24.09.2015 Views

IV

SAREu

SAREu

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA<br />

(INAH)<br />

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) investiga, conserva y difunde el<br />

patrimonio arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico de la nación con el fin<br />

de fortalecer la identidad y memoria de la sociedad que lo detenta.<br />

El INAH tiene plena facultad normativa y rectora en la protección y conservación del<br />

patrimonio cultural tangible e intangible, y se encuentra a la vanguardia gracias a su nivel<br />

de excelencia en investigación y en la formación de profesionales en el ámbito de su<br />

competencia.<br />

Sus actividades tienen alto impacto social, pues junto con los diferentes niveles de gobierno<br />

y sociedad participa en la toma de decisiones para la conservación y conocimiento del<br />

patrimonio, y de la memoria nacional.<br />

El Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH, es el organismo del gobierno federal<br />

fundado en 1939, para garantizar la investigación, Definiciones técnicas, protección y<br />

difusión del patrimonio prehistórico, arqueológico, antropológico, histórico y<br />

paleontológico de México. Su creación ha sido fundamental para preservar nuestro<br />

patrimonio cultural.<br />

ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA<br />

(ENAH)<br />

La Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) pertenece al Instituto Nacional de<br />

Antropología e Historia (INAH).<br />

La ENAH es la institución que más ha contribuido a la docencia de la antropología en México<br />

y en América Latina, con una fuerte presencia en el contexto internacional. Su origen, en<br />

1938, se encuentra en el Departamento de Antropología de la Escuela de Ciencias Biológicas<br />

del Instituto Politécnico Nacional. Creándose en 1939 el Instituto Nacional de Antropología<br />

e Historia, y en 1946, la Escuela recibió su nombre actual.<br />

Los objetivos principales de la ENAH son la enseñanza profesional a niveles de licenciatura<br />

y posgrado; la investigación y la difusión de la cultura en los ámbitos de la antropología y la<br />

historia, además de la enseñanza de lenguas indígenas; así como difundir y socializar los<br />

conocimientos aprendidos y generados, poniéndolos al alcance no solamente de los<br />

especialistas, sino de la sociedad en su conjunto.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!