19.10.2015 Views

Teorías de Aprendizaje B

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HISTORIA DEL CONECTIVISMO<br />

1. El Conectivismo es <strong>de</strong>sarrollado como una teoría para el aprendizaje es basada en el<br />

análisis <strong>de</strong> las limitaciones que tiene el Conductivismismo, el Conectivismo así también como<br />

el constructivismo,<br />

para po<strong>de</strong>r ayudar a explicar todo el efecto que en si ha dado la<br />

tecnología, ha tenido la manera en la actualidad que vivimos, por esta nos comunicamos y así<br />

también apren<strong>de</strong>mos. El Conectivismo está enfocada en la inclusión <strong>de</strong> la tecnología como<br />

también parte <strong>de</strong> nuestra distribución <strong>de</strong> cognición y nuestro conocimiento. De esta manera el<br />

Conectivismo está consi<strong>de</strong>rada como la teoría <strong>de</strong>l proceso para la enseñanza y el<br />

aprendizaje.<br />

2. Siemens es un escritor así también como un investigador <strong>de</strong> los temas relacionados al<br />

aprendizaje, re<strong>de</strong>s, tecnología, y<br />

también a la efectividad organizacional en el ambiente<br />

digital. George Siemens éste consi<strong>de</strong>ra que una red contiene como mínimo dos elementos:<br />

nodos y conexiones. Un nodo es como cualquier elemento que pueda tener conexión con<br />

otro elemento. Una conexión es como cualquier vínculo entre nodos.<br />

Los nodos son información que se refiere no solo a humanos, también pue<strong>de</strong>n ser como base<br />

<strong>de</strong> datos, información <strong>de</strong> una biblioteca, <strong>de</strong> una organización. Un nodo es en sí cualquier<br />

fuente <strong>de</strong> información, lo cual hace que sean posible las conexiones y que sean infinitas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!