15.12.2015 Views

PROFESIONAL

72HPGZJs0

72HPGZJs0

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

colini, Carmen Verón y Marisa Goytia, sobre “Tratamiento contable<br />

e impositivo de los inmuebles rurales y vientres. Su incidencia en el<br />

impuesto diferido”; y de los Dres. Agustín Picabea, Gustavo Simaro y<br />

la Dra. Valeria Torchelli, quienes se refirieron a “Producción porcina:<br />

mediación y exposición de activos biológicos y resultados”.<br />

Además, por la mañana, tuvo lugar la conferencia del Dr. Jorge<br />

Gil, “Nuevas normas contables profesionales en Argentina”; y<br />

del Dr. Domingo Marchese, “Propuestas de mejoras RT 22”.<br />

Más tarde se escucharon las charlas de los Dres. Alberto Bello y<br />

Marcelo Domínguez (“La incidencia del impuesto a las ganancias sobre<br />

los ingresos agropecuarios”); los Dres. Fernando González Guerra<br />

y Jorge Othar (“¿Impuesto a las Ganancias o… a la inflación?”); y las<br />

conferencias de los Dres. Santiago Saenz Valiente (“Efectos de la inflación.<br />

Incidencia en la determinación del impuesto a las ganancias”) y<br />

Javier González Fraga (“Desafíos agropecuarios 2015/2019”).<br />

Finalmente, el cierre tuvo lugar en la tarde del viernes<br />

cuando se desarrolló el acto de clausura junto con la entrega de<br />

certificados. El último día de charlas estuvo marcado por las conferencias<br />

del Dr. Héctor Tristán, bajo el título “Futuros y opciones.<br />

¿Cómo afectan o ayudan al productor? Tratamiento impositivo y<br />

contable” y la de los Dres. Patricio Mc Inerny y Fernando González<br />

Guerra, quienes se refirieron a “La nueva Ley de sociedades y<br />

algunas consecuencias en materia tributaria”.<br />

Las Jornadas<br />

Creadas hace 32 años por un grupo de entusiastas profesionales,<br />

las Jornadas Nacionales de la Empresa Agropecuaria se han ido<br />

afianzando como un tradicional ámbito de debate y actualización<br />

para colegas de todo el país vinculados al sector agropecuario.<br />

Los diversos aspectos de la actuación en la materia son abordados<br />

por reconocidos especialistas con el objetivo de debatir las<br />

mejores soluciones a los complejos problemas que se presentan.<br />

Esta edición encuentra a las instituciones organizadoras celebrando<br />

sus bodas de oro; en el año 1965 nacía en Tandil la Facultad<br />

de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Centro de la<br />

provincia de Buenos Aires y ese mismo año se conformaba el Centro<br />

de Graduados en Ciencias Económicas de Tandil, que un año después<br />

se convertiría en la Delegación Tandil del Consejo Profesional<br />

de Ciencias Económicas de la provincia de Buenos Aires.<br />

“Desde 1983 compartiendo experiencias y desafíos profesionales”<br />

es el lema elegido para sintetizar más de tres décadas de incesante<br />

labor llevada a cabo por distintos colegas y académicos que cada dos<br />

años aúnan esfuerzos para crear y difundir conocimientos en beneficio<br />

de la profesión y por su intermedio de la comunidad en general.<br />

Señor profesional<br />

Denuncie a quien realice tareas de nuestra<br />

incumbencia careciendo de matrícula<br />

habilitante. No se perjudique ni ampare a<br />

quienes ejercen ilegalmente la profesión.<br />

Avanzar contra el ejercicio ilegal, es<br />

indispensable para garantizar los principios<br />

de etica, solidaridad y justicia en pos del<br />

ejercicio profesional jerarquizado que se debe<br />

brindar a la comunidad.<br />

COMITÉ DE ACCIÓN FISCALIZADORA<br />

RePro | 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!