19.08.2015 Views

Justicia Ambiental y Sustentabilidad Hídrica - Newcastle University

Justicia Ambiental y Sustentabilidad Hídrica - Newcastle University

Justicia Ambiental y Sustentabilidad Hídrica - Newcastle University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comisión para la Gestión Integral del Agua en Boliviacolor (Bullard, 2004: iii, 3; Bullard and Johnson, 2000: 559-560.).De acuerdo a Bullard, el gobierno, las instituciones legales, económicas,políticas y militares tienden a reforzar el racismo ambiental, e influencian en eluso local del suelo, las regulaciones ambientales, ubicaciones industriales y loslugares donde la gente de color vive, trabaja y juega (Bullard, 2004: iii, 3.). lapregunta de quién paga y quién se beneficia de las políticas industriales y dedesarrollo actuales es central en cualquier análisis del racismo ambiental (Bullard& Smith, 2003:5.).El racismo ambiental se evidencia también en la escala global (Bullard, 2004:iii,3.), a través del transporte transnacional de residuos tóxicos, pesticidasprohibidos y productos tóxicos, de países ricos a los pobres 2 y la exportación de“tecnologías riesgosas” desde los países desarrollados, donde las regulaciones,leyes son más estrictas, a naciones con infraestructuras de regulación y normasdébiles, donde se aplica doble standard (Bullard, 2004: iii,3.).Por otro lado, la noción de racismo ambiental ha sido aplicada por elmovimiento de justicia ambiental en EEuu como discurso político, movilizador,para llamar la atención acerca de las poblaciones no blancas que viven en áreascontaminadas. Son estos sectores los que asumen los costos ambientales de viviren estas zonas polucionadas, mientras los beneficios económicos soninternalizados por las corporaciones e industrias.Martínez Alier considera que el racismo ambiental es, a menudo, un lenguajeútil para caracterizar conflictos, donde están involucrados derechos territorialesindígenas (Martínez-Alier, 2001). un ejemplo es el caso de las Texaco enEcuador, compañía denunciada a través de anuncios en periódicosnorteamericanos, por “racismo ambiental” (Martínez-Alier, 2001:163). la luchacontra el racismo ambiental (junto a otras versiones, como los derechosindígenas) opera como un discurso de los pobres contra el lenguaje de los poderesdominantes que hablan de “gestión de riesgos” y “valoración económica”(Martínez-Alier, 2003:17).usualmente el racismo ambiental, desde los enfoques norteamericanos, hacereferencia a situaciones de minorías étnicas, por ello, es preciso pensarlo desdepaíses en desarrollo, donde la población no blanca es mayoritaria y sufre este tipo2llamado “imperialismo tóxico” por Martinez Alier, 2003.33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!