14.09.2015 Views

PROYECTO

Descargar revista nº 79 - Proyecto Hombre

Descargar revista nº 79 - Proyecto Hombre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

XIV SEMINARIO IBEROAMERICANO SOBRE DROGAS Y COOPERACIÓN:<br />

DROGAS EN POBLACIONES SEVERAMENTE EXCLUIDAS<br />

INTERNACIONAL<br />

<strong>PROYECTO</strong><br />

33<br />

DROGAS Y COOPERACIÓN:<br />

EXCLUIDAS<br />

Participantes en el XIV Seminario de la RIOD<br />

El XIV seminario iberoamericano de la Red Iberoamericana<br />

de ONG que trabajan en Drogodependencias<br />

(RIOD), se celebró en Santiago de Chile, del 16 y 20<br />

de abril.<br />

El tema central del encuentro y titulo del mismo fue<br />

“Drogas en poblaciones severamente excluidas”.<br />

Este XIV seminario de la RIOD fue organizado por las<br />

ONG chilenas “Fundación Paréntesis”, “Fundación<br />

Áncora” y la “corporación La Caleta”, además del<br />

Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación<br />

del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA).<br />

La RIOD es una red de ONG, que desde 1999 y con el<br />

soporte económico y técnico del Plan Nacional Sobre<br />

Drogas, pretende establecer redes de prevención y<br />

tratamiento para el abordaje integral de las drogodependencias<br />

en toda Iberoamérica.Es una organización<br />

no gubernamental sin ánimo de lucro que engloba a<br />

las principales ONG de Iberoamérica y España que<br />

trabajan en el ámbito de las drogodependencias, ya<br />

sea en prevención, tratamiento, incorporación socio<br />

laboral, investigación y formación.<br />

Los socios de RIOD son entidades sin ánimo de lucro<br />

independientes, que mantienen su nombre, estructura,<br />

estatutos, órganos de gobierno y libertad para<br />

participar en el grado que estimen oportuno. La RIOD<br />

nació como respuesta a la necesidad de coordinación<br />

internacional de las iniciativas sociales que demanda<br />

la actual sociedad globalizada, donde se hacen<br />

imprescindibles lenguajes, análisis y visiones compartidas<br />

dentro de la diversidad y de la pluralidad. La<br />

Antonio<br />

J. Molina<br />

compartiendo<br />

mesa con<br />

algunos de los<br />

asistentes al<br />

encuentro

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!