14.09.2015 Views

PROYECTO

Descargar revista nº 79 - Proyecto Hombre

Descargar revista nº 79 - Proyecto Hombre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58 <strong>PROYECTO</strong> nuestras voces<br />

Juan José Soriano, Director-Presidente de Proyecto Hombre Málaga, en la<br />

presentación de la memoria.<br />

cocaína (24,53%). El resto de sustancias<br />

está bastante por debajo de<br />

esta media. Sin embargo, es significativo<br />

cómo ha aumentado el uso<br />

de benzodiacepinas como sustancia<br />

psicoactiva de consumo principal<br />

(un 5,12% en el año 2011, mientras<br />

que en el año anterior fue de 0,63%).<br />

También ha aumentado el consumo<br />

de cannabis como sustancia principal;<br />

éste ha pasado de ser del 22,96% al<br />

33,42%. Por otra parte, y justo por lo<br />

contrario, es significativo lo que ha<br />

disminuido en este año el consumo de<br />

cocaína (casi a la mitad: de 44,97%<br />

en 2008 a 24,53% en 2009).<br />

De todas estas sustancias anteriormente<br />

expuestas, ha aumentado<br />

el consumo de las que producen<br />

un efecto depresor en el Sistema<br />

Nervioso Central, a excepción de la<br />

heroína, que sigue disminuyendo.<br />

Respecto de los adolescentes con los<br />

que hemos trabajado este año, observamos<br />

que:<br />

Han probado casi el 100% tanto el<br />

alcohol como el cannabis. El 35,23%<br />

ha probado la cocaína en alguna<br />

ocasión y un 20,72% el éxtasis.<br />

Las sustancias de consumo habitual<br />

que tienen estos adolescentes y jóvenes<br />

es:<br />

• El 77,12% consume habitualmente<br />

cannabis (aumenta respecto del<br />

año anterior en 6 puntos).<br />

• El 53,72% consume de forma habitual<br />

alcohol (sube un 13% respecto<br />

del 2008).<br />

• Baja a la mitad los jóvenes que<br />

consumen cocaína (7,97%) y en<br />

5 puntos el consumo de éxtasis<br />

(2,12%).<br />

Es significativo también cómo ha aumentado<br />

el consumo de sustancias<br />

depresoras del Sistema Nervioso<br />

Central en los menores y jóvenes.<br />

Por otra parte, en prevención, este año<br />

hemos trabajado con 6.380 alumnos y<br />

alumnas con el programa Entre Todos<br />

y con 250 familias con el programa A<br />

Tiempo, intentando evitar el inicio o el<br />

agravamiento de consumos de sustancias<br />

en menores. El Ayuntamiento de<br />

Málaga, y a su cabeza el Alcalde de<br />

Málaga, ha dado un reconocimiento a<br />

los profesionales que implantan el programa<br />

en los Centros Escolares.<br />

25 ANIVERSARIO<br />

Y por último, pero no por ello menos<br />

importante, comentar que este noviembre<br />

Proyecto Hombre cumple 25<br />

años en Málaga. En esta ciudad y en<br />

toda Andalucía, porque fue la primera<br />

en abrir en la zona meridional de la<br />

Península.<br />

Queremos celebrarlo por todo lo alto.<br />

No nos entendáis mal, no estamos<br />

contentos de que exista gente que<br />

tiene problemas y dolores asociados a<br />

un comportamiento que le hace daño<br />

(cualquier adicción hace daño no sólo<br />

a quien la padece, sino también a las<br />

personas que quieren a quien lo está<br />

pasando mal). Estamos contentos<br />

porque, ya que existen personas con<br />

dolores, podemos estar acompañándolos<br />

en el proceso de recuperación;<br />

siendo espectadores privilegiados de<br />

la recuperación de su dignidad, que<br />

en muchos casos sienten que han perdido<br />

cuando llegan.<br />

Y también estamos contentos porque<br />

en estos años hemos enfocado un<br />

trabajo difícil, aunque precioso: la prevención.<br />

Después de intentos con más<br />

o menos validez, desde hace 10 años<br />

estamos en el camino de lo que se sabe<br />

que funciona para evitar o retrasar el<br />

inicio del consumo en los menores.<br />

Queremos que lo celebréis con nosotros.<br />

Y por eso, estáis todos invitados<br />

a los actos que van a tener lugar a<br />

partir del 27 de octubre, día en el que<br />

inauguramos la fiesta con un concierto<br />

y un saludo de todas aquellas personas<br />

que han hecho posible, a lo largo<br />

de esta historia, que Proyecto Hombre<br />

Málaga se inicie, mantenga y perdure<br />

en esta tierra tan bella.<br />

MURCIA<br />

CICLO DE CINE INCLUCINE<br />

El mes de junio participamos en un ciclo<br />

de cine organizado por la Red de lucha<br />

contra la pobreza y la exclusión social<br />

de la Región de Murcia (EAPN), en el<br />

que cada mes una de las organizaciones<br />

que la integran organiza una de las<br />

sesiones, siempre con una película o<br />

un corto relacionado con su ámbito de<br />

trabajo. Desde Proyecto Hombre Murcia<br />

proyectamos la película Mi nombre<br />

es Joe, dirigida por Ken Loach en el<br />

año 1998 y que recibió en su momento<br />

un galardón del Festival de Cannes.<br />

Esta película cuenta la historia de una<br />

persona con problemas de consumo<br />

de alcohol que está en rehabilitación e<br />

intenta ayudar a una pareja de consumidores<br />

de heroína. En el debate que<br />

siguió a la película, que estuvo coordinado<br />

por nuestro compañero Tomás<br />

Alacid, se discutió acerca de los diferentes<br />

perfiles de las personas adictas,<br />

así como de las dificultades por las que<br />

pasa un adicto en su proceso de recuperación,<br />

especialmente si no realiza,<br />

además del abandono de consumo, un<br />

importante trabajo y cambio a nivel personal<br />

y de maduración.<br />

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL<br />

CONTRA LA DROGA<br />

El día 28 de junio celebramos, como<br />

todos los años, el Día Mundial Contra<br />

la Droga reuniéndonos todos los<br />

amigos y colaboradores de Proyecto<br />

Hombre Murcia: terapeutas, voluntarios,<br />

usuarios y familias. Este año la<br />

celebración se realizó bajo el lema<br />

Sonidos que curan y disfrutamos de<br />

tres conciertos de diferentes estilos<br />

de música. Comenzamos con la relajación<br />

y la meditación de la música<br />

tibetana producida por los cuencos,<br />

para despertar los sentidos continuamos<br />

con un grupo pop-rock que nos<br />

hizo bailar a todos, finalizando con el<br />

ritmo de una Batukada. Este día supuso<br />

para nosotros la culminación del<br />

trabajo de todo un año, un momento<br />

de encuentro en el que nos reunimos<br />

todos y disfrutamos juntos de las actividades<br />

programadas, nos sentimos<br />

miembros de un gran familia, que a<br />

veces, debido a las distintas tareas y<br />

horarios perdemos ese sentido. También<br />

muchos antiguos colaboradores<br />

y usuarios aprovecharon este día para<br />

acercarse y saludarnos a todos y recordar<br />

en este día grande de Proyecto<br />

Hombre, que realizamos, cada uno en<br />

su medida y posibilidades, una labor<br />

que ayuda a personas, a familias, en<br />

definitiva, a vidas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!