14.09.2015 Views

PROYECTO

Descargar revista nº 79 - Proyecto Hombre

Descargar revista nº 79 - Proyecto Hombre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

62 <strong>PROYECTO</strong> Redes<br />

REDES<br />

NACIONES UNIDAS<br />

QUALITY STANDARS FOR DRUG DEPENDENCE<br />

TREATMENT AND CARE SERVICES UNODC:<br />

CONTACTOS Y COLABORACIONES<br />

Desde el año 2006, la Asociación Proyecto Hombre<br />

colabora con la Oficina de Lucha contra la Droga<br />

y el Crimen (UNODC) en el denominado proyecto<br />

TREATNET Treatment Networks -Redes de Tratamiento-).<br />

Durante la primera fase del proyecto (GLO/<br />

H43), la Asociación formó parte del grupo de trabajo<br />

que elaboró una “Guía de Buenas Prácticas para<br />

intervención en prisiones con personas drogodependientes”.<br />

Desde el año 2008, cuando comenzó la<br />

segunda fase del proyecto TREATNET, la Asociación<br />

Proyecto Hombre se ha mantenido como entidad<br />

consultiva para asesorar y/ o colaborar en aquellas<br />

cuestiones que sean necesarias para asegurar la<br />

buena marcha e implementación de las redes y los<br />

materiales.<br />

Dentro de este objetivo, en abril de 2012 se presentó<br />

la publicación “TREATNET Quality Standards<br />

for Drug Dependence Treatment and Care Services”,<br />

dentro del paquete de trabajo denominado “Partnership<br />

for Action on Comprehensive Treatment (PACT)”,<br />

coordinado desde la oficina de Naciones Unidas en<br />

Viena por Elizabeth Saenz y Anja Busse. Consiste en<br />

una herramienta de evaluación y planificación de estándares<br />

de calidad por áreas y criterios, evaluando<br />

aspectos como la accesibilidad de los centros, la<br />

metodología de evaluación y tratamiento, el respeto<br />

a los Derechos Humanos y la dignidad de las personas<br />

en tratamiento, los modelos comunitarios, la<br />

atención a colectivos específicos (especialmente<br />

importante el enfoque de género), el abordaje en<br />

entornos específicos (como las prisiones) y la elaboración<br />

de políticas adecuadas a las personas con<br />

problemas de drogodependencia.<br />

La Asociación Proyecto Hombre ha formado parte<br />

del grupo de revisores del documento, aportando<br />

su experiencia y visión sobre las drogodependencias<br />

y los compromisos de calidad en la atención.<br />

Ese es el objetivo global del proyecto y debe ser el<br />

compromiso final de los programas de prevención,<br />

tratamiento e investigación en drogodependencias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!