03.11.2015 Views

Pueblo Historia

c8nvEm

c8nvEm

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Experiencias de reconstrucción histórico-comunitaria II<br />

(Hora: 11:00 a.m. - Lugar: Taller 1)<br />

• Laguneta de La Montaña. Un territorio Karaíve: real maravilloso.<br />

(Aníbal Carrasco)<br />

• Catalogación de los archivos de historias locales de la Misión Cultura.<br />

(Centro de documentación)<br />

•Verse en la Matria: Bosquejo Historiográfico de la historia regional y local<br />

en Venezuela desde 1998. (Manuel Almeida Rodríguez - Caracas)<br />

• Experiencia histórica de la Base de Misiones 8 de Abril de Barinas.<br />

(Voceros del Colectivo territorial- Barinas)<br />

• Experiencias en el sector 14 de Marzo de San Juan de Los Morros.<br />

(Equipo de apoyo de la UNERG y voceros de la comunidad -<br />

Guárico)<br />

Propuestas educativas para la enseñanza de la historia IV<br />

(Hora: 11:00 a.m. - Lugar: Taller 11)<br />

• Análisis del Himno Nacional como estrategia para el abordaje de la historia.<br />

(Alfredo García - Aragua)<br />

• El consejo académico bolivariano local Petit: Una expresión de la transformación<br />

universitaria de la Universidad Nacional Experimental Francisco de<br />

Miranda, del estado Falcón. (Luis Felipe Díaz - Falcón).<br />

• Guía didáctica digital para el fortalecimiento de la historia regional desde el<br />

francés como lengua extranjera.<br />

(rOxANA Castillo / Dariana Briceño - Trujillo)<br />

• Los libros del área de Ciencias Sociales en la Colección Bicentenario. Una<br />

alternativa educativa para la construcción de la conciencia histórica.<br />

(Noemí Frías - Caracas)<br />

• Instrucciones curriculares para la adecuación de los contenidos en la enseñanza<br />

de la historia local del municipio Obispos, dirigidas a los docentes de<br />

la Escuela Básica “Julia Rosa Castillo.<br />

(José Gregorio García - Barinas)<br />

Localidades y educación: Fortalecimiento de la la enseñanza<br />

de la historia a partir de la historia regional III<br />

(Hora: 11:00 a.m. - Lugar: Taller 22)<br />

• Enseñanza de la historia a partir de la descolonialidad del saber.<br />

(Albert Naranjo / Rafael Lárez -Zulia)<br />

36<br />

• Fortalecimiento de la historia local desde los saberes populares. (Una mirada<br />

desde la Educación Media).<br />

(Yherdym Peña / Carol Terán - Trujillo)<br />

• Mérida y sus sociedades aborígenes en el tiempo: Un manual necesario<br />

para la enseñanza de la historia regional.<br />

(Elizabeth Avendaño - Mérida).<br />

• Manuales escolares de <strong>Historia</strong> de Venezuela en perspectiva histórica: De la<br />

dominación del saber a la descolonización de la memoria.<br />

(Dervi Vílchez/ Ligia Berbesi - Zulia)<br />

• Reconstrucción del indentidad culural en las escuelas básicas desde la historia<br />

local. (karina garrido - carabobo)<br />

<strong>Historia</strong> venezolana de los siglos XX-XXI (III)<br />

(Hora: 11:00 a.m. - Lugar: Taller 10)<br />

• El surgimiento de la “clase media” como sujeto político en la historia política<br />

contemporánea de Venezuela.<br />

(Enrique Nóbrega - Yorman Gil - Caracas).<br />

• Mito, pueblo y miedos sociales en el trienio adeco 1945-1948.<br />

(Carlos Marín -Caracas)<br />

• Politicas desarrollistas puestas en prácttica en Calabozo en la primera mitad<br />

del siglo XX. (jOSé Aquino- Guárico)<br />

• Politicas de vivienda en Latinoamerica.<br />

(Víctor Salcedo / Isaac Gajar - Caracas / Chile)<br />

• Transformación del espacio físico en Calabozo a través del nuevo ideal nacional<br />

(1952-1958). (José Chouza - Guárico).<br />

• El que a hierro mata a hierro muere… (Humberto Nieto - Caracas)<br />

Imaginarios y cosmogonías III<br />

(Hora: 11:00 a.m. - Lugar: Taller 14)<br />

• Acercamiento al imaginario del llano a partir de las vivencias de Hugo Chávez.<br />

(Rosaira Gomez - Barinas)<br />

• Guardatinajas: pueblo criollo y guariqueño según la visión cosmogónica de<br />

la música y canciones de Dámaso Figueredo.<br />

(Luis Figueroa / Carlos Aponte - Guárico),<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!