25.02.2013 Views

Descargar - ADDAC

Descargar - ADDAC

Descargar - ADDAC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Un pozo de diez metros de profundidad<br />

por dos metros de diámetro y varios<br />

metros de mangueras garantizan<br />

el riego de la parcela en época seca.<br />

“Este se mantiene en verano... Es raro<br />

el verano que no produzca suficiente<br />

agua”, explica Juan Carlos, quien actualmente<br />

(abril 2009) tiene en plantío<br />

un poco más de media manzana<br />

de cebolla, una tarea de remolacha<br />

y prepara un semillero para sembrar<br />

un cuarto de manzana de cebolla en<br />

el siguiente ciclo. La cebolla tiene un<br />

mes y medio, y la remolacha dos meses<br />

y medio. En esta etapa del desarrollo<br />

de los cultivos, Juan Carlos ya<br />

invirtió más de tres mil córdobas sólo<br />

en mano de obra. Los otros componentes<br />

de la inversión los cuantificará<br />

“más adelante”, dice.<br />

La oportunidad que asumió<br />

Juan Carlos no quiso quedarse fuera<br />

de la organización... “Yo miraba que<br />

la mayoría de la gente de Piedra de<br />

Agua se integraba, me dio curiosidad<br />

y me integré a la cooperativa”. Ya<br />

lleva cuatro años trabajando con AD-<br />

DAC a través de la cooperativa. Con<br />

este paso obtuvo muchos beneficios<br />

que los demás productores no tienen.<br />

“En este tiempo he solicitado<br />

créditos, no me lo han negado<br />

y yo no he quedado mal con<br />

esos compromisos”.<br />

No le siguió “gustando la idea de sembrar<br />

largo de la casa”. En 2007 tuvo una experiencia<br />

negativa con la siembra de papa en<br />

el ciclo de apante. Sacó un préstamo de diez<br />

mil córdobas para comprar diez quintales<br />

de semilla y sembrar media manzana. “La<br />

sembré al lado de Peñas Blancas (macizo<br />

entre Matagalpa y Jinotega) y no me fue tan<br />

bien”, relata Juan Carlos Sáenz Zeledón, de<br />

26 años, habitante de la comunidad Piedra<br />

de Agua. “Entonces decidí sembrar aquí en<br />

la casa”, en la finca “La Pita”, de 60 manzanas,<br />

propiedad de su papá. Juan Carlos vive<br />

con Verónica del Carmen Montenegro García,<br />

de 22 años y sus hijas María Magdalena,<br />

de 6 años, y Karla Mareli, de 3 años.<br />

El cambio a lo orgánico<br />

Aquí comenzó con mil 200 plantas de tomate<br />

que se sembraron en una tarea (12x24<br />

metros). “La semilla la saqué de beneficiar<br />

una cajilla de tomate descartado que mi hermano<br />

me regaló”.<br />

Esta siembra se manejó<br />

con enfoque orgánico<br />

y por riego:<br />

“quise probar con algo nuevo; quería desengañarme.<br />

Quería saber si lo orgánico era<br />

bueno o malo”, confiesa con sinceridad Juan<br />

Carlos, quien asegura que experimentó otra<br />

realidad. “Me di cuenta que lo orgánico da<br />

buenos resultados porque me fue bien”. El<br />

área sembrada produjo 80 cajillas de tomate<br />

y éstas se vendieron a 180, 150 y 80 córdobas<br />

cada una. Todo el ciclo lo trabajó bien,<br />

desde “el almácigo hasta que las plantas se<br />

desarrollaron”. El suelo lo fertilizó con Biogrín<br />

y estiércol de bovino. No hubo mucha<br />

incidencia de mosca blanca; el gusano del<br />

fruto no los afectó y algunas plagas “se controlaron<br />

con jabón y cenizas”. Juan Carlos<br />

tiene siempre presente que sin la asistencia<br />

de <strong>ADDAC</strong>, estos proyectos no hubiesen<br />

dado “buenos resultados”. También sembró<br />

chiltoma en una área cercana de tarea y media.<br />

Logró cosechar diez mallas (saco mediano):<br />

tres mallas y media se vendieron<br />

a mil 500 córdobas; dos mallas y<br />

media a mil córdobas y el<br />

resto a 800 córdobas<br />

cada una.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!