03.11.2015 Views

Pueblo Historia

c8nvEm

c8nvEm

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Los medios de comunicación y su incidencia en los imaginarios colectivos venezolanos<br />

en la última década. (María de los ángeles Ramos - Aragua)<br />

• “El duende de la calle federación de Coro”. Tradiciones orales de carácter<br />

terrorífico. (Eylimar Navas - Falcón)<br />

Estudios de género y sexualidad II (Hora: 4:00 p.m. - Lugar: Taller 22)<br />

• Solo por hoy mandamos nosotras: Historicidad de la diversidad sexual y<br />

tradición popular. (Rodrigo Navarrete - Caracas)<br />

• La ética marica ante la tradición Lgbti. (Simón Delgado - Caracas)<br />

• Antropología histórica de la mujer trasgresora en la Caracas de finales de la colonia.<br />

(Yelitza Rivas - Caracas)<br />

Memorias, localidades y comunidades V<br />

(Hora: 9 :00 a.m. - Lugar: Taller 3)<br />

• <strong>Historia</strong> local de Puerto Cabello: un espacio periurbano fronterizo.<br />

(Andrés Calderón - Zulia)<br />

•San Vicente entre el tiempo y el espacio. La importancia del estudio geohistórico<br />

de las comunidades. (Dioni Valladares - Monagas)<br />

• El hato la Concepción y la industria petrolera en la ocupación territorial de<br />

la comunidad Juan de Dios del municipio Jesús Enrique Lossada.<br />

(Marioly Atencio - Zulia)<br />

• Memorias históricas de la parroquia Cecilio Acosta, municipio Maracaibo.<br />

(Eduvio Ferrer - Zulia)<br />

• La reconstrucción histórica de la localidad Los Curos, del estado Mérida.<br />

(Juan Duarte - Mérida)<br />

Pensamiento político bolivariano<br />

(Hora: 4:00 p.m. - Lugra: Sala de reuniones)<br />

• Tres pecados de Bolívar en la Carta de Jamaica. (Pedro Calzadilla - Caracas)<br />

• De la Carta de Jamaica a la celac: La continuación del pensamiento<br />

geopolítico de Bolívar. (Juan Romero - Zulia)<br />

• La Carta de Jamaica en la geopolítica mundial (1815-2015).<br />

(Pastor Heredia - Lara)<br />

• Historiografía del pensamiento bolivariano: Carta de Jamaica.<br />

(Irma Aguilar -Lara)<br />

• Pensamiento bolivariano y formación de la conciencia ciudadana. (Una mirada<br />

comparativa a los contenidos de la Cátedra Bolivariana).<br />

(IGNEGL ALEJANDRO Escobar - Trujillo)<br />

Patrimonio cultural venezolano III<br />

(Hora: 4:00 p.m. - Lugar: Seminarial 5)<br />

• Barquisimeto y su modernidad, vista a través de la arquitectura y la ciudad.<br />

(1870-1990). (Carmen Tanasi - Lara)<br />

• El Teatro Juárez de Barquisimeto 1897-1997. (Mónica Bata - Lara)<br />

• Le quitaron la vida al general Sucre y ahora pretenden quitarle su gloria.<br />

(Jesús Marín- Lara)<br />

• Dos visiones del patrimonio histórico caraqueño. (Aída Machado - Caracas)<br />

• Redescubriendo a los atlantes: Las investigaciones arqueológicas realizadas<br />

en el lago de Valencia. (Guillermo Bisbal - Miranda)<br />

Propuestas educativas para la enseñanza de la historia III<br />

(Hora: 4:00 p.m. - Lugar: Taller 14)<br />

• Canaima Bicentenario. Propuesta educativa para el aprendizaje de la historia<br />

patria. (Santiago Roca - Mérida)<br />

• Estrategias didácticas para la enseñanza de historia de Venezuela: La formación<br />

profesional de los futuros docentes en educación básica.<br />

(Julio Valor Bello - Caracas)<br />

• La educación como proceso continuo e interminable parte del seno familiar.<br />

(Juan Bermúdez - Lara)<br />

• El juego como estrategia de enseñanza y aprendizaje en la historia de Venezuela.<br />

(Elio Utrilla - Trujillo)<br />

• Esencia de nuestra verdad revolucionaria. Como tiempo histórico referencia<br />

el tiempo que va desde 1998 hasta la actualidad. (Pedro Esser - Lara)<br />

28<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!