19.12.2015 Views

CURSO BÁSICO DE CABALA

Parte 2 - Kabbalah Arizal

Parte 2 - Kabbalah Arizal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Clase 17<br />

La Cabalá es en cierto modo un código. Y voy a utilizar este código tanto como sea posible.<br />

Por lo tanto le voy a enseñar las palabras hebreas, empezando con el Zohar, con las vocales, y<br />

después la traducción castellana, tan precisa como sea posible. Luego voy a traducir el<br />

comentario de Rav Ashlag. Ashlag nos proporciona un comentario muy extenso sobre el<br />

Zohar. Y cuando tengamos tiempo les buscaré toda clase de comentarios de otros grandes<br />

cabalistas y se los traduciré.<br />

De esta forma con el transcurso del tiempo tendrá una gran cantidad de material y podrá<br />

combinarlo. Entonces tendrán una Luz enorme para llegar a su plenitud. Porque la lectura de<br />

la Cabalá nos otorga fuerza, Luz – Or. Solo se requiere la intención correcta – kavaná, la<br />

kavaná por la verdad, la verdad para llegar a realizarse. Esto es lo que debe estar en cada uno<br />

de nosotros. Y usted, que está leyendo esto, tiene el anhelo de la verdad, de la plenitud.<br />

La verdad es el deseo por la propia plenitud. Y necesitamos una cosa más: desechar el amor<br />

egoísta. Y usted puede hacerlo leyendo estos textos, observando las letras hebreas, debido a<br />

que de esta manera recibirá la fuerza.<br />

Ya he hablado acerca de la plegaria. Ahora quiero decirle algo más.<br />

Además de la plegaria hay algo más en el trabajo espiritual. Una herramienta que usted puede<br />

utilizar en el trabajo espiritual: la meditación. Y esto es muy importante. En la religión no hay<br />

meditación. Una religión dogmática común no tiene lugar para la meditación. Y en cierto<br />

modo quien es religioso no tiene necesidad de meditar. El religioso hace toda clase de actos<br />

ordinarios, pero no trabajo espiritual.<br />

La meditación esta allí para ayudarlo a construir lo espiritual. Para estar en afinidad con la<br />

Fuerza Eterna, la Eternidad, la plenitud. Tenemos la meditación espiritual, especialmente para<br />

la primera parte de nuestra purificación interior.<br />

¿Qué es la plegaria? ¿Qué es la meditación? ¿Cuándo hacemos una plegaria? ¿Cuándo<br />

meditamos? Hacemos una plegaria cuando tenemos la sensación interna, una clara convicción<br />

de que la situación no la podemos manejar nosotros mismos y que necesitamos realizar una<br />

plegaria. Tenemos que realizar una plegaria. Y podemos hacerlo cuando en nuestro interior<br />

tenemos la convicción de que no somos capaces de hacer algo. Cuando hemos llegado al<br />

punto en el cual nos falta la fuerza de hacer algo, decimos una plegaria.<br />

Por supuesto que cada día usted pronuncia su plegaria porque cada día es único en esta<br />

Creación. Y por supuesto, no siente cada día que carece de fuerza, que se siente impotente.<br />

Hay días en los que tiene fuerza. Y cuando tiene fuerza tiene que despertar el punto cero.<br />

¿Qué significa esto? Este es el momento de hacer su mejor esfuerzo para estudiar por ejemplo<br />

la Cabalá, los textos que ya tiene. Porque ahora puede ir más alto, tiene la fuerza para lidiar<br />

con ello, quiere ir más alto y entonces tiene la sensación de impotencia en relación con lo<br />

Superior. Haga esto al menos una vez al día. Y cuando es honesto consigo mismo encontrará<br />

la razón para una plegaria. No piense que no tendrá una razón, de otra manera no estaría<br />

leyendo esto.<br />

Esto es plegaria: cuando sé que carezco de la fuerza para ayudarme a mí mismo, para hacer<br />

algo. En cierto modo uno tiene que llegar a un profundo llanto en su interior, un llanto<br />

dirigido a su peldaño superior – el Boré. No al Boré, sino que es la Luz la que nos está<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!