio (Jteklum) conformado por dos mitades llamadas barrios (Alto y<br />

Bajo), que entre los mestizos se confunden y se consideran casi olvidados<br />

(GARZA CALIGARIS A. M. 2002).<br />

Chenalhó Bajo<br />

Chenalhó Bajo, es la cabecera del municipio constitucional que se crea en<br />

tiempos coloniales. Allí se hallan las “autoridades constitucionales” (Presidente,<br />

Síndico y Secretario), quienes en conjunto con las “autoridades tradicionales”,<br />

se rigen por las normas emanadas de la constitución mexicana. Este municipio<br />

contaba para el año 2000, con 86 lumtik, o parcialidades de la totalidad del<br />

territorio (Jteklum). El recorrido ritual del Xoral, rememora sitios como<br />

Yabteklum, (pueblo viejo), hoy parcialidad o lum, que fue muy posiblemente el<br />

pueblo antiguo de los hoy pedranos, según comentarios de Don Javier


6<strong>38</strong> Rocío Noemí M. Martínez González<br />

(CONCEJO AUTÓNOMO, Polhó 2008). El pueblo viejo de Chenalhó tuvo que<br />

haber corrido la misma suerte de muchos pueblos que fueron desmembrados y<br />

re-ubicados después de la Rebelión de 1712 (VIQUEIRA ALBÁN J. P. 1997). De<br />

este pueblo no hay documentación pero si “cuentos” relatados por abuelos, en<br />

los que San Pedro se relaciona con sus hermanos Santa Catarina, San Pablo,<br />

San Juan (todos lugares limítrofes de su territorio) que también tienen<br />

nombres de animales, con quienes comparte igualmente historias de fincas y<br />

mozos.<br />

Así el Xoral pone en relación a los vivos con los muertos en una “geografía<br />

sagrada del pueblo”, marcando con signos evidentes (como cruces azules), los<br />

espacios ligados a los muertos, como las montañas, los “ojos de agua” y el<br />

cementerio, pero también los lugares de los vivos, como la iglesia y el<br />

ayuntamiento, localizados entre los ejes del universo, visibles en ubicación del<br />

pueblo.<br />

K’uk’ul’hó (Chenalhó Alto)<br />

Algunos ancianos de Polhó dicen que Chenalhó Alto se conocía con el nombre de<br />

K’uk’ulh'o “pájaro de agua” que tiene una relación histórica con la figura mítica de<br />

Quetzalcoatl, la Serpiente de plumas preciosas (introducida como deidad por<br />

grupos toltecas y nahuas en territorio maya en los siglos IX y X<br />

aproximadamente). Entre los mayas su nombre es K’uk’ulk’on o K'uk'ulk'an. Al<br />

norte del municipio de Chenalhó, se encuentra el rio K'uk'ulhó cerca del actual<br />

pueblo de Santa Catarina Pantelhó, antes llamado Saktan (pueblo re-ubicado en<br />

el actual pueblo Chamula de Mitontik luego de la Rebelión de 1712), con el que se<br />

presupone una historia antigua común con Chenalhó y Pantelhó (5) . Los habitantes<br />

de estos dos pueblos narran migraciones importantes desde Tierras Bajas que los<br />

llevaron a fundar sus pueblos hermanos, donde «Catarina y Pedro se visitaban y<br />

vivían como hermanos»; una división posterior después de un litigio territorial en el<br />

siglo XIX los dividió (6) . En la territorialidad que comprende el Chenalhó Alto,<br />

(K'uk'ulhó), cerca de Santa Catarina , se declaró en 1994, el municipio Autónomo<br />

de Polhó, cuando los Zapatistas declararon la guerra al gobierno federal, en una<br />

«guerra por la memoria y contra el olvido».<br />

Esta delimitación del territorio en Alto y Bajo pone en relación continua a los<br />

habitantes de la totalidad del territorio o jteklum, y de todas las parcialidades<br />

(lumtik), ubicando nombres de familias enteras, con sus nombres “secretos” que


Xoral: Recorrido ritual relacional y lugares de memoria en la fiesta del k’in tajimol 639<br />

les da una referencia territorial con los “barrios Alto y Bajo”, pero también con los<br />

municipios colindantes, sus formas de cultivo, de producción de animales, entre<br />

otras actividades especificas de cada lugar que propician el intercambio y el<br />

autosustento.<br />

A continuación se presentan los planos que indican los lugares que recorre el<br />

Xoral durante la fiesta en cada municipio (7) . Posteriormente, en base a estos<br />

planos será posible entender la síntesis relacional que implica este recorrido<br />

ritual, entre espacios, actores, acciones rituales, mitos fundacionales y<br />

personajes que relacionan lo humano y lo no humano. Todo esto da sentido a<br />

una memoria de larga duración en esta fiesta ancestral en Chenalhó, pero<br />

también a la reconstitución de la fiesta y del territorio en el municipio<br />

autónomo de Polhó donde llegaron mas de 12 mil desplazados de guerra en<br />

2007, después de la masacre de Acteal, y en el que todavía se hallan más de<br />

6000 desplazados (MARTÍNEZ GONZÁLEZ R. N. M. 2004).<br />

El Xoral en San Pedro Chenalhó<br />

Quienes llevan a cabo la acción ritual del Xoral son los músicos llamados<br />

ok'esnometik (trompeta, tambores y flautas), considerados las voces de<br />

ancestros, humanos- animales que posteriormente vamos a identificar con<br />

detalle. En el siguiente plano del centro de San Pedro Chenalhó, se indican las<br />

direcciones seguidas por estos músicos que inician llamando, con sonidos<br />

Figura 2. Esquema del Xoral en el centro de San Pedro Chenalhó<br />

municipio constitucional (elaborado por R. Martínez, 2006)


640 Rocío Noemí M. Martínez González<br />

estridentes de la trompeta, a los muertos para lograr «la levantada de las<br />

santas animas».La linea morada muestra, por medio de las flechas, el<br />

recorrido que se hace en el Xoral, que abarca las primeras seis cuadras del<br />

pueblo y que se repiten tres veces seguidas. El recorrido del ritual se inicia en<br />

la iglesia o Ch'ul na (casa sagrada), situada al Este del pueblo.<br />

Luego se continua hacia el norte, pasando enfrente de la cruz del Norte<br />

(marcada en el plano por tres lineas). Más adelante, en la misma dirección se<br />

ubica el lugar de las montañas dónde existen las “cuevas” (ver en el plano la<br />

cruz dentro de un círculo), en las que se guardan los vestidos de la Virgen (de<br />

la Concepción, del Rosario y de Guadalupe).<br />

Figura 3. Un joven ayudante de martoma carga “la caja” de vestidos de la Virgen del<br />

Rosario en su fiesta. Detrás de él se aprecia la anciana martoma, responsable de la<br />

iglesia, que va alimentando las animas de los muertos en el camino, con el humo del<br />

incienso. Foto.R. Martínez, Chenalhó 2005.<br />

Se cree que ahí están “dormidos” todo el año hasta que los sacan “a pasear”<br />

con motivo de las fiestas correspondientes a cada una de las advocaciones<br />

antes mencionadas. Ahí en las cuevas, bailan y tocan su música los alférez (8)<br />

En la fiesta de la Virgen del Rosario, beben pox (que se traduce de poxil, como<br />

medicina), antes de sacar a pasear los vestidos de la Virgen. Estos se guardan


Xoral: Recorrido ritual relacional y lugares de memoria en la fiesta del k’in tajimol 6<strong>41</strong><br />

en cajas de madera que en el momento del paseo, los asistentes de la martoma<br />

(mayordoma) llevan cargándolos sobre sus hombros.<br />

El Xoral sigue su recorrido hacia el oeste. Al final de la calle, la trompeta (ok'es)<br />

hace “la llamada” (el sonido del instrumento que recuerda al chillido de un<br />

pájaro), dirigiéndose al cementerio, donde se ubica una capilla dedicada a la<br />

Santa Cruz.<br />

En este lugar se pueden apreciar tres “cruces de palo vestidas” con k'uiltik<br />

(huipiles), de manta que figuran a los “padres – madres” que ahí habitan,<br />

entre los muertos. Aquí se festeja el día 3 de mayo a la Santa Cruz que es una<br />

de las fiestas «de la tradición maya- tsotsil donde el cura del pueblo no tiene<br />

ninguna participación, igual que en la fiesta del k'in tajimol» según comenta<br />

don Benancio, maestro ok'esnom (Benancio LOPEZ-XILA, Chenalhó, 2005).<br />

En todo el municipio de Chenalhó las historias sobre las cruces cuentan que<br />

bajan del cielo “con sus pies resplandecientes de la Santa Cruz” (ti xojobal yok<br />

ch'ul curus); son relatos que describen a “la Cruz” como si se tratara de una<br />

persona. Una de las identificaciones de la Santa Cruz ha sido la joven María<br />

Candelaria (en la rebelión de 1712), quien, acompañada por Sebastián Gómez<br />

de la Gloria, originario de Chenalhó, firma la convocatoria de levantamiento<br />

contra los “judíos” (los españoles sacrificadores de la Virgen), como María de la<br />

Cruz (9) .<br />

Figura 4. Aquí se observan las tres “cruces vestidas” dentro de la capilla de la Santa Cruz, en el<br />

cementerio del Pueblo de Chenalhó. Foto R. Martínez 2005.


642 Rocío Noemí M. Martínez González<br />

Para llegar a este lugar sagrado se pasa por el río San Pedro donde se realiza<br />

una de las acciones rituales en la que los “vaqueros” (actores de la fiesta<br />

vestidos de policías y militares), - los sacrificadores del paxion en el presente<br />

-, van en busca del torito de petate, otra personificación del Jtotik –<br />

Cristo - Sol. La penúltima parada o descanso se realiza al Sur donde se localiza<br />

“la cruz del sur” (a veces hay más de una porque se dejan ahí las anteriores<br />

cuando se sustituyen por otra). Es aquí donde se hace la última “llamada”<br />

luego de haber recorrido tres veces el perímetro del pueblo, antes de regresar al<br />

punto de partida en la iglesia (ch'ul na), enfrente de la cual se encuentran<br />

también tres cruces azul-verde (yax). Estas van enmarcadas por un arco de<br />

ramas verdes (yaxte'), que «recuerda al árbol que da su forma al mundo» (10) .<br />

Las cruces a su vez identifican al yaxte' (árbol mítico), que antes fue la Ceiba<br />

(LÓPEZ GONZÁLEZ J. 2003: 46), dónde se sitúa el sbabalumil (el arriba de la<br />

Tierra), el yut balumil (el centro o la barriga del mundo, donde se siembra y<br />

viven las plantas, los seres humanos y los animales) y el chamebal o way chi<br />

(mundo del sueño o lugar de los muertos (GUITERAS HOLMES C. 1965).<br />

En este espacio las tres cruces se sitúan en el mundo de los vivos. El arco que<br />

se pone encima de las cruces recuerda la trayectoria de nuestro padre el Sol<br />

(jtotik) y las cuatro<br />

direcciones del cosmos,<br />

con un centro. Tal vez los<br />

arboles cósmicos por<br />

donde viaja la palabra, el<br />

mandato de los dioses y el<br />

sitio de creación (LOPEZ-<br />

AUSTIN A. 1995: 99).<br />

Cuando el Xoral termina,<br />

primero se agradece de<br />

frente a la iglesia (ch'ul<br />

na), después se agradece<br />

enfrente de las tres cruces,<br />

que tienen pintados sus<br />

pies, manos y cabeza, con<br />

detalles del maíz: Sbektal<br />

Xojobal jtotik (su carne y<br />

resplandor de “nuestro Figura 5. Tres cruces con el arco del camino del Sol,<br />

frente a la iglesia de San Pedro Foto. R. Martínez,<br />

Chenalhó (2006).


Xoral: Recorrido ritual relacional y lugares de memoria en la fiesta del k’in tajimol 643<br />

padre”, que en realidad se refiere a Vaxakmen) (11) . En este lugar los actores de<br />

la fiesta realizan tres vueltas alrededor de las cruces, en el sentido del recorrido<br />

del Sol, para concluir el Xoral.<br />

2 Síntesis relacional en el espacio y en el tiempo en un contexto de<br />

guerra<br />

El Xoral en Polhó<br />

En el municipio autónomo de San Pedro Polhó, las condiciones de subsistencia<br />

son muy difíciles por tratarse de un municipio que reagrupa varios<br />

campamentos de desplazados. Los “espacios sagrados” no corresponden<br />

siempre a las montañas y a las cuevas o al cementerio, como en el caso del<br />

municipio constitucional. Los lugares que se adaptan para la realización de la<br />

fiesta cada año, desde 1996, responden a una organización compleja del<br />

espacio que reproduce al axis mundi (las esquinas del mundo), de forma<br />

diferente que en el trazo observado en el municipio de Chenalhó. La<br />

configuración espacial del terreno de Polhó, con pendientes prolongadas y<br />

terracerias, obliga a otra forma de recreación de la geografía sagrada de los<br />

mayas (cuadripartita, con divisiones especificas entre el mundo de arriba ( sba<br />

balamil), indicado por las cruces del Norte (a la entrada del pueblo) y el<br />

mundo de abajo (way chi), indicado por las cruces del Sur (enfrente de la<br />

iglesia).<br />

Plano a: Casas de los equipos de actores<br />

En este plano se destacan primeramente los lugares de ubicación o “casas” de<br />

los actores del k'in tajimol durante la fiesta.<br />

Como se observa, hacia el Norte (en la escuela de Polhó), se localizan las casas<br />

de los distintos equipos de toy'kinetik , ayudantes y adversarios de los cargos<br />

floridos ( paxion y me' paxion), quienes son los ancestros que llegan del fondo


644 Rocío Noemí M. Martínez González<br />

de la tierra. Cada cuadro marca con una letra la casa que corresponde a cada<br />

uno de los « equipos de actores ».<br />

<br />

Los pak'binetik , músicos « de ollas » que se levantan en la noche;<br />

Casa de los primeros padres-madres, Me'el, totik y los k'ojtik<br />

(enmascarados)<br />

<br />

La cueva de los ikaletik (sacrificadores de Cristo, pocas veces sus aliados)<br />

La casa de Me' Tsakel y los Tsakeltik (La madre de la montaña, la Crista<br />

y los perseguidos)<br />

La casa de Me'kabinal y los kurus- pat ( La madre de la Selva y los<br />

espaldas pintadas, llamados también: « los curanderos »)<br />

Figura 6. Plano a) Casas de los equipos de los actores de la fiesta. Elaborado por R.<br />

Martínez 2010.<br />

No siempre se ocupan las mismas “casas” ya que dependiendo de las<br />

necesidades de espacio cada año, se adecuan los salones de la escuela para<br />

repartir a los equipos de toy'kinetik. Lo importante es que es siempre ahí, en la<br />

escuela, donde llegan a alojarse los actores con sus familias que han bajado de


Xoral: Recorrido ritual relacional y lugares de memoria en la fiesta del k’in tajimol 645<br />

las montañas, llevando todo lo necesario para pasar los días de fiesta: leña,<br />

anafres, tostada, pozol (maíz molido disuelto con agua). Parte de la comida la<br />

proporcionan los paxion, como los tamalitos, la carne de vakax (res) o de<br />

chitom (marrano) y los refrescos. Ahí mismo duermen cada grupo de estos<br />

actores con sus familias y por las noches son esos lugares en donde se realizan<br />

sus rituales de transformación (de los toyk'inetik), es decir los cambios de<br />

vestidos, llamados ts'akiel”. Dichos vestidos portan las almas del vestido “lo<br />

otro del cuerpo”, que caracterizan a cada uno de los actores que personifican a<br />

estos ancestros. La “levantada” de estos personajes es gracias al sonido<br />

percutido, de dos ollitas, elaboradas con el barro del territorio en el que la<br />

fiesta tiene lugar. Estas figuran el vientre, el útero de la tierra y están hechas<br />

justamente del barro del terruño, donde se constituye el territorio que<br />

pertenece al municipio autónomo. Los músicos que las tocan nombrados<br />

pak'binetik ( « atrás de la olla » ), aparecen exclusivamente en la fiesta del k'in<br />

tajimol, cada año.<br />

Los paxion y el kapitan (« su soldado en la tierra »), se ubican en la parte<br />

baja del Centro Polhó. Las cruces rojas distinguen la casa de los paxion<br />

salientes en el plano y las cruces negras la de los paxion entrantes. El<br />

paxion primero (nombrado Juez) casi siempre se ubica en la casa mas<br />

próxima al concejo Autónomo. El paxion segundo a un lado de la iglesia. La<br />

casa del kapitan, se sitúa a un lado de la del paxion juez. Los divide solo un<br />

muro de madera, a través del cual se puede observar lo que pasa de una<br />

casa a otra.<br />

Las autoridades (a'mtel patan) miembros del Consejo autónomo y pasados<br />

paxion, (parte de las autoridades tradicionales) tienen como lugar de<br />

ubicación la Presidencia del Concejo, indicada sobre el plano con un<br />

rectángulo anaranjado, al centro de la totalidad del espacio que se recorre en<br />

el Xoral.<br />

Plano b : situación relacional entre actores de la fiesta y la “geografía<br />

sagrada” reconfigurada en un espacio de desplazados por la guerra.<br />

El siguiente plano, la línea verde dibuja el camino que los ok'esnometik<br />

(músicos de trompeta, tambor y flautas) van a seguir durante el Xoral,


646 Rocío Noemí M. Martínez González<br />

Figura 7. Plano b) Xoral en Polhó, mapa en Martínez 2013<br />

reviviendo los lugares que existen físicamente en la geografía del pueblo<br />

colonial.<br />

La diferencia con aquel pueblo es que en este espacio de desplazados no<br />

existen las referencias de los marcadores de memoria, sino que solo queda el<br />

recuerdo de distribución espacial en cada actor de la fiesta, que recrea el río, la<br />

iglesia, las montañas, el cementerio, en su propia memoria, mientras llevan a<br />

cabo su recorrido ritual (Xoral). La situación relacional entre los actores del<br />

k'in tajimol, los espacios que habitan en los días de fiesta y las acciones rituales<br />

que llevan a cabo entre las cruces del Norte y del Sur de este territorio<br />

simbólico, dan sentido a cada esquina en una nueva geografía que se reconfigura<br />

para habitar un espacio vacío (de desplazados por la guerra), ese que<br />

el Xoral va a llenar de significado.<br />

Este camino comienza en la iglesia, en el centro del pueblo, y sigue hasta la<br />

capilla que se encuentra a la salida del Centro Polhó. Estos son dos lugares<br />

referenciales para los ok'esnometik en su recorrido ritual, antes que la fiesta<br />

inicie.


Xoral: Recorrido ritual relacional y lugares de memoria en la fiesta del k’in tajimol 647<br />

Cuando los ok’esnometik llegan al pueblo, pasan un momento en la iglesia. Ahí<br />

paran sus instrumentos como si fueran personas, y les ponen una bebida<br />

(“refresco”), frente a ellos como ofrenda para cada instrumento pero también para<br />

cada músico. La libación se dedica al paxion que ha regalado las bebidas (12) .<br />

Los ok'esnometik hacen tres veces seguidas el recorrido ritual, partiendo de la<br />

iglesia del Sur, todo alrededor del pueblo, deteniéndose para realizar las<br />

“llamadas”, de las almas de los muertos en cada lugar de memoria que se<br />

localiza en las montañas, el cementerio, el río y las cruces del Sur. Ahí el sonido<br />

estridente de la trompeta (ok'es), llama a los muertos como en un lamento o<br />

grito de animal (13) .<br />

Plano c: indica los lugares donde tienen lugar las acciones rituales<br />

En el siguiente plano la linea verde indica el Xoral, pasando por todos los<br />

lugares en los que tienen lugar las acciones rituales durante los cinco días de<br />

fiesta. Aquí me interesa hacer ver una síntesis de dichas acciones que se<br />

presentan en planos paralelos y en lugares superpuestos, tal como aparecen<br />

las lineas de colores que indican los sitios donde se realizan las dichas<br />

acciones rituales también llamadas “juegos” o “teatros”, por los actores de<br />

la fiesta.<br />

Las dos lineas en curva, color rojo oxido, distinguen el lugar en el que se<br />

realizan los sacrificios de los « santos marranos » el viernes por la<br />

madrugada, entre la iglesia del Sur y las casas de los paxion salientes. Los<br />

“marranos” identifican a los indios convertidos, con los judíos convertidos<br />

(MARTINEZ, 2013: 3<strong>38</strong>-345). En esta acción, los cerdos son perseguidos y<br />

sacrificados para consumirlos después en los tamalitos que hacen las familias<br />

de los paxion.<br />

Una linea amarilla indica la procesión del sábado por la mañana, guiada por<br />

las madres paxion, para ir a buscar las flores de la Virgen, en el día llamado<br />

Chuk nichim que se traduce como « atado de flores », donde se hace referencia<br />

al “atado”, al “amarrado”, al “cautivo”, que al mismo tiempo es una<br />

figuración de las flores.


648 Rocío Noemí M. Martínez González<br />

Figura 8. Maestros ok'esnometik ofrecen su “refresco” (bebida ritual) a sus santos<br />

instrumentos antes de iniciar el Xoral. Foto. R. Martínez 2006.<br />

La linea verde punteada que se dirige hacia la escuela (al Norte), indica los<br />

recorridos nocturnos en las madrugadas del viernes, sábado, domingo y lunes,<br />

donde los paxion y el kapitan, van a asistir a la “levantada” y al “cambio de<br />

vestidos”, de los toykinetik (“los ancestros que se levantan sobre la Tierra”),<br />

para que a su vez éstos “levanten la fiesta”.<br />

Los óvalos rojos enfrente de las casas de los paxion salientes, en la iglesia del<br />

Sur y en la presidencia del Concejo Autónomo, indican los espacios donde se<br />

realizan las «promesas» que se hacen a los padres madres, jtotik-jmetik, para<br />

que continúe la tradición, lo que según los actores de la fiesta, es «la cultura y<br />

existencia de los pueblos» (14) .<br />

Una forma rectangular morada indica el lugar de las carreras de caballos<br />

que se llevan a cabo los días sábado y domingo por la tarde. Un óvalo<br />

anaranjado, en la cancha de basket, al centro de Polhó, muestra el lugar<br />

donde se hace la condensación ritual, en la que participan todos los grupos<br />

de actores en una procesión. Múltiples acciones superpuestas, acompañan el<br />

llamado “paseo” que consiste en una procesión en la que jtotik (nuestro


Xoral: Recorrido ritual relacional y lugares de memoria en la fiesta del k’in tajimol 649<br />

Figura 9. Localización de los espacios donde tienen lugar las acciones<br />

rituales del k'in tajimol Elaborado por R. Martínez, Polhó 2010<br />

Padre),y jmetik ( nuestra madre, la madre de Dios), encabezan el domingo<br />

al medio día.<br />

Los puntos morados a la izquierda del plano, donde se ubica el terreno de las<br />

carreras de caballos, hace ver el lugar donde los ik'aletik (los señores del viento,<br />

negros, mestizos, los diablos), realizan el sacrificio de los tuluk (guajolotes) que<br />

encarnan las almas del paxion y su esposa, el domingo por la tarde.<br />

Las dos flechas negras en oposición, indican los lugares en los que se hacen<br />

las llamadas « batallas » que recuerdan guerras entre distintos grupos en<br />

distintas temporalidades a) enfrentamientos de los clanes animales (chon y<br />

bolom), b) guerras entre moros y cristianos, c)batallas entre indígenas y<br />

españoles. La primera se realiza enfrente de la presidencia del Concejo<br />

Autónomo, la segunda y la tercera entre el espacio de las carreras de caballos<br />

y las cruces del Norte.


650 Rocío Noemí M. Martínez González<br />

Un pequeño cuadro marrón ubica los sitios donde se va a buscar al « torito »<br />

(de petate), entre el río (simbólico), al Oeste y en la carretera, afuera del<br />

Territorio Autónomo, hacia el Norte.<br />

Las cruces del Norte y las Cruces del Sur, serán las referencias espaciales entre<br />

las que se va a desarrollar el Xoral. También aquí las cruces que fungen como<br />

señaladores, se consideran yaxte' (arboles primordiales). En sitios selváticos fue<br />

la Ceiba el árbol mítico entre los mayas, referido a lugares de fundación.<br />

Dichas cruces se nombran aveces « cuerpo parado », con sus manos, sus pies,<br />

su cabeza y su corazón, como persona, marcados con una flor en el centro de<br />

sus ejes verticales y horizontales, considerada su corazón (nichim ontoné), el<br />

corazón de la flor.<br />

3 Mitos fundacionales ligados a una migración histórica<br />

En esta interpretación del Xoral , éste se vuelve una práctica que moviliza la<br />

memoria de los ancestros míticos que fueron fundadores de los pueblos en las<br />

montañas. Parece existir un origen común y una constante relación entre los<br />

hermanos mayores « guiadores de caminos » bankilal nitol, con características<br />

de humanos y animales, que viven adentro de los instrumentos. Estos se<br />

consideran los dueños de<br />

dichos instrumentos. Por<br />

ejemplo, el tambor<br />

(kayom), según comenta<br />

don<br />

Agustín<br />

Figura 10. La cruz verde - azul (yaxte') con su “flor del<br />

corazón” (nichim ontone), Foto R. Martínez. Centro Polhó,<br />

2007.<br />

(PRESIDENTE del<br />

CONCEJO, 2009): « el<br />

tambor se dice que es un<br />

jabalí así pequeñito, de<br />

cuatro patas... Es él<br />

quien va adelante de la<br />

procesión ... todos lo van<br />

siguiendo aunque es así<br />

chiquito, él va guiando el<br />

camino de todos en la<br />

procesión » (15) . En el


Xoral: Recorrido ritual relacional y lugares de memoria en la fiesta del k’in tajimol 651<br />

caso de la flauta puede tratarse de la voz de un pájaro, pero al mismo tiempo<br />

de la voz del jtotik, Cristo-Sol, Nazareno y de la Virgen. En el caso de la<br />

trompeta (ok'es), sustitución del caracol de mar, evoca « el lamento del jaguar<br />

» pero también de un « pájaro de plumas preciosas », como kuk'ulk'an, en un<br />

canto que lo hace presente ( 16) . Un mismo instrumento puede hacer voces<br />

diferentes a la vez.<br />

Para el caso de la flauta y de la trompeta (caracola de mar), hemos encontrado<br />

dos ejemplos interesantes de relatos (JÉROME LEVI.- NICOLÁS GIRÓN<br />

1978) (17) . Sus transcripciones de cuentos en tostsil nos han dado pistas<br />

importantes para saber a qué tipo de pájaros hacen referencia las voces del<br />

amay (flauta de carrizo) y del ok'es (trompeta).<br />

La transcripción y traducción que hemos hecho de dichos documentos nos ha<br />

permitido profundizar en el significado de los conceptos en tsotsil, su utilización<br />

en distintas temporalidades y su integración en los múltiples relatos sobre «<br />

pájaros » (18) . Estos adquieren sentido desde la perspectiva del Xoral y la<br />

demarcación simbólica de la totalidad del territorio (jteklum) en la fiesta. Es<br />

decir, que los “recorridos rituales” nombrados Xoral, parecen ser prototipos<br />

míticos procesionales que van acompañadas de seres humanos- animales,<br />

hermanos mayores, llamados bankilal nitol que encarnan personajes como el del<br />

Padre Vaxakmen, portador de genealogías ancestrales que recuerdan a Votan y a<br />

K'uk'ulkan, la “Serpiente de plumas preciosas”. Los cuentos de los pájaros y de<br />

otros animales revelan en el mito fragmentos de historias que los pobladores<br />

tanto de Chenalhó como de Polhó, conocen a través de los relatos de sus abuelos<br />

y abuelas. Aquí se presentan algunos extractos de éstos cuentos, traducidos del<br />

tsotsil al castellano (MARTINEZ, 2013).<br />

Balunvo-Nueve trompeta ok’es (19)<br />

Li x’elan mut li’ balunvo sbi. (balunvo') Pero yu’un ja’ balum ok’es, toj) lek<br />

Es un pájaro que se llama « Nueve pájaro » (agua). Pero es que es « Nuevecaracol<br />

»<br />

Vo’ne le’ej ok’esnom ti mut le’e, ja yu’un balum ok’es sbi ti mut ek’une<br />

Antiguamente era el trompetista ese pájaro, por eso que se llama « Nueve -<br />

Trompeta »


652 Rocío Noemí M. Martínez González<br />

Sonsolonko xi sbi yu’nik xka’i le’e ta espanyol,<br />

...y lo llamaban Sonsolonko [son, de son musical] en español.<br />

En este cuento es interesante observar como la figura llamada “Nueve –<br />

Trompeta”, es una identificación del instrumento conocido como ok'es (en<br />

lengua tsotsiil) que significa “grito” o “chillido” (de pájaro). Su personificación<br />

al llamarlo “pájaro trompetista”, lo sitúa en una temporalidad colonial de la<br />

que se retoma “la trompeta”, sustituyendo al caracol de mar. Tal vez en esa<br />

lógica pueda explicarse que también se le llame Sonsolonko, a ese pájaro que<br />

deriva su nombre del “son”, un ritmo que funde una tradición musical<br />

española con ritmos de los pueblos originarios de América.<br />

K'ub (k) tot (20)<br />

Es la flauta que “ imita la voz de un pájaro llamado, el k'uk tot que quiere<br />

decir « padre de las plumas (preciosas) »:<br />

Oy yan mut xtok k’ub (k) tot sbi, lek xpiobaj ja sloktaik ta amay xtok<br />

El k’uk tot, canta bien, lo imitan con la flauta (de carrizo)<br />

Chaik ti mute slok’ik ta amay, ja la jech chbak’ ti muteke, k’ubtot<br />

El pájaro así es también como el « padre pájaro de plumas preciosas », y canta<br />

Sbi ti mute, yu’un lek snabeik sk’eoj ti mute slok’taik ta amay jech li Balum<br />

Ok’es xtoke<br />

Se llama también el pájaro, lo saben bien las personas, que el canto del pájaro<br />

lo imitan con la flauta , el « Nueve Caracola » (21) .<br />

Ja jech, sloktaik ta ok’es, ja jech ti k’uxi spasik ok’es li’i<br />

Así es, lo imitan también con la trompeta, así es como lo hacen los músicos<br />

aquí.<br />

Ja slok’es tal ti mut xkaltik ja’ ch’chanik ti j’ok’esnometike k' une, ja jech<br />

Del pájaro sale (su canto) del pájaro como decimos, es lo que imitan los<br />

músicos pues… Así es, es lo que aprenden los ok'esnometik (músicos de<br />

trompeta, flauta y tambor), así es.


Xoral: Recorrido ritual relacional y lugares de memoria en la fiesta del k’in tajimol 653<br />

Cuando en el cuento precedente se nombra al « Nueve- caracola », se refiere a<br />

un nombre compuesto que puede estar identificando una quimera, hecha de<br />

distintos animales, posiblemente « pájaro y jaguar » pero también «pájaro y<br />

serpiente», identificados ambos en el ok'es. El número nueve, baluneb o<br />

balunem, en distintas lenguas mayas está relacionado con el jaguar como una<br />

identificación de balumil y balamil que significa Tierra. En el primer párrafo<br />

del cuento se dice que imita la voz del « padre de plumas preciosas», k'uk tot,<br />

quizás en relación al « pájaro de plumas preciosas» que hace referencia a<br />

Kuk'ulkan (entre los mayas) y Quetzalcoatl (entre los nahuas), referido a la<br />

ascendencia del linaje Chan (Serpiente), entre los primeros. Esto nos remite al<br />

periodo pos- clásico temprano maya (año 900 aproximadamente), en el que se<br />

calcula que tuvieron lugar las grandes migraciones de Tierras Bajas hacia<br />

Tierras Altas, en donde se habla de la « peregrinación mítica » dirigida por un<br />

« padre antiguo » que aparece en el siguiente relato, con el nombre de<br />

Vaxakmen (22) .<br />

Oy Oy yaxal mut, los pájaros verdes (23)<br />

Se dice del Oy oy el Pájaro Verde, que era señalador de Agua:<br />

(…) Jech li yan sba yaxal mut cavile, oy oy oy chalike la yich’kom k’ak’al la<br />

Totik, la vo’ne le’e.<br />

Así muchos Pájaros Verdes (hicieron oy oy) les dejaron (se perdieron) cuando<br />

murió nuestro padre antiguo (24) .<br />

Batan k’elokik mi oy vo’ , xi la ti Totik Vaxakmene, chi. Bat la ti ‘oy oye,<br />

Vete a ver si hay agua! dijo nuestro padre Vaxakmen, dijo me voy y se fue el oy<br />

oy<br />

Ti yaxalmute, takat la bal yu’un ja’ p’ij ti va’i ti’unin oy oyeke. Mi cha bat<br />

Pájaro verde lo mandó porque era muy inteligente el pájaro oy oy. Si te vas<br />

Ta na ti mi oy vo’e, xi la ti Vaxakmene, xi. Xu, xi la li mut ek’une,<br />

Ves si hay agua, dijo Vaxakmen, claro dijo el pájaro,<br />

Lek la Xk’opoj la ti vo’ne ek’kune, li Yaxal-mute, yil la oy ti jo’ une, xi. Mal<br />

Los pájaros también hablaban antes------, el Pájaro Verde lo vio que si había<br />

agua, dijo.


654 Rocío Noemí M. Martínez González<br />

Xtajin ta jo’ ta na le’e, ha’ no bu xt’ax ta vo’. Veno, avan la chava’i<br />

Juega mucho en el agua ese pájaro, nada en el agua. Bueno gritó<br />

Mut k’alal laj la yil oy jo’e, xi. Oy Oy Oy c’ay, oy c’ay, oy yo<br />

El pájaro gritó que sí hay agua, dijo (exclamaciones del el pájaro)<br />

Ch’av xi la, Aaa oy vo’ chka’i, xi la. Bat ti Vaxakmene, xi. Te la lek la vo’ bu<br />

Así dijo. Sí hay dijo. Se fue el Vaxakmen, dijo, ahí donde el agua<br />

Lok’tal, lek la yox ‘unin nio’ bu lok’tal, xi. Ja’ laj’ak’ il yoxo’ ma<br />

Salió bien verde (el agua) del pozo donde vino, dijo. Es el que señala el agua<br />

Li oy oye, xiik ti xalik ti vo’nee. Jech ka’io<br />

Oy oy (el pájaro), así decían antes. Así he escuchado.<br />

Como hemos podido ver en el relato anterior, el nombre del « pájaro verde » (25)<br />

indicador de agua imitado por la flauta (amay), nos remite a un arquetipo de<br />

recorrido ritual acompañado por Vaxakmen (Ocho -Guerrero) « guía de<br />

nuestros antepasados », quien « les daba nombres a los pueblos y los cargos a<br />

las personas como músicos, cultivadores, vigilantes, rezadores, cargadores,<br />

curanderos »... (26) . Las historias que recuerdan a Vaxakmen tiene una amplia<br />

difusión entre distintas poblaciones limítrofes del municipio de Chenalhó.<br />

Según versiones de los habitantes de Santa María Magdalena (27) , Vaxakmen,<br />

nichimal vinik (hombre con cargo florido), fue un guerrero de Na- Chon (casa<br />

de serpientes) « guía de nuestros pueblos o bankilal niltol ». Debió traer<br />

hombres y mujeres siguiéndolo desde por allá de Yajalón y Simojovel, de tierras<br />

Bajas para tierras Altas. Vino fundando pueblos y enseñándoles técnicas de<br />

cultivo y cómo agradecer a los dioses y a la madre Tierra, según el tiempo de<br />

sembrar y cosechar (28) .<br />

Esta idea del recorrido ritual arquetipo guiado por Vaxakmen, se reproduce, en<br />

pequeño (en distintos municipios), con la idea de recordar el camino del<br />

primer padre guiador, quien después de haber fundado Xinich'iljo (lugar con<br />

vestigios arqueológicos que significa « Agua de hormiga »), sigue su recorrido y<br />

antes de llegar a Junal (una montaña referencial de Los Altos) divide su grupo<br />

en cuatro grupos. Cada uno eligió su guiador y “tomaron los cuatro puntos<br />

cardinales para poblar toda esta zona; los dirigentes se convirtieron en dioses<br />

guiadores” (29)


Xoral: Recorrido ritual relacional y lugares de memoria en la fiesta del k’in tajimol 655<br />

Tendríamos que preguntarnos si alguno de esos guiadores tiene relación con el<br />

« pequeño jabalí » que personifica al kayom (tambor) en Chenalhó, y si las<br />

voces del pájaro llamado « pájaro de plumas preciosas » k'uk tot (uno de los<br />

nombres de k'uk'ulk'an) y del « pájaro buscador de agua » enviado por<br />

Vaxakmen, rememoran las antiguas fundaciones de los pueblos de Los Altos.<br />

Estos debieron integrar los llamados “señoríos” o jteklum en Tierras Altas,<br />

siguiendo una deidad quimérica identificada con k'uk (30) (Q'uk, de Tepeu<br />

Q'ukumatz/ Quetzalcoatl o K'uk'ulkon), personajes que bien pueden recordarse<br />

en la repetición anual del Xoral.<br />

En la tradición oral de los Altos, la migración guiada por Vaxakmen se cuenta<br />

de la manera siguiente (31) :<br />

… « Entre ríos, valles y montañas...Vaxakmen acompañado de sus músicos y<br />

de un abanderado llevó a los hombres y mujeres a la cumbre de un cerro<br />

gigantesco...<br />

tenían que encontrar el centro de la santa Tierra para fundar Chanalum (el pueblo<br />

de las sagradas serpientes), para poder seguir celebrando la fiesta de la santa<br />

Tierra y cultivar en ella el santo Maíz (carne del cuerpo de Vaxakmen). Desde la<br />

gran cumbre del cerro de Junal el señor Vaxakmen observó los cuatro puntos<br />

cardinales y decidió tomar rumbo hacia donde se oculta el Sol...(ahí en Junal<br />

habían sido devorados varios hombres y mujeres por feroces jaguares)... Por eso<br />

tuvieron que irse de aquella serranía rumbo a la parte baja. Siguieron recorriendo<br />

esta parte baja hasta el Sumidero (que nace en Taki-uk'um, también llamado río<br />

San Pablo, entre Chenalhó y Chalchihuitán), hasta Yoló (hoy llamado Plátanos),<br />

por donde fundaron Kuk'alvits (cerro del pájaro de plumas preciosas o quetzal),<br />

donde construyeron un palacio, plaza, templos y cancha de pelota ».<br />

El recorrido del xoral que señala todos los sitios contenedores de agua: las<br />

montañas, ríos, las cuevas, ojos de agua, donde se ven colocadas las cruces<br />

verde-azules (yax), permite recrear un « circuito memorial », del camino<br />

recorrido por los antiguos padres fundadores que habitan el mundo<br />

subterráneo de los muertos. Este es el mundo que va a levantarse en la fiesta<br />

del k'in tajimol con los personajes llamados toyk'inetik (los levantados o<br />

curanderos), « llamados » y « levantados » por las voces de los instrumentos de<br />

los músicos de trompeta, tambor y flauta: los ok'esnometik. Estos se vuelven


656 Rocío Noemí M. Martínez González<br />

los detonadores de una memoria ritual articulada, a partir de la sonoridad,<br />

como un sistema paralelo de representaciones, de sitios y de acciones rituales,<br />

que a lo largo de la fiesta, va a dar forma a multiplicidad de personajes,<br />

lugares y tiempos de una historia de larga duración, manifestada en el<br />

presente, pero que tiene también su proyección en el futuro.<br />

Así el nombre de K'uk'ulhó que define el territorio alto de Chenalhó,<br />

corresponde a un territorio que sobre todo para los mestizos se ha olvidado.<br />

Este tuvo una participación considerable en la rebelión de 1712, cuando el<br />

“pueblo viejo”, posiblemente estaba situado entre Tanaté y Yabteklum. Aquí<br />

tiene sentido el nombre del primer padre Vaxakmen y la historia de la<br />

fundación de distintas poblaciones de los Altos de Chiapas que quizás la actual<br />

rebelión zapatista recupera como territorio de perenne resistencia cuando se<br />

declara el Municipio Autónomo de Polhó en 1994 y después cuando se<br />

reconstituye en él la fiesta del k'in tajimol en 1996.<br />

Tratándose de un espacio de desplazados por la guerra (después de 1997),<br />

donde normalmente predominaría el vacío y la ausencia de presencia y de<br />

memoria, el k'in tajimol se vuelve una acción de transformación del espacio<br />

vacío. Este se convierte en un espacio lleno de significación, animado por el<br />

sonido de los instrumentos de música ( voces de los ancestros), la colaboración<br />

y la recreación del imaginario colectivo, « donde los muertos regresan para<br />

recordarnos nuestra historia ». Se trata de algún modo de un ritual de curación<br />

en tanto que ritual memoristico, re-constitutivo del territorio, de presencias<br />

múltiples y de sentido de la organización cultural, política y social en donde la<br />

recuperación del sentido de la vida se torna lo más importante.<br />

El ritual funciona entonces como un espacio de reflexividad y de reconstitución<br />

de las personas en el desplazamiento, pero también de un « yo memoria<br />

colectivo » (32) que refuerza sus lazos profundos con la Tierra, el territorio y se<br />

empeña en su re-configuración permanente a través de la historia.<br />

“Notas”<br />

(1)<br />

Cuerpo Colegiado de Profesores de Historia (2) (ARIAS 1985 : 186).<br />

(3) Idem. El Xoral en Bachajón, se asocia al recorrido procesional al rededor del pueblo y en<br />

el centro del mismo, que diseña en el espacio una espiral (santo caracol), ligado al tiempo.<br />

(MONOD Y BRETÓN, 2000).


Xoral: Recorrido ritual relacional y lugares de memoria en la fiesta del k’in tajimol 657<br />

(4) (GUITERAS 1996 : 63-66).<br />

(5)<br />

Relato de Don Javier, (PRESIDENTE DEL CONCEJO AUTÓNOMO, Polhó, 2008).<br />

(6)<br />

(MARIA DEL CARMEN PÉREZ ESPONDA, 2010, transcripción) Titulo Majomut,año<br />

de 1850 01, consta de 49 fojas. DOCUMENTO AUTENTIFICADO POR EL LIC.<br />

ANTONIO PÉREZ HERNÁNDEZ. NOTARÍA PÚBLICA No. 92 DEL ESTADO,<br />

CHAMULA CHIAPAS. Archivo Municipal de San Pedro Chenalhó / Informe al Comité<br />

técnico para la atención del conflicto de límites entre las comunidades de San Pedro<br />

Chenalhó y San Pablo Chalchihuitán, Chiapas , 2010.<br />

(7) En Chenalhó inicia en día viernes, cuatro semanas antes de la fiesta del carnaval, en la<br />

fiesta de San Sebastián, donde llegan los actores de la fiesta del k'in tajimol. En Polhó, el<br />

primer Xoral se hace también cuatro semanas antes del inicio del k'in tajimol, pero sin<br />

celebrar la fiesta de San Sebastián. En este municipio las fiestas católicas que se recuperan<br />

son unicamente, San Pedro considerada la fiesta del jtotik o patrón y Guadalupe,la fiesta<br />

de la madre de México (DON FLORENCIO, maestro sonovil, Polhó 2007).<br />

(8) En este sistema de fiestas en el municipio constitucional recordamos que el responsable<br />

de la fiesta es nombrado alférez. Dicho personaje tiene el cargo de comprar todo lo<br />

necesario para la fiesta. “Antes se llevaba el cargo colectivamente con la familia y<br />

autoridades, pero poco a poco se ha vuelto un esfuerzo individual más grande para la<br />

compra de animales, de trago y de vestidos rituales. El alférez se endeuda para poder<br />

comprar todo lo que necesita. Aveces pide apoyos a las instituciones gubernamentales así<br />

como becas, pero no resulta muy bien porque la fiesta es del pueblo”(DON JOSÉ LÓPEZ,<br />

principal, Chenalhó , 2005). Una diferencia importante con el municipio autónomo es que<br />

aparte de celebrar solo 3 fiestas religiosas de las 17 que hay en el municipio constitucional,<br />

en Polhó han desaparecido los cargos de alferéz. Es la “Junta de festejos” la que se encarga<br />

de organizar los apoyos para que el que tenga el cargo de paxion y me' paxion o del patrón<br />

San Pedro o de la Virgen de Guadalupe, no cargue sólo la responsabilidad de los gastos.<br />

Según comenta la Junta de festejos, “el esfuerzo se hace más en colectivo para sacar<br />

adelante la fiesta, entre todos; los trajes los da el municipio autónomo, los cuetes también,<br />

aveces parte del maíz, y así otras cosas...” (JUNTA DE FESTEJOS, Municipio Autónomo<br />

de Polhó, 2008).<br />

(9)<br />

Para el mes de agosto de 1712, los de Cancuc enviaron convocatorias a todos los pueblos<br />

de Zendales en nombre de la Virgen Santísima. María López quien había cambiado su<br />

nombre por el de María de la Candelaria pronunció el discurso (8 de agosto) que animó a<br />

los pueblos a rebelarse (XIMÉNEZ 1999: 227, apud VIQUEIRA 2005, 2007; GONZALEZ<br />

ESPONDA, 2013) : « Jesús, María y Joseph. Señores Alcaldes…Yo, la Virgen que he<br />

bajado a este mundo pecador, os llamo en nombre de Nuestra Señora del Rosario y os<br />

mando que vengáis a este pueblo de Cancuc y traigáis toda la plata de tu iglesia y los<br />

ornamentos y campanas con todas las cajas y tambores y todos los libros y dineros de<br />

cofradías, porque ya no hay ni Dios, ni rey. Y así venid todos cuanto antes, porque si no


658 Rocío Noemí M. Martínez González<br />

seréis castigados pues no venís a mi llamado... Y a Dios » (firma la Virgen santísima María<br />

de la Cruz).<br />

(10)<br />

Testimonio de Don Pedro ok'esnom, flautista, Chenalhó 1996.<br />

(11) En distintos pueblos de los Altos de Chiapas el ma íz es llamado: sbektal-xojobal jtotik<br />

que se traduce como « su carne y resplandor del padre », especificando que se trata del<br />

jtotik o padre Vaxakmen. (MARTÍNEZ 2013). (12) Ibidem, Vol. II. Es importante decir que<br />

en el municipio autónomo no se toma pox y ninguna bebida alcohólica, pues se considera<br />

que en la situación de guerra de baja intensidad que se vive, el consumo de alcohol podría<br />

ser contraproducente en la lucha. A decir del consejo Autónomo (1996): « de la tradición<br />

hay que recuperar las buenas costumbres que son las que hacen recuperar la conciencia y<br />

no perderla ».<br />

(13) Ibidem, Vol. I. Es de recordar que la traducción de ok'es (de donde toman su nombre los<br />

ok'esnometik, músicos de trompeta, flauta y tambor, deriva del verbo ok'el (llorar). Ok'es<br />

es el sustantivo de llanto, lamento, o grito. (14) Testimonio del Kapitán k'oj, ( MARTINEZ,<br />

2006 – 2014 )<br />

(15)<br />

Concejo Autónomo en la fiesta del K'in tajimol (2009 )<br />

(16)<br />

El Bolon-Chon, música ritual de los Altos de Chiapas, interpreta el lamento del jaguar.<br />

(AUBRY, comunicación personal 2007. - LOPEZ GONZALEZ, 2003: 51. - MARTINEZ,<br />

2007 ).<br />

(17) K'ub tot y Oy Oy yaxal mut, cuentos de pàjaros (LEVI y GIRÓN 1978)<br />

(18)<br />

Idem. Tuve la oportunidad de realizar las transcripciones y traducciones al castellano de<br />

las versiones en tsotsil, de relatos de pájaros y otros animales, con el equipo del Centro de<br />

Lenguas Mayas Rebelde Autónomo Zapatista (CELMRAZ), entre 2008 - 2011).<br />

(19)(<br />

LEVI y GIRÓN 1978: 513).<br />

(20) Puede ser que el sonido de la letra “b”, en la captura de los textos (LEVI y GIRÓN<br />

1978: 517), se entendió en lugar<br />

del sonido “k”. En la traducción que realizamos con el CELMRAZ, luego de un análisis de<br />

la variantes del tsotsil entre Chalchihuitán, Chenalhó y Pantelhó, decidimos que se<br />

trataba de una “k” y no de una “b”, lo que permitiría pensar en Kuktot , nombre del «<br />

padre de plumas preciosas », que define también asi a K'uk'ulk'on o K'uk'ulkan.<br />

(21)<br />

En las últimas dinastías de Tierras Bajas en la zona maya del río Usumacinta (años<br />

700-900 aproximadamente), existieron gobernantes-guerreros con nombres propios como<br />

“Pájaro- Jaguar”, “Escudo Jaguar” (en Yaxchilán) o Serpiente del Cielo (en Bonampak).<br />

Todos incorporaban la figura Chan (serpiente) en el cetro o en el tocado de sus vestidos<br />

rituales. Bonampak y Yaxchilán establecieron alianza a través del matrimonio de la<br />

hermana del último gobernante de Yaxchilán con un señor de Bonampak y sometieron


Xoral: Recorrido ritual relacional y lugares de memoria en la fiesta del k’in tajimol 659<br />

distintas comarcas entre ellas Lacanjá. (MARTÍNEZ 1999: 235 - 36). Los dos sitios en<br />

alianza, relacionados con otras poblaciones importantes situadas a lo largo del Rio<br />

Usumacinta, habían incorporado elementos iconográficos del centro de México en sus<br />

representaciones sin romper por ello con las antiguas tradiciones iconográficas mayas.<br />

Integraron el culto a kukulk'an (Quetzalcoatl) que tuvo origen en Teotihuacán. Una<br />

dinastía de nombre tsots (los murciélagos) guiada por los Nueve Señores de la<br />

obscuridad (Bolon Dz'akab), sometió a los antiguos linajes (MILBRATH 1998). Toniná<br />

la ciudad mas tardía en Tierras Bajas antes de la desaparición del « sistema imperial<br />

maya » gobernantes de la dinastía Tsots (Tsots Choj » fue uno de ellos), - de la dinastía<br />

de « murciélagos » - posiblemente haya dado su nombre a los migrantes a las montañas<br />

tsotsiles a finales del año 900 . Muy posiblemente fueron éstos migrantes quienes<br />

fundaron « los Señoríos » o mukta jteklum tsotsil de los Altos ( KAUFMAN 1976. -<br />

MARTÍNEZ 2013: 70-71 )<br />

(22) Ibidem. pp. 71-74.<br />

(23) En este relato (LEVI y GIRÓN 1978: 515-16), hemos cambiado las “j” por la “v”; jo '<br />

se lee vo ' (agua). (24) Vaxakmen es considerado como “padre antiguo”, fundador de los<br />

pueblos de los Altos. Aproximadamente en el año 900 se dan las grandes migraciones de los<br />

pueblos de Tierras Bajas a Tierras Altas después del derrumbe del imperio maya. Hay<br />

vestigios arqueológicos que testimonian la existencia de antiguas construcciones de<br />

estructuras piramidales, juegos de pelota y enterramientos con ofrendas en distintas<br />

poblaciones de los Altos que parecen dibujar una ruta seguida en dichas migraciones. Yoló<br />

(hoy Plátanos), Chenalhó, Chalchihuitán, San Andrés, Santa María Magdalena, Santa<br />

Marta y Santiago (antes Huixtán), pueblos de indios, todos se reconocen herederos del<br />

mito del padre Vaxakmen ( LOPEZ GONZALEZ, 2003).<br />

(25) Los pájaros de plumas verdes (verde-azul, color sagrado de nombre yax en distintas<br />

lenguas mayas), dan su plumaje para que sean vestidos los dioses, quienes se encontraban<br />

en el agua ( en la creación del mundo). Estos son nombrados « Magestuosa Serpiente<br />

Emplumada » o Tepeu Q'ukumatz (conquistador victorioso), Gucumatz, Kukulkan,<br />

Quetzalcoatl (COLOP, 2008: 25; TEDLOCK, 1985).<br />

(26) (LÓPEZ GONZÁLEZ, 2003: 64-67).<br />

(27) Este pueblo es una de las más antiguas poblaciones que perteneció al señorío de<br />

Pontevitz cuyo nombre fue Tanjobeltik (lugar de pastizales altos), que tuvo posteriormente<br />

el nombre nahua de Tenezacatlán, y fue sucesivamente reducción o pueblo de indios.<br />

Posteriormente fue agencia municipal dependiente de Chenalhó en el siglo 19 y en el siglo<br />

20. Desde 1998 es un municipio de nueva creación llamado Aldama (Este es el nombre del<br />

municipio oficial, que se creo como estrategia contra - insurgente por el gobierno de<br />

Albores (1998), pues allí mismo se declaró desde 1994, el municipio autónomo Magdalena<br />

de la Paz.<br />

(28)<br />

(MARTÍNEZ 2013: 73-74)


660 Rocío Noemí M. Martínez González<br />

(29) (LÓPEZ GONZÁLEZ 2003 : 52).<br />

(30)<br />

Entre las bromas que hacen los toykinetik a Me' Tsakel (la madre de los “pedranos”,<br />

Me' saben, Madre Comadreja (a la vez considerada la Virgen con sus amigos inseparables:<br />

dos personajes masculinos llamados « los dos pajaritos que siempre la acompañan »),<br />

cuando ésta se « levanta » del mundo de los muertos, con un rezo o riox (canto ritual), el<br />

sábado por la madrugada, es llamada Me' Ku o Pas ku (se hacen aquí bromas de referencia<br />

sexual). En la acción ritual de Nakva'il, « las escondidas » los ik'aletik (los invasores,<br />

sacrificadores del paxion y su esposa) buscan a su hermana (Me' Tsakel), quien se halla «<br />

durmiendo » en el mismo petate con dos personajes masculinos llamados « jaguares »).<br />

Esta acción puede tener repercusiones clánicas si ubicamos a Me' Tsakel como madre del<br />

pájaro k'uk (de las plumas preciosas), en k'uk'ulhó , en Chenalhó Alto. (MARTÍNEZ,<br />

2013: 477).<br />

(31) (LÓPEZ GONZÁLEZ 2003: 52 -55). Piero Gorza nos propone que Vaxakmen tiene un<br />

valor cosmológico, relacionado con el espacio, además de ser un rincón mítico que indica el<br />

punto de partida de la ruta que lleva a la construcción del cosmos (GORZA 2006: 57-58).<br />

Podría entonces el padre Vaxakmen, ser un cosmograma de tiempo-espacio, materializado<br />

en indicadores de agua y lugares de fundación como lo son las cruces y el signo nichimk'in<br />

(flor solar), en el corazón de la cruz, que identifica la superficie del mundo, donde es<br />

posible la vida? .<br />

(32)<br />

(SEVERI, 2008).<br />

Bibliografía<br />

Aubry, Andés - Angélica Inda, Los llamados de la memoria, Chiapas 1995-2001, Biblioteca<br />

Popular de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes. 2003<br />

Arias Pérez, Jacinto, San Pedro Chenalhó, Algo de su Historia, Cuentos y Costumbres.<br />

Slumal San Pedro Ch´enalhó, Slo´il xchi´uk k´usi stalel ti jteklume, Tuxtla Gutiérrez,<br />

Gobierno del Estado de Chiapas. Dirección de Fortalecimiento y Fomento de las Culturas<br />

de la SubSecretaría de Asuntos Indígenas.1985<br />

Colop, Sam (traductor), Popol-Wuj, Guatemala, editorial Cholsamaj.2008<br />

EZLN, La rebelión de la Memoria, Textos del Subcomandante Marcos y del EZLN sobre la<br />

Historia,<br />

San Cristobal de Las Casas, Cideci- Unitierra, Chiapas, 2010 [1999 -CIACH]<br />

Garza Caligaris, Anna María, Género, interlegalidad y conflicto en San Pedro Chenalhó,<br />

Científica 10, San Cristóbal de Las Casas, PROIMSE-UNAM-UNACH. 2002<br />

González Esponda, Juan,Ya no hay tributo ni rey, de profetas y mesias en la insurreccion<br />

de 1712 en la provincia de Chiapas, CELALI, San Cristobal de Las Casas . 2013


Xoral: Recorrido ritual relacional y lugares de memoria en la fiesta del k’in tajimol 661<br />

Gorza Piero, Habitar el tiempo en San Andrés Larráinzar: paisajes indígenas de los Altos<br />

de Chiapas,<br />

UNAM, COLMICH, México, 2006<br />

Guiteras Holmes, Calixta, Los peligros del Alma, visión del mundo de un tzotzil, México,<br />

Fondo de Cultura Económica, 1996 [1965]<br />

-Vision del mundo y sistema de creencias en San Pedro Chenalhó.(Trad., De Victor Manuel<br />

Esponda), Chiapas, Gobierno del Estado. et. Al. 1958 World view and Belief system in San<br />

Pedro Chenalhó, Proyect file of University of Chicago.1994<br />

Kaufman, Terence, « Archaeological and Linguistic Correlations in Mayaland and<br />

Associated Areas of Meso-America », World Archaeology, Vol. 8, No. 1, Archaeology and<br />

Linguistics, 1976, pp.101–118<br />

Levi Jérome M. y Nicolás Giron, Textos tzotziles de San Pablo Chalchihuitán, Chiapas,<br />

Harvard Chiapas Proyect, 1977-78 (texto mecanografiado), en AHDSCLC,1978.<br />

López Austin, Alfredo, -Tamoanchan y Tlalocan, México, F.C.E. 1995<br />

López González, Juan, Peregrinación de nuestros antepasados, Tuxtla<br />

Gutiérrez,CONECULTA 2003<br />

Martínez González Rocío Noemí M., Totik, Metik, Kanal... a dos años de Acteal, Centro de<br />

Investigaciones y Análisis de Chiapas (CIACH) SCLC, 2000<br />

-« Témoigner, résister: photographies de femmes au Chiapas », CLIO, Histoire Femmes<br />

etSociétés, 19, pp. 105-113. Toulouse, Clio et presses Universitaires du Mirail, 2004.<br />

-« La danza en los murales de Bonampak », Liminar, Autorrepresentaciones, Estudios<br />

Sociales y Humanísticos, Año 3, Vol. III., No.2, pp.112-1<strong>41</strong>.CESMECA -UNICACH,<br />

Tuxtla Gutiérrez, 2005 - « El Bolom-Chon en las pinturas del Arco del Carmen », Audios<br />

del homenaje: Andres Aubry In Memoriam, Archivo Histórico de la Facultad de Ciencias<br />

Sociales, Universidad Autónoma de<br />

Chiapas, 2007.<br />

-K'in tajimol, Danza, música, gesto y palabra como memoria ritual, un análisis del<br />

carnaval maya - tsotsil en San Pedro Chenalhó y Polhó , Chiapas México, Tesis Doctoral,<br />

EHESS-Paris.760p. 2013.<br />

Milbrath, Susan, “Star Gods of the Maya: Astronomy”, Art, Folklore, and Calendars.<br />

Austin. University of Texas Press,1998.<br />

Monod-Becquelin, Aurore et Breton, Alain, La guerre rouge ou une politique maya du sacré.<br />

Un carnaval tzeltal au Chiapas, Mexique, Paris, CNRS, 2002.


662 Rocío Noemí M. Martínez González<br />

Severi, Carlo, Il percorso e la voce, Un' antropologia della memoria, Torino, Einaudi<br />

editore, 2004. -« El Yo memoria. Una nueva aproximación a los cantos chamánicos<br />

amerindios »,Cuicuilco. México, ENAH,Vol. 15, Num. 42, 2008,pp. 11-28.<br />

Tedlock, Dennis, Popol Vuh: The definitive Edition of the mayan Book of the Dawn of Life<br />

and the Glories of God and Kings, Nueva York, Simon and Schuster, 1985.<br />

Viqueira Albán, Juan Pedro, Indios Rebeldes e Idolatras, dos ensayos históricos sobre la<br />

rebelión india de Cancuc, Chiapas, acaecida en el año de 1712, México, CIESAS,1997.<br />

Viqueira, Juan Pedro; Mario Humberto Ruz, Chiapas. Los rumbos de otra historia,<br />

México, Centro de Estudios Mexicanos y Centro Americanos, Centro de Investigaciones y<br />

Estudios Superiores en Antropología Social, Centro de Estudios Mayas- UNAM,<br />

Universidad de Guadalajara, México 1995.<br />

Ximénez, Fray Francisco, Historia de la Provincia de San Vicente de Chiapa y Guatemala<br />

de la Orden de Predicadores, T. IV, CONECULTA, Gobierno del Estado de Chiapas,1999.<br />

Documentos de Archivo<br />

Titulo Majomut, año de 1850 01, consta de 49 fojas. DOCUMENTO AUTENTIFICADO<br />

POR EL LIC. ANTONIO PÉREZ HERNÁNDEZ. NOTARÍA PÚBLICA No. 92 DEL<br />

ESTADO, CHAMULA CHIAPAS. Archivo Municipal de San Pedro Chenalhó (transcripción<br />

de MARIA DEL CARMEN PÉREZ ESPONDA)<br />

2010 Informe al Comité técnico para la atención del conflicto de límites entre las<br />

comunidades de San Pedro Chenalhó y San Pablo Chalchihuitán, Chiapas .<br />

2006-2014 Martínez González Rocío Noemi M. K'in Tajimol en el municipio autónomo de<br />

Polhó, film documental , 80' , CD - Films, Paris /Batsilk'op San Cristóbal de las Casas.


663<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 663-688<br />

Conformazione Territoriale e Popolamento:<br />

lo Yucatan all’inizio del XVI secolo<br />

Gaia Carosi<br />

Dottoranda in Archeologia all’Università La Sapienza di Roma<br />

Riassunto<br />

È stato applicato il metodo di studi della sucoal di topografia di Roma all’ambito<br />

mesoamericano. A un’analisi pedalogica e geomorfologico-idrografica della penisola yucateca,<br />

con scala 1:1.000.000, è stato affiancato lo studio della collocazione degli otre 300 siti<br />

preispanici e coloniali attestati della fonti del XVI secolo. Lo studio ha mostrato quali fattori<br />

geografici indirizzarono maggiormente gli antichi abitanti nella scelta dei luoghi in cui<br />

insediarsi, a partire de suoli fertili, accessibilità all’acqua, o vicinanza al mare.<br />

Introduzione<br />

Questo studio nasce con la volontà di riunire l’area culturale mesoamericana<br />

con il metodo della scuola di Topografia dell’Università di Roma La Sapienza.<br />

L’area di interesse presa in considerazione è la penisola dello Yucatan, così<br />

come veniva pensata nella mentalità spagnola del XVI secolo, cioè lo spazio<br />

compreso tra Laguna de los Terminos e la cosiddetta provincia preispanica di<br />

Chetumal, tralasciando l’area yucateca centrale, definita Acalan, per via dei<br />

suoi sviluppi storici specifici e della storia documentale a sé stante.<br />

All’indagine delle fonti è stato affiancato lo studio di recenti lavori di<br />

geomorfologia, geologia, pedologia e paleo limnologia yucateche. Per poter<br />

facilmente correlare e confrontare l’aspetto geografico con quello archeologico,<br />

è stato utilizzato un programma di GIS: è stato sovrapposto uno shapefile a<br />

punti alla carta pedologica dell’INEGI ‘84 1:1.000.000. Nello shapefile sono


664 Gaia Carosi<br />

stati rappresentati tutti i siti yucatechi attestati dalle fonti spagnole del XVI<br />

secolo, per i quali sia stato possibile ricostruire l’ubicazione, certa o<br />

supposta(1). Il loro posizionamento si è basato sullo studio di immagini<br />

satellitari e indagini toponomastiche, oltre al confronto con i lavori di R. Roys,<br />

A. P. Andrews e S. Quezada. Il fine è stato quello di capire le dinamiche di<br />

scelta del luogo in cui insediarsi da parte della popolazione antica, indagando i<br />

criteri e i fattori ambientali che influenzarono – insieme ai vari eventi storici –<br />

il posizionamento delle città sul territorio.<br />

Recenti studi paleolimnologici<br />

Le oscillazioni nei secoli del regime delle precipitazioni sono tra i fattori<br />

determinanti per intendere i cambiamenti ambientali succedutisi nel tempo.<br />

Lo studio della paleolimnologia aiuta in questo senso, al fine di potersi rendere<br />

conto dell’attendibilità e contemporaneamente dei limiti di uno studio come<br />

quello che si è portato avanti. Hodell, Curtis, Brenner e altri studiosi hanno<br />

recentemente individuato le variazioni climatiche che l’area maya ha subìto nel<br />

corso dei millenni, attraverso analisi sui sedimenti di laghi presenti nella<br />

zona(2). I risultati di questi studi confermano che vegetazione e clima, durante<br />

i secoli, sono rimasti molto simili, e confrontabili con la situazione attuale,<br />

fatta eccezione per alcuni brevi periodi di aridità. Analisi della concentrazione<br />

di gesso nei sedimenti e degli isotopi dell’ossigeno 16 O e 18 O nei gusci di<br />

conchiglie di organismi acquatici (3) hanno attestato alcune fasi di maggiore<br />

aridezza, negli ultimi due millenni e mezzo: dal 125 al 300 d.C. circa, e il<br />

peggiore dal 750 al 1025, con due picchi distinti datati 800 e 1020 circa<br />

(HODELL D.A.. ET AL. 2001: 1367-1370). In antico, inoltre, la quantità di<br />

anidride carbonica presente nell’atmosfera era molto inferiore rispetto alla<br />

situazione attuale (nel periodo 750-1025 d.C. si aggirava intorno ai 210-250<br />

ppm rispetto ai 370 ppm odierni), e questo fece sì che la scarsità o la totale<br />

mancanza di piogge abbia avuto ripercussioni molto più gravi rispetto a<br />

quanto accadrebbe oggi (ALLEN M. F.- RINCÓN E. 2003: 22). Si pensa che le<br />

città yucateche settentrionali siano riuscite a sopravvivere a questo periodo<br />

particolarmente duro grazie al loro facile accesso al sistema di acque<br />

sotterranee. Molti cenotes e laghi continuarono, infatti, a contenere acqua,<br />

anche durante i momenti di siccità (ALLEN M. F.- RINCÓN E. 2003: 22)(4).


Conformazione territoriale e popolamento: lo Yucatan all’inizio del XVI secolo 665<br />

Inoltre, dall’analisi di Punta Laguna, appare un’altra fase arida che sarebbe<br />

terminata intorno al 1368-1429 ±50 ca, e potrebbe coincidere con il periodo<br />

di siccità e carestia del 14<strong>41</strong>-1461 d.C. riportato nei Chilam Bahlam di<br />

Chumayel e Mani. Infine, negli studi degli ultimi anni, è emersa una fase secca<br />

corrispondente al primo periodo coloniale: 1535-1575 circa, con un picco tra il<br />

1535 e il 1542, testimoniato anche storicamente da riferimenti a siccità, ridotta<br />

produttività agricola, malattie, carestie e altissimo grado di decessi (KENNET<br />

D. J. ET AL. 2012: 789). Sembra che la possibile causa di questi cambiamenti<br />

climatici sia la ciclica variazione nell’intensità dei raggi solari, forse per via dei<br />

cambiamenti nella parte ultravioletta dello spettro solare, la quale influisce a<br />

sua volta sulla produzione di ozono e sull’effetto dei raggi cosmici nella<br />

formazione delle nubi, (HODELL D. A. ET AL. 2001: 1369). Se si tralasciano<br />

questi momenti di elevata aridità, sembra che, nel corso del tempo, il clima<br />

non sia apparso molto differente rispetto alla situazione attuale. Per questo<br />

motivo, si ritiene possibile impostare questa ricerca utilizzando anche dati<br />

geografici attuali, con la consapevolezza, però, della differenza cronologica di<br />

fondo.<br />

Aspetto geologico<br />

«Toda esta provincia es tierra de muchas piedras y montuosa, y en la mayor<br />

parte es casi toda laja, que no hay palmo de tierra, y así en muchas partes no<br />

pueden andar carretas» (RHGY vol.I p.162)<br />

«Esta tierra (es) una de las más pedregosas del universo» (RHGY vol.I p.81)<br />

La terra yucateca si presenta come una grande piattaforma formata da strati<br />

calcarei più o meno orizzontali. È una regione generalmente pianeggiante, con<br />

rilievi che non superano i 400 m, e con una bassa inclinazione verso la costa<br />

(MIRANDA F. 1964: 164). Uno degli aspetti che venne maggiormente<br />

evidenziato dai primi colonizzatori spagnoli fu proprio la sua omogeneità e la<br />

sua mancanza di rilievi evidenti. Landa la descriveva come «una tierra muy<br />

llana y limpia de sierras» (BUSTOS G. 1988: 53; LANDA 2012 [1864] ).<br />

Il sostrato geologico comprende una serie di formazioni calcaree compatte,<br />

formatesi tra il Paleocene e il Quaternario (DUCH 1991: 19-21; BAUTISTA F.<br />

2005: 23). I sedimenti rocciosi esposti a livello della superficie terrestre sono


666 Gaia Carosi<br />

disposti su strati successivi quasi orizzontali, con i sedimenti carbonatici più<br />

giovani depositati verso i margini settentrionali della penisola. Con il tempo,<br />

nella zona settentrionale si è formato un crostone calcareo molto duro, dello<br />

spessore circa di 1-3 m, con vari gradi di fratturazione. Viene definito carapace<br />

o chaltun, e deriva dal consolidamento dei sedimenti calcarei sottostanti, in<br />

particolare dalla ricristallizzazione di aragonite e calcite dall’alto contenuto in<br />

magnesio. Al di sotto, tra il chaltune il sostrato roccioso calcareo, si trova uno<br />

strato carbonatico mancante quasi completamente di cemento, caratterizzato<br />

da struttura amorfa o cristallina e da una composizione sciolta, polverosa o<br />

poco consolidata: il sahcab, o sascab. Si tratta di un materiale poroso e<br />

permeabile che può raggiungere uno spessore di svariati metri, ma al tempo<br />

stesso dotato di una capacità di trattenere l’acqua relativamente alta,<br />

favorendo l’agricoltura. La sua origine deriva probabilmente dall’infiltrazione<br />

dell’acqua piovana attraverso il profilo (DUCH 1991: 21-24; 1988: <strong>41</strong>-42; 78-<br />

79; BEACH 1998: 765-766).<br />

Figura 1. plastico sulla conformazione sotterranea della penisola yucateca, esposto al<br />

gran museo del mundo maya di mérida in occasione della mostra "chicxulub y el fin de<br />

los dinosaurios". Foto g. Carosi<br />

Esistono anche alcune zone in cui il sahcab non è coperto dal carapace e<br />

risulta esposto. In epoca preispanica e coloniale, il sahcab era utilizzato come<br />

materiale cementante per le costruzioni, e in particolar modo per terrapieni di


Conformazione territoriale e popolamento: lo Yucatan all’inizio del XVI secolo 667<br />

strade pavimentate. Ai lati di alcune strade si possono incontrare dei punti di<br />

estrazione del sahcab, ad esempio lungo il Camino Real Campeche-Mérida<br />

(DUCH G. J. 1991: 23-24; 1988: 42, 78-79).<br />

La piana yucateca è contraddistinta da quattro principali caratteristiche<br />

geologiche. La frattura di Holbox, larga circa 30 km e lunga 100 km, con<br />

depressioni dal fondo piatto e allungato poste parallelamente alla costa,<br />

formatasi probabilmente a seguito di movimenti del piano eocenico, e<br />

approfonditasi a causa delle abbondanti precipitazioni (SCHULTZ G. P. 2003:<br />

93); la “sierrita” di Ticul, una scarpata lunga circa 150 km, che forma un<br />

angolo presso Maxcanú e prosegue in direzione nordest-sudovest; la faglia del<br />

Rio Hondo, a sud della frattura di Holbox, che mostra una serie di faglie con<br />

orientamento nordest-sudovest, e infine l’Anello dei Cenotes, un allineamento<br />

semicircolare di cenotes originatosi a seguito dell’impatto del meteorite di<br />

Chicxulub (CHARVET G. 2009: 6-7).<br />

Aspetto morfologico<br />

Nella pianura ondulata tipicamente yucateca esistono numerosi sollevamenti<br />

del terreno, sorti a seguito di movimenti tettonici o per l’effetto residuale dei<br />

crolli di formazione delle cavità sotterranee. Hanno forma convessa e pendici<br />

poco ripide, e, in base alla loro altezza, vengono distinti in poggi – meno di 3<br />

m di altezza; monticoli – con un’altezza compresa tra i 3 e i 15 m; colli – di<br />

solito superiori ai 20 m, con casi che possono raggiungere anche i 150 m. I<br />

monticoli possono presentarsi riuniti in gruppi all’interno di terreni sassosi,<br />

come accade nell’area compresa tra Tekit e Yaxcaba, oppure dispersi tra<br />

formazioni di altro tipo, come nell’area tra Peto e Tixcacaltuyu (DUCH G. J.<br />

1991: 107-114).<br />

A fianco ai rilievi si trovano pianure, avvallamenti e bajos inundables. Questi<br />

ultimi sono terreni pianeggianti abbastanza estesi, delimitati da zone poste ad<br />

altitudini maggiori. Le acque piovane vi si accumulano, trascinando i<br />

sedimenti provenienti dai terreni più alti. La struttura molto fine e compatta<br />

del loro fondo, quasi completamente impermeabile, fa sì che l’acqua non<br />

venga assorbita. Le loro pareti si inclinano verso il centro, permettendo lo<br />

scorrimento e la cattura dell’acqua piovana, e mantengono un sottile strato di<br />

acqua per tutto o buona parte dell’anno (MIRANDA F. 1964: 166; DUCH G. J.<br />

1991: 99). Nell’area campechana si trovano solo a sud del parallelo 20°N;


668 Gaia Carosi<br />

mentre nel Quintana Roo orientale, i bajos comprendono tutto il litorale<br />

settentrionale e la costa caraibica. Nell’odierno Stato dello Yucatan sono meno<br />

frequenti: localizzati soltanto presso Maxcanú, Tizimin, a sud della “sierrita” di<br />

Ticul, Tzucacab-Banabchén e Celestún-Chunchucmil (DUCH G. J. 1991: 102).<br />

In generale, nelle aree sollevate, il grado di frammentazione della superficie<br />

calcarea è alto, con abbondanza di pietre, sassi e ghiaia. Infatti, qui si<br />

concentrano i suoli più sottili della regione, con numerosi affioramenti della<br />

corazza calcarea. L’esposizione diretta ai raggi solari provoca un considerevole<br />

aumento della temperatura, a cui segue il raffreddamento repentino causato<br />

dalle piogge improvvise, provocando la frammentazione del terreno. Al<br />

contrario, nelle pianure che circondano i promontori, la quantità di pietre in<br />

superficie è minore, così come il contenuto di frammenti rocciosi nella matrice<br />

del suolo. Generalmente, nelle aree basse e pianeggianti si trovano suoli più<br />

profondi rispetto ai terreni elevati, per via del trascinamento del suolo dei<br />

secondi verso primi (DUCH G. J. 1988: 60-61). È per questi motivi che la<br />

popolazione indigena scelse sempre terreni, per quanto possibile, pianeggianti e<br />

privi di pietre per costruire le proprie città: luoghi dove i suoli fossero più<br />

profondi e l’agricoltura fosse favorita.<br />

Si può suddividere tutta la penisola in cinque grandi sottoprovince geografiche:<br />

le pianure carsiche yucateche con la regione Puuc, le zone montuose<br />

campechane, le pianure carsiche quintanarroensi, la regione di Yalahau e le<br />

pianure costiere caraibiche.<br />

Le pianure carsiche yucateche si situano nella gran parte dell’odierno Stato<br />

dello Yucatan, nella parte nordoccidentale di Campeche – ad eccezione della<br />

fascia costiera – e in alcune ridotte aree del Quintana Roo. Sono composte da<br />

pianure ondulate con zone pianeggianti che si alternano a promontori e<br />

avvallamenti, con un dislivello che varia tra 1 m e 6 m. I calcari grigi o bianchi<br />

pliocenici o postpliocenici che formano queste zone possono essere compatti<br />

oppure composti da strati conchiliferi più o meno friabili, o anche da manti di<br />

sahcab indurito in superficie. Questi calcari si presentano molto fessurati, e,<br />

nelle spaccature, si deposita lo scarso suolo, generalmente rosso e granuloso. Si<br />

incontrano qui cenotese joyas. Dominano suoli bassi e sassosi, e gli unici suoli<br />

profondi si trovano sul fondo delle joyas, nei depositi ai piedi della “sierrita” e<br />

nelle leggere depressioni intermedie tra le alture di questa (DUCH G. J. 1991:<br />

122-124; MIRANDA F. 1964: 172). La regione Puuc può essere divisa in due<br />

parti: il distretto di Santa Elena, con la “sierrita” di Ticul che separa la regione


Conformazione territoriale e popolamento: lo Yucatan all’inizio del XVI secolo 669<br />

dalle piatte pianure settentrionali, e il distretto di Bolonchén. Quest’ultimo<br />

presenta rilievi carsici di forma conica, di solito inferiori ai 100 m d’altezza,<br />

alternati ad ampie valli piatte (DUNNING N. P. 1990: 15-19). La “sierrita” di<br />

Ticul consiste in un lungo sistema di colli che corre per circa 120 km, da<br />

Maxcanú fino alle vicinanze del lago Chichancanab, in direzione ovest<br />

nordovest-est sudest. È formata da una serie di colline parallele tra loro e<br />

separate da strette frange di terreno pianeggiante. Presentano un’altezza media<br />

di 125 m sul livello del mare, con alcune creste che raggiungono i 200 m nella<br />

zona di Tekax, mentre la loro larghezza varia tra i 2 e i 10 km. Sopra queste<br />

montagne il terreno è sottile, sassoso, con affioramenti della corazza calcarea,<br />

mentre nelle pianure inframontane è più profondo, con calcare rosso più<br />

compatto rispetto al resto della penisola (MIRANDA F. 1964: 165).<br />

Nell’odierno Stato di Campeche, nel Quintana Roo occidentale e nella parte<br />

sud dello Stato dello Yucatan si trovano le aree più elevate della penisola. Il<br />

terreno è qui composto da formazioni collinari alternate ad avvallamenti. È<br />

costituito da calcare grigio e bianco di origine miocenica con livelli di gesso,<br />

affiancato a calcare giallo e rossastro nell’area della “sierrita”. I rilievi,<br />

prevalentemente tra i 20 e i 40 m d’altezza, sono composti da ondulazioni e<br />

collinette appiattite, con declivi dolci, e sono di solito separati da bajos<br />

inundables. Nei promontori dominano terreni poco profondi e sassosi, di colore<br />

scuro, mentre nella zona dei bassopiani si trovano terreni idromòrfi, profondi,<br />

privi di pietre o affioramenti (DUCH G. J. 1991: 124 MIRANDA F. 1964: 171).<br />

La sottoprovincia delle pianure carsiche del Quintana Roo comprende l’area<br />

orientale e settentrionale dell’omonimo Stato, nonché le zone orientali e<br />

sudorientali dello Stato dello Yucatan. È caratterizzata da un terreno quasi del<br />

tutto pianeggiante, con una leggera inclinazione verso il Mar dei Caraibi.<br />

Creste di circa 2-3 m, estese per 50-100 m, si trovano alternate a depressioni.<br />

Nei promontori dominano suoli scurie mediamente profondi, coprendo solo<br />

parzialmente la superficie calcarea; nelle piccole depressioni, il terreno è<br />

pianeggiante, mediamente profondo, di color marrone rossastro o rosso, senza<br />

pietre né affioramenti della corazza calcarea. Si trovano qui bajos inundables,<br />

anche molto ampi, con suolo profondo idromòrfo (MIRANDA F. 1964: 171;<br />

DUCH G. J. 1991: 126). La presenza di larghe faglie longitudinali orientate<br />

nordest-sudovest crea grandi avvallamenti che possono dar origine a estesi<br />

cenotes e lagune, come quelle di Chichancanaab o di Cobá (DUCH G. J.1991:<br />

125). Anche la porzione sudoccidentale del Quintana Roo si configura come


670 Gaia Carosi<br />

un’alternanza di piccole pianure e basse colline comprese tra i 10 e i 150 m<br />

d’altezza. L’altitudine decresce da occidente a oriente, e, nella parte centrale,<br />

la superficie del terreno raggiunge i 300 m sul livello del mare (DE LA VEGA<br />

DOMINGUEZ J. ET AL. 1987: 11).<br />

La regione di Yalahau, nell’estremità nordorientale della penisola, presenta un<br />

ambiente molto diverso rispetto al resto dei bassopiani settentrionali, a causa<br />

della maggior quantità di piogge che riceve. Abbondano paludi di acqua dolce<br />

che seguono le linee di faglia geologiche con orientamento nord-sud: ne sono<br />

concentrate qui quasi 300, per un totale di ben 134 km 2 . Per la maggior parte,<br />

si tratta di terreni stagionalmente sommersi, mentre solo poche aree si<br />

mantengono coperte d’acqua durante tutto l’arco dell’anno (FEDICK S. L.<br />

2003: 3<strong>41</strong>-342; BAUTISTA F. ET AL. 2005: 45).<br />

Le pianure costiere caraibiche sono caratterizzate per lunghi tratti da terreni<br />

bassi e pianeggianti, con leggere ondulazioni dovute alla presenza di piccoli<br />

promontori, ma si incontrano anche alcune forme più complesse, come l’isola<br />

di Cozumel o le baie di Chetumal, Espiritu Santo e Ascención. La costa<br />

caraibica è caratterizzata da calette, come quella di Xel-Ha, formatesi dalla<br />

dissoluzione di rocce carbonatiche solide lungo le fratture che intersecano la<br />

costa, a causa delle emissioni in mare dell’acqua di falda. La maggior parte<br />

dell’estensione di questa regione, soprattutto nel periodo delle piogge, è<br />

soggetta a inondazione. Bajos si trovano nelle aree comprese tra Laguna di<br />

Bacalar e Bahia de la Ascención, e tra Bahia Chetumal e Bahia Espiritu Santo<br />

(MIRANDA F. 1964: 167). Dominano suoli idromòrfi, relativamente profondi,<br />

mentre nelle alture si hanno suoli sottili e sassosi, con pochi affioramenti di<br />

chaltun (DUCH G. J. 1991: 125-126). È un’area di cenotes di grandi<br />

dimensioni, aree sommerse e svariate lagune. La laguna di Bacalar, la più<br />

grande, si estende per 50 km di lunghezza e 2-3 km di larghezza (DE LA VEGA<br />

DOMINGUEZ J. ET AL. 1987: 11-12).<br />

Aspetto idrografico<br />

A causa dell’alta permeabilità del calcare, non è possibile incontrare ampi corpi<br />

d’acqua superficiale in Yucatan. Manca un’effettiva rete fluviale: gli unici fiumi<br />

si trovano ai margini estremi: Rio Champoton, che passa per la città omonima,<br />

e i sistemi fluviali dell’area di Chetumal. Rio Hondo è il fiume più ampio di


Conformazione territoriale e popolamento: lo Yucatan all’inizio del XVI secolo 671<br />

tutta la zona. Per il resto della penisola, l’unica risorsa idrica disponibile è<br />

sotterranea. La fonte di approvvigionamento idrico più comune è dunque<br />

l’acqua di falda. Infatti, la parte di acqua piovana che non evapora, filtra<br />

all’interno del manto calcareo mediante fratture, cavità e condotti carsici, e<br />

raggiunge la falda (BAUTISTA F. ET AL.2005: 26).<br />

Esistono estese infiltrazioni di acqua marina attraverso la falda acquifera<br />

carsica, che arrivano a decine di chilometri verso l’interno: oggi sono attestate<br />

fino al sito di Santa Elena. Però, giacché la densità dell’acqua dolce è inferiore<br />

rispetto a quella salata, la prima tende a galleggiare sulla seconda, creando una<br />

sorta di lente (5): accedendo alla falda, quindi, è possibile raggiungere l’acqua<br />

dolce, potabile, e servirsene, così come avveniva in passato. Nell’area<br />

settentrionale, l’accesso all’acqua doveva essere semplice, giacché i flussi<br />

sotterranei scorrono poco al di sotto della superficie terrestre. Al contrario,<br />

spostandosi verso sud, l’accesso alla risorsa idrica sotterranea diventa sempre<br />

più difficile. L’acqua scorre infatti a profondità considerevoli: in particolare, a<br />

100 m nella regione Puuc a sud della “sierrita” di Ticul, e questo impose agli<br />

antichi abitanti una dipendenza da aguadas, cisterne e altre strutture<br />

artificiali.<br />

Esistono diverse forme geologiche in cui è possibile trovare l’acqua in Yucatan,<br />

come ojos de agua, peténes, aguadas, cenotes, grotte e joyas. Gli ojos de agua,<br />

o sorgenti costiere, sono manifestazioni superficiali della dinamica delle acque<br />

sotterranee, e derivano dallo sgorgare delle acque pluviali infiltrate nel<br />

sottosuolo. Lungo la costa, in particolare nella zona costiera compresa tra Sisal<br />

e Celestún, nell’area nordest dello Stato di Campeche e nell’area centroorientale<br />

del Quintana Roo, si trova un microambiente particolarissimo<br />

caratterizzato dalla presenza di peténes. Manifestazioni superficiali della rete<br />

idrologica sotterranea, all’interno di conche di sedimentazione palustre,<br />

portano alla formazione di isole – o appunto peténes – per lo più circolari, con<br />

una composizione floristica non corrispondente alle condizioni ambientali dei<br />

terreni fangosi e salini in cui si sviluppano. Intorno ad alcuni cenotes posti<br />

all’interno delle paludi costiere, infatti, i gradienti di salinità persistono nel<br />

tempo, e producono delle bande circolari di vegetazione con particolari<br />

caratteristiche di tolleranza alla salinità. Furono sfruttati anticamente per il<br />

legno e il chicle.<br />

I cenotes, il cui nome deriva dal mayadzonot, sono cavità inizialmente<br />

sotterranee originatesi dalla dissoluzione di strati calcarei del sottosuolo tra i


672 Gaia Carosi<br />

livelli di fluttuazione del manto freatico. La corazza calcarea rimane<br />

inizialmente a formare una sorta di volta, poi, con il passare del tempo, si<br />

indebolisce e può crollare, totalmente o solo in alcuni punti, trasformando le<br />

grotte in cavità a cielo aperto (DUCH G. J. 1991: 85-92). I cenotes sono<br />

comuni, ma la loro disposizione varia in modo significativo all’interno della<br />

penisola (fig.2). L’alta concentrazione di cenotes vicino alla costa si potrebbe<br />

giustificare con l’interazione più dinamica tra le acque marine che filtrano e,<br />

quindi, con il più veloce tasso di dissoluzione del calcare. La loro profondità si<br />

aggira intorno ai 10-15 m nella zona costiera, e aumenta andando verso<br />

l’interno: alcuni possono raggiungere un massimo di 72 m; la loro ampiezza è<br />

variabile, e possono anche superare i 30 m di diametro. Sono stati per lungo<br />

tempo la più importante fonte di approvvigionamento idrico per la popolazione<br />

maya.<br />

Figura 2. Esempio: disposizione di cenotes limitatamente all’area dell'attuale stato dello<br />

yucatan.<br />

Il termine aguada si applica, invece, a quelle acque superficiali il cui specchio si<br />

trova sopra i declivi delle depressioni. Gli antichi cenotes possono perdere la


Conformazione territoriale e popolamento: lo Yucatan all’inizio del XVI secolo 673<br />

verticalità delle pareti a causa dell’erosione, e il loro fondo si può riempire di<br />

depositi argillosi poco permeabili. In questo modo, il fondo si innalza, fino a<br />

raggiungere una quota al di sopra del livello di circolazione delle acque<br />

sotterranee, e durante la stagione delle piogge si riempie d’acqua, creando<br />

lagune dalle acque basse (MIRANDA F. 1964: 169; DUCH G. J. 1991: 93). A<br />

queste si aggiungono aguadas artificiali: strutture-cisterna scavate nel terreno,<br />

realizzate dagli antichi abitatori di queste terre per la raccolta delle acque<br />

piovane, da poter utilizzare nei periodi di secca. Si trovano soprattutto in aree<br />

prive di cenotes, o dove le acque freatiche sono troppo profonde o non potabili<br />

(DUCH G. J. 1991: 93-95)(6). Landa dice: «Los indios de sierra, por tener los<br />

pozos muy hondos, suelen en tiempos de las aguas hacer para sus casas<br />

concavidades en las peñas y allí recoger agua de la llovediza» (DE LANDA D.<br />

2012 [1864]).<br />

La formazione di grotte dipende dall’azione erosiva dell’acqua sotterranea. In<br />

Yucatan, si trovano concentrate nell’area meridionale della penisola e presso la<br />

“sierrita” di Ticul. Possono contenere acqua, per lo più potabile, e sono state<br />

da sempre sfruttate come indispensabile riserva di acqua da parte della<br />

popolazione locale, sia prima che dopo la conquista. Quando le aguadas<br />

terminavano la loro scorta d’acqua, era qui che – maya prima, creoli e<br />

meticci dopo – si recavano per l’approvvigionamento idrico (DUCH G. J.<br />

1991:107)(7).<br />

Aspetto climatico<br />

Il clima dello Yucatan può essere classificato come tropicale, con tre stagioni:<br />

una secca da marzo a maggio, una invernale da novembre a febbraio con brevi<br />

rovesci occasionali e una stagione delle piogge da giugno a ottobre, con una<br />

breve interruzione tra luglio e agosto detta canicula. Settembre si presenta<br />

come il mese più piovoso. Le temperature non variano molto durante l’arco<br />

dell’anno, con medie annuali tra i 24° e il 26°C. Maggio è il mese più caldo,<br />

mentre dicembre e gennaio i più freddi.<br />

La media delle precipitazioni varia tra i 500 e i 1500 mm annui. Il regime delle<br />

piogge muta molto sia durante l’arco dell’anno che tra le diverse parti della<br />

penisola: la parte occidentale è la più secca, con una media di 550-1000 mm<br />

annui, la centrale conta 1100 mm annui, mentre la orientale è la più umida:<br />

1200-1500 mm annui. La zona più arida si trova nelle vicinanze di Puerto


674 Gaia Carosi<br />

Progreso, con solo 500 mm all’anno (CHARVET G. 2009: 9; GIDDINGS L. - SOTO<br />

M. 2003: 79-81; DUCH G. J. 1991: 26; MIRANDA F. 1964: 168). Le piogge<br />

nascono soprattutto per l’arrivo di venti umidi da est: per questo motivo, nella<br />

parte orientale della penisola le precipitazioni raggiungono livelli maggiori<br />

(GIDDINGS L. - SOTO M. 2003: 79-81). Uragani ed eventi legati al soffiare di El<br />

Niño e La Niña complicano ancora il panorama.<br />

I suoli<br />

In generale, i suoli che coprono lo strato roccioso peninsulare sono molto sottili,<br />

con uno spessore medio di poche decine di centimetri, e presentano pietre di<br />

10-15 cm di diametro sia in superficie che all’interno del ridotto profilo.<br />

Difficilmente superano 1 m di profondità, eccezion fatta per le depressioni<br />

carsiche definite rejolladas. Questa relativa scarsità di suolo può spiegarsi per<br />

la presenza di un parent material di calcite-calcare quasi puro: i materiali<br />

carbonatici vanno incontro a erosione, dissolvendosi in superficie, ove<br />

rimangono suoli sottili disposti sul terreno in modo disomogeneo (BEACH 1998:<br />

765-766).<br />

Come conseguenza, le acque piovane si muovono velocemente dalla superficie<br />

verso il basso, direttamente nella falda acquifera, attraverso le fratture nello<br />

strato calcareo. Ovviamente, le tipologie di suolo hanno un’importante<br />

relazione con caratteristiche topografiche e grado d’inclinazione del terreno.<br />

Perciò, in poggi, monticoli e formazioni collinari, la quantità di suolo è minore<br />

rispetto alle aree pianeggianti, giacché lo scorrimento superficiale fa sì che<br />

parte dell’acqua pluviale fluisca verso i terreni posti a quote minori, nelle<br />

pianure e negli avvallamenti, trascinando con sé porzioni di suolo. Con<br />

l’aumentare delle precipitazioni annuali, i suoli iniziano a mostrare maggiori<br />

proporzioni di argilla e ossido di ferro. Nelle zone orientali e meridionali della<br />

penisola, dove le piogge sono ancora più abbondanti, la frazione argillosa degli<br />

orizzonti superiori viene trascinata verso il basso dall’acqua che scende<br />

attraverso il profilo e si accumula, andando a formare l’orizzonte argilloso, con<br />

suoli che possono raggiungere anche i 150 cm di profondità. In generale,<br />

quindi, esiste una certa corrispondenza tra piovosità, caratteristiche<br />

morfologiche e tipi di suolo: le parti elevate appaiono composte da suoli sottili e<br />

sassosi, mentre nelle pianure si concentrano suoli fertili, mediamenteprofondi e


Conformazione territoriale e popolamento: lo Yucatan all’inizio del XVI secolo 675<br />

ricchi di argilla (DUCH G. J. 1988: 299, 306, 317-318). In Yucatan è presente<br />

una notevole variabilità edafica, con tipi e sottotipi di suoli diversi. Le zone<br />

costiere sono caratterizzate da vari tipi di suoli con alti contenuti di sali o<br />

sostanze organiche, idromòrfi o dagli orizzonti non ben definiti. Nel nord della<br />

penisola, la costa è formata da una striscia lunga e stretta di terreno<br />

leggermente ondulato, con piccole dune fissate per azione della vegetazione.<br />

Verso il mare si presenta un ampio cordone di litorale arenoso, depositato dalle<br />

correnti marine. Qui, il calcare di superficie, postpliocenico, si presenta<br />

maggiormente pianeggiante rispetto al resto della penisola grazie all’azione del<br />

mare. Il suolo, di colore scuro, è scarso, e si deposita nelle fessure e nei dislivelli<br />

della roccia (MIRANDA F. 1964: 167, 172).<br />

Figura 3. tipologie dei suoli yucatechi, dalla mostra al Gran Museo del Mundo<br />

Maya "Chicxuluby el fin de los Dinosaurios". Foto G. Carosi<br />

Prima dello sviluppo dell’odierna situazione costiera, la costa settentrionale era<br />

interrotta solo in pochi punti da ampi deflussi di acqua dolce sotterranea, che<br />

creavano estuari poco profondi, paludosi, con acqua tra il salmastro e il salato.<br />

La striscia sabbiosa della costa settentrionale è separata dalla terraferma per<br />

mezzo di una fascia paludosa divisa in esteros e ciénegas. Gli esteros sono corpi<br />

d’acqua salubre e poco profonda che si allungano parallelamente alla costa, in


676 Gaia Carosi<br />

costante ricambio con l’acqua del mare. Il suolo tende a essere fangoso,<br />

abbastanza ricco di fosforo ma povero in azoto, con un alto contenuto in argilla<br />

(ALLEN M. F. - RINCÓN E. 2003: 17; DUCH G. J. 1991: 74).<br />

A volte, a causa di un processo di<br />

ostruzione, gli esteros possono<br />

perdere gradualmente il contatto con<br />

il mare, trasformandosi in ciénagas,<br />

cioè paludi, circondate da<br />

mangrovieti in uno stadio avanzato<br />

di degradazione, caratterizzate da<br />

suoli bassi e idromòrfi. Oggi questo<br />

Figura 4. odierno estero nelle vicinanze di<br />

progreso. Foto: G. Carosi<br />

tipo di ambiente è visibile presso<br />

Sisal, Chuburná, Chelém, Progreso,<br />

Chicxulub, Telchac, San Crisanto,<br />

Chabihau, Dzilam, San Felipe, Rio Lagartos e El Cuyo (DUCH G. J.1991: 71-<br />

85), ma già Diego de Landa parlava di questi terreni paludosi, stupendosi anzi<br />

per la ricchezza delle loro saline (DE LANDA D. 2012 [1864]). La fascia<br />

sabbiosa e la stretta striscia che separa le ciénagas dalla terra ferma vera e<br />

propria hanno suoli formati da una successione di strati di arena sovrapposti.<br />

Mancano di struttura, sono relativamente alcalini, e caratterizzati dal 90% di<br />

sabbia. Non sono molto fertili per via della poca vegetazione che vi cresce, e<br />

quindi per la mancata accumulazione di materiale organico umidificato.<br />

Esteros e ciénagas hanno<br />

terreni alomorfi, poco<br />

sviluppati, con marcate<br />

influenze marine. La matrice<br />

minerale arenosa è formata<br />

per la gran parte da residui<br />

conchiliferi, con un’elevata<br />

concentrazione di sali solubili<br />

e sodio. Si tratta di suoli<br />

inappropriati per<br />

l’agricoltura a causa<br />

dell’eccessiva salinità e del<br />

difficile drenaggio, ma ottimi<br />

per lo sviluppo di saline.<br />

Figura 5. Ciénaga a San Crisanto, con mangrovieto.<br />

Foto: g. Carosi


Conformazione territoriale e popolamento: lo Yucatan all’inizio del XVI secolo 677<br />

Tutti questi suoli non furono abitati, in epoca preispanica, ma vennero sfruttati<br />

per l’estrazione del sale, nonché, almeno in epoca coloniale, per lo sfruttamento<br />

delle risorse vegetali come il palo de tinte (ANDREWS A. P. 2014: <strong>38</strong>2).<br />

Nei terreni della porzione nordoccidentale si incontra la predominanza di suoli<br />

poco profondi e sassosi. Riescono a raggiungere a malapena i 10 cm di<br />

profondità. Possono contenere percentuali di argilla che variano tra meno del<br />

10 e il 30%. Proprio a causa della loro scarsa profondità e per l’abbondante<br />

presenza di rocce, non sono terreni molto adatti all’uso agricolo (DUCH G. J.<br />

1991: 339-344). In alcuni punti la corazza calcarea è esposta, e viene definita<br />

in maya chaltun. Questi suoli si alternano con altri dal profilo semplice,<br />

composti da un unico strato poggiante sul materiale calcareo, generalmente di<br />

circa 30 cm di profondità e molto sassosi, con più del 40% di carbonato di<br />

calcio. Nell’area centrale, ai suoli già analizzati se ne affiancano altri argillosi,<br />

di moderato sviluppo strutturale, con contenuto organico tra il 5 e il 10% e PH<br />

neutro. Sono abbastanza sottili nelle zone settentrionali e occidentali, mentre<br />

aumentano di profondità verso est e sud, e sulle pendici delle colline della<br />

“sierrita” di Ticul.<br />

A oriente, le precipitazioni aumentano, e, rispetto alla zona occidentale, i<br />

terreni mostrano una profondità maggiore e un maggior dislivello tra le<br />

formazioni doliniche e gli avvallamenti. Nelle aree elevate continuano a<br />

dominare suoli sottili e pietrosi, mentre nelle pianure e negli avvallamenti<br />

prevalgono suoli argillosi di 30-60 cm di profondità (DUCH G. J. 1988: 349-<br />

353, <strong>38</strong>9). Sono più sviluppati rispetto a quelli precedentemente esaminati,<br />

con più del 40% di argilla e altre particelle fini negli strati intermedi del profilo,<br />

5% di materia organica, PH neutro tendente all’alcalino e tessitura fine.<br />

Nell’area quintanarroense e tra Maxcanú e Santa Rosa, le zone pianeggianti<br />

sono caratterizzate da basso drenaggio. I suoli, di solito posti direttamente<br />

sopra il sahcab, posseggono un’alta concentrazione di materiali argillosi (fino<br />

a più del 60-70%), profondità che può superare 1 m e mancanza di pietre o<br />

affioramenti rocciosi. Alcuni rimangono parzialmente sommersi durante la<br />

stagione delle piogge. Nelle posizioni più basse delle aree-collettore dello<br />

scorrimento superficiale delle piogge, si trovano suoli idromòrfi,<br />

stagionalmente coperti d’acqua. Durante la gran parte dell’anno, nella<br />

matrice del suolo si presenta una totale assenza d’aria, facendo sì che dòmini<br />

la riduzione chimica e l’attività di microrganismi anaerobi (DUCH G. J. 1988:<br />

356-374).


678 Gaia Carosi<br />

La disposizione dei centri abitati<br />

Attraverso l’uso del GIS, è stato possibile studiare la disposizione dei siti maya,<br />

confrontandoli con la geografia yucateca e levarie tipologie di suoli (fig. 6 e<br />

7). Il documento principe utilizzato per la ricostruzione di quante e quali<br />

fossero le città al momento della conquista è la lista di tasse del 1549, il più<br />

antico elenco di città yucateche di epoca coloniale, affiancato alle Relaciònes<br />

de Yucatán (DE LA GARZA M. ET AL. cur. 1983; RY voll. I e II 1898), i<br />

Documentos para la historia de Yucatán (SCHOLES F. V. ET AL. cur. 19<strong>38</strong>) e<br />

altre fonti coloniali. Attraverso la ricostruzione del posizionamento sul<br />

territorio dei siti attestati, è stato possibile rappresentare ipoteticamente la<br />

situazione insediativa della penisola all’alba della dominazione spagnola,<br />

prima degli sconvolgimenti del 1552. Purtroppo, gli eventi della conquista<br />

avevano già decimato la popolazione delle province orientali, e nel 1549<br />

restava lì soltanto una manciata di centri, per cui, in quelle zone, lo studio ha<br />

dato esiti più incerti.<br />

Lo Yucatan non possiede terreni molto fertili, perciò la disposizione dei centri<br />

abitati rispose, chiaramente, a requisiti ambientali ben precisi, mentre il<br />

profondo conoscimento delle diverse tipologie di suolo permise alle comunità<br />

maya di sfruttarlo al massimo delle proprie capacità (QUEZADA S. 1997: 49). Il<br />

sistema di coltivazione maggiormente utilizzato, a partire dal Preclassico, fu la<br />

milpa, che consiste nella tecnica del taglia e brucia. Alla milpa si affiancò la<br />

coltivazione di orti<br />

familiari con alberi da<br />

frutto, oriana e agave<br />

(QUEZADA S. 2001:<br />

28-29), insieme<br />

all’agricoltura<br />

intensiva di alcuni<br />

terreni selezionati<br />

(ANDREWS A. P. 2014:<br />

<strong>38</strong>1; KEPECS S. –<br />

BOUCHER S. 1996:<br />

71)(9). È naturale<br />

che, con un simile<br />

sistema agricolo, era<br />

Figura 6. disposizione dei centri abitati yucatechi attestati dalle<br />

fonti coloniali per lo yucatan


Conformazione territoriale e popolamento: lo Yucatan all’inizio del XVI secolo 679<br />

necessaria una gran quantità di terra per sostentare una famiglia nel corso<br />

degli anni, e questo favorì un insediamento sparso: la popolazione maya viveva<br />

dispersa sul territorio, vicino ai campi, con l’unico limite<br />

dell’approvvigionamento idrico. Ma, al contrario di regioni come la Chontalpa<br />

(Tabasco), questa tendenza alla dispersione fu sempre affiancata da un’altra,<br />

opposta e centripeta, che permise la presenza di villaggi, città e capitali<br />

(FARRISS N. M. 1992 [1984]: 127).<br />

Come si può notare osservando la carta allegata (fig. 6), tutta la fascia<br />

settentrionale non era abitata stabilmente: l’area di esteros e ciénagas a ridosso<br />

della costa, allagata durante tutto l’arco dell’anno, non era certo posto<br />

desiderabile in cui vivere, per via dei problemi di drenaggio e<br />

dell’insalinamento. Qui sorgevano numerose saline, che vennero sfruttate<br />

attivamente dalla popolazione indigena già molti secoli prima dell’arrivo degli<br />

Spagnoli. L’accesso al mare era particolarmente appetibile: permetteva infatti<br />

di inserirsi nella rotta commerciale che costeggiava tutta la penisola, oltre a<br />

poter sfruttare la risorsa marina per la pesca e il sale. Per questo motivo,<br />

numerose città erano impiantate a ridosso della fascia paludosa, su terreni non<br />

eccelsi per l’agricoltura, ma abbastanza vicine alla fascia costiera da poterne<br />

trarre benefici. Dalle liste di tributi di prima età coloniale, sembra chiaro che le<br />

città delle aree costiere basassero la propria economia proprio su commercio,<br />

pesca ed estrazione del sale, mentre l’agricoltura godesse di un’importanza<br />

minore. Sulla costa settentrionale, a partire dall’area di Sisal, subito a sud della<br />

fascia paludosa, si trova una zona larga circa 10 km, che tende a restringersi<br />

verso est, fino a scomparire nei dintorni di Dzilam; è composta da pianure<br />

affette da problemi di drenaggio e insalinamento, frequentemente sommerse,<br />

con abbondanti affioramenti rocciosi, e peténes concentrati nella porzione<br />

occidentale (DUCH G. J.1991: 136, 142-145). Per via di questi problemi,<br />

neanche queste zone furono abitate, ma, nell’epoca coloniale, vennero sfruttate<br />

intensamente per la presenza del palo de tinte, una pianta utilizzata per le<br />

tinture (ANDREWS A. P. 2014:<strong>38</strong>2).<br />

Quello che emerge dalla disposizione delle città è una generale predilezione per<br />

i suoli profondi, drenati e fertili, affiancata alla possibilità di reperimento di<br />

acqua.


680 Gaia Carosi<br />

Landa scriveva:<br />

«la piedra […] es<br />

muy buena para<br />

cal, de que hay<br />

mucha, y es cosa<br />

maravillosa que<br />

sea tanta la<br />

fertilidad de esta<br />

tierra sobre las<br />

piedras y entre<br />

ellas» (DE LANDA<br />

D. 2012 [1864] ).<br />

I siti appaiono<br />

Figura 7. Disposizione dei centri abitati e corrispondenza con i tipi di disposti in due<br />

suolo<br />

ampi tronconi,<br />

uno occidentale, e uno orientale, divisi da un’ampia fascia di suoli pietrosi e<br />

sottili tra Dzonotcahuic, Dzonot, Espita e Sucila. Nell’area occidentale, le<br />

città comprese tra le linee Hunucmá-Maxcanú, e Dzilam Bravo-Temax<br />

sorgono su un terreno pianeggiante alternato a poggi molto sassosi di 1-2 m<br />

di altezza. Il calcare, geologicamente abbastanza recente, si presenta molto<br />

vicino alla superficie, affiorando quasi continuamente, e formando così quel<br />

pavimento naturale roccioso che caratterizza tutta l’area. Fanno eccezione<br />

piccole depressioni dove si accumula un sottile strato di suolo che copre<br />

parzialmente il chaltun. Sotto il chaltun, la presenza di sahcab bianco<br />

permette la somministrazione di umidità al terreno. Il suolo che domina<br />

nelle pianure è sottile, marrone rossastro, e arriva al massimo a 50 cm di<br />

profondità. Nei poggi prevalgono suoli sassosi ancora più sottili, di non più<br />

di 10 cm. Il manto freatico si incontra a una profondità ridotta, che non<br />

supera i 5 m. In tutta l’area sono presenti cenotes e aguadas (DUCH G. J.<br />

1991: 148-149; 1988: 94-95, 282). Il facile accesso alla falda e la relativa<br />

vicinanza al mare dovettero ben compensare la presenza di terreni<br />

coltivabili mediocri, facendo sì che questa zona fosse tra le più popolate di<br />

tutta la penisola.<br />

Più a sud di quest’area, tra Sahcaba (Hocaba), Yaxcaba, Tixmehuac e<br />

Maxcanú, a est della “sierrita”, e nella stretta fascia a occidente del distretto di<br />

Bolonchén, le città sorgono sopra suoli mediamente profondi, tra i 40 e il 60


Conformazione territoriale e popolamento: lo Yucatan all’inizio del XVI secolo 681<br />

cm, con bassa quantità di pietra, buoni per l’agricoltura. Nei poggi, i suoli sono<br />

più sottili e sassosi, mentre nelle parti pianeggianti e negli avvallamenti umidi<br />

se ne incontrano di più profondi e argillosi (DUCH G. J. 1991: 169-173). La<br />

regione compresa tra il limite occidentale delle colline di carso conico di<br />

Bolonchén e la “sierrita” di Ticul presenta una situazione particolare: il fatto di<br />

essere collocata tra due aree collinari di maggior altezza ha favorito l’accumulo<br />

dei sedimenti effettuato dalle piogge, cosicché, nelle pianure di questa zona, si<br />

incontrano i suoli più profondi di tutta la regione: raggiungono più di 1 m, e<br />

sono molto argillosi (DUCH G. J. 1991: 190). Si trovano, inoltre, depressioni<br />

estese, periodicamente o permanentemente sommerse dall’acqua piovana.<br />

Problematica, però, è la reperibilità dell’acqua: in questa zona la falda freatica<br />

scorre molto in profondità, tra i 90 e i 110 m (DUCH G. J. 1988: 289-290;<br />

BITACORA ORDENAMIENTO Edafología), tanto da rendersi inaccessibile o quasi.<br />

Proprio questo difficile accesso alla risorsa idrica dovette rendere questa zona,<br />

nel tardo Postclassico, poco invitante per l’insediamento (ROYS R. 1957: 61).<br />

Lungo i margini della regione Puuc, cioè subito a oriente della “sierrita” e a<br />

occidente del distretto Bolonchén, si posizionarono moltissime città. I suoli, pur<br />

non raggiungendo le profondità dell’area appena citata, sono comunque tra i<br />

più profondi della penisola, la falda acquifera si trova maggiormente in<br />

superficie(10) ed era accessibile, mentre l’estrema vicinanza ai terreni della<br />

regione Puuc faceva sì che essi fossero facilmente raggiungibili (DUCH G. J.<br />

1991: 189): sembrerebbe, infatti, che alcuni abitanti di queste zone si siano<br />

occupati di mettere a coltura anche i fertili suoli della regione Puuc, pur<br />

abitando al di là delle colline.<br />

Tra Tahdziu, Sacalaca, Yaxcaba ed Ekpedz, l’antichità del materiale<br />

geologico-eocenico – l’altitudine dei terreni – fino a 30 m sul livello del mare –<br />

e il clima caldo umido hanno propiziato un paesaggio contrastato. Monticoli e<br />

poggi sono caratterizzati da suoli estremamente sassosi e sottili; mentre le<br />

pianure hanno suoli mediamente profondi e quasi privi di pietre. Il manto<br />

freatico si trova a circa 15 m di profondità, ed è ancora ben raggiungibile.<br />

Nel troncone orientale, la maggior quantità di precipitazioni crea suoli<br />

leggermente più profondi. Tutta l'area è disseminata di rejolladas, “isole” di<br />

terreni particolarmente profondi e fertili. Si tratta di cenotes secchi dalla forma<br />

più o meno troncoconica che agiscono come collettori di pioggia e terreno. A<br />

causa dell’erosione e del trascinamento di materiali da parte delle piogge, il<br />

fondo si riempie fino a formare grossi depositi di materiale argilloso, di solito di


682 Gaia Carosi<br />

colore marrone-rossastro. Questo garantisce suoli umidi e ben drenati,<br />

profondi anche 2 m e incredibilmente fertili, in netta contrapposizione con i<br />

normali terreni yucatechi. Vennero sfruttati dai maya come orti, per la<br />

coltivazione di piante come cacao, papaya (KEPECS S. – BOUCHER S. 1996: 70;<br />

RHGY I:76; II:42; ANDREWS A. P. 2014: <strong>38</strong>2) e cotone. Queste rejolladas,<br />

controllate dalle élite, potevano essere affiancate da strutture, come muri o<br />

piattaforme: rimangono resti e prove del loro sfruttamento a Emal, San<br />

Fernando, Loche, nell’area di Chichén Itzá, e a Cozumel (KEPECS S. –<br />

BOUCHER S. 1996 : 81; 85; 87). Sappiamo infatti che nella zona di Chichén<br />

Itzà, Valladolid e Tizimin era possibile la coltivazione del cacao (ANDREWS A. P.<br />

2014:<strong>38</strong>1).<br />

Le zone tra Sinanché, Kantunil, Nabalam, Tahcab e Dzilam hanno un manto<br />

calcareo che risale al Terziario Superiore e al Quaternario. Il clima più umido<br />

rispetto all’area nordoccidentale e la conseguente maggiore intensità del<br />

fenomeno carsico sotterraneo sono stati la causa del crearsi – in quantità<br />

maggiore rispetto all’area occidentale corrispondente – di numerosi<br />

avvallamenti non molto profondi, provocati dalla dissoluzione dei materiali<br />

carbonatici nel sottosuolo. Per lo stesso motivo abbondano cenotes e aguadas.<br />

Predominano suoli sottili e sassosi, ma, rispetto all’area nordoccidentale, le<br />

pianure presentano suoli mediamente più profondi e privi di pietre. Il manto<br />

freatico è ben raggiungibile, giacché non supera i 10 m di profondità. L’area<br />

intorno a Nabalam, vicina alle pianure carsiche quintanarroensi, è formata da<br />

un terreno ondulato, con pianure, poggi e avvallamenti. A fianco a suoli sottili e<br />

pietrosi, prevalenti, appaiono zone di suoli argillosi non molto profondi.<br />

Tra Yalsihó, Tahcab, Sinsimato e Rio Lagartos si estende un’area di pianure<br />

alternate a gruppi di basse colline dai dolci pendii. Le principali formazioni<br />

carsiche sono gli avvallamenti, in generale poco profondi, disseminati in tutta<br />

la regione. Dominano suoli sottili e sassosi, ma appaiono anche suoli argillosi<br />

mediamente profondi, abbastanza liberi di pietre o affioramenti rocciosi.<br />

L’acqua freatica scorre tra i 5 e i 10 m di profondità. Cenotes a cielo aperto e<br />

aguadas sono circoscritti alla zona nordorientale.<br />

L’area compresa tra Temoson, Tinum, Kaua, Tixcacalcupul e Chemaxsorge su<br />

un terreno leggermente ondulato, caratterizzato da un’alternanza di pianure e<br />

poggi, con avvallamenti ampi e presenza di aguadas e cenotes a cielo aperto<br />

sparsi in tutta la regione. L’acqua sotterranea scorre a circa 30 m, una<br />

profondità che la rendeva accessibile ai maya preispanici. La corazza carsica,


Conformazione territoriale e popolamento: lo Yucatan all’inizio del XVI secolo 683<br />

molto dura, si presenta fortemente frammentata e fratturata. Anche qui<br />

prevalgono suoli sottili e sassosi, ma, grazie al maggior grado di umidità, nelle<br />

pianure e negli avvallamenti se ne trovano anche di profondi circa 80 cm,<br />

ricchi di argilla e con un alto grado di sviluppo edafico. A volte, questi ultimi<br />

possono avere problemi di drenaggio, a causa della profondità degli<br />

avvallamenti, e tendere verso altre tipologie di suoli caratterizzati da<br />

impaludamento.<br />

È difficile parlare della situazione delle province di Ecab, Uaymil e Chetumal. Le<br />

fonti attestano un fortissimo popolamento(11), e apparentemente anche<br />

l’ambiente si presenta favorevole per l’insediamento, con disponibilità di acqua e<br />

suoli abbastanza fertili, affiancati da paludi. La spiegazione più plausibile per la<br />

scarsità di popolazione evidente nelle fonti di periodo coloniale sarebbe dovuta a<br />

motivazioni storiche: la feroce campagna per reprimere la Grande Rivolta Maya<br />

aveva lasciato la regione quasi spopolata, ed è possibile che molti pueblos fossero<br />

stati abbandonati (CHAMBERLAIN R. S. 1948: 229). Quasi tutti i pochi centri<br />

attestati sono posizionati sulla costa, certamente votati al commercio. L’area<br />

quintanarroense abbonda di paludi: l’alta piovosità fa sì che i grandi avvallamenti<br />

nelle faglie si inondino. Nell’area più orientale della costa settentrionale e nella<br />

costa delle baie de la Ascención, di Espiritu Santo e di Chetumal prevalgono suoli<br />

con alto contenuto in sali, idromòrfi o senza una chiara differenziazione tra gli<br />

orizzonti. Le fonti coloniali attestano, ad esempio, che la presenza di paludi<br />

stagionali e insalubri fu uno dei motivi per cui Chauaca, dopo esser stata scelta<br />

dagli spagnoli come sede della città coloniale di Valladolid, venne invece presto<br />

abbandonata (CHAMBERLAIN R. S. 1948: 223-227).<br />

La regione di Yalahau, nord Quintana Roo, con i suoi 134 km2 di paludi, fu<br />

abitata e sfruttata durante il passaggio tra Preclassico Tardo e Classico Antico,<br />

e poi rioccupata nel Postclassico Tardo. Secondo Fedick, come per altre zone<br />

paludose dei bassopiani maya meridionali, anche questo ambiente poteva<br />

essere utilizzato per la coltivazione di alcune delle piante più tipiche della<br />

Mesoamerica e dello Yucatan come il mais e il cotone. Inoltre era possibile<br />

sfruttare alcune delle piante spontanee come la tifa (Tiphadominguensis),<br />

sawgrass (Claudiumjamaicense), albero dell’annona (Annona sp.) e hance<br />

(Byrsonimabucidaefolia), che hanno radici e frutti commestibili, oltre a una<br />

gran varietà di palme, tra cui la palma tasiste, che ha frutti edibili e<br />

caratteristiche utili nell’edilizia; infine, le alghe periphyton potrebbero essere<br />

state utilizzate come fertilizzanti (FEDICK S. L. 2003: 351-353).


684 Gaia Carosi<br />

Note<br />

(1) Primi tra tutti la Tax list del 1549; le Relaciónes historico-geográficas de Yucatan voll.I e<br />

II; Memoria de los conventos in SCHOLES F. V. ET AL. cur. 19<strong>38</strong>:55-65<br />

(2) Tra questi i laghi Chichancanab, Lago Cobá, Lago San Jose Chulchaca e Punta Laguna.<br />

(3) Gasteropodi, pelecipodi, ostracodi e foraminiferi, dalla conchiglia in carbonato d calcio.<br />

(4) I laghi di Punta Laguna, Chichancanab, Coba, San Jose Chulchaca, Yalalhau, Sayaucil, ad<br />

esempio, non mostrano alcun segno di disseccamento.<br />

(5) Attualmente, ad esempio, la falda acquifera di Mérida può contare su una lente di acqua<br />

dolce profonda 40 m, che galleggia sopra l’acqua salata, con una fascia di 37 m in cui i due tipi<br />

di acque si mescolano.<br />

(6) Ad esempio ve ne sono a X’potoit, San Francisco, Nohhalal, Huantochác, Yaxhachén, San<br />

Pedro X’cuncat.<br />

(7) Alcune grotte sono quella di Chac presso Sayil, o di X’tacumbil-xunaan presso Bolonchén.<br />

Nell’area della sierrita di Ticul vi sono le grotte di Loltun, di Calcehtok e di Oxkutzcab.<br />

(8) le fonti ne ricordano alcuni presso Bocas de Dzilam, Estuario Celestun, Rio Lagartos,<br />

Laguna Conil (BAUTISTAF. 2005: 42).<br />

(9) Ad esempio le rejolladas per la coltivazione di piante come cacao, cotone o papaya.<br />

(10) 20 m in alcuni punti.<br />

(11) Ad esempio CHAMBERLAIN R. S. 1948: 45-48; RY II:111.<br />

Bibliografía<br />

ALLEN Micheal F., RINCÓN Emmanuel, 2003, The Changing Global Environment and the<br />

Lowland Maya: Past Patterns and Current Dynamics, pp. 13-30, Arturo Gómez-Pompa,<br />

Micheal Allen, Scott L. Fedick, The Lowland Maya Area: Three Millennia at the<br />

Human.Wildland Interface, Haworth Press Inc., Binghamton, New York.<br />

ANDREWS Anthony P., 2014, Organización política, económica y commercial, pp. 375-<strong>38</strong>7,<br />

Sergio; Fernando; Anthony P., Quezada; Robles Castellanos; Andrews, Historia General<br />

de Yucatán, Ediciònes de la UADY, Mérida, Yucatan,<br />

ANONIMO , 1548-1549, Tassaciones de los naturales de las provincias de Guatemala y<br />

nicaragua y yucatan e pueblos de la villa de Comaiayua q se sacaron por mandando de los<br />

señores presidente e oidores del audiencia e chancilleria real de los conffines, 1548-1549<br />

<strong>41</strong>3ff, Archivo General de las Indias (AGI), Audiencia de Guatemala, legajo 128, Siviglia.<br />

BAUTISTA Francisco, PALMA-LOPEZ David, HUCHIN-MALTA Wendy, 2005, Actualización de<br />

la clasificación de los suelos del estado de Yucatán, pp. 105- 122, F. Bautista y G. Palacio<br />

(Eds.), Caracterización y Manejo de los Suelos de la Península de Yucatán, México.


Conformazione territoriale e popolamento: lo Yucatan all’inizio del XVI secolo 685<br />

BAUTISTA Francisco, PALACIO Gerardo, ORTIZ-PEREZ Mario, 2005, El orígen y el manejo<br />

maya de las geoformas, suelos y aguas en la península de Yucatán, pp. 21-32, F. Bautista<br />

y G. Palacio (Eds.), Caracterización y Manejo de los Suelos de la Península de Yucatán,<br />

México.<br />

BAUTISTA Francisco, BATLLORI-SAMPEDRO Eduardo, PALACIO-APONTE Gerardo, 2005<br />

Integración del conocimiento actual sobre los paisajes geomorfológicos de la península de<br />

Yucatán, pp. 33-59, F. Bautista y G. Palacio (Eds.), Caracterización y Manejo de los<br />

Suelos de la Península de Yucatán, México.<br />

BEACH Timothy, 1998, Soil Contraints on Northwest Yucatán, Mèxico: Pedoarchaeology<br />

and Maya Subsistence at Chunchucmil, Geoarchaeology: An International Journal, vol. 13,<br />

n. 8, 1998, pp. 759-791, Gary Huckleberry and Jamie C. Woodward.<br />

BRENNER Mark, HODELL David A., CURTIS Jason H., 2003, Paleolimnological Approaches<br />

for Inferring Past Climate Change in the Maya Region: Recent Advances and<br />

Methodological Limitations, pp. 45-75, Arturo Gomez-Pompa, Micheal Allen, Scott L.<br />

Fedick, The Lowland Maya area: three Millennia of the Human-Wildland Interface,<br />

Haworth Press Inc., Binghamton, New York,.<br />

BUSTOS Gerardo, 1988, Libro de las Descripciónes, Sobre la vision geográfica de la<br />

peninsula de Yucatán en textos españoles del siglo XVI, UNAM, México.<br />

CHAMBERLAIN Robert Stoner, 1948, Conquest and Colonization of Yucatán 1517-1550,<br />

Carnegie Inst. Wash., Pub, Washington.<br />

CHARVET Guillaume, 2009 Exploitation, modeling and management of groundwater<br />

resources in Northern Quintana Roo, Mexico, Technical University of Denmark, DTU<br />

Departement of Environmental Engineering, Denmark.<br />

CIUDAD REAL Antonio de, 1976 [1872], Tratado Curioso y Docto de las Grandezas de la<br />

Nueva España, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones<br />

Históricas, México.<br />

DE LA VEGA DOMINGUEZ Jorge, GONZALEZ VILLAREAL Fernando J., SANCHO Y CERVERA<br />

Jaime, 1987, Sinopsis Geohidrológica del Estado de Quintana Roo, SARH Secretaría de<br />

Agricultura y Recursos Hidraúlicos, Subsecretariá de Infraestructura Hidraulic, México.<br />

DE LANDA Diego, 2012 [1864], Relación de las cosas de Yucatán, Red eds.S. L.<br />

DHY , Scholes France V., Menéndez Carlo R., Rubio Mané, 19<strong>38</strong> Documentos para la<br />

historia de Yucatán vol.II La iglesia en Yucatán 1560-1610 vol.2, Compañia tipografica<br />

Yucateca, Mérida Yucatan.<br />

DUCH Gary J., 1988, La Conformación Territorial del Estado de Yucatán: los componentes<br />

del medio fisico, Universidad Autónoma Chapingo: Centro Regional de la Península de<br />

Yucatán, Yucatán.<br />

DUCH Gary J., 1991, Fisiografia del Estado de Yucatán: su relación con la agricultura,<br />

Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco.


