14.09.2015 Views

PROYECTO

Descargar revista nº 79 - Proyecto Hombre

Descargar revista nº 79 - Proyecto Hombre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nuestras voces<br />

<strong>PROYECTO</strong><br />

61<br />

mana a través de la construcción de<br />

este centro multifuncional. Seguimos<br />

siendo una fundación sin ánimo de<br />

lucro – con todo lo que eso supone<br />

en tiempos de “hiperconsumo” como<br />

estos-, transparente y franca en nuestra<br />

gestión, de ámbito provincial, ,<br />

aunque abierta a todo el que cruza<br />

nuestra puerta, formada por un grupo<br />

de hombres y mujeres que se toman<br />

con responsabilidad y profesionalidad<br />

su compromiso expreso de ayudar a<br />

otros, inspirados en los valores esenciales<br />

del voluntariado y con el apoyo<br />

de algunas instituciones –no muchasque<br />

creen en nuestro buen hacer.<br />

La nueva realidad que surge entre los<br />

eucaliptos de Las Canteras, inserta<br />

perfectamente en el paisaje alcalareño,<br />

es un reto que nos espolea la ilusión y<br />

el entusiasmo para no quedarnos quietos<br />

y seguir trabajando hasta lograr su<br />

pleno rendimiento.<br />

VALLADOLID<br />

SERVICIO DE INSERCIÓN Y<br />

ORIENTACIÓN LABORAL:<br />

BUSCANDO<br />

OPORTUNIDADES<br />

La integración en nuestra sociedad<br />

y la inserción sociolaboral,<br />

es la meta final del proceso de<br />

rehabilitación de los usuarios de<br />

nuestros programas.<br />

En la actualidad, una de las consecuencias<br />

más importantes de<br />

la crisis económica es la grave<br />

repercusión en el mercado laboral<br />

español. Esta situación, que<br />

afecta a la sociedad en general,<br />

tiene especial impacto en las<br />

personas drogodependientes en<br />

procesos de rehabilitación ya<br />

que, a la reducción de la oferta<br />

laboral, se suman otras dificultades<br />

específicas de las personas como<br />

son, la ausencia de habilidades y competencias<br />

personales y laborales (falta<br />

de formación, de cualificación y de experiencia)<br />

fruto de largos años alejados<br />

de los circuitos sociales normalizados.<br />

Con el fin de dar respuesta a esta<br />

realidad,surge la necesidad de replantear<br />

y fortalecer el trabajo y las<br />

actuaciones destinadas a acompañar<br />

el proceso de inserción sociolaboral de<br />

las personas, que están en alguno de<br />

los programas de tratamiento.<br />

Como resultado de este proceso de<br />

análisis y evaluación nace el proyecto<br />

“Buscando oportunidades”, que tiene<br />

como objetivo mejorar la empleabilidad<br />

de este colectivo, a través de la incorporación<br />

de las nuevas herramientas<br />

para la gestión de procesos de integración<br />

sociolaboral.<br />

Una de las acciones que integra el proyecto,<br />

es la creación de un Servicio de<br />

Orientación e Inserción Laboral, dedicado<br />

específicamente a la tarea de promover y<br />

facilitar el acceso al empleo de las personas<br />

en proceso de rehabilitación.<br />

Desde este Servicio se han puesto en<br />

marcha diferentes acciones. Destacamos<br />

entre siguientes:<br />

Inicio del itinerario formativo laboral<br />

con nuestros/as usuarios/as.<br />

Formación ocupacional.<br />

Cursos de Formación para la mejora<br />

de la empleabilidad.<br />

Talleres y seminarios de entrenamiento<br />

en competencias y habilidades<br />

personales y profesionales<br />

Elaboración de los planes personalizados<br />

de empleabilidad.<br />

Acompañamiento en la búsqueda y<br />

mantenimiento del empleo, a través<br />

del contacto con empresas o entidades<br />

de intermediación laboral.<br />

Fortalecimiento del trabajo en red y<br />

la coordinación con entidades relacionadas<br />

con la inserción formativo<br />

laboral.<br />

El perfil de la población diana del proyecto<br />

se caracteriza por ser diverso y<br />

complejo, variando sustancialmente según<br />

distintas variables: género, edad,<br />

formación académica, droga-problema<br />

que motiva el inicio del tratamiento, situación<br />

sanitaria, relaciones familiares,<br />

antecedentes vitales...<br />

La responsable de este Proyecto es<br />

Belén Pintado, y a lo largo del 2011 ha<br />

atendido a 74 personas de los Programas<br />

Alter y Comunidad Terapéutica,y<br />

en el primer semestre de 2012, lleva<br />

atendidas 41 personas.<br />

El apoyo de las administraciones públicas<br />

a través de sus subvenciones<br />

(Junta de Castilla y León y Ayuntamiento<br />

de Valladolid), así como la Obra<br />

Social ‘La Caixa’, ha contribuido, sin<br />

duda, al desarrollo de este proyecto y<br />

al impulso de este Servicio en el que<br />

se seguirá trabajando los próximos<br />

años en apoyo de todas las personas<br />

y jóvenes que se incorporan a nuestros<br />

programas de rehabilitación y para<br />

quienes la meta última es lograr la autonomía<br />

personal y social e integrarse<br />

de forma activa y normalizada.<br />

JORNADA “CONSTRUYENDO<br />

VECINDAD”<br />

El pasado 6 de junio celebramos el primer<br />

encuentro, en nuestro Centro, con<br />

el fin de “Construir Vecindad”.<br />

A las 19:30 horas, más de una treintena<br />

de personas pertenecientes a los grupos<br />

de Cáritas, Pastoral de la Salud,<br />

Catequesis,... de las parroquias del<br />

Barrio de la Rondilla -Santa Clara, San<br />

Pedro, San Fernando y Santa Teresa<br />

de Jesús- acudieron a esta cita.<br />

El presidente de la Fundación Aldaba,<br />

Antonio García, fue el encargado de<br />

dar la bienvenida a las personas asistentes.<br />

La directora Mª Paz de la Puente,<br />

con el apoyo de las coordinadoras de<br />

los diferentes recursos, presentaron<br />

los programas que se están realizando<br />

actualmente. Victor, usuario de<br />

la Comunidad Terapéutica y Nacho,<br />

voluntario de Proyecto Hombre, aportaron<br />

su visión personal de la entidad y<br />

de la labor que se desarrolla.<br />

La presentación concluyó con un diálogo<br />

en el que se compartieron los retos,<br />

necesidades, interrogantes y proyectos<br />

de ambas instituciones. Y se pusieron<br />

en la mesa algunas propuestas para<br />

continuar “Construyendo Vecindad”.<br />

Despues, los asistentes participaron en<br />

una visita guiada al Centro de Proyecto<br />

Hombre, acompañados por terapeutas,<br />

usuarios y nuestras voluntarias Lourdes<br />

Urbaneja y Matilde García.<br />

Una sencilla merienda con los usuarios<br />

de los programas y el equipo, fue el<br />

punto final de esta tarde en que intentamos<br />

“Construir Vecindad” .<br />

En los próximos meses reanudaremos<br />

estos encuentros con más grupos de<br />

parroquias, con la Asociación Vecinal<br />

Rondilla y otras asociaciones y colectivos<br />

de nuestro barrio para fortalecer<br />

las relaciones vecinales.<br />

Algunos de los participantes en la jornada<br />

“Construyendo vecindad”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!