26.09.2015 Views

ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICO (APPCC)

análisis de peligros y puntos de control crítico (appcc)

análisis de peligros y puntos de control crítico (appcc)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Curso Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (A.P.P.C.C.)<br />

4.- Traslada el esfuerzo del control de calidad retrospectivo a la garantía o<br />

aseguramiento preventivo de la calidad.<br />

5.- Constituye un enfoque común en los aspectos de seguridad.<br />

6.- Facilita las oportunidades comerciales dentro y fuera de la Comunidad.<br />

7.- Proporciona una evidencia documentada del control de los procesos en lo referente<br />

a la seguridad.<br />

8.- Puede constituir una ayuda para demostrar el cumplimiento de las<br />

especificaciones, código de buenas prácticas y/ o legislación.<br />

9.- Proporciona medios para prevenir errores, en el control de la seguridad o inocuidad<br />

de los alimentos, que pueden ser perjudiciales para la viabilidad del establecimiento.<br />

10.- Permite la utilización de los recursos técnicos y económicos de las empresas de<br />

una manera más eficaz.<br />

11.- Este Sistema presenta la ventaja de poder adaptarse a la realidad de cada<br />

industria.<br />

12.- Puede mejorar la relación entre industriales e inspectores, además de beneficiar<br />

la tarea del inspector por la facilidad de acceso a los datos, obteniendo además una<br />

visión más completa que la obtenida en una visita de inspección.<br />

13.- La administración, de esta forma, acepta en mayor medida, la responsabilidad<br />

tomada por la industria que gana protagonismo en la garantía de la salubridad de sus<br />

productos.<br />

Sin embargo, este Sistema tiene problemas en cuanto a la implantación del<br />

mismo, que se resumen en:<br />

1.- La implantación del Sistema supone la modificación de infraestructuras incorrectas,<br />

así como una nueva gestión de los recursos económicos por parte de la empresa.<br />

2.- Existe una cierta desconfianza en el sector al considerar al sistema como una<br />

nueva forma de inspección más exigente a la industria.<br />

3.- Al abordarse, por parte del sector, ante un sistema novedosos de autocontrol, con<br />

la incertidumbre que siempre ocasiona el abordar un tema nuevo.<br />

4.- Los manipuladores deben adquirir una motivación y responsabilidad,<br />

mentalizándose de la importancia de su papel dentro del sistema.<br />

5.- No existe un modelo que se adapte a todas las industrias, e incluso, a todos los<br />

productos.<br />

6.- La Dirección de la industria debe asumir sus responsabilidades en cuanto a la<br />

coordinación general del sistema.<br />

7.- No existe una guía sencilla de manejo para los usuarios del Sistema. En este punto<br />

citar que ya en el Reglamento 852/2004 se insta para que los Estados miembros<br />

-4-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!