686 Gaia Carosi<br />

DUNNINGS Nicholas P., 1990, Prehispanic Settlement Patterns of the Puuc Region, Yucatán,<br />

University of Minnesota.<br />

FARRIS Nancy M., 1992 [1984], Maya Society Under Colonial Rule, The Collective<br />

Enterprise of Survival, Princeton University Press, USA.<br />

FEDICK Scott L., 2003, Archaeologica Evidence for Ancient and Historic Resource Use<br />

Associated with El Edén Wetland, Northern Quintana Roo, Mexico Dynamics, 339-359,<br />

Arturo Gómez-Pompa, Micheal Allen, Scott L. Fedick, The Lowland Maya Area: Three<br />

Millennia at the Human-Wildland Interface, Haworth Press Inc., Binghamton, New York.<br />

GIDDINGS Lorrain, SOTO Margarita, 2003, Rhytms of Precipitation in the Yucatán<br />

Peninsula, pp. 73-89, Arturo Gómez-Pompa, Micheal Allen, Scott L. Fedick, The<br />

Lowland Maya Area: Three Millennia at the Human-Wildland Interface, Haworth Press<br />

Inc., Binghamton, New York.<br />

HODELL David A., BRENNER Mark, CURTIS Jason H., 2001, Solar Forcing of Drought<br />

Frequency in the Maya Lowland, Science, vol. 292, 37029, pp. 1367-1370, American<br />

Association for the Advancement of Science.<br />

KENNET Douglas J., 2012 Development and Disintegrtion of Maya Political Systems in<br />

Response to Climate Change, Science, vol. 3<strong>38</strong>, <strong>41</strong>222, 788-791, American Association for<br />

the Advancement of Science.<br />

KEPECS Susan, BOUCHER Sylvaine, 1996 Pre-hispanic Cultivation of Rejolladas and<br />

Stone-lands, 65-90, Scott L., Fedick, University of Utah Press, The Managed Mosaic:<br />

ancient Maya agriculture and resource use, Salt Lake City.<br />

MIRANDA Faustino, 1964, Vegetación de la Peninsula Yucateca, Escuela Nacional de<br />

Agricultura, Chapingo.<br />

QUEZADA Sergio, García V., Rojas Rabiela T., 1997 [1997], Los pies de la república. Los<br />

mayas peninsulares, 1550-1750, Tlalpan.<br />

QUEZADA Sergio, 2001 [2001], Breve Historia de Yucatán, El Colegio de Mexico,<br />

Fideicomiso Historia de las Américas, Fondo de Cultura Económica, México, D.F.<br />

RH , D. Joaquin F. Pacheco, D. Francisco de Cárdenas, 1898, Relaciònes de Yucatán, Real<br />

Academia de Historia, Coleccion de documentos ineditos relativos al descubrimiento,<br />

conquista y organizacion de las antiguas posesiones espanolas de Ultramar, vol.XI XIII,<br />

Madrid.<br />

RHGY , De La Garza Mercedes, Izquierdo Ana Luisa, Del Carmen León, 1983 Relaciones<br />

historico- geográficas de la gobernación de Yucatán voll.1, 2, UNAM, Mérida Yucatan.<br />

ROYS Ralph, 1957, Political Geography of Yucatán Maya, Carnegie Institution of<br />

Washington, Washington.<br />

SCHULTZ Gillian P., 2003, Structure and Diversity of the Forest at El Edén Ecological<br />

Reserve, pp. 91-113, Arturo Gómez-Pompa, Micheal Allen, Scott L. Fedick, The Lowland<br />

Maya area: three Millennia of the Human-Wildland Interface, Haworth Press Inc.,<br />

Binghamton, New York.


Conformazione territoriale e popolamento: lo Yucatan all’inizio del XVI secolo 687<br />

Sitografia<br />

BAUER-GOTTWEIN 2011: 508-509, http://www.journals.elsevier.com/journal-ofhydrology/,<br />

31/08/2015. PERRY ET AL. 2003: 115, 118-119, http://reservaeleden.org.mx/,<br />

10/08/2015.<br />

BAUER-GOTTWEIN Peter, GONDWE Bibi R.N., CHARVET Guillaume, Editors-in-Chief: A.<br />

Bárdossy, L. Charlet, K.P. Georgakakos, G. Syme, C. Corradini, P.K. Kitanidis, T.R.<br />

McVicar, 2011 Review: The Yucatán Peninsula Karst Aquifer,Mexico, Hydrogeology<br />

Journal, vol. 19, 2011, PP. 507-524, http://www.journals.elsevier.com/journal-ofhydrology/<br />

http://www.journals.elsevier.com/journal-of-hydrology/, 8/31/2015.<br />

BITACORA AMBIENTAL , Edafología,<br />

http://www.bitacoraordenamiento.yucatan.gob.mx/galeria/index.php?Offset=125<br />

http://www.bitacoraordenamiento.yucatan.gob.mx/galeria/index.php?Offset=125 ,<br />

12:00:00 AM<br />

BRENNER M. 2002: 151, http://journals.cambridge.org/action/displayJournal?jid=ATM,<br />

28/08/2015.<br />

BRENNER M. ET AL. 2003: 64; PERRY E. ET AL. 2003: 120, http://reservaeleden.org.mx/,<br />

10/08/2015.<br />

BRENNER M. ET AL. 2002: 145,<br />

http://journals.cambridge.org/action/displayJournal?jid=ATM, 28/08/2015.<br />

BRENNER Mark, ROSENMEIER Micheal F., HODELL David A., William R. Fowler, 2002<br />

Paleolimnology of the Maya Lowlands, Ancient Mesoamerica, vol. 13, 2002, 1<strong>41</strong>-157,<br />

http://journals.cambridge.org/action/displayJournal?jid=ATM<br />

http://www.journals.elsevier.com/quaternary-research/<br />

CHARVET G. 2009: 12; BAUER-GOTTWEIN P. ET AL. 2011: 510-511,<br />

http://www.journals.elsevier.com/journal-of-hydrology/, 31/08/2015.<br />

CHARVET G. 2009: 12; BAUER-GOTTWEIN P. ET AL. 2011: 510-511,<br />

http://www.journals.elsevier.com/journal-of-hydrology/, 31/08/2015.<br />

CHARVET G. 2009: 29; PERRY E. ET AL. 2003: 121-123, http://reservaeleden.org.mx/,<br />

10/08/2015.<br />

CIUDAD REAL A. 1976 [1872]: 362; ROYS R. 1957: 61; DUCH G. J. 1991: 177-181; INEGI<br />

1984: http://www.inegi.org.mx/, 31/08/2015.<br />

CURTIS J. H.- HODELL D. A. 1996, http://www.journals.elsevier.com/quaternary-research/,<br />

28/08/2015.<br />

CURTIS Jason H., HODELL David A., Derek B. Booth, Alan R. Gillespie, 1996 Climate<br />

Variability in the Yucatán Peninsula (Mexico) during the Past 3500 years, and<br />

Implications for Maya Cultural Evolution, Quaternary Research, vol. 46, 1996, pp. 37-47,<br />

http://www.journals.elsevier.com/quaternary-research/<br />

http://onlinelibrary.wiley.com/journal/10.1002/(ISSN)1520-6548, 12:00:00 AM


688 Gaia Carosi<br />

DUCH G. 1991: 168-169; INEGI 1984: http://www.inegi.org.mx/, 31/08/2015<br />

DUCH G. 1991: 174-176; 1988: 98-100; INEGI 1984: http://www.inegi.org.mx/,<br />

31/08/2015.<br />

DUCH G. J. 1991: 113-115; PERRY E. ET AL. 2003: 115, http://reservaeleden.org.mx/,<br />

10/08/2015.<br />

DUCH G. J. 1991: 165; INEGI 1984: http://www.inegi.org.mx/ 31/08/2015<br />

DUCH G. J. 1991: 80-85; BAUTISTA F. 2005: 43; PERRY E. ET AL. 2003: 126,<br />

http://reservaeleden.org.mx/, 10/08/2015.<br />

INEGI , Carta de los suelos 1:1000000, http://www.inegi.org.mx/<br />

http://www.inegi.org.mx/, 8/31/2015.<br />

INEGI 1984: http://www.inegi.org.mx/, 31/08/2015.<br />

PERRY E. ET AL. 2003, http://reservaeleden.org.mx/, 10/08/2015.<br />

PERRY Eugene, VELAZQUEZ-OLIMAN Guadalupe, SOCKI Richard A., 2003 Hydrogeology of<br />

the Yucatán Peninsula, pp. 115-1<strong>38</strong>, Arturo Gómez-Pompa, Micheal Allen, Scott L.<br />

Fedick, The Lowland Maya area: three Millennia of the Human-Wildland Interface,<br />

Haworth Press Inc., Binghamton, New York,<br />

http://reservaeleden.org.mx/publicaciones/libro_el_eden/Capitulos/Capitulo%207.pdf<br />

http://reservaeleden.org.mx/publicaciones/libro_el_eden/Capitulos/Capitulo%207.pdf,<br />

8/10/2015.


THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 689-707<br />

689<br />

La construcción de espacios sagrados como<br />

límites territoriales en los pueblos de la Nueva<br />

España<br />

Omar Aguilar Sánchez<br />

Universidad de Leiden, Países Bajos(1)<br />

Resumen<br />

Las unidades políticas de Mesoamérica en el periodo precolonial no tuvieron un territorio<br />

definido y continuo. La delimitación de un espacio por medio de mojoneras para las<br />

comunidades nativas fue una política del gobierno virreinal de la Nueva España que<br />

propicio un sinfín de problemas limítrofes, muchos de los cuales sobreviven hoy en día. La<br />

construcción de este espacio en el siglo XVI por las propias comunidades nativas con tuvo<br />

como base la territorialidad sino la cosmovisión y religión mesoamericana. Así, los mapas<br />

coloniales son fuentes invaluables para conocer la cosmovisión mesoamericana y la manera<br />

en que las comunidades se apropiaron de los conceptos traídos por los españoles.<br />

Introducción<br />

Los conflictos agrarios han sido un lastre en la historia de las comunidades<br />

de Oaxaca(2) –México– y particularmente de la Mixteca Alta (Fig. 1). Al<br />

indagar sobre el origen de estos conflictos dentro de las comunidades,<br />

generalmente se hace referencia a un problema de antaño, heredado de<br />

tiempo inmemorial, recreado generación tras generación, donde los<br />

miembros de dichas comunidades están dispuestos a dar la vida por<br />

mantener aquello que consideran suyo; así, estos conflictos no sólo son<br />

estadísticas sino que tienen consecuencias mortales(3).


690 Omar Aguilar Sánchez<br />

Fig. 1. La región de la Mixteca Alta, Oaxaca (México). Tomado de<br />

JIMENEZ L. - POSSELT E.(2012: 16).<br />

Es aquí donde es necesario preguntarse: ¿Cuándo surgieron los problemas por<br />

los límites territoriales entre las comunidades mixtecas?, ¿Qué significa para<br />

los Mixtecos la tierra que defienden? y ¿Por qué están dispuestos a dar la vida<br />

por ellas? En este artículo se propone que en la Mixteca Alta (I) los límites<br />

territoriales entre las comunidades por medio de mojoneras se asentaron<br />

durante la etapa de la Colonia española; (II) los lugares sagrados fueron la<br />

base para la demarcación del territorio y el establecimiento de mojoneras para<br />

cada pueblo; y, por lo tanto, (III) los conflictos por los límites territoriales entre<br />

las comunidades mixtecas tienen su origen en el periodo colonial. De esta<br />

manera, en este artículo se formulan nuevas reflexiones en torno a la manera<br />

en cómo se han concebido los conflictos agrarios entre las comunidades Ñuu<br />

Savi(4) y su origen; el fin es entender la importancia de la tierra para los<br />

Mixtecos en el pasado y el presente con el ideal de encontrar vías alternas en la<br />

solución de los problemas limítrofes que acontecen en la región.<br />

Los límites territoriales<br />

Actualmente cada municipio de la Mixteca posee un territorio definido y<br />

delimitado con mojoneras(5) y es aquí donde toman lugar las pugnas por la


La construcción de espacios sagrados como límites territoriales en los pueblos de la Nueva España 691<br />

tierra entre las comunidades. El conflicto por límites sólo es posible si existe la<br />

noción de una territorialidad, la cual es entendida como la «posesión y<br />

demarcación de un espacio por parte de la autoridad jurisdiccional, que<br />

además del ejercicio de un derecho supone el uso y organización del espacio<br />

demarcado, señalando su extensión mediante límites» (RAMIREZ M. 2006:<br />

172). Por ende, si los conflictos agrarios derivan de épocas precoloniales, como<br />

lo afirman algunos autores(6), entonces en el Posclásico las unidades políticas<br />

mixtecas, conocidas como yuvui tayu(7) –petate trono–, poseían un territorio<br />

definido y delimitado, es decir: tenían una territorialidad.<br />

¿Existió el concepto de territorialidad en la época precolonial en el<br />

Ñuu Savi?<br />

Los datos arqueológicos<br />

En arqueología es problemático definir un límite, pero siempre se hace para<br />

delimitar un área cultural, una tradición arqueológica, un sitio o un<br />

asentamiento. Una vez identificado el sitio, por medio de un recorrido de<br />

superficie, se tiende a describir, registrar y delimitar cada yacimiento; esta<br />

delimitación se basa en la presencia o ausencia de materiales arqueológicos no<br />

perecederos. No obstante, en estricto sentido los límites arqueológicos no son<br />

límites sociales, ya que las delimitaciones creadas por los arqueólogos son<br />

unidades de análisis estáticas que no reflejan la complejidad social pretérita, la<br />

cual era dinámica.<br />

En la región Mixteca, los arqueólogos utilizan la estratificación de sitios para<br />

dar una explicación de la evolución social en la región, y para recrear la<br />

extensión territorial de los señoríos mencionados en documentos del siglo<br />

XVI(8); este tipo de análisis demuestra las relaciones dentro y entre las<br />

comunidades basadas en una lucha de poder, generalmente producida por la<br />

opresión y la superioridad militar. Por este motivo, toman como base un sitio<br />

de gran escala con su respectiva área de influencia, ya que muchas veces el<br />

“sitio” parece ser una proyección hacia el pasado de lo que ahora es una<br />

“ciudad o municipio”, pero simplemente es un lugar de investigación<br />

arqueológica, una unidad de análisis. Aunado a esto, no se han identificado<br />

“mojoneras” arqueológicas.


692 Omar Aguilar Sánchez<br />

Los Códices Mixtecos<br />

Los ñee ñuhu –como son nombrados los códices en Tuhun Savi– son la fuente<br />

de conocimiento directa e invaluable de la cultura mixteca del periodo<br />

precolonial y, lamentablemente, pocos sobrevivieron de la destrucción masiva<br />

que tuvo lugar en el siglo XVI por parte de los españoles(9). En ellos se relatan<br />

las historias de origen de las iyadzehe e iya(10), de sus dinastías, heroínas y<br />

héroes; la fundación de las comunidades, y sus actos y ceremonias. Con<br />

respecto a la tierra, en ellos se representan a las comunidades mediante glifos<br />

toponímicos, y hay referencias a los campos de cultivo(11) como un elemento<br />

básico de la cultura, pero no para señalar la posesión y posición de un espacio<br />

determinado (Fig. 2).<br />

Fig. 2. Itu, en Tuhun Savi, o milpa. Códice Yuta Tnoho(12) o<br />

Vindobonensis, p.11.<br />

Si bien es arriesgado dar alguna aseveración por el tamaño del corpus, es<br />

pertinente considerar lo siguiente: en las historias de origen de los códices se<br />

puede observar que las y los fundadores de las dinastías surgen de las mismas<br />

divinidades, se enfatiza la línea dinàstica de los gobernantes para justificar su<br />

posición como iyadzehe e iya; ellos son los descendientes directos de los dioses<br />

que nacieron de la Tierra, de los Árboles de Origen; son hijos del dios Sol, de<br />

Venus y de la Lluvia (Fig. 3 y 4).


La construcción de espacios sagrados como límites territoriales en los pueblos de la Nueva España 693<br />

Fig. 3. Códice Tonindeye (Nuttall), página<br />

1, escena inferior derecha. Surgimiento de<br />

la tierra del señor 8 Viento, Águila<br />

(ANDERS F. - JANSEN M. - PÉREZ<br />

JIMÉNEZ G.A. 1992b: 85).<br />

Fig. 4. Códice Añute (Selden), página 2,<br />

renglón I. Nacimiento del señor 2 Hierva<br />

Difundo-Serpiente del árbol de origen en<br />

Achiutla (JANSEN M. - PÉREZ JIMÉNEZ<br />

G.A. 2007: 170).<br />

De este modo, el surgimiento divino de los Mixtecos se remonta a sitios<br />

específicos del entorno; esto no sólo se refleja en los códices sino también en la<br />

literatura el siglo XVI, para muestra tenemos las Relación Geográfica de<br />

Tilantongo de 1579:<br />

«El primer señor que tuvieron se llamó Ya Qh Quehui Neñe, que, en mexicano,<br />

quiere decir Nahui Cizpaque, y en castellano se decía “cuatro águilas”; el cual<br />

señor nació de un cerro que llaman Tilantongo, y dicen que nació de la propia<br />

tierra. Y deste señor, por línea recta, era señor, cuando el Marqués vino a la<br />

conquista desta Nueva España, [el] que en mixteca se llamaba Ya Q[H] Quaa y,<br />

en mexicano, Nahui Maza[T]Zi, que en castellano quiere decir “cuatro venados”»<br />

(ACUÑA R. 1984: 231).<br />

Entonces, si los Dioses y Diosas crearon el mundo, a la humanidad y le dieron<br />

vida a los reyes mixtecos; si ellos forman parte de este mundo, se encarnan y<br />

son el agua, el fuego, el viento, la lluvia, el sol, la tierra, el monte, los árboles, el<br />

maíz y todo lo que sustenta a la gente; son quienes nos traen las catástrofes y<br />

las buenas cosechas, ¿cómo se plantea que los Mixtecos se consideraron dueños


694 Omar Aguilar Sánchez<br />

de todo lo que existía a su alrededor?, ¿cómo se sugiere que los Mixtecos se<br />

consideraban dueños de la tierra, y por lo tanto la delimitaron? ¿Y los mapas<br />

coloniales?<br />

En la segunda mitad del siglo XVI, en toda el área mesoamericana, y<br />

particularmente en la Mixteca, se elaboraron documentos cartográficos en los<br />

que los “pueblos” declaraban tener una extensión territorial delimitada por<br />

mojoneras y argumentaban que dicha posesión era de tiempos inmemoriales;<br />

es decir: para la segunda mitad del siglo XVI ya se maneja el concepto de<br />

territorialidad. Este hecho nos plantea dos situaciones: (I) la territorialidad es<br />

introducida por los españoles después de la conquista o (II) las fuentes<br />

coloniales reflejan un aspecto cultural de los Mixtecos que no se ha observado<br />

en las fuentes arqueológicas ni en los códices. Con lo mencionado en párrafos<br />

anteriores, la respuesta parece obvia: la territorialidad fue una consecuencia de<br />

la conquista, ya que éste es el evento por excelencia que propició un cambio<br />

sustancial en la estructura de la sociedad mesoamericana.<br />

Es importante recordar que el 4 de mayo de 1493 el Papa Alejandro VI –de<br />

origen español– expidió la bula papal Inter Caetera, documento que otorgó por<br />

derecho de conquista a los reyes de España la soberanía sobre todas las tierras<br />

“descubiertas” en lo que ahora es América, no importando si estaba habitada o<br />

no; la única condición para apoderarse de ellas era que no fuera conocida por<br />

ningún otro rey católico (FLORESCANO E. 1983: 23-25; FABILA M. 2005: 3-5):<br />

«…por la autoridad del Omnipotente Dios, a Nos en San Pedro concedida, y del<br />

Vicario de Jesucristo, que ejercemos en las tierras, con todos los señoríos de ellas,<br />

ciudades , fuerzas, lugares, villas, derechos, jurisdicciones y todas las pertenencias,<br />

por el tenor de las presente las damos, concedemos y asignamos perpetuamente a<br />

vos y a los Reyes de Castilla y de león, vuestros herederos y sucesores: y hacemos,<br />

construimos y deputamos a vos y a los dichos vuestros herederos y sucesores<br />

Señores de ellas con libre, lleno y absoluto poder, autoridad y jurisdicción: con<br />

declaración que por esta nuestra donación, concesión y asignación no se entienda,<br />

ni pueda entender se quite, ni haya de quitar el derecho adquirido a ningún<br />

príncipe Cristiano…»<br />

Durante y después de la conquista, mediante las capitulaciones(13), las leyes<br />

de población y en especial las mercedes de tierra(14), los españoles<br />

introdujeron la propiedad privada, ya que estas se otorgaban a manera<br />

individual. Además, una vez consumada la conquista, la Corona española


La construcción de espacios sagrados como límites territoriales en los pueblos de la Nueva España 695<br />

dividió los asentamientos humanos en Pueblos o República de “Indios”(15) –<br />

donde se concentró a la población nativa– y República de Españoles, donde se<br />

concentró a la población española. La República o Pueblo de “Indios” también<br />

fungió como gobierno local al tener un cabildo; ésta atribución fue dada con el<br />

fin de tener una mejor recaudación de tributos y agilizar la evangelización.<br />

La imposición de un sistema territorial en el Ñuu Savi<br />

En la conquista de Ñuu Savi, los españoles aprovecharon las ventajas de<br />

mantener a los iya como aliados; esta acción les permitía tener el control sobre<br />

la población, recaudar mejor el tributo y mantener el orden social. La<br />

condición era que el iya se reconociera como vasallo de la Corona de España y<br />

de esta manera los iya fueron nombrados caciques(16) o señores naturales(17)<br />

y a sus jurisdicciones cacicazgos o señoríos. En el siglo XVI se introdujeron los<br />

cabildos –un tipo de consejo municipal de origen español, también<br />

denominado ayuntamiento o consejo español– como forma de gobierno en las<br />

Pueblos. Para la mitad del siglo XVI este sistema de gobierno ya se había<br />

introducido a la mayoría de las comunidades mixtecas (PASTOR R. 1987: 86;<br />

SPORES R. 2007: 215; TERRACIANO K. 2013 [2001]: 281).<br />

Algunos autores coinciden en que las jurisdicciones de los “Pueblos” son de<br />

origen precolonial(18); no obstante, no hay evidencias de ello. De haber<br />

existido la noción de territorialidad y la delimitación de cada unidad política de<br />

Ñuu Savi mediante mojoneras, éstas de alguna manera se hubieran respetado<br />

con la llegada de los españoles, y no hubieran tenido lugar los constantes<br />

pleitos y litigios sobre los límites territoriales ante las cortes novohispanas;<br />

incluso, como se ha visto, no se tiene conocimiento de algún documento de<br />

agrimensura para la época precolonial. Además de esto, son varias las<br />

referencias en la documentación de la Colonia donde se menciona que el origen<br />

de los derechos territoriales de los Pueblos se debe a la autoridad virreinal.<br />

Como ejemplo tenemos el pleito por tierras entre Huautla y Sosola en 1578:<br />

«Fue en tiempo de Don Alonso de Vitoria, corregidor que fue del pueblo de<br />

Etlatongo, el cual venido a la dicha diferencia, podía haber más de cuarenta y<br />

cinco años, y delante de muchos naturales y españoles se había averiguado y<br />

quedado por términos y mojoneras las que de presente era, y las dichas tierras por<br />

el susodicho su pueblo, y si algunas tierras de ellas los naturales del pueblo de<br />

Guatla habían sembrado había sido con su consentimiento de muy poco tiempo a


696 Omar Aguilar Sánchez<br />

aquella parte, por el parentesco que había habido entre los caciques de los dichos<br />

pueblos, pero no para que por los susodichos fuesen visto adquirir ningún derecho<br />

de posesión y propiedad» (apud JANSEN M. - PEREZ JIMENEZ G.A. 2007: 52).<br />

«Esta es la mojonera contenida en la sentencia de don Carlos de Zúñiga y corre<br />

como va hasta el mojón postrero que tiene los dos ojos negros que se llama<br />

[Aguatitlan] y esta propia mojonera es la que puso Cristóbal de Miranda en<br />

cumplimento de la real executoría hasta llegar a este Camino Real... » (apud<br />

JANSEN M. - PEREZ JIMENEZ G.A. 2007: 62).<br />

En este documento se alega que el origen y demarcación de su territorio<br />

mediante mojoneras se debe a la autoridad española, lo cual es significativo,<br />

pues como lo menciona JANSEN M. - PEREZ JIMENEZ G.A. (2007: 52) «confirma<br />

que la circunscripción precisa de las comunidades fue un fenómeno colonial<br />

que reemplazaba una forma diferente de posesión de la tierra, más dispersa,<br />

más en función de derechos tributarios, más basada en conceptos religiosos y<br />

obligaciones de culto». Puesto que la República fue un gobierno implantado<br />

por los españoles, la creación de esta nueva organización política-territorial fue<br />

concebida como una nueva era, donde los españoles eran la autoridad que<br />

legitimaba a un gobierno ya legitimado por la costumbre. Para muestra<br />

tenemos el “título de los Benizàa Cajonos” de la comunidad zapoteca de Santo<br />

Domingo Yojovi.<br />

«Todo esto vi yo el Casique Bealachila de este pueblo, Don Juan Martínez, avia y<br />

venera a Dios nuestro señor, quien me esta dando salud y tengo ciento ocho<br />

años; soy viejo anciano, y entonces me bautizaron de treinta, que nos tenia<br />

cuando recibi el agua del Santo Bautismo, tengo todos los papeles que me dieron<br />

todos los cacsiques fundadores hijos del sol, como desiendo y soy Cacique y<br />

tambien de todo el trabajo que hice: y tambien tengo papel como me favorecio<br />

el rey nuestro señor de todas nuestras tierras, entonces nos hizo favor que vino<br />

Juez a repartirlas a cada pueblo, a señarla linderos a cada uno, dio el título de<br />

probanza y mapas, y puzo mojoneras en las tierras [...]» (apud OUDIJK M. 2002:<br />

122).<br />

En este título podemos observar la doble legitimación en términos simbólicos y<br />

jurídicos de los caciques para seguir conservando su posición. Primero, el<br />

cacique establece que su status se debe a que es descendiente de los hijos del<br />

sol, lo cual puede demostrar por medio de sus códices –a estos realmente se


La construcción de espacios sagrados como límites territoriales en los pueblos de la Nueva España 697<br />

refiere cuando menciona los papeles–, y también ha sido bautizado; ambas<br />

acciones justifican de manera simbólica su posición como gobernador ante<br />

los suyos y los españoles. Además, es muy significativa la referencia explícita<br />

de que la demarcación mediante mojoneras de la unidad política-territorial<br />

es de origen español. Incluso, en el lienzo de Petlacala(19), la referencia hacia<br />

la autoridad española es clara al representar a Carlos V como el personaje<br />

que le da su “título de tierra”; es decir, no importa si el Rey de España se los<br />

dio personalmente o no, lo que importa es la referencia a él como la<br />

autoridad de una nueva era que marcaba el inicio de los territorios y sus<br />

delimitaciones.<br />

La toponimia sagrada en la elección del territorio<br />

Los españoles introdujeron en la Mixteca Alta una noción diferente de<br />

acceso a la tierra y organización territorial, donde no se podía concebir la<br />

tierra conocida sin propiedad, ya que todo era susceptible de ser acaparado<br />

y, por lo tanto, la tierra debía tener dueño; en contraste tenemos el<br />

concepto mesoamericano, donde la tierra es la divinidad misma, y por lo<br />

tanto, no se puede ser dueño de ella.<br />

Debido a que los iya después de la conquista siguieron conservando por<br />

varias décadas sus privilegios y el respeto de los tay situ ndayu(20), una<br />

vez instalado el cabildo, ellos ocuparon el puesto de gobernador de manera<br />

vitalicia, pero fue necesario justificar su posición y definir el “nuevo<br />

territorio” que tendría como jurisdicción la República por él representada.<br />

Entonces ¿Cómo definieron sus límites territoriales las comunidades de Ñuu<br />

Savi si éstos no tenían cabida en la organización política precolonial? ¿Por<br />

qué se eligieron ciertos sitios y no otros? Se propone lo siguiente.<br />

Puesto que no existían tales demarcaciones cuando se crearon las<br />

Repúblicas o Pueblos, y los españoles solicitaron que éstas fueran<br />

señaladas, los cabildos y el cacique tuvieron que elegir puntos que, en<br />

estricto sentido, no eran límites territoriales. Sin embargo, la elección de<br />

estos puntos no fue al azar, sino que predominó un criterio simbólico, más<br />

en términos religiosos, donde cada sitio definido como límite era importante<br />

para la realización de rituales y ceremonias que le daban identidad a la<br />

comunidad y por ello fue necesario que estuvieran dentro del territorio<br />

recién creado. Así, lo hacen ver los documentos del siglo XVI. Por ejemplo,


698 Omar Aguilar Sánchez<br />

en el litigio entre Sosola y Huatla de 1578 –mencionado líneas arriba– se<br />

tienen casos de esta elección significativa:<br />

«Que el dicho llamado mojón por los de Sosola no lo era, ni nunca en aquel lugar<br />

lo había sido, sino que ellos habían hecho aquel hoyo a manera de mojón, y que en<br />

el tiempo antiguo había allí un templo donde todos de la comarca acudían a<br />

sacrificar sus ídolos, y que las mojoneras son en otra parte» (apud JANSEN M. -<br />

PÉREZ JIMÉNEZ G.A. 2007: 56).<br />

En otro punto limítrofe denominado Tundeya, Don Diego Caballero,<br />

gobernador del pueblo de Guatla dijo: «… en ese lugar en tiempo antiguo<br />

hubo un templo a quien los de su pueblo de Guatla y no otros algunos<br />

sacrificaban por estar, según dicho es, dentro de los término, y que ellos,<br />

por estar en su tierra, habían cortado aquella encina para buscar ídolos al<br />

tiempo que los frailes los andaban procurando» (apud JANSEN M. - PÉREZ<br />

JIMÉNEZ G.A. 2007: 58).<br />

Así, los puntos limítrofes del siglo XVI, pintados en lienzos y mapas,<br />

adquieren otra categoría, son lugares de culto donde la vida humana<br />

transcurre y los hombres se comunican con los dioses y les rinden ofrendas.<br />

Los mapas coloniales y los problemas territoriales<br />

En un principio, la unidad iya-cacique-gobernador fue fundamental para<br />

legitimar el territorio recién creado, haciendo alusión a que aquel territorio<br />

que pasaba a ser la República fue heredado de tiempos inmemoriales por el<br />

iya; sin embargo, para que el territorio pretendido fuera reconocido por los<br />

españoles, se tuvieron que presentar documentos que avalaran esta<br />

posesión, para ello los cabildos y el cacique elaboraron mapas con los<br />

cánones españoles, pero con iconografía mesoamericana para que una vez<br />

mostrados ante la autoridad virreinal se las otorgaran. Esto se lograba sólo<br />

si manifestaban la posesión de la tierra de forma inmemorial, tenían un<br />

territorio definido y, sobre todo, enfatizaban su conversión al<br />

cristianismo.Para justificar la posesión de estas tierras, se vieron en la<br />

necesidad de representar este espacio en diversos soportes –amate, tela,<br />

papel europeo– combinando la escritura pictográfica mesoamericana con la<br />

representación espacial europea, creando así una serie de documentos<br />

cartográficos que han sido clasificados como mapas coloniales (fig. 5).


La construcción de espacios sagrados como límites territoriales en los pueblos de la Nueva España 699<br />

Figura 5. El mapa colonial de Santo Tomás Ocotepeque.<br />

Fotografía del autor.<br />

En este sentido, la elección de un territorio se llevó a cabo no sin<br />

contratiempos; para una sociedad tan religiosa como la mixteca, inmersa en<br />

un paisaje sagrado –cuevas, peñas, montañas, ríos, valles–, tal como se<br />

muestra en los códices, fue complicado hacer una elección de los límites, ya<br />

que cada elemento del entorno fue motivo de culto y respeto. Con tantos<br />

lugares sagrados o santuarios compartidos, inevitablemente estos lugares<br />

llegaron a entreverarse o ser puntos colindantes para varios pueblos.<br />

El que varias comunidades convergieran en un mismo lugar originó otra serie<br />

de inconvenientes: «el problema de elegir un sitio en común deriva de la<br />

toponimia mixteca, ya que ésta no hace referencia a un punto específico en el<br />

espacio sino a un área» –como puede observarse desde los jeroglíficos<br />

toponímicos en los códices, lienzos y las denominaciones en lengua mixteca del<br />

siglo XVI hasta la actualidad–; es decir, cuando se elige al “Cerro del Ocote”<br />

como punto limítrofe, no se está haciendo referencia a ningún punto en<br />

particular del cerro sino a este como un todo. Es aquí donde la elección de<br />

áreas en común indudablemente creó una superposición de los límites fijados por


700 Omar Aguilar Sánchez<br />

cada República como parte de su nuevo territorio, lo que originó constantes<br />

conflictos durante la época Colonial. Así, puede concluirse que los mapas<br />

coloniales reflejan la división territorial de los pueblos en la Colonia, mas no del<br />

periodo precolonial(21).<br />

Cada uno de estos lugares estaba estrechamente relacionado con un tiempo<br />

inmemorial, lugares de origen, de los antepasados, por ello es común que en Ñuu<br />

Savi los asentamientos precoloniales muchas veces referidos como Vehe Ñuhun<br />

Anaha “antigua casa de dioses” sean los puntos limítrofes entres dos o más<br />

comunidades. Como ejemplo tenemos el Cerro del Pedimento en la Mixteca Alta,<br />

un sitio sagrado y de peregrinación donde parte términos el municipio de Santa<br />

Catarina Yosonotu y San Miguel el Grande(22). Otro lugar es Kava ndoso<br />

ñuhun, una peña de gran importancia<br />

para las comunidades mixtecas de<br />

alrededor, ya que desde la época<br />

colonial ha fungido como mojonera y<br />

actualmente es el punto trino donde<br />

convergen los límites de los municipios<br />

de Santo Tomás Ocotepec, San<br />

Esteban Atatlahuca y Santiago Nuyoo.<br />

Sabemos de su importancia porque<br />

fue representado en el Lienzo o Mapa<br />

de Santo Tomás Ocotepeque y,<br />

además, en los tres municipios existe<br />

tradición oral al respecto.<br />

«Los ndoso(23) que radicaban Ndoyo<br />

Kohoyo [hoy la ciudad de México] venían<br />

a cortar la peña de Kava Ndoso Ñuhun<br />

pero los que vivían acá [en la Mixteca] la<br />

remendaban al día siguiente. Hasta hoy se<br />

ve claro donde cortaban y remendaban.<br />

En la noche venían esos [ndoso de<br />

México], y de día remendaban los que<br />

vivían de este lado. Los que venian de<br />

México cuentan que esa peña la iban a<br />

llevar para alumbrar la ciudad de Ndoyo<br />

Kohoyo [México -Tenochtitlan] (24)».<br />

Figura 6. Lomo tikete o “loma de<br />

malacate”, topónimo que ha fungido como<br />

límite territorial desde 1580 hasta la<br />

actualidad. Fotografía del autor.


La construcción de espacios sagrados como límites territoriales en los pueblos de la Nueva España 701<br />

Kava ndoso ñuhun ha sido un lugar de gran importancia en la región desde<br />

tiempos inmemoriales hasta el día de hoy. Así lo hace ver el estatuto comunal<br />

de Santo Tomás Ocotepec donde se considera como un lugar sagrado junto<br />

con otros más como lomo tikete o “loma de malacate”, el cual también fue<br />

representado en el lienzo de Ocotepeque como un límite territorial (Fig. 6)<br />

(AGUILAR O. 2015: 188-191).<br />

Conclusiones<br />

A través de las capitulaciones, el otorgamiento de mercedes de tierra y la<br />

creación del territorio de las Repúblicas o Pueblos se introdujo la propiedad de<br />

la tierra en las comunidades mixtecas en el siglo XVI, lo que originó<br />

innumerables conflictos limitrofes que no dieron vuelta atrás. Una vez<br />

consolidado el gobierno virreinal, las comunidades del Ñuu Savi fueron<br />

reconocidas como Repúblicas al tener un “cabildo” como forma de gobierno;<br />

esto no sólo implico una reorganización política, sino también una territorial,<br />

ya que la República debía tener un territorio continuo, definido y delimitado.<br />

La nueva estructura política-territorial fue impuesta, pero aceptada y<br />

adaptada por los caciques para asegurar su posición en el nuevo gobierno y<br />

mantener sus privilegios; el resultado de esto fue la elaboración de los códices<br />

coloniales de contenido cartográfico-histórico conocidos como títulos<br />

primordiales; que son una creación de la época colonial y no derivan de una<br />

tradición pictográfica mesoamericana que representara el territorio de las<br />

diversas unidades políticas mixtecas en el Posclásico Tardío mediante<br />

mojoneras.<br />

Al momento de definir los límites territoriales, las comunidades que formarían<br />

parte de las nuevas unidades políticas, decidieron que aquellos espacios<br />

sagrados y de culto donde iban a realizar rituales y ofrendas fueran parte del<br />

nuevo territorio. Muchos sitios sagrados de la época precolonial eran lugares de<br />

peregrinación, y por lo tanto, eran compartidos, pero con la delimitación de las<br />

Repúblicas en el siglo XVI las distintas comunidades intentaron preservar para<br />

sí estos lugares sagrados, lo que suscitó una superposición de los límites; esta<br />

imposición fue la causa de las constantes luchas por tierras a lo largo de la<br />

época colonial y que, incluso, siguen vigentes hoy día en las comunidades de<br />

Ñuu Savi, en combinación con los cambios en materia de legislación agraria de<br />

los siglos subsecuentes.


702 Omar Aguilar Sánchez<br />

Reflexiones finales<br />

Debido a la creación de las Repúblicas y su extensión territorial, los límites no<br />

solo crearon barreras físicas, sino también ideológicas; a partir de este<br />

momento los integrantes de cada Pueblo concibieron la extensión territorial<br />

como su mundo, ya que era el único espacio de relativa “autonomía y libertad”<br />

ante el dominio español, y dejaron en segundo plano la identidad cultural<br />

regional. Una vez establecidas las divisiones, las líneas imaginarias pasaron a<br />

ser barreras sociales. Donde antes existía una complicada e imbricada red de<br />

relaciones políticas, sociales, religiosas y económicas basadas en la<br />

reciprocidad, con la creación de entidades territoriales, las relaciones entre las<br />

comunidades y sus habitantes se restringieron a un lazo económico y territorial,<br />

y la de sus descendientes, que por ellas lucharían y darían la vida.<br />

Además de esto, en la memoria colectiva sólo han quedado fragmentos de la<br />

historia que cada municipio ha interpretado a su manera. La mayoría de las<br />

veces se hace con el fin de enaltecer su propio pasado en detrimento de los<br />

demás y esto también ha provocado muchos conflictos, lo que ha generado<br />

violencia y muertes. De esta manera las comunidades de Ñuu Savi se han<br />

enfrascado en luchas fratricidas por el desconocimiento de una historia<br />

territorial que ha llevado a la muerte a cientos de personas a través de casi 500<br />

años. Por ello, considero que es momento de cambiar la manera en que<br />

escribimos la historia Ñuu Savi y que desarrollemos una más integral, enfocada<br />

en resaltar nuestra identidad cultural tomando como base las semejanzas de<br />

nuestras comunidades sin que esto signifique dejar la historia local. Es un reto<br />

y una propuesta más no algo dado. Ese es el camino a seguir y nuestro ideal.<br />

Notas<br />

(1) La investigación que produjo el resultado que aquí se presenta forma parte del proyecto<br />

'Time in Intercultural Context', dirigido por el Prof. Dr. Maarten E.R.G.N. Jansen (Facultad de<br />

Arqueología, Universidad de Leiden, Países Bajos), y ha recibido apoyo financiero del Séptimo<br />

Programa Marco de la Unión Europea (FP7 / 2007-2013) en virtud del acuerdo de subvención<br />

no. 295434.<br />

(2) En el estado de Oaxaca, de acuerdo con datos oficiales, en 2002 se tenían registrados 656<br />

conflictos agrarios: 44 en la región de la Cañada; 61 en la región de Istmo; 109 en la del


La construcción de espacios sagrados como límites territoriales en los pueblos de la Nueva España 703<br />

Papaloapan; 109 en los Valle; 50 en la sierra norte; 106 en la sierra Sur y 102 en la región<br />

Mixteca (LOPEZ F. - ESPINOZA G. 2002: 27, www.lopezbarcenas.org).<br />

(3) A finales de 2013 murieron 11 personas por el conflicto agrario entre las comunidades<br />

mixtecas de San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama.<br />

(4) Ñuu Savi significa “Pueblo de la Lluvia” y es la forma en como se autodenomina el pueblo<br />

Mixteco en términos de su propia lengua, el Tuhun Savi, la “Lengua de la Lluvia”.<br />

(5) Las mojoneras en la mixteca son amontonamientos de piedra o construcciones de concreto<br />

en un punto específico que marca los lindes entre dos o más comunidades.<br />

(6) DAHLGREN B. (1966 [1954]: 166), SPORES R. (1967: 15) Y WINTER M. (1988: 85).<br />

(7) Yuvui tayu es un difrasismo derivado de yuvui “petate” y tayu “asiento” que significa<br />

ciudad o pueblo. Así lo registra fray Francisco de Alvarado en 1593 (Jansen M. - Pérez Jiménez<br />

G.A. 2009: 375). En una adaptación actual al Mixteco de la variante de Ocotepec sería yuu<br />

teeyu.<br />

(8) Ver los trabajos de Spores R. (1972); Balkansky A. Et Al. (2000) y Kowalewski S. et al.<br />

(2006).<br />

(9) Para el caso Ñuu Savi sólo han sobrevivido seis códices de contenido netamente precolonial<br />

que relatan el origen de las comunidades y las dinastías mixtecas: el códice Añute (Selden),<br />

Yuta Tnoho (Vindobonensis), Tonindeye (Nuttall), Ñuu Tnoo-Ndisi Nuu (Bodley), Iya Nacuaa<br />

I y II (Colombino-Becker) (Anders F. - Jansen M. - Pérez Jiménez G.A. 1992a, 1992b; JANSEN<br />

M. - PEREZ JIMENEZ G.A. 2005, 2007).<br />

(10) Iya e iyadzehe: divino señor y señora en Tuhun Savi (JANSEN M. - PEREZ JIMENEZ G.A.<br />

2011: 207).<br />

(11) Ver la página 11, 15 y 26 del códice Yuta Tnoho, donde se observan milpas, sembradios<br />

de maíz. En Tuhun Savi la milpa se denomina itu.<br />

(12) El término Yuta Tnoho para nombrar al Códice Vindobonensis parte de la premisa de que<br />

otorgándole un término en Tuhun Savi a un documento creado por esta cultura, éste tendrá<br />

más sentido para la nación del cual fue arrebatado hace cientos de años (Jansen M. - Pérez<br />

Jiménez G.A. 2005: 14; Jansen M. - Pérez Jiménez G.A. 2007: 3-6). Los demás códices han<br />

sido renombrados como Añute (Selden), Yuta Tnoho (Vindobonensis), Tonindeye (Nuttall),<br />

Ñuu Tnoo-Ndisi Nuu (Bodley), Iya Nacuaa I y II (Colombino-Becker); Ver Jansen M. - Pérez<br />

Jiménez G.A. (2004).<br />

(13) Contratos que se establecieron entre los conquistadores y la Corona donde se fijaban los<br />

derechos que se reservaba la Corona en los territorios a descubrir y las mercedes que recibían<br />

los particulares en las empresas (FLORESCANO E. 1983: 26).<br />

(14) Se otorgaron mercedes de tierras sobre terrenos como huertas, labores, caballerías, y sitios<br />

de estancia para ganado mayor y menor (ROMERO M. 1988: 128).<br />

(15) El concepto de “República o Pueblo de Indios” se refiere a “la institución política y<br />

territorial creada en la Colonia donde residía toda la población nativa y era representada por un<br />

cabildo elegido internamente por la comunidad”. No osbtante, aunque oficialmente así es<br />

conocida esta institución en dicho periodo, omitiremos el término indio debido a la connotación


704 Omar Aguilar Sánchez<br />

de discriminación en el contexto mexicano dejandolo sólo como “Pueblo” o “República”. Para<br />

el término coloquial de “pueblo” entendido como población utilizaremos “comunidad”.<br />

(16) El término cacicazgo se refiere al territorio gobernado por un cacique, palabra derivada de<br />

la lengua Arawakana que hacía referencia al jefe local en las Antillas. Los Españoles<br />

introdujeron el término en tierra firme (América), donde fue empleado para designar a los reyes<br />

nativos de los pueblos conquistados y de esta manera aparecen en los documentos del periodo<br />

Colonial (SPORES R. 1967: 110).<br />

(17) El término señor natural aparece en los documentos de la España medieval y fue usado<br />

con referencia a los Reyes de Castilla y señores feudales quienes fueron reconocidos como<br />

legítimos príncipes hereditarios. En América se utilizó para designar a los gobernantes nativos<br />

(SPORES R. 1967: 110).<br />

(18) DAHLGREN B. (1966 [1954]: 55), RAVICZ R. (1980: 42), TANCK D. (2005: 21) Y RAMIREZ M.<br />

(2006: 188).<br />

(19) Lienzo originario de San Pedro Petlacala, municipio de Tlapa, Guerrero (JIMÉNEZ B. -<br />

VILLELA S. 1999: 60).<br />

(20) La sociedad mixteca tuvo una estratificación social que distinguió entre los que recibían<br />

el tributo y los que lo daban. Los primeros fueron los gobernantes –denominados iya e<br />

iyadzehe, “señores y señoras divinas”– y sacerdotes; y los que trabajaban la tierra fueron tay<br />

situ ndayu o comuneros (JANSEN M. - PÉREZ JIMÉNEZ G.A. 2011: 207). Los términos<br />

anteriores se retomaron del diccionario de Alvarado de 1593 y existen otros más para<br />

referirse a las personas adscritas a una comunidad y que daban tributo como: tay ñuu: gente<br />

o gentío, vasallo; tay situ: labrador; ña ndahi: gente o gentío, vasallo; y tay yucu:<br />

avillanado, campesino hombre; montañés (JANSEN M. - PÉREZ JIMÉNEZ G.A. 2009: 75, 143,<br />

147, 155). Terraciano K. (2013 [2001]: 127) y Spores R. (2007: 87) equiparan estos últimos<br />

conceptos con el de macehual en lengua nauatl.<br />

(21) Romero M. (2011) y Oudijk M.- Romero M. (2003) consideran que los titulos<br />

primordiales, entre ellos los mapas coloniales, son de tradición precolonial.<br />

(22) Comunicación personal de los arqueólogos Liana Ivette Jiménez Osorio y Emmanuel<br />

Posselt Santoyo –septiembre de 2014– quienes se han enfocado al entendimiento del paisaje<br />

ritual y los santuarios en la Mixteca Alta.<br />

(23) En Ñuu Savi los ndoso son nuestros ancestros, hombres y mujeres quienes fundaron las<br />

comunidades y otorgaron nombres a los lugares por donde pasaban, gobernaron, contrajeron<br />

matrimonio y poseyeron la capacidad de llevarse cerros y peñas enteros sin dejar rastro, así<br />

como ir de una región a otra en tan solo una noche.<br />

(24) Narrativa otorgada por el profesor Timoteo Fernando García López, cronista y encargado<br />

del Nuu Nunukú Tu’un Ñuu, “Lugar donde se guarda la historia del pueblo”, del municipio de<br />

Santiago Nuyoo (México). Otras narraciones se encuentran en Alavez R. (2006: 103,171-172,<br />

176)


La construcción de espacios sagrados como límites territoriales en los pueblos de la Nueva España 705<br />

Bibliografía<br />

ACUÑA René, 1984, Relaciones Geográficas del siglo XVI: Antequera. Tomo I y II,<br />

Universidad Nacional Autónoma de México – Instituto de Investigaciones Antropológicas,<br />

México.<br />

AGUILAR SÁNCHEZ Omar, 2015, Límites y extensión territorial de Santo Tomás<br />

Ocotepeque: Un asentamiento de principios de la época colonial en la Mixteca Alta<br />

Oaxaqueña, Tesis de licenciatura en Arqueología, Escuela Nacional de Antropología e<br />

Historia, México.<br />

ALAVEZ CHÁVEZ Raúl, 2006, Toponimia mixteca II: Mixteca Alta, comunidades del<br />

distrito de Tlaxiaco, Publicaciones de la Casa Chata- Centro de Investigaciones y Estudios<br />

Superiores en Antropología Social – Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca,<br />

México.<br />

ANDERS Ferdinand, JANSEN Maarten, PÉREZ JIMÉNEZ Gabina Aurora, 1992, Origen<br />

e Historia de los Reyes Mixtecos. Libro explicativo del llamado Códice Vindobonensis<br />

Mexicanus 1, Fondo de Cultura Económica, México.<br />

ANDERS Ferdinand, JANSEN Maarten, PÉREZ JIMÉNEZ Gabina Aurora, 1992, Crónica<br />

Mixteca. El rey 8 venado, Garra de Jaguar, y la dinastía de Teozacualco-Zaachila. Libro<br />

explicativo del llamado Códice Zouche-Nuttall, Fondo de Cultura Económica, México.<br />

BALKANSKY Andrew K., KOWALEWSKI Stephen A, PÉREZ RODRÍGUEZ Verónica,<br />

2000, Archaeological Survey in the Mixteca Alta of Oaxaca, pp. 365-<strong>38</strong>9, WINTER,<br />

Marcus, Journal of Field Archaeology, vol. 27, n. 4, Boston University, Boston.<br />

DAHLGREN DE JORDAN Barbro, 1966 [1954] La Mixteca: su cultura e historia<br />

prehispánicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México.<br />

FABILA Manuel, 2005, Cinco Siglos de Legislación Agraria en México (1493-1940),<br />

Procuraduría Agraria, México.<br />

FLORESCANO Enrique, 1983, Origen y desarollo de los problemas agrarios de México<br />

(1500-1821), Colección Problemas de México, sexta edición. Ediciones Era, México.<br />

JANSEN Maarten, PÉREZ JIMÉNEZ Gabina Aurora, 2004, Renaming the mexican<br />

codices, pp. 267-261, Ancient Mesoamerican, volumen 15, julio, Cambridge University<br />

Press, U.S.A..<br />

JANSEN Maarten, PÉREZ JIMÉNEZ Gabina Aurora, 2005, Codex Bodley. A painted<br />

Chronicle from the Mixtec Highlands, México, Bodleian Library, Oxford.


706 Omar Aguilar Sánchez<br />

JANSEN Maarten, PÉREZ JIMÉNEZ Gabina Aurora, 2007, Historia, Literatura e<br />

Ideología de Ñuu Dzaui. El códice Añute y su contexto histórico cultural, Fondo Editorial<br />

del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Oaxaca.<br />

JANSEN Maarten, PÉREZ JIMÉNEZ Gabina Aurora, 2009, Voces del Dzaha Dzavui.<br />

Mixteco Clásico. Análisis y conversión del Vocabulario de Fray Francisco de Alvarado<br />

(1593), Gobierno del Estado de Oaxaca – Colegio Superior para la Educación Integral<br />

Intercultural de Oaxaca – Yuu Núú A.C., México.<br />

JANSEN Maarten, PÉREZ JIMÉNEZ Gabina Aurora, 2011, The Mixtec Pictorial<br />

Manuscripts. Time, Agency, and Memory in Ancient Mexico, Koninklijke Brill NV, Leiden–<br />

Boston.<br />

JIMÉNEZ OSORIO Liana Ivette, POSSELT SANTOYO Emmanuel, 2012, El paisaje<br />

arqueológico en el valle de Tlaxiaco y su Organización Social durante el Preclásico Tardío,<br />

Tesis de licenciatura en Arqueología. Escuela Nacional de Antropología e Historia, México.<br />

JIMÉNEZ PADILLA Blanca, VILLELA FLORES Samuel, 1999, Vigencia de la<br />

territorialidad y ritualidad en algunos códices coloniales, pp. 58-61, Arqueología<br />

Mexicana, vol. VII, n. <strong>38</strong>, julio-agosto, Editorial Raíces, S.A. de C.V., Mexico.<br />

KOWALEWSKI Stephen A., HEREDIA ESPINOZA Verenice Y., BALKANSKY Andrew K.,<br />

2006, Resultados del Recorrido Regional de Superficie de la Mixteca Alta Central, Consejo<br />

de Arqueología, Archivo Técnico, México.<br />

LÓPEZ BARCENAS Francisco, ESPINOZA SAUCEDA Guadalupe, 2002, Derechos<br />

territoriales y conflictos agrarios en la mixteca: el caso de San Pedro Yosotatu, México,<br />

http://www.lopezbarcenas.org<br />

http://www.lopezbarcenas.org/sites/www.lopezbarcenas.org/files/Derechos%20territoriales<br />

%20y%20conflictos%20agrarios%20en%20la%20mixteca.pdf, 21/11/2013.<br />

OUDIJK Michael R., 2002, La toma de posesión. Un tema mesoamericano para la<br />

legitimación del poder, pp. 96-131, Relaciones. Estudios de historia y sociedad., vol. XXIII,<br />

n. 91, verano, El Colegio de Michoacan, A.C., Zamora.<br />

OUDIJK Michael R., ROMERO FRIZZI María de los Ángeles, 2003, Los títulos<br />

primordiales: un género de tradición mesoamericana. Del mundo prehispánico al siglo XXI,<br />

pp. 17-48, Relaciones, Estudios de historia y sociedad, vol. XXIV, n. 95, verano, El Colegio<br />

de Michoacan, A.C., Zamora.<br />

PASTOR Rodolfo, 1987, Campesinos y reformas: la mixteca 1700-1856, El Colegio de<br />

México, México.


La construcción de espacios sagrados como límites territoriales en los pueblos de la Nueva España 707<br />

RAMÍREZ RUÍZ Marcelo, 2006, Territorialidad, pintura y paisaje del pueblo de indios,<br />

168-227, FERNÁNDEZ CHRISTLIEB, Federico – GARCIA ZAMBRANO, Ángel Julían,<br />

Terrirorialidad y paisaje en el altépetl del siglo XVI, Fondo de Cultura Económica –<br />

Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México, México.<br />

RAVICZ S. Robert, 1980, Organización Social de los Mixtecos, Instituto Nacional<br />

Indigenista, México.<br />

ROMERO FRIZZI María de los Ángeles, 1988, Época Colonial (1519-1785), pp. 107-<br />

179, REINA Leticia, Historia de la cuestión agraria mexicana. Estado de Oaxaca. I.<br />

Prehispánico-1924, Juan Pablo Editor S.A. Gobierno del Estado de Oaxaca–Universidad<br />

Autónoma Benito Juárez de Oaxaca – Centro de Estudios Históricos del Agrarismo en<br />

México, México.<br />

ROMERO FRIZZI María de los Ángeles, 2011, Conflictos agrarios, historia y peritajes<br />

paleográficos. Reflexionando desde Oaxaca, pp. 61-81, Estudios Agrarios, n. 47, abriljunio,<br />

Procuraduría Agraria – Gobierno Federal, México.<br />

SPORES Ronald, 1967, The mixtec kings and their people, University of Oklahoma Press,<br />

Norman.<br />

SPORES Ronald, 1972, An Archaelogical Settlement Survey of the Nochixtlan Valley,<br />

Oaxaca, Publications in Antropology, n. 1, Venderbilt University, Nashville.<br />

SPORES Ronald, 2007, Ñuu Ñudzahui. La Mixteca de Oaxaca. La evolución de la cultura<br />

mixteca desde los primeros pueblos preclásicos hasta la independencia, Instituto Estatal de<br />

Educación Pública del Estado de Oaxaca, Oaxaca.<br />

TANCK DE ESTRADA Dorothy, 2005, Atlas ilustrado de los Pueblos de Indios. Nueva<br />

España, 1800, El Colegio de México– El Colegio Mexiquense– Fomento Cultural<br />

Banamex– Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, México.<br />

TERRACIANO Kevin, 2013 [2001] Los mixtecos de la Oaxaca Colonial. La historia<br />

ñudzahui del siglo XVI al XVIII. Traducción Pablo Escalante Gonzalo, Fondo de Cultura<br />

Económica, México.<br />

WINTER Marcus, 1988, Periodo Prehispánico, 23-106, REINA Leticia, Historia de la<br />

cuestión agraria mexicana. Estado de Oaxaca. I. Prehispánico-1924, Juan Pablo Editor<br />

S.A., Gobierno del Estado de Oaxaca– Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca–<br />

Centro de Estudios Históricos del Agrarismo en México, México.


709<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 709-726<br />

El imaginario territorial Wixárika y el agua:<br />

Nakawé en Xapawilleme<br />

Adolfo Benito Narváez Tijerina<br />

Doctor en Arquitectura por la Universidad Nacional Autónoma de México i<br />

Resumen<br />

El artículo aborda el papel crucial de Nakawé en la mitología Wixárika, y cómo el rol de<br />

Nakawé establece los elementos para que sea posible concebir la formación del territorio<br />

Wixárika. Se explora sobre la ritualidad que se da alrededor de las imágenes de Nakawé en su<br />

santuario situado en Xapawilleme y que constituye el punto sureño de la geografía sagrada y<br />

sobre el mito del origen de Nakawé. El trabajo explica que la conformación del espacio mítico<br />

constituye un elemento fundamental para entender el imaginario territorial Wixárika en la<br />

actualidad, explorando sobre los procesos de este ajuste y sobre la iconografía de Nakawé.<br />

Introducción<br />

Takutsi Nakawé tiene un papel fundamental en la cosmovisión Wixárika.<br />

Como uno de los antepasados formadores, que provienen de la época anterior<br />

al advenimiento del sol, ha sido señalada como formando parte de lo húmedo,<br />

como la personificación de la fertilidad, la que hace surgir las plantas, que<br />

germina las semillas (NEURATH J. 2000). También como la salvadora del<br />

mundo anunciando el inminente diluvio al agricultor primordial Watakamé,<br />

de este modo como relacionada además de con la humedad y el crecimiento,<br />

paradójicamente con la tierra seca (NARVÁEZ A. 2012).<br />

A través del territorio Wixárika, que actualmente abarca partes de los estados<br />

mexicanos de Jalisco, Nayarit, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, son<br />

numerosos los sitios con adoratorios a Takutsi Nakawé. Siguiendo las<br />

indicaciones y guía de Don Jesús de la Cruz, maarakame (chamán) originario<br />

de Cebolleta, un poblado en el camino hacia Tateikie, uno de los centros


710 Adolfo Benito Narváez Tijerina<br />

neurálgicos de la nación wixárika, pudimos visitar entre el año 2013 y el 2015<br />

algunos de estos santuarios. El maarakame ha señalado como el santuario<br />

principal, el callihuey que ahora ocupa el lugar más sagrado de la Isla de los<br />

Alacranes en la Laguna de Chapala, en las cercanías de la ciudad de<br />

Guadalajara en México, al que se le conoce entre los Wixárika como<br />

Xapawilleme.<br />

Este santuario tiene una importancia toral para entender al pueblo wixárika<br />

por varias razones. En primer lugar, porque este lugar es señalado por la<br />

tradición y la mitología como el sitio en el que Takutzi Nakawé entró en<br />

contacto con Watakamé ante el inminente diluvio, donde con el árbol xapa (de<br />

ahí el topónimo que le da nombre al santuario, según me ha informado el<br />

maarakame Jesús), pudo hacer una canoa para ahí salvar al mundo<br />

(Watakamé, la perrita negra y las semillas) para que éste comenzara de nuevo<br />

cuando la tierra seca hubiera emergido. En este sentido, el lugar da cuerpo a la<br />

historia sagrada y sacraliza elementos de la cultura material Wixárika al mismo<br />

tiempo.<br />

En segundo lugar, Xapawilleme marca el sitio más sureño del territorio<br />

Wixárika, y que junto a Haramara al oeste, Wirikuta al este y Hauxamanaka<br />

al norte y Teakata al centro, forman un glifo romboidal que de esta manera<br />

remite directamente a la historia sagrada y a elementos de la cultura material<br />

(NARVÁEZ A. 2012) que son indicios para entender los imaginarios territoriales<br />

de esta nación.<br />

Por estas razones, el estudio de este sitio es importante, como un camino para<br />

entender de qué maneras se implican la cosmovisión con la concepción del<br />

territorio en el pueblo wixárika.<br />

Las maneras en las quela mitología, la concepción territorial y las producciones<br />

materiales wixárika están hasta tal punto imbricadas en este sitio con el<br />

personaje de Takutsi Nakawé, hace necesario estudiarle como un camino que<br />

ayude a comprender esta relación. El entender el rol de Takutsi Nakawé en las<br />

historias de la época del origen, además pueden ayudar a ilustrar una parte<br />

poco trabajada y quizás poco conocida de esta cultura: la mayor parte del<br />

conocimiento antropológico acerca de los Wixárika se ha centrado en el híkuri<br />

(peyote), y de ahí con la claridad, lo seco, la iluminación, Kauyumari,<br />

Tatewari y Tayau, poco se sabe de lo que tiene que ver con el kieri, y de ahí<br />

con la oscuridad primordial y lo húmedo. Resulta entonces importante el hacer<br />

indagaciones en este aspecto de la cultura.


El imaginario territorial Wixárika y el agua: Nakawé en Xapawilleme 711<br />

Este trabajo se centra en el rol de Nakawé en la historia sagrada Wixárika y en<br />

la iconicidad que queda manifestada en la construcción material de su<br />

santuario en Xapawilleme. Este trabajo expone algunos resultados del trabajo<br />

de campo que he realizado en diversas comunidades wixárika desde 2009<br />

hasta la fecha. Durante mis trabajos con el maarakame Jesús de la Cruz pude<br />

realizar una serie de visitas al santuario de Xapawilleme y ahí estudiar los<br />

elementos materiales que forman este emplazamiento sagrado. Fue hasta el<br />

año 2015 en Santa Catarina, que el maarakame consideró pertinente contarme<br />

la historia de Takutsi Nakawé, tal y como él la conoce e interpreta. La zaga de<br />

TakutsiNakawé es muy extensa dentro de la concepción wixárika del mundo,<br />

atraviesa prácticamente a los tres ciclos míticos reconocidos. Es sobre todo<br />

conocido su rol durante la culminación del primer ciclo y su papel fundamental<br />

de salvadora de la humanidad en la apertura del segundo ciclo dedicado al<br />

diluvio, lo Wixárika y la agricultura, pero ha sido poco tratada su historia<br />

anterior, la que va de su origen acuático, hasta la desaparición de Nakawé de<br />

este mundo y el predominio de Takutsi. La historia, tal y como me la contó el<br />

maarakame, es de esta manera valiosa, pues registra esta otra parte poco<br />

conocida de la historia sagrada, contribuye a explicar cómo asimilan los<br />

Wixárika la naturaleza dual de este antepasado y contribuye a rescatar por<br />

escrito lo que entre los Wixárika existe sólo como tradición oral y pictográfica.<br />

Por claridad expositiva de este trabajo, presento como primera parte la<br />

entrevista que realicé al maarakame Jesús, que trata sobre la historia del origen<br />

de Nakawé, que trata del tiempo anterior al diluvio para luego exponer el<br />

análisis de la materialidad de su santuario en Xapawilleme, producto de las<br />

visitas hechas en 2012 y 2013.<br />

¿Quién es Nakawé?<br />

Lo que sigue es un estracto de la narración que recogí en campo en 2015 del<br />

maarakame Don Jesús de la Cruz sobre Nakawé en Santa Catarina, y que será<br />

útil para emprender en la segunda parte de este trabajo un estudio de la<br />

iconografía del santuario de Xapawilleme:<br />

« - Es una historia muy larga, porque empieza antes de todo, antes de que hubiera<br />

un mundo como el que vemos, [me dijo] El Nakawé, porque es hombre, y también<br />

mujer, eran una pareja, a él sólo se le conoce como Nakawé, como el Nakawé. A<br />

ella le decimos Takutsi, porque es abuela, a él le dijeramos teukari, como nuestro<br />

abuelo, pero sólo lo llamamos el Nakawé. Nei-takutsi, es mi abuela, nuestra


712 Adolfo Benito Narváez Tijerina<br />

abuela, porque es la madre de Yurianaka, por quien somos ahora, nei-teukari, mi<br />

abuelo, pero no le decimos así.<br />

- El Nakawé no era Wixárika, porque vino del mar, del rumbo del poniente, era su<br />

cuerpo primero de agua, él era de agua, el primero de los antepasados que vino del<br />

mar, del corazón de Haramara. Cuando se formó su cuerpo de agua, cuando se<br />

hizo hombre y mujer, vieron que estaba todo inundado. No existía más que el mar<br />

y el cielo, había estrellas y había la luna, eso pasó antes de que naciera el padre sol,<br />

Tayau, vieron todos los rumbos y no había más que agua.<br />

- Entonces Nakawé tomó su bastón [me muestra su muwieri y lo mueve<br />

señalándome cómo haría el Nakawé para hacer lo que hizo] y excavó una zanja en<br />

el fondo del mar, primero en el poniente, en Haramaratzie, y el agua se fue<br />

bajando. El Nakawé contempló por largo tiempo cómo las aguas bajaban. Dicen<br />

que el agua se fue abajo, porque abajo todo es de agua. Entonces vio como<br />

empezaron a salir los cerros, primero como islas, como peñascos en medio del mar<br />

que todavía estaba inundado. Entonces vio una isla en el sur [la isla de los<br />

alacranes] que estaba rodeada por la laguna de chapala, y ahí fue. Con su bastón<br />

volvió a hacer una zanja grande y el agua fue bajando en el rumbo sur, entonces<br />

surgió Xapawilleme.<br />

- Vio que en el norte había también un cerro alto y fue hacia allá, era<br />

hauxamanaka, que era apenas como una isla en medio de ese mar. Y entonces el<br />

Nakawé volvió a tomar su bastón y de nuevo hizo una zanja en el fondo, y el agua<br />

se fue yendo abajo, dejando que se viera la tierra seca. Entonces fue hacia el<br />

oriente, hacia Wirikuta, y también hizo que bajara el mar con su bastón. Nakawé<br />

por eso se le presenta en los altares en una canoa, porque él anduvo navegando por<br />

todos los rumbos de la tierra, dándonos la tierra.<br />

- Cuando vio que los rumbos estaban secos, fue hacia Santa Catarina, y ahí<br />

descansó. Durante mucho tiempo anduvo caminando por el mundo, como tú o<br />

como yo, que vamos de aquí para allá, makuyeica [ríe], y entonces se le ocurría<br />

parar en algun lugar, como nosotros que de repente se nos antojara una chela o<br />

comer, o descansar un rato, en esos lugares que paró en ese tiempo la tierra quedó<br />

sagrada y ahí se le dejan ofrendas, le dejan ofrendas las gentes.<br />

- Las gentes de ese tiempo, antes de que fueran como nosotros, antes de que<br />

saliera el padre sol, cuando andaban en la oscuridad a tientas sólo iluminados con<br />

la luna, también vivían en pueblos, y ahí estaban los de San Andrés, los de<br />

Tuxpan, los de Santa Catarina. Y en un tiempo empezaron a enfermarse todos, a<br />

ponerse bien malos. Entonces se acordaron del Nakawé, de que era maarakame, y<br />

que podía cantar y curarlos. Mandaron entonces a dos muchachos a buscarlos y<br />

anduvieron por todos los caminos. Nakawé estaba bien borracho, había hecho


El imaginario territorial Wixárika y el agua: Nakawé en Xapawilleme 713<br />

tejuino pero no de maíz, lo había hecho del árbol de viento, de kieri(1), y ahí se<br />

estaba empedando.<br />

- Entonces lo encontraron los dos muchachos, y le dijeron: ven con nosotros<br />

porque la gente está enferma, para que les cantes y los cures de una vez. Pero<br />

Nakawé no les hacía caso y seguía tomándose su tejuino. Ellos le rogaban, hasta<br />

que se enojaron y lo agarraron de los brazos y se lo llevaron arrastrando. Nakawé<br />

no quería ir, quería seguir empedándose agusto, y cuando lo iban arrastrando iba<br />

bien enojado también él, porque le quitaron su tejuino, entonces se quitó un<br />

huarache y lo tiró enojado. Ahora ese lugar en el que quedó el huarache del<br />

Nakawé tirado se llama Cacaiwta, y puede verse el huarache hecho piedra. Luego<br />

siguieron arrastrándolo otro rato y el Nakawé enojado se arrancó un diente de su<br />

boca del puro coraje y lo aventó bien lejos, el diente quedó en una montaña, mero<br />

arriba y ahora puede verse. A ese lugar le dicen Tametzie, que significa que es el<br />

diente del Nakawé.<br />

- Ya de última, de tanto coraje que traía, aventó su espejo y quedó en un lugar que<br />

ahora le dicen Xikricatzie, que es el espejo del Nakawé, que es un llano plano,<br />

plano. Y luego se tiró al suelo para evitar que lo arrastraran y empezó a patalear<br />

bien enojado. Los dos muchachos ya cansados decidieron matarlo ahí, y se dijeron:<br />

vamos a matarlo, a sacarle el corazón.<br />

- Entonces lo abrieron por el pecho [Don Jesús hace un gesto como de cortar por el<br />

esternón su propio cuerpo con el canto de la mano] Así lo cortaron todo, y luego lo<br />

cortaron así [luego hace señas igual con su mano como cortándose a lo ancho de su<br />

cuerpo, como señalando que lo dividieron en secciones por el cuello, el pecho, el<br />

abdómen y separando las extremidades, en total cinco cortes].<br />

- Buscaron adentro del Nakawé el corazón de Nakawé y no encontraron nada.<br />

Estaba vacío por dentro. Los dos muchachos volvieron a su pueblo. Dejaron tirado<br />

junto al cuerpo su bastón, el que tenía como unos cuernos de venado, como el que<br />

te di. No se dieron cuenta de que ahí estaba el corazón del Nakawé. Luego ya dejó<br />

el Nakawé de tener cuerpo, ahí puede verse en Hauxamanaka su cuerpo ahora de<br />

piedra, una piedra grande.<br />

- Los maarakate desde hace mucho tiempo saben que en la planta que da esos<br />

bastones, está el corazón de Nakawé.» (Don Jesús de la Cruz, Santa Catarina,<br />

2015).<br />

Después de que me contó la historia de Nakawé, Don Jesús me advirtió que<br />

era una historia muy larga, que apenas me habría contado algunos detalles,<br />

pero que ya tendríamos tiempo en Bucky para que me siguiera contando lo<br />

demás, que sería bueno que yo llevara en qué escribir, para que pudiera hacer<br />

toda una relación.


714 Adolfo Benito Narváez Tijerina<br />

Volví a verlo unos días después y le pregunté sobre el espejo de Nakawé, sobre<br />

qué era eso exactamente. Me dijo que era como nierika. Yo no entendí a qué se<br />

refería, y me dijo que era como los rombitos de estambre, entonces le dije tsíkuli,<br />

y él medio aceptó mi respuesta. Me dijo que era nierika, pues a través de<br />

este instrumento Nakawé veía. Entonces recorde la fiesta del tambor de la<br />

temporada antes de la lluvia y el viaje espiritual de los niños wixaritari a<br />

Wirikuta y de cómo usan los tsí-kuli que han fabricado ellos mismos, para que<br />

a través de estos los antepasados puedan verlos.<br />

Ese era el sentido del xikricatzie de Nakawé, era nierika, un instrumento de<br />

visión, a través del que él veía, o acaso, como del hikuri-neixa, era un<br />

instrumento para hacerse visible a los otros.<br />

Entonces le pregunté más sobre ese tiempo del origen de Nakawé, él me dijo<br />

que era una era de oscuridad, sólo existía la luna, y la oscuridad reinaba en el<br />

mundo; aún el padre sol, Tayau no había salido por Parietek+a, en el oriente,<br />

las personas no eran como nosotros, en ese tiempo eran como de humo, como<br />

nubes, se confundían unos con otros.<br />

Me dijo que Nakawé había perdido su cuerpo a causa de que los dos<br />

muchachos que lo buscaron lo habían matado, pero que entonces siguió<br />

viviendo de otra manera, que se aparecía a la gente en diferentes partes y que<br />

podía ya vérsele en los sueños, que los maarakate lo ven en los sueños.<br />

Entonces me dijo que él lo veía en sus sueños:<br />

« - De repente, andando por algún camino, lo he visto, una vez me alcanzó<br />

viniendo de atrás»<br />

También me dijo que en su sueño, cuando lo ve él siempre sabe que es el<br />

Nakawé.<br />

Interpretaciones e iconografía<br />

MYERHOFF B. (1974), refiere que el nombre Nakawé, puede significar<br />

«Aquiella que vino primero» o «Abuela Crecimiento» (p. 89). BAHR D. (2005),<br />

opina sobre esta traducción del nombre que desconoce si estas son<br />

descripciones etimológicas o no, refiere que entre los pima, que es una etnia<br />

que se encuentra a unos 600 kilómetros al norte de los Wixaritari, existe una<br />

deidad de nombre Nasia, que se asocia también a lo acuático y con el<br />

poniente, que podría tener que ver con el nombre Nasisa de la mitología cora.<br />

Estos nombres de acuerdo con algunos lingüistas no son analizables, aunque


El imaginario territorial Wixárika y el agua: Nakawé en Xapawilleme 715<br />

vale especular que quizás procedan de un origen común (¿teochichimeca?)(2)<br />

anterior a la diferenciación de estas naciones y que por ahora no puede ser<br />

analizable.<br />

Existe en la tradición lingüística de estas naciones, la costumbre de poner los<br />

nombres de las deidades que son consideradas humanas, refiriéndose a su<br />

carácter o estatus, de forma diferente que cuando las deidades son<br />

antropozoas, elementos cósmicos o plantas. De lo que se puede deducir que<br />

Nakawé, en principio sería necesario concebirlo como un antepasado de<br />

naturaleza humana. Los dos nombres a que se refiere Myerhoff tienen que ver<br />

con dos ciclos míticos, el primero, el del origen acuático, antes del ascenso del<br />

sol, y el segundo con el surgimiento de la tierra seca en este mismo ciclo.<br />

El segundo nombre alude también al rol crucial de Nakawé en el segundo ciclo<br />

mítico como salvador de la humanidad (NARVÁEZ A. 2012). La mayoría de los<br />

autores se refieren a que es necesario pensar en una doble denominación de<br />

Nakawé: con su nombre y como Tukutsi. Para estos autores, Nakawé<br />

equivaldría a un principio salvaje (el agua de la inundación, la destrucción por<br />

el diluvio), mientras que Tukutsi equivaldría al principio de la fertilidad y el<br />

crecimiento:<br />

«Esta deidad, por una parte, es la abuela creadora, la “semilla germinada”, que<br />

teje el mundo y hace crecer a las plantas con su bastón milagroso. Sin embargo,<br />

cuando Takutsi se transforma en su aspecto de monstruo Nakawe, es un ser<br />

destructivo y bastante perverso» (NEURATH J. 2000: 74).<br />

Son pocos los autores que se refieren a Nakawé como un principio doble, es<br />

decir como una naturaleza compuesta por una dualidad no separada:<br />

«Este personaje mitológico se distingue por su complejidad, pues incluye un<br />

principio femenino y otro masculino. Según unos habitantes de San Andrés,<br />

Takutsi es hombre, mientras que Nakawe es mujer. Aunque esta afirmación parece<br />

extraña, puesto que la traducción literal de takutsi es “nuestra abuela”, en género<br />

femenino, destaca sin embargo la dimensión doble de Takutsi Nakawe. Los dos<br />

aspectos de dicha deidad pueden estar juntos o separados, según el lugar sagrado<br />

donde ésta se encuentre» (KINDL O. 2003: 99).<br />

No hay referencias en la literatura a una pareja divina originaria, tal y como<br />

Don Jesús interpreta el mito. Desde su perspectiva, vale pensar a Nakawé<br />

como dos personas, como una pareja, el hombre, a quien se denomina Nakawé


716 Adolfo Benito Narváez Tijerina<br />

y la mujer a la que se le llama Tukutsi; desde esta manera de ver el mito, sólo<br />

es el hombre quien posee un nombre propio, porque Tukutsi es una<br />

denominación genérica, como lo explicó el mismo maarakame.<br />

En su narración del primer ciclo a Nakawé se le deben la mayoría de los<br />

hechos que terminarán con la creación del mundo. Además, en la narración de<br />

Don Jesús, es Nakawé a quien los dos muchachos terminan matando y<br />

descuartizando, no a Tukutsi. ¿Quién es Tukutsi? La contraparte femenina de<br />

Nakawé sale de la historia principal, para estar presente solamente como la<br />

pareja sagrada, como un personaje evocado. Es posible que su papel sea el<br />

principal hasta el segundo ciclo mítico, cuando advierte a Watakamé sobre el<br />

inminente diluvio.<br />

En estas narraciones se reconoce a Tukutsi como una abuela portadora de un<br />

bastón con el que hacía crecer el bosque. Se le reconoce como una anciana con<br />

cabello blanco y el sentido de su presencia frente al sembrador divino es<br />

positiva. En otras narraciones se le reconoce como quien quiso dar forma al<br />

mundo, una y otra vez, tras provocar diluvios devastadores, pero en la línea<br />

principal del segundo ciclo, es preservadora y fertilizadora. Es quien le da las<br />

semillas a Watakamé para que las conserve y para que tenga qué sembrar<br />

cuando la inundación haya bajado.<br />

Existe además la noción de una asociación de Tukutsi con el agua destructiva<br />

que viene del poniente en forma de las lluvias ciclónicas provenientes del<br />

océano Pacífico, evidentemente por la asociación de estas lluvias con el diluvio<br />

primordial. Su papel, así, se vuelve ambivalente, pues se reconoce que por una<br />

parte tiene que ver con la fertilidad y el crecimiento, y por otra parte con la<br />

destrucción, la oscuridad y la muerte. Existe además la tradición de hacerla<br />

habitante (¿guardiana?) del inframundo, la morada de los muertos, que en la<br />

cosmovisión wixárika, es un mundo de agua que conecta todo, como si<br />

existiera, en el subsuelo, un mar primordial, que remite al océano del que<br />

surgieron los antepasados (como tiempos que se superponen en el ahora,<br />

geográficamente de lo subterráneo a lo superficial y en el mito de la antigüedad<br />

a la actualidad, en un permanente ahora).<br />

Ritialmente, se concibe que Tukutsi es la pareja sagrada de Tatewari, el<br />

padre-maarakame fuego de la hoguera sagrada y se le representa en los altares<br />

y adoratorios asociada a él. La leyenda también refiere que Na’r’, el fuego del<br />

incendio destructivo, es esposo de Tukutsi Nakawé. Na’r’ es concebido como<br />

un viejo que sigue a Tukutsi, casi como un sirviente o como un hombre con su


El imaginario territorial Wixárika y el agua: Nakawé en Xapawilleme 717<br />

jerarquía disminuida frente a la esposa, pero siniestro, con las facciones de un<br />

viejo malicioso.<br />

Cuando se asocia a Tukutsi con Tatewari, en cambio, la esposa toma su lugar<br />

ritual habitual como asistente del maarakame; se resalta ello cambiando el<br />

nivel del suelo en el que está Tukutsi con respecto al suelo de la hoguera, lo<br />

que además aludiría a la posición de su morada en el inframundo.<br />

Las asociaciones de Tukutsi y Na’r’ se pueden ver en las danzas rituales de la<br />

fiesta del maíz; a través de estas imágenes es que se concibe a Tukutsi como<br />

una bruja que usa a los elementos para destruir. Su ambivalencia se asocia a<br />

los elementos que le acompañan. El agua, la fertilidad y el viento (Eaka) que<br />

susurra al maarakame, frente a la inundación y el viento huracanado que lo<br />

destruye todo, haciendo que reine la oscuridad.<br />

Otros elementos para entender las imágenes se encuentran en los animales.<br />

Hay asociaciones de Nakawé con la iguana y con el jabalí. El maarakame me<br />

indicó que no debe entenderse esto como la presencia de Nakawé en estos<br />

animales (como animales tótem, o como parte del ancestro) sino como el<br />

alimento de Nakawé, lo que refuerza la noción de que Nakawé es diferente de<br />

los ancestros antropozoa, que es persona. También me indicó que el jabalí y<br />

la iguana se asocian a Nakawé porque son sus alimentos, entonces, donde<br />

están estos animales está Nakawé y que es costumbre de los Wixaritari el<br />

hacer ofrendas a este ancestro cuando se ha cazado a alguno de estos<br />

animales.<br />

El santuario de Xapawilleme ofrece pistas interesantes para empezar a ver a<br />

Tukutsi Nakawé a través de las imágenes que le representan. El santuario en sí<br />

se ubica en una isla, el agua juega aquí un papel fundamental, como en el caso<br />

de Waxiewe, la roca blanca en Haramara, el santuario se vuelve de esa manera<br />

hasta un cierto punto inaccesible. Es muy reciente el cambio ritual que implicó<br />

el uso de lanchas para ir más cerca de la roca blanca y de Xapawilleme. Antes,<br />

la adoración se hacía desde la orilla del mar o de la laguna (figura 1).


718 Adolfo Benito Narváez Tijerina<br />

Figura 1. La isla de los alacranes en el corazón dela Laguna de Chapala, Jalisco, México.<br />

Fotografía del autor.<br />

El agua es de esta manera un elemento simbólico fundamental que remite al<br />

escenario del origen, a lo indiferenciado. Es reciente también el adoratorio en<br />

la isla de los alacranes, empujado por la revelación hecha en sueños a los<br />

maarakate, y acaso también por la urgencia de ver invadido su santuario por el<br />

teiwari. La localización del adoratorio obedece a la elevación, quizás<br />

respondiendo a los hechos de la leyenda en el principio, cuando Nakawé hace<br />

bajar las aguas, así como a la presencia del xapa, que desde esa posición<br />

elevada se salva de las crecidas del lago de Chapala, como sucedió a la canoa<br />

con la que Tukutsi rescató a Watakamé de perecer ahogado y que remite<br />

directamente a la canoa. En ese sentido, ha de entenderse al santuario<br />

íntegramente como compuesto por el agua, la isla rocosa, la elevación, el xapa<br />

y el callihuey, el santuario, así es interior y exterior infragmentariamente.<br />

Pero esa interioridad-exterioridad, cuando se construyó el callihuey quedó<br />

manifiesta y exacerbada. El callihuey, lugar culminante del santuario, es un<br />

pequeño adoratorio de 1.75 por 1.60 metros y de 1.75 metros de altura<br />

máxima, construido sobre el suelo natural de la isla. Aparentemente, no hubo<br />

obras de nivelación del terreno en el que se construyó el santuario y las rocas<br />

usadas para la obra de las paredes fueron obtenidas del lugar.<br />

El callihuey tiene una sola entrada adintelada con una tabla de madera de<br />

pino de ¾ de pulgada de espesor que sostiene la obra de piedra del muro<br />

frontal. Su interior es semejante a una pequeña cueva, está orientado en el eje<br />

de la puerta al altar de oriente a poniente; aunque el suelo es irregular, puede


El imaginario territorial Wixárika y el agua: Nakawé en Xapawilleme 719<br />

estarse de pie con cierta comodidad ahí. En la parte que corresponde al altar<br />

se hicieron obras de piedra y mortero con el que se construyeron bases<br />

elevadas del nivel del piso, en las cuales poner los objetos votivos y ofrendas,<br />

que con el piso en sí componen un conjunto de cinco rellanos.<br />

En el rellano más alto se encuentra una imagen de Tukutsi Nakawé. Se trata de<br />

una figura antropomorfa muy abstracta, tallada en madera de unos 35<br />

centímetros de altura. Sobresale en su cuerpo su gran cabeza esférica que no<br />

posee rasgos. Lo que debería ser la cara en la figura es completamente liso. A la<br />

figura se han añadido rasgos mediante el pegado de un material que parece ser<br />

lana animal, probablemente de borrego, que hace las veces del cabello canoso de<br />

la diosa, un rasgo característico de su iconografía que representa su ancianidad.<br />

La figura está vestida con un vestido textil de color pardo con un remate inferior<br />

que hace las veces de una falda negra, luce además un collar verde. Sobre toda<br />

esta vestimenta se ha puesto una especie de capa que cubre prácticamente toda<br />

la espalda de la figura y sólo deja ver por una abertura al frente sus prendas<br />

interiores, que es aparentemente de lana de dos colores, café tierra y crema, que<br />

forman un dibujo de líneas verticales y rectángulos (figura 2).<br />

Figura 2. Imagen principal de Tukutsi Nakawé en el altar del callihuey. Fotografía del autor.<br />

Se trata en general de una imagen muy rústica, que contrasta fuertemente con<br />

el gusto artístico que refleja la artesanía Wixárika realizada con chaquira e hilo<br />

de seda o de chaquira sobre cera, que es de colores vivos y contrastantes. Una


720 Adolfo Benito Narváez Tijerina<br />

explicación que me ofreció el maarakame sobre la imagen es que se trata de<br />

una anciana que es antiquísima, que se trata de alguien que vino antes de los<br />

colores vivos (¿antes del advenimiento del sol?).<br />

Bajo el rellano en el que se encuentra esta imagen hay una serie de imágenes,<br />

también talladas en madera, que son evidentemente ofrendas dejadas en el<br />

santuario, pero que resaltan sobre otras ofrendas realizadas de una manera<br />

más convencional, consistentes en ofrendas de velas, listones, comida,<br />

muwieris, t´sikulis, etc. Estas imágenes tienen en común el mostrar a Tukutsi<br />

Nakawé en una canoa.<br />

Una de éstas representa a la diosa en posición sedente y en actitud de navegar.<br />

La talla es mucho más sofisticada que la de la imagen principal, en su rostro<br />

hay lo que podrían ser unas toscamente talladas facciones, sin que existan<br />

detalles naturalistas de su rostro, pero que dejan ver la posición de la nariz, y la<br />

posición de los ojos. La talla ha sido pulida, lo que ya no deja ver detalles que<br />

revelen los instrumentos con que fue trabajada la madera. La figura exhibe<br />

tallado en madera el paliacate que cubre el pelo largo de la diosa que cae hasta<br />

cubrirle por completo el cuerpo, desdibujando los límites de su ropa. La<br />

actitud que tiene la imagen es de una serena espera, no hay acción, no hay<br />

tensión, es una relajación que acaso se relacione con el tiempo que navegó la<br />

diosa en la inundación a la espera de la bajada de las aguas. La escultura debe<br />

de medir de largo como unos 35 a 40 centímetros (figura 3).<br />

Figura 3. Tukutsi Nakawé en posición sedente en su canoa. Fotografía del autor.


El imaginario territorial Wixárika y el agua: Nakawé en Xapawilleme 721<br />

En el interior de la canoa y en el cuerpo de la diosa hay objetos propios de la<br />

iconografía: un bastón, realizado probablemente con madera de brasil (es lo<br />

más probable que el resto de la imagen sea de madera de xapa), al que se ha<br />

atado un pequeño t’sikuli predominantemente de color violeta, un collar rojo<br />

realizado en estambre y atado al cuello de la diosa, dos trozos de madera y una<br />

imagen de la virgen de guadalupe (¿Tatei Yurianaka, su hija?) adherida a una<br />

tablita especialmente cortada para respetar el contorno de la estampa original.<br />

Las imágenes se pueden mover fácilmente en el callihuey, el maarakame, en<br />

un momento dado de su rezo, tomó la imagen mayor y con la cabeza de ésta<br />

tocó la de la diosa en la canoa, en un gesto ritual que “juntaba” las imágenes<br />

como una sola energía.<br />

Hay otras imágenes de Tukutsi Nakawé, también en canoas, pero en las otras<br />

aparecen personajes en éstas. Una, la mayor, tiene cuatro figuras en posición<br />

sedente. Se trata de una talla en madera sin muchos detalles, pulida. Las<br />

cabezas exhiben, cada una, signos de identidad que permiten identificarlas. En<br />

la proa de la canoa está sentado Watakamé, que ostenta un pequeño tocado de<br />

chaquiras de colores, en su rostro se han dibujado sus razgos con líneas de<br />

colores. Lo sigue Tukutsi, que ostenta lana pegada como cabello, y también<br />

dibujado su rostro sobre la madera, enseguida está sentada la perrita; se han<br />

tallado en madera sus orejas y se ha dibujado su rostro canino sobre la<br />

madera, ostenta, al igual que Watakamé, chaquiras adheridas a un costado de<br />

su cabeza, el opuesto a su pareja, lo que podría ser un signo de<br />

complementariedad, pero de la misma paleta de colores. Tras de todos los<br />

personajes se puede ver a una figura sin rostro (¿Nakawé?) (figura 4).<br />

Figura 4. Canoa con cuatro ocupantes en el altar del santuario, sostenida por el maarakame,<br />

se puede ver una de las jícaras votivas. Fotografía del autor.


722 Adolfo Benito Narváez Tijerina<br />

La imagen más pequeña es una talla en madera de una canoa a la que se le<br />

han pintado cuatro imágenes antropomorfas posiblemente con pigmento<br />

obtenido de cenizas o con sangre, la antugüedad del pigmento no deja apreciar<br />

un color. En todas las esculturas hay manchas de sangre, así como en la pared<br />

tras el altar principal, así como restos de ceniza, cera y pigmento de la raíz de<br />

uxa-t’kie, con la que se pintan los peregrinos cazadores del híkuri.<br />

En la parte más baja del altar, en su primer escalón, hay un antiquísimo<br />

metate de piedra, que me señaló el maarakame como la reliquia más<br />

apreciada del santuario, con restos de ceniza y cera, situado a un costado de<br />

la gran canoa. A un lado hay un par de jícaras votivas, a la mayor su interior<br />

ha sido ennegrecido con cenizas y es muy austera expresivamente, la menor<br />

es de color natural y se le ha añadido una delicada cinta de dos chaquiras de<br />

grueso en la parte cercana a su borde con colores azul, amarillo y blanco<br />

(figura 5).<br />

Figura 5. Metate de piedra y jícara votiva. Fotografía del autor.<br />

En todo el interior del callihuey pueden verse imágenes religiosas católicas con<br />

un predominio de vírgenes, lo que en general da una atmósfera de femineidad<br />

al interior. Hay un marcado contraste entre estas imágenes y objetos votivos<br />

descritos antes, con las ofrendas en sí, más coloridas, compuestas por objetos<br />

comerciales, en los que se han hecho añadidos de colores vivos, también puede<br />

verse una abundante cantidad de olotes y hojas de maíz secas, probablemente<br />

como parte de viejas ofrendas.


El imaginario territorial Wixárika y el agua: Nakawé en Xapawilleme 723<br />

El maarakame se atavió para la ocasión de una forma especial, pues en su<br />

arreglo escogió un collar y una pulsera que estaban de acuerdo con la<br />

ritualidad: la paleta de colores de su pulsera tenía blanco, amarillo, verde y un<br />

motivo romboidal principal realizado en morado (exterior) y negro (interior),<br />

el collar ostentaba una delicada figura de mujer con la cara blanca, el pelo y la<br />

falda verdes y una blusa café, representación icónica de Tukutsi Nakawé<br />

(figura 6).<br />

Figura 6. Atavío del maarakame, imagen de Tukutsi Nakawé en su collar y referencias a ella<br />

en la paleta de colores de su ropa. Fotografía del autor.<br />

Una de las acciones del maarakame al entrar y hacer su rezo, consistió en rearreglar<br />

el altar, limpiando de lo que consideró basura y arreglando<br />

nuevamente las ofrendas, lo que da cuenta de cómo la metarialidad del templo<br />

contribuye a apoyar a las maneras en que los Wixaritarillevan a cabo sus<br />

expresiones religiosas. En general, el interior del callihuey, da la impresión de<br />

ser una cueva.<br />

Xapawilleme como santuario marca el sur en el territorio Wixárika, la isla de<br />

los alacranes fue la primera tierra seca que el Nakawé vio emerger del océano<br />

primordial. La situación de la isla refleja de este modo tan perfectamente al<br />

mito, que con su pura imagen da sentido, completa a la narración. La zaga de<br />

Nakawé es importante, pues es Nakawé quien define la geografía de su


724 Adolfo Benito Narváez Tijerina<br />

territorio, en un viaje que es en sí mismo una indicación, un movimiento ritual<br />

de creación.<br />

Nakawé fue del poniente al sur, luego al norte, luego al oriente y luego al<br />

centro. En la leyenda del diluvio, Nakawé toma su bastón y ejecuta un<br />

movimiento que señala los rumbos y es entonces que el bosque puede crecer.<br />

Esta cualidad del Nakawé, ofrece pistas sobre su personalidad y la naturaleza<br />

de su acción, así como de sus asociaciones.<br />

Nakawé es inseparable de la fertilidad, del crecimiento, de las semillas que<br />

brotan, de la preñez y de los niños pequeños, es antigua, por lo que se concibe<br />

como abuela, al mismo tiempo antepasado-antepasada que no Wixárika. Su<br />

concepción primordial acaso de pistas sobre su contradictoria personalidad,<br />

pues se asocia también al viento y la lluvia destructivas, a la noche, la<br />

enfermedad a la humedad de las cañadas, a la locura, al inframundo y a la<br />

muerte.<br />

Creación y destrucción parecen estar presentes en este enigmático personaje.<br />

Quizás su asociación acuática explique esta contradictoria personalidad. Como<br />

elemento del imaginario territorial Wixárika es quien define las fronteras, quien<br />

aisla, seca y construye el mundo en sí, no solamente en una ocasión, sino en<br />

varias ocasiones, y además siendo el motor del cambio del mundo desde la<br />

oscuridad indiferenciada pre-Wixárika, hasta el mundo de la civilización<br />

agrícola Wixárika.<br />

Es así concebible que en el imaginario territorial Wixárika, el mundo tenga una<br />

evolución de lo húmedo a lo seco, de la infertilidad a la fertilidad, del kieri al<br />

híkuri, de la locura a la sabiduría, de Haramara a Wirikuta, (la peregrinación<br />

perenne de los Wixaritari), lo que puede ayudar a explicar la situación<br />

geográfica del santuario de Xapawilleme, que asocia a lo seco y al agua, que<br />

remite al mundo antiguo, del origen y al mismo tiempo a la salvación humana<br />

que significó el hacer una civilización alrededor de la agricultura; por su<br />

situación, es el punto medio, como si fuera una síntesis que une a dos retazos<br />

de tiempo. Esta puede ser una explicación de la iconografía de Nakawé en<br />

Xapawilleme que va más allá de las imágenes, convirtiendo al territorio mismo<br />

en un signo que informa.


El imaginario territorial Wixárika y el agua: Nakawé en Xapawilleme 725<br />

Notas<br />

(1) Hay opiniones contradictorias sobre esta planta, tan importante para conocer a Nakawé: al<br />

kieri normalmente se le identifica con la Datura Stramonium, también conocida en<br />

Norteamérica como Jimsonweed. FURST P.- MYERHOFFB. (1966) señalan que el kieri podría ser<br />

la Datura Inoxia (conocida en México como toloache). Señalan que en trabajos de ZINGG R.<br />

(apud BAHR D. 2005), se identifica a la planta como Datura Meteloides, siendo renombrada<br />

como Inoxia. YASUMOTO M. (1996) Señala que la que los wixaritari identifican como el kieri<br />

real es más bien la Solandra (identificada como S. brevicalyxStandl, u otras variedades: S.<br />

guttata, S. guerrerensis o S. maxima), que tiene un arreglo de alcaloides cuyo consumo puede<br />

llegar a ser peligroso. Según Yasumoto, esa planta era usada por los aztecas que le llamaban<br />

tecomaxochitl. Yasumoto supone que la planta que los wixaritari consideran que el kieri puede<br />

ser la Brugmansia, cuyo uso como alucinógeno ha sido reportado entre los Jíbaros de Ecuador.<br />

Lo que he podido averiguar hasta esta fecha, me indica que aunque no he podido identificar<br />

botánicamente al kieri, la forma de consumo por los wixaritari parece ser muy diferente a la<br />

que otras culturas utilizan con el toloache o con la brugmansia o la solandra, lo que puede<br />

señalar lo equivocados que estarían hasta la fecha los especialistas citados. Es necesario<br />

investigar más al respecto, pero es un tema muy difícil y elusivo, parece que entre los<br />

wixaritari, aún entre los maarakate es un tema del que no se habla abiertamente. Se me ha<br />

informado en campo que no es ni flor ni raíz lo que se consume, o preparados de éstos, como<br />

suponen los investigadores citados, se me ha dicho que lo que se hacía era consumir del palo<br />

(quizás de ahí el mote “palo loco”) una resina que estaba bajo la corteza, entonces se me<br />

explicó que era delicado el consumo porque era fuerte, que la planta si no se sabía tomar era a<br />

veces venenosa. Entonces me han informado que lo que se toma es un palito de la planta, se le<br />

quita con cuidado la corteza y luego, mientras está fresca se pasa un híkuri sobre la superficie<br />

pelada en cinco ocasiones, tratando de recoger la resina, entonces se consume el híkuri.<br />

(2) En un interesante trabajo de GRADY J. - FURST P. (2011) se provee de información que<br />

cruza análisis de ADN, etnohistoria y lingüística, para demostrar que las raíces de formación de<br />

la nación Wixárika pudo haber tenido su origen en los Nahuas de la mesa central de México,<br />

con indígenas del suroeste norteamericanos. En ese trabajo, se cita el de RESÉNDEZ A. - KEMP<br />

B. (2005) quienes afirman que tras un análisis genético, se detectaron evidencias que apuntan<br />

hacia el origen Nahua-Chichimeca o Teochichimeca, confirmando la hipótesis previa de PÁEZ-<br />

RIBEROS L. et alt. (2006).<br />

Bibliografía<br />

BAHR Don, 2005, La mitología huichola de Juan Real y Robert Zingg, pp. 107-146,<br />

Dimensión Antropológica, Año 12, vol. 34.<br />

FURST Peter, MYERHOFF Barbara, 1966, Myth as History: The Jimson Weed Cycle of the<br />

Huichols of Mexico, pp. 3-39, Antropológica, no 17.


726 Adolfo Benito Narváez Tijerina<br />

GRADY Jill, FURST Peter, 2011, Ethnoscience, Genetics and Huichol Origns: New Evidence<br />

Provides Congruence, pp. 263-291, Ethnohistory, num. 58, vol. 2.<br />

KINDL Olivia, 2003, La jícara huichola. Un microcosmos mesoamericano, Universidad de<br />

Guadalajara, CONACULTA, INAH, Guadalajara.<br />

MYERHOFF Barbara, 1974, Peyote Hunt: The Sacred Journey of the Huichol Indians,<br />

Cornell University Press, Ithaca.<br />

NARVÁEZ Adolfo, 2012, El ensueño como elemento para la comprensión del imaginario<br />

territorial wixárika, pp. 196-209, Chronica Mundi, terra e identitá in Messico, vol. 3-4, no<br />

I/II.<br />

NEURATH Johannes, 2000, El don de ver. El proceso de iniciación y sus implicaciones para<br />

la cosmovisión huichola, pp. 57-77, Desacatos revista de antropología social, no 5.<br />

PÁEZ-RIBEROS Luis - MUÑOZ-VALLE José - FIGUERA Luis, 2006, Y-Linked Haplotypes in<br />

American Chromosomes from Mexican Populations: Genetics Evidence of the Dual Origin<br />

of the Huichol Tribe, pp. 220-225, Legal Medicine, vol. 4, núm. 8.<br />

RESÉNDES Andrés, KEMP Brian, 2005, Genetics and the history of Latin America, pp. 283-<br />

298, Hispanic American Historical Review, Vol. 2, núm. 85.<br />

YASUMOTO Masaya, 1996, The Psychotropic Kiéri in Huichol Culture, pp. 235-263, en:<br />

Stacy B. Schaefer, Peter T. Furst (cur.), People of the Peyote: Huichol Indian History,<br />

Religion, and Survival, University of New Mexico, Albuquerque.


Sesta parte<br />

Istituzioni, diritti, generi nell’America<br />

contemporanea


729<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 729-756<br />

Una aproximación a la violencia feminicida en el<br />

Norte de México: los casos del Valle de Juárez,<br />

Chihuahua<br />

Martha Estela Pérez García<br />

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez<br />

Isabel Escalona Rodríguez<br />

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez<br />

Resumen<br />

El caso del campo algodonero en Ciudad Juárez es un hito del feminicidio en México. A pesar<br />

de la sentencia de CIDH y la introducción de leyes contra la violencia de género, los<br />

feminicidios continúan en esta ciudad fronteriza desde hace alrededor de 22 años. A finales del<br />

2011 nuevamente se encontraron restos humanos femeninos en una condición similar al campo<br />

algodonero. Se trata de los casos conocidos como los feminicidios del Valle de Juárez o Arroyo<br />

del Navajo. En este trabajo se presenta un análisis sobre el contexto juarense, el cual crea las<br />

condiciones de la violencia de género feminicida que permite que los asesinatos de mujeres se<br />

constituyan en un fenómeno inconcluso.<br />

Introducción<br />

La historia moderna de Ciudad Juárez se reescribe en los años 60 a partir de la<br />

ola de migración de mujeres en busca de empleo y mejores oportunidades de<br />

vida en la industria maquiladora. Esta década que trajo consigo ciertos ideales<br />

de liberación femenina les permitió gozar de una autonomía que no tenían en sus<br />

lugares de origen: empleo, salario, anticonceptivos, vivir fuera del entorno<br />

familiar, divertirse en salones de baile, asistir a la escuela y vestir a la moda; les<br />

abrió un mundo nuevo de posibilidades. La libre toma de decisiones sobre sus


730 M. E. Pérez García, I. Escalona Rodríguez<br />

vidas y sus formas de entretenimiento les resultó novedoso. Sin embargo, no<br />

todo resultó positivo, cierto sector de la sociedad juarense desaprobaba el que<br />

algunas de ellas tuvieran vidas emancipadas.<br />

Si bien la industria creó fuentes de trabajo, también trajo una serie de<br />

problemas sociales. Uno de los más graves fueron los estragos provocados por<br />

la migración. La ausencia de una eficaz planificación urbana ubicó a las recién<br />

llegadas en sectores marginados que no contaban con los servicios elementales<br />

para sobrevivir, debido a que la ciudad creció en forma desordenada<br />

principalmente hacia el poniente. En esta zona una gran mayoría carecía de la<br />

entera satisfacción de sus necesidades básicas de educación, servicios médicos y<br />

vivienda digna.<br />

El nuevo siglo no trajo cambios en la frontera, para 2005 la cifra de pobres en<br />

Ciudad Juárez era de 494 mil, de acuerdo a un estudio que realizó el Colegio<br />

de la Frontera Norte (COLEF). De ese total, 62 mil ciudadanos estaban en<br />

pobreza extrema. Los 494 mil, que representan un 37 por ciento de la<br />

población juarense, afrontaban carencias básicas en ingresos, salud, educación,<br />

seguridad social, vivienda, infraestructura social básica y/o alimentación. Este<br />

sector habitaba principalmente en el sur poniente de la ciudad.<br />

El mapa de la feminización de la pobreza ajustado a la distribución por sexos<br />

en la ciudad, muestra un significativo predominio femenino en los niveles de<br />

pobreza. Lo anterior implica que el mayor nivel de pobreza de las mujeres no<br />

es causado por la mayor presencia, sino por una mayor incidencia de la<br />

pobreza en las zonas donde hay mayor población de mujeres. De la misma<br />

forma, vemos que existe una participación mayoritaria de las mujeres como<br />

trabajadoras y casi nula participación como patronas, este dato es confirmado<br />

por el Centro de Investigación de Alta Dirección en el documento denominado<br />

Estadísticas sobre mujeres y empresarias en México en el año 2013.<br />

También encontramos la existencia de discriminación salarial en contra de las<br />

mujeres en todos los mercados de trabajo juarense, que no obstante tener<br />

mayor nivel educativo reciben 30 por ciento menos salario que los hombres<br />

(MONARREZ J. ET AL. 2010). Sus sueldos oscilan entre los $600 y $700<br />

semanales(1). Sobre este mismo tema, en un estudio de la Secretaría de<br />

Desarrollo Social (SEDESOL), se reconoce que en México la brecha salarial se ha<br />

ensanchado desde 1987 a 2001. De acuerdo con este estudio, aumentó de 20.8<br />

a 22.0 por ciento (esto es, la mujer recibe ahora 22 por ciento menos que el<br />

hombre). De igual forma la Organización Internacional del Trabajo (OIT)


Una aproximación a la violencia feminicida en el Norte de México: Valle de Juárez, Chihuahua 731<br />

afirma que en casi todos los países del Informe Mundial sobre Salarios 2014-<br />

2015 –en el que se incluye a México– existen brechas salariales entre las<br />

mujeres y los hombres.<br />

El último censo de 2010 contabilizó en Juárez una población de 1 millón<br />

332 mil 131, 49.97 por ciento varones y 50.03 por ciento mujeres. El 25.9<br />

por ciento de ellas están entre 15 y 29 años, ésta es la población que<br />

normalmente tiene el mayor índice de violencia intrafamiliar y feminicida.<br />

La ciudad cuenta con 342 mil 928 hogares, casi el 25% de estos tiene<br />

jefatura femenina. Contamos con una población de 18 años y más con nivel<br />

profesional de estudios del 8.17 por ciento, y con posgrado el 0.6 por ciento<br />

(INEGI 2010).<br />

Dichos datos muestran un nivel de vulnerabilidad social de la población en<br />

general, pero específicamente de las mujeres. Las causas que dan origen a la<br />

vulnerabilidad social son factores económicos, demográficos y políticos que<br />

afectan la asignación y distribución de recursos, mismos que a su vez<br />

reflejan la distribución de poder. En el caso de las mujeres esto se hace<br />

evidente al observar las diferencias e inequidades bajo las cuales ellas se<br />

desarrollan. De manera que la vulnerabilidad establece esquemas no sólo de<br />

desarrollo, sino también de comportamiento social, entre ellos está la<br />

violencia.<br />

Los asesinatos de mujeres en México reflejan lo siguiente: se advierte que no<br />

disminuyeron su incidencia al ritmo en que lo hicieron los de varones, pues en<br />

20 años estos se redujeron a casi la mitad. Para el año 2001, la caída de estos<br />

últimos era equivalente a 36% de los casos registrados en 1985. Los homicidios<br />

de mujeres, en cambio, se mantuvieron prácticamente constantes entre 1988 y<br />

1993, registraron un alza entre 1994 y 1998, y descendieron después del año<br />

2000, pero a partir de 2007 readquirieron un crecimiento superior al<br />

observado en los homicidios de varones (ONU M. 2011).<br />

En el largo plazo se advierte también que, a diferencia de las tasas de<br />

homicidios masculinos, los que alcanzan sus valores más altos entre los 18 y los<br />

30 años de edad y descienden notablemente después de los 40. Los asesinatos<br />

de mujeres tienen varias crestas. Una muy notoria es la que va del nacimiento<br />

hasta los cinco años de vida, donde se concentra casi 10% de estos hechos.<br />

Otro pico, el más pronunciado, se ubica entre los 15 y los 29 años, con 18% de<br />

los mismos. A partir de los 30 años y hasta los 40, los homicidios femeninos se<br />

estacionan en una meseta alta (de 15% a 18%). Finalmente, las mujeres de la


732 M. E. Pérez García, I. Escalona Rodríguez<br />

tercera edad también son victimizadas por este flagelo, ya que después de los<br />

60 años se registran más defunciones femeninas con presunción de homicidio,<br />

que masculinas (ONU M. 2011).<br />

Los medios usados para la privación de la vida son un rasgo de los homicidios<br />

femeninos que habría que destacar. La brutalidad es el signo de una buena<br />

parte de ellos. Los datos disponibles en el registro de estas defunciones<br />

muestran que mientras dos tercios de los homicidios masculinos se cometen<br />

con armas de fuego, en el caso de las mujeres es más frecuente el uso de<br />

medios más crueles. Se usan objetos cortantes tres veces más que en los<br />

asesinatos de hombres, y la proporción en que las mujeres son envenenadas o<br />

quemadas con sustancias diversas o con fuego triplica la de los varones. A la<br />

muerte en sí se suman a menudo violaciones sexuales, lesiones y mutilaciones,<br />

lo que a todas luces indica la intención de agredir y cercenar de diversas<br />

maneras el cuerpo de la mujer antes o después de privarla de la vida (ONU M.<br />

2011).<br />

El proceso de reconocimiento de la violencia como resultado de la<br />

vulnerabilidad femenina y como una violación a los derechos de las mujeres ha<br />

sido lento en México. En Ciudad Juárez, a pesar del historial de feminicidios<br />

con que cuenta la ciudad y debido al impacto que las acciones del crimen<br />

organizado(2) ha tenido en los últimos años, se han focalizado los intereses de<br />

la estructura gubernamental en otros ámbitos, debido a que situaciones<br />

producto de la inseguridad pública demandaron acciones inmediatas, dejando<br />

de lado otros no menos importantes como son los asesinatos de mujeres. Los<br />

acontecimientos del Valle de Juárez son el más reciente ejemplo de impunidad,<br />

al encontrarse en 2011 en el arroyo El Navajo los restos de 18 víctimas de una<br />

red de trata de blancas.<br />

El feminicidio está catalogado como un crimen de odio contra las mujeres.<br />

Estos crímenes se cometen por múltiples razones y el que se extiendan en el<br />

tiempo indica la inexistencia o debilidad del estado de derecho, lo cual<br />

genera que se reproduzca la violencia sin límite y los asesinatos sin<br />

castigo(3).<br />

Este tipo de crímenes son la forma de violencia más extrema contra las<br />

mujeres. En México representa la más grave violación de los derechos<br />

humanos femeninos, pues se trata de un delito que se ha incrementado en los<br />

últimos años como resultado de la cultura misógina y la discriminación (REY A.<br />

2014).


Una aproximación a la violencia feminicida en el Norte de México: Valle de Juárez, Chihuahua 733<br />

Particularmente, los crímenes cometidos en contra de mujeres y niñas en<br />

Ciudad Juárez constituyen un paradigma en la visibilización del feminicidio.<br />

Una de las formas más extremas de la violencia enmarcados en un contexto de<br />

discriminación y de impunidad, donde no sólo se le dio vuelta a la sanción de<br />

los responsables, sino que se justificaron los asesinatos culpabilizando a las<br />

víctimas (REY A. 2014).<br />

Este artículo se centra en un breve análisis del feminicidio en Ciudad Juárez,<br />

principalmente retoma los casos del Valle de Juárez, los cuales son los más<br />

recientes asesinatos cometidos contra mujeres en esta frontera. Se discute la<br />

relación feminicidio-guerra de cárteles-fuerzas armadas.<br />

La metodología se centra en una investigación documental de recopilación de<br />

datos y testimonios que hacen una recapitulación de la historia del feminicidio<br />

en Ciudad Juárez. La primera parte de este artículo comprende el análisis del<br />

concepto feminicidio. La segunda hace un recorrido histórico de los asesinatos<br />

de mujeres en la frontera juarense. La tercera incluye reflexiones que hablan de<br />

la complejidad que adquirió la región fronteriza en un contexto de crímenes<br />

comunes-extorsiones-ejecuciones. Muestra el actuar de las autoridades para<br />

minimizar la gravedad de la situación e invisibilizar las desapariciones de<br />

mujeres, las cuales seguían a pesar de que la ciudad estaba sitiada por cientos<br />

de hombres y mujeres pertenecientes a las fuerzas armadas de los tres niveles<br />

de gobierno. Finalmente, las conclusiones subrayan la importancia de<br />

denunciar, pues gracias a las voces de la sociedad civil y la presión que<br />

ejercieron, se logró llevar a juicio a cinco personas quienes fueron sentenciadas<br />

a 697 años y seis meses de prisión por secuestrar, prostituir y asesinar a once<br />

mujeres en el Valle de Juárez.<br />

Sobre el concepto feminicidio<br />

Jane Caputi y Diana Russell sostenían que el asesinato de mujeres es la forma<br />

más extrema del terrorismo sexista, de manera que reflexionaron que era<br />

necesaria una nueva palabra para comprender su significado. Ellas<br />

consideraron que la palabra en inglés femicide o femicidio en español, es la que<br />

mejor describe los asesinatos de mujeres por parte de los hombres, motivados<br />

por el desprecio, el odio, el placer o el sentido de propiedad sobre ellas<br />

(CISNEROS S. ET AL. 2005).


734 M. E. Pérez García, I. Escalona Rodríguez<br />

Para abordar el feminicidio es preciso identificarlo como fenómeno social,<br />

acotarlo conceptualmente y diferenciarlo de otras formas de muerte violenta<br />

(ONU M. 2011). Esto conlleva a analizarlo con las características y elementos<br />

que lo componen, con el propósito de generar una discusión que si bien parte<br />

de una realidad, es preciso que la academia lo retome con un problema que<br />

aunque no es reciente, es en los últimos 25 años que se empieza a reconocer<br />

con la seriedad que lo amerita, gracias a diversas teóricas que se interesaron en<br />

dimensionarlo como un concepto y en denunciarlo como parte de la realidad<br />

social que vivimos.<br />

Antes de discutir el término feminicidio, concepto utilizado en este ensayo, sería<br />

importante iniciar por definir qué entendemos por violencia en general y en<br />

particular violencia feminicida. Según la ley para la Eliminación de Todas las<br />

Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW), es aquella que<br />

menoscaba o anula el goce de los derechos humanos femeninos y sus libertades<br />

fundamentales.<br />

La Convención de Belém do Pará la define como aquellas acciones o conductas<br />

basadas en el género que causen muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o<br />

psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado (ONU M.<br />

2011).<br />

Según la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia<br />

(2007) se entenderá que violencia contra la mujer incluye la violencia física,<br />

sexual y psicológica que tenga lugar dentro de la familia o unidad doméstica o<br />

en cualquier otra relación interpersonal, ya sea que el agresor comparta o haya<br />

compartido el mismo domicilio que la mujer, y que comprende, entre otros,<br />

violación, maltrato y abuso sexual; que tenga lugar en la comunidad y sea<br />

perpetrada por cualquier persona y que comprende, entre otros, violación,<br />

abuso sexual, tortura, trata de personas, prostitución forzada, secuestro y acoso<br />

sexual en el lugar de trabajo, así como en instituciones educativas,<br />

establecimientos de salud o cualquier otro lugar, y que sea perpetrada o<br />

tolerada por el Estado o sus agentes, dondequiera que ocurra. Esta ley<br />

contempla cinco tipos de violencia:<br />

• Física<br />

• Sexual<br />

• Psicológica<br />

• Económica<br />

• Patrimonial


Una aproximación a la violencia feminicida en el Norte de México: Valle de Juárez, Chihuahua 735<br />

Esta ley define cinco modalidades de violencia:<br />

• familiar<br />

• en la comunidad<br />

• laboral y educativa<br />

• institucional<br />

• feminicida<br />

Estas definiciones de violencia que se han presentado nos llevan a visualizarla<br />

como una situación compleja, ya que deja de ser una simple interacción entre<br />

dos personas: víctima y victimario. Pues identifica elementos de acción y<br />

relación, contextos y espacios físicos del delito, y algo muy significativo es que<br />

traspasa a lo público al otorgar también una carga de responsabilidad a las<br />

instituciones del Estado. Esto nos ayuda en la reflexión de situaciones extremas<br />

que se presentan cuando se ejerce violencia contra las mujeres como es el<br />

feminicidio.<br />

Hablar de feminicidio implica abordar la discriminación contra las mujeres,<br />

considerar situaciones que expresan y reproducen relaciones asimétricas de<br />

poder, que desarrollan mecanismos para perpetuar su subordinación y<br />

exclusión de la vida política, civil, económica, social y cultural, así como del<br />

ejercicio pleno de sus derechos (ONU M. 2011).<br />

La violencia contra las mujeres es un hecho cotidiano que desafortunadamente<br />

suele ser considerado natural por los miembros de la comunidad, en buena<br />

medida por las representaciones culturales que existen en torno a las<br />

desigualdades de género y a la forma en que socialmente se estructuran y se<br />

ejercen las relaciones de poder. Esta situación dificulta sobremanera la<br />

identificación de aquellas formas de violencia y agresión contra las mujeres que<br />

pudieran llevarlas a la muerte (ONU M. 2011). Cisneros refiere dos<br />

modalidades de feminicidio:<br />

• Feminicidio íntimo: asesinatos cometidos por varones con quienes las<br />

víctimas tenían una relación íntima, familiar, de convivencia.<br />

• Feminicidio no íntimo: asesinatos cometidos por varones con quienes<br />

las víctimas no tenían relaciones íntimas, ni familiares, ni de convivencia.<br />

Frecuentemente este involucra un ataque sexual previo (CISNEROS S.ET AL.<br />

2005).


736 M. E. Pérez García, I. Escalona Rodríguez<br />

En muchos de los casos, quien comete el feminicidio es alguien conocido o<br />

cercano a la víctima (un amigo, el esposo, el novio, algún familiar, etc.), y así,<br />

por ejemplo, según el estudio de Jane Caputi y Diana Russell (2006: 59), en<br />

los Estados Unidos la tercera parte de los asesinatos fueron cometidos por el<br />

esposo. Sin embargo, las investigaciones recientes revelan que en una parte<br />

importante de los feminicidios la víctima no tenía relación alguna con el<br />

agresor (ONU M. 2011).<br />

El término feminicidio fue usado por primera vez por Diana Russell a<br />

mediados de los años setenta, al testificar ante el Tribunal Internacional de<br />

Crímenes en Contra de la Mujer en Bruselas. Fue planteado como concepto<br />

por Radford y Russell en 2006 como una manera de distinguir y hacer patente<br />

la muerte violenta de una mujer, en oposición a los términos homicidio o<br />

asesinato, que predominan en la mayoría de las legislaciones. Ellas lo califican<br />

como el asesinato misógino de mujeres cometido por hombres. Lo catalogan<br />

como un tipo particular de homicidio, producto del desequilibrio de poder<br />

prevalente en nuestras sociedades (ONU M. 2011). Radford y Russel lo definen<br />

como<br />

«el extremo de un continuo de terror anti femenino que incluye una gran cantidad<br />

de formas de abuso verbal y físico: violación, tortura, esclavitud sexual<br />

(particularmente en la prostitución), incesto y abuso sexual infantil extrafamiliar,<br />

maltrato físico y emocional, hostigamiento sexual (por teléfono, en las calles, en la<br />

oficina y en el salón de clases), mutilación genital (clitoridectomía, escisión,<br />

infabulación), operaciones ginecológicas innecesarias (histerectomías gratuitas),<br />

heterosexualidad forzada, esterilización forzada, maternidad forzada (mediante la<br />

criminalización de los anticonceptivos y el aborto), psicocirugía, negación de los<br />

alimentos a las mujeres en algunas culturas, cirugías cosméticas y otras<br />

mutilaciones en nombre de la belleza. Siempre que estas formas de terrorismo<br />

resulten en la muerte son feminicidio. Estas conceptualizaciones de feminicidio<br />

reflejan una multidimensionalidad de la violencia y lo colocan como el resultado de<br />

la inequidad de las relaciones entre los géneros. Subraya los abusos físicos invisibles<br />

o visibles causados por las relaciones de poder, así como las justificaciones<br />

culturales que generan estas prácticas que llevan finalmente a la muerte de las<br />

mujeres.» (RADFORD J. Y RUSSELL D. 2006:57-58)<br />

Por su parte, Marcela Lagarde consideró el uso de feminicidio, más que el de<br />

femicide o femicidio, para definir el fenómeno en el contexto mexicano. Lo


Una aproximación a la violencia feminicida en el Norte de México: Valle de Juárez, Chihuahua 737<br />

describe como el conjunto de delitos de lesa humanidad que contienen los<br />

crímenes, los secuestros, las desapariciones de niñas y mujeres, en un cuadro<br />

de colapso institucional. (LAGARDE M. 2005) Se trata de una fractura del<br />

Estado de derecho en favor de la impunidad. Por esta razón, para ella el<br />

feminicidio es un crimen de Estado. De esta manera, Lagarde define el<br />

feminicidio como la culminación de la violencia contra las mujeres con<br />

variadas formas de violencia de género, clase, etnia, etaria, ideológica y política<br />

contra las mujeres, estas dimensiones se concatenan y potencian en un tiempo<br />

y un territorio determinados y culminan con muertes violentas: homicidios,<br />

accidentes mortales e incluso suicidios se suceden y no son detenidos ni<br />

prevenidos por el Estado.<br />

¿Qué elementos posibilita un feminicidio? Lagarde considera que el Estado es<br />

uno de los grandes responsables. Opina la convergencia criminal de silencio,<br />

omisión, descuido y colusión de las autoridades responsables de prevenir y<br />

erradicar estos crímenes. El Feminicidio se produce cuando el Estado no da<br />

garantías a las mujeres y no asegura las condiciones de seguridad para su vida<br />

dentro de la comunidad, su casa, en los espacios de trabajo, en el momento de<br />

sus desplazamientos o durante su ocio.<br />

La sociedad en general no reconoce el periodo ginocida(1) que estamos<br />

viviendo. Esta violencia masculina es sostenida y reproducida por el Estado,<br />

no sólo omitiendo tomar medidas para prevenirla y proteger a las mujeres<br />

contra ella, sino también manteniendo la impunidad de los perpetradores. La<br />

Comisión Internacional de los Derechos del Hombre (CIDH) afirma que México<br />

se enfrenta a una situación que sobrepasa un simple problema de seguridad<br />

pública, para convertirse en un caso de seguridad nacional (CISNEROS S. ET AL.<br />

2005).<br />

Esta primera parte muestra el concepto de violencia y de feminicidio como ejes<br />

conceptuales útiles para el análisis de la realidad social que enfrentan algunas<br />

mujeres. Sin embargo, estos no han tenido un camino fácil para llegar al<br />

reconocimiento como tales, puesto que solían ser términos ignorados por el<br />

hecho de partir de la cotidianidad que surge de las relaciones de género entre<br />

los sexos. El trabajo de las teóricas permite identificar las violencias que se<br />

ejerce en contra de las mujeres y principalmente al feminicidio, como un<br />

asunto público-político con trascendencia social e institucional.


