22.09.2015 Views

recrea

Antonio Requena - Real Club de Regatas de Alicante

Antonio Requena - Real Club de Regatas de Alicante

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Campeonatos de España de yolas, opina “El Club parece que<br />

empieza a resucitar del letargo deportivo en que se hallaba<br />

sumido, y aunque las tripulaciones actuales no sean una cosa<br />

extraordinaria, hacen concebir esperanzas y representan a<br />

Alicante, que había olvidado este deporte, donde tantas veces<br />

ostentó el preciado título de campeón”. Celebrada la competición,<br />

este año, al igual que ocurrió en el año anterior, el equipo de remo<br />

no pudo aportar un nuevo trofeo a las vitrinas del Club.<br />

En sesión de la Junta Directiva de 9-junio-1917 se acuerda<br />

celebrar un concierto en el Salón del Club por la Srta. Lacourreye,<br />

gratificándola con 125 ptas., si bien el diario “El Correo” de 13-<br />

junio-1917 nos informa de que el concierto programado tuvo que<br />

suspenderse por indisposición de la interesada.<br />

Llega el mes de Agosto y, una vez más, el Real Club de Regatas<br />

ofrece un festival náutico al pueblo de Alicante, se programan y<br />

celebran regatas de canots, yolas y bucetas al servicio del puerto<br />

el día 26 de agosto, incluyendo categorías infantil y escolar,<br />

siendo recogidas en la prensa local, entre otros “El Día”, “La<br />

Unión Democrática” y el “Diario de Alicante”, destacamos aquí el<br />

artículo elaborado por este último, en el que se cita “En las<br />

brillantes y animadísimas regatas celebradas ayer quedaron<br />

patentes dos cosas: el despertar esplendoroso del deporte<br />

náutico y el deplorabilísimo material de que dispone el Club, no<br />

renovado desde hace muchos años”, terminando el artículo,<br />

después de especificar los resultados de cada regata, con estas<br />

manifestaciones: “Un enorme gentío presenció esta fiesta que ha<br />

de tener repetición; ¿No puede el Club buscar sustitutas a las<br />

embarcaciones viejas y desvencijadas que posee?, el<br />

entusiasmo de la juventud que empieza bien merece ese<br />

sacrificio.<br />

En fecha 13-setiembre-1917, el diario “El Luchador” nos informa<br />

de un nuevo acto social, en relación a la visita efectuada por una<br />

flotilla de submarinos españoles a la ciudad de Alicante: “En el<br />

Club de Regatas: en esta sociedad deportiva verificose también<br />

una animada fiesta en honor de los marinos, hubo baile y sirviose<br />

un “té” a los concurrentes”.<br />

La última noticia que recogemos de este año 1917, grata para el<br />

deporte del remo, es la recepción, en fecha 8-noviembre-1917,<br />

de una nueva yola, construida en Livorno (Italia), a la que se<br />

denominó “Victoria Eugenia”.<br />

Comienza el año 1918, y como parece ser habitual, la primera<br />

noticia que encontramos en la prensa referente a nuestro Club<br />

hace referencia a la fiesta de Carnaval, ampliamente comentada<br />

en los diarios “El Tiempo” y “El Día” de 12-febrero-1918,<br />

organizada en el salón árabe y en la sala de botes “transformada<br />

artísticamente en original kiosko japonés” y que, a tenor de los<br />

comentarios recogidos en los distintos periódicos, “igualó en<br />

esplendidez y en elegancia al de años anteriores”.<br />

En fecha 18-marzo-1918 la Junta Directiva informa de la<br />

invitación formulada por el R.C.M. de Barcelona para concurrir al<br />

Campeonato de España de yolas, a celebrar en dicha localidad<br />

en el mes de mayo, llegada la citada fecha, no se concurre al<br />

Campeonato. En referencia a esta inasistencia, el “Diario de<br />

Alicante” de fecha 15-mayo-1918 publica un extenso comentario<br />

del que podemos destacar los siguientes párrafos: “El Real Club<br />

de Regatas de nuestra capital viene hace tiempo facilitando el<br />

medio de que los aficionados al deporte náutico lo practiquen; sin<br />

embargo, estos aficionados hasta la fecha se puede decir, sin<br />

temor alguno, que no han correspondido a esa protección y<br />

facilidades dadas por nuestro Club”, “La tripulación que había de<br />

tomar parte en la prueba del domingo ha decidido no asistir, con<br />

lo cual al demostrado tener dignidad, que no es poco; ha<br />

prescindido de una tan hermosa excursión antes que sacrificar el<br />

nombre de Alicante que en este deporte ha tenido magnífico<br />

cartel”, “La ilusión de nuestros deportistas no es la de aprovechar<br />

y realizar viajes de un lado a otro, sino la de salir de Alicante para<br />

volver victoriosos o, cuanto menos, habiendo hecho un papel<br />

decoroso”, termina el artículo felicitando a estos deportistas y<br />

dándoles ánimos para futuras competiciones.<br />

Manuel López Valiente<br />

Real Club de Regatas de Alicante / 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!