24.09.2015 Views

IV

SAREu

SAREu

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sábado 10 de octubre<br />

Sala Edgardo Garbulsky<br />

Palacio de la Escuela de Medicina<br />

Simposio 66<br />

De inventarios a itinerarios. Viejas y nuevas prácticas en metodología de la investigación<br />

cualitativa en América Latina<br />

Coordinadoras:<br />

Martha Alicia Crivos (UNLP)<br />

María Sol Anigstein (UCh)<br />

Ponentes:<br />

1) Martha Alicia Crivos (UNLP), María Rosa Martínez, Laura Teves (UNLP), Carolina Remorini<br />

y Gabriela Morgante<br />

Pragmatismo teórico-metodológico y trabajo de campo antropológico<br />

2) María Sol Anigstein (UCh)<br />

Etnografía de los tiempos modernos: etnografía alimentaria multi-situada en contextos<br />

urbanos<br />

3) Martha Crivos (UNLP) y Susana Gisela Lamas (UNLP)<br />

El valor heurístico del análisis argumentativo de la entrevista etnográfica<br />

3) Susana Gisela Lamas (UNLP)<br />

Narrativa y normativa. El análisis lógico y la entrevista etnográfica<br />

4) Laura Teves (UNLP)<br />

El análisis de redes sociales en contexto etnográfico<br />

5) María José Torrejón Carvacho (UBC)<br />

El uso del método de comunidades personales para la identificación y reflexión de las<br />

relaciones emocionalmente cercanas<br />

6) Patricia Arias (UDG)<br />

¿Cómo hacer trabajo de campo sobre las mujeres hoy?<br />

7) Jorge Durand (UDG)<br />

Coordenadas metodológicas. De cómo ajustar un proyecto de investigación<br />

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!