7<strong>38</strong> M. E. Pérez García, I. Escalona Rodríguez<br />

El feminicidio en Ciudad Juárez<br />

En la definición de violencia contra las mujeres contenida en la Convención de<br />

Belém do Pará, explícitamente incorpora el papel del Estado y sus agentes, ya<br />

sea como perpetradores o simplemente como actores pasivos, es decir,<br />

tolerándola. De igual forma se señala la responsabilidad que éste tiene –y por<br />

ende los servidores públicos– de asegurar y garantizar el ejercicio de los<br />

derechos humanos de las mujeres (ONU M. 2011).<br />

De manera que en el feminicidio se mantiene una corresponsabilidad no sólo<br />

de los asesinos, sino también del Estado y las estructuras que lo componen.<br />

Por ello, es necesario subrayar la importancia capital de que exista un<br />

reconocimiento y la incorporación de este concepto en las legislaciones y los<br />

códigos penales de cada país. En el caso de México, existe un reconocimiento<br />

legal de la violencia contra las mujeres como hecho social que ha quedado<br />

plasmado en la ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de<br />

Violencia (LGAMVLV), en febrero 2007. En ella se define la violencia feminicida<br />

como la forma extrema de violencia de género contra las mujeres, producto de<br />

la violación de sus derechos humanos, en los ámbitos público y privado,<br />

conformada por el conjunto de conductas misóginas que pueden conllevar<br />

impunidad social y del Estado y puede culminar en homicidio y otras formas<br />

de muerte violenta de mujeres (ONU M. 2011).<br />

Una de las características propias de la definición de feminicidio, según<br />

Marcela Lagarde, es la de impunidad, lo que de alguna forma permite que<br />

estas muertes se reproduzcan a través del tiempo, ya que los asesinos<br />

encuentran una estructura de complicidades que les ampara para cometer sus<br />

crímenes.<br />

En agosto de 2003, Amnistía Internacional informaba unos 370 casos de<br />

mujeres asesinadas desde 1993 en Ciudad Juárez y cientos de casos de<br />

mujeres desaparecidas o ausentes. Algunos cadáveres de estas mujeres fueron<br />

encontrados en la periferia de la ciudad, en terrenos baldíos o en basureros.<br />

Por una parte, algunos observadores creen que la independencia económica<br />

que estas mujeres jóvenes adquieren con el trabajo asalariado tiene impactos<br />

profundos sobre su vida diaria y sus valores; en otros términos, son ingenuas<br />

y son por este hecho presas fáciles. Suelen ser acusadas de prostitutas y se<br />

considera que son asesinadas por su propia culpa (FRANCE M. 2005).<br />

Otras hipótesis conectan el feminicidio con la presencia de cárteles de la<br />

droga. Mientras que los hombres son muertos en ajustes de cuentas, como lo


Una aproximación a la violencia feminicida en el Norte de México: Valle de Juárez, Chihuahua 739<br />

demuestra la forma de rematarlos, las mujeres, antes de ser asesinadas son<br />

violadas y su cuerpo es torturado y mutilado. Esto hace pensar que los<br />

asesinatos son la expresión del odio contra las mujeres y/o constituyen<br />

mensajes por parte de los miembros de organizaciones criminales (FRANCE<br />

M. 2005).<br />

También fueron formuladas algunas hipótesis sobre la posibilidad de que los<br />

asesinatos fueran cometidos en el contexto de ritos satánicos o de que ciertas<br />

mujeres hayan sido víctimas de video snuff, es decir, asesinadas mientras se<br />

filma el acto sexual o la violación. Otras hipótesis aluden al tráfico de órganos.<br />

Pero sea cual fuere el origen de estos homicidios, lo que debe retenerse es que<br />

las autoridades gubernamentales, tanto a nivel federal como a nivel estatal y<br />

municipal, no se ocuparon seriamente de estos crímenes. Este descuido por<br />

parte de las autoridades está vinculado al hecho de que las víctimas son en su<br />

mayoría personas de condición modesta y que sus allegados no tienen los<br />

medios para reclamar justicia (FRANCE M. 2005).<br />

Por su parte, las instancias internacionales, alertadas sobre todo a partir de<br />

1998 por grupos de mujeres y organizaciones de la sociedad civil de México y<br />

de otros lugares, coinciden en afirmar que el sistema mexicano de justicia no<br />

sólo fue negligente, sino también inepto, cómplice y corrupto (FRANCE M.<br />

2005).<br />

En Ciudad Juárez se justificó a través del discurso social el feminicidio,<br />

debido a que las féminas no cumplían con los roles de género establecidos y<br />

esto provocaba su homicidio (REY 2014).<br />

Debido a que la sociedad fronteriza justifica y permite el ejercicio de la<br />

violencia contra el sexo femenino, al grado de que cualquier tipo de maltrato<br />

físico, psicológico y sexual puede formar parte del espacio común de las<br />

vivencias de las mujeres. Los crímenes de jóvenes y niñas se interpretaron<br />

como una simple consecuencia del arraigo de estas prácticas violentas,<br />

justificada por el imaginario social que se estimula por el ambiente de<br />

impunidad y discurso misógino.<br />

Si bien la ciudad se convirtió en un cementerio disperso, a lo largos de los<br />

años se identificaron algunos espacios que fueron utilizados para acumular<br />

restos humanos: Lote Bravo, Lomas de Poleo, Campo Algodonero, Cristo<br />

Negro y el caso más reciente en el Valle de Juárez. Lo que permite mostrar<br />

que nada ha cambiado en esta ciudad para las mujeres, ya que la impunidad<br />

persiste y feminicidas siguen en las calles. Los asesinatos en estas zonas son


740 M. E. Pérez García, I. Escalona Rodríguez<br />

los casos que retomaron más importancia por las semejanzas que presentan<br />

las víctimas como son características físicas, edad, tipo de lesiones, evidencias<br />

de tortura, forma de morir, la similitud del tiempo en que fueron asesinadas<br />

y su clase social (PEREZ M. 2011).<br />

Caso 1: Lote Bravo<br />

Las cinco mujeres encontradas en Lote Bravo tenían características similares:<br />

por lo menos dos de ellas desaparecieron de la zona centro, eran de<br />

complexión delgada y su cabello oscuro y largo. Sus edades oscilaban entre<br />

quince y veinte años, dos laboraban en la misma zapatería y las otras eran<br />

estudiantes. A las tres que se les encontró alguna prenda de vestir usaban<br />

pantalón. A todas se les apreciaron lesiones en el cuello y tres tenían el pezón<br />

amputado a mordidas, tres murieron desnucadas y en dos se reportó el uso<br />

de arma blanca, tres fallecieron en 1995, una en 1996 y otra en 1997<br />

(PEREZ M. 2011).<br />

Caso 2: Lomas de Poleo<br />

Las doce mujeres encontradas en Lomas de Poleo también tenían<br />

características similares. Las tres que se les encontró alguna prenda de vestir<br />

usaban pantalón. Sólo a una se le identificó como obrera de maquiladora.<br />

Eran de cabello oscuro y complexión delgada. Una tenía alrededor de diez<br />

años y las otras entre quince y veinte, ocho fueron localizadas en 1996, una<br />

en 1997 y tres en 1998. Por lo menos en cuatro se utilizó un arma cortante, a<br />

nueve se les apreciaron lesiones en el cuello y en cinco la causa de muerte fue<br />

estrangulamiento. A dos mujeres que tenían las muñecas atadas se les halló<br />

con cinco días de diferencia (PEREZ M. 2011).<br />

Caso 3: Campo Algodonero<br />

En noviembre de 2001 fueron encontrados ocho cuerpos de mujeres. Cinco<br />

eran osamentas y tenían entre diez días y cinco semanas de haber muerto.<br />

Cinco tenían el cabello cortado de raíz. Dos tenían las manos atadas y dos el<br />

cuello fracturado. Sus edades oscilaban entre 15 y 20 años. Por lo menos a<br />

dos se les vio por última vez cerca del área donde se localizaron sus cuerpos.<br />

Cuatro de ellas tenían alguna relación con un centro escolar denominado<br />

ECCO. Una era estudiante de esa escuela y las otras recibieron visitas de


Una aproximación a la violencia feminicida en el Norte de México: Valle de Juárez, Chihuahua 7<strong>41</strong><br />

agentes de este instituto educativo para invitarlas a estudiar (PÉREZ M.<br />

2011).<br />

Caso 4: Cristo Negro<br />

Se encontraron tres víctimas en octubre de 2002 y sólo dos fueron plenamente<br />

identificadas. En febrero de 2003 se encontraron tres víctimas más que<br />

desaparecieron del centro de la ciudad. Todas estudiaban o trabajaban, dos<br />

eran de cabello oscuro y sus edades oscilaban entre 13 y 20 años de edad. Dos<br />

vestían pantalón al momento en que desaparecieron y así fueron encontradas.<br />

Tres de ellas eran morenas y dos tenían cabello largo y oscuro, una estaba<br />

atada y tenía un cordón en el cuello (PEREZ M. 2011).<br />

Caso 5: Valle de Juárez<br />

Este caso merece una mención especial, ya que constituye otro referente más<br />

de la gravedad de la situación y el más reciente, al menos identificado. Esto<br />

indica que los feminicidios siguen con el paso de los años bajo circunstancia<br />

muy similares a los anteriores. Fue en 2011 que se encontraron en un cauce<br />

seco conocido como arroyo El Navajo, los restos de 18 víctimas de una red de<br />

trata de blancas, lo que lo convierte en el mayor cementerio clandestino de<br />

mujeres de Ciudad Juárez. (PEREZ P. 2014).<br />

Las jóvenes y niñas asesinadas fueron privadas de la libertad mediante<br />

engaños por una red de trata de blancas. Se comprobó que casi todas tenían<br />

ataduras hechas con agujetas o con sus propias blusas cuando fueron llevadas<br />

al arroyo El Navajo donde fueron ejecutadas a golpes (PEREZ P. 2014).<br />

El hallazgo se hizo el 23 de febrero de 2012, cuando se informó de las tres<br />

primeras identificaciones. Entre esas jovencitas desaparecidas también están<br />

los casos de las estudiantes universitarias Mónica Janeth Alanis Esparza(4)<br />

(desaparecida en 2009) y Lidia RamosMancha(5), desaparecida en 2008. A<br />

continuación se incluye una lista de las mujeres y niñas encontradas en esa<br />

zona(6):<br />

• María Guadalupe Pérez Montes, de 16 años<br />

• Lizbeth Avilés García, de 17 años<br />

• Perla Ivonne Aguirre, de 15 años<br />

• Idaly Juanche Laguna, de 19 años


742 M. E. Pérez García, I. Escalona Rodríguez<br />

• Beatriz Alejandra Hernández, de 21 años<br />

• Jessica Peña García, de 15 años<br />

• Deisy Ramírez Muñoz, de 16 años<br />

• Andrea Guerrero Venzor, de 17 años<br />

• Mónica Liliana Delgado Castillo, de 18 años<br />

• Jessica Terrazas, de 18 años<br />

• Jazmín Salazar, de 17 años<br />

En este caso específico, las organizaciones de madres Familias Unidas por<br />

Nuestras Hijas y Red Mesa de Mujeres de Juárez, demostraron el sistemático<br />

desinterés sobre los asesinatos y desapariciones de mujeres en el estado de<br />

Chihuahua. Reclamaron sobre la lentitud de las investigaciones a pesar de que<br />

las evidencias hablaban de una red de trata de personas (MAYORGA P. 2014).<br />

En este caso también se encontraron mujeres y niñas con un patrón común:<br />

edad comprendida entre 13 y 25 años, de escasos recursos y encontradas con<br />

claros signos de violencia sexual.<br />

Estos casos revelan que los feminicidios en Ciudad Juárez son un complejo<br />

entramado de complicidad, negligencia, grupos de poder, corrupción y<br />

desinterés de la autoridades competentes (FALU A. 2009).<br />

A manera de ejemplo tenemos la sentencia del Caso González y otras/Campo<br />

Algodonero que evidencia la gravedad de la situación. Se señala en el párrafo<br />

121: «La Corte toma nota de que no existen conclusiones convincentes sobre<br />

las cifras en cuanto a homicidios y desapariciones de mujeres en Ciudad<br />

Juárez, pero observa que de cualquier forma son alarmantes... » Por lo que<br />

toca a la investigación de los homicidios de mujeres, el párrafo 146 de la<br />

sentencia establece:<br />

«Según la Comisión y los representantes, otro factor que caracteriza estos<br />

homicidios de mujeres es su falta de esclarecimiento y las irregularidades en las<br />

investigaciones respectivas, lo que, según ellos, ha generado un clima de<br />

impunidad. Al respecto, la Corte toma nota del reconocimiento del Estado en<br />

cuanto a la comisión de diversas irregularidades en la investigación y<br />

procesamiento de homicidios de mujeres cometidos entre los años de 1993 y 2004<br />

en Ciudad Juárez» (DOF: 08/03/2010).<br />

Con ello, la Corte reiteró lo que se había dicho en otras investigaciones sobre el<br />

feminicidio en México: la invisibilidad del fenómeno y su débil caracterización,


Una aproximación a la violencia feminicida en el Norte de México: Valle de Juárez, Chihuahua 743<br />

en parte debido a las lagunas de información sobre el tema. Éste es un aspecto<br />

esencial que retoma la Corte sobre lo planteado por la Comisión para Prevenir<br />

y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en Ciudad Juárez: que a pesar de<br />

que la violencia afecta a hombres, mujeres y niñas, «subyace un patrón de<br />

violencia de género que se advierte no obstante la necesidad de contar con más<br />

estudios y estadísticas locales sobre el tema».<br />

Entre las motivaciones que tuvieron los asesinos para cometer los crímenes<br />

contra estas mujeres y niñas juarenses, sin duda está imbuida la idea del<br />

imaginario social sobre la superioridad del sujeto masculino y el supuesto<br />

estado de sumisión que deben tener los sujetos femeninos. Al cuerpo se le utiliza<br />

como un código visual donde inscriben mensajes de sometimiento y se le trazan<br />

signos de tortura que se convierten en los sellos personales de redes de poder<br />

que se complementan y se fortalecen con la acumulación de los cuerpos en<br />

espacios simbólicos.<br />

Lamentablemente no sólo los victimarios mantienen esa percepción, también<br />

las autoridades reproducen esas ideas patriarcales en el espacio institucional,<br />

de tal forma que este ambiente de impunidad se encauzó en la reproducción de<br />

una cultura machista y en la cerrazón de algunos funcionarios de gobierno<br />

hacia el reconocimiento de un escenario violento en contra del género<br />

femenino, sumado a otras actitudes irresponsables y clasistas que se<br />

justificaban culpándolas de sus propias muertes, aún y cuando su obligación es<br />

velar por el bien común (PEREZ M. 2011).<br />

A lo largo del tiempo se encontraron diversas estrategias de defensa de los<br />

funcionarios para desviar la atención sobre su incapacidad para resolver los<br />

asesinatos. Pero se acentúa la articulación de un discurso conservador y<br />

misógino al responsabilizar a las mujeres de su propia muerte por su manera<br />

de vestir y de actuar (PÉREZ M. 2011).<br />

Un buen ejemplo es la declaración de Arturo González Rascón, ex procurador<br />

de Justicia del estado de Chihuahua en los años noventa,<br />

«hay lamentablemente mujeres que por sus condiciones de vida, los lugares donde<br />

realizan sus actividades, están en riesgo. Porque sería muy difícil que alguien que<br />

saliera a la calle cuando está lloviendo, pues sería muy difícil que no se mojara»<br />

(EL DIARIO, 24 de febrero de 1999)(7).<br />

Las madres de las víctimas han sido tratadas despóticamente por las<br />

autoridades. La pérdida de una hija las convierte en las primeras sospechosas


744 M. E. Pérez García, I. Escalona Rodríguez<br />

porque se busca de cualquier forma hacerlas responsables de la situación por la<br />

que pasan. Cuando se hace una denuncia de desaparición se escuchan<br />

comentarios de parte de los agentes investigadores de la siguiente índole:<br />

«cómo no va a tener novio señora, dentro de la casa somos unos y fuera somos<br />

otros», «la policía me dijo que ella andaba por ahí tomando, fumando, libre<br />

por la calle y a todas las muchachas se le dio el mismo trato, se les había dicho<br />

que tenían problemas familiares, con drogas, de conducta […] ellos se<br />

defendían diciendo que ella se había ido por su propio gusto», «mi sobrina fue<br />

culpabilizada por las autoridades de provocar los sucesos que le dieron muerte<br />

y buscaron formas de descalificar moralmente a su madre por ser soltera»<br />

(PEREZ M. 2011).<br />

Cabe destacar que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en abril de<br />

2009, responsabilizó al estado mexicano de la muerte de ocho mujeres por la<br />

falta de una investigación adecuada (caso del Campo Algodonero), así como<br />

por no prevenir, ni proteger a las mujeres de la violencia. Tras las respuestas<br />

insatisfactorias que recibían las familias por parte de las autoridades locales, en<br />

el año del 2002 se hizo la petición de investigar por violaciones a derechos<br />

humanos. Las madres de tres de las niñas y mujeres encontradas en el Campo<br />

Algodonero alegaron violaciones en perjuicio de sus hijas, de sí mismas y sus<br />

familias (CAMPO A. 2009).<br />

Esta falta de sensibilidad que generó un ambiente de impunidad, debido a la<br />

no resolución de los feminicidios, fue uno de los detonantes de que la violencia<br />

contra el género femenino en Ciudad Juárez tomara índices preocupantes. La<br />

cantidad de homicidios contra mujeres ocurridos de 1993 a 2002 fue de <strong>41</strong>3,<br />

que es menor a los 446 homicidios contra mujeres ocurridos únicamente en<br />

2010. El municipio de Juárez tiene los mayores niveles de violencia feminicida.<br />

De acuerdo a la información oficial, sólo en 2010 la cantidad de asesinatos<br />

femeninos representó un 69% de la totalidad de los casos registrados en el<br />

Estado de Chihuahua. Por ejemplo, agosto y octubre fueron los meses más<br />

violentos para las mujeres, ya que se registraron 51 y 62 asesinatos<br />

respectivamente. 2010 ha sido el año más violento para las mujeres en<br />

Chihuahua, cada 20 horas una mujer fue asesinada en el estado (JPNH,<br />

2012). Sólo de 2010 a marzo de 2015 se tienen contabilizados 7<strong>41</strong><br />

feminicidios (RED DE MUJERES, 2015).<br />

De enero de 2012 a diciembre de 2013, la fiscalía de justicia de la entidad<br />

manifestó que inició 17 mil 485 carpetas de investigación en las que las


Una aproximación a la violencia feminicida en el Norte de México: Valle de Juárez, Chihuahua 745<br />

víctimas fueron mujeres. Para estos casos se otorgaron 963 órdenes de<br />

protección, es decir solo 5 por ciento de mujeres recibió protección, mientras<br />

que la procuraduría estatal informó que en el mismo periodo se cometieron<br />

250 homicidios dolosos de mujeres (GALEANA P., 2015).<br />

En el ámbito académico, Galeana P. (2015), investigadora de la UNAM,<br />

refiere que en 1993 se cometía en Ciudad Juárez al menos un feminicidio al<br />

mes. Para 1997 eran más de dos por mes y para el año 2002 ya eran cinco por<br />

mes. En este mismo ámbito, Monárrez J. et al. (2010), si bien señala que en<br />

Ciudad Juárez los hombres son más propensos a ser asesinados que las<br />

mujeres; el feminicidio en el estado de Chihuahua se comportó de la siguiente<br />

forma: tuvo una leve disminución en el 2007, porque se registraron 9 casos<br />

menos al año anterior, en que habían asesinado a 62 mujeres, cantidad que se<br />

duplicó al término del 2008 cuando fueron ultimadas 180. Los feminicidios en<br />

Ciudad Juárez se mantuvieron estables en los 19 casos durante 2006 y 2007,<br />

pero en el 2008 aumentaron en un 584 por ciento hasta llegar a los 111<br />

asesinatos de mujeres. Esta cantidad representa el 61 por ciento de los<br />

feminicidios suscitados en el estado de Chihuahua en el 2008, y el 74.5 por<br />

ciento del total de asesinatos contra mujeres acontecidos en dicha frontera<br />

entre 2006 y 2008.<br />

Es importante mencionar que existen coyunturas o situaciones específicas que<br />

favorecen la vulnerabilidad de las mujeres en Juárez. El narcotráfico es uno de<br />

ellos. Si bien es un fenómeno que contribuye en gran medida con la violencia<br />

que vive la ciudad, toca de manera específica a las mujeres y a las marginadas<br />

aún más. Entre 2011 y 2013, cuando el gobierno decidió que la mejor manera<br />

de solucionar el problema era enviando al ejército, cerca de 10 mil soldados<br />

llegaron a la ciudad y lejos de solucionar el problema, lo agravaron con la<br />

violación a los derechos humanos de algunos miembros de la ciudadanía<br />

fronteriza (WORD P. 2015).<br />

Si bien, los números facilitan la lectura sobre los índices de violencia contra las<br />

mujeres en la frontera juarense, también muestran la injusticia y reiteran la<br />

violación continua de los derechos del sexo femenino a su seguridad y libertad,<br />

al mismo tiempo revelan la impunidad generada ante la incapacidad de<br />

otorgar justicia a las familias y a las víctimas (PEREZ M. 2011).<br />

Hay que decir que estos crímenes violan diversos derechos de las mujeres,<br />

comenzando por el derecho a la vida y a vivirla sin violencia; el derecho a la<br />

integridad física y psicológica; el derecho a la dignidad, a la libertad, a la


746 M. E. Pérez García, I. Escalona Rodríguez<br />

seguridad y a no ser sometida a tortura, además de que a las víctimas y sus<br />

familiares frecuentemente se les regatea el acceso a la justicia y a la reparación<br />

del daño. Constituye la manifestación concreta de la desigualdad y la<br />

discriminación por razones de género, y una de las violaciones de derechos<br />

humanos más recurrentes y generalizados en el mundo: el derecho a la<br />

seguridad, la integridad, la libertad y la dignidad de la persona (ONU M.<br />

2011).<br />

Feminicidios del Valle de Juárez: El Arroyo del Navajo<br />

¿Qué relación tiene el clima de guerra entre los cárteles y las fuerzas armadas<br />

con el más reciente caso de feminicidio en Ciudad Juárez? Claramente ha<br />

afectado de manera negativa, ya que los asesinatos o desapariciones de<br />

mujeres no suelen ser investigados al dejarse lo importante por lo urgente, que<br />

en ese momento era el clima de inseguridad y violencia provocado por la<br />

disputa de cárteles del crimen organizado. Lo demuestra el hecho de que entre<br />

2008 y 2011 se observó un incremento en las desapariciones y asesinatos de<br />

sujetos femeninos.<br />

Ante el conflicto armado en la ciudad, el estado decidió que muchos casos de<br />

estos asesinatos de mujeres se debían a ajustes de cuentas entre las bandas, así<br />

que dejaron de contarlos como feminicidios y se alinearon a la cuenta común<br />

de muertes por la guerra del narcotráfico (WORD P. 2015).<br />

La situación que experimentaron los habitantes de Ciudad Juárez y del Valle<br />

de Juárez entre 2008 y 2011, años en que el conflicto estaba fuera de control,<br />

se relaciona con una crisis de gobernabilidad y el abandono, lo que significa<br />

ausencia de dirección. Este vacío fue aprovechado por fuerzas, grupos,<br />

intereses o contingencias que contribuyeron al desorden social. Esto generó<br />

una situación de abandono que se hizo patente en los grupos sociales<br />

vulnerables: niños(as), ancianos y mujeres (HERRERA L. 2010).<br />

Entre en el periodo de 2008-2011 en Ciudad Juárez cerraron a causa de las<br />

extorsiones pequeñas y medianas empresas locales, siendo los dueños victimas<br />

de cobros de cuota o ejecuciones. Esto provocó una baja en el crecimiento<br />

económico y generó desconfianza en el ámbito de inversión de empresas<br />

extranjeras en la frontera, de manera que los/las trabajadores(as) padecieron la<br />

falta de empleos. Con una economía bastante debilitada, un éxodo de


Una aproximación a la violencia feminicida en el Norte de México: Valle de Juárez, Chihuahua 747<br />

ciudadanos(as) y miles de víctimas de la violencia, la sensación de inseguridad<br />

pasó de ser una mera percepción social a una realidad, como atestiguan los<br />

miles de asesinatos en tres años de guerra contra el narco (MURILLO C. 2011).<br />

Si Ciudad Juárez se convirtió en un espacio complicado por la convergencia de<br />

la violencia de las bandas del crimen organizado, extorsiones y feminicidios, en<br />

el Valle de Juárez, poblado perteneciente al municipio de Juárez, se marcó aún<br />

más la incidencia de violencia asociada principalmente a casos de narcotráfico,<br />

violaciones, extorsiones y ejecuciones. La relación entre espacio y pobreza<br />

acentuó de manera considerable la vulnerabilidad y violencia a que sus<br />

habitantes quedaron expuestos. Gustavo de la Rosa, observador de la<br />

Comisión Nacional de Derechos Humanos hasta septiembre de 2014,<br />

mencionó que sólo dos de cada cien homicidios en el Valle de Juárez eran<br />

castigados. El resto permanecieron impunes y convirtieron la región en un<br />

territorio sin ley (SISCAR M. 2011).<br />

Entre los años 2008-2011 Ciudad Juárez quedó marcada en la historia como<br />

la ciudad en la que tuvo verificativo una guerra entre los cárteles de la droga,<br />

arrojando el número de homicidios más elevado de las últimas décadas. En<br />

2008 un total de 1557 homicidios, 2009 con 2621, 2010 el más alto con 3107<br />

homicidios y 2011 con 1977 homicidios (85-90% fueron hombres las<br />

víctimas). Durante el periodo mencionado, los homicidios se concentraron en<br />

masculinos con edades entre 18 y 35 años, quienes ocuparon del 62 al 75% del<br />

grueso de los homicidios; sólo en el año 2010 hubo un incremento hacia el<br />

13% de jóvenes de entre 13 y 17 años. Las personas que perdieron la vida<br />

eran, por lo regular, de condición humilde (MARTINEZ J. ET AL. 2013).<br />

Estos datos arrojan una relación directa entre el aspecto económico y la<br />

violencia perpetrada por los cárteles de la droga. De acuerdo a los porcentajes<br />

de muertes, en 2011 Ciudad Juárez se consideró entre las ciudades más<br />

violentas del mundo. Sólo alrededor del 1% de los asesinatos, y un porcentaje<br />

aún menor de los demás delitos y crímenes se resolvieron, lo cual es testimonio<br />

de un colapso no sólo de la sociedad sino del propio Estado (PAYAN A. 2011).<br />

En el periodo 2008-2011, a consecuencia de la ola de violencia desatada por<br />

esta guerra, un 18% de los bares cerraron sus puertas, es decir, unos 300<br />

bares. Mientras que un 70% se mantuvieron pagando cuotas por derecho de<br />

piso al crimen organizado bajo la señal de amenaza de muerte o pérdidas a los<br />

negocios. Impactando directamente la actividad comercial, turística y los<br />

espacios de diversión que solían frecuentar mayormente la juventud juarense.


748 M. E. Pérez García, I. Escalona Rodríguez<br />

Bajo estas condiciones de violencia y pobreza, las mujeres de bajos recursos se<br />

vieron aún más expuestas al salir a divertirse o a las zonas de trabajo.<br />

En opinión de expertos en la materia sobre violencia y militarización en<br />

Ciudad Juárez, IBARRA R. (2013) expresa «la supuesta guerra contra el<br />

narcotráfico no se caracteriza por enfrentamientos armados entre dos partes,<br />

sino generalmente por ejecuciones, asesinatos de las fuerzas armadas contra<br />

civiles, generalmente jóvenes y pobres. Es pues, este un claro ejemplo de la<br />

percepción generada sobre la llegada de las fuerzas armadas a la frontera y su<br />

ineficiente actuación, que al contrario de favorecer las condiciones de la<br />

ciudad, contribuyeron al aumento de las violaciones de derechos humanos,<br />

secuestros, ejecuciones, pues como se ha reconocido existieron nexos con el<br />

crimen organizado por parte de los altos mandos, lo que perpetró el aumento<br />

de la violencia».<br />

Con el paso de los años los gobiernos han argumentado que la solución para los<br />

problemas de violencia era militarizar una policía que había probado ser<br />

insuficiente. En lugar de enfrentar las causas estructurales de la violencia como<br />

la desigualdad, la discriminación o la corrupción de las instituciones, la fuerza<br />

pública, militar y policial se armó, las funciones y límites entre cada uno se<br />

desdibujaron y las libertades inherentes a una democracia empezaron a<br />

restringirse. Sin embargo, esta estrategia no logró resultados significativos en el<br />

combate del crimen organizado, por el contrario, generó un aumento de las<br />

violaciones a derechos humanos cometidas por fuerzas militares y contribuyó a<br />

la descomposición del tejido social con altos costos en los cuerpos y en las vidas<br />

de las mujeres que vieron sus derechos restringidos, el aumento del feminicidio<br />

y otros delitos de violencia en su contra (JASS M. 2014).<br />

El caso de Ciudad Juárez es una muestra más de políticas de militarización<br />

construidas sobre paradigmas patriarcales: el orden y el progreso se asocian a<br />

valores como la fuerza, la represión y la contención de la sociedad. Estos<br />

principios no pueden de ninguna manera ser buenos para las mujeres que son<br />

a quienes más se reprime y cuyos cuerpos más se explotan. En esa lógica de<br />

explotación y control patriarcal, las mujeres en el campo de batalla son botín<br />

de guerra (JASS M. 2014).<br />

En medio de esta violencia, ellas se convierten en un instrumento o medio para<br />

atacar al enemigo, de manera que conquistar o violentar a la mujer del otro se<br />

convierte en victoria militar. Esto se traduce en violaciones sexuales, torturas,<br />

ejecuciones extrajudiciales y desaparición forzada de las mujeres de la región,


Una aproximación a la violencia feminicida en el Norte de México: Valle de Juárez, Chihuahua 749<br />

sobre todo las más pobres. La militarización de la ciudad las afectó<br />

directamente, pues este brazo de la fuerza pública, en vez de estar entrenado<br />

en resolver conflictos entre civiles, funciona bajo la lógica de la fuerza militar,<br />

de manera que carecen de la sensibilidad necesaria para lidiar directamente<br />

con los casos de feminicidio, casos de violencia familiar y muchas otras formas<br />

de violencia contra las mujeres, que son asumidas sin la más mínima<br />

perspectiva de género desde la fuerza policial.<br />

GARITA A. (2013) enfatiza que la violencia contra las mujeres tiene distintas<br />

manifestaciones según las épocas y los contextos en los cuales se realiza y<br />

reproduce. Ante ella, los sistemas de justicia han respondido de forma diversa<br />

por múltiples factores: desde la incomprensión de la magnitud de estos hechos,<br />

como consecuencia de los patrones culturales patriarcales y misóginos<br />

prevalecientes en la sociedad; la excesiva burocratización de los procedimientos<br />

legales; las dificultades para investigar las complejas y crueles modalidades de<br />

esta violencia, hasta la imposibilidad de establecer una caracterización de los<br />

responsables, según sean estos miembros del entorno familiar o cercano a las<br />

víctimas o pertenezcan a estructuras estatales y/o criminales poderosas.<br />

La llegada del ejército mexicano y de las fuerzas federales fueron momentos<br />

rememorados como un punto de quiebre en la experiencia de vivir en la ciudad<br />

con la estrategia de seguridad empleada por el gobierno federal: Todos Somos<br />

Juárez: reconstruyamos la ciudad (2010). Pero esta maniobra no sólo no<br />

generó los resultados esperados, sino que complicó más el contexto en materia<br />

de planeación y seguridad, ya que no se tuvo un verdadero control de los<br />

hechos delictivos que tenían lugar, pues era evidente que entre las fuerzas<br />

armadas de los tres niveles de gobierno había poca coordinación.<br />

Finalmente, cabe decir que si bien hablamos de omisiones, de circunstancias,<br />

de coyunturas, de momentos, de acciones y finalmente de números, detrás de<br />

cada uno de estos hay una mujer o una niña a quienes se les coartó su libertad,<br />

su existencia y su derecho a un pleno desarrollo de ciudadanía. Este país de<br />

leyes que funciona bajo estructuras institucionales queda entonces obligado a<br />

ser imparcial en ideas y en actitudes en la lucha contra la impunidad y la<br />

aplicación de la justicia.<br />

Conclusiones<br />

Como se ha analizado a lo largo de este documento, el fenómeno del<br />

feminicidio en Ciudad Juárez adquirió notoriedad a nivel nacional e


750 M. E. Pérez García, I. Escalona Rodríguez<br />

internacional no sólo por la cantidad de mujeres que fueron asesinadas o por<br />

los niveles excesivos de violencia, misoginia e impunidad con que fueron<br />

perpetrados, sino por la ausencia de sensibilidad, exceso de burocratismo y<br />

apatía por parte de las instituciones del Estado encargadas de la impartición<br />

de justicia.<br />

Hasta el día de hoy no podemos hablar de que las víctimas o las familias<br />

tengan acceso a la justicia plena, o que no hayan sido re-victimizadas por las<br />

autoridades desde que se documentaron los primeros casos a principio de los<br />

años noventa. A pesar de que se cometió una cadena de errores y se esperaba<br />

que se aprendiera de estos, la historia se repitió.<br />

El nuevo siglo trajo consigo otro caso de feminicidio. Sin embargo, esta serie de<br />

crímenes se vieron nuevamente catalogados como un problema secundario<br />

debido a los índices extraordinarios de violencia e inseguridad ocasionados por<br />

la guerra entre los cárteles de la droga. El contexto social de la región mantenía<br />

un alto grado de complejidad por la situación especial que ocurría: crímenes<br />

comunes-extorsiones-ejecuciones, aunados a la complicidad de las autoridades<br />

para minimizar la gravedad de la situación e invisibilizar los feminicidios. Lo<br />

que provocó que los perpetradores encontraran un contexto amigable para que<br />

se incrementaran notablemente no sólo en números, sino con la crueldad en<br />

que fueron realizados. Inexplicablemente surgió una organización criminal<br />

para secuestrar mujeres jóvenes en una ciudad sitiada por cientos de hombres<br />

y mujeres de las fuerzas del Estado.<br />

El caso del Valle de Juárez constituye un asunto de extrema gravedad por<br />

considerarse el cementerio de mujeres más reciente en este municipio de la<br />

frontera norte de México. Sin embargo, habría que destacar no sólo las<br />

circunstancias en que ocurrió, sino las consecuencias que tuvo. Gracias a la<br />

presión de mujeres de las organizaciones de la sociedad civil se apresó a seis<br />

hombres a quienes se les acusó de secuestrar, prostituir, obligar a vender droga<br />

y matar a las mujeres que privaban de su libertad. Se les juzgó bajo una<br />

certeza científica y en coadyuvancia de la fiscalía con la organización juarense<br />

Red Mesa de Mujeres.<br />

En el mes de mayo de 2015 en Ciudad Juárez, Chihuahua se inició lo que fue<br />

denominado por los medios de comunicación el juicio del siglo. Este proceso<br />

tuvo una duración de 3 meses de presentación de pruebas y testigos(as).<br />

Finalmente los imputados fueron encontrados culpables de secuestrar,<br />

prostituir y asesinar a once mujeres. El resultado de este juicio fue la sentencia


Una aproximación a la violencia feminicida en el Norte de México: Valle de Juárez, Chihuahua 751<br />

a 697 años y seis meses de prisión, lo cual representa un hecho de relevancia<br />

histórica porque es el primero en su tipo en México y se constituye en un<br />

precedente, puesto que en la mayoría de los casos, los culpables reciben<br />

condenas no muy largas en virtud de la existencia de huecos, ambigüedades en<br />

las leyes y en el seguimiento de este tipo de delitos, además de que los elevados<br />

niveles de impunidad en el país provocan que el 93.8% de los delitos no se<br />

denuncien.<br />

No obstante el resultado de este proceso legal, todavía estamos muy lejos de<br />

proveer justicia plena a las víctimas y sus familias. En necesario reconocer que<br />

el feminicidio es un problema complejo con profundas raíces sociales y<br />

culturales, casi siempre perpetrado para conservar y reproducir situaciones de<br />

subordinación que ponen en riesgo a la víctima, de tal manera que deriva en<br />

su muerte. Se sabe que es un tipo de violencia que se ejerce todos los días y en<br />

todos los ámbitos; que constituye la manifestación concreta de la desigualdad y<br />

la discriminación por razones de género y una de las violaciones de derechos<br />

humanos más recurrentes y generalizados en el mundo: el derecho a la<br />

seguridad, la integridad, la libertad y la dignidad de la persona. De manera<br />

que es ineludible denunciar, analizar, teorizar e informar sobre todos los tipos<br />

de violencia con que se enfrentar las mujeres día con día, con el único<br />

propósito de terminar con la violación del derecho más importante: el derecho<br />

a gozar de la vida, pero sobre todo de una vida digna.<br />

Notas<br />

(1) Sobreviven trabajadores de las maquilas, sin libertad sindacal y con salarios miserables<br />

http://revolucionemosoaxaca.org/nota/sobreviven-trabajadores-de-las-maquilas-sin-libertadsindical-y-con-salarios-miserables.html<br />

, 25/04/2010.<br />

(2) En 2008 los homicidios dolosos superaron los mil 600 casos, cinco veces más que los 320<br />

casos que habían marcado el 2007. Para el 2010 la cifra llegó a los 3 mil 115 homicidios y<br />

hasta el 31 de octubre de 2011 se sumaron mil 701. Disponible en<br />

http://www.diario.com.mx/notas.php?f=2011/10/29&id=13cf18933d2b5eeea3e6e5dfdacf37<br />

d6 , 30/10/2011. En 2012, hasta el 31 de agosto se contabilizaron 603 ejecuciones. Disponible<br />

en http://www.larednoticias.com/noticias.cfm?n=73513 , 1/09/2012.<br />

(3) Extracto del peritaje rendido por Marcela Lagarde en el caso González y otras vs. México,<br />

conocido como “Campo Algodonero”, presentado en la Corte Interamericana de Derechos<br />

Humanos en su sentencia de noviembre de 2009. Disponible en:<br />

http://aquiescencia.net/2011/05/02/marcela-lagarde-y-lainvencion-de-la-categoriafeminicidio/<br />

.


752 M. E. Pérez García, I. Escalona Rodríguez<br />

(4) Mónica Janeth era estudiante del segundo semestre de Administración y era considerada<br />

excelente estudiante, ya que su promedio general de calificaciones era de 9. La familia Alanís<br />

Esparza radica en la colonia El Vergel desde donde la jovencita se transportaba todos los días<br />

en camiones de la Línea Tierra Nueva hacia el Instituto de Ciencias Sociales y Administración<br />

(ICSA) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Véase El diario de Juárez, lunes<br />

27 de enero de 2014. Disponible en: http://diario.mx/Local/2014-01-<br />

27_21d9301b/confirman-que-restos-son-de-monica-janeth-alanis/ y Revista proceso 5 de<br />

febrero de 2014 : http://www.proceso.com.mx/?p=36<strong>41</strong>24<br />

(5) Lidia era estudiante del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) de la Universidad Autónoma<br />

de Ciudad Juárez (UACJ). Tenía 17 años y desapareció el primero de diciembre del 2008. Ese<br />

día salió de su casa, ubicada en la calle Ajusto de la colonia Adolfo López Mateos, a las 10 de la<br />

mañana y en la esquina de la primera cuadra abordaría un camión de la ruta L-2 que la<br />

llevaría hasta la calle Velarde, donde tomaría otro camión de la ruta Circunvalación, para<br />

dirigirse a la escuela. A la joven le urgía conocer los resultados de las calificaciones obtenidas en<br />

los exámenes que presentó días atrás. Véase El diario de Juárez, Martes 13 Enero 2014.<br />

Disponible en: http://diario.mx/Local/2015-01-13_ac4eaa83/entregan-dos-cuerpos-deestudiantes-desaparecidas/<br />

(6) Las edades de las víctimas corresponden al momento de desaparición, reportadas entre<br />

2009 y 2010.<br />

(7) El pasado 20 de febrero de 2015, el alcalde de Ciudad Juárez, Enrique Serrano Escobar<br />

(2013-2016), calificó los feminicidios como leyenda negra para generar mala fama. Véase:<br />

http://www.sinembargo.mx/20-02-2015/1257695<br />

Bibliografía<br />

CISNEROS Susana, CHEJTER Silvia, KOHAN Jimena, [2005], Feminicidios e impunidad, Centro<br />

de Encuentros Cultura y Mujer, Buenos Aires.<br />

FALU Ana, Ediciones Sur, 2009 Mujeres de ciudad. De violencia y derechos, Ediciones Sur,<br />

Santiago de Chile.<br />

FRANCE Marie, [2005], Feminicidios e impunidad, Centro de Encuentros Cultura y Mujer,<br />

Buenos Aires.<br />

GONZALEZ Sergio, 2005, [2002], Huesos en el desierto, Anagrama.<br />

HERRERA Luis, [2010], Ciudad Juárez: el desgobierno de la ciudad y la política de abandono.<br />

Miradas desde la frontera norte de México, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Juárez.<br />

MONARREZ Julia, [2011], Violencia de género, violencia de pareja, feminicidio y pobreza,<br />

violencia contra las mujeres e inseguridad ciudadana en Ciudad Juárez, Colegio de la Frontera<br />

Norte-Miguel Ángel Porrúa, México, D.F.<br />

PAYÁN Tony, [2011], Ciudad Juárez: la tormenta perfecta, CASEDE, México, D.F.


Una aproximación a la violencia feminicida en el Norte de México: Valle de Juárez, Chihuahua 753<br />

PÉREZ Martha, [2011], Luchas de arena: las mujeres en Ciudad Juárez, Universidad<br />

Autónoma de Ciudad Juárez, Ciudad Juárez.<br />

RED MESA DE MUJERES A.C., [2010], Campo Algodonero. Análisis y propuestas para el<br />

seguimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en contra del<br />

Estado mexicano, Red Mesa de mujeres, Ciudad Juárez.<br />

RUSSELL Diana, Redford Hill, [2006], La política del asesinato de las mujeres, Universidad<br />

Nacional Autónoma de México, México, D.F.<br />

Sitografia<br />

AQUIESCENCIA BLOG DE DERECHO INTERNACIONAL http://aquiescencia.net/2011/05/02/marcelalagarde-y-la-invencion-de-la-categoria-feminicidio/,<br />

2/6/2015..<br />

BIBLIOTECA JURÍDICA VIRTUAL http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/3/1072/1.pdf, 1/29/2015.<br />

BIBLIOTECA JURÍDICA VIRTUAL http://www.juridicas.unam.mx/sisjur/internac/pdf/10-466s.pdf,<br />

1/28/2015.<br />

CAMARA DE DIPUTADOS<br />

http://archivos.diputados.gob.mx/Comisiones/Especiales/Feminicidios/docts/FJyD-interioresweb.pdf,<br />

1/15/2015.<br />

CAMARA DE DIPUTADOS http://www.diputados.gob.mx/documentos/igualdad/mexnal.pdf,<br />

2/5/2015.<br />

CARMUGO SOCIOLÓGICO BLOGSPOT, México http://carmugosociologico.blogspot.mx/2011/12/laguerra-perdida-contra-el.html,<br />

1/22/2015.<br />

CIMAC NOTICIAS http://www.cimacnoticias.com.mx/node/65379, 1/28/2015.<br />

CRONICA ERRÁTICA PERIÓDICO DIGITAL<br />

http://www.cronicaerratica.com/Reportajes/Arroyo_Navajo_feminicidios_en_ciudad_juarez_co<br />

n_marchamo_militar.html, 1/18/2015.<br />

EL COLEGIO DE HIDALGO<br />

http://www.elcolegiodehidalgo.edu.mx/biblioteca/archivos/arti_libres/GV0017.pdf, 1/30/2015.<br />

EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE<br />

http://132.247.1.49/mujeres/menu_superior/Feminicidio/5_Otros_textos/9/6/vii.pdf,<br />

1/28/2015.


754 M. E. Pérez García, I. Escalona Rodríguez<br />

EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE http://www.colef.mx/noticia/espacio-publico-y-generoen-ciudad-juarez-chihuahua/?lang=es,<br />

2/5/2015.<br />

EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE http://www.colef.mx/noticia/vida-muerte-y-resistenciaen-ciudad-juarez-entrevista-al-dr-salvador-cruz/,<br />

1/23/2015.<br />

EL DIARIO DE JUÁREZ http://diario.mx/Local/2013-04-12_30a84ffc/tiene-juarez-432-milpobres-y-62-mil-en-pobreza-extrema/,<br />

12/1/2013<br />

EL DIARIO DE JUÁREZ http://diario.mx/Local/2014-01-27_21d9301b/confirman-que-restosson-de-monica-janeth-alanis/,<br />

1/29/2015.<br />

EL DIARIO DE JUÁREZ http://diario.mx/Local/2015.-01-13_ac4eaa83/entregan-dos-cuerpos-deestudiantes-desaparecidas/,<br />

1/30/2015.<br />

EL DIARIO DE JUÁREZ http://diario.mx/Local/2015.-01-24_a80e7834/compareceran-294-<br />

testigos-vs-supuesta-banda-de-tratantes/, 1/26/2015.<br />

EL MAÑANA PERIÓDICO DIGITAL http://elmanana.com.mx/noticia/49671/En-Mexico-sietefeminicidios-diarios-alerta-la-ONU.html,<br />

1/25/2015.<br />

EL PIÑERO DE LA CUENCA PERIÓDICO DIGITAL<br />

http://www.elpinerodelacuenca.com.mx/epc/index.php/policiaca/13616--homicidios-demujeres-nombres-rostros-y-movil-de-los-asesinos,<br />

1/28/2015.<br />

EN LA PRENSA BLOGSPOT http://enlaprensa.blogspot.mx/2011/01/el-valle-de-juarez-tierra-sinley-erika.html,<br />

1/20/2015.<br />

ESTADISTICAS SOBRE MUJERES Y EMPRESARIAS EN MEXICO. CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE ALTA<br />

DIRECCIÓN<br />

http://www.ipade.mx/Documents/cimad/Estad%C3%ADsticas%20sobre%20mujeres%20y%20e<br />

mpresarias%20en%20M%C3%A9xico.pdf , 1/28/2015.<br />

GALEANA P. https://www.juridicas.unam.mx/sisjur/internac/pdf/10-466s.pdf, 28/01/2015<br />

Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI http://www.inegi.org.mx/, 1/30/2015.<br />

INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES<br />

http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/100882.pdf, 2/1/2015.<br />

INTERNATIONAL DEVELOPMENT RESEARCH CENTRE<br />

http://www.bvsde.paho.org/bvsaar/e/proyecto/generales/casos/juarez.pdf, 1/23/2015.<br />

JASS MESOAMÉRICA - ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL<br />

http://www.justassociates.org/es/articulo/nuestros-cuerpos-no-son-campos-batalla, 1/24/2015.<br />

JUSTICIA PARA NUESTRAS HIJAS - ORGANIZACÓN NO GUBERNAMENTAL<br />

http://justiciaparanuestrashijas.blogspot.mx/2011/01/termino-2010-con-record-historicode.html,<br />

1/27/2015.<br />

MIS BREVES HISTORIAS https://misbreveshistorias.wordpress.com 2/6/2015.


Una aproximación a la violencia feminicida en el Norte de México: Valle de Juárez, Chihuahua 755<br />

ORGANIZACION DE NACIONES UNIDAS<br />

http://www.un.org/es/women/endviolence/pdf/reg_del_femicicidio.pdf, 1/28/2015.<br />

PERIÓDICO DIGITAL OMNIA http://www.omnia.com.mx/noticias/chihuahua-el-unico-estado-sintipificar-el-feminicidio/,<br />

1/25/2015.<br />

PERIÓDICO EL UNIVERSAL http://www.eluniversal.com.mx/notas/74<strong>38</strong>73.html, 1/24/2015.<br />

PERIÓDICO EL UNIVERSAL http://www.eluniversal.com.mx/primera-<br />

plana/2015./impreso/lamentan-que-no-baje-numero-de-asesinatos-contra-mujeres-<br />

48210.html, 1/26/2015.<br />

PERIÓDICO EL UNIVERSAL https://www.eluniversal.com.mx/editoriales/50494.html,<br />

25/01/2013.<br />

PERIÓDICO LA JORNADA http://www.jornada.unam.mx/2005/07/17/mas-gargallo.html,<br />

2/2/2015.<br />

PERIÓRICO LA JORNADA<br />

http://www.jornada.unam.mx/2003/08/11/043n2soc.php?origen=index.html&fly=1,<br />

1/24/2015.<br />

PERIODICO MILENIO http://www.milenio.com/policia/chihuahua_sin_tipificar_homicidio,<br />

2/4/2015.<br />

RED DE ESTUDIOS SOCIALES EN PREVENCION DE DESASTRES EN AMERICA LATINA<br />

http://www.desenredando.org/public/articulos/2003/rmhcvr/, 1/30/2015.<br />

RED DE MUJERES https://www.facebook.com/red.demujeres?fref=ts , 01/02/2015<br />

RED NACIONAL DE ORGANISMOS CIVILES DE DERECHOS HUMANOS<br />

http://redtdt.org.mx/2014/12/mujeres-cruzando-la-linea-contra-la-militarizacion-y-laviolencia/,<br />

1/24/2015.<br />

REVISTA CONTRALINEA http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2010/10/10/elfeminicidio-en-ciudad-juarez-atando-cabos/,<br />

1/30/2015.<br />

REVISTA DEBATE FEMINISTA<br />

http://www.debatefeminista.com/articulos.php?id_articulo=779&id_volumen=17,<br />

1/30/2015.<br />

REVISTA NEXOS http://www.nexos.com.mx/?p=23503, 2/5/2015..<br />

REVISTA PROCESO http://www.proceso.com.mx/?p=36<strong>41</strong>24, 2/8/2015..<br />

REVOLUCIONEMOS OAXACA https://revolucionemosoaxaca.org/nota/sobreviven-trabajadores-delas-maquilas-sin-libertad-sindical-y-con-salarios-miserables.html<br />

, 4/25/2010.<br />

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA<br />

http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/889/2/images/todossomosjuarezb%281%2<br />

9.pdf, 1/27/2015.


756 M. E. Pérez García, I. Escalona Rodríguez<br />

SECRETARIADO DE LA CAMPAÑA DEL SECRETARIO GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS ÚNETE PARA<br />

PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES<br />

http://www.un.org/es/women/endviolence/pdf/reg_del_femicicidio.pdf, 1/21/2015.<br />

SIEMPRE 88,9 Estación de Radio http://siempre889.com/noticias/especiales/violencia-contralas-mujeres-y-feminicidios-las-cifras-del-miedo-y-el-fracaso/,<br />

2/10/2015.<br />

SIN EMBARGO peródico digital http://www.sinembargo.mx/20-02-2015/1257695, 2/7/2015.<br />

SISTEMA DE INFORMACION DIARIA EN DERECHOS HUMANOS<br />

http://centroprodh.org.mx/sididh_2_0_alfa/?p=<strong>38</strong>212, 1/23/2015.<br />

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ<br />

http://www2.uacj.mx/icsa/Investiga/Rniu/pnencias%20pdf/Pon.%20Cudberto%20Arzate.pdf,<br />

1/23/2015.<br />

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO<br />

http://132.248.9.195/ptd2013/noviembre/0706079/0706079.pdf, 1/22/2015.


757<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 757-777<br />

La judicialización de las violaciones a los<br />

derechos humanos de las mujeres durante la<br />

maternidad. La argumentación de 'violencia<br />

obstétrica' y sus efectos<br />

Paola Ma. Sesia<br />

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, unidad<br />

Pacífico Sur, México<br />

Resumen<br />

Se presenta casos recientes de violaciones a los derechos de mujeres indígenas durant ela<br />

maternidad, cuando buscan la atención dentro del sistema biomédico del Estado mexicano.<br />

Desde 2013, organizaciones de la sociedad civil que actúan en defensa de las mujeres y sus<br />

familias, han llevado a los tribunales estos casos para buscar justicia para las víctimas y<br />

también ejercer presión sobre el sistema biomédico para que se transforme, disminuya la<br />

discriminación, mejore la atención y reduzca las brechas en regiones rurales e indígenas del<br />

país. Se analizará críticamente este fenómeno de la judicialización de la salud manterna,<br />

reflexionando sobre sus alcances y limitaciones en el contexto actual de la política y<br />

organización del sistema biomédico en México.<br />

Introducción<br />

A partir de 2013 y a lo largo de 2014, la organización mexicana “Grupo de<br />

Información en Reproducción Elegida” (GIRE)(1) asumió la representación<br />

legal de varios casos de violaciones a los derechos humanos (DH) de mujeres<br />

durante la maternidad ante instancias de justicia y organismos supervisores de<br />

DH (en México; principalmente, la Comisión Nacional de Derechos Humanos<br />

(CNDH). Además, en conjunto con otras dos organizaciones de sociedad civil,<br />

llevó en 2014 cuatro de estos casos en audiencia ante la Comisión<br />

Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).


758 Paola Ma. Sesia<br />

Las violaciones representadas legalmente por GIRE se perpetuaron en la<br />

búsqueda fallida de recibir atención en el sistema de salud institucional,<br />

durante la atención obstétrica, o a consecuencia de un desenlace fatal en la<br />

atención recibida con la muerte de la mujer; siendo casos de mujeres pobres,<br />

indígenas y rurales, procedentes de los estados de mayor marginalización del<br />

país como Oaxaca o Chiapas.<br />

La práctica de llevar a instancias de justicia violaciones a los DH de mujeres<br />

embarazadas durante el parto es un fenómeno reciente en América Latina; aún<br />

más reciente en el caso mexicano. Para que este fenómeno tuviese cabida, fue<br />

necesario construir previamente en la arena global de la salud, la equidad de<br />

género y los DH, la argumentación de que el acceso a una atención de calidad<br />

oportuna, respetuosa y resolutiva en salud materna es un derecho de todas las<br />

mujeres embarazadas, sobre todo cuando se trata de mujeres histórica y<br />

socialmente excluidas y discriminadas. Al mismo tiempo, en el caso mexicano,<br />

se ha estado construyendo una argumentación legal y política novedosa, la de<br />

“violencia obstétrica” para con estas violaciones; siendo esta argumentación y<br />

su utilización, el objeto principal de interés del presente texto.<br />

En este artículo, se explicará a qué nos referimos con “judicialización” en salud<br />

materna y cómo se está abordando este proceso en el caso mexicano, teniendo<br />

presente el contexto actual del sistema de salud mexicano en la atención<br />

materna. Se describirá un caso específico de violaciones cometidas contra una<br />

mujer indígena de Oaxaca, revisando las características del caso y las<br />

estrategias adoptadas por la organización en el manejo del mismo. Se analizará<br />

brevemente la construcción epistémica de la argumentación de “violencia<br />

obstétrica” en este proceso de judicialización, identificando ventajas y<br />

desventajas del uso legal y social de esta estrategia discursiva por parte de la<br />

organización litigante, en el contexto de su interacción con los organismos de<br />

DH y considerando las disputas socio-políticas con las autoridades federales de<br />

salud y el personal operativo de los servicios, surgidas a partir de su uso.<br />

Judicialización, DH y violencia obstétrica<br />

En términos generales, la judicialización se refiere al fenómeno de llevar al<br />

ámbito nacional y/o internacional del poder judicial o de las instancias<br />

supervisoras de los DH, problemáticas, controversias, exigencias y violaciones<br />

de derechos para que éstas sean analizadas, definidas, redimidas y/o resueltas


La ‘violencia obstétrica’ y sus efectos 759<br />

jurídicamente, pero cuyas resoluciones o recomendaciones conlleven<br />

implicaciones de exigibilidad para el Estado y sus instituciones, las cuales los<br />

obligan formalmente a actuar en el ámbito de la política pública.<br />

El recurrir a estrategias legales para redimir conflictos políticos y sociales,<br />

hacer cumplir al Estado derechos existentes, ampliar el marco de los derechos<br />

a través de la jurisprudencia e intervenir en la política pública desde los<br />

tribunales es un fenómeno que ha caracterizado a América Latina de manera<br />

creciente desde los noventa del siglo XX (SIEDER R. ET AL., 2011; COUSO J. -<br />

HUNEEUS A. - SIEDER R. 2010). Desde finales de esa década, la judicialización<br />

en algunos países latinoamericanos ha abarcado el derecho a la salud (BIEHL J.<br />

- PETRYNA A. 2011; GLOPPEN S. 2008; GUTIÉRREZ R. - RIVERA A., 2009;<br />

además de varios estudios de casos en YAMIN A. - GLOPPEN S. 2011),<br />

reconociendo, a través de resoluciones judiciarias y de DH, violaciones a este<br />

derecho para grupos poblacionales vulnerables o individuos afectados y<br />

obligando legalmente a Estados-naciones a implementar medidas para<br />

garantizar, por ejemplo, el acceso y la cobertura a servicios, tratamientos<br />

clínicos y/o a medicamentos (BIEHL J. ET AL. 2012).<br />

Más allá de las múltiples controversias que han rodeado la creciente<br />

judicialización del derecho a la salud en América Latina y los debates que se<br />

han generado alrededor de sus alcances y límites, es innegable que la<br />

judicialización del derecho a la salud conlleva un reconocimiento formal de que<br />

la salud, la atención médica y el acceso a tratamientos y medicinas se han<br />

constituido en un DH exigible a los Estados, precisamente a través de su<br />

justiciabilidad en las cortes o en organismos de supervisión de DH;<br />

justiciabilidad que, a su vez, se ha vuelto posible a través de la firma y<br />

ratificación de múltiples tratados de DH que los países latinoamericanos como<br />

México han subscrito.(2)<br />

Por su lado, el concepto de violencia obstétrica, se ha utilizado más bien en la<br />

judicialización reciente de las violaciones a los DH de las mujeres indígenas<br />

durante la maternidad en México. Una de las definiciones de violencia<br />

obstétrica que más se han usado en las controversias legales recientes es la<br />

siguiente:<br />

«Toda acción u omisión por parte del personal de salud que dañe, lastime o<br />

denigre a la mujer durante el parto así como la negligencia en su atención médica<br />

que se exprese en un trato deshumanizado y/o discriminatorio, en caso se abusa de<br />

la medicalización y patologización de los procesos naturales, vulnerando sus


760 Paola Ma. Sesia<br />

derechos a la autonomía y libertad reproductiva, así como al consentimiento<br />

informado; incluyendo como tales, la omisión de la atención oportuna y eficaz de<br />

las emergencias obstétricas.» (MEDINA G. 2009 citada en PARTO LIBRE/GIRE,<br />

2014:1-2).<br />

En esta definición, se puede apreciar cómo confluyen en ella distintos tipos y<br />

conceptualizaciones de violencia. En primer lugar, la violencia ejercida contra<br />

las mujeres por su condición de sexo-género o lo que se ha conceptualizado en<br />

la literatura científico-social, así como en los marcos definitorios y normativos<br />

de la política pública internacional como violencia de género o violencia por<br />

razón de género; generalmente—aun si no siempre—ejercida contra las<br />

mujeres. Merry define la violencia de género como aquella violencia cuyo<br />

significado y motivaciones dependen de las identidades sexo-genéricas de las<br />

personas o grupos sociales que la perpetúan y que la padecen (MERRY S.<br />

2009).(3)<br />

En segundo lugar, aparece la violencia institucional, ya que «el trato<br />

deshumanizado, grosero, discriminación, humillación, cuando la mujer va a<br />

pedir asesoramiento, o requiere atención, o en el transcurso de una práctica<br />

obstétrica» (MEDINA G. 2009:4) se da en un contexto institucional específico: el<br />

sistema de salud. En México, este refiere generalmente a la institución<br />

hospitalaria del sector público; sector que atiende casi el 80% de los partos en<br />

el país (ENADID 2014).<br />

Además de estas formas de violencia, la definición mencionada arriba se<br />

extiende para incluir prácticas clínicas que tradicionalmente no se habían<br />

concebido antes como violentas, sino más bien se habían considerado<br />

expresivas de una praxis médica intervencionista que es muy común en la<br />

obstetricia hospitalaria y que se han naturalizado como normales en el parto<br />

hospitalario. Finalmente, la definición alude a una característica sistémica que<br />

tendría que tener la atención obstétrica al deber ofrecer a todas las mujeres que<br />

así lo requieren, una «atención oportuna y eficaz de las emergencias<br />

obstétricas» y, el no tener acceso a ella se conceptualiza como violencia.(4)<br />

La integración de estos aspectos u omisiones durante la atención clínica como<br />

partes inherentes a la violencia ejercida en el campo institucional hospitalario,<br />

puede contribuir a construir una definición epistémica de violencia que permite<br />

hacerse de formas innovadoras de nombrar, visibilizar y, finalmente, denunciar<br />

hechos sociales que habían sido naturalizados y normalizados en la praxis<br />

obstétrica durante décadas.


La ‘violencia obstétrica’ y sus efectos 761<br />

El concepto de violencia obstétrica así expresado ayuda a entender lo que<br />

comúnmente sucede en la escena del parto institucional, como un fenómeno<br />

social en donde confluyen distintas hegemonías de saberes y prácticas y<br />

distintos regímenes de bio-poder (FOUCAULT M. 1977), los cuales construyen--<br />

y explican--la violencia obstétrica como un fenómeno sistémico y estructural.<br />

Por un lado, tenemos a la hegemonía de la biomedicina como modelo de<br />

conocimientos científicos, organización del trabajo, y prácticas de atención:<br />

ésta tiende a medicalizar y patologizar cualquier proceso fisiológico y tiene el<br />

poder en el entorno hospitalario para que su voz de autoridad sea la que<br />

predomina en las decisiones a tomarse y en las rutinas médicas a seguirse<br />

(MENÉNDEZ E. 2003).<br />

Por el otro, en la atención obstétrica, el bio-poder o control disciplinario sobre<br />

el cuerpo, se ejerce no sobre cualquier persona sino en específico sobre la<br />

persona-corporalidad femenina, donde la subjetividad y agencia de la mujer es<br />

objetivada, pasivizada y silenciada dentro de estructuras jerárquicas y<br />

autoritarias de una gíneco-obstetricia profundamente patriarcal en su génesis<br />

histórica, praxis médica e interacciones socio-clínicas (OAKLEY A. 1984).<br />

Finalmente, cuando las mujeres llegan a los hospitales públicos del sistema de<br />

salud mexicano son indígenas y/o pobres, los marcadores de alteridad que las<br />

distinguen con base en la clase social, la etnicidad-raza, y/o el género tienden a<br />

intersectar entre sí (CREENSHAW K. 1993), multiplicándose y profundizándose<br />

en las relaciones que se establecen entre ellas como usuarias, y el personal<br />

institucional que las atiende. En muchos casos, esto genera palabras, gestos,<br />

actitudes y comportamientos autoritarios, discriminadores e irrespetuosos por<br />

parte del personal, de una manera trasversalmente naturalizada y<br />

normativizada (CASTRO R. 2014; SESIA P. - VAN DIJK M. - SACHSE M. 2014)<br />

desde la puerta de ingreso hasta la sala partos.<br />

Por último, es importante remarcar no sólo las dimensiones sociales (de género,<br />

clase social y etnicidad-raza) sino las corporales del maltrato institucional, ya<br />

que discursos y comportamientos irrespetuosos se ejercen específicamente<br />

hacia las mujeres como sujetos sexuados y encarnados (ESTEBAN ML.<br />

2004:22). Un ejemplo primordial se da cuando se hacen alusiones por parte<br />

del personal institucional al coito y al placer sexual (Una frase que se repite en<br />

estos espacios y en estas circunstancias: “pero bien que disfrutaste al abrir las<br />

piernas en ese momento!”), para callar a las mujeres cuando yacen en la<br />

camilla hospitalaria, están inmersas en los dolores profundos de parto y se<br />

quejan expresando su sufrimiento.


762 Paola Ma. Sesia<br />

Antes de pasar al caso específico de judicialización que se presenta en las<br />

siguientes páginas, es necesario dar una breve recorrido por la situación actual<br />

en que versa el sistema de salud materna en el país.<br />

El contexto del sistema de salud materna en México<br />

En México el sistema de salud (5) ha alcanzado una muy alta cobertura de<br />

atención calificada durante el parto: 96% en 2013.(6) La ampliación de la<br />

cobertura es resultado de políticas deliberadas de la última década para lograr<br />

que las mujeres mexicanas lleguen a parir a los hospitales institucionales como<br />

parte de las estrategias actuales de reducción de la muerte materna. Además,<br />

es parte de la política de acceso universal y gratuito a intervenciones básicas en<br />

la atención médica a través del esquema de financiamiento del Seguro<br />

Popular, establecido en México desde 2004 (KNAUL F. ET AL., 2012). La alta<br />

cobertura, sin embargo, no es sinónimo de atención de calidad. Los datos<br />

revelan por el contrario que la atención obstétrica institucional en México<br />

enfrenta una problemática compleja, profunda y multidimensional.<br />

A nivel estructural, los servicios son insuficientes y distribuidos<br />

inadecuadamente en el territorio nacional; subutilizados por falta de<br />

equipamiento, recursos humanos o recursos financieros para operar, o<br />

sobresaturados por la excesiva demanda; con frecuente desabasto de insumos<br />

y medicamentos necesarios para la atención materna; con recursos financieros<br />

insuficientes y/o distribuidos inequitativamente en el territorio, entre niveles de<br />

atención y entre instituciones; y con recursos humanos insuficientes o mal<br />

distribuidos por unidades y niveles de atención, por turnos y/o por<br />

especialización y tipo-nivel de formación (LAZCANO-PONCE E. ET AL. 2013;<br />

SECRETARÍA DE SALUD 2014). Estos problemas son particularmente<br />

pronunciados en el primer nivel de atención (que en México ha sido<br />

prácticamente desmantelado), en los estados más marginados y pobres del país<br />

y en las regiones rurales e indígenas (CNEGYSR 2009; LAZCANO-PONCE E. ET<br />

AL. 2013; SACHSE M. ET AL., 2012; SECRETARIA DE SALUD 2014; SESIA P. - VAN<br />

DIJK M. - SACHSE M. 2014).<br />

La rectoría del sistema es endeble, así como lo son los mecanismos de<br />

supervisión, vigilancia y regulación (Idem). Hay serios problemas en las<br />

competencias técnicas del personal médico en salud materna desde el egreso de


La ‘violencia obstétrica’ y sus efectos 763<br />

la carrera de medicina (WALKER D. ET AL. 2011) y en la falta de adherencia a<br />

normas y lineamientos técnicos en el primer y segundo nivel de atención, en los<br />

estados de sur del país y en las zonas rurales (CNEGYSR 2009; FREYERMUTH G.,<br />

2011; LAZCANO-PONCE E. ET AL. 2013, SACHSE M. ET AL. 2012).<br />

Lo anterior se ve reflejado por ejemplo, en los altísimos índices de cesáreas<br />

injustificadas que se realizan en el país(7) y la sobre-medicalización y<br />

patologización del parto fisiológico con el uso rutinario de maniobras que son<br />

invasivas, innecesarias, dolorosas, deshumanizantes e incluso dañinas para las<br />

mujeres (DE MARIA L. ET AL. 2012; SACHSE M. ET AL., 2012, 2013; VALDEZ R.<br />

ET AL. 2013, WALKER D. ET AL. 2011).<br />

Estas problemáticas son más profundas que un simple desconocimiento de la<br />

medicina basada en la evidencia científica o de las normativas, o deficiencias<br />

en la gerencia del sistema. Reflejan lo sistemático o estructural tanto de la<br />

sobremedicalización y patologización de procesos fisiológicos naturales por<br />

parte de la biomedicina, como del maltrato y de una atención<br />

“deshumanizada” hacia las parturientas; en otras palabras, de la problemática<br />

de lo que se ha conceptualizado como “violencia obstétrica” institucional (GIRE<br />

2013; MEDINA G. 2009).(8) Aun si no hay estudios que la cuantifiquen como<br />

tal, información cualitativa apunta a que el maltrato, los abusos y la falta de<br />

respeto son fenómenos sistémicos en la atención obstétrica sobre todo en<br />

hospitales del sector público que atienden a mujeres no derecho-habientes, de<br />

escasos recursos económicos, de sectores populares urbanos o rurales, e<br />

indígenas (CASTRO R. - ERVITI J. 2003, 2014; VALDEZ R. ET AL. 2013;<br />

VILLANUEVA L.A. 2010).<br />

En estas conductas hospitalarias es común que confluyan por lo menos tres<br />

representaciones sociales predominantes e interrelacionadas entre sí, donde las<br />

diferencias de clase, etnicidad/raza y género se compenetran en visiones<br />

naturalizadas y esencialistas acerca del carácter pasivo, dócil y sumiso de la<br />

parturienta indígena (SESIA P. - VAN DIJK M. - SACHSE M. 2014). Por un lado, se<br />

piensa en estas mujeres como parte de una “otredad” que se considera<br />

jerárquicamente inferior (atrasada, ignorante, sin educación y que no sabe<br />

hablar bien el español), con respecto al “nosotros” (el personal de salud) que se<br />

considera a sí mismo educado, profesional, conocedor, científico, moderno y<br />

urbanizado.<br />

De manera simultánea, se concibe a las usuarias indígenas como pacientes<br />

obedientes que se dejan hacer y por naturaleza no cuestionan el operar del


764 Paola Ma. Sesia<br />

personal médico y paramédico. Finalmente, se les considera como personas<br />

nobles y, en general, agradecidas por la atención obstétrica gratuita recibida en<br />

la unidad de salud, independientemente de la forma en la que fueron tratadas<br />

y los resultados de la atención recibida.<br />

Si las usuarias se perciben como inferiores, sumisas, agradecidas e ignorantes,<br />

deriva que pueden volverse receptoras de un trato condescendiente,<br />

atemorizante, irrespetuoso y despótico dentro de la práctica institucionalizada;<br />

sin que estas conductas se perciban por quienes las ejecutan como<br />

transgresoras o sancionables, sino como la rutina y lo natural. En este<br />

contexto, hasta negar la atención se puede concebir como un acto que no tiene<br />

consecuencias, ya que las mujeres indígenas se ven como sujetos-objetos que<br />

no reclaman, ni le exigen al sistema.<br />

Finalmente, no sólo hay síntomas de que el sistema de atención obstétrica está<br />

en crisis sino de que muchas mujeres y/o sus familiares están más conscientes<br />

de los riesgos y daños en los que pueden incurrir en los servicios institucionales<br />

y no están ya tan dispuestas a aceptar pasivamente sus consecuencias. Un<br />

síntoma claro es la tipificación de la violencia obstétrica en las Leyes de<br />

violencia en contra de las mujeres en diez estados de la repúblicas más el DF<br />

(agosto 2015), la propuesta en un estado más, así como la propuesta<br />

homónima en discusión en el Legislativo federal. Otro síntoma es el número de<br />

quejas sometidas a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED)<br />

donde la gíneco-obstetricia es de las especialidades que reciben mayor número<br />

de quejas.(9)<br />

En general además y como señala el recién presentado Informe de la<br />

organización GIRE “Niñas y mujeres sin justicia. Derechos reproductivos en<br />

México”, «en 2014 el sector salud fue el segundo con mayor número de quejas<br />

presentadas ante la CNDH con un total de 2,243» (2015: 126). Y, de las<br />

escasas recomendaciones que la CNDH emite, el número de aquéllas<br />

relacionadas con violaciones en la salud materna y por muerte materna y<br />

neonatal han estado en franco aumento desde 2012 a la fecha.<br />

El caso emblemático del parto de Irma(10)<br />

Ante las complejas problemáticas que enfrenta México en la salud materna, no<br />

son de sorprender las reacciones frente a una fotografía que inició a circular en


La ‘violencia obstétrica’ y sus efectos 765<br />

las redes sociales en internet el 2 de octubre de 2013 y se volvió viral en pocas<br />

horas.(11)<br />

La fotografía fue publicada por los principales periódicos del país y en la<br />

prensa extranjera y fue objeto de reportajes televisivos, radiofónicos y de<br />

noticieros en internet adentro y afuera de México. En ella, se veía a una joven<br />

mujer de piel morena en cuclillas en un césped, con el vestido semi-levantado y<br />

en frente un recién nacido desnudo tumbado en el pasto, con el cordón<br />

umbilical todavía unido a la madre. En el rostro de ella, se perciben<br />

sufrimiento, y desesperación, tal vez incredulidad y miedo y, posiblemente,<br />

rabia.<br />

Se trata de Irma, 28 años de edad, originaria de Jalapa de Díaz; un municipio<br />

indígena mazateco de aproximadamente 20mil habitantes del estado de<br />

Oaxaca. Irma tuvo que dar a luz a su tercer hijo en el pasto y sin el apoyo de<br />

nadie ya que, cuando llegó al Centro de Salud de la localidad a las seis de la<br />

madrugada en pleno trabajo de parto a sus 37 semanas de embarazo, la<br />

enfermera en lugar de atenderla, le ordenó que se fuera a caminar y que se<br />

presentara nuevamente a las ocho de la mañana cuando iniciaba su turno de<br />

trabajo el doctor que atiende en la clínica. Una hora y media después, no<br />

aguantando las ganas de pujar, Irma dio a luz sola en el patio de la clínica,<br />

mientras su esposo se había ido corriendo a buscar ayuda. Alguien tomó la foto<br />

con un celular y la posteó en las redes sociales. Al darse cuenta de los sucesos,<br />

el personal de la clínica los internó; todavía, antes de darlos de alta esa misma<br />

noche, le quisieron cobrar a Irma la atención, disque, prestada.<br />

El Centro de Salud de la localidad es una clínica que atiende sólo de lunes a<br />

viernes en horario diurno, lo cual vuelve a todas luces inexistente el<br />

cumplimiento del derecho a la atención obstétrica en las noches, las<br />

madrugadas y los fines de semana; situaciones que la notoria foto de Irma<br />

puso al descubierto de una manera brutal.<br />

Inmediatamente después de los sucesos, el personal de la clínica y las<br />

autoridades estatales de la Secretaría de Salud (SSO) trataron de desviar la<br />

atención y la responsabilidad de los hechos hacia otros. Se argumentó primero<br />

que se trataba de un parto fortuito; partos que de manera accidental y sin la<br />

responsabilidad de nadie pueden ocurrir en un taxi, o en la calle, agarrando<br />

desprevenida a una mujer que no logra alcanzar la unidad médica. Al segundo<br />

día, frente a las evidencias aplastantes de que a Irma se le había negado la<br />

atención, el personal de la clínica inició a argumentar que Irma era indígena,


766 Paola Ma. Sesia<br />

no hablaba el español y no había sido capaz de explicar a la enfermera su<br />

situación. El Secretario de Salud del estado argumentó adicionalmente que<br />

lamentaba la publicación de la foto porque violaba los DH de la señora y su<br />

bebé, y contribuía a “alimentar el morbo” en los medios sociales, además de<br />

dañar la imagen pública de los trabajadores de la clínica.<br />

Contrariamente a lo que el sistema de salud espera de mujeres indígenas como<br />

ella, Irma decidió hablar y refutó tajante e inmediatamente esta tesis.<br />

Entrevistada en varios medios de comunicación estatales y nacionales,<br />

argumentó en un español perfectamente entendible que no sólo no la habían<br />

atendido cuando ella se había presentado en el Centro de Salud explicando que<br />

estaba en trabajo de parto, sino que después de lo sucedido, la habían<br />

internado para revisión, le habían cobrado por los medicamentos y materiales<br />

higiénicos utilizados y la habían amenazado y presionado, al manifestar ella su<br />

inconformidad con el trato recibido y su intención de denunciar formalmente<br />

los hechos. Finalmente, refutó que la publicación de la foto hubiese sido<br />

violatoria de sus derechos, afirmando que, por lo contrario, esa foto la estaba<br />

apoyando porque evidenciaba que no había sido atendida.<br />

La gran cobertura mediática reveló el estado de abandono en que versa(ba)n<br />

los servicios de salud de localidades como Jalapa de Díaz y la grave crisis de la<br />

atención en salud materna, sobre todo en zonas rurales e indígenas. Resaltó<br />

además, la indignación de Irma no sólo frente al trato recibido, sino también<br />

ante las declaraciones públicas de los SSO; además de su intención cada vez<br />

más aparente de no querer quedarse callada. Finalmente, subrayó la pobre y<br />

torpe respuesta de las autoridades estatales de los SSO que, en lugar de<br />

reconocer la gravedad de los hechos y la crisis sistémica que lo ocurrido<br />

revelaba, trató de desviar responsabilidades hacia la víctima, en un proceso de<br />

naturalización de la mala atención y de revictimización de Irma, como mujer y<br />

como indígena; esperando al mismo tiempo que el interés mediático cesara y<br />

prevaleciera el olvido de siempre.<br />

Sin embargo, no fue así. Viendo el revuelo en las redes sociales y en la prensa,<br />

la CNDH decidió prontamente abrir una investigación de oficio sobre el caso.<br />

En los días siguientes, se dio el acercamiento entre Irma y la organización<br />

GIRE que, a partir de ese momento, asumió formalmente su representación<br />

legal.<br />

Frente a la creciente presión de la opinión pública, las autoridades de salud<br />

tuvieron que reconocer que el personal de salud de la clínica de Jalapa no la


La ‘violencia obstétrica’ y sus efectos 767<br />

había atendido oportunamente, poniéndola a riesgo a ella y su bebé. Se<br />

anunció la destitución del director de la clínica y del Jefe de la Jurisdicción<br />

Sanitaria y la contratación de dos médicos nuevos. El anuncio de las<br />

destituciones se dio no obstante que, con anterioridad, el personal médico de la<br />

unidad de salud había «dado cuenta de las carencias materiales y humanas<br />

con las que deben atender a las mujeres que acuden para la atención del parto.<br />

En el caso de la clínica rural, ésta no cuenta con suficientes salas de expulsión y<br />

frecuentemente escasean medicamentos».(12)<br />

Aun si la CNDH estaba ya investigando el caso de oficio, Irma acompañada y<br />

asesorada por GIRE presentó formalmente una ampliación de queja a la<br />

misma Comisión a principios de noviembre, argumentando explícitamente, en<br />

lugar de violación al derecho a la salud, que Irma había sido víctima de<br />

violencia obstétrica institucional.<br />

A finales de enero del 2014, la Comisión emitió su recomendación al Gobierno<br />

del Estado de Oaxaca, incluyendo la argumentación del ejercicio de violencia<br />

obstétrica institucional por la primera vez en una recomendación de esta<br />

naturaleza. A finales de marzo 2014, la organización defensora de los derechos<br />

reproductivos, GIRE, expuso en audiencia ante la CIDH en Estados Unidos, la<br />

problemática de violaciones a los derechos reproductivos de las mujeres que se<br />

vive en México en la prestación de los servicios públicos de salud durante el<br />

parto con mujeres indígenas y de escasos recursos, dando centralidad al caso<br />

de Irma.<br />

La organización argumentó que se trataba en todos los casos de violencia<br />

obstétrica, en cuanto las violaciones presentan patrones comunes, se perpetúan<br />

de manera predominante hacia mujeres pobres e indígenas revelando<br />

discriminación sistémica y fallas estructurales. GIRE remarcó que frente a<br />

estas violaciones, la acción penal y la criminalización del personal de salud<br />

responsable de acciones individuales no es la mejor vía; sino que es<br />

imprescindible buscar soluciones que transformen más bien al sistema.<br />

Por otro lado, en la misma audiencia de la CIDH la alta autoridad de la<br />

Secretaría de Salud federal presente, en su réplica aceptó que el caso de Irma<br />

había sido muy lamentable y violatorio de sus derechos; sin embargo, negó<br />

que lo ocurrido con Irma fuera síntoma de una problemática sistémica y<br />

estructural. En lugar del concepto de “violencia obstétrica”, utilizó más bien<br />

los términos de mala práctica médica y parto fortuito para explicar lo que, a su


768 Paola Ma. Sesia<br />

parecer, es una casuística numéricamente muy reducida de situaciones<br />

parecidas a las vividas por Irma en Oaxaca (CIDH, 2014).<br />

Análisis y conclusiones<br />

El caso de Irma nos enseña algunas de las formas más importantes, a través de<br />

las cuales estas violaciones han llegado a ser conceptualizadas y a ser objeto de<br />

litigio en el campo de los DH en México y ante instancias internacionales. En el<br />

caso, se utilizó la conceptualización de violencia obstétrica para argumentar la<br />

violación al derecho a la atención durante el parto de la cual fu víctima Irma.<br />

En realidad, se hubiera podido argumentar de una manera distinta y<br />

posiblemente hasta más sólida, como violación al derecho a la salud, la<br />

integridad y la seguridad, además de haber sufrido Irma discriminación por ser<br />

mujer indígena.<br />

Apelar a la violencia obstétrica, sin embargo, fue una estrategia deliberada<br />

para fortalecer la argumentación de las violaciones a las que Irma fue<br />

sometida, no sólo como mujer indígena, durante el parto y en el seno de una<br />

institución de salud del Estado, sino como parte de un colectivo de mujeres<br />

que sufrieron violaciones parecidas entre sí. Ante la CNDH y la CIDH, se<br />

argumentó la negación del derecho a la atención obstétrica de Irma como una<br />

situación emblemática de violaciones sistémicas que sufren mujeres<br />

parturientas, de escasos recursos e indígenas por parte del sistema público de<br />

salud.<br />

El nombrar “violencia obstétrica” a estas violaciones presenta ventajas y<br />

desventajas; oportunidades y logros, así como retos y obstáculos.<br />

Entre las ventajas, su construcción epistémica y su uso legal y político permiten<br />

pasar de un nivel de víctimas individuales de una negación de la atención,<br />

maltrato o mala práctica médica, a ser víctimas colectivas. Al mismo tiempo<br />

permite transitar del nivel de una situación accidental y fortuita, a una<br />

condición estructural que el sistema público de salud materna fomenta, solapa<br />

y/o reproduce. Se logra así argumentar jurídicamente violaciones múltiples y<br />

combinadas a los DH en la intersección del género, la raza-etnia y la clase<br />

social, como actos ejercidos en contra, no de una, sino de varias mujeres; en un<br />

momento en que experimentan una situación de máxima vulnerabilidad por<br />

estar próximas al parto.


La ‘violencia obstétrica’ y sus efectos 769<br />

Esto ha sido posible, porque los casos peticionados por GIRE reúnen todos<br />

ciertas características que permiten construir la argumentación de la violencia<br />

obstétrica como un fenómeno estructural y compartido: mujeres indígenas<br />

durante la maternidad, de escasos recursos económicos, con pocas o nulas<br />

posibilidades de acceder a la justicia, y que fueron víctimas de actos u<br />

omisiones perpetuados por servicios públicos del Estado mexicano y sus<br />

instituciones.<br />

En la práctica, recurrir al concepto de violencia obstétrica ha implicado la<br />

apuesta, de alguna manera incierta, de utilizar una categoría epistémica<br />

todavía en construcción en el lenguaje jurídico, en el litigio en defensa de los<br />

DH y en la revisión de la actuación del propio sistema de salud frente a<br />

acusaciones de conductas específicas de su personal en la atención obstétrica.<br />

El caso de Irma nos enseña que la estrategia fue acertada en el campo jurídico<br />

de la defensa de DH donde se litigó este caso. Por primera vez, la CNDH<br />

utilizó de manera novedosa esa misma argumentación en su recomendación al<br />

Gobierno del estado de Oaxaca. En la audiencia ante la CIDH por primera vez<br />

se escuchó una petición de violaciones a DH por “violencia obstétrica” a la<br />

que, después de haber escuchado las argumentaciones de GIRE, la presidenta<br />

de la Comisión Interamericana le dio reconocimiento y legitimidad y no sólo<br />

para el caso mexicano.<br />

Al mismo tiempo, este caso nos hace entrever que “violencia obstétrica” no es<br />

sólo una categoría epistémica en construcción en el campo jurídico de la<br />

defensa de los DH. Se trata también de una categoría epistémica que, al<br />

designar un campo social del actuar médico, se encuentra en este momento en<br />

una profunda disputa semántica, ideológica y política. Como nos recuerda<br />

Foucault, el nombrar constituye una técnica privilegiada del conocimiento<br />

(1968) y, sobre todo, una técnica sofisticada de ejercicio del poder (1966).<br />

A diferencia de Foucault, interesado principalmente en estudiar el devenir del<br />

lenguaje, la construcción social del conocimiento y el actuar de las técnicas de<br />

poder del Estado hacia los sujetos dominados, estamos aquí frente a un<br />

proceso “subversivo” de nombrar y designar. La tentativa es designar,<br />

explicando y deconstruyendo las formas naturalizadas de atender y tratar a las<br />

usuarias de los servicios de salud; formas que, a su vez, son técnicas de poder<br />

ejercidas por el sistema médico hegemónico hacia sujetos sociales<br />

profundamente subalternos (las parturientas indígenas de escasos recursos). El<br />

nombrar “violencia obstétrica” a esas conductas durante la atención del parto


770 Paola Ma. Sesia<br />

en sus informes (a los que se les ha dado una amplia publicidad), en la queja<br />

ante la CNDH y en la audiencia ante la CIDH, se vuelve un ejercicio<br />

interesante y consecuente de contra-hegemonía (SANTOS DE SOUSA B. -<br />

RODRIGUEZ GARAVITO C. 2007) de GIRE y organizaciones aliadas frente al<br />

Estado y ante el sistema de salud.<br />

Tanto las autoridades de salud del Estado mexicano, como el gremio médico<br />

en general han negado la existencia de la violencia obstétrica como<br />

problemática que aqueja al sistema público de salud en México y han<br />

rechazado, hasta vehementemente, su definición como categoría conceptual<br />

que nombra un fenómeno social. No es accidental que, en la audiencia ante la<br />

CIDH, la máxima autoridad presente del Estado Mexicano no aceptara la<br />

argumentación de que las violaciones a los DH de Irma hubieran sido<br />

“violencia obstétrica”.<br />

Refutar la argumentación fue equivalente a negar que la atención obstétrica en<br />

el país enfrente un problema sistémico-estructural de violencia hacia las<br />

mujeres usuarias y permitió contra-argumentar que lo vivido por Irma es<br />

ejemplo de hechos aislados, revelador indudablemente de mala práctica<br />

médica por parte de prestadores de servicios que incurren en esas conductas y<br />

que, en el caso de Irma, ya habían sido debidamente sancionados por las<br />

autoridades.<br />

Hay además múltiples evidencias anecdóticas de la fuerte oposición del gremio<br />

médico en México ante la tipificación de la violencia obstétrica en las leyes o<br />

propuestas de ley de violencia contra las mujeres en los estados y a nivel<br />

federal, en la visibilización en medios de comunicación y foros de prácticas<br />

obstétricas controversiales y violatorias de los derechos de las mujeres, y en la<br />

judicialización de estos casos. El pronunciamiento reciente (junio 2015) de la<br />

Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología (FEMECOG) es<br />

una clara muestra de la oposición que el gremio manifiesta.(13)<br />

La disputa no es sólo acerca de una categoría epistémica que nos permite<br />

vislumbrar y entender desde ángulos interpretativos particulares e innovadores<br />

la existencia de un problema social dado. Admitir su existencia tiene<br />

consecuencias legales y materiales concretas que se perciben como<br />

profundamente amenazadoras por el personal de salud y por las autoridades<br />

del sistema de salud por igual, aun si no siempre por las mismas razones.<br />

Reconocer que la violencia obstétrica existe y aqueja al sistema de salud,<br />

conlleva admitir la existencia de responsabilidades institucionales sistémicas


La ‘violencia obstétrica’ y sus efectos 771<br />

por parte de las autoridades, y la identificación, atribución y/o deslinde de<br />

responsabilidades individuales para el personal de salud, ante mujeres<br />

víctimas. En ambos casos, implica la adopción de sanciones o medidas de<br />

respuesta correspondientes a la gravedad de los hechos. Finalmente, conlleva<br />

un cuestionamiento profundo de una práctica obstétrica hegemónica<br />

profundamente enraizada y naturalizada en el sistema de salud;<br />

cuestionamiento que sobre todo el gremio médico que ejerce dicha atención no<br />

está muy dispuesto a escuchar; menos, a aceptar que represente un problema<br />

real, tangible y profundo, y que por lo tanto, necesite transformarse.<br />

Este campo de disputa se juega no sólo en los congresos con las leyes o<br />

propuestas de ley en contra de la violencia obstétrica, sino también en los<br />

medios masivos de comunicación y hasta en las manifestaciones de protesta en<br />

las calles.(14) En esa disputa, GIRE le ha apostado, tanto por convicción como<br />

por estrategia, por oponerse abiertamente a la criminalización de la conducta<br />

médica individual,(13) enfatizando las fallas estructurales de un sistema de<br />

salud que, por sus carencias, no permite a su personal desempeñar oportuna y<br />

adecuadamente sus funciones. GIRE ha también cuestionado públicamente<br />

respuestas idiosincráticas, parciales o de plano injustas de las autoridades de<br />

salud, cuando han aplicado medidas draconianas hacia supuestos culpables,<br />

sin tomar en cuenta las circunstancias de un entorno deficiente y carente<br />

(entrevista personal).<br />

En esta disputa, los posicionamientos, intereses y preocupaciones de las<br />

autoridades del sistema de salud no siempre coinciden con las de los<br />

prestadores de servicios. Pero, más allá de convergencias o divergencias, queda<br />

claro que la simple mención de “violencia obstétrica” se ha vuelto anatema<br />

para una buena parte del gremio médico, sobre todo del personal que trabaja<br />

en las instituciones públicas de salud atendiendo partos. No sorprende por lo<br />

tanto que, no obstante que la posición de no criminalización de GIRE haya<br />

sido abierta, reiterada y pública, la recepción de su postura y propuestas «sí<br />

nos ha costado, porque, como somos abogadas, creen que queremos ver a los<br />

médicos tras la rejas» (Idem). En este contexto, la apuesta de la organización<br />

de que no se vaya a incurrir en la oposición del gremio médico en la presente<br />

propuesta de ley federal de tipificación de la violencia obstétrica (propuesta a<br />

la que GIRE contribuyó) porque la propuesta evita la criminalización del<br />

actuar médico (Idem), puede pecar de demasiado optimismo.


772 Paola Ma. Sesia<br />

Además y tal vez aún más importante, la oposición generalizada y rotunda del<br />

gremio médico y del Sector Salud como sistema a la tipificación legal y al uso<br />

político y social de esta categoría, conlleva también una desventaja. Para poder<br />

transformar al sistema de salud materna en México—que no hay que olvidar,<br />

es uno de los dos objetivos declarados de la vía de la judicialización de estos<br />

casos--se necesitan construir alianzas y diálogo con el Sector Salud y con el<br />

gremio médico. Y es justamente en este ámbito donde la estrategia de la<br />

judicialización enfrenta los mayores obstáculos y alcanza sus límites. En el caso<br />

de Irma, los acuerdos no cumplidos a la fecha por los Servicios de Salud de<br />

Oaxaca son justamente aquéllos que tienen que ver con las “medidas de no<br />

repetición” o sea, aquellas medidas que buscan transformar y mejorar el<br />

sistema de salud.<br />

Lo anterior apunta no sólo a una limitación importante de los procesos de<br />

judicialización en sus objetivos y logros, sino a que se necesita de negociación y<br />

voluntad en el campo de la política—no sólo el de la justicia--para que la<br />

transformación del sistema ocurra. En este escenario, es indudable que la<br />

visibilización de estos casos de violaciones y el uso de la categoría de “violencia<br />

obstétrica” hayan abierto un importante e ineludible debate en el país con<br />

respecto a las fallas sistémicas en la atención obstétrica institucional, sobre todo<br />

del sector público. Sin embargo, enfrenta también una oposición frontal que<br />

finalmente, no ayuda al diálogo, la negociación y, tal vez, el logro de acuerdos<br />

que se alcanzan justamente en el campo de la política, más que en el ámbito<br />

legal.<br />

Notas<br />

(1) GIRE es una asociación civil sin fines de lucro que lleva casi 25 años promoviendo y<br />

defendiendo en México los derechos reproductivos de las mujeres en el marco de los DH.<br />

Fundada en 1991 por un grupo de reconocidas intelectuales feministas mexicanas, se ha<br />

dedicado a sistematizar y difundir información científica, laica, racional y sin prejuicios sobre<br />

los derechos reproductivos y promover políticas públicas y reformas legales que garanticen esos<br />

derechos, iniciando con la maternidad libremente decidida, el derecho al aborto y el derecho a<br />

servicios de salud reproductiva de calidad. Desde el 2010, ha iniciado la labor de litigio<br />

estratégico de interés público ante violaciones a los derechos reproductivos en el ámbito<br />

nacional e internacional, desde una perspectiva de DH y género, incluyendo casos de muerte


La ‘violencia obstétrica’ y sus efectos 773<br />

materna y violencia obstétrica (Información obtenida de la página web de la organización<br />

(www.gire.org.mx) y de la entrevista personal).<br />

(2) Para la justiciabilidad del derecho a la salud es particularmente relevante el Pacto<br />

Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), aprobado en el<br />

seno de Naciones Unidas en 1966, e implementado a partir de 1976; convenio ratificado por<br />

México desde 1981 en el cual se define el derecho a la salud como un DH pleno y exigible. A su<br />

vez, el Comentario General No. 14 del Comité DESC (2000) sostiene que el derecho a la salud<br />

es no sólo universal, sino progresivo e irreversible y, como tal, los países deben de ir avanzando<br />

en su implementación. Se argumenta que su disponibilidad, acceso y calidad deben de<br />

garantizarse para todas las personas en condiciones de igualdad y equidad. Se explicitan<br />

además los derechos específicos que las mujeres tienen en gozar el más alto nivel posible de<br />

salud, de acuerdo a su condición socio-biológica de género y, por la primera vez en un<br />

documento de esta naturaleza se incluyen a los servicios de emergencia obstétrica como parte<br />

de los contenidos mínimos a cumplirse para volver efectivo el derecho a la salud reproductiva y<br />

materna (CoDESC, 2000).<br />

(3) Generalmente, se piensa en la violencia de género contra las mujeres, como una violencia<br />

ejercida en el ámbito de la intimidad doméstica y al interior de la institución familiar, donde la<br />

violencia de género se expresa con la sujeción y el maltrato físico, la humillación psicológica y el<br />

abuso y violación sexual de las mujeres por la parejas u otras figuras dominantes masculinas.<br />

Sin embargo, antropólogas como Veena Das (2008) o Nancy Sheper-Hughes (2003) han<br />

llamado la atención acerca de la extensión masiva al ámbito de lo público-político de la<br />

violencia sexuada de género ejercida sobre el cuerpo de las mujeres, cuando el contrato social<br />

del Estado como garante de orden y paz se desmorona o presenta serias fisuras. Ejemplos de<br />

estas fisuras o desmoronamientos son situaciones de guerras, conflictos, terrorismos de estado,<br />

desplazamiento masivo de refugiados, limpiezas étnicas, genocidios o el terror y la violencia<br />

diseminados por el crimen organizado.<br />

(4) Paul Farmer (2004) refiere a la violencia estructural o violencia sistémica como aquélla que<br />

permea a un sistema, afecta las vidas cotidianas y la salud de las personas de manera<br />

profundamente diferencial y pasa usualmente desapercibida, además de ser normalizada y<br />

naturalizada; manifestaciones de la misma incluyen el hambre, la pobreza extrema, la<br />

degradación ambiental, la muerte infantil, el racismo.<br />

(5) México tiene un sistema público de salud fragmentado, compuesto por dos grandes<br />

sectores: a) los servicios públicos de atención médica ofrecidos por las instituciones de la<br />

seguridad social para aquella población empleada en el sector formal de la economía; y b) los<br />

servicios públicos de las Secretarías de Salud federal y estatales que dan cobertura a toda la<br />

población que lo requiera, sobre todo cuando no tiene cobertura de la seguridad social. Este<br />

último sector ha recibido recursos crecientes para infraestructura y operación de los servicios, a<br />

través del esquema de financiamiento federal del Seguro Popular desde 2004 a la fecha (KNAUL<br />

F. 2012). La meta declarada en el país es alcanzar la cobertura universal por medio del Seguro<br />

Popular y a través de la creación de un sistema único de salud; este último implica el<br />

desmantelamiento progresivo del sistema separado de los servicios médicos ofrecidos por las<br />

instituciones de la seguridad social. Sin embargo y a diferencia del sistema de la seguridad<br />

social, el Seguro Popular no cubre todas las atenciones médicas.


774 Paola Ma. Sesia<br />

(6) En Oaxaca, el porcentaje alcanzó el 87%, con respecto a un 43% en 1990. Estos datos de<br />

cobertura están disponibles en: http://www.objetivosdedesarrollodelmilenio.org.mx/odm/<br />

odm.htm. “Personal calificado” se refiere a personal médico: médicos pasantes en servicio<br />

social, médicos generales titulados, médicos residentes y médicos especialistas.<br />

(7) La tasa de cesárea ha rebasado el 45% del total de partos (AAVV, 2012); una cifra<br />

realmente alarmante y que rebasa de mucho la tasa del 10-15% recomendada por la OMS o el<br />

15-20% de la NOM SSA-007-1993.<br />

(8) Se trata de un problema extendido a nivel mundial, por lo que la OMS lanzó en 2014 una<br />

Campaña en contra de la “falta de respeto” y “maltrato” durante la atención del parto (OMS,<br />

2014).<br />

(9) Entre 2007 y 2014, un promedio entre el 13 y el 18% de todas las quejas presentadas<br />

anualmente. Véase la página web de la CONAMED: http://www.conamed.gob.mx/estadistica/<br />

index.php?seccion=83<br />

(10) Se trata de un caso emblemático por ser el primero (de 32 casos registrados y ocho<br />

litigados) a ser catapultado en la luz pública por los medios masivos de comunicación; el<br />

primero a ser representado legalmente por la organización GIRE; el primero a ser litigado<br />

nacional e internacionalmente como caso de “violencia obstétrica”; además de ser el más<br />

avanzado en cuanto a resoluciones alcanzadas. La reconstrucción de los hechos que se presenta<br />

se ha realizado con un sinnúmero de notas periodísticas aparecidas entre octubre 2013 y enero<br />

2015, en la revista Proceso, los periódicos nacionales El Universal, La Jornada, El Excelsior,<br />

Milenio y Reforma; y de medios extranjeros como El País, Univisión, Telemundo, y múltiples<br />

agencias periodísticas en internet y entrevistas o reportes radiofónicos. Se utilizó además la<br />

recomendación emitida por la CNDH (disponible en internet), la petición realizada a la CIDH<br />

por GIRE, las peticiones de Irma para la queja presentada a la CNDH y una serie de boletines<br />

emitidos por GIRE a lo largo del caso. Finalmente, se revisó el video de la audiencia ante la<br />

CIDH disponible en internet y se ha sostenido una larga entrevista con personal de GIRE en<br />

septiembre 2014, para esclarecer el camino legal y extralegal recorrido por Irma y GIRE desde<br />

octubre 2013 a la fecha. Se mantiene el nombre de Irma porque es de domino público.<br />

(11) Véase: https://www.proceso.com.mx/?p=354510<br />

(12) Idem.<br />

(13) Véase: https://www.femecog.org.mx/docs/FEMECOG%20pronunciamiento.pdf.<br />

(14) Véase el movimiento del personal de salud #Yosoy17 surgido en 2014, a raíz de la<br />

criminalización de la mala práctica médica, sin que las autoridades del sistema de salud tomen su<br />

parte de responsabilidad estructural (www.yosoy17.org). Como ejemplo del antagonismo del gremio<br />

a la conceptualización de la violencia obstétrica, véase la nota periodística: http://www.milenio.com/<br />

region/Medicos-movimiento-YoSoy17-alistan-marcha_0_<strong>38</strong>6961543.html. Como ejemplo de cómo<br />

se cruza el antagonismo a la tipificación de la violencia obstétrica a nivel penal, con la oposición a<br />

cambiar las formas de atender los partos, véase: http://www.quequi.com.mx/2091_benito-juarez/<br />

259<strong>38</strong>99_medicos-se-indignan.html .<br />

(15) Con la excepción de actos graves castigados penalmente como la esterilización forzada<br />

(GIRE, 2013).


La ‘violencia obstétrica’ y sus efectos 775<br />

Bibliografía<br />

AUTORES VARIOS (AAVV), 2012, Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2012.<br />

Resultados nacionales. 2a. ed. Cuernavaca, Instituto Nacional de Salud Pública, México.<br />

BIEHL Joao, PETRYNA Adriana, 2011, “Bodies of rights and therapeutic markets”. Social<br />

Research 78(2), pp. 359-394.<br />

BIEHL JOAO, AMON JOSEPH, SOCAL MARIANA, PETRYNA ADRIANA, 2012, “Between the court<br />

and the clinic: Lawsuits for medicines and the right to health in Brazil”. Health and<br />

Human Rights 14(1): pp. 1-17.<br />

CASTRO ROBERTO, 2014, “Génesis y práctica del habitus médico autoritario en México”.<br />

Revista Mexicana de Sociología 76(2): pp. 167-97.<br />

CASTRO ROBERTO, ERVITI JOAQUINA, 2003, “Violations of reproductive rights during<br />

hospital births in Mexico”, Health and Human Rights 7(1): pp. 90-110.<br />

CASTRO ROBERTO, ERVITI JOAQUINA, 2014. “25 años de investigación sobre violencia<br />

obstétrica en México”. Revista CONAMED, 19(1): pp. 37-42.<br />

CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA (CNEGySR) 2009.<br />

Estrategia Integral para Acelerar la Reducción de la Mortalidad Materna en México,<br />

Secretaría de Salud, México.<br />

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CIDH), 150 Periodo de Sesiones, jueves<br />

27 de marzo 2014, “Salud materna y denuncias de violencia obstétrica en México”.<br />

COMISION NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS, Recomendación 001/2014 al Gobierno del<br />

Estado de Oaxaca.<br />

COMITE DE DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (CoDESC) de Naciones<br />

Unidas 2000. Observación no. 14. 22º período de sesiones, Ginebra, Suiza, 25 de abril a<br />

12 de mayo de 2000.<br />

COUSO JAVIER, HUNEEUS ALEXANDRA, SIEDER RACHEL (eds.), 2010, Cultures of legality:<br />

Judicialization and political activism in Latin America. NY, NY, EU: Cambridge<br />

University Press, pp. 287.<br />

CREENSHAW KIMBERLE, 1993, “Mapping the Margins: Intersectionality,Identity Politics,<br />

and Violence Against Women of Color”, Stanford Law Review 43: pp. 12<strong>41</strong>-1299.<br />

DAS VEENA, 2008, “Violence, gender and subjectivity”, Annual Review of Anthropology 37:<br />

pp. 283-99.<br />

DEMARIA Lourdes, CAMPERO Lisa, VIDLER Marianne, WALKER Dilys 2012, “Non-physician<br />

providers of obstetric care in Mexico: Perspectives of physicians, obstetric nurses and<br />

professional midwives”, Human Resources for Health 10:6 doi:10.1186/1478-4491-10-6.


776 Paola Ma. Sesia<br />

ENCUESTA NACIONAL DE LA DINÁMICA DEMOGRÁFICA-ENADID, 2014, Metodología y tabulados<br />

básicos. México: INEGI y CONAPO.<br />

ESTEBAN Mari Luz, 2004 Antropología del cuerpo. Género, itinerarios corporales, identidad<br />

y cambio. España, Barcelona: Edicions bellaterra, pp. 263.<br />

FARMER Paul, 2004, Pathologies of power. Health, human rights, and the new war on the<br />

poor. E.U., Berkeley: University of California Press, pp. 402.<br />

FOUCAULT Michel, 1966, El nacimiento de la clínica, una arqueología de la mirada<br />

médica. México, DF, Siglo XXI Eds., pp. 293.<br />

FOUCAULT Michel, 1968, Las palabras y las cosas, una arqueología de las ciencias<br />

humanas. México, DF, Siglo XXI Eds., pp. 375.<br />

FOUCAULT Michel, 1977, Historia de la sexualidad I. La voluntad de saber. México, DF,<br />

Siglo XXI Eds., pp. 194.<br />

FREYERMUTH Graciela, 2011, Programa Atención materna y perinatal. Capítulo II. En:<br />

Instituto Nacional de las Mujeres y CIESAS-Sureste Monitoreo de la atención a las mujeres<br />

en servicios públicos del sector salud. INMujeres/CIESAS, pp. 51-119.<br />

GRUPO DE INFORMACIÓN EN REPRODUCCIÓN ELEGIDA (GIRE), 2013, Violencia obstétrica. En:<br />

Omisión_e indiferencia. Derechos reproductivos en México. México, DF: GIRE, pp. 119-147.<br />

GIRE, 2015, Niñas y mujeres sin justicia. Derechos reproductivos en México. México, D.F.:<br />

GIRE, pp. 304.<br />

GLOPPEN Siri 2008. “Litigation as a strategy to hold governments accountable for<br />

implementing the right to health”. Health and Human Rights 10(2):21-36.<br />

GUTIÉRREZ Rodrigo, RIVERA Aline, 2009, “El caso Mininuma: Un litigio estratégico para la<br />

justiciabilidad de los derechos sociales y la no discriminación en México”. Revista Facultad<br />

de Derecho de México de la UNAM, LIX(251): pp. 89-122.<br />

KNAUL Felicia et al., 2012, The quest for universal health coverage: Achieving social<br />

protection for all in Mexico, The Lancet. Disponible en: www.thelancet.com/journals/<br />

lancet/article/PIIS0140-6736(12)61068-X<br />

LAZCANO PONCE Eduardo, SCHIAVON Raffaela, URIBE ZÚÑIGA Patricia, WALKER Dilys,<br />

SUÁREZ LÓPEZ Leticia, LUNA GORDILLO Rufino, ULLOA AGUIRRE Alfredo, 2013,<br />

“Cobertura de atención del parto en México. Su interpretación en el contexto de la<br />

mortalidad materna”, Salud Pública de México, 55 (Supl 2): S214-S224.<br />

MEDINA Graciela, 2009, “Violencia obstétrica”. Revista de Derecho y Familia de las<br />

Personas, Buenos Aires, núm. 4, diciembre.<br />

MENÉNDEZ Eduardo L, 2003, “Modelos de atención de los padecimientos: de exclusiones<br />

teóricas y articulaciones prácticas”. Ciência & Saúde Coletiva 8(1): pp. 185-207.<br />

MERRY SALLY ENGLE, 2009. Gender violence: A cultural perspective. Reino Unido,<br />

Chichester: Wiley-Blackwell, pp. 224.


La ‘violencia obstétrica’ y sus efectos 777<br />

NORMA OFICIAL MEXICANA, 1995, NOM-007-SSA2-1993, Atención de la Mujer durante el<br />

Embarazo, Parto y Puerperio y del Recién Nacido. Secretaría de Salud, México.<br />

OAKLEY Ann, 1984, The Captured Womb: A History of The Medical Care of Pregnant<br />

Women. Oxford, Reino Unido: Blackwell, pp. 352.<br />

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS), 2014, Declaración de la OMS. Prevención y<br />

erradicación de la falta de respeto y el maltrato durante la atención del parto en centros de<br />

salud. Septiembre 2014.<br />

SACHSE Matthias, SESIA Paola, PINTADO Azalia, LASTRA Zaira, 2012, “Calidad de la<br />

atención obstétrica, desde la perspectiva de derechos, equidad e interculturalidad en<br />

centros de salud en Oaxaca”. Revista CONAMED 17(suplemento 1), S4-S15.<br />

SANTOS DE SOUSA, BOAVENTURA - RODRÍGUEZ GARAVITO, CÉSAR (eds.) 2007. El<br />

derecho y la globalización desde abajo. Hacia una legalidad cosmopolita. México D.F. y<br />

Barcelona: Univ. Autónoma Metropolitana de México/Anthropos, pp. 352.<br />

SECRETARÍA DE SALUD 2014. Programa Sectorial de Salud 2013-2018. México, DF:<br />

Presidencia de la República de México/Secretaría de Salud.<br />

SESIA Paola, VAN DIJK Marieke, SACHSE Matthias, 2014, Características del manejo obstétrico<br />

en la atención pública de segundo nivel en la era del Seguro Popular. Un estudio de caso en un<br />

hospital público de Oaxaca. En: Page Pliego, Jaime (coord.). Enfermedades del rezago y<br />

emergentes desde la ciencias sociales y la salud pública. Mexico, DF: PROIMMSE-IIA-UNAM,<br />

pp. 2<strong>41</strong>-64.<br />

SIEDER Rachel, SCHJOLDEN Line, ANGELL Alan (coords.), 2011, La judicialización de la<br />

política en América Latina. (Primera ed. en español) México, DF: CIESAS y Bogotá,<br />

Colombia: Universidad Externado de Colombia, pp. 336.<br />

SHEPER-HUGHES Nancy, BOURGOIS Philippe (eds.), 2003, Violence in War and Peace: An<br />

Anthology. Reino Unido, Chichester: Wiley-Blackwell, pp. 496.<br />

VALDEZ SANTIAGO Rosario, HIDALGO Solórzano Elisa, MOJARRO IÑIGUEZ Mariana, ARENAS<br />

MONREAL Luz María, 2013, “Nueva evidencia a un viejo problema: El abuso de las<br />

mujeres en las salas de parto”. Revista CONAMED 18(1):14-20.<br />

VILLANUEVA Egan, Luis Alberto, 2010, “El maltrato en las salas de parto: reflexiones de un<br />

gineco-obstetra”. Revista CONAMED 15(3):147-51.<br />

WALKER Dilys, DEMARIA Lourdes, SUAREZ Leticia, CRAGIN Leslie, 2011, “Skilled birth<br />

attendants in Mexico: how does care during normal birth by general physicians, obstetrics<br />

nurses, and professional midwives compare with World Health Organization evidencebased<br />

practice guidelines?” Journal Midwifery Women’s Health 57(1): pp. 18-27.<br />

YAMIN Alicia Ely, GLOPPEN Siri (eds.), 2011, Litigating health rights: Can courts bring<br />

more justice to health? Cambridge, Mass, EU: Human Rights Program-Harvard Law<br />

School/Harvard University Press, pp. 446.


THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 779-799<br />

Cruzando fronteras y abriendo puertas<br />

académicas a estudiantes mexicanos en Estados<br />

Unidos: políticas educativas y prácticas exitosas,<br />

un estudio de caso<br />

Beverley Argus-Calvo<br />

The University of Texas at El Paso<br />

María Luisa González<br />

New Mexico State University, the University of Texas at El Paso<br />

Resumen<br />

A lo largo de la frontera Estados Unidos - México, los estudiantes forman una población<br />

extremadamente vulnerable, afectada por la pobreza y los efectos de la violencia generada por<br />

los cárteles de drogas en México. Estas poblaciones vulnerables de ambos países se ven<br />

afectadas en lo educativo. De acuerdo con los resultados de un estudio binacional actual, en este<br />

trabajo, se discutirá lo siguiente: cómo los líderes escolares en la frontera México, Texas y<br />

Nuevo México negocian la justicia educativa atendiendo a estudiantes mexicanos en escuelas<br />

públicas estadounidenses; cómo los líderes salvaguardan los derechos de los niños y las políticas<br />

y prácticas que mantienen la promesa de una alta educación para la niñez de la frontera.<br />

La inmigración de extranjeros documentados e indocumentados a Estados<br />

Unidos ha tenido un impacto en el tejido social de esta sociedad, y ha influido<br />

en las estructuras familiares, la economía, las escuelas, y ha ido cambiando la<br />

topografía social del país (SUAREZ OROZCO C. - SUAREZ OROZCO M. M. 2002).<br />

Hoy en día “la frontera” de México y Estados Unidos refleja cada vez más las<br />

experiencias sociales que son vividas en el resto del país. La población en las<br />

escuelas de Estados Unidos es muy diversa. Se estima que para el año 2030 los<br />

niños pertenecientes a grupos minoritarios conformarán una mayoría en la<br />

población escolar estadounidense, lo que significa afrontar dos retos.


780 Beverley Argus Calvo, María Luisa Gonzáles<br />

Primero: éstas deberán buscar los medios para desarrollar la capacidad de los<br />

maestros para trabajar con grupos de alumnos diversos, no sólo dentro de la<br />

escuela, sino también en sus comunidades. Segundo: esa capacitación implica<br />

que los maestros se conviertan en ejemplos de la tolerancia cultural y, a su vez,<br />

adquieran conciencia de poder ejercer fuerte influencia en el futuro de sus<br />

alumnos, a través del otorgamiento de las herramientas sociales que les<br />

permitirá interactuar de manera efectiva con grupos diversos en sus<br />

comunidades y, en el futuro, en su trabajo.<br />

Esta frontera es un corredor de tres mil doscientos kilómetros permeables,<br />

creando un lugar no sólo físico, sino al mismo tiempo, un espacio liminal,<br />

donde las tradiciones culturales y sociales de dos mundos se fusionan, se<br />

empalman e se intersectan, creando así una nueva identidad social con una<br />

nueva visón mundial (LOPEZ G. ET AL.). La “frontera” representa una mezcla<br />

de factores sociales que refleja las influencias de sistemas económicos locales y<br />

globales, las relaciones internacionales, las turbulencias políticas, las<br />

identidades políticas, y otros factores como las representaciones de los medios<br />

de comunicación, la cultura popular, las dinámicas sociales y las creencias<br />

personales. Todo ello, al interactuar, forma nuestro conocimiento sobre la<br />

importancia y significado de lo que realmente es “la frontera” en tiempos<br />

actuales.<br />

La inmigración, en sí, es uno de los discursos políticos más discutidos en<br />

Estados Unidos, cuyas políticas resultantes tendrán implicaciones para todo el<br />

país. Portes y Rambaut (2006) indican que en este siglo, la inmigración quizá<br />

vaya ser una de las políticas más difíciles de establecer allí. Quizá, en ninguna<br />

otra parte del país se vive tan de cerca esta realidad como en las escuelas<br />

ubicadas en la frontera entre Estados Unidos y México. Las/los educadoras/es<br />

fronterizos constantemente se enfrentan a lo que verdaderamente significa<br />

“cruzar la frontera” y continuamente reflexionan y se preguntan: ¿quiénes son<br />

nuestros alumnos?, ¿quién tiene derecho a asistir a la escuela?, y ¿cuál es el<br />

propósito (en el sentido amplio) de la educación?<br />

En Estados Unidos, los Hispanos representan la mayoría de la población de<br />

inmigrantes nacidos en el extranjero, formando el 17% de la población total.<br />

Dentro de los grupos minoritarios, constituyen el grupo étnico más grande en<br />

este país, y tanto los niños documentados e indocumentados, como otros<br />

grupos minoritarios, sufren de una desconexión educativa, aun cuando tienen<br />

el derecho, al igual que todos los niños del país, de asistir a la escuela.


Cruzando fronteras y abriendo puertas academicas a estudiantes mexicanos en Estados Unidos 781<br />

En general, se diferencian de otros grupos étnicos por las siguientes<br />

características: (a) existe una sobre representación de Hispanos en programas<br />

de educación especial, (b) entre éstos, hay altas tasas de rezago educativo, (c)<br />

existen índices de bajos rendimientos académicos desde el kindergarten hasta<br />

el décimo segundo grado, (d) a nivel universitario, existe una inequidad en su<br />

acceso y retención, (e) con respecto a la edad promedio, son más jóvenes que<br />

otros grupos, (f) representan una alta concentración en los trabajos laborales<br />

con bajos ingresos, (g) tienen acceso limitado a los servicios médicos, (h)<br />

comparten un idioma, el español; e (i) con respecto a las minorías nacidas<br />

fuera de Estados Unidos, representan la mayoría de los indocumentados en el<br />

país (TIENDA M. - MITCHELL F. 2006).<br />

Los datos claramente presentan un entorno muy complicado para los<br />

estudiantes hispanos en el sistema educativo norteamericano, aun cuando<br />

existen políticas educativas que aseguran que todo niño y adolescente tiene el<br />

derecho a una educación pública y gratuita. A continuación presentamos una<br />

breve descripción de las políticas educativas y sociales en este país, que<br />

proponen una educación equitativa para todos.<br />

El derecho a una educación pública y gratuita que gozan actualmente todos<br />

los niños es resultado de diversos casos de litigio, así como de reautorizaciones<br />

legales en las políticas educativas en los Estados Unidos. Las mencionadas<br />

acciones surgieron en el movimiento por los derechos civiles y en especial, con<br />

el caso de Brown v. Board of Education of Topeka (1954). En éste, la Suprema<br />

Corte de este país estipuló que las leyes estatales que establecían la separación<br />

de escuelas públicas para los niños de raza afro-americana y de raza blanca<br />

constituía una práctica inconstitucional, lo que legalmente dio lugar al fin de la<br />

segregación racial en las escuelas. Como resultado de esta determinación se<br />

instituyeron prácticas de acceso educativo en las siguientes leyes educativas<br />

más importantes.<br />

The Elementary and Secondary Education Act (ESEA, 1965), ahora conocido<br />

como The No Child Left Behind Act (2001), establece a nivel federal, que<br />

todos los niños tienen acceso equitativo a una educación. A pesar que esta ley<br />

ha pasado por varias reformas, su principio inicial se ha mantenido, a saber:<br />

avanzar en los niveles educativos de los niños en desventaja sin perder de vista<br />

y sacrificar los altos estándares educativos. Uno de los resultados de la reforma<br />

del 2001 hace hincapié en el papel que juegan las pruebas de aprovechamiento<br />

requeridas por los estados, para determinar los aprendizajes adquiridos por los


782 Beverley Argus Calvo, María Luisa Gonzáles<br />

alumnos. Los resultados son utilizados como un indicador de calidad de las<br />

escuelas.<br />

Posteriormente, en 1975, la ley federal The Education for All Handicapped<br />

Children Act PL 94-142 (actualmente conocida como The Individuals with<br />

Disabilities Education Act) fue implementada. Fue resultado del movimiento<br />

por los derechos civiles, así como de los casos de litigio iniciados por<br />

asociaciones de padres con hijos con discapacidades. Específicamente establece<br />

que cada estado tiene que proveer una educación pública y gratuita a los niños<br />

con cualquier tipo de discapacidad. También determina que la enseñanza y los<br />

servicios deben proporcionarles una educación continua, con el fin de que<br />

cuando logren la adultez, obtengan un empleo y sean capaces de llevar una<br />

vida cotidiana independiente.<br />

En 1982, a raíz del caso Pyler v. Doe en Texas, la Suprema Corte emitió un<br />

dictamen que establecía el acceso a una educación gratuita para los<br />

indocumentados, argumentando que los niños, jóvenes y adultos<br />

indocumentados tenían el mismo derecho que todos los norteamericanos,<br />

ciudadanos o residentes permanentes, de asistir a las escuelas primarias,<br />

secundarias y preparatorias. La Corte determinó que Texas había violado la<br />

enmienda decimocuarta de la Constitución de Estados Unidos, al haber<br />

negado a los niños indocumentados una educación pública, argumentando que<br />

no era culpa de ellos estar en este país. Así como todos los niños, los<br />

indocumentados están obligados bajo la ley a asistir a la escuela hasta el<br />

decimosegundo grado (HUERTA MACÍAS A. ET AL. 2000).<br />

Finalmente, The Family Educational Rights and Privacy Act (FERPA, 2011)<br />

establece la prohibición a los distritos escolares de proporcionar a agencias<br />

gubernamentales, información personal de los niños, que se encuentra en los<br />

archivos escolares, sin la autorización por escrito de los padres o sin un<br />

citatorio judicial. Se trata de una medida que protege los derechos de los<br />

estudiantes ante la posibilidad de que existiera alguna razón conocida por<br />

parte del personal educativo que pudiera causar su deportación.<br />

A pesar de la existencia de estas leyes, es importante hacer notar que a lo largo<br />

de toda la nación y, sobre todo, a lo largo de la frontera de México y Estados<br />

Unidos, los distritos escolares tienen diferentes políticas y prácticas internas<br />

relativas a la escolarización de los niños hispanos documentados e<br />

indocumentados. Incluso, hay escuelas en ciertos distritos escolares que reciben<br />

a niños que residen en el lado mexicano. Sin embargo, éstos se ven


Cruzando fronteras y abriendo puertas academicas a estudiantes mexicanos en Estados Unidos 783<br />

continuamente amenazados con ser deportados, lo que conlleva que asistan a<br />

estas escuelas con miedos y traumas.<br />

Por ejemplo, se ha documentado el caso particular de un superintendente<br />

escolar en El Paso, Texas, quien enviaba a personal de las escuelas bajo su<br />

supervisión, a vigilar el “puente” (el paso fronterizo donde se encuentran las<br />

garitas norteamericanas) y sacar fotografías de los alumnos mexicanos que lo<br />

cruzaban, para luego reportarlos a las autoridades, con la intención de que no<br />

asistieran a las escuelas de ese distrito (LLORCA J.C. 2012).<br />

A lo largo de nuestras investigaciones sobre escuelas fronterizas que atienden a<br />

poblaciones vulnerables concretamente de niños hispanos, en este caso niños<br />

mexicanos, hemos encontrado algunas que han puesto en marcha políticas y<br />

prácticas educativas inclusivas, y que han demostrado logros exitosos.<br />

Definimos como vulnerables a los niños hispanos que hablan español como<br />

primera lengua, que están aprendiendo el inglés y que viven en familias de<br />

bajos recursos económicos. En este artículo presentamos el caso particular de<br />

una escuela secundaria ubicada en una región rural pequeña en el distrito<br />

escolar de Fleming en el estado de Nuevo México, que ha puesto en marcha<br />

políticas y prácticas necesarias para educar a los niños mexicanos que asisten<br />

esta escuela. Esta escuela, a la que llamamos Montaña Azul (1), ha<br />

sobrepasado a otras comunidades educativas de la zona, en sentido de que en<br />

ningún momento ha puesto excusas para no educar a todos los alumnos. Es<br />

por ello, es un ejemplo ante otras escuelas al mostrar logros académicos de sus<br />

alumnos, sin considerar si viven en México o en Estados Unidos.<br />

El distrito escolar de Fleming y Puerto Colibrí. Algunos datos<br />

demográficos<br />

Durante el año escolar 2012-13, este distrito escolar matriculó a 5,477<br />

estudiantes, de los cuales, el 82% está formado por mexicanos o residentes<br />

mexicano-americanos. Con referencia a los estándares gubernamentales, el<br />

100% de estos alumnos está clasificado como económicamente en desventaja, y<br />

a más del 60% se le designa como Aprendices de un Segundo Idioma (ASI), lo<br />

que implica requerir los servicios de educación bilingüe. Este distrito cuenta<br />

con seis escuelas primarias que atienden del pre-kínder al quinto grado, una<br />

escuela intermedia (grados sexto y séptimo), una escuela secundaria (grados<br />

sexto, séptimo y octavo) y una escuela preparatoria (del noveno al<br />

decimosegundo grado).


784 Beverley Argus Calvo, María Luisa Gonzáles<br />

A cincuenta kilómetros de distancia de la frontera con México, en el estado<br />

mexicano de Chihuahua, se encuentra Puerto Colibrí, con una población de<br />

cinco mil personas. Conocida simplemente como Colibrí, es la ciudad hermana<br />

de Fleming, que hace frontera con la aldea de Jones en Nuevo México. No<br />

obstante, Colibrí cuenta con escuelas públicas mexicanas, muchos padres<br />

prefieren mandar a sus hijos e hijas a las escuelas del distrito de Fleming por<br />

varias razones: por cuestiones de seguridad, para que aprendan el idioma<br />

inglés, y por inconsistencias académicas y falta de servicios en las escuelas de<br />

su poblado. Durante el año escolar 2013-2014, 421 niños y niñas de Colibrí<br />

asistieron a escuelas de Fleming.<br />

Muchos de ellos son ciudadanos de Estados Unidos por nacimiento. Según las<br />

políticas de ese país y concretamente del estado de Nuevo México, debido a la<br />

falta de servicios médicos en Colibrí, a las mujeres de esta población se les<br />

permite dar a luz en el hospital más cercano en territorio norteamericano, que<br />

en este caso se encuentra en Fleming. De acuerdo con la decimocuarta<br />

enmienda de la Constitución, el nacimiento en Estados Unidos<br />

automáticamente otorga la nacionalidad norteamericana.<br />

El distrito de Fleming tiene la política de recibir a estudiantes de Colibrí de<br />

nacionalidad estadounidense, sin preguntar si son o no residentes. También<br />

hay niños indocumentados que residen con familiares o amigos y que asisten a<br />

la escuela al igual que todos los demás niños. Además, autobuses escolares<br />

recogen todas las mañanas en el cruce internacional a niños y niñas de Colibrí,<br />

sin cuestionar su residencia o situación migratoria, y los transportan a las<br />

diversas escuelas de Fleming donde estudian. De esta manera, las políticas de<br />

este distrito dirigidas a los estudiantes que no son residentes apoyan las<br />

aspiraciones de los padres de México para que sus hijos reciban una educación<br />

estadounidense. La escuela Montaña Azul, que se encuentra a cincuenta<br />

kilómetros de la frontera y a media hora de camino, es una de estas escuelas.<br />

Datos demográficos de la escuela Montaña Azul<br />

Durante el año escolar 2012-13, Montaña Azul matriculó aproximadamente a<br />

875 alumnos en séptimo y octavo grados. De acuerdo con los datos de la<br />

secretaria de educación del estado de Nuevo México y con referencia a las<br />

normas estatales, el 40 % de los alumnos había logrado un nivel de<br />

rendimiento académico adecuado en matemáticas y lectura; una tercera parte<br />

(el 33%) fue identificado como Aprendices de un Segundo Idioma; el 85%


Cruzando fronteras y abriendo puertas academicas a estudiantes mexicanos en Estados Unidos 785<br />

estaba compuesto por Hispanos y, con base en los estándares<br />

gubernamentales, el 99% calificaba como estudiantes económicamente en<br />

desventaja y elegibles para el programa de alimentación gratuita del distrito.<br />

Con respecto al personal de la escuela, ésta contaba con una directora, la Sra.<br />

Smith, y un director asistente, el Sr. Sánchez, y cincuenta y nueve maestros y<br />

personal de apoyo de tiempo completo. La proporción de maestros a alumnos<br />

era de 1/17. La Sra. Smith y el Sr. Sánchez trabajaron juntos como directores<br />

de una de las escuelas primarias de Fleming antes que Montaña Azul abriera<br />

sus puertas en el 2007.<br />

En el 2011, por instrucciones de los gobernantes de Nuevo México, la<br />

secretaría de educación pública del estado implementó un modelo para evaluar<br />

a las escuelas, con base en tres medidas (constructos): rendimiento académico<br />

de los estudiantes; crecimiento académico; y otros factores considerados para<br />

el aprendizaje de los estudiantes. Este sistema de evaluación fue complejo, y se<br />

aplicó durante el año 2012. Como resultado, a cada escuela le fue asignada<br />

una calificación basada en los datos de su progreso anual. El primer año de la<br />

clasificación, Montaña Azul recibió D como calificación, sobre una escala en la<br />

que A es la calificación más alta y F la más baja. Sin embargo, durante los<br />

siguientes tres años, la escuela recibió calificaciones aprobatorias de B, C, y B,<br />

respectivamente. Es importante señalar que Montaña Azul es la única escuela<br />

en el distrito de Fleming que consecutivamente ha recibido calificaciones<br />

aprobatorias.<br />

El Modelo de Liderazgo Exitoso Escolar (MLEE) para estudiantes<br />

en proceso de aprender un segundo idioma (ASI)<br />

El MLEE (GONZALEZ M.L. 2010) nos sirve como marco teórico para analizar<br />

las prácticas exitosas que hemos observado en la escuela Montaña Azul, ya que<br />

sostiene que una escuela puede ser exitosa aun cuando los alumnos, en su<br />

mayoría, no hablen inglés como primer idioma y sean de bajos recursos.<br />

Este modelo se basa en investigaciones que determinan que el personal<br />

docente de una escuela debe entender y atender las necesidades educativas de<br />

los alumnos desde tres puntos de vista: el sociocultural, el académico, y el<br />

lingüístico (CUMMINS J. 1996, FEINBERG C. R. 1999, GONZALEZ M. L. 1992,<br />

STRINGFIELD S. ET AL. 1998, THARP R.G. 1997, TORRES GUZMAN M.E. ET AL.<br />

2002, VALVERDE L.A. - ARMENDARIZ G. L. 1999).


