10.08.2015 Views

o e e e e o - dspace.conicyt.cl

o e e e e o - dspace.conicyt.cl

o e e e e o - dspace.conicyt.cl

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1- a- «Figura 12C 4 4i O* 1000 200 1*00 1100de los diferentes metales con las MC son en general procesos exotérmicos y presenta una disminución de laentropía del sistema debido a la formación de un producto estable y al intercambio de los iones metálicos aadsorber por los contraiones de las soluciones que los contienen. Las diferencias observadas entre los valoresde AH, AS y AG obtenidos en este estudio y aquellos obtenidos para la extracción liquido-liquido se debenprincipalmente a que las microcápsulas son un sistema más ordenado que aquel formado por dos líquidosdispersos. Desde el punto de vista del mecanismo que rige la adsorción de los metales en las MC, esinteresante elucidar si la adsorción predominante del proceso es de tipo físico o química. Los procesos deadsorción física presentan energías de activación que son del orden 5-40 kJ mol' y los procesos de adsorciónquímica energías de activación en el rango entre 40-800 kJ moí'. En este estudio se obtuvieron energías deactivación del orden de 80-100 kJ mor 1 lo que confirma que la adsorción es del tipo adsorción química oquimiosorción (detalles en publicación J. Hazardous Mat. (2009), Tesis y congresos).AÑO3Objetivo EspecífIco 8: Diseñar el sistema de extracción de metales mediante microencapsulación encolumnas continuas a escala de laboratorio y semipiloto, a partir de la información de los Años 1 y 2.Este objetivo de diseño fue logrado empleando los resultados químicos y fisicoquímicos en experimentos enbatch y mediante parámetros de diseño de columnas continuas de disposición vertical, probando con flujosascendentes y descendentes, experimentando con diferentes densidades de empaque de las MC en su interiory diferentes velocidades de flujo. Se construyeron columnas pequeñas (variables del orden de varios cm dealto) hasta columnas mayores, en función de la disponibilidad de microcápsulas sintetizadas. Se diseñó unsistema de válvulas de admisión de las soluciones a las columnas de tipo "manifokf que permitían sininterrumpir el experimento, alternar las soluciones de alimentación y las de stripping en la fase de desorción.Todas las columnas funcionaron en forma eficiente, confirmando la simpleza de la operación de estas. Detallesde este Objetivo y otros del Año 3 en Memoria Sr. Andrés Morales y futuras publicaciones.Objetivo Específico 9: Descontaminar el RIL que contiene cromo en el sistema de columnas continuas.Se logró efectivamente descontaminar el RIL contenedor de Cr(Vl), in<strong>cl</strong>uso en pruebas con riles cuyoscontenidos del metal eran cercanos a 1 g/L. Se utilizaron MC que contenían el extractante Aliquat 336 enmatrices del copolimero poliestireno-etilengicol dimetacrilato en proporción 1:7, elaboradas por método depolimerización in situ. Las columnas se fabricaron de vidrio variando su altura y diámetro de acuerdo a loanalizado en objetivo anterior. Se determinó que la configuración de funcionamiento más adecuada fue con flujoascendente de las soluciones sin producirse una compactación de MC ni generar una caída de presiónsignificativa. Algunos resultados de extracción de cromo representados como la fracción de cromo en el eluato(C/C0) en función del tiempo se presentan en la siguiente figura:Figura 2: Cr (inicial): 980 rng/L o.a1.21,07"Tzmim in0.4- Smi/mm0.2 - $ mL/mm0,00 5 10 15tiempo (min)En promedio se logró extraer sobre el 99 % de este metal del RIL, no observándose pérdida de actividad de lasMC en ci<strong>cl</strong>os sucesivos de operación, al obtenerse una excelente retroextracción del metal desde las MC conlas soluciones de stripping. Se observó bajo algunas condiciones experimentales, un descenso en la actividadde las MC en la etapa de adsorción, debido probablemente a variación en su carácter hidrofóbico.Objetivo Especifico 10: Recuperar y/o remover los contenidos de Cu, Zn y Cd presentes en la soluciónresidual de lixiviación de minerales de cobre mediante el sistema de MCEx en columnas continuas.Efectivamente fueron tratadas con éxito estas soluciones residuales de lixiviación contenedoras de Cu, Zn y Cd.Se emplearon microcápsulas conformadas por las mejores matrices poliméricas sintetizadas en el segundo añodel proyecto con los monómeros estireno-EGDMA (35%St-65%EGDMA), que en su interior contieneninmovilizados según el caso los extractantes PC 88A para Zn y Cd y LIX 860N-lC para Cu. La síntesis se realizóa una escala mucho mayor en reactores semipiloto (20L) quedando demostrado que estas matrices poliméricasson reproducibles no importando la cantidad sintetizada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!