21.09.2015 Views

Introducción a la Tecnología Educativa

Introducción a la Tecnología Educativa - Observatorio Tecnológico

Introducción a la Tecnología Educativa - Observatorio Tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Los materiales para el intercambio de experiencias entre el profesorado<br />

• Materiales bibliográficos para <strong>la</strong> consulta y formación científica y didáctica<br />

4. El libro de texto y el desarrollo del curriculum<br />

El libro de texto no es un medio más entre los restantes materiales curricu<strong>la</strong>res, ni por<br />

su historia, ni tampoco por su naturaleza y características pedagógicas. El libro de texto es<br />

un instrumento, a diferencia de otros medios, que no se diseña (y consiguientemente no se<br />

utiliza) para que sea útil en situaciones específicas y puntuales de enseñanza, sino que es un<br />

recurso con suficiente potencial para ser usado a lo <strong>la</strong>rgo de todo un curso esco<strong>la</strong>r completo.<br />

El libro de texto, en estos<br />

momentos, es el principal<br />

material que dispone el<br />

profesorado donde se dotan de<br />

contenido, y se operativizan en<br />

un nivel práctico, <strong>la</strong>s<br />

prescripciones de un programa<br />

curricu<strong>la</strong>r oficial. Específico; es,<br />

de ese modo, un recurso decisivo<br />

para traducir el curriculum oficial<br />

y mediar entre éste y los<br />

profesores. En el texto se<br />

encuentra <strong>la</strong> metodología que<br />

posibilita el desarrollo de los<br />

objetivos, así como, de forma<br />

generalmente muy influyente, <strong>la</strong><br />

selección y secuencia de los<br />

contenidos a enseñar (con sus<br />

definiciones, ejemplos,<br />

re<strong>la</strong>ciones, etc.); también se<br />

propone un banco de actividades<br />

sobre los mismos, con lo que<br />

conllevan estrategias de<br />

enseñanza a seguir por los<br />

profesores en <strong>la</strong> presentación de<br />

<strong>la</strong> información, e incluso (a través<br />

de <strong>la</strong> guía didáctica o del<br />

profesor) algunas pruebas de<br />

evaluación para aplicárse<strong>la</strong>s a los<br />

alumnos.<br />

¿Sabías que …?<br />

Con <strong>la</strong> aparición de <strong>la</strong> esco<strong>la</strong>rización en masa de <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción infantil y juvenil a mediados del siglo XIX surgió <strong>la</strong><br />

necesidad de un conjunto de medios y materiales que<br />

permitieran poner en práctica dos funciones pedagógicas<br />

básicas: facilitar, por una parte, el desarrollo de <strong>la</strong>s<br />

actividades de enseñanza en el au<strong>la</strong>, y por otra, sistematizar<br />

y transmitir el conocimiento al alumnado. La educación de<br />

masas necesitó de recursos pedagógicos que permitieran<br />

por una parte, contro<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s actividades de aprendizaje de un<br />

grupo más o menos numeroso de alumnos con un único<br />

docente, y por otra, establecer con c<strong>la</strong>ridad qué es lo que<br />

había que aprender. Este material fue el libro de texto. Por<br />

otra parte, los textos esco<strong>la</strong>res, sirvieron para garantizar que<br />

todos los estudiantes reciban uniformemente el mismo<br />

curriculum y consigientemente sean formados bajo un mismo<br />

patrón de cultura estándar que garantice <strong>la</strong> cohesión social y<br />

prepare a los ciudadanos para <strong>la</strong>s demandas del sistema<br />

productivo de <strong>la</strong> nación. En este sentido, Westbury (1991)<br />

seña<strong>la</strong> que el gran periodo de expansión del material<br />

impreso educativo se sitúa a finales del siglo XIX, y más en<br />

concreto en el siglo XX, ya que el libro de texto pasó a ser el<br />

instrumento básico para una organización a gran esca<strong>la</strong> del<br />

curriculum, <strong>la</strong> enseñanza y, en sentido más general, <strong>la</strong><br />

misma esco<strong>la</strong>rización.<br />

© Manuel Area Moreira. <strong>Introducción</strong> a <strong>la</strong> <strong>Tecnología</strong> <strong>Educativa</strong>. 2009 - 41 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!