11.08.2015 Views

BENICIO DEL TORO - DirecTV

BENICIO DEL TORO - DirecTV

BENICIO DEL TORO - DirecTV

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Los héroes de los ‘mass media’son los futbolistas, los conductoresde televisión y los atletas”.¿Son los maestros sus héroes?– Son héroes para mí, sobre todo los buenos, porque han luchadocontra viento y marea contra tratos pocos dignos y dificultades parasituarse en la sociedad. Y tienen a cargo ni más ni menos que anuestra juventud. A ellos uno les debe todo lo bueno que sabe.¿Coincidirá con los héroes del resto de los chilenos?– Creo que los héroes de los ‘mass media’ son los futbolistas, losconductores de televisión, los atletas, y se olvida a los héroes de lapequeña historia, los que van haciendo la historia por detrás. Ahoraestoy elaborando un proyecto para hacer una trilogía con La PequeñaHistoria de Chile, una obra sobre el mundo de mi abuelita, que tuvoun taller de costura mucho tiempo, y la historia de la familia de mipadre, inmigrantes que llegaron al campo. Entre ellos hay maestros,docentes, que van convirtiéndose en los héroes silenciosos, los queno tienen estatuas.Hablemos de su otro oficio, la psiquiatría. ¿Con qué actitudllega la gente a hacerse terapia con usted, que es como unacelebridad?– No sé si seré celebridad. La gente llega recomendada por colegasy otros pacientes. Saben que trabajo con el más bajo perfil posibley manteniendo una relación lo más íntima posible. También meapasiona mi trabajo como psicoterapeuta, y eso se nota, se siente. Esmuy adictiva la profesión de médico, además. El médico es uno de losprofesionales que más trabaja. Y muere en el pabellón.¿Nunca llega a ser tedioso ser testigo de tanto conflicto?– No, no, no; se establece una relación de afectos siempre, intensay apasionante. Muchas veces comparo la psicoterapia con el teatro,porque ambas son experiencias basadas en el lenguaje, y en lasemociones, y en ese sentido siempre hay descubrimiento. Lospacientes no saben cómo uno se involucra, porque uno evita quese den cuenta, pero a uno le pasan cosas. Es fuerte, no es liviano.Siempre cito a un terapeuta que dice que en una sesión debe haberdos personas asustadas, si no, la terapia no sirve. Los dos deben estarasustados de encontrar algo nuevo. Si los dos están cómodos, no estápasando nada.¿Cambió la actitud de sus pacientes a medida que se hizo ustedmás conocido? ¿O creció la demanda por su atención?– Creo que sí, que hubo un cambio. Entre algunos hubo susto de quese usara material de las sesiones en obras y a otros les atrajo, lesprodujo curiosidad o les dio más confianza tener un terapeuta delque sabían cómo piensa y lo que hace. Creo que atrajo pacientes yretrajo a otros, porque hay gente que prefiere conocer menos a suterapeuta.¿Se puso más caro?– No, no, no. Cobro lo mismo hace años.¿Nada de todo lo que haya escuchado en sesiones se ha filtradoen sus obras?– No, lo que sí impacta es la relación con el lenguaje y el aprendizajede cómo se transmiten emociones. Eso sí influye mucho. Uno aprendemucho sobre lenguaje verbal, no verbal, sobre cómo se cuenta unahistoria. Eso sí es verdad. Uno escucha y siente todo el tiempo, y esoinfluye en la escritura. Ahora, hay sin duda experiencias con pacientesque me han abierto mundos. Porque el conocimiento de un pacienteno es sólo el conocimiento de una vida personal, sino también deun ambiente. Cuando atiendes a un pianista o a un arquitecto, estásconociendo un mundo por dentro y esos mundos influyen más quelas historias personales. Son mundos a los que de otro modo jamáshabrías tenido acceso.20SEPTIEMBRE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!