786 Beverley Argus Calvo, María Luisa Gonzáles<br />

Cuando el modelo se implementa en una escuela que atiende a una mayoría de<br />

alumnos, que son aprendices de un segundo idioma, y centra sus actividades<br />

pedagógicas alrededor de éstos, logrará éxito académico. El papel de los<br />

directores es fundamental para la comprensión y el apoyo que se requiere. Son<br />

los catalizadores y los pilares que ofrecen las mejores oportunidades para que<br />

los alumnos aprendan; y son los expertos que continuamente aplican sus<br />

experiencias y desarrollan sus conocimientos, manteniendo el principio de que<br />

lo más importante es apoyar a los alumnos para su éxito. Los directores tienen<br />

que revisar constantemente los datos, las políticas y las prácticas pedagógicas<br />

para asegurar que la actividad pedagógica que se brinda en la escuela sea<br />

puntual con objeto de que los alumnos puedan alcanzar su pleno potencial.<br />

Son quienes deben asegurar que la enseñanza diaria sea ofrecida en forma<br />

adecuada para la escolarización de los estudiantes que están aprendiendo<br />

inglés como segundo idioma.<br />

El MLEE determina cuatro<br />

principios: (a) un<br />

conocimiento profundo del<br />

contexto educativo por<br />

parte de los maestros, los<br />

maestros de apoyo y los<br />

directores; (b) el<br />

mantenimiento y<br />

enriquecimiento del primer<br />

idioma y su cultura, (c)<br />

prácticas educativas que<br />

reflejan una enseñanza que<br />

responde a la cultura de los<br />

alumnos y de todos los<br />

miembros de la comunidad<br />

escolar; y (d) una<br />

Figura 1. El Modelo de Liderazgo Exitoso Escolar<br />

(MLEE) para estudiantes Aprendiendo un Segundo<br />

Idioma (ASI)<br />

participación significativa<br />

de la comunidad y de los<br />

padres y madres de familia.<br />

Estos principios deben presentarse de manera concurrente pero, con el fin de<br />

explicar y destacar su importancia, trataremos cada uno por separado con<br />

algunos ejemplos obtenidos de la escuela Montaña Azul. El orden en que se


Cruzando fronteras y abriendo puertas academicas a estudiantes mexicanos en Estados Unidos 787<br />

presentan no implica una jerarquía, puesto que ocurren simultáneamente. Este<br />

modelo, junto con los ejemplos obtenidos en dicha escuela, muestra el<br />

requerimiento de líderes académicos y de maestros con conocimientos para<br />

impartir programas que continuamente mejoren las oportunidades educativas<br />

de estudiantes que están aprendiendo un segundo idioma, especialmente<br />

quienes se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad.<br />

a) Un conocimiento profundo del contexto educativo<br />

El primer principio del modelo es un conocimiento a profundidad del contexto<br />

escolar, por parte de los maestros, el personal de la escuela, y la<br />

administración. “Contexto” en sí, es un concepto muy amplio que incluye,<br />

además, la sociopolítica y los acontecimientos históricos que han tenido un<br />

impacto en la vida de los estudiantes de cualquier escuela. En particular,<br />

durante el tiempo en que este estudio se llevó a cabo, la “guerra contra el<br />

narcotráfico y la delincuencia”, estrategia implementada en Ciudad Juárez,<br />

Chihuahua por el gobierno del expresidente Felipe Calderón, entre el 2008 y el<br />

2011, se vivía en su apogeo en esta ciudad, ubicada a ochenta kilómetros del<br />

pueblo de Colibrí. Consecuentemente esta localidad también sufría los mismos<br />

estragos de la “guerra”. Por tanto, el desarrollo y establecimiento de relaciones<br />

positivas entre los alumnos, maestros, personal de apoyo y directores siempre<br />

se consideró como un elemento crítico en la escuela Montaña Azul.<br />

Estas relaciones generaron una base sólida y un sentido de pertenencia en los<br />

estudiantes, sobretodo en momentos cuando la escuela ofrecía el único sentido<br />

de seguridad para los y las estudiantes. En palabras del Sr. Sánchez, director<br />

asistente de la escuela comento «que los alumnos en las situaciones estresantes<br />

(de los estudiantes), les venían a decir lo que estaba pasando en sus vidas».<br />

Muchos de los alumnos que vivían en Colibrí, así como otros que tenían<br />

familiares en el lado mexicano, habían presenciado asesinatos, secuestros,<br />

asaltos como experiencias cotidianas. Decían sentirse seguros y a salvo en la<br />

escuela Montaña Azul, así como vivir un ambiente de confianza. Por una parte,<br />

podían platicar con la directora Smith y con el director asistente Sánchez sobre<br />

lo que sucedía en la escuela y/o en sus casas; por otra, podían compartir sus<br />

experiencias con los profesores en el aula. Además, los alumnos contaban con el<br />

apoyo emocional del personal de la escuela.<br />

Asimismo, los profesores y personal también recibieron apoyo, mediante<br />

discusiones abiertas para aprender a detectar señales emocionales de los


788 Beverley Argus Calvo, María Luisa Gonzáles<br />

alumnos para poder ofrecerles una ayuda más completa. Es interesante señalar<br />

que tanto el Sr. Sánchez como la Sra. Smith indicaron que, a pesar de lo que<br />

estaban viviendo los estudiantes fuera de la escuela, «no deseaban llamar la<br />

atención de nadie y lo que querían era una escuela segura». Incluso<br />

comentaron que aquéllos que habían perdido a un ser querido, incluyendo al<br />

padre o madre, no dejaban de asistir a la escuela y menos querían pensar en<br />

que tuvieran que ser trasladados fuera de esa zona. Para los maestros y<br />

maestras, tan difícil era conocer las formas que afectaban a los estudiantes, a<br />

raíz de la “guerra contra la delincuencia y el narcotráfico” en ambos lados de<br />

la frontera, como lograr que éstos captaran su atención. La puesta en práctica<br />

de una enseñanza significativa que se proponía mantener altas las expectativas<br />

de las niñas y niños significó el inicio de la obtención de resultados exitosos. El<br />

segundo principio describe cómo la capacitación de los maestros fue un<br />

catalizador para implementar prácticas educativas que apoyaran a alumnos en<br />

proceso de aprender un segundo idioma.<br />

(b) Prácticas educativas de una enseñanza que respeta la cultura de los<br />

alumnos y de todos los miembros de la comunidad escolar<br />

Este segundo principio implica que la enseñanza debe respetar la cultura de los<br />

alumnos y de todos los miembros de la comunidad escolar, lo que significa que<br />

debe haber un enfoque específico en los contenidos curriculares y en las<br />

prácticas pedagógicas. Para ello, la capacitación de maestros y del personal de<br />

apoyo es indispensable, ya que el éxito de los estudiantes en una escuela<br />

depende de la calidad de la enseñanza que se les brinda (CUMMINS J. 1996,<br />

THOMAS W. - COLLIER V. 2002). Desde el punto de vista legal, los contenidos<br />

curriculares deben alinearse a las normas estatales. Sin embargo, los siguientes<br />

elementos críticos deben estar presentes con objeto de apoyar a los estudiantes:<br />

(I) se debe apoyar el aprendizaje de los estudiantes en cada grado escolar, (II)<br />

se deben considerar los distintos estilos de aprendizaje que presentan los<br />

estudiantes, (III) se debe reconocer el capital de conocimientos previo de los<br />

estudiantes y de la familia, (IV) se debe incorporar la tecnología como recurso<br />

indispensable, y (V) se debe incluir la enseñanza de estrategias para desarrollar<br />

habilidades de análisis superior (CUMMINS J. 1996, GONZALEZ M. L. 1992,<br />

MIRAMONTES ET AL. 1997, MOLL L. 2001; MONTECEL M.R. - CORTEZ J.D.<br />

2002, STRINGFIELD S. ET AL. 1998, TORRES GUZMAN M.E. ET AL. 2002).


Cruzando fronteras y abriendo puertas academicas a estudiantes mexicanos en Estados Unidos 789<br />

En consonancia con el MLEE los líderes escolares son tambien líderes de la<br />

enseñanza. No sólo asumen las funciones administrativas requeridas por el<br />

puesto, sino aceptan la responsabilidad de ejemplificar ante sus maestros lo<br />

que se espera de ellos. Comprenden que hay diversidad entre los alumnos que<br />

atienden y que hay grupos de éstos que tienen diferentes necesidades<br />

educativas, en función del contexto.<br />

Al analizar el principio del respeto a la enseñanza y al aprendizaje en las<br />

escuelas que atienden estudiantes que están aprendiendo un segundo idioma y<br />

que han logrado éxito, no es suficiente considerar sólo los programas<br />

académicos. También se debe incluir el análisis del desarrollo de los<br />

conocimientos didácticos y de las prácticas educativas de los maestros y del<br />

personal, como serían los administradores. El esfuerzo de facilitarles a todos los<br />

estudiantes una mejor enseñanza que apoya el mayor rendimiento académico<br />

requiere que el desarrollo del programa educativo sea un trabajo colectivo y de<br />

equipo, y aquí los directores llevan la batuta. En Montaña Azul tanto la Sra.<br />

Smith como el Sr. Sánchez realmente creen que ellos deben ser los líderes<br />

instruccionales, lo que implica que sean modelos excepcionales de la<br />

enseñanza. Al respecto, la Sra. Smith comentó:<br />

«Nosotros tenemos la necesidad de asegurar que el objetivo principal sea el de<br />

enseñar y aprender, para todos los estudiantes. Esto tiene que venir antes que<br />

nada. (Con el fin de que el éxito sea obtenido)… fue muy importante para<br />

nosotros que se construyera un equipo (desde el principio)»<br />

Como directores de Montaña Azul, la Sra. Smith y el Sr. Sánchez participan, al<br />

igual que los maestros, en los talleres de desarrollo profesional. Como<br />

partícipes, son responsables de todas las actividades, tareas y observaciones<br />

semanales de la ejecución de las estrategias. Durante nuestras visitas a la<br />

escuela, observamos la facilidad con la que fueron capaces de asumir el papel<br />

de docente, por ejemplo, cuando los maestros se tomaron el tiempo para<br />

participar en nuestra investigación o cuando éstos se observaban entre sí<br />

mismos.<br />

Comentaron que a veces es complicado restarle tiempo a sus deberes<br />

administrativos. Sin embargo, consideraban que las oportunidades de visitar y<br />

participar en las actividades en las aulas es la mejor inversión de su tiempo. Su<br />

continuo compromiso en la formación de los estudiantes en el aula y de la<br />

formación de sus maestros asegura que las políticas y prácticas generan la


790 Beverley Argus Calvo, María Luisa Gonzáles<br />

mejor enseñanza posible para los alumnos. Conforme los maestros van<br />

implementando nuevas estrategias, la Sra. Smith y el Sr. Sánchez tienen la<br />

posibilidad de profundizar sus interacciones con los alumnos y profesores.<br />

Tradicionalmente hay una implicación negativa por parte de maestros cuando<br />

un director entra a su clase, ya sea que está presente por un problema o que su<br />

presencia es para evaluar. Al reflexionar sobre la importancia de apoyar a<br />

maestros en el aula, el Sr. Sánchez comento que:<br />

«estar en las aulas por lo menos dos o tres veces a la semana sirve como un<br />

ecualizador, porque (los maestros) no ven que sólo vamos a determinadas<br />

clases. Estamos en todas las clases con expectativas claras de lo que estamos<br />

buscando y también atendemos los problemas que podrían surgir., como un<br />

equipo. No estamos allí para atacar a los maestros; en lugar, estamos allí para<br />

darles apoyo».<br />

Como habíamos comentado, la Sra. Smith y el Sr. Sánchez habían trabajado<br />

juntos en una de las escuelas primarias del distrito de Fleming. Cuando se<br />

abrió Montaña Azul, ambos fueron asignados como directores de esa escuela. A<br />

partir de ese momento, han tenido una profunda preocupación y comprensión<br />

de la población estudiantil, procurando establecer prácticas educativas que<br />

fueran realizadas por todos los maestros. Por ejemplo, desde un principio se<br />

implementaron “comunidades de aprendizaje profesional”, que significaron la<br />

formación de equipos de los maestros y directores para analizar y poner en<br />

práctica nuevas estrategias con sus alumnos. Además, los maestros<br />

determinaron que todos estudiarían y a su vez pondrían en práctica las<br />

técnicas de Robert Marzano. No nada más se implementaba lo que iban<br />

aprendiendo, sino que se observaban entre sí para aprender de cada uno. Los<br />

directores apoyaron a los maestros en estas actividades funcionando como<br />

maestros substitutos o como mencionamos anteriormente, participando como<br />

iguales, por ejemplo, en la preparación de clases y en la realización de tareas.<br />

De esta manera, eran ejemplos ante sus maestros.<br />

De acuerdo con la Sra. Smith y el Sr. Sánchez, los directores no son los únicos<br />

que deben tomar decisiones en la escuela, sino que los maestros también deben<br />

tener voz en estos procesos. Por tanto, se estableció un equipo de liderazgo<br />

conformado por la representación de un maestro/a de cada área académica.<br />

La Sra. Smith explicó que «cuando primero abrió la escuela estábamos<br />

empezando con maestros que ya habían trabajado con nosotros, y entendían


Cruzando fronteras y abriendo puertas academicas a estudiantes mexicanos en Estados Unidos 791<br />

nuestra filosofía; sin embargo otro grupo de maestros pensaba que era la<br />

responsabilidad de los directores el “construir la escuela”».<br />

Con el fin de crear un sentido equipo en que las decisiones que se tomaban en<br />

la escuela pertenecían tanto a los maestros como a los directores creo un<br />

equipo de liderazgo cuando abrió la escuela. En un comienzo ella seleccionó a<br />

los maestros que formarían el equipo pero «conforme han pasado los años y<br />

han evolucionado como equipo, ellos son los que seleccionan quienes van a<br />

formar parte del equipo».<br />

Los directores y el equipo de liderazgo reconocieron la necesidad de realizar<br />

prácticas educativas para atender mejor a los estudiantes de Montaña Azul, ya<br />

que había pocos maestros en la escuela que contaban con la certificación de<br />

TESOL (Enseñanza a alumnos aprendiendo un segundo idioma, por sus siglas<br />

en inglés). El equipo presentó la idea ante el resto de los maestros de que<br />

obtuvieran esta certificación, misma que fue aceptada por prácticamente<br />

todos. Al momento de llevar a cabo este estudio, la mayoría de los maestros,<br />

incluyendo a los directores, participaba en cursos ofrecidos por una de las<br />

universidades de Nuevo México, con el objetivo de certificarse como maestros<br />

en TESOL, de acuerdo con los requisitos exigidos por la secretaria de<br />

educación de este estado. Los cursos fueron ofrecidos en el plantel de Montaña<br />

Azul, después del horario de trabajo. De esta manera, se intentaba motivar a<br />

los maestros para que participaran en ellos, sin que tuvieran la necesidad de<br />

asistir a una de las universidades.<br />

La Sra. Smith y el Sr. Sánchez observaron que había ciertos maestros que no<br />

necesariamente estaban dispuestos a cambiar sus estilos de enseñanza. Sin<br />

embargo, de alguna manera, se sentían presionados por los demás, ya que había<br />

un entusiasmo general por mejorar los rendimientos académicos de los alumnos.<br />

Por otra parte, siguiendo el modelo de comunidades de aprendizaje profesional,<br />

los maestros han llevado a cabo estrategias de aprendizaje que se consideraban<br />

las más apropiadas para estudiantes que estaban aprendiendo un segundo<br />

idioma. Además, siguieron con el ejercicio de observar sus prácticas entre sí.<br />

Los directores han valorado la diversidad de los maestros/as y las relaciones<br />

académicas que se han establecido no sólo en la escuela, sino también en la<br />

comunidad. Su sincera confianza y el soporte que les brindan fortalecen el<br />

apoyo mutuo que surge entre los maestros. Para los directores, esta es una<br />

característica que distingue a Montaña Azul de otras escuelas en el distrito de<br />

Fleming.


792 Beverley Argus Calvo, María Luisa Gonzáles<br />

(c) El mantenimiento y enriquecimiento del primer idioma y su cultura<br />

El tercer componente del modelo MLEE es el reconocimiento, mantenimiento<br />

y enriquecimiento de la lengua y la cultura, mismo que está estrechamente<br />

relacionado con el currículo y la pedagogía. Una de las principales<br />

responsabilidades de un director que trabaja en una escuela que atiende a<br />

estudiantes que están aprendiendo un segundo idioma es asegurar que la<br />

lengua y la cultura de éstos y de las familias sean incorporadas en una práctica<br />

cotidiana (SUTTMILLER E. - GONZALEZ M.L. 2006).<br />

Entender el contexto de la escuela es importante para que los directores<br />

puedan implementar modelos apropiados de instrucción, así como las mejores<br />

prácticas de enseñanza que aseguren resultados óptimos en este grupo de<br />

estudiantes. Deben buscar la creación y el mantenimiento de relaciones sólidas<br />

entre el personal de la escuela y los maestros, el distrito y el estado; deben<br />

actuar como defensores de los estudiantes, de los educadores y del personal,<br />

manifestando así un profundo compromiso con el mantenimiento de la<br />

integridad de la comunidad a la que atienden. Una sólida comprensión básica<br />

del capital cultural y lingüístico es fundamental en el establecimiento de los<br />

programas educativos de la escuela (MOLL L. 2001). Los estudiantes de<br />

cualquier edad no se matriculan en las escuelas sin «una lengua y<br />

conocimientos de su propia cultura», y sin tener habilidades básicas para el<br />

aprendizaje.<br />

Una escuela puede tener éxito cuando se esfuerza por aceptar de manera<br />

respetuosa a estos alumnos latinos y cuando se acerca a sus padres. Para ello,<br />

debe tener en cuenta múltiples consideraciones. Por ejemplo, no todos los<br />

estudiantes hispanos en las zonas fronterizas hablan español. El hecho que<br />

otras personas de la familia lo hablen, incluso si éstas no hablan un segundo<br />

idioma, el personal de la escuela debe tener cuidado de no degradar o<br />

etiquetarlas. En otras palabras, se debe respetar al estudiante tal y como es,<br />

independientemente de cómo sean sus hogares. Por ello resulta importante el<br />

segundo principio del MLEE que consiste en asegurar que los maestros de<br />

Montaña Azul aumenten su capacidad para la enseñanza de estos alumnos, a<br />

través de la certificación TESOL, con objeto de lograr su éxito.<br />

El empleo de políticas de "Solamente Inglés” (English Only) en escuelas que<br />

atienden diversos grupos de estudiantes, puede darse el rechazo de su cultura<br />

de origen. Y se corre el riesgo de que ese rechazo se transfiera a lo largo de todo


Cruzando fronteras y abriendo puertas academicas a estudiantes mexicanos en Estados Unidos 793<br />

el programa de la escuela. No debiera importar que algunos de los miembros<br />

del personal no hablen el idioma. Lo importante es asegurar que las personas<br />

que trabajan en la escuela ofrezcan apoyo a los estudiantes y a sus padres. Por<br />

ejemplo, la Sra. Smith, quien se crió en otra región del estado, no habla<br />

español. Sin embargo, trata a sus alumnos como si fueran sus “hijos”. El<br />

idioma no ha sido un impedimento para la comunicación verbal con los<br />

alumnos y sus padres. Cuando era necesario, pedía la intervención de alguien<br />

que le sirviera de traductor. De esta forma, logró un respeto ante sus maestros,<br />

padres de familia, y sobre todo, sus alumnos . En sus palabras<br />

«Siento que tengo una gran responsabilidad de tratar con estos estudiantes y me<br />

gustaría pensar que los directores en las escuelas de mis hijos tuvieran el mismo<br />

sentimiento. Los papás nos entregan a sus hijos; nos tienen plena confianza. Me<br />

gustaría pensar que todos somos padres y cuidamos de nuestros hijos».<br />

Es importante recalcar que resulta fundamental que directivos de las<br />

escuelas, como fue el caso de la Sra. Smith y del Sr. Sánchez, muestren ante<br />

el personal y maestros, el apoyo y el respeto hacia todos los estudiantes y sus<br />

familias, y los acepten, independientemente del idioma que hablen, de su<br />

país de origen y de su cultura. Por encima de todo, las expectativas de los<br />

métodos de enseñanza, de los materiales y de las actividades se deben llevar<br />

a cabo de manera respetuosa de la cultura y las necesidades de los<br />

estudiantes. Por estas razones, Montaña Azul ha obtenido buenos resultados<br />

académicos en la población vulnerable que atiende, dando lugar a que<br />

recientemente las autoridades de Nuevo México hayan hecho un<br />

reconocimiento estatal de estos logros.<br />

(d) El involucramiento significativo de la comunidad y de los padres/madres<br />

Es común que los padres sean vistos como recursos y como “chivos<br />

expiatorios” para justificar el fracaso estudiantil (SUTTMILLER E. - GONZALEZ<br />

M. L. 2006). Es por ello, que este cuarto principio plantea la necesidad de que<br />

los directores de las escuelas conozcan realmente a la comunidad que atienden<br />

y se esfuercen por proporcionarle oportunidades innovadoras. Una de ellas es<br />

la inclusión de los padres y madres con el propósito de que apoyen a sus hijos<br />

académicamente, a través de los eventos culturales y académicos.


794 Beverley Argus Calvo, María Luisa Gonzáles<br />

En general, investigaciones realizadas en Estados Unidos han mostrado<br />

resultados positivos innegables en los estudiantes, cuando los padres y las<br />

familias son valorados como miembros de un equipo en materia de educación<br />

de sus hijos, independientemente de su situación socioeconómica, origen étnico<br />

o cultura. Las investigaciones también indican que los padres desean lo mejor<br />

para sus hijos e hijas, y consideran a la educación como el medio principal<br />

para lograr una vida mejor. Sin embargo, frecuentemente sienten que su falta<br />

de preparación les impide poder colaborar activamente con las escuelas y<br />

sobretodo, poder ayudar a sus hijos con sus tareas académicas (ARGUS-CALVO<br />

B. ET AL. 2004, COLLIER S. - AUERBACH S. 2011, FERLAZO L. 2011).<br />

La participación de los padres en la educación de sus hijos e hijas adquiere<br />

diversos significados en diferentes contextos. Por ejemplo en la escuela<br />

Montaña Azul se reconocen problemas que impiden que éstos asistan<br />

físicamente a la escuela, por ejemplo, la necesidad de cruzar la frontera, la<br />

escasez de medios de transporte para trasladarse a la escuela que queda a una<br />

larga distancia de sus casas, la falta de documentación migratoria adecuada, el<br />

miedo de viajar en la oscuridad en el llano aislado y el limitado conocimiento<br />

del inglés. Sin embargo, la escuela ha encontrado maneras para mantener la<br />

comunicación con los padres de familia de las poblaciones de Colibrí o de<br />

Jones, entre éstas, los medios tecnológicos como el Skype. La Sra. Smith y el<br />

Sr. Sánchez, conscientes de los retos que viven los padres y las familias en las<br />

comunidades locales y de su escasa asistencia a las juntas mensuales del comité<br />

de padres, respaldan continuamente a sus maestros para que desarrollen<br />

actividades y eventos que incrementen su participación activa. Durante el año<br />

escolar 2013-14, pidieron a los maestros planearan una reunión mensual con<br />

los padres. La señora Smith indicó que «ellos (como administrativos) tendrían<br />

una agenda corta para las juntas, pero (los maestros) desarrollarían las<br />

actividades para involucrar a los padres».<br />

Ambos directivos se refirieron al caso exitoso de la Sra. Rosario, la maestra<br />

bilingüe, en colaboración con otros profesores y otras personas de la<br />

comunidad, sobre la organización de la reunión con los padres y madres de<br />

familia de la escuela Montaña Azul, para ofrecer información sobre la<br />

enseñanza para niños de un segundo idioma y sobre el papel que éstos y éstas<br />

podrían jugar como apoyo en este aprendizaje. Esta reunión fue la más<br />

atendida en esta escuela. «La Sra. Rosario fue una de las maestras del equipo<br />

de liderazgo de Montaña Azul, y lo que ella hizo fue enorme. Y me refiero a que


Cruzando fronteras y abriendo puertas academicas a estudiantes mexicanos en Estados Unidos 795<br />

nuestro comedor (cafetería escolar) estaba lleno de padres. Nunca habíamos<br />

tenido tanta participación. Ella verdaderamente aprovechó los diferentes<br />

recursos».<br />

La Sra. Rosario comenzó la planeación de la reunión invitando a los<br />

estudiantes del club de danza folklórica de la escuela para que bailaran en ese<br />

evento. Según explicó la Sra. Smith,<br />

«cuando los padres se enteraron que sus niños iban a bailar no querían que<br />

bailaran sin los vestidos típicos, por lo tanto un grupo de madres se reunieron y los<br />

hicieron. Ofrecieron pagar por el vestuario, pero los padres los donaron, en su<br />

agradecimiento de lo que la escuela estaba haciendo por sus hijos. Y, a<br />

continuación, otro grupo dijo: ¡Oh!, hay que tener “nachos” y hay que traer<br />

comida. Con el fin de incluir a las madres y a los padres que vivían en Colibrí, y<br />

que en verdad no podían cruzar a los Estados Unidos, se reunieron en un<br />

restaurante local y ellos participaron a través de Skype. Fue una gran cosa. Fue<br />

una gran noche aquí».<br />

Los resultados de los esfuerzos de la maestra Rosario indican cómo la<br />

participación de los estudiantes en las actividades culturales propias de su<br />

comunidad puede incrementar el involucramiento de los padres. Éstos se<br />

sienten valorados cuando pueden brindar apoyo, además de que aprenden<br />

más sobre las expectativas académicas necesarias para que el éxito de sus hijos<br />

en la escuela. Cuando los maestros involucran a los padres, ellos se sienten<br />

comprometidos a apoyar los esfuerzos de las escuelas, sobrepasando en<br />

ocasiones, sus posibilidades.<br />

Discusión<br />

Las escuelas públicas de los Estados Unidos no suelen atender una población<br />

homogénea. En el caso de los hispanos, muchas veces las escuelas atienden a<br />

niños de primeras generaciones de documentados e indocumentados. Nos<br />

hemos dado cuenta que hay educadores (incluyendo aquí a los directores) que<br />

aceptan a todos los estudiantes, convencidos de que su responsabilidad moral<br />

es educar a cada niño que cruza las puertas de sus escuelas, sin sucumbir a las<br />

presiones políticas internas y externas que ahora en día muchas veces se reduce<br />

a pasar un examen. Responden a una vocación profesional, y confían en que


796 Beverley Argus Calvo, María Luisa Gonzáles<br />

sus alumnos tendrán éxitos académicos a pesar de los retos que presentan las<br />

poblaciones vulnerables.<br />

Esto implica que los educadores de todo el país no sólo deben comprender<br />

claramente las políticas gubernamentales que se aplican para proteger los<br />

derechos de todos los estudiantes en las escuelas, sino que deben aceptar su<br />

responsabilidad en el cumplimiento de las intenciones de estas políticas.<br />

También implica que los maestros y directores deben estar preparados con<br />

estrategias pedagógicas que han demostrado éxito para los estudiantes que<br />

están aprendiendo un segundo idioma. En el caso de Montaña Azul, hemos<br />

visto cómo los directores desempeñan un papel crítico en la educación de una<br />

población de estudiantes que refleja un panorama muy complicado. Los<br />

directores han asumido la responsabilidad de conocer a fondo las necesidades<br />

de los alumnos e igualmente reconocen la necesidad de una capacitación de sus<br />

maestros para mejorar las prácticas pedagógicas que se implementan en la<br />

escuela. De igual forma, han asumido los mismos principios que requieren de<br />

sus maestros y han servido como un ejemplo ante ellos y ante la comunidad.<br />

Han demostrado que es posible mejorar los rendimientos académicos de sus<br />

alumnos. El modelo de desarrollo profesional que se ha llevado a cabo en<br />

Montaña Azul ha servido como ejemplo en el distrito de Fleming y ha recibido<br />

distinción en el estado por los resultados obtenidos.<br />

A pesar de que la intención de las políticas de las escuelas públicas en principio<br />

es fomentar la aceptación de cualquier niño que atraviesa sus puertas, hay<br />

disparidades en la práctica diaria. Los directores reconocen que hay pocos<br />

maestros en Montaña Azul que no se apegan a las políticas escolares y que no<br />

asumen los mismos principios que los demás. Sin embargo, ven la necesidad de<br />

no darse por vencidos y están constantemente buscando la mejor manera para<br />

mejorar las vidas de sus alumnos.<br />

Investigaciones al futuro<br />

Hay muchas otras áreas que quedan por estudiar y quisiéramos extender esta<br />

investigación para conocer qué sucede en otras zonas agrícolas ubicadas en las<br />

zonas fronterizas de Texas, Arizona y California, y así comparar las políticas<br />

estatales en lo que se refiere a los residentes mexicanos que buscan una<br />

educación en los Estados Unidos.


Cruzando fronteras y abriendo puertas academicas a estudiantes mexicanos en Estados Unidos 797<br />

También queremos investigar si hay otras escuelas que atienden inmigrantes<br />

mexicanos y ciudadanos con el mismo respeto y dedicación que hemos<br />

encontrado en Montaña Azul. Esperamos que en algún futuro no muy lejano<br />

los centros escolares desarrollen actitudes y prácticas que apoyen a este<br />

grupo de estudiantes mexicanos, tan sumamente importante para los Estados<br />

Unidos, ya que serán el grupo más numeroso en las escuelas públicas, ya sea<br />

con o sin papeles legales. Será la clave para el patrimonio nacional de este<br />

país.<br />

Notas<br />

(1) Todos los nombres en este artículo son seudónimos para proteger la identidad de las<br />

escuelas y de los participantes en este estudio.<br />

Bibliografía<br />

ARGUS-CALVO Beverley, HUGHES Jan, MONTERO Maria Teresa, 2006,CIESAS (Centro se<br />

Investigaciones y Estudios Superiores en Antropologia Social), Preparando a los niños<br />

pequeños para que tengan una transición exitosa hacia la escuela: La tenacidad de las<br />

familias Mexicanas y Mexicana-Americanas que habitan en colonias a lo largo de la<br />

frontera entre Estados Unidos y Mexico, Esteinou, Rosario, Family Strengths and Risks in<br />

Two Contexts: USA and Mexico, Mexico City.<br />

COLLIER Shartriya, AUREBACH Susan, 2011, "It's Difficult Because of the Language" A case<br />

Study of the Families Promoting Success Program in the Los Angeles Unified School<br />

Dostrict, Multicutural Education, vol. 18, n. 2, pp. 10-15.<br />

CUMMINS Jim, California Association for Bilinual Education, 1996, Negotiating identities:<br />

Education for empowerment in a diverse society.<br />

MIRAMONTES Ofelia B, NADEAU Adel, COMMINS Nancy L, Teachers College Press, 1997,<br />

Restructuring schools for linguistic diversity: linking decision making to effective programs.<br />

United States of America.<br />

FEINBERG Rosa Castro, 1999, Administration of two-way bilingual elementary schools:<br />

Building on strength, Bilingual Research Journal.<br />

FERLAZZO Larry, 2011, Involment of Engagement?, Eduational Leadership, vol. 68, n. 5,<br />

pp. 10-14.<br />

GONZÁLEZ María Luisa, Sage, 1992, Educational climate for the homeless, pp. 194-211,<br />

Stonge James H., Educating homeless children and adolescents: Evaluating policy and<br />

practice.


798 Beverley Argus Calvo, María Luisa Gonzáles<br />

GONZÁLEZ María Luisa, 2010, The 2009 Willflower family lecture: The critical role of all<br />

educational leaders in the school success of Latino children, Leadership and Policy in<br />

Schools, vol. 9, pp. 479-494.<br />

GONZÁLEZ María Luisa, SUTTMILLER Elsy, 2011, Leading Inclusive ELL: Social Justice<br />

Leadership for English Language Learners, Educational Administration Quarterly, vol. 47,<br />

pp. 646-688.<br />

GONZÁLEZ María Luisa, SUTTMILLER Elsy, LOPEZ Gerardo, Allyn & Bacon, 2009,<br />

Educational leadership along the U.S.-Mexico border: Crossing borders/ embracing<br />

hybridity/ building bridges, pp. 100 - 116, Catherine Marshall & Maricela Olivas,<br />

Leadership for Social Justice: Making Revolutions in Education 2nd edition, #REF!.<br />

HUERTA-MACIAS Ana, GONZALEZ María Luisa, HOLMAN Linda, Routledge, 2000, Children<br />

of Undocumented Immigrants, Mickleson, Roslyn Arlin, Children of the Streets of the<br />

Americas: Homelessness, Education, and Globalization in the United States, Brazil, and<br />

Cuba, New York.<br />

JERALD Craig D, 2009, Defining a 21st Century Education,Center for Public Education,<br />

www.cfsd16.org/public/_century/pdf<br />

LLORCA Juan Carlos, 2012, Lorenzo Garcia, former El Paso Schools Chief, faces 3.5 years<br />

for testing scandal, Huffingon Post, 5 Octubre 2012,<br />

http://www.huffingtonpost.com/2012/10/05/texas-test-scandal-exscho_n_1942235.html<br />

MOLL Luis, Teachers College Press, 2001, The diversity of schooling” A cultural-historical<br />

approach, pp. 13 -28, M. de la Luz Reyes & J.J. Halcon, The best for our children:<br />

Critical perspectives on literacy for Latino students.<br />

NMPED 2015<br />

http://webapp2.ped.state.nm.us/SchoolData/DashBoard.aspx?Category=Demographics,<br />

2015.<br />

MONTECEL María Robledo, CORTEZ Josie Danini, 2002, Successful bilingual Education<br />

programs: development and the dissemination of criteria to identify promising and<br />

exemplary practices in bilingual education at the national level, pp. 1-21, Bilingual<br />

Research Journal, vol. 26, n. 1.<br />

PORTES Alejandro, RUMBAUT Ruben, 2006, Immigrant America: A Portrait, 3rd Edition,<br />

University of California Press.<br />

http://webapp2.ped.state.nm.us/SchoolData/DashBoard.aspx?Category=Demographics,<br />

2015.<br />

SUÁREZ-OROZCO Marcelo, SUÁREZ-OROZCO Carola, 2002, Children of Immigration,<br />

Harvard University Press, Cambridge.<br />

TIENDA Marta, MITCHELL Faith, 2006, Hispanics and the future of America, Tienda Marta<br />

& Mitchell Faith, Natioanl Academies Press, Washington D. C,<br />

http://nap.edu/catalog/11539.html


Cruzando fronteras y abriendo puertas academicas a estudiantes mexicanos en Estados Unidos 799<br />

STRINGFIELD Sam, DATNOW Amanda, ROSS Steven M, 1998, Scaling up school<br />

restructuring in multicultural, Multilingual contexts, early observations from Sunland<br />

County, pp. 326 - 357, Education & Urban Society, vol. 30, n. 3.<br />

SUTTMILLER Elsy, GONZALEZ María Luisa, Successful school leadership for English<br />

language learners, pp. 167 - 188, Tellez, Kip & Waxman, Hersh C, Preparing quality<br />

educators for English language learners: Policies and practices.<br />

THARP Ronald G, From At-Risk to Excellence: Research, Theory and Principles for<br />

Practice. Research (Report No.1), Center for Applied Linguistics and Center for Research on<br />

Education, Diversity & Excellence, Washington D.C.<br />

THOMAS Wayne, COLLIER Virginia, 2002, A national study of school effectiveness for<br />

language minority students’ long-term achievement, Center for Research on Education,<br />

Diversity & Excellence, http://crede.berkeley.edu/research/crede/research/llaa/1.1es.html<br />

TORRES-GUZMAN M.E., ABBATE Brisk M., MINAYA-ROWE L., 2002, Defining and<br />

documenting success for bilingual learners: A collective case study, Bilingual Research<br />

Journal, vol. 26, n. 1.<br />

VALVERDE Leonardo A., ARMENDARIZ Gloria J., 1999, pp. 1-10, Bilingual Research<br />

Journal, vol. 23, n. 1.


801<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 801-813<br />

Gobernanza y gobernabilidad del sistema<br />

educativo mexicano (1917-2017)<br />

Aurora Loyo Brambila<br />

Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM<br />

Resumen<br />

En 2017 se celebra en México el centenario de su Constitución Política, uno de cuyos preceptos<br />

emblemáticos es el Artículo Tercero que norma la educación. El objetivo de este ensayo consiste<br />

en ofrecer una visión al mismo tiempo sintética y analítica sobre los cambios que ha<br />

experimentado el sistema educativo. Para tal efecto, se adopta un enfoque sociológico macro y<br />

se hace uso de los conceptos de gobernabilidad y gobernanza. Se identifican los conflictos<br />

suscitados en torno a la orientación de la educación pública. Sus resultados van moldeando un<br />

tipo de gobernabilidad fuertemente marcada por el corporativismo del sistema político. La<br />

liberalización política de los años ochenta da lugar a la participación de otros actores sociales, al<br />

tiempo que se redefinen las responsabilidades gubernamentales mediante un proceso de<br />

descentralización. Tales cambios posibilitan pensar en términos de una incipiente gobernanza,<br />

sin que se establezca aún un nuevo esquema de gobernabilidad que proporcione suficiente<br />

estabilidad al sistema.<br />

Introducción<br />

En momentos de crisis es útil tomar distancia para ver más allá del presente<br />

inmediato. Con este telón de fondo es que propongo una visión sintética y<br />

analítica sobre el sistema educativo, en los niveles “obligatorios”<br />

normativamente. Mi reflexión parte de 1917, año en que se promulga la<br />

Constitución Política que nos rige y se extiende hasta el presente. El corte<br />

temporal adoptado no implica desconocer la importancia de los cimientos<br />

que en medio del caos se fueron construyendo a lo largo del siglo XIX<br />

mexicano, en especial gracias al aporte de la extraordinaria generación de<br />

liberales cuyos ideales fructificaron en la Constitución de 1857. Ernesto


802 Aurora Loyo Brambila<br />

Meneses considera que los grandes hitos de la orientación educativa en el<br />

siglo XIX fueron: la libertad (1832-1833), la gratuidad y obligatoriedad<br />

(18<strong>41</strong>) y el laicismo (1861) (MENESES E. 1996).<br />

En la imposibilidad de abordar estos importantes antecedentes en este<br />

espacio, nuestro análisis pretende sin embargo retomar un enfoque<br />

sociológico macro, que desde los años ochenta del siglo pasado ha ido<br />

perdiendo terreno en la sociología mexicana, frente a la proliferación de<br />

estudios micro. Para cumplir mi objetivo me sirvo de dos conceptos básicos:<br />

gobernabilidad y gobernanza. El análisis se sitúa en la intersección entre<br />

educación, sociedad y política.<br />

Gobernabilidad y gobernanza<br />

No existe un acuerdo suficiente respecto a la definición de estos dos<br />

conceptos. En América Latina el debate ha sido intenso. El concepto de<br />

gobernabilidad ha sido empleado primeramente de una forma restrictiva,<br />

en la que todo desemboca en el grado de “eficacia gubernamental” y en la<br />

capacidad para mantener bajo control las demandas sociales; desde otra<br />

perspectiva mas amplia se incluyen en la gobernabilidad, esquemas de<br />

concertación entre actores políticos estratégicos y por tanto se considera<br />

clave el binomio eficacia-legitimidad.<br />

Por su parte, el concepto de gobernanza, con una historia más reciente, se<br />

emplea principalmente en análisis de gestión y políticas públicas sectoriales.<br />

La “gobernanza moderna” implica la cooperación directa de actores<br />

públicos y privados e incluye formas de autorregulación que pueden<br />

consistir en arreglos neo corporativos. Concebida de esta manera, requiere<br />

de condiciones mínimas que encuentran condiciones de posibilidad en un<br />

Estado y una sociedad civil con un grado aceptable de fortaleza.<br />

Luis Aguilar nos proporciona elementos adicionales para la comprensión de<br />

este binomio. Se trata, nos dice, de dos enfoques conceptuales y prácticos.<br />

El enfoque de gobernabilidad es estrictamente gubernamental en tanto se<br />

refiere a condiciones y comportamientos del gobierno. El foco se sitúa en<br />

sus capacidades, que de ser idóneas y suficientes dirigirían de manera<br />

razonablemente eficaz a sus respectivas sociedades. El enfoque de<br />

gobernanza es postgubernamental e indica «la existencia de un proceso de


Gobernanza y gobernabilidad del sistema educativo mexicano (1917-2017) 803<br />

dirección de la sociedad que ya no es equivalente a la sola acción directiva<br />

del gobierno y en el que toman parte otros actores» (AGUILAR L. 2007).<br />

De lo anterior se infiere que gobernabilidad y gobernanza pueden ser utilizados<br />

de manera fructífera en el ámbito educativo para subrayar dimensiones que, si<br />

bien se encuentran relacionadas, son susceptibles de un tratamiento<br />

diferenciado. La pertinencia del concepto de gobernabilidad es evidente para<br />

el análisis de procesos políticos en el sector educativo y se centra en la acción<br />

gubernamental y de aquellos actores políticos con capacidad institucional<br />

preponderante en el campo. La gobernanza por su parte, ilumina la<br />

participación de una gama más amplia de actores sociales, que directa o<br />

indirectamente participan en la formulación e implementación de las políticas<br />

públicas sectoriales.<br />

Primera fase (1917-1946)<br />

De alguna manera, en México toda discusión sobre educación comienza y<br />

acaba en el Artículo Tercero Constitucional. Como antecedente y cargada<br />

de gran fuerza simbólica, la Constitución liberal de 1857 en su Articulo<br />

Tercero estableció la educación laica en las escuelas públicas, marcando<br />

con ello un hito en el accidentado proceso hacia la secularización de la<br />

sociedad mexicana. La inestabilidad política de la Guerra de Reforma y<br />

más tarde, durante el porfiriato, la conciliación con la Iglesia<br />

obstaculizarían severamente el impulso liberal en el terreno educativo. No<br />

es sino en 1916, a seis años de iniciada la Revolución y merced a un debate<br />

inédito, que el Constituyente de Querétaro acordó un nuevo texto del<br />

Artículo Tercero. Éste será el que proporcione el anclaje ideológico e<br />

institucional del moderno sistema educativo de México.<br />

El Presidente Venustiano Carranza había presentado un proyecto<br />

moderado. Su principal innovación consistió en incluir el concepto de<br />

gratuidad de la educación en las escuelas públicas. El debate fue álgido y<br />

terminó por prevalecer un proyecto alternativo que se impuso merced a la<br />

fuerza de sus argumentos y al ímpetu revolucionario que aún latía en ese<br />

momento. Se trató de un proyecto radical, impulsado por un grupo de<br />

liberales de orientación jacobina. El sentido profundo del texto, aprobado<br />

por 99 votos contra 58 consistió, y cito al diputado Romero, en que «cierra<br />

las puertas que los ilustres constituyentes de 1857 dejaron de par en par


804 Aurora Loyo Brambila<br />

abiertas a la reacción y a las hordas del clero». De esta manera en el<br />

Artículo Tercero de la nueva Constitución quedó refrendada la<br />

obligatoriedad de la educación elemental, establecida en 1857, pero se<br />

adicionó la gratuidad del servicio en las escuelas públicas y se proporcionó<br />

una amplitud y una profundidad insospechada a la laicidad. El precepto<br />

aprobado por el Constituyente estableció que la educación había de ser laica<br />

pero ya no únicamente en los establecimientos públicos, sino también en los<br />

privados. Además, prohibió expresamente que las corporaciones religiosas o<br />

ministros del culto establecieran o dirigieran planteles educativos y exigió que<br />

las escuelas particulares se sujetaran a una estricta vigilancia oficial.<br />

En 1926, seis años después de la entrada en vigencia de la Constitución, el<br />

Episcopado y otras organizaciones católicas emprendieron una campaña para<br />

reformar los preceptos contrarios a sus intereses. No pudo evitarse el<br />

levantamiento armado de campesinos y clases medias de algunos estados –<br />

principalmente Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, Colima, Michoacán y<br />

Zacatecas – oponiéndose a acatar las prohibiciones y limitantes a la educación<br />

religiosa y a la actividad de los sacerdotes. El gobierno negoció una tregua que<br />

resultó efímera y entre 1927 y 1929 se desató la violencia tanto de grupos<br />

insurrectos como del ejército federal, en un conflicto que se conoce como<br />

“Cristiada”. Finalmente en 1932 tuvo lugar otra negociación en la que<br />

participó la alta jerarquía de la Iglesia Católica mexicana. El resultado: la<br />

legislación no se modificó, pero en los hechos los sucesivos gobiernos no<br />

pusieron ningún obstáculo para que se impartiera educación religiosa en las<br />

escuelas privadas.<br />

En 1921 se había creado la Secretaría de Educación Pública; pese a los<br />

conflictos, la educación y la cultura se habían ido afianzando como<br />

importantes campos de legitimación del régimen. A ello contribuyeron de<br />

manera decisiva proyectos novedosos como las Misiones Culturales, la Escuela<br />

Rural Mexicana y las Escuelas para Hijos de Trabajadores. En el gobierno de<br />

Lázaro Cárdenas, con el impulso que proporcionó a la educación popular y la<br />

orientación nacionalista que acompañó a la expropiación petrolera, se<br />

fortalecieron las bases políticas e ideológicas de la escuela pública mexicana. Al<br />

mismo tiempo, una nueva reforma al Artículo Tercero Constitucional en 1934<br />

estableció la “educación socialista” abriendo nuevos flancos para un conflicto<br />

político e ideológico. Señalemos al vuelo, que de nueva cuenta se encendieron<br />

los ánimos de grupos que se oponían al control y a la orientación que el Estado


Gobernanza y gobernabilidad del sistema educativo mexicano (1917-2017) 805<br />

estaba dando a la educación. La educación socialista, nunca definida con<br />

suficiente precisión, promovía el cooperativismo sin atentar contra la<br />

propiedad privada, procuraba inculcar en los niños sentimientos nacionalistas<br />

y abordaba con cierta exaltación el pasado prehispánico.<br />

En el primer lustro de los años cuarenta, el impacto de la Segunda Guerra<br />

Mundial que condujo a la llamada política de “unidad nacional” permitió un<br />

nuevo viraje que cristalizó en una nueva reforma al Artículo Tercero<br />

Constitucional. Esta reforma conservó el laicismo y los controles sobre la<br />

educación privada, aunque estos se modificaron para quedar ligeramente<br />

atenuados. Pero lo fundamental consistió en que se eliminó la controvertida<br />

“educación socialista” estableciendo en cambio dos criterios. El criterio<br />

democrático, «considerando a la democracia no solamente como una<br />

estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida<br />

fundado en el constante mejoramiento económico, social y político de las<br />

masas». Además se indicaba que la educación habría de ser nacional «sin<br />

hostilidades ni exclusivismos atendería a la comprensión de nuestros<br />

problemas, el aprovechamiento de nuestros recursos, a la defensa de nuestra<br />

independencia económica y a la continuidad y acrecentamiento de nuestra<br />

cultura».<br />

La otra pieza, que conseguiría introducir mayor gobernabilidad en el sistema<br />

educativo consistió en apaciguar las pugnas entre grupos rivales de maestros.<br />

Las pugnas inter-sindicales del magisterio ocasionaban conflictos frecuentes y<br />

desde el gobierno de Lázaro Cárdenas se había intentado unificar a las diversas<br />

organizaciones magisteriales en un solo sindicato. Esto se consiguió hasta<br />

1943, mediante la creación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la<br />

Educación (SNTE). Este sindicato, dentro de una estructura de corte<br />

corporativo quedó adscrito a la federación de sindicatos de empleados del<br />

gobierno federal a la que, a través de una confederación, se integraron<br />

orgánicamente al partido del gobierno denominado Partido de la Revolución<br />

Mexicana (PRM).<br />

En solo tres décadas y pese a los conflictos arriba reseñados, se había asentado<br />

la gobernabilidad del sistema de educación básica. El Estado, en especial el<br />

gobierno federal, poseía la rectoría de la orientación educativa. Las escuelas<br />

privadas católicas pese a infringir la ley no representaban una amenaza real a<br />

esa rectoría. Los maestros, agrupados en un sindicato único y nacional<br />

actuaban como una especie de ejército civil colaborando en las campañas de


806 Aurora Loyo Brambila<br />

salud, contra el analfabetismo y apoyaban al partido del gobierno en las<br />

campañas políticas.<br />

Segunda fase: expansión del sistema y efectos sobre la gobernabilidad (1946-<br />

1977)<br />

En los siguientes treinta años se asistió a una expansión notable del sistema<br />

educativo, en especial en el nivel de primaria, presionado por las altas tasas de<br />

crecimiento demográfico. La institucionalidad creada durante el período<br />

anterior sirvió de soporte a esta expansión. Como señalamos arriba, en 1946 se<br />

aprobó el nuevo texto constitucional; es éste el inicio de un ciclo que veremos<br />

cerrarse hasta 1977, año en que se puso en marcha el proceso de<br />

desconcentración de la Secretaría de Educación Pública.<br />

Como señal de las tensiones producidas por la acelerada expansión del sistema,<br />

comenzaron a aflorar demandas difíciles de procesar. La protección que el<br />

corporativismo brindó al SNTE era usufructuado por una capa de dirigentes<br />

sindicales que ahogaban cualquier intento de disidencia en el interior de su<br />

membresía. Esto, aunado a la baja del poder adquisitivo del sueldo magisterial<br />

provocó brotes aislados de protesta. La más relevante fue una combativa<br />

huelga de maestros de preescolar y primaria de la Ciudad de México, que en el<br />

año de 1958 exigió aumento de sueldos y democracia sindical, cuestionando<br />

por primera vez uno de los pilares del esquema de gobernabilidad vigente.<br />

Haciendo uso de varios tipos de control, incluyendo el encarcelamiento de<br />

líderes de la protesta, el gobierno y la burocracia sindical oficialista<br />

consiguieron desgastar al grupo inconforme agrupado en el Movimiento<br />

Revolucionario del Magisterio (MRM).<br />

Otro tipo de tensiones provinieron de la necesidad del gobierno de imponer<br />

límites a ciertos privilegios que habían sido establecidos con anterioridad. Un<br />

ejemplo: Jaime Torres Bodet narra en sus memorias que durante su gestión<br />

como Secretario de Educación Pública, hubo de enfrentarse a maestros<br />

iracundos recién egresados de la Escuela Normal, quienes no se contentaban<br />

con tener su plaza asegurada al salir de su etapa formativa, sino que exigían<br />

quedarse en la capital de la República resistiéndose a cumplir el servicio en<br />

localidades apartadas. A pesar de estos y otros conflictos menores, la<br />

educación siguió siendo una fuente incesante de legitimación del régimen, que<br />

en 1960 celebró con bombo y platillo el cincuentenario de la Revolución


Gobernanza y gobernabilidad del sistema educativo mexicano (1917-2017) 807<br />

Mexicana. El Secretario Torres Bodet logró que se creara la Comisión del<br />

Libro de Texto Gratuito mediante la cual se dotó a todos los alumnos de<br />

primaria de una herramienta valiosísima: libros de texto gratuitos que cada<br />

comienzo del año escolar serían y son distribuidos en todos los rincones del país<br />

(VILLA LEVER L. 2009).<br />

Años más tarde, el sacudimiento de las bases sobre las que operaba el sistema<br />

educativo provino de un grupo reformista recién llegado a la administración<br />

pública. La planeación era entonces el credo de la alta burocracia; en 1977 el<br />

Presidente José López Portillo nombró para la Secretaría de Educación Pública<br />

a Fernando Solana, experto administrador, dispuesto a afrontar los riesgos de<br />

emprender una muy necesaria reforma de la dependencia. Era evidente que la<br />

SEP no tenía ya la capacidad de realizar desde la Ciudad de México una<br />

gestión eficiente de un sistema de enormes dimensiones. Para afrontar este<br />

reto, el Secretario puso en marcha la llamada “desconcentración” que asigna<br />

a las representaciones de la SEP en los estados, funciones operativas<br />

importantes lo que se convirtió en un desafío al poder de los dirigentes del<br />

SNTE que en algunos estados de la República se habían adueñado del manejo<br />

local de los recursos educativos. En suma, a partir de un diagnóstico previo, la<br />

nueva gestión tomó medidas para revertir procesos que minaban desde<br />

adentro la eficacia del sistema. El foco del grupo reformista en la SEP residía<br />

en arribar a mejoras administrativas que incidieran positivamente en las<br />

condiciones de posibilidad directiva sobre un sistema educativo mucho más<br />

grande y complejo del que existía décadas atrás. Era en suma un afán por<br />

restaurar niveles aceptables de gobernabilidad en un ámbito muy importante<br />

social y políticamente: el de la educación.<br />

La gestión del conflicto y la búsqueda de esquemas alternativos (1977-1992)<br />

Entre 1977 y 1992 corrieron quince años difíciles para México, mediados por<br />

varias crisis económicas. Como ya dijimos, 1977 marcó el inicio de política de<br />

desconcentración del aparato educativo. De manera indirecta, la<br />

desconcentración incentivó a los movimientos magisteriales de izquierda que se<br />

oponían a la dirigencia oficialista del sindicato nacional. La llamada “apertura<br />

democrática” y posteriormente la “reforma política” dieron espacio para la<br />

sobrevivencia de estos movimientos que en otras condiciones hubieran sido<br />

aplastados (COOK L. 1996).


808 Aurora Loyo Brambila<br />

En 1982 en medio de una crisis económica de grandes dimensiones, el nuevo<br />

gobierno encabezado por Miguel de la Madrid abrió al país a los mercados<br />

internacionales y en el plano político-ideológico atenuó la retórica en torno a la<br />

Revolución Mexicana y al nacionalismo. Aún cuando se mantuvo el acuerdo<br />

corporativo con el SNTE, crecieron día con día las tensiones entre la élite<br />

tecnocrática liberal que ocupaba puestos clave en el gobierno federal y un<br />

sindicato corporativo con un discurso y prácticas que eran percibidas como<br />

anacrónicas. En 1989, al inicio de la Presidencia de Carlos Salinas de Gortari<br />

se verificó el desplazamiento del grupo hegemónico del SNTE, siendo<br />

sustituido por una dirigencia afín al nuevo proyecto modernizador del<br />

gobierno. En 1992 después de un complejo proceso de concertación se<br />

realizaron cambios jurídicos y políticos sustantivos en el sistema educativo<br />

mexicano.<br />

La concertación es una de las más poderosas herramientas que “tiene” la<br />

gobernabilidad. El grupo encabezado por el Presidente Carlos Salinas de<br />

Gortari la utilizó justamente para intentar acoplar el sistema educativo al<br />

proyecto político-económico que se buscaba imponer. Bajo el lema de<br />

“modernización educativa”, realizó una operación política tendiente a este<br />

objetivo. El tema de mayor envergadura fue la descentralización que, como<br />

sucedió en 1977, llevaba de manera implícita un proyecto de acotar el poder<br />

sindical sin prescindir de él.<br />

Arribar a un esquema de descentralización educativa no fue una tarea sencilla.<br />

El documento que signó la concertación política entre los actores estratégicos<br />

denominado Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica<br />

reiteró como propósito central el mejoramiento de la calidad educativa. En el<br />

Acuerdo, los firmantes fueron el Poder Ejecutivo Federal, los gobernadores y la<br />

dirigencia nacional del sindicato. En su parte medular comprendió tres<br />

aspectos: una nueva distribución de responsabilidades entre los tres niveles, la<br />

participación social y un nuevo sistema de estímulos para los maestros<br />

denominado Carrera Magisterial.<br />

Los cambios a nivel constitucional se dieron en dos etapas: la primera reforma<br />

al Artículo Tercero tuvo como objetivo suprimir la prohibición a las<br />

corporaciones religiosas o ministros de culto para participar en planteles de<br />

educación básica privados. De manera simultánea se introdujeron<br />

modificaciones en los artículos 5, 24 y 30 de la Constitución, tocantes a la<br />

relación Estado-iglesias. La segunda modificación al Artículo Tercero consistió


Gobernanza y gobernabilidad del sistema educativo mexicano (1917-2017) 809<br />

en levantar las restricciones a los particulares en la prestación del servicio<br />

educativo, así como la ampliación de la obligatoriedad al nivel de secundaria.<br />

En términos de gobernabilidad, al tiempo que se confirmaba y se ampliaba la<br />

capacidad de dirección del Estado, concentrada en la iniciativa y las<br />

atribuciones normativas del Ejecutivo Federal – Presidencia y SEP – se<br />

asignaban nuevas responsabilidades a los gobiernos estatales. Las reformas,<br />

adaptándose a una cierta liberalización política del régimen, abrían las puertas<br />

a una mayor participación en el ámbito educativo a otros actores,<br />

especialmente a la Iglesia Católica, pero también a los empresarios y a<br />

asociaciones de padres de familia. En síntesis, la liberalización en marcha creó<br />

condiciones mínimas para una incipiente gobernanza del sistema educativo, al<br />

aflojar el dominio corporativo del SNTE, y al ampliar los márgenes de acción<br />

de los actores locales y privados (LOYO BRAMBILA A. 1997).<br />

La calidad educativa se insertaba en el discurso de la “modernización<br />

educativa”, en consonancia con el emitido por los organismos internacionales.<br />

La gobernabilidad del sistema educativo parecía capaz de adaptarse con éxito<br />

a las nuevas condiciones nacionales e internacionales al tiempo que se<br />

vislumbraba su reforzamiento mediante formas modernas de gobernanza. Pese<br />

a ello, los márgenes para el eventual desarrollo de la gobernanza continuaban<br />

siendo estrechos, al mantenerse vigente el acuerdo político de base: el existente<br />

entre el Presidente de la República y la dirigencia nacional del SNTE y muy<br />

pronto la gobernabilidad enfrentaría nuevos retos.<br />

Soluciones inestables y nuevos desafíos (1992-2012)<br />

El impacto de las necesidades provenientes del sistema político sobre el ámbito<br />

de la educación se volvió más evidente en este período. En especial, se aprecia<br />

que una vez instalada la competencia electoral, aumentó el valor que el apoyo<br />

del magisterio organizado, vehiculizado a través del SNTE representó para los<br />

partidos contendientes. Esto, aunado al pragmatismo de la dirigencia sindical,<br />

provocó alianzas bizarras y cierta impredictibilidad.<br />

La gobernabilidad, tutelada hasta entonces casi en exclusiva por el gobierno<br />

federal y el sindicato se erosionó visiblemente. El gobierno federal transfirió<br />

cuantiosos recursos a las entidades para la operación del sistema educativo y<br />

perdió el control sobre éstos. Por su parte, la dirigencia nacional del sindicato<br />

trasgredió los límites y obtuvo para sí el control del subsistema de educación<br />

básica en 2006-2012.


810 Aurora Loyo Brambila<br />

La alianza Estado-sindicato que había contado con un sustento políticoideológico<br />

fuerte fue sustituida por un conjunto inestable de arreglos políticos<br />

tanto a nivel federal como en cada uno de los estados. En estas alianzas, los<br />

intereses personales y de grupos se manifestaron crudamente y por tanto<br />

empezaron a aparecer ante la sociedad como poco legítimos. En el año 2006,<br />

el poder del sindicato pareció llegar a su clímax; un familiar cercano de la<br />

dirigente sindical ocupó la Subsecretaría de Educación Básica.<br />

Los parámetros dentro de los cuales opera la educación no eran ya únicamente<br />

nacionales. La entrada de México a la OCDE y posteriormente su<br />

participación en las pruebas del Programme for International Student<br />

Assessment (PISA) abrieron la caja de Pandora al exhibir los muy bajos niveles<br />

de aprendizaje de los estudiantes mexicanos. La manera en la que esos<br />

resultados fueron retomados por los medios de comunicación y por los<br />

formadores de opinión contribuyeron decisivamente a la imagen del fracaso de<br />

la escuela y de los maestros y a poner en la mira los privilegios del sindicato.<br />

En esas condiciones y en especial durante los gobiernos del Partido Acción<br />

Nacional, se multiplicaron las organizaciones de la sociedad civil que buscaban<br />

incidir en la educación. Entre ellas destaca Mexicanos Primero, de clara<br />

tendencia empresarial llamada, en cuyo patronato aparecen algunos de los<br />

hombres más ricos de México.<br />

En 2012 las tensiones subyacentes se expresaban con claridad:<br />

• Una autoridad educativa que había sido capturada por el sindicato<br />

• Grupos empresariales que cuestionaban duramente al sistema escolar,<br />

a los maestros, a su sindicato y por tanto indirectamente al esquema de<br />

gobernabilidad vigente basado en la alianza Presidencia-SNTE<br />

• Maestros de tendencia izquierdista agrupados en la llamada<br />

Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación<br />

• Gobiernos estatales que realizaban sus propias negociaciones políticas<br />

en las cuales incurrían en permitir graves desviaciones de las políticas<br />

acordadas a nivel federal<br />

Por todo lo anterior, aún cuando formalmente desde 1992 estaban dadas las<br />

condiciones para una mayor participación de otros actores sociales, se observa<br />

que ésta aún es muy débil. De ahí que mientras la gobernabilidad del sistema


Gobernanza y gobernabilidad del sistema educativo mexicano (1917-2017) 811<br />

educativo se ha erosionado notablemente, no existe una verdadera gobernanza<br />

que posibilite a la formulación de políticas sectoriales suficientemente<br />

consensuadas.<br />

Perspectivas<br />

En diciembre de 2012, el Partido Revolucionario Institucional recuperó la<br />

Presidencia. Los seis meses que mediaron entre el momento en que Enrique<br />

Peña Nieto fue electo Presidente de la República y su toma de posesión se<br />

realizó una nueva concertación con actores nuevos y menos pública, pero no<br />

menos eficaz que las anteriores. Existía socialmente un consenso difuso sobre la<br />

necesidad de disciplinar al sindicato y la concertación incluía, ésta vez, a<br />

grupos empresariales que operaban a través de organizaciones de la sociedad<br />

civil.<br />

El llamado “grupo de transición” retomó de las organizaciones de la sociedad<br />

civil la exigencia de “recuperar la rectoría del Estado” en la educación. En uno<br />

de los primeros actos del gobierno del nuevo Presidente, se tomó la decisión de<br />

enjuiciar y encarcelar a Elba Esther Gordillo, Presidenta del SNTE y quien<br />

había acumulado una gran fortuna personal. Pero esto no fue sino un<br />

preámbulo a decisiones más trascendentes que se materializaban en una<br />

iniciativa de reforma al Artículo Tercero que presentó el Ejecutivo Federal.<br />

En esta iniciativa que, en poco tiempo y con escasos cambios, fue aprobada<br />

por el Poder Legislativo, se introdujo la educación de calidad como un derecho<br />

y se vinculó fuertemente a la evaluación. En un giro inesperado, se desvinculó<br />

a los maestros de la reglamentación laboral que hasta entonces tenían como<br />

parte de los empleados públicos, y se creó un servicio profesional docente. Este<br />

giro barrió de un plumazo con las reglas, mucho más protectoras con las se<br />

había regido hasta ese momento, el trabajo docente, y despojó al sindicato de<br />

ámbitos de injerencia de los que había disfrutado.<br />

Como era de esperarse, no tardaron en aparecer protestas de maestros,<br />

especial pero no únicamente las de los grupos de la Coordinadora Nacional de<br />

Trabajadores de la Educación. Pese a las protestas y a las resistencias dentro<br />

del cuerpo magisterial, la evaluación se instaló y se institucionalizó mediante la<br />

reglamentación secundaria. La “rectoría del Estado”, entendida como<br />

disciplinamiento de los maestros y de su sindicato, ha gozado de una base<br />

jurídica sólida, a nivel constitucional y a nivel reglamentario, y de


812 Aurora Loyo Brambila<br />

presupuestación se han expedido otras medidas, las cuales implican, y esto es<br />

paradójico, una nueva centralización de poder en el nivel del gobierno federal.<br />

Para concluir, diremos que de los cambios recientes, algunos tocan la<br />

estructura del sistema y por ello permiten suponer que tendrán mayor<br />

permanencia y, son dos: el disciplinamiento del poder sindical y un mayor<br />

disciplinamiento del cuerpo docente, por una parte; por la otra, una mayor<br />

influencia de grupos externos al aparato educativo en la política educativa. En<br />

cambio, la recentralización en el gobierno federal en el control de la nómina<br />

magisterial y de las partidas presupuestales que la federación otorga a las<br />

entidades federativas bien pueden ser salidas transitorias reversibles.<br />

Como síntesis de lo anterior, podemos concluir que hoy por hoy pareciera que<br />

se ha avanzado muy lentamente hacia una gobernanza moderna del sistema<br />

educativo, lo que se encuentra relacionado con las debilidades que se perciben<br />

en México tanto a nivel del Estado como de la sociedad civil. La<br />

gobernabilidad, redefinida con la última reforma del Artículo Tercero<br />

Constitucional pareciera haber encontrado un nuevo punto de equilibrio. No<br />

obstante, el llamado federalismo educativo, sacudido por las medidas<br />

recentralizadoras no ha encontrado un esquema que asegure estabilidad. Las<br />

salidas dependerán más de los desarrollos futuros en la escena económica y<br />

política que en la educación.<br />

Bibliografía<br />

AGUILAR Luis, 2007, El aporte de la política pública y de lal nueva gestión pública a la<br />

gobernanza, Reforma y Democracia, Revista del CLAD, n. 39, octubre, 2007, pp. 1-7,<br />

CLAD, Caracas.<br />

ARNAUT Alberto, 1996, Historia de una profesión. Los maestros de educación primaria en<br />

México 1887-1994, Centro de Investigación y Docencia, México.<br />

COOK María Lorena, 1996, Organizing Dissent. Unions, the State and the Democratic<br />

Teachers Movement in Mexico, Pennsylvania State University Press, Pennsylvania.<br />

GALVÁN LAFARGA Luz Elena, 1985, Los maestros y la educación pública en México,<br />

CIESAS, México.<br />

HERNANDEZ Luis, 2013, Cero en conducta. Crónicas de la resistencia magisterial,<br />

Delegación Iztapalapa y Para Leer en Libertad A.C., México, http://www.alainet.org/<br />

images/110CeroEnConducta.pdf.


Gobernanza y gobernabilidad del sistema educativo mexicano (1917-2017) 813<br />

INEE INSTITUTO NCIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÒN, 2004, Panorama<br />

Educativo de México, Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, México .<br />

LARROYO Francisco, 1964, Historia comparada de la educación en México, Porrúa, México.<br />

LATAPÍ Pablo, 2004, La SEP por dentro: las políticas de la Secretaría de Educación Pública<br />

comentadas por cuatro de sus secretarios, Fondo de Cultura Económica, México.<br />

LOYO BRAMBILA Aurora, 1997, Ironías de modernización: el caso del Sindicato Nacional de<br />

Trabajadores de la Educación, Plaza y Valdés Editores, Los actores sociales y la educación.<br />

Los sentidos del cambio (1988-1994)<br />

MENESES MORALES Ernesto, 1998, Tendencias educativas oficiales en México (1911-<br />

1934), Universidad Iberoamericana, México.<br />

ORNELAS Carlos, 1995, El sistema educativo mexicano. La transición del fin del siglo,<br />

Fondo de Cultura Económica, México.<br />

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, 1992, Acuerdo Nacional para la Modernización de la<br />

Educación Básica, Secretaría de Educación Pública, México.<br />

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, 2001, Compromiso Social por la Calidad de la<br />

Educación, Secretaría de Educación Pública, México.<br />

STREET Susan, 18 giugno 1905, Maestros en Movimiento: transformaciones de la<br />

burocracia estatal (1978-1982), Colección Miguel Othón de Mendizábal, CIESAS, México.<br />

VILLA LEVER Lorenza, 2009, Cincuenta años de la Comisión de Libro de Textos Gratuitos:<br />

cambios y permanencias en la educación mexicana, CONALITEG, México.


Settima parte<br />

Nuovi americani e le loro memorie


817<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 817-836<br />

Migrantes japoneses en America: género,<br />

clase y guerra<br />

Sergio Hernández Galindo<br />

Direccion de Estudios Historicos<br />

Instituto Nacional De Antropología E Historia<br />

Resumen<br />

La migración japonesa llevó a diversos países de América a más de 800 mil personas de<br />

finales del siglo XIX hasta el inicio de la segunda guerra mundial. En un principio, la gran<br />

mayoría de migrantes eran varones pero en la medida que se fueron arraigando, arribaron<br />

mujeres y se constituyeron comunidades que se integraron a las sociedades autóctonas. La<br />

participación de las mujeres, aunque sólo eran consideradas como amas de casa, fue<br />

fundamental en la reproducción del capital y de los negocios que crearon los migrantes.<br />

Ante el acoso de los EU y la concentración durante la guerra, la visión de las comunidades<br />

y de su entorno se trastocó. La ponencia abordará las distintas perspectivas acorde al<br />

género, edad y clase que el conflicto internacional les planteó.<br />

Introducción<br />

La migración japonesa a distintos países de América llevó a que más de 800<br />

mil personas atravesaran el Océano Pacífico desde finales del siglo XIX hasta el<br />

inicio de la II Guerra Mundial (1) . El punto de partida sobre este fenómenono lo<br />

podríamos entender si no es mediante la integración multinacional de la<br />

dinámica expansiva del capital que demandó y que arrastró a esta enorme<br />

masa humana a distintos países de América. Sin duda, la sobrepoblación y<br />

liberación de la mano de obra en Japón no sólo se amoldó a este proceso de<br />

expansión del capitalismo a nivel mundial, sino que fue parte constitutiva del<br />

mismo y permitió la creación de enormes comunidades de migrantes en<br />

diversos países americanos.


818 Sergio Hernández Galindo<br />

Sin embargo; el enfrentamiento creciente que se fue gestando en las primeras<br />

décadas del siglo XX entre los Estados Unidos y Japón, que desembocó en el<br />

ataque japonés a Pearl Harbor y en el posterior holocausto nuclear, fue un<br />

elemento que afectó de manera cotidiana y que trastornó de manera profunda<br />

la situación de las comunidades que ya estaban plenamente arraigadas a lo<br />

largo del continente. Las familias japonesas, al ser consideradas como parte del<br />

“enemigo” en las sociedades autóctonas americanas en ese momento, fueron<br />

objeto de la exclusión y discriminación por parte de los gobiernos de la región<br />

y, de manera global, se les vigiló estrechamente por los órganos de inteligencia<br />

estadounidenses. Las concentraciones forzadas de cientos de miles de migrantes<br />

que el estallamiento de la guerra generó, acarrearon una enorme dificultad,<br />

sacrificio y ruptura al interior de las comunidades mismas. Hasta hoy, en muchos<br />

países de América no conocemos con precisión los impactos que causaron estos<br />

procesos al interior de las comunidades japonesas, entre los hijos de los migrantes<br />

que nacieron en América y sus padres, entre mujeres y hombres y mucho menos<br />

los efectos que estas rupturas trajeron en las sociedades americanas.<br />

En este sentido es pertinente avanzar en el estudio de la integración de los<br />

migrantes a los países receptores y en la forma en que se fueron arraigando<br />

para formar una familia al traer a sus esposas y compañeras de Japón. El<br />

nacimiento de niños y niñas a partir de ese entonces hizo posible que la<br />

formación de dos generaciones de Japoneses en América se hizo realidad: los<br />

issei y los nisei (primera y segunda generación). Estas generaciones no<br />

guardaron una visión homogénea o unívoca de sus raíces y mucho menos de<br />

los problemas que enfrentaron al desatarse la guerra entre Estados Unidos y<br />

Japón en 19<strong>41</strong>. De este modo, resulta conveniente avanzar en el estudio de la<br />

migración japonesa a partir dedos cuestiones básicas: ¿De qué manera se<br />

integraron a las sociedades autóctonas las mujeres migrantes? ¿Cómo el<br />

conflicto internacional desgarró el tejido social y las identidades de los<br />

migrantes mismos y transnacionalizó su visión del mundo? Para enmarcar en<br />

su contexto histórico estos problemas explicaremos en primer lugar el papel<br />

que jugó el desarrollo de la economía-mundo para que se desatara un proceso<br />

de emigración masiva de Japoneses a América y posteriormente de Japonesas.<br />

En segundo lugar, abordaremos el proceso que desarticuló una sociedad<br />

cerrada como la japonesa y permitió no sólo el traslado de migrantes, sino la<br />

configuración de una identidad nacional y la configuración de ese país como<br />

potencia mundial.


Migrantes japoneses en America: género, clase y guerra 819<br />

A partir de un conjunto de entrevistas a mujeres migrantes y sus descendientes,<br />

hemos podido comprender como se integraron al mundo de las primeras<br />

oleadas de Japoneses varones que llegaron a México. Al construir sus familias,<br />

no sólo cumplían con su papel de madres, sino fueron parte fundamental en la<br />

reproducción de la unidad familiar en términos económicos, a pesar de ser<br />

consideradas como “sin actividad” en las estadísticas oficiales. Junto con estas<br />

fuentes de información, hemos utilizado los datos de diversos archivos<br />

gubernamentales que nos permitieron enmarcar el proceso migratorio dentro<br />

de una globalidad, en particular el enfrentamiento entre Estados Unidos y<br />

Japón que tuvo un impacto muy importante en las vidas de las familias<br />

japonesas a tal grado que llegó a los más alejados pueblos de México donde<br />

radicaban las Japonesas como veremos.<br />

Globalidad, expansión del capital,migración e identidad<br />

El estudio de los migrantes a partir del análisis del sistema-mundo introducido<br />

por el historiador francés Fernand Braudel, profundizadoposteriormente por<br />

Immanuel Wallerstein, nos permite abordar de manera global este fenómeno y<br />

ligar elementos fundamentales para el análisis de la historia y la sociedad de<br />

México y Japón de manera convergente. Braudel explicó la diferencia entre<br />

economía mundial y economía-mundo; por economía mundial entendía de<br />

manera llana a la economía de todo el mundo, que es muy diferente al<br />

concepto epistemológico de economía-mundo que implica tres grandes<br />

espacios o realidades: un espacio geográfico con determinados límites que lo<br />

explican, pero que varían por lo general con cierta lentitud a partir de sus<br />

equilibrios y rupturas. Dentro de este gran espacio geográfico existe un centro<br />

dominante representado generalmente por uno o varios países que se erigen<br />

como los grandes centros económicos de la economía-mundo. Finalmente, la<br />

otra gran realidad, está constituida por las periferias que son subordinadas o<br />

dependientes de las capitales de la economía-mundo (2) .<br />

El surgimiento del Japón y México como economías modernas y conectadas a<br />

finales del siglo XIX fue fruto justamente de una fase de esa economíamundo.<br />

En un primer momento, la economía-mundo se fue expandiendo<br />

lentamente a partir del siglo XV y se consolidó como economía-mundo<br />

capitalista en el siglo XIX. Hasta ese entonces el mundo se dividía en diversas


820 Sergio Hernández Galindo<br />

economías-mundo que coexistían y que se repartían espacios geográficos más<br />

o menos considerables y que se conectaban entre sí con intercambios y<br />

con rutas comerciales limitadas que impedían que florecieran mercados<br />

mundiales. La imposibilidad expansiva de esa fase fue lo que permitió que el<br />

régimen de los Tokugawa (1603-1868) pudiera realizar su política de<br />

sakoku, de aislamiento ante el mundo, de manera inviolada por más de dos<br />

siglos. Sin embargo; el crecimiento de las propias economías centrales y la<br />

transformación tecnológica que traía consigo, permitieron que los primeros<br />

barcos de vapor fueran vistos con ojos incrédulos por los Japoneses (MORRIS-<br />

SUZUKI T. 1994: 52). Bajo el mando del comodoro Matthew Perry, cuatro<br />

embarcaciones norteamericanas atracaron en la bahía de Edo, actual Tokio,<br />

en 1853. Los buques, enviados por el presidente norteamericano Millard<br />

Fillmore con el propósito de abrir las puertas del comercio de Japón y del<br />

encierro en que lo mantenían los Tokugawa, eran de los más modernos y<br />

rápidos del mundo y anunciaron su arribo mediante elestruendo de las<br />

modernas armas que portaban. No es de sorprender por tanto que el pueblo<br />

Japonés los denominara como los “barcos negros del diablo”. De este modo,<br />

la economía japonesa se integró no de manera paulatina y natural, sino de<br />

golpe, de forma casi inmediata y por la fuerza: obligada por los cañonazos de<br />

la armada norteamericana.<br />

Pero como en algunas ocasiones, la fuerza que utilizaban las potencias no iba<br />

desligado de las buenas maneras diplomáticas frente a los países de la periferia,<br />

el intercambio de regalos en ese primer encuentro entre Japón y Estados<br />

Unidos no dejó de ser revelador de la etapa que se abría: Mientras que Perry,<br />

engalanado con su rígido uniforme militar, entregaba un telégrafo y un tren<br />

miniatura; los enviados del shogun, envueltos en sus amplios vestidos de fina<br />

seda, obsequiaban ricos brocados, hermosas vasijas de porcelana y delicadas<br />

cajas de madera laqueadas (BURUMA I. 2003: 12-13).<br />

El sistema-mundo capitalista integró de diversas maneras la multiplicidad de<br />

las economías nacionales y las regiones del globo bajo el impulso del<br />

comercio, pero al mismo tiempo la migración en general se inscribió dentro<br />

de este marco. Además del comercio, el envío de la fuerza de trabajo a<br />

distintas regiones del globo fue el otro elemento que integró a Japón con la<br />

nueva economía-mundo. El envío de trabajadores hacia el exterior tuvo en<br />

principio una estructuración económica global dado que la expansión del<br />

sistema capitalista demandaba en las partes más avanzadas del sistema y en


Migrantes japoneses en America: género, clase y guerra 821<br />

aquellas que se iban incorporando al mismo, una creciente necesidad de<br />

mano de obra. La demanda de fuerza de trabajo en todo el Continente<br />

Americano, desde Canadá hasta Argentina permitió que el número de<br />

migrantes japoneses fuera creciendo de manera constante en las primeras<br />

cuatro décadas del siglo XX.<br />

El acelerado crecimiento y expansión de la economía capitalista no se<br />

pueden explicar sólo por razones económicas, no se puede concebir sin una<br />

revolución social, sin la liberación de la población misma como factor de<br />

producción para el sistema capitalista (3) . La revolución social japonesa<br />

por ende es el elemento nodal que permite entender las características<br />

fundamentales de la migración, que no se explican exclusivamente por la<br />

demanda creciente de fuerza de trabajo en el sistema-mundo. La<br />

transformación de la agricultura, la libertad de movimiento de la población,<br />

el impulso de la educación obligatoria y la migración al exterior, fomentada<br />

y organizada baja la tutela del Estado Meiji (1868-1912), crearon un<br />

complejo entramado que se adecuó a las transformaciones económicas y<br />

políticas que las potencias centrales impusieron de manera decidida a<br />

finales del siglo XIX. Otra característica central que adquirió la<br />

configuración del Estado-Nación en Japón, fue el carácter imperialista de su<br />

expansión económica y política, entrelazada con la militar; lo que a la larga<br />

lo llevaría por el sendero de la Guerra del Pacifico (HERNÁNDEZ GALINDO<br />

S. 2011: 35-39).<br />

Las reformas que el nuevo régimen de Meiji puso en marcha, permitieron la<br />

liberación de la fuerza de trabajo; necesaria no sólo para el desarrollo<br />

industrial de Japón mismo, sino para la demanda creciente de la economía<br />

norteamericana en su propio territorio como en los enclaves que sus empresas<br />

expandían en la periferia. La relación entre las economías centrales y<br />

periféricas, creó una división del trabajo que la expansión capitalista requería<br />

para su crecimiento a pasos acelerados. Esta división, a su vez, fue integrando<br />

a las diversas regiones en un mercado global como parte constitutiva del<br />

sistema-mundo moderno, creando una creciente integración que fluía no sólo<br />

mediante el comercio, sino mediante las redes que los propios trabajadores<br />

migrantes construían. Existió entonces una simbiosis entre distintas culturas<br />

que interrelacionaba a los países de los que venían y a los que llegaban los<br />

migrantes.


822 Sergio Hernández Galindo<br />

Migración, capital, clase y género.<br />

En los inicios de la emigración, la gran mayoría de los trabajadoreseran<br />

varones, pero en la medida en que fue consolidándose la integración de los<br />

migrantes a las sociedades de Brasil, Estados Unidos, Perú, México y Argentina<br />

(donde mayoritariamente se arraigaron las comunidades de Japoneses y<br />

Japonesas), el ingreso de mujeres fue creciendo y la formación de familias se<br />

fue consolidando.<br />

La inmensa mayoría de los inmigrantes pertenecían a familias campesinas<br />

empobrecidas. Estas mujeres y hombres guardaban una visión del mundo y<br />

del trabajo que se enraizaba en las tradiciones de enriquecimiento individual,<br />

aunque con una fuerte tendencia colectivista que surgía de la misma forma en<br />

que el arroz era cultivado, elemento principal de la alimentación y la cultura<br />

japonesa (4) . Los fuertes lazos de colaboración y participación colectiva de las<br />

comunidades campesinas, sin duda, se adaptaron y se arraigaron en las<br />

comunidades de emigrantes en el exterior.<br />

Aunque había también jóvenes proletarios emigrantes o que se integraron a<br />

empresas mineras o ingenios azucareros en América, realmente no<br />

permanecerían como obreros en esos lugares, al buscar mejores oportunidades<br />

en los servicios o en los propios negocios que formaron. Por tanto, “el carácter<br />

de clase” realmente se diluyó y no explicaría totalmente las posiciones<br />

ideológicas y las visiones del mundo que los emigrantes guardarían al<br />

momento en que se fueron integrando a las sociedades americanas o, más aun,<br />

durante el enfrentamiento entre su país de origen y Estados Unidos, conflicto<br />

que se fue gestando desde los primeros años del siglo XX en que empezaron a<br />

emigrar.<br />

Los estudios de la migración japonesa a América, a pesar de ser más o menos<br />

extensos y variados, son pocos los que abordan las peculiaridades que hombre y<br />

mujeres jugaron en estas oleadas que se fueron sucediendo paulatinamente. En<br />

un principio, la migración de japoneses en distintos países se caracterizó por la<br />

contratación mediante compañías japonesas “exportadoras de mano de obra”;<br />

éstas se encargaban de reunir a los interesados en salir de Japón para mandarlos<br />

a los distintos lugares que se habían pactado con compañías propietarias de<br />

plantaciones o minas. La primera migración de Japoneses se dirigió a Hawái<br />

justo en el año uno de Meiji (1868) por lo que se le denominó gannen-mono<br />

(literalmente gente del primer año). En ese entonces el archipiélago no había<br />

sido anexado a Estados Unidos pero contaba con inversionistas de ese país


Migrantes japoneses en America: género, clase y guerra 823<br />

interesados en la explotación de la caña de azúcar cuyo producto era<br />

demandado de manera creciente. El grupo estaba compuesto de 149 personas,<br />

de los cuales 1<strong>41</strong> eran hombres, seis mujeres y dos niños (NIIYA B. 2001:170).<br />

En Perú el primer contingente de migrantes llegó al Callao en 1899; eran en<br />

total 798 personas, la gran mayoría varones, que se instalaron en doce haciendas<br />

azucareras (MORIMOTO A. 1979: 24). En México el primer grupo llegó a Chiapas<br />

a la zona del Soconusco en el año de 1897 con el objetivo de crear una finca<br />

cafetalera, eran 34 personas de las cuales todas eran varones (OTA MISHIMA M.<br />

1985: 35-45).<br />

Al correr del tiempo, y mediante las nuevas oleadas que se sucedieron y la<br />

adaptación creciente de los emigrantes, el número de mujeres creció poco a<br />

poco en las siguientes oleadas. En el caso del Perú, hasta el año de 1909, el<br />

número de mujeres migrantes era de sólo de 230, cifra que sólo representó el<br />

3 por ciento del total que ascendió a 6,295. Sin embargo para 1940 del total<br />

de migrantes (17,6<strong>38</strong>), una tercera parte estaba constituida por mujeres<br />

(MORIMOTO A., 1979: 65). En el caso de México la composición era muy<br />

semejante, pues para el año de 1940, de los 4,310 migrantes, las mujeres<br />

representaban poco más de la tercera parte (OTA MISHIMA M. 1985: 163).<br />

A Las mujeres en particular no se les reconoció su participación en la<br />

reproducción del capital pues sólo son descritas en las estadísticas<br />

migratorias en México como “amas de casa” o incluso “sin actividad”; y,<br />

aunque ciertamente la gran mayoría de mujeres no tenían un empleo<br />

formal, desempeñaron un papel activo en la creación y consolidación de los<br />

comercios de los migrantes, actividad principal a la que se dedicaron la<br />

mayoría de ellos al acercarse el inicio de la guerra en 19<strong>41</strong>. Además las<br />

Japonesas eran las que organizaban, cuidaban y distribuían los ingresos<br />

familiares y tenían un papel central en la educación de los hijos. En general<br />

la participación activa de las mujeres en una serie de tareas, que no sólose<br />

relacionaban con el aspecto doméstico, se debió a la preparación que habían<br />

adquirido en sus lugares de origen. Eran mujeres que además de ser<br />

letradas, habían logrado cubrir el nivel primario obligatorio de educación de<br />

seis años.<br />

La ampliación del capital en su conjunto no sólo necesita de la reproducción<br />

del trabajo asalariado y de sus portadores: los trabajadores. Estos en<br />

realidad no viven aislados sino que generalmente se agrupan en unidades<br />

domesticas donde se aglutinan personas de distinto sexo y de distinta edad


824 Sergio Hernández Galindo<br />

que pueden tener o no lazos consanguíneos o familiares. El lazo distintivo de<br />

estas unidades es la obligación de suministrar el ingreso y compartir el<br />

consumo fruto del mismo, necesario para la reproducción de la unidad<br />

(WALLERSTEIN I. 2013: 51). Pero además del ingreso básico que representa<br />

el salario, la unidad doméstica se nutre de otros ingresos en los cuales las<br />

mujeres participan, o incluso los hijos, y que son denominadas como<br />

“actividades de subsistencia” y que se traducen de manera clara en la<br />

producción de alimentospara el autoconsumo. Más aun, como señala<br />

Wallerstein (WALLERSTEIN I.2013: 52-53), las actividades de cocinar<br />

alimentos o fregar platos corresponden al llamado mundo de la subsistencia<br />

y de reproducción de la unidad doméstica. En los ejemplos que<br />

abordaremos enseguida se mostrará de manera particular este aspecto.<br />

El sistema yobiyose de ingreso a México.<br />

El proceso migratorio a México avanzó por oleadas, las primeras de ellas se<br />

iniciaron, como ya se señaló, con el ingreso de colonos agrícolas al Soconusco<br />

en Chiapas y de colonos libres que arribaron por su cuenta. La siguiente oleada<br />

correspondió a los trabajadores migrantes que llegaron con contrato a las<br />

plantaciones de azúcar, a la industria minera o a la construcción de<br />

ferrocarriles en las dos primeras décadas del siglo XX. El cuarto y quinto tipo<br />

de migrantes correspondió a los ilegales que ingresaron a México con el<br />

propósito de trasladarse como braceros a los Estados Unidos. En esta misma<br />

etapa ingresó otro tipo de migración que correspondió a los trabajadores<br />

calificados como médicos y dentistas prácticos. Finalmente, la migración que<br />

es importante destacar, se refiere a los migrantes que fueron llamados, o<br />

yobiyose, por los trabajadores que ya se encontraban arraigados en los diversos<br />

países. Estos emigrantes ya establecidos como agricultores que cultivaban sus<br />

parcelas, comerciantes en distintos giros, llamaron a sus paisanos para que les<br />

ayudaran en sus actividades productivas establecidas o ayudaban a sus<br />

paisanos que deseaban emigrar. Este mismo tipo de emigración mediante<br />

“llamado” se realizó por los varones que tenían sus propios negocios o que<br />

tenían un determinado trabajo como asalariados y que habían decidido<br />

establecerse de manera definitiva en los países en los en los que radicaban, por<br />

lo que buscaban una pareja para formar una familia. La forma más<br />

conveniente -si no encontraban a una mujer de la localidad donde vivían- era


Migrantes japoneses en America: género, clase y guerra 825<br />

buscar una joven en los pueblos o las localidades de Japón de donde habían<br />

salido para lo que solicitaban el apoyo de familiares o amigos que se<br />

encargaran de encontrar a la mujer que estuviera dispuesta a casarse y salir de<br />

Japón. Esta situación permitió el ingreso de decenas de miles de mujeres a<br />

México (5) y a otros países a la largo de las primeras cuatro décadas del siglo XX.<br />

El gobierno mexicano autorizó ese tipo de inmigración siempre y cuando la<br />

persona que invitara al nuevo o nueva migrante se hiciera cargo de su<br />

manutención.<br />

Una de las jóvenes que ingresó a México en el año de 1936 fue Mitsuko Osaka.<br />

¿En qué condiciones la señorita Osaka llegó a México? Tsutomo Kasuga fue el<br />

migrante que le propuso matrimonio a Osaka y con ese propósito trasladarse a<br />

América. Kasuga había llegado a México en el año de 1930, invitado por un<br />

paisano de nombre Yajima quien poseía un pequeño rancho cerca del puerto<br />

de Tampico, Tamaulipas. El deseo del joven Kasuga era tener su propio<br />

rancho en México y, aunque no poseía ningún capital para hacerlo hasta ese<br />

momento, su deseo no era tan remoto si consideramos que en Japón era<br />

prácticamente imposible adquirir tierra debido a quesólo el hijo mayor era<br />

quien heredaba todo el patrimonio de la familia, de acuerdo a la tradición de<br />

mayorazgo de ese país (6) .<br />

La situación en el rancho de Yajima no era la adecuada para cumplir los<br />

deseos de Kasuga pues el salario y las condiciones de trabajo eran deplorables.<br />

Ante esa situación, el joven decidió trasladarse al poblado de Cerritos, San Luis<br />

Potosí donde otro paisano, el señor Luis Iwadare, poseía una enorme tienda de<br />

abarrotes denominada “La Japonesa”, negocio mediante el cual había logrado<br />

amasar una importante fortuna (Foto 1). Además de Kasuga, la tienda era tan<br />

prospera que tenía a su servicio a una decena de japoneses quienes se<br />

encargaban de atender y manejar distintos aspectos que se requerían para que<br />

el negocio funcionara ( 7 )


826 Sergio Hernández Galindo<br />

Foto 1. Tienda de Luis Iwadare en el pueblo de Cerritos, San Luis Potosí. Archivo Familia<br />

Iwadare<br />

En la tienda de Iwadare, Kasuga aprendió no sólo el español, sino que pudo<br />

entender los mecanismos de comercialización y aprovisionamiento que un<br />

negocio de este tipo requería. Después de casi cuatro años de estancia, el<br />

joven Kasuga había ahorrado cierto dinero por lo que consideró que era<br />

tiempo de formar su propia familia y, en un futuro no lejano, abrir su propio<br />

negocio. Para casarse, Kasuga solicitó a un intermediario buscar a una<br />

señorita en la Prefectura de Nagano donde había nacido él mismo, que<br />

aceptara su propuesta no sólo de casamiento sino de traslado a un país tan<br />

lejano y diferente a Japón. La función del casamentero, nakodo, fue la de<br />

presentar la carta de solicitud de matrimonio que iba acompañada de la<br />

fotografía del proponente (miaishiashin-kekkon). En Japón, la propuesta de<br />

matrimonio por fotografía que se ha descrito, no se opone a la de renaikekkon<br />

(matrimonio por amor) debido a que en realidad solo obedecen a dos<br />

formas distintas de introducir a la pareja (WAGATSUMA H. 1962).


Migrantes japoneses en America: género, clase y guerra 827<br />

Foto 2. La señoritas Osaka y las hermanas Endo en el barco que las trajo a México.<br />

Lo extraordinario en este caso, como en otros tantos de emigrantes en México<br />

y otros países, fue que involucraba a contrayentes que se encontraban<br />

separados por un océano y por tanto era imposible relacionarlos de manera<br />

previa para que se conocieran y pudieran decidir si aceptaban la propuesta<br />

matrimonial.<br />

La señorita Osaka aceptó la propuesta de Kasuga. A sus hijos les mencionó,<br />

muchos años despúes, que le había convencido la sinceridad del joven al<br />

ofrecerle lo único que tenía: su trabajo, esfuerzo y la esperanza de construir un<br />

futuro mejor para salir adelante juntos en México. Al arribar a ese país, Osaka<br />

había cumplido los 21 años de edad. Es difícil saber si fue más pesado el viaje<br />

en barco al atravesar todo el Océano Pacifico, o el viaje del Puerto de<br />

Manzanillo hasta el pueblo de Cerritos, San Luis Potosí en una de las zonas<br />

más áridas de ese estado. En el barco afortunadamente viajaron las hermanas<br />

Endo, que sin conocer a Osaka previamente, llegaron a México para casarse,<br />

en las mismas circunstancias que ella y al mismo pueblo con dos jóvenes que<br />

trabajaban en la tienda de Iwadare:Sadao Yamazaki y Zenju Fujisawa.


828 Sergio Hernández Galindo<br />

Yamazaki fue el encargado de recibir a las tres jóvenes en el Puerto de<br />

Manzanillo y trasladarlas hasta Cerritos (Foto 2).<br />

En la tienda de los Iwadare, las tres mujeres recién casadas se sumaron de<br />

inmediato al trabajo intenso del establecimiento. De acuerdo con los datos del<br />

Censo de Población, sólo las mujeres inmigrantes que declararon una actividad<br />

asalariada se consideraban productivas; es decir, sólo un tres por ciento. Todo<br />

el resto de las mujeres se dedicaban, en proporción semejante, o al trabajo<br />

doméstico o a “ocupaciones improductivas” de acuerdo con esa clasificación (8) .<br />

Foto 3. Grupo de emigrantes japoneses en el rancho del señor Luis Iwadare. Los<br />

Yamazaki (extremo izquierdo) y los Kasuga (extremo derecho). Año de 19<strong>38</strong>. Archivo<br />

Familia Kasuga.<br />

Las actividades de la tienda “La Japonesa” eran muy variadas. Se vendía<br />

prácticamente todo lo que el cliente solicitaba: desde huaraches, sombreros y<br />

ropa; hasta alimentos como verduras, azúcar; bebidas de todo tipo como<br />

refrescos y alcohólicas (cerveza y aguardientes) y toda la variedad de<br />

jarciería;también se vendían medicinas y petróleo que se usaba como<br />

combustible para cocinar. Tanto hombres como mujeres atendían a los clientes


Migrantes japoneses en America: género, clase y guerra 829<br />

en general, y los primeros se hacían cargo de las bodegas, recibían a los<br />

proveedores y realizaban actividades de administración y contabilidad. Las<br />

mujeres además del trabajo doméstico relacionado con la comida y el aseo,<br />

hacían labores directamente relacionadas con el funcionamiento de la tienda<br />

pues empacaban y pesaban ciertos productos como vegetales y azúcar y en la<br />

clasificación y ordenamiento de ropa que se vendía. Iwadare también poseía<br />

algunos terrenos de cultivo y en muchos casos las mujeres eran las encargadas<br />

junto con los hombres de sembrar y cosechar (Foto 3).<br />

Al ahorrar cierta cantidad de dinero y adquirir gran experiencia en el manejo<br />

de la tienda, los Kasuga se trasladaron al pueblo de Cárdenas en el mismo<br />

Estado, donde montaron su propia tienda de abarrotes (Foto 4).<br />

Foto 4. Tienda de abarrotes que abrió el matrimonio Kasuga en Cárdenas, San Luis Potosí<br />

El comercio se localizaba justo enfrente de la estación del tren que cruzaba por<br />

ese poblado, lugar que resultó adecuado para vender todo tipo de productos<br />

que necesitaran los viajeros, además de surtir a los habitantes del pueblo. En<br />

los primeros años, la tienda se aprovisionó con los proveedores que conocía<br />

Kasuga y que le vendieron a crédito sus mercancías, lo que muestra la<br />

confianza y profunda relación que se entabló entre los migrantes y su entorno.<br />

Para comunicarse mejor con sus clientes y vecinos, el matrimonio Kasuga


830 Sergio Hernández Galindo<br />

utilizó nombres en español para que así se les llamara: Carlos y Esperanza.<br />

Esta característica era generalizada a todos los emigrantes quienes elegían sus<br />

nombres en español para ellos y para sus hijos. Además, sin renunciar a sus<br />

creencias budistas y sintoístas, bautizaron a sus hijos de acuerdo a la religión<br />

católica y de manera sincrética y práctica se sumaron a las costumbres y<br />

tradiciones de los pueblos donde radicaban. A partir de ese entonces y justo<br />

hasta los primeros meses del año de 1943 en que el matrimonio y sus tres hijos<br />

fueron obligados a concentrarse en la ciudad de México, el trabajo de la tienda<br />

“Carlos Kasuga” se compartía entre la pareja, aunque las labores domésticas y<br />

de crianza de los hijos le correspondían a Esperanza.<br />

Aunque directamente la familia Kasuga no tomó parte del conflicto entre<br />

Estados Unidos y Japón, ni mucho menos sus hijos que eran mexicanos<br />

por nacimiento, la guerra les afectó de manera profunda. La<br />

concentración de todos los migrantes en la Ciudad de México fue como<br />

una bomba atómica que cayó sobre todos los japoneses pues destruyó las<br />

casas, los negocios y en general la forma y relaciones de vida que habían<br />

construido. El traslado forzoso de los Kasuga en los hechos significó el<br />

inicio de una nueva emigración con las mismas incertidumbres y retos con<br />

las que habían arribado a México.<br />

Identidad, transnacionalidad y guerra.<br />

Los migrantes que llegaron a América tenían ya una fuerte convicción y<br />

pertenencia con respecto a su identidad nacional. Los códigos culturales,<br />

políticos y sociales que los emigrantes transmitían eran fundamentales para<br />

entender su comportamiento. En conjunto estaban determinados por la clase<br />

social, la edad, el género y la educación; es decir, por el “capital cultural” que<br />

cargaban a cuestas como lo describe Pierre Bourdieu (9) . El proceso identitario<br />

que arropaba a los emigrantes no surgió de repente en Japón, se fue gestando<br />

como consecuencia de la unificación de ese país a partir del régimenTokugawa<br />

en el año de 1603. Sin embargo; la identidad nacional se permeó por todas las<br />

capas de la población cuando se convirtió en política de estado durante el inicio<br />

de la era Meiji en 1868. En este periodo se restaura la autoridad del Tenno,<br />

Meiji ishin( 10 ), como cabeza del Estado y su sistema, Tennosei, adquiere un<br />

significado preciso para el pueblo japonés al concebirse unido mediante lazos<br />

consanguíneos a un Estado-Nación único de origen divino como se decretó<br />

mediante el siguiente edicto que fue inculcado a la población desde su niñez:


Migrantes japoneses en America: género, clase y guerra 831<br />

«Nuestro país es conocido como tierra de dioses. De todas las naciones del<br />

mundo, ninguna es superior a la nuestra en cuanto a un orden moral y a sus<br />

costumbres…El pueblo debe de estar agradecido por haber nacido en esta<br />

tierra de dioses…Todas las cosas en esta tierra le pertenecen al Tenno.<br />

Cuando una persona nace es bañado en las aguas del Tenno, cuando muere<br />

es enterrado en tierras del Tenno»(Citado en HANE M. 2013: 68-69)<br />

A la par de este edicto, el sistema de educación obligatorio fue una de las<br />

primeras medidas que el gobierno imperial puso en marcha en el año de<br />

1872. El precepto de divinidad de la nación se estableció igualmente en la<br />

Ley de Educación en 1890 por lo que a partir de ese entonces los niños se<br />

familiarizaron y adentraron en sus corazones el carácter del edicto<br />

mediante la recitación en las ceremonias escolares que durarían justo hasta<br />

el fin de la II Guerra Mundial.<br />

Sin embargo; el contexto internacional a finales del siglo XIX se presentaba<br />

claramente desfavorable para construir una nación unificada. La soberanía<br />

japonesa, sin duda, se encontraba acechada y amenazada por las grandes<br />

potencias imperialistas que fueron las que abrieron por la fuerza la economía<br />

y la sociedad japonesa a mediados del siglo XIX. La oligarquía gobernante de<br />

Meiji consideró que la única posibilidad de mantener a la nación unida y<br />

soberana era la de crear un país fuerte y un ejército poderoso, fukokukyohei,en<br />

una clara etapa de rapiña imperialista. La égida modernizadora<br />

sobre esas circunstancias se transmitió al pueblo eficazmente mediante la<br />

educación con el propósito de formar no sólo soldados que defendieran el<br />

país, sino trabajadores y en general una población educada. No existiría a<br />

partir de entonces una comunidad japonesa, de acuerdo al gobierno de Meiji,<br />

con una familia iletrada, ni existiría tampoco una familia con personas<br />

iletradas.<br />

En ese primer año de educación obligatoria, la asistencia escolar alcanzó sólo<br />

al 28 por ciento del total de menores, pero en 1878 llegó al 40 por ciento. De<br />

estos totales, pocas eran las niñas que asistían a la escuela por lo que los<br />

artífices de la educación consideraron que no debía de haber «distinción entre<br />

hombres y mujeres y que no había razón para que las niñas no fueran<br />

educadas como los niños. Las niñas eran las madres del futuro, y ellas<br />

educarían a los hijos» (FUKUJI S. 1963: 34).<br />

Para fortalecer y hacer realidad esta idea se intensificó la incorporación de las<br />

niñas al sistema escolar, pues para esa década sólo el 16 por ciento atendían la


832 Sergio Hernández Galindo<br />

escuela. Fue hasta fines de siglo que los niveles de asistencia llegaron hasta el<br />

50 por ciento, y al finalizar la primera década del siglo XX, se alcanzó que el<br />

96 por cientos de las niñas cursaran la escuela primaria (HANE M. 2013: 84-<br />

85). Estas cifras son sorprendentes si las comparamos con los niveles de<br />

escolaridad aun de los Estados Unidos o países europeos. No se diga en el caso<br />

de México, donde para principios del siglo XX, el nivel de analfabetismo tocaba<br />

a poco más del 80% de personas mayores de 15 años. Bajo estas<br />

circunstancias, no resulta sorprendente la ventaja que tenían los trabajadores<br />

emigrantes sobre sus pares mexicanos para desarrollar las más variadas<br />

actividades y ampliar otras habilidades productivas.<br />

El éxito del modelo educativo japonés se debió no sólo a los niveles de<br />

escolaridad, sino a la obligatoriedad de los libros de texto gratuitos que se<br />

empezaron a utilizar desde 1883, sistema que finalmente alcanzó a la<br />

población escolar nacional en el año de 1903 cuando el Estado se hizo cargo de<br />

la publicación de todos los textos. El nivel de escolaridad de la población no<br />

sólo reforzó su integración productiva, sino permitió al Estado impulsar una<br />

fuerte identidad nacional que los migrantes llevaron consigo a los lugares<br />

donde radicaron.<br />

La emigración de cientos de miles de hombres y mujeres hacia Hawái y<br />

posteriormente a diversos países de América, no significó el rompimiento de sus<br />

raíces con el “terruño”, aunque esa identidad forjada en esas décadasatravesó,<br />

sin duda, una revaloración y una disputa constante entre los cánones que los<br />

estados nacionales impulsaban. Más aun en una etapa de conflicto y posterior<br />

guerra a la que llegaron Japón y Estados Unidos, implicó una confrontación<br />

multinacional que puso en juego la lealtad de los migrantes. Las comunidades<br />

de japoneses que a lo largo de las primeras cuatro décadas del siglo XX se<br />

instalaron en el continente estuvieron en el centro de ese enfrentamiento.<br />

Los hombres y mujeres emigrantes, en términos generales, no llegan a romper<br />

sus raíces sino que redefinen sus anclajes de vida (ITZIGSOHN J. 2002). A<br />

partirdel enfrentamiento que se dio entre Estados Unidos y Japón, mucho años<br />

antes del ataque a Pearl Harbor en 19<strong>41</strong>, se trastornó de manera profundalos<br />

valores y significados de la vida cotidiana de los migrantesdado que Japón y<br />

Estados Unidos impulsaban de manera activaen toda América “sus proyectos<br />

de nación, de supremacía racial y de expansión colonial” (AZUMA E. 2005: 5).<br />

En este contexto, la visión y mente de los migrantes se permeó del conflicto y<br />

de la influencia multinacional a la que se enfrentaron, por lo que resulta<br />

indispensable reconsiderar la idea simplista que ve a los migrantes como


Migrantes japoneses en America: género, clase y guerra 833<br />

personas desarraigadas y que sufren un proceso penoso de incorporación a otra<br />

sociedad y cultura. En efecto, Nina Glick ha destacado la emergencia de una<br />

nueva visión sobre la migración al precisar que los “transmigrantes” -en vez de<br />

migrantes- sufren un proceso de transnacionalismo que definió de la siguiente<br />

manera:<br />

«Un nuevo concepto de migración transnacional está emergiendo. Sin embargo,<br />

éste pone en duda la añeja concepción sobre los migrantes...los transmigrantes<br />

son inmigrantes cuya vida diaria depende de múltiples y constantes<br />

interconexiones a través de las fronteras internacionales y cuyas identidades<br />

públicas están configuradas y relacionadas con más de un estado-nación.»(GLICK<br />

SHILLER N.1992: 49)<br />

Guerra y<br />

A estas formas de transnacionalismo y de integración compleja de las mujeres<br />

y hombres migrantes de Japón a los diversos países de América, van<br />

unidoslos fenómenos de xenofobia y racismo que tuvieron que enfrentar,<br />

particularmente con mayor intensidad al acercarse la II Guerra Mundial. En<br />

esas circunstancias tan adversas, al estallar la guerra,los procesos de<br />

integración con las sociedades americanassufrieron un vuelco al ser<br />

encerradosen campos de concentración en Estados Unidos y Canadá o, de<br />

manera más sutil, al ser reubicados en las ciudades de México y Guadalajara<br />

ante la presión del gobierno norteamericano.<br />

En México entonces, las comunidades japonesas afrontaron una “nueva<br />

emigración” de manera forzada; e igualmente los procesos identitarios<br />

entonces tuvieron una redefinición y significaron una nueva forma de<br />

integración con las sociedades urbanas de México y Guadalajara. Pero la<br />

concentración no tuvo los mismos efectos y consecuencias para las mujeres y<br />

los hombres, o para los jóvenes y niños que ya habían nacido en México y que<br />

su entorno se concentró en los centros escolares. Mientras que los hombres<br />

tuvieron que buscar un nuevo trabajo, las mujeres redefinieron sus relaciones<br />

de vida al quedar claramente inmiscuidas en sus espacios del hogar y la<br />

familia, además de apoyar nuevamente los esfuerzos de trabajo para<br />

reproducir su vida. En resumen, las reacciones ante la concentración que<br />

tuvieron la primera y la segunda generación (issei-nisei), es decir padres e<br />

hijos, así como entre un género y otro no fueron siempre las mismas. Al ser


834 Sergio Hernández Galindo<br />

“reunidos” de manera obligatoria en esas ciudades, las comunidades antes<br />

dispersas, experimentaron un nuevo impulso que fortaleció su organización e<br />

integración comunal; permitiendo, por ejemplo, que florecieran las escuelas<br />

creadas por las mismas comunidades en distintos barrios con el propósito de<br />

educar a los niños y reforzar sobre todo sus lazos identitarios durante el tiempo<br />

en que duró la guerra.<br />

Al ser derrotado Japón en 1945, otro proceso sufrió un golpe demoledor en el<br />

imaginario colectivo de la comunidad. Uno de los anhelos principales de la<br />

gran mayoría de la comunidad era su deseo de regresar enriquecidos a su<br />

“terruño”. Algunos lo pudieron hacer antes de que se iniciara el conflicto, otros<br />

mandaron a sus hijos a educarse para que se prepararan mejor para el regreso<br />

definitivo. Para éstos últimos esta experiencia fue realmente traumática,<br />

debido a la imposibilidad de regresar en plena guerra, las familias se partieron<br />

sin siquiera tener noticias o algún contacto entre ellos. Los kibokunisei, como se<br />

les denominó en México, pudieron reencontrarse con sus padres hasta años<br />

después de la derrota del Japón, años después de que la guerra finalizara. Las<br />

condiciones en que se encontró el Japón derrotado y devastado, cerró de<br />

manera definitiva el ciclo de retorno, teniendo que plantearse en efecto una<br />

nueva visión de la emigración. La gran mayoría de los concentrados ya no<br />

regresó a sus lugares donde se habían asentado al llegar a México donde<br />

habían construido lazos sólidos con las poblaciones locales (11) .<br />

La forma en que deberá de ser abordado el fenómeno migratorio con el<br />

propósito de que pueda ser entendido en toda su complejidad y amplitud,<br />

tendrá que redefinir distintos cortes que consideren edad, género, clase,<br />

etcétera. Esta perspectiva que apenas empieza a ser valorada, tiene sin duda<br />

enormes retos por afrontar pero nuevas betas a descubrir.<br />

Notas<br />

(1) Los datos se obtuvieron del Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón, (GAIMUSHO,<br />

1971).<br />

(2) Para consultar los conceptos básicos de ambos estudiosos, ver (BRAUDEL F. 1986) y<br />

(WALLERSTEIN I. 2013).<br />

(3) Wallerstein detalla con todo cuidado las hondas transformaciones que se dieron en<br />

Europa durante los siglos XVIII y XIX que son considerados como una gran revolución<br />

social (WALLERSTEIN I. 2011a: 5-17).


Migrantes japoneses en America: género, clase y guerra 835<br />

(4) Ver el sugerente y sólido trabajo sobre las condiciones de las comunidades agrarias en<br />

Japón, comparadas con las de otros países del mundo (DYIROO I. 1993: 199-218).<br />

(5) Para consultar la dinámica general de la migración y su tipificación ver (OTA MISHIMA<br />

M. 1983: 51-94). En el caso de la migración a la ciudad de México y casos de migrantes<br />

determinados ver (HERNÁNDEZ GALINDO S. 2009: 307-334).<br />

(6) Los datos familiares de Kasuga y de otros emigrantes que mencionaremos adelante<br />

como Iwadare, nos fueron aportados en las entrevistas a miembros de ambas familias,<br />

así como los documentos resguardados en el Archivo General de la Nación (AGN).<br />

(7) La historia de Luis Iwadare puede consultarse en (HERNÁNDEZ GALINDO, S.<br />

2015).<br />

(8) Los datos estadísticos pueden ser encontrados en (OTA MISHIMA M. 1985: 163).<br />

(9) El concepto lo desarrolla extensamente Pierre Bourdieu, ver (BOURDIEU P. 1997:<br />

22-40).<br />

(10) Usamos la palabra japonesa de Tennopor la implicación divina de su origen que no<br />

tiene la voz de emperador. Meiji ishin, en esta ponencia será usado en sus dos<br />

acepciones que en japonés tiene: como restauración en el sentido de la restitución de<br />

la autoridad del emperador, pero también en su sentido de renovación por la serie de<br />

profundos cambios en la estructura económica, política y social que se pusieron en<br />

marcha a partir de ese entonces.<br />

(11) Muchos de los migrantes recuerdan con dolor esa salida de los lugares donde habían<br />

nacido sus hijos y habíanlevantado todo su patrimonio. La señora Esperanza Kasuga<br />

contó con gran dolor esta situación, pero recuerda con gran emoción como el pueblo<br />

de Cárdenas, San Luis Potosí fue a despedir a su familia en el momento en que fueron<br />

obligados a salir rumbo a la ciudad de México.<br />

Archivos<br />

Archivo General de la Nación. México. Fondos:<br />

-Registro Nacional de Extranjeros.<br />

-Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales<br />

Bibliografia<br />

Azuma, Eiichiro (2005), Between Two Empires. Race, History, and Transnationalism in<br />

Japanese America.Oxford, Oxfrord university Press.<br />

Bourdieu, Pierre (1997), Capital Cultural, Escuela y Espacio Social, México, Siglo XXI<br />

Editores.


836 Sergio Hernández Galindo<br />

Braudel, Fernand (1986), La dinámica del capitalismo. México, Breviarios Fondo de<br />

Cultura Económica.<br />

Buruma, Ian (2003), Inventing Japan 1853-1864. New York, A Modern Library<br />

Chronicles Book.<br />

Dyiroo, Iinuma (1993), El Clima en la Historia. Una visión comparativa de la civilización<br />

japonesa. México, El Colegio de México.<br />

Fukuji, Shigetaka (1963), Kindai Nihon Jyoseishi ((Historia Moderna de las mujeres<br />

japonesas), Tokio, Sekkasha.<br />

Gaimusho (1971), Waga Kokumin Kaigai Hatten (El desarrollo al exterior de nuestro<br />

pueblo). Departamento de Inmigración , Estadísticas de Inmigración 1952-1989, Tokio.<br />

Glick Schiller, Nina; Linda Basch y Cristina Szanton Blanc (1995), “From Immigrant to<br />

Transmigrant: Theorizing transnational migration” en Anthropological Quarterly, vol. 68<br />

no. 1 (January 1995) pp. 48-63.<br />

Hane, Mikiso (2013), Japan a short history, Londres, Oneworld.<br />

Hernández Galindo, Sergio (2009), “Japoneses. La comunidad en busca de un nuevo sol<br />

naciente” en Carlos Martínez Assad, La Ciudad Cosmopolita de los Inmigrantes, Tomo I,<br />

México, Gobierno del Distrito Federal.<br />

-------------------------- (2011), La guerra contra los japoneses en México durante la<br />

segunda guerra mundial. Kiso Tsuru y Masao Imuro, migrantes vigilados. México, Itaca.<br />

--------------------------(2015), Los que vinieron de Nagano. Una migración japonesa a<br />

México. México, Artes Gráficas Panorama.<br />

Itzigsohn, José y Silvia Gorguili. (2002), “Immigrant incorporation and sociocultural<br />

transnacionalism”, en International Migration Review v. 36 n. 3. New York, pp. 776-98.<br />

Morimoto, Amelia (1979), Los inmigrantes japoneses en el Perú. Lima, Taller de Estudios<br />

Andinos.<br />

Morris-Suzuki, Tessa (1994), The Technological Transformation of Japan. Cambridge,<br />

Cambridge University Press.<br />

Niiya, Brian (edit), 2001, Encyclopedia of Japanese American History. Updated Edition.<br />

New York, Checkmark Books.<br />

Ota Mishima, María Elena (1985), Siete Migraciones Japonesas en México 1890-1978,<br />

México, El Colegio de México.<br />

Wagatsuma, Hiroshi y George A. Devos (1962), “Attitudes Toward Arranged Marriage in<br />

Rural Japan” en Human Organization, Oklahoma, Vol. 21, Num. 3 pp. 187-200.<br />

Wallerstein, Immanuel (2011a), El Moderno Sistema Mundial III. La Segunda era de gran<br />

expansión de la economía-mundo capitalista, 1730-1850.México, Siglo XXI Editores.


837<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 837-862<br />

Migración científica en México. Ganancia,<br />

pérdida y circulación de cerebros<br />

Cristina Pizzonia<br />

Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, México<br />

Resumen<br />

México ha recibido una importante, considerada cualitativamente, inmigración científica que<br />

ha permeado, construido y reconstruido su sistema de ciencia y tecnología. Las distintas etapas<br />

de esa inmigración tuvieron especificidades que contribuyeron al desarrollo de distintas áreas<br />

del conocimiento. Paralelamente, México es un país de emigración, también para los científicos.<br />

El saldo neto migratorio y científico de este tipo de migración pone en el tapete considerar los<br />

problemas de pérdida, ganancia y circulación de cerebros y su impacto en el quehacer científico<br />

nacional. En este trabajo analizamos esta problemática desde las teorías de migración, la<br />

sociología de la ciencia y la política pública para el desarrollo científico. Consideramos los<br />

antecedentes históricos de esta migración, así como los testimonios de científicos extranjeros<br />

entrevistados.<br />

Introducción<br />

México ha recibido una importante, considerada cualitativamente, inmigración<br />

científica que ha permeado, construido y reconstruido su sistema de ciencia y<br />

tecnología (SCYT). Las diferentes etapas de esa inmigración tuvieron<br />

especificidades que contribuyeron al desarrollo de distintas áreas del<br />

conocimiento. Paralelamente, México es un país de emigración, también para<br />

los científicos. El saldo neto migratorio y científico de este tipo de migración<br />

pone en el tapete considerar los problemas de pérdida, ganancia y circulación<br />

de cerebros y su impacto en el quehacer científico nacional.


