25.09.2015 Views

universidad militar nueva granada usos y prospectiva de la ...

universidad militar nueva granada usos y prospectiva de la ...

universidad militar nueva granada usos y prospectiva de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong> <strong>la</strong> Autoevaluación, es <strong>de</strong>cir como medio<br />

a<strong>de</strong>cuado que estimu<strong>la</strong> y apoya el mejoramiento continuo.<br />

Momentos <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> acreditación, es <strong>de</strong>cir que <strong>la</strong> acreditación en el<br />

momento <strong>de</strong> <strong>la</strong> autoevaluación tiene gran importancia, al igual que <strong>la</strong><br />

participación <strong>de</strong> profesores y directivos en <strong>la</strong> evaluación externa.<br />

La utilidad y necesidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> acreditación son percibidas <strong>de</strong> igual forma, ya<br />

que pue<strong>de</strong>n llegar a ser <strong>la</strong>s diversas consecuencias <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

acreditación.<br />

Pertinencia y c<strong>la</strong>ridad <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> acreditación, siendo reconocido como<br />

pertinente, con visión amplia en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> sus características y<br />

actualizada a <strong>la</strong>s realida<strong>de</strong>s actuales.<br />

P<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> mejoramiento alineados con p<strong>la</strong>nes estratégicos institucionales.<br />

Fomento <strong>de</strong> <strong>la</strong> internacionalización, siendo el mas confuso en el proceso<br />

<strong>de</strong>bido a los intereses y orientaciones <strong>de</strong> cada institución.<br />

Auditorias <strong>de</strong> verificación que permiten hacer valoración, seguimiento y<br />

control <strong>de</strong> <strong>la</strong> información junto con los diferentes procesos.<br />

A <strong>la</strong> par, se han realizado estudios sobre <strong>la</strong> gobernanza en <strong>la</strong>s prácticas <strong>de</strong><br />

gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> IES, como el realizado por Londoño presentado en el marco <strong>de</strong>l<br />

Seminario Internacional <strong>de</strong>l Aseguramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación Superior<br />

en Iberoamérica. ANEAES, RAICES 2009 (CNA, 2009), cuyo objetivo fue “Realizar<br />

un análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong>s principales aspectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización, administración y gestión<br />

que inci<strong>de</strong>n en <strong>la</strong> gobernanza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instituciones <strong>de</strong> educación superior y <strong>de</strong> su<br />

re<strong>la</strong>ción con los procesos <strong>de</strong> autoevaluación y acreditación, así como <strong>de</strong> sus<br />

impactos sobre <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los programas y <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación”. Arrojó como<br />

resultados con respecto al análisis <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> riesgos, rendición <strong>de</strong> cuentas,<br />

control social, entre otros, y concluye que <strong>la</strong> acreditación tiene impacto en <strong>la</strong><br />

gobernabilidad institucional, porque aporta c<strong>la</strong>ridad en <strong>la</strong> misión y visión<br />

institucional, mejora el li<strong>de</strong>razgo, facilita el análisis y prevención <strong>de</strong> riesgos,<br />

fortalece <strong>la</strong> retroalimentación, impone <strong>la</strong> validación <strong>de</strong> normas, sirve como<br />

instrumento <strong>de</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas, genera participación y dialogo y facilita <strong>la</strong><br />

movilidad.<br />

Así mismo, el proyecto financiado por <strong>la</strong> Unión Europea coordinado por el CINDA,<br />

(CNA, 2009) con <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> 23 <strong>universidad</strong>es, por Colombia, Universidad<br />

Javeriana, Universidad <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s, Universidad <strong>de</strong>l Norte y Universidad <strong>de</strong>l<br />

Valle, en co<strong>la</strong>boración con <strong>la</strong> Red Iberoamericana para <strong>la</strong> Acreditación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación Superior, RAICES. La International Network for Quality<br />

Assurance Agencies in Higher Educatión, (INQAAHE), el Centre International<br />

d´Etu<strong>de</strong>s Pedagogiques (CIEP) y que tuvo como objetivo general “Evaluar el<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!