19.10.2015 Views

Teorías de Aprendizaje B

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para finalizar el marco teórico conductista, podríamos <strong>de</strong>cir que se trata en un estudio <strong>de</strong> la<br />

psicología social al que po<strong>de</strong>mos calificar como histórico y céntrico.<br />

Durante los años '50 y '60, nos encontramos con un cambio <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la psicología<br />

social que se centra en el cognitivismo, aunque durante la época en la que predominaba<br />

duramente el conductismo ya se encontraban autores que apoyaban un enfoque más<br />

cognitivo, como por ejemplo Asch.<br />

Resumidamente, lo que pretendía la psicología social cognitiva era explicar la conducta en<br />

términos <strong>de</strong> procesos mentales, como podía ser la atención, la memoria, el razonamiento y el<br />

procesamiento <strong>de</strong> información.<br />

Para Bandura el comportamiento social obe<strong>de</strong>ce a una causalidad múltiple don<strong>de</strong> se<br />

encuentran incluidos elementos cognoscitivos en forma <strong>de</strong> procesos.<br />

Nos encontramos en un momento, don<strong>de</strong> los estudios sobre conductismo van perdiendo cada<br />

vez su importancia, ahora el enfoque no se va a centrar en las personas influenciadas por el<br />

medio, sino que, se centrarán en el procesamiento <strong>de</strong> la información <strong>de</strong>l medio para explicar<br />

el comportamiento.<br />

.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!