8<strong>38</strong> Cristina Pizzonia<br />

En este trabajo, analizamos la migración científica en México considerando las<br />

características de los países de origen en sus factores de expulsión que van a<br />

determinar las categorías migratorias (refugiados o migrantes), los de atracción<br />

en el país de destino (política poblacional, migratoria y científica) y los factores<br />

que median entre ambas tensiones. Revisamos los enfoques teóricos sobre<br />

migración, las políticas migratorias, la política pública para el desarrollo<br />

científico, y los factores de expulsión (push factors) y atracción (pull factors) de<br />

migración calificada, considerando los niveles macro (diferencias de desarrollo,<br />

situaciones jurídico-políticas), meso (redes sociales, organizaciones e<br />

instituciones concretas que posibilitan la migración) y micro en relación a las<br />

decisiones migratorias de los científicos.<br />

Asimismo, consideramos los efectos de la migración científica en el SCYT, en las<br />

ganancias en términos de construcción de la ciencia, las pérdidas potenciales<br />

en relación al aprovechamiento de talentos y la posibilidad o no de pertenecer<br />

y/o construir comunidades internacionales del conocimiento con efectos<br />

multiplicadores en el país de destino.<br />

Enfoques teóricos sobre migración y procesos históricos<br />

Las teorías sobre migración en general y de migración científica en particular<br />

son de “nivel medio”, por la imposibilidad de construir una “teoría general”<br />

sobre un proceso que tiene múltiples características. Una teoría general tendría<br />

que estructurarse a un nivel tan alto de abstracción que sería inútil para la<br />

explicación y predicción de procesos concretos. En este sentido, los procesos de<br />

la migración internacional operan en múltiples niveles, por lo que la<br />

investigación pone el acento en alguno o algunos de ellos en su acercamiento<br />

empírico (PORTES A. - DE WIND J. 2006).<br />

Muchas explicaciones no constituyen teorías en sentido estricto, sino marcos<br />

analíticos y conceptuales como el de atracción rechazo (push pull) que ordena<br />

los factores que influyen en los flujos migratorios entre dos puntos y la decisión<br />

de migrar resulta de comparar las ventajas y desventajas de ambos polos(1).<br />

Desde la lógica del desarrollo económico, la población de calidad sería<br />

requerida en todos los países, pero las condiciones de desarrollo científico,<br />

económico, social y cultural expulsan y atraen a los talentos.<br />

El modelo macroeconómico neoclásico considera que la migración es un<br />

fenómeno universal de vinculación e intercambio de capital humano entre<br />

sociedades diferentes en una economía dual de oferta y demanda de trabajo


Migración científica en México. Ganancia, péridida i circulación de cerebros 839<br />

internacional. Las personas altamente calificadas migran hacia los países ricos<br />

por atracción y también hacia los menos desarrollados en relación a los<br />

beneficios que puedan obtener en un ambiente donde escasea el capital<br />

humano, expresadas en las ventajas relativas que pueden ofrecen las<br />

instituciones, los países, las disciplinas, los ingresos, así como las trayectorias<br />

académicas de los migrantes(2). La visión microeconómica neoclásica supone<br />

un modelo de elección individual basado en la racionalidad costo-beneficio<br />

(MASSEY D. et al. 1993, HERRERA CARASSOU R. 2006). La “teoría de la<br />

dependencia” no tenía una explicación sobre las migraciones, pero considera<br />

que las internacionales reforzaban las desigualdades, especialmente con la<br />

“fuga de cerebros”.<br />

La visión de los sistemas mundiales (WALLERSTEIN I. 1979 [1974])(3) liga la<br />

migración no a mercados de trabajo duales sino a la estructura del mercado<br />

mundial, que crea una propensión a la migración internacional en un mercado<br />

global en expansión como un producto más de la dominación de los países del<br />

centro sobre la periferia que se expresa también en la migración de científicos<br />

(PORTES A. et al. 1981, SASSEN S. 1988).<br />

La teoría del capital social considera las relaciones sociales que permiten el<br />

acceso a bienes de importancia económica, empleo o mejores salarios (MASSEY<br />

D. et al. 1987); por lo que la comunidad científica internacional es un capital<br />

social que facilita la migración científica.<br />

La propia actividad de investigación implica la formación de una comunidad<br />

epistémica internacional, por lo que los científicos migrantes propician la<br />

construcción de un espacio común entre dos o más naciones, lo que podría ser<br />

considerado con algunas reservas y especificaciones como transnacionalismo<br />

(GLICK-SCHILLER N. et al. 1992, PORTES A. et al, 1999).<br />

Con la nueva división espacial del trabajo los patrones de migración<br />

internacional de expertos han cambiado. En los 70 y 80, era un movimiento<br />

unidireccional de los países menos desarrollados a los de mayor desarrollo<br />

económico. En los 90 se organizan espacios sociales transnacionales en más de<br />

dos países simultáneamente creando comunidades internacionales de<br />

científicos.<br />

En los estudios macro sobre el tema se analizan las ganancias y pérdidas de<br />

cerebros (brain gain y brain drain), considerando las cantidades y calidades de<br />

los migrantes, las redes, las comunidades científicas y, especialmente, los<br />

efectos en los países de origen y destino. Ganancia de cerebros, es el provecho


840 Cristina Pizzonia<br />

que espera obtener el país receptor, no por el ahorro en la formación sino por<br />

la capacidad innovadora que trae un inmigrante de alto nivel. El término<br />

pérdida o fuga de cerebros tuvo su origen en Inglaterra para describir la<br />

emigración masiva de técnicos y científicos con posterioridad a la Segunda<br />

Guerra Mundial por causas de discriminación, falta de oportunidades,<br />

inestabilidad política y persecución; en analogía con la fuga de capitales como<br />

capital humano. El éxodo de personas calificadas es una transferencia de<br />

recursos humanos que descapitaliza al país de origen, debilitando su capacidad<br />

de desarrollo económico y social(4), ya que el costo económico de la pérdida es<br />

mayor que el costo de su educación. A la larga, la acumulación de capital<br />

humano refuerza el crecimiento económico y científico del país receptor,<br />

mientras que lo debilita en los países emisores (MYRDAL G. 1959 [1957]).<br />

En esos términos, la fuga de cerebros se incluye en las agendas de los<br />

organismos de educación superior nacionales e internacionales en relación con<br />

la problemática del desarrollo de las naciones. Los organismos internacionales<br />

más importantes son la Organización para la Cooperación y el Desarrollo<br />

Económico (OCDE), el Banco Mundial (BM), la Organización de las Naciones<br />

Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en<br />

inglés) y el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en<br />

América Latina y el Caribe (IESALC). Las instituciones latinoamericanas<br />

interesadas en este problema son la Comisión Económica para América Latina<br />

(CEPAL) con los proyectos Investigación de la Migración Internacional<br />

Latinoamericana (IMILA) y Migración interna en América Latina y el Caribe<br />

(MIALC), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), redes de rectores,<br />

academias nacionales de ciencias y redes de universidades, entre las más<br />

importantes. Las instituciones formulan programas tendientes a minimizar los<br />

costos y maximizar los posibles beneficios; e incluso a crearlos y motivarlos.<br />

Las temáticas consideradas son tanto la fuga de cerebros como la movilidad<br />

académica y la construcción de redes científicas, introduciendo el concepto de<br />

circulación con el que se transitaría del análisis de brechas del desarrollo a la<br />

construcción de posibles comunidades epistémicas en el marco de la<br />

globalización.<br />

La sustitución de “fuga” por “vínculo” es una propuesta analítica que recoge<br />

las posibilidades que la movilidad implica, en tanto establece relaciones entre<br />

las instituciones y los científicos de los países de origen y de destino,<br />

produciendo beneficios para ambos. Pero la cuestión refiere a la cantidad y


Migración científica en México. Ganancia, péridida i circulación de cerebros 8<strong>41</strong><br />

calidad de los vínculos, especificando el tipo, durabilidad y beneficios de las<br />

relaciones para ambas partes, especialmente para los países “exportadores” de<br />

científicos (DIDOU S. 2009).<br />

El uso de los conceptos “fuga” y “diáspora” remite a dos criterios analíticos. El<br />

primero relacionado con el éxodo obligado ante las escasas o nulas<br />

posibilidades en el país de origen y las ganancias planificadas en las políticas de<br />

atracción por los países de destino; mientras que el segundo enfatiza las<br />

ventajas de una posible o real circulación de conocimientos, redistribuyendo las<br />

ventajas para al menos ambos países. Esto se realiza por medio de programas<br />

de retorno físico como repatriación, o intelectual como diáspora, en la forma de<br />

comunidades virtuales, invitaciones de académicos extranjeros, becas y<br />

sabáticos en el exterior.<br />

Para la visión de la circularidad de cerebros, las naciones no son vencedoras o<br />

perdedoras sino lugares en un sistema dinámico de flujos de capital humano.<br />

Se pueden acumular beneficios a través de la diáspora en la que las habilidades<br />

y las redes se comparten a través de comunidades transnacionales; lo que se<br />

puede medir a través de un mapa de circulación de cerebros, en el historial de<br />

afiliaciones de los autores registrado en sus publicaciones (a través de técnicas<br />

bibliométricas, análisis de publicaciones y citas), el intercambio de científicos y<br />

la construcción de redes.<br />

Para algunos expertos como Raúl Delgado Wise (2013), Director de la Red<br />

Internacional de Migración y Desarrollo, esto no se sustenta en la realidad de la<br />

migración científica. «Ahora cambiaron el término de fuga de cerebros a<br />

circulación de talentos para que no suene tan feo y hacer una apología de<br />

ello… Creen que hacer contacto con la diáspora calificada… le llegará el<br />

beneficios al país». Aclara que estos son supuestos falsos porque dejan de lado<br />

quién compra y para quien están trabajando y el costo de la formación de los<br />

recursos humanos para los países de origen. En términos del intercambio de<br />

recursos, la ganancia en remesas para los países de origen de los migrantes no<br />

compensa el costo que pagan en pérdida de capital humano. Y esto es<br />

consecuencia del Consenso de Washington del año 1989 con la estandarización<br />

y “normalización” de las políticas de ajuste aplicadas desde la crisis de 1980<br />

para los países no desarrollados con especial referencia a la recuperación<br />

económica de los países latinoamericanos: apertura, privatización,<br />

desregulación o liberación de los mercados, austeridad fiscal y<br />

desmantelamiento de la seguridad social; lo que conlleva a la debilidad crónica


842 Cristina Pizzonia<br />

de los Estados y de los países, así como a la creciente pérdida de su autonomía<br />

y capacidad de desarrollo. En este contexto, la disminución radical de opciones<br />

laborales obliga a la migración, no como un acto libre y voluntario, sino en un<br />

contexto en el que se pierde el valor del trabajo tanto en los países de origen<br />

como de destino, generando mano de obra barata a nivel global.<br />

Las posiciones de los organismos internacionales son diferentes. Mientras la<br />

OCDE y el BM consideraban los aspectos positivos de la migración científica<br />

como una fuga de cerebros benéfica, minimizando los negativos en la revisión<br />

de la transferencia de conocimiento y el funcionamiento positivo de las<br />

diásporas; la UNESCO, si bien fue variando sus criterios y posiciones, tuvo una<br />

visión crítica respecto de la fuga de cerebros aconsejando prevenir y evitar la<br />

migración de talentos e implementar condiciones de equilibrio entre los países<br />

desarrollados y los que no lo son.<br />

En el enfoque marxista, lo que es ganancia para unos es pérdida para otros, ya<br />

que se genera un círculo vicioso con el empobrecimiento científico de los países<br />

expulsores y enriquecimiento de los atractores, en la red mundial en la que se<br />

encuentran los científicos. Solo entre los países desarrollados puede existir un<br />

intercambio activo y equilibrado, como entre Canadá y Estados Unidos y los<br />

países ricos de la OCDE, con desarrollo de sus propios recursos humanos y la<br />

oferta de las mejores oportunidades de estudio.<br />

Movilidad y cooperación científica internacional<br />

La migración de científicos es tan antigua como la ciencia, pero en los últimos<br />

años ha experimentado un incremento importante en relación tanto con el<br />

aumento de la migración internacional en general como con la<br />

internacionalización de la investigación científica. De acuerdo con datos de la<br />

OCDE, 23 millones de los migrantes hacia sus países (21.5% del total) tienen<br />

altas calificaciones (DUMONT J.C. et al. 2010)(5) .<br />

La lógica de la migración de científicos está ligada a la cooperación y<br />

colaboración en la ciencia, en la medida en que la movilidad internacional<br />

constituye una parte importante de su quehacer específico; relacionado<br />

también con dimensiones económicas, sociales, diplomáticas y militares<br />

(KLEICHE-DRAY M. - VILLAVICENCIO D. 2014). Muchas de las cooperaciones<br />

científicas se sobredimensionan a partir de las migraciones; algunas refieren al


Migración científica en México. Ganancia, péridida i circulación de cerebros 843<br />

trabajo de socios previamente establecidos con el objeto de mejorar y ampliar<br />

la masa crítica de científicos; otras surgen de la migración a partir de la<br />

cooperación inter institucional de investigación y educación superior de varios<br />

países. El desplazamiento de los científicos es un factor importante en la<br />

colaboración, la construcción de redes y la instalación de temas de<br />

investigación, especialmente cuando se produce entre países centrales y<br />

periféricos. Los movimientos de personas de alta calificación están relacionados<br />

con diferentes situaciones de atracción y expulsión, tales como legislación<br />

migratoria, opciones laborales, formación superior en el exterior, oferta y<br />

demanda de trabajo y el apoyo político y económico institucional de los<br />

programas de investigación (MAHROUM S. 2000).<br />

Las investigaciones sobre esta temática consideran los criterios y las acciones<br />

que favorecen la formación de las comunidades científicas, la construcción de<br />

redes, la circulación del conocimiento, la relación entre países desarrollados y<br />

no desarrollados. Los indicadores de las relaciones científicas son las copublicaciones<br />

en revistas indexadas de circulación internacional, la frecuencia<br />

de citas, (NARIN S. - WITHLOW E.S. 1990), las colaboraciones por institución,<br />

país y disciplina, los convenios interinstitucionales entre los países y las redes<br />

de investigadores en torno a una temática.<br />

El supuesto de que la diáspora lleva a una situación ganar-ganar ha sido<br />

estudiada con interés en relación a revisar la idea predominante de los efectos<br />

negativos de la emigración de talentos. El principio win win se aplica en<br />

algunas relaciones internacionales y son de naturaleza más social (desarrollo de<br />

redes) para la Unión Europea (UE) y más técnica para América Latina (AL)<br />

(acceso a tecnologías y equipamiento) (GAILLARD A. et al. 2014).<br />

Las relaciones Norte Norte y Norte Sur han sido las más importantes, aunque<br />

las relaciones Sur Sur y Sur Norte han incrementado su frecuencia, con el<br />

reconocimiento recíproco de las aportaciones, construyendo relaciones<br />

multilaterales, no ya unilaterales hacia los centros de los países desarrollados.<br />

La relación entre la emigración del personal altamente calificado y los ingresos<br />

en los países de origen tiene la forma de una U invertida en los países de la<br />

OCDE, mientras que para el total y los países no pertenecientes a la OCDE la<br />

migración se incrementa de manera sostenida a medida que decrecen los<br />

Ingresos (DUMONT J.C. et al. 2010).<br />

La dinámica del desarrollo y consolidación de la ciencia y de la cooperación<br />

científica están en consonancia con el desarrollo y dinámicas científicas


844 Cristina Pizzonia<br />

internacionales, la relación con instituciones de gobierno, los sectores<br />

productivo y social y la formación de recursos humanos; así como por el<br />

estímulo de organismos internacionales como la UE, la UNESCO, o<br />

Fundaciones Internacionales.<br />

Con anterioridad a 1980, la movilidad de científicos, y sobre todo de<br />

estudiantes, era de México hacia los países desarrollados. En los 90 se<br />

generaron diversos mecanismos de fomento a la investigación científica y a la<br />

formación de recursos humanos en CYT por parte del Consejo Nacional de<br />

Ciencia y Tecnología (CONACyT): el Padrón de Posgrados, el Sistema Nacional<br />

de Investigadores (SNI), el Fondo de Investigación Científica, el Fondo de<br />

Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología (FONCICyT), los que<br />

permitieron crecer y afianzar a la comunidad del país, a la vez que atraer a<br />

científicos de otros países.<br />

En México, los cambios en el modelo de CYT han posibilitado la apertura a las<br />

relaciones y cooperaciones internacionales, que incluyeron primero a las<br />

universidades más grandes del país, la Universidad Nacional Autónoma de<br />

México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto<br />

Politécnico Nacional (IPN) y a los colegios descentralizados de investigación,<br />

Colegio de México (COLMEX), Centro de Investigación y Docencia Económica,<br />

(CIDE), pero luego se fueron ampliando a universidades de los estados e incluso<br />

a universidades privadas, especialmente el Instituto Tecnológico de Estudios<br />

Superiores de Monterrey, (ITESM) y el Instituto Tecnológico Autónomo de<br />

México (ITAM), con lo que se acortaron la brechas que históricamente existían<br />

entre las instituciones. Algunos de los convenios son específicos en términos<br />

institucionales y otros derivan de convenios marco como el de México con la<br />

UE. Sin embargo, Villavicencio (2014), encuentra que no parece existir una<br />

estrategia de cooperación y de internacionalización de la ciencia a nivel de país.<br />

Políticas de población, migratorias y migración de personal<br />

calificado en México<br />

Las políticas de migración en México estuvieron determinadas por las políticas<br />

de población, las que fueron definidas por las características demográficas del<br />

país, en relación con su etapa en la transición demográfica. Se reconocen dos<br />

períodos; uno, desde la Independencia hasta la Tercera Ley General de


Migración científica en México. Ganancia, péridida i circulación de cerebros 845<br />

Población de 1973, con un trasfondo antimalthusiano, generando un país<br />

poblado, centralizado con fuerte intervención del Estado; y el otro, desde 1973<br />

a la fecha, malthusiano(6), en el escenario de la crisis de la sociedad industrial<br />

en un contexto de apertura económica, comercial y financiera.<br />

México ha desarrollado, en distintos momentos, políticas especiales para la<br />

atracción de talentos, dado un genuino interés por capitalizar el conocimiento de<br />

personas de otros países, que beneficiaran el desarrollo científico del país. La<br />

migración científica es considerada en las políticas públicas un recurso de<br />

desarrollo y de progreso económico, tecnológico, político y social; por lo que<br />

México se ha constituido en meta de algunas migraciones internacionales de alta<br />

calificación. Se estableció una política equilibrada de intercambio migratorio<br />

ofreciendo al migrante las mejores oportunidades para desarrollar su potencial y<br />

una posición que le permitiera ejercer su liderazgo, al mismo nivel de lo que<br />

pudiera ofrecer otro país. Ha constituido, también, un lugar de refugio para<br />

población altamente calificada, que llegó por oleadas y no de manera<br />

permanente, acogiendo a perseguidos políticos, en el contexto de una política<br />

exterior que no reconoció a los gobiernos dictatoriales como el de España en el<br />

período de Franco y los de Brasil, Argentina, Chile y Uruguay en Sudamérica; a<br />

la vez que consideró legítimo al Gobierno Republicano español en el exilio<br />

mientras éste existió. Recibió a la migración española luego de la Guerra Civil en<br />

el año 1939 y a los refugiados de las dictaduras militares de Centro y Sud<br />

América. Agregó a la legislación migratoria la categoría de refugiados y<br />

asimilados, para legalizar la entrada de los guatemaltecos en la frontera sur del<br />

país en el período 1970-1990, durante las sangrientas dictaduras en ese país.<br />

En el siglo XIX no hubo una política de población explícita, pero si una posición<br />

respecto de las variables demográficas, pro natalista y pro migracionista. Se<br />

consideró la necesidad de poblar para desarrollar vastas regiones despobladas<br />

con personas “de calidad”. El liberalismo triunfante fomentó la inmigración y<br />

colonización del país, especialmente de europeos que traerían al país grandes<br />

beneficios económicos, morales y raciales; luego se incluyeron asiáticos,<br />

principalmente chinos y japoneses. Se reglamentaron criterios de control<br />

migratorio en las Cartas Fundamentales de 1836 y 1857, el Decreto de<br />

Colonización (1824), el Decreto de Extranjería y Nacionalidad (1854), el<br />

registro para matricular a los extranjeros ante la Secretaría de Estado y el<br />

Despacho de Relaciones Exteriores (1861), y la Ley de Extranjería y<br />

Naturalización, que establece el derecho de los extranjeros a radicar en el país<br />

(1886).


846 Cristina Pizzonia<br />

En el siglo XX, la política poblacional se expresa en las Leyes Generales de<br />

Población de 1936, 1947 y 1973, siendo ésta última conceptualmente una<br />

política de población. Hasta la primera década no había restricciones<br />

migratorias, pero luego se sancionaron las primeras leyes generales de migración<br />

en las que se privilegiaron las condiciones físicas y morales, se establecieron<br />

calidades migratorias, restricciones a la inmigración, cuotas definidas por la<br />

situación demográfica y facilidades a ciertas categorías migratorias,<br />

especialmente a los científicos (Primera Ley General de Migración de 1908<br />

ampliada en 1926 y 1930). Se crean el Departamento de Migración de la<br />

Secretaría de Gobernación (1925) con objeto de medir la inmigración,<br />

emigración y repatriación de mexicanos al país, el Registro Nacional de<br />

Extranjeros (1924) vigente en la actualidad y el Decreto de Colonización (1924).<br />

La segunda Ley de Migración (1926), privilegia la inmigración de acuerdo con<br />

la condición física y moral de los migrantes y la existencia de un contrato de<br />

trabajo. La Tercera Ley de Migración (1930) agrega la pertinencia racial.<br />

Con posterioridad, las condiciones de la migración fueron incluidas en las<br />

Leyes Generales de Población. La de 1936 establece calidades migratoria, la<br />

de 1947 considera restricciones a la inmigración y facilidades a ciertas<br />

categorías como la migración colectiva de extranjeros sanos, de buen<br />

comportamiento y asimilables a la cultura nacional; y la de 1973 limita la<br />

entrada a una cuota definida demográficamente, de acuerdo con la política<br />

demográfica nacional basada en los estudios demográficos, considerando a los<br />

científicos una categoría privilegiada.<br />

La Ley General de Población de 1973 indica un viraje hacia una concepción<br />

neomalthusiana con metas demográficas explícitas y construcción de<br />

instituciones de planificación de desarrollo económico y social que integran a la<br />

política poblacional, en la que considera a los científicos migrantes prioritarios.<br />

En ese mismo año se crea el Consejo Nacional de Población (CONAPO), que<br />

tiene a su cargo la planeación demográfica del país en relación al Plan<br />

Nacional de Desarrollo (PND). En las Modificaciones de los años 1990 y 1992<br />

se especifican las calidades migratorias de los extranjeros, privilegiando la<br />

atracción de talentos y se incluye la categoría de refugiado para atender las<br />

migraciones de Centroamérica, especialmente las procedentes de Guatemala.<br />

En el siglo XXI se traspasa el problema migratorio de la Ley General de<br />

Población a la Ley de Migración de 2011 legislando en materia de población,<br />

migración interna y parte de la emigración. Este cambio fue producto de<br />

nuevas situaciones migratorias: gobernabilidad de las migraciones, gran


Migración científica en México. Ganancia, péridida i circulación de cerebros 847<br />

cantidad de transmigrantes -mayoritariamente centroamericanos- hacia los<br />

Estados Unidos, migraciones irregulares, migración de infantes solos y abusos<br />

de las autoridades y de la delincuencia organizada. Considera a los migrantes<br />

sujetos de derecho con la finalidad de proteger sus derechos humanos. Si bien<br />

no hay especificaciones sobre la migración de talentos en el cuerpo de la Ley,<br />

continúan las facilidades a los científicos y profesionales en el Reglamento de la<br />

última reforma de la Ley de Migración del año 2013.<br />

Política migratoria y política científica. El sistema científico<br />

tecnológico nacional<br />

La aplicación del Programa migratorio se vincula directamente con un interés<br />

por mejorar el campo científico. Y sin duda, para el país ha sido una ganancia<br />

de cerebros con costos muy reducidos. Se pueden establecer tres períodos: de<br />

1930 a 1970, de 1970 a 1990 y de 1990 a la fecha.<br />

1930 – 1970 Primeras formalizaciones de la política científica.<br />

La política científica en México se formaliza con la creación del Consejo<br />

Nacional de Educación Superior y la investigación Científica (CNESIC) en 1935<br />

en el período del presidente Lázaro Cárdenas (1934-1940), en la que se<br />

establece la relación entre ciencia y Estado. Este organismo se reorganiza en<br />

1939 con dos propósitos, la atención de las indicaciones presidenciales y la<br />

orientación socialista que trataba de dar respuesta a las aspiraciones populares.<br />

El CNESIC crea el Instituto Nacional de Educación para los Trabajadores<br />

(INEST), mientras que la izquierda, en respuesta, crea la Universidad Obrera.<br />

Asimismo, coadyuva en la creación de numerosas instituciones científicas y de<br />

educación superior, publica los resultados de la investigación científica nacional<br />

e internacional, invita a científicos, organiza conferencias de alto nivel<br />

académico, entre sus muchas actividades (RIQUELME ALCÁNTARA G. 2007,<br />

2009). Posteriormente se crean las siguientes instituciones: Comisión<br />

Impulsora y Coordinadora de la Investigación científica, CICI, en 1942; y en<br />

1950 el Instituto Nacional de la Investigación Científica ININC. El 1 de enero de<br />

1970 la UNAM elaboró a pedido de la Secretaría de Gobernación, de quien<br />

dependía el ININC, el “Diagnóstico de Infraestructura de la Investigación<br />

Científica”, primer documento sobre política y programas de ciencia y<br />

tecnología.


848 Cristina Pizzonia<br />

1970 – 1990 Consolidación institucional de ciencia y tecnología<br />

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) se crea el 29 de<br />

diciembre de 1970 como organismo público descentralizado, responsable de<br />

elaborar las políticas de ciencia y tecnología de México, bajo la presidencia de<br />

Luis Echeverría Álvarez (1970-1976). Hasta 1999 se presentaron dos reformas<br />

y una ley para coordinar y promover el desarrollo científico tecnológico.<br />

En 1984 se crea el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), con la finalidad<br />

de generar una masa crítica de científicos que no se fueran del país, dado el<br />

éxodo que se inicia por las crisis económicas. Flexibiliza el escalafón de sueldos<br />

en las universidades públicas y se genera una política de becas para estudios<br />

superiores (doctorados y postdoctorados) en el extranjero.<br />

1990 – 2000 Política de atracción de investigadores<br />

En la década de 1990 se genera una política de atracción de investigadores de<br />

distintas nacionalidades. A partir de 1992 se crea el Programa de Apoyo a la<br />

Ciencia en México (PACIME) que financió tres áreas: proyectos de investigación,<br />

proyectos de infraestructura y cátedras patrimoniales niveles I (mexicanos de<br />

reconocido prestigio nacional e internacional) y II (profesores extranjeros<br />

capaces de abrir nuevas líneas de investigación), ofreciendo condiciones<br />

laborales y científicas atractivas. Cuando el BM finalizó el préstamo el CONACyT<br />

continuó el programa con otras denominaciones y entre 1992 y 2000 benefició<br />

a 2284 investigadores (DIDOU S. 2010). Muchos centros de investigación<br />

invitaron a científicos extranjeros con fondos y estrategias propios, ofreciendo<br />

oportunidades de desarrollo en México, partiendo de posiciones similares o<br />

mejores a las que tenían en sus países de origen. En 1996 se crea el Programa<br />

de Mejoramiento al Profesorado (PROMEP) que otorga recursos para las<br />

actividades internacionales de los académicos.<br />

2000 a la fecha. Reformulación del sector<br />

En este período cambia la estructura del financiamiento, crece la participación<br />

de organismos internacionales, empresas privadas y ONGS, con el CONACyT<br />

como cabeza de sector. En 1999 se promulga la Ley para el Fomento de la<br />

Investigación Científica y Tecnológica, en junio de 2002 una nueva Ley de<br />

Ciencia y Tecnología y en 2014 se genera el Programa Especial de Ciencia y<br />

Tecnología (PECYT). Se crean los Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología<br />

(CECYT), los Fondos Mixtos Estatales y Federales (FOMIX), los Sistemas de<br />

Innovación Regionales; los fondos sectoriales; los Fondos Institucionales (2010)<br />

y los Fondos de Cooperación Internacional.


Migración científica en México. Ganancia, péridida i circulación de cerebros 849<br />

A partir del 2000 CONACyT, la Secretaría de Educación Pública, (SEP) y la<br />

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior<br />

(ANUIES) desarrollaron programas y estímulos de atracción de científicos<br />

extranjeros con finalidades específicas de colaboración inter institucional,<br />

realización de investigaciones y doctorados. ANUIES y el Servicio Alemán de<br />

Intercambio Académico (DAAD por sus siglas en alemán) financiaron la<br />

movilidad de 218 investigadores. En 2009 se instaló el Colegio Franco-<br />

Mexicano de Ciencias Sociales. España organizó el Programa de Jóvenes<br />

Doctores Españoles en América Latina. Con América Central y del Sur, la<br />

ANUIES y el Consejo Superior de Universidades de Centro América (CSUCA)<br />

financiaron a 694 y 790 investigadores (DIDOU S. 2013). Otros países ofrecen<br />

becas a México (Alemania, Canadá, Francia y Gran Bretaña), pero son<br />

limitadas porque el país pertenece a la OCDE.<br />

Migración científica<br />

Los esquemas de migración científica varían de acuerdo a las etapas y a las<br />

características de los migrantes. Las primeras inmigraciones se realizaron por<br />

oleadas conjuntando científicos de determinados países, como en la<br />

inmigración española o zonas geográficas como la que provenía de<br />

Sudamérica; mientras que la última etapa se caracteriza por migraciones<br />

individuales de distintos países por la falta de opciones de desarrollo académico<br />

de los países de origen.<br />

La inmigración científica por oleadas tuvo dos características, forzada en<br />

grandes grupos impulsados por persecuciones políticas (española y<br />

sudamericana) o por crisis económicas (migración desde la ex URSS). En<br />

contraste, la mayor concentración de la movilidad hacia afuera (emigración)<br />

tiene por objetivo la obtención del grado de maestría o doctorado, la<br />

realización de postdoctorados, de estadías largas en los países de mayor<br />

desarrollo científico tecnológico o su radicación definitiva.<br />

Migración española (1936 – 1940)<br />

Durante la guerra Civil Española (1936-1939) se estima que llegaron 25 mil<br />

refugiados a México, entre los que el número de intelectuales fue muy


850 Cristina Pizzonia<br />

importante. México recibió a connotados intelectuales y científicos que<br />

ayudaron a crear la Casa de España en México (19<strong>38</strong>-1940), germen del<br />

COLMEX (1940-actual), el Colegio Madrid, fundado en 19<strong>41</strong> por el Gobierno<br />

de la Segunda República Española en el exilio; aportando profesores de alto<br />

nivel a la UNAM y el IPN (LIDA C. 1997, GIRAL F.1994), el Fondo de Cultura<br />

Económica, fundado en 1934 por Daniel Cosío Villegas y el Ateneo Español<br />

fundado en 1949. Antonio Alatorre Chávez, quien fuera el académico más<br />

antiguo del COLMEX hasta su muerte en el año 2010, en una entrevista dijo<br />

«Los intelectuales españoles eran disciplinados, rigurosos, con espíritu de<br />

trabajo y compromiso nacional… La tarea que hicieron es de un valor<br />

absolutamente inapreciable, había que ver renglón por renglón qué ha sido<br />

México antes y después de estos grandes hombres» (LA JORNADA, 2008).<br />

Para todo el período incluyendo la represión de la dictadura de Franco (1939-<br />

1975), se estiman en 35 mil los migrantes españoles, con 5 mil científicos,<br />

profesores e intelectuales, con un nivel de calificación más que alto, quienes se<br />

integraron plenamente al país. Llegaron cientos de intelectuales, artistas,<br />

literatos, filósofos, científicos, ingenieros. Baste recordar a los escritores Max<br />

Aub y Luis Cernuda, al cineasta Luis Buñuel, al arquitecto Félix Candela, al<br />

filósofo español José Gaos, y muchos otros.<br />

Los antecedentes de apoyo de España en 1931 para el ingreso de México a la<br />

Sociedad de las Naciones y la cercanía de la República con el cardenismo<br />

fueron el antecedente de las relaciones bilaterales, el no reconocimiento del<br />

gobierno de Franco y sí del gobierno Republicano español en el exilio, mientras<br />

éste existió.<br />

Los motivos de la expulsión fueron persecución política y riesgo de cárcel,<br />

muerte y tortura. Algunos historiadores sostienen que hubo un genocidio, ya<br />

que se habría intentado exterminar a la oposición política. El conflicto y la<br />

posterior represión tuvieron consecuencias demográficas que marcaron la<br />

pirámide de población española. A partir de la aprobación de la Ley de<br />

Memoria Histórica de 2007, se realizaron en el año 2009 estimaciones que<br />

calculan la sobremortalidad en 540 mil, la caída de la natalidad en 576 mil,<br />

víctimas de la Guerra Civil 200 mil, 50 mil ejecuciones de represión franquista,<br />

más de 140 mil víctimas de desapariciones forzadas, de acuerdo con la<br />

Plataforma de Víctimas de Desapariciones Forzadas por el Franquismo y la<br />

Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica<br />

(www.memoriahistorica.org.es, 28/04/2015). En la cultura y las artes el


Migración científica en México. Ganancia, péridida i circulación de cerebros 851<br />

franquismo tuvo consecuencias desastrosas, con el fin de la denominada Edad<br />

de Plata de las letras y ciencias españolas y una enorme pérdida de capital<br />

humano con el exilio.<br />

Migración de países latinoamericanos (1964 -1979)<br />

Posteriormente entre 1950 y 1980, se produjo un intenso proceso migratorio<br />

desde países de Latinoamérica y el Caribe. Entre 1964 y 1979, luego del golpe<br />

de estado de 1964 en Brasil, y a partir de 1973 con las persecuciones políticas<br />

de las dictaduras militares en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay; llegaron a<br />

México investigadores sociales que sentaron las bases de las ciencias sociales<br />

latinoamericanas con las teorías de la dependencia y de la globalización. Ruy<br />

Mauro Marini, Theotonio dos Santos, Octavio Ianni, Fernando Henrique<br />

Cardoso, entre los más connotados. Llegaron cerca de 5 mil chilenos y 4 mil<br />

600 argentinos (MARGULIS M. 1986, MAIRA L. 1988, PALMA MORA M. 2006).<br />

Hubo una gran heterogeneidad de calificaciones, la adaptación al país fue<br />

menor que en el caso español, con inserciones académicas en distintos niveles.<br />

Se incorporaron a un sistema científico tecnológico consolidado que muchos<br />

aprovecharon para continuar con su formación e posgrados en el país o fuera<br />

motivados por los sistemas de incentivos y las diferencias salariales otorgados<br />

por la SEP y el CONACyT, otros contingentes llegaron para su formación<br />

superior y se radicaron por las diferencias de oportunidades mientras que otros<br />

llegaron con posgrados y credenciales de su formación y actividad científica en<br />

sus países de origen y se radicaron en México por las oportunidades de<br />

desarrollo. Muchos científicos sobresalientes retornaron a sus países con el<br />

regreso de los regímenes democráticos<br />

Las características de la expulsión fueron las desapariciones forzadas que en<br />

Argentina se estiman en 12 a 30 mil (1974 – 1983), 40 mil víctimas en Chile<br />

(1973 – 1988), 200 en Uruguay (1973 – 1985), 45 mil en Guatemala entre la<br />

dictadura, violencia de género y trata de personas.<br />

Migración desde Europa del Este (1990-2000)<br />

A diferencia de la migración sudamericana, los científicos de la ex URSS<br />

provenían de las ciencias duras y, por su capacidad académica, se ubicaron en


852 Cristina Pizzonia<br />

altos niveles de la estructura científica. En la estructura del SNI de los 16 mil<br />

investigadores, el 12% de nivel III – la penúltima categoría más alta, antes de<br />

investigador emérito – es de nacionalidad extranjera, sin contar a los<br />

nacionalizados o hijos de extranjeros. Para el año 2009, de los 15,561<br />

investigadores del SNI, 2,167 eran extranjeros – nacidos en otros países –,<br />

(13.9%), 155 provenientes de la Federación Rusa, Esta migración fue alentada<br />

por el PACIME y por estrategias de invitación de científicos de alto nivel por<br />

parte de instituciones académicas.<br />

La disolución del ex Bloque Soviético es una de las mayores catástrofes<br />

geopolíticas del siglo XX, implicó el fin de un mundo bipolar contrapuesto y<br />

emergió un centro hegemónico condicionado por otros polos importantes de<br />

desarrollo. Al interior se vivió una intensa crisis política, económica,<br />

demográfica, social y moral de la población que tuvo como una de sus<br />

múltiples consecuencias un importante movimiento migratorio excepcional,<br />

tanto por las características del Estado como de su población.<br />

En este proceso la ex URSS pierde en el primer año al 15% de sus más<br />

importantes científicos, a partir de la caída brutal del apoyo estatal a la<br />

ciencia. No olvidemos que la ex URSS era la región con mayor densidad de<br />

científicos por habitante del mundo y con una elevada calidad de su<br />

producción por la vigilancia estricta del estado sobre la actividad científica;<br />

con una alta valoración de la ciencia pura como requisito previo y necesario<br />

para la aplicación tecnológica (Pizzonia, 2014a).<br />

Los científicos rusos llegan a los principales centros científicos del mundo y en<br />

México se insertan en los institutos de UNAM, CINVESTAV, IPN, UAM. A partir de<br />

su llegada se crean o reformulan institutos o centros de investigación<br />

(Robótica, Mecatrónica) y se desarrollan centros en el interior del país (Centro<br />

de Nanociencias y Nanotecnología en Ensenada, Baja California; Instituto de<br />

Neurobiología y Centro de Geociencias en Juriquilla, Querétaro; entre otros)<br />

(IZQUIERDO I. 2010, 2011, PIZZONIA C. 2014b).<br />

La opción por México surge de ofertas favorables de trabajo científico. Crean<br />

escuelas académicas, con una rápida adaptación por tener mayores niveles de<br />

formación que los incluyeron en jerarquías más altas del SNI en su mayoría<br />

como líderes de institutos y proyectos.


Migración científica en México. Ganancia, péridida i circulación de cerebros 853<br />

Migración Actual (2000 a la fecha)<br />

El último proceso migratorio es de científicos de países desarrollados que<br />

emigran a México por la escasez de plazas en sus países de origen: Estados<br />

Unidos, España, Inglaterra, Francia, Alemania, Italia y de otros países de Asia<br />

y África, compitiendo con los investigadores locales, sin que haya una política<br />

específica de atracción por parte de México.<br />

La migración actual tiene motivaciones individuales y heterogéneas, basada en<br />

elecciones personales sobre las ventajas y desventajas de la misma. No es una<br />

migración forzada por las condiciones de los países de origen sin posibilidades<br />

concretas – objetivas y subjetivas –, de retorno a sus países, como en la<br />

migración española o la de los 60 y 80. (DIDOU S. 2013).<br />

Los científicos europeos de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y España(7)<br />

son los que más permanecen en los países hacia los que se mueven, aunque son<br />

potencialmente retornables a sus países de origen.<br />

En el cuadro siguiente se sintetizan para los períodos considerados las políticas<br />

migratorias y científicas y las distintas oleadas de migraciones de científicos.


854 Cristina Pizzonia<br />

Política migratoria, política científica y migración<br />

P P S POLÍTICA MIGRATORIA POLÍTICA CIENTÍFICA MIGRACIÓN CIENTÍFICA<br />

Pro natalista y migracionista<br />

Liberalismo fomenta la colonización y la<br />

inmigración para poblar con personas de calidad<br />

para el trabajo agrícola<br />

SIGLO XIX<br />

1908 – 1939 LM consideran calidades migratorias<br />

por características físicas, morales y raciales de los<br />

migrantes (europeos)<br />

1930 -1973 LM → LGP Restricciones y facilidades a<br />

categorías migratorias (científicos y profesionales)<br />

1930 – 1970<br />

Primeras formalizaciones socializante<br />

1935 CNESIC<br />

1950 INIC<br />

1970 UNAM elabora un diagnóstico<br />

Relación ciencia y Estado<br />

Instituciones científicas y de educación superior<br />

Publicaciones. Invitación a científicos<br />

ESPAÑOLA 1936 – 1940<br />

Refugio y asilo en una ciencia en desarrollo<br />

35 mil migrantes- 5000 científicos<br />

Coadyuvan en el desarrollo científico<br />

Crean instituciones de alto nivel<br />

2000 - ACTUAL<br />

LGP → LM 2011<br />

Nuevas situaciones migratorias atendiendo a los<br />

derechos humanos. Sujetos de derecho<br />

Reglamento prioridad científicos y profesionales<br />

1970 – 1990<br />

Consolidación institucional SNCYT<br />

1970 CONACYT organismo descentralizado<br />

1984 SNI genera una masa crítica de científicos y<br />

evitar el éxodo<br />

1990 – 2000<br />

Política de atracción de investigadores<br />

PACIME<br />

2000 – ACTUAL<br />

Orientación neoliberal Estructura de<br />

financiamiento.<br />

Participación de organismos internacionales,<br />

empresas privada y ONGs<br />

LATINOAMERICANA 1964-1979<br />

Refugio y asilo en una ciencia en consolidación<br />

1964 Brasil 1973 Dictaduras Chile. Argentina y<br />

Uruguay<br />

Investigadores sociales, artistas, periodistas<br />

Desarrollos teóricos y sociología latinoamericana<br />

(globalización y dependencia)<br />

Menor adaptación al país, heterogeneidad y<br />

migración de retorno<br />

EUROPA ORIENTAL 1990 – 2000<br />

Ciencias duras. Ubicados en altos niveles del SNI.<br />

Principales centros de investigación. Crea nuevos<br />

institutos.<br />

Mayor adaptación y nivel científico<br />

2000 – ACTUAL<br />

De países desarrollados por escasez de plazas en<br />

sus países de origen<br />

SIGLO XXI<br />

1974 ACTUAL MALTHUSIANA<br />

SIGLO XX<br />

INDEPENDENCIA A 1973<br />

ANTIMALTHUSIANA<br />

SIGLO XX<br />

1973 LGP asocia la política demográfica a los<br />

Planes Nacionales de Desarrollo<br />

Prioridad a los científicos<br />

Se crea CONAPO Objetivo es planeación<br />

demográfica del país acorde con los PND


Migración científica en México. Ganancia, péridida i circulación de cerebros 855<br />

Emigración y emigración científica<br />

América Latina y el Caribe es un continente de emigración dirigida<br />

principalmente a Estados Unidos y a países centrales de la OCDE,<br />

incrementando el peso de la migración calificada, con un promedio regional<br />

del 11% y más de 1 millón y medio de personas. Entre 1990 y 2000 el<br />

porcentaje de profesionales hacia la zona OCDE pasó de 10.4 a 14.3% desde<br />

México, de 17.9 a 21.7% desde República Dominicana, de 9,2 a 11% desde<br />

Colombia, de 18,2 a 21,5% desde Guatemala, de 5.6 a 6.5% desde Perú y de<br />

1,7 a 3.3% desde Brasil (KAPUR F.- MC HALE J. 2005). En Argentina, Chile,<br />

Panamá y Venezuela la proporción de migrantes calificados es superior a la de<br />

la región.<br />

Del conjunto, México es uno de los países que más aporta a la emigración en el<br />

mundo, con un saldo neto migratorio negativo (-2.7/1000 en 2002 y -<br />

1.2/1000 en 2012). Emigración que no ha podido gobernar, aun cuando<br />

últimamente se ha tratado de gestionar en mejores condiciones ante las<br />

restricciones que impone los Estados Unidos. México es uno de los países con<br />

mayor número de profesionistas calificados con residencia en el extranjero en el<br />

período 1990-2000, junto con China, Alemania, Filipinas y Reino Unido (UN,<br />

2013).<br />

La migración calificada ha aumentado. El número de mexicanos que realizan<br />

estudios en Estados Unidos es cada vez mayor (CONACyT 2008), y se ha<br />

profundizado con el Tratado de Libre Comercio (TLC) de 1994, con<br />

antecedentes en la cooperación agrícola México Estados Unidos de 1943.<br />

En Estados Unidos reside un número importante de mexicanos con formación<br />

superior. Con información del período 2005 2008 del U.S Census Survey, se<br />

contabilizan 811 mil que cursaron algún ciclo universitario, 278 mil con título<br />

equivalente a profesional, 442 mil con licenciatura y 110 mil con estudios de<br />

maestría o doctorado; uno de cada cinco maestros y doctores mexicanos reside<br />

en los Estados Unidos (RODRÍGUEZ GOMEZ R. 2009).<br />

CONACyT concedió en el período 1971–1995 92 mil becas a estudiantes, 51%<br />

para realizar estudios en el extranjero. Algunos no finalizaron sus estudios y<br />

otros se insertaron en la actividad privada. La pérdida de inversión por cada<br />

becario no exitoso es de 250 mil dólares. Menos del 30% permaneció en el país<br />

y migraron, especialmente a Estados Unidos y Canadá. En el año 2012<br />

CONACyT invirtió 985 millones de pesos para becar alumnos en el exterior de<br />

3,774 científicos repatrió o retuvo a solo 2,481 en los últimos once años.


856 Cristina Pizzonia<br />

En el año 2005 la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través del<br />

Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), CONACyT y la Fundación México<br />

Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), crearon la Red de Talentos<br />

Mexicanos en el Exterior con el fin de contactar a los connacionales altamente<br />

calificados para invitarlos a colaborar en el país.<br />

Cómo se crea y mantiene el círculo de migración científica entre México y los<br />

EE UU?. Cuál es el significado de la migración de los científicos mexicanos?.<br />

En el campo de las ciencias agrícolas y la biología, ha habido influencia por el<br />

cambio de estudiantes, convenios de cooperación interinstitucional, programas<br />

de investigación y modernización de programas y planes de estudio de<br />

licenciatura, maestría y doctorado. Para los científicos repatriados la<br />

experiencia fue positiva en la medida en que formaban parte de un circuito de<br />

investigación México Estados Unidos, pero no en todos los casos fue así. La<br />

permanencia de personal calificado en el exterior se debe a falta de<br />

oportunidades en México, formación insuficiente, graduación tardía, o que no<br />

son cerebros; lo que está asociado a la clase social de pertenencia y su<br />

concepción de la cultura, los antecedentes académicos personales y familiares,<br />

el género, entre otros.<br />

La ciencia de México en el contexto mundial<br />

En el contexto internacional, y de acuerdo con datos de UNESCO (2010), los<br />

países que gastan más en Investigación, Desarrollo e Innovación (IDI) son EUA<br />

(405.3 en US$ PPA – paridad de poder adquisitivo –, y 2,7% del Producto<br />

Interno Bruto (PIB)), China (153.7 US$ PPA y 1.4%), Japón (144.1 US$ PPA y<br />

3.3%) y Alemania (69.5 US$ PPA y 2.3%). México se encuentra en el orden 24<br />

en relación con el gasto con 6.4 US$ PPA y 0.4% del PIB, lo que se contrapone<br />

con el artículo 25 de la Ley General de Educación y el artículo 9 Bis de la Ley<br />

de Ciencia y Tecnología que especifican que dicho gasto debe ser el 1% del PIB.<br />

Este gasto normado, pero no real, considera una meta estratégica en términos<br />

del desarrollo de la nación en relación con la generación de innovaciones y<br />

desarrollo en tecnologías que posibiliten la competitividad y el crecimiento<br />

económico sostenible. Es un hecho que las naciones que históricamente han<br />

invertido más en educación, ciencia y tecnología, son las de mayores niveles de<br />

desarrollo humano e invierten más del 2% de su PIB.<br />

En relación con la eficiencia en IDI, en el año 2011 México aparece con 10,499<br />

publicaciones reconocidas por el Instituto de Información Científica (ISI por sus


Migración científica en México. Ganancia, péridida i circulación de cerebros 857<br />

siglas en inglés), que representa el 0.86% de la participación mundial,<br />

ocupando el segundo lugar en América Latina luego de Brasil (2.62% del total<br />

mundial). El Impacto Relativo (cociente del impacto en el país entre el<br />

impacto en el mundo), fue de 0.72 para el total, mayor en Microbiología,<br />

Matemáticas, Geociencias y Ecología (CONACyT, 2012). El factor de impacto<br />

de las publicaciones (número de citas por las publicaciones a las que se les da<br />

seguimiento, de acuerdo al ISI) ha ido creciendo desde el quinquenio 1990-94<br />

al 2002-06, pasando de 1.74 a 2.88 para el total con mayor aportación de<br />

Astrofísica que pasa de 3.11 a 6.36 y Biología Molecular de 4.33 a 5.76 (INEGI<br />

2010: cuadro 19.40). Las áreas más fortalecidas son las que recibieron<br />

migración altamente calificada en los últimos años. Sin embargo, aún no hay<br />

estudios suficientes con evidencia empírica de la aportación diferencial de esta<br />

migración.<br />

A modo de conclusiones<br />

Las circunstancias en la región y en México semejan más un drenaje de<br />

científicos que una circulación en relación con lo limitado de los programas de<br />

reinserción, retorno y retención implementados en el país. En principio hay<br />

una desproporción entre el número de becas otorgadas y el número de<br />

miembros del SNI, con un total aproximado de 16 mil científicos, de los cuales<br />

8 mil son candidatos. De los postulantes, menos del 10% será aceptado y las<br />

universidades no tienen tantas plazas disponibles, especialmente con los<br />

recortes presupuestales propuestos por la Secretaría de Hacienda y Crédito<br />

Público para el año 2016(8).<br />

No basta el apoyo económico para retener a los científicos, es necesario<br />

considerar otras dimensiones como el ambiente científico, la calidad de la<br />

investigación, la pertenencia a escuelas académicas, y el estilo de desarrollo del<br />

país y de las políticas públicas implementadas en consonancia con el mismo.<br />

Otras condiciones micro son consideradas recurrentemente por investigadores<br />

senior y directores de institutos: la ausencia de grandes maestros líderes y guías<br />

en la ciencia del más alto nivel (Premios Nobel o reconocimientos<br />

importantes), la débil motivación para la producción científica que se expresa<br />

en “pasiones académicas” y la poca formación de escuelas científicas;<br />

asimismo sostienen que la formación de comunidades internacionales no<br />

implica necesariamente circularidad de cerebros (Pizzonia, 2014b).


858 Cristina Pizzonia<br />

De acuerdo con las cifras presentadas en el acápite anterior, hay que ser<br />

cautelosos respecto de que el brain drain se puede transformar en brain gain<br />

con las repatriaciones o la diáspora; o en brain circulation, que refiere a<br />

científicos en el exterior que ayudan a potenciar la IDI en México, con la<br />

formación de comunidades transnacionales o internacionales –de acuerdo a la<br />

posición analítica que se adopte-, que colaboren en temas similares de<br />

investigación con aprovechamiento de ambas partes. No hay evidencia<br />

empírica de que esto suceda en una escala que permita concluir sobre el<br />

avance en CYT en el país, por lo que hay que revisar si la emigración de<br />

talentos, acentúa la desigualdad entre los países.<br />

La formación de comunidades internacionales entre países de distinto<br />

desarrollo científico tecnológico es un claro beneficio, especialmente para la<br />

evaluación que los sistemas de investigación vernáculos realizan de los<br />

científicos con financiamiento; pero eso no implica necesariamente<br />

transferencia de conocimientos e innovación tecnológica hacia las contrapartes<br />

menos desarrolladas y, menos aún que fortalezcan el desarrollo económico de<br />

la nación.<br />

Con todo, los efectos negativos de esta emigración, son nivelados -de manera<br />

sesgada por disciplinas y áreas de conocimiento-, por la inmigración científica<br />

que constituye en parte una atracción compensatoria que ha generado<br />

importantes contribuciones. La ganancia neta podría ser notable si existiera<br />

una diferencia importante entre ganancia de investigadores formados de alta<br />

calificación, por su efecto multiplicador en CYT y pérdida de investigadores en<br />

formación. Pero al menos hasta ahora no hay evidencia empírica al respecto.<br />

Es evidente que la política científica desarrollada en el período ha robustecido<br />

el SCYT del país con la creación de nuevos institutos de investigación con<br />

temáticas de avanzada en CYT, el número de investigadores pertenecientes al<br />

SNI, el incremento de las exigencias en sus evaluaciones y una débil pero<br />

creciente presencia de la producción científica de acuerdo con los estándares<br />

internacionales. Sin embrago, la redefinición neoliberal del sector en el que las<br />

universidades y centros de investigación son responsables de la búsqueda de<br />

una parte importante de sus recursos, aunado a la disminución de la<br />

participación de CYT en el PIB implicará un nuevo reto para mantener y elevar<br />

el nivel de IDI.


Migración científica en México. Ganancia, péridida i circulación de cerebros 859<br />

Notas<br />

(1) El marco analítico push pull, de paternidad desconocida, es muy utilizado en los estudios de<br />

migración.<br />

(2) Los flujos internacionales de capital humano – trabajadores altamente calificados –,<br />

responden a las diferencias entre índices de beneficios de capital humano que no es lo mismo<br />

que el conjunto del índice salarial (MASSEY D. ET AL., 1993)<br />

(3) Consideramos el trabajo de Immanuel Wallerstein, pionero de los estudios del sistema<br />

mundo, pero el análisis de la época que nos ocupa se encuentra en otros textos en los que<br />

analiza el sistema mundo.<br />

(4) En los países de la Ocde donde se realiza el 70 por ciento de los intercambios de bienes, la<br />

inmigración desde países en desarrollo de personas con 13 años o más de estudios se<br />

incrementó de 12 a 20 millones entre 1990 y 2000.<br />

(5) Utilizando la base de datos de Dioc-E (Database on Inmigrants in Oecd Countries,<br />

Extended) correspondiente a 89 países de destino, de los cuales 61 no pertenecen a la Ocde,<br />

con información de 110 millones de migrantes de 15 años o más.<br />

(6) Thomas Robert Malthus en su libro An Essay on the Principle of Population (1798) propone el<br />

principio de que las poblaciones humanas crecen exponencialmente, mientras que la producción de<br />

alimentos crece a una razón aritmética; por lo que predecía un futuro en el que la población<br />

humana no tendría alimentos para sobrevivir. Para evitar este “catástrofe malthusiana” proponía<br />

implementar controles en el crecimiento demográfico. El neomaltusianismo sigue considerando<br />

estos principios y propone la procreación consciente, pro maternidad responsable o limitación de la<br />

fecundidad, dirigida especialmente a los sectores más pobres.<br />

(7) En el estudio de Gaillard et al. (2014) a partir de una muestra de 4,425 científicos<br />

entrevistados (1,875 de la Ue y 2,550 de Al) revela que el 44% de franceses, <strong>38</strong>% de alemanes,<br />

32% de italianos y 30% de los españoles se radicaron en el exterior. Para los investigadores que<br />

se quedan en América Latina, los investigadores europeos son lo que más permanecen en los<br />

países de acogida.<br />

(8) El recorte propuesto en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2016 es de 11.2%<br />

para el Ipn, que es la institución más afectada, de 4.8% para la Unam, y de 6.7% para la Uam.<br />

Bibliografía<br />

CONACyT, 2008, Programa especial de ciencia tecnología e innovación 2008-2012, México.<br />

CONACyT, 2012, Informe general del estado de la ciencia, la tecnología y la innovación,<br />

México.<br />

DELGADO WISE, Raul, 2013, “Cambiaron el termino de fuga de cerebros a circulación de<br />

talentos para que o suene tan feo”, América Economía, 20 de junio,<br />

https://www.americaeconomia.com/politica-sociedad/politica/cambiaron-el-termino-defuga-de-cerebros-circulacion-de-talentos-para-que,<br />

consultado el 19/04/ 2015.


860 Cristina Pizzonia<br />

DIDOU AUPETIT Silvie, 2009, “Pérdida de cerebros y ganancia de saberes: la movilidad<br />

internacional de recursos humanos altamente calificados en América Latina y el Caribe”,<br />

en Didou Aupetit Silvie, Etienne Gérard, Fuga de cerebros, movilidad académica, redes<br />

científicas. Perspectivas latinoamericanas, IESALC, CINVESTAV, IRD, México.<br />

DIDOU AUPETIT Silvie, Juan Pablo DURAND VILLALOBOS, 2013, “Extranjeros en el campo<br />

científico mexicano: primeras aproximaciones”, en Revista Electrónica de Investigación<br />

Educativa, 15(3) pp. 68-84, https://www.reide.uabc,mx/vol15no3/contenidodidoudurand.html,<br />

consultado el 15/04/2015.<br />

DUMONT Jean-Christophe, SPIELVOGE Gilles, WIDMATER Sarah, 2010, “International<br />

Migrants in Developed, Emerging an Developing Countries: An Extended Profile”, en<br />

OECD Social Employement and Migration Working Papers, n. 114.<br />

GAILLARD Anne-Marie, GAILLARD Jacques, ARVANITIS Rigas, 2014, “Hacia una cooperación<br />

más equilibrada. Entre la búsqueda de excelencia y de financiamiento” en Kleiche-Dray,<br />

Mina, Daniel Villavicencio (coords) Cooperación, colaboración científica y movilidad<br />

internacional en América Latina, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO,<br />

Institut de Recherche pour le Devélopment, IRD, pp 19-48, Buenos Aires, Argentina.<br />

GIRAL Francisco, 1994, El exilio de los científicos españoles (1939-1989), Anthropos,<br />

Barcelona.<br />

HERRERA CARASSOU Roberto, 2006, La perspectiva teórica en los estudios de las<br />

migraciones, Siglo XXI Editores, México.<br />

GLICK-SCHILLER Nina, BASCH Linda, BLANC.SZANTON Cristina, 1992, “Transnationalism:<br />

A New Analytic Framework for Understanding”, en Toward a Transnational Perspective<br />

on Migratiom Race, Class, Ethnicity and Nationalism Reconisdered. Annals of the New<br />

York Academy of Science, vol. 645, New York.<br />

INEGI, 2009, Estadísticas Históricas de México, México.<br />

IZQUIERDO Isabel, 2010, “Los científicos y las científicas extranjeros que llegaron a México<br />

a través del Subprograma de Cátedras Patrimoniales del CONACY”, Revista de la Educación<br />

Superior, ANUIES, vol. XXXIX (3), n. 155, pp. 61-79, México.<br />

IZQUIERDO Isabel, 2011, “Los científicos de Europa oriental en México: una exploración a<br />

sus experiencias de migración”, Archivos analíticos de política educativa, vol. 19, n. 7, pp.<br />

1-16, Arizona State University, USA.<br />

KAPUR F., HALE J. MC, 2005, “The Global Migration of Talent. What does it Mean for<br />

Developing Countries”, Policy Brief, Center for Global Development, USA.<br />

KLEICHE-DRAY Mina, VILLAVICENCIO Daniel, 2014, “Colaboración científica y<br />

estructuración de las ciencias en América Latina”, en Mina Kleiche-Dray, Daniel<br />

Villavicencio (coords) Cooperación, colaboración científica y movilidad internacional en<br />

América Latina, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO, Institut de<br />

Recherche pour le Devélopment, IRD, Buenos Aires, Argentina.


Migración científica en México. Ganancia, péridida i circulación de cerebros 861<br />

LA JORNADA, 2008, “El crítico Antonio Alatorre subraya los invaluables aportes del exilio<br />

español” 1/10/2008, México.<br />

LIDA Clara, 1997, Inmigración y exilio: reflexiones sobre el caso español, Siglo XXI,<br />

México.<br />

MAHROUM Sami, 2000, “Highly skilled globetrotters: mapping the international migration<br />

of human capital”, en R&D Management, n. 30 (1), pp. 23-31, USA.<br />

MAIRA Luis, 1988, “Claroscuros de un exilio privilegiado”, en Yankelevic Pablo (coord.),<br />

México, entre exilios. Una experiencia de sudamericanos, Secretaría de Relaciones<br />

Exteriores/ Instituto Tecnológico Autónomo de México, pp. 127-1<strong>41</strong>, México.<br />

MALTHUS Thomas Robert, 1998 [1897], Ensayo sobre el principio de la población, Fondo<br />

de Cultura Económica, México.<br />

MARGULIS, Mario, 1986, “Los argentinos en México”, en Lattes A.E., Oteiza E. (dirs),<br />

Dinámica migratoria argentina (1955-1984): Democratización y retorno de exiliados.,<br />

Instituto de Investigaciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social (UNRISD), pp<br />

93-103, Ginebra, Suiza.<br />

MASSEY Douglas, ALARCÓN R., DURAN. J., GONZALEZ H., 1987, Return to Atlán. The<br />

Social Process of International Migration from Western Mexico. University of California<br />

Press., Berkeley y Los Angeles.<br />

MASSEY Douglas, ARANGO Joaquin, GRAEME Hugo, KOUAOUCI Ali, PELLEGRINO Adela,<br />

TAYLOR J. Edward, 1993, “Teorías de migración internacional: una revisión y<br />

aproximación”, en Population and Development Review, vol. 19, n.3, septiembre,<br />

https://www.ugr.es/~redce/REDCE10/articulos/14DouglasDMassey.htm#resumen,<br />

12/04/2015.<br />

MYRDAL Gunnar, 1959 [1957], Teoría económica y regiones subdesarrolladas, Fondo de<br />

Cultura Económica, México.<br />

NARIN S.,. WITHLOW E.S, 1990, Measurement of Scientific Cooperation and Coauthorship<br />

in EC-realted áreas of Science, Office for Official Publications of the European<br />

Communities. EC- Report EUR 12900, Luxemburg.<br />

PALMA MORA Mónica, 2006, De tierras extrañas. Un estudio sobre la inmigración en México<br />

1950-1990. Secretaría de Gobernación/Instituto Nacional de Migración/Centro de<br />

Estudios Migratorios/Instituto Nacional de Antropología e Historia / DGE Ediciones,<br />

México.<br />

PIZZONIA Cristina, 2014, “La construcción de la ciencia en Rusia. Antecedentes históricos y<br />

paradojas actuales”, en PIZZONIA Cristina, MASSERONI Susana, De la ex URSS hacia todos<br />

los lugares. Distintas dimensiones del proceso migratorio. Países de origen y de destino.<br />

Universidad Autónoma Metropolitana, Instituto Gino Germani Universidad de Buenos<br />

Aires, UAM, IIGG/UBA, pp. 67-110, México.<br />

PIZZONIA Cristina, 2014, “Migración de las repúblicas post soviéticas, política migratoria y<br />

construcción de la ciencia en México”, en Quaderni di <strong>Thule</strong>. XXXI, Convegno


862 Cristina Pizzonia<br />

Internazionale de Americanistica, Centro Studi Americanistici “Circolo Amerindiano”<br />

Onlus, pp. 561-573, Perugia, Italia.<br />

PORTES Alejandro, WALTON J., 1981, Labor, Class, and the International System,<br />

Academic Press, New York.<br />

PORTES Alejandro, GUARNIZO Luis, LANDOLT Patricia, 1999, La globalización desde<br />

abajo: transnacionalismo inmigrante y desarrollo, FLACSO, Costa Rica.<br />

PORTES Alejandro, DE WIND Josh (coord.), 2006, “Un diálogo transatlántico: el progreso<br />

de la investigación y la teoría en el estudio de la migración internacional” en Repensando<br />

las migraciones. Nuevas perspectivas teóricas y empíricas, Instituto Nacional de Migración,<br />

Universidad Autónoma de Zacatecas, Miguel Angel Porrúa, pp.7-31, México.<br />

RIQUELME ALCÁNTARA Gabriela, 2007, “El Consejo Nacional de la Educación Superior y la<br />

Investigación Científica, CNESIC”, XXVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de<br />

Sociología, ALAS, Guadalajara.<br />

RIQUELME ALCÁNTARA Graciela, 2009, “El Consejo Nacional de la Educación Superior y la<br />

Investigación Científica: expresión de la política educativa cardenista” Perfiles Educativos,<br />

vol. XXXI https://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=13211178004,<br />

8/04/15.<br />

RODRÍGUEZ GOMEZ Roberto, 2009, “Migración de personal altamente calificado de México<br />

a Estados Unidos: una exploración del fenómeno”, en Revista Electrónica de Investigación<br />

Educativa, 11(2) pp. 68-84, https://www.reide.uabc,mx/vol15no3/contenidorogdo2.html,<br />

consultado el 14/04/2015.<br />

UN, 2013, Focusing in New Trends in Migration,<br />

https://www.un.org/en/development/desa/news/population/cdp-46-trends-inmigration.html,<br />

consultado el 10/04/2015.<br />

UNESCO, 2010, Informe sobre la ciencia 2010. El estado actual de la ciencia en el mundo.<br />

Ediciones UNESCO, Francia SC-2010/WS/25 Rev.<br />

SASSEN Saskia, 1988, The mobility of Labor and Capital: A Study in International<br />

Investment and Labor Flows, Cambridge University Peess, UK.<br />

VILLAVIENCIO Daniel, 2014, “Algunas reflexiones sobre la cooperación científica y<br />

universitaria entre Francia y México de los últimos años” en Kleiche-Dray Mina,<br />

Villavicencio Daniel (coords) Cooperación, colaboración científica y movilidad<br />

internacional en América Latina, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO,<br />

Institut de Recherche pour le Devélopment, IRD, pp. 95-118, Buenos Aires, Argentina.<br />

WALLERSTEIN Immanuel, 1979 [1974], El Moderno sistema mundo. La agricultura<br />

capitalista y los orígenes de la economía mundo europea en el siglo XVI, Siglo XXI, Madrid.


863<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 863-884<br />

L’immigrazione italiana nella memoria<br />

genealogica argentina: storie di famiglia nella<br />

pampa gringa<br />

Daniela Salvucci<br />

ricercatrice post-doc, Università Nazionale di Catamarca, Argentina<br />

Riassunto<br />

L’immigrazione italiana in Argentina, proprio per la sua preponderanza numerica, è stata<br />

storicamente oggetto di differenti giudizi di valore, divenuti critici all’inizio del ‘900, quando<br />

s’impongono politiche di omologazione culturale nazionalista. Tuttavia, l’ascendenza italiana è<br />

oggigiorno fortemente valorizzata, specialmente nella cittadine agro produttrici del sud-est<br />

cordobese. Qui, la storia migratoria coincide con la colonizzazione della “pampa” e l’avvio del<br />

progresso economico. Le interviste raccolte e la ricostruzioni di grafici parentali ci<br />

permetteranno di mettere a fuoco come la memoria genealogica dei discendenti argentini su<br />

struttura intorno alla vicende migratorie degli antenati italiani e alle dinamiche socioeconomiche<br />

della storia di famiglia.<br />

L’immigrazione italiana in Argentina, proprio per la sua preponderanza<br />

numerica, è stata storicamente oggetto di differenti giudizi di valore nel paese<br />

americano, giudizi divenuti critici all’inizio del Novecento, quando<br />

s’impongono in Argentina politiche di omologazione culturale nazionalista.<br />

Tuttavia, l’ascendenza italiana è oggigiorno fortemente valorizzata,<br />

specialmente nelle cittadine agro produttrici del sud-est cordobese. Qui, la<br />

storia migratoria coincide con la colonizzazione della pampa e l’avvio del<br />

progresso economico. Le interviste raccolte e le ricostruzioni di grafici parentali<br />

ci permetteranno di mettere a fuoco come la memoria genealogica dei<br />

discendenti argentini si struttura intorno alle vicende migratorie degli antenati<br />

italiani e alle dinamiche socio-economiche della storia di famiglia.


864 Daniela Salvucci<br />

Memorie familiari e rappresentazioni genealogiche<br />

Il presente lavoro nasce da una ricerca realizzata nel 2005 a Marcos Juárez,<br />

cittadina della pampa umida argentina, capitale dell’omonimo distretto della<br />

provincia federale di Córdoba, situata 144 km a ovest di Rosario (provincia di<br />

Santa Fe) e 267 km a sud-est di Córdoba (capitale provinciale).<br />

Il sud-est cordobese e le province della pampa umida, o “pampa gringa”<br />

(GALLO E. 2004 [1983]), quali Santa Fe, Entre Ríos e Buenos Aires, tra le più<br />

ricche e popolate del paese, sono state meta, tra l’Ottocento e la prima metà<br />

del Novecento, di grandi ondate migratorie provenienti dall’Europa e<br />

principalmente dall’Italia.<br />

L’obiettivo della ricerca è comprendere come viene interpretato tale fenomeno<br />

migratorio, oramai concluso, nelle memorie familiari e nelle rappresentazioni<br />

genealogiche dei discendenti dei migranti italiani. Nel corso del testo, si parlerà<br />

di rappresentazioni genealogiche come di costruzioni private inglobanti una<br />

specifica rappresentazione pubblica del fenomeno migratorio e connesse alle<br />

traiettorie sociali degli individui (BOURDIEU P. 2001 [1979]), oltre che alle<br />

dinamiche sociali ed economiche dei gruppi familiari (SOLINAS P.G. 2004).<br />

In primo luogo, infatti, si terrà in considerazione che il processo migratorio<br />

italiano in Argentina è stato rappresentato a livello pubblico e collettivo,<br />

soprattutto attraverso la stampa e la letteratura, in modo diverso durante le<br />

sue varie fasi e in base alle politiche migratorie ufficiali del momento.<br />

Conseguentemente, la figura dell’immigrato italiano, associata al gringo nelle<br />

provincie pampeane, è stata oggetto di alterne vicende di valorizzazione e devalorizzazione<br />

nell’immaginario nazionale e regionale. Nell’analisi che segue, si<br />

cercherà quindi di mettere a fuoco le varie immagini del gringo-immigrato<br />

emerse dalle memorie familiari prese in esame.<br />

In secondo luogo, la ricerca presuppone che la memoria genealogica, operando<br />

per composizione e selezione, veicola “ideologie” di autorappresentazione<br />

individuale, familiare e di più vasti insiemi socio-culturali. Le genealogie,<br />

secondo Bourdieu, descrivono la parentela “ufficiale” o “di rappresentanza” ed<br />

esprimono l’ideologia, cioè il discorso legittimante, dell’individuo e del gruppo<br />

(BOURDIEU P. 2003 [1972]). A tali rappresentazioni ufficiali si contrappongono<br />

le relazioni della parentela “usuale” legate alle pratiche private e quotidiane.<br />

Le genealogie come rappresentazioni ufficiali costituiscono un capitale<br />

ideologico spendibile a livello personale, ma anche funzionale alla ciclica


L’immigrazione italiana nella memoria genealogica argentina : storie di famiglie nella pampa gringa 865<br />

riproduzione di specifici sistemi familiari, come quello della famiglia-azienda<br />

(FUSARI V. 2010) o della famiglia contadina (GRILLI S. 1997).<br />

L’analisi proposta si concentrerà quindi sulla memoria genealogica, cioè sul<br />

processo di composizione e selezione operato dagli individui attraverso il<br />

racconto della propria storia di famiglia producendo una rappresentazione<br />

“ufficiale” della propria rete familiare, più o meno aderente alle relazioni<br />

parentali attive o “usuali”.<br />

Saranno presentati due casi di rappresentazioni genealogiche ricostruite a<br />

partire dalle interviste realizzate a Marcos Juárez durante le quali è stato<br />

chiesto agli interlocutori di raccontare liberamente la storia della propria<br />

famiglia e di ricostruire il proprio universo genealogico-parentale. Le interviste<br />

hanno permesso sia di mettere in evidenza la funzione narrativa degli<br />

immigranti e del gringo nelle storie di famiglia, sia di disegnare schemi<br />

genealogici con i dati anagrafici forniti oralmente. Tali schemi genealogici sono<br />

stati graficamente costruiti come reti “ego-centrate” secondo il modello del<br />

kindred (FREEMAN J.D. 1961), cioè come parentadi bilaterali composti dalla<br />

famiglia materna e paterna di un individuo, integrando gli affini. Nel grafico,<br />

l’intervistato diventa l’ego di riferimento, il centro della rete, in relazione al/alla<br />

quale sono distribuiti i parenti, consanguinei e affini, collaterali, ascendenti e<br />

discendenti, da lui/lei citati. Questa sorta di mappa genealogica (SALVUCCI D.<br />

2010) ego-prodotta, presenta caratteristiche morfologiche che possono essere<br />

analizzate indicando eventuali sbilanciamenti, vuoti, progressioni, estensioni<br />

orizzontali o verticali. Una forma peculiare che la rete può assumere, ad<br />

esempio, è quella della piramide della discendenza con ancestor focus,<br />

focalizzata cioè sull’antenato comune del gruppo di parentela in quanto vertice<br />

della piramide, oppure, all’inverso, quella della “piramide rovesciata” che fa<br />

convergere su di ego una vertiginosa rete di antenati che raddoppiano ad ogni<br />

livello o generazione genealogica, risalendo indietro nel tempo.<br />

I grafici genealogico-parentali ottenuti sono stati quindi successivamente<br />

ridisegnati in modo da mettere in risalto la morfologia delle reti che sono state<br />

infine associate alle diverse forme o strutture di famiglia.<br />

Al riguardo, i lavori citati di Grilli e Solinas mostrano, ad esempio, come la<br />

memoria genealogica dei membri delle famiglie mezzadrili toscane si collega<br />

alla struttura polinucleare e patri-virilocale della famiglia composta da più<br />

nuclei coniugali di genitori, figli, fratelli e cugini che vivono nello stesso podere.


866 Daniela Salvucci<br />

La memoria genealogica contadina, particolarmente estesa e profonda,<br />

configura dei veri e propri «lignaggi subalterni» (SOLINAS P.G. 2004)<br />

permettendo al gruppo domestico di rimanere coeso, vivere sotto lo stesso tetto<br />

e lavorare uno stesso podere, almeno finché dura la situazione di equilibrio<br />

demografico tra produttori, consumatori e risorse disponibili in base al<br />

contratto. Il «tempo genealogico» (GRILLI S. 1997), come ideologia del<br />

funzionamento e della riproduzione della famiglia contadina, sopravvive<br />

all’estinzione stessa della mezzadria toscana della fine degli anni Settanta.<br />

Studi recenti sulla parentela contemporanea nelle aree di diffusione della<br />

mezzadria (GRILLI S. - ZANOTELLI F. 2010) mostrano, infatti, come una<br />

memoria genealogica estesa e profonda possa ancora costituire una risorsa per i<br />

discendenti dei mezzadri, fornendo un’importante rete sociale di relazioni<br />

parentali attive e attivabili, di supporto e solidarietà.<br />

I due casi argentini analizzati nei paragrafi seguenti riguardano, da un lato,<br />

una famiglia di imprenditori da più generazioni della piccola e media industria<br />

locale e, dall’altro, una famiglia di ex chacareros, cioè di coloni agrari della<br />

pampa. Il primo caso si basa sull’intervista realizzata a Hugo Benetti (tutti i<br />

nomi reali sono stati modificati per non diffondere dati personali), presidente<br />

dell’azienda fondata nel 1929 dal nonno, un immigrato marchigiano arrivato<br />

in Argentina nel 1906. Il secondo caso si sviluppa a partire dalla doppia<br />

intervista con Maria Favalo, un’immigrata veneta ultranovantenne arrivata in<br />

Argentina nel 1921 e vissuta per anni nella chacra (lotto di terra coltivata in<br />

lingua quechua) affittata dei genitori, e con la figlia Hedhit Belloso, insegnante<br />

in pensione e cultrice della lingua italiana. Le reti genealogico-parentali<br />

disegnate a partire dalle interviste non sono state incluse nel testo, mentre<br />

compaiono le reti morfologiche ego-centrate che illustrano graficamente la<br />

forma, l’orientamento e l’estensione preferenziale della memoria genealogica<br />

individuale, come espressioni delle traiettorie sociali personali e delle dinamiche<br />

socio-economiche specifiche, come quelle della “famiglia-impresa” nel primo<br />

caso e della “famiglia-chacarera” nel secondo.<br />

L’analisi delle rappresentazioni genealogiche e del ruolo degli immigranti<br />

italiani nelle due storie di famiglia presentate sarà preceduta da una breve<br />

introduzione sulle fasi e sulle rappresentazioni pubbliche dell’immigrazione<br />

italiana in Argentina e da una rapida contestualizzazione storico-sociale della<br />

cittadina di Marcos Juárez e della pampa gringa.


L’immigrazione italiana nella memoria genealogica argentina : storie di famiglie nella pampa gringa 867<br />

L’immigrazione italiana in Argentina: numeri e rappresentazioni<br />

Riporta Devoto che «tra gli anni ’30 dell’800 e la fine degli anni ’50 del ‘900,<br />

furono circa 3.500.000 gli italiani che arrivarono in Argentina» (DEVOTO F.<br />

2002). La prima fase di questo processo, iniziato nel 1830, coinvolge<br />

principalmente genovesi e liguri che si istallano nella città di Buenos Aires, nel<br />

quartiere portuale della Boca, e nelle città mercantili lungo il corso del Paranà,<br />

come Rosario. A partire dal 1850 si sviluppa un primo cospicuo e costante<br />

flusso, definito d’immigrazione precoce per distinguerlo dal fenomeno di massa<br />

degli anni successivi. Tra il 1881 e il 1914, infatti, sbarcano a Buenos Aires<br />

almeno 4.200.000 persone, tra cui 2.000.000 di italiani: una vera e propria<br />

«alluvione migratoria» (ROMERO J.L. 1959), che va a costituire il 30% della<br />

popolazione totale del paese e il 52% della popolazione della città di Buenos<br />

Aires, secondo i dati del terzo censimento nazionale del 1914.<br />

Dopo la Prima Guerra Mondiale, che provoca una brusca interruzione dei<br />

flussi europei e italiani e un saldo migratorio negativo, il processo si riattiva,<br />

raggiungendo i livelli prebellici, fino alla crisi economica mondiale del 1929,<br />

che si ripercuote in Argentina nel 1930, anno a partire dal quale il numero dei<br />

rientri degli immigranti supera costantemente quello dei nuovi arrivi, sempre<br />

più ridotti. L’ultima delle grandi ondate migratorie italiane riguarda il secondo<br />

dopoguerra, quando tra il 1947 e il 1951 arrivano almeno 300.000 persone<br />

(DEVOTO F. 2007). Sebbene sporadici gruppi si spostino in Argentina ancora<br />

fino agli anni Settanta, il processo può considerarsi concluso già nel 1960.<br />

In Argentina, le politiche migratorie ufficiali passano da una strategia di<br />

attrazione dei migranti di stampo liberale a una più rigida legislazione di<br />

controllo da parte dei conservatori. A metà Ottocento l’incentivo<br />

all’immigrazione è funzionale allo sviluppo del paese, come indica il motto<br />

«gobernar es poblar» dello statista liberale Juan Bautista Alberdi: al progetto<br />

politico ed economico di colonizzazione e sfruttamento agricolo della pampa, le<br />

grandi pianure centro-meridionali, s’associa l’obiettivo di “civilizzare” quello<br />

che viene percepito come il “deserto” argentino, abitato da indios e criollos<br />

(creoli), trapiantandovi una popolazione nuova, europea e bianca (RIBEIRO D.<br />

1985 [1970]). L’immigrato, in questa fase, non è visto solo come manodopera<br />

ma come un agente di civilizzazione (DEVOTO F. 1989). L’immigrazione viene<br />

incentivata a partire dalla Costituzione del 1853, il cui articolo 20 equipara i<br />

diritti degli stranieri a quelli dei nativi, senza l’obbligo, per i primi, di acquisire


868 Daniela Salvucci<br />

la cittadinanza argentina rinunciando alla propria, mentre l’articolo 25<br />

sottolinea l’esplicita preferenza accordata all’immigrazione europea. Nel 1876<br />

viene approvata la Ley Avellaneda, dal nome dell’allora Presidente, conosciuta<br />

come legge de inmigración y colonización, uno dei primi tentativi di<br />

incrementare in modo controllato l’immigrazione elaborando una definizione<br />

giuridica dell’immigrato desiderato: minore di 60 anni, venuto via mare e con<br />

biglietto di seconda, terza classe o prepagato dallo Stato. Si tratta<br />

fondamentalmente di un lavoratore, un colono agrario per la pampa argentina,<br />

ma di origine europea (PEREZ VICHICH N. 1989).<br />

I principali statisti e intellettuali liberali argentini dell’Ottocento, come<br />

Sarmiento e Alberdi, tuttavia, auspicano per l’Argentina un tipo specifico<br />

d’immigrazione europea, proveniente dall’Europa nord-occidentale,<br />

sull’esempio degli Stati Uniti, in base alla presunta superiorità culturale delle<br />

popolazioni germaniche, considerate più industrializzate e progredite. Da qui,<br />

la volontà politica di limitare i flussi dall’Europa meridionale, soprattutto<br />

dall’Italia, in seguito legittimata dalle tesi razziali del darwinismo sociale che<br />

marchiano quella latina come una razza debole e inferiore. Nel 1887 viene<br />

approvata la creazione di offici di informazione e propaganda migratoria solo<br />

nelle capitali dell’Europa centro settentrionale, escludendo dalla distribuzione<br />

su grande scala di biglietti navali prepagati proprio l’Italia: la volontà politica<br />

di limitare i flussi dall’Europa meridionale si riduce a volontà di ostacolare<br />

principalmente l’immigrazione italiana, che tra il 1880 ed il 1887 costituisce il<br />

70% degli arrivi.<br />

La duplice istanza del governo argentino, da un lato impegnato in una<br />

campagna di promozione dell’immigrazione d’oltremare, in concorrenza con il<br />

governo brasiliano, volta ad un aumento indiscriminato degli arrivi, e dall’altro<br />

promotore di meccanismi di selezione e riorientamento dei flussi, genera una<br />

serie di contraddizioni che portano al sostanziale fallimento delle strategie<br />

ufficiali alle quali si contrappongono le reti sociali informali degli immigranti e<br />

le catene migratorie di parenti e paesani (DEVOTO F. 2004).<br />

Nel 1902 viene varata la Ley de Residencia che permette di espellere o<br />

confinare qualsiasi straniero ritenuto pericoloso per la sicurezza del paese senza<br />

processo e nel 1910 la Ley de Defensa Social che estende ai nativi tale misura<br />

repressiva e, inoltre, proibisce agli anarchici l’ingresso in Argentina. Dopo il<br />

grande sciopero agrario del 1912 e dopo le manifestazioni operaie del 1919 si<br />

aggiungono altre norme restrittive dei flussi.


L’immigrazione italiana nella memoria genealogica argentina : storie di famiglie nella pampa gringa 869<br />

Da una politica migratoria liberale si passa quindi a una di rigido controllo<br />

dell’immigrazione. Dopo il 1912 vengono discussi progetti di legge che<br />

prevedono una più bassa età massima d’ammissione al paese, l’esclusione di<br />

socialisti, anarchici, malati e analfabeti, nonché l’annullamento della<br />

concessione della residenza. Nel 1923 diventa obbligatorio per gli immigrati<br />

che sbarcano a Buenos Aires esibire certificati che attestino la mancanza di<br />

precedenti penali, la non mendicità e la salute mentale.<br />

A partire dai primi anni del XX secolo, inoltre, prende avvio in Argentina una<br />

solida politica di “nazionalizzazione” dei figli dei migranti che passa attraverso<br />

il servizio militare coatto, il voto obbligatorio maschile, istituito nel 1912, e<br />

quella che viene definita “educazione patriottica” dal suo principale<br />

sostenitore, Ramos Mejía, dal 1908 presidente del Consiglio Nazionale di<br />

Educazione. Si tratta di un piano scolastico che rende obbligatorio<br />

l’insegnamento dello spagnolo, della storia e geografia argentine, cui si<br />

aggiunge una vera e propria «liturgia civica, […] con cerimonie e celebrazioni<br />

al suono dell’inno nazionale, la bandiera, l’imposizione di canzoni patriottiche e<br />

le commemorazioni scolastiche di feste civiche» (DEVOTO F. 2002).<br />

Nel periodo dell’immigrazione di massa e nei primi decenni del Novecento,<br />

durante l’ascesa politica dei nazionalisti conservatori, l’immigrazione italiana è<br />

quindi rappresentata in modo piuttosto negativo nell’immaginario collettivo<br />

argentino, supportato da stampa e letteratura(1). Nonostante la presenza di<br />

migranti di successo, un ceto medio e intellettuale di origine italiana e<br />

importanti associazioni etniche, come dirà Borges, «un apellido italiano nunca<br />

fue prestigioso en Buenos Aires» (BERNASCONI A. - FRID C. 2006: 12). Lo<br />

stereotipo negativo s’estende dall’immigrato sottoproletario urbano che popola<br />

i conventillos (abitazioni condivise nei bassifondi), al colono agrario, il gringo<br />

chacarero.<br />

Nelle regioni pampeane, il termine “gringo”, che indica “lo straniero” in<br />

generale, passa ben presto a significare l’immigrato, principalmente italiano,<br />

cui s’associano dedizione al lavoro e passione per il guadagno. Queste<br />

caratteristiche sono viste come un misto di pragmatismo e meschinità e sono<br />

spesso stigmatizzate (BLENGINO V. 2002). La figura mitizzata dai nazionalisti<br />

conservatori dei primi decenni del Novecento, in contrapposizione ai coloni<br />

stranieri, è il gaucho, il creolo, generalmente meticcio, celebrato nelle figure<br />

letterarie di Martín Fierro o Juan Moreira, cui s’associa la natura selvaggia e<br />

sconfinata della pampa, messa in pericolo dalle tante piccole proprietà cui


870 Daniela Salvucci<br />

invece aspira il gringo contro gli interessi dell’eterna oligarchia agraria (HORA<br />

R. 2005). Suscitare antipatia nei confronti del gringo è dunque strumentale al<br />

controllo politico dei chacareros, protagonisti nel 1912 di un grande sciopero<br />

agrario, mentre i gauchos, come lavoratori indipendenti e contrattati,<br />

costituiscono una componente sociale già neutralizzata politicamente dalle<br />

“leggi contro i vagabondi” e relegata in posizione subalterna già a fine<br />

Ottocento (RODRIGUEZ MOLAS E. 1968).<br />

Lo stereotipo del gringo, tuttavia, non è geograficamente univoco né<br />

storicamente immutabile. Nel sud-est cordobese e nel centro-sud santafesino<br />

quella del gringo è una figura positiva, supportata dal mito originario della<br />

colonizzazione-civilizzazione elaborato a fine Ottocento tanto dell’élite<br />

argentina, quanto da quella italiana che, in maniera piuttosto ipocrita,<br />

definisce l’emigrazione in America Latina una forma di espansione pacifica,<br />

ricorrendo alla tesi razziale dell’inferiorità degli indigeni brasiliani e dei creoli<br />

meticci argentini (TRENTO A. 1988).<br />

I discendenti dei coloni-immigranti erediteranno questa figura cui rendere<br />

onore come al vero fondatore del paese, cui appellarsi, non senza<br />

strumentalizzazioni politiche, contro il Governo centrale di Buenos Aires, che<br />

ancora e sempre vessa l’entroterra e le province produttive e benestanti della<br />

pampa umida. Alla figura del gringo colono s’associa, inoltre, quella<br />

dell’immigrato che fugge la povertà e la guerra d’Europa per “fare l’America”,<br />

costruendo la ricchezza nazionale dell’Argentina contemporanea.<br />

Marcos Juárez nella pampa gringa<br />

L’attuale Marcos Juárez, città di circa 27.000 abitanti, nasce nel 1854 come<br />

stazione postale lungo il cammino che unisce Córdoba a Rosario. La cittadina<br />

vera e propria, istituzionalizzata nel 1887 come “Villa Marcos Juárez”, si<br />

sviluppa a partire dalla costruzione della ferrovia che apre le porte alla<br />

colonizzazione della pampa nel sud-est cordobese. Nel 1862, infatti, il Governo<br />

nazionale stipula un contratto con Wheelwright, rappresentante d’una società<br />

anonima di capitale inglese denominata Ferrocarril Central Argentino: in<br />

cambio dell’opera, la Nazione offre i terreni statali situati lungo il percorso<br />

ferroviario che a partire dal 1884 la società inglese lottizza e rivende, o affitta<br />

alle famiglie di immigranti, soprattutto italiani(2), fondando le prime colonie.<br />

Dal 1890, parallelamente al processo di riconversione cereagricola della<br />

pampa, i grandi proprietari terrieri e le compagnie di colonizzazione e


L’immigrazione italiana nella memoria genealogica argentina : storie di famiglie nella pampa gringa 871<br />

speculazione fondiaria aumentano i prezzi degli appezzamenti. Se nel 1884 i<br />

migranti in possesso di piccoli capitali possono acquistare il lotto che lavorano<br />

dopo vari anni d’affitto, già nel decennio successivo solamente i coloni più<br />

ricchi e radicati da più generazioni riescono a diventare proprietari, mentre<br />

sulla maggior parte dei chacareros gravano contratti d’affitto svantaggiosi,<br />

nonché i soprusi delle società commerciali che prestano denaro a interessi alti e<br />

vendono le merci importate dalla capitale a prezzi esorbitanti. Il disagio dei<br />

coloni spinge molti ad aderire nel 1912 al grito de Alcorta, dal nome della<br />

cittadina santafesina dove inizia il più lungo sciopero dei fittavoli realizzato in<br />

periodo di raccolta, duramente represso dal governo centrale.<br />

Proprio per la forte presenza numerica d’immigranti, già a fine Ottocento si<br />

sviluppano a Marcos Juárez associazioni di mutuo soccorso connesse a quelle di<br />

portata nazionale: nel 1893 nasce la Società italiana “Unione e Benevolenza” e<br />

nel 1897 la rivale “Volere e Potere”, che nel 1903 si fondono in un’unica<br />

associazione il cui nuovo edificio, tuttora utilizzato, viene inaugurato nel 1930.<br />

Originariamente finalizzata all’assistenza socio-economica ai soci, includendo la<br />

gestione dei riti funebri e la costruzione nel cimitero cittadino di un Panteon<br />

sociale (1922), negli ultimi decenni la Società Italiana promuove soprattutto<br />

attività culturali e ricreative: la gestione d’un centro sportivo; l’organizzazione di<br />

feste, concerti, spettacoli e proiezioni cinematografiche all’interno dei propri<br />

locali; la formazione della banda musicale e del coro; la creazione d’un archivio<br />

storico della società e di una biblioteca con testi in lingua italiana. Dal 1992 i<br />

locali della Società ospitano gli incontri dei sottogruppi regionali (la Famiglia<br />

Piemontese, Friulana, Marchigiana, Veneta, Calabrese, Siciliana, nonché il<br />

gruppo “Veneti nel mondo”), che si sono costituiti in seguito alla concessione di<br />

finanziamenti da parte delle regioni italiane. Nel 2001, la Famiglia Piemontese<br />

individua la città italiana d’origine della maggior parte dei discendenti d’italiani<br />

e promuove il gemellaggio tra Marcos Juárez e Genola, provincia di Cuneo, e un<br />

viaggio in Piemonte nel 2003 per siglare l’accordo. Un’altra importante<br />

associazione italiana è l’Istituto Dante Alighieri che offre corsi di lingua italiana.<br />

In città, almeno due monumenti rendono omaggio al gringo colono e<br />

all’immigrato. «Fe y esperanza guiaron a los primeros colonizadores. La<br />

gratitud inspira este homenaje del pueblo y colonia de Marcos Juarez»: questa<br />

l’inscrizione commemorativa del monumento al colono, raffigurante il fiero<br />

contadino che espone, al pari d’uno stendardo, il grano, frutto del proprio<br />

lavoro, voluto dalla comunità cittadina nel 1964.


872 Daniela Salvucci<br />

Nel 1987, per le celebrazioni del centenario della fondazione del paese, viene<br />

realizzato il monumento all’immigrato: una scultura in bronzo raffigurante<br />

una famiglia di migranti transoceanici d’inizio secolo, finanziata della Società<br />

Italiana, dalla Società Spagnola, dalla Società Svizzero-Tedesca e dell’Alleanza<br />

Francese, con la partecipazione del gruppo folklorico El Resero.<br />

Numerose sono inoltre le feste e le pubbliche commemorazioni delle origini<br />

migratorie della comunità cittadina organizzate dalle varie Società durante<br />

l’anno, come la fiesta de las colectividades a novembre o la giornata del<br />

migrante, il 4 settembre. Molteplici sono anche le pubblicazioni locali che<br />

esaltano l’epopea dei migranti o il lavoro infaticabile dei chacareros.<br />

La famiglia-impresa<br />

La prima rappresentazione genealogica presentata segue non solo la storia di<br />

famiglia dell’intervistato, Hugo Benetti (ego), ma anche quella, strettamente<br />

intrecciata, dell’azienda che dirige: «desde que tengo memoria, la empresa y la<br />

familia han formado para nosotros un todo muy difícil de separar», dice<br />

nell’intervista. Nella ricostruzione del proprio orizzonte genealogico Hugo fa<br />

costante riferimento a due testi: le “memorie di vita” redatte dal nonno Egidio<br />

Benetti, fondatore dell’impresa, e l’opuscolo commissionato da ego stesso a uno<br />

storico locale per ripercorrere le vicende dell’azienda di famiglia a 75 anni dalla<br />

fondazione. Si tratta, pertanto, di una memoria genealogica supportata da una<br />

storia di famiglia “ufficiale” e resa pubblica. Il punto di partenza del racconto è<br />

l’eroe fondatore, colui che dall’Italia è partito per «hacer la America». In questo<br />

caso, si tratta di un intero nucleo familiare immigrato nel 1906, ma la scelta<br />

dell’eroe non ricade sul capofamiglia (Angelo Benetti, bisnonno paterno di ego),<br />

ma su uno dei suoi figli, il terzogenito (Egidio Benetti, nonno paterno di ego)<br />

fondatore dell’azienda e artefice della memoria familiare attraverso la scrittura<br />

autobiografica.<br />

I fratelli dell’eroe vengono nominati ma non inclusi nel racconto e lo stesso ego<br />

non può ricostruirne le alleanze matrimoniali né le relative discendenze, ciò<br />

nonostante, godono di cogenza genealogica e compattezza, sono un “gruppo di<br />

fratelli”: un segmento orizzontale che interseca la catena agnatica.<br />

La rappresentazione, infatti, segue lo schema della patrilinearità,<br />

configurandosi, al più alto grado d’astrazione, come una catena agnatica che<br />

unisce i discendenti in linea maschile bisnonno-nonno-padre-ego-figlio. Una


L’immigrazione italiana nella memoria genealogica argentina : storie di famiglie nella pampa gringa 873<br />

catena intersecata però perpendicolarmente dalle rette dei gruppi di siblings<br />

(fratelli e sorelle). Il gruppo dei fratelli è infatti una delle basi della famigliaimpresa:<br />

Egidio l’eroe rileva una fabbrica a Marcos Juárez nel 1929 per<br />

ampliarne e rinnovarne la produzione e impiega i suoi 4 figli maschi (Egidio<br />

Jr., Amabile, Italo e Ulisse); nel 1945 costituisce una società commerciale con i<br />

figli per la gestione collettiva della fabbrica; ritiratosi il padre, i figli ne<br />

continuano l’attività; nel 1962 muore il primogenito cinquantenne e<br />

subentrano nella società la vedova con i tre figli maschi (cugini di primo grado<br />

di ego); nel 1966 si ritirano due fratelli del gruppo, Amabile e Ulisse, lasciando<br />

la fabbrica al fratello Italo e alla vedova di Egidio Jr. che nel 1971 trasferisce la<br />

sua quota sociale al figlio di Italo, Hugo (ego); dopo il ritiro di Italo sono i suoi<br />

figli, Hugo e Fernando, a dirigere l’impresa, integrando negli anni i propri figli<br />

e nipoti.<br />

Il gruppo dei fratelli è quindi alla base della divisione del lavoro (dirigenziale)<br />

che garantisce il funzionamento dell’azienda, ma riproduce a ogni<br />

generazione un membro privilegiato. Solo uno dei fratelli, infatti, assume<br />

l’onere/onore di replicare il sistema, fondare un nuovo segmento di fratelli<br />

con i propri figli e scegliere al suo interno il successore: è la trasmissione della<br />

direzione (dal nonno Egidio, al padre Italo, fino ad Hugo-ego) che<br />

garantisce, infatti, il funzionamento dell’azienda nel tempo. L’investitura del<br />

prosecutore avviene secondo regole di sangue ma anche di merito: è il fratello<br />

più capace negli affari, insomma il più simile al nonno, che resta a capo<br />

dell’azienda.<br />

Le due ideologie sovrapposte (espresse genealogicamente dalla linea verticale<br />

degli agnati incrociata dai segmenti orizzontali dei gruppi di fratelli, come<br />

mostra la figura 1) vengono enfatizzate da ego attraverso l’estensione della<br />

rappresentazione, da un lato, fino al massimo ascendente (l’agnate più<br />

lontano), dall’altro, fino al primo gruppo di fratelli, cioè quello che dà origine<br />

ai due rami, italiano e argentino, della famiglia.<br />

Accanto al bisnonno, Angelo Benetti (padre di Egidio l’eroe), viene nominato,<br />

sia nell’intervista che nella storia familiare stampata, Francesco Benetti,<br />

capostipite dei Benetti italiani. Dai due fratelli si sale verso i loro genitori per<br />

conoscere i nomi dei quali ego ha fatto una ricerca d’archivio in occasione di<br />

un suo viaggio in Italia. Ego arriva quindi a produrre una rappresentazione<br />

spostata sull’ancestor focus, disegnando una sorta di “gruppo di discendenza”<br />

all’interno del quale si risolve la genealogia della sua famiglia-impresa.


874 Daniela Salvucci<br />

La genealogia, inoltre, s’avvale del principio dell’esclusione: alcuni nodi<br />

vengono tagliati fuori dalla rete. In questo caso, lo schema della discendenza<br />

patrilineare emargina dal gruppo dei fratelli le sorelle: relegate in secondo<br />

piano all’interno del racconto, nella ricostruzione genealogica sono posizionate<br />

all’esterno, nominate alla fine della serie dei fratelli, a prescindere dall’ordine<br />

d’età. «Esta es una empresa de hombres!» dirà una dipendente dell’azienda.<br />

Inoltre, se la genealogia del lato paterno è ben ricostruita, il lato materno<br />

di ego è quasi assente: dall’intervista emerge che il vuoto genealogico e<br />

narrativo è dovuto alla<br />

morte precoce del nonno<br />

materno, Ponses, emigrato<br />

dalla Catalogna<br />

con due fratelli, ma è<br />

soprattutto connesso al<br />

rifiuto da parte della<br />

famiglia Ponses della<br />

consorte meticcia del<br />

nonno, Margarita Ortes<br />

(nonna materna di ego).<br />

La parentela etnicamente<br />

scomoda, emblema<br />

d’una presunta<br />

inferiorità culturale o<br />

meglio razziale, viene<br />

eliminata dall’orizzonte<br />

dell’autorappresentazion<br />

e genealogica. Se da un<br />

lato ego parla con<br />

manifesto orgoglio della<br />

FIG. 1<br />

Isabel<br />

Martinez<br />

Famiglia<br />

argentina<br />

Santa<br />

Quarini<br />

Giuseppe Maria<br />

Filippo Benetti<br />

Famiglia<br />

italiana<br />

SCHEMA DELLA<br />

PIRAMIDE<br />

DELLA<br />

DISCENZA CON<br />

ANCESTOR<br />

FOCUS<br />

Angel<br />

mescolanza etnica<br />

(italiana, spagnola, creola) della sua famiglia, sia perché simbolo di tolleranza e<br />

apertura mentale, in sostanza del “non razzismo” argentino, sia perché<br />

garanzia di miglioramento biogenetico per i discendenti, secondo le tesi<br />

medico-genetiche incorporate, dall’altro lato sembra condividere la logica<br />

discriminatoria degli zii Ponses relativamente all’origine meticcia della nonna<br />

materna. Infatti, seppur scherzando, esprime soddisfazione per non aver<br />

Angelo<br />

Egidio- Eroe<br />

Fondatore<br />

Italo<br />

Ego<br />

Maria Mei<br />

Francesco<br />

Pompilio Vincenzo Abramo<br />

Egidio jr. Amabile Ines Ulisse Elzie<br />

Margarita<br />

Ponses<br />

Italo jr.<br />

Adela<br />

Bonfilio<br />

Enrique Adela Fernando<br />

Maria<br />

Giovanni<br />

Filippo<br />

= agnati<br />

=gruppo dei fratelli<br />

=sorelle<br />

CATENA<br />

AGNATICA<br />

INTERSECATA DA<br />

SEGMENTI DI<br />

SIBLINGS


L’immigrazione italiana nella memoria genealogica argentina : storie di famiglie nella pampa gringa 875<br />

ereditato nessun tratto creolo, ad esempio il colore più scuro della pelle, dalla<br />

famiglia della nonna materna.<br />

Il racconto associato alla rappresentazione genealogica segue i testi scritti. Le<br />

memorie, prima manoscritte e poi battute a macchina dal nonno, sono<br />

inglobate nell’opuscolo curato dal nipote. Il testo del nonno viene ritrovato solo<br />

dopo la morte dell’autore dalla figlia nubile, Elzie (sorella del padre di ego), e<br />

da costei custodito senza essere mostrato ad altri familiari. Solamente dopo la<br />

morte della zia in tarda età, Hugo viene a conoscenza dello scritto. Il nipote<br />

erede dell’azienda, e quindi legittimo appresentante della medesima e della<br />

famiglia, trasforma la stessa storia che una figlia nubile aveva conservato per<br />

anni senza mostrarla, come storia privata, in struttura portante d’una<br />

pubblicazione commemorativa.<br />

Il racconto del nonno è una storia di vita, una testimonianza centrata sul<br />

passaggio dalla miseria del giovane pastore analfabeta degli Appennini italiani<br />

al benessere economico in Argentina. La narrazione parla ai figli e ai nipoti che<br />

conoscono i successi economici e sociali ottenuti dal capostipite ma non sanno<br />

dei ricordi tristi e taciuti dell’infanzia del nonno. Il racconto del nipote, al<br />

contrario, è un’autocelebrazione e parla alla comunità locale e ai consumatori,<br />

tra i quali si gioca il prestigio della famiglia e il successo dell’azienda: la storia<br />

di famiglia e la rete genealogica è anche una pubblicità.<br />

L’omaggio al fondatore e ai suoi figli è soprattutto l’omaggio al mito per<br />

eccellenza della piccola e media industria, il mito del self-made man, l’homo<br />

faber che dal niente “si fa da solo”: la sua storia di emancipazione socioeconomica<br />

è storia esemplare, moralizzata, pubblicizzata, proiettata nel futuro.<br />

Le nuove generazioni sono infatti esortate a imitare le virtù dei “padri” della<br />

famiglia-impresa. La valorizzazione della discendenza va dunque di pari passo<br />

con l’apologetica dell’ascendenza ed è supportata dall’esaltazione delle<br />

“radici”, in questo caso delle origini italiane.<br />

Nell’opuscolo la migrazione transoceanica viene citata con consapevolezza<br />

storica e dati numerici, ma al pari d’un mito di fondazione: è l’epopea degli<br />

umili che attraverso il duro lavoro riescono a non soccombere e ribaltare il<br />

destino di “vinti” verghiani, ma è anche la celebrazione dell’ideale, condiviso<br />

sia a livello popolare sia dall’élite argentina fin dall’Ottocento, di civilizzazione<br />

del deserto pampeano, attraverso la sovrapposizione della cultura europea alla<br />

“non cultura” india e criolla: in fin dei conti, è ancora l’apologetica del vecchio<br />

mito di colonizzazione e conquista. In quest’ottica, l’Argentina viene definita


876 Daniela Salvucci<br />

nell’intervista «tierra de inmigrantes», perché sono gli europei che «hicieron el<br />

país», in contrapposizione alla popolazione locale che non possiede la stessa<br />

«cultura del trabajo», ma l’attitudine a «vivir día por día» associata al<br />

«risentimento» per esser stati conquistati due volte: dagli spagnoli prima, dagli<br />

italiani poi.<br />

Il termine “gringo” viene citato con orgoglio, come emblema dell’invidia e<br />

quindi “dell’inferiorità” dei nativi per i quali ego parla di “gene della<br />

dominazione” e di “pigrizia indigena”.<br />

La retorica del testo celebra quindi esplicitamente, accanto alla “sacralità” dei<br />

padri, il trionfo socio-economico del gringo, la sua vittoria nella pampa umida.<br />

La famiglia chacarera<br />

La seconda rappresentazione genealogica presentata parte anch’essa dall’eroe<br />

fondatore, ma, questa volta, eroi sono tutti i membri del nucleo familiare: due<br />

bambini, tra cui ego (Maria Favalo, vedova Moso) all’età nove anni, e la<br />

madre, Angela Botteo, che si imbarcano nel 1921 per raggiungere il padre,<br />

Riccardo Favalo. Questi, emigrato in Argentina intorno al 1908, fa ritorno in<br />

Italia nel ‘10 per sposarsi “in paese” e ripartire accompagnato da un nipote, il<br />

figlio d’una sorella, Angelo Zacchi, con il quale prende in affitto un terreno di<br />

120 quadre nell’estancia “Jerusalem”, ripartita tra più nuclei familiari, nei<br />

pressi di Marcos Juárez. Fino al 1921 la madre di ego resta nella casa del<br />

suocero, Fortunato Favalo, in Italia, nel trevigiano, con i due figli piccoli (ego-<br />

Maria ed Emilio), dei quali si prendono cura il fratello del padre emigrante,<br />

Vincente Favalo e la moglie Onorina.<br />

Il nucleo “fondatore” si riunisce nel 1921 in Argentina: accanto a questo<br />

“centro della rete” ego dispone il nodo rimasto in Italia, composto da Vincente,<br />

lo zio paterno e suo “secondo padre”, e dalla moglie, e il nodo formato da<br />

Angelo Zacchi (cugino di ego) e dalla sua giovane sposa argentina, Virginia<br />

Marini, la cui famiglia affitta un appezzamento nella stessa estancia dei<br />

Favalo. Ego ricorda quasi tutte le famiglie che lavorano i lotti vicini. Adiacente<br />

a “Jerusalem” si estende la “Blanqueada”, un’estancia così nominata per via<br />

del colore della dimora padronale. I due latifondi adiacenti appartengono a<br />

uno stesso proprietario. All’interno della “Blanqueada” c’è la chacra affittata<br />

da Silvio Ambroti con la moglie Ida Botteo, sorella di Angela: alla rete


L’immigrazione italiana nella memoria genealogica argentina : storie di famiglie nella pampa gringa 877<br />

s’aggiunge un quarto nodo, quello della zia materna di ego con il marito e i<br />

figli. La ricostruzione procede per aggregazione di nuclei familiari: nella<br />

“Blanqueada” c’è anche la chacra di Emma Botteo, cugina di primo grado di<br />

Angela e Ida.<br />

Con la generazione seguente la rete s’allarga, prima con i cugini di ego, i figli<br />

(Rino e Vincente Jr.) di Vincente, che Riccardo porta con sé dopo un viaggio<br />

fatto in Italia negli anni Trenta. Poi, con i due nuovi nuclei coniugali formati<br />

da ego-Maria e dal fratello Emilio che si sposano lo stesso giorno del 1934,<br />

rispettivamente, con Agustín Moso e Carlotta Caòn. Anche la cugina materna<br />

di primo grado di ego, Giuditta Ambroti (figlia di Ida Botteo) si sposa con un<br />

membro della famiglia Caòn, Pio, il fratello di Carlotta. Due cugini sposano<br />

quindi due fratelli rafforzando i legami tra le famiglie che lavorano chacras<br />

adiacenti, nella stessa estancia.<br />

Con lo sviluppo industriale degli anni Quaranta e il parallelo processo<br />

d’inurbamento e abbandono delle chacras, conseguenza delle nuove tecnologie<br />

che dispensano l’agricoltore dal risiedere in prossimità delle coltivazioni, si<br />

assiste ad un vero e proprio “trasferimento” nella cittadina di Marcos Juárez<br />

delle reti di nuclei familiari prima integrate nel sistema agrario chacarero. Nel<br />

1951 i genitori di Maria-ego, Riccardo Favalo e la moglie Angela, acquistano<br />

con i nipoti, Vincente Jr. e Rino, una casa a Marcos Juárez; nel 1958 anche il<br />

figlio della coppia, Emilio Favalo, va a vivere in città e costruisce una casa<br />

vicino a quella dei genitori: la rete tessuta nello spazio rurale si riproduce in<br />

quello urbano del quartiere. Lo stesso modello viene riproposto a una<br />

generazione di distanza: ego e il marito, Agustín Moso, edificano sul lotto<br />

precedentemente adibito a serra ortofrutticola di loro proprietà sia la propria<br />

casa sia quelle dei due figli, Hedhit e Carlos.<br />

La costruzione dell’orizzonte genealogico, in questo caso, procede per<br />

estensione della collateralità cogenerazionale, attraverso l’aggiunta dei nuclei<br />

familiari di fratelli e sorelle e dei cugini di primo grado e di secondo, legati a<br />

ego per vicinanza spaziale. Si tratta di un modello che privilegia la parentela<br />

attiva e le relazioni di reciprocità tra i contemporanei. La dinamica di<br />

costruzione della memoria genealogica è quella dell’integrazione all’interno<br />

della rete: innanzitutto, integrazione degli affini. Maria (ego) inserisce nella sua<br />

rappresentazione i suoceri e i nuclei di sette dei venti fratelli del marito:<br />

Giuseppe, Amadeo, Teresa, Antonio e Maria Moso, anch’essi emigrati in<br />

Argentina, nonché Annibale ed Emma Moso, emigrati in Canada. Anche i “non


878 Daniela Salvucci<br />

parenti”, o meglio, i parenti adottivi sono integrati nella rete: Agustín Moso<br />

lavora in società con Luigi Muna, di origini trevigiane, che vende a Rosario i<br />

prodotti ortofrutticoli coltivati dal Moso; quando muore Erminia Avero, la<br />

moglie di Luigi, Agustín ne accoglie in casa la figlia, Josephine, che diventa la<br />

«hermana del corazón» della figlia Hedhit. Le due, che si considerano parenti,<br />

sposano a loro volta due parenti, i cugini Belluci, acquisendo un ulteriore<br />

legame.<br />

Anche la parentela spazialmente lontana viene accolta nella rete, soprattutto<br />

dopo i viaggi in Italia e in Canada che i coniugi Favalo-Moso realizzano per<br />

incontrarsi con i fratelli e con i cugini lontani: Lino e Gino Botteo, cugini di<br />

primo grado di ego (figli di Ernesto, il fratello di Angela Botteo) sono infatti<br />

emigrati in Canada, così come i fratelli di Agustín. Lo schema dei nuclei<br />

coniugali, pertanto, è uno schema aperto, sempre ulteriormente espandibile ed<br />

ampliabile.<br />

Tale rappresentazione genealogica, come rete di nuclei familiari poco<br />

sviluppata verticalmente (tre generazioni), ma molto estesa orizzontalmente,<br />

comprendendo nuclei coniugali di siblings, cognati, cugini e parenti d’adozione<br />

di ego (come mostra la figura 2), è connessa al funzionamento del sistema<br />

agricolo-chacarero. La coordinazione sul territorio di più unità familiari, infatti,<br />

spesso vincolate da relazioni di parentela, è alla base del sistema di produzione<br />

agricola argentina nelle province di Córdoba e Santa Fe a partire dallo<br />

sviluppo cereagricolo del 1880, fino alla progressiva scomparsa della chacra:<br />

«dentro el esquema arrendatario de la chacra cerealera [...] resultaba<br />

significativo el peso de conjuntos parentales (unidades familiares vinculadas<br />

por lazos de parentesco que arriendan tierras en una misma propiedad)» (FRID<br />

C. 1998).<br />

I vantaggi di queste reti di nuclei familiari che lavorano le stesse terre o terre<br />

confinanti sono notevoli: innanzitutto la collaborazione di tutte le famiglie nei<br />

lavori straordinari e il conseguente risparmio sulla manodopera salariata da<br />

assumere, in secondo luogo, l’accumulazione congiunta di capitale che rende<br />

possibili investimenti altrimenti insostenibili singolarmente, come l’acquisto di<br />

macchinari o di immobili.


L’immigrazione italiana nella memoria genealogica argentina : storie di famiglie nella pampa gringa 879<br />

Rete di nuclei familiari<br />

Vincente Favalo-<br />

Onorina n.<br />

Riccardo<br />

Favalo-<br />

Angela<br />

Botteo<br />

Ida Botteo-<br />

Silvio<br />

Ambroti<br />

Ernesto<br />

Botteo<br />

Emma Botteo<br />

Luigi Muna-<br />

Erminia Avero<br />

Giuditta<br />

Ambroti-<br />

Pio Caòn<br />

Lino e Gino<br />

Botteo<br />

Siblings Moso<br />

Angelo Zacchi-<br />

Virginia Marini<br />

Rino e Vincente Favalo<br />

Emilio Favalo-<br />

Carlotta Caòn<br />

Josephine Muna-<br />

Raùl Belluci<br />

Hedhit Moso-<br />

Dino Belluci<br />

= parentela argentina<br />

= parentela italiana<br />

= Maria Favalo (EGO)<br />

- Agustìn Moso<br />

= relazione genitore/figlio<br />

= relazione zii/ nipoti<br />

= relazione tra cugini<br />

= relazione di parentela politica<br />

= parentela canadese<br />

= relazione tra siblings<br />

= relazione tra non parenti percepita<br />

come prentale<br />

FIG. 2<br />

Il racconto della storia di famiglia di Maria, ora novantatreenne, inizia con gli<br />

aneddoti della partenza e del distacco doloroso dallo zio che per nove anni è<br />

stato “come un padre”, segue la descrizione del viaggio oltre oceano e<br />

l’impatto con un paesaggio totalmente differente, piatto, sconfinato,<br />

spopolato. Quindi il duro lavoro nella chacra e la nostalgia della madre<br />

Angela che «vivía siempre triste, antes porque tenía el marido acá, y después<br />

porque tenía la madre allá».<br />

La figlia Hedhit integra il racconto materno con quello del padre e con i<br />

propri ricordi d’infanzia. Agustín Moso, marito di Maria, arriva in Argentina a<br />

19 anni, nel 1928, chiamato da due fratelli già stabilitisi nel sud-est<br />

cordobese. Inizia la carriera lavorativa come bracciante agricolo, ma non la<br />

prosegue come chacarero. Si dedica, invece, alla vendita di prodotti<br />

ortofrutticoli, prima come ambulante, poi al mercato coperto costruito a<br />

Marcos Juárez nel 1937.<br />

Nel pueblo, abitato dai piccoli e medi possidenti, discendenti argentini dei<br />

primi immigrati, il padre di Hedhit è vittima di episodi di discriminazione,<br />

perché italiano e povero:<br />

«molti che ora si vantano delle origini italiane, cinquant’anni fa disprezzavano gli<br />

immigrati italiani, […] nelle scuole i figli degli italiani venivano rimproverati di<br />

non parlare bene il castigliano, [...] parlare italiano era una vergogna e i genitori<br />

preferivano non insegnarlo ai figli. […] L’italiano quando arrivava si sentiva


880 Daniela Salvucci<br />

inferiore, soprattutto nella società di Buenos Aires l’italiano veniva disprezzato. Per<br />

questo l’immigrato italiano ha sofferto molto, per questo dico che l’Italia dovrebbe<br />

fare un monumento a ogni italiano che è venuto da fuori, perché è venuto a<br />

soffrire. Qua non sono venuti i professionisti, i ricchi o gli intellettuali, ma i giovani<br />

che morivano di fame, venivano a smettere di soffrire. L’Italia dovrebbe avere oggi<br />

un grande rispetto per i giovani che sono venuti qua» (Hedhit, intervista).<br />

Il termine “gringo”, in questo caso, assume un’accezione negativa: è il<br />

nomignolo da satira del villano con cui il cittadino irride il contadino, ma<br />

anche il marchio della disparità socio-economica tra l’italiano-argentino da più<br />

generazioni e l’italiano «recién llegado», i cui diritti rende precari la ley de<br />

residencia che Hedhit cita affermando: «gli italiani avevano sulla testa la spada<br />

di Damocle della deportazione, per questo non si mettevano in politica,<br />

soprattutto se non avevano studiato».<br />

L’amore della figlia del gringo per l’Italia e per la lingua italiana non è<br />

solamente legato al mito delle radici e delle origini, ma anche e soprattutto alla<br />

volontà di non dimenticare una storia che è quella dell’ingiustizia subita e della<br />

sofferenza degli immigranti, contadini veneti costretti a emigrare, affrontare i<br />

pericoli del viaggio e il dramma della lontananza, lo sfruttamento, l’umiliazione<br />

anche.<br />

«Ora la situazione è rovesciata ed è l’Argentina che deve chiedere aiuto<br />

all’Italia»: accanto alla rivendicazione dei disagi degli immigrati italiani in<br />

Argentina, emerge la preoccupazione per le difficoltà dei giovani argentini<br />

coinvolti in nuovi flussi migratori, questa volta anche verso l’Italia, soprattutto<br />

dopo la grave crisi economica del 2000. Alla profonda consapevolezza del<br />

dramma del passato si unisce una lucida percezione del nuovo fenomeno e<br />

della sua attuale problematicità.<br />

Conclusioni<br />

Le due storie di famiglia analizzate mostrano l’importanza narrativa della<br />

vicenda migratoria italiana nella memoria genealogica dei discendenti<br />

argentini intervistati. In entrambi i casi proposti, protagonisti del racconto sono<br />

i migranti: bisnonni, nonni e genitori o la narratrice stessa nel secondo<br />

esempio. Storia di famiglia e vicenda migratoria si sovrappongono, caricate di<br />

forti connotazioni emotive, ricordi, ma anche giudizi di valore. I due racconti,<br />

infatti, esprimono una propria visione dell’immigrazione in relazione o


L’immigrazione italiana nella memoria genealogica argentina : storie di famiglie nella pampa gringa 881<br />

contrapposizione alle rappresentazioni pubbliche che di volta in volta si sono<br />

alternate o scontrate nell’immaginario argentino, nazionale e locale. In<br />

generale, nella società marcosjuarense, le figure del gringo colono e<br />

dell’immigrato sono risorse simboliche centrali cui far riferimento per<br />

l’elaborazione dell’identità personale e collettiva. Tuttavia, le immagini del<br />

gringo che emergono nei due casi analizzati sono diverse e si collegano tanto<br />

alle traiettorie sociali individuali quanto alle dinamiche socio-economico<br />

familiari che modellano la stessa memoria genealogica.<br />

L’analisi morfologica delle rappresentazioni genealogiche mostra, infatti, come<br />

queste siano allo stesso tempo espressione e funzione di sistemi familiari ed<br />

economici specifici, come la famiglia-impresa e la famiglia-chacarera.<br />

Nel primo caso, la memoria genealogica seleziona una rete parentale verticale e<br />

patrilineare che coincide con la struttura dirigenziale dell’azienda: una catena<br />

di padri e figli maschi si trasmette la gestione dell’impresa dove, ad ogni<br />

generazione, lavorano gruppi di fratelli diversi. La genealogia come parentela<br />

“ufficiale” esclude le relazioni “usuali” e quotidiane con le sorelle, gli affini e la<br />

famiglia materna. La catena agnatica intersecata da gruppi di fratelli è una<br />

rappresentazione genealogica che non solo legittima la posizione di ego in<br />

quanto erede e amministratore, ma anche supporta la riproduzione del sistema<br />

e la continuità dell’azienda di famiglia.<br />

Nel secondo caso, la memoria genealogica opera per integrazione, aggregando<br />

nuclei familiari di collaterali, fratelli, cugini, cognati e parenti adottivi,<br />

estendendosi orizzontalmente lungo solo tre generazioni. La parentela<br />

“ufficiale” insegue quella “usuale”, includendo tutte le reti attive. Si tratta di<br />

una rappresentazione che traduce l’ideologia parentale del sistema agrario<br />

chacarero della pampa, favorendo la collaborazione tra gruppi familiari di<br />

parenti, consanguinei o politici, e di vicini che affittano i lotti confinanti di uno<br />

stesso latifondo.<br />

Anche l’immagine dell’immigrato è strettamente connessa alle dinamiche<br />

socio-economiche delle famiglie.<br />

Il protagonista del primo racconto è il nonno di ego in quanto fondatore<br />

dell’azienda di famiglia: è il gringo lavoratore che produce, fa impresa e dal<br />

niente costruisce una fortuna, civilizza e sviluppa economicamente la pampa,<br />

contrapponendosi all’abitante locale, ancora una volta il gaucho scansafatiche<br />

aborrito dai liberali di metà dell’Ottocento. Nel secondo caso, tuttavia,<br />

l’immigrato non è un gringo “vincente”, ma un lavoratore subalterno vittima


882 Daniela Salvucci<br />

dei pregiudizi e degli stereotipi correnti contro gli immigrati. Nonostante la<br />

valorizzazione pubblica del colono migrante nella pampa gringa, infatti, cui si<br />

sovrappone il valore affettivo dei ricordi di famiglia, le storie private mettono in<br />

luce differenze e anche conflitti di valore intorno alla figura del migrante<br />

italiano, ad esempio nella relazione tra nuovi e vecchi immigrati. Sebbene oggi<br />

l’immigrato sia un vero e proprio simbolo cittadino, celebrato dal monumento<br />

al colono eretto nel 1964 e dal monumento all’immigrato del 1987, in epoche<br />

precedenti una parte della società, sebbene di origine migratoria, condivideva i<br />

pregiudizi correnti contro gli immigrati e lo stereotipo negativo ad essi<br />

associato.<br />

Note<br />

(1) Nel Martin Fierro, il poema epico nazionale argentino, composto da Hernández nel 1872, la<br />

figura d’un italiano d’origine napoletana viene derisa dal protagonista, che ne critica<br />

aspramente il modo di parlare, papolitano, come se avesse una patata nella bocca. In tutta la<br />

letteratura “romantica” gauchesca, i protagonisti si oppongono agli immigranti, come nel Juan<br />

Moreira del 1879 di Gutiérrez (GUTIÉRREZ E. 1879), dove l’eroe uccide in un sanguinoso duello<br />

proprio un immigrato italiano. Quasi contemporaneamente, il romanzo naturalista argentino,<br />

come ¿Inocentes o culpables? di Argerich (ARGERICH A. 1884) o En la sangre di Cambacéres<br />

(CAMBACÉRES E. 1887), descrive gli immigranti italiani come membri d’una “razza”<br />

degenerata, moralmente e fisicamente inferiore. Anche il teatro popolare di Buenos Aires del<br />

nuovo secolo, irride l’immigrato, eroe tragicomico dei bassifondi, dei porti, dei conventillos –<br />

abitazioni multiple economiche ed affollatissime – che parla una mescolanza di spagnolo e<br />

dialetto, il cocoliche, neologismo legato al nome di un personaggio teatrale, Cocolicchio,<br />

immigrato calabrese, manovale nel circo dei fratelli Podestá che decidono di usarlo come<br />

personaggio comico negli intervalli dello spettacolo circense. Cocolicchio s’atteggia a gaucho,<br />

imitando senza riuscirci il sanguinario Juan Moreira, e risultando ridicolo e goffo.<br />

(2) «El segundo Censo Nacional, realizado en 1895, presentó los siguientes guarismos con<br />

respecto a la población: en el país había 3.954.911 habitantes; en Cordoba 351.223; en el<br />

Departemento Marcos Juárez 15.873 y en la localidad de Marcos Juárez 1.054. Domenico<br />

Depretis estima que el 70% del los habitantes del Departemento eran italianos y agrega que en<br />

época de cosechas ese numero aumentaba con 10.000 trabajadores temporarios, de los cuales<br />

1.500 se concentraban en la zona de Ms. Jz.» AA.VV. “Marcos Juarez 1887-1987”, il testo fatto<br />

stampare dalla municipalità in occasione del centenario dalla fondazione. Nel testo viene citato<br />

Depretis 1911, “Gli italiani nella Repubblica Argentina”, relazione presentata all’Esposizione di<br />

Torino del 1911.


L’immigrazione italiana nella memoria genealogica argentina : storie di famiglie nella pampa gringa 883<br />

Bibliografia<br />

BERNASCONI Alicia, FRID Carina, editoras, 2006, De Europa a las Américas. Dirigentes y<br />

liderazgos (1880-1960), Biblos, Buenos Aires.<br />

BLENGINO Vanni, 2002, Nella letteratura argentina, pp. 6<strong>41</strong>- 660, Bevilacqua, De<br />

Clementi, Franzina, a cura di, Storia dell’emigrazione italiana, Donzelli, Roma.<br />

BOURDIEU Pierre, 2001, [1979], La distinzione. Critica sociale del gusto, Il Mulino,<br />

Bologna.<br />

BOURDIEU Pierre, 2003, [1972], Per una teoria della pratica. Con tre studi di etnologia<br />

cabila, Raffaello Cortina, Milano.<br />

DEVOTO Fernando, ROSOLI Gianfausto, a cura di, 1988, L’Italia nella società argentina.<br />

Contributi sull’emigrazione italiana in Argentina, Studium, Roma.<br />

DEVOTO Fernando, 1989, Politicas migratorias argentinas y flujo de población europea<br />

(1876- 1925), Estudios Migratorios latinoamericanos, n. 11, 1989, pp. 135-158, CEMLA,<br />

Buenos Aires.<br />

DEVOTO Fernando, 2002, In Argentina, pp. 25-54, Bevilacqua, De Clementi, Franzina, a<br />

cura di, Storia dell'emigrazione italiana Donzelli, Roma.<br />

DEVOTO Fernando, 2004, Historia de la inmigración en la Argentina, Sudamericana,<br />

Buenos Aires.<br />

DEVOTO Fernando, 2007, Storia degli italiani in Argentina, Donzelli, Roma.<br />

FREEMAN J. D., 1961, On the Concept of the Kindred, pp. 192- 220, The Journal of the<br />

Royal Anthropological Institute of Great Britain and Ireland, vol. 91, n. 2.<br />

FRID Carina, 1998, Surcos tempranos, pioneros tardios: agricultores italianos y producción<br />

cerealera en el sur de la provincia de Santa Fe (1900- 1930), pp. 109-135, Estudios<br />

Migratorios Latinoamericanos, n. <strong>38</strong>, CEMLA, Buenos Aires.<br />

FUSARI Valentina, 2010, Il “dovere di” e “l’aspettarsi che”. Famiglia, formazione personale<br />

ed ereditarietà imprenditoriale, pp. 233-255, Grilli, Zanotelli, a cura di, Scelte di famiglia.<br />

Tendenze della parentela nella società contemporanea, ETS, Pisa.<br />

GALLO Ezequiel, 2004, [1983], La pampa gringa: la colonización agrícola en Santa Fe<br />

1870-1895, Edhasa, Argentina.<br />

GRILLI Simonetta, 1997, Il tempo genealogico: le famiglie dei mezzadri in una fattoria<br />

toscana, L'Harmattan Italia, Torino.


884 Daniela Salvucci<br />

GRILLI Simonetta, ZANOTELLI Francesco, a cura di, 2010, Scelte di famiglia. Tendenze<br />

della parentela nella società contemporanea, ETS, Pisa.<br />

HORA Roy, 2005, La burguesia terrateniente. Argentina 1810- 1945, Capital Intelectual,<br />

Buenos Aires.<br />

PEREZ VICHICH Nora, 1989, Las politicas migratorias en la legislación argentina, pp. 4<strong>41</strong>-<br />

463, Estudios Migratorios Latinoamenricanos, n. 11, CEMLA, Buenos Aires.<br />

RIBEIRO Darcy, 1985, [1970], Las Américas y la civilización, Centro Editor de América<br />

Latina, Buenos Aires.<br />

RODRIGUEZ MOLAS E. Ricardo, 1968, Historia social del gaucho, Marú, Buenos Aires.<br />

ROMERO José Luis, 1959, Las ideas políticas en la Argentina, Tierra Firme, Buenos Aires.<br />

ROSOLI Gianfausto, a cura di, 1993, Identità degli italiani in Argentina. Reti<br />

sociali/famiglia/lavoro, Studium, Roma.<br />

SALVUCCI Daniela, 2010, Mappe genealogiche e romanzo di formazione. Kindred,<br />

rappresentazioni e pratiche parentali giovanil, pp. 205-231, Grilli, Zanotelli, a cura di,<br />

Scelte di famiglia. Tendenze della parentela nella società contemporanea, ETS, Pisa.<br />

SOLINAS Pier Giorgio, 2004, L’acqua strangia. Il declino della parentela nella società<br />

complessa, Franco Angeli, Milano.<br />

TRENTO Angelo, 1988, Argentina e Brasile come paesi d’immigrazione nella pubblicistica<br />

italiana (1860-1920), pp. 211-240, Devoto, Rosoli, a cura di, L’Italia nella società<br />

argentina. Contributi sull’emigrazione italiana in Argentina Studium, Roma.


