10.08.2015 Views

informe final proyecto fondecyt regular - dspace.conicyt.cl

informe final proyecto fondecyt regular - dspace.conicyt.cl

informe final proyecto fondecyt regular - dspace.conicyt.cl

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

asentamiento, la sobrevivencia y crecimiento en presencia o ausencia de jaibas la depredadoraHomalapspis plana. Experimentos similares permitieron evaluar en terreno sobrevivencia ycrecimiento en unidades experimentales (tubos de PVC) provistas de Perumytilus purpuratus enpresencia o ausencia de jaiba depredadora Acanthocy<strong>cl</strong>us hassleri (ver ANEXO VI)La información contenida en el manuscrito en preparación, in<strong>cl</strong>uido en el <strong>informe</strong> anterior,se le agregaran los datos generados el tercer año en lo referente a el efecto de asteroideos en lasobrevivencia y crecimiento diferencial de individuos post-metamórficos de C. concholepas.Además, el manuscrito será complementado con información referente al tiempo de manipulaciónen ausencia y presencia de jaibas (datos generados en <strong>proyecto</strong> anterior). Información generadaen torno a este objetivo y en condiciones de laboratorio nos permitirá elaborar un manuscrito másrobusto y con más chances de ser aceptado en un journal de mayor impacto sobre los efectos dela presencia de depredadores de post-metamórficos de C. concholepas sobre su sobrevivencia,crecimiento y conducta de alimentación en su ontogenia temprana. Nuestro journal objetivo esMarine Ecology Progress Series. Datos similares pero obtenidos en condiciones de terreno seinformaran en un manuscrito ligado a ser enviado simultáneamente y al mismo journal.En el curso del inicio del <strong>proyecto</strong> fue posible complementar información existente enforma previa al desarrollo del <strong>proyecto</strong>, con información generada durante su ejecución. Estainformación se concentra en registros de crecimiento ençondicio_nsde - laboratorio y naturales depostñiéfáñi&fkósy juveniles téiprañ dC. concholepas. Esto permitió la elaboración de unmanuscrito sobre la posibilidad cierta de adquirir la talla comercial de la especie en una escalatemporal significativamente menor a la descrita en la literatura. El manuscrito correspondiente fueenviado a publicación en 2007 y en la actualidad se encuentra aceptado con sugerencias decambios menores en el journal Aquaculture (ver ANEXO VI). Los agradecimientos de dichomanuscrito indican <strong>cl</strong>aramente que dicho bajo_fueIingado en parte por el presente <strong>proyecto</strong>Objetivo 7: Una estimacion de la composicion isotopica de la concha y tejidos de Ç concholepas(a) cultivados con monodietas experimentales y (b) colectados en terreno.En el Laboratorio de recursos Acuaticos de Calfuco (UACh), durante el año 2006 se realizóun experimento con monodietas experimentales (cirripedios, mitilidos y mez<strong>cl</strong>a de ambos)durantes 5 meses. Los individuos (n=72) fueron extraidos secuencialmente para estimar la tasade recambio isotópico de carbono y nitrogeno en dos tipos de tejido de C. concholepas ( músculo ycomplejo gonado-estomacal) a fin de estimar cuándo C. concholepas alcanza un equilibrioisotopico con la presa consumida. Sin embargo, el analisis de estos datos indicaron que C.concho/epas luego de los 5 meses no alcanza este equilibrio. Por lo tanto, se realizó una serie deexperimentos de mayor duración (julio 2006 - enero 2008, n = 98). Los datos indican que debidoa la mayor tasa de crecimiento que se registra en individuos alimentados con Mitilidos , estosmanifiestan un recambio isotopico que no sólo es metabolico sino también debido a la producciónde tejido nuevo. En el caso de individuos mantenidos con una dieta de cirripedios, estosparecieran presentar recambio isotópico debido principalmente a recambio metabolico(mantención) y una baja producción de tejido debido a una baja tasa de crecimiento. Sinembargo, se requiere de los resultados de composición isotópica del experimento de largaduración para tener una con<strong>cl</strong>usión definitiva. Esta información será importante para interpretarlos datos de campo ya que es posible sugerir que para realizar una interpretación directa entre lacomposición isotópica de C. concholepas y una determinada presa, este debería haber estadoconsumiendola durante al menos 5 meses. En el caso de individuos colectados en terreno, lacomposición isotópica muestra variaciones entre sitios, con un <strong>cl</strong>aro gradiente latitudinal, commayor enriquecimiento en Nitrogeno en individuos colectados en el norte de Chile (habitatsdominados por cirripedios), y disminuye hacia el sur (dominado por mitilidos), lo cual secorreponde con el enriquecimiento en Nitrogeno registrado en condiciones experimenatles enindividuos mantenidos con dieta de cirripedios. Estos datos estan siendo reunidos en unmanuscrito y el analisis está detenido en espera de los datos del experimento de mayor duración7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!