25.09.2015 Views

universidad militar nueva granada usos y prospectiva de la ...

universidad militar nueva granada usos y prospectiva de la ...

universidad militar nueva granada usos y prospectiva de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el manejo <strong>de</strong> <strong>la</strong> información al igual que <strong>la</strong> integridad <strong>de</strong> los datos. Por otro <strong>la</strong>do,<br />

se tiene el <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> trabajar con personas que <strong>de</strong>seen apren<strong>de</strong>r y reapren<strong>de</strong>r<br />

sobre el tema <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación y sus implicaciones en el diseño, uso y utilidad <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> misma, lo que conlleva a tener integrantes que <strong>de</strong>seen estar en el equipo <strong>de</strong><br />

trabajo.<br />

4. Análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación<br />

Argumento <strong>de</strong> EEU<br />

El uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />

contexto y <strong>la</strong>s personas. El uso pue<strong>de</strong><br />

ser promovido cuando <strong>la</strong> evaluación<br />

tiene en cuenta y se adapta a aspectos<br />

c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong> una situación.<br />

Desafíos para facilitar <strong>la</strong> EEU<br />

El evaluador tiene responsabilidad <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntificar, valorar, compren<strong>de</strong>r y actuar<br />

sobre aspectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación que<br />

pue<strong>de</strong> afectar el uso.<br />

Se <strong>de</strong>be realizar un análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación en <strong>la</strong> cual se examinen <strong>la</strong>s anteriores<br />

experiencias <strong>de</strong>l programa respecto a <strong>la</strong> evaluación, lo que permite encontrar<br />

posibles barreras o reticencia al uso, i<strong>de</strong>ntificando factores que puedan respaldar y<br />

facilitar el uso. Igualmente, con dicho análisis se pue<strong>de</strong> recopi<strong>la</strong>r i<strong>de</strong>as con<br />

respecto a los recursos utilizados y disponibles para <strong>la</strong> evaluación. Parale<strong>la</strong>mente,<br />

se pue<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar todo tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones a tomar o p<strong>la</strong>zos que <strong>la</strong> evaluación<br />

<strong>de</strong>ba cumplir para ser útil. Asimismo, se valora el nivel <strong>de</strong> conocimiento y <strong>la</strong>s<br />

experiencias <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> los usuarios primarios, lo que permite compren<strong>de</strong>r<br />

el contexto político <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación y calcu<strong>la</strong>r su posible intromisión en el uso <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> evaluación. Finalmente, se <strong>de</strong>be asegurar que los diferentes grupos y sectores<br />

están representados en los usuarios primarios, y evaluar <strong>la</strong>s consecuencias sobre<br />

cualquier omisión <strong>de</strong> representación sobre el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación.<br />

Como <strong>de</strong>safío con respecto al análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación, se tiene que permite<br />

apren<strong>de</strong>r hasta qué punto fueron útiles <strong>la</strong>s evaluaciones anteriores, cuales fueron<br />

<strong>la</strong>s barreras en cuanto a personas, recursos, cultura, entre otras, y a estar atento a<br />

barreras inesperadas e inusuales. Igualmente, el análisis tiene como <strong>de</strong>safío<br />

encontrar los apoyos que respaldan el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación como <strong>la</strong> rendición <strong>de</strong><br />

cuentas, informes <strong>de</strong> avance, al igual que estar atento a otros apoyos. Por otro<br />

<strong>la</strong>do reconoce <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> incluir en el presupuesto recursos más allá <strong>de</strong>l<br />

análisis y <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong> informes, lo que implica facilitar el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

evaluación, teniendo en cuenta tiempos y movimientos al interior <strong>de</strong>l programa y <strong>la</strong><br />

institución. Lo anterior apoya <strong>la</strong> realización, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> evaluación, <strong>de</strong><br />

capacitaciones a los diferentes actores como coordinador y usuarios primarios,<br />

aumentando o reforzando sus conocimientos, que les ayuda a estar atentos,<br />

i<strong>de</strong>ntificando los buenos y posibles malos <strong>usos</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!