885<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 885-910<br />

El Arbol de familia de Maria Rosa Lojo: centro<br />

del ser y del mundo<br />

Mara Donat<br />

Doctorado UNAM 2010 – Circolo Amerindiano<br />

Resumen<br />

En la novela “Árbol de Familia” de Rosa Maria Lojo la historia genealógica se desarrolla entre<br />

Galicia y Argentina en un flujo migratorio que marca la personalidad de los personajes en las<br />

diferentes generaciones. El árbol se vuelve el símbolo de las raíces identitarias de cada sujeto,<br />

sobre todo en la voz narrante. Se analiza el proceso de pérdida y adquisición de elementos<br />

lingüísticos y culturales que se van sedimentando en este árbol genealógico, con la construcción<br />

de una personalidad que mueve la frontera de una orilla a otra del océano, con el punto fijo en<br />

la memoria del árbol, real y simbólico. La técnica narrativa también cruza fronteras en asumir<br />

registros diferentes y complementando el cuento con expresiones de elevada densidad poética.<br />

La emigración es un fenómeno político y social que ha interesado diversos<br />

países de Europa en el siglo XIX y XX. También España ha tenido un rol<br />

protagónico, a finales de Ochocientos y después en las épocas de la Guerra<br />

Civil y Franquista. En estos días los flujos migratorios son reversibles, no solo<br />

la gente emigra de la peninsula, sino que también hordas de gentes<br />

provenientes sobre todo de África y América Latina inmigran a España y a<br />

Europa en general. Con todo, podemos reconocer un papel significativo del<br />

país ibérico en las emigraciones de Novecientos. No obstante, la economía<br />

autárquica y el pensamiento nacional patriótico inculcados en la sociedad por<br />

el sistema fascista de Franco, la sobrepoblación y la pobreza, llevaron el<br />

Estado a apoyar las leyes favorables a la emigración, sobre todo hacia los<br />

países latinoamericanos. Argentina ha sido la tierra hacia donde gran parte de<br />

estos flujos se dirigieron, por la demanda de mano de obras en la época<br />

peronista, después de la primera fase de colonización de territorios, sobre todo


886 Mara Donat<br />

de la pampa húmeda, a finales del siglo XIX y principio del XX. De este modo,<br />

los dos Países han estrechado acuerdos migratorios que favorecieran por un<br />

lado la llegada de españoles a Argentina, y por otro el envío de remesas al país<br />

de origen, o en muchos casos proyectos de regreso definitivo al lugar de origen<br />

incluso después de generaciones. Se fundaron instituciones que mediaran los<br />

servicios migratorios y se instituyó la doble ciudadanía para los inmigrados en<br />

Argentina(1).<br />

Introducimos por sumos grados unos rasgos históricos del fenómeno de la<br />

emigración española a Argentina, en cuanto constituye el tema privilegiado de<br />

la narrativa de emigración y del exilio, que según el estudio de E. Broullón<br />

Acuña se pueden adscribir a la nueva novela histórica, «si bien coexiste junto a<br />

una preeminencia por formas de escrituras autobiográficas “reales o<br />

ficcionales”» (2013: 275). La memoria y la identidad son los temas que se<br />

desarrollan en obras narrativas que abarcan «géneros y subgéneros como la<br />

auto/biografía, el autorretrato, la novela autobiográfica, las memorias, los<br />

libros de viajes, los epistolarios o los dietarios y diarios» (2013: 275). La autora<br />

explica: «Autores a ambos lados del atlántico testimonian prácticas y formas de<br />

vida nómada, encuadradas en unos espacios autobiográficos y representados<br />

en las novelas de Guillermo Saccomanno, María Guadalupe Henestrosa,<br />

Andrés Neumán, Inés Fernández Moreno, Alfredo Taján o María Rosa Lojo,<br />

entre otros» (2013: 275-276). No nos adentramos en el amplio tema del<br />

género literario histórico, testimonial y autobiográfico, por el diferente enfoque<br />

de este aporte, alrededor del árbol genealógico no tanto para insistir en el<br />

estudio –ya editado – de una genealogía, sino más bien en su función simbólica<br />

y mítica, aun siendo relacionado con la memoria en la experiencia del exilio.<br />

Nos sea suficiente remitir al estudio mencionado, con algunas atenciones a la<br />

escritura de Lojo. En efecto, la narrativa de la autora desarrolla el tema del<br />

exilio hispanoargentino dentro de un género consolidado alrededor de la<br />

memoria y la identidad, ambos elementos planteados de una manera novedosa<br />

en un estilo prevalentemente autobiográfico. E. Broullón Acuña acierta en<br />

presentar las características salientes de la narrativa lojiana, sobre todo por<br />

destacar el papel de la narración en la construcción de una identidad en<br />

continua evolución (2013: 277-278):<br />

«El testimonio narrativo de María Rosa Lojo es profundamente memorialista a la<br />

vez que matizado de continuos trazos autobiográficos. En su novelística el pasado<br />

y el presente se conectan mediante la memoria retrospectiva. La autora explora las


El Arbol de familia de Maria Rosa Lojo: centro del ser y del mundo 887<br />

alianzas y las fricciones en torno a la construcción de la identidad, pues ésta<br />

encuentra en el espacio narratológico el lugar idóneo para su reformulación. El eje<br />

central de sus novelas gira sobre el estado de transitoriedad que origina en el sujeto<br />

desplazado el fenómeno de la emigración y el exilio como lugares tanto de desgarro<br />

como de conocimiento. Desde una profunda reflexión crítica, en su rol de hija del<br />

exilio republicano en la Argentina, trata de enlazar ambas orillas atlánticas,<br />

definiendo espacios relacionales bajo una red de confluencias. […] La estrecha<br />

confluencia de su quehacer literario con la narrativa histórica fagocita, mediante la<br />

polifonía de voces, una memoria que vincula la historia política a la historia<br />

personal».<br />

Desde su primera obra, Canción perdida en Buenos Aires al oeste, Lojo<br />

fundamenta su búsqueda ontológica, antropológica y literaria según estos<br />

temas y género, proponiendo ya un estilo propio. La genealogía se presenta<br />

de manera constante cual eje de la investigación temática del exilio, que<br />

vincula la ficción con su experiencia personal y familiar, pero sin caer nunca<br />

en lo puramente confesional. No escribe cartas o diarios, aunque utilice estas<br />

formas narrativa en su estructura ficcional, junto con los retratos. Su estilo<br />

narrativo se pude definir como dialógico, por la pluralidad de voces y de las<br />

fuentes memorialísticas que en conjunto construyen el entramado. Todos los<br />

elementos ya consolidados en esta primera obra se vuelven a presentar en las<br />

siguientes, hasta la culminación en Árbol de familia. Con coherencia, la<br />

autora investiga en los personajes para indagar su propia experiencia, así que<br />

la historia de emigración a nivel personal alcanza una amplitud de<br />

dimensiones colectivas. Ya en esta la primera novela la autora se plantea la<br />

construcción del sujeto en la realidad y en la ficción, de manera entrelazada.<br />

Por eso, Broullón Acuña destaca este aspecto peculiar de su escritura en las<br />

conclusiones de su estudio sobre Canción perdida en Buenos Aires al oeste<br />

(ACUÑA B. 2013: 297):<br />

«Su narrativa ahonda en el exilio como lugar de conocimiento mientras que sus<br />

personajes, exiliados o hijos de exiliados, deambulan desde los márgenes en busca<br />

de un ansiado progreso bajo un anclaje territorial. Emplazados en el «oeste»<br />

incursionan en sus identidades a través de un espacio fronterizo. La identidad por<br />

lo tanto no es ni una esencia ni una unidad estática sino una práctica estructurada<br />

histórica y culturalmente. La autora revisa el hecho cultural de la argentinidad, la<br />

heterogeneidad identitaria argentina en cuanto a país constituido por población<br />

emigrante y cuya cultura aborigen sería relegada a un mismo tiempo».


888 Mara Donat<br />

Naturalmente la obra que nos interesa es parte de la producción de una<br />

literatura de mujeres que tuvo su desarrollo en los años sesenta y setenta con<br />

contenidos de denuncia de la explotación político-social de la mujer, pero que<br />

estos días se desprende de tal eje para ofrecer un punto de vista específico ya<br />

no militante. De todas formas remito a estudios específicos para la cuenstión de<br />

género que ahora no puedo abarcar en este breve estudio. Por cierto, Árbol de<br />

familia es una narración de sujeto femenino y coincide con la voz de la autora,<br />

aunque de manera implícita. Nos interesa profundizar el tema del linaje<br />

relacionado con el símbolo antropológico del árbol, por lo cual muchos aportes<br />

críticos de cuño antropológico nos ofrecen unas herramientas enriquecedora<br />

para nuestro trabajo hermenéutico, de corte interdisciplinario. Esta breve<br />

introducción de unos principios narratológicos generales de la obra de Lojo,<br />

con base en su primera novela, nos permiten ahora adentrarnos en la cuestión<br />

del linaje en Árbol de familia. Ya se han estudiados los movimientos del viaje<br />

de ida de ambos lados de la familia, destacando los motivos que han causado<br />

la emigración a la Argentina; también han sido analizados los movimientos de<br />

regreso, incluso en el caso de que este se quedara como puro anhelo por parte<br />

de algunos personajes. Aquí nos interesa profundizar en el rasgo de la identidad<br />

plural construído por parte de la narradora al recrear su árbol genealógico<br />

mediante las ramas de las voces identitarias de los personajes. Estas ramas se<br />

forman a través de los recuerdos personales de cada uno, junto con memorias<br />

de otros miembros de la familia, y por diferentes medios de la memoria, cuales<br />

retratos fotográficos, cartas, diarios, inclusive objetos personales. Lojo<br />

emprende este camino en su linaje para reconstruir su identidad personal en el<br />

marco del pasado familiar, mediante un ejercicio mnemónico que asume<br />

diferentes voces en el relato de la narradora principal. Lo autobiográfico se<br />

entreteje con los recuerdos para recobrar la dimensión de la historia personal,<br />

conectada con la historia familiar y colectiva, nacional y transancional. Es el<br />

trabajo narrativo de toda la obra de nuestra autora. El exilio es heredado,<br />

siendo la autora hija de inmigrantes españoles, un marino republicano y una<br />

madre de familia franquista. Crespo Buitrón ya osberva al propósito (2011:<br />

122)(2):<br />

«Su vida como hija de exiliados va a estar signada por una profunda escisión de<br />

nacionalidades (la paterna y la del suelo en el que ha nacido), de espacios (la<br />

patria frente a la tierra de acogida) y de culturas. En este sentido, el resultado de


El Arbol de familia de Maria Rosa Lojo: centro del ser y del mundo 889<br />

este movimiento migratorio determinó que el legado de sus padres fuera el del<br />

constante sentimiento de vivir en “tierra prestada”. Por lo tanto, sus escritos<br />

estarán atravesados por el combate y la nostalgia de esa tierra original y perdida –<br />

en principio paterna, pero también propria –, que ha convertido a la Argentina,<br />

aunque querida como lugar de acogida, en una tierra accidental. Este<br />

planteamiento ha ido evolucionando a lo largo de sus textos».<br />

Es la misma autora quien vive las contradicciones, antes ya por las raíces<br />

originarias, el pasado de sus padres, y luego en su presente argentino; ella trata<br />

de construir una identidad capaz de ser la sintesis de todas sus memorias, no<br />

solo personales y familiares. De hecho, Norma Alloatti destaca que sus relatos<br />

«giran en torno a la formación de la identidad personal y colectiva» (2012:<br />

226). Su narrativa del exilio, si bien pertenece al género de la nueva novela<br />

histórica, se presenta como un legado memorial, como testimonio<br />

ficcionalizado, pero su fin siempre es la construcción de una nueva identidad,<br />

por lo cual cito a Alloatti quien comenta (2012: 231):<br />

«Las ficciones de María Rosa Lojo se ubican en el campo de la transmisión<br />

memorialista, que permite la multiplicación de memorias y propagación de<br />

emociones e identidades que difieren de la construcción de una identidad común.<br />

Estos recuerdos, sin embargo, se activan en sociedad, cuando las personas pueden<br />

completarlos junto a quienes los comparten»(3).<br />

En Árbol de familia todo proceso narrativo es un proceso identitario operado<br />

mediante la reconstrucción del árbol genealógico. N. Alloatti ya se ha dedicado al<br />

estudio de ello y enriquece nuestro acercamiento al tema su explicación. Me parece<br />

conveniente seguir citando los puntos fundamentales (2012: 237, 239, 227):<br />

«Es la construcción del yo autobiográfico mediante la saga familiar ficcionalizada.<br />

La narración se despliega a través del rescate de sus parientes así funda su<br />

identidad en una novela que debe ser leída como una “autorrestauración”<br />

propuesta por la autora, no como un sistema de verdades acerca de la totalidad de<br />

su vida. […] En esta ficción la identidad de la escritora se lee de continuo en los<br />

personajes, en las metáforas y en los poemas que incluye. […] los personajes de<br />

Árbol de familia nacen de la genealogía sanguínea de la autora para dar cuenta de<br />

la identidad heredada de padre y madre españoles que, exiliados de su tierra natal,<br />

construyen su nueva familia compatibilizando con las costumbres de un país que<br />

identificará a sus hijos con tradiciones diferentes a las de su origen».


890 Mara Donat<br />

El árbol genealógico<br />

Sin pretender abarcar el tema amplio de la genealogía, aquí nos conformamos<br />

con reflexionar sobre algunos aspectos que constituyen el eje temático de la<br />

narración entorno a la experiencia del exilio. La imagen de la genealogía<br />

esboza ese árbol que ahunda sus raíces en el significado metafórico, simbólico y<br />

mítico, de nuestro privilegiado interés como dispositivo identitario. Antes que<br />

nada nos detenemos en el aspecto temático y estructural de la obra, y nos<br />

apoyamos en la síntesis eficaz que Dolores Peña ya nos ofrece (FEBRES L.<br />

2008: XII):<br />

«Árbol de familia (LOJO R. M., 2010), como su nombre bien lo sugiere, es el<br />

recuento genealógico de una familia, exactamente del linaje paterno y materno de<br />

la autora. Es la historia del gallego Antón, “el rojo”, y de la madrileña, Ana, “la<br />

bella”: padre y madre de la narradora-autora, y es la historia de su viaje a Buenos<br />

Aires. Se trata, pues, de una obra testimonial y biográfica […]. Árbol de familia se<br />

divide en dos partes: Terra pai (ancestros gallegos) y Lengua madre (ancestros<br />

andaluces y castellanos). La primera se desarrolla a lo largo de catorce (14) títulos<br />

y la segunda, a través de veinte (20). Los primeros aluden a la familia gallega de la<br />

autora: sus vidas tanto en la tierra natal como en Buenos Aires adonde van a<br />

emigrar a raíz de la Guerra Civil española. Los segundos se refieren más bien a sus<br />

ascendientes por el lado materno, quienes son originarios de Castilla y Andalucía;<br />

pero que, al igual que sus parientes paternos, también se marchan a la capital<br />

argentina».<br />

En la experiencia del exilio las raíces familiares se hacen el eje de la<br />

reconstrucción identitaria. Por eso, procedemos en reconocer las ramas que<br />

dibujan el mapa genealógico que bien se puede imaginar en la forma del árbol,<br />

sugerida desde el paratexto. A manera de proemio, en la forma anafórica de<br />

reminescencia bíblica en el Génesis, Lojo da voz a la narradora para enumerar<br />

su completo lazo familiar, esbozando unos caracteres que se desarrollaran en la<br />

narración, bajo subtítulos que retoman los epítetos sugeridos. El verbo ser que<br />

indica la identidad es repetido en la primera persona muchas veces para<br />

revelar el lazo familiar; como observa N. Alloatti (2012: 236-237): «en cada<br />

soy remarca la filiación que le corresponde con una o uno de los “personajes”<br />

de su novela, describiéndolos y distinguiéndolos apenas consigue establecer el<br />

parentesco. Los calificativos que otorga a cada quien se convertirán en sendos<br />

títulos de los capítulos que conforman la novela». La narradora construye así


El Arbol de familia de Maria Rosa Lojo: centro del ser y del mundo 891<br />

un árbol mediante la revisión de un albun fotográfico por el cual rememora<br />

historias entrelazadas de todo su linaje y empieza a escribir. El intento es el de<br />

juntar dos líneas identitarias en una nueva síntesis, como explica E. Broullón<br />

Acuña (2013: 6):<br />

«El relato, que acontece durante el intempestivo siglo XX hasta adentrarse en el<br />

nuevo siglo, transfiere al lector la imagen y la biografía de cada familiar; para<br />

recomponer un imaginario diaspórico transatlántico contemporáneo. Desde la<br />

convergencia de esta mirada la protagonista desdibuja las ramificaciones de un<br />

mismo tronco que brotan a uno y otro lado del océano, y que vinculan ambas<br />

orillas atlánticas conectando dos países con una gran proximidad cultural como<br />

España y Argentina».<br />

La cita frecuente de estos estudios ya editados puede parecer redundante, sin<br />

embargo tienen la importante función de fundamentar nuestro enfoque sobre<br />

el árbol como centro del ser a partir de la genealogía, ya bastante estudiada.<br />

Lo interesante es que en este proceso narrativo las líneas paterna y materna se<br />

entrelazan en la configuración del árbol. Ambos los padres se colocan al centro,<br />

como encima del tronco al abrirse en ramas, con las raíces remotas en tierra<br />

española y un anclaje bastante efímero en la nación argentina. Durante toda la<br />

narración las ramas de las dos familias se entrecruzan y cada carácter lleva en<br />

sí la historia familiar, el pasado surcado por la experiencia de exilio; lo que<br />

salta a la luz es la resignación, el sentido de total fracaso y pérdida que<br />

prevalece en este eje identitario y autobiográfico.<br />

Todavía con base en los estudios editados vamos ahora a esbozar el proceso<br />

identitario de la autora-narradora en la matrilinealidad, que abarca también<br />

las mujeres del lado paterno. Esto nos permite adentrarnos en el imaginario<br />

que configura nuestro árbol simbólico y mítico, sin necesidad de detenernos<br />

aquí en cuestiones de género. Más bien, citamos el aporte de tino antropológico<br />

sobre la línea femenina de E. Broullón Acuña para ver cómo las ramas de<br />

ambos lado se entrelazan (2013: 10):<br />

«La autora describe el imaginario femenino en el marco del exilio explorando las<br />

contradicciones que habitan en el discurso de la maternidad como construcción<br />

histórica y cultural. Los personaje femeninos tienen una significativa relevancia en<br />

la obra lojiana. Las mujeres, sujetas a una estructura patriarcal, despliegan<br />

distintas cualidades dentro de cada historia, aunque pudieran verse relegadas al<br />

varón, padre o esposo. No obstante, la condición femenina lojiana es plural; de


892 Mara Donat<br />

hecho, no encontramos trazos de homogeneidad en dicho universo, sino más bien<br />

todo lo contrario. Las féminas se presentan con una identidad propia, a pesar de<br />

las condiciones sociales de fragilidad en que se ubican».<br />

No es tanto la imagen del árbol la que establece la continuidad del linaje<br />

materno, sino que más bien, junto con el testimonio oral, todo personaje<br />

femenino descrito y relatado se impone como espejo para la identidad de la<br />

naradora-autora en busca de su rostro. Tal vez sea por eso que tan a menudo<br />

recurre al retrato fotográfico para describir a los personajes de su familia, en<br />

los rasgos físicos y caracteriales. Junto con las cartas a menudo menciondas en<br />

la narración, diferentes voces de la familia concurren con su memoria, sus<br />

dichos, sus relatos fragmentados en construir el perfil de cada uno, en el<br />

recuerdo de la narradora.<br />

La madre, personaje clave de la historia genealógica, ocupa un lugar de relieve<br />

en la construcción del arbol genealógico. Se trata de Ana, la Bella. En la<br />

narración ella es el símbolo de la negación y de la carencia, del fracaso<br />

sentimental y profesional. Aunque intente ocupar un lugar en la esfera pública,<br />

con mucha valentía y voluntad, acaba desilusionada, en los últimos años de su<br />

vida, al punto de aisalarse para acabar suicida por ingestión excesiva de<br />

fármacos. Sintetiza su perfil, remitiendo a la obra narrativa, N. Alloatti en su<br />

estudio (2012: 246-247):<br />

«Ana, la bella bellísima, la del exilio forzado por las magras economías familiares,<br />

dispuesta a emplearse en Harrods, o a pasar en limpio y corregir documentos por<br />

cuenta propia, o a convertirse en vendedora de una fábrica de lencería, al final, en<br />

corredora independiente que transitaba la ciudad de cabo a rabo, sin embargo,<br />

nunca pudo desprenderse de sus propios muertos, enterrados en España. De<br />

nuevo, la prosopopeya adquiere valor narrativo al punto que la autora incorpora<br />

en su linaje a su “falso padre” en el relato titulado “Pepe”, en el que las cartas del<br />

novio desaparecido renombran a la guapa Ana, que nunca pudo olvidarlo.<br />

Aquella joven ilusionada por un matrimonio amoroso difiere mucho de doña Ana<br />

rodeada de fantasmas y convertida en un espectro durante los últimos años de<br />

vida».<br />

Todo carácter cosmopolita de esta mujer, desde sus origenes españoles y<br />

madrileños, se pierde en Argentina después de años de tentativas integradoras<br />

en Bueno Aires. Finalmente la casa, el hogar atrapa a la bella mujer como a su<br />

madre doña Julia, abuela de la narradora. Es el perenne sentido de extranjería,


El Arbol de familia de Maria Rosa Lojo: centro del ser y del mundo 893<br />

percibido desde el principio en los primeros años de inmigrante, la nostalgia<br />

mordaz que encierra a este personaje en su negación protectora. Ella no supera<br />

la frontera, la construye para defender su propia identidad originaria, pero<br />

acaba sola en la muerte, junto con todos los objetos fantasmas.<br />

Por su parte doña Julia, la abuela, quien acaba huérfana de una madre loca y<br />

se pone a servicio de una muejr francesa y liberal, doña Margarita, al fin y al<br />

cabo su educadora, no consiguió tampoco un buen casamiento, aun con un<br />

bello andaluz. Como observa E. Broullón Acuña (2013: 10): «María Rosa Lojo<br />

recrea, tal como lo hizo en su primera novela, el peso de la institución del<br />

matrimonio en la trayectoria femenina.» y poco después añade: «El buen o el<br />

mal casamiento se erige en un valor determinante para el destino de las<br />

mujeres lojianas; en este caso particular, el matrimonio llevaría a doña Julia a<br />

un destino marcado por la sombra y la pobreza». También la bisabuela Adela<br />

tuvo un destino de esposa de un capitán muerto en Cuba. Estos personajes<br />

aparecen en un relicario con fotografías que reconstruyen la historia familiar<br />

(LOJO M. R. 2010). Así, la tradición española se instala también en la tierra del<br />

exilio según el modelo del matrimonio y el hogar. De nuevo E. Broullón Acuña<br />

nos enriquece esta perspectiva con sus observaciones al respecto (2013: 11):<br />

«Doña Julia, asentada con sus hijos Ana y Adolfo en un suburbio al oeste de Buenos<br />

Aires, representa la prototípica abuela española. Sobre ella recae la permanencia y<br />

salvaguarda familiar. Cuidadora de los nietos mientras los padres trabajan, su<br />

territorio se despliega en la cocina, donde sus prácticas domésticas muestran las<br />

estrategias diseñadas por la imposición de una cultura del hambre tras la<br />

posguerra española (LOJO M. R. 2010: 225-227)».<br />

La línea femenina por el lado paterno se etrecruza con la matrilinealidad aquí<br />

esbozada, puesto que muchos elementos acomunan las experiencias de exilio<br />

de ambas ramas. La matriarca es María Antonia asentada en Galicia en su<br />

casa conocida por la comunidad entera, pero al final acabará vendida por el tío<br />

Benito al hijo abandonada del tío Rafaeliño, de manera que la narradora<br />

nunca podrá regresar a ella en sus viajes a España (LOJO M. R. 2010). De<br />

todas maneras, el hogar, junto con la tierra alrededor, identifica a las mujeres<br />

del linaje, acomunadas por un destino de pérdidas, con la sola confianza de<br />

rescate en los hijos y las hijas destinados a un futuro mejor, por lo menos sin<br />

pobreza. Sin embargo su destino no es tener de verdad una casa, un hogar. En<br />

toda la obra de la autora, también en la novela que analizamos, los heredes del


894 Mara Donat<br />

exilio viven en la dicotómica riqueza de no tener raíces ni lugares, viven con el<br />

fantasma del regreso y se colocan en un borde identitario, inclusive geográfico,<br />

entre dos orillas. Es el caso de Lojo, cuyo alter-ego es la voz de la narradora.<br />

Por la línea femenina la perdida y la carencia se vuelven plenitud gracias a la<br />

palabra, mediante la cual la narradora ahonda en sus raíces y recobra el<br />

sentido mítico y simbólico de su historia personal, familiar y colectiva. N.<br />

Alloatti (2012: 243-252) demuestra en su reflexión como la voz oral femenina<br />

es el principio narrativo y mnemónico que lleva a cumplimiento la palabra<br />

escrita por la narradora, gracias a los relatos míticos de Galicia, los relatos<br />

familiares de su amplio linaje, las fábulas para niños compartidas en la infancia<br />

con la amiga Alicia, los libros de la biblioteca del tío. Además, en diversos casos<br />

las mujeres son autodidactas gracias al acceso a una biblioteca, como Felicidad<br />

con la del maestro, la misma Rosa narradora con la del tío Adolfo. La segunda<br />

parte se titula en efecto “Lengua madre” a indicar que la línea femenina es la<br />

palabra, oral y escrita. Juntando las dos líneas, de la lengua y de la tierra, de la<br />

tradición social e histórica española y del mito gallego, la narradora encuentra<br />

su propia palabra en tratar de construir su identidad mediante el relato<br />

familiar en el marco del exilio. La producción literaria se desarrolla como<br />

género narrativo imbricado de elementos míticos y poéticos, por citas de<br />

relatos y de peomas. Finalmente la narración misma adquiere matices líricos<br />

muy a menudo a lo largo de la historia fiamiliar. Lo explica con mucha<br />

competencia y claridad N. Alloatti (2012: 251):<br />

«A lo largo de Árbol de familia María Rosa Lojo interpela a las palabras para unir<br />

fragmentos de una identidad escurridiza entre el origen de sus padres y la tierra<br />

donde ha sembrado sus hijos. […] Pero más allá de las tragedias y dolores, de las<br />

pérdidas y quebrantos, María Rosa Lojo dispone su gran dote de palabras poéticas<br />

y organiza sus herencias. Y lo hace creando ilusiones, inventando realidades,<br />

transfigurando a otros y, por qué no, desfigurándose en su relato autobiográfico.<br />

Lo hace también reconociendo en cad uno de sus cuentos, los pliegues, las facetas,<br />

los matices de trantas memorias como personajes recrea».<br />

Lo interesante es que esta palabra de la escritura surge y se forma, junto con el<br />

proceso identitario, a partir de la raíces culturales más ancestrales que siguen<br />

arraigando al sujeto nómada a una tierra imaginaria, simbólica, si ya no<br />

geográfica. Por eso el árbol simbólico se configura con raíces que remiten a la<br />

tierra, sobre todo la de origen, y con las hojas que representan la palabra, la


El Arbol de familia de Maria Rosa Lojo: centro del ser y del mundo 895<br />

memoria oral y escrita que rescata elementos antiguos y míticos que trscienden<br />

la familia y la genealogía. Esto es posible justo a partir de la tierra real, esa<br />

tierra pai que titula la primera parte de la novela y presenta al arbol<br />

genealógico de manera más explícita por línea paterna. El abuelo Ramón,<br />

regresado con Rosa a la tierra natal, se conforma con su estado pobre y simple,<br />

rico de su sabiduría rural, decepcionado con el destino despilfarrado de sus<br />

hermanos Benito y Antón. El asegura la continuidad siende padre y repitiendo<br />

los nombres de la familia, una estrategia para negar la pérdida y preservar la<br />

genalogía. Cuenta Rosa, la narradora (LOJO R. M. 2010):<br />

«Los hermanos separados por el océano nunca volverán a verse, ni a escribirse,<br />

Ramón, no obstante, puso a sus hijos menores los nombres de esos hermanos<br />

perdidos.<br />

Rosa dio a luz ocho niños, de los cuales sobrevivieron siete. A veces maldecía el mar<br />

tormentoso y la locura de su padre, que la había hecho volver, para después, como<br />

lo hacían todos los padres, dejarla sola y morirse para siempre».<br />

Ambos abuelos paternos dan voz a la cultura ancestral y mágica de Galicia,<br />

junto con los recuerdos del padre de la narradora, Antón. El bisabuelo, padre<br />

de Rosa, es el armador de dornas hechizado por el demo, el demonio del mar<br />

quien lo arrastra en la locura de intentar irse a América en su dorna. Una vez<br />

que se salva lo amenaza de perder a su hija Rosa, de esta manera traza el<br />

destino de su linaje (LOJO R. M. 2010). La voz de la narradora prolonga la<br />

continuidad del árbol, no obstante las ramas cortadas, puesto que comenta la<br />

profecía genealógica del demo, vuelta leyenda en su familia, estableciendo la<br />

continuidad, de nuevo garantizada por el nombre que repite un destino, el del<br />

exilio:<br />

«Habría otra Rosa de su sangre que el mar separaría sin remedio de las costas<br />

gellegas. Otra que viviría sin verlo, una desconocida, hija de sus padres pero sobre<br />

todo, del éxodo, que llevaría puesto su nombre de bautizo como quien porta una<br />

lejana joya de familia, o mejor aún, un amuleto contra el olvido. Otra Rosa, la<br />

nieta de la suya, que no iba a conocer a esa niña tampoco. Otra, la separada, la<br />

distante, que nacería en un país llamado exilio». (LOJO R. M. 2010)<br />

El árbol extiende sus ramas hasta los hijos de los hijos de la familia inmigrada<br />

en Argentina, no se seca, queda robusto y fuerte, con raíces arraigadas en la


896 Mara Donat<br />

memoria, preservada en la genealogía de los nombres propios. El destino del<br />

exilio está anunciado desde el principio, a partir de las raíces del árbol, con la<br />

primera experiencia de los acenstros, aunque vuelvan a Galicia. En el capítulo<br />

llamativamente intitulado “Un destino americano” cuenta la narradora (LOJO<br />

R. M. 2010):<br />

El destino sudamericano había aparecido prematuramente en la familia. Por el<br />

lado de María Antonia y su padre, Cristobo de Nabor, quedaba en la casa un arcón<br />

de madera pesada, donde se guardaban unas dos docenas de libros forrados en<br />

cuero, escritos a mano, decían por un escribano de Indias. […]<br />

De España , y de Galicia especialmente, sólo se pensaba en salir, siempre que<br />

todavía se tuvieran las dos piernas nuevas y las espaldas anchas para soportar el<br />

viaje y el trabajo.<br />

En el Novecientos, los tres varones jóvenes y sanos de la cas de María Antonia,<br />

hijos de don Benito y de la hechizada, hicieron sus valijas de madera y cartón<br />

rumbo a las tierras que ya estaban dejando de llamarse “las Indias” para<br />

convertirse en América.<br />

[…] Mientras don Benito rogaba por la buena ventura de sus hijos en el Nuevo<br />

Mundo, mi otro bisabuelo, el capitán Calatrava, había dejado la vida en Cuba, al<br />

servicio de un mundo viejo, y a su mujer, doña Adela, y a sus cinco vástagos, en la<br />

peor pobreza española, que es la de los pequeños hidalgos de provincia, llenos de<br />

pretensiones y vacíos de fortuna.<br />

El padre, Antón el rojo, continuará esta tradición de pobreza y exilio, al dejar<br />

Galicia y España de joven, durante la guerra civil de 1936-1939. En Argentina<br />

se casa con Ana la bella, madrileña de familia franquista, juntos se quedan en<br />

Buenos Aires en donde engendran un árbol genealógico transplantado en la<br />

tierra de acogida. Los relatos orales de ambos los padres entretejen las raíces<br />

de ese linaje. La tradición mágica gallega es transmitida por el padre y<br />

concurre a configurar el imaginario cultural híbrido de la narradora, hija del<br />

exilio. Broullón Acuña evidencia el trazo psicológico de la figura paterna y su<br />

papel fundamental en hacer posible la narración autobiográfica de Lojo (2013:<br />

9):<br />

«El progenitor es representado desde la fortaleza del héroe caído tras la experiencia del<br />

exilio. Sostenido en sus propios recuerdos, en el ansiado regreso y el legado<br />

memorialístico de una identidad propia, Antón transmite a su hija el patrimonio del<br />

exilio que, en definitiva, es aquello que permite construir esta historia novelada en


El Arbol de familia de Maria Rosa Lojo: centro del ser y del mundo 897<br />

forma de retratos y linajes en vía de desaparición. La escritora ahonda en la fuerza del<br />

paisaje para transmitir al lector determinadas pulsiones que se revitalizan en torno a<br />

él. Así, la candidez y la belleza del escenario, el misterio y las leyendas mágicas de la<br />

tierra, presa en el alma extraviada de Antón, permanecen en la rétina de la autora que<br />

materializa este legado».<br />

El padre es presentado bajo el título de “El alma vegetal de Antón el rojo”<br />

(Lojo 2010), así que su activismo político de republicano y su sensibilidad<br />

hacia la naturaleza, sobre todo del paisaje gallego originario, quedan claros<br />

desde el principio. El padre deja a Rosa antes que nada el “Paraíso perdido”<br />

de su infancia y de su tierra gallega (ALLOATTI N. 2012: 2<strong>38</strong>), rica en historias<br />

míticas y fantásticas por sus raíces celtas y su cultura rural-popular. La<br />

protagonista llegará a ella ya de adulta y reconocerá todo elemento fascinante<br />

que su padre y su familia le había transmitido por vía oral, con sus relatos y<br />

recuerdos. La narradora enfrenta el pasado personal, colectivo e histórico<br />

relacionado con España, en contraste con lo moderno de Argentina, por eso<br />

recobra sus raíces y empieza un proceso de regreso psíquico que consolida su<br />

nueva identidad híbrida, como veremos. Escribe N. Alloatti a tal propósito<br />

(2012: 2<strong>38</strong>):<br />

«El mundo de lo arcaico que la autora conoce después de la muerte de su padre, la<br />

atrapa del mismo modo en que él lo había estado durante los años de exilio.<br />

Herencia paterna que sobrepasa con creces al legado citadino de su madre<br />

madrileña, también exiliada en las tierras allende el océano. En la novela de Lojo<br />

se cuela a menudo, la voz de un padre que transmitió no sólo el patrimonio<br />

familiar sino toda la magia ancestral del pueblo gallego, como si la propia<br />

autobiografía de la autora abarcara también la de su padre».<br />

Si bien el padre es el centro de esta narración, tan impregnada de nostalgia, la<br />

narradora entrecruza diferentes ramas familiares, también indirectas, y<br />

presenta unos diez personajes relacionados con el paisaje galllego. Pero<br />

destacan las raíces, de figuras matriarcales como la tatarabuela María Antonia,<br />

la matriarca, y la bisabuela doña Maruxa, la hechizada, quienes sintetizan la<br />

cultura rual popular y la cultura mítica de la Galicia de fin de siglo XIX y<br />

principio del XX. Después sigue la figura relevante de la abuela Rosa María<br />

Ventoso, con su destino de emigración, así como de regreso, con un profundo<br />

legado mítico por la experiencia legendaria del padre Luís Ventoso, hechizado<br />

por el demo en el mar, como vimos. La cultura matriarcal se rompe con Rosa,


898 Mara Donat<br />

con todo no se emancipa del papel sumiso de mujer hogareña destinada a la<br />

perenne pobreza, al extranjero y de regreso a España, esposa de Ramón, el<br />

músico, el abuelo de la narradora. Ambos emigrantes, se casan en Argentina y<br />

finalmente regresan a España sin mejorar su condición social y económica.<br />

Toda le experiencia femenina de la rama paterna es caracterizada por el orden<br />

en el hogar, mientras que los hombres se caracterizan por la cultura del trabajo<br />

y el sacrifico. Volviendo a los personejs, Antón el rojo, hijo del matrimonio<br />

apenas citado y padre de la narradora, esposo de Ana, la bella, vive por<br />

completo la condición del exilio y de la nostalgia, nunca regresa a su tierra<br />

natal durante su larga vida. Con todo, nunca pierde su identidad original,<br />

siempre arraigado mediante la memoria que trata de transmitir a su linaje a su<br />

tierra natal, al punto de transponer elementos del paisaje galiciano al entorno<br />

argentino, con centro en su casa, bien arraigada en Argentina. Los elementos<br />

que configuran su nostalgia, como para Ana su esposa, son las anécdotas y los<br />

objetos, cargados de valor mágico (ALLOATTI N. 2012: 240-2<strong>41</strong>).<br />

El árbol mítico simbólico<br />

La figura paterna, Antón el rojo, configura la rama portante del linaje de la<br />

narradora, no solo por el profundo lazo con Galicia, sino también por<br />

desarrollar un proceso de identificación que implica el rescate de sus raíces en<br />

la simbología de un árbol, no puramente genealógico y metafórico, sino real.<br />

Se trata del castaño que transplanta en el jardín de su casa en Argentina, para<br />

refundar su linaje en tierra extranjera sin perder el orgien galiciano y español.<br />

El castaño ya aparece con su identidad española gallega entre los objetos<br />

míticos del recuerdo paterno, presentados por la autora en una rica<br />

construcción anafórica (LOJO R. M. 2010); luego aparece en el jardín argentino<br />

como elemento de fundación del nuevo linaje transoceánico, sin rupturas con la<br />

tierra de origen:<br />

«Mi padre, que no creía en Dios, creía en los árboles. Como lo hiciera Rafael<br />

Alberti, fuimos a vivir a Castelar, donde había muchos, y las casas tenían y tienen<br />

amplios jardines. En el parque trasero de la nuestra ya había un ciruelo, y varios<br />

árboles frutales. Pero mi padre plantó, también, un joven castaño. Era su árbol<br />

fundador, después de todo, un verdadero “árbol madre”: árbol de la vida, árbol<br />

del mundo, eje cósmico capaz de abastecer las necesidades de toda una familia, y


El Arbol de familia de Maria Rosa Lojo: centro del ser y del mundo 899<br />

por extensión, de la especie humana. En sus hojas rejuvenecía, cada primavera, la<br />

esperanza del reencuentro».<br />

La narración logra sintetizar todas las acepciones genealógicas, biológicas y<br />

míticas del árbol de familia ya introducido en el paratexto. Viene a colación el<br />

comento de E. Broullón Acuña (2013: 9):<br />

«Antón el exiliado, de gustos exquisitos, reproduce en el jardín de su casa sus<br />

recuerdos de infancia precaria pero dichosa. Una remembranza cuyo mayor<br />

símbolo es un castaño que (se) resiste al “clima bonarense”. Este árbol será la<br />

realidad de su pasado en su nuevo destino (LOJO R. M. 2010: 102-103). Bajo el<br />

cerco de sus ramas contituirá una familia y bajo él se habría cobijado veintisiete<br />

años sin la posibilidad de retorno desde su marcha en 1948.<br />

El esbozo genealógico traza a su vez diversas ramas colaterales por vía<br />

consaguínea y otras cuya conexión adscrita a la familia política se entrecruzan en<br />

la conformación del tronco central, a uno y otro lado del Atlántico».<br />

El árbol, que sintetiza la genealogía familiar, la narrada por su hija, sobre todo<br />

refunda una historia nueva sin causar pérdida. En este sentido reconcilia,<br />

vegetal y simbolicamente, el sujeto escindido por la experiencia del exilio, una<br />

identidad híbrida que los protagonistas de la emigración, los padres de la<br />

narradora, comparten, junto con los herederos de tal condición tramandada a<br />

los hijos. De nuevo E. Broullón Acuña nos ofrece un comentario atinado para<br />

nuestro aporte sobre la novela (2013: 5):<br />

[…] «una memoria sobre los orígenes es sondeada por la autora desde su primera<br />

novela: Canción perdida en Buenos Aires al oeste (LOJO R. M. 1987). En este<br />

marco, la acción de gran parte de sus interlocutores, en permanente estado de<br />

transitoriedad, se despliega sobre un universo mítico que –ante la búsqueda de las<br />

fuentes genealógicas- aflora en nuestra cultura postmoderna. Los sujetos lojianos,<br />

al rastear sus raíces, alzan un “árbol” del cual brota una diversidad de<br />

ramificaciones filiales a los dos lados del océano; tema recurrente en la narradora y<br />

definitivamente constitutivo en su última novela que, bajo una distensión última,<br />

logra anudar los lazos y vínculos inmemoriales de la cronista principal».<br />

Como la narradora es el alter ego de la autora, las dos voces se fusionan y el<br />

comentario de Lojo sobre el trabajo de Acuña profundiza en el significado<br />

simbólico y antropológico del árbol en toda su obra, en particular la última


900 Mara Donat<br />

novela que analizamos. Recordando a su propio padre y su propia experiencia<br />

de hija de inmigrados españoles, Lojo cuenta haber alcanzado una síntesis<br />

intercultural entre la cultura de los ranqueles de la pampa argentina, del<br />

tronco mapuche, y la cultura mítica gallega de los bosques, legado de Antón, su<br />

padre. Lojo explica que los ranqueles tienen un canto de linaje dicho tayil, que<br />

establece una relación totémica entre el ser y un elemento de la naturaleza. Por<br />

eso en su novela al representar a su padre, resalta su alma vegetal y lo pone en<br />

relación con un castaño totémico, garantía de identidad del linaje, con una<br />

gran fuerza protectora. Gracias a este árbol asumido como un tayil la autora<br />

dice haber logrado la unidad entre las dos orillas (LOJO R. M. 2013: 15-16).<br />

La autora auto-analiza su obra y propone un comentario intercultural muy<br />

interesante, por lo cual vale la pena la larga cita (LOJO R. M. 2013: 16):<br />

«A diferencia de la cultura mapuche, el tayil que porta la identidad secreta no es<br />

transmitido en Árbol de familia por una mujer, sino por un hombre: el padre. Pero<br />

de algún modo éste se feminiza en sus narrativas y sus prácticas, porque la casa de<br />

donde proviene no es mentada por un nomen patrilineal o un cognomen<br />

masculino, sino que lleva un apodo denotativo de posesión (“la de María Antonia”)<br />

correspondiente al nombre propio de la tatarabuela caracterizada por “el mucho<br />

ser”. Nombre del que él mismo (Antón/Antonio) es directo portador. Una vez en<br />

América, plantará el “árbol madre” de ese linaje en el jardín del fondo de su nuevo<br />

hogar en Buenos Aires al Oeste. […] La vida del árbol –enclenque y mal<br />

desarrollado en un clima lejano y hostil- es funcional al retorno. Quedará en pie,<br />

como un centinela, como una señal, hasta que la hija de Antón el rojo cumpla el<br />

mandato y logre retornar al país en donde no ha nacido, en el nombre de todos los<br />

ausentes. Sólo entonces, la voluntad o el hechizo que lo han mantenido en pie lo<br />

liberan para que pueda, por fin, morir».<br />

De hecho lo leemos claramente en la narración:<br />

«A mi regreso, el castaño empezó a morir, irremediable y violento. En un mes se<br />

había secado de la copa a las raíces. Comprendí que simplemente daba por<br />

cumplida su misión terrena, que siempre había estado allí solo para encarnanr la<br />

fuerza del deseo, la poderosa pulsión de la nostalgia, el primer mandamiento que<br />

se le impone al hijo del exilio». (LOJO R. M. 2010)<br />

El árbol no es entonces solo la construcción de una genealogía a través de la<br />

memoria, es también símbolo antropológico y psíquico. Así la autora/narradora


El Arbol de familia de Maria Rosa Lojo: centro del ser y del mundo 901<br />

logra un síntesis identitaria gracias a la genealogía representada por el árbol,<br />

pusto que esta imagen simbólica logra reconciliar en el ser las dicotomías que<br />

el exilio implica. En la narración justo en este momento, al cual la cita hace<br />

referencia, Rosa, como voz y testimonio de su linaje, alcanza la unidad en su<br />

ser antes desarraigado y desdoblado. Es el árbol con su simbología psíquica y<br />

antropológica, el medium que posibilita en el sujeto el encuentro con el<br />

corredor y la reconciliación con el origen; traza los ejes identitarios que unen<br />

los opuestos y juntan las orillas mediante una trascendencia que coloca al ser<br />

en una dimensión cósmica, aunque nunca olvide su origen físico y terrenal, real<br />

y orgánico. De esta manera el árbol genalógico y mítico lleva en sí, en las<br />

ramas y las raíces que parecen juntarse bajo tierra y bajo el océano, en el<br />

tronco que dibuja de verdad el axis mundi, la identidad del lugar de origen y<br />

de centro, en sentido personal y cósmico. La narradora percibe todo esto al<br />

recordar a su padre con su nostalgia y así construye su propio árbol simbólico<br />

en la narración autobiográfica (LOJO R. M. 2010):<br />

«Sin embargo, aun en aquellos momentos, todavía rebosante de salud, de<br />

fortaleza, de proyectos y hasta de buena fortuna, Antón se obstinaba en situar en<br />

ese pasado remoto y pobre el centro de su existencia y el irrecuperable lugar de<br />

la perfección. Aquellas cosas añoradas estaban embellecidas por una distancia<br />

imposible de acortar: la del exilio. Se habían vuelto intocables, a la vez ofrecidas<br />

y selladas tras el cristal más puro del deseo. Tardé en entenderlo: mi padre<br />

había traído con él su Paraíso Perdido.<br />

Un lugar que antaño había resultado limitado y pequeño para el adolescente<br />

ansioso por ver y conquistar la gran ciudad, una aldea de infancia sumida entre<br />

montañas, iba a convertirse, años más tarde, en el Centro del Universo,<br />

manantial, siempre renovado, de una vida tan antigua que se extraviaba en la<br />

noche de los tiempos, entre brillos de cascos romanos, y más lejos aún, de<br />

orfebrerías celtas y enormes piedras blancas brotadas del suelo, como huellas de<br />

dioses gigantescos».<br />

Es evidente en esta descripción del paisaje –rica en contenido mítico, en<br />

relación con las raíces celtas de la cultura gallega– la referencia al árbol<br />

cósmico y al centro del axis-mundi en sentido antropológico, por lo cual nos<br />

detenemos en una breve digresión. Se trata de un símbolo iniciático y un<br />

medio de conocimiento mágico en los ritos propiciatorios de la humanidad. J.<br />

G. Frazer en La rama dorada (1944) destaca como el culto del árbol se<br />

encuentra relacionado con la diosa Diana, protectora del parto y de las


902 Mara Donat<br />

descendencias en la tradición clásica, puesto que en Nemi había uno dentro<br />

del santuario y estaba prohibido romperle las ramas (24-25); estudia<br />

también la presencia sagrada del roble en la cultura celta y europea, con<br />

función oracular y divina (196-199), mientras que la occisión del espíritu del<br />

árbol remite al sacrificio necesario para alcanzar la protección divina y la<br />

prosperidad de la comunidad en el linaje mítico (345-351). El personaje de<br />

nuestra novela se identifica con el castaño según todos estos principios<br />

sagrados, desde la genalogía que representa el árbol. Le pide descendencia,<br />

protección y prosperidad, sin duda anclado a la antigua cultura gallega<br />

relacionada con la celta. Ahora bien, el árbol construye así un espacio<br />

sagrado, en el que se simboliza también el proceso iniciático que la joven<br />

narradora emprende con el viaje de regreso, después de identificarse con el<br />

árbol paterno. Al mismo tiempo la escritura en sí se vuelve un camino<br />

iniciático interior de la autora/narradora, hacia el centro de su ser. Eliade<br />

Mircea, en Iniciaciones místicas (1975) nos recuerda como en las culturas de<br />

toda América «el poste o el árbol desempeña una importante función tanto<br />

en las principales fiestas religiosas de la tribu cuanto en las iniciaciones de<br />

pubertad y ceremonias chamánicas de curación», de manera que el árbol es<br />

un elemento de mediación entre la humanidad y la divinidad (MIRCEA E.<br />

1975: 128). La cultura ancestral de los pueblos indígenas de América,<br />

también de Argentina, coincide en estos elementos con la antigua cultura<br />

celta que está en las raíces de la cultura gallega. El árbol es un símbolo<br />

transnacional, universal en la experiencia humana, y como en la tradición<br />

asiática, relacionada con la amerindiana, construye un axis mundi que<br />

permite encontrar un centro del mundo, que también coincide con el bosque<br />

en cuanto lugar sagrado (MIRCEA E. 1975: 131). Por eso Lojo remite al tayil<br />

en el breve ensayo mencionado y configura un árbol mítico en la obra<br />

narrativa. Todos los elementos míticos y mágicos aquí introducidos están<br />

presentes en la narración que analizamos y abren un diálogo<br />

interdisciplinario que abarca también el tema antropológico y social de las<br />

migraciones; por lo mismo nos detenemos en analizar como ellos inciden en<br />

el proceso identitario del sujeto del exilio.<br />

El árbol, genealógico y mítico, tiene también una función simbólica en la<br />

construcción de la identidad del sujeto narrativo, quien relata además una<br />

historia autobiográfica. En el entramado, el árbol, que representa el centro<br />

del ser y del mundo, abre un lugar otro en el sujeto, quien puede habitar, en


El Arbol de familia de Maria Rosa Lojo: centro del ser y del mundo 903<br />

su estado liminal, el lugar simbólico híbrido, ni aquí ni allá, por pertenecer<br />

con constancia a dos orillas. Lojo configura este dobel proceso identitario con<br />

la imagen de un corredor. De la fisura, del borde de tal lugar simbólico<br />

liminal surge también la escritura. De hecho, Lojo imagina en su alter ego<br />

Rosa la apertura de un corredor capaz de poner en contacto dos mundos, dos<br />

entidades, y resuelve en sí todas dualidades que hemos estado trazando con<br />

base en los diversos estudios de corte antropológico. La narradora imagina a<br />

su padre recorrerlo desde antes, como si fuera un tunel real escavado en<br />

Barbanza, para recuperar su ser original y quedar inmortal (LOJO R. M.<br />

2010: 132-133). Después de la muerte del padre ella imagina encontrarlo,<br />

cerca de la casa del tío Benito, único personaje vivo del linaje paterno. La<br />

narradora carga la descripción de este lugar simbólico de elementos fabulosos<br />

en su desplegarse por debajo del océano y alcanzar la orilla argentina. Así el<br />

sujeto del exilio encuentra un lugar en el movimiento migratorio de perenne<br />

tránsito, más interior que real, en una perspectiva cósmica, como el árbol<br />

(LOJO R. M. 2010: 133):<br />

«Tiempo desués de su muerte, encontré el corredor. Ignoro si lo heredé o si se<br />

abrió solo, único camino de retorno para mí, donde no había transitado nadie, ni<br />

siquiera él. Mi corredor no pasa por el Océano, quizá porque nunca he viajado<br />

sobre su móvil lomo de ballena bondadosa y malvada, que une y separa, que<br />

abre y cierra, y que no es posible capturar, porque la Ballena-Océano incluye a<br />

su perseguidor. Únicamente lo he visto desde la costa, o desde el aire, en los<br />

movimientos complementarios de llegar y de partir, desde el Cabo-De-Ninguna-<br />

Parte, flotando en la boya de las alturas, donde, como en la pampa, todas las<br />

direcciones son iguales, y en cualquier momento el viajero puede despeñarse<br />

hacia la deriva de las galaxias».<br />

En esta dimensión cósmica, lograda mediante la construcción simbólica del<br />

árbol, el sujeto queda liberado de los anclajes de la pertenencia a una única<br />

nación con una propia identificación. La identidad se inventa en un lugar<br />

otro, simbólico, que remite a la frontera, al borde, pero de manera positiva,<br />

superando toda escisión identitaria de pertenecer a dos tierras y crea así una<br />

síntesis novedosa relacionada con el nomadismo. De hecho, E. Broullón<br />

Acuña (2013: 25-26) propone una interpretación que amplifica el concepto<br />

del borde, porque lo propone como lugar de refugio desde donde desarrollar<br />

y abrir nuevas posibilidades del proceso identitario de los protagonistas del


904 Mara Donat<br />

exilio, en la pluralidad(4). A propósito del corredor en Árbol de familia la<br />

crítica escribe:<br />

«El involuntario olvido que habita en el padre abre el camino de la vuelta; para<br />

eso, en parte, está el corredor. […] El árbol plantado/reescrito, al otro lado,<br />

además de cumplir con el inexcusable valor que contiene la memoria –frente a su<br />

otro par que es el olvido-, es un referente del ser humano y, como tal, se erige en<br />

un mecanismo de resistencia en el exterior. Frente a la concepción tradicional de<br />

casa, nación, patria o lugar de orgien, permite construir una nueva idea de<br />

“nación-hogar” e identidad más allá de la inseguridad ontológica del sujeto<br />

transterrado».<br />

Esto es posible desde la configuración mítica del árbol, cual dispositivo<br />

simbólico que concurre al nuevo proceso identitario, todo lo que aquí hemos<br />

tratado de profundizar. Mediante la simbolización de un nuevo lugar-hogar se<br />

lleva a cabo el retorno a las raíces en la novela; por su parte, el sujeto aprende<br />

a tener un arraigo que siento poder definir de tipo rizomático, porque se trata<br />

de ese árbol cósmico que trasciende al indivuduo y al linaje personal, se<br />

proyecta en un más allá que abarca toda la estirpe, además en una dismensión<br />

cosmogónica de la existencia. La vuelta al lugar de origen no es entonces solo<br />

el retorno a la tierra natal de los ancestros de Rosa, sino que se hace también<br />

un proceso identitario interior, en el que el ser encuentra un centro capaz de<br />

reconciliar las dicotomías entre la cultura de la modernidad, sobre todo<br />

argentina, con la cultura antigua de las leyendas y los mitos, sobre todo<br />

gallega. Esa síntesis logra Lojo en el sujeto narrativo y protagonista<br />

autobiográfico de esta riquísima obra. Lo comenta también E. Broullón Acuña<br />

(2013: 12): «el círculo familiar continúa su trazado cuando Lojo logra<br />

conectar magistralmente ambas orillas, tras la recosntrucción de este árbol<br />

genealógico cuya raíces brotan de manera entrelazada mientras que Rosa, su<br />

alter ego, perfila el proceso identitario al que asiste tras regular su estado en<br />

tránsito». Cuando Rosa contempla a la muerte del padre, da el salto y se abre<br />

el camino de regreso, geográfico, cultural pero sobre todo simbólico. La<br />

narradora, protagonista de la historia, se inventa así por fin su propia<br />

identidad plural, como observa E. Broullón Acuña (2013: 9-10):<br />

«Rosa, en su tentativa de arraigarse a su última rama paterna, construye una vía<br />

simbólica que le permite transitar entre ambas orillas y no extraviarse en la


El Arbol de familia de Maria Rosa Lojo: centro del ser y del mundo 905<br />

configuración de su identidad fragmentaria. Y es de este modo que concibe la idea<br />

del “corredor”, en cuanto un lugar real que sirve a ésta como punto de partida en<br />

el que posicionarse ante la frontera que se erige el territorio construido como “ni de<br />

aquí ni de allá”. El corredor es el puente simbólico y físico –en cuanto que crea<br />

condiciones materiales de existencia- para el retorno. Ella es la narradoracreadora<br />

de este puente, lazo de unión, cuando el padre, perdida su memoria, no<br />

consiga regresar».<br />

Rosa encuentra en Galicia al tío Benito, siempre a la espera que los hijos del<br />

exilio regresen por fin a la tierra originaria de la familia paterna, y al<br />

preguntarse ella «quién le dice al tío Benito que no podemos volver porque de<br />

aquí no partimos», le revela su secreto espacio y trata de definirlo desde la<br />

perspectiva de la ausencia:<br />

- Es como un pasillo – balbuceo - para ir y venir, donde se está y no se está.<br />

- Mala cosa, los pasillos. No hay más que corrientes de aire, y frío… Dónde vas a<br />

poner allí una buena cama para dormir cuando te canses.<br />

- En ningún lugar – susurro- No hay descanso. (LOJO R. M. 2010: 136-137)<br />

El tránsito es el estado de un sujeto como Rosa y como Lojo, la escritora, y está<br />

conectado con la metáfora del corredor creado en la ficción. Pero hay que<br />

insistir en el aspecto mítico con el que Lojo configura todo este proceso. Las<br />

raíces culturales que construyen al sujeto se metaforizan en el castaño, imagen<br />

de un árbol que amplifica el sentido genealógico y abarca significaciones<br />

antiguas y ancestrales. Por eso el sujeto lo interioriza y lo coloca en un espacio<br />

cosmogónico donde reformula la unidad perdida. El ser trasciende la relaidad<br />

del castaño del patriarca y configura a un totem que construye un eje<br />

identitario a partir de la genealogía familiar y el pasado mítico de Galicia,<br />

anclado también al pasado antiguo de las culturas indígenas en Argentina. Así<br />

se cierra el círculo alrededor del árbol, a través del regreso, en la superación del<br />

borde(5). El sujeto narrativo crea un nuevo lugar en donde el ser interior se<br />

coloca, en un centro psíquico que es a la vez cosmogónico. Explica este<br />

complejo proceso metafórico y simbólico la autora misma en su intervención<br />

sobre el árbol (LOJO R. M. 2013: 16):<br />

Su significación, como ícono identitario y símbolo poemático de la unidad perdida<br />

reverbera en todos mis libros y resuena en el último, desde su título mismo y en<br />

uno de los textos que más conmueven a los lectores (y a mí en particular) y que se


906 Mara Donat<br />

titula “Este es el bosque”. El padre muerto de la narradora la espera en el sueño,<br />

ya del otro lado. Y frente a cada cuenstionamiento de ella, ante la fugacidad y el<br />

sinsentido de la existencia, tiene una respuesta que resulta inapelable: -“Aquí nada<br />

muere. Somos la gente de la tierra, las criaturas del árbol, le semilla que florece sin<br />

fin. Este es el bosque (LOJO R. M. 2011: 69)<br />

La voz central de la narradora en la obra que nos interesa se coloca entonces<br />

en el tronco, en el centro de unidad entre todos los ejes. Es un punto liminal<br />

identificado por la narradora con el lugar geográfico de Finisterre, al que<br />

dedica un capítulo que cierra la primera parte (LOJO R. M. 2010) y se<br />

relaciona con el último capítulo de la segunda parte, Sobremuertes (LOJO R. M.<br />

2010), puesto que ambos remiten a la muerte y la resurrección. El axis-mundi<br />

al que remite el árbol mítico corresponde al “entrelugar” con el que se<br />

identifica y coloca el nuevo sujeto híbrido, que logra conciliar en sí toda doble<br />

orilla. De este lugar liminar se simboliza la escritura, como ya sugerimos más<br />

arriba y sustentamos este aspecto con la explicación clara de A. R. Esteves en<br />

su aporte (2013: 23-24):<br />

«Es desde ese privilegiado lugar que escribe María Rosa Lojo. Al escenificar un<br />

juego discursivo que baraja de propósito su memoria personal con la memoria de<br />

miembros de su familia, recolectadas, seleccionadas y organizadas por ella misma,<br />

aunque explicite dichas voces narrativas, invirtiendo o contestando los discursos<br />

egemónicos de determinados momentos, la escritora argentina crea un relato<br />

anclado en una zona de errancia y de tensión.<br />

El corredor porpuesto por la narradora del relato como lugar de tránsito equivale a<br />

un entrelugar, una zona porosa de fronteras permeables y flexibles, por las cuales<br />

se puede mover fácilmente (HANCIAU 2010: 133 Non risulta nella bibliografia). Se<br />

trata de una especie de tercera vía, un camino del medio, una zona de contacto.<br />

[…]<br />

Por ese corredor, que va más allá de espacialidades y temporalidades<br />

convencionales, circulan sus personajes. También circula el discurso por ella<br />

propuesto.<br />

Para superar el trauma del destierro y del exilio, se crea una especie de memoria<br />

apaciguada, memoria reconciliada, memoria feliz. Un luagr en donde se pueda<br />

volver a ser lo que fue y que ya no es».<br />

Ahora bien, si la patrilinealidad alimenta el regreso al origen por el legado de la<br />

tierra y la cultura gallega, transmitida por vía oral por los relatos del padre,<br />

Antón el rojo, es la línea materna la que hace posible el testimonio y la escritura


El Arbol de familia de Maria Rosa Lojo: centro del ser y del mundo 907<br />

de Rosa, por la lengua utilizada en la narración, el castellano, aun intercalado<br />

con el gallego paterno (ESTEVES A. R. 2013: 22) Non risulta nella bibliografia.<br />

El ser encuentra su centro gracias a la palabra escrita, de alguna manera<br />

heredada por línea femenina, puesto que la abuela materna y la madre le<br />

transmiten el amor a las historias y a los libros, junto con las lecturas que Rosa<br />

comparte con la amiga Alicia en la infancia. Varias mujeres de la narración<br />

tienen contacto con una biblioteca, como vimos. Todo esto prefigura la<br />

escritura (ALLOATTI N. 2012: 243), que brota de ese borde simbólico<br />

metaforizado en el corredor, proceso que permite un devenir constante del<br />

sujeto en la palabra, sobre todo la escrita, pero siempre conectada con la<br />

tradición oral: los recuerdos del exilio así como las leyenda y las fábulas, leídas<br />

por la narradora-autora, o contadas por las mujeres. La reconciliación del ser<br />

en una identidad nómada que sintetiza en su centro todos los opuestos se<br />

cumple mediante el dispositivo simbólico y metafórico del corredor, pero a<br />

partir de la configuración del árbol con sus raíces arraigadas y un fuerte<br />

tronco. Escribe Rosa: «Volveré yéndome. Me partiré volviéndome. Como Jano,<br />

el dios de dos caras, el de las puertas y las llaves, el de los comienzos y los<br />

finales, el que tiembla entre el presente y el porvenir» (LOJO R. M. 2010: 139).<br />

El sujeto se vuelve una identidad movediza cuyo único centro es la hibridez, que<br />

caracteriza en general la identidad argentina así como los géneros literarios que<br />

se entrelazan en la narración(6). Esta unidad lleva al ser a la reconciliación total<br />

mediante la trascendencia cual práctica constante, de manera que lo otro habita<br />

el sujeto y lo reformula desde el interior. Así se libera la narradora, quien también<br />

con coherencia estructural conecta de manera implícita ambas partes finales de<br />

las dos secciones que constituyen la obra en una unidad trascendental: el<br />

corredor y las sobremuertes. También el estilo prosáico se vuelve prosa poética,<br />

el lenguaje de la novela se vuelve poesía. No por nada, las dos partes llevan en<br />

epígrafe poemas, uno de Rosalía de Castro en Tierra Pai, un fragmento inicial<br />

del Cantar de mio Cid en Lengua madre, en coherencia con los temas<br />

genealógicos e identitarios desarrolados en cada sección.<br />

Todo se cumple en la hibridez liberadora. La tierra del padre, centro del<br />

universo, se concilia con la lengua de la madre, lengua del origen y centro del<br />

sujeto, quien elabora su identidad renovada en una prosa poética que supera<br />

todo exilio. Tierra y palabra construyen un árbol que más allá de la genealogía<br />

y de las raíces, identifica un ser cósmico en continua formación, en continuo<br />

tránsito interior.


908 Mara Donat<br />

Notas<br />

(1) Véase los recientes aportes específicos sobre la emigración española en Argentina recopilado<br />

por E. González Martínez y Alejandro Fernández (2014).<br />

(2) La crítica resume tres etapas en el desarrollo de la temática del exilio, cocebido «como una<br />

condena (Canción perdida en Buenos Aires al Oeste); una seguna, como un lugar de<br />

conocimiento (La pasión de los nómadas); y finalmente, como la superación del desarraigo<br />

(Finisterre)» (2011: 123). Propongo entonces añadir una cuarta etapa, la del regreso, en<br />

sentido real y metafórico, para la obra que aquí analizamos, Árbol de familia.<br />

(3) Junto con la crítica, remitimos la aclararación de la diferencia entre el trabajo historiográfico<br />

y la transmisión memorialística al estudio Memoria e identidad de Joël Candau, quien escribe:<br />

«La historia puede venir a legitimar, pero la memoria es fundadora. La historia se esfuerza por<br />

poner el pasado a distancia; la memoria busca fusionarse con él» (2001: 127). Además el<br />

vínculo familiar que reconstruye el pasado genealógico, no solo ficcional sino también<br />

autobiográfico de Lojo, profundiza el lazo de la memoria con la identidad. Coincido con Alloatti<br />

al conectar la construcción genealógica de Lojo con el estudio de Candau sobre la memoria<br />

genealógica y familiar, puesto que el autor explica: «La genealogía pudo ser definida como una<br />

“búsqueda obsesiva de identidad”, tanto más vigorosa cuanto más tienen las personas de haber<br />

sido alejadas de sus “raíces”» (2001: 126).<br />

(4) Marcela Crespo Buitrón evidencia la creación por Lojo de un cronotopo en el borde, «único<br />

espacio posible para los exiliados, así como para sus hijos, un lugar de refugio en el que se<br />

permite la convergencia de los opuestos (lo propio y lo ajeno; lo español y lo argentino; el<br />

pasado y el presente; etc.), aunque también reafirme la exclusión de sus personajes de un<br />

centro irradiador de sentidos» (2013: 18). Entonces el borde permite la unidad, una forma de<br />

regreso a los origenes, pero no reforumula la identidad. Solo Arbol de Familia «hece dialogar<br />

sus orígenes: el gallego, en el primer título “Terra pai” (tierra del padre) y el castellano-andaluz<br />

en el segundo, “Lengua madre”, provocando un giro inesperado que entiendo desbarata –o al<br />

menos, desestabiliza- la eficacia del borde» (CRESPO BUITRÓN M. 2013: 19)Non risulta in<br />

bibliografia. Justo ese diálogo pone en circulación los opuestos que no solo se unen sino que<br />

alcanzan una nueva síntesis en el centro del axis-mundi trazado por el árbol genealógico y<br />

mítico. El borde se transforma en el corredor.<br />

(5) En el estudio de otra obra narrativa de Lojo, Canción perdida en Buenos Aires al Oeste, E.<br />

Broullón Acuña se detiene en el retorno pero evidencia la imposibilidad de un ral regreso, puesto<br />

que el sujeto, quien hereda el exilio, se queda en un no-lugar en la tierra de origen (2013: 281-<br />

298). El tránsito define los protagonistas de estas narraciones, con el legado de nostalgias ajenas<br />

que tratan de colmar sin lograrlo, un legado utópico que deja al sujeto en suspenso entre dos<br />

tierras. En Arbol de Familia sin embargo, Lojo elabora otra posibilidad colocando al sujeto en<br />

una perspectiva ontológica de nomadismo que habita un lugar intermedio propio y posible.<br />

(6) Esteves pone énfasis en el carácter liminar de toda obra lojiana en abarcar los temas de las<br />

fronteras, del exilio, de la identidad argentina siempre un poco provisoria, así como en la forma<br />

Lojo desafía las fronteras entre los géneros literarios y coloca la narración en un «entrelugar<br />

discursivo». Todos los opuestos se concilian en esta obra híbrida que se coloca en el borde, en la


El Arbol de familia de Maria Rosa Lojo: centro del ser y del mundo 909<br />

frontera. (2013: 21). Por su parte, en su estudio Alloatti ve como desde la muerte de la madre,<br />

su “explosión”, la hija Rosa trata da fundar un nuevo linaje rezando un Credo personal para<br />

superar la disolución de su “desnacer”. La crítica explica como las palabras logran unir los<br />

fragmentos, en el rezo y en toda la narración, gracias a la reconstrucción del árbol, genealógico<br />

y mítico. Así la prosa se vuelve poesía desde las remembranzas íntimas y domésticas, propias y<br />

ajenas de la misma autora (ALLOATTI N. 2012: 248-252).<br />

Bibliografía<br />

ALLOATTI Norma, 2012, Urdimbre de Mnemosine: construcciones identitarias en Cuerpos<br />

resplandecientes y Árbol de familia de María Rosa Lojo, A Contracorriente, vol. 9, n. 3, pp.<br />

225-253.<br />

BROULLÓN ACUÑA Esmeralda, 2013, El retorno como patrimonio en la obra de María Rosa<br />

Lojo, Anuario de Estudios Americanos, n. 70, pp. 273-302.<br />

BROULLÓN ACUÑA Esmeralda, 2013, Linajes y culturas diaspóricas lojianas, Debate –<br />

Intersecciones en Antropología, n. 14, pp. 5-13.<br />

BROULLÓN ACUÑA Esmeralda, 2013, Reflexiones en torno a la transformación del<br />

cronotopo borde en corredor en la narrativa de María Rosa Lojo, Debate – Intersecciones<br />

en Antropología”, n. 14, pp. 17-20.<br />

BROULLÓN ACUÑA Esmeralda, 2013, Entre Europa y América: la fusión de las<br />

intersecciones, Debate – Intersecciones en Antropología, n. 14, pp. 24-27.<br />

CRESPO BUITRÓN Marcela, 2011, Poéticas de exilio: María Rosa Lojo, un resquicio<br />

ontológico en la dimensión política, A Contracorriente, vol 8, n. 3, pp. 116-139.<br />

ESTEVES Antonio Roberto, 2013, Corredores interculturales y entrelugares discursivos en<br />

María Rosa Lojo: lecturas de Árbol de familia (2010), Debate – Intersecciones en<br />

Antropología, n. 14, pp. 21-24.<br />

FRAZER J. G., 1944, La rama dorada, FCE, México.<br />

GONZÁLEZ MARTÍNEZ Elda – FERNÁNDEZ Alejandro, 2014, Migraciones internacionales,<br />

actores sociales y Estados. Perspectiva del análisis histórico, Iberoamericana – Vervuert,<br />

Frankfurt am Main.<br />

LOJO Rosa María, 2010, Árbol de familia, Editorial Sudamericana, Buenos Aires.<br />

LOJO Rosa María, 2011, Bosque de ojos, Editorial Sudamericana, Buenos Aires.<br />

LOJO Rosa María, 2013, Mujeres, nómadas y cantos de linaje, Debate – Intersecciones en<br />

Antropología, n. 14, pp. 14-17.<br />

MIRCEA Eliade, 1975, Iniciaciones místicas, Taurus, Madrid.


910 Mara Donat<br />

PEÑA María Dolores, 2008, La mujer inmigrante: desarraigo y arraigo, nostalgia y<br />

memoria. El caso de la inmigración femenina española en dos obras de autoras<br />

sudamericanas: La república de los sueños de Nélida Piñon y Árbol de familia de María<br />

Rosa Lojo, “La mirada femenina desde la diversidad cultura: una muestra de su novelística<br />

d elos años noventa hasta hoy”, Laura Febre Comp., Universidad Metropolitana, Caracas.


Ottava parte<br />

Pensando l’America


913<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 913-924<br />

Konrad Theodor Preuss y el Mito de la serpientemonstruo<br />

Gustavo Zuluaga Hoyos<br />

Magister en Literatura Colombiana, Universidad de Antioquia (Colombia)<br />

Resumen<br />

En 1914 Konrad Theodor Preuss, asistente científico del Museo Etnológico de<br />

Berlín, llegó a Colombia para investigar algunas figuras monolíticas ubicadas en la<br />

región de San Agustín. Sin embargo, carente de datos para interpretar sus<br />

hallazgos, decidió dirigirse más al sur, al Caquetá, donde vivió con una comunidad<br />

amazónica Uitoto, recogió sus cantos y relatos tradicionales, y realizó notas<br />

interpretativas, un vocabulario y descripciones etnográficas. Entre los relatos<br />

sobresale el famoso “Mito de la serpiente-monstruo”, muy difundido en la<br />

Amazonia. El presente trabajo busca mostrar cómo la tradición etnográfica en la<br />

que se inscribe Preuss influyó no solo en su interpretación de este relato, sino en su<br />

manera de estructurarlo y presentarlo a sus lectores europeos.<br />

Konrad Theodor Preuss (1869-19<strong>38</strong>) fue un reconocido etnólogo y arqueólogo<br />

alemán, discípulo de Adolf Bastian, que realizó dos viajes a América a<br />

principios del siglo XX con el fin de estudiar in situ algunas de sus culturas<br />

indígenas. El primero lo adelantó entre los años 1905 y 1907, con una<br />

comisión de científicos alemanes financiados por el Museo Etnológico de<br />

Berlín cuyo propósito era investigar las culturas coras y huicholes de la Sierra<br />

Madre Occidental mexicana. El segundo viaje lo condujo a Colombia (al<br />

parecer a causa de sus diferencias con el mexicanista Eduard Seler), lugar<br />

donde vivió desde 1913 a 1919; allí desarrolló tres investigaciones de suma<br />

importancia para la profesionalización de la arqueología y la etnología de este


914 Gustavo Zuluaga Hoyos<br />

país: una sobre las esculturas de San Agustín y Tierradentro, de la cual nació<br />

el libro Arte monumental prehistórico. Excavaciones en el alto Magdalena y<br />

San Agustín (Colombia) (PREUSS K.T. 1974 [1927]); otra sobre los Indígenas<br />

uitoto de la Amazonia colombiana, cuyo resultado fue el libro Religión y<br />

mitología de los Uitotos (PREUSS K.T. 1994 [1921 y 1923]), publicado en<br />

Gottingen entre 1921 y 1923, al que nos referiremos en seguida; y la última<br />

sobre los Indígenas kágaba (mejor conocidos como Kogis), que dio origen al<br />

libro Viaje de exploración a los Indígenas kágaba de la sierra Nevada de Santa<br />

Marta en Colombia. Observaciones, recopilación de textos y estudios<br />

lingüísticos (PREUSS K.T. 1993 [1919-1926]).<br />

En cuanto a Religión y mitología de los uitotos (texto donde Preuss incluye el<br />

“Mito de la serpiente-monstruo”, objeto del presente trabajo) hay que decir<br />

que es el libro más extenso de su trilogía sobre Colombia. Consta de dos<br />

partes: la primera está consagrada a la etnografía de la comunidad (recoge<br />

sus impresiones de viaje, observaciones sobre el pensamiento religioso Uitoto,<br />

análisis de cada una de las narraciones (jagagiei) recopiladas y descripciones<br />

de las principales fiestas rituales y de las formas de interacción social). La<br />

segunda parte la componen los textos que recogió durante los tres meses que<br />

vivió con los indígenas (más de una veintena de jagagiei y más de un centenar<br />

de cantos rituales) y un diccionario “uitoto-alemán” de más tres mil entradas<br />

con casi la totalidad del léxico indígena utilizado.<br />

Ahora bien, de todas las descripciones etnográficas que contiene la primera<br />

parte de “Religión y mitología”, quizá una de las más significativas sea<br />

aquella del rafue bai, un supuesto festín caníbal que, según Preuss, era<br />

celebrado por los indígenas «al regreso de un combate, es decir, después de<br />

haber consumido la carne de los vencidos o prisioneros» (PREUSS K.T. 1994a<br />

[1921]: 203). Y es que el etnólogo no solo no ponía en duda que esta<br />

práctica era –o había sido– una realidad entre los Uitotos, sino que la<br />

consideraba un ritual de venganza institucionalizado, consecuencia de<br />

conflictos inter-tribales. Veamos un pasaje de este libro, particularmente<br />

revelador y espeluznante, en el que Preuss nos introduce en el corazón<br />

mismo de la problemática del “canibalismo Uitoto”:<br />

«Era costumbre atar al prisionero con los brazos extendidos a una viga que<br />

reposaba sobre dos maderos. Le separaban las piernas y le clavaban los pies a la<br />

tierra con unas varas puntiagudas. Su espalda daba contra los maderos mientras


Konrad Theodor Preuss y el Mito de la serpiente-monstruo 915<br />

que sus piernas estaban ligeramente dobladas […]. Allí se le daba muerte al<br />

prisionero con una lanza o un puñal de caña.» (PREUSS K.T. 1994a [1921]: 203)<br />

Lo primero que hay que subrayar en este pasaje es la forma intempestiva en<br />

que se inicia la descripción del rito de canibalismo. A diferencia de lo que<br />

ocurre, por ejemplo, con la descripción del rafue okima (la fiesta de los frutos),<br />

en que habla en detalle de los preparativos de los indígenas antes de realizarlo<br />

(la invitación a las tribus del norte y del sur, la preparación de los alimentos<br />

para la fiesta, la entrega de las ofrendas por parte de los invitados, etc.),<br />

Preuss es más escueto con ocasión del rafue bai y no nos dice nada acerca de<br />

aspectos que serían muy importantes para su comprensión como, por ejemplo,<br />

la procedencia del guerrero vencido o el carácter de las guerras inter-tribales<br />

que habrían dado como resultado su captura. Parece como si hubiéramos<br />

llegado tarde a la acción del drama: lo único que vemos es al prisionero, atado<br />

de las manos a una viga (el árbol de sangre o dieka amena), con las piernas<br />

dobladas y clavadas en el suelo, en espera de su muerte. Este cuadro de horror<br />

se completa con la descripción del modo en que era consumida la víctima:<br />

«Los hombres eran los únicos que consumían la carne del prisionero; comían el<br />

corazón, los riñones, el hígado y la médula ósea, después de haberla cocinado o<br />

tostado muy poco, de tal manera que al comerla sangraba todavía. Antes de<br />

comer se llenaban la boca de ambil, de lo contrario no lo soportarían. Una vez<br />

terminaban, iban al río para vomitar lo que habían consumido.» (PREUSS K.T.<br />

1994a [1921]: 204)<br />

Leyendo estas descripciones, tan llenas de pormenores, uno podría pensar que<br />

quien las escribe ha debido tener una experiencia ocular de los eventos, o<br />

inclusive haber estado en verdadero riesgo de ser devorado. Sin embargo,<br />

sorprende saber que este no es el caso de Preuss. Él mismo reconoce que el rafue<br />

bai ya no se celebraba entre los Uitoto durante la época de su visita (PREUSS<br />

K.T. 1994a [1921]: 173), y que antes, cuando aún se realizaba, «sólo se comía<br />

carne de monte» (PREUSS K.T. 1994a [1921]: 203). ¿Qué podemos decir pues<br />

frente a esta aseveración, que parece contrarrestar la eficacia retórica de sus<br />

descripciones? ¿Qué es lo que empuja a Preuss a describir un acto caníbal a<br />

propósito de una fiesta que, según su propio testimonio, ya no se celebraba y en<br />

la que no se consumía más que carne de monte? ¿Los falsos testimonios de los<br />

indígenas? ¿Sus lecturas? ¿Los informes de las autoridades y colonos? Es aquí,


916 Gustavo Zuluaga Hoyos<br />

en este territorio brumoso, donde se entrecruzan la ambigüedad de esta<br />

descripción de Preuss –ambigüedad que ha sido subrayada por TAUSSIG M.<br />

(2002 [1987]) –; las leyendas en torno al canibalismo inventadas por quienes<br />

explotaban el caucho amazónico con mano de obra nativa –interesados en<br />

hacerlos ver como salvajes para legitimar su régimen de esclavitud–, y el<br />

discurso etnográfico occidental que educaba la mirada de los investigadores<br />

para percibir a los indígenas en un contexto colonial.<br />

La ambigüedad de la descripción del rafue bai radica sobre todo en que<br />

Preuss construye su relato sin discriminar las fuentes que utiliza. Pues sitúa en<br />

el mismo plano discursivo el testimonio de sus informantes indígenas; el<br />

contenido de algunas tradiciones orales, como el Dijoma jagagi (del que nos<br />

ocuparemos enseguida), que tratan el tema del canibalismo; y, por último, los<br />

cantos (ruakiei) de la fiesta, muy oscuros por cierto, ya que a menudo<br />

contienen expresiones rituales para las que no existe ninguna traducción.<br />

Para nuestro propósito, importa resaltar que, de acuerdo con Preuss, el<br />

Dijoma jagagi o “Mito de la serpiente-monstruo” era narrado antes de y<br />

durante esta fiesta (PREUSS K.T. 1994a [1921]: 204). Esto nos habla de su<br />

importancia ritual y de su carácter fundacional (pues cuenta la historia de la<br />

boa de los orígenes, de la que surgieron todas las tribus), pero también de su<br />

relación con el tema del canibalismo, sobre el cual es difícil asumir una<br />

postura. ¿Es el “canibalismo de los Uitoto” –del que hablan Preuss y otros<br />

etnólogos de su época– una invención de los comerciantes de caucho que a<br />

principios del siglo XX se lucraron de su bonanza a costa del trabajo de este<br />

pueblo, una costumbre indígena real o un híbrido entre lo uno y lo otro? En<br />

una palabra, ¿es la creencia en el canibalismo solo un producto del imaginario<br />

colonial expansionista o de veras contiene elementos que pudiéramos<br />

considerar “autóctonos”? Este es un problema complejo. Hoy sabemos, por<br />

ejemplo, que para los Indígenas uitoto el antropófago por excelencia es el<br />

riama (de ri: comer carne, y ma: sufijo que indica persona masculina), es<br />

decir, el hombre blanco comedor de hombres, identificado con el carijona.<br />

Argumento del Dijoma jagagi<br />

El Dijoma jagagi (titulado por Preuss en la primera edición alemana como<br />

“Mito de la serpiente-monstruo”) cuenta la historia de Dijoma, un héroe


Konrad Theodor Preuss y el Mito de la serpiente-monstruo 917<br />

cultural vinculado con la creación de artefactos para la pesca y la caza que se<br />

enfrentó en los primeros tiempos de la humanidad con una serpiente gigante<br />

que pretendía acabar con los hombres formados por el padre creador Mooma.<br />

Según la versión fijada por Preuss a principios del siglo XX, un hombre malo<br />

(komie mareiñede, de nombre Buineizeni), antepasado mítico de los Uitoto<br />

asociado con las fuerzas terrestres y acuáticas pero también con la sabiduría y<br />

el conocimiento (PREUSS K.T. 1994b: 64 [1921]), fue paralizado por Jitoma<br />

(el sol) y confinado a vivir en la casa de Dijoma, su hermano (aama), sin<br />

poder ejercer ningún oficio.<br />

Cierto día que Dijoma se había ido a cazar al bosque, la esposa (aai) de este<br />

trajo una yuca (juyigi) a la casa. Entonces Buineizeni le preguntó a su cuñada<br />

por esta raíz, cuestión atrevida porque, según los Uitoto, preguntar por la yuca<br />

significa en este contexto una invitación velada al sexo. Y es que la yuca para<br />

los indígenas no es solo un producto de consumo cotidiano; simboliza también<br />

la fuerza fecundante masculina, como quiera que con ella se prepara la<br />

cahuana, una bebida hecha a base de almidón de yuca que es comparada con<br />

el líquido amniótico, principio de la vida.<br />

Ante tal pregunta, pues, la esposa de Dijoma se molestó y castigó a Buineizeni,<br />

quien se enojó con la mujer. Cuando su hermano regresó –se lee en la versión<br />

del “mito” recogida por Preuss–, Buineizeni le contó todo (yote) y le pidió que<br />

lo llevara a otra parte, lejos de su esposa. Así lo hizo Dijoma, quien,<br />

contrariado con su mujer, le construyó a Buineizeni una choza en lo profundo<br />

de la selva y le proporcionó una ración de ambil; esta sustancia ritual, hecha<br />

de una mezcla de hojas de tabaco cocidas y ceniza de hojas de yarumo, es<br />

utilizada por los indígenas cuando buscan sabiduría y claridad en el pensar, o<br />

resolver asuntos de importancia. En cuanto a la “choza”, que es el término<br />

empleado por los traductores de la obra de Preuss al español (PREUSS<br />

K.T.1994b: 105 [1921]), hay que decir que no se trata de un lugar<br />

cualquiera, sino de un lugar especial, destinado para la iniciación de<br />

Buineizeni. La palabra en Uitoto para designar este lugar es nikuaide,<br />

expresión que traduce algo así como “tejerse a sí mismo”, es decir, “para<br />

fortalecerse a sí mismo” (del verbo nite, “tejer”, y kue, “yo”, pronombre de<br />

primera persona singular). A este lugar solo van los chamanes que buscan<br />

aprender a transformarse en animales, a través del autoconocimiento y el<br />

dominio del cuerpo. En esta casa, lamiendo ambil, Buineizeni aprendió el<br />

secreto de la transformación.


918 Gustavo Zuluaga Hoyos<br />

Fue así como, días después, Buineizeni abandonó la choza y se transformó en<br />

una diminuta serpiente. En esta forma nadó hasta el lago de la casa de su<br />

hermano. Allí lo vieron las hijas de este que, atraídas por su belleza, lo hicieron<br />

su mascota, lo llevaron a su casa y lo colocaron en una olla pequeña<br />

(nogokini). Luego quisieron saber qué podían darle de comer. Primero<br />

intentaron darle cazabe (zoni), pero el animal no lo probaba. Después le<br />

ofrecieron piña partida (roziyi) y uva caimarona (jirikojina), pero también las<br />

rechazaba. Entonces Dijoma se embriagó con ambil y descubrió que debían<br />

darle almidón de yuca (kore).<br />

Cuando le llevaron el almidón de yuca, la serpiente se lanzó a cogerlo. Y al<br />

comerlo empezó a crecer tanto que, al poco tiempo, tuvo que ser depositada<br />

en una olla grande (eiyoko). Luego creció aún más, hasta que debió ser<br />

trasladada a la olla más grande de la cocina (kareño). Finalmente, no<br />

habiendo en casa lugar para contenerla, la arrojaron en el lago (riii). Fue allí<br />

donde, mientras le daban de comer el almidón que ahora tenían que preparar<br />

en grandes cantidades, devoró a una de las hijas de Dijoma.<br />

Al enterarse del suceso, Dijoma juró vengarse. Y se hizo engullir de la enorme<br />

serpiente que, a su paso, iba devorando gente (nairei) de todas las tribus, que<br />

se descomponía en su interior y cuyo hedor soportaba gracias a sus raciones de<br />

ambil. Luego, incitado por sus espíritus protectores (jorema), empezó a cortar<br />

el interior de la serpiente con una concha afilada. Sin embargo, ellos mismos le<br />

aconsejaron no abrir del todo la piel del animal, por lo menos no antes de<br />

llegar al lago de su casa, de suerte que, apenas arribaron al lugar indicado,<br />

Dijoma recibió la orden respectiva, abrió el vientre de la víbora y saltó al<br />

exterior para rencontrarse con sus hijas. La serpiente murió y, según otra<br />

versión de esta misma historia, fue partida en varios pedazos que les fueron<br />

entregados a los jefes de cada tribu.<br />

Tiempo después, Dijoma pidió a una de sus hijas que le atara a la espalda<br />

unas hojas de yarumo, y al instante se convirtió en águila. Así transformado,<br />

comenzó a cazar micos, perezosos y seres humanos, y les arrojaba los despojos<br />

a sus hijas. Pero ellas no gustaban de esta comida y, una vez que su padre<br />

abandonó el nido, decidieron comer los huevos que él había puesto allí.<br />

Enterado de lo ocurrido, Dijoma se enfureció tanto que quiso devorarlas. Pero<br />

las niñas pidieron auxilio al jefe de la comunidad y se refugiaron en su casa,<br />

escondiéndose detrás de la puerta. Al final, varias personas de la comunidad


Konrad Theodor Preuss y el Mito de la serpiente-monstruo 919<br />

construyeron una trampa con la que lo capturaron, pero este escapó<br />

transformándose en gavilán.<br />

Análisis del Dijoma jagagi<br />

Antes que nada, conviene saber que el género poético en el que se enmarca la<br />

historia de Dijoma no es originariamente ni un mito, ni un relato, ni una<br />

narración, sino un jagagi. Jagagi es el término que usan los Uitotos para<br />

caracterizar las historias de los primeros hombres (o héroes fundacionales) en<br />

las que se habla de sus obras, transgresiones y excesos, y del origen de diversos<br />

seres animales y vegetales. Los jagagiei se narran por lo general en los rafue,<br />

que son fiestas periódicas en que los indígenas danzan, cantan y consumen<br />

diversos alimentos, por ejemplo cahuana, cazabe o piña, para celebrar la<br />

abundancia de las cosechas. El vocablo jagagi viene de jae (lo antiguo, lo<br />

anterior) e igai (el hilo que se utiliza para tejer, por ejemplo, un canasto, un<br />

kirigai). En consecuencia, el jagagi sería algo así como el “hilo de los<br />

ancestros”, que permite tejer no solo el “canasto de la sabiduría”, según la<br />

bella metáfora textil que utilizan con frecuencia los Uitoto para designar el<br />

autoconocimiento, sino también, en un sentido más general, los fundamentos<br />

mismos de la cultura.<br />

¿Pero qué relación hay entre el jagagi y el canibalismo? O, de manera más<br />

específica, ¿cómo es representado el canibalismo en el Dijoma jagagi,<br />

teniendo en cuenta el papel fundamental de este “género poético” dentro de<br />

la Cultura uitoto? Para resolver la primera pregunta, conviene recordar que<br />

el canibalismo atraviesa casi la totalidad de los más de veinte jagagiei<br />

recogidos por Preuss, de manera que el tema llega a convertirse en medular<br />

en su recopilación de textos; para decirlo brevemente: alcanza el estatus de<br />

un leitmotiv. En cuanto a la segunda cuestión, hay que decir que el<br />

canibalismo aparece como consecuencia de un mal uso del poder del ambil<br />

(pasta de tabaco líquido) por parte de Buineizeni, mal uso que equivale a un<br />

acto de brujería por el cual se transforma en serpiente. Ahora bien, todo<br />

depende de cómo interpretemos el acto de transformación del hombre en<br />

víbora, el devenir animal de Buineizeni, ya que este acto puede leerse de<br />

múltiples maneras. Para el indígena informante, Buineizeni bien podría<br />

haber sido solamente la serpiente ancestral amazónica, un buinaima o


920 Gustavo Zuluaga Hoyos<br />

espíritu de la tierra y el agua que momentáneamente habría cobrado forma<br />

de humano en el contexto del jagagi, pero que en esencia no lo sería. Para<br />

Preuss, en cambio, según leemos en su propia interpretación, Buineizeni<br />

representaría a la luna, aunque en su relato más bien asume las trazas de un<br />

ser humano vengativo y feroz que utiliza la brujería para transformarse en<br />

serpiente y saldar la afrenta de la esposa de su hermano Dijoma. De hecho,<br />

esto coincidiría bastante bien con una concepción esquemática del relato (ya<br />

en ciernes durante la época de Preuss) basada en la oposición entre el héroe<br />

y su antagonista…<br />

Considerando todo este entramado de significaciones, ¿dónde reside pues el<br />

canibalismo en esta narración? ¿En la historia contada por Rosendo ante las<br />

instancias de Preuss? ¿En el etnógrafo que traduce e interpreta el relato oral<br />

al trasvasarlo al alfabeto y, con ello, a una nueva tecnología que modifica el<br />

mensaje inicial para que responda a un nuevo código comunicativo? ¿En los<br />

intérpretes que nos acercamos al texto un siglo después de que fuera<br />

trasvasado al alfabeto con unas preguntas preestablecidas?<br />

En su ensayo Vasallos de la escritura alfabética: riesgo y posibilidad de la<br />

literatura aborigen, Selnich Vivas plantea que la irrupción de la escritura en<br />

América tuvo dos consecuencias importantes para las comunidades indígenas<br />

en las que fue instaurada: en primer lugar, fue el arma utilizada por los<br />

colonizadores para apropiarse de las tierras de las comunidades indígenas (tal<br />

y como se advierte en “El requerimiento” de Palacios Rubios); y, en segundo<br />

lugar, instauró “la educación para el vasallaje” (Vivas S. 2009: 17), es decir,<br />

favoreció la colonización epistémica del pensamiento indígena al imponerle<br />

una tecnología comunicativa que le era extraña y que, por lo demás, redujo la<br />

complejidad y multidireccionalidad de sus tecnologías comunicativas a la<br />

unilateralidad y fijeza del discurso escrito. En este sentido, la escritura se<br />

concibió como una estrategia de apropiación física e imaginaria del mundo<br />

aborigen, pero, además, como un medio de domesticación de su pensamiento,<br />

de sus creencias y de sus historias.<br />

La transcripción del Dijoma jagagi efectuada por Preuss nos ofrece un claro<br />

ejemplo de esta domesticación del pensamiento a partir de la escritura. Preuss<br />

realizó su transcripción de este jagagi a partir del relato del indígena Rosendo<br />

o Riazeyue, luego lo tradujo (presumiblemente línea por línea) con la ayuda de<br />

su intérprete Pedro o Yoeiko y, finalmente, realizó una traducción libre que<br />

acompaña el texto en lengua Uitoto en la primera edición alemana de


Konrad Theodor Preuss y el Mito de la serpiente-monstruo 921<br />

“Religión y mitología”. Si consideramos este conjunto de mediaciones, resulta<br />

evidente que el tránsito del Dijoma jagagi de la oralidad a la escritura no fue<br />

un fenómeno neutro, sino que ha sido atravesado por múltiples mediaciones o,<br />

si se prefiere, por múltiples ejercicios de violencia epistémica. En el caso<br />

concreto de la versión de Preuss, esta violencia es ejercida de dos maneras:<br />

primero, porque la fijación del jagagi en el formato escrito implica de suyo<br />

una estructuración según los cánones del relato tradicional en lo que respecta<br />

a su forma. Por el otro, porque la versión de este jagagi (a diferencia de las<br />

versiones recogidas por otros compiladores) hace énfasis en el tema del<br />

canibalismo, tema de raigambre claramente colonial y que sirve a Preuss de<br />

marco interpretativo. Sin embargo, habría que decir que el Dijoma jagagi no<br />

es una simple escenificación simbólica del canibalismo y la voracidad del<br />

pueblo uitoto, como cree Preuss, sino un relato que habla de los orígenes de la<br />

comunidad, de los clanes, de las plantas, de los nombres de los lugares y, en<br />

última instancia, de la cultura.<br />

Para decirlo con exactitud, la diferencia de status entre el narrador oral de<br />

este relato (riazeyue) y el narrador construido a través de la escritura por<br />

Preuss afecta de manera ineludible el status genérico del mito “La serpientemonstruo”.<br />

Indisolublemente ligado a una “oralidad de principio”, en la que el<br />

acto comunicacional depende de un contexto ritual y performativo que va más<br />

allá de la mera narración e incluye elementos como la danza y el canto, este<br />

relato oral pierde parte de su especificidad genérica al ser sometido a la<br />

fijación de la escritura: deja de ser un jagagi, para transformarse en un mito,<br />

de acuerdo con las denominaciones y los modelos de análisis de la crítica<br />

literaria occidental. De ahí que, en la actualidad, podamos considerar este<br />

relato desde una perspectiva estructural.<br />

De acuerdo con el famoso modelo de análisis propuesto por Rolland Barthes,<br />

los relatos de las comunidades tradicionales (a diferencia de los de las<br />

modernas) tienden a ser marcadamente funcionales, lo que quiere decir que se<br />

ciñen a cierto esquematismo primordial. En el Dijoma jajagi, por ejemplo,<br />

encontramos cinco secuencias principales.<br />

La primera la podemos denominar la secuencia “casa”. Aquí delimitan los<br />

roles domésticos y se nombran explícitamente las relaciones de parentesco de<br />

los personajes entre sí: están el padre (moo), el hermano (aama) la esposa<br />

(aai) y la cuñada (ofaiño). El equilibrio se rompe precisamente cuando el<br />

hermano del padre (Buineizeni) rompe la dieta sexual.


922 Gustavo Zuluaga Hoyos<br />

La segunda secuencia es la de “transformación”: Buineizeni se convierte en<br />

serpiente para vengarse de la familia de su hermano. Ahora bien, un hecho<br />

digno de mención en esta secuencia es que las hijas de Dijoma intentan<br />

atrapar a la boa mediante todos los recursos técnicos puestos a su disposición:<br />

utilizan una olla (nogo), un cedazo (zuui), un canasto (kirigai) y un colador<br />

(ñuibirazui), artefacto este último con el que finalmente la atrapan.<br />

La tercera secuencia, de suma importancia en el relato, es la de<br />

“domesticación”. Atrapada la boa con el colador, viene la etapa de mayor<br />

complejidad: debe ser alojada por las niñas en el hogar, y va transitando, en<br />

su proceso de crecimiento, por cada uno de los artefactos técnicos usados por<br />

los seres humanos para la preparación de los alimentos, que de esta forma son<br />

purificados de las sustancias venenosas y causantes de enfermedades. De<br />

hecho, otro relato compilado por Preuss, el Jitirugiza jagagi, cuenta como una<br />

anciana legó a los primeros hombres el fuego y algunos artefactos para cocinar<br />

los alimentos, pues anteriormente los comían crudos.<br />

La secuencia cuatro escenifica la venganza de Dijoma, luego de que su hija<br />

fuera devorada por la boa. Aquí encontramos dos acciones sumamente<br />

importantes en el relato que Preuss no logró entender de manera cabal y que<br />

nos permiten ver cómo sus modelos de interpretación le impidieron penetrar<br />

en el sentido profundo del relato. La primera es la acción de cortar que<br />

Dijoma efectúa al interior de la boa; según Preuss, esta acción se vincularía de<br />

forma mecánica con el nombre del héroe, pues para él Dijoma sería,<br />

simplemente, “el que corta”. No obstante, hoy sabemos, gracias al desarrollo<br />

de los estudios de la lengua uitoto, que Dijoma no es el que corta, sino “el<br />

hombre de tabaco” (de diona, “tabaco”, y ma, el clasificador nominal de<br />

persona masculino). Y es que el tabaco es una de las tres sustancias<br />

fundamentales para los Indígenas uitoto, junto con la hoja de coca y la<br />

cahuana (bebida extraída del almidón de yuca), esenciales para la<br />

humanización de los hombres y para la adquisición de la sabiduría. De ahí<br />

que el mismo Buineizeni, para adquirir su poder de transformación, reciba de<br />

su hermano varias raciones de ambil, y que Dijoma haya llevado consigo un<br />

recipiente con tabaco líquido al introducirse en la boa.<br />

La otra acción de esta secuencia que Preuss no entiende cabalmente es<br />

aquella en que Dijoma consume raciones de ambil para soportar su<br />

permanencia dentro de la boa. Según el etnólogo, que parece seguir en esto


Konrad Theodor Preuss y el Mito de la serpiente-monstruo 923<br />

su propio relato etnográfico sobre el rafue bai, el ambil era consumido por<br />

Dijoma para tramar la venganza y la muerte de la boa. Sin embargo, esto<br />

no es del todo exacto, pues como ya se ha dicho el ambil es sobre todo una<br />

sustancia para ampliar el conocimiento y adquirir sabiduría de palabra y<br />

pensamiento. De hecho, en su comprensión del significado del ambil entre<br />

los indígenas, Preuss parece seguir más lo relatos de Miguel Rocha y de<br />

Eugenio Robuchon, quienes lo ligaban directamente con los supuestos<br />

“festines caníbales” de los Uitotos.<br />

La última secuencia del relato, en fin, es la de transformación de Dijoma en<br />

águila y luego en gavilán. Aunque esta secuencia para Preuss es irracional y<br />

refleja más bien la voracidad caníbal de este pueblo, pues su héroe<br />

fundacional se convierte en una amenaza para el mismo orden social que él<br />

había ayudado a conservar, podemos concluir que aquí se escenifica<br />

íntegramente la síntesis entre lo terrestre y lo solar, dado que el águila es el<br />

animal que se identifica con el dios Juziñamui, el sol, que decapita las cabezas<br />

de los guerreros (las estrellas) en cada amanecer.<br />

En conclusión, el Dijoma jagagi, lejos de ser una representación simbólica de<br />

la voracidad caníbal de los Uitotos (personificada en el apetito voraz de la boa<br />

que destruye a la “gente” de los orígenes), es muestra de un pensamiento<br />

complejo en que lo solar y lo terrestre se sintetizan. Asimismo, nos habla tanto<br />

de los efectos indeseados que trae consigo la violación de las leyes de<br />

parentesco, como de la imprudencia que implica el hecho de domesticar, con<br />

los instrumentos que hacen posible la cultura, a seres pertenecientes al ámbito<br />

de la selva. En última instancia, el Dijoma jagagi no es otra cosa que una<br />

compleja ficcionalización del choque entre el salvajismo y la cultura, entre la<br />

barbarie y la humanidad.<br />

Bibliografía<br />

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN, Tierras, Vol. 73, Exp. 3, Foja: 7v., 1604.<br />

PREUSS Konrad Theodor, 1974, [1927], Arte Monumental prehistórico. Excavaciones<br />

hechas en el alto Magdalena y San Agustín (Colombia), Universidad Nacional de<br />

Colombia, Bogotá.


924 Gustavo Zuluaga Hoyos<br />

PREUSS Konrad Theodor, 1993, [1919-1926], Visita a los indígenas kágaba de la Sierra<br />

Nevada de Santa Marta. Observaciones, recopilación de textos y estudios lingüísticos,<br />

Colcultura, Bogotá.<br />

PREUSS Konrad Theodor, 1994, [1921], Religión y mitología de los Uitotos: recopilación<br />

de textos y observaciones efectuados en una tribu indígena de Colombia, Suramérica.<br />

(Primera parte: Introducción a los textos), Universidad Nacional de Colombia e Instituto<br />

Colombiano de Antropología e Historia, Bogotá,<br />

PREUSS Konrad, Theodor, 1994, [1921], Religión y mitología de los Uitotos: recopilación<br />

de textos y observaciones efectuados en una tribu indígena de Colombia, Suramérica.<br />

(Segunda parte: textos y diccionario), Universidad Nacional de Colombia e Instituto<br />

Colombiano de Antropología e Historia, Bogotá.<br />

TAUSSIG Michel, 2002, [1987], Chamanismo, colonialismo y el hombre salvaje., Editorial<br />

Norma, Bogotá.<br />

VIVAS Selnich, HURTADO, 2009, Vasallos de la escritura alfabética: riesgo y posibilidad de<br />

la literatura aborigen, Estudios de Literatura Colombiana,<br />

https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/elc/article/view/9807.


925<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 925-949<br />

El imaginario de la lucha de la civilización<br />

contra el salvajismo en el arte de frontera de la<br />

Nueva España<br />

José Luis Pérez Flores<br />

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México<br />

Resumen<br />

En el presente trabajo discutiré la relación que mantuvo el imaginario novohispano con el<br />

discurso de la lucha de la civilización contra el salvajismo en el contexto de la expansión<br />

novohispana en tierras chichimecas; para ello analizaré imágenes poco estudiadas de los<br />

programas iconográficos conventuales de Actopan e Ixmiquilpan en los contextos de frontera,<br />

evangelización y guerra. También utilizaré imágenes de la cartografía del siglo XVI, así como de<br />

conventos del centro de México, con el objetivo de mostrar la configuración de un imaginario<br />

propio de la frontera norte, donde la disputa por el domino de las tierras habitadas por<br />

chichimecas propició la generación de un conjunto de imágenes que muestran el conflicto a<br />

través de la metáfora de la lucha de Cristo y la comunidad cristiana contra el demonio, la<br />

idolatría y el salvajismo.<br />

El estado de la cuestión<br />

Uno de los vacíos en la investigación del arte del siglo XVI novohispano, ha sido<br />

el debate acerca de los procesos de transformación de la frontera norte durante<br />

las primeras décadas del virreinato, así como la fundación de conventos en la<br />

zona fronteriza que separaba a Mesoamérica de Aridoamérica(1); territorios,<br />

por lo general, asociados con la civilización y el salvajismo, respectivamente;<br />

pero en cuya área de contacto existe la presencia de temáticas comunes en los<br />

programas iconográficos de la zona, así como la constante denostación contra<br />

los cultos ancestrales y los guerreros chichimecas, quienes fueron calificados<br />

como salvajes. Recibían el nombre de chichimecas los grupos que durante el<br />

siglo XVI tuvieron un patrón de subsistencia nómada basado principalmente en<br />

la caza-recolección y que habitaron en las regiones semidesérticas y desérticas


926 José Luis Pérez Flores<br />

del norte de Mesoamérica. El concepto de chichimeca no es sinónimo de un<br />

grupo étnico específico, sino que designa a la diversidad de habitantes del<br />

norte de la Nueva España. El concepto de frontera para la investigación del<br />

arte indígena cristiano fue utilizado como principal categoría de análisis por<br />

Olivier Debroise, quien en 1994 presentó un trabajo en el que estudió la<br />

pintura mural de la iglesia del convento de Ixmiquilpan. Otros autores como<br />

Serge Gruzinski (1997, 2000) y Arturo Vergara (2008, 2010) también han<br />

enfatizado la pertinencia del concepto de frontera en la investigación de<br />

conventos hidalguenses; no obstante, el enfoque que aquí utilizaré difiere de los<br />

investigadores mencionados en tanto que utilizo las imágenes conventuales<br />

como fuentes primarias y el análisis contextual como apoyo para la lectura de<br />

las imágenes, las cuales no están consideradas como un universo cerrado en sí<br />

mismo. En lugar de hablar de la obra aislada, abordo el arte como una<br />

realidad social que se encuentra concatenada con la historia y la cultura,<br />

situación que justifica la comparación entre pinturas de un mismo conjunto<br />

conventual, así como entre imágenes de varios conventos e incluso soportes<br />

diversos, como los mapas contemporáneos a la pintura mural y que nacen<br />

dentro de una misma cultura visual.<br />

La frontera chichimeca en el siglo XVI<br />

La frontera entre Mesoamérica y Aridoamérica no tuvo correspondencia con<br />

una línea convencional a la manera de las fronteras modernas. Por esta<br />

razón, prefiero el concepto de zona de frontera (GIMÉNEZ G. 2007: 19-22)<br />

que nos remite a un territorio de transición en ambos lados sin que haya<br />

límites precisos. Lo anterior implica simultáneamente separación y unión,<br />

así como la circulación en múltiples sentidos. Para el caso del arte, le llamo<br />

arte de frontera y no arte de la frontera porque las fronteras pueden<br />

desplazarse, como fue el caso de la frontera norte de la Nueva España, que<br />

sufrió varios deslizamientos conforme avanzó el domino hispano. La noción<br />

de una frontera cultural entre Mesoamérica y Aridoamérica ha sido<br />

construida como una categoría analítica a partir del trabajo que Paul<br />

Kirchhoff presentó en 1943. El investigador elaboró su propuesta con base en<br />

las fuentes del siglo XVI y ha sido adoptada y discutida por los estudiosos de<br />

las culturas prehispánicas, pero descuidada por los especialistas del siglo XVI<br />

novohispano (KIRCCHOFF P. 1967).


El imaginario de la lucha de la civilización contra el salvajismo en el arte de la Nueva España 927<br />

Durante las primeras décadas de la dominación española, huastecos, otomíes y<br />

purépechas compartían frontera con los chichimecas. La intrusión española<br />

tuvo eventos muy violentos, como cuando Nuño de Guzmán, en el occidente<br />

de la Nueva España, atacó tanto a comunidades de indígenas sedentarias<br />

como a grupos chichimecas, cometiendo abusos a gran escala. La brutalidad<br />

de los invasores dio pie a la Guerra del Mixtón (1540), en que una<br />

confederación de grupos chichimecas se enfrentó contra los españoles y sus<br />

aliados indígenas. A pesar de las victorias iniciales, los guerreros del norte<br />

sufrieron una derrota aplastante, situación que permitió la primera expansión<br />

de la frontera novohispana. Un nuevo conflicto ocurrió cuando a mediados del<br />

siglo XVI fueron descubiertos ricos yacimientos minerales en Zacatecas y zonas<br />

circunvecinas, provocando nuevos desplazamientos en el territorio chichimeca;<br />

los grupos del norte combatieron contra los españoles y sus aliados en la<br />

llamada guerra chichimeca. Hacía 1590 de nueva cuenta los nativos fueron<br />

derrotados y con el triunfo español otra vez las fronteras tuvieron un<br />

desplazamiento al norte.<br />

Aparentemente podríamos trazar una franja de conventos que coincide de<br />

manera general con la frontera propuesta por Paul Kirchhoff. Cabe destacar<br />

que a lo largo de la zona fronteriza desde las huastecas hasta el Bajío fueron<br />

atacados varios conventos entre los que destacan Xilitla (en el actual estado<br />

San Luis Potosí), Molango (Hidalgo), Ixmiquilpan (Hidalgo) y Yuriria<br />

(Guanajuato). La posición geográfica de estos asentamientos (y los cercanos)<br />

los colocaba en una situación de frontera y, desde mi propuesta, condicionó<br />

algunos de los programas iconográficos con los que fueron decorados. Esta<br />

situación política y militar de guerra contra los chichimecas generó un fuerte<br />

impacto en las imágenes de la época: contribuyó al desarrollo de un arte de<br />

frontera (VERGARA A. 2008, 2010), en que los temas preponderantes fueron la<br />

guerra y el destino final del alma (teleología/escatología), cuyo principal<br />

destinatario sería la población indígena recién evangelizada. Los temas<br />

abordados en los programas iconográficos poseen varios niveles de<br />

interpretación en los que encontramos, entre otros, discursos teológicos de tipo<br />

moralizante, propaganda política a favor de la expansión española y la<br />

representación de la otredad chichimeca. Estas características comunes<br />

permiten la investigación regional del arte indígena cristiano del siglo XVI, así<br />

como el estudio de las transformaciones del arte de frontera en la expansión<br />

novohispana.


928 José Luis Pérez Flores<br />

El imaginario del salvajismo<br />

Desde mi propuesta, las concepciones sobre el salvajismo que trajeron los<br />

conquistadores, en combinación con sus intereses políticos y religiosos,<br />

generaron un imaginario del chichimeca salvaje que actualmente atribuimos a<br />

las sociedades indígenas del siglo XVI e inicios del XVII. Lo anterior nos lleva a<br />

discutir cómo era el concepto de salvaje de las sociedad española, así como el<br />

proceso de su asociación con los habitantes del norte de la Nueva España. La<br />

sociedades mesoamericanas carecían de la categoría de “salvaje”, puesto que,<br />

como señala Roger Bartra (2001: 88), la cultura europea generó el imaginario<br />

del hombre salvaje mucho antes de la gran expansión colonial de los siglos XV<br />

y XVI, lo cual no descarta que los grupos no europeos tuvieran una noción de la<br />

otredad. La categoría de los pueblos nahuas más cercana a la idea del salvaje<br />

es la de chichimeca, como ha señalado Federico Navarrete, en la historiografía<br />

de los chichimecas históricos y etnográficos (2) frecuentemente han sido<br />

utilizadas categorías culturales que provienen del Viejo Mundo:<br />

«Tradicionalmente, los términos nahuas chichimeca y tolteca, empleados<br />

también en otras regiones de Mesoamérica, han sido interpretados como<br />

equivalentes a los conceptos de bárbaro y civilizado, originados en la Grecia<br />

Clásica y luego utilizados por los europeos» (NAVARRETE F. 2011: 20).<br />

En el Viejo Mundo, los griegos generaron una visión sobre el territorio habitado<br />

y domesticado (hemeros) por la colectividad asentada en una ciudad (polis) en<br />

oposición al espacio desordenado e ignoto en que habitaban los seres<br />

monstruosos de su mitología tales como los centauros, sátiros, etcétera (MUÑOZ<br />

MORÁN O. 2008: 156). A los grupos humanos de cultura diferente, los griegos<br />

los denominaron bárbaros (hablantes de lenguas no griegas, BARTRA R. 1998:<br />

16), quienes estaban considerados superiores a los salvajes (agroi), “Aunque la<br />

distinción entre un término u otro no parece estar nunca muy clara en el<br />

mundo griego” (MUÑOZ MORÁN O. 2008: 156). Para los antiguos griegos, los<br />

salvajes y los bárbaros incluían a humanos y semi-humanos, pero las nociones<br />

de bárbaro y salvaje estaban asociadas a prácticas culturales despreciadas por<br />

los griegos:<br />

« Los salvajes y/o bárbaros pasaron a ser esos seres medio animales, que iban<br />

desnudos, carecían del lenguaje (al menos comprensible), practicaban el


El imaginario de la lucha de la civilización contra el salvajismo en el arte de la Nueva España 929<br />

canibalismo y vivían en lugares lejanos como desiertos o altas montañas…es<br />

decir, era aquel que no vivía en la polis sino en el agros, lo cual significaba que<br />

tenía contacto directo y cercano con la naturaleza.» (MUÑOZ MORAN O. 2008:<br />

156)<br />

Es muy notable la cercanía entre las concepciones clásicas y el discurso de<br />

algunas fuentes novohispanas (que discuto más adelante), debido en parte a<br />

los elementos comunes entre la concepción clásica y la medieval; como señala<br />

Bartra<br />

Cada época…elabora su hombre salvaje, con sus peculiaridades distintivas. El<br />

agrios griego es muy diferente al homo sylvestris; la idea hebrea de salvajismo<br />

no coincide con la noción renacentista. Y no obstante, estos mitos forman parte<br />

de una cadena, están vinculados<br />

entre sí (BARTRA R. 1993: 8;<br />

2000: 88).<br />

Me interesa destacar que el<br />

salvaje medieval es un personaje<br />

regularmente desnudo (Figura<br />

1), con el cuerpo cubierto de<br />

pelo; los hombres suelen sostener<br />

un garrote elaborado con una<br />

rama tronchada, consumen<br />

alimentos crudos, con frecuencia<br />

dan rienda suelta a los deseos<br />

carnales y son enemigos<br />

potenciales de los hombres<br />

civilizados (BARTRA R. 1993).<br />

Roger Bartra ha demostrado que<br />

durante el Renacimiento algunas<br />

características del homo sylvestris<br />

(el salvaje medieval) conviven<br />

con el imaginario grecolatino del<br />

Figura 1. Representación de un salvaje.<br />

Conforme al imaginario medieval, su cuerpo<br />

está cubierto de pelo, está desnudo y<br />

sostiene una maza elaborada con una rama<br />

tronchada y que usa como arma distintiva.<br />

salvaje semihumano. Concuerdo<br />

con Bartra (1993) en considerar<br />

que los conquistadores españoles<br />

trajeron consigo el imaginario del<br />

salvaje. Hay varias evidencias


930 José Luis Pérez Flores<br />

que sustentan la anterior afirmación, por ejemplo la representación teatral en<br />

la Ciudad de México que fue celebrada en honor de la paz firmada por<br />

Carlos V y Francisco I de Francia; la obra teatral consistió en la recreación<br />

de una batalla en un bosque poblado por salvajes que utilizaban como armas<br />

garrotes burdos, así como arcos y flechas (Díaz del Castillo). En un hecho<br />

soslayado por la historiografía del arte del siglo XVI, Horcasitas comparó las<br />

representaciones de batallas en la Ciudad de México y Tlaxcala con los<br />

murales de Ixmiquilpan, sugiere la asociación entre chichimecas, otomís y<br />

salvajes. Bartra también menciona que en la Ciudad de Mérida, en la<br />

fachada de la Casa de los Montejo (primera mitad del siglo XVI) fueron<br />

tallados dos salvajes conforme a la tradición Europea, es decir, peludos y con<br />

su maza. La manera en que fueron representados los salvajes es<br />

completamente europea. Los anteriores ejemplos muestran que el imaginario<br />

del salvaje formó raíces en los territorios recién dominados por los españoles<br />

¿acaso los frailes así como los escritores indígenas y mestizos permanecieron<br />

ajenos al imaginario del salvaje? Considero que tanto ellos como los pintores<br />

de códices y conventos, utilizaron la noción del salvaje europeo cuando<br />

escribieron sobre los chichimecas.<br />

El arte fronterizo y la iconografía bélica<br />

Las fusiones, en diferentes grados, entre el imaginario de los chichimecas y el<br />

de los salvajes europeos dejó varias evidencias. Las descripciones de los<br />

chichimecas y sus formas de vida basada en la cacería y el nomadismo, así<br />

como la desnudez, la falta de cocción de los alimentos, el canibalismo, la vida<br />

agreste y el carácter feroz, parecen un calco de la idea europea del salvaje.<br />

Iconográficamente las sociedades indígenas del siglo XVI representaron a los<br />

chichimecas como guerreros desnudos o vestidos con pieles, utilizaban como<br />

armas distintivas el arco y la flecha (PIERCE D. 1981, ÁNGELES P. 2005).<br />

Algunos códices como el Telleriano Remensis emplean dichas convenciones en<br />

la figuración de los guerreros del norte (Figura 2).


El imaginario de la lucha de la civilización contra el salvajismo en el arte de la Nueva España 931<br />

Figura 02. Chichimecas del Códice Telleriano Remensis. Las referencias y fuentes que<br />

poseemos sobre los rasgos iconográficos de los chichimecas fueron elaboradas después de la<br />

llegada de los españoles; generalmente son representados desnudos o vestidos con pieles y usan<br />

como arma distintiva el arco y la flecha.<br />

La influencia del imaginario europeo en las imágenes plásticas de chichimecas,<br />

dejó una evidencia muy notable a la luz de un elemento iconográfico distintivo<br />

del homo sylvestris medieval: el uso del garrote tronchado. En varias<br />

representaciones de chichimecas está referida la maza. Recordemos la<br />

representación de la batalla de los salvajes de 1539, Bernal Díaz del Castillo al<br />

respecto nos dice que:<br />

«Y volviendo a nuestra fiesta, amaneció hecho un bosque en la plaza mayor de<br />

México, con tanta diversidad de árboles, tan al natural como si allí hubieran<br />

nacido. Había en medio unos árboles que estaban caídos de viejos y podridos, y<br />

otros llenos de moho, con unas yerbecitas que parece nacían de ellos, y de otros<br />

árboles colgaban uno como vello, y otro de otra manera, tan perfectamente puesto<br />

que era cosa de notar.<br />

Y dentro en el bosque había muchos venados, y conejos, y liebres, y zorros, y<br />

adives, y muchos géneros de alimañas chicas de las que hay en esta tierra, y dos<br />

leoncillos y cuatro tigres pequeños y teníanlos en corrales que hicieron en el


932 José Luis Pérez Flores<br />

mesmo bosque, que no podían salir hasta que fuese menester echarlos fuera para<br />

la caza, porque los indios naturales mexicanos son tan ingeniosos de hacer estas<br />

cosas, que en el universo, según han dicho muchas personas que han andado en<br />

el mundo, no han visto otros como ellos; porque encima de los árboles había<br />

tanta diversidad de aves pequeñas, de cuantas se crían en la Nueva España, que<br />

son tantas y de tantas raleas, que sería larga relación se las hobiese de contar. Y<br />

había otras arboledas muy espesas algo apartadas del bosque, y en cada una de<br />

ellas un escuadrón de salvajes con sus garrotes añudados y retuertos, y otros<br />

salvajes con arcos y flechas, y vanse a la caza, porque en aquel instante las<br />

soltaron de los corrales, y corren tras de ellas por el bosque, y salen a la plaza<br />

mayor, y, sobre matallos, los unos salvajes con los otros revuelven una quistión<br />

soberbia entre ellos, que fue harto ver cómo batallaban a pie unos con otros; y<br />

desque hubieron peleado un rato se volvieron a su arboleda» (DÍAZ DEL<br />

CASTILLO B. 2011: 545).<br />

Figura 3. Personaje indígena del mural del<br />

Friso Bajo de Ixmiquilpan, Hidalgo, México.<br />

Sostiene con una mano un garrote tronchado,<br />

al tiempo que tiene fijado un escudo mediante<br />

un par de correas en las zonas de su muñeca y<br />

antebrazo. De acuerdo a su ubicación espacial,<br />

este personaje está asociado con los chichimecas<br />

(ver Figura 4). El hecho de que sostenga una<br />

maza índica una fusión entre el imaginario del<br />

salvaje europeo y el chichimeca.<br />

El garrote tronchado tomó carta<br />

de naturalización en la Nueva<br />

España cuando fue asociado con<br />

los chichimecas como indígenas<br />

agrestes que vivían en estado de<br />

naturaleza. En varios lugares<br />

fueron pintados chichimecas con<br />

arcos, flechas y garrotes. La<br />

búsqueda de las representaciones<br />

de chichimecas con garrotes arrojó<br />

varios resultados. En el programa<br />

iconográfico del Friso Bajo de<br />

Ixmiquilpan fue pintado un<br />

indígena asociado con el bando de<br />

los chichimecas, porta un escudo<br />

que se fija a su antebrazo mediante<br />

dos correas, con sus dedos sostiene<br />

un garrote tronchado, delante de<br />

este guerrero un corpulento<br />

chichimeca tiene en una mano un<br />

estandarte y un arco (Figura 3). El salvaje medieval también habitaba los confines<br />

del espacio controlado por los cristianos, puesto que el salvaje desconoce la palabra<br />

de Dios (MUÑOZ MORAN O. 2008: 158).


El imaginario de la lucha de la civilización contra el salvajismo en el arte de la Nueva España 933<br />

Al momento de la penetración española en los territorios del norte, los<br />

chichimecas etnográficos controlaban territorios en su mayoría semidesérticos,<br />

considerados por los nativos sedentarios como los confines del mundo. Quizá<br />

esta fue una de las razones por las que en Ixmiquilpan fueron pintados<br />

personajes híbridos, que encuadraban perfectamente en una composición<br />

grutesca, pero también con la idea de la expansión de la civilización y el<br />

cristianismo por territorios de frontera. La expansión española al septentrión<br />

de la Nueva España demandaba el control y reducción de las poblaciones<br />

nómadas, quienes luchaban por la posesión de sus territorios ancestrales de los<br />

cuales deseaban apoderarse las autoridades españolas, así como los mineros y<br />

particulares que querían explotar esta zona. Para ello fueron impulsados<br />

programas iconográficos que caracterizaran a los nativos como salvajes,<br />

paganos e inferiores. Como ha señalado Federico Navarrete respecto a la<br />

exaltación de las fronteras culturales:<br />

«En la tradición grecorromana, y luego en la occidental, la contraposición<br />

jerárquica y excluyente entre bárbaros y civilizados servía para demarcar fronteras<br />

culturales y políticas entre grupos humanos, pues los primeros eran considerados<br />

inferiores en todos los aspectos a los segundos, lo que justificaba su exclusión de las<br />

comunidades políticas civilizadas, así como su sometimiento violento e incluso su<br />

esclavización» (NAVARRETE F. 2011: 21).<br />

La asociación de los chichimecas etnográficos con el imaginario del salvaje<br />

europeo, así como las acciones de defensa contra la colonización novohispana<br />

determinaron una concepción negativa del chichimeca como salvaje primitivo,<br />

monstruoso y pagano. Las fuentes españolas, mestizas e indígenas así lo<br />

confirman (MENDIETA G. 2002, MUÑOZ CAMARGO D. 1978, IXTLIXOCHILT 1985,<br />

SAHAGÚN 1985). Por ejemplo, Fray Gerónimo de Mendieta cuando se refiere a<br />

los chichimecas los califica como bárbaros e infieles:<br />

«[…] será menester dar aquí noticia de la calidad, costumbres y religión de esta<br />

gente, para que leyendo o oyendo el que fuera curioso, este nombre de chichimeco,<br />

acuda a este lugar y entienda la significación del vocablo, y conozca la braveza y<br />

fiereza y vida bestial de los tales. Chichimecos es nombre común (entre nosotros<br />

los españoles y entre los indios cristianos) de unos indios infieles y bárbaros, que no<br />

teniendo asiento cierto (especialmente en verano), andan discurriendo de una<br />

parte a otra, no sabiendo qué son riquezas, ni deleites, ni contrato de policía


934 José Luis Pérez Flores<br />

humana. Traen los cuerpos del todo desnudos, duermen en la tierra desnuda<br />

aunque sea empantanada, con perpetua sanidad. Sufren mortales fríos, nieves,<br />

calores, hambre y sed, y por éstas y otras cosas adversas que les suceden, no se<br />

entristecen.» (MENDIETA G. 2002: 460).<br />

En el texto citado resalta el desprecio contra el nomadismo y la desnudez, así<br />

como la estrecha relación de los chichimecas con su entorno natural, estimada<br />

negativamente por Mendieta, quien lanza ásperos calificativos contra la forma<br />

de vida chichimeca a la que valora como bestial. El fraile comenta que no<br />

conocen el contrato ni la policía humana, lo que significaba en el contexto del<br />

siglo XVI que carecían de gobierno y leyes; por lo tanto, de civilización. Hecho<br />

reafirmado en las siguientes líneas: “Comen carnes de venados, vacas, mulas,<br />

caballos, víboras y de otros animales ponzoñosos, y ésas (cuando más bien<br />

aderezadas) por lavar y medio crudas, despedazándolas con las manos, dientes<br />

y uñas, a manera de lebreles” (MENDIETA, 2002: 460). Para Mendieta los<br />

chichimecas son la antítesis de la civilización y del cristianismo; los compara<br />

con las bestias, pero distingue a los chichimecas de los indios cristianos.<br />

Establece una dicotomía que refuerza en otras parte de su obra:<br />

«Diferéncianse de los indios de paz y cristianos, en la lengua, costumbres, fuerzas,<br />

ferocidad y disposición de cuerpo, por la mala influencia de alguna estrella o por la<br />

vida bestial en la que se crían. Son dispuestos, nerviosos, fornidos y desbarbados, y<br />

en alguna manera pueden ser tenidos por monstruos de naturaleza, pues en sus<br />

costumbres son tan diferentes de hombres, cuando su ingenio es semejante al de<br />

los brutos» (MENDIETA G. 2002: 460).<br />

Mendieta constantemente menciona la bestialidad de los chichimecas y su<br />

cercanía con la naturaleza. Desde mi propuesta, el fraile franciscano proyectó<br />

sobre los indígenas del norte la categoría europea medieval y renacentista del<br />

salvaje; este imaginario no sólo influyó en los relatos escritos, también tuvo una<br />

impronta en las imágenes plásticas. Considero que los indígenas, mestizos y<br />

españoles participaron de la construcción de un imaginario del chichimeca en<br />

el que fusionaron elementos indígenas y europeos. Los personajes monstruosos<br />

de Ixmiquilpan (centauros, gorgonas, faunos, etcétera) hunden sus raíces en el<br />

humanismo agustino y fueron utilizados como una manera de enfatizar la<br />

naturaleza monstruosa de los chichimecas (PÉREZ FLORES J. L. 2010; PÉREZ<br />

FLORES J. L. -GONZÁLES VARELA S. 2013; PÉREZ FLORES J. L. 2013a). En el


El imaginario de la lucha de la civilización contra el salvajismo en el arte de la Nueva España 935<br />

mundo griego, medieval y renacentista, las criaturas semihumanas viven fuera<br />

de la polis, su hogar son los bosques, las montañas alejadas del orden humano.<br />

No es de extrañar que los centauros y demás personajes fantásticos luchen<br />

junto con los chichimecas, puesto que al final son criaturas salvajes, tal y como<br />

los guerreros del<br />

norte fueron<br />

considerados<br />

como salvajes<br />

animalizados.<br />

En los combates<br />

representados en<br />

Ixmiquilpan<br />

Figura 4. Escena de la batalla, en el convento de Ixmiquilpan en el<br />

estado de Hidalgo, México, en los muros de la iglesia fueron pintadas<br />

escenas de combates entre indígenas sedentarios y chichimecas<br />

nómadas. Estos últimos están asociados con el paganismo y el<br />

salvajismo. En la zona señalada por el círculo rojo muestra a los<br />

guerreros de la Figura 3.<br />

pelean indios<br />

cristianos contra<br />

indios paganos<br />

(Figura 4), la<br />

representación<br />

de la guerra no<br />

es exclusiva de<br />

este convento, así<br />

como tampoco el<br />

tema de la guerra<br />

interior entre<br />

vicios y virtudes,<br />

conocida como<br />

psicomaquia.<br />

En conventos de otras regiones como en Tlalmanalco, en el Estado de México,<br />

la manera de tratar el tema cambia radicalmente respecto de la forma en que<br />

se hizo en el norte. En el convento de Tlalmanalco, Gustavo Curiel (CURIEL G.<br />

1988) ha demostrado que el tema de la capilla abierta es la psicomaquia, justo<br />

como en Ixmiquilpan. En el convento hidalguense la lucha de vicios y virtudes<br />

está representada mediante el combate de indígenas sedentarios contra los<br />

chichimecas y personajes monstruosos asociados con estos (ESTRADA DE<br />

GERLERO I. 1973, 1979; PÉREZ FLORES J. L. 2010, PÉREZ FLORES J. L Y<br />

GONZÁLEZ VARELA S. 2013), mientras que en el capilla abierta el conflicto se<br />

resuelve mediante metáforas de control sobre el vicio. Sobre esta misma idea


936 José Luis Pérez Flores<br />

del control mediante la sujeción. Considero que las condiciones de estabilidad<br />

de la región no hicieron necesario un programa iconográfico guerrero ni<br />

tampoco la exaltación del pasado indígena o de su participación como aliados<br />

de los españoles en las guerras de conquista.<br />

A pesar del acucioso estudio de Gustavo<br />

Curiel, en su obra citada (1988) omitió<br />

mencionar la existencia de una escena de<br />

pintura mural que interpreto como una<br />

representación de la psicomaquia (Figura<br />

5). En esta pintura del muro de la epístola,<br />

el concepto del triunfo del cristianismo y la<br />

virtud sobre la idolatría y el vicio, fue<br />

sintetizado por medio de un militar<br />

español sujetando a un monstruo mediante<br />

una cadena, mientras que en Ixmiquilpan<br />

son indígenas con trajes de guerra<br />

mesoamericanos quienes someten,<br />

mediante la sujeción de los cabellos, a<br />

guerreros chichimecas y a personajes<br />

grutescos desnudos que, como señalé, han<br />

sido asociados con la idolatría y el vicio.<br />

En Tlalmanalco es un guerrero de traje<br />

español el protagonista de la acción,<br />

mientras que en Ixmiquilpan son los<br />

indígenas cristianos quienes pelean y<br />

triunfan sobre los chichimecas paganos.<br />

Figura 5. Un guerrero español somete a un personaje demoniaco, escena del muro de la<br />

epístola en la iglesia conventual de Tlalmanalco, Edo. de México. Un guerrero vestido como<br />

español controla a un monstruo encadenado, esta escena hace eco al tema de la lucha de vicios<br />

contra<br />

virtudes y del cristianismo contra el paganismo/idolatría. El<br />

español es el vencedor del monstruo demoniaco.


