03.11.2015 Views

Pueblo Historia

c8nvEm

c8nvEm

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Presentación<br />

En el marco de las actividades programadas por la Comisión Presidencial para la<br />

Conmemoración del Bicentenario de la Carta de Jamaica, el Comité Organizador<br />

del Congreso Nacional de <strong>Historia</strong> celebra el 13° Congreso Nacional de <strong>Historia</strong><br />

Regional y Local, en la sede de la Escuela Nacional de Planificación de la ciudad<br />

de Caracas, Distrito Capital, durante los días 4, 5 y 6 de noviembre 2015.<br />

El Congreso Nacional de <strong>Historia</strong> Regional y Local tiene sus antecedentes en la<br />

década iniciada en 1980 cuando se le denominó Coloquio de <strong>Historia</strong> Regional y<br />

Local. Años más tarde tomó la dimensión de Congreso debido al impacto generado<br />

en los estudios históricos y su trascendencia en los ámbitos científicos, educativos,<br />

sociales y culturales del país, así como su proyección internacional. A partir de<br />

la 10° edición del año 2010, este Congreso de <strong>Historia</strong> Regional y Local expandió<br />

su horizonte hacia lo nacional y lo nuestroamericano. La experiencia acumulada<br />

por más de tres décadas sugiere la necesidad de ampliar, una vez más, el campo de<br />

atención hacia el encuentro entre la historia, la memoria y el patrimonio.<br />

La democratización de la memoria y la ampliación del horizonte historiográfico,<br />

en articulación con los saberes populares, son valores fundamentales que inspiran<br />

la realización de este 13° Congreso. La disciplina histórica debe dejar los enfoques<br />

meramente racionalistas y especializados de cosas muertas y habidas, para convertirse<br />

en una forma de relación entre el pasado y el tiempo actual; esto requiere una<br />

transformación del sujeto historiador. Así, este Congreso también aspira a ser el<br />

espacio apropiado para el debate de tales temas.<br />

El 13° Congreso Nacional de <strong>Historia</strong> Regional y Local se realiza en conmemoración<br />

del Bicentenario de la Carta de Jamaica, lo cual es una oportunidad para<br />

repensar la historia de la América Independiente inscrita en el escenario geopolítico<br />

continental y mundial durante doscientos años, así como las lecciones y<br />

retos que tal experiencia histórica sugieren al proceso de unidad de Nuestramérica<br />

y el Caribe. De la toma de conciencia de esta dimensión geopolítica del acontecer<br />

histórico regional depende, en gran medida, nuestra existencia como naciones<br />

soberanas e independientes.<br />

Le damos la bienvenida a la comunidad de historiadores, estudiantes, profesores,<br />

cronistas, comunidades organizadas y público en general a participar del 13°<br />

Congreso Nacional de <strong>Historia</strong> Regional y Local, como ponentes o asistentes.<br />

Consolidemos juntos este espacio para el diálogo de saberes y la afirmación de la<br />

conciencia histórica del pueblo venezolano.<br />

4<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!