21.09.2015 Views

Introducción a la Tecnología Educativa

Introducción a la Tecnología Educativa - Observatorio Tecnológico

Introducción a la Tecnología Educativa - Observatorio Tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Sabías que ...?<br />

Los curricu<strong>la</strong> de Educación Primaria (BOE 8­12­2006) y de Educación<br />

Secundaria Obligatoria (BOE 5­1­2007), entre otras novedades derivadas de<br />

<strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación de <strong>la</strong> LOE (Ley Orgánica de Educación), ha legitimado<br />

oficialmente en España un modelo de curriculum basado en el desarrollo de<br />

competencias comunes y transversales a todas <strong>la</strong>s áreas y asignaturas que<br />

configuran estas etapas educativas.<br />

Se han propuesto ocho competencias básicas entre <strong>la</strong>s que se encuentra <strong>la</strong><br />

denominada Tratamiento de <strong>la</strong> información y competencia digital <strong>la</strong> cual<br />

es definida en dichos decretos como:<br />

“disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar<br />

información, y para transformar<strong>la</strong> en conocimiento. Incorpora diferentes<br />

habilidades, que van desde el acceso a <strong>la</strong> información hasta su transmisión<br />

en distintos soportes una vez tratada, incluyendo <strong>la</strong> utilización de <strong>la</strong>s<br />

tecnologías de <strong>la</strong> información y <strong>la</strong> comunicación como elemento esencial<br />

para informarse, aprender y comunicarse... En síntesis, el tratamiento de <strong>la</strong><br />

información y <strong>la</strong> competencia digital implican ser una persona autónoma,<br />

eficaz, responsable, crítica y reflexiva al seleccionar, tratar y utilizar <strong>la</strong><br />

información y sus fuentes, así como <strong>la</strong>s distintas herramietas tecnológicas,<br />

también tener una actitud crítica y reflexiva en <strong>la</strong> valoración de <strong>la</strong> información<br />

disponible, contrastándo<strong>la</strong> cuando es necesario, y respetar <strong>la</strong>s normas de<br />

conducta acordadas socialmente para regu<strong>la</strong>r el uso de <strong>la</strong> información y sus<br />

fuentes en los distintos soportes”.<br />

9. Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC<br />

1. Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico. Por ello, un<br />

docente cuando p<strong>la</strong>nifique el uso de <strong>la</strong>s TIC siempre debe tener en mente qué<br />

es lo que van a aprender los alumnos y en qué medida <strong>la</strong> tecnología sirve para<br />

mejorar <strong>la</strong> calidad del proceso de enseñanza que se desarrol<strong>la</strong> en el au<strong>la</strong>.<br />

2. Un profesor o profesora debe ser consciente de que <strong>la</strong>s TIC no tienen efectos<br />

mágicos sobre el aprendizaje ni generan automáticamente innovación<br />

educativa. El mero hecho de usar ordenadores en <strong>la</strong> enseñanza no implica ser<br />

mejor ni peor profesor ni que sus alumnos incrementen su motivación, su<br />

rendimiento o su interés por el aprendizaje.<br />

3. Es el método o estrategia didáctica junto con <strong>la</strong>s actividades p<strong>la</strong>nificadas <strong>la</strong>s<br />

que promueven un tipo u otro de aprendizaje. Con un método de enseñanza<br />

expositivo, <strong>la</strong>s TIC refuerzan el aprendizaje por recepción. Con un método de<br />

© Manuel Area Moreira. <strong>Introducción</strong> a <strong>la</strong> <strong>Tecnología</strong> <strong>Educativa</strong>. 2009 - 49 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!