El imaginario de la lucha de la civilización contra el salvajismo en el arte de la Nueva España 937<br />

Una de las imágenes menos estudiadas del<br />

programa iconográfico de Ixmiquilpan es un<br />

águila que se encuentra en uno de los<br />

plementos del ábside. Desde mi propuesta, en<br />

la escena el águila (Figura 6) también está<br />

comprendida en su significación con el<br />

concepto de lucha de la civilización contra el<br />

salvajismo, así como la narrativa del proceso de<br />

expansión y dominio territorial del cristianismo<br />

y la corona española. El águila que estamos<br />

describiendo nos recuerda a la que se<br />

encuentra tallada en uno de los muros de la<br />

iglesia de Tecamachalco, Puebla (Figura 6).<br />

En el caso que nos ocupa, su raigambre<br />

indígena también se hace patente por la<br />

asociación del águila con un nopal con tunas,<br />

un cerro del que sale un chorro de agua<br />

rematado por caracoles, así como el penacho<br />

de plumas de quetzal, un estandarte rematado<br />

con plumas del mismo tipo que las del<br />

penacho. Cabe resaltar que por debajo de una<br />

las garras del ave podemos apreciar unas<br />

hojas con flores que han sido identificadas<br />

como verdolagas por David Charles Wrigth<br />

Car (2012).<br />

Figura 6. Representaciones de águilas en el arte indígena cristiano. La imagen de la<br />

izquierda muestra el águila que se encuentra en el ábside de la iglesia conventual de<br />

Ixmiquilpan, en uno de los plementos de la bóveda. Su parecido con el águila tallada en<br />

uno de los muros exteriores del Convento de Tecamachalco (derecha), en el estado de<br />

Puebla, México, es muy sugerente; a pesar de ello existen importantes diferencias: el<br />

águila de Ixmiquilpan en lugar de lengua tiene una flecha, mientras que el águila de<br />

Tecamachalco sostiene con su pico el signo de la guerra (atlachinolli).


9<strong>38</strong> José Luis Pérez Flores<br />

En esta imagen también existen elementos de origen cristiano como las hojas<br />

de acanto que nacen de la cabeza y el cuello del ave, así como el banderín<br />

bífido del estandarte que sostiene con una de sus patas y apreciamos por<br />

encima de su ala; del pico del ave emerge una lengua con forma de saeta, la<br />

cual no es propia del arte prehispánico, así como unos diseños que recuerdan la<br />

voluta de la palabra prehispánica seguidos por una voluta unida a un elemento<br />

ovalado y a un círculo. Varios de los signos allí representados pueden<br />

identificarse como de origen prehispánico o cristiano (Figura 6).<br />

Wrigth Car (2012) propone que<br />

el águila entre los plementos del<br />

presbiterio es un elemento de<br />

re-significación de la guerra<br />

sagrada e identifica al ave con<br />

las creencias solares indígenas.<br />

El águila está ubicada más o<br />

menos sobre el altar mayor<br />

(Figura 7), el autor relaciona<br />

esta ubicación con el sacrificio<br />

de la misa y la acción de<br />

consagrar el vino para<br />

convertirlo en sangre de Cristo.<br />

Según Car, esta colocación<br />

indica un intento de canalizar<br />

la sangre de Cristo al sol como<br />

una manera de sustituir a<br />

Tenochtitlán y evitar el fin del<br />

Quinto Sol. Me parece muy<br />

sugerente asociar el águila con<br />

el derramamiento de sangre y<br />

el sacrificio, a pesar de ello<br />

Figura 7. Águila de ábside de Ixmiquilpan. Está<br />

ubicada casi sobre el altar mayor de la iglesia. Para<br />

facilitar la localización del ave, indico su posición<br />

con un círculo rojo.<br />

existen varios elementos que<br />

dificultan la aceptación plena<br />

de esta lectura; el más<br />

importante de ellos es que<br />

Wright Car no explica bajo qué<br />

condiciones fue permitido que


El imaginario de la lucha de la civilización contra el salvajismo en el arte de la Nueva España 939<br />

los indígenas representarán un tema de guerra sagrada y sacrificio<br />

mesoamericano en una iglesia católica, en un momento histórico en el que las<br />

órdenes religiosas se empeñaban en desterrar a las idolatrías e imponían un<br />

severo aparato de vigilancia y censura: debido a las restricciones de la época<br />

(3). El trabajo indígena no solía dejarse al libre árbitro de los pintores<br />

indígenas, por el contrario, había mecanismos que tenían por objetivo impedir<br />

que fueran representadas imágenes idolátricas (4).<br />

Considero más factible que las volutas signifiquen la palabra, en el caso del<br />

signo compuesto pintado de azul, está rematado por un chalchihuite, lo cual<br />

indicaría la palabra preciosa, que en el contexto de la iglesia católica podría<br />

asociarse con la predica del evangelio entre los naturales. Como un refuerzo a<br />

esta idea, es importante traer a cuenta uno de los elementos del blasón de los<br />

agustinos: el corazón atravesado por tres flechas (Figuras 08). El águila que<br />

emite la palabra tiene una saeta o flecha en lugar de lengua, elemento que me<br />

parece más asociable con el pensamiento agustino que con la idea de guerra<br />

sagrada prehispánica. A este respecto resulta esclarecedor el siguiente texto de<br />

San Agustín:<br />

«Y entre nosotros habíamos acordado que no fuese revelada indiscriminadamente<br />

a cualquiera, por más que Tú — mientras nosotros íbamos ascendiendo del valle<br />

de lágrimas y cantando el cántico de los peldaños— nos habías dado agudas<br />

flechas y carbones devastadores contra la lengua traicionera que contradice como<br />

si estuviera aconsejando y que, como suele hacer con la comida, consume amando.<br />

Habías asaeteado tú nuestro corazón con tu amor y llevábamos tus palabras<br />

atravesadas en nuestras vísceras.» (San Agustín 2010: 423)<br />

Como es notable, la flecha es un importante símbolo agustino, por una parte,<br />

tiene una connotación negativa en tanto que implica destrucción y dolor, pero,<br />

por otra, también significa amor y predica, es decir, palabras amorosas para la<br />

predicación del cristianismo, interpretación que se refuerza con otro texto de<br />

San Agustín:<br />

«[…] no puedo creer que haya recibido de ti un don menor del que yo hubiera<br />

pedido y deseado […] el don de que mediante el servicio de mi corazón y de mi<br />

lengua fueran dispensadas esas letras que tanto tiempo después iban a beneficiar<br />

los pueblos, y a lo largo del universo orbe, con tan elevada cima de autoridad iban<br />

a rebasar las palabras de todas las enseñanzas falsas y soberbias.» (San Agustín<br />

2010: 620)


940 José Luis Pérez Flores<br />

Figura 08. Blasón<br />

agustino. En la fachada de<br />

la iglesia de Ixmiquilpan se<br />

encuentran varios blasones,<br />

en esta imagen muestro el<br />

escudo agustino con el<br />

corazón atravesado por tres<br />

flechas, cuya iconografía<br />

está relacionada con el<br />

pensamiento de San<br />

Agustín.<br />

No podemos olvidar que la imagen analizada se encuentra dentro de una<br />

iglesia agustina, en un contexto de evangelización y extirpación de idolatrías,<br />

situación en que la exaltación de la palabra cobraba especial relevancia. La<br />

vírgula de la palabra y el chalchihuite (indicador de lo precioso) adquieren<br />

sentido en el contexto de la predicación misionera que la orden agustina<br />

desarrollaba en las agrestes tierras otomís y huastecas. Por el contrario, la<br />

lectura de la exaltación de la guerra sagrada y el sacrificio propiciatorio resulta<br />

en una severa contradicción con su ubicación en un templo católico. El hecho<br />

de que la saeta salga del pico del ave, es decir, que sea el águila quien lanza el<br />

dardo de la palabra, sugiere que el águila representa a Dios Padre o a Cristo.<br />

Encontramos un referente visual a esta idea, cuando comparamos la famosa<br />

escena de la Tebaida de Actopan con el águila del ábside de Ixmiquilpan,<br />

donde es Dios Padre quien lanza el dardo hacía San Agustín (Figura 09).<br />

Figura 09. Detalle de<br />

la escena de la Tebaida<br />

en la sala de profundis<br />

en el convento de<br />

Actopan, Hidalgo. Dios<br />

Padre lanza a San<br />

Agustín el dardo de la<br />

palabra.


El imaginario de la lucha de la civilización contra el salvajismo en el arte de la Nueva España 9<strong>41</strong><br />

Sin embargo, históricamente existe una tendencia a simbolizar a Cristo con el<br />

águila (CHARBONNEAU-LASSAY L. 1997: 74) basándose en el Antiguo y el Nuevo<br />

Testamento, de particular interés resulta una cita del Deuteronomio 33-11:<br />

“Como un águila que incita a su nidada, revolotea sobre sus polluelos, así él<br />

despliega sus alas y lo toma, y lo lleva sobre su plumaje”. Este pasaje fue<br />

aplicado a Cristo como conductor de las almas a la salvación (CHARBONNEAU-<br />

LASSAY L. 1997: 75). El águila como representación de Cristo tiene una<br />

significación muy amplia, ha sido vista como conductor de almas a la<br />

salvación, pero debido a que el vuelo del águila la aproxima al Sol, el águila<br />

cristina ha sido una imagen de Cristo/Sol. Otros significados han sido el Cristo<br />

combatiente y la representación de los seguidores de Cristo (CHARBONNEAU-<br />

LASSAY L. 1997: 77-83). Esta multiplicidad de significados le confirió la<br />

cualidad de ajustarse al pensamiento agustino y a las tradiciones indígenas,<br />

para trasmitir un mensaje cristiano con implicaciones políticas y abierto a<br />

significados alternativos para los nativos, pues, como ha expresado María<br />

Concepción García Saíz, para los indígenas cristianos del siglo XVI novohispano<br />

existió una forma de hacer arte:<br />

«[…] que supone una actitud consciente en la incorporación de elementos propios<br />

del lenguaje simbólico prehispánico –habría que poner en relación aquellas obras<br />

en las que interviene la voluntad explícita del responsable teórico de la misma para<br />

avalar la utilización de un vocabulario artístico y simbólico de la cultura autóctona.<br />

Su finalidad es clara: hacer más comprensible el nuevo mensaje a la población que<br />

comparte aquella cultura y mantiene vivos sus códigos de expresión. En este caso,<br />

el papel del artista indígena –en su calidad de mantenedor de esos códigos– es<br />

fundamental, ya que aparece como el mejor intérprete de la transmisión<br />

conceptual.» (GARCÍA SAÍZ MA. C. 1998: 298-299)<br />

Considero que tal es el caso la imagen que estamos analizando: el responsable<br />

del programa iconográfico tomó la decisión de utilizar algunos elementos aún<br />

vigentes del arte indígena, para expresar mensajes cristianos, pero la utilización<br />

de estos códigos se prestaba a la generación de lecturas múltiples, algunas al<br />

margen de lo cristiano. El águila como representación de Cristo y los cristianos<br />

cobra sentido como una alusión de la predica agustina del evangelio. De esta<br />

manera, los dardos de la palabra preciosa aludirían a la labor agustina de<br />

beneficiar a los pueblos nativos con la palabra de Cristo; la presencia de signos<br />

de origen prehispánico facilitarían el mensaje entre los nativos en un gesto


942 José Luis Pérez Flores<br />

humanista de valoración de la antigüedad indígena, que a la par que exalta la<br />

predicación evangélica, también tiene un mensaje político guerrero, puesto que<br />

el águila sostiene un estandarte que conjuga un gallardete cristiano con plumas<br />

de Quetzal, en alusión a un estandarte prehispánico. Este belicismo puede<br />

comprenderse por el contexto social: el programa iconográfico fue pintado<br />

durante la guerra chichimeca. Más allá del referente histórico, el águila y sus<br />

signos indican la unión entre los ejércitos cristianos que se esforzaban por<br />

ampliar el domino de Cristo para fundando un nuevo orden cristiano para que<br />

sus fieles lo establecieran en los antiguos señoríos indígenas y colaboraran en<br />

llevar la palabra a los nativos salvajes del norte que se resistían a recibir la<br />

buenas nuevas.<br />

En la Tebaida pintada en<br />

Actopan fue pintado un<br />

demonio (Figura 10) con<br />

características de la<br />

iconografía prehispánica<br />

ascendiendo por un<br />

camino a las montañas,<br />

escena que ha sido<br />

interpretada como una<br />

alusión a la idolatría de los<br />

indígenas que vivían en las<br />

sierras y las regiones de<br />

difícil acceso en el norte de<br />

la Nueva España como<br />

hemos analizado, idolatría<br />

y salvajismo están<br />

estrechamente asociados<br />

con las representaciones de<br />

los nativos norteños, tal<br />

como observamos en el<br />

Mapa de la Nueva Galicia<br />

(Figura 11), en donde,<br />

como lo hizo notar Pedro<br />

Ángeles (2005), fueron<br />

representados tanto el<br />

Figura 10. Detalle de la Tebaida de Actopan. El<br />

personaje con cuernos demoniacos, lengua bífida,<br />

garras como de ave y con un rostro en el lugar del<br />

estomago, sostiene un tambor mediante dos correas<br />

enredadas en los cuernos, el instrumento nos recuerda<br />

a los tambores indígenas; de uno de sus brazos<br />

cuelgan un sahumerio y una bolsa de copal (incienso<br />

nativo), según las convenciones indígenas.


El imaginario de la lucha de la civilización contra el salvajismo en el arte de la Nueva España 943<br />

colectivo chichimeca como un grupo de esos, los tepehuanes, quienes atacan a<br />

poblados fronterizos, portan arcos, flechas y garrotes de ramas tronchadas,<br />

pero también hieren con punzones (pareciera que desuellan) a otros nativos.<br />

En el Mapa de Meztitlán (Figura 12) fue representado un ataque a Xilitla<br />

que fue referido por Fray Juan de Grijalba (Ángeles P. 2005: 164-165). En<br />

ambos casos los chichimecas están figurados como agresores salvajes que<br />

habitaban los confines de la tierra habitada por los españoles y los indígenas<br />

cristianos. Su posición en los márgenes, sugiere que son habitantes de lo<br />

desconocido, por lo tanto, de lo agreste, incivilizado y pagano, presupuesto<br />

confirmado por el hecho que atacan a las poblaciones más alejadas de la<br />

ecúmene cristiana.<br />

Figura 11. Mapa de la Nueva Galicia. En este mapa apreciamos la representación del mar, la<br />

costa, el espacio densamente poblado, así como accidentes geográficos varios (ríos, montañas).<br />

En la parte superior derecha mediante un vacío se figuraron los llanos de los chichimecas y en<br />

la izquierda el espacio del grupo chichimeca de los tepehuanos.


944 José Luis Pérez Flores<br />

Figura 12. Mapa de Meztitlán. En la parte central superior, en los márgenes de la<br />

representación del espacio habitado, observamos un grupo de figuras humanas desnudas,<br />

sostienen arcos y flechas, y están rodeando a Xilitla, cuyo convento sufrió un severo ataque<br />

chichimeca en el último tercio del siglo XVI. La escena sugiere que los chichimecas habitaban<br />

los márgenes del espacio civilizado y cristianizado.<br />

Posiblemente una idea semejante se encuentre en una escena del cubo de la<br />

escalera de Actopan. En este lugar, un águila sufre un ataque por parte de un<br />

salvaje armado de una maza. El salvaje al que me refiero (Figura 13) es un<br />

personaje grutesco; su cuerpo es el resultado de la unión de un torso humano,<br />

una cadera vegetal y en lugar de piernas tiene una suerte de cuerpo escamoso<br />

a la manera de una sirena, el cual se transforma en un roleo vegetal. Está<br />

desnudo, puesto que no existe ropaje alguno que lo cubra, sostiene con ambas<br />

manos un garrote elaborado con una rama o tronco tronchado, lo levanta de<br />

manera amenazante ante el rostro de un águila quien abre el pico, levanta un<br />

ala y pisa el cuerpo escamoso del salvaje. La escena se desdobla de maneta<br />

simétrica, como si se encontrara ante un espejo. Con base en las anteriores<br />

páginas, podríamos considerar que posiblemente el águila represente a Cristo


El imaginario de la lucha de la civilización contra el salvajismo en el arte de la Nueva España 945<br />

(o al agustino) combatiendo contra el salvajismo de los habitantes del norte<br />

incivilizado. Idea que, en términos generales, se encuentra presente en los<br />

murales del Friso bajo y Alto (5) de Ixmiquilpan, así como el Mapa de la Nueva<br />

Galicia y Mapa de Meztitlán.<br />

En la escena de la Tebaida una de las narrativas es la lucha del cristianismo<br />

contra el paganismo y la idolatría en tierras indómitas, temas que también se<br />

repiten en el cubo de la escalera. Cabe resaltar la Tebaida como el cubo de la<br />

escalera son espacios privados de los frailes, por lo tanto, la iconografía aquí no<br />

requería de un tratamiento que dignificara la antigüedad indígena y, por esta<br />

razón, la representación está apegada al canon del arte cristiano y no se<br />

recurren a signos de la tradición indígena, aunque en el caso del águila, su<br />

presencia como ave solar es compartida por ambas tradiciones y en<br />

Ixmiquilpan la intensión del responsable del programa iconográfico<br />

probablemente fue representar a Cristo y a la comunidad cristiana agustina y<br />

no a las deidades prehispánicas; la presencia de signos y convenciones<br />

indígenas pudieron generar otras lecturas entre los nativos conocedores de la<br />

iconografía antigua, pero me parece poco probable que esto fuera consentido<br />

conscientemente por los frailes.<br />

Figura 13. Escena de una de las cenefas del cubo de la escalera del convento de Actopan,<br />

Hidalgo. Un águila muy parecida al de ábside de Ixmiquilpan, pero aquí carece de atributos<br />

indígenas. Pisa el cuerpo de reptil o pez de un personaje grutesco que levanta de forma<br />

amenazante un garrote tronchado con el que parece atacar al águila.


946 José Luis Pérez Flores<br />

Comentarios finales<br />

En el trabajo que finaliza he mostrado la importancia de analizar las imágenes<br />

a partir de sus contextos, para así ampliar las perspectivas de investigación. La<br />

comparación entre imágenes generadas dentro de una misma cultura visual<br />

arrojó mejores resultados que la investigación de la obra aislada. En las<br />

páginas precedentes discutí cómo el águila del ábside de Ixmiquilpan está<br />

relacionada con el programa bélico, con la idea triunfalista del cristianismo<br />

militante de los agustinos y con el concepto de guerra de la civilización contra<br />

el salvajismo. Analicé la categoría de salvajismo como una construcción del<br />

pensamiento occidental que se trasladó a la Nueva España y no sólo formó<br />

parte de las categorías culturales para calificar de manera peyorativa a los<br />

nativos, especialmente, a los chichimecas; propuse que el imaginario del<br />

salvaje también influyó en el arte y los pintores indígenas adoptaron algunas<br />

convenciones del imaginario europeo del salvaje, tales como la desnudez y la<br />

utilización de mazas elaboradas con ramas tronchadas. Mostré como el tema<br />

del salvajismo de los chichimecas y la incorporación de recursos plásticos de la<br />

tradición iconográfica europea del salvaje, no son exclusivos de la pintura<br />

mural conventual, puesto que también comprenden imágenes en otros soportes<br />

y funciones, como es el caso de los mapas.<br />

Por medio del análisis visual y la comparación entre imágenes de tradición<br />

indígena cristiana, fue posible proponer una nueva lectura del águila del ábside<br />

de Ixmiquilpan, en conjunto con la escena de lucha de una de estas aves contra<br />

uno salvajes en el cubo de la escalera de Actopan, en donde posiblemente<br />

fue figurado un mensaje de lucha del salvajismo/paganismo contra el<br />

cristianismo/civilización; de manera semejante a como ocurre en el águila del<br />

ábside de Ixmiquilpan que además de la metáfora bélica, también expresa la<br />

idea de predicación evangélica agustina en los márgenes de la civilización<br />

cristiana.<br />

Notas<br />

(1) Uno de los pocos trabajos que abordan la expansión novohispana al norte y que reflexiona<br />

sobre la transformación de las fronteras es la propuesta de Peter Gerhard (1996), si bien su<br />

trabajo analiza de manera diacrónica el avance español y constituye una importante<br />

contribución, no presenta una discusión enfocada al arte, puesto que su interés estuvo centrado<br />

en otros aspectos de la vida social novohispana.


El imaginario de la lucha de la civilización contra el salvajismo en el arte de la Nueva España 947<br />

(2) Para distinguir a los chichimecas que emigraron del norte durante el posclásico, de aquellos<br />

que durante del siglo XVI habitaban las regiones del norte y combatieron a los españoles y sus<br />

aliados indígenas en la guerra del Mixtón y en la guerra Chichimeca, denominaré “chichimecas<br />

históricos” a los primeros y “chichimecas etnográficos” a los segundos.<br />

(3) Acerca del papel social del indio y el control que las autoridades españolas, civiles y<br />

religiosas, ejercían sobre él, véase: Llaguno, José A. S.J. La personalidad jurídica del indio y el<br />

III Concilio Provincial Mexicano (1585). Ensayo histórico-jurídico de los documentos originales.<br />

México, Editorial Porrúa, 1963.<br />

(4) En el Primer Concilio Provincial Mexicano de 1555 se consignó que la obra de los pintores<br />

indígenas estuviese sometida al escrutinio de los visitadores, además se ordenaba que los artistas<br />

nativos fueran examinados para que pudiera ser aprobado su ejercicio de la pintura. Se temía<br />

que la iconografía sagrada se desvirtuara, alterando el significado de las imágenes, esto podría<br />

provocar desviaciones de la doctrina oficial entre los nuevos cristianos. (GUADALUPE VICTORIA<br />

1986: 100-103)<br />

(5) El friso alto ha sido poco estudiado: Pablo Escalante identificó que en este lugar fue<br />

representada la psicomaquia, específicamente el tema de la lucha de la lujuria contra la<br />

castidad, José Luis Pérez Flores analizó (2010) la estructura compositiva de las cenefas que<br />

rodean a este grutesco y las comparó con los grutesco de la sacristía y el friso monumental, sin<br />

discutir la significación de cada uno de ellos. En este momento su discusión detallada rebasa los<br />

objetivos del presente artículo, pero concuerdo con la idea de Escalante en cuanto a que<br />

representa la idea general de la lucha del vicio y la virtud con énfasis en el combate de lujuria y<br />

castidad, mientras que el friso bajo reitera la idea de la psicomaquia pero, como he tratado de<br />

mostrar en las páginas precedentes, el friso monumental de tema guerrero también indica la<br />

lucha del salvajismo contra la civilización.<br />

Bibliografia<br />

ÁNGELES JIMÉNEZ Pedro, 2005, “Imágenes e Ideas: los indios del septentrión<br />

novohispano”, pp. 136-189, Eliza Vargaslugo, Imágenes de los naturales en el arte de la<br />

Nueva España. Siglos XVI al XVIII, Fomento Cultural Banamex, Universidad Nacional<br />

Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, DGAPA, Palermo.<br />

BARTRA Roger, 1998, El Salvaje al espejo, UNAM/ Ediciones Era, México.<br />

CURIEL Gustavo, 1998, Tlalmanalco, historia e iconología del conjunto conventual,<br />

UNAM, México.<br />

CHARBONNEAU-LASSAY Louis, 1997, El Bestiario de Cristo. El simbolismo animal en la<br />

Antigüedad y la Edad Media, Sophia Perennis, Barcelona.<br />

DEBROISE Olivier, 1994, Imaginario fronterizo/identidades en tránsito. El caso de los<br />

murales de San Miguel Itzmiquilpan, pp. 155-172, Gustavo Curiel Méndez, Arte, historia e<br />

identidad en América Visiones comparativas. XVII Coloquio Internacional de Historia del


948 José Luis Pérez Flores<br />

Arte, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas,<br />

México.<br />

DÍAZ DEL CASTILLO Bernal, 2011, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España,<br />

Editorial Porrúa (Sepan Cuantos n. 5), México.<br />

ESTRADA DE GERLERO Elena Isabel, 1973, Bestiario Mestizo, Tesis para obtener el grado<br />

de maestro en historia del arte por la Universidad de las Américas, México.<br />

ESTRADA DE GERLERO Elena Isabel, 1979, El friso monumental de Iztmiquilpan, Actes de<br />

XLII Congrés Internacional des Américanistes. Congres du Centenaire, vol. 10.<br />

GARCIA SAIZ María, 1998, “La interpretación de los modelos europeos en las artes de<br />

tradición indígena.”, pp. 293-303, Felipe II y el arte de su tiempo, Fundación Argentaria–<br />

Visor (Colección Debates Sobre Arte. Volumen VIII), Madrid.<br />

GRUZINSKI Serge, 1997, Entre monos y centauros. Los indios pintores y la cultura del<br />

renacimiento, pp. 349-371, Entre dos mundos. Fronteras culturales y agentes mediadores,<br />

Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, Sevilla.<br />

GRUZINSKI Serge, 2000, El pensamiento mestizo, Paidós, Barcelona.<br />

GUADALUPE VICTORIA J, 1986, Pintura y sociedad en Nueva España. Siglo XVI, Universidad<br />

Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, México.<br />

KIRCHHOFF Paul, 1967, “Mesoamérica: sus límites geográficos, composición étnica y<br />

caracteres culturales.”, Revista Tlatoani (Suplemento), México.<br />

LLAGUNO José A. S.J., 1963, La personalidad jurídica del indio y el III Concilio Provincial<br />

Mexicano (1585). Ensayo histórico-jurídico de los documentos originales, Editorial Porrúa,<br />

México.<br />

MUÑOZ MORÁN Óscar, 2008, “Salvajes, bárbaros y brutos. De la Grecia al México<br />

contemporáneo”, Liminar. Estudios Sociales y Humanistas, vol.6, n.2, pp. 155-167.<br />

NAVARRETE Federico, 2011, “Chichimecas y toltecas en el Valle de México”, Estudios de<br />

Cultura Náhuatl, vol.42, pp. 19-20, México.<br />

PEREZ FLORES José Luis, 2010, Los lenguajes visuales de la violencia armada:<br />

enfrentamiento, batallas y sometimiento en el arte mesoamericano y de contacto, Tesis para<br />

obtener el grado de Doctor en historia del arte, por la Universidad Nacional Autónoma de<br />

México, México.<br />

PEREZ FLORES José Luis, 2013, “Los indígenas guerreros de la Nueva España del siglo<br />

XVI. La representación de sí mismos como conquistadores”, Fronteras de la Historia, vol.<br />

16 -1, pp. 15-43, Colombia.


El imaginario de la lucha de la civilización contra el salvajismo en el arte de la Nueva España 949<br />

PEREZ FLORES José Luis, “La mirada del poder y las permutaciones de la imagen de los<br />

chichimecas en textos del siglo XVI.”, Poder y alteridad: perspectivas desde la antropología,<br />

la literatura y la historia, , Editorial Académica del Hispanismo.<br />

PEREZ FLORES José Luis, GONZALEZ VARELA Sergio, 2013, “Los murales del convento de<br />

Ixmiquilpan, México, y la imagen de guerra occidental”, Colonial Latin American Review,<br />

vol. Vol. 22-1, pp. 126-147.<br />

PIERCE Donna L, 1981, "Identification of the warriors in the frescoes of Ixmiquilpan",<br />

Researh Center for the arts Review, vol. 4, n. 4, Londres.<br />

SAN AGUSTIN , 2010, Confesiones, Gredos, Madrid.<br />

SAHAGÚN Bernardino de, 1985, Historia general de las cosas de la Nueva España, Editorial<br />

Porrúa (Colección Sepan Cuántos n. 300), México.<br />

VERGARA HERNÁNDEZ Arturo, 2008, El infierno en la pintura mural agustina del siglo XVI.<br />

Actopan y Xoxoteco en el Estado de Hidalgo, Universidad Autónoma del Estado de<br />

Hidalgo, Pachuca.<br />

VERGARA HERNÁNDEZ Arturo, 2010, Las pinturas del templo de Ixmiquilpan.<br />

¿Evangelización, reivindicación indígena o propaganda de guerra?, Universidad Autónoma<br />

del Estado de Hidalgo (Sociedad y Pensamiento n. 12), Pachuca.<br />

Sitografia<br />

BARTRA Roger, 2001, "El Mito del Salvaje", Ciencias, n. 60-61, pp. 88-96, UNAM,<br />

https://www.ejournal.unam.mx/cns/no60-61/CNS06014.pdf.<br />

GIMÉNEZ Gilberto, 2007, “La frontera norte como representación y referente cultural en<br />

México.”, Cultura y representaciones sociales. Un espacio para el diálogo transdisciplinario.<br />

Revista electrónica de ciencias sociales, 39<strong>41</strong>7,<br />

http://www.culturayrs.org.mx/revista/num3/.<br />

WRIGHT CARR David Charles, 1998, “Sangre para el Sol: las pinturas murales del siglo<br />

XVI en la parroquia de Ixmiquilpan, Hidalgo”, Memorias de la Academia Mexicana<br />

de la Historia, correspondiente de la Real de Madrid, vol. <strong>41</strong>, pp. 73-103,<br />

https://www.paginasprodigy.com/dcwright/sangre.htm, 07/01/2012.


THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 951-959<br />

Entre anticuarios y la naciente ciencia<br />

Esther Acevedo<br />

Investigador de la Dirección de Estudios Históricos, Instituto Nacional de<br />

Antropología e Historia<br />

Resumo<br />

El tema surge de un artículo del periódico L’Illustration Journal Universel publicado en París el<br />

20 de Julio de 1858 el cual nos dice: unos intrusos, los salvajes amaricanos están por entrar en<br />

el Louvre, como se puede tolerar el darles un espacio a estas toscas vasijas de barro y miserables<br />

baratijas junto a las joyas preciosas como las piezas egipcias, griecas, etruscas, romanas, al arte<br />

del Renacimiento y a nuestro arte nacional. Este trabajo explorará las teorías filosóficas,<br />

arquelógicas y antropológicas que nos explicarán el porqué en ese momento las obras<br />

prehispánicas no fueron consideradas como arte.<br />

Un artículo del semanario francés L’Illustration Journal Universel llamado<br />

Apertura de un Museo Mexicano en el Louvre, publicado en julio de 1850, nos<br />

sorprende al informarnos que<br />

«Unos intrusos, los salvajes americanos están por entrar en el Louvre, cómo se<br />

puede tolerar el darles un espacio a estas toscas vasijas de barro y miserables<br />

baratijas… junto a las joyas preciosas como las piezas egipcias, griegas, etruscas,<br />

romanas, al arte del Renacimiento y a nuestro arte nacional.»(1) (1)<br />

El Museo del Louvre, no se contentará con recibir exclusivamente los objetos<br />

más preciados basados en la belleza, sino recolectará los vestigios de<br />

civilizaciones originarias que han vivido sobre la tierra. (L’ILLUSTRATION JOURNAL<br />

UNIVERSEL, 1850) Ello hará que contenga por un lado un museo estético y<br />

otro etnográfico. A ojos del semanario esta apertura se debe al cosmopolitismo,<br />

palabra nueva entonces en el panorama del mundo académico, que sirve<br />

para acentuar el sentimiento de lo nuevo, que permite tener una visión más<br />

extensa en tiempo y espacio.


952 Esther Acevedo<br />

Encontrar el origen de las civilizaciones americanas fue una de las grandes<br />

preocupaciones de los estudiosos de esa época y cuyos estudios se difundían<br />

en la prensa ilustrada. La ciencia, en 1850 no había podido desembrollar el<br />

nacimiento y desarrollo de las civilizaciones americanas, dicen encontrar tal<br />

o cual analogía; con lo hebraico, lo egipcio, lo chino, lo tártaro y hay<br />

aquellos que las han declarado autóctonas. Los “sabios” buscan pistas en la<br />

lingüística, en la literatura, pues hay multitud de manuscritos: los anales<br />

históricos de las migraciones antiguas, los calendarios, los rituales, el papel<br />

de los tributos, los monumentos incluso evidencias anatómicas.<br />

Reconoce -el escritor del artículo sobre las piezas mexicanas que iban a<br />

exhibirse en el Louvre- que los grandes monumentos se encuentran en Perú y<br />

Yucatán, México; los cuales atestiguan y dan fe de civilizaciones avanzadas que<br />

se remontan contemporáneamente a la egipcia y a la hindú.<br />

¿Con qué estudios contaban para hacer estas aseveraciones?<br />

Podemos encontrar diferentes clases de fuentes desde fines del siglo XVIII hasta<br />

1848.(2) (2) Ante los juicios externados en Europa -entre otros- por Cornelius de<br />

Paw, William Robertson y Guillaume Thomas Raynal, quienes dictaban que la<br />

influencia del clima americano era la responsable de la decadencia e<br />

inferioridad del Nuevo Mundo, tanto de sus habitantes como de la fauna. (3)<br />

George Louis Leclerc Buffon, más moderado, tenía para él que las obras del<br />

hombre del Nuevo Mundo acabarían por hacerlo igual al Viejo Mundo; sin<br />

embargo ningún rayo de luz ilumina la negrura de las Américas según De Paw.<br />

El determinismo climático fue tamizado tanto por Montesquieu como por<br />

Voltaire.(4) (4)<br />

Los criollos novohispanos del siglo XVIII respondieron a sus colegas europeos.<br />

Francisco Javier Clavijero escribio La historia antigua, cuya primera versión<br />

en italiano vio la luz 1780-1781, traducida al inglés en 1787, republicada en<br />

1806, 1817 y en español en 1826. En ella Clavijero hace una fusión de la<br />

interpretación providencial de la historia con un cauteloso racionalismo en<br />

contra de la supuesta inferioridad del indígena; en su prólogo, declara que su<br />

objetivo es «restituir a su esplendor la verdad ofuscada por una turba increíble<br />

de escritores modernos de la América». (KEEN B. 1984: 303).<br />

Pedro José Márquez, José Antonio Alzate Ramírez y Antonio León y Gama,<br />

formarían el grupo que daría difusión de las ideas del semanario L’Illustration


Entre anticuarios y la naciente ciencia 953<br />

y el deseo de los patriotas criollos de conocer y explotar las riquezas materiales<br />

y culturales de su país. No sabemos qué tanto acceso tuvieron los franceses, a<br />

esta multitud de obras, aunque para 1834 un escrito del padre Márquez sobre<br />

Xochicalco fue reproducido en la obra del abad Jean Henri Barèdere.<br />

A otro grupo perteneció Alexander von Humboldt, quien visitó México en<br />

1803; a pesar de los beneficios tanto para Europa como para las Américas<br />

que trajo su obra Vues des cordillères et monuments des peuples indigènes de<br />

l’Amérique, Humboldt discurría que «los monumentos de aquellas naciones<br />

que no han alcanzado un alto grado de cultivo intelectual, ya por causas<br />

políticas o religiosas nunca han sido afectadas por las formas de la belleza,<br />

sólo pueden considerarse como ayudas para la historia.». (KEEN B. 1984:<br />

343)<br />

Un nuevo modo de ver las culturas prehispánicas la formaría un grupo de<br />

europeos como Federico Waldeck, William Bullock, Lord Kingsborough,<br />

Jean-Henri Baradère, J.M.A Aubin y Brasseur de Bourbourg, quienes -a<br />

excepción de Lord Kingsborough- estuvieron en México y fueron atraídos<br />

por las culturas prehispánicas, cada uno desde su propia mirada e interés.<br />

Este último grupo llegó con varias tareas a ejecutar, una comercial (es<br />

decir: trabajar para las minas, fundar colonias francesas) y la otra mera<br />

curiosidad por los objetos prehispánicos, sin embargo estos “motivos de sólo<br />

curiosidad” enmascaraban la colonización y la extracción de los objetos<br />

artísticos. Tenían tras de sí la excusa que era mejor que ellos los cuidaran a<br />

que los destruyeran los bárbaros quienes no los custodiaban ni apreciaban.<br />

En el siglo XXI seguimos viendo al fenómeno repetirse: obtención de<br />

petróleo y saqueo de piezas artísticas, o destrucción de obras de arte por<br />

fundamentalistas.<br />

¿Cómo se formaron las colecciones del Museo Mexicano en el<br />

Louvre en 1850?<br />

El semanario L’Illustration nos da pistas que podemos corroborar en los<br />

archivos donde descubrimos otros hechos que no mencionan. El Museo se<br />

encontraba en una pequeña sala en la planta baja del Museo de Louvre<br />

en el Courier Carrière donde se reunieron los fragmentos de arquitectura,<br />

escultura, figuras de metal, barro, vasos, armas, instrumentos de música,<br />

objetos de ornato, sillas, pedestales, utensilios; los objetos más


954 Esther Acevedo<br />

importantes provenían de México, siguiendo los objetos de Perú y Chile.<br />

La mayor parte pertenecía a la venta ofrecida en 1849 por M. Menlotte<br />

quien había obtenido la colección de Latour Allard; otras piezas<br />

provenían del Museo Naval del Louvre reunida en diversos viajes por<br />

marinos franceses y coleccionistas que donaron sus obras, como Massieu<br />

de Clerval y Víctor Schoelcher quien estuvo en México en los años treinta y<br />

al no tener familia decidió donar todos sus bienes y objetos a la sala Denon<br />

del Museo Real.(5) (5)<br />

La historia de la colección de Latour Allard es un laberinto, él un joven de<br />

25 años, miembro de una familia prominente de franceses que llegaron a<br />

Louisiana donde desarrollaron su fortuna, efectuó un viaje a México en<br />

1824. Era un México recién independizado, no existía, -más que en<br />

decreto- el Museo Nacional que resguardaba algunas de las colecciones, ni<br />

leyes que protegieran el trasiego de piezas prehispánicas. ¿De dónde<br />

salieron las piezas de su colección?<br />

Vayamos un poco más atrás, hasta la Real Expedición Anticuaria de 1805-<br />

1808 ordenada por el rey Carlos IV, que cubrió diferentes partes de la<br />

Nueva España, fue dirigida por el luxemburgués Guillermo Dupaix y como<br />

dibujante de la expedición José Luciano Castañeda, además de otros<br />

personajes que resguardaban la expedición.(6) (6)<br />

La tarea tuvo tres fases, después de cada período regresaban a la Ciudad<br />

de México y elaboraban los dibujos y las descripciones frente a las piezas,<br />

excepto de aquellas que no se podían mover por formar parte de un<br />

monumento. De la primera expedición se entregó un reporte al virrey en<br />

1806. De la segunda y tercera temporada le entregaron un original, con el<br />

compromiso de depositar los otros dos ejemplares requeridos por la corona<br />

española al virrey Apodaca, en enero de 1817. Sin embargo Dupaix murió<br />

en junio de 1818. (FAUVET-BERTHELOT, M.F. ET.AL. 2007) Fausto de<br />

Elhuyar, amigo de Dupaix y encargado de seguir su testamento, terminó la<br />

obra haciendo traer las piezas que Dupaix había escogido. La<br />

documentación cubría la descripción de los objetos, su material, sus<br />

dimensiones y la localización precisa; los objetos fueron depositados en el<br />

Seminario Real de Minas, en donde Castañeda concluyó su trabajo.<br />

Consumada la independencia en 1821 Elhuyar, español de cepa, volvió a<br />

España. ¿Y quién se quedó encargado de la colección? Las piezas pasaron<br />

del Seminario al Museo Nacional, sin embargo estas fueron adquiridas en


Entre anticuarios y la naciente ciencia 955<br />

subasta pública por Latour Allard y llevadas a Francia en 1825. (FAUVET-<br />

BERTHELOT, M.F. ET.AL. 2007: 113)<br />

El vendedor de las piezas fue Castañeda, quien con la venta resarció su<br />

pago del trabajo que había realizado para la Real Expedición Anticuaria.<br />

La venta se efectuó a fines de 1824 y el cónsul mexicano en Inglaterra<br />

Murphy, molesto por la no intervención de las autoridades, nos confirma<br />

que esta venta fue pública.(7) (7)<br />

Latour Allard las trasladó a Francia y trató de venderlas al gobierno<br />

francés, pero encontró las puertas cerradas tanto por los funcionarios como<br />

por los intelectuales. Alejandro Humboldt opinó que las obras mostraban el<br />

progreso de gente semi-bárbara y el descubridor de la piedra Rosetta,<br />

Jean-François Champollion, en 1827, le transmite un reporte a la Comisión<br />

del Louvre donde asienta que las piezas ofrecen «un mediocre interés».<br />

(FAUVET-BERTHELOT, M.F. ET.AL. 2007: 115).<br />

Allard se ve obligado a vender a los ingleses parte de la colección y Agostino<br />

Aglio compró para Lord Kingsborough el lote de documentos que incluían<br />

algunos de los códices de Boturini y en uno de sus viajes a París copió 16<br />

piezas de la colección arqueológica y publicó 11 planchas litográficas, en el<br />

libro Antigüedades de México (1831) con los textos y dibujos de la Real<br />

Expedición Anticuaria (FAUVET-BERTHELOT, M.F. et.al. 2007: 116).<br />

Latour finalmente vendió el resto a su vecino Melnotte, de quien no se<br />

tiene información, quien con mejor suerte ofreció la colección de 180<br />

piezas a Dubois, dibujante de las antigüedades egipcias en el Museo de<br />

Carlos X, quien le remite una carta en 1846 a Alphonse de<br />

Cailleux(8), (8) director general de museos, en la cual afirma que se trata de<br />

una colección preciosa, que no son las piezas burdas de personas salvajes<br />

sino la obra de una nación familiarizada con los procedimientos para<br />

hacer una obra de arte. Los cambios de percepción de lo que eran las<br />

“antigüedades” iba cambiando tanto en el planteamiento como en la<br />

comprensión de Cailleux quien como artista imbuido por las ideas del<br />

romanticismo, abría nuevas exploraciones temáticas; una de ellas las<br />

ruinas de antiguas civilizaciones. Con la caída de Luis Felipe, seguida de<br />

la revolución de 1848, Alphonse Cailleux -un monarquista convencidorenunció<br />

a su puesto. Será hasta 1849 cuando Melnotte formalizará una<br />

propuesta a Adrien Longpérier, conservador de escultura y antigüedades<br />

del Louvre, quien convence a Alfred Emilien de Nieuwerkerke, director de


956 Esther Acevedo<br />

los museos nacionales, y se decide la adquisición de la colección por seis<br />

mil francos.(9) (9)<br />

Con la compra de dichas piezas que provenían de las expediciones de<br />

Dupaix/Castañeda, más las colecciones del Museo Naval y las piezas de la<br />

colección Maximilien Franck, obras que fueron enviadas desde México por<br />

M. Seguin, (L’ILLUSTRATION JOURNAL UNIVERSEL, 1850). Henri Adrien<br />

Prévost de Longpérier(10), (1 pudo abrir en 1850 un pequeño Museo<br />

Mexicano, cuyos avatares quedaron relatados en este artículo publicado en<br />

L’Illustration, y hemos obtenido a partir de los archivos franceses<br />

investigados por mí y otros autores, aspectos puntuales sobre la entrada de<br />

las colecciones.<br />

Cuando Longperier hizo el catálogo de las piezas del Museo en 1850, se<br />

adentraba en una clasificación más cercana a una ciencia que aquella usada<br />

por los anticuarios. Nos da referencias de anteriores publicaciones como la de<br />

Kingsborough (1831) y la de Baradère (1834 y 1844), por lo que podemos<br />

concluir que conocía la literatura publicada y ello le dio seguridad de que se<br />

hablaba de un nuevo camino a exponer.(11) (11)<br />

La publicación de libros como los anteriores empezaba a alentar una discusión,<br />

promovida desde las Academias de Ciencia y desde el prólogo del catálogo de<br />

Longpérier, que versaba sobre la imposibilidad de las culturas americanas de<br />

haber alcanzado ese alto conocimiento en la astronomía sin la influencia<br />

asiática; Longpérier argumenta que la belleza nunca la buscaron y que sólo las<br />

sociedades “progresistas” eran las únicas que la podían alcanzar.<br />

(LONGPERIER, A. 1850: 5-10) No aceptaba el conservador de antigüedades del<br />

Louvre que los incas y aztecas tuvieran conocimientos antes del siglo XII y por<br />

ello fueron subvaluadas; aunque reconocía que los estudios arqueológicos eran<br />

necesarios para poder nombrar las piezas y una fecha aproximada de<br />

facturación. Sin embargo como conclusión en el prefacio del libro, Longpérier<br />

valora más las culturas egipcias e hindúes que las de las Américas, como pronto<br />

se llamará el recién fundado museo: Museo de las Américas.<br />

Este pequeño Museo que contaba con su propio acceso -en opinión del relator<br />

de L’Illustration- se enriquecerá inevitablemente por medio de los<br />

particulares; esta primera colección hará que el público se forme en los<br />

estudios americanos.<br />

El hebdomadario termina el artículo diciendo que la ciencia abordará este<br />

pequeño museo, en apariencia poco importante, si alcanza a atravesar los


Entre anticuarios y la naciente ciencia 957<br />

misterios de los orígenes de la civilización azteca cuando sean mejor<br />

comprendidos; esos monumentos de gusto bizarro y de apariencia muchas<br />

veces grosera tomarán entonces su valor. Hoy por hoy son testimonios<br />

antiguos de una civilización perdida y no se harán de un gran nombre más<br />

que los productos de un arte bárbaro. (L’ILLUSTRATION JOURNAL<br />

UNIVERSELLE, 1950) El artículo termina firmando «Barbarus hic ego sum,<br />

quia non intelligor illis», en una traducción libre «Soy un bárbaro, porque no<br />

les entiendo». (L’ILLUSTRATION JOURNAL UNIVERSELLE, 1950)<br />

Como periódico conservador, L’Illustration difundía las ideas de sus redactores<br />

quienes encontraban en la teoría humanista los valores que permitían juzgar el<br />

arte desde la premisa que éste debía ser bueno, bello y verdadero de acuerdo a<br />

la naturaleza humana, por lo tanto lo que hoy llamamos arte prehispánico, era<br />

para ellos un testimonio arqueológico de una sociedad bárbara cuyos dioses<br />

sanguinarios urgían a sus sacerdotes a entregar los corazones de los humanos.<br />

Para los europeos resultaban víctimas, para los aztecas, era un honor el ser<br />

sacrificado.<br />

Si bien el camino de entendimiento científico de estas civilizaciones apenas<br />

empezaba, el estético tardaría hasta fines del siglo, cuando lo primitivo empezó<br />

a ser utilizado por los artistas de vanguardia desde el último tercio del siglo XIX<br />

y principios del XX, siendo el ejemplo más contundente la anécdota contada o<br />

tal vez inventada del robo de piezas africanas del Museo del Trocadero por<br />

Pablo Picasso.<br />

El Museo del Louvre en su página histórica reproduce una fotografía de<br />

esta sala que junto con objetos de Argelia, una de las colonias francesas,<br />

muestra a los visitantes una museografía típica del siglo XIX, donde los<br />

objetos ocupan todo el espacio de las paredes del techo al suelo, no<br />

permitiéndonos identificar ninguno de los objetos. Por otra parte, en 1887<br />

estos objectos se trasladaron en el Museo de Etnografía del Trocadero<br />

(fundado en 1878), con una visión etnográfica.<br />

No sigue siendo un pensamiento colonialista la distribución de las obras en<br />

los museos franceses, cuando se imponen los criterios de separar lo<br />

etnográfico de lo estético. El Museo Quai Branly, heredero de esta tradición,<br />

en un principio fue también llamado Museo de Primeras Artes o Museo de<br />

Artes y Civilizaciones de África, Asia, Oceanía, y de las Américas; allí se<br />

guardan las obras producidas en el mundo no occidental. Lo cual fue y ha<br />

sido muy criticado. Sin embargo no todo se llevó allí, en el Louvre siguen


958 Esther Acevedo<br />

existiendo 30 salas de las antigüedades egipcias. Una compra a la Galería<br />

Sotheby’s, la Gran Venus de Callypygue de la Cultura de Chupícuaro, se<br />

encuentra en la Puerta de los Leones del Museo del Louvre como<br />

representante de las culturas prehispánicas.<br />

Las opiniones vertidas en los artículos publicados entre 1850 y 1870 en el<br />

semanario L’Illustration guiaron la reflexión sobre la transición en la<br />

percepción del pasado prehispánico de antigüedades a ciencia. La revista<br />

circuló en gran parte del mundo occidental, incluido México, influyendo, con<br />

artículos e imágenes, la opinión sobre los vestigios de culturas que no se<br />

adecuaban a los patrones establecidos para la génesis de la historia europea.<br />

En esta perspectiva, quizá sea oportuno concluir con esta reflexión: ¿Los<br />

fundamentalismos de hoy nos llevarán a avalar e imitar las políticas<br />

colonialistas de que son los imperios un mejor lugar para preservar el<br />

patrimonio?<br />

Notas<br />

(1) L’Illustration Journal Universel, “Overture d’un Musée Mexicain au Louvre”,<br />

20/07/1850. El artículo fue traducido, no en su totalidad y publicado en La Ilustración<br />

Mexicana de Ignacio Cumplido.<br />

(2) El repertorio aquí citado no es exhaustivo, por lo pronto no convoco todas las crónicas<br />

e historias posteriores a la conquista.<br />

(3) Para una discusión más extensa ver GERBI, A. 1960.<br />

(4) Los artículos del volumen X de la Encyclopédie retomaban en su mayoría lo dicho por<br />

Voltaire y describían al gobierno azteca como “sabio y humanitario con la sola excepción<br />

de la bárbara costumbre de inmolar a sus prisioneros a Huitzilopochtli”. Citado en KEEN,<br />

B. 1984: 267.<br />

(5) Victor SCHOELCHER (1804- 1893) fue ministro para las colonias americanas y estuvo<br />

contra la esclavitud. https://es.wikipedia.org/index.php? Consultado el 21/01/2014.<br />

(6) Se ha dicho que Dupaix era francés o austriaco pero nuevas investigaciones lo sitúan<br />

como luxemburgués. Ver LÓPEZ LUJÁN L. ET AL. 2014: 31.<br />

(7) Archivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores Archivo Genaro Estrada 3-3-<strong>38</strong>88.<br />

(8) Alexandre Alphonse Achille, vicomte de Ailloux o Alphonese de Cailleux (1788-1876)<br />

era un pintor y llegó a ser conservador y administrador de los museos reales.<br />

https://fr.wikipedia.org/w/index.php? Consultado el 10/01/2014.


Entre anticuarios y la naciente ciencia 959<br />

(9) Muy lejos del precio que pretendía obtener Latour Allard de sesenta mil francos.<br />

(FAUVET-BERTHELOT, M.F. et.al. 2007: 118)<br />

(10) Adrien Prévost de Longpérier (1816-1882) fue un importante numismático,<br />

arqueólogo y conservador de museos. De 1847 a 1870 fue conservador de las<br />

antigüedades del Louvre. Con este título adquirió esculturas asirias se interesó en el<br />

desciframiento de la escritura cuneiforme, y el creó el Museo Mexicano en 1850.<br />

https://fr.wikipedia.org/w/index.php? Consultado el 21/01/2014.<br />

(11) Conté 17 piezas que copió Aglio y 8 provenientes de Dupaix (LONGPERIER A. 1850).<br />

Bibliografía<br />

FAUVET-BERHELOT Marie-France, LOPEZ LUJAN Leonardo, GUIMARAES Susana, 2007, Six<br />

personnages en quête d' objetes, Gradhiva., vol. 6, pp. 104-126, Revue d' anthropologie et<br />

d' histoire des arts, Paris.<br />

GERBI Antonello, 1960, La disputa del Nuevo Mundo, Fondo de Cultura Económica,<br />

México.<br />

KEEN Benjamin, 1984, La imagen azteca, Fondo de Cultura Económica, México.<br />

LOPEZ LUJAN Leonardo, LE BRUN-RICALENS Foni, FAUVET-BERTHELOT Marie-France,<br />

2014, Guillaume Dupaix 1746-1818 un luxembourgeois méconnu aux origenes de<br />

l'archéologie précolombinne et mexicaine, Archaeologia luxemburgens, vol. 1, pp. 31-42,<br />

Bulletin du Centre National de Recherche Archéologique, Paris.<br />

LONGPERIER Adrien, 1850, Notice de Monuments Exposés dans la Salle de Antiquites<br />

Americaines (Mexique et Perou), Paris.


961<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 961-976<br />

Gisèle Freund y su trayectoria latinoamericana:<br />

Argentina (19<strong>41</strong>-1945) y México (1947, 1950-<br />

1952 y 1978)<br />

Samuel L. Villela Flores<br />

Profesor-Investigador Titular “C” (DEAS-INAH)<br />

Resumen<br />

A mediados del siglo XX, Gisèle Freund emprende un viaje latinoamericano, como parte de los<br />

fotógrafos viajeros atraídos por la realidad de ese continente.<br />

Antes de la ocupación alemana en Francia, adonde huyó de la persecución nazi, escribió su tesis<br />

Photographie et Societé, 1974, y realizó retratos a la intelectualidad francesa y europea.<br />

En 1942 se trasladó a Argentina y otros países sudamericanos. En esos países hizo foto<br />

documental y retrató al presidente Juan Domingo Perón y a su esposa Evita, así como a artistas<br />

e intelectualidad sudamericana.<br />

En 1967, 1950-1952 y 1978 vivió en México, realizando cobertura entre artistas e<br />

intelectuales, así como entre grupos étnicos y el campo. También realizó cobertura en el ámbito<br />

urbano, registrando las transformaciones que ocurrían en ciudad de México. Con lo que se<br />

conformó uno de los más grandes acervos visuales sobre México en Europa.<br />

El análisis de cómo se construye una mirada diversa, del retrato al fotorreportaje y la fotodocumental<br />

desde el exilio francés y acerca de varios países latinoamericanos, es el motivo de el<br />

estudio.<br />

En la década de los 30 del siglo pasado, Gisèle Freund (1908-2000), aún<br />

estudiante en la universidad, se inició como fotógrafa documentando las<br />

condiciones de la clase trabajadora y el ascenso del fascismo en su natal<br />

Alemania. Con este tipo de enfoque, se sientan las bases para su mirada<br />

documentalista(1).<br />

Por su filiación judía, tuvo que huir de la persecución política nazi, yendo a<br />

refugiarse en Francia -donde después adquiriría la nacionalidad de ese país-,<br />

conociendo a Adrienne Monnier, la mecenas que le abriría el contacto con la<br />

intelectualidad francesa y europea, a la cual retrató en una célebre colección<br />

(Jean Paul Sartre, André Malraux, Simone de Beauvoir, Virginia Wolf, George


962 Samuel L. Villela Flores<br />

Bernard Shaw, James Joyce, Paul Valéry, Walter Benjamin, Jean Cocteau, T.S.<br />

Eliot, André Gide, entre otros). Pionera en el retrato a color, posible por los<br />

avances de la casa Agfa, retomó el nuevo elemento de verosimilitud en la<br />

fotografía, que hasta entonces había tenido el consenso de realismo a partir del<br />

blanco y negro. Esto provocó algunas pocas e indicativas respuestas agrias de<br />

los retratados quienes, acostumbrados a verse en tonos de gris, emitieron su<br />

repulsa a verse tal cuales eran(2).<br />

Esta faceta de su trayectoria le valdrá a Freund un reconocimiento social y<br />

algunas de las imágenes capturadas por ella se volverán icónicas(3), en cuanto<br />

a reproducir el rostro y talante de connotados personajes. Su factura del retrato<br />

pretendía desentrañar la esencia del sujeto y se sustentó en el concepto que de<br />

ese formato ella postuló y que retomaría en sus ensayos sobre la fotografía:<br />

«Un rostro explica a un ser humano. Cuando uno se mira a sí mismo, nunca se ve<br />

tal como es. En primer lugar, porque, en un espejo, uno se ve al revés; y, en<br />

segundo lugar, porque uno es fundamentalmente amable consigo mismo…a pesar<br />

de la máscara social que aprendemos a componernos desde la infancia, las<br />

emociones que nos esforzamos por ocultar se pueden descifrar en nuestros rostros<br />

con una gama infinita de matices. Nunca he dejado de querer comprender qué hay<br />

detrás de un rostro. » (JAMÍS, 2002: 108-109)(4).<br />

En esta conformación de su mirada, la fotógrafa recibió variadas influencias,<br />

según Oliva (2002: 209): «El trabajo de Gisèle Freund refleja una serie de<br />

influencias, desde la fotografía de Eùgene Atget(5) […] y la Bauhaus»(6);<br />

«Ella debuta con autorretratos sobrecargados –estilo Bauhaus- e intentará,<br />

más tarde en París, aprender la fotografía abstracta al lado de Florence<br />

Henri.» (PUTTNIES, 1991: 11). A partir de estas influencias que sintetiza, crea<br />

su propio estilo y su propia forma de mirar.<br />

En la misma década, en el año de 1936, elaboró su tesis La photographie en<br />

France au XIX siècle(7), misma que será el punto de partida para su obra La<br />

fotografía como documento social (1974) que, a decir de algunos, es uno de los<br />

primeros ensayos teóricos sobre la fotografía(8) y «un libro referencial»<br />

(Clemente Bernard).<br />

Por tanto, para este momento, ya confluyen en su trayectoria tanto una<br />

relevante labor en el retrato como una vertiente documentalista y un aporte<br />

teórico a través de su tesis doctoral, de lo cual derivaría su posterior ensayo. Es<br />

con este bagaje teórico-práctico que le sorprende la ocupación alemana de


Gisèle Freund y su traiectoria latinoameticana: Argentina (19<strong>41</strong>-45) y México (1947, 1950-52, 1978) 963<br />

Francia, por lo cual acepta la invitación que le hiciese Victoria Ocampo,<br />

directora de la revista Sur, para hacer una serie de reportajes en Argentina, a<br />

donde se dirigirá en 1942, en un nuevo exilio que le permitirá itinerar también<br />

en algunos países sudamericanos(9).<br />

En argentina: de la agreste patagonia a la intimidad de evita<br />

Una vez en Buenos Aires, Freund tiene un choque con la realidad argentina,<br />

opuesta a la que se estaba viviendo en Europa(10). No tuvo ánimos de<br />

fotografiar a la alta sociedad bonaerense y le comunicó a Ocampo su deseo de<br />

viajar por el país y retratar a la gente, su paisaje:<br />

«Enseguida le dije a Victoria: «Quiero ser franca: no estoy aquí para fotografiar a<br />

las damas de la alta sociedad» Dado que llegaba de Francia y había fotografiado a<br />

escritores célebres, me precedía un aura doble. Si tal hubiera sido mi deseo,<br />

hubiera podido hacer fortuna en el ambiente en el que se movía mi anfitriona.<br />

Pero yo prefería conocer el país. Así pues, Victoria cogió el teléfono, y me encontré<br />

en Tierra del Fuego» (citado en: JAMIS, 2002: 131).<br />

De ese periplo por los yermos parajes australes, tenemos varias imágenes que<br />

nos muestran tanto a la fotógrafa con el grupo de amigos que le acompañó,<br />

como el retrato de un paisaje vasto, inhóspito, pero impresionante(11).<br />

Teniendo una cordillera al fondo, una de esas fotografías nos muestra un<br />

primer plano una tierra árida donde restos de troncos parecen agujas<br />

apuntando al cielo(12). Esta imagen, donde se entremezclan el retrato con lo<br />

testimonial, nos muestra el interés de la fotógrafa por documentar los diversos<br />

paisajes de su itinerancia.<br />

En este trasiego por el sur del continente americano, le animaba el interés por<br />

documentar, conocer y difundir tanto el paisaje natural como humano, para<br />

así contribuir a una mayor comprensión de la interrelación social:<br />

«creí que la fotografía era un medio maravilloso para hacer que los pueblos se<br />

conocieran entre sí. Viajé a Tierra del Fuego para fotografiar a los últimos indios<br />

Alacafules. Creía en esta utopía: el conocimiento de los demás, de sus diferencias,<br />

como un lenguaje de paz entre los hombres» (JAMIS, 2002: 72).


964 Samuel L. Villela Flores<br />

Ahora bien, aunque es cierto que se negó a retratar a las damas de la alta<br />

sociedad bonaerense, si retomó su interés por fotografiar a escritores, en este<br />

caso sudamericanos. En diversos momentos fotografió a Bioy Casares, el<br />

cuñado de Victoria Ocampo, así como a Jorge Luis Borges. En un<br />

interesante fotomontaje, yuxtapuso los rostros de estos dos escritores,<br />

grandes amigos, quizás para denotar la íntima relación que les unía y que,<br />

incluso, les llevó a escribir obras conjuntamente(13). Su labor en Argentina<br />

no se circunscribió al registro fotográfico; también colaboró en varias<br />

revistas(14). Esta actividad como escritora, que había iniciado<br />

tempranamente, la continuará en México.<br />

También, como resultado de ese viaje sudamericano, fotografió a Pablo<br />

Neruda y a la escritora uruguaya Susana Soca(15). De ésta, además de un<br />

retrato donde la escritora muestra un rostro lánguido, la fotógrafa tomó un<br />

primer plano de sus manos -algo que haría también posteriormente con<br />

Frida Kahlo y James Joyce, aunque con una perspectiva diferente-. ¿Qué la<br />

motivó a realizar esa toma, con ese enfoque? ¿Quizás mostrar el delicado<br />

instrumento humano que permitió a la escritora plasmar su poesía?<br />

Pero el reportaje sobre Eva Duarte de Perón (comúnmente conocida como<br />

Evita) es, indudablemente, el momento más importante de su periplo<br />

argentino(16). Enviada por la revista Life, ya trabajando para la agencia<br />

Magnum, de la cual fue la primera mujer fotógrafa(17), tomó un grupo de<br />

imágenes que al ser publicadas en 1950 provocarían un escándalo y hasta<br />

un incidente diplomático, ya que muestran a una Evita ostentosa,<br />

vanidosa, luciendo sus alhajas y un vestuario de alta costura internacional.<br />

Al ganarse la confianza de Evita, Freund pudo acercarse al ámbito íntimo<br />

de la lideresa populista y retratarla tanto en su arreglo personal como en su<br />

refulgente atavío(18). Sin proponérselo, la fotógrafa desnudó uno de los<br />

aspectos controvertidos de la argentina quien no sentía arrebatos en portar<br />

fastuosas alhajas y vestidos lujosos, cuando no estaba atendiendo a “sus<br />

pobres”:<br />

«Evita entró en el juego: enseñarle a otra mujer todo cuanto poseía. Ella quería<br />

que el mundo entero admirara sus tesoros, no quería que nadie ignorara su<br />

opulencia y la magnitud de su poder. Me lo dijo. No veía nada malo en ello. Evita<br />

se consideraba la encarnación del sueño de los pobres. «Yo era como vosotros.<br />

Mirad dónde estoy ahora. Todo es posible, ¿veis?» Manipulaba ese discurso con<br />

habilidad» (citado en: JAMÍS, 2002:145).


Gisèle Freund y su traiectoria latinoameticana: Argentina (19<strong>41</strong>-45) y México (1947, 1950-52, 1978) 965<br />

Nuevamente, Gisèle Freund no tiene control sobre la edición de sus<br />

fotografías(19) y su publicación provocó una conmoción política, al grado de<br />

que fue prohibida la circulación de la revista en Argentina. El escándalo<br />

tendría otras consecuencias ya que fue el motivo para que el macartismo la<br />

pusiera en su lista negra, pretexto que sería manipulado por Robert Capa para<br />

excluirla de Magnum en 1954(20). Después del penoso evento(21), Freund<br />

volvió a México.<br />

En mexico, del enamoramiento a la cobertura de artistas,<br />

intelectuales, transformaciones urbanas y grupos étnicos<br />

Toda vez que la fotógrafa ingresó a la agencia Magnum en 1947, se le<br />

comisionó para llevar a cabo la cobertura de Latinoamérica. Ese mismo año,<br />

realizó un primer viaje a México, del cual resultarían algunas interesantes<br />

imágenes de los artistas e intelectuales mexicanos:<br />

«En 1948 [1947](22) Gisèle Freund captó a Siqueiros cuando pintaba [...] Casa<br />

mutilada teniendo al fondo el monumental retrato de Angélica Arenal.<br />

De las trece fotografías tomadas a Frida y a su casa en Coyoacán, seguramente la<br />

más bella de 1948, es la que muestra a la pintora de pie en el patio, rodeada de<br />

tres perros pelones [Foto 13] que quizás provenían del buen criadero de estos<br />

animales sostenido por Emma Hurtado, la amiga íntima de Rivera, con quien<br />

contrajo matrimonio tras la muerte de Frida» (TIBOL, 1989).<br />

De este primer viaje, tenemos el siguiente testimonio:<br />

«Llegué a México con muchas cartas de presentación. Una de ellas para María<br />

Asúnsolo, una mujer muy famosa en la época, no sólo por su belleza y gentileza,<br />

sino por la galería de arte que había abierto en otros tiempos; me presentó a<br />

mucha gente y se convirtió en una gran amiga mía.» (citado en: JAMIS, 2002:156).<br />

Freund retornó a México en 1950 –después de su azarosa salida de Argentinay<br />

se quedó un par de años. Esta permanencia, que originalmente estaba<br />

proyectada para un par de semanas, se debe -según sus propias palabras- a<br />

que se enamoró de México:<br />

«Me enamoré locamente de México […] ¡Qué país! Todo allí es belleza, desde los<br />

antiquísimos vestigios artísticos hasta los humildes objetos artesanales que uno


966 Samuel L. Villela Flores<br />

encuentra en los mercados. México me impresionó profundamente. Para decirlo<br />

con propiedad, quedé fascinada» (citado en: JAMÍS, 2002: 151).<br />

Paradójicamente, la fotógrafa venía invitada por Alfonso Reyes para dictar<br />

conferencias sobre literatura francesa, dada su cercanía con muchos de los<br />

grandes escritores franceses, y no sobre fotografía. Mas esa percepción sobre<br />

México y que la atrapó, hizo que esa estancia fuera prolongada, permitiéndole<br />

formar parte de ese gran conjunto de fotógrafos extranjeros que se han sentido<br />

fuertemente atraídos por México(23).<br />

A lo largo de ese par de años, contó con el apoyo del gobierno mexicano para<br />

sus desplazamientos:<br />

«gracias al Gobierno mexicano, dispuse siempre de un chofer para ir a donde<br />

quisiera. Después de haberme sumergido durante algún tiempo en el estudio<br />

riguroso de las culturas precolombinas mexicanas, empecé a recorrer aquel<br />

maravilloso país. Lo recorrí a lo largo y a lo ancho, de Norte a Sur, pasando por el<br />

itsmo de Tehuantepec y el lago de Michoacán. Fotografié el arte olmeca, tolteca,<br />

maya, azteca. También fotografié escenas de la vida cotidiana […] en las ciudades<br />

y en el campo, a los artistas célebres y a los humildes campesinos.» (citado en:<br />

JAMIS, 2002: 154).<br />

De esta manera, Freund retrató y documentó parajes rurales, grupos étnicos, el<br />

paisaje y las transformaciones que ocurrían en la ciudad de México. Así mismo,<br />

retomando su trayectoria francesa, retrató a parte de la intelectualidad y<br />

artistas mexicanos, introduciendo la fotografía a color, como había hecho antes<br />

en Europa. Son célebres sus retratos de Frida Kahlo, Diego Rivera, David A.<br />

Siqueiros, José Clemente Orozco. Menos conocidos son sus retratos de los<br />

miembros del Taller de la Plástica Popular, de María Asúnsolo, Vicente<br />

Lombardo Toledano, Dámaso Pérez Prado, Pablo O’Higgins, Alfonso Reyes,<br />

Dolores del Río.<br />

Una de las fotografías tomadas a Diego Rivera es considerada por Honnef uno<br />

de sus más logrados retratos a color:<br />

«En la historia de la representación de la figura humana, los retratos de Gisèle<br />

Freund abren una nueva página […] En ellos, el color juega un papel decisivo.<br />

Tratado con delicadeza, nunca fuerte o estridente, confiere a las imágenes un brillo<br />

inigualable. En este sentido, tal vez uno de sus trabajos más representativos es el<br />

retrato de Diego Rivera, en que la imagen del pintor mexicano se funde con las


Gisèle Freund y su traiectoria latinoameticana: Argentina (19<strong>41</strong>-45) y México (1947, 1950-52, 1978) 967<br />

figuras y las formas de una de sus pinturas de Ciudad de México.» (HONNEF,<br />

2002: 224).<br />

También durante esta estancia hizo el más célebre de sus autorretratos que se<br />

le conocen y que se ha convertido en su carta de presentación gráfica.<br />

Realizó igualmente fotografías documentales sobre el pasado precolombino.<br />

Sobre este último tópico produjo un libro, Mexique precolombien, prologado<br />

por Paul Rivet. Así mismo, en cuanto a esto, tuvo destacada participación en la<br />

organización de una exposición museográfica sobre el arte mexicano:<br />

«cuando […] a principio de los años sesenta se habló de organizar una exposición,<br />

los responsables del Gran-Palais, lugar propuesto para albergar las obras,<br />

respondieron: «¿México? ¡Ni lo sueñe! No interesa a nadie.» En cambio, Jean<br />

Cassou, que dirigía el Museo de Arte Moderno, dijo: «¿México? ¡Con los brazos<br />

abiertos! » Esta exposición tuvo lugar en 1962. Contribuí a ella personalmente, no<br />

sólo con mis fotos, sino haciendo que participaran en la muestra personajes que,<br />

como André Bretón, habían conocido perfectamente México y les interesaba mucho<br />

aquel país. El resultado fue una exposición fantástica, que tuvo un éxito enorme.<br />

La cola, en la taquilla, era cada día más larga, y las salas estaban llenas de gente<br />

permanentemente.<br />

Además de arte precolombino y piezas antropológicas, los cuadros de los tres<br />

grandes pintores mexicanos, Orozco, Siqueiros y, por supuesto, Rivera, estaban<br />

muy bien representados y cada uno tenía su propia sala. » (citado en : Jamís,<br />

2002: 162-163).<br />

Fue tal la importancia que se dio a dicha exposición que para la inauguración<br />

contó con la presencia del entonces presidente Charles de Gaulle y del ministro<br />

de Cultura, André Malraux.<br />

Durante esa segunda estancia en México, la fotógrafa seguiría con sus<br />

colaboraciones en diarios y revistas. En Novedades en la Cultura, sección<br />

cultural de ese diario y que para entonces estaba dirigida por el escritor<br />

Fernando Benítez, realizó varias colaboraciones, entre ellas: “Evocaciones”,<br />

del 10 abril de 1951, donde describe sus recuerdos de las tomas fotográficas<br />

entre la intelectualidad francesa y europea (Foto n. 1); “Imagen de Frida<br />

Kahlo”, del 10 de junio del 51, donde hace un reportaje sobre la famosa<br />

pintora en la Casa Azul de Coyoacán; “Picasso en México”, del 8 de julio de<br />

51, donde más que nada hace un fotorreportaje sobre el torero Carlos Arruza<br />

(Foto n. 2); “Imagen de Rafael Alberti”, del 9 de septiembre del 51, sobre el


968 Samuel L. Villela Flores<br />

escritor español cuando radicó en Uruguay (Foto No. 3); “Imagen de Alfonso<br />

Reyes” del 7 de octubre del 51, con imágenes en su hogar y biblioteca(24), en<br />

su intimidad cotidiana; “Miguel y Rosa Covarrubias en su hogar”, del 14 de<br />

octubre del mismo año, con imágenes de su casa y estudio en Tizapán; e<br />

ilustró un reportaje del 16 de septiembre de 1951sobre la terminación de la<br />

construcción de Ciudad Universitaria.<br />

Foto 1. “Evocaciones”,<br />

Novedades en la Cultura,<br />

10/04/1951<br />

Foto 2. “Picasso en México”,<br />

Novedades en la Cultura,<br />

08/07/1951<br />

Foto 3. “Imagen de Rafael Alberti”,<br />

Novedades en la Cultura.<br />

09/09/1951


Gisèle Freund y su traiectoria latinoameticana: Argentina (19<strong>41</strong>-45) y México (1947, 1950-52, 1978) 969<br />

La fotógrafa-ensayista regresaría a México en 1978, tanto para participar en el<br />

1er Coloquio Latinoamericano de Fotografía como<br />

«para actualizar su archivo mexicano […] Pero esa vez, sin dejar de<br />

sorprenderse por los grandes cambios que se habían operado en el país, la<br />

notable fotógrafa se detuvo a mirar, con ojos llenos de bondad y picardía, a la<br />

gente sencilla, a los humildes de México que, como sus semejantes de todo el<br />

mundo, se ven obligados a adquirir su propio sentido de la libertad y de la<br />

belleza» (TIBOL, 1989: 153)<br />

Para cuando se produce esta tercera visita, la fotógrafa ya había publicado su<br />

renombrada obra La fotografía como documento social (1974), uno de los<br />

primeros y más difundidos ensayos contemporáneos sobre la fotografía. Por lo<br />

que había cierta expectación sobre su participación en ese 1er. Coloquio pues<br />

una buena parte de los fotógrafos latinoamericanos que ahí se congregaron<br />

comulgaban con sus tesis sobre el trasfondo social de la fotografía.<br />

También de este segundo viaje data su fotografía de Manuel Álvarez Bravo,<br />

uno de los más renombrados fotógrafos mexicanos. Es indicativo el interés de<br />

la fotógrafa por dicho retrato:<br />

«Tiene bastante sentido que lo escogiera como uno de los protagonistas para su<br />

colección de retratos, ya que fue quien tomó el relevo de Tina Modotti de retratar a<br />

los muralistas del momento y a sus obras monumentales. » (OLIVA, obra citada:<br />

219).<br />

En cuanto a su trayectoria en 1978, continuó con el registro fotográfico en los<br />

tópicos ya trabajados, por lo cual el conjunto de su acervo reviste importancia,<br />

en cuanto a la cobertura en los siguientes aspectos:<br />

• El pasado precolombino, con fotografías de un gran número de zonas<br />

arqueológicas a lo largo y ancho del país.<br />

• El medio urbano, sus costumbres y transformaciones, sobre todo en algunas<br />

partes de la ciudad capital.<br />

• El medio rural, dando cuenta de tradiciones, fisonomías, prácticas<br />

productivas.<br />

• Grupos indígenas, sobre todo en Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Estado de<br />

México.


970 Samuel L. Villela Flores<br />

• El ambiente artístico-cultural de la época, con retratos que continúan su<br />

trayectoria de fotografía de la intelectualidad francesa y europea.<br />

Producto de esta trayectoria mexicana, se ha conformado un acervo fotográfico<br />

y documental que actualmente se encuentra en resguardo del Institut<br />

Memories de l’edition Contemporaire/Fonds Memoire de la Creation<br />

Contemporaire (CAEN, Francia). El Fondo Gisèle Freund comprende cerca de<br />

1,600 negativos originales en blanco y negro, acompañados de sus hojas de<br />

contacto; 1,200 impresiones a color y en blanco y negro; 8,200 diapositivas<br />

(originales y con duplicados); 1,000 contratipos y más de 8,000 impresiones<br />

para prensa (AUDRIC, 2011: 197). Acompañan a este material archivos<br />

personales y profesionales, manuscritos y correspondencia, dossiers de gestión<br />

de su obra, así como una biblioteca personal.<br />

A pesar de la trascendencia de esta trayectoria, la obra de Gisèle Freund en<br />

México es poco conocida. A diferencia de otras fotógrafas extranjeras cuya<br />

producción se ha visto reflejada, incluso, en libros publicados (KOLKO, 1966;<br />

DUBY, 1996, 2003) o de otros fotógrafos franceses contemporáneos (BECEYRO,<br />

1983, sobre Cartier Bresson; PLOSSU, 2013)(25), sobre Gisèle Freund sólo se<br />

ha producido una breve exposición fotográfica en 1992, en el Centro Cultural<br />

de Arte Contemporáneo (TIBOL, 1989)(26).<br />

Algo parecido sucede con su exilio sudamericano, ya que sólo se sabe de un par<br />

de exposiciones en el Palacio de Bellas Artes de Viña del Mar (Chile), en 1945 y<br />

en la Galería Amigos del Arte, Buenos Aires(27). No se han localizado mayores<br />

referencias en ensayistas e historiadores de la fotografía sudamericana, sobre<br />

todo en cuanto a su periplo por Ecuador, Brasil y Bolivia.<br />

Notas<br />

(1) «A pesar de no haberse planteado hacer un reportaje, sino seguramente obtener documentos<br />

de un momento culminante dentro de lo que Walter Benjamin denominaba ‘proceso histórico’<br />

pero sin una finalidad determinada, las instantáneas conforman un verdadero ensayo<br />

fotográfico: imágenes del desfile en los medios de transporte públicos, la multitud concentrada<br />

en la Platz am Römer, las imágenes de los rostros graves, impenetrables, marcados por la<br />

miseria material, el primer plano de los oradores y de su lenguaje gestual con un leve<br />

contrapicado, y después la multitud desde la perspectiva de los oradores; sin olvidar las<br />

imágenes de los policías que, cubiertos con sus cascos, esperan al margen impasibles, aislados.»<br />

(HONNEF K. 2002: 223). Puede verse este conjunto de imágenes en la obra de Gisèle Freund<br />

(1993) Photographs, pp. 24-35.


Gisèle Freund y su traiectoria latinoameticana: Argentina (19<strong>41</strong>-45) y México (1947, 1950-52, 1978) 971<br />

(2) «Je me souviens d'une soirée chez Adrienne Monnier, à laquelle assistaient notamment<br />

Valéry et Breton, où furent projetés sur un drap quelques-uns de mes portraits. Tous les<br />

écrivains présents étaient atterrés ! Il faut dire que la mode était alors au « pictorialisme », à la<br />

photo retouchée, où l'on ne voyait pas, comme dans les miennes, tous les détails de la peau”.<br />

Citado en: MARTIN, I. 2011,<br />

https://3.bp.blogspot.com/E0IRBkyj_Q8/TsTo4hr2G7I/AAAAAAAABFs/Yf8j7GPLWgY/s1600/Fr<br />

eund+Journal+Geneve+22+11+80.jpg, condsultado el 20/02/2015.<br />

«Yo llegué a una reunión con Adrienne Monnier, a la cual asistieron notablemente Valéry y<br />

Breton; donde fueron proyectados sobre una pantalla algunos de mis retratos. Todos los<br />

escritores presentes estaban aterrados. Ellos han dicho que la moda ahora era el<br />

«pictorialismo», en la foto retocada, donde no podemos ver, como dentro de las mías, todos los<br />

detalles de la piel.» (traducción mía).<br />

(3) Sugiero definir aquí el término “icónico”, que puede tener significados múltiples. Una de las<br />

primeras, la de André Malraux, tomada en 1933 –justo después de la publicación de su famosa<br />

novela La condición humana-, aunque en blanco y negro, se convirtió en ícono y señalado<br />

punto de partida de su labor retratística. Ha trascendido al grado de que un timbre postal,<br />

emitido en honor del escritor, lleva una reproducción en fotograbado del famoso retrato. Véase:<br />

https://www.iconicphotos.wordpress.com/2009/06/05/andre-malraux-by-gisele-freund,<br />

consultado el 20/01/2015.<br />

(4) El año de 1985, en proceso de terminar un libro sobre Frida Kahlo, Rauda Jamís entrevistó<br />

a Gisèle Freund para elaborar una semblanza biográfica, trascendiendo el propósito original de<br />

obtener datos sobre su relación con la pintora mexicana. Los datos que Freund aportó se<br />

complementan con los que plasmó -entre otras- en la obra Itineraires que fue, a su vez, una<br />

especie de catálogo para la exposición que sobre su obra se expuso en el museo Georges<br />

Pompidou el año de 1991.<br />

(5) «Eugène Atget (1857-1927) fue el gran reportero de la vida cotidiana de Paris»<br />

(WIESENTHAL M. 1979: 178).<br />

(6) «Bauhaus, fue la escuela de artesanía, diseño, arte y arquitectura fundada en 1919 por<br />

Walter Gropius en Weimar (Alemania). Alentó, en el marco de la expresión fotográfica, la<br />

exploración de nuevas formas más que nuevos temas. Una de las innovaciones esenciales de<br />

esta escuela fue sin duda la de haber asociado de manera sistemática el arte con sus posibles<br />

aplicaciones, ya fueran documentales, decorativas o publicitarias. Grandes fotógrafos estudiaron<br />

en la Bauhaus como Herbert Bayer, Lázlo Moholy-Nagy, Lucía Molí-Nagy, Walter Peterhans,<br />

Horacio Coppola, Florence Henry, Grete Stern y Ellen Auerbach, entre otros. »,<br />

https://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_la_Bauhaus, consultado el 10/01/2015.<br />

En su propia obra La fotografía como documento social la fotógrafa alude directamente a<br />

Lázlo Moholy-Nagy y la Bauhaus: “El gran teórico de la fotografía, el primero en comprender<br />

las nuevas vías que abría en la creación, fue Lázlo Moholy-Nagy. En su libro, Pintura,<br />

fotografía, film, publicado en 1925 dentro de la serie que edita la Bauhaus, describe el camino<br />

que emprenderán la fotografía y el arte contemporáneo.” (FREUND G. 1983: 172).<br />

(7) La tesis fue editada en español, con el título La fotografía y las clases medias en Francia<br />

durante el siglo XIX. Editorial Losada, Buenos Aires, 1946.


972 Samuel L. Villela Flores<br />

(8) «A pesar de su formación académica, Gisèle Freund no se veía a sí misma como una teórica.<br />

No obstante, nadie antes había escrito una tesis doctoral sobre fotografía en Francia donde<br />

había cursado sus estudios- ni seguramente en el mundo-» (HONNEF K. 2002: 221).<br />

(9) «Durante aquellos años de exilio, Buenos Aires fue el lugar adonde siempre iba a recalar;<br />

pero desde allí, no paré de viajar a otros países de América del Sur. Iba a Uruguay con<br />

frecuencia, donde volví a encontrar a un amigo de Frankfurt. En Chile, trabajé como ayudante<br />

de Jacques Rémy, quien preparaba una película basada en un guión de Jules Supervielle […]<br />

Viajé hasta Ecuador. En cada país, hice reportajes, que publiqué.» (citado en: JAMIS R.<br />

2002:132).<br />

(10) «Llegué a un ambiente riquísimo […] Aquella opulencia me resultaba inaceptable en un<br />

momento en que, en Francia, se sufrían tantas privaciones» (citado en: JAMIS R. 2002: 128).<br />

(11) «Viajamos durante el verano austral, en febrero. Los espacios eran infinitos y desolados. »<br />

(citado en: JAMIS R. 2002: 131-132).<br />

(12) Puede verse en: http://www.gisele-freund.com/various-reportages/, consultado el<br />

30/08/2015.<br />

(13) «Durante cuarenta años de complicidades, literatura y amistad, Adolfo Bioy Casares<br />

documentó obsesivamente sus charlas con Jorge Luis Borges, maestro y casi hermano. Con él<br />

escribió numerosos relatos que firmaban con los seudónimos de Honorio Bustos Domecq,<br />

Suárez Lynch y B. Lynch Davis»,<br />

https://www.elcultural.es/revista/letras/Borges-Bioy-Casares/3705, consultado el 02/02/2015.<br />

(14) En la revista Realidad, revista de ideas, Buenos Aires, 1947-1949, escribe un interesante<br />

artículo sobre el mercado negro del libro en Francia, a raíz de la crisis económica de la<br />

posguerra, tema quizás un tanto lejano para los bonaerenses, pero interesante en el medio<br />

intelectual pues nos muestra su estilo ágil y bien documentado para escribir sobre la realidad de<br />

su país adoptivo, así como su preocupación por ciertos temas sociales vinculados a la<br />

producción literaria.<br />

(15) Como se ha mencionado en nota anterior (la No. 10), Gisèle Freund viajaba<br />

frecuentemente a Uruguay, desde Argentina. De los retratos que hizo a la escritora se presentó<br />

la muestra fotográfica «Susana Soca y su constelación vistos por Gisèle Freund» en la capilla<br />

del pueblo de Soca, Uruguay, abril de 2007. La muestra “retrata a través de fotografías de<br />

varios escritores, el núcleo principal de la revista - La Licorne -, que Susana Soca editara en<br />

Europa y Uruguay, estableciendo un puente cultural entre ambos mundos”,<br />

https://www.turismo530.com/noticia_ampliada.php?id=3221, consultado el 03/02/2015.<br />

(16) Pueden apreciarse estas fotografías en la obra de Freund (2002: 150-158).<br />

(17) “El año de la creación de Magnum, el 28 de noviembre [de 1947], exactamente, firmé mi<br />

contrato con la agencia […] Entonces, yo era la única mujer que trabajaba con ellos.” (citado<br />

en: JAMIS R. 2002:1<strong>41</strong>).<br />

(18) «la volví a ver en su despacho. Las fotos que le hice allí le gustaron lo suficiente como para<br />

que me invitara a una sesión de su arreglo personal, una sesión en la que la vestían para asistir<br />

a una gala en el palacio presidencial. Al cabo de dos días, me hizo volver, y esta vez me abrió<br />

sus armarios y sus joyeros. ¡No esperaba tanto! » (citado en: JAMÍS R. 2002: 144-145).


Gisèle Freund y su traiectoria latinoameticana: Argentina (19<strong>41</strong>-45) y México (1947, 1950-52, 1978) 973<br />

(19) «como ocurrió con mi reportaje realizado en Inglaterra en 1935, no pude controlar. Life<br />

estuvo prohibida en Argentina durante largo tiempo» (citado en: JAMÍS R. 2002:145).<br />

(20) «Debido a la caducidad de mi visado y al escándalo provocado por el reportaje sobre Eva<br />

Perón, poco después se me prohibió la entrada en Estados Unidos. Robert Capa se acogió a este<br />

pretexto para excluirme de Magnum, en 1954, unos meses antes de su muerte en Indochina. Mi<br />

colaboración con la agencia había durado siete años. » (citado en en JAMÍS R. 2002:146).<br />

Indicativamente, en diversas historias de la agencia Magnum no hay una sola referencia a su<br />

primigenia pertenencia. Véase, por ejemplo la obra Magna Brava: Magnum's Women<br />

Photographers, donde se presentan los portafolios de otras fotógrafas que trabajaron<br />

posteriormente en la agencia, sin mencionar a Freund. Así mismo, en el directorio histórico de<br />

la agencia, tampoco hay ninguna referencia a ella:<br />

https://www.magnumphotos.com/C.aspx?VP3=CMS3&VF=MAGO31_14, consultado el<br />

12/01/2015.<br />

(21) Quizás esta circunstancia explique el poco conocimiento que se tiene de su trayectoria en<br />

Argentina. No sabemos de alguna exposición alusiva a su trayectoria sudamericana, salvo la<br />

citada en la nota No. 11, respecto a Uruguay. Es indicativo también que en varios libros<br />

recientes sobre fotografías de Evita no haya ninguna referencia a su labor.<br />

(22) En los archivos de la Casa Azul, de Coyoacán, México, D. F. (ahora Museo Frida Kahlo)<br />

hay una carta fechada en enero de 1948, que Gisèle Freund escribe a Diego Rivera, haciendo<br />

comentarios de su viaje a México en 1947, por lo cual el dato de Tibol es erróneo, aunque<br />

aproximado.<br />

(23) Previamente a su presencia y desde Françoise Aubert que acompañaba a las tropas de<br />

Maximiliano, México ha tenido la presencia de notables fotógrafos franceses, entre los cuales<br />

cabría nombrar a Abel Briquet, Claude-Joseph-Désiré Charnay, André-Adolphe-Eugène<br />

Disdéri, Louis Falconnet, Augustus Le Plongeon, André-Toussaint,Petitjean, Henry Cartier-<br />

Bresson, Bernard Plossu, Pierre Verger. Para una breve semblanza de varios de ellos, véase la<br />

página web de The Getty Research Institute :<br />

https://www.getty.edu/research/tools/guides_bibliographies/photography_mexico/fotografos.ht<br />

ml , consultado el 22/03/2015.<br />

Para una panorámica sobre la atracción que México ha ejercido sobre los fotógrafos extranjeros,<br />

véase: NAGGAR, C. - F. RITCHIN (1993). Indicativamente, a pesar de hacerse un recuento de 54<br />

fotógrafos, no hay una sola mención a la trayectoria de Freund.<br />

(24) En un pie de foto de dicho fotorreportaje, la fotógrafa escribe sobre el hogar de Reyes: «No<br />

es una casa, es una biblioteca».<br />

(25) Sobre éstos dos fotógrafos franceses, se produjeron exposiciones museográficas. La<br />

primera, Cuadernos mexicanos 1934-1964, de Cartier Bresson con Álvarez Bravo, en el Palacio<br />

de Bellas Artes (1935); la segunda, de Plossu, más recientemente: ¡Vámonos¡ Bernard Plossu<br />

en México, Museo de Arte Moderno, 2014.<br />

(26) En Europa, sólo se ha presentado una exposición sobre su trayectoria mexicana, en la<br />

galería Didier Devillez, de Bruselas, Bélgica (2010). Véase:<br />

https://www.galeriedidierdevillez.be/pdf/Invitfreund.pdf, consultado el 03/02/2015.


974 Samuel L. Villela Flores<br />

(27) «Amigos también hospedó el Salón de Otoño de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos<br />

(1936/42), el Salón Anual de Acuarelistas y los salones del Foto Club Argentino (1937–1942);<br />

presentaciones de fotógrafos locales y extranjeros como Anatole Saderman y Gisèle Freund, por<br />

mencionar sólo algunos»: Malba – Fundación Constantini,<br />

https://intranet.malba.org.ar/web/prensa_det.php?id=102, consultado el 09/08/2015.<br />

Bibliografia<br />

AUDRIC Lorraine, 2011, Le fonds Gisèle Freund à l’IMEC, Gisèle Freund L’Œil, Editions<br />

de la RMN-Grandpalais/IMEC, Paris.<br />

BECEYRO Raúl, 1983, Henry Cartier-Bresson, frontière, Universidad Nacional Autónoma<br />

de México, México.<br />

DUBY Gertrude, 1961, Chiapas Índigena, Universidad Nacional Autónoma de México,<br />

México.<br />

DUBY Gertrude, 2003, Imágenes Lacandonas, Fondo De Cultura Económica, México.<br />

FREUND Gisèle, 1946, La fotografía y las clases medias en Francia durante el siglo XIX,<br />

Editorial Losada, Buenos Aires.<br />

FREUND Gisèle, 1951 “Miguel y Rosa Covarrubias en su hogar”, Novedades. México en la<br />

Cultura, n. 1<strong>41</strong>, 14/10/1951, Publicaciones Herrerías, México.<br />

FREUND Gisèle, 1951, “Evocaciones”, Novedades. México en la Cultura, n. 113,<br />

10/04/1951, 1, Publicaciones Herrerías, México.<br />

FREUND Gisèle, 1951, “Imagen de Alfonso Reyes”, Novedades. México en la Cultura, n.<br />

140, l7/10/1951, 6, Publicaciones Herrerías, México.<br />

FREUND Gisèle, 1951, “Imagen de Frida Kahlo”, Novedades. México en la Cultura, n.<br />

123, 10/06/1951, 1, Publicaciones Herrerías, México.<br />

FREUND Gisèle, 1951, “Imagen de Rafael Alberti”, Novedades. México en la Cultura, n.<br />

136, 09/09/1951, 1, Publicaciones Herrerías, México.<br />

FREUND Gisèle, 1951, “Picasso en México”, Novedades. México en la Cultura, n. 127,<br />

08/07/1951, 1, Publicaciones Herrerías, México.<br />

FREUND Gisèle, 1978, “Comentario”, Hecho en Latinoamérica. Memorias del Primer,<br />

Consejo Mexicano de Fotografía, México.<br />

FREUND Gisèle, 1983, La fotografía como documento social, pp. 19-20, Coloquio<br />

Latinoamericano de Fotografía, Editorial Gustavo Gili, S. A, Barcelona.<br />

FREUND Gisèle, 1993, Gisèle Freund. Photographs, Schirmer Art Books, Múnich.


Gisèle Freund y su traiectoria latinoameticana: Argentina (19<strong>41</strong>-45) y México (1947, 1950-52, 1978) 975<br />

FREUND Gisèle, 2002, El mon i la meua càmera, Centre de Cultura Contemporània,<br />

Barcelona,<br />

FREUND Gisèle, El mercado negro del libro en Francia, Realidad, revista de ideas, pp. 89-<br />

91, Buenos Aires.<br />

FREUND Gisèle, RIVET Paul, 1954, Mexique précolombien, Neuchatel, Éditions Ides et<br />

calends, Paris.<br />

HONNEF Klaus, 2002, Gisèle Freund: una biografía fotográfica, pp. 221-225, El mon i la<br />

meva cámera, Centro de Cultura Contemporánea, Barcelona.<br />

JAMIS Rauda, 2002, Gisèle Freund. Conversaciones con Rauda Jamís, Circe, Barcelona.<br />

KOLKO Bernice, 1966, Rostros de México, Universidad Nacional Autónoma de México,<br />

México.<br />

NAGGAR Carole, FRED Ritchin, 1993, MEXICO. Through Foreign Eyes. Visto por ojos, W.<br />

W. Norton & Company, New York – London.<br />

OLIVA Lydia, 2002, El mon i la meva cámera, pp. 208-221, Centro de Cultura<br />

Contemporánea, Barcelona.<br />

PLOSSU Bernard, 2013, ¡Vámonos! Bernard Plossu en México, Fundación<br />

Televisa/Turner, México.<br />

PUTTNIES Hans, CENTRE POMPIDOU, 1991, Qu’est ce que l’ œuvre de gisèle Freund,<br />

Catalogue de l’œuvre photographique Gisèle Freund, Editions du Centre Pompidou, Paris.<br />

TIBOL Raquel, 1989, Episodios fotográficos, Libros de Proceso, México.<br />

WIESENTHAL Mauricio, 1979, Historia de la fotografía, Salvat Editores, S. A, Barcelona,.<br />

Sitografia<br />

BORGES-BIOY CASARES: http://www.elcultural.es/revista/letras/Borges-Bioy-<br />

Casares/3705, 02/02/2015<br />

ESCUELA DE LA BAUHAUS: http://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_la_Bauhaus,<br />

10/01/2015<br />

GALERIE DIDIER DEVILLEZ. Le voyage mexicain. Photographies de Gisèle Freund<br />

http://www.galeriedidierdevillez.be/pdf/Invitfreund.pdf, 03/02/2015<br />

FUNDACION CONSTANTINI: http://intranet.malba.org.ar/web/prensa_det.php?id=102,<br />

09/08/2015


976 Samuel L. Villela Flores<br />

MARTIN Isabelle, Recontre avec Gisèle FREUND, photographe: «Il faut aimer les visages»<br />

http://3.bp.blogspot.com/-<br />

E0IRBkyj_Q8/TsTo4hr2G7I/AAAAAAAABFs/Yf8j7GPLWgY/s1600/Freund+Journal+Gene<br />

ve+22+11+80.jpg, 20/02/2015<br />

MAGNUM PHOTOS PHOTOGRAPHERS :<br />

https://www.magnumphotos.com/C.aspx?VP3=CMS3&VF=MAGO31_14, 12/01/2015<br />

Siéntate y observa : http://sientateyobserva.com/2010/05/20/fue-mujer-gisele-freundpor-clemente-bernad,<br />

02/03/2015<br />

Fonds Gisèle Freund, Institut Memories de l’edition Contemporaire/Fonds Memoire de la<br />

Creation Contemporaire, Caen, Fue mujer, Gisèle Freund por Clemente Bernard.


977<br />

THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 977-1006<br />

Las asociaciones libanesas en Argentina:<br />

lugares de memoria, espacio de representación<br />

cultural<br />

Tobias Boos<br />

Johannes Gutemberg Universität, Mainz, Deutschland<br />

Resumen<br />

En Argentina existen treinta y tres asociaciones libanesas fundadas en gran parte por<br />

inmigrantes libaneses que llegaron a principios del siglo XX. No obstante la inmigración cesó en<br />

1950, sus descendientes todavía la llenan con vida social. El estudio se basa en un trabajo de<br />

campo en Argentina y muestra que las asociaciones no desaparecieron porque sus miembros las<br />

convirtieron en lugares de memoria, creando un espacio de representación cultural. Los<br />

miembros decoran las asociaciones con objetos y fotos que les recuerdan a sus antepasados y/o<br />

a los países Líbano y Argentina. De esta manera los miembros forman lugares de memoria de<br />

su historia colectiva. Cuando entran en estos lugares entran en un espacio de representación de<br />

su identificación cultural.<br />

Introducción<br />

Hoy por hoy en Argentina viven alrededor de medio millón de argentinos de<br />

ascendencia libanesa(1) quienes en su mayor parte pertenecen a la segunda o<br />

hasta la cuarta generación. A pesar de su presunta “asimilación” en la sociedad<br />

argentina en los años 1980 (JOZAMI G 1996: <strong>41</strong>), en la actualidad todavía<br />

están activas treinta y tres asociaciones libanesas (Fundación Los Cedros edi.<br />

2004). Aparte de las asociaciones, que cuentan con una sede oficial en la<br />

primera década del 2000, se formaron en diferentes ciudades de Argentina<br />

noventa grupos de jóvenes(2) de entre dieciséis y treinta y cinco años que se<br />

auto-definen como argentinos de ascendencia libanesa y funcionan – dónde<br />

hay – dentro de la sede de las asociaciones impulsando la vida social y cultural<br />

en la comunidad libanesa de Argentina. La considerable cantidad de


978 Tobias Boos<br />

asociaciones libanesas y la presencia de estos grupos de jóvenes indican que<br />

todavía existe una comunidad libanesa en Argentina cuyos miembros<br />

mantienen un orden social de carácter socio-cultural independiente y que tiene<br />

el potencial de seguir existiendo (BOOS T. 2013; NIEVAS L. s.d.:<br />

www.jucal.org.ar/verarticulo.php?id_articulo=50). La comunidad puede ser<br />

vista como una comunidad étnica porque el nexo social y cultural entre los<br />

miembros se refiere a un origen territorial y temporal compartido; comparten<br />

la pertenencia a los dos territorios nacionales Líbano y Argentina y la historia<br />

de migración (BESTENEJ.O. 1992; BOOS T. 2015; JOZAMI G. 1996).<br />

El artículo busca mostrar que las asociaciones libanesas son lugares en los<br />

cuales los miembros conmemoran la historia de la inmigración de sus<br />

antepasados libaneses, la historia familiar y su propia historia personal. Las<br />

asociaciones son decoradas con fotos, mobiliario, plaquetas, documentos y<br />

otros elementos que sirven como trasfondo para la representación de la<br />

identificación de sus miembros como argentinos de ascendencia libanesa<br />

convirtiendo las asociaciones en lugares de memoria. De esta manera los<br />

miembros de la asociación desarrollan un amor hacia el lugar que hace<br />

entendible la larga duración de la existencia de estas asociaciones. En una<br />

perspectiva más abstracta las asociaciones conjuntas pueden ser vistas como<br />

un espacio de representación cultural. Por medio de la interpretación de las<br />

representaciones culturales y del simbolismo expuesto en las asociaciones se<br />

entiende la subsistencia de la comunidad libanesa. Por último el artículo<br />

muestra que un marco teórico fenomenológico puede servir para analizar<br />

lugares en sus dimensiones culturales y materiales sin recurrir a conceptos<br />

esencialísticos.<br />

El desarrollo histórico de las asociaciones libanesas en Argentina<br />

La mayor parte de los libaneses llegaron a Argentina entre 1880 y 1914,<br />

cesando casi por completo el flujo de migración en 1950 hasta el día de hoy.<br />

En 1914 vivían sesenta y cuatro mil setecientos cincuenta y tres sirios y<br />

libaneses (Instituto Nacional de Estadística y Censo 1996: 16) subsumidos<br />

bajo la categoría “otomano” en Argentina (JOZAMI G. 1994). Una cifra que bajó<br />

hasta 2010 a dos mil doscientos y setenta personas de las cuales novecientos<br />

treinta y tres nacieron en el Líbano (Instituto Nacional de Estadística y Censos<br />

2012: 96, www.censo2010.indec.gov.ar/archivos/censo2010_tomo1.pdf). Pero<br />

se estima que el número de descendientes de libaneses de la segunda y hasta la


Las asociaciones libanesas en Argentina: lugares de memoria, espacio de representación cultural 979<br />

cuarta generación asciende a cerca demedio millón. En el periodo de la<br />

primera inmigración, el Líbano y la Siria de hoy formaban parte del Imperio<br />

Otomano. De ahí que los libaneses entraron a Argentina clasificados por la<br />

administración migratoria como “turco”,“sirio” y “otomano”(3) hasta que en<br />

1920 empezó el mandato francés sobre las regiones del Líbano y de Siria<br />

diferenciándolas oficialmente como dos regiones diferentes. Se fundó en 1926<br />

la República del Líbano dentro del Mandato de Siria (NAFF A. 1992: 142). De<br />

la época inicial de inmigración deriva la denominación de los libaneses en<br />

Argentina como “turcos” que es un término difundido en toda América Latina<br />

para referirse a descendientes árabes y que es considerado, por parte de ellos,<br />

como un término irrespetuoso o discriminatorio (BESTENE J.O. 1988; KLICH I. -<br />

LESSER J. 1996).<br />

Para llegar al nuevo mundo los migrantes libaneses y sirios se embarcaron en<br />

la costa mediterránea y los barcos los llevaron hasta Europa. De ahí siguieron<br />

su viaje hacia América como muchos europeos de esa época. En su mayoría<br />

eran cristianos (4) que llegaban a Argentina cuando al principio del siglo XX se<br />

desarrollaban programas estatales de nacionalización como la introducción al<br />

servicio militar obligatorio y una red de educación estatal con un currículo<br />

estandardizado y maestros obligatoriamente argentinos (OTERO H.G. 2011;<br />

ROMERO J.L. 1959 [1946]).<br />

Los inmigrantes libaneses y sirios se asentaron sobre todo en Buenos Aires C.F.<br />

y provincia y en el noroeste de Argentina como por ejemplo en Catamarca,<br />

Mendoza, Salta, Santiago del Estero y Tucumán formando un patrón<br />

residencial que es válido también para los descendientes de sirios y/o<br />

libanesesen el día de hoy (BESTENE J.O. 1992; JOZAMI G. 1994). Cuando los<br />

libaneses y los sirios llegaban a Argentina, buscaban a compatriotas que<br />

hablaban la misma lengua para pedir ayuda en la búsqueda de un trabajo y<br />

un primer albergue. Los inmigrantes libaneses y sirios juntos empezaron a<br />

organizar redes de ayuda mutua que con el tiempo se institucionalizaron<br />

formando asociaciones de apoyo mutuo, brindando a los recién llegados<br />

servicios como subsidios financieros y ayuda administrativa en asuntos<br />

migratorios. Además las sedes de las asociaciones funcionaban como puntos de<br />

encuentro donde se comía y festejaba según sus tradiciones. La figura 1<br />

muestra que la mayor parte de las asociaciones libanesas y sirio-libanesas, que<br />

aun existen hasta la fecha de hoy, fueron fundadas entre 1910 y 1940, es decir<br />

al final y después de la gran ola migratoria. Aparte de asociaciones sociales los


980 Tobias Boos<br />

inmigrantes fundaron templos religiosos, hospitales y escuelas de índole étnico.<br />

Dado que ya existía una red de salud y una red educativa estatal y el estado<br />

argentino no permitía que se instruyese asignaturas fuera de su currículo<br />

estandarizado, las asociaciones libanesas y sirio-libanesas formaron en menor<br />

medida establecimientos de carácter sanitario o educativo como lo hizo por<br />

ejemplo la comunidad italiana (BESTENE J.O. 1992; DEVOTO F. 2004).<br />

Fig. 1. La fundación de asociacioneslibanesas y sirias actualmente en funciónen Argentina<br />

(1890-2000). Diseño propio, a base de Club Libanés de Buenos Aires edi. 1996; Fundación<br />

Los Cedrosedi. 2004<br />

Bestene J.O. (1992) muestra que las asociaciones libanesas y sirio-libanesas<br />

después de haber tenido una función de apoyo mutuo se convirtieron en los<br />

años 1920, 1930 y 1940 cada vez más en mediadores importantes en asuntos<br />

políticos y económicos entre el estado argentino y los representantes del<br />

mandatario francés así como de las regiones Líbano y Siria. Después de la


Las asociaciones libanesas en Argentina: lugares de memoria, espacio de representación cultural 981<br />

independencia del Líbano en 1943 y de Siria en 1946 se relacionaron con las<br />

delegaciones de estos países. En Buenos Aires los embajadores franceses y las<br />

delegaciones del Líbano y de Siria mantenían buenas relaciones con las<br />

asociaciones y con su apoyo las asociaciones aumentaron su peso político frente<br />

al gobierno argentino, agilizando de esta manera la migración siria y libanesa a<br />

Argentina que en este periodo padecía de represiones estatales. De talmodo<br />

ocupar una posición en la comisión directiva de las asociaciones étnicas<br />

también servía a personas y familias de una clase alta para mantener su poder<br />

económico, político y social porque refiriéndose a su origen étnico podían<br />

movilizar una base ancha de diversos estrados sociales para desarrollar sus<br />

intereses personales.<br />

En la actualidad la mayor parte de los miembros de las asociaciones libanesas<br />

pertenecen a una capa socio-económica mediana y mediana alta y sus<br />

presidentes a una capa media alta o alta. Solamente una parte mínima de los<br />

miembros forma parte de la capa social baja (BOOS T. 2013). Una razón puede<br />

ser que las personas pobres perdieron durante las generaciones conocimiento<br />

sobre sus origenes étnicos en mayor medida que en otras capas sociales porque<br />

no participan desde hace varias generaciones en las asociaciones. Ser miembro<br />

es una cuestión de dinero y tiempo. Aparte de la cuota mensual hay que pagar<br />

para participar en eventos organizados por las asociaciones. Otra razón es que<br />

las asociaciones están conectadas con una historia de integración exitosa de los<br />

inmigrantes en la capa mediana hasta alta de Argentina, lo que impide la<br />

participación de familias que no corresponden a este ideal. La historia contada<br />

por sus miembros es una historia de éxito que no deja lugar para historias de<br />

fracaso y pobreza (BOOST. 2013, 44, 233; HUMPHREY M.1998: 185;VALVERDE<br />

E. 1992: 324).<br />

En este proceso de la inserción en la política tanto de Argentina como de los<br />

países de la península árabe las asociaciones tomaron diferentes posturas<br />

políticas. Básicamente se distinguen dos discursos políticos en la comunidad<br />

libanesa: el discurso nacionalista libanés y el discurso sirio-libanés o árabea<br />

favor del establecimiento de una Gran Siria o un estado pan-arábico (BESTENE<br />

J.O. 1992). El motor del primero son sobre todo los Maronitas, la rama<br />

oriental de la iglesia romana católica, viendo la necesidad de defender el<br />

Líbano frente al intento de incluirlo en una Gran Siria por parte de Siria. Un<br />

elemento clave de este discurso es la auto-identificación como descendiente de<br />

los antiguos fenicios para diferenciarse de los árabes. El intento de la inclusión


982 Tobias Boos<br />

territorial por parte de Siria tuvo su mayor evidencia durante la guerra civil del<br />

Líbano (1975-1990) cuando, dicho de una manera simplicista, tropas<br />

nacionalistas libanesas lucharon contra tropas pro sirias (KAUFMAN A. 2001;<br />

WENGER M. -DENNEY J. 1990). La corriente sirio-libanesa favorece un discurso<br />

sirio-libanés o árabe para tener el respaldo de una mayor cantidad de personas<br />

para articular sus intereses en Argentina pero también está a favor de una<br />

Gran Siria o un estado Pan-árabe en el Medio Oriente para aumentar el peso<br />

político y económico global. Derivando de estas corrientes se desarrollaron dos<br />

organizaciones paraguas todavía en función: la Unión Libanesa Cultural<br />

Mundial (ULCAM) fundada en los años 1960 que abrió su filial argentina, la<br />

Unión Cultural Argentino Libanesa (UCAL) en 1978 y la Confederación de<br />

Entidades Argentino Árabes que nació en Argentina en 1971. En la vida<br />

cotidiana los dos discursos se mezclan. Las personas se sienten parte de las dos<br />

corrientes según la situación en que se encuentran y algunas asociaciones son<br />

miembros de las dos organizaciones paraguas o bien de ninguna (BOOS T.<br />

2013; BRAND L.A. 2008).<br />

A pesar de que Bestene manifiesta la disminución de la actividad social de las<br />

asociaciones y predice la disolución rápida de las asociaciones y la comunidad<br />

libanesa durante los años 1980 y 1990, todavía hoy en día existen asociaciones<br />

libanesas gestionadas por la segunda hasta la cuarta generación(5). Una<br />

explicación válida nos da Valverde E. (1992: 332-333) indicando que la<br />

supervivencia de las instituciones se debe a un ethnic revival en Argentina.<br />

Valverde toma la expresión de Gans H.(1979) que dice que había un ethnic<br />

revival de la segunda y tercera generación de inmigrantes en los Estados<br />

Unidos. Gans evidencia que los descendientes usan un simbolismo étnico para<br />

reivindicar una mejora de su vida y el fin de la discriminacióne statal y/o por<br />

parte de la sociedad mayoritaria.<br />

Jozámi G. (1994, 1996) apoya el argumento de Valverde que indica que<br />

alrededor del año 1980 la asimilación de los descendientes de libaneses a la<br />

sociedad argentina era casi completa. Por la fuerte política nacionalista y las<br />

represiones durante la dictadura, la segunda y tercera generación ya no<br />

hablaba más el idioma de sus antepasados, ni sabía mucho sobre su origen,<br />

cortándose casi por completo las conexiones familiares con el Líbano. Pero con<br />

la caída de la dictadura en 1983 en Argentina un nuevo pluralismo de<br />

identidades fue posible. A esto se juntó una discriminación de árabes a nivel<br />

nacional y global que fortaleció la solidaridad interna de las comunidades


Las asociaciones libanesas en Argentina: lugares de memoria, espacio de representación cultural 983<br />

libanesas y árabes. En los años 1990 aumentó la discriminación hacia todos los<br />

llamados “turcos” por la presidencia de Carlos Menem, un descendiente de<br />

inmigrantes sirios. El aumento de esta discriminación también se debió a la<br />

destrucción de la embajada israelita de Argentina en 1992 y al atentado con un<br />

coche bomba a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994 del cual<br />

los medios argentinos sospecharon de manera general a los árabes en Argentina<br />

de ser culpables. A estos acontecimientos nacionales se suman a nivel<br />

internacional las guerras de Iraq, el atentado del 9/11 y las guerras o<br />

intervenciones militares entre Palestina e Israel, las inquietudes permanentes<br />

en el Líbano y la guerra civil de Siria que se desencadenó en el 2011. Por esta<br />

adscripción de ser diferente de los demás habitantes de Argentina y la autoidentificación<br />

personal parece que se revitaliza la vida de las comunidades<br />

libanesas y árabes. En la época de la globalización comprendida como la<br />

circulación de ideas, símbolos, mercadería y fuerza laboral por el mundo, los<br />

símbolos étnicos pueden ser identificadores fuertes que dan a la persona y a<br />

una comunidad la posibilidad de posicionarse en la sociedad nacional y global.<br />

Por tanto, el simbolismo étnico y la emergencia de nexos emocionales son<br />

factores importantes para entender el mantenimiento de las asociaciones<br />

libanesas durante los últimos cien años.<br />

El amor al lugar y la creación de espacios culturales<br />

Aparte de ser una forma institucional con jerarquías sociales, las asociaciones<br />

también tienen un valor emocional para sus miembros que está conectado a su<br />

equipamiento material. TUAN Y.-F. (1990 [1974]: 92), un geógrafo<br />

humanista, llama al amor que tienen los seres humanos a ciertos lugares<br />

“topophilia”.<br />

«[Topophilia…] can be defined broadly to include the human being’s affective ties<br />

with the material environment […] Topophilia is not the strongest of human<br />

emotions. When it is compelling we can be sure that the place or environment has<br />

become the carrier of emotionally charged events or perceived as a symbol.»<br />

(TUAN Y.-F. 1990 [1974]: 93)<br />

El amor hacia los lugares, según Tuan, emerge de las experiencias que hace<br />

el ser humano con su entorno. Experimentar quiere decir que percibimos


984 Tobias Boos<br />

algo pero también que conseguimos conocimiento sobre el entorno, sean<br />

objetos, situaciones y/o personas. Nos acercamos al entorno, lo percibimos<br />

con nuestros sentidos (visión, audición, tacto, sabor, olor) y nos hacemos<br />

familiar con ello, formando un conocimiento e ideas del entorno (TUAN Y.-F.<br />

1990 [1974]). De esta forma por ejemplo el hogar puede convertirse en una<br />

extensión de la personalidad individual porque es un lugar familiar donde<br />

suceden muchos eventos de la vida personal. La vida de las personas y la<br />

historia convergen y como resultado el hogar se convierte en un lugar de<br />

memoria y en un centro emocional para sus habitantes (TUAN Y.-F. 1975:<br />

154-156).<br />

Estudios empíricos de antropólogos y sociólogos indican que no es solamente la<br />

percepción del entorno que forma la base de los nexos emocionales de seres<br />

humanos y lugares, sino que es un acto de incorporación del entorno inherente<br />

a prácticas y discursos. Además de ser percibidos los lugares representan las<br />

creencias, cosmovisiones y convenciones sociales de sus habitantes. Los nexos<br />

emocionales y de interacción que emergen entre el entorno y el ser humano<br />

pueden ser tan densos que disuelven el límite entre el ser humano y su entorno.<br />

Bourdieu P. (1979 [1972]) muestra en su interpretación de la estructura<br />

material de la casa kabyle, una tribu Berebere de Argelia, que sus casas están<br />

construidas y decoradas en correspondencia a la cosmovisión de sus<br />

habitantes. Tanto la distribución y la disposición de las habitaciones como la<br />

decoración simbolizan las convenciones sociales de los Bereberes kabyle; por<br />

ejemplo,en su división laboral de género. Tomando el ejemplo de Melanesia,<br />

Rodman M. (2003 [1992]) muestra que los lugares no son una realidad<br />

preexistente sino que emergen en correlación a los recursos materiales y a las<br />

prácticas y discursos de sus habitantes. Un lugar es siempre un lugar vivido.<br />

Espacios sociales y culturales no necesariamente corresponden a espacios<br />

materiales pero están inseparablemente conectados. Por eso la relación de<br />

poder y los intereses de los habitantes está inscrita en el equipamiento material<br />

de un lugar. Gray J. (2003 [1999]) presenta el caso del amor que los<br />

campesinos escoceses tienen al paisaje de sus tierras cultivadas, sus animales y<br />

las granjas en las que habitan. Para ellos las granjas son el núcleo emocional<br />

porque crearon estos lugares mediante su trabajo y sus interacciones con su<br />

entorno. Las mismas conclusiones saca en la actualidad Meloni P. (2014)<br />

analizando el caso de los campesinos del Chianti que tienen un amor hacia sus<br />

casas, a sus campos y a los paisajes de la región.


Las asociaciones libanesas en Argentina: lugares de memoria, espacio de representación cultural 985<br />

Todos estos ensayos enfocan, a diferencia de Tuan, la importancia de los<br />

símbolos y prácticas para la creación del mundo por los seres humanos y por lo<br />

tanto el lado colectivo de la vida cotidiana más que las percepciones<br />

individuales. La fenomenología de Husserl E. (2008 [1916-1937]), Merleau-<br />

Ponty M. (2006 [1961]), Heidegger M. (1986 [1927]) y Sloterdijk P. (1998,<br />

1999, 2004), que parte como la geografía humanística de la experiencia de los<br />

seres humanos, nos da una posibilidad para entender profundamente la<br />

incorporación del entorno por los seres humanos y la emergencia de sistemas<br />

simbólicos mediante los conceptos “transcendencia” (HUSSERL E. 2008 [1916-<br />

1937]), “ser-en-el-mundo” (HEIDEGGER M. 1986 [1927]) y “habitar en el<br />

mundo” (SLOTERDIJK P. 1998, 1999, 2004). Los seres humanos enfrentan su<br />

entorno, que es el mundo, dándole sentido y con esto un valor emocional. El<br />

sentido es el mediador entre seres humanos y su entorno y mediante el sentido<br />

el ser humano forma parte de su propio entorno y al mismo tiempo el entorno<br />

forma parte del ser humano. Enfrentando su entorno, el ser humano se<br />

transciende a si mismo descentrándose porque incorpora su entorno y empieza<br />

a vivir afuera de si mismo (HUSSERL E. 2008 [1916-1937]; MERLEAU-PONTY<br />

M.2006 [1961]: 190, 2007a [1960]: 236).<br />

Este acto de incorporación y hacerse familiar lo denomina Heidegger M. (1986<br />

[1927]) “ser-en-el-mundo” que es un acto existencial del ser humano. En este<br />

proceso el hombre carga las cosas con sentido y las coloca de talmanera que<br />

tengan sentido para él y así crea su propio entorno en el que vive. A base del<br />

argumento de Heidegger, Sloterdijk P. (1998, 1999, 2004) desarrolla su<br />

concepto de “habitar en el mundo”. El ser humano no solamente está “tirado<br />

en el mundo” como escribe Heidegger (1986 [1927]: 135), sino que se instala,<br />

conviviendo con otros seres humanos, en el mundo creando lugares y esferas<br />

socio-culturales. Juntos los seres humanos habitan el mundo colocando objetos<br />

y los cargan con sentido compartido que es la base del conocimiento sobre el<br />

mundo. Cuando un territorio está cargado con sentido se convierte en un lugar<br />

que es portador de símbolos los que a su vez se refieren a convenciones sociales<br />

y culturales. Merleau-Ponty M. (2006 [1961], 2007b [1960]) aclara que en la<br />

fenomenología los símbolos son portadores de valores, emociones y reglas<br />

socio-culturales que cambian continuamente con el paso del tiempo; ya en el<br />

acto de interpretacion y el trato con ellos.<br />

La figura 2 resume la relación entre seres humanos y lugares. Los seres<br />

humanos habitan en lugares y se hacen familiar con éstos hasta que en ciertos


986 Tobias Boos<br />

casos el lugar se convierte en la extensión de la personalidad de sus habitantes<br />

(TUAN Y.-F. 1990 [1974): 99). Un lugar muchas veces ya está habitado por<br />

otros seres humanos y el ser humano lo puede enfrentar solamente en su<br />

estado pre-interpretado. De este modo el lugar frecuentemente es el portador<br />

de signos, de interpretaciones ya hechas y expone representaciones culturales<br />

comprendidas como prácticas de comunicación de conceptos de significación<br />

conectadas con prácticas de interpretación. Es decir, las representaciones<br />

culturales siempre emergen dentro de prácticas concretas (HALL S. 1997, 16–<br />

19). Los seres humanos viven juntos, no solos, y por eso los signos y en especial<br />

los símbolos son portadores de convenciones sociales conectadas con las creencias<br />

de sus creadores, imágenes y sentidos no directamente accesibles por el<br />

espectador. Los habitantes incorporan estas convenciones en un acto<br />

transcendental (HEIDEGGER M. 1986 [1927], MERLEAU-PONTY M. 2006 [1961],<br />

2007b [1960]).<br />

De ahí también la memoria no es algo individual sino es, como dice Halbwachs,<br />

una memoria colectiva. La memoria del ser humano se desarrolla dentro de<br />

grupos de personas y comunidades que junto al tiempo y espacio forman el<br />

sistema referencial para la conmemoración (HALBWACHS M. 1967 [1939]: 10¬–<br />

11; PETERMANN S. 2007: 21). A pesar que una persona tiene sus propias capas<br />

de experiencias, la memoria de estas está conectada con el grupo de personas, el<br />

tiempo (HALBWACHS M. 1967 [1939]: 78–80) y el lugar (HALBWACHS M. 1967<br />

[1939]: 127¬–130) cuando y donde hizo las experiencias. Pero la memoria<br />

evoca las experiencias siempre en relación con el entorno social, material y<br />

emocional actual, así que no es un reflejo del pasado sino una interpretación<br />

actual que involucra diferentes prácticas de la evocación del pasado. Al<br />

conmemorar, también son evocadas emociones conectadas a personas, lugares y<br />

tiempos. Por lo tanto toda la memoria es una memoria colectiva que cambia con<br />

el paso del tiempo (HALBWACHS M. 1967 [1939]: 26–29). Visto de la perspectiva<br />

de un individuo, la persona comparte memorias con diferentes grupos; es decir<br />

está incluido en diferentes memorias colectivas (HALBWACHS M. 1966 [1925]:<br />

199–201). De tal forma la identidad colectiva desde el punto de vista<br />

fenomenológico puede ser comprendida como el nexo emocional entre personas,<br />

los lugares que habitan y el tiempo en que viven. Este nexo emocional deja<br />

emerger una identificación de los individuos con sus entornos sociales y<br />

materiales. En consequencia la identidad colectiva es parte del grupo y al mismo<br />

tiempo de sus miembros, quienes forman parte de diferentes sistemas de


Las asociaciones libanesas en Argentina: lugares de memoria, espacio de representación cultural 987<br />

identidades colectivas. Además la identidad colectiva siempre se constituye en<br />

relación a otros grupos que sirven en situaciones especiales como el Otro, que es<br />

ajeno y que es diferente. De ahí se forma en prácticas de asignación por los<br />

miembros por un lado y de personas externas por otro lado que varían según la<br />

situación social (SLOTERDIJK P.1998: 84–85; SLOTERDIJK P. 2004: 329–361).<br />

Figura 2. Esquema de la relación entre persona y lugar. Diseño propio, a base de Merleau-<br />

Ponty M. (2006 [1961], 2007b [1960]); Rodman M. (2003 [1992]); Tuan Y.-F. (1990<br />

[1974])<br />

Augé M. (2012 [1992]) llama a los lugares que tienen conexiones profundas<br />

con la historia, la cultura – y por lo tanto con un simbolismo específico –, con<br />

emociones y la memoria colectiva de sus habitantes “lugares antropológicos”.<br />

Ejemplos son: Hogares, asociaciones sociales y culturales(6). Lo contrario de<br />

lugares antropológicos son “no-lugares” que son lugares de pasaje sin una<br />

historia profunda. En los “no-lugares” los seres humanos están degradados a<br />

ser un mero valor económico o jurídico como por ejemplo en aeropuertos,<br />

supermercados y salas de espera de ministerios. En el mundo globalizado en el<br />

que emergen cada vez más “no-lugares”, los lugares antropológicos son<br />

imprescindibles para la formación de la identidad de las personas porque les<br />

recuerdan la historia que comparten con otras personas (HALBWACHS M. 1966<br />

[1925]: 199–200). De ahí los lugares antropológicos permiten a los seres<br />

humanos tomar una posición en un orden social y cultural del mundo<br />

globalizado.


988 Tobias Boos<br />

¿Pero cuál es la diferencia entre las nociones “lugar” y “espacio”? También en<br />

este caso Tuan Y.-F. (1975) y Augé M. (2012 [1992]: 86-91) nos dan una<br />

posibilidad de hacer una diferencia útil para el análisis de lugares<br />

antropológicos y compatible con la fenomenología. El lugar es lo que es<br />

accesible directamente mediante nuestra experiencia y por lo tanto es lo<br />

concreto que podemos percibir y en el que interaccionamos. El espacio es más<br />

abstracto y no lo podemos experimentar así concretamente. Pero junto a la<br />

dimensión del tiempo el espacio es un existencial de nuestra vida como nos<br />

recuerdan Heidegger M. (1986 [1927]: 54-56) y Merleau-Ponty M. (2006<br />

[1961]: 184-185). El espacio nos brinda la posibilidad de experimentar el<br />

entorno pero siempre lo percibimos y experimentamos como un lugar. Los<br />

seres humanos se posicionan tanto en el espacio como en el tiempo habitando<br />

en lugares, creando cierta memoria colectiva, contextualizando de esta manera<br />

los lugares incluyéndolos en un nexo social y cultural (AUGÉ M. 2012 [1992]:<br />

53, 83). Un espacio de representación cultural es una construcción abstracta<br />

en base de los elementos culturales de los lugares. Las representaciones<br />

simbólicas expuestas en lugares son referencias hacia la convivencia de las<br />

personas que habitan en un lugar, o sea, en nuestro caso, son expresiones de la<br />

identificación de los miembros de la comunidad libanesa.<br />

El trabajo de campo en Argentina<br />

El análisis se basa en datos cualitativos – entrevistas y observaciones –<br />

recolectados en 2008 durante un trabajo de campo de seis meses en Argentina.<br />

Ahí llevé a cabo la investigación en Buenos Aires C.F. y su conurbano<br />

bonaerense así como en la ciudad San Miguel de Tucumán. Realizé entrevistas<br />

narrativas enfocadas a ciertas temáticas a treinta y dos personas que se<br />

consideran como libanés o descendiente de libanés, de las cuales trece eran<br />

miembros del Club Libanés de Buenos Aires; el que será el caso ejemplar del<br />

artículo presente. Aplicando el método de la entrevista narrativa enfocada, el<br />

entrevistador formula antes de la entrevista bloques temáticos que trata de<br />

abordar con un impulso narrativo; sea una pregunta abierta o la interpelación<br />

de contar sobre un tema. De esta manera el entrevistado puede abordar<br />

cuestiones que para él personalmente son importantes (MAYRING P. 1996: 50–<br />

51). Siguiendo este método, formé los siguientes bloques temáticos: la<br />

“biografía personal y familiar”, la “asociación étnica” (desarrollo histórico,


Las asociaciones libanesas en Argentina: lugares de memoria, espacio de representación cultural 989<br />

financiamiento, vida social, importancia para la comunidad libanesa y para el<br />

entrevistado etc.), el “país de origen familiar” y el “país de residencia”.<br />

Empecé siempre con la biografía y los temas siguientes fueron abordados de<br />

forma situacional. Después de la primera narración del entrevistado respecto a<br />

cada uno de los bloques temáticos, profundizé la entrevista con preguntas<br />

específicas. Para hacer visible las fuentes que sirvieron para las interpretaciones<br />

y para diferenciar este tipo de fuente de artículos académicos, menciono en la<br />

citación solamente el nombre anonimizado del interlocutor sin apellido y sin el<br />

año, que en todos los casos es el 2008.<br />

Adicionalmente visité cinco asociaciones libanesas: el Club Libanés de Buenos<br />

Aires, la Asociación Libanesa de Tucumán, la Sociedad Libanesa de San Isidro,<br />

la Sociedad Libanesa de Socorros Mutuos de Lanús y la Sociedad Libanesa de<br />

Rosario. Participé en eventos organizados por la comunidad libanesa,<br />

documentando las oberservaciones con fotos y tomando notas en el cuaderno de<br />

campo. La meta de la colección de datos era comprender la vida cotidiana de los<br />

argentinos de ascendencia libanesa enfocándome en la formación de la<br />

comunidad libanesa.<br />

Como nos recuerda Hall S. (1997) las representaciones culturales están<br />

representadas por símbolos comprendidos como signos que son expresiones<br />

de la convivencia de seres humanos, de sus creencias y convenciones sociales.<br />

La interpretación de ellas nos permite la reconstrucción del sistema de<br />

significados de los miembros de la comunidad aunque sea una reconstrucción<br />

siempre incompleta y abstracta. Por esta razón interpreto junto a las<br />

entrevistas también las observaciones e impresiones visuales obtenidas en las<br />

asociaciones como lo sugiere Rose G. (2012). Para entender por qué las<br />

asociaciones existen desde hace más de setenta años, es preciso entender su<br />

rol en la representación cultural de la comunidad libanesa y por lo tanto la<br />

interpretación del simbolismo expuesto en las asociaciones. La estrategia del<br />

análisis siguió las pautas del análisis cualitativo del contenido (BOHNSACK R.<br />

2008: 129–130; GLÄSER J.- LAUDEL G. 2009) de las entrevistas puesto en<br />

relación con las observaciones del diario del campo y fotos. También se tomó<br />

en cuenta el “Libro Púrpura”, publicado por el Club Libanés para el<br />

aniversario de sesenta años en 1996. Este libro forma parte de la<br />

representación colectiva de la comunidad libanesa en Argentina porque su<br />

contenido fue escrito por miembros del Club y su publicación la autorizó la<br />

autoridad del Club.


990 Tobias Boos<br />

Inicio el análisis desarrollando la idea del lugar de memoria para mostrar que las<br />

asociaciones étnicas están cargadas de memoria colectiva y significado emocional<br />

para los miembros. Escogí el ejemplo del Club Libanés de Buenos Aires porque<br />

es considerado como la asociacion libanesa más importante de Argentina y lo<br />

presento en tres secciones. La primera sección muestra que los miembros<br />

construyen una historia idealizada del Club en sus relatos y también en sus<br />

libros. La segunda sección muestra que el Club es un lugar vivido dónde se<br />

desarrollan prácticas sociales relacionadas con la identificación de los<br />

miembros con los otros miembros, sus antepasados y el Club. Ahí<br />

informaciones de observaciones y entrevistas están conectadas. En la tercera<br />

sección, entrevistas y observaciones están analizadas en conjunto. Hacemos un<br />

recorrido imaginario por el Club describiendo e interpretando el simbolismo<br />

expuesto conectándolo con recortes de entrevistas. Esta manera de<br />

intrepretación permite mostrar que las narraciones de los miembros están<br />

vinculadas con el equipamiento material del Club.<br />

Sobre la base de los lugares de memoria emerge, en un nivel más abstracto, el<br />

espacio de la representación cultural que tiene como pilares de significación,<br />

símbolos generales presentes en las asociaciones libanesas de Argentina, una<br />

historia idealizada y emociones generalizadas. En consecuencia, la cuarta<br />

sección del análisis compara la historia, y el significado de cinco asociaciones<br />

libanesas, para sacar a la luz las similitudes simbólicas y el significado de las<br />

asociaciones para sus miembros.<br />

La historia del Club Libanés de Buenos Aires presentada por sus<br />

miembros<br />

El “Libro Púrpura” y las entrevistas revelan que también en la actualidad el<br />

Club ocupa una posición central en la red de asociaciones libanesas en<br />

Buenos Aires y en Argentina. Esto se debe al papel político y cultural que<br />

desempeñó para la comunidad libanesa en las décadas después de su<br />

fundación en 1936. El Club Libanés fue fundado como Asociación Patriótica<br />

Libanesa por el impulso de los misioneros maronitas en Argentina que en este<br />

periodo buscaron un apoyo político para defender la autonomía del Líbano<br />

con el fin de la independencia del Líbano. Así nació la Asociación Patriótica<br />

Libanesa, justo en el año del tratado Franco-Libanés que garantizó la futura<br />

independencia del Líbano, como una entidad que aparte de funciones socio-


Las asociaciones libanesas en Argentina: lugares de memoria, espacio de representación cultural 991<br />

culturales cumplió las funciones de una embajada. En los primeros años<br />

funcionaba en los edificios de los misioneros hasta conseguir su primera sede<br />

en 1944. Con el otorgamiento de la personería jurídica como una asociación<br />

sin fines de lucro en 1939, la Asociación Patriótica fue reconocida por el<br />

gobierno argentino y las entidades francesas y libanesas para gestionar los<br />

asuntos de los inmigrantes libaneses. Así que asumió cargos administrativos<br />

en sustitución de una futura embajada recibiendo embajadores y cónsules<br />

franceses y representantes argentinos. Ayudaba a los inmigrantes en los<br />

trámites para conseguir una visa y también para el reconocimiento como<br />

oriundo del Líbano. Lo último era necesario porque muchos vinieron a<br />

Argentina con un pasaporte otomano y para obtener documentos libaneses y<br />

poder votaren el caso del regreso al Líbano era necesario cambiar los<br />

documentos otomanos por documentos libaneses (Club Libanés de Buenos<br />

Aires edi.1996). El Club Libanés y los misioneros mandaron delegaciones al<br />

interior de Argentina para empujar la comunidad libanesa de allá a<br />

establecer asociaciones propias proponiendo en algunos casos la separación<br />

de las asociaciones sirio-libanesas. Testimonio del rol político importante de<br />

la Asociación Patriótica Libanesa es la visita de Charles De Gaulle en 19<strong>41</strong> y<br />

del Presidente de Argentina Juan Perón en 1946 y 1954. El rol político se<br />

mantuvo hasta 1947, cuando por primera vez el Líbano encomendó un<br />

embajador a Argentina. Con la inauguración de la embajada de Líbano en<br />

1949, adquirida gracias ala ayuda financiera y organizativa de los miembros<br />

de la Asociación Patriótica, cesaron oficialmente los oficios legales de la<br />

Asociación (Club Libanés de Buenos Aires edi. 1996; Juan).<br />

En 1945 inauguraron su sede actual en la calle Junín llamada desde su<br />

fundación “Casa Libanesa”, una casa de tres pisos que financiaron emitiendo<br />

desde 1939 bonos que los inmigrantes libaneses y sus descendientes podían<br />

adquirir. Con la mudanza a la nueva sede cambió lentamente su rol.<br />

Aumentaron sus actividades culturales como presentaciones de obras de arte<br />

y actividades sociales, como bailes y cenas. La embajada cada vez más<br />

asumió las funciones administrativas políticas. Al cambiar su función la<br />

asociación cambió su nombre al actual de Club Libanés (Club Libanés de<br />

Buenos Aires edi. 1996; Juan) en 1960. El Club todavía está conectado con<br />

la embajada del Líbano pero solamente cumple con un rol político local en<br />

Buenos Aires. Con la reducción de la cantidad de miembros en los años 1980<br />

y 1990, disminuyó también su poder económico hasta que estuvo a punto de


992 Tobias Boos<br />

su liquidación. Desde los primeros años del 2000 el Club está saliendo de la<br />

crisis económica pero no llega a la altura de los años previos a 1960 (Juan;<br />

Mateo). Con el cambio de las generaciones el Club se convirtió en punto de<br />

encuentro social y cultural manteniendo solamente un peso político escaso<br />

(Juan; Pedro). Hoy operan varias organizaciones libanesas desde la sede del<br />

Club teniendo sus oficinas ahí: La Fundación Cultural del Hospital Sirio-<br />

Libanés así como la UCAL y JUCAL Buenos Aires (Enrique; Julio).<br />

Las actividades sociales en el Club Libanés de Buenos Aires<br />

Los miembros del Club organizan eventos culturales como presentaciones de<br />

libros y obras de arte, cursos de danza árabe e informan sobre la situación<br />

actual del Líbano. Los miembros de la JUCAL también se encuentran una<br />

vez por semana para planificar eventos y para charlar sobre diversos temas.<br />

En los eventos participan delegaciones de diferentes organizaciones libanesas<br />

que tengan sede en el Club o bien sean de otras organizaciones. De esta<br />

forma los miembros de diferentes organizaciones se dan a conocer entre ellos.<br />

En los eventos se sienten en un ambiente amistoso a pesar de que no siempre<br />

conocen a todas las personas. Como indican las declaraciones de Iván y<br />

David, la amistad con gente desconocida radica en la presunción que los<br />

libaneses y sus descendientes comparten tradiciones como comida y rasgos<br />

de carácter y que es posible proyectar estos distintivos en los participantes sin<br />

conocerles:<br />

«Siempre hay como un ambiente festivo. Todos están como alegre. [...] siempre<br />

que entras a un lugar donde hay libaneses te van a atender muy bien. Te dan de<br />

comer de todo. Porque el libanés es así!» (Iván) «Te llevan... las costumbres te<br />

llevan hacer lo mismo, a compartir lo mismo. Yo ya sé que le puede gustar a un<br />

libanés y cómo hacerlo para que le guste.» (David)<br />

Los miembros llenan el Club con vida. Lo mantienen y lo recrean por sus<br />

interacciones en las actividades. Así que en el Club Libanés socializan los<br />

miembros del Club con miembros de diferentes organizaciones libanesas. En<br />

sus representaciones los entrevistados caracterizan los encuentros como un<br />

ambiente ameno en donde se encuentra gente con las mismas exigencias y<br />

conocimientos sobre las tradiciones y de cómo “se hacen las cosas”. En los


Las asociaciones libanesas en Argentina: lugares de memoria, espacio de representación cultural 993<br />

encuentros las personas se transcienden y se incorporan los discursos,<br />

creencias y convenciones sociales. Los miembros se representan como una<br />

comunidad con una base cultural común que ven en una “cultura libanesa”<br />

que para ellos se manifiesta en la comida, el baile, el comportamiento y los<br />

rasgos de carácter. Su concepto de “cultura libanesa” es el símbolo principal<br />

dela representación como comunidad libanesa en Argentina.<br />

El significado del mobiliario y de la decoración del Club Libanés de<br />

Buenos Aires: El lugar de memoria<br />

Aparte de los encuentros también el mobiliario y la decoración del Club forma<br />

parte de la representación comunitaria y evoca la memoria colectiva de los<br />

argentinos de ascendencia libanesa. El Club funciona en la primera y segunda<br />

planta del edificio mientras se alquilan las salas de la planta baja al restaurante<br />

francés L’ecole. La entrada está al lado derecho del restaurante y para llegar a<br />

la sala de recepción hay que subir a la primera planta. Pero antes de la<br />

escalera nos da la bienvenida un afiche de la bandera del Líbano – una franja<br />

roja arriba y abajo enmarca un fondo blanco en el que hay una imagen verde<br />

de un cedro. Así que en la bandera vemos uno de los símbolos claves para la<br />

comunidad libanesa, el cedro. Es un símbolo porque los miembros de la<br />

comunidad no solamente piensan en un cedro cuando lo ven sino lo conectan<br />

con varios conceptos y convenciones sociales. Les recuerda la historia del<br />

territorio que llamamos hoy Líbano. Dicen que el Líbano tiene al igual que el<br />

cedro una historia milenaria (Juan). También les deja recordar sus diferencias<br />

con otros países árabes como Siria. La mayor parte de los entrevistados del<br />

Club Libanés ven el origen de su comunidad en su descendencia fenicia<br />

(Alejandra; Enrique; Paolo; Pedro) y no como los sirios en una descendencia<br />

árabe. En algunos casos se encuentra una combinación de los discursos como<br />

en el caso de Julio que se ve en primer plano como libanés de un antepasado<br />

fenicio pero en segundo plano se siente como árabe. Así que el cedro es un<br />

símbolo con referencia a la historia particular del Líbano que es la base para el<br />

reclamo de la autonomía nacional del Líbano. En las últimas gradas de la<br />

escalera hacia la primera planta está expuesto un mapa del Líbano dando a los<br />

interesados una representación generalizada del territorio del Líbano indicando<br />

el reconocimiento de su autonomía nacional. Los símbolos evocan la memoria


994 Tobias Boos<br />

y identificación colectiva abriendo varias cadenas de significado que inculye<br />

aparte de la identificación también la diferenciación de otros grupos étnicos.<br />

En la sala de recepción de la primera planta vemos otros emblemas que están<br />

conectados con la identificación de los miembros (todos los entrevistados) que<br />

se ven como argentinos de ascendencia libanesa plenamente integrados en la<br />

sociedad argentina. Además, todos los entrevistados subrayan el hecho de que<br />

ya sus antepasados se integraron de manera éxitosa en la sociedad<br />

argentina(7). Se exponen ambas banderas, la de Argentina y la del Líbano así<br />

como otra vez una imagen del cedro. En consecuencia, el Club representa la<br />

identificación de los descendientes libaneses con los dos países nacionales como<br />

dice David:<br />

«El hecho de que nos abren las puertas y el hecho de que sea parte de la Argentina,<br />

este pedacito de tierra que está en Junín [el Club Libanés] es una parte del<br />

Líbano.» (David)<br />

Subiendo la escalera a la segunda planta vemos otro elemento gráfico. En la<br />

pared están expuestas fotos de lugares emblemáticos del Líbano hechos por<br />

agencias turísticas presentando un ideal del paisaje y del Líbano. Siempre se<br />

presentan los lugares con un cielo azul y no hay fotos de paisajes deforestados y<br />

con casas en construcción, elementos visuales tan frecuentes en el Líbano<br />

(observaciones en el Líbano 2012). De esta forma las fotos crean una imagen<br />

idealizada del territorio del Líbano que muchos de los miembros desconocen<br />

por experiencia propia. Cuando pregunté a Alejandra, quien nunca ha estado<br />

en el Líbano, en qué piensa cuando escucha la palabra “Líbano” contestó: «A<br />

lindos paisajes, gente culta.» (Alejandra). Es una respuesta común entre los<br />

entrevistados que mantienen también los interlocutores que ya han viajado al<br />

Líbano. Así que las representaciones idealizadas del Líbano forman parte de la<br />

memoria colectiva y son una fuente importante para los socios, reproduciendo<br />

una imagen ideal del Líbano.<br />

También llama la atención que apesar de haber sido fundado por el impulso<br />

de misioneros maronitas no hay ningún signo religioso expuesto en el Club<br />

aparte de las fotos de encuentros con autoridades maronitas y cristianos<br />

ortodoxos y la ausencia de encuentros con autoridades judías y musulmanas.<br />

También los entrevistados subrayaron la buena convivencia de las diferentes<br />

religiones en el Club y toda la comunidad nivelando diferencias internas<br />

potencialmente conflictivas con discursos de una convivencia armónica.


Las asociaciones libanesas en Argentina: lugares de memoria, espacio de representación cultural 995<br />

«Se recibe muy bien a los musulmanes en la Unión Libanesa porque en definitiva<br />

lo que define a la Unión Libanesa o UCAL no es la pertenencia religiosa sino la<br />

nacionalidad y yo creo que es lo más importante.» (Julio)<br />

Juan destaca el hecho de que la primera comisión directiva del Club estaba<br />

compuesta por personas de diferentes creencias: «Un espíritu muy generoso<br />

porque aquí la primera comisión directiva estaba compuesta por todas las<br />

religiones: islámicos, judíos libaneses.» (Juan)<br />

En la segunda planta se encuentran las oficinas de los diferentes grupos. En la<br />

sala de espera integrada al pasillo se ve una galería de fotos con treinta fotos<br />

mayormente de eventos importantes de la historia del Club. Hay una foto de la<br />

visita de Charles De Gaulle en 19<strong>41</strong>, de Juan Perón en 1954 y de diversas<br />

autoridades políticas y religiosas. Además hay fotos de fiestas y de las primeras<br />

cinco comisiones directivas así como de la primera comisión de damas del<br />

Club. En el Club están expuestos los eventos positivos de su historia de los que<br />

sus miembros están orgullosos.<br />

«Uh! El Club Libanés tiene mucha historia. El Club Libanés a mí me vio crecer<br />

muchísimo. Entonces para mí es como me voy a casa directamente.» (Alex)<br />

Como Alex también los otros entrevistados valoran la historia de Club que<br />

aparte de las fotos está representado por plaquetas metálicas conmemorando<br />

los aniversarios del Club en la primera planta y certificados expuestos al lado<br />

de la galería de fotos como por ejemplo el bono numero 576 emitido en 1939<br />

para comprar la sede actual o un cartel con las firmas originales de las<br />

personas presentes en la inauguración de la sede en 1945. Así que en el Club<br />

los descendientes de libaneses pueden familiarizarse con la historia del Club y<br />

de sus antepasados por medio de la presentación de diferentes objetos que<br />

recuerdan a eventos específicos y también a gente específica, a veces ya<br />

fallecida. De ahí la historia del Club expuesta, confluye con la historia de la<br />

inmigración, de las familias y la historia personal de los miembros. En<br />

cosecuencia no solamente evoca un memoria colectiva sino varias memorias<br />

colectivas de diferentes grupos que habitan el Club. Los miembros habitan en<br />

la asociación creando lazos emocionales con el lugar porque los “viocrecer” y<br />

sienten que forma parte de su vida. Como Alex todos los entrevistados dicen<br />

del Club que es su “casa” o su “segunda casa” porque evoca tantos recuerdos a<br />

su pasado, a sus familiares y a personas conocidas.


996 Tobias Boos<br />

La historia está concebida por los miembros en parte como una historia<br />

circular. Hacen lo mismo que sus antepasados en el Club porque asumen los<br />

mismos cargos institucionales existentes en el Club como sus antepasados:<br />

«Está en el Club. Te lo voy a mostrar la foto de mi mamá. Estaba en el Club<br />

cuando se formaba las Damas Libanesas. Lo que hoy quieren hacer las chicas.<br />

Conozco la historia y como se va repitiendo, reformulando lo mismo, y más cosas.»<br />

(David)<br />

El orden social y cultural, la historia misma está inscrita en las paredes del<br />

Club por fotos y certificados a veces en forma de una continuidad repetitiva.<br />

Los descendientes buscan acercarse a sus antepasados asumiendo los mismos<br />

cargos; como Juan, quien sesenta años después de su padre, fue electo<br />

presidente del Club. Él expresa su admiración enorme a su padre de la<br />

siguiente manera: «Estoy acá [en el Club Libanés] por afecto. Estoy acá<br />

porque mi papá fue un luchador de verdad. Yo no podría llegarle nunca ni a la<br />

suela de los zapatos.» (Juan)<br />

La declaración de Juan también deja vislumbrar la pérdida de peso político del<br />

Club. Cuando el padre de Juan era una figura importante en la política de<br />

Buenos Aires (Club Libanés de Buenos Aires edi. 1996) Juan no lo es. Parece<br />

que el Club se desarrolló desde ser un lugar político en los años 1940 y 1950<br />

hacia ser un lugar de memoria; conmemorando el pasado glorioso de la<br />

comunidad y el origen de los antepasados de los miembros.<br />

Los miembros están familiarizados con el simbolismo étnico expuesto en el<br />

Club que les da un sentimiento de seguridad y de “respaldo cultural” como<br />

sugiere la respuesta de David a la pregunta qué significa para él el hecho de ser<br />

descendiente de libaneses:<br />

«Para mí significa por el momento, cuando hablo a veces, cuando hay alguien que<br />

no es libanés, significa un grado de diferenciación [...]Yo me siento diferente. Yo<br />

tengo esta cosa que preguntarle [a personas argentinas]: "¿Bueno de dónde eres?"<br />

Y capaz que no conocen la historia de su abuelo. Entonces eso pasa en la familia de<br />

cualquier colectividad. Yo me siento diferente. No puede ser que no sepan de<br />

dónde vienen.» (David)<br />

Y más tarde dice: «Yo por lo menos siento que me conozco. Por lo menos sé<br />

que en mi casa se come un kibe(8) o un garbanzo y sé que en el Líbano se


Las asociaciones libanesas en Argentina: lugares de memoria, espacio de representación cultural 997<br />

come igual y que mantuvieron mis viejos [padres] las costumbres de la familia,<br />

la mesa típica y todas estas cosas. O sea yo siento que está bueno; que tengo<br />

un respaldo cultural.» (David)<br />

El simbolismo étnico les diferencia de otros Argentinos y les llena con<br />

autoconfianza y orgullo. Las últimas declaraciones de David y Juan muestran<br />

que la exposición de la historia, los lazos emocionales y la identificación de los<br />

miembros con estos lugares antropológicos se pueden ver como un acto de<br />

posicionarse. Con la afiliación al Club Libanés los miembros de la comunidad<br />

libanesa reconocen tener antepasados libaneses y se posicionan tanto en el<br />

tiempo como en el espacio territorial y social. La “cultura libanesa” como<br />

símbolo les da una posición en el mundo globalizado y caracterizado por<br />

anonimato. Mediante sus representaciones habitan en el mundo creando una<br />

comunidad étnica que mantiene sus asociaciones como lugares de varias<br />

memorias colectivas conectadas con el orígen de los miembros e inscriben su<br />

simbolismo étnico.<br />

Por el afecto hacia los antepasados y la familiaridad con el simbolismo de la<br />

“cultura libanesa” los miembros llaman al Club también más de setenta años<br />

después de su inauguración todavía “Casa Libanesa”. El Club representa la<br />

identificación colectiva de sus miembros y el mismo es un símbolo étnico que<br />

indica su pertenencia a la “cultura libanesa” otorgándoles un lugar en el<br />

mundo que evoca su autoconfianza. El Club es un centro emocional para los<br />

miembros de la comunidad libanesa al que tienen cariño, como sugiere la<br />

declaración siguiente de Juan:<br />

«Por el cariño de la gente se llamaba siempre Casa Libanesa porque ésta – era<br />

como te decía al principio – la representación de argentino-libaneses, la<br />

representación de patriotismo.» (Juan)<br />

Las interpretaciones de los elementos simbólicos expuestos en el Club Libanés<br />

y las entrevistas con sus miembros son válidas también para otras asociaciones<br />

libanesas porque como veremos a continuación tienen un modo similar de la<br />

representación cultural, órdenes sociales similares, historias similares y un<br />

modo estético similar.


998 Tobias Boos<br />

Las asociación libanesas en Argentina: Un espacio de<br />

representación cultural<br />

Las asociaciones tienen obviamente una estructura organizativa similar, pero<br />

también su decoración y de ahí el simbolismo expuesto es parecido. Igual al<br />

Club Libanés de Buenos Aires la Sociedad Libanesa de San Isidro fundada en<br />

1929, la Sociedad Libanesa de Socorros Mutuos de Lanús fundada en 1925, la<br />

Sociedad Libanesa de Rosario fundada en 1928 y la Asociación Libanesa de<br />

Tucumán fundada en 1937 exponen las banderas de Argentina y del Líbano,<br />

imágenes o pinturas del cedro, fotos de sitios emblemáticos del Líbano, mapas<br />

del Líbano y fotos, certificados y plaquetas de eventos históricos. Las<br />

entrevistas muestran que las asociaciones tienen un significado similar para sus<br />

miembros. Así que no solamente el Club Libanés de Buenos Aires es un centro<br />

emocional para sus miembros sino también las asociaciones libanesas en otras<br />

partes de Argentina. Verónica de la Asociación Libanesa de Tucumán describe<br />

las sensaciones que tiene cuando entra a la Asociación Libanesa de Tucumán<br />

de la siguiente manera:<br />

«No, es el aire. El aire. El aire que se respira. El aire que se respira en el... ese<br />

patio que tiene la casa [de la Asociación Libanesa], en el hall. Ese aire que ... que<br />

dejaron los que han hecho la casa, que dejaron todos, los abuelos, lo que dejaron<br />

mis abuelos que han hecho tanto. No, el esfuerzo de mis padres. Todo eso está ahí.<br />

Para mí es un pedacito del Líbano que no conozco y que puedo conocer ahí.»<br />

(Verónica)<br />

Aparte de ser un centro emocional para sus propios miembros las asociaciones<br />

son conocidas entre todos los descendiente libaneses. Se sienten bien cuando<br />

entran en cualquier asociación libanesa. Diego de la Asociación Libanesa de<br />

San Isidro dice por ejemplo: «En general en todas las asociaciones libanesas<br />

me siento en casa.» (Diego)<br />

Las asociaciones también son nudos de encuentro entre los descendientes de<br />

libaneses no solamente a nivel local sino también nacional e internacional.<br />

Durante la investigación en Argentina participé en el XI Congreso Nacional<br />

JUCAL. Es un evento anual que en 2008 tuvo lugar del 16 hasta el 18 de agosto<br />

en la Sociedad Libanesa de Rosario. En esos tres días se encontraron alrededor<br />

de ciento sesenta personas de ascendencia libanesa. Todas las actividades<br />

giraron alrededor del tema “Líbano”: su historia, su situación política actual


Las asociaciones libanesas en Argentina: lugares de memoria, espacio de representación cultural 999<br />

así como sobre las comunidades libanesas en América Latina y en especial<br />

en Argentina. En este evento vinieron jóvenes de todas las filiales de<br />

Argentina y también jóvenes de Venezuela, Uruguay y Chile así como<br />

autoridades de la UCAL y el embajador del Líbano. Las actividades se<br />

formalizaron por un lado en trabajos en grupos, presentaciones y talleres.<br />

Por otro lado, hubo partes informales como una visita guiada por Rosario y<br />

una fiesta en la segunda noche. En los talleres y durante las presentaciones<br />

se formaron grupos de miembros de distintas filiales. De esta forma se<br />

intercambiaron ideas y opiniones. Además se formaron de manera<br />

espontánea bailes como el dabke, un baile que está considerado entre los<br />

descendientes libaneses como una danza folclórica libanesa. Durante el<br />

evento los participantes se familiarizaron entre sí y con las representaciones<br />

de miembros de otras filiales. En esta mezcla de actividades de trabajo y<br />

diversión el ambiente social fue profesional y ameno al mismo tiempo<br />

reforzando los lazos emocionales entre los participantes y con el simbolismo<br />

étnico. Iván cuenta como se sintió cuando fue al congreso del 2005 que tuvo<br />

lugar en la Asociación Libanesa de Tucumán:<br />

«Al principio me ... como no me daba gana de ir.[...] Primero te empiezas a<br />

relacionar con los demás descendientes libaneses que son de todo el resto del país,<br />

este, te das cuenta que sí. Te sientes como en casa, estás cómodo. Lo pasaba<br />

rebien. Yo lo pasé muy bien. Es más volvía a Tucumán este verano y volvía a<br />

visitar la gente que estaba allá porque la verdad es que me trataban muy bien.»<br />

(Iván)<br />

Iván describe como se hizo familiar con la gente del congreso que antes no<br />

conocía. La voluntad de festejar juntos y trabajar en grupos se basó en la<br />

pertenencia a la presunta “cultura libanesa”. Se sentía en casa porque<br />

experimentó que forma parte de los mismos intereses y pensamientos con los<br />

otros participantes. Al proporcionar un marco material para fiestas nacionales e<br />

internacionales, las asociaciones aportan a la formación de amistades entre los<br />

descendientes de libaneses afuera del nivel local y nacional y a la transmisión<br />

de la familiaridad a desconocidos que se identifican como descendientes<br />

libaneses aunque sean desconocidos.<br />

Como indican David y Verónica las asociaciones libanesas en su conjunto son<br />

un “pedacito del Líbano” en Argentina representando la identidad colectiva de<br />

ser argentino de ascendencia libanesa. Se convierten en símbolos de esta


1000 Tobias Boos<br />

identificación cultural y en un nivel más abstracto en un espacio de<br />

representación de lo que para los miembros de la comunidad es la “cultura<br />

libanesa”.<br />

Conclusiones: Lugares de memoria y espacio de representación<br />

cultural<br />

El análisis del mobiliario y los elementos decorativos de las asociaciones, las<br />

oberservaciones de eventos que tienen lugar en las asociaciones libaneses, así<br />

como de las entrevistas, muestran que el amor hacia un lugar radica en el<br />

“habitar en el mundo”. El “habitar en el mundo” supone que un ser humano<br />

llega al mundo estableciendo nexos emocionales de significación. El<br />

mecanismo de dar significado se basa en la transcendencia de si mismo del<br />

individuo al vivir juntos con otras personas y cosas. En la covivencia personas<br />

viven en lugares específicos y a pesar del paso del tiempo y del cambio de<br />

generaciones parece que algunos lugares evocan una memoria colectiva y<br />

proveen una base de identificación a ciertos grupos de personas. Un ejemplo<br />

son las asociaciones libanesas en Argentina que son lugares donde coincide la<br />

historia de los inmigrantes y de la comunidad libanesa con la historia familiar y<br />

personal de sus miembros. De ahí que las asociaciones no solamente evocan<br />

una memoria colectiva común sino varias de diferentes grupos de personas<br />

(familias, grupos de amigos, comisiones). Pero estas memorias colectivas están<br />

conectadas y se entrecruzan. En el caso de las asociaciones libanesas, los<br />

imaginarios del Líbano y de Argentina, asi como de la inmigración y la<br />

integración de los antepasados, son los elementos comunes de las memorias<br />

colectivas. Todo esto sobrepasa los grupos que habitan una asociación y<br />

también los de las distintas asociaciones libanesas. En consecuencia emergen<br />

dos niveles de memoria colectiva: un nivel en donde las memorias colectivas se<br />

basan en grupos y asociaciones concretas y un segundo nivel común a los<br />

miembros de diferentes grupos y de varias asociaciones libanesas.<br />

Desde el punto de vista de los argentinos de ascendencia libanesa, la historia<br />

no es una historia plenamente lineal sino también en cierto aspecto circular.<br />

Gracias a la organización institucional y a las fotos expuestas en las<br />

asociaciones, la experimentan como una continuidad repetitiva para hacer lo<br />

mismo que los antepasados. Así que los miembros incorporan y conmemoran la<br />

historia en las prácticas sociales que llevan a cabo en la actualidad y se


Las asociaciones libanesas en Argentina: lugares de memoria, espacio de representación cultural 1001<br />

conectan con sus antepasados. Además de ser lugares de memoria las<br />

asociaciones libanesas son lugares de socialización y de amistad. La<br />

emocionalidad conectada a las asociaciones no solamente radica en las<br />

prácticas de conmemoración sino también en el vivir juntos de manera<br />

cotidiana. Por medio de eventos que tienen lugar en las ascociacions, en la<br />

convivencia diaria, y también por la decoración y el orden institucional las<br />

asociaciones libanesas son los mediadores para el mantenimiento de los lazos<br />

emocionales de los descendientes libaneses con sus antepasados y de su<br />

identificación con los estados nacionales Argentina y Líbano. Las asociaciones<br />

son lugares donde la comunidad reproduce su solidaridad proveyendo a los<br />

descendientes libaneses un nexo de sentido y emoción parecido. De ahí que las<br />

asociaciones son lugares de memoria y socialización. Son las anclas de la<br />

identidad colectiva que en un nivel generalizado forman un espacio de<br />

representación cultural.<br />

Para los miembros de las asociaciones la “cultura libanesa” es una<br />

representación idealizada que les permite concebirse como una comunidad<br />

étnica compartiendo elementos comunes como el país de orígen, el país de<br />

residencia y una historia común. El caso presentado evidencia que las<br />

representaciones culturales no consisten deaspectos negativos como las<br />

guerras en el Medio Oriente o discursos que pueden evocar conflictos entre<br />

los miembros como las divisiones religiosas. Por ello hay que considerar a<br />

las representaciones culturales también como una práctica de la<br />

comunidad y sus miembros de posicionarse en la historia, en la sociedad<br />

nacional argentina y en el mundo, como una comunidad libanesa<br />

homogénea a pesar de ser heterogénea. Construyen esta imagen<br />

controlando la forma de la representación cultural, mitigando lineas<br />

conflictivas y ampliando ámbitos de consonancia entre los miembros de la<br />

comunidad.<br />

El espacio de representación cultural está caracterizado por una identidad y<br />

memoria colectiva idealizado y generalizado de los varios grupos que habitan<br />

las asociaciones. También las emociones que conectan a los argentinos de<br />

ascendencia libanesa con las asociaciones están generalizadas porque están<br />

compartidas por la mayoría de los miembros de la comunidad y pueden<br />

emerger en diferentes asociaciones. Las asociaciones en conjunto se convierten<br />

en símbolos de la identidad colectiva que los miembros de la comunidad<br />

libanesa en Argentina quieren preservar.


1002 Tobias Boos<br />

Entonces el “habitar en el mundo” debe ser comprendido como llegar al<br />

mundo cohabitando con personas y cosas y como un proceso en vez de un<br />

hecho predeterminado. De esta covivencia emergen lugares antropológicos y<br />

los espacios humanos que son los entrecruzamientos de cosas, seres humanos,<br />

espacio y tiempo. El nexo entre los elementos de los lugares y el espacio se<br />

trama mediante prácticas significativas como “experimentar”, “conmemorar”,<br />

“interpretar”, “incorporar” y “representar”. El caso de las asociaciones<br />

libanesas en Argentina, la perspectiva fenomenológica aplicada en la<br />

antropología de la cultura material desde varios años (GRAY J. 2003 [1999];<br />

RICHARDSON M. 2003 [1982]) para analizar lugares, nos da las herramientas<br />

teóricas para investigar la relación entre comunidades, sus lugares y espacios.<br />

Esta perspectiva puede ser uno de los caminos teóricos que Jackson P. (2000)<br />

reclama para lograr la rematerialización de la geografía cultural sin retornar a<br />

conceptos esencialísticos.<br />

Notas<br />

(1) Este número deriva de la estimación de dos expertos entrevistados en Argentina durante el<br />

trabajo de campo en 2008. El trasfondo migratorio no se alza en los censos nacionales por lo<br />

cual no existen cifras oficiales.<br />

(2) Estos grupos forman parte de la Juventud de la Unión Cultural Argentino Libanesa<br />

(JUCAL) que comprende los diversos grupos locales. Es la parte de la Juventud atada a la<br />

Unión Cultural Argentino Libanesa (UCAL). Los socios tienen que tener entre dieciséis y treinta<br />

y cinco años y si son mayores cambian a la UCAL. Al nivel global la JUCAL forma parte de la<br />

Juventud de la Unión Cultural Libanesa Mundial (JUCLM) que tiene sus filiales nacionales en<br />

varios países (BOOS T. 2015).<br />

(3) Esta clasificación puede ser verificada guardando las “Memorias” de la Dirección General<br />

de Migraciones de los años 1889 hasta 1920 que contienen los registros de la Migración.<br />

(4) El censo de la Dirección General de Migración de 1910 muestra quede los inmigrantes sirios<br />

y otomanos en 1909 un 54,6 % eran cristianos, un 43,4 % musulmanes y un 2 % judíos y otras<br />

religiones.<br />

(5) Los dos expertos entrevistados estiman que del medio millón de descendientes de libaneses,<br />

como al máximo un 10 % eran socios de una asociación o una organización libanesa en el 2008.<br />

(6) Aunque Augé hace esta diferencia dicotómica entre lugares antropológicos y no-lugares,<br />

también hay que aclarar que en la vida cotidiana los seres humanos no experimentan un tipo<br />

“puro” de un lugar antropológico ni uno del no-lugar. Todos los lugares del mundo están entre<br />

sus dos categorías de análisis.


Las asociaciones libanesas en Argentina: lugares de memoria, espacio de representación cultural 1003<br />

(7) Excepto un entrevistado que era un inmigrante libanés que después de mi estancia regresó<br />

al Líbano.<br />

(8) Un plato considerado por los entrevistados como comida típica del Líbano hecho de una<br />

mezcla de carne picada y cuscús.<br />

Bibliografía<br />

AUGÉ Marc, 2012, [1992], Nicht-Orte, Beck, München.<br />

BESTENE Jorge Omar, 1988, La inmigración sirio-libanesa en la Argentina. Una<br />

aproximación, Revista de Estudios Migratorios Latinoamericanos, vol. 3, n. 9, pp. 239-<br />

268.<br />

BESTENE Jorge Omar, 1992, Formas de asociacionismo entre los sirio-libaneses en Buenos<br />

Aires (1900-1950), pp. 115-134, Fernando Devoto editores, Asociacionismo, trabajo e<br />

identidad étnica. Los italianos en América Latina en una perspectiva comparada, Cemla-<br />

Cser-Iehs, Buenos Aires.<br />

BOHNSACK Rolf, 2008, Rekonstruktive Sozialforschung. Einführung in qualitative<br />

Methoden, Barbara Budrich, Opladen-Farmington Hills.<br />

BOOS Tobias, 2013, Ethnische Sphären. Über die emotionale Konstruktion von<br />

Gemeinschaft bei syrisch- und libanesischstämmigen Argentiniern, transcript, Bielefeld.<br />

BOOS Tobias, 2015, Argentinians of Lebanese Descent in the Globalised World: Atmosphere<br />

and Ethnic Spheres, Geographische Zeitschrift, vol. 103, n. 2, pp. 80-98.<br />

BOURDIEU Pierre, 1979, [1972], Entwurf einer Theorie der Praxis auf der ethnologischen<br />

Grundlage der kabylischen Gesellschaft, Suhrkamp, Frankfurt am Main.<br />

BRAND Laura, 2008, Citizens Abroad. Emigration and the State in the Middle East and<br />

North Africa, Cambridge University Press, Cambridge.<br />

CLUB LIBANES DE BUENOS AIRES, editor, 1996, Libro púrpura de los sesenta años del Club<br />

Libanés de Buenos Aires. 1936 - 18 de octubre - 1996, Club Libanés, Buenos Aires.<br />

DEVOTO Fernando, 2004, Historia de la inmigración en la Argentina, Sudamericana,<br />

Buenos Aires.<br />

FUNDACION LOS CEDROS, editor, 2003, Sirios, Libaneses y Argentinos. Fragmentos para<br />

una historia de la diversidad cultural argentina, Fundación Los Cedros, Buenos Aires.<br />

HALBWACHS Maurice, 1966, [1925], Das Gedächtnis und seine sozialen Bedingungen,<br />

Luchterhand, Berlin-Neuwied.<br />

HALBWACHS Maurice, 1967, [1939], Das Kollektive Gedächtnis, Ferdinand Enke,<br />

Stuttgart.


1004 Tobias Boos<br />

HALL Stuart, 1997, The Work of Representation, 13-74, Hall Stuart editor, Representation:<br />

Cultural Representation and Signifying Practices, SAGE, Thousand Oaks-London-New<br />

Delhi.<br />

HEIDEGGER Martin, 1986, [1927], Sein und Zeit, Max Niemeyer, Tübingen.<br />

HUMPHREY Michael, 1998, Ethnic History, Nacionalism and Transnationalism in<br />

Argentina. Arabs and Jews, pp. 167-188, Ignacio Klich editores, Arab and Jewish<br />

Immigrants in Latin America. Images and Realities, Routledge, London-New York.<br />

HUSSERL Edmund, 2008, Die Lebenswelt. Auslegung der vorgegebenen Welt und ihrer<br />

Konstitution, Sowa Rochus editor, Edmund Husserl. Die Lebenswelt. Auslegung der<br />

vorgegebenen Welt und ihrer Konstitution. Texte aus dem Nachlass (1916-1937), Springer,<br />

Dordrecht.<br />

GANS Herbert, 1979, Symbolic Ethnicity: The Future of Ethnic Groups and Cultures in<br />

America, Ethnic and Racial Studies, vol. 2, n. 1, pp. 1-20.<br />

GLÄSER Jochen, LAUDEL Grit, 2009, Experteninterviews und qualitative Inhaltsanalyse als<br />

Instrument rekonstruierender Untersuchungen, Springer, Dordrecht.<br />

GRAY John, 2003, [1999], Open Spaces and Dwelling Places: Being at Home on Hill<br />

Farms in the Scottish Borders, 224-244, Setha Low editores, The Anthropology of Space.<br />

Locating Culture, Blackwell, Malden-Oxford-Carlton,.<br />

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSO, editor, 1996 La población no nativa de la<br />

Argentina 1869-1991, Indec, Buenos Aires.<br />

JACKSON Peter, 2000, Rematerializing Social and Cultural Geography, Social & Cultural<br />

Geography, vol. 1, n. 1, pp. 9-14.<br />

JOZAMI Gladys, 1994, Identidad religiosa e integración cultural en cristianos sirios y<br />

libaneses en Argentina (1890-1990), Revista de Estudios Migratorios Latinoamericanos,<br />

vol. 9, n. 26, pp. 95-114.<br />

JOZAMI Gladys, 1996, The return of the ‘Turks’ in 1990s Argentina, Patterns of Prejudice,<br />

vol. 30, n. 4, pp. 27-42.<br />

KAUFMAN Asher, 2001, Phoenicianism: The Formation of an Identity in Lebanon in 1920,<br />

Middle East Studies, vol. 37, n. 1, pp. 173-194.<br />

KLICH Ignacio, LESSER Jeffery, 1996, Introduction: “Turco” Immigrants in Latin America,<br />

The Americas, vol. 53, n. 1, pp. 1-14.<br />

MAYRING Phillip, 1996, Einführung in die qualitative Sozialforschung. Eine Anleitung zu<br />

qualitativem Denken, Beltz, Weinheim.


Las asociaciones libanesas en Argentina: lugares de memoria, espacio de representación cultural 1005<br />

MELONI Pietro, 2014, Il tempo rievocato. Antropologia del patrimonio e cultura di massa in<br />

Toscana, Mimesis, Milano-Udine.<br />

MERLEAU-PONTY Maurice, 2006, [1961], Das Auge und der Geist, 180-191, Jörg Dünne<br />

editores, Raumtheorie. Grundlagentexte aus Philosophie und Kulturwissenschaften,<br />

Suhrkamp, Frankfurt am Main.<br />

MERLEAU-PONTY Maurice, [1960], Der Philosoph und sein Schatten, pp. 233-264,<br />

Christian Bermes editor, Zeichen, Felix Meiner, Hamburg.<br />

MERLEAU-PONTY Maurice, [1960], Über die Phänomenologie der Sprache, pp. 117-1<strong>38</strong>,<br />

Christian Bermes editor, Zeichen, Felix Meiner, Hamburg.<br />

NAFF Alexia, 1992, Lebanese Immigration into the Unite States: 1880 to the Present, pp.<br />

1<strong>41</strong>-166, Albert, Hourani, editores, The Lebanese in the World. A Century of Emigration,<br />

Tauris, London.<br />

OTERO Hernán Gustavo, 2011, Las escuelas étnicas de la comunidad francesa. El caso<br />

argentino. 1880-1950, Anuario de Estudios Americanos, vol. 68, n. 1, pp. 163-189.<br />

PETERMANN Sandra, 2007, Rituale machen Räume. Zum kollektiven Gedenken der Schlacht<br />

von Verdun und der Landung in der Normandie, transcript, Bielefeld.<br />

RICHARDSON Miles, 2003, [1982], Being-in-the-Market Versus Being-in-the-Plaza:<br />

Material Culture and the Construction of Social Reality in Spanish America, pp. 74-91,<br />

Setha Low editores, The Anthropology of Space. Locating Culture, Blackwell, Malden-<br />

Oxford-Carlton.<br />

RODMAN Margaret, 2003, [1992], Empowering Place: Multilocality and Multivocality, pp.<br />

204-223, Setha Low editores, The Anthropology of Space. Locating Culture, Blackwell,<br />

Malden-Oxford-Carlton.<br />

ROMERO José Luis, 1959, [1946], Las ideas políticas en Argentina, Tierra Firme, Buenos<br />

Aires-Mexico.<br />

ROSE Gillian, 2012, Visual Methodologies: An Introduction to Researching with Visual<br />

Material, SAGE, Thousand Oaks-London-New Delhi.<br />

SLOTERDIJK Peter, 1998, Blasen. Mikrosphärologie, Suhrkamp, Frankfurt am Main.<br />

SLOTERDIJK Peter, 1999, Globen. Makrosphärologie, Suhrkamp, Frankfurt am Main.<br />

SLOTERDIJK Peter, 2004, Schäume. Plurale Sphärologie, Suhrkamp, Frankfurt am Main.<br />

TUAN Yi-Fu, 1975, Place. An Experiential Perspective, Geographical Review, vol. 65, n. 2,<br />

pp. 151-165.


1006 Tobias Boos<br />

TUAN Yi-Fu, 1990, [1974], Topophilia. A Study of Environmental Perception, Attitudes,<br />

and Values, Columbia University Press, New York-Chichester-West Sussex.<br />

VALVERDE Estela, 1992, Integration and Identity in Argentina. The Lebanese of Tucumán,<br />

pp. 313-3<strong>38</strong>, Albert Hourani editores, The Lebanese in the World. A Century of<br />

Emigration, Tauris, London.<br />

WENGER Martha, DENNEY Julie, 1990, Lebanon`s Fifteen-Year War 1975-1990, Middle<br />

East Report, vol. 162, pp. 23-25.<br />

Sitografía<br />

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS, Indec editor, 2012, Censo nacional de<br />

población, hogares y viviendas 2010,<br />

www.censo2010.indec.gov.ar/archivos/censo2010_tomo1.pdf, 03/06/2015.<br />

NIEVAS Laura, Se realizó el VI Encuentro Nacional de Formación, Jucal<br />

www.jucal.org.ar/verarticulo.php?id_articulo=50, 15/02/2013.


THULE Riv. Ital. studi americanistici, nn. <strong>38</strong>/39-40/<strong>41</strong>, aprile-ottobre 2015/2016 pp. 1007-1014<br />

El Perú en los apuntes de Wilhelm Berwi<br />

Mayya Dubossarskaya<br />

Investigadora independiente, Moscú, Rusia<br />

Resumen<br />

“Los apuntes…”, la obra de Wilhelm Berwi, es una de las fuentes más subestimadas sobre la<br />

visión de América Latina en la Rusia el primer cuarto del siglo XIX. El autor intenta abarcar<br />

todos los aspectos de la vida del Perú, desde la historia natural hasta los usos y costumbres de<br />

su población, y desde la época preincaica hasta la actualidad de la Guerra de Independencia.<br />

Sus impresiones vivos del país y de sus habitantes junto con su visión curiosa e irónica le<br />

destacan de todos los autores rusos que escribieron sobre el Perú de su época. En mi potencia<br />

quisiera presentar sus testimonios sobre Lima y sus alrededores, sus monumentos y la vida<br />

cotidiana de los limeños en la segunda década del siglo XIX.<br />

El tema de los contactos entre los Rusos y los Peruanos en la primera mitad del<br />

siglo XIX está bastante bien estudiado en Rusia pero se conoce poco en la<br />

ciencia mundial. Por otro lado, los investigadores se suelen centrar en unos<br />

autores ya bien conocidos sin prestar mucho atención a los demás. Una de las<br />

fuentes más subestimadas son Los fragmentos de apuntes de un viajero, escritos<br />

por el médico y científico ruso Vasili (Wilhelm Friederich) Berwi(1), publicado<br />

en los «Trabajos de la Universidad de Kazan» en los años 1835-1837. El<br />

autor, ciudadano ruso del origen inglés educado en una familla alemana de<br />

Petersburgo, que visitó el Perú como médico de bordo de una expedición naval<br />

rusa, intentó abarcar en su obra todos los aspectos de la vida del Perú, desde la<br />

historia natural hasta los usos y costumbres de su población, y desde la época<br />

preincáica hasta la actualidad. Sus impresiones del país y de sus habitantes<br />

junto con su visión curiosa e irónica la destacan entre los autores rusos que<br />

escribieron sobre el Perú de su época.<br />

Cabe añadir que, basándome en la investigación de los apuntes de Berwi, he<br />

utilizado otras fuentes solamente para la comparación; en la bibliografía no


1008 Mayya Dubossarskaya<br />

han indicado los trabajos científicos sobre el tema de la visita de Berwi al Perú<br />

por la sencilla razón de que no existen, a excepción de un artículo reciente ruso<br />

que trata otros temas (MASALOVA E. - GÚSHINA O. 2012).<br />

El año pasado he publicado un artículo sobre la imagen que Berwi tenía de la<br />

historia del Perú prehispánico (DUBOSSARSKAYA M. 2014). En el presente<br />

artículo quisiera examinar sus testimonios sobre la ciudad de Lima y sus<br />

alrededores, sus monumentos y la vida cotidiana de los Limeños en la segunda<br />

década del siglo XIX.<br />

En cuanto a la ciencia propiamente dicha, se considera que Berwi nunca fue<br />

un buen teórico; sus estudiantes rusos en la Universidad de Kazan, donde<br />

enseñaba después de su regreso a Rusia, le acusaron en el dogmatismo;<br />

podemos añadir que la erudición que engendra en sus Fragmentos... muchas<br />

digresiones en ciencias naturales, física, astronomía, historia, etc. se convierte a<br />

menudo en una manifestación de sus conocimientos en aquel dominio. Con<br />

todo eso, el médico ruso es un observador atento e interesado en los detalles.<br />

Mientras tanto, no está libre de los estereotipos étnicos de la época, pero no<br />

sólo estos, concerniendo a los habitantes del Perú, y sus memorias son una<br />

fuente importante sobre la realidad peruana igual que los estereotipos europeorusos<br />

sobre esta realidad.<br />

Uno de los ejemplos más típicos para la obra de Berwi es la descripción del<br />

panteón de Lima. Aquel único lugar de entierro de los Limeños siempre llamó<br />

la atención de viajeros extranjeros y, entre otros, rusos. La sepultura en los<br />

nichos que vaciaban unos años después de los funerales y colocaban en una<br />

fosa común para dar lugar a otros difuntos no era habitual para los Rusos. Les<br />

causa una impresión muy penosa. Otro viajero ruso, Theodor Lütke, oficial de<br />

la Marina Imperial, que estuvo en Lima casi al mismo tiempo que Berwi, por<br />

ejemplo, intenta disimular sus sentimientos con la ironía: «Por cuatrocientos<br />

piastres es posible, como se dice, yacer toda una eternidad y tres días más de<br />

ésta» (LITKE F. 1971: 128). Berwi describe con un asco mal camuflado el<br />

ritual funeral tán diferente del ruso.<br />

«En ningún sitio el entierro es tan simple como en Lima. Sin cualquier tipo de<br />

esplendor, en un ataúd acoplado de tablas, a veces revestido de paño, en una<br />

mortaja de algodón o de lana, y a veces de seda, traen al Panteon el difunto, lo<br />

emparedan allí donde encuentran un lugar; o allí donde su título le prescribe de<br />

yacer. A los negros les sepultan en la tierra; a los ciudadanos los ponen conforme a<br />

los barrios donde han vivido; los funcionarios, en un lugar particular, y algunas de


El Perú en los apuntes de Wilhelm Berwi 1009<br />

mejores familias gozan de la posibilidad de tener hasta sus muros particulares, que<br />

se difieren de los demás porque las aberturas de sus nichos están tapados con<br />

placas negras con la inscripción de su nombre, año de nacimento, etc.» (BERVI V.<br />

1835).<br />

No está claro en que idioma se comunicaba Berwi con sus interlocutores<br />

peruanos. Con los representados de la alta sociedad tal vez pudiera hablar el<br />

francés, que a los inicios del siglo XIX ya se conocía entre la nobleza colonial, o<br />

el latín; pero para introducir en su relato citas españolas, correctas o no, y para<br />

comunicar con las personas que seguramente no eran francófonas, por<br />

ejemplo, con un guarda de noche que le dió refugio cuando, volviendo de un<br />

baile, llegó tarde a la casa donde vivía en Lima, debió en cierto modo hablar el<br />

castellano (BERVI V. 1835: 3<strong>41</strong>).<br />

Las construcciones públicas, como el «mejor hotel de Callao» o el hospital para<br />

marineros en esta misma ciudad, tienen un aspecto exterior atractivo, pero en<br />

su interior son sucios, al hotel le faltan las ventanas, hay aberturas en los<br />

muros, y el hospital mal equipado «las telarañas, extendidas por todas las<br />

paredes, le sirven de visillos naturales» (BERVI V. 1835: 312-313). Las<br />

impresiones de Callao del famóso biologo inglés Charles Darwin que visitó el<br />

Perú durante su circunnavegación en 1835, son parecidos a los de Berwi:<br />

«El Callao es un puerto pequeño, sucio y mal construido. [...] La fortaleza, que<br />

resistió un largo sitio de lord Cochrane, presenta un aspecto imponente. Pero<br />

durante nuestra permanencia en El Callao, el Presidente del Perú vendió todos los<br />

cañones de bronce y procedió a desmantelar parte de las construcciones de<br />

defensa» (DARWIN CH. 1839).<br />

Al contrario, las casas privadas de Lima tienen un aspecto poco atractivo,<br />

incluso en su mayor parte no tienen vidrio en las ventanas, «el exterior de las<br />

casas no hace sospechar que allí está situada la fuente de oro y de plata.<br />

Mientras no hay casas particulares de gran tamaño ni de arquitectura<br />

destacada, su interior prueba que el oro y la plata allí abundan» (BERVI V.<br />

1835: 320). Darwin está mucho menos impresionado:<br />

«Las casas tienen generalmente un segundo piso, construido de una combinacion<br />

de barro y madera, llamada en el país quincha, que resiste los temblores de tierra<br />

mejor que el barro solo; pero las hay anticuadas, habitadas al presente por varias<br />

familias, y de inmensas dimensiones, las quales podrían rivalizar en series de


1010 Mayya Dubossarskaya<br />

departamentos con las más soberbias de cualquer parte. Lima, la ciudad de los<br />

Reyes, debe haber sido en otros tiempos una capital espléndida. El extraordinario<br />

número de templos, aún en el día de hoy, la comunica un carácter de singular<br />

magnificencia, en especial cuando se la contempla a corta distancia» (DARWIN CH.<br />

1839).<br />

Bervi se queda impresionado por las numerosas y espléndidas iglesias de Lima:<br />

«En ningún sitio el oficio pasa con tanta suntuosidad que en Lima...» (BERVI V.<br />

1835: 321). La vida cotidiana de los Limeños, conforme al viajero ruso, está<br />

centrada en la oración que estructura el día del Limeño.<br />

«De repente suenan las campanas, - y, como tocados por la varita mágica, todos se<br />

paran, se quitan los sombreros y se quedan de pie en silencio durante unos<br />

minutos. Las campanas mueven el aire por la segunda vez, se oye de todas partes<br />

Buena noche(2) (sic); todo se pone en movimiento; las alamedas animadas se<br />

despoblan poco a poco; y el espectador sorprendido se ve en un vasto espacio fuera<br />

de todo peligro; repetiendo lo visto y lo oído, tratando de saber el origen de aquel<br />

fenómeno sorprendente. Pero este espectáculo asombroso se repite tres veces al<br />

día...» (BERVI V. 1835: 319).<br />

En general es una descripcion menos brusca de lo que encuentra en Lima<br />

Darwin:<br />

«La ciudad de Lima se halla hoy en el estado deplorable de la decadencia; sus<br />

calles carecen de pavimentación; y por doquiera se ven en ella montones de<br />

basura, donde los gallinazos, mansos como aves domésticos, recogen pedazos de<br />

carroña» (DARWIN CH. 1839).<br />

Berwi describe de una manera muy detallada la anatomía, la fisiología y el<br />

aspecto físico de diferentes grupos raciales que viven en Lima, incluso<br />

introduce en su texto la tabla de razas peruanas conforme a la “sangre” de sus<br />

padres. Berwi está seguro que la raza y el clima predeterminan no sólo la<br />

constitución física de una persona y el odor de su cuerpo (sic), sino también sus<br />

calidades personales. Sigue la opinión común en su época sobre la deficencia<br />

de todos tipos de mestizos, que agrupan las imperfecciones de ambos padres.<br />

Además, nota Berwi, les influye el clima de Perú. (BERVI V. 1835: 327-329)<br />

Por fuerza del clima los criollos peruanos (que Berwi no difiere de los españoles<br />

que ya viven en el país hace mucho tiempo) son aún mas «débiles y blandos»


El Perú en los apuntes de Wilhelm Berwi 1011<br />

que los «peruanos» (es decir, los indígenas). (BERVI V.1835: 329 ) Mientras<br />

tanto, no es consecuente: entre otras, Berwi apenas menciona los esclavos<br />

negros a cuya vida, por ejemplo, Tadeo Haënke, botánico y naturalista austrocheco,<br />

que visitó el Perú a fines del siglo XVIII como miembro de la expedición<br />

científica de Alessandro Malaspina, dedica unas páginas de su Descripción del<br />

Perú (HAËNKE T. 1901: 30-36). Por otro lado, los Indios no dan tanto asco a<br />

Berwi como al autor austriaco (Haënke T. 1901: 97-105), de cierto modo<br />

suscitan su compasión (he tratado este tema en mi artículo precedente, cf.<br />

DUBOSSARSKAYA M. 2014).<br />

Además, los Europeos, después de vivir un cierto tiempo en el Perú, «pierden<br />

su masculinidad en sus facciones y el sonroseo en sus caras, se hacen más<br />

débiles y aún [más] inactivos que los autóctonos» (BERVI V. 1835: 330). Berwi<br />

cita un «refrán típico» de los Limeños: «Mucho trabajo» (yo no quiero hacer<br />

esto, necesita demasiado trabajo, es demasiado difícil...) (BERVI V. 1835: 330).<br />

Para él, por las razones puramente fisiológicas, químicas y meteorológicas, la<br />

gente del Perú son sujetos de «pereza y de necesidad de un reposo». Resulta<br />

que «el natural de Lima sólo tiene dos deseos: el placer y el reposo» (BERVI V.<br />

1835: 330).<br />

Conforme a Berwi, este mismo clima peruano que hace los hombres tan poco<br />

masculinos, es favorable a las mujeres, que son<br />

«diferentes de todas otras naturales de los paises tórridos: son delicadas, tiernas y<br />

atractivas, predispuestas a las placeres sensuales; saben bien todas las ventajas de<br />

que la naturaleza las ha dotado, y saben usarlas para su provecho». (BERVI V.<br />

1835: 330)<br />

Luego, hablando de las habitantes de Lima (en general, el tema parece<br />

preocuparle mucho), Berwi cita todos los clichés de la época que podemos ver<br />

en casi todas las memorias de viajeros, tanto rusos como estranjeros: la<br />

voluptuosidad de las Limeñas, la saya como vestido cotidiano de las mujeres<br />

de todos los estados (las famosas “tapadas limeñas”), el aspecto raro de este<br />

vestido cuando escribe: «Este ropaje bastante simple consiste en una falda que<br />

se extende desde la cintura hasta la mitad de la pierna y más abajo, de color<br />

negro o café, y de un delantal de seda negra (un Tapafea como los chocarreros<br />

le suelen llamar), atado por detrás arrojado encima de la cabeza y juntado con<br />

las manos de la manera que cubra todo a excepción de un ojo; y, si le exigen<br />

circunstancias imperativas, aún una parte de la mejilla. Sin duda, las arrugas,


1012 Mayya Dubossarskaya<br />

la falta de un ojo, etc., prohibe toda abertura» (BERVI V. 1835: 331), y se<br />

queda impresionado con las posibilidades para el flirteo que da («Las iglesias y<br />

el mercado de flores son el rendez-vous de mañana de las guapas de Lima,<br />

donde uno encuentra a las amigas, incluso habla con ellas, y al despedirse no<br />

sé con quién ha hablado», etc. (BERVI V. 1835: 331).<br />

En Lima Berwi conduce una vida social muy activa, entre otros visita los bailes<br />

donde tiene posibilidad de examinar de cerca los usos y costumbres de los<br />

Limeños de alta sociedad. Pero de nuevo le preocupan sobre todo las limeñas.<br />

Comenta que a veces les falta incluso la higiene personal, cuando, como signo<br />

de un gran favor, ofrecen a un hombre un vaso con huellas de sus labios o un<br />

pastel a medias comido. (BERVI V. 1835: 334)<br />

El comercio es «la ocupación preferida de todos los habitantes sin falta» (BERVI<br />

V. 1835: 339). Las mercancias europeas son muy caras por el transporte y<br />

porque no tienen concurrentes locales. Por otro lado, es más fácil mantener las<br />

minas que organizar la producción local, por falta del personal calificado. Los<br />

trabajadores que no necesitan mucho para sobrevivir a causa del clima local y<br />

la inaccesibilidad de muchas mercancías europeas, se dan al ocio, por esto<br />

faltan los obreros calificados en todas las empresas «que no se pueden<br />

contentar con los negros y los Indios». (BERVI V. 1835: 340) No son nada<br />

particular estas remarcas, por ejemplo, Tadeo Haënke nota que los Limeños<br />

«se ocupan solo dos días á la semana, y que los restantes los emplean en jugar<br />

o enamorar». (HAËNKE T. 1901: 18).<br />

Al contrario, comenta Berwi, los numerosos cafés de Lima están llenos de<br />

visitantes ociosos. (BERVI V. 1835: 340) La presunta ociosidad le los Limeños<br />

es uno de lugares comunes en los apuntes de viajeros europeos sobre Lima:<br />

«A pesar de todos estos recursos se encuentran en Lima innumerables personas de<br />

ambos sexos, que no hallando ocupación se abandonan al ocio y corren<br />

precipitados, como es natural, por la carrera de los vicios» (HAËNKE T. 1901: 16).<br />

Llama la atención de Berwi la clericalización profunda de la sociedad peruana.<br />

Igualmente que otros autores rusos, e.g., Lütke (LITKE F. 1971: 125), nota la<br />

presencia masiva de frailes católicos que «participan a todos las reuniones sin<br />

falta: si van a cenar a una casa particular, encuentran al fraile; lo mismo en la<br />

venta, en las calles, en las fiestas públicas, en las cárceles entre los presos –<br />

pueden encontrarles por todos partes» (BERVI V. 1835: 340). Los cafés que<br />

acabo de mencionar, «están llenos de la gente de todos estados, y entre ellos


El Perú en los apuntes de Wilhelm Berwi 1013<br />

siempre pueden encontrar a unos frailes que, con cigarro en boca, juegan<br />

billar o están ocupados en otros juegos (BERVI V. 1835: 340), es decir, llevan<br />

una vida nada pía.<br />

Berwi se queda muy impresionado con la corrida de toros que visita varias<br />

veces durante su estancia en Lima. Describe el “ritual” de la fiesta, visitada por<br />

todos los Limeños, los toreros que son en su mayoría profesionales, pero a<br />

veces, jóvenes nobles que quieren mostrar su valentía (BERVI V. 1835: 325). De<br />

nuevo, aún más que la audacia de los toreros, le impresiona la pasión de las<br />

“delicadas y tiernas Limeñas” (BERVI V. 1835: 325-326) por esta tradición<br />

sangrienta y su atención al espectáculo, que compara con la atención de damas<br />

rusas a las actuaciones del teatro (BERVI V. 1835: 326). Otros viajeros también<br />

notan la importancia de la corrida de toros en la vida social de Lima, pero<br />

tambien cuentan que la ciudad posee su propio teatro (mencionado por Berwi<br />

sólo como un edificio) y una «casa pública para el juego de pelota» (HAËNKE T.<br />

1901: 29), que Berwi pasa en silencio, quizá por no ser estos ambos<br />

establecimientos bastante “exóticos” para merecer una mención.<br />

La situación de la instrucción pública en Lima, que otros viajeros, europeos<br />

como rusos, no suelen mencionar de todo, conforme a Berwi, es deplorable. De<br />

las acusaciones comunes de los Peruanos que «son predispuestas por su natura<br />

a la voluptuosidad y la pereza, contentandóse al placer sensual, que se<br />

contenta de fuera, sin un esfuerzo activo», el autor ruso deduce que los<br />

habitantes del país «se dan sólo a veces a las ciencias y las artes únicamente<br />

por amor a ellas; por eso son muy pocas las personas ilustradas entre ellos»<br />

(BERVI V. 1835: 3<strong>38</strong>). Además, Berwi no les acusa demasiado severamente<br />

porque «prestan su instrucción de los Españoles que ya se quedan un siglo<br />

atrás de toda la Europa» (BERVI V. 1835: 3<strong>38</strong>). Los Españoles que, comenta el<br />

autor ruso, son arrancados de todo lo extranjero por la Inquisición y el sistema<br />

colonial, que no hablan otros lenguas estranjeras que el latín, no pueden ser<br />

buenos educadores para los Peruanos (BERVI V. 1835: 3<strong>38</strong>-339).<br />

Además de las escuelas comunales Berwi presta su atención a la<br />

Universidad de Lima. Lo que es natural, le preocupa sobre todo la<br />

Facultad de Medicina, cuya situación es «bastante lamentable» (BERVI V.<br />

1835: 339). Mientras tanto el autor ruso es optimista en cuanto al futuro<br />

de la instrucción del Perú que, al liberarse del poder de los Españoles,<br />

«podrá rivalizar con dignidad con sus compañeros de la parte norte de<br />

América...» (BERVI V. 1835: 339).


1014 Mayya Dubossarskaya<br />

Resumiendo, puedo decir que los apuntes de Berwi nos presentan una imagen<br />

ambigua del Perú, uniendo las expresiones particulares con estereotipos<br />

populares. Corresponde bien con los datos de otros viajeros estranjeros, pero<br />

tiene sus propias particularidades. Su experiencia personal como testigo<br />

merece nuestra atención.<br />

Notas<br />

(1) En el presente artículo, siempre escribo «Berwi», conforme a la ortografía alemana, a<br />

exepción de la Bibliografía donde escribo «Bervi», conforme a la transcripción corriente de<br />

nombres rusos. Sigo este mismo regla con otros nombres ruso-alemanes (e.g. Lütke y<br />

Litke).<br />

(2) Las palabras españolas en cursivo de aquí en adelante son en español en el texto<br />

original.<br />

Bibliografía<br />

BERVI Vilguelm F., 1835, Otryvki iz zapisok puteshéstvennika, Uchyónye zapiski<br />

Kazánskogo Universiteta, 3, n. 1837, pp. 290-345.<br />

DUBOSSARSKAYA Mayya, La capaqcuna rusa: la historia del antiguo Perú viata por el<br />

catedrático W. Berwi, Cuaderni de <strong>Thule</strong>, XXXVI, n. 2014, pp. 189-192.<br />

HAËNKE Tadeo, 1901, Descripción del Perú, n. pp. El Lucero, Lima.<br />

LITKE Fiodor, 1971, [1817-1819], Dnevnik, vedionnyi vo vremia krugosvétnogo plávania<br />

na shliupe “Kamchatka”, 89-162, Lev SHUR, Editor, K beregám Nóvogo Sveta, n. pp.<br />

Nauka, Moscú.<br />

MASALOVA Olga, GÚSCHINA Elena, Etnografícheskie nabludéniya v Yuzhnoy Amérike<br />

professora V.F. Bervi, Latínskaya Amérika, n. 6, 2012, pp. 64-73.<br />

Sitografia<br />

DARWIN Charles, [1839], Diario de viaje de un naturalista alrededor del mundo (en el navio<br />

de S.M. "Beagle"), Escritorio del docente<br />

https://escritoriodocentes.educ.ar/datos/recursos/libros/diario_del_viaje_de_un_naturalista<br />

.pdf , 8/2/2015.


1015<br />

Norme per i collaboratori<br />

§ Ogni contributo per la rivista deve essere inviato al seguente indirizzo:<br />

<strong>Thule</strong>. Rivista italiana di studi americanistici<br />

presso Centro Studi Americanistici “Circolo Amerindiano”<br />

Via Guardabassi, 10<br />

06123 Perugia<br />

ITALIA<br />

Per ogni altra comunicazione può essere utilizzato il numero di telefono e fax (+39)<br />

0755720716 oppure l’indirizzo di posta elettronica info@amerindiano.org<br />

§ Il testo fornito dall’Autore viene considerato definitivo e completo in ogni sua<br />

parte. La correzione delle prime e delle seconde bozze di stampa sarà effettuata<br />

dalla Redazione (salvo diverso accordo con l’Autore) e concernerà i soli errori di<br />

composizione.<br />

§ Il testo fornito dall’Autore deve essere di norma elaborato con programma di<br />

scrittura Word o programmi compatibili e giungere su CD-rom accompagnato da una<br />

versione stampata su carta. Ogni cartella di stampa consterà di circa 2000 battute.<br />

Eventuali tabelle o altre soluzioni grafiche particolari, saranno allegate alla fine del<br />

testo a stampa segnalando nel testo i luoghi di inserimento.<br />

§ Al testo degli articoli va ad aggiungersi un riassunto (abstract) di non più di 1500<br />

battute, tradotto nelle cinque lingue in cui si pubblica la rivista: italiano, spagnolo,<br />

francese, inglese e portoghese, ed una nota bio-bibliografica relativa all’Autore<br />

(corredata da un suo indirizzo per la corrispondenza) di non più di 800 battute.<br />

§ Il nome (indicato per esteso) e il cognome dell’Autore insieme alla sua attuale<br />

qualifica principale, vanno collocati sotto il titolo dei contributi.<br />

§ Il Comitato di Redazione della rivista ed i referees possono suggerire agli Autori<br />

possibili interventi sui testi dei contributi e sono comunque i soli responsabili per ogni<br />

decisione definitiva in merito alla loro accettazione. I contributi non pubblicati non<br />

verranno restituiti.<br />

§ Si richiede agli Autori di adottare le convenzioni grafiche di seguito indicate:<br />

Per le denominazioni (sostantivi) dei gruppi etnico-culturali, linguistici, religiosi,<br />

politico-ideologici, va usata l’iniziale maiuscola [esempi: i Fenici, i Melanesiani, gli<br />

Europei, i Bororo (ma gli Indiani bororo e comunità bororo), i Pentecostali].<br />

Per le denominazioni di istituzioni, enti, associazioni, società scientifiche e altre<br />

strutture collettive, va usata l’iniziale maiuscola per tutte le parole componenti la


1016<br />

denominazione [esempi: Centro Studi Americanistici “Circolo Amerindiano”; Écoles<br />

des Hautes Études en Sciences Sociales; Universidad Nacional Autónoma de México].<br />

Le relative sigle vanno date in maiuscoletto con l’iniziale maiuscola [esempi: CSACA;<br />

EHESS; UNAM] salvo nel caso in cui vadano tenuti in conto anche eventuali articoli,<br />

congiunzioni o preposizioni [esempio: Comitato di Redazione = CdR]. Nel caso in cui<br />

il maiuscoletto non fosse disponibile si chiede agli Autori di usare l’iniziale maiuscola e<br />

il resto minuscolo [esempi: Csaca; Ehess; Unam].<br />

Per le denominazioni di periodi storico-cronologici verrà usata l’iniziale maiuscola<br />

[esempi: il Rinascimento, il Medioevo, l’Ottocento, il Ventesimo secolo (oltreché,<br />

evidentemente, XX secolo)].<br />

I numeri vanno trascritti in cifre quando indicano date, misure o costi e quando si<br />

tratti di elenchi; in lettere in tutti gli altri casi.<br />

Nel testo del contributo non devono comparire le espressioni “cfr.”, “op. cit.” e<br />

altre formule similari.<br />

Nel testo del contributo non devono comparire termini o espressioni in grassetto o<br />

con sottolineatura.<br />

I termini di cui si vuol segnalare l’utilizzo in un’accezione particolare vanno invece<br />

posti tra virgolette in apice [“ ”].<br />

I termini in dialetto o lingua straniera, ove non già accolti nella lingua del testo,<br />

vanno posti in corsivo.<br />

Le citazioni, isolate o meno dal corpo del testo, vanno poste tra virgolette caporali<br />

[« »]. Le citazioni da testi in lingua straniera vanno comunque poste tra virgolette<br />

caporali il che esime dalla riduzione di tale testo in forma corsiva.<br />

Le note, con numerazione progressiva, vanno fornite a fine testo (e non a piè di<br />

pagina), prima dei Riferimenti bibliografici o di una vera e propria Bibliografia,<br />

complessivamente precedute dall’indicazione “Note”. Per ragioni tecniche, i numeri<br />

d’ordine delle singole note, e gli stessi rimandi alle note nel testo dell’articolo, vanno posti<br />

tra parentesi tonde senza variazioni di corpo e senza spaziatura tra loro e la parola di<br />

riferimento. In sede di fotocomposizione tali numeri saranno portati in apice con la<br />

parentesi. § Per i richiami ai Riferimenti bibliografici o ad una vera e propria<br />

Bibliografia, cioè nei rinvii collocati nel testo oppure nelle note, si richiede che gli<br />

Autori adottino le convenzioni di seguito indicate:<br />

Tra parentesi tonde vanno inseriti cognome (in maiuscoletto) e nome (iniziale<br />

puntata) dell’autore, la data di pubblicazione dell’opera e, nel caso di citazioni o<br />

riferimenti specifici, il numero della/e pagina/e preceduto dal segno grafico dei<br />

due punti e da uno spazio. Esempi: (DE MARTINO E. 1961: 19) e (DE MARTINO<br />

E. 1961: 19-22). Nel caso in cui il maiuscoletto non fosse disponibile si chiede


1017<br />

all'autore di usare l'iniziale maiuscola e il resto minuscolo. Esempio: De Martino<br />

E.; il maiuscoletto verrà inserito in sede di fotocomposizione.<br />

Per richiami relativi a più opere del medesimo autore pubblicate in anni<br />

diversi: (DE MARTINO E. 1949, 1950).<br />

Per richiami relativi a più opere del medesimo autore pubblicate nel<br />

medesimo anno: (DE MARTINO E. 1948a, 1948b).<br />

Per richiami ad opere pubblicate in più edizioni: l’anno dell’edizione<br />

utilizzata seguito dall’anno della prima edizione tra parentesi quadra (DE<br />

MARTINO E. 1973 [1948]).<br />

Per richiami ad opere pubblicate in traduzione: l’anno della traduzione<br />

utilizzata seguito dall’anno di edizione originale tra parentesi quadra (LÉVI-<br />

STRAUSS C. 1960 [1955]).<br />

Per richiami relativi ad opere predisposte da un curatore: (DE MARTINO E.<br />

cur. 1962).<br />

Per richiami relativi ad opere di più autori: (COE M.D. - DIEL R.A.<br />

1980); nel caso di più di tre autori, nel richiamo sarà indicato solo il primo<br />

autore seguito da et al. (CORIN E.E. et al.), mentre in bibliografia dovranno<br />

tutti comparire.<br />

§ Nei Riferimenti bibliografici o in una vera e propria Bibliografia, o anche nel caso di<br />

un riferimento bibliografico compiutamente indicato in una nota o nel testo<br />

dell’articolo, si richiede che gli Autori forniscano almeno le informazioni previste dalla<br />

seguente esemplificazione:<br />

Libri<br />

• SEPPILLI Anita, 1979, La memoria e l’assenza. Tradizione orale e civiltà della<br />

scrittura nell’America dei Conquistadores, Cappelli, Bologna.<br />

• SIGNORINI Italo, 1982 [1979], Gente di laguna. Ideologia e istituzioni sociali<br />

dei Huave di San Mateo del Mar, con saggi di Giorgio Raimondo CARDONA, Carla<br />

Maria RITA, Luigi TRANFO, prefazione di Vinigi Luigi GROTTANELLI, II ediz.,<br />

Franco Angeli, Milano.<br />

• LÉVI-STRAUSS Claude, 1960 [1955], Tristi tropici, traduzione di Bianca<br />

GARUFFI, Il Saggitore, Milano [ediz. orig. Tristes tropiques, Librairie Plon, Paris].<br />

• COE Micheal D. - DIEL Richard A., 1980, In the land of the Olmec. The<br />

archeology of San Lorenzo Tenochtitlan, 2 voll., University of Texas Press, Austin-<br />

London.<br />

Opere collettive (readings, atti, antologie, enciclopedie)


1018<br />

• CASAGRANDE Joseph (Editor), 1960, In the company of man. Twenty portraits<br />

of antropological informants, Harper and Row, New York.<br />

• Enciclopedia delle religioni, 1970-1976, 6 voll., Vallecchi, Firenze.<br />

Contributi individuali entro opere collettive<br />

• GROVE David, 1994, Chalcatzingo, pp. 165-174, in John CLARK (curador),<br />

Los Olmecas en Mesoamérica, El Equilibrista, México - Turner Libros, Madrid.<br />

• DI NOLA Alfonso M., 1972, Malattia e guarigione, coll. 2-15, 2 tavv. f.t., in<br />

Enciclopedia delle religioni, 1972, vol. IV, Vallecchi, Firenze.<br />

Contributi individuali entro opere collettive in periodici<br />

• LÓPEZ<br />

AUSTIN Alfredo, 1989, El mestizaje religioso. La tradición<br />

mesoamericana y la herencia mitólogica, pp. 23-59, in Italo SIGNORINI<br />

(curatore), Messico terra d’incontro: la cultura mestiza. Atti del Convegno svolto<br />

sotto il patrocinio dell’ASSLA-Associazione Studi Sociali Latinoamericani (Roma<br />

27-29 novembre 1989), “L’uomo”, vol. II, n.s., n. 2, 1989.<br />

Articoli in periodici<br />

• SAPIR Edward, 1913, Wiyot and Yurok. Algonkin Languages of California,<br />

“American Anthropologist”, n.s., vol. 15, n. 4, 1913, pp. 617-646.<br />

§ Per i contributi destinati alla rubrica “Osservatorio” – curati redazionalmente o<br />

direttamente commissionati a singoli collaboratori – possono volta a volta valere criteri<br />

integrativi finalizzati a fornire un maggior numero di informazioni relative alle<br />

pubblicazioni (ad esempio le pagine complessive del volume o la sua eventuale<br />

collocazione in una collana editoriale) ovvero altri criteri concernenti invece materiali<br />

diversi quali tesi di laurea o di dottorato oppure documenti filmici o videomagnetici.<br />

Tali criteri, di norma adottati dalla Redazione, saranno singolarmente comunicati ai<br />

collaboratori a cui verranno richiesti contributi di tal genere.


1019<br />

Norms for contributors<br />

§ Each article for the review must be sent to the following address:<br />

<strong>Thule</strong>. Rivista italiana di studi americanistici<br />

presso Centro Studi Americanistici “Circolo Amerindiano”<br />

Via Guardabassi, 10<br />

06123 Perugia<br />

ITALIA<br />

For every other communication, please use the following telephone/fax number (+39)<br />

0755720716 or the e-mail address info@amerindiano.org<br />

§ The text submitted by the Author will be regarded as definitive and complete in<br />

every parts. Editorial staff will be in charge of the first and second proofreading<br />

(unless there is a different agreement with the Author); only setting errors will be<br />

considered.<br />

§ The text submitted by the Author is usually to be written with a wordprocessing<br />

program such as Word or compatible softwares. It must be sent in a CD-rom<br />

together with a printed version. Each printed page should consist of approximately<br />

2000 characters. In case the article is complemented by tables or other specific<br />

graphic devices, these must be enclosed at the end of the printed text, while marking<br />

the exact sites in the text where they must be placed.<br />

§ The text of the article should be submitted with an abstract not exceeding 1500<br />

characters. The abstract will be translated in the five official languages of the<br />

review: Italian, Spanish, French, English and Portuguese. Furthermore, a biobibliographical<br />

note of the Author is needed, not exceeding 800 characters and<br />

comprising her/his mail address in order to sent the review and other printed<br />

materials.<br />

§ Author’s first name (complete) and family name, together with her/his main<br />

qualification, must be placed under the title of contributions.<br />

§ The editorial staff of the review and the referees can suggest to the Authors<br />

amendments in their text; in any case, they are the only responsible for every final<br />

decision about acceptance of the articles for publication. Contributions not accepted<br />

for publication will not be returned.<br />

§ Authors are asked to adopt the following graphic conventions:


1020<br />

Names of ethnic, cultural, linguistic, religious, political and ideological groups<br />

should be written with capital letter [e.g.: Phoenicians, Melanesians, Europeans,<br />

Bororo (also Bororo Indians, and Bororo communities), Pentecostals].<br />

Names of institutions, corporations, associations, scientific societies and other<br />

collective structures should be written with capital letters in all component words<br />

[e.g.: Centro Studi Americanistici “Circolo Amerindiano”; Écoles des Hautes Études<br />

en Sciences Sociales; Universidad Nacional Autónoma de México]. Acronyms should<br />

be written in small caps, with initial capital letter [e.g.: CSACA; EHESS; UNAM] except<br />

when also conjunctions, articles, and preposition are part of the acronym [e.g.:<br />

Comitato di Redazione = CdR]. In case small caps are not available, Authors are<br />

asked to use a capital initial letter and the rest in small letters [e.g.: Csaca; Ehess;<br />

Unam].<br />

Names of historical or chronological periods will be written with a capital letter<br />

[e.g.: Renaissance, Middle Age, Eight, Twentieth century (of course, XX century will<br />

be also accepted)].<br />

Numerals should be written in figures when expressing dates, measures or costs,<br />

and in case of lists; in letters in the remaining cases.<br />

In the text of the article, formulas like “cfr.”, “op. cit.” or similar should be<br />

avoided.<br />

In the text of the article, both bold characters or words, and underlined words,<br />

should be avoided.<br />

When Authors want to emphasize a specific o metaphorical usage of a term, they<br />

should put it in quotation marks [“ ”].<br />

Terms in dialect or in foreign language, if not accepted as a part of text’s<br />

language, should be written in italics.<br />

Quotations, both separated and inserted in the text, should be written in quotes [«<br />

»]. Since the same holds for quotations from sources in a foreign language, italics are<br />

no longer needed.<br />

Notes, with a progressive number, should be placed at the end of the text (i.e.<br />

they must not be footnotes), before References or a full Bibliography. They should<br />

be introduced by the title “Notes”. For technical reasons, both note numbers and<br />

reference numbers in the text of the article should be put in brackets ( ); they should<br />

have the same body as the text, and added spaces between word and reference<br />

number should be avoided. When edited in phototypesetting, such numbers will be<br />

placed in apex.<br />

§ In order to express a reference to References of full Bibliography, i.e. in abridged<br />

references both in the text and notes, Authors are asked to adopt the following<br />

conventions:


1021<br />

In brackets, they should write family name (in small caps) and first name (initials<br />

only) of the author referred to, then the date in which the work has been edited, and<br />

in case of quotes or specific references the number of page(s) preceded by a colon and<br />

a space. E.g.: (DE MARTINO E. 1961: 19) and (DE MARTINO E. 1961: 19-22). In case<br />

small caps are not available, Authors are asked to use a capital initial letter and the<br />

rest in small letters. E.g.: De Martino E.; small capitals will be inserted when<br />

phototypesetting.<br />

For references to more than one work of the same author edited in different<br />

years: (DE MARTINO E. 1949, 1950).<br />

For references to more than one work of the same author edited in the same year:<br />

(DE MARTINO E. 1948a, 1948b).<br />

For references to works edited in more than one edition, the year of the original<br />

edition in square bracket should follow the year of the quoted edition: (DE MARTINO<br />

E. 1973 [1948]).<br />

For references to works edited in translation, the year of quoted translation will<br />

be followed by the year of original edition in square brackets: (LÉVI-STRAUSS C. 1960<br />

[1955]).<br />

For references to works edited by one or more authors: (DE MARTINO E. cur.<br />

1962).<br />

For references to works written by more than one author: (COE M.D. - DIEL R.A.<br />

1980); in case there are more than three authors only the first one will be quoted,<br />

followed by et al. (CORIN E.E. et al.), whereas all of them will be written in<br />

Bibliography.<br />

§ For References or full Bibliographies, as well as for complete bibliographical<br />

references inserted in text notes, Authors are asked to adopt the following conventions:<br />

Books<br />

• SEPPILLI Anita, 1979, La memoria e l’assenza. Tradizione orale e civiltà della<br />

scrittura nell’America dei Conquistadores, Cappelli, Bologna.<br />

• SIGNORINI Italo, 1982 [1979], Gente di laguna. Ideologia e istituzioni sociali<br />

dei Huave di San Mateo del Mar, con saggi di Giorgio Raimondo CARDONA, Carla<br />

Maria RITA, Luigi TRANFO, prefazione di Vinigi Luigi GROTTANELLI, II ediz.,<br />

Franco Angeli, Milano.<br />

• LÉVI-STRAUSS Claude, 1960 [1955], Tristi tropici, traduzione di Bianca<br />

GARUFFI, Il Saggitore, Milano [ediz. orig. Tristes tropiques, Librairie Plon, Paris].<br />

• COE Micheal D. - DIEL Richard A., 1980, In the land of the Olmec. The<br />

archeology of San Lorenzo Tenochtitlan, 2 voll., University of Texas Press, Austin-<br />

London.<br />

Collective works (readings, proceedings, anthologies, encyclopaedias)


1022<br />

• CASAGRANDE Joseph (Editor), 1960, In the company of man. Twenty portraits<br />

of antropological informants, Harper and Row, New York.<br />

• Enciclopedia delle religioni, 1970-1976, 6 voll., Vallecchi, Firenze.<br />

Individual contributions in collective works<br />

• GROVE David, 1994, Chalcatzingo, pp. 165-174, in John CLARK (curador),<br />

Los Olmecas en Mesoamérica, El Equilibrista, México - Turner Libros,<br />

Madrid.<br />

• DI NOLA Alfonso M., 1972, Malattia e guarigione, coll. 2-15, 2 tavv. f.t., in<br />

Enciclopedia delle religioni, 1972, vol. IV, Vallecchi, Firenze.<br />

Individual contributions in collective works edited in reviews<br />

• LÓPEZ AUSTIN Alfredo, 1989, El mestizaje religioso. La tradición<br />

mesoamericana y la herencia mitólogica, pp. 23-59, in Italo SIGNORINI<br />

(curatore), Messico terra d’incontro: la cultura mestiza. Atti del Convegno svolto<br />

sotto il patrocinio dell’Assla-Associazione Studi Sociali Latinoamericani (Roma<br />

27-29 novembre 1989), “L’uomo”, vol. II, n.s., n. 2, 1989.<br />

Articles<br />

• SAPIR Edward, 1913, Wiyot and Yurok. Algonkin Languages of California,<br />

“American Anthropologist”, n.s., vol. 15, n. 4, 1913, pp. 617-646.<br />

§ Articles written for the survey “Observatory” – edited by the editorial staff of the<br />

review, or specifically asked to single contributors – should be submitted to additional<br />

criteria in order to give more information concerning quoted publications (e.g. the<br />

pages of a given volume, or his place in a specific collection); further criteria should be<br />

used when dealing with different materials, such as degree or PhD thesis, films and<br />

videotapes. Those criteria, usually in charge of the Editorial staff, will be<br />

communicated to external Authors in case they were requested similar contributions.


1023<br />

Normas para los colaboradores<br />

§ Toda colaboración para la revista debe ser enviada a:<br />

<strong>Thule</strong>. Rivista italiana di studi americanistici<br />

presso Centro Studi Americanistici “Circolo Amerindiano”<br />

via Guardabassi 10<br />

06123 Perugia<br />

ITALIA<br />

Cualquier otra comunicación puede hacerse a los números de teléfono o fax (+39)<br />

0755720716 o bien a la dirección de correo electrónico info@amerindiano.org<br />

§ El texto provisto por el Autor será considerado definitivo y completo en todas sus<br />

partes. La corrección de las primeras y segundas pruebas de impresión será efectuada<br />

por la Redacción (salvo diverso acuerdo con el Autor) y contemplará solamente los<br />

errores de composición.<br />

§ El texto provisto por el Autor debe ser elaborado con procesador de textos Word o<br />

programas compatibles; deberá ser enviado en CD-rom, acompañado de la versión<br />

impresa en papel. Cada página impresa contendrá aproximadamente 2.000<br />

caracteres. Tablas, esquemas y cualquier otro recurso gráfico, deberán ser agregados<br />

al final del texto impreso, señalando en el mismo la respectiva ubicación.<br />

§ Al texto de los artículos se agregará un resumen (abstract) de no más de 1.500<br />

caracteres traducido en las cinco lenguas en las que se publica la revista: español,<br />

italiano, francés, inglés y portugués, y una nota bio-bibliográfica relativa al Autor<br />

(incluido un domicilio para la correspondencia) de no más de 800 caracteres.<br />

§ El nombre completo y el apellido del Autor, junto con su actual título principal, van<br />

debajo del título del trabajo presentado.<br />

§ El Consejo de Redacción de la revista y los referees pueden sugerir a los Autores<br />

posibles modificaciones en el texto de sus trabajos y serán los responsables de toda<br />

decisión definitiva en relación con la aceptación de los mismos. Los trabajos no<br />

publicados no serán devueltos.<br />

§ Se solicita a los Autores que adopten las siguientes convenciones gráficas:<br />

Las denominaciones (sustantivos) de los grupos étnico-culturales, lingüísticos,<br />

religiosos, político-ideológicos, se escribirán con inicial mayúscula. Ejemplos: los<br />

Fenicios, los Melanesios, los Europeos, los Bororo, los Pentecostales; pero: los Indios<br />

bororo, comunidad bororo.<br />

Los nombres de instituciones, entes, asociaciones, sociedades científicas y otras<br />

estructuras colectivas llevan en todas las palabras que los componen la inicial


1024<br />

mayúscula. Ejemplos: Centro Studi Americanistici “Circolo Amerindiano”; École de<br />

Hautes Études en Sciences Sociales; Universidad Nacional Autónoma de México. Las<br />

siglas respectivas van en versales con la inicial mayúscula. Ejemplos: CSACA; EHESS;<br />

UNAM. Se hace excepción en los casos en que se deban tener en cuenta artículos,<br />

conjunciones o preposiciones. Ejemplo: Comitato di Redazione: CdR. En el caso de<br />

que las versales no fueran disponibles, se pide a los Autores que usen la mayúscula<br />

inicial y el resto en minúsculas. Ejemplos: Csaca; Ehess; Unam; el tipo será<br />

normalizado en sede de fotocomposición.<br />

Para las denominaciones de períodos histórico-cronológicos, se usará la inicial<br />

mayúscula. Ejemplos: el Renacimiento, el Medioevo, el Ochocientos, el Vigésimo siglo<br />

(además de, obviamente, siglo XX).<br />

Los números van escritos en cifras cuando indican fechas, medidas o costos y en<br />

el caso de enumeraciones; en letras en todos los demás casos.<br />

En el texto del trabajo no deben aparecer las expresiones “cfr.”, “op. cit.” u otras<br />

fórmulas similares.<br />

En el texto del trabajo no deben aparecer términos o expresiones en negrita ni<br />

subrayadas.<br />

Los términos de los que se quiera resaltar su uso en una acepción particular, van<br />

entre comillas inglesas (“ ”).<br />

Los términos en dialecto, en lengua extranjera o cualquier otra que no sea la del<br />

texto, van en cursiva.<br />

Las citas, estén aisladas o no del cuerpo del texto, van entre comillas españolas («<br />

»). Las citas de textos en lengua extranjera van también entre comillas españolas (« »)<br />

por lo que no será necesario usar el tipo cursivo.<br />

Las notas, con numeración progresiva, van todas al final del texto (y no al pie de<br />

página), antes de las Referencias bibliográficas o de la Bibliografía, precedidas en su<br />

conjunto de la indicación “Notas”. Por razones técnicas, los números de orden de cada<br />

nota y las referencias a las notas en el texto del artículo, van entre paréntesis, sin variar<br />

el cuerpo y sin dejar espacio entre ellos y la palabra de referencia. El tamaño y la<br />

ubicación de los mismos se ajustará en fase de fotocomposición.<br />

§ Cuando en el texto o en las notas se quiera hacer referencia a la Bibliografía o a las<br />

Referecias bibliográficas, se solicita a los autores que adopten las siguientes<br />

convenciones:<br />

Entre paréntesis van el apellido (versales con inicial mayúscula) y la inicial<br />

(mayúscula) del nombre del autor, la fecha de publicación de la obra y – en el caso de<br />

citas específicas – el número de la/s página/s precedido de los dos puntos y un espacio.<br />

Ejemplos: (DE MARTINO E. 1961: 19); (DE MARTINO E. 1961: 19-22). En el caso de


1025<br />

que las versales no fueran disponibles, se pide a los Autores que usen la mayúscula<br />

inicial y el resto en minúsculas. Ejemplo: De Martino E.; el tipo será normalizado en<br />

sede de fotocomposición.<br />

Para referencias relativas a más de una obra del mismo autor, publicadas en años<br />

diferentes: (DE MARTINO E. 1949, 1950).<br />

Para referencias relativas a más de una obra del mismo autor, publicadas en el<br />

mismo año: (DE MARTINO E. 1948a, 1948b).<br />

Para referencias relativas a obras publicadas en distintas ediciones: el año de la<br />

edición utilizada seguido del año de la primera edición entre corchetes (DE MARTINO<br />

E. 1973 [1948]).<br />

Para referencias relativas a obras publicadas en traducción: el año de la<br />

traducción utilizada seguido del año de edición original entre corchetes: (LÉVI-<br />

STRAUSS C. 1960 [1955]).<br />

Para referencias relativas a obras realizadas por un curador: (DE MARTINO E. cur.<br />

1962).<br />

Para referencias relativas a obras de más de un autor: (COE M.D. - DIEL R.A.<br />

1980).<br />

En el caso de más de tres autores, en la referencia será indicado solamente el<br />

primer autor con el agregado de et al. (CORIN E.E. et al.), mientras que en la<br />

bibliografía deberán figurar todos.<br />

§ En las Referencias bibliogáficas o en la Bibliografía y también en el caso en que<br />

figure en una nota o en el texto del artículo una referencia bibliográfica completa, se<br />

pide que los autores provean al menos las informaciones previstas en los siguientes<br />

ejemplos:<br />

Libros<br />

• SEPPILLI Anita, 1979, La memoria e l'assenza. Tradizione orale y civiltà della<br />

scrittura nell'America dei Conquistadores, Cappelli, Bologna.<br />

• SIGNORINI Italo, 1982 [1979], Gente di laguna. Ideologia e istituzioni sociali<br />

dei Huave di San Mateo del Mar, con saggi di Giorgio Raimondo CARDONA, Carla<br />

Maria RITA, Luigi TRANFO, prefazione di Vinigi Luigi GROTTANELLI, II ediz.<br />

Franco Angeli, Milano.<br />

• LÉVI-STRAUSS Claude, 1960 [1955], Tristi Tropici, traduzione di Bianca<br />

GARUFFI, Il Saggitore, Milano [ediz. originale Tristes tropiques, Librairie Plon,<br />

Paris].<br />

• COE Michael D. - DIEL Richard A., 1980, In the land of the Olmec. The<br />

archeology of San Lorenzo Tenochtitlan, 2 voll., University of Texas Press,<br />

Austin-London.


1026<br />

Obras colectivas (readings, actas, antologías, enciclopedias)<br />

• CASAGRANDE Joseph (editor), 1960, In the company of man. Twenty portraits<br />

of antropological informants, Harper and Row, New York.<br />

• Enciclopedia delle religioni, 1970-1976, 6 voll., Vallecchi, Firenze.<br />

Contribuciones individuales en óperas colectivas<br />

• GROVE David, 1994, Chalcatzingo, pp. 165-174, in John CLARK (curador),<br />

Los Olmecas en Mesoamérica, El Equilibrista, México - Turner Libros, Madrid.<br />

• Di NOLA Alfonso M., 1972, Malattia e guarigione, coll. 2-15, 2 tavv. f. t., in<br />

Enciclopedia delle religioni, 1972, vol. IV, Vallecchi, Firenze.<br />

Contribuciones individuales en obras colectivas en periódicos<br />

• LÓPEZ AUSTIN Alfredo, 1989, El mestizaje religioso. La tradición<br />

mesoamericana y la herencia mitológica, pp. 23-59, in Italo SIGNORINI<br />

(curatore), Messico terra d'incontro: la cultura mestiza. Atti del Convegno svolto<br />

sotto il patrocinio dell'ASSLA- Associazione studi sociali latinoamericani (Roma<br />

27-29 novembre 1989), “L'uomo”, vol. II, nuova serie, n. 2, 1989.<br />

Artículos en periódicos<br />

• SAPIR Edward, 1913, Wiyot and Yurok. Algonkin Languages of California,<br />

“American Anthropologist”, nuova serie, vol. 15, n. 4, 1913, pp. 617-646.<br />

§ Para las colaboraciones destinadas a la sección “Observatorio” – realizados por la<br />

Redacción o encargados a colaboradores – pueden ser válidos a veces criterios<br />

integrativos, con el fin de aportar un mayor número de informaciones relativas a las<br />

publicaciones (por ejemplo, número de páginas de la obra completa, o su eventual<br />

pertenencia a una colección editorial), o bien otros criterios concernientes a material<br />

diverso como tesis de laurea o de doctorado, o documentos fílmicos o videomagnéticos.<br />

Tales criterios, adoptados en la práctica por la Redacción, serán comunicados a los<br />

colaboradores a los que se les solicite una contribución de tal género.


1027<br />

Normes pour les collaborateurs<br />

§ Chaque contribution pour la revue doit être envoyée à l’adresse suivante:<br />

<strong>Thule</strong>. Rivista italiana di studi americanistici<br />

presso Centro Studi Americanistici “Circolo Amerindiano”<br />

Via Guardabassi, 10<br />

06123 Perugia<br />

ITALIA<br />

Pour toute autre communication vous pouvez utiliser le numéro de téléphone ou de fax<br />

suivant (+39) 0755720716, ou bien l’adresse de poste électronique suivante<br />

info@amerindiano.org<br />

§ Le texte fournit par l’auteur est considéré définitif et complet dans sa totalité. La<br />

correction des premières et des deuxièmes épreuves d’imprimerie sera effectuée par la<br />

rédaction de <strong>Thule</strong> (sauf accord différent avec l’Auteur) et concernera uniquement les<br />

erreurs de composition.<br />

§ Le texte fournit par l’Auteur doit être élaboré avec un programme d’écriture Word<br />

ou des programmes compatibles et envoyé sur CD-rom accompagnée d’une copie<br />

imprimée sur papier. Chaque fiche ou page se composera d’environ 2000 frappes.<br />

D’éventuelles tables, planches ou d’autres réalisations graphiques seront jointes à la fin<br />

du texte imprimé sans oublier de signaler dans le texte les endroits où elles devront<br />

être insérées.<br />

§ Au texte des articles sera joint un résumé (abstract) de 1500 frappes maximum,<br />

traduit dans les cinq langues de publication de la revue: italien, espagnol, français,<br />

anglais et portugais, et une note bio-bibliographique relative à l’Auteur (accompagnée<br />

de son adresse pour la correspondance) de 800 frappes maximum.<br />

§ Le prénom (indiqué en entier) et le nom de l’Auteur ainsi que sa qualification<br />

principale actuelle, doivent être écrits sous le titre de l’article.<br />

§ Le Comité de Rédaction de la revue et les membres du Conseil scientifique peuvent<br />

suggérer aux Auteurs de possibles changements sur les textes des articles et sont de<br />

toute façon responsables pour chaque décision définitive en fonction de leur<br />

acceptation. Les articles non-publiés ne seront pas restitués.<br />

§ Il est demandé aux Auteurs d’adopter les conventions graphiques suivantes:<br />

Pour les dénominations (substantifs) des groupes ethnico-culturels, linguistiques,<br />

religieux politico-idéologiques, on écrira l’initiale en majuscule [exemples: les<br />

Phéniciens, les Mélanésiens, les Européens, les Bororo (mais les Indiens bororo et<br />

communauté bororo), les Pentecôtistes].


1028<br />

Pour les dénominations des institutions, des organisations, des associations, des<br />

sociétés scientifiques et d’autres structures collectives, on écrira l’initiale en majuscule<br />

pour tous les mots qui composent la dénomination [exemples: Centro Studi<br />

Americanistici “Circolo Amerindiano”; École des Hautes Études en Sciences Sociales;<br />

Universidad Nacional Autónoma de México]. Les sigles relatives seront écrites en<br />

petites majuscules avec l’initiale en majuscule [exemples: CSACA; EHESS; UNAM] sauf<br />

dans le cas où sont aussi tenus en compte d’éventuels articles, conjonctions ou<br />

prépositions [exemple: Comité de Rédaction = CdR]. Au cas où les petites majuscules<br />

ne seraient pas disponibles, il est demandé à l’auteur d’écrire l’initiale en majuscule et<br />

le reste en minuscule [exemples: Csaca; Ehess; Unam].<br />

Pour les dénominations des périodes historico-chronologiques, on écrira la<br />

première lettre en majuscule [exemples: la Renaissance, le Moyen-Age, le Vingtième<br />

siècle (et on écrira aussi XX siècle)].<br />

Les nombres doivent être écrits en chiffres quand ils indiquent des dates, des<br />

mesures ou des prix et lorsqu’il s’agit de listes; en lettres dans tous les autres cas.<br />

Dans le texte de l’article ne doivent pas apparaître les expressions “cfr.”, “op. cit.”<br />

et autres formules similaires.<br />

Dans le texte de l’article ne doivent pas apparaître des mots ou des expressions en<br />

caractère gras ou souligné.<br />

Les mots dont on veut signaler l’emploi dans une acception particulière seront<br />

écrits entre guillemets anglais [“ ”].<br />

Les mots en dialecte ou en langue étrangère, s’ils ne sont pas acceptés par la<br />

langue du texte, seront écrits en italique.<br />

Les citations, isolées ou non du corps du texte, seront écrites entre guillemets<br />

français [« »]. Les citations de textes en langue étrangère seront de toute manière<br />

écrites entre guillemets français ce qui permet de ne pas écrire le texte en italique.<br />

Les notes, avec une numérotation progressive, seront écrites en fin de texte (et pas<br />

en pied de page), avant les Références bibliographiques ou d’une Bibliographie à<br />

proprement parler, précédées de l’indication “Notes”. Pour des raisons techniques, les<br />

numéros d’ordre de chaque note dans le texte, et leurs correspondants à la fin du texte,<br />

seront mis entre parenthèses sans variation et sans espace entre eux et le mot de<br />

référence. Lors de la photocomposition, ces nombres seront écrits en haut avec les<br />

parenthèses.<br />

§ Pour les renvois aux Références bibliographiques ou à une Bibliographie à<br />

proprement parler, c’est-à-dire dans les renvois situés dans le texte ou bien dans les<br />

notes, il est demandé aux Auteurs d’adopter les conventions suivantes:


1029<br />

Entre parenthèses doivent être écrits le nom (en petites majuscules) et le prénom<br />

(pointé) de l’auteur, la date de publication de l’oeuvre et, dans le cas de citations ou de<br />

références spécifiques, le numéro de la page ou des pages précédé par le signe<br />

graphique des deux points ou par un espace. Exemples: (DE MARTINO E. 1961: 19) et<br />

(DE MARTINO E. 1961: 19-22). Au cas où les petites majuscules ne seraient pas<br />

disponibles, il est demandé à l’auteur d’écrire la première lettre en majuscule et le reste<br />

en minuscule. Exemple: De Martino E.; les petites majuscules seront insérées lors de<br />

la photocomposition.<br />

Pour les renvois relatifs à plusieurs oeuvres du même auteur publiées en<br />

différentes années: (DE MARTINO E. 1949, 1950).<br />

Pour les renvois relatifs à plusieurs oeuvres du même auteur publiées la même<br />

année: (DE MARTINO E. 1948a, 1948b).<br />

Pour les renvois à des oeuvres publiées en plusieurs éditions: l’année de l’édition<br />

utilisée suivie de celle de la première édition placée entre crochets (DE MARTINO E.<br />

1973 [1948]).<br />

Pour les renvois à des oeuvres publiées en traduction: l’année de la traduction<br />

utilisée suivie de l’année de l’édition originale placée entre crochets (LEVI-STRAUSS C.<br />

1960 [1955]).<br />

Pour les renvois relatifs à des oeuvres préparées par un directeur: (DE MARTINO<br />

E. dir. 1962)<br />

Pour les renvois relatifs à des oeuvres qui ont plusieurs auteurs: (COE M.D. –<br />

DIEL R.A. 1980); et dans le cas de plus de trois auteurs, dans le renvoi on indiquera<br />

seulement le premier auteur suivi de et al. (CORIN E.E. et al.), tandis que dans la<br />

bibliographie tous les noms seront écrits.<br />

§ Dans les Références bibliographiques ou dans la Bibliographie à proprement parler,<br />

ainsi que dans le cas d’une référence bibliographique indiquée dans une note ou dans<br />

le texte de l’article, il est demandé aux Auteurs de fournir au moins les informations<br />

que nous présentons dans les exemples suivants:<br />

Livres<br />

• SEPPILLI Anita, 1979, La memoria e l’assenza. Tradizione orale e civiltà della<br />

scrittura nell’America dei Conquistadores, Cappelli, Bologna.<br />

• SIGNORINI Italo, 1982 [1979], Gente di laguna. Ideologia e istituzioni sociali<br />

dei Huave di San Mateo del Mar, avec essais de Giorgio Raimondo CARDONA,<br />

Carla Maria RITA, Luigi TRANFO, préface de Vinigi Luigi GROTTANELLI, II édit.,<br />

Franco Angeli, Milano.<br />

• LEVI-STRAUSS Claude, 1960 [1955], Tristi tropici, traduction de Bianca<br />

GARUFFI, Il Saggitore, Milano [édit. orig. Tristes tropiques, Librairie Plon, Paris].


1030<br />

• COE Micheal D. - DIEL Richard A., 1980, In the land of the Olmec. The<br />

archeology of San Lorenzo Tenochtitlan, 2 voll., University of Texas Press,<br />

Austin-London.<br />

Oeuvres collectives (readings, actes, anthologies, encyclopédies)<br />

• CASAGRANDE Joseph (Editeur), 1960, In the company of man. Twenty<br />

portraits of antropological informants, Harper and Row, New York.<br />

• Enciclopedia delle religioni, 1970-1976, 6 voll., Vallecchi, Firenze.<br />

Contributions individuelles à l’intérieur d’oeuvres collectives<br />

• GROVE David, 1994, Chalcatzingo, pp. 165-174, in John CLARK (curador),<br />

Los Olmecas en Mesoamérica, El Equilibrista, México - Turner Libros, Madrid.<br />

• DI NOLA Alfonso M., 1972, Malattia e guarigione, coll. 2-15, 2 tavv. f.t., in<br />

Enciclopedia delle religioni, 1972, vol. IV, Vallecchi, Firenze.<br />

Contributions individuelles à l’intérieur d’oeuvres collectives dans des périodiques<br />

• LÓPEZ AUSTIN Alfredo, 1989, El mestizaje religioso. La tradición<br />

mesoamericana y la herencia mitólogica, pp. 23-59, in Italo SIGNORINI<br />

(curatore), Messico terra d’incontro: la cultura mestiza. Atti del Convegno svolto<br />

sotto il patrocinio dell’Assla-Associazione Studi Sociali Latinoamericani (Roma<br />

27-29 novembre 1989), “L’uomo”, vol. II, n.s., n. 2, 1989.<br />

Articles dans des périodiques<br />

• SAPIR Edward, 1913, Wiyot and Yurok. Algonkin Languages of California,<br />

“American Anthropologist”, n.s., vol. 15, n. 4, 1913, pp. 617-646.<br />

§ Pour les contributions destinées à la rubrique “Observatoire” – dont s’occupe la<br />

rédaction ou qui sont directement demandées aux collaborateurs – des critères<br />

complémentaires peuvent valoir chacun à leur tour pour fournir un nombre majeur<br />

d’informations relatives aux publications (par exemple, les pages du volume ou son<br />

éventuelle présence dans une collection éditoriale) ou d’autre critères qui concernent<br />

du matériel différent tels que les thèses de maîtrises ou de doctorat, ou bien du<br />

matériel cinématographique ou vidéo. Tels critères, adoptés par la Rédaction, seront<br />

communiqués aux collaborateurs auxquels seront demandées des contributions de ce<br />

genre.


1031<br />

Normas para os colaboradores<br />

§ Toda colaboração à revista deve ser enviada ao seguinte endereço:<br />

<strong>Thule</strong>. Rivista italiana di studi americanistici<br />

presso Centro Studi Americanistici “Circolo Amerindiano”<br />

via Guardabassi 10<br />

06123 Perugia<br />

ITALIA<br />

Para outras comunicações pode-se utilizar o número de telefone e fax (+39)<br />

0755720716 ou o endereço de correio eletrônico info@amerindiano.org<br />

§ O texto fornecido pelo Autor será considerado definitivo e completo de todas as suas<br />

partes. A correção do primeiro e do segundo rascunho de impressão será realizada pela<br />

Redação (exceto por prévio acordo com o Autor) e se limitará apenas aos erros de<br />

composição.<br />

§ O texto fornecido pelo Autor deve ser elaborado com processador de textos Microsoft<br />

Word ou programas compatíveis; deverá ser enviado em CD-rom acompanhado de<br />

uma cópia impressa. Cada página impressa será composta de cerca de 2000<br />

caracteres. Tabelas, ou qualquer outro recurso gráfico particular deverão ser<br />

acrescentados após o final do texto impresso, assinalando neste suas respectivas<br />

posições.<br />

§ Ao texto dos artigos se deve acrescentar o resumo (abstract) de não mais que 1500<br />

caracteres traduzido nas cinco línguas em que se publica a revista: espanhol, italiano,<br />

francês, português e inglês, e uma nota bio-bibliográfica relativa ao Autor<br />

(acompanhada do seu endereço para correspondência) de não mais que 800<br />

caracteres.<br />

§ O nome (indicado por extenso) e o sobrenome do Autor, bem como a sua atividade<br />

atual principal, vão colocados sob o título.<br />

§ O Comitê de Redação da revista e os referees podem sugerir aos Autores possíveis<br />

intervenções aos textos dos artigos e é de sua inteira responsabilidade qualquer decisão<br />

definitiva no que diz respeito à aceitação das mesmas. Os artigos não publicados não<br />

serão restituídos.<br />

§ Pede-se aos Autores que adotem as seguintes convenções gráficas:<br />

Para as denominações (substantivos) de grupos étnico-culturais, lingüísticos,<br />

religiosos, político-ideológicos, deve-se utilizar a inicial maiúscula [por exemplo: os<br />

Fenícios, os Melanesianos, os Europeus, os Bororó (mas os Indígenas bororó e<br />

comunidade bororó), os Pentecostais].


1032<br />

Para as denominações de instituições, entidades, associações, sociedades<br />

científicas e outras estruturas coletivas, deve-se utilizar a inicial maiúscula para todas<br />

as palavras que os compõem [por exemplo: Centro Studi Americanistici “Circolo<br />

Amerindiano”; Écoles des Hautes Études en Sciences Sociales; Universidad Nacional<br />

Autónoma de México]. As respectivas siglas vão escritas em caixa alta com a inicial em<br />

maiúscula normal [por exemplo: CSACA; EHESS; UNAM] à exceção dos casos em que se<br />

deve manter eventuais artigos, conjugações ou preposições [por exemplo: Comitato di<br />

Redazione = CdR]. No caso de não haver à disposição a função Caixa alta, pede-se<br />

aos Autores que utilizem a maiúscula inicial e o restante em minúsculas.<br />

Para as denominações de períodos histórico-cronológicos será utilizada a inicial<br />

maiúscula [por exemplo: o Renascimento, a era Medieval, os Oitocentos, o Vigésimo<br />

século (além de, evidentemente, XX século)].<br />

Os números devem ser escritos em cifras quando indicam datas, medidas ou<br />

custos e quando se trata de enumeração; em letras em todos os demais casos.<br />

No texto do artigo não se deve utilizar expressões abreviadas como “cfr.”, “op.<br />

cit.” e outras fórmulas similares.<br />

No texto do artigo não se deve utilizar expressões ou termos evidenciados ou<br />

sublinhados.<br />

Os termos aos quais se deseja evidenciar a sua utilização em uma situação<br />

particular serão colocados entre aspas duplas [“ ”].<br />

Os termos em dialeto ou língua estrangeira, quando não já correntes na língua<br />

utilizada no texto, vão inseridos em itálico.<br />

As citações, isoladas ou não do corpo do texto, vão colocadas entre « ». As citações<br />

de textos em língua estrangeira vão da mesma forma colocadas entre os referidos<br />

sinais, o que elimina a necessidade de utilizar o itálico.<br />

As notas, com numeração progressiva, vão fornecidas após o final do texto (e não<br />

como Nota de rodapé), antes das Referências bibliográficas ou da Bibliografia<br />

propriamente dita, precedidas em seu conjunto da indicação “Notas”. Por razões<br />

técnicas, os números de ordenação de cada nota, e as referências às notas no texto do<br />

artigo, devem ser incluídos entre parênteses, sem modificações de tamanho e sem<br />

deixar espaço entre estes e a palavra referida. Em fase de fotocomposição tais números<br />

serão reduzidos e colocados em alto, entre os parênteses.<br />

§ Quando no texto ou mesmo nas notas se quer fazer referimento a uma Bibliografia<br />

propriamente dita ou às Referências bibliográficas, se solicita aos Autores que adotem<br />

as seguintes convenções:<br />

Deve vir entre parênteses o sobrenome (caixa alta) e nome (abreviado) do autor,<br />

a data de publicação da obra e, no caso de citações ou referimentos específicos, o


1033<br />

número da/as página/as precedido do sinal gráfico de dois pontos e de um espaço.<br />

Exemplos: (DE MARTINO E. 1961: 19) e (DE MARTINO E. 1961: 19-22). No caso de<br />

não haver à disposição a função Caixa alta, pede-se aos Autores que utilizem a<br />

maiúscula inicial e o restante em minúsculas (Ex.: De Martino E.).<br />

Para referências de mais de uma obra do mesmo autor publicadas em anos<br />

diversos: (DE MARTINO E. 1949, 1950).<br />

Para referências de mais de uma obra do mesmo autor publicadas no mesmo<br />

ano: (DE MARTINO E. 1948a, 1948b).<br />

Para referência de uma obra em diversas edições: o ano da edição utilizada<br />

seguido do ano da primeira edição entre colchetes (DE MARTINO E. 1973 [1948]).<br />

Para referências de obras publicadas em traduções: o ano da tradução utilizada<br />

seguido do ano da edição original entre colchetes (LÉVI-STRAUSS C. 1960 [1955]).<br />

Para referências de obras realizadas por um curador: (DE MARTINO E. cur.<br />

1962).<br />

Para referências de obras realizadas por mais de um autor: (COE M.D. - DIEL<br />

R.A. 1980); no caso de mais de três autores, será indicato apenas o primeiro autor<br />

seguido de et al. (CORIN E.E. et al.), enquanto que na bibliografia todos deverão ser<br />

indicados.<br />

§ Nas Referências bibliográficas ou na Bibliografia propriamente dita, ou ainda no<br />

caso de uma referências bibliográfica indicada em uma nota ou no texto do artigo, se<br />

pede que os Autores forneçam pelo menos as informações previstas nas seguintes<br />

exemplificações:<br />

Livros<br />

• SEPPILLI Anita, 1979, La memoria e l’assenza. Tradizione orale e civiltà della<br />

scrittura nell’America dei Conquistadores, Cappelli, Bologna.<br />

• SIGNORINI Italo, 1982 [1979], Gente di laguna. Ideologia e istituzioni sociali<br />

dei Huave di San Mateo del Mar, con saggi di Giorgio Raimondo CARDONA, Carla<br />

Maria RITA, Luigi TRANFO, prefazione di Vinigi Luigi GROTTANELLI, II ediz.,<br />

Franco Angeli, Milano.<br />

• LÉVI-STRAUSS Claude, 1960 [1955], Tristi tropici, traduzione di Bianca<br />

GARUFFI, Il Saggitore, Milano [ediz. orig. Tristes tropiques, Librairie Plon, Paris].<br />

• COE Micheal D. - DIEL Richard A., 1980, In the land of the Olmec. The<br />

archeology of San Lorenzo Tenochtitlan, 2 voll., University of Texas Press, Austin-<br />

London.<br />

Obras coletivas (readings, atas, antologias, enciclopédias)<br />

• CASAGRANDE Joseph (Editor), 1960, In the company of man. Twenty portraits<br />

of antropological informants, Harper and Row, New York.<br />

• Enciclopedia delle religioni, 1970-1976, 6 voll., Vallecchi, Firenze.


1034<br />

Contribuições individuais em obras coletivas<br />

• GROVE David, 1994, Chalcatzingo, pp. 165-174, in John CLARK (curador),<br />

Los Olmecas en Mesoamérica, El Equilibrista, México - Turner Libros, Madrid.<br />

• DI NOLA Alfonso M., 1972, Malattia e guarigione, coll. 2-15, 2 tavv. f.t., in<br />

Enciclopedia delle religioni, 1972, vol. IV, Vallecchi, Firenze.<br />

Contribuições individuais em obras coletivas em periódicos<br />

• LÓPEZ AUSTIN Alfredo, 1989, El mestizaje religioso. La tradición<br />

mesoamericana y la herencia mitólogica, pp. 23-59, in Italo SIGNORINI<br />

(curatore), Messico terra d’incontro: la cultura mestiza. Atti del Convegno svolto<br />

sotto il patrocinio dell’Assla-Associazione Studi Sociali Latinoamericani (Roma<br />

27-29 novembre 1989), “L’uomo”, vol. II, n.s., n. 2, 1989.<br />

Artigos em periódicos<br />

• SAPIR Edward, 1913, Wiyot and Yurok. Algonkin Languages of California,<br />

“American Anthropologist”, n.s., vol. 15, n. 4, 1913, pp. 617-646.<br />

§ Para as contribuições destinadas à seção “Observatório” – realizados pela Redação<br />

ou encarregados diretamente a colaboradores – podem ser válidos às vezes critérios<br />

integrativos, com a finalidade de fornecer um maior número de informações relativas<br />

às publicações (por exemplo, o número de páginas de uma obra completa, ou a sua<br />

eventual inclusão em uma coleção editorial) ou ainda outros critérios com respeito a<br />

diversas matérias como teses de láurea ou de doutorado ou documentários filmados ou<br />

em videocassete. Tais critérios, normalmente adotados pela Redação, serão<br />

comunicados aos colaboradores que tenham solicitado a inclusão de suas contribuições<br />

nesta seção.


Finito di stampare nel mese di dicembre 2016<br />

dallo Stabilimento Tipografico « Pliniana »<br />

Viale F. Nardi, 12 – 06016 Selci-Lama (PG)<br />

www.pliniana.it

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!