23.08.2015 Views

SOLICITUD DE PROPUESTAS UNDP/ECU/SdP/ADQ/13/069

Bases - Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo

Bases - Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollom) “Información Complementaria a la <strong>SdP</strong>” se refiere a una comunicación escrita transmitida por elPNUD a los posibles proponentes, que incluya aclaraciones, respuestas a las consultas recibidasde los proponentes potenciales o cambios que deban introducirse en la <strong>SdP</strong>, en cualquiermomento después de la publicación de la <strong>SdP</strong> pero antes de la fecha límite para lapresentación de las Propuestas.n) “Términos de Referencia” (TdR) se refiere al documento incluido en la Sección 3 de esta <strong>SdP</strong>, quedescribe los objetivos, el alcance de los servicios, las actividades, las tareas a realizar, lasresponsabilidades respectivas del Proponente, los resultados esperados y otros datos relativosa la ejecución de la serie de funciones y servicios que se esperan del Proponente cuyaPropuesta haya resultado elegida.A. ASPECTOS GENERALES1. Por este medio, el PNUD solicita Propuestas en respuesta a la presente Solicitud de Propuesta(<strong>SdP</strong>). Los proponentes deberán cumplir estrictamente todos los requisitos de la misma. No seautoriza la introducción de cambios, sustituciones u otras modificaciones a las normas ydisposiciones estipuladas en esta <strong>SdP</strong>, a menos que lo ordene o apruebe por escrito el PNUDen forma de Información Complementaria a la <strong>SdP</strong>.2. La presentación de una Propuesta se considerará como un reconocimiento por parte delProponente de que todas las obligaciones previstas en esta <strong>SdP</strong> se cumplirán y, a menos quese especifique lo contrario, de que el Proponente ha leído, entendido y aceptado todas lasinstrucciones de esta <strong>SdP</strong>.3. Toda Propuesta presentada será considerada como una oferta del Proponente y no constituyeni implica la aceptación de la misma por el PNUD. El PNUD no tiene ninguna obligación deadjudicar un contrato a ningún Proponente como resultado de esta <strong>SdP</strong>.4. El PNUD practica una política de tolerancia ante prácticas prohibidas, incluyendo fraude,corrupción, colusión, prácticas no éticas y obstrucción y está resuelto a impedir, identificar yabordar todos los actos y prácticas de este tipo contra el propio PNUD o contra tercerosparticipantes en actividades del PNUD. (véase:http://www.PNUD.org/about/transparencydocs/PNUD_Anti_Fraud_Policy_English_FINAL_june_2011.pdf yhttp://www.PNUD.org/content/PNUD/en/home/operations/procurement/procurement_protest/ para una descripción completa de las políticas)5. En respuesta a esta <strong>SdP</strong>, el PNUD insta a todos los Proponentes a comportarse de maneraprofesional, objetiva e imparcial, y a tener en todo momento presente, en primer lugar losintereses del PNUD. Los Proponentes deberán evitar rigurosamente los conflictos con otrastareas asignadas o con sus propios intereses, y actuar sin tener en cuenta futuros trabajos.Todo Proponente de quien se demuestre que tiene un conflicto de intereses serádescalificado. Sin perjuicio de todo lo antes citado, se considerará que los Proponentes ycualquiera de sus afiliados tienen un conflicto de interés con una o más partes en este procesode licitación, si:PNUD en Ecuador: Edificio de las Naciones Unidas. Ave. Amazonas 2889 entre Mariana de Jesús y la Granja. Quito, EcuadorTeléfonos +593 2246 0330/32 FAX: +593 2246 1961 E-MAIL: registry.ec@undp.org Internet http://www.undp.org.ec4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!