19.08.2015 Views

Justicia Ambiental y Sustentabilidad Hídrica - Newcastle University

Justicia Ambiental y Sustentabilidad Hídrica - Newcastle University

Justicia Ambiental y Sustentabilidad Hídrica - Newcastle University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comisión para la Gestión Integral del Agua en Boliviade los usos de los Curso de Aguas internacionales para fines distintosde la navegación” (21 de mayo de 1997), que, a la fecha, no se hallaen vigor debido a que no logró los votos necesarios para su vigencia,aunque logró 103 votos a favor, 3 en contra y 27 abstenciones.Para la uICn, “aunque no se encuentra en vigor y por tanto, no esobligatoria, el hecho de que la misma haya sido adoptada por unamayoría de Estado en la Asamblea General de las naciones unidas leotorga un considerable nivel de autoridad”. Pero a pesar de ello esarecopilación presente y practicada por diversos estados bilateralmenteo multilateralmente, se convierte en parte de la costumbreinternacional que genera cierta obligación a los demás Estados aaplicar la misma lógica y reglas.Existe otra terminología importante: la cuenca internacional y el cursointernacional. En el primer caso me refiero al sistema geográfico queinvolucra a la cuenca y su tratamiento para el momento de los tratadosentre estados por el sistema de relaciones entre el río y los elementosque la componen; pero el curso de agua internacional se trata alsistema de aguas superficiales y sus tributarios cuyo flujo y las partesdel sistema de sus aguas se hallan Estados diferentes.Entonces, cuando hablamos de cuencas compartidas, los actores sonEstados o Estados ribereños. Jurídicamente, la denominación decuenca compartida representa muy claramente la relación entre losactores y la responsabilidad que genera para sus actores.Mas, surgen dos preguntas: ¿de qué es exactamente lo que secomparte?, ¿se comparte las aguas del río, los tributarios o loselementos (suelos, biodiversidad)?Según la definición de la cuenca hidrográfica, lo que comparten losestados son las aguas por ser un recurso indivisible y fluyente, ademásque sus otros elementos por sus características pueden y estánsometidos a una jurisdicción claramente definible y, por tanto, a untratamiento diferenciado por la soberanía de cada Estado, cosa que noocurre con el recurso agua en que la soberanía definitivamente secomparte.53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!