14.09.2015 Views

PROYECTO

Descargar revista nº 79 - Proyecto Hombre

Descargar revista nº 79 - Proyecto Hombre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nuestras voces<br />

<strong>PROYECTO</strong><br />

55<br />

ABIERTO PLAZO<br />

PREINCRIPCIÓN<br />

PARA EL “MÁSTER EN<br />

ADICCIONES”<br />

El ‘Máster en Adicciones’<br />

por la Universidad de León,<br />

tiene una duración de un<br />

año -comprendido en el<br />

curso académico 2012-<br />

13 , periodo en el cual se<br />

incluyen actividades prácticas<br />

en los centros Proyecto Hombre<br />

Bierzo-León, y también en el CAD de<br />

Cruz Roja (León). Se ofrece inclusión<br />

en bolsa de trabajo y una oferta de<br />

un máximo de cuarenta plazas destinadas<br />

a los estudiantes que vean en<br />

esta especialización, una oportunidad<br />

de trabajo en un sector en el cual<br />

cada día son más las entidades que<br />

cuentan con una plantilla de trabajadores<br />

multidisciplinar. Todo ello en<br />

un curso que incluye un amplio programa<br />

que abarca todos los aspectos<br />

relacionados con el fenómeno de la<br />

adicción: sanitarios, legales, sociales,<br />

educativos, preventivos, de reinserción,<br />

etc.<br />

*Más información en: master@proyectohombreleon.org<br />

/ Tel. 620 287 547<br />

LEÓN<br />

PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA<br />

2011<br />

Proyecto Hombre Bierzo-León presentó<br />

en rueda de prensa la “Memoria<br />

2011”,en su sede central, ubicada en<br />

Fuentes Nuevas/Ponferrada (León),<br />

el pasado 30 de mayo. Éste es un<br />

importante documento informativo<br />

que se presta a una segunda lectura,<br />

mediante la cual se pueden extraer<br />

reveladoras conclusiones a través<br />

de las cuales poder evaluar y calificar<br />

las nuevas tendencias que se<br />

observan sobre el tema de la drogodependencia<br />

y las adicciones en toda<br />

la provincia de León. Es también una<br />

gran herramienta que demuestra el<br />

grado de transparencia que, hoy por<br />

hoy, todas las importantes entidades<br />

que pertenecen a una ONG nacional<br />

-como es el caso de la Asociación<br />

Proyecto Hombre- deben mantener,<br />

no solo en cuanto a sus relaciones<br />

con la administración pública, sino<br />

también en extensión con el conjunto<br />

de la ciudadanía. A través de sus<br />

páginas se pueden sacar diversas<br />

lecturas, perspectivas o conclusiones<br />

muy interesantes relacionadas con<br />

el momento presente. Esta Memoria<br />

2011 contiene una editorial sobre el<br />

programa educativo-terapéutico Trébol.<br />

Un estudio que constituye una<br />

reflexión acerca del porcentaje de<br />

Prácticas de los alumnos del Máster en la Comunidad Terapéutica Directa (21 de junio)<br />

estos últimos cinco años de Proyecto<br />

Hombre dedicados a erradicar la violencia<br />

en el entorno familiar.<br />

Conclusiones<br />

Uno de los rasgos más característicos<br />

del usuario adulto es que tienden a<br />

abandonar su tratamiento terapéutico<br />

al cabo de más o menos seis meses<br />

de haberlo comenzado, porque quizá<br />

se sienten más capaces de mantener<br />

por si solos la abstinencia en el consumo<br />

de sustancias. En este caso,<br />

la edad media de personas atendidas<br />

se mantiene en edades bastante<br />

tempranas. Los padres con hijos<br />

adolescentes no son conscientes del<br />

riesgo que conlleva el consumo continuado<br />

de alcohol, y el hecho de que<br />

éstos últimos lo consuman cada fin de<br />

semana, algo que se aprecia en cada<br />

entrevista o grupo terapéutico. Los<br />

padres llevan a terapia a sus hijos porque<br />

piensan que tienen un problema<br />

por consumo de sustancias como el<br />

cannabis, pero sin embargo durante<br />

el proceso se revela un problema más<br />

grave con el alcohol. El tratamiento de<br />

usuarios en edad adolescente sigue y<br />

seguirá siendo uno de los puntos clave<br />

en cuanto a perfiles destacados en el<br />

trabajo terapéutico.<br />

Atendiendo a una lectura estadística,<br />

observamos durante este periodo un<br />

incremento de usuarios atendidos<br />

bastante mayor en la zona del Bierzo<br />

con respecto a programas como el Taller<br />

contra el Tabaquismo, el programa<br />

Ícaro (cocaína, alcohol) y el programa<br />

Azahar (tratamiento de la ludopatía).<br />

También con respecto al programa<br />

educativo-terapéutico Trébol, dedicado<br />

a la violencia en el entorno<br />

familiar. En este último caso, los datos<br />

indican que el número de usuarios<br />

que se atienden en este servicio es<br />

bastante más elevado en la zona del<br />

Bierzo.<br />

De derecha a izquierda: Jorge Peña, Director-Presidente de Proyecto Hombre León y<br />

Jorge Rubio, director de